GKS 85 G

Bosch GKS 85 G, GKS 85 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch GKS 85 G Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
28 | Español
1 619 P09 555 | (20.7.11) Bosch Power Tools
Seulement pour les pays de l’Union Européenne :
Conformément à la directive européenne
2002/96/CE relative aux déchets d’équipe-
ments électriques et électroniques et sa mi-
se en vigueur conformément aux législa-
tions nationales, les outils électroportatifs
dont on ne peut plus se servir doivent être
isolés et suivre une voie de recyclage appro-
priée.
Sous réserve de modifications.
Español
Instrucciones de seguridad
Advertencias de peligro generales para herra-
mientas eléctricas
Lea íntegramente estas adverten-
cias de peligro e instrucciones. En
caso de no atenerse a las advertencias de peligro e instruccio-
nes siguientes, ello puede ocasionar una descarga eléctrica,
un incendio y/o lesión grave.
Guardar todas las advertencias de peligro e instrucciones
para futuras consultas.
El término herramienta eléctrica empleado en las siguientes
advertencias de peligro se refiere a herramientas eléctricas
de conexión a la red (con cable de red) y a herramientas eléc-
tricas accionadas por acumulador (o sea, sin cable de red).
Seguridad del puesto de trabajo
f Mantenga limpio y bien iluminado su puesto de trabajo.
El desorden o una iluminación deficiente en las áreas de
trabajo pueden provocar accidentes.
f No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con
peligro de explosión, en el que se encuentren combus-
tibles líquidos, gases o material en polvo. Las herra-
mientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a
inflamar los materiales en polvo o vapores.
f Mantenga alejados a los niños y otras personas de su
puesto de trabajo al emplear la herramienta eléctrica.
Una distracción le puede hacer perder el control sobre la
herramienta eléctrica.
Seguridad eléctrica
f El enchufe de la herramienta eléctrica debe correspon-
der a la toma de corriente utilizada. No es admisible
modificar el enchufe en forma alguna. No emplear
adaptadores en herramientas eléctricas dotadas con
una toma de tierra. Los enchufes sin modificar adecuados
a las respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de
una descarga eléctrica.
f Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra
como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. El
riesgo a quedar expuesto a una sacudida eléctrica es ma-
yor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
f No exponga la herramienta eléctrica a la lluvia y evite
que penetren líquidos en su interior. Existe el peligro de
recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos
en la herramienta eléctrica.
f No utilice el cable de red para transportar o colgar la
herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el enchu-
fe de la toma de corriente. Mantenga el cable de red
alejado del calor, aceite, esquinas cortantes o piezas
móviles. Los cables de red dañados o enredados pueden
provocar una descarga eléctrica.
f Al trabajar con la herramienta eléctrica a la intemperie
utilice solamente cables de prolongación apropiados
para su uso en exteriores. La utilización de un cable de
prolongación adecuado para su uso en exteriores reduce el
riesgo de una descarga eléctrica.
f Si fuese imprescindible utilizar la herramienta eléctri-
ca en un entorno húmedo, es necesario conectarla a
través de un fusible diferencial. La aplicación de un fusi-
ble diferencial reduce el riesgo a exponerse a una descarga
eléctrica.
Seguridad de personas
f Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta eléc-
trica con prudencia. No utilice la herramienta eléctrica
si estuviese cansado, ni tampoco después de haber
consumido alcohol, drogas o medicamentos. El no estar
atento durante el uso de la herramienta eléctrica puede
provocarle serias lesiones.
f Utilice un equipo de protección personal y en todo caso
unas gafas de protección. El riesgo a lesionarse se reduce
considerablemente si, dependiendo del tipo y la aplicación
de la herramienta eléctrica empleada, se utiliza un equipo
de protección adecuado como una mascarilla antipolvo,
zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco, o
protectores auditivos.
f Evite una puesta en marcha fortuita. Asegurarse de
que la herramienta eléctrica esté desconectada antes
de conectarla a la toma de corriente y/o al montar el
acumulador, al recogerla, y al transportarla. Si trans-
porta la herramienta eléctrica sujetándola por el interrup-
tor de conexión/desconexión, o si alimenta la herramienta
eléctrica estando ésta conectada, ello puede dar lugar a un
accidente.
f Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de
conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta de
ajuste o llave fija colocada en una pieza rotante puede pro-
ducir lesiones al poner a funcionar la herramienta eléctri-
ca.
f Evite posturas arriesgadas. Trabaje sobre una base fir-
me y mantenga el equilibrio en todo momento. Ello le
permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso
de presentarse una situación inesperada.
f
Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No
utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo,
vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles. La
vestimenta suelta, el pelo largo y las joyas se pueden en-
ganchar con las piezas en movimiento.
ADVERTENCIA
OBJ_BUCH-293-006.book Page 28 Wednesday, July 20, 2011 4:24 PM
Español | 29
Bosch Power Tools 1 619 P09 555 | (20.7.11)
f Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspi-
ración o captación de polvo, asegúrese que éstos estén
montados y que sean utilizados correctamente. El em-
pleo de estos equipos reduce los riesgos derivados del pol-
vo.
