Air Liquide M 172 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Air Liquide M 172 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
800034376 Rev. 00
USER MANUAL
INSTRUCTIONS POUR L’UTILISATION ET L’ENTRETIEN
INSTRUCCIONES USO Y MANTENIMIENTO
DO NOT DESTROY THIS MANUAL
CONSERVER CE LIVRET D’INSTRUCTIONS
CONSERVAR EL PRESENTE MANUAL
The technical specifications and the wiring diagrams contained in this user manual are valid only
for the model system which has the serial number indicated on the sticker.
Les informations, les schemas electriques et les instructions pour l’utilisation et la manutention contenus dans ce livret sont val-
ables uniquement pour le type de modèle ayant le numero de matricule indique sur l’adhesif.
Los datos, los esquemas eléctricos y las instrucciones de uso y mantenimiento contenidos en el presente manual
son válidos sólo para la instalación del modelo y con el número de matrícula indicado en el adhesivo.
M 132 - M 172
M 132
: ALW-M120500428
M 172: ALW-M120500429
Air Liquide Welding is a trademark of L’Air Liquide S.A.
28
1. NORMAS DE SEGURIDAD - LEA ANTES DE USAR
CUIDADO
Lea antentamente este Manual del Usuario antes de instalar,usar o hacer cualquier operación de mantenimiento.
La información contenida es suficiente, Air Liquide no se asume ninguna responsabilidad por su uso.
Su reprodución, total o parcial sin el permiso escrito del editor está prohibida.
Todos los derechos reservados.
El editor no asume y por eso niega cualquier responsabilidad por la pérdida o daño causado por cualquier error u
omisón en el Manual del Usuario de Air Liquide M 132 - M 172, cuando tal error sea consecuencia de negligencia,
accidente u otras causas.
El uso del equipo de soldadura puede causar
heridas al operador.Es obligatorio leer y conocer las
normas de seguridad abajo citadas antes de conectar,
preparar, usar o transportar el equipo de soldadura.
1.1 INSTALACIÓN DEL EQUIPO
1. El mantenimiento y la instalación del equipo
se deben realizar siguiendo las normas de
seguridad.
2. Inspeccione frecuentemente el
enchufe de soldadura, la toma de corriente y la
instalación. Si están dañados, cámbielos efec-
tuando las conexiones eléctricas adecuadas.
3. Conectar la toma de tierra de la soldadora lo
más cerca posible a la zona de trabajo.
No pase los cables del equipo de soldadura a
través o cerca de escaleras mecánicas, grúas o
línea eléctrica
4. Si es necesario la toma de tierra de la pieza de
trabajo, utilice un cable separado.
5. No toque el electrodo si está en contracto con la
pieza, la base o cualquier electrodo de cualquier
máquina soldadora.
6. Use sólo el equipo en buen estado. Repare o
cambie las partes dañadas inmediatamente.
Mantenga el equipo de soldadura en conformi-
dad con el manual del usuario.
7. No use nunca el equipo de soldadura cerca
del agua. No rocie agua u otros líquidos cerca
del equipo de soldadura.
8. Evite el contacto directo con prendas húmedas
y partes metálicas que estén cargadas electri-
camente.
9. Lleve siempre guantes y zapatos con suela de
goma cuando trabaje en áreas húmedas o en
superficies de metal.
10.Apague siempre el equipo de soldadura
cuando acabe de usarlo. No deje el equipo de
soldadura sin vigilancia.
Se pueden dar pérdidas de CA tras el apagado de
los conmutadores
Descargue siempre la toma del condensador
antes de tocar cualquier parte. La asistencia
debe ser realizada sólo por personal cualificado.
1.2 PROTECCIÓN PERSONAL
1. Las operaciones de soldadura producen radia-
ciones, ruido, calor y gases tóxicos. Se deben
tomar precauciones para minimizar los ries-
gos.
2. Lleve guantes resistentes al fuego,
camisas de manga larga, zapatos de seguri-
dad, casco o gorro de soldadura para proteger
la piel de radiaciones y de chispas de metal.
3. Lleve siempre cascos de protec-
ción.
4. Leve siempre gafas con protecciones latera-
les.
