Cedar Ridge CRHD18T, CRHD24T Owner's Operation And Installation Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Cedar Ridge CRHD18T Owner's Operation And Installation Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
LEÑOS A GAS SIN VENTILAS
MANUAL DE
FUNCIONAMIENTO
E INSTALACIÓN DEL
PROPIETARIO
MODELOS
CRHLD18TB Y CRHLD24TB
ADVERTENCIA: si la información contenida en este
manual no se sigue al pie de la letra, se pueden producir
un incendio o una explosión que podrían ocasionar daños
a la propiedad, lesiones personales o la pérdida de la vida.
No guarde ni utilice gasolina u otros vapores y líquidos
inamables cerca de este aparato ni de cualquier otro.
QUÉ HACER SI PERCIBE OLOR A GAS
No intente encender ningún aparato.
No toque ningún interruptor eléctrico; no use nin-
gún teléfono en el edicio.
Llame inmediatamente a su proveedor de gas des-
de el teléfono de algún vecino. Siga las instruccio-
nes del proveedor de gas.
Si no puede localizar al proveedor de gas, llame al
departamento de bomberos.
La instalación y el servicio deben ser realizados por
un instalador capacitado, una agencia de servicio o
el proveedor de gas.
ADVERTENCIA: este aparato está equipado para
funcionar con gas (propano y natural). No se permite
convertir más que a gas natural o gas propano.
Cedar Ridge
hearth
®
PFS
®
US
¿Preguntas, problemas, piezas faltantes? Antes de volver a la tienda, llame a
nuestro Departamento de Servicio al Cliente al 1-866-573-0674, de lunes a viernes de
7:30 a.m. a 4:15 p.m., Hora del Centro, o envíe un correo electrónico a
customerservice@usaprocom.com.
www.usaprocom.com
200133-01A34
TABLA DE CONTENIDO
Seguridad ................................................ 35
Agencia De Instalación Calicada ........... 37
Especicaciones ...................................... 37
Características Del Producto ................... 38
Identicación Del Producto ...................... 38
Códigos Locales ...................................... 39
Desembalaje............................................ 39
Vapor De Agua: Un Producto Derivado
de Los Calentadores de Habitación
Sin Ventilación ................................... 39
Aire para combustión y ventilación .......... 40
Instalación ............................................... 42
Funcionamiento ....................................... 54
Inspección del calentador ........................ 57
Cuidado y mantenimiento ........................ 58
Solución de problemas ............................ 60
Piezas de repuesto .................................. 65
Accesorios ............................................... 65
Consejos para servicio ............................ 65
Servicio técnico ....................................... 65
Piezas ...................................................... 66
Garantía................................................... 68
INSTALADOR: Deje este manual con el aparato.
CONSUMIDOR: Conserve este manual para
referencias futuras.
Éste es un calentador de llama de gas sin ventilación.
Utiliza aire (oxígeno) de la habitación en la que está
instalado. Se deben tomar las medidas necesarias para
garantiza que hay suciente aire para combustión y
ventilación. Consulte la sección Aire para combustión
y ventilación en la página 40 de este manual.
ADVERTENCIA: La instalación, ajuste, alteración,
servicio o mantenimiento inadecuados pueden pro-
vocar lesiones o daños a la propiedad. Consulte este
manual para conocer los procedimientos correctos de
instalación y de operación. Para obtener asistencia o
información adicionales consulte a un instalador capa-
citado, agencia de servicio o al proveedor de gas.
Este aparato puede ser instalado en una casa móvil con ubi-
cación permanente y adquirida en el mercado de posventa*,
siempre que no esté prohibido por los códigos locales.
Este dispositivo es sólo para su uso con propano o gas
natural. Este dispositivo está equipado con un medio
simple para cambiar entre propano y gas natural. No se
permite la conversión de campo por cualquier otro medio,
incluido el uso de un kit.
* Mercado de posventa: venta completada por parte del fabricante, sin nes de reventa
GUARDE ESTE MANUAL
www.usaprocom.com
35200133-01A
SEGURIDAD
IMPORTANTE: lea este manual
del propietario cuidadosa y
completamente antes de intentar
ensamblar, operar o dar servicio
a este calentador. El uso inade-
cuado de este calentador puede
causar daños a la propiedad,
lesiones graves o la muerte por
quemaduras, incendio, explo-
sión, electrocución e intoxica-
ción con monóxido de carbono.
Si no se siguen estas instruccio-
nes se anulará la garantía.
La instalación y reparación de
este producto deben estar a cargo
sólo de personal calicado para la
instalación, una empresa de ser-
vicio o el proveedor de gas local.
ADVERTENCIA: Mantenga el
área del aparato limpia y libre de
materiales combustibles, gaso-
lina y otros vapores y líquidos
inamables.
ADVERTENCIA: Este dis-
positivo se puede utilizar con
propano o gas natural. Se envía
desde la fábrica ajustada para su
uso con propano.
PELIGRO: ¡La intoxicación
con monóxido de carbono puede
resultar en la muerte!
Intoxicación con monóxido de carbono:
los síntomas iniciales de la intoxicación con
monóxido de carbono son semejantes a los
de la gripe, con dolores de cabeza, mareos
y/o náusea. Si usted presenta estos síntomas,
es posible que el calentador no esté funcio-
nando correctamente. ¡Respire aire fresco
inmediatamente! Haga que le den servicio
al calentador. El monóxido de carbono afecta
más algunas personas que a otras. Las más
afectadas son mujeres embarazadas, perso-
nas con enfermedades del corazón o de los
pulmones o anemia, aquellas bajo la inuen-
cia del alcohol y aquellas a grandes altitudes.
Gas natural y propano o gas LP: el gas na-
tural y propano o gas LP son gases inodoros.
Al gas propano se le agrega un agente con
olor. El olor le ayuda a detectar las fugas de
gas. Sin embargo, el olor que se añade al gas
puede desvanecerse. Es posible que haya
gas presente aunque no haya ningún olor.
ADVERTENCIA: Cualquier
cambio a este calentador o a sus
controles puede ser peligroso.
ADVERTENCIA: No permita
que los ventiladores soplen di-
rectamente hacia la chimenea.
Evite corrientes de aire que al-
teren los patrones de las llamas
del quemador.
ADVERTENCIA: No utilice
un aditamento de ventilador o
de intercambio de calor, ni nin-
gún otro accesorio que no esté
aprobado para usarse con este
calentador.
ADVERTENCIA: Debido a las
altas temperaturas generadas
por este aparato, éste se debe
colocar fuera de las rutas de paso
y alejado de muebles y cortinas.
ADVERTENCIA: No coloque
ropa ni otros materiales inama-
bles sobre el aparato ni cerca del
mismo. Nunca coloque ningún
objeto sobre el calentador.
www.usaprocom.com
200133-01A36
ADVERTENCIA: El juego de
leños alcanza temperaturas muy
altas cuando el calentador está
en funcionamiento. Mantenga a
niños y adultos alejados de las
supercies calientes para evitar
quemaduras o que la ropa se
encienda. El calentador perma-
necerá caliente durante algún
tiempo después de que se ha
apagado. Permita que la super-
cie se enfríe antes de tocarla.
ADVERTENCIA: Supervise
cuidadosamente a los niños
pequeños cuando estén en la
habitación en la que se encuen-
tra el calentador.
ADVERTENCIA: Debe operar
el juego de leños con la rejilla
colocada en su lugar.
1. No ponga los tanques de suministro de
propano o gas LP dentro de ninguna es-
tructura. Sitúe los tanques de suministro
de propano o gas LP en el exterior.
2. Este calentador no debe ser instalado en
un dormitorio o un baño.
3.
Este calentador necesita ventilación con aire
fresco del exterior para funcionar correcta-
mente. Este calentador tiene un sistema
de apagado de seguridad con detección
de agotamiento de oxígeno (ODS). El
ODS apaga el calentador cuando no hay
suciente aire fresco. Consulte Aire para
combustión y ventilación en la página 40. Si
el calentador continúa apagándose, consul-
te Solución de problemas, en la página 60.
4. Mantenga todas las entradas de aire del
frente y fondo del calentador limpias y
libres de escombros. Esto asegurará aire
suciente para la combustión.
5. Si el calentador se apaga, no lo vuelva
a encender hasta que se le haya pro-
porcionado aire fresco del exterior. Si el
calentador continua apagando se debera
ser revisado por personal calicado.
SEGURIDAD
6. No haga funcionar el calentador
donde se utilicen o almacenen líquidos
o vapores inamables
en condiciones con mucho polvo
7. Apague el calentador antes de usar puli-
dores de muebles, ceras, limpiadores de
alfombras o productos parecidos. Si se
calientan, los vapores que se despren-
den de estos productos pueden producir
un residuo de polvo blanco dentro de la
caja del calentador, o en las paredes y los
muebles adyacentes.
8. No use este calentador si alguna de sus
partes estuvo sumergida en agua. Llame
inmediatamente a un técnico capacitado
de servicio para que inspeccione el calen-
tador y para que reemplace las piezas del
sistema de control o los controles de gas
que hayan estado sumergidos en agua.
9. Apague el calentador y déjelo enfriar
antes de cualquier reparación. Sólo un
técnico calicado debe realizar el mante-
nimiento o reparar el calentador.
10. Hacer funcionar el calentador a alturas
superiores a 1,371 m (4,500 pies) puede
ocasionar que el piloto se apague.
11. Para evitar problemas de rendimiento en
los modelos a propano o gas LP, no use
tanques de propano o gas LP de menos
de 45 kg (100 libras) de capacidad.
12. No utilice este calentador como un ca-
lentador de leña. Use sólo los leños que
incluye el calentador.
13. Los combustibles sólidos no deben que-
marse en una chimenea en la que esté
instalado el juego de leños de tiro natural.
No utilice este calentador para cocinar
alimentos o quemar papel u otro tipo de
combustible sólido.
14. Para evitar que se produzca hollín, siga
las instrucciones (consulte la sección
Cuidado y mantenimiento, página 58).
15. No agregue más leños ni ornamentos,
como piñas, vermiculita o lana mineral,
pues ellos facilitan la producción de hollín.
No agregue roca de lava alrededor de
la base. La roca y los desechos pueden
caer en el área de control del calentador.
Después de realizarle mantenimiento al
calentador, siempre cambie la malla antes
de usarlo.
www.usaprocom.com
37200133-01A
SEGURIDAD
16. Este calentador de leños está diseñado
para no producir humo. Si pareciera que
los leños producen humo, apague el ca-
lentador y llame a un técnico calicado.
Nota: durante el primer uso, es posible
que haya un poco de humo debido al
curado de los leños y a la combustión de
los residuos de fabricación.
17. Si la chimenea tiene puertas de vidrio,
nunca use este calentador con las puertas
cerradas. Si lo hace, el calor se acumulará
dentro de la chimenea y hará que el vidrio
estalle. Si la abertura de la chimenea tiene
respiraderos en la base, debe abrirlos
antes de usar el juego de leños. Siempre
use el calentador con las puertas de vidrio
completamente abiertas.