Uso y trato cuidadoso de herramientas eléctricas
f No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la herra-
mienta eléctrica prevista para el trabajo a realizar. Con
la herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más segu-
ro dentro del margen de potencia indicado.
f No utilice herramientas eléctricas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas eléctricas que no se pue-
dan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacer-
se reparar.
f Saque el enchufe de la red y/o desmonte el acumulador
antes de realizar un ajuste en la herramienta eléctrica,
cambiar de accesorio o al guardar la herramienta eléc-
trica. Esta medida preventiva reduce el riesgo a conectar
accidentalmente la herramienta eléctrica.
f Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance
de los niños. No permita la utilización de la herramienta
eléctrica a aquellas personas que no estén familiariza-
das con su uso o que no hayan leído estas instruccio-
nes. Las herramientas eléctricas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
f Cuide la herramienta eléctrica con esmero. Controle si
funcionan correctamente, sin atascarse, las partes mó-
viles de la herramienta eléctrica, y si existen partes ro-
tas o deterioradas que pudieran afectar al funciona-
miento de la herramienta eléctrica. Haga reparar estas
piezas defectuosas antes de volver a utilizar la herra-
mienta eléctrica. Muchos de los accidentes se deben a
herramientas eléctricas con un mantenimiento deficiente.
f Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles mante-
nidos correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
f Utilice la herramienta eléctrica, accesorios, útiles, etc.
de acuerdo a estas instrucciones, considerando en ello
las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso de
herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aque-
llos para los que han sido concebidas puede resultar peli-
groso.
Servicio
f Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica por
un profesional, empleando exclusivamente piezas de
repuesto originales. Solamente así se mantiene la seguri-
dad de la herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad para sierras circula-
res
Procedimientos de serrado
f PELIGRO: Mantener las manos alejadas del área de cor-
te y de la hoja de sierra. Sujete con la otra mano la em-
puñadura adicional o la carcasa motor. Si la sierra circu-
lar se sujeta con ambas manos, éstas no pueden lesionarse
con la hoja de sierra.
f No toque por debajo de la pieza de trabajo. La caperuza
protectora no le protege del contacto con la hoja de sierra
por la parte inferior de la pieza de trabajo.
f Adaptar la profundidad de corte al grosor de la pieza de
trabajo. La hoja de sierra no deberá sobresalir más de un
diente de la pieza de trabajo.
f Jamás sujete la pieza de trabajo con la mano o colocán-
dola sobre sus piernas. Fije la pieza de trabajo sobre
una plataforma estable. Es importante que la pieza de
trabajo quede bien sujeta para reducir el riesgo a acciden-
tarse, a que se atasque la hoja de sierra, o a perder del con-
trol sobre el aparato.
f Únicamente sujete el aparato por las empuñaduras ais-
ladas al realizar trabajos en los que el útil pueda tocar
conductores eléctricos ocultos o el propio cable del
aparato. El contacto con conductores portadores de ten-
sión puede hacer que las partes metálicas del aparato le
provoquen una descarga eléctrica.
f Al realizar cortes longitudinales emplear siempre un
tope, o una guía recta. Esto permite un corte más exacto
y además reduce el riesgo a que se atasque la hoja de sie-
rra.
f Siempre emplee hojas de sierra de dimensiones correc-
tas, cuyo orificio se corresponda con el alojamiento en
la brida de apoyo (romboidal o redondo). Las hojas de
sierra que no ajusten correctamente en los elementos de
acoplamiento a la sierra, giran excéntricas y pueden hacer-
le perder el control sobre la sierra.
f Jamás utilice arandelas o tornillos dañados o incorrec-
tos para sujetar la hoja de sierra. Las arandelas y torni-
llos de sujeción de la hoja de sierra fueron especialmente
diseñados para obtener unas prestaciones y seguridad de
trabajo máximas.
f Retroceso Causas del retroceso (rebote) y adverten-
cias al respecto
El retroceso es una fuerza de reacción brusca que se
provoca al engancharse, atascarse o guiar incorrectamen-
te la hoja de sierra, lo que hace que la sierra se salga de for-
ma incontrolada de la pieza de trabajo y resulte impulsada
hacia el usuario;
si la hoja de sierra se engancha o atasca al cerrarse la ra-
nura de corte, la hoja de sierra se bloquea y el motor impul-
sa el aparato hacia el usuario;
si la hoja de sierra se gira lateralmente o se desalinea, los
dientes de la parte posterior de la hoja de sierra pueden
engancharse en la cara superior de la pieza de trabajo ha-
ciendo que la hoja de sierra se salga de la ranura de corte,
y el aparato salga despedido hacia atrás en dirección al
usuario.