5. Coloque pantallas resistentes al fuego alrede-
dor del área de soldadura para proteger a las
personas de radiaciones, chispas y escorias
29
6. Bombonas de aire compri-
mido son peligrosas. Consulte al proveedor
para su correcto uso.Proteja las bombonas de
aire comprimido de los rayos del sol, llamas
y cambios bruscos de temperatura.
1.3 FUEGO Y PREVENCIÓN DE
EXPLOSIONES
Escorias incandescentes y chispas
pueden causar fuego. El riesgo de fuego y explosión
puede reducirse quitando el material inflamable de la
zona de soldadura.
1. Realice siempre las operaciones de soldadura
con cuidado.
Contenedores y tubos que han sido llenados y
minuciosamente limpiados representan todavía
un riesgo potencial.
2. Nunca realice operaciones de soldadura en reci-
pientes abiertos o tubos que puedan ser conta-
minados con sustancias explosivas o que explo-
ten en contacto con el calor o la humedad.
3. Como prevención tenga algún extintor cerca de
la zona de soldadura.
4. No realice nunca operaciones de soldadura o
corte en recipientes cerrados o tubos.
1.4 PELIGRO DE INTOXICACIÓN
Los gases y humo de soldadura pue-
den ser peligrosos si son aspirados.
1. Instale un sistema de ventilación forzada en el
área de soldadura.
2. Use un sistema de ventilación forzada cuando
suelde, materiales como plomo, berilio, cadmio,
zinc, galvanizados o materiales pintados. Lleve
siempre una máscara protectora.
3. Si el sistema de ventilación es inadecuado, use
un respirador con alimentador de aire.
4. Cuidado con las fugas de Gases como el argón
son más ligeros que el aire y cuando se usan en
pequeños espacios pueden reemplazar el aire.
5. En el caso de que se suelde en un lugar peque-
ño, el operador tiene que ser acompañado por
otra persona.
6. Conserve siempre las bombonas en una zona
bien ventilada. Cierre la válvula del gas cuando
no use la bombona.
7. No realice operaciones de soldadura cerca de
cloruros o hidrocarburos resultantes de desgra-
se o pinturas.
8. La irritación de los ojos, nariz y garganta son
síntomas de una ventilación inadecuada. Mejore
inmediatamente la ventilación. No continúe si
los síntomas persisten.
1.5 TRANSPORTE DEL GENERADOR
La máquina soldadora debe ser transportada
cogiéndola por el asa.
1 Desconecte siempre el generador y los acce-
sorios de la corriente antes de levantar o
coger la máquina soldadora.
2. No levante, arrastre o tire el equipo de solda-
dura por los cables.
1.6 CAMPOS MAGNÉTICOS PUEDE AFECTAR
MARCAPASOS
1. Mantenga a las personas que lle-
ven marcapasos lejos de las operaciones de
soldadura.
2. Las personas que tengan marcapasos deberían
consultar un médico antes de exponerse a cual-
quier operación de soldadura o corte.
30
1.7 A.F. RADIACIÓN PUEDE CAUSAR
DAÑOS
1. Las emisiones de alta frecuencia
(AF) pueden interfrerir con aparatos de nave-
gación, aparatos de seguridad, ordenadores y
equipos de comunicación.
2. La instalación del equipo de soldadura ten-
dría que ser realizada por personal cualifi-
cado.
3. El operador es responsable de la correcta
instalación y de cualquier problema que
resulte de la instalación del equipo de sol-
dadura.
4. Si el FCC indica una interferencia, deje de usar
inmediatamente el equipo de soldadura.
5. Controle regularmente la instalación del
equipo de soldadura.
6. Mantenga las entradas de alta frecuencia y los
paneles completamente cerrados. Mantenga la
distancia de seguridad y use toma de tierra
para minimizar la posibilidad de interferencia.
1.8 EL ARCO DE SOLDADURA PUEDE
CAUSAR INTERFERENCIAS
1. La energia electromagnética
puede interferir con equipos electrónicos
como ordenadores máquinas dirigidas por
ordenador como robots.
2. Asegúrese de que todo el equipo en el área
de soldadura sea electromagnéticamente
compatible.