18. No haga funcionar el calentador si alguno
de los leños está roto. No haga funcionar
el calentador si alguno de los leños está
astillado (del tamaño de una moneda de
10 centavos o más grande).
ESPECIFICACIONES
AGENCIA DE INSTALACIÓN CALIFICADA
La instalación y el reemplazo de tuberías
de gas, de equipos o de accesorios para la
utilización de gas y la reparación y el mante-
nimiento de los equipos deben estar a cargo
sólo de una agencia calicada. El término
“agencia calicada” signica cualquier perso-
na, empresa, corporación o compañía que, en
persona o por medio de un representante, se
dedique a y sea responsable de:
a) Instalar, probar o reemplazar tuberías de
gas o
b) Conectar, instalar, probar, reparar o reali-
zar mantenimiento de equipos; que tenga
experiencia en este tipo de trabajos; que
esté al tanto de todas las precauciones
necesarias y que cumpla con todas las
exigencias de las autoridades que tienen
jurisdicción.
Modelo CRHD18T CRHD24T
Encendido Piezoeléctrico
Tipo de gas Natural Propano/LP Natural Propano/LP
Índice de entrada
30,000 Btu/Hr 30,000 Btu/Hr 32,000 Btu/Hr 32,000 Btu/Hr
Presión del tubo múltiple 4" de c.a. 9" de c.a. 4" de c.a. 9" de c.a.
Presión de entrada de gas*
(pulg. de c.a.)
Máx. 9" Máx. 14" Máx. 9" Máx. 14"
Mín. 5" Mín. 11" Mín. 5" Mín. 11"
(*Para propósitos de ajuste de entrada)
www.usaprocom.com
200133-01A38
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
Este juego de leños fue probado y aprobado
por la norma ANSI Z21.11.2 para los calenta-
dores sin ventilación y se puede usar con el
regulador de tiro cerrado. Los códigos locales
y estatales de algunas áreas prohíben el uso
de calentadores de tiro natural.
PILOTO DE SEGURIDAD
El calentador posee un piloto que cuenta
con un sistema de apagado de seguridad
por medio de un sensor de agotamiento de
oxígeno (ODS). El sensor de agotamiento de
oxígeno del piloto apaga el calentador si no
hay suciente cantidad de aire fresco.
SISTEMA DE ENCENDIDO
PIEZOELÉCTRICO
El calentador cuenta con un sistema de con-
trol piezoeléctrico. Requiere baterías AAA
(incluida).
CONTROL DEL CALOR POR
TERMOSTATO
El control apaga y enciende el quemador de
forma automática por ciclos para mantener
una temperatura ambiente deseada.
2 OPCIONES DE GAS
DISPONIBLES
El calentador está diseñado para funcionar
con gas propano o con gas natural. El calenta-
dor es enviado de fábrica listo para conectar-
se a gas propano. Para cambiarlo fácilmente
a gas natural, el instalador calicado debe
seguir las instrucciones de la página 46 y las
indicaciones que aparecen en el calentador.
Figura 1 - Sin Ventilas juego de leños
Leños
Botón del encendedor
Perilla de control
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
www.usaprocom.com
39200133-01A
VAPOR DE AGUA: UN PRODUCTO DERIVADO DE LOS
CALENTADORES DE HABITACIÓN SIN VENTILACIÓN
El vapor de agua es un producto derivado
de la combustión del gas. Un calentador de
habitación sin ventilación produce aproxima-
damente 29,57 ml (1 onza) de agua por cada
1,000 BTU (0,29 kW) de entrada de gas por
hora. Los calentadores de habitación sin ven-
tilación son recomendables como calefacción
suplementaria (una habitación) más que como
fuente principal de calefacción (una casa
entera). En la mayoría de las aplicaciones de
calefacción suplementaria, el vapor de agua
no constituye un problema. En la mayoría de
las aplicaciones, el vapor de agua contribuye
a la baja humedad de la atmósfera que se
experimenta en climas fríos.
Los siguientes pasos asegurarán que el vapor
de agua no se convierta en un problema:
1. Asegúrese de que el calentador tenga
el tamaño adecuado para la aplicación,
incluidas la combustión y la circulación
adecuadas del aire.
2. Si hay humedad elevada, se puede utilizar
un deshumidicador para ayudar a reducir
el contenido de vapor de agua del aire.
3. No utilice un calentador de habitación
sin ventilación como fuente principal de
calefacción.
DESEMBALAJE
1. Quite los leños y la base ensamblada del
quemador de la caja. NOTA: no levante la
base ensamblada del quemador mediante
los quemadores, ya que esto podría dañar
el calentador. Siempre maneje la base
ensamblada mediante la rejilla.
2. Retire todo el embalaje de protección
colocado en los leños y el calentador para
su envío.
3. Verique que no se hayan producido da-
ños en ninguno de los artículos durante el
transporte. Si el calentador está dañado,
informe de inmediato al distribuidor a
quien se lo compró.
CÓDIGOS LOCALES
Instale y use el calentador con cuidado. Siga
todos los códigos locales. A falta de códigos
locales, utilice la última edición del Código
Nacional de Gas Combustible, ANSI Z223.1/
NFPA 54*.
*Disponible en:
American National Standards Institute. Inc.
1430 Broadway
New York, NY 10018, EE.UU.
National Fire Protection Association, Inc.
Batterymarch Park
Quincy, MA 02269, EE.UU.
Nota: cuando se requieran los leños decorati-
vos ventilados enumerados, la operación del
termostato no está permitida.
Estado de Massachusetts: la instalación
la debe realizar un plomero o un instalador
de gas con licencia para ejercer en el esta-
do de Massachusetts.
Los vendedores de calentadores comple-
mentarios de interiores a base de propano
o de gas natural y sin ventilación deben
proporcionar a cada cliente una copia del
527 CMR 30 al realizar la venta.
En el estado de Massachusetts está pro-
hibido instalar productos de gas sin venti-
lación en dormitorios y baños.
www.usaprocom.com
200133-01A40
AIRE PARA COMBUSTIÓN Y VENTILACIÓN
ADVERTENCIA: Este calen-
tador no se debe instalar en un
espacio reducido o excepcional-
mente hermético a menos que se
tomen las precauciones necesa-
rias para la combustión adecuada
y ventilación de aire. Lea las
instrucciones siguientes para
asegurarse de aire fresco para
éste y otros aparatos que queman
combustible en su hogar.
Las casas de hoy se construyen más energía
eciente que nunca. Nuevos materiales, mejor
aislamiento y los nuevos métodos de cons-
trucción ayudan a reducir la pérdida de calor
en los hogares. Los propietarios de viviendas
burletes y calafateo alrededor de las ventanas
y puertas para mantener el aire frío y el aire
caliente adentro Durante la temporada de
calor, los dueños de casa quieren que sus
casas lo más hermética posible.
Mientras que es bueno para hacer su hogar de
energía eciente, su hogar necesita respirar. El
aire fresco debe entrar a su casa. Todos los apara-
tos que queman combustible necesitan aire fresco
para la combustión y la ventilación adecuada.
Los extractores de aire, chimeneas, se-
cadoras de ropa y aparatos que queman
combustible toman aire de la casa durante su
funcionamiento. Usted debe proporcionar aire
fresco adecuado para estos aparatos. Esto
asegurará una adecuada ventilación de los
aparatos que queman combustible ventilados.
ADVERTENCIA: Este calen-
tador no se debe instalar en una
habitación o espacio a menos
que el volumen requerido de aire
de combustión en interiores es
proporcionada por el método
descrito en el Código Nacio-
nal de Gas Combustible, ANSI
Z223.1/NFPA 54, el Fuel Gas
Code Internacional o aplicable
códigos locales.
ADVERTENCIA: Si la zona en
la que la estufa se puede operar
no cumple con el volumen re-
querido de aire de combustión
en interiores , combustión y de
ventilación serán facilitados por
uno de los métodos descritos
en el Código Nacional de Gas
Combustible, ANSI Z223.1/NFPA
54, el Fuel Gas Code Internacio-
nal o con los códigos locales
aplicables.
www.usaprocom.com
41200133-01A
AIRE PARA COMBUSTIÓN Y VENTILACIÓN
Ático ventilado
Salida
de aire
Salida de aire
Entrada
de aire
Entrada
de aire
Espacio transitado
ventilado
Al espacio
transitado
Al ático
Figura 2 - Aire del interior de la
construcción para ventilación
Figura 3 - Aire del exterior para
ventilación
O quite
la puerta
hacia
el cuarto
adyacente,
opción
3
Rejillas de ventilación
hacia un cuarto
adyacente, opción 2
Rejillas de
ventilaci
ón
hacia un
cuarto
adyacente,
opción 1
30.48 cm
(12")
30.48 cm
(12")
Aire del interior de la construcción
para ventilación
Este aire fresco viene de un espacio adyacente
no connado. Cuando se ventila mediante un
espacio adyacente no connado, debe haber
dos aberturas permanentes en la pared que
está entre los dos espacios: una abertura
30.4 cm (12") del techo y otra 30.4 cm (12") del
piso (consulte las opciones 1 y 2, gura 2). Tam-
bién se puede quitar la puerta de la habitación
adyacente (consulte la opción 3, gura 2). Con-
sulte el Código Nacional de Gas Combustible,
ANSI Z223.1/NFPA 54, Aire para combustión y
ventilación para conocer el tamaño requerido
de las rejillas o los conductos de ventilación.
Aire del exterior para ventilación
Proporcione aire fresco adicional mediante
el uso de rejillas o conductos de ventilación.
Debe haber dos aberturas permanentes: una
a 30.48 cm (12") del techo y otra a 30.48 cm
(12") del suelo. Conecte estos elementos
directamente al exterior o a los espacios que
estén abiertos al exterior. Estos espacios
incluyen áticos y espacios debajo del piso
de la casa. Consulte el Código Nacional de
Gas Combustible, ANSI Z223.1/NFPA 54, Aire
para combustión y ventilación para conocer
el tamaño requerido de las rejillas o los con-
ductos de ventilación.
IMPORTANTE: No haga aberturas de entra-
da o de salida de aire hacia el ático si éste
tiene ventilación eléctrica controlada por un
termostato. El aire caliente que entre al ático
activará la ventilación eléctrica.
AIRE PARA VENTILACIÓN
www.usaprocom.com
200133-01A42
INSTALACIÓN
AVISO: Este calentador está
diseñado para utilizarse como
calefacción adicional. Use este
calentador junto con su sistema
de calefacción principal. No
instale este calentador como
fuente de calefacción principal.
Si tiene un sistema de calefac-
ción central, puede activar el
ventilador de circulación del
sistema mientras utiliza el ca-
lentador. Esto ayudará a que el
calor circule por toda la casa.
En caso de una interrupción de
la energía eléctrica, puede usar
este calentador como su fuente
de calefacción principal.
ADVERTENCIA: Un técni-
co calicado debe realizar la
instalación. Respete todos los
códigos locales.