El retroceso es ocasionado por la aplicación o manejo inco-
rrecto de la herramienta eléctrica. Es posible evitarlo ate-
niéndose a las medidas preventivas que a continuación se
detallan.
f Sujete firmemente la sierra con ambas manos mante-
niendo los brazos en una posición que le permita opo-
nerse a la fuerza de reacción. Mantenga el cuerpo a un
lado de la hoja de sierra y jamás colocándose en línea
con ella. Aunque la sierra pueda retroceder bruscamente
OBJ_BUCH-293-006.book Page 29 Wednesday, July 20, 2011 4:24 PM
30 | Español
1 619 P09 555 | (20.7.11) Bosch Power Tools
al ser rechazada, el usuario puede controlar esta fuerza de
reacción tomando unas precauciones adecuadas.
f Si la hoja de sierra se atasca o si tuviese que interrum-
pir su trabajo, desconecte y mantenga inmóvil la sierra
hasta que la hoja de sierra se haya detenido completa-
mente. Jamás intente sacar la sierra de la pieza de tra-
bajo o tirar de ella hacia atrás con la hoja de sierra en
funcionamiento, puesto que podría retroceder brusca-
mente. Investigue y subsane convenientemente la causa
del atasco de la hoja de sierra.
f Para continuar el trabajo con la sierra, centrar primero
la hoja de sierra en la ranura y cerciorarse de que los
dientes de sierra no toquen la pieza de trabajo. Si la hoja
de sierra está atascada, la sierra puede llegar a salirse de la
pieza de trabajo o retroceder bruscamente al ponerse en
marcha.
f Soporte los tableros grandes para evitar que se atas-
que la hoja de sierra y provoque un retroceso. Los table-
ros grandes pueden moverse por su propio peso. Sopor-
tarlos a ambos lados, tanto cerca de la línea de corte como
por los bordes.
f No use hojas de sierra melladas ni dañadas. Las hojas de
sierra con dientes mellados o incorrectamente triscados
producen una ranura de corte demasiado estrecha, lo que
provoca una fricción excesiva y el atasco o retroceso brus-
co de la hoja de sierra.
f Apriete firmemente los dispositivos de ajuste de la pro-
fundidad y ángulo de corte antes de comenzar a serrar.
Si la sierra llegase a desajustarse durante el trabajo puede
que la hoja de sierra se atasque y retroceda bruscamente.
f Proceda con especial cautela al serrar en paredes o su-
perficies similares. Al ir penetrando la hoja de sierra, ésta
puede ser bloqueada por objetos ocultos en el material y
hacer que la sierra retroceda bruscamente.
Función de la caperuza protectora inferior
f Antes de cada utilización cerciórese de que la caperuza
protectora inferior cierre perfectamente. No use la sie-
rra si la caperuza protectora inferior no gira libremente
o no se cierra de forma instantánea. Jamás bloquee o
ate la caperuza protectora con la hoja de sierra descu-
bierta. Si la sierra se le cae puede que se deforme la cape-
ruza protectora. Abra la caperuza protectora inferior con la
palanca y cerciórese de que se mueva libremente sin que
llegue a tocar la hoja de sierra ni otras partes en cualquiera
de los ángulos y profundidades de corte.
f Controlar el buen funcionamiento del muelle de recu-
peración de la caperuza protectora inferior. Antes de
su uso haga reparar el aparato si la caperuza protectora
inferior o el resorte no funcionasen correctamente. Las
piezas deterioradas, el material adherido pegajoso, o las
virutas acumuladas pueden hacer que la caperuza protec-
tora se mueva con dificultad.
f Solamente abrir manualmente la caperuza protectora
inferior al realizar cortes especiales como “cortes por
inmersión o inclinados”. Abra la caperuza protectora
inferior con la palanca y suelte esta última en el mo-
mento en que la hoja de sierra haya llegado a penetrar
en la pieza de trabajo. En todos los demás trabajos, la ca-
peruza protectora deberá trabajar automáticamente.
f No depositar la sierra sobre una base si la caperuza pro-
tectora inferior no cubre la hoja de sierra. Una hoja de
sierra sin proteger, que no esté completamente detenida,
hace que la sierra salga despedida hacia atrás, cortando
todo lo que encuentra a su paso. Considerar el tiempo de
marcha por inercia hasta la detención de la sierra.
Función de la cuña separadora (GKS 85 G)
f Utilice la hoja de sierra apropiada para la cuña separa-
dora utilizada. Para que sea efectiva la cuña separadora,
es necesario que el disco base sea menos grueso que la cu-
ña separadora y que el grosor de ésta sea inferior al ancho
del diente.
f Ajustar la cuña separadora de la forma indicada en las
instrucciones de manejo. Un grosor, posición o alinea-
ción incorrectos pueden ser la causa de que la cuña sepa-
radora no permita evitar el rechazo del aparato.
f Siempre utilice la cuña separadora, excepto en cortes
por inmersión. Vuelva a montar la cuña separadora des-
pués de haber realizado un corte por inmersión. La cuña
separadora entorpece la ejecución de cortes por inmer-
sión y puede provocar un retroceso brusco de la sierra.
f Para que la cuña separadora cumpla su función, ésta
deberá estar alojada en la ranura de corte. Al realizar
cortes pequeños, la cuña separadora no trabaja y no evita
el retroceso brusco del aparato.
f No utilice la sierra con la cuña separadora deformada.