3. Para reducir interferencias, mantenga los
cables de la máquina lo más cortos posible,
juntos y bajos.
4. Relice las operaciones de soldadura al
menos a 100 m de distancia de equipos
electrónicos.
5. Asegúrese que el equipo de soldadura está
instalado y conectado a tierra conforme con el
manual.
6. Si las interferencias persisten, el operador
debe tomar mayores medidas de seguridad
como desplazar la máquina soldadora, usar
cables protegidos, filtros en la línea o blindar el
área de trabajo.
1.9 SOLDADURA Y LOS EFECTOS DE
LAS BAJAS FRECUENCIAS Y LOS
CAMPOS MAGNÉTICOS
Cuando la corriente de soldadura pasa por los
cables, puede causar campos electromagnéticos.
Para reducir los campos electromagnéticos, siga
los siguientes procedimientos:
1 Mantenga los cables juntos enroscándolos
o cubriéndolos.
2. Coloque los cables en un lado lejos del opera-
dor.
3. No enrolle o apoye la bobina alrededor del
cuerpo del operador.
4. Mantenga la máquina soldadora y los cables
tan lejos como sea posible.
5. Coloque la abrazadera y la pieza de trabajo tan
cerca como sea posible.
1.10 PRINCIPALES NORMAS DE SEGURI-
DAD
Seguridad en Soldadura y corte, ANSI Standard Z49.1
por American Welding Society, 550 N.W. Lejeune Rd.,
Miami, FL 33126.
Normas de Seguridad y Salud, OSHA 29 CFR
1910,Superintendent of Documents, U.S. Government
Printing Office, Washington, D.C. 20402.
Prácticas de Salud Recomendada para la preparación
de la Soldadura y el corte de Contenedores, American
Welding Society Standard AWS F4.1, por American
Welding Society, 550 N.W. Lejeune Rd., Miami, FL
33126.
Código Eléctrico Nacional, NFPA Standard 70, por the
National Fire Protection Association, Batterymarch
Park, Quincy, MA 02269.
Seguridad en el uso de las bombonas de gas, CGA
Pamphlet P-1, por the Compressed Gas Association,
1235 Jefferson Davis Highway, Suite 501, Arlington, VA
22202.
Código para la Seguridad de la soldadura y Corte, CSA
Standard W117.2, por the Canadian Standards
Association, Standard Sales, 178 Rexdale Boulevard,
Rexdale, Ontario M9W 1R3.
Prácticas de Seguridad para la Ocupación, Educación y
Protección de Ojos y Cara.ANSI Standards Z87.1 from
the American National Standards Institute, 1430
Broadway, New York, NY 10018.
Procesos de soldadura y corte, NFPA Standards 51B,
from the National Fire Protectio Association,
Batterymarch Park, Quincy, MA 02269.
31
LA INSTALACIÓN DEL EQUIPO Y EL MANTENIMIENTO DEBE SER REALIZADO EN
CONFORMIDAD CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD
LAS OPERACIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DEBEN SER REALIZADAS SÓLO POR PERSO-
NAL ESPECIALIZADO.
ANTES DE INSTALAR el generador, verificar que la toma de corriente satisface los amperios y el volta-
je requeridos (ver datos de la placa). Asegúrese que la toma está protegida por fusibles e interruptores
automáticos
CONECTE cable de corriente a un enchufe apropiado al cable de alimentación
La electr
ocución puede matar
1. No tocar partes eléctricas descubiertas
2. Antes de abrir o instalar el generador hay
que apagarlo y desenchufarlo.
3. La instalación tiene que ser efectudada
sólo exclusivamente por personal espe-
cializado.
4. La instalación tiene que realizarse en
conformidad con las Normas nacionales
sobre electricidad así como con cual-
quier otra norma adecuada.
Los vapores y los gases pueden ser perju-
diciales para la salud. Los humos y los
gases provocados por la soldadura pueden
ser perjudiciales si se aspiran de manera
prolongada.
1. Mantenerse lejos de los vapores
2. Ventilar las habitaciones o usar másca-
ras para respirar.
3. PREPARAR UN SISTEMA DE VENTILA-
CIÓN ADECUADO, natural o forzada, en
la zona de trabajo.