ADVERTENCIA: Antes de
instalarla en una chimenea para
quemar combustible sólido,
haga que un limpiador de chi-
meneas calicado limpie el tiro
y el hogar de la chimenea para
retirar hollín, creosota, cenizas
y pintura suelta. La creosota se
encenderá si se calienta mucho.
Un tiro de chimenea sucio podría
crear y distribuir hollín dentro de
la casa. Inspeccione el tiro y el
interior de la chimenea en busca
de daños. Si está dañado, repare
el tiro antes de hacer funcionar
el calentador.
ADVERTENCIA: Selle las
ventilaciones de aire fresco que
pueda haber en el piso o paredes
de la chimenea y limpie los de-
pósitos de ceniza de las puertas
de la misma. De lo contrario, el
aire podría apagar el piloto u
ocasionar que el hollín entre al
piloto. Utilice sellador resistente
al calor. No selle la compuerta
del tiro de la chimenea.
ADVERTENCIA: Nunca ins-
tale el calentador
• en un dormitorio o en un baño
• en un vehículo recreativo
• donde cortinas, muebles, ropa
o otros objetos inamables
estén a menos de 0.914 m (36")
de las partes anterior, o 1 m
(42") de las superior, o 0.4 m
(16") laterales del calentador.
• en áreas de mucho tráco
en áreas con mucho viento o
con corrientes fuertes de aire
PRECAUCIÓN: Este calenta-
dor crea corrientes de aire ca-
liente. Estas corrientes mueven
el calor hacia la supercie de las
paredes próximas al calentador.
La instalación del calentador
cerca de recubrimientos de
pared de vinilo o tela, o la ope-
ración del calentador en lugares
donde existan impurezas en el
aire (como humo de tabaco,
velas aromáticas, líquidos lim-
piadores, lámparas de aceite
o de queroseno, entre otros),
puede manchar las paredes o
producir olores.
www.usaprocom.com
43200133-01A
Figura 4 - Distancia mínima del
combustible a la pared
INSTALACIÓN
AVISO: Los códigos locales o
estatales pueden permitir el
funcionamiento de este artefacto
solamente en una conguración
de ventilación. Revise los códi-
gos locales o estatales.
ADVERTENCIA: Este arte-
facto está diseñado para ins-
talarse sólo en chimeneas de
mampostería o de fabricación
industrial UL 127 que quemen
combustibles sólidos o en un
espacio cerrado de la cámara
de combustión sin ventilación
homologado. Excepción: NO
instale este artefacto en una chi-
menea de fabricación industrial
cuyas instrucciones establecen
que no se ha testeado o que no
debería ser usado con leños a
gas sin ventilación.
IMPORTANTE: Los calentadores sin ventila-
ción añaden humedad al aire. Aunque esto
es benéco, la instalación del calentador en
habitaciones sin suciente aire de ventilación
puede ocasionar la formación de moho debido
al exceso de humedad. Consulte Aire para
combustión y ventilación en la página 40.
Antes de ensamblar u operar el producto,
asegúrese de tener todas las piezas. No in-
tente ensamblar, instalar ni usar el producto
si falta alguna pieza o si éstas están dañadas.
Póngase en contacto con el Departamento
de Servicio al Cliente para obtener piezas
de repuesto
Antes de instalar el calentador, asegúrese de
que tiene las opciones siguientes:
El paquete de partes metálicas (se propor-
ciona junto con el calentador)
Taladro eléctrico con broca de 3/16"
Destornillador Phillips
VERIFIQUE EL TIPO DE GAS
Asegúrese de que el suministro de gas es
apropiado para el calentador. De lo contrario,
llame al distribuidor donde compró el calen-
tador para el calentador de tipo adecuado.
DISTANCIA DE SEPARACIÓN DE
COMBUSTIBLES
ADVERTENCIA: Mantenga las
distancias mínimas. Si es posible,
proporcione distancias mayores
respecto al suelo, al techo y a las
paredes adyacentes. Mida desde el
punto más exterior del calentador.
Distancia de separación mínima de la
chimenea de materiales combustibles
Pared lateral 40,64 cm (16"),
Techo 106,68 cm (42"), Anterior 91,4 cm (36")
REQUISITOS POR TAMAÑO DEL LEÑO
Distancias mínimas del calentador
45,7 cm (18") Log Set:
Altura 50,8 cm (20"),
Profundidad 33 cm (13"),
Ancho parte anterior 73,7 cm (29"),
Ancho parte posterior 55,9 cm (22")
61 cm (24") Juego de leños:
Altura 50,8 cm (20"),
Profundidad 35,6 cm (14"),
Ancho parte anterior 76,2 cm (30"),
Ancho parte posterior 58,4 cm (23")
Distancias mínimas de los
alrededores para materiales
combustibles, paredes y techo
A. Las distancias mínimas desde los lados
del gabinete de la chimenea hacia cual-
quier material combustible y paredes de-
ben ser las que se indican en el diagrama
de la gura 4.
B. Las distancias mínimas a partir de la parte
superior de la abertura del calefactor
hacia el techo no deben ser menores de
1 m (42").
*Mínimo 40.64 cm (16") de la pared lateral
*
www.usaprocom.com
200133-01A44
Figura 5 - Material resistente al calor (cantera, mármol, azulejo, etc.)
arriba de la chimenea
Distancia el
material no
combustible
Material
resistente
al calor
Requisitos para una instalación segura
(A) 30.4 cm (12") o más: Se puede utilizar material
no combustible.
(A) Entre 20.3 cm (8") y 30.4 cm (12"): Instale el
accesorio de cubierto .
(A) Menos de 20.3 cm (8"): El material no
combustible debe abarcar por lo menos 20.3
cm (8"). Consulte Entre 20.3 cm (8") y 30.4 cm
(12"), arriba. Si el material no puede cubrir la
distancia debe hacer funcionar el calentador con la
compuerta del tiro de la chimenea abierta.
INSTALACIÓN
Cuando se utiliza repisa
El material que está arriba de la abertura de la
chimenea debe ser no combustible. El material
no combustible, (por ejemplo, cantera, már-
mol, azulejo, etc.), debe ser de por lo menos
1.27 cm (1/2") de ancho. Cuando utilice lámi-
na metálica debe colocar material no combus-
tible detrás de ésta. El material no combusti-
ble debe abarcar por lo menos 20.3 cm (8")
hacia arriba. Si el material no combustible
cubre menos de 30.4 cm (12"), entonces debe
instalar el accesorio de cubierta de chimenea.
Incluso cuando el material no combustible
cubra 30.4 cm (12"), posiblemente necesite
el accesorio de cubierta para que el calor no
llegue a la repisa. Consulte las guras 5, 6 y
7 para obtener las distancias mínimas.
DISTANCIAS MÍNIMAS PARA LA REPISA
Además de las distancias mínimas a mate-
riales no combustibles, también tiene que
cumplir con las distancias mínimas requeridas
entre la abertura de la chimenea y la repisa.
Si no tiene las distancias mínimas que se
indican a continuación, entonces necesitará
una cubierta de chimenea.
Cómo calcular la distancia mínima
para la repisa
Si cumple con la distancia mínima entre la
repisa y la parte superior de abertura de la
chimenea, entonces no necesita cubierta para
la chimenea (consulte la gura 6, pagina 45).
Cómo calcular la distancia mínima
para la repisa cuando se utiliza la
cubierta de chimenea
Si no cumple con las distancias mínimas que
se indican en la gura 6, pagina 45, debe
instalar una cubierta de chimenea. Incluso
Distancias mínimas para materiales
no combustibles
Cuando no se utiliza repisa
Nota: si utiliza repisa continúe en Cuando
se utiliza repisa. Si no utiliza repisa, siga la
información en esta página.
El material que está arriba de la abertura
de la chimenea debe ser no combustible. El
material no combustible, (por ejemplo, can-
tera, mármol, azulejo, etc.), debe ser de por
lo menos 1.27 cm (1/2") de ancho. Cuando
utilice lámina metálica debe colocar material
no combustible detrás de ésta. El material
no combustible debe abarcar por lo menos
30.4 cm (12") hacia arriba. Consulte la gura
5, para ver las distancias mínimas.
cuando utiliza la cubierta de chimenea tiene
que cumplir con ciertas distancias mínimas.
Cuando utilice la cubierta de chimenea con-
serve las distancias mínimas que se muestran
en la gura 7, pagina 45.
AVISO: La supercie de las pare-
des adyacentes y repisas se ca-
lientan durante el funcionamiento.
Las paredes y la repisa arriba
de la chimenea podrían estar
calientes al tacto. Si se instala
apropiadamente, estas tempera-
turas cumplen los requerimientos
de la norma nacional de produc-
tos. Cumpla con las distancias
mínimas que se indican en este
manual.
www.usaprocom.com
45200133-01A
DISTANCIAS MÍNIMAS AL SUELO
Chimenea
12.7 cm
(5") mínimo
Material
combustible
35.5 cm (14")
Mín.
Material
combustible
Material no combustible
A. Cuando instale el calentador sobre el
suelo, debe dejar una distancia mínima
de 35.5 cm (14") hacia los materiales
combustibles (consulte la gura 8).
B. Cuando los materiales combustibles estén
a menos de 35.5 cm (14") de distancia al
interior de la chimenea, debe instalar el ca-
lentador por lo menos a 12.7 cm (5") arriba
del suelo combustible (consulte la gura 9).
INSTALACIÓN
30.4 cm
(12")
(A)
45.7 cm
(18")
50.8 cm
(20")
55.8 cm
(22")
61 cm
(24")
Repisa
Todas las
distancias
minimas
están en
centímetros
(pulgadas)
Fondo
de la
repisa
Mínimo para
material no
combustible
Distancias al
fondo de la
repisa
Altura mínima
del material
no combustible
Parte
superior de
la abertura
de la
chimenea
6.35 cm (2
1
/2")
15.2 cm (6")
20.3 cm (8")
25.4 cm (10")
Figura 6 - Distancias mínimas para la
repisa cuando no se utiliza la cubierta de
chimenea
Figura 7 - Distancias mínimas a la repisa
cuando se utiliza la cubierta de chimenea
Mínimo para
material no
combustible
Mínimas
20.3 cm (8")
30.4 cm (12")
38.1 cm (15")
45.7 cm (18")
50.8 cm (20")
6.35 cm (2
1
/
2
")
15.24 cm (6")
20.3 cm (8")
25.4 cm (10")
30.4 cm (12")
Distancias
al fondo de
la repisa
Cubierta
Parte
superior
de la
abertura
de la
chimenea
Fondo
de la
repisa
Repisa de chimenea
Figura 8 - Distancias mínimas de la
chimenea cuando se instala a la misma
que el suelo
Figura 9 - Distancias mínimas para la
chimenea sobre suelo combustible
AVISO: Si la instalación no cumple con las distancias mínimas mos-
tradas, debe realizar alguna de las acciones siguientes:
haga funcionar los leños únicamente con la compuerta del tiro de
la chimenea abierta
• levante la repisa una altura aceptable
• mover la repisa
www.usaprocom.com
200133-01A46
INSTALACIÓN
Este aparato viene ajustado
de fábrica para gas propano/
LP. No se requieren cambios
para la conexión a propano/
L P. Sólo un instalador o técnico
de servicio calificado puede
realizar la selección de gas y la
conexión al suministro de gas.