Incluso una ligera deformación puede provocar que la ca-
peruza protectora se cierre más lentamente.
Instrucciones de seguridad adicionales
f No introduzca los dedos en el expulsor de virutas.
Po-
dría lesionarse con las piezas en rotación.
f No trabaje con la sierra por encima de la cabeza. Esta
posición no le permite controlar suficientemente la herra-
mienta eléctrica.
f Utilice unos aparatos de exploración adecuados para
detectar posibles tuberías de agua y gas o cables eléc-
tricos ocultos, o consulte a la compañía local que le
abastece con energía. El contacto con cables eléctricos
puede electrocutarle o causar un incendio. Al dañar las tu-
berías de gas, ello puede dar lugar a una explosión. La per-
foración de una tubería de agua puede redundar en daños
materiales o provocar una electrocución.
f No utilice la herramienta eléctrica de forma estaciona-
ria. Ésta no ha sido concebida para ser utilizada en una me-
sa de corte.
f No use hojas de sierra de acero HSS. Las hojas de sierra
de este tipo pueden romperse fácilmente.
f No sierre metales férricos. Las virutas incandescentes
pueden llegar a incendiar el equipo para aspiración de pol-
vo.
f Trabajar sobre una base firme sujetando la herramien-
ta eléctrica con ambas manos. La herramienta eléctrica
es guiada de forma más segura con ambas manos.
OBJ_BUCH-293-006.book Page 30 Wednesday, July 20, 2011 4:24 PM
Español | 31
Bosch Power Tools 1 619 P09 555 | (20.7.11)
f Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de trabajo fijada
con unos dispositivos de sujeción, o en un tornillo de ban-
co, se mantiene sujeta de forma mucho más segura que
con la mano.
f Antes de depositarla, esperar a que se haya detenido la
herramienta eléctrica. El útil puede engancharse y hacer-
le perder el control sobre la herramienta eléctrica.
Descripción y prestaciones del pro-
ducto
Lea íntegramente estas advertencias de
peligro e instrucciones. En caso de no ate-
nerse a las advertencias de peligro e instruc-
ciones siguientes, ello puede ocasionar una
descarga eléctrica, un incendio y/o lesión gra-
ve.
Despliegue y mantenga abierta la solapa con la imagen del
aparato mientras lee las instrucciones de manejo.
Utilización reglamentaria
La herramienta eléctrica ha sido proyectada para trabajar so-
bre una base firme y realizar cortes longitudinales o transver-
sales perpendiculares, o a inglete, en madera. Con las hojas
de sierra apropiadas pueden serrarse también piezas de me-
tal no férrico de reducido espesor como, p. ej., perfiles.
No es permisible procesar metales férricos.
Componentes principales
La numeración de los componentes está referida a la imagen
de la herramienta eléctrica en la página ilustrada.
1 Caperuza protectora
2 Bloqueo de conexión para interruptor de conexión/des-
conexión
3 Interruptor de conexión/desconexión
4 Empuñadura adicional (zona de agarre aislada)
5 Botón de bloqueo del husillo
6 Escala para el ángulo de inglete
7 Tornillo de mariposa de tope paralelo
8 Tornillo de mariposa para preselección del ángulo de in-
glete
9 Marca de posición para 0°
10 Marca de posición para 45°
11 Tope paralelo*
12 Caperuza protectora pendular
13 Cuña separadora (GKS 85 G)
14 Placa base
15 Palanca de ajuste de la caperuza protectora pendular
16 Tornillo de mariposa para preselección del ángulo de in-
glete
17 Expulsor de virutas
18 Empuñadura (zona de agarre aislada)
19 Llave macho hexagonal
20 Tornillo de sujeción con arandela
21 Brida de apriete
22 Hoja de sierra*
23 Brida de apoyo
24 Husillo de la sierra
25 Tornillo de sujeción de soporte de cuña separadora
(GKS 85 G)
26 Adaptador para aspiración de polvo*
27 Tornillo de sujeción del adaptador para aspiración
(GKS 85)*
28 Palanca para preselección de la profundidad de corte
29 Escala de profundidad de corte
30 Pareja de tornillos de apriete*
31 Carril guía*
32 Pieza de empalme*
33 Manguera de aspiración*
*Los accesorios descritos e ilustrados no corresponden al material
que se adjunta de serie. La gama completa de accesorios opciona-
les se detalla en nuestro programa de accesorios.
Datos técnicos
Sierra circular portátil GKS 85
Professional
GKS 85 G
Professional
Nº de artículo 3 601 E7A 0.. 3 601 E7A 9..
Potencia absorbida nominal
W22002200
Revoluciones en vacío
min
-1
5000 5000
Revoluciones máx. bajo carga
min
-1
3500 3500
Profundidad de corte máx.
con ángulo de inglete de 0°
con ángulo de inglete de 45°
mm
mm
85
65
85
65
Bloqueo del husillo
z z
Electrónica Constante
z
Limitación de la corriente de arranque
z z
Estos datos son válidos para una tensión nominal de [U] 230 V. Los valores pueden variar para otras tensiones y en ejecuciones específicas para cier-
tos países.