Utilizar máscaras con un filtro de protec-
ción adecuado O al menos NR10 o mayor
para proteger los ojos.
1. Póngase protecciones para los ojos, las
orejas y el cuerpo.
2. Con medios adecuados proteger también
el rostro, las orejas y el cuello. Advertir a
las personas que se encuentren presen-
tes que no fijen la mirada ni se expongan
a los rayos del arco o del metal.
La colocación del equipo encima o cerca de
superficies inflamables puede provocar
incendios o explosiones.
1. No ponga el equipo en superfi ciescom-
bustibles e inflamables
2. No ponga el equipo cerca de equipos
inflamables.
La caída del generador o de otros objetos
puede provocar graves daños a personas o
cosas
1. Levantar el generador sólo por el asa
(para los modelos portátiles).
2. Usar las gafas y el equipo adecuada para
levantar el generador.
LA SOLDADURA PUEDE PROVOCAR INCEN-
DIOS O EXPLOSIONES. No soldar cerca de
materiales inflamables
1. Prestar siempre mucha atención al fuego
y tener siempre un extintor al alcance de
la mano
2. No colocar el equipo sobre superficies
inflamables.
3.
No soldar en contenedores cerrados
4. Dejar enfriar el equipo y los materiales
soldados antes de tocarlos
.
Las partes móviles pueden provocar lesio-
nes.
1. Matenerse lejos de dichas partes, como,
por ejemplo, los rodillos en movimento.
2. Mantener las puertas, paneles y tapas
cerradas y en su lugar
.
Las partes calientes pueden provocar
lesiones.
Dejar enfriar el generador u otras partes
antes de efectuar intervenciones de mante-
nimiento o servicio.
El hilo de soldadura puede provocar heri-
das por perforación.
No dirigir el soplete hacia ninguna parte
del cuerpo ni contra otras personas ni
ningún tipo de metal..
2.1 EXPLICACIONES
2.2 DESCRIPCIÓN
M 132 es una máquina soldadora completa con
arco CA, de voltaje constante, semi-automática.
Esta unidad segura y compacta, es capaz de sol-
dar material desde 0.5mm a 4.8 mm de espesor,
es ideal para los trabajos de casa, talleres o repa-
ración de coches. De fácil uso M 132 se puede
conectar en tomas de 110 voltios produciendo un
arco consistente y superior. Esta portátil pesa 23
kg y ofrece resultados excelentes dentro de la
entera gama de soldadoras.
A través de un soplete spool opcional tiene a su
disposición una solución inmediata para todas
sus necesidades en la soldadura con aluminio.
M 172 es una máquina de soldadura con arco CA, de
voltaje constante, semi-automática. Esta unidad segu-
ra y compacta, capaz de soldar material desde 0.5
mm a 6.35 mm de espesor, es ideal para fabricación de
luces, y la reparación de coches. Por su fácil uso M 172
ofrece una gran versatilidad y produce un arco superior
y consistente. Esta portátil M 172 pesa 28 kg y ofrece
excelentes resultados dentro de la entera gama de sol-
dadoras. A través de un soplete spool opcional tiene a
su disposición una solución inmediata para todas sus
necesidades en la soldadura con aluminio.
2.3 ACCESORIOS EN DOTACIÓN:
1. 2.4 m (8 ft) cable de entrada de potencia con
5p-15 enchufe (M 132) o 6p-50 enchufe (M
172)
2. 3 m (10 ft) soplete MIG
3. Puntas extra de contacto
4. 3 m (10 ft) toma de tierra con abrazadera
5. 1 lb Adaptador spool
32
2. EXPLICACIONES Y DESCRIPCIÓN
1
2
4
3
5
M 132
M 172
M 172
1
33
3. INSTALACIÓN
3.1
CONEXIÓN DEL EQUIPO A LA RED
El equipo trabaja dentro de un campo de potencia
de +/- 10%.
Asegúrese que la salida de potencia esté equipada
con un fusible que sea capaz de soportar los ampe-
rios indicados en la placa de datos de la unidad.