PRECAUCIÓN: Dos instala-
ciones de líneas de gas, al mismo
tiempo están prohibidos.
PRECAUCIÓN: Para evitar
la fuga de gas para el gas no se
utiliza en la entrada del regula-
dor, un instalador o técnico de
servicio calicado debe utilizar
el enchufe suministrado.
ADVERTENCIA: No intente
acceder o cambiar la congura-
ción de los medios de selección
de combustible.
1. El regulador de entrada es un código
de colores para identicar el tipo de gas
correcto. El azul es para el propano (gas
LP) y el amarillo es para el gas natural.
2. El regulador de entrada requiere un
adaptador de 3/8" NPT roscado. Aplique
un sellador de roscas que está clasicado
para su uso con el tipo de gas que se está
utilizando.
3. Determinar el tipo de gas que se utilizará
por el aparato. Si su tipo de gas es el gas
propano/LP quitar la cubierta de polvo
azul. Si su tipo de gas es el gas natural
enchufe eliminar el metal de la entrada de
gas natural. Quite la cubierta de polvo azul
de entrada de gas propano/LP e instalar
el tapón de metal. Esto evitará que los
residuos fuera del regulador.
Nota: Después de que el enchufe al aire
libre en la parte inferior del regulador
se ha eliminado, te darás cuenta de un
código de colores émbolo en el interior
Amarilla gas natural
émbolo debajo
enchufe del metal
Azul propano/LP gas
tapa émbolo debajo
de polvo
Figura 10 - Regulador de Gas
Inserte gas
montaje de
Gas Natural
Insertar gas montaje
para Propano/LP gas
SELECCIÓN DE GAS
Asegúrese de que el tipo de gas que
se utiliza es la correcta. Asegúrese
de que el accesorio de conexión se
encuentra en la entrada correcta en
el regulador. Consulte Conexión a
Suministro de Gas, en la página 48.
Si está utilizando el gas natural
y el piloto no se enciende , con-
sulte Solución de Problemas, en
la página 60.
del regulador. Esto es normal. Cuando
se inserta el accesorio de conexión de
entrada y apretada, este émbolo se em-
puja hacia atrás, mediante la instalación
de hacer todos los ajustes en el gas que
se suministra.
4. Aplique sellador de roscas a las roscas en
el accesorio de conexión. Mientras empu-
ja, gire hacia la derecha el ajuste hasta
que las roscas se acoplen al regulador.
Después de la instalación se ha apretado
la mano en el regulador con una llave para
completar apriete de la conexión.
Regulador de acceso desde la parte
posterior del juego de leños
www.usaprocom.com
47200133-01A
INSTALACIÓN
INSTALACIÓN DEL CONJUNTO DE LA BASE DEL CALENTADOR
Elementos necesarios para la
instalación
paquete de ferretería (incluido con el ca-
lentador)
taladro eléctrico con broca de 3/16"
1. Ubique la base ensamblada del calenta-
dor en la chimenea. Centro conjunto de
base de izquierda a derecha y de adelante
hacia atrás dentro de la chimenea.
2. Marque las ubicaciones de los tornillos
a través de los oricios de la abrazadera
de montaje (consulte la Figura 11). Si
lo instala en una chimenea con la parte
inferior de ladrillo, marque las ubicaciones
de los tornillos en la unión de mortero de
los ladrillos.
3. Retire la base del calentador de la chime-
nea.
4. Taladre oricios en las ubicaciones mar-
cadas con una broca de 3/16".
5. Fije la base ensamblada al piso de la
chimenea mediante dos tornillos para
mampostería (en el paquete de aditamen-
tos (consulte la Figura 11).
6. Conectar a la alimentación de gas. Con-
sulte Conexión al suministro de gas, en
la página 48.
ADVERTENCIA: Este calen-
tador se debe jar en el suelo
de la chimenea. De lo contrario,
éste se moverá cuando usted
ajuste la temperatura. Cuando
se mueve el calentador se puede
producir una fuga de gas.
ADVERTENCIA: Cuando se
instale en una chimenea hundida
se deben tomar precauciones
especiales. Tiene que elevar el
suelo de la chimenea de modo
que tenga acceso al panel de
control. Esto garantizará que
uya suciente aire y protegerá
el calentador contra el hollín
y evitará que los controles se
dañen. Eleve el suelo de la chi-
menea con material no combus-
tible. Asegúrese que el material
esté jo.
PRECAUCIÓN: No levante el
conjunto de la base del calen-
tador desde los quemadores.
Esto podría dañar el calentador.
Sujete el conjunto de la base
solamente por los lados.
IMPORTANTE: Compruebe que los quema-
dores del calentador estén nivelados. Si el
calentador no está nivelado, éste no funcio-
nará correctamente.
Figura 11 - Instalación del conjunto de la
base en el suelo de la chimenea
Tornillo para
mampostería
www.usaprocom.com
200133-01A48
INSTALACIÓN
CONEXIÓN AL SUMINISTRO DE GAS
PRECAUCIÓN: Utilice única-
mente tubería nueva, de hierro
negro o de acero. En algunas
áreas se puede utilizar tubería de
cobre con interior galvanizado.
Consulte los códigos locales.
Use tubería de 3/8" de diámetro
interior, o mayor, para que el
volumen de gas al calentador
sea el adecuado. Si la tubería
es demasiado angosta, se pro-
ducirá una pérdida indebida de
volumen.
PRECAUCIÓN: Revise la pre-
sión de la línea de gas antes de
conectar el calentador a la línea.
La presión de la línea de gas no
debe ser superior a 22,86 cm (9")
de c.a. Si la presión de la línea de
gas es superior, podría dañarse
el regulador del calentador.
PRECAUCIÓN: Evite dañar el
regulador. Sostenga el regulador
de gas con una llave cuando lo
conecte a la tubería de gas y/o
a las conexiones.
ADVERTENCIA: Use sellador
para tubería que sea resistente
al gas de petróleo líquido (LP).
ADVERTENCIA: Una per-
sona de servicio capacitada
debe conectar el calentador al
suministro de gas. Siga todos
los códigos locales.
ADVERTENCIA: Este aparato
requiere una conexión de entra-
da tipo NPT (rosca de tubería
nacional) de 1/2" al regulador
de presión.
ADVERTENCIA: Para gas na-
tural, nunca conecte el calenta-
dor a pozos de gas privados (que
no sean de servicio público).
Este gas se conoce comúnmente
como gas de pozo.
PRECAUCIÓN: Para gas
propano/LP, nunca conecte el
calentador directamente al sumi-
nistro de gas propano/LP. Este
calentador requiere un regulador
externo (no se incluye). Instale
el regulador externo entre el ca-
lentador y el suministro de gas
propano/LP. El proveedor de gas
debe suministrar un regulador
externo para el gas natural. El
técnico capacitado proporciona
el regulador externo para el gas
propano/LP.
ADVERTENCIA: No sobre
apriete las conexiones de gas.
www.usaprocom.com
49200133-01A
INSTALACIÓN
Antes de instalar el calentador, asegúrese
de tener los elementos que se indican a
continuación.
tubería (consulte los códigos locales),
sellador (resistente al natural y propano o
gas LP),
válvula de cierre del equipo*,
conexión para medidor de prueba*,
unión de terminal con conexión a tierra,
trampa de sedimentos,
unión T,
llave para tubería,
manguera flexible para gas (revise los
códigos locales)
* Una válvula de cierre de equipo con diseño
certicado por la CSA con rosca tipo NPT
de 1/8” es una alternativa aceptable como
conexión para el medidor de prueba. La vál-
vula opcional de cierre de equipo con diseño
certicado por la CSA la puede adquirir con
su distribuidor.
Diámetros usuales de tubería de
entrada
Utilice tuberías de hierro negro de 3/8" o más
grandes. La instalación debe incluir la válvula
de cierre del equipo, la unión y la rosca tipo
NPT con tapón de 1/8". Sitúe el conector
con rosca NPT a su alcance para realizar la
conexión del medidor de prueba. El conector
tipo NPT se debe conectar en dirección del
suministro desde el calentador (consulte la
gura 13).
IMPORTANTE: instale una válvula de cierre
del equipo en un lugar que sea accesible. La
válvula de cierre del equipo es para abrir o
cerrar el suministro de gas al aparato.
Aplique una pequeña cantidad de sellador de
tubería a las roscas NPT macho. Esto evitará
que el exceso de sellador entre a la tubería. El
exceso de sellador en la tubería puede ocasio-
nar que las válvulas del calentador se tapen.
Para gas propano o LP, el instalador debe pro-
veer un regulador externo. El regulador externo
reducirá la presión del gas entrante. Debe
reducir la presión del gas entrante de manera
que esté entre 11" y 14" de c.a. Si no reduce
la presión del gas entrante, se pueden producir
daños al regulador del calentador. Instale el
T Unión
Tubo de tubería
Tapón
Figura 13 - Conexión de gas
* Adquiera la válvula opcional de cierre de equipo
certicada con diseño CSA del distribuidor.
Figura 14 - Regulador
externo con la ventila
apuntando hacia abajo (sólo
propano y gas LP)
Regulador
externo con
la ventila
apuntando
hacia abajo
Tanque de
suministro
de propano
o gas LP
Unión T
Buje
reductor a
1/8" tipo
NPT
Tapón con
rosca de
1/8" tipo NPT
Conexión del medidor de prueba*
Trampa de
sedimentos
Válvula de
cierre del
equipo *
Mín.
7.6 cm
(3")
Unión terminal con
conexión a tierra
Niple para tubería
con rosca de 3/8"
tipo NPT
Gas natural
Del medidor de
gas (presión de
5" a 10.5" de c.a.)
Propano o
gas LP
Del regulador
externo (presión de
11" a 14" de c.a.)
Figura 12 - Colocación exible manguera
de gas al calentador regulador de gas
Manguera exible de gas (si es
permitido por los códigos locales)
Montaje
Calentador
gas
regulador
www.usaprocom.com
200133-01A50
INSTALACIÓN
REVISIÓN DE LAS CONEXIONES DE GAS
ADVERTENCIA: Nunca use
una llama al descubierto para
vericar si hay fugas. Aplique -
quido no corrosivo para detectar
fugas en todas las uniones. La
formación de burbujas indicará
una fuga. Repare todas las fugas
inmediatamente.
ADVERTENCIA: Después
de instalar el calentador o de
darle servicio, pruebe todas las
conexiones y tubos de gas de
la unidad, tanto internas como
externas, en busca de fugas.
Repare todas las fugas inme-
diatamente.
PRUEBAS DE PRESIÓN DEL SISTEMA DE TUBERÍAS DE SUMINISTRO DE GAS
Presiones de prueba que exceden 3.5 kPa (1/2 PSI )
1. Desconecte el aparato del sistema de
tubería de suministro de gas con la válvula
principal de gas del aparato (válvula de
control) y de la válvula de cierre del equi-
po. Las presiones que excedan 3.5 kPa
(1/2 PSI) ocasionarán daños al regulador
del calentador.