Preste atención al nº de artículo en la placa de características de su aparato, ya que las denominaciones comerciales de algunos aparatos pueden va-
riar.
OBJ_BUCH-293-006.book Page 31 Wednesday, July 20, 2011 4:24 PM
32 | Español
1 619 P09 555 | (20.7.11) Bosch Power Tools
Declaración de conformidad
Declaramos bajo nuestra responsabilidad, que el producto
descrito bajo “Datos técnicos” está en conformidad con las
normas o documentos normalizados siguientes: EN 60745
de acuerdo con las disposiciones en las directivas
2004/108/CE, 2006/42/CE.
Expediente técnico (2006/42/CE) en:
Robert Bosch GmbH, PT/ESC,
D-70745 Leinfelden-Echterdingen
Robert Bosch GmbH, Power Tools Division
D-70745 Leinfelden-Echterdingen
24.03.2011
Información sobre ruidos y vibraciones
Ruido determinado según EN 60745.
El nivel de presión sonora típico del aparato, determinado con
un filtro A, asciende a: Nivel de presión sonora 92 dB(A); ni-
vel de potencia acústica 103 dB(A). Tolerancia K=3 dB.
¡Usar unos protectores auditivos!
Nivel total de vibraciones a
h
(suma vectorial de tres direccio-
nes) y tolerancia K determinados según EN 60745:
a
h
=3,0m/s
2
, K=1,5 m/s
2
.
El nivel de vibraciones indicado en estas instrucciones ha sido
determinado según el procedimiento de medición fijado en la
norma EN 60745 y puede servir como base de comparación
con otras herramientas eléctricas. También es adecuado para
estimar provisionalmente la solicitación experimentada por
las vibraciones.
El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado para las
aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. Por ello,
el nivel de vibraciones puede ser diferente si la herramienta
eléctrica se utiliza para otras aplicaciones, con útiles diferen-
tes, o si el mantenimiento de la misma fuese deficiente. Ello
puede suponer un aumento drástico de la solicitación por vi-
braciones durante el tiempo total de trabajo.
Para determinar con exactitud la solicitación experimentada
por las vibraciones, es necesario considerar también aquellos
tiempos en los que el aparato esté desconectado, o bien, esté
en funcionamiento, pero sin ser utilizado realmente. Ello pue-
de suponer una disminución drástica de la solicitación por vi-
braciones durante el tiempo total de trabajo.
Fije unas medidas de seguridad adicionales para proteger al
usuario de los efectos por vibraciones, como por ejemplo:
Mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los útiles, con-
servar calientes las manos, organización de las secuencias de
trabajo.
Montaje
Montaje y cambio de la hoja de sierra
f Antes de cualquier manipulación en la herramienta
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de corrien-
te.
f Al montar la hoja de sierra utilice unos guantes de pro-
tección. Podría accidentarse en caso de tocar la hoja de
sierra.
f Únicamente emplee hojas de sierra que cumplan con
los datos técnicos indicados en estas instrucciones de
manejo.
f Jamás utilice discos amoladores como útil.
Selección de la hoja de sierra
Al final de estas instrucciones encontrará una relación de las
hojas de sierra recomendadas.
Desmontaje de la hoja de sierra (ver figura A)
Para cambiar el útil se recomienda depositar la herramienta
eléctrica sobre el frente de la carcasa del motor.
Accione el botón de bloqueo del husillo 5 y manténgalo
presionado.
f Solamente accione el botón de bloqueo del husillo 5 es-
tando detenido el husillo de la sierra. En caso contrario
podría dañarse la herramienta eléctrica.
Dimensiones de la placa base
mm 383 x 170 406 x 208
Diámetro de la hoja de sierra, máx.
mm 235 235
Diámetro de la hoja de sierra, mín.
mm 230 230
Grosor del disco base, máx.
mm 2,2 2,2
Grosor del diente/triscado, máx.
mm 3,2 3,2
Grosor del diente/triscado, mín.
mm 2,0 2,0
Diámetro del orificio
mm 30 30
Peso según EPTA-Procedure 01/2003
kg 7,5 7,8
Clase de protección
/ II / II
Sierra circular portátil GKS 85
Professional
GKS 85 G
Professional
Estos datos son válidos para una tensión nominal de [U] 230 V. Los valores pueden variar para otras tensiones y en ejecuciones específicas para cier-
tos países.
Preste atención al nº de artículo en la placa de características de su aparato, ya que las denominaciones comerciales de algunos aparatos pueden va-
riar.
Dr. Egbert Schneider
Senior Vice President
Engineering
Dr. Eckerhard Strötgen
Head of Product
Certification
OBJ_BUCH-293-006.book Page 32 Wednesday, July 20, 2011 4:24 PM
Español | 33
Bosch Power Tools 1 619 P09 555 | (20.7.11)
Afloje el tornillo de sujeción 20 girándolo con la llave ma-
cho hexagonal 19 en dirección n.
Abata hacia atrás la caperuza protectora pendular 12 y
manténgala en esa posición.
Retire la brida de apriete 21 y la hoja de sierra 22 del husi-
llo de la sierra 24.
Montaje de la hoja de sierra (ver figura A)
Para cambiar el útil se recomienda depositar la herramienta
eléctrica sobre el frente de la carcasa del motor.
Limpie la hoja de sierra 22 y todas las demás piezas de su-
jeción a montar.
Abata hacia atrás la caperuza protectora pendular 12 y
manténgala en esa posición.
Monte la hoja de sierra 22 en la brida de apoyo 23. Deberá
coincidir el sentido de corte de los dientes (flecha marcada
sobre la hoja de sierra) con la flecha de sentido de giro que
lleva la caperuza protectora 1.
Monte la brida de apriete 21 y enrosque el tornillo de suje-
ción 20 girándolo en dirección o. Cuide que sea correcta
la posición de montaje de la brida de apoyo 23 y de la brida
de apriete 21.
Accione el botón de bloqueo del husillo 5 y manténgalo
presionado.
Apriete el tornillo de sujeción 20 girándolo con la llave ma-
cho hexagonal 19 en dirección o. El par de apriete deberá
ser de 1012 Nm, lo cual equivale a un apriete previo a
mano, más ¼ de vuelta.
Ajuste de la cuña separadora (GKS 85 G)
(ver figura B)
f Antes de cualquier manipulación en la herramienta
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de corrien-
te.
f Siempre utilice la cuña separadora, excepto en cortes
por inmersión. La cuña separadora evita que se atasque la
hoja de sierra al serrar.
El ajuste se realiza a la profundidad de corte mínima, ver
“Ajuste de la profundidad de corte”, página 34.
Se recomienda depositar la herramienta eléctrica sobre el
frente de la caperuza protectora 1.
Afloje la palanca de fijación 28, gire hacia arriba la sierra, se-
parándola de la placa base 14, y vuelva a apretar la palanca de
fijación 28.
Afloje el tornillo 25, ajuste la cuña separadora 13 a la medida
indicada en la figura, y vuelva a apretar el tornillo 25 con un
par de 89 Nm.
Desmontaje/montaje de la cuña separadora
Para desmontar la cuña separadora 13 afloje el tornillo 25 y
retire la cuña separadora 13.
Para montarla, coloque la cuña separadora 13, y sujétela con
el tornillo 25. A continuación, verifique el ajuste de la cuña se-
paradora según se describió anteriormente.
Aspiración de polvo y virutas
f Antes de cualquier manipulación en la herramienta
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de corrien-
te.
f El polvo de ciertos materiales como, pinturas que conten-
gan plomo, ciertos tipos de madera y algunos minerales y
metales, puede ser nocivo para la salud. El contacto y la
inspiración de estos polvos pueden provocar en el usuario
o en las personas circundantes reacciones alérgicas y/o
enfermedades respiratorias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y haya son consi-
derados como cancerígenos, especialmente en combina-
ción con los aditivos para el tratamiento de la madera (cro-
matos, conservantes de la madera). Los materiales que
contengan amianto solamente deberán ser procesados
por especialistas.
A ser posible utilice un equipo para aspiración de polvo
apropiado para el material a trabajar.
Observe que esté bien ventilado el puesto de trabajo.
Se recomienda una mascarilla protectora con un filtro
de la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su país sobre los
materiales a trabajar.
f Evite acumulaciones de polvo en el puesto de trabajo.
Los materiales en polvo se pueden inflamar fácilmente.
Montaje del adaptador para aspiración (ver figura C)
GKS 85:
Inserte, hasta enclavarlo, el adaptador para aspiración de pol-
vo 26 en el expulsor de virutas 17. Asegure adicionalmente el
adaptador para aspiración 26 con el tornillo 27.
Al adaptador para aspiración de polvo 26 puede conectarse
una manguera de aspiración de un diámetro de 35 mm.
GKS 85 G:
Inserte, hasta enclavarlo, el adaptador para aspiración de pol-
vo 26 en el expulsor de virutas 17. Al adaptador para aspira-
ción de polvo 26 puede conectarse una manguera de aspira-
ción de un diámetro de 35 mm.
f El adaptador para aspiración de polvo no deberá tener-
se montado sin tener conectado a él un equipo de aspi-
ración externo. En caso contrario podría obstruirse el ca-
nal de aspiración.
f No deberá montarse un saco colector de polvo al adap-
tador para aspiración de polvo. En caso contrario podría
obstruirse el canal de aspiración.
Para que la aspiración sea óptima, deberá limpiarse periódi-
camente el adaptador para aspiración 26.
Aspiración externa
Conecte el otro extremo de la manguera de aspiración 33 a un
aspirador (accesorio especial). Una relación de los elementos
para la conexión a diversos aspiradores la encuentra al final
de estas instrucciones.
La herramienta eléctrica puede conectarse directamente a la
toma de corriente de un aspirador universal Bosch de co-
nexión automática a distancia. Éste se conecta automática-
mente al conectar la herramienta eléctrica.
El aspirador debe ser adecuado para el material a trabajar.