3.2 SELECCIONAR UNA COLOCACIÓN
Es necesario encontrar una colocación
especial en presencia de gasolina o líquidos
volátiles (Vea artículo Nec 511 o sección CEC
20). No mueva o use este equipo cuando se
vuelque. Cuando busque una colocación para
el equipo asegúrese de que se cumplan las
siguientes normas:
1. Use la placa de datos para determinar la poten-
cia de entrada requerida.
2. El operador tiene que acceder fácilmente a
todos los mandos y conexiones del equipo.
3. No coloque el equipo en lugares cerrados y
pequeños. La ventilación de la fuente de poten-
cia es fundamental. Asegúrese de que las rendi-
jas en los paneles laterales no estén obstruidas
y de que no haya riesgo de obstrucción durante
la soldadura.
4. Evite áreas donde el polvo u otros objetos pue-
dan entrar en el sistema.
5. El equipo no debe obstruir pasillo o actividades
de otros operadores.
6. Coloque la fuente de potencia en un lugar segu-
ro para evitar caídas o vuelcos.
7. El riesgo de caídas es mayor en posiciones
altas.
3.3
CAMBIAR LA POLARIDAD
APAGUE LA SOLDADORA ANTES DE REALIZAR
CONEXIONES.
Consulte los datos eléctricos para verificar la pol
ridad requerida.
DCEN (Polaridad continua)
1. Conecte la toma de tierra a la toma positiva
en el interior de la unidad.
2. Conecte el cable de potencia a la toma negativa
en el interior de la unidad.
DCEP (Polaridad alterna)
1. Conecte la toma de tierra a la toma negativa en
el interior de la unidad
2. Conecte el cable de potencia a la toma positiva
en el interior de la unidad .
INSTALACIÓN DEL TUBO DEL GAS Y EL
REGULADOR
1. Instale el tubo del gas en la conexión de entrada
localizada en la parte posterior de la máquina.
2. Instale el regulador en la conexión de salida de la
bombona situada en lo alto de la bombona de aire
comprimido.
3. Conecte el empalme macho del tubo del gas con el
empalme hembra del regulador.
3.4 INSTALACIÓN DEL SOPLETE DE SOLDADURA
APAGUE LA SOLDADORA ANTES DE REALI-
ZAR CONEXIONES
Antes de conectar el soplete, asegúrese que los
rodillos conductores, funda del soplet e y las pun-
tas de contacto tienen el diámetro del alambre
usado.
Cuando instale el soplete, siga las instrucciones
indicadas.
35
3.5
INSTALACIÓN DE LA BOBINA Y LA
REGULACIÓN DE LA TENSIÓN
DE CUBO
1. Instale la bobina (vea figura 2).
2. Para aumentar la tensión, regule la tuerca
11
/
16
en la dirección de las agujas del reloj.
3. Para disminuir la tensión , regule la tuerca
11
/
16
en dirección contraria a la dirección de las agu-
jas del reloj .
3.6
INSTALACIÓN DEL ALAMBRE DENTRO
DEL SOPLETE.
1. Abra las piezas a presión en el alimentador del
alambre.
2. Apriete el alambre a través de la guía dentro del
soplete.
3. Cierre y apriete las piezas a presión.
4. Quite la boquilla del soplete y la punta de con-
tacto.
5. Apriete el gatillo del soplete hasta que el alam-
bre salga del soplete.
PARÁMETROS DE SOLDADURA TÍPICOS: M 132
Fig. 2
PARÁMETROS DE SOLDADURA TÍPICOS: M 172
6. Vuelva a poner la punta y la boquilla.
7. Alimente el alambre apretando el gatillo para veri-
ficar la presión del sistema de rodaje.
8. Cierre el borne de las piezas a presión a fin de evi-
tar resbalones.
9. Corte el alambre e inicie a soldar.
36
3.7 INSTALACIÓN DEL SOPLETE SPOOL SG 185
1. Levante y coloque el panel lateral en la posición vertical.
2. Quite el tapón de la entrada del soplete situado en el panel anterior de la máquina soldadora.
3. IConecte el soplete Spool SG 185 en su entrada.
4. Quite el tubo del gas de la entrada del gas en la unidad de alimentación del hilo (Vea referencia 1 figura 1).
5. Conecte la conexión macho del gas (Ver referencia 2 en giura 2) del soplete spool en el tubo del gas.
6. Quite el conector macho (Ver referencia 2 en figura 1).
7. Conecte el conector macho del soplete spool (Ver referencia 1 en figura 2) a la toma hembra.
8. Conecte la arandela del cable de potencia (ver referencia 3 en figura 2) a la toma positiva en el interior de la
unidad (Ver referencia 3 en figura 1).