2. Coloque una tapa en el extremo abierto
del tubo de gas donde estaba conectada
la válvula de cierre del equipo.
3. Regule la presión del sistema de tubería
de suministro ya sea abriendo la válvula
del tanque de suministro de propano o gas
LP, en caso que utilice este tipo de gas,
o bien, abriendo la válvula principal de
gas que se localiza en el medidor de gas
natural o cerca de éste, o bien, usando
aire comprimido.
4. Revise todas las uniones del sistema de
tubería de suministro de gas. Aplique en
todas las uniones algún líquido de detec-
ción de fugas que no sea corrosivo. La
formación de burbujas indicará una fuga.
5. Repare todas las fugas inmediatamente.
6. Vuelva conectar el calentador y la válvula
de cierre del equipo al suministro de gas.
Revise las conexiones que se volvieron a
conectar en caso de fugas.
regulador externo con la ventila apuntando
hacia abajo. Como se muestra en la gura 14,
pagina 49. El apuntar la ventila hacia abajo la
protege de la lluvia helada o aguanieve.
Instale la trampa de sedimentos en la línea
de suministro como se muestra en la gura
13, pagina 49. Sitúe la trampa de sedimentos
de manera que se pueda tener acceso a ella
para limpieza. Sitúe la trampa de sedimentos
donde sea poco probable que los materiales
atrapados en ella se congelen. La trampa de
sedimentos atrapa humedad y contaminan-
tes. Esto evita que los sedimentos lleguen a
los controles del calentador. Si la trampa de
sedimentos no se instala o se instala incorrec-
tamente, el calentador podría no funcionar
correctamente.
ADVERTENCIA: Pruebe to-
das las conexiones y tubería de
gas, tanto internas como exter-
nas, para vericar que no haya
fugas después de la instalación
o reparación. Repare todas las
fugas inmediatamente.
www.usaprocom.com
51200133-01A
INSTALACIÓN
Presiones de prueba iguales o menores a 3.5 kPa (1/2 PSI)
1. Cierre la válvula de cierre del equipo
(consulte la gura 15).
2. Regule la presión del sistema de tubería
de suministro ya sea abriendo la válvula
del tanque de suministro de propano o gas
LP, en caso que utilice este tipo de gas,
o bien, abriendo la válvula principal de
gas que se localiza en el medidor de gas
natural o cerca de éste, o bien, usando
aire comprimido.
3. Revise todas las uniones desde el me-
didor de gas, tanto para suministro de
gas natural o propano o gas LP, hasta
la válvula de cierre del equipo (consulte
la gura 16 o 17). Aplique en todas las
uniones algún líquido de detección de
fugas que no sea corrosivo. La formación
de burbujas indicará una fuga.
4. Repare todas las fugas inmediatamente.
Figura 15 - Válvula de cierre del equipo
Abierta
Cerrada
Válvula de
cierre del
equipo
Tanque de
suministro de
propano o gas LP
Válvula de cierre
del equipo
Válvula de cierre
del equipo
Válvula de cierre
del equipo
Medidor
de gas
Figure 16 - Propano/LP suministro de gas
Figura 17 - Suministro de gas natural
Lugar de control
de la válvula
Lugar de control
de la válvula
Comprobación de la presión de las conexiones de gas del calentador
1. Abra la válvula de cierre del equipo (con-
sulte la gura 15).
2. Abra la válvula principal localizada en
o cerca del medidor de gas si usa gas
natural, o abra la válvula del tanque de
suministro de gas propano/LP.
3. Compruebe que las perillas de control
del calentador estén en la posición OFF
(apagado).
4. Revise todas las uniones entre la válvula
de cierre del equipo y válvula de gas del
termostato (consulte la gura 16 o 17).
Aplique en todas las uniones algún líquido
de detección de fugas que no sea corro-
sivo. La formación de burbujas indicará
una fuga.
5. Repare todas las fugas inmediatamente.
6. Encienda el calentador (consulte Instruc-
ciones de Encendido, en la página 55).
Revise el resto de las uniones internas
para ver si hay fugas.
7. Apague el calentador (consulte Cómo
cerrar el suministro de gas al aparato, en
la página 56).
www.usaprocom.com
200133-01A52
INSTALACIÓN
ADVERTENCIA: Si no coloca
las piezas de acuerdo con estos
diagramas o no usa piezas apro-
badas especícamente para este
calentador pueden producirse
daños a la propiedad o lesiones
personales.
PRECAUCIÓN: Después de
la instalación y en lo sucesivo,
compruebe periódicamente que
ninguna llama amarilla esté en
contacto con algún leño. Ponga
el calentador en HI (alto) y obser-
ve si las llamas tocan los leños.
De ser así, mueva los leños y
colóquelos como se indica en
las instrucciones para colocar
los leños, contenidas en este
manual. Las llamas amarillas
que estén en contacto con los
leños producirán hollín.
INSTALACIÓN DE LOS LEÑOS
Soporte trasero
para del leño
Soporte medio
del leño
Soporte
frontal
para del
leño
Parrilla
Figura 18 - Asamblea base del calentador
Leño #2
Leño #3
Figura 20 - Instalación Leños #2 y #3
Leño #1
Figura 19 - Instalación Leño #1
1. Coloque el leño #1 en el soporte de la
rejilla posterior (ver Figura 19).
2. Coloque el leño #2 y #3 log en el soporte
de la rejilla central (ver Figura 20).
3. Coloque el leño #4 y #5 log en el soporte
de la rejilla frontal (vea la Figura 21, en la
página 53).
4. Coloque los leños #6, #7 y #8 como se
muestra en la Figura 22, en la página 53.
Es muy importante instalar los
leños exactamente como se
indica en las instrucciones. No
modique los leños. Utilice sólo
los leños suministrados con el
calentador. Cada leño tiene un
número marcado. Este núme-
ro lo ayudará a identicar los
leños al instalarlos. Después
de instalarlos, agregue ceniza
decorativa alrededor de la base
de la rejilla. No la coloque sobre
los leños ni el quemador.
Modelo CRHD18T (18" Leño Juego)
IMPORTANTE: Asegúrese de que los regis-
tros no cubren los oricios del quemador. Es
muy importante instalar los leños exacta-
mente como se indica en las instrucciones.
No modique los leños. Utilice sólo los leños
suministrados con el calentador.
www.usaprocom.com
53200133-01A
INSTALACIÓN
1. Coloque el leño #1 en el soporte de la
rejilla posterior (ver Figura 23).
2. Coloque el leño #2 y #3 log en el soporte
de la rejilla central (ver Figura 24).
3. Coloque el leño #4 y #5 log en el soporte
de la rejilla frontal (vea la Figura 25).
4. Coloque los leños #6, #7, #8 y #9 como
se muestra en la Figura 26.
IMPORTANTE: Asegúrese de que los regis-
tros no cubren los oricios del quemador. Es
muy importante instalar los leños exacta-
mente como se indica en las instrucciones.
No modique los leños. Utilice sólo los leños
suministrados con el calentador.
Leño #2
Leño #6
Leño #6
Leño #7
Leño #7
Leño #8
Leño #8
Leño #9
Leño #4
Leño #4
Leño #5
Leño #5
Leño #3
Figura 24 - Instalación Leños #2 y #3
Figura 21 - Instalación Leños #4 y #5
Figura 25 - Instalación Leños #4 y #5
Figura 23 - Instalación Leño #1
Figura 22 - Instalación Leños #6, #7 y #8
Figura 26 - Instalación Leños #6, #7, #8 y #9
Leño #1
Modelo CRHD24T (24" Leño Juego)
www.usaprocom.com
200133-01A54
INSTALACIÓN
INSTRUCCIONES PARA LAS BATERÍAS
PRECAUCIÓN: No mezcle
baterías nuevas con usadas. No
mezcle baterías alcalinas, están-
dar (carbono - zinc) o recargables
(níquel - cadmio). No tire las ba-
terías en el fuego. Las baterías
pueden explotar o gotear.
Las baterías están incluidas.
Eliminar baterías cuando se agoten.
Instalar/remplazar las baterías de acuerdo
con el tipo y la cantidad que se indica en la
tabla a continuación.
No utilice pilas usadas y nuevas. Las pilas
nuevas deben ser de la misma marca para
obtener mejores resultados.
Asegúrese de observar la polaridad (+/-)
cuando instale o remplace las baterías.
Daños debido a la instalación incorrecta
de las baterías pueden anular la garantía
del producto.
Por seguridad, retire las pilas de todos los
componentes durante períodos largos de
no-operación.
Figura 27 - Instalación de la batería en
Ignitor
AAA
Battery
Positive
UP
Batería
AAA polo
positivo
hacia arriba
FUNCIONAMIENTO
POR SU SEGURIDAD, LEA ESTO ANTES DE
ENCENDER EL CALENTADOR
ADVERTENCIA: no seguir
estas instrucciones al pie de la
letra puede resultar en incendio
o explosión que produzcan da-
ños a bienes, lesiones físicas o
la muerte.
A. Este aparato tiene un piloto que se
debe encender manualmente. Cuando
encienda el piloto, siga estas instruc-
ciones al pie de la letra.
B. ANTES DE ENCENDERLO compruebe
que alrededor del aparato no huela
gas. Asegúrese de oler también cerca
del suelo, ya que algunos gases son
más pesados que el aire y se asientan
cerca del suelo.
QUÉ HACER SI PERCIBE OLOR A GAS
No intente encender ningún aparato.
• No toque ningún interruptor eléctrico;
no use ningún teléfono en el edicio.
Llame inmediatamente a su provee-
dor de gas desde el teléfono de algún
vecino. Siga las instrucciones del
proveedor de gas.
Si no puede localizar al proveedor
de gas, llame al departamento de
bomberos.
C. Utilice únicamente la mano para pre-
sionar o girar la perilla de control de
gas. Nunca utilice herramientas. Si no
puede presionar o girar la perilla ma-
nualmente, no intente repararla, llame
a un técnico de servicio capacitado.
Forzarla o tratar de repararla pueden
producir un incendio o una explosión.
D. No use este aparato si alguna de sus
partes estuvo sumergida en agua.
Llame inmediatamente a un técnico
capacitado de servicio para que ins-
peccione el aparato y reemplace las
piezas del sistema de control y los
controles de gas que hayan estado
sumergidos en agua.
www.usaprocom.com
55200133-01A
ADVERTENCIA: Debe operar
este calentador con la rejilla co-
locada en su lugar. Asegúrese de
que la rejilla esté instalado antes
de hacer funcionar el calentador.
AVISO: Durante el funcionamien-
to inicial de un calentador nuevo,
los leños despedirán un olor a
papel quemado. También habrá
llamas anaranjadas. Abra el re-
gulador del tiro o una ventana
para ventilar el olor. Esto durará
solamente unas horas.
1. ¡ALTO! Lea la información de seguridad
en la página 54.
2. Asegúrese de que la válvula de cierre del
equipo esté completamente abierta.