Para aspirar polvo especialmente nocivo para la salud, cance-
rígeno, o polvo seco utilice un aspirador especial.
OBJ_BUCH-293-006.book Page 33 Wednesday, July 20, 2011 4:24 PM
34 | Español
1 619 P09 555 | (20.7.11) Bosch Power Tools
Operación
Modos de operación
f Antes de cualquier manipulación en la herramienta
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de corrien-
te.
Ajuste de la profundidad de corte (ver figura D)
f Adaptar la profundidad de corte al grosor de la pieza de
trabajo. La hoja de sierra no deberá sobresalir más de un
diente de la pieza de trabajo.
Afloje la palanca de fijación 28. Para efectuar cortes menos
profundos, alce la sierra respecto a la placa base 14, y para
realizar cortes más profundos, empuje la sierra hacia la placa
base 14. Ajuste la medida deseada en la escala de profundi-
dad de corte. Vuelva a apretar la palanca de fijación 28.
La fuerza de apriete de la palanca de fijación 28 puede reajus-
tarse. Para ello, desenrosque completamente la palanca de fi-
jación 28, gírela como mínimo 30° en el sentido contrario a
las agujas del reloj, y vuelva a montarla.
Ajuste del ángulo de inglete
Se recomienda depositar la herramienta eléctrica sobre el
frente de la caperuza protectora 1.
Afloje los tornillos de mariposa 8 y 16. Incline lateralmente la
sierra. Ajuste la medida deseada en la escala 6. Apriete nue-
vamente los tornillos de mariposa 8 y 16.
Observación: En los cortes a inglete, la profundidad de corte
obtenida es inferior al valor indicado en la escala de profundi-
dad de corte 29.
Marcas de posición
La marca de posición 0° (9) indica la posición de la hoja de
sierra al efectuar cortes perpendiculares. La marca de posi-
ción 45° (10) indica la posición de la hoja de sierra al efectuar
cortes a 45° sin utilizar el carril guía.
Puesta en marcha
f ¡Observe la tensión de red! La tensión de alimentación
deberá coincidir con las indicaciones en la placa de ca-
racterísticas de la herramienta eléctrica. Las herra-
mientas eléctricas marcadas con 230 V pueden funcio-
nar también a 220 V.
Conexión/desconexión
Para la puesta en marcha de la herramienta eléctrica accio-
nar primero el bloqueo de conexión 2 y presionar a continua-
ción el interruptor de conexión/desconexión 3 y mantenerlo
accionado.
Para desconectar la herramienta eléctrica soltar el interrup-
tor de conexión/desconexión 3.
Observación: Por motivos de seguridad, no es posible encla-
var el interruptor de conexión/desconexión 3, por lo que de-
berá mantenerse accionado durante todo el tiempo de funcio-
namiento.
Limitación de la corriente de arranque
La limitación de la corriente de arranque reduce la potencia
absorbida al conectar la herramienta eléctrica para poder tra-
bajar en instalaciones con un fusible de 16 A.
Instrucciones para la operación
Proteja las hojas de sierra de los choques y golpes.
Guíe la herramienta eléctrica uniformemente, ejerciendo una
leve fuerza de empuje en la dirección de corte. Una fuerza de
avance excesiva reduce fuertemente la duración de los útiles
y puede dañar a la herramienta eléctrica.
El rendimiento y calidad alcanzados en el corte dependen en
gran medida del estado y de la forma del diente de la hoja de
sierra. Por ello, solamente utilice hojas de sierra afiladas y
adecuadas al material a trabajar.
Serrado de madera
La selección de la hoja de sierra correcta depende del tipo y
calidad de la madera, y si el corte a realizar es longitudinal o
transversal.
Al realizar cortes longitudinales en abeto se forman virutas
largas en forma de espiral.
El polvo de haya y de encina son especialmente nocivos para
la salud, lo que requiere trabajar siempre con aspiración de
polvo.
Serrado de metales no férricos
Observación: Utilice una hoja de sierra con buen filo adecua-
da para metales no férricos. De esta manera se consigue un
corte limpio y se evita que se atasque la hoja de sierra.
Aproxime la herramienta eléctrica conectada contra la pieza
de trabajo e inicie el corte cuidadosamente. Seguidamente,
sierre con un avance reducido y sin interrupción.
Al serrar perfiles, siempre inicie el corte por el lado estrecho,
y en perfiles en U, jamás por el lado abierto. Soporte los ma-
teriales perfilados largos para evitar que puedan doblarse y
atasquen la hoja de sierra, o que retroceda bruscamente la
herramienta eléctrica.
Serrado con tope paralelo (ver figura E)
El tope paralelo 11 permite obtener cortes exactos a lo largo
del canto de la pieza, o bien, serrar franjas de igual anchura.
Afloje el tornillo de mariposa 7 e inserte la escala del tope pa-
ralelo 11 por la guía de la placa base 14. Ajuste la anchura de
corte deseada según la escala de acuerdo a la respectiva mar-
ca de posición 9 ó 10, ver apartado “Marcas de posición”.
Apriete nuevamente el tornillo de mariposa 7.