Fig. 1
1
2
Fig. 2
1
3
2
3
37
4. FUNCIONAMIENTO
4.1 MANDOS PANEL ANTERIOR
1. CONTROL VELOCIDAD HILO
Use este control para regular la velocidad del
alambre. Cuando la velocidad del alambre
aumenta, aumenta la potencia de soldadura.
Cuando la velociad del alambre disminuye, dismi-
nuye el amperaje de soldadura.
2. SELECTOR VOLTAJE
Use este control para regular la velocidad del
alambre y el voltaje de soldadura. El material
grueso requerirá valores mayores.
No no coloque por debajo del valor
.
3. PLACA DATOS M 132
PLACA DATOS M 172
4.2 MANDOS PANEL POSTERIOR
1. CONEXIÓN GAS
2. CABLE ENTRADA POTENCIA
5. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS
DESCONECTE LA MÁQUINA ANTES DE
REALIZAR EL MANTENIMIENTO.
Periódicamente, quite los paneles laterales y limpie
la máquina con aire comprimido seco para quitar el
polvo y la suciedad.
Limpie la máquina con mayor frecuencia cuando
se trabaje en lugares sucios y polvorientos.
5.1 MANTENIMIENTO
DEL PORTAELECTRODO
Limpie cada vez que sea necesario el interior de
la boquilla del gas para evitar la acumulación de
salplicaduras
.
Para cambiar la punta de contacto:
1. Deslice hacia fuera la boquilla del gas.
2. Afloje la punta de contacto.
3. Coloque la nueva punta de contacto.
4. Vuelva a colocar la boquilla del gas.
Para cambiar el difusor del gas:
1. Deslice hacia afuera la boquilla del gas.
2. Afloje la punta de contacto.
3. Afloje el difusor del gas y cámbielo.
4. Coloque la punta de contacto.
5. Coloque la boquilla del gas.
.El mismo selector sirve para enceder y apagar
38
5.2 CAMBIAR LA VAINA DEL SOPLETE
1. Apague la soldadora.
2. Siga las instrucciones
de la siguiente figura:
5.3 SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS
TIPO DE AVERIA CONTROLE Y SOLUCIÓNES
Ninguna función activada
Avance irregular del alambre
Apretando el pulsador del
soplete no se obtiene ningún
efecto
POSIBLES CAUSES
Cable de alimentación interrumpido
(falta de una o más fases).
Fusible quemado
Controlar y repasar
Sustituirlo
Presión insuficiente del muelle
Vanina alambre atascada
Conducto no adecuado al diámetro del
alambre, o excesivamente desgastado.
Freno de la bobina excesivo.
Hilo oxidado, mal enrollado, de mala
calidad, espirales anudadas o
superpuestas.
Controlar si atornillando la tuerca, se obtiene un
mejoramiento.
Sustituirla
Girar el rodillo sobre su eje o sustituir el rodillo.
Aflojar actuando sobre el rodillo.
Eliminar el incoveniente sacando las espirales no
adecuadas. Si el problema persite, cambiar el carrete
del alambre.
Potencia de soldadura reducida
Toma de tierra erróneamente conectada
Hilo desconectado o aflojado en los
conmutadores.
Contacto averiado
Rectificador averiado.
Controlar la integridad del cable y sobre todo que las
pinzas de masa sean eficaces y que se cierren sobre
la pieza que soldar, que debe estar limpia de óxido,
grasa o pintura.
Controlar, apretar o eventualmente sustituir.
Controlar los contactos y el funcionamiento mecánico
del telerruptor.
Controlar que no haya signos evidentes de quemaduras;
en caso afirmativo, sustituirlo.