3. Presione levemente la perilla de control y
gírela en dirección de las manecillas del
reloj hasta la posición OFF.
4. Espere cinco (5) minutos a que se disipe
el gas. Luego acérquese para ver si per-
cibe olor a gas, incluso cerca del suelo. Si
percibe olor a gas, ¡DETÉNGASE! Siga el
punto “B” en la información de seguridad
en la página 54. Si no percibe olor a gas,
continúe con el siguiente paso.
5. Presione levemente la perilla de control
en sentido contrario al de las manecillas
del reloj hasta la posición PILOT
(piloto). Presione la perilla de control
durante cinco (5) segundos
Nota: La perilla de control se debe presio-
nar durante 30 segundos o más la primera
vez que se hace funcionar el calentador
después de conectarlo al suministro de
gas. Esto permitirá que el aire salga del
sistema de gas. En caso que el piloto no
encienda, consulte la sección Solución
de problemas, en la página 60. También,
llame a un técnico de servicio calicado o
a su proveedor de gas para que realicen
las reparaciones necesarias. Hasta que
se hagan las reparaciones, encender el
piloto con un fósforo.
Si al soltar la perilla de control ésta no
regresa a su posición original, llame a
un técnico de servicio calicado o a su
proveedor de gas para que realicen las
reparaciones necesarias.
6. Presione la perilla de control y, al mis-
mo tiempo, oprima y suelte el botón de
encendido. Esto encenderá el piloto. El
piloto está instalado en la parte posterior
del quemador. El piloto puede ser visto
a través de la parrilla En caso nece-
sario, continúe oprimiendo el botón de
encendido hasta que el piloto encienda.
Nota: Si el piloto no se mantiene encen-
dido, consulte la sección Solución de
problemas, en la página 60. También
contacte un técnico de servicio calicado
o proveedor de gas para las reparaciones.
Encienda el piloto con un fósforo hasta
que se realicen las reparaciones. Para
encender el piloto con un fósforo. Con-
sulte el Procedimiento para encendido
manual, en la página 56.
7. Una vez que haya encendido el piloto
mantenga la perilla de control presionada
durante 30 segundos. Después de los 30
segundos, suelte la perilla de control.
Nota: si el piloto se apaga, repita los pasos
3 al 7. Este calentador tiene un sistema
de bloqueo de seguridad. Espere un (1)
minuto antes de encender el piloto nue-
vamente.
INSTRUCCIONES DE ENCENDIDO
Figura 28 - Botón del encendedor y
perilla de control
FUNCIONAMIENTO
Botón del encendedor
Perilla de control
www.usaprocom.com
200133-01A56
ADVERTENCIA: Si el tipo
de entrada de gas es NG, ase-
gúrese de que el quemador del
piloto NG encienda. Si el tipo de
entrada de gas es LP, asegúrese
de que el quemador del piloto
LP encienda.
8. Gire la perilla de control en sentido con-
trario al de las manecillas del reloj
a la posición de encendido. El quemador
principal deberá encenderse.
Nota: Espere un minuto después de
apagar el calentador para permitir que la
válvula de control se restablezca antes de
encender nuevamente la unidad.
PRECAUCIÓN: No intente
ajustar los niveles de calefac-
ción por medio de la válvula de
cierre del equipo.
FUNCIONAMIENTO
Cómo apagar el calentador
Gire la perilla de control en dirección de la
manecillas del reloj hasta la posición
OFF (apagado).
Cómo apagar el quemador sólo
(permanece encendido)
Gire la perilla de control en dirección de la
manecillas del reloj hasta la posición
PILOT (piloto).
CÓMO CERRAR EL SUMINISTRO DE GAS AL APARATO
PROCEDIMIENTO PARA ENCENDIDO MANUAL
FUNCIONAMIENTO DEL CONTROL TERMOSTÁTICO
El control termostático utilizado en este calen-
tador es diferente al de los termostatos comu-
nes. Los termostatos comunes simplemente
encienden y apagan el quemador. El termos-
tato de este calentador mide la temperatura
de la habitación. Por momentos, la habitación
puede superar la temperatura establecida. Si
es así, el quemador se apagará. El quemador
se volverá a encender por ciclos cuando la
temperatura de la habitación sea menor que
la establecida. La perilla de control se puede
ajustar en diferentes niveles de comodidad
Nota: El bulbo detector termostático mide
la temperatura según la construcción de la
vivienda.
1. Siga los pasos 1 al 7 de las Instrucciones
de encendido, página 55.
2. Con la perilla de control en la posición
PILOT, encienda un cerillo, y sosténgalo
cerca del piloto. Presione la perilla de
control, el piloto debe encenderse.
3. Una vez que haya encendido el piloto
mantenga la perilla de control presionada
durante 30 segundos. Después de 30
segundos, suelte la perilla de control.
4. Asegúrese de que la rejilla del calenta-
dor esté en su lugar antes de operar el
calentador.
Figura 29 - Piloto
Oricio de
entrada de
aire al piloto
Quemador de
gas natural
Quemador de
Gas Propano/LP
Oricio de entrada
de aire al piloto
Termopar
Electrodo del
encendedor
www.usaprocom.com
57200133-01A
Approx. 3"-6" Above Top of Logs
More Than 8" Above Top of Logs
Approx. 3"-6" Above Top of Logs
More Than 8" Above Top of Logs
INSPECCIÓN DEL CALENTADOR
La gura 30 muestra un patrón correcto de la
llama del piloto. La gura 31 muestra un pa-
trón incorrecto de la llama del piloto. La llama
incorrecta del piloto no toca el termopar. Esto
ocasionará que el termopar se enfríe. Cuando
el termopar se enfríe, el calentador se apagará.
Si el patrón de la llama del piloto es incorrecto,
como se muestra en la gura 31
apague el calentador (consulte Cómo ce-
rrar el suministro de gas al aparato, en la
página 56).
consulte Solución de problemas, en la
página 60 a 64.
ADVERTENCIA: Si se presen-
ta un color amarillo en las pun-
tas de las llamas, el calentador
puede producir niveles elevados
de monóxido de carbono. Si el
patrón de la ama del quemador
muestra un color amarillo en las
puntas, siga las instrucciones.
Figura 30 - Patrón correcto de la llama
del piloto
Figura 31 - Patrón incorrecto de la llama
del piloto
Figura 32 - Patrón correcto de la llama
del quemador
Figura 33 - Patrón incorrecto de la llama
del quemador
IMPORTANTE: El propietario debe revisar frecuentemente los patrones de la llama del
piloto y de la llama del quemador. Patrones de llama incorrectos indican la necesidad de
limpieza o servicio de mantenimiento (consulte Cuidado y mantenimiento, página 58).
ADVERTENCIA: Sólo una persona de servicio capacitada debe
repararlo o darle servicio. Esto incluye el mantenimiento requerido,
refacciones o alteración de componentes.
PATRÓN DE LA LLAMA DEL PILOTO
AVISO: no confunda las llamas anaranjadas
con el color amarillo en las puntas. El polvo
y otras partículas pequeñas se introducen al
calentador y al quemarse producen breves
manchas de llamas anaranjadas.
PATRÓN DE LA LLAMA DEL QUEMADOR
En la gura 32 se muestra el patrón correcto
de la ama del quemador. En la gura 33
se muestra un patrón incorrecto de la ama
del quemador. Si el patrón de la llama del
quemador es incorrecto, como se muestra
en la gura 33
apague el calentador (consulte Cómo ce-
rrar el suministro de gas al aparato, en la
página 56).
consulte Solución de problemas, en la
página 60
Aprox. 3"-6"
por encima
de la parte
superior de
los leños
Más de
8" sobre
la parte
superior
el leños
ORIFICIOS PRINCIPALES DE AIRE DEL QUEMADOR
El aire pasa al quemador a través de los oricios en el conector en la entrada hacia el quemador.
Estos oricios se pueden bloquear con polvo o pelusas. Inspeccione periódicamente que estos ori-
cios no estén bloqueados y limpie si es necesario. Si los oricios se bloquean, se producirán hollín.
NG
3-3.5" WC
Natural Gas
Shown
LP
8-11" WC
NG
3-3.5" WC
Natural Gas
Shown
LP
8-11" WC
www.usaprocom.com
200133-01A58
Figura 34 - Quemador y sujetador del
inyector
Inyector
Tubo del
quemador
Orificios
principales de
entrada de aire
SUJETADOR DEL INYECTOR DEL QUEMADOR Y ORIFICIO DE
ENTRADA DE AIRE DEL PILOTO
Recomendamos limpiar la unidad cada tres
meses o después de 2.500 horas de uso. Tam-
bién se recomienda que mantenga el conjunto
del tubo y piloto del quemador limpio y libre de
polvo y suciedad. Para limpiar estas piezas, se
recomienda que use aire comprimido a una
presión no mayor de 30 PSI. Es posible que la
tienda local de equipo de cómputo, ferretería
o de mejoras al hogar tengan aire comprimido
en latas. Si utiliza aire comprimido en lata, siga
las instrucciones que aparecen en la lata. Si
no sigue las instrucciones escritas en la lata,
puede dañar el conjunto del piloto.
1. Apague la unidad y el piloto. Deje que la
unidad se enfríe durante por lo menos 30
minutos.
2. Inspeccione el quemador, el piloto y los
oricios de entrada de aire principales del
sujetador del inyector en busca de polvo
y suciedad (consulte Figura 34).
3. Haga pasar aire a través de los orificios o
las ranuras y de los orificios del quemador.
También limpie el conjunto de piloto.
4. Revise nuevamente el sujetador del
inyector que se encuentra en el extremo
del tubo del quemador. Retire cualquier
partícula grande de polvo, suciedad,
pelusa o pelo de mascotas con un paño
suave o con la boquilla de una aspiradora.
5. Haga pasar aire por los oricios principa-
les del sujetador del inyector.
6. En caso de que una obstrucción grande o
polvo haya sido empujada hacia el interior
del quemador repita los pasos 3 y 4.
CUIDADO Y MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Apague el calentador y deje que se enfríe antes
de limpiarlo. Sólo una persona de servicio capacitada debe repararlo
o darle servicio.
PRECAUCIÓN: Debe mantener limpias las áreas de control, el
quemador y los pasajes de circulación de aire del calentador. Ins-
peccione estas áreas del calentador antes de cada uso. Haga que
una persona de servicio calicada inspeccione el calentador una
vez al año. Es posible que el calentador requiera de limpieza más
frecuente a causa del exceso de pelusa proveniente de alfombras,
de camas, de pelo de mascotas, etc.
ADVERTENCIA: No mantener limpios los oricios principales de aire
puede facilitar la producción de hollín y producir daños a la propiedad.
QUEMADOR PRINCIPAL
Inspeccione periódicamente todos los oricios
de llamas del quemador con el calentador en
funcionamiento. Todos los oricios de ranura
del quemador deben estar abiertos y su llama
debe ser amarilla. Todos los oricios para las
llamas redondos del quemador deben estar
abiertos y su llama debe ser pequeña y azul.