Serrado con tope auxiliar (ver figura F)
Para serrar piezas largas o cortar cantos rectos puede fijarse
a la pieza una tabla o listón que le sirva de guía al asentar la
placa base de la sierra circular contra este tope auxiliar.
Serrado con carril guía (GKS 85 G) (ver figuras GH)
El carril guía 31 le permite realizar cortes rectilíneos.
El labio obturador del carril guía actúa como protección con-
tra astillamiento de la superficie al serrar madera. Para ello es
necesario que los dientes de la hoja de sierra queden justo
frente al labio de goma.
OBJ_BUCH-293-006.book Page 34 Wednesday, July 20, 2011 4:24 PM
Español | 35
Bosch Power Tools 1 619 P09 555 | (20.7.11)
Antes de iniciar el primer corte con el carril guía 31 es necesa-
rio adaptar el labio obturador a la sierra circular utilizada. Pa-
ra ello coloque el carril guía 31 en toda su longitud sobre una
pieza. Ajuste una profundidad de corte de aprox. 9 mm y un
ángulo de corte perpendicular. Conecte la sierra circular y
guíela uniformemente ejerciendo leve presión en el sentido
de corte.
La pieza de empalme 32 sirve para prolongar dos carriles
guía. La sujeción se realiza con los tornillos que lleva la pieza
de empalme.
Mantenimiento y servicio
Mantenimiento y limpieza
f Antes de cualquier manipulación en la herramienta
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de corrien-
te.
f Mantenga limpia la herramienta eléctrica y las rejillas
de refrigeración para trabajar con eficacia y seguridad.
La caperuza protectora pendular deberá poder moverse y ce-
rrarse siempre por sí sola. Por ello, es necesario mantener
limpio siempre el área en torno a la caperuza protectora pen-
dular. Limpie el polvo y las virutas soplando aire comprimido,
o con un pincel.
Las hojas de sierra sin revestir pueden protegerse de la oxida-
ción aplicando un capa ligera de aceite neutro. Antes de se-
rrar, retirar la capa de aceite para no manchar la madera.
Las deposiciones de resina o cola sobre la hoja de sierra redu-
cen la calidad del corte. Por ello, limpie las hojas de sierra in-
mediatamente después de su uso.
Si a pesar de los esmerados procesos de fabricación y con-
trol, la herramienta eléctrica llegase a averiarse, la reparación
deberá encargarse a un servicio técnico autorizado para he-
rramientas eléctricas Bosch.
Para cualquier consulta o pedido de piezas de repuesto es im-
prescindible indicar el nº de artículo de 10 dígitos que figura
en la placa de características de la herramienta eléctrica.
Servicio técnico y atención al cliente
El servicio técnico le asesorará en las consultas que pueda
Ud. tener sobre la reparación y mantenimiento de su produc-
to, así como sobre piezas de recambio. Los dibujos de despie-
ce e informaciones sobre las piezas de recambio los podrá ob-
tener también en internet bajo:
www.bosch-pt.com
Nuestro equipo de asesores técnicos le orientará gustosa-
mente en cuanto a la adquisición, aplicación y ajuste de los
productos y accesorios.
España
Robert Bosch España, S.A.
Departamento de ventas Herramientas Eléctricas
C/Hermanos García Noblejas, 19
28037 Madrid
Tel. Asesoramiento al cliente: +34 (0901) 11 66 97
Fax: +34 (91) 902 53 15 54
Venezuela
Robert Bosch S.A.
Final Calle Vargas. Edf. Centro Berimer P.B.
Boleita Norte
Caracas 107
Tel.: +58 (02) 207 45 11
México
Robert Bosch S.A. de C.V.
Tel. Interior: +52 (01) 800 627 1286
Tel. D.F.: +52 (01) 52 84 30 62
E-Mail: arturo.fernand[email protected]
Argentina
Robert Bosch Argentina S.A.
Av. Córdoba 5160
C1414BAW Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Atención al Cliente
Tel.: +54 (0810) 555 2020
E-Mail: [email protected]sch.com
Perú
Autorex Peruana S.A.
República de Panamá 4045,
Lima 34
Tel.: +51 (01) 475-5453
Chile
EMASA S.A.
Irarrázaval 259 – Ñuñoa
Santiago
Tel.: +56 (02) 520 3100
Eliminación
Recomendamos que las herramientas eléctricas, accesorios y
embalajes sean sometidos a un proceso de recuperación que
respete el medio ambiente.
¡No arroje las herramientas eléctricas a la basura!
Sólo para los países de la UE:
Conforme a la Directiva Europea
2002/96/CE sobre aparatos eléctricos y
electrónicos inservibles, tras su transposi-
ción en ley nacional, deberán acumularse
por separado las herramientas eléctricas
para ser sometidas a un reciclaje ecológico.
Reservado el derecho de modificación.
MR
P
R
O
D
U
C
T
O
C
E
R
T
I
F
I
C
A
D
O
C
E
R
T
I
F
I
E
D
P
R
O
D
U
C
T
OBJ_BUCH-293-006.book Page 35 Wednesday, July 20, 2011 4:24 PM
/