Ausencia de gas
Corrientes de aire en la zona de
soldadura
Algunos orificios del difusor están
atascados
Pérdidas de gas debidas a la rotura de
algunos tubos, incluso a lo largo del
soplete
Electroválvula bloqueada
Reductor de presión averidado
Mala calidad del gas o del alambre
Controlar la presencia del gas y la presión de salida
del mismo.
Usar una protección adecuada.
Aumentar eventualmente la presión de salida del gas.
Limpiar los orificios atascados con un chorro de aire.
Controlar y sustituir la parte defectuosa.
Controlar el funcionamiento de la electrovávula y la
conexión eléctrica.
Controlar el funcionamiento sacando el tubo de conexión
del reductor a la máquina.
Si se necesita gas superseco, sustituir la bombona de
gas o el alambre con calidades distintas.
Soldadura porosa (a esponja)
Salida continua del gas
Electrovávula gastada o sucia. Desmontar la electrovávula y limpiar el orificio y el
obturador
Interruptor del soplete defectuoso,
cables de mando desconectados o
interrumpidos.
Fusible quemado
Conmutador de potencia averiado
Circuito electrónico averiado
Sacar la clavija del soplete y hacer cortocircuito con
los polos. Si la máquina funciona, controlar los cables
y el micro-pulsador del soplete.
Sustituirlo con otro de la misma capacidad.
Limpiar con aire, controlar los cables, sustituirlo.
Sustituirlo.
Antes de extraer
la vaina, pul-
verizar aceite de
baja viscosidad
por la ranura
para lubricar la
junta tórica.
Antes de introducir la
nueva vaina, poner
grasa en la parte de
goma de aquélla.
40
DUTY CYCLE AND OVERHEATING - FACTEUR DE MARCHE ET SURCHAUFFE
CICLO DE SERVICIO Y RECALENTAMIENTO
Duty cycle is the percentage of 10 minutes that the unit can weld at its rated output without overheating. If the
unit overheats, the weld output will stop. To correct this situation, wait fifteen minutes for the unit to cool.
Reduce amperage or duty cycle before starting to weld again.
Le facteur de marche est le pourcentage de temps sur 10 minutes pendant lequel le poste peut fonctionner en
charge sans surchauffer. Si le poste surchauffe, le courant de sortie s'arrête et le voyant de surchauffe s'allu-
me. Dans ce cas, laisser le poste refroidir pendant quinze minutes. Réduire l'intensité du courant de soudage,
sa tension ou le cycle de travail avant d'opérer à nouveau.
El ciclo de servicio es el porcentaje de 10 minutos que la unidad pede soldar a su potencia nominal sin reca-
lentarse. Si la unidad se recalienta, la potencia de soldadura se para. Para corregir esta situación, espere quin-
ce minutos para que la unidad se enfríe. Reduzca el amperaje o el ciclo de servicio antes de volver a soldar
OUTPUT (Amperes)
COURANT DE SOUDAGE (Amperes)
SALIDA (Amperios)
M 132
% DUTY CYCLE - FACTEUR DE MARCHE% - % CICLO DE SERVICIO
OUTPUT (Amperes)
COURANT DE SOUDAGE (Amperes)
SALIDA (Amperios)
M 172
% DUTY CYCLE - FACTEUR DE MARCHE% - % CICLO DE SERVICIO
Exceeding duty cycle can damage unit and void warranty.
Un cycle de travail excessif peut endommager l'appareil et annuler la garantie.
Exceder el ciclo de servicio puede dañar la unidad y anula la garantía.
51
POLIZA DE GARANTÍA
Válida desde el 1 de enero 2001
Esta póliza de garantía contine la garantía completa de Air Liquide Limited y sustituye todos los escritos anteriores, acuerdos o garantías con
referencia a este tema, y declina cualquier otra garantía o garantias implícitas o expresadas.
Air Liquide autoriza y garantiza al comprador original desde la fecha de entrega del equipo que éste estará libre de defectos de material o ela-
boración, conforme con las normas estandar de Air Liquide y funcionará de acuerdo con los estandar industriales, siempre que se use correc-
tamente. Air Liquide. Air no emite garantía para los equipos realizados por otros, pero, a petición, en los límites de lo permitido, pasar al com-
prador cualquier garantía de fabricación aplicable.
En caso de fallo del equipo, Air Liquide responderá de las reclamaciones realizadas dentro del periodo de garantía, de todas las partes del equi-
po mencionadas abajo. El periodo de garantía empiza con la fecha de entrega del equipo al comprador , o un año después de que el equipo
haya sido enviado al revendedor autorizado de Air Liquide
1. Tres (3) años- partes y aparatos
Transformador/Rectificador generador
Inverter alimentadores
2. Un (1) año – partes y aparatos
FC 1 Pedales
La garantía Air Liquide no se aplicará a:
Partes que se estropeen debido a su utilización,
Cualquier daño atribuido a accidente o descarga, generador o conexión a un generador con una potencia más alta de la indicada
en el manual de uso.
Compenentes desgastables, sin límite de generalización, como puntas de contacto, boquillas, difusores del gas, relés, brochas o
contactos.
Equipos que han sido modificados o reparados por un centro no autorizado por Air Luiquide;
Equipos que no han sido correctamente instalados o usados incorrectamente según los estandar industriales.;
Equipos que no han sido mantenidos o usados correctamente, según las normas indicadas en el equipo.
En caso de fallo del equipo durante su uso normal durante el periodo de garantía arriba especificado, air Liquide o un Centro de Reparación
autorizado de Air Liquide rapará o cambiará, a opción de Air Liquide, la parte defectuosa el equipo con una nueva o reparada, sin costes ulte-
riores de pates y aparatos (excepto para Mig Gun y Spoolgun donde la garantía se aplica solo a partes), y la respondabilidad de Air Liquide
bajo esta garantía será limitada a reparar o cambiar.
AIR LIQUIDE NO EMITE OTRAS GARANTÍAS DE NINGÚN TIPO, EXPRESADAS O IMPLÍCITAS, Y DECLINA CUALQUIER
GARANTÍA, IMPLICITA O EXPRESADA, DE TIPO COMERCIAL O REALIZADA PARA FINALIDADES ESPECIALES.
LIMITACIÓN DAÑOS: AIR LIQUIDE NO SE RESPONSABILIZARÁ DE DAÑOS ACCIDENTALES O CONSECUENCIAS DE
ELLOS. EL CLIENTE TENDRÁ QUE RESPONDER DE CUALQUIER DAÑO, LA RESPONSABILIDAD DE AIR LIQUIDE SE LIMI-
TA A, A OPCIÓN DE LA MISMA, A DEVOLVER EL PRECIO PAGADO O CAMBIAR EL PRODUCTO EN CUESTIÓN. LOS DAÑOS
CAUSADOS SON RESPONSABILIDAD DEL CLIENTE. AIR LIQUIDE NO SERÁ RESPONSABLE DE LOS DAÑOS RESULTANTES
DE PRODUCTOS NO REALIZADOS POR AIR LIQUIDE Y EL CLIENTE SE TENDRÁ QUE DIRIGIR AL FABRICANTE Y SERÁ
LIMITADO A LA GARANTÍA EMITIDA POR EL FABRICANTE.
LOS CLIENTES DEBERÁN NOTIFICAR A AIR LIQUIDE CUALQUIER RECLAMACIÓN RELACIONADA CON CUALQUIER PRO-
DUCTO DENTRO DE 15 DÍAS DESDE EL MOMENTO EN EL QUE SE HAN VERIFICADO LOS INCONVENIENTES O RENUN-
CIAR A ELLA. LAS LIMITACIONES CONTENIDAS EN ESTE PÁRRAFO SE APLICARÁN SIEMPRE QUE EL DAÑO SE BASE EN
LA RUPTURA DEL CONTRATO, DE LA GARANTÍA, ACTOS ILÍCITOS ADEMÁS, SE APLICARÁ CUANDO TALES DAÑOS CAU-
SADOS TOTALMENTE O EN PARTE SEAN CONSECUENCIA DE NEGLIGENCIA O ACTOS DE OMISIÓN DEBIDO A LO CUAL
LOS DAÑOS HAN TENIDO LUGAR.
3. Noventa (90) días- sólo partes
MG 140 Mig Gun
SG 185 Spoolgun
Sg 300 Spoolgun
/