Algunos oricios del quemador pueden blo-
quearse con desechos u óxido si no hay llama.
Si es así, apague el calentador y déjelo en-
friar; luego, elimine el bloqueo. Si los oricios
del quemador se bloquean, se produce hollín.
www.usaprocom.com
59200133-01A
Utilice una aspiradora, aire comprimido o
un cepillo pequeño, de cerdas suaves para
limpiarlos.
Si la llama del piloto tiene la punta amarilla,
esto indica la presencia de polvo y suciedad
en el conjunto del piloto. Hay un pequeño
oricio de entrada de aire al piloto, aproxima-
damente de 5 cm (2") de diámetro de donde
sale la llama del piloto (consulte la gura
35). Con la unidad apagada, haga pasar aire
ligeramente a través del oricio de entrada
de aire. Si no cuenta con aire comprimido,
puede soplar a través de una pajilla o popote.
CUIDADO Y MANTENIMIENTO
GABINETE
ODS/PILOTO
Conductos de aire
Utilice una aspiradora o aire comprimido para
limpiarlos.
Exterior
Utilice un paño humedecido con una mez-
cla de agua y jabón suave.
Frote el gabinete para quitar el polvo.
LEÑOS
Si retira de leños de una pieza para limpiarlo, consulte Instalación de los Leños la página
52 para ver las instrucciones de colocación.
Reemplace de leño(s) si está roto o astillado (roturas de 1.7 cm o más grandes).
Figura 35 - Oricio de entrada de aire al
piloto
Oricio de
entrada de
aire al piloto
Quemador de
gas natural
Quemador de
Gas Propano/LP
Oricio de entrada
de aire al piloto
Termopar
Electrodo del
encendedor
www.usaprocom.com
200133-01A60
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ADVERTENCIA: si percibe olor a gas
• Cierre el suministro de gas.
• No intente encender ningún aparato.
• No toque ningún interruptor eléctrico; no use ningún teléfono en
el edicio.
Llame inmediatamente a su proveedor de gas desde el teléfono
de algún vecino. Siga las instrucciones del proveedor de gas.
• Si no puede localizar al proveedor de gas, llame al departamento
de bomberos.
ADVERTENCIA: Sólo una persona de servicio capacitada debe
reparar la calentador y darle servicio. Asegúrese de que el equipo
está apagado antes de proceder. Apague y deje que se enfríe antes
de darle servicio.
CAUTION: PRECAUCIÓN: nunca utilice un alambre, aguja u ob-
jetos parecidos para limpiar el piloto con ODS. Esto puede dañar la
unidad de piloto con ODS.
IMPORTANTE: si hace funcionar la chimenea donde existen impurezas en el aire se pueden
producir olores. Los productos de limpieza, pintura, solventes de pintura, humo de cigarro,
cementos y pegamentos, alfombras o textiles nuevos, etc., producen gases. Estos gases se
pueden mezclar con el aire que se utiliza para la combustión y producir olores. Estos olores
se disiparán con el tiempo.
Nota: todos los puntos para solución de problemas se listan en orden de funcionamiento.
www.usaprocom.com
61200133-01A
Problema Causa Posible Acción Correctiva
Cuando se presiona el
botón del encendedor,
no hay chispa en el piloto
con ODS.
1. Electrodo de encendido está
mal colocado. Electrodo de
encendido está roto.
2. El electrodo del encendedor
no está conectado al cable
del encendedor.
3. El cable del encendedor está
comprimido o mojado.
4 El cable del encendedor está
roto.
5. El encendedor piezoeléctri-
co está defectuoso.
6. Batería baja.
1. Reemplace el electrodo del
encendedor.
2. Reemplace el cable del
encendedor.
3. Libere el cable del encen-
dedor si algún metal o tu-
bería lo está comprimiendo.
Mantenga seco el cable del
encendedor.
4. Reemplace el cable del
encendedor.
5. Reemplace el encendedor
piezoeléctrico.
6. Reemplace la batería.
NG
Figura 41 - Interruptor de presión del
regulador de gas
Interruptor de presión tornillo de jación
Interruptor de presión
Cuando se usa gas natural (NG), hay un
interruptor de presión que actúa para apagar
el ujo de gas al piloto si la presión de entrada
excede 9" WC. Esto es para prevenir la opera-
ción de la unidad en el gas de mal (propano/
LP). Si el suministro de gas natural supera los
9" WC la unidad no funcionará. O póngase
en contacto con su proveedor de gas para
comprobar y ajustar la presión de entrada o
un técnico de servicio calicado puede pasar
por alto el interruptor de presión.
Antes de tratar de pasar por alto el interruptor
de presión, asegúrese de que el tipo de gas
que se utiliza es la correcta. Asegúrese de que
el accesorio de conexión se encuentra en la
entrada correcta en el regulador. Consulte Co-
nexión a Suministro de gas, en la página 48.
Sólo un técnico calicado debe pasar por
alto el interruptor de presión. Para anular el
interruptor de presión localizar el tornillo de
ajuste en el regulador. Utilice un pequeño
destornillador de punta plana para girar el
tornillo de ajuste en sentido antihorario 2
vueltas. Esto pasará por alto la función de
interruptor de presión.
Problema Causa Posible Acción Correctiva
El uso de gas natural y
el piloto no se enciende.
Presión inicial supera los
9" WC.
Presostato Bypass. Vea las
instrucciones de abajo.
La tubería de suministro de gas completa,
incluidas las conexiones en el interior del
calentador debe probar contra fugas por el
instalador autorizado. Después de la fuga
probar el instalador calicado debe encender
el aparato. Consulte el patrón correcto de la
llama, como se ilustra en la página 57. Todos
los de la llama debe ser de forma segura en
el interior del producto. Si por alguna razón
no es así, deje de utilizar el aparato y llame
para las reparaciones.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
www.usaprocom.com
200133-01A62
Problema Causa Posible Acción Correctiva
Cuando se presiona el
botón del encendedor,
hay chispa en el piloto
con ODS pero no se
enciende.
1.El suministro de gas está
cerrado o la válvula de cierre
del equipo está cerrada.
2. La perilla de control no se
presionó del todo al pulsar
el botón de encendido.
3. Quedó aire en las líneas
de gas (nueva instalación o
interrupción gas reciente).
4. El piloto con ODS está tapa-
do.
5. La perilla de control no está
en la posición PILOTO.
6. Se agotó el suministro de
gas (propano o gas LP úni-
camente).
1. Abra el suministro de gas
o la válvula de cierre del
equipo.
2. Presione la perilla de control
del todo al pulsar el botón
de encendido.
3. Mantenga presionada la
perilla de control. Repita
el encendido hasta que se
haya eliminado el aire.
4. Limpie el piloto con ODS (con-
sulte Cuidado y mantenimien-
to, en la página 58) o cambie
el conjunto de piloto con ODS.
5. Gire la perilla de control a la
posición PILOTO.
6. Comuníquese con la compa-
ñía local de propano o gas
LP.
El piloto con ODS se en-
ciende, pero la llama se
extingue cuando la perilla
de control se suelta
1. La perilla de control no está
presionada completamente.
2. La perilla de control no se
presionó durante el tiempo
suciente.
3. La válvula de cierre del
equipo no está totalmente
abierta.
4. La conexión del termopar
está oja en la válvula de
control.
5. La llama del piloto no está
tocando el termopar, lo que
hace que el termopar se en-
fríe y ocasiona que la llama
del piloto se extinga. Este pro-
blema puede ser ocasionado
por alguna de las siguientes
condiciones o por ambas:
A) Baja presión del gas
B) El piloto con ODS está
sucio o parcialmente tapado
6. El termopar está dañado.
7. La válvula de control está
dañada.
1. Presione la perilla de control
completamente.
2. Después de que el piloto con
ODS se encienda, mantenga
la perilla de control presiona-
da durante 30 segundos.
3. Abra la válvula de cierre del
equipo totalmente.
4. Apriete con la mano hasta
que sienta que topa, luego
apriete 1/4 de vuelta más.
5. A) Comuníquese con la com-
pañía local de gas natural o
de propano o gas LP
B) Limpie el piloto con ODS
(consulte Cuidado y mante-
nimiento, en la página 58)
o reemplace el conjunto de
piloto con ODS.
6. Reemplace el termopar.
7. Reemplace la válvula de
control.
El quemador no se en-
ciende después de que
el piloto con ODS se
enciende.
1. El oricio del quemador está
tapado.
2. El diámetro del oricio del
quemador es demasiado
pequeño.
3. La presión del gas de entra-
da es demasiado baja.
1. Limpie el quemador (consul-
te Cuidado y mantenimiento,
en la página 58) o reemplace
el oricio del quemador.
2. Reemplace el orificio del
quemador.
3. Contacte a su proveedor
local de gas.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
www.usaprocom.com
63200133-01A
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Problema Causa Posible Acción Correctiva
Encendido demorado del
quemador.
1. La presión del tubo múltiple
es muy baja.
2. El oricio del quemador está
tapado.
1. Contacte a su proveedor
local de gas.
2. Limpie el quemador (consul-
te Cuidado y mantenimiento,
en la página 58) o reemplace
el oricio del quemador.
El quemador presenta
llamas de retorno durante
la combustión.
1. El oricio del quemador está
tapado o dañado.
2. El quemador está dañado.
3. El regulador de gas está
defectuoso.
1. Limpie el quemador (consul-
te Cuidado y mantenimiento,
en la página 58) o reemplace
el oricio del quemador.
2. Reemplace el quemador.
3. Reemplace el regulador de
gas.
Llamas amarillas duran-
te la combustión en el
quemador.
1. No hay suciente aire.
2. El regulador de gas está
defectuoso.
3. La presión del gas de entra-
da es demasiado baja.
1. Revise el quemador en bus-
ca de polvo y residuos. Si
los hay, limpie el quemador
(consulte Cuidado y mante-
nimiento, en la página 58).
2. Reemplace el regulador de
gas.
3. Contacte a su proveedor
local de gas.
Hay olor a gas durante la
combustión.
1. Hay material extraño entre
la válvula de control y el
quemador.
2. Fugas de gas. Consulte la
anotación de Advertencia al
inicio de la página 60.
1. Comuníquese con un téc-
nico de servicio capacitado
para eliminar los materiales
extraños.
2. Localice y repare todas las
fugas (consulte Revisión de
las conexiones de gas, en la
página 50).
Hay un poco de humo u
olor durante el funciona-
miento inicial
1. Residuos del proceso de
manufactura y ahumado
del leño.
1. El problema desaparecerá
después de algunas horas
de funcionamiento
El calentador produce un
silbido cuando el quema-
dor está encendido.
1. Se giró la perilla de control a
la posición HI (Alto) cuando
el quemador estaba frío.
2. Hay aire en la tubería de
gas.
3. Los pasajes de aire de la
chimenea están bloqueados.
4. El oricio del quemador está
sucio o parcialmente obstrui-
do.
1. Gire la perilla de control a
la posición LO (bajo) y deje
que se caliente durante un
minuto.
2. Haga funcionar el quemador
hasta que se elimine el aire
de la tubería. Pida a la em-
presa proveedor local de gas
que revise la línea de gas.
3 Respete las distancias míni-
mas de instalación (consulte
Figura 4, pagina 43)
4 Limpie el quemador (consul-
te Cuidado y mantenimiento,
en la página 58) o reemplace
el oricio del quemador.
www.usaprocom.com
200133-01A64
Problema Causa Posible Acción Correctiva
El calentador produce
un ruido de chasquidos
o golpeteos metálicos
justo después de que el
quemador se enciende o
se apaga.
1. Los metales se dilatan al
calentarse y se contraen al
enfriarse.
1. Esto es normal en la mayoría
de los calentadores. Si el
ruido es excesivo, comuní-
quese con una persona de
servicio capacitada.
Se forma un residuo de
polvo blanco dentro de la
caja del quemador o en
las paredes o muebles
contiguos.
1. Cuando se calientan, los
vapores provenientes de los
pulidores de muebles, cera,
limpiadores de alfombras,
etc., pueden convertirse en
residuos de polvo blanco.
1. Apague la calentador cuan-
do utilice pulidores de mue-
bles, ceras, limpiadores
de alfombras o productos
parecidos.
El calentador produce
olores no deseados.
1. En el calentador se están
quemado vapores prove-
nientes de pintura, fijador
para el cabello, pegamentos,
productos de limpieza, pro-
ductos químicos, alfombras
nuevas, etc. (Consulte la nota
IMPORTANTE pagina 60).
2. Fugas de gas. Consulte la
anotación de Advertencia al
inicio de la página 60.
3 Hay poco suministro de
combustible.
1. Abra la ventana para ventilar
la habitación. Deje de utilizar
los productos que ocasionan
el olor mientras la chimenea
esté funcionando.
2. Localice y repare todas las
fugas (consulte Revisión de
las conexiones de gas, en la
página 50).
3. Surta nuevamente el tanque
de suministro (propano o
gas LP únicamente).
El calentador se apaga
mientras se está usando
(el ODS funciona).
1. No hay suciente aire fresco.
2. Hay poca presión en la
tubería.
3. El piloto con ODS está par-
cialmente tapado.
1. Abra la ventana y/o la puerta
para proporcionar ventilación.
2. Contacte a su proveedor
local de gas.
3. Limpie el piloto con ODS
(consulte Cuidado y mante-
nimiento, en la página 58).
Hay olor a gas incluso
cuando la perilla de con-
trol está en la posición
OFF (apagado).
1. Fugas de gas. Consulte la
anotación de Advertencia al
inicio de la página 60.
2. La válvula de control está
defectuosa.
1.Localice y repare todas las
fugas (consulte Revisión de
las conexiones de gas, en la
página 50).
2. Reemplace la válvula de
control.
Se observa humedad
o condensación en las
ventanas
1. No hay suciente aire para
combustión o ventilación.
1. Consulte los requisitos de
Aire para combustión y ven-
tilación, página 40.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
www.usaprocom.com
65200133-01A
PIEZAS DE REPUESTO
Nota: use sólo piezas de repuesto originales. Esto protegerá la cobertura de su garantía para
partes remplazadas bajo la garantía.
PIEZAS CON GARANTÍA
Comuníquese con los distribuidores autoriza-
dos de este producto. Si no pueden proporcio-
narle las piezas originales de repuesto, llame
gratis al Departamento de Servicio al Cliente
al 1-866-573-0674 para obtener información
de referencia.
Cuando llame a Servicio al Cliente, tenga
preparados:
su nombre,
su dirección
ACCESORIOS
Adquiera estos accesorios con su distribuidor local. Si no pueden proporcionarle estos ac-
cesorios, comuníquese ProCom Heating, Inc. al 1-866-573-0674 para obtener información.
VÁLVULA DE INTERRUPCIÓN DE
EQUIPOS
Para todos los modelos. Válvula de inte-
rrupción de equipos con 1/8". Llave de paso
del TNP.
los números de modelo y de serie de su
calentador,
la falla del calentador,
El tipo de gas utilizado (propano/LP o gas
natural/GN)
la fecha de compra
Por lo general, le pediremos que devuelva la
pieza a la fábrica.
PIEZAS SIN GARANTÍA
Comuníquese con los distribuidores autori-
zados de este producto. Si no pueden sumi-
nistrarle piezas de repuesto originales, llame
gratis al Departamento de Servicio al Cliente
al 1-866-573-0674 para obtener información
de referencia.
Cuando llame a Servicio al Cliente, tenga
preparados:
los números de modelo y de serie de su
calentador,
el número de la pieza de repuesto.
CONSEJOS PARA SERVICIO
Cuando la presión del gas de entrada sea muy baja
El piloto no permanecerá encendido.
El quemador tendrá un retraso durante el encendido.
El calentador no producirá el calor especicado.
El suministro de propano o gas LP puede ser bajo.
Posiblemente piense que la presión del gas es muy baja. Si es así, comuníquese con el
proveedor local de gas.
SERVICIO TÉCNICO
Es posible que tenga preguntas adicionales sobre la instalación, el funcionamiento o la solución
de problemas. De ser así, póngase en contacto con ProCom Heating, Inc. atl1-866-573-0674.
Al llamar tenga a la mano los números de modelo y serie de su calentador.
www.usaprocom.com
67200133-01A
PIEZAS
MODELOS CRHD18T Y CRHD24T
Esta lista contiene las piezas reemplazables utilizadas en el calentador. Al hacer un pedido de
piezas, siga las instrucciones listadas en Piezas de repuesto en la página 65 de este manual.
Art. CRHD18T CRHD24T Descripción Cant.
1 ** **
Rejilla de ensamble
1
2 ** **
Quemador de ensamble
1
3 PIMDN1-01 PIMDN1-01 Encendedor 1
4 18UDC1005-01 24UDC1005-01 Soporte de leño medio 1
5 RVD88-YJ RVD88-YJ "Y" conjunto 1
6 QD250T133 QD250T133
Retén oricio
1
7 NSNG-005 NSNG-006
NG oricio
1
8 NSLP-005 NSLP-006
LP oricio
1
9 ** **
Base chasis
1
10 STL1001-218-B STL1001-218-B Ensamblaje del termostato 1
11 24UDC1006T-01 24UDC1006T-01 Soporte del termostato 1
12 RVD88-Y-4/9 RVD88-Y-4/9 Regulador 1
13 ND0310A-400 ND0310A-400 ODS Piloto 1
14 ML073-04 ML073-04 Cable encendedor 2
15-1 18UDC1008-01 24UDC1008-01 Leño 1 1
15-2 18UDC1008-02 24UDC1008-02 Leño 2 1
15-3 18UDC1008-03 24UDC1008-03 Leño 3 1
15-4 18UDC1008-04 24UDC1008-04 Leño 4 1
15-5 18UDC1008-05 24UDC1008-05 Leño 5 1
15-6 18UDC1008-06 24UDC1008-06 Leño 6 1
15-7 18UDC1008-07 24UDC1008-07 Leño 7 1
15-8 18UDC1008-08 24UDC1008-08 Leño 8 1
15-9 --- 24UDC1008-09 Leño 9 1
PIEZAS DISPONIBLES - NO SE MUESTRAN
18UDC1012B-01 18UDC1012B-01 Paquete de hardware 1
** No es una pieza que se pueda remplazar en el sitio.
GARANTÍA
GUARDE ESTA GARANTÍA
Modelo __________________________________
Número de serie __________________________
Fecha de compra _________________________
Conserve su recibo para la vericación de la garantía.
REGISTRE SU PRODUCTO EN WWW.USAPROCOM.COM
IMPORTANTE: Le pedimos que registre su producto dentro de los 10 días de la fecha de instalación,
lleve a cabo con el número de serie completa que se puede encontrar en la placa de característi-
cas. Por favor llene la información anterior garantía para sus archivos personales. Conserve este
manual para futuras consultas.
Siempre especique números de serie y modelo cuando se comunique con servicio al cliente.
Nos reservamos el derecho a modicar estas especicaciones en cualquier momento sin previo aviso. La
única garantía aplicable es nuestra garantía escrita estándar. No hacemos ninguna otra garantía, expresa
o implícita.
GARANTÍA LIMITADA
ProCom Heating, Inc. garantiza que este producto está libre de defectos en materiales y componentes por
un 1 año desde la fecha de la primera compra, siempre que el producto ha sido correctamente instalado,
operado y mantenido de conformidad con todas las instrucciones aplicables. Para hacer un reclamo bajo
esta garantía, la factura de venta o cheque cancelado deberá presentarse.
RESPONSABILIDAD DEL PROPIETARIO
Esta garantía se extiende sólo al comprador original. Esta garantía cubre el costo de las piezas necesarias
para restaurar este calentador y dejarlo en buen estado de funcionamiento. Las piezas de garantía deben
obtenerse a través de ProCom Heating, Inc. que ofrece piezas originales de fábrica. No utilizar repuestos
originales de fábrica anula esta garantía. El calentador debe ser instalado por personal calicado de con-
formidad con todos los códigos locales e instrucciones de la unidad.
LO QUE NO ESTÁ CUBIERTO
Esta garantía no se aplica a piezas que no están en condición original debido a desgaste normal o que
o se dañen debido a mal uso, accidentes, falta de mantenimiento adecuado o defectos causados por la
instalación incorrecta. Viajes, costo de diagnóstico, trabajo, transporte y todos los gastos relacionados con
la reparación de un calentador defectuoso será responsabilidad del propietario.
EN LA MEDIDA PERMITIDA POR LA LEY DE LA JURISDICCIÓN QUE RIGE LA VENTA DEL PRODUCTO,
ESTA GARANTÍA EXPRESA EXCLUYE CUALQUIERA Y TODAS LAS OTRAS GARANTÍAS EXPRESADAS
Y LIMITA LA DURACIÓN DE CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA. INCLUYENDO LAS GARANTÍAS DE
COMERCIABILIDAD Y ADECUACIÓN PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR A 1 UN AÑO EN TODOS
LOS COMPONENTES DE LA FECHA DE LA PRIMERA COMPRA. LA RESPONSABILIDAD DE PROCOM
HEATING, INC. QUEDARÁ LIMITADA AL PRECIO DE COMPRA DEL PRODUCTO Y PRO-COM NO
SERÁ RESPONSABLE POR CUALQUIER OTRO DAÑO INCLUYENDO DAÑOS INDIRECTOS. DAÑOS
INCIDENTALES O CONSECUENTES.
Algunos Estados no permiten una limitación sobre cuánto tiempo una garantía implícita dura o una exclu-
sión o limitación de daños fortuitos o consecuentes, la limitación anterior sobre las garantías implícitas o
la exclusión o limitación de daños puede no aplicarse a usted.
Esta garantía le otorga derechos legales especícos, y usted también puede tener otros derechos que
varían de Estado a estado.
200133-01
Rev. A
04/14
ProCom Heating, Inc.
Bowling Green, KY 42101
www.usaprocom.com
1-866-573-0674
/