Powerplus POWE30040 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

El Powerplus POWE30040 es una minisierra de incisión de 500 W y 85 mm capaz de serrar longitudinal y transversalmente madera sólida, tableros de partículas, madera contracolada, aluminio, tejas y piedras mantenidas en una posición fija. Está equipada con un generador láser para una mayor precisión de corte, una guía paralela para cortes rectos, un adaptador de recolección de polvo para un entorno de trabajo más limpio y un botón de bloqueo del mandril para facilitar el cambio de hoja. Es adecuada para uso doméstico y proyectos de bricolaje.

El Powerplus POWE30040 es una minisierra de incisión de 500 W y 85 mm capaz de serrar longitudinal y transversalmente madera sólida, tableros de partículas, madera contracolada, aluminio, tejas y piedras mantenidas en una posición fija. Está equipada con un generador láser para una mayor precisión de corte, una guía paralela para cortes rectos, un adaptador de recolección de polvo para un entorno de trabajo más limpio y un botón de bloqueo del mandril para facilitar el cambio de hoja. Es adecuada para uso doméstico y proyectos de bricolaje.

POWE30040 ES
Copyright © 2017 VARO P á g i n a | 1 www.varo.com
1 APLICACIÓN ..................................................................................... 3
2 DESCRIPCIÓN (FIG. A) ..................................................................... 3
3 LISTA DE CONTENIDO DEL PAQUETE .......................................... 3
4 SÍMBOLOS......................................................................................... 4
5 ADVERTENCIAS GENERALES EN MATERIA DE SEGURIDAD ... 4
5.1 Zona de trabajo ......................................................................................................... 4
5.2 Seguridad eléctrica ................................................................................................... 4
5.3 Seguridad para las personas ................................................................................... 5
5.4 Uso y cuidados de las herramientas eléctricas ...................................................... 5
5.5 Servicio ...................................................................................................................... 6
6 INSTRUCCIONES SUPLEMENTARIAS DE SEGURIDAD PARA
SIERRAS DE INCISIÓN ..................................................................... 6
7 CAUSAS Y PREVENCIÓN DE REBOTES ........................................ 7
8 INSTRUCCIONES SUPLEMENTARIAS DE SEGURIDAD PARA
LÁSERES ........................................................................................... 8
9 ENSAMBLAJE ................................................................................... 8
9.1 Ajuste de la profundidad de corte (Fig. 1) ............................................................... 8
9.2 Cambio de la hoja de sierra ...................................................................................... 8
10 UTILIZACIÓN ..................................................................................... 9
10.1 Sujeción y encendido/apagado ................................................................................ 9
10.1.1 Encendido de la herramienta: ...................................................................................... 9
10.1.2 Liberación del tope de incisión .................................................................................... 9
10.2 Ajuste de la guía........................................................................................................ 9
10.3 Generador de línea de láser ..................................................................................... 9
10.4 Seguimiento de la línea .......................................................................................... 10
10.5 Extracción de polvo ................................................................................................ 10
11 CORTE ............................................................................................. 10
12 RECORTES ...................................................................................... 11
13 CORTE DE MATERIALES ESPECIALMENTE RESISTENTES O
ABRASIVOS .................................................................................... 11
13.1 Láminas de metal: ................................................................................................... 11
POWE30040 ES
Copyright © 2017 VARO P á g i n a | 2 www.varo.com
13.2 Tejas cerámicas, pizarra, etc.: ................................................................................ 12
13.3 Placas de yeso: ....................................................................................................... 12
14 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO ...................................................... 12
14.1 Hojas ........................................................................................................................ 12
15 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS .................................................... 13
16 RUIDO .............................................................................................. 13
17 GARANTÍA ....................................................................................... 13
18 MEDIO AMBIENTE .......................................................................... 14
19 DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD ............................................ 15
POWE30040 ES
Copyright © 2017 VARO P á g i n a | 3 www.varo.com
MINISIERRA DE INCISIÓN 500W 85MM
POWE30040
1 APLICACIÓN
Esta máquina está destinada principalmente a serrar, longitudinal y transversalmente, madera
sólida, tableros de partículas, madera contracolada, aluminio, tejas y piedras mantenidas en
una posición fija. La hoja preinstalada en la sierra está destinada exclusivamente a ser
utilizada en madera. Se considera que cualquier otro uso o modificación de la herramienta
aumenta considerablemente el riesgo de peligro. No conviene para un uso profesional.
¡ADVERTENCIA! Para su seguridad, lea atentamente este manual y las
instrucciones de seguridad antes de utilizar la máquina. Preste siempre su
herramienta eléctrica junto con estas instrucciones.
2 DESCRIPCIÓN (FIG. A)
1. Generador láser
2. Interruptor del generador láser
3. Botón de bloqueo de seguridad para
tope de incisión mecánico
4. Escala de la profundidad de corte
5. Interruptor de encendido/apagado
(ON/OFF)
6. Brida de ajuste de la profundidad de
corte con palanca de bloqueo
7. Tornillo de sujeción con arandela
plana
8. Hoja de sierra
9. Ranura de guía
10. Tornillo de bloqueo para guía
11. Cubierta amovible de protección
12. Adaptador de recolección de polvo
13. Empuñadura blanda
14. Botón de bloqueo del mandril
15. Tobera de extracción de polvo
16. Placa de base
3 LISTA DE CONTENIDO DEL PAQUETE
Retirar todos los componentes del embalaje.
Retirar el embalaje restante y los insertos de transporte (si los hubiere).
Verificar que el contenido del paquete esté completo.
Verificar que no haya daños de transporte en la herramienta, el cable de alimentación, el
enchufe eléctrico y todos los accesorios.
Conserve los componentes de embalaje hasta el final del periodo de garantía. Elimínelos
después utilizando el sistema local de eliminación de desechos.
CUIDADO: ¡Los materiales de embalaje no son juguetes! ¡Los niños no
deben jugar con bolsas plásticas! ¡Existe un peligro de asfixia!
1 minisierra de incisión
1 llave hexagonal
1 guía paralela
1 tubo para polvo
1 cuchilla 20T (ya montada en la máquina)
1 manual
1 disco de diamante
1 hoja de acero de alta resistencia
En caso que faltaren piezas o que hubiera piezas dañadas, póngase en
contacto con el vendedor.
POWE30040 ES
Copyright © 2017 VARO P á g i n a | 4 www.varo.com
4 SÍMBOLOS
En este manual y/o en el aparato mismo se utilizan los siguientes símbolos:
Indica riesgo de lesión
corporal o de daños
materiales.
Herramienta de tipo II Doble
aislamiento No requiere
enchufe con conexión a tierra.
Leer atentamente el manual
de instrucciones antes de
usar el equipo.
Utilice siempre gafas de
protección.
De conformidad con las
normas fundamentales de las
directivas europeas.
Utilice una máscara en
condiciones de polvo.
Utilice dispositivos
auriculares de protección.
Sólo para uso interior.
¡Atención! ¡Radiación láser!
No mire directamente el haz.
5 ADVERTENCIAS GENERALES EN MATERIA DE SEGURIDAD
Lea todas las instrucciones y advertencias en materia de seguridad. El incumplimiento de las
consignas contenidas en las advertencias e instrucciones puede provocar descargas
eléctricas, incendios y/o lesiones corporales graves. Conserve todas las advertencias e
instrucciones para poderlas consultar en el futuro. El término “herramienta eléctrica” utilizado
en las advertencias se refiere a la herramienta eléctrica (con cable) alimentada desde la red
eléctrica o a la herramienta eléctrica (sin cable) alimentada por una batería.
5.1 Zona de trabajo
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenada. Las zonas desordenadas y poco
iluminadas favorecen los accidentes de trabajo.
No utilice herramientas eléctricas en atmósferas potencialmente explosivas, así como en
presencia de líquidos, gases o polvos inflamables. Las herramientas eléctricas provocan
chispas que pueden inflamar polvos o humos.
Mantenga alejados a los niños y otras personas mientras utilice la herramienta eléctrica.
El distraerse puede hacerle perder el control de la máquina.
5.2 Seguridad eléctrica
La tensión de alimentación debe corresponder a aquella la indicada en la
placa de características.
El enchufe de la máquina debe encajar en la toma de corriente. No se debe modificar de
manera alguna el enchufe. No utilice ningún adaptador con herramientas eléctricas
puestas a tierra. El uso de enchufes no modificados y de tomas de corriente adecuadas
reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
Evite el contacto físico con superficies puestas a tierra como tubos, radiadores, hornos y
refrigeradores. Si su cuerpo está conectado a tierra, el riesgo una descarga eléctrica es
mayor.
POWE30040 ES
Copyright © 2017 VARO P á g i n a | 5 www.varo.com
Evite exponer las herramientas eléctricas a la lluvia y la humedad. La penetración de
agua en los aparatos eléctricos aumentará el riesgo de una descarga eléctrica.
No dañe el cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o desconectar la
herramienta eléctrica. Mantenga el cable lejos de fuentes de calor, aceite, bordes afilados
o piezas en movimiento. Un cable dañado o enredado aumenta el riesgo de descargas
eléctricas.
Cuando trabaje con una herramienta eléctrica al exterior, utilice un cable prolongador apto
para una utilización al exterior. Este tipo de cable reduce el riesgo de una descarga
eléctrica mortal.
Si se debe utilizar una herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice una alimentación
protegida por un dispositivo de corriente residual (RCD). El uso de tal dispositivo reduce
el riesgo de descargas eléctricas.
5.3 Seguridad para las personas
Esté atento. Concéntrense en el trabajo que esté realizando y utilice las herramientas
eléctricas con sensatez. No utilice el aparato cuando esté cansado o bajo los efectos de
narcóticos, alcohol o fármacos. Un momento de inatención mientras se utiliza una
herramienta eléctrica puede provocar graves lesiones corporales.
Utilice equipo de seguridad. Lleve siempre gafas de protección. Un equipo de seguridad
adecuado tal como una máscara contra el polvo, calzado de seguridad antideslizante,
casco de protección o auriculares de protección reducirá el riesgo de lesiones personales.
Evite la puesta en marcha involuntaria. Asegúrese que el interruptor esté apagado antes
de enchufar la herramienta. Llevar una herramienta eléctrica con el dedo puesto en el
interruptor o bien, conectar una herramienta eléctrica cuando el interruptor está en
posición de encendido favorece los accidentes.
Retire las llaves de ajuste antes de encender la herramienta. Una llave que quede en una
pieza móvil de la herramienta puede provocar lesiones corporales.
No se sobrestime. Mantenga siempre un apoyo firme con los pies. Esto permitirá un mejor
control de la herramienta en situaciones inesperadas.
Lleve ropa adecuada. No lleve ropa holgada ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los
guantes lejos de las piezas en movimiento. La ropa holgada, las joyas y el cabello largo
pueden engancharse en las piezas en movimiento.
Si se proporciona dispositivos para conectar equipos de extracción y recolección de
polvo, asegúrese que éstos estén conectados y utilizados de manera correcta. El uso de
este tipo de equipos puede reducir los riesgos debidos al polvo.
5.4 Uso y cuidados de las herramientas eléctricas
No fuerce la herramienta. Utilice para su trabajo la herramienta eléctrica adecuada. Con la
herramienta adecuada podrá trabajar mejor y de manera más segura, al ritmo para el que
ésta ha sido diseñada.
No utilice ninguna herramienta eléctrica, cuyo interruptor esté defectuoso. Una
herramienta eléctrica que no se pueda encender y apagar es peligrosa y se le debe
reparar.
Desconecte el enchufe de la toma de corriente antes de efectuar un ajuste cualquiera en
la herramienta, de cambiar accesorios o de guardar la herramienta. Estas medidas de
seguridad preventiva reducen el riesgo de puesta en marcha accidental de la herramienta.
Guarde las herramientas que utilice fuera del alcance de los niños. No permita que una
persona no familiarizada con estas instrucciones utilice la herramienta. Las herramientas
eléctricas son peligrosas en manos de una persona no capacitada.
Mantenimiento. Verifique la alineación o la unión de las piezas móviles, la ausencia de
piezas y cualquier otra situación que pudiere afectar el funcionamiento de la herramienta.
Si la herramienta estuviere dañada, hágala reparar antes de utilizarla. Muchos accidentes
se deben a falta de mantenimiento.
POWE30040 ES
Copyright © 2017 VARO P á g i n a | 6 www.varo.com
Mantenga las herramientas de corte, limpias y afiladas. Unas herramientas de corte en
buen estado y afiladas son más fáciles de manejar y se agarrotan menos.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, la herramienta de corte, etc. de
conformidad con estas instrucciones y como se indica para cada tipo de herramienta.
Tenga en cuenta siempre las condiciones de trabajo y el trabajo en sí. El uso inadecuado
de las herramientas eléctricas puede conducir a situaciones peligrosas.
5.5 Servicio
Las intervenciones de servicio en su herramienta eléctrica deben ser efectuadas por
personas cualificadas que utilicen únicamente piezas de repuesto estándar. De esta
manera, se cumplirá con las normas de seguridad necesarias.
6 INSTRUCCIONES SUPLEMENTARIAS DE SEGURIDAD PARA
SIERRAS DE INCISIÓN
Asegúrese que la tensión de la red corresponda a las especificaciones de la placa de
características.
No se debe autorizar el uso de la sierra de inmersión a personas con capacidades físicas,
sensoriales o mentales limitadas sin que un supervisor las supervise e instruya.
Nunca deje desatendida una sierra encendida y manténgala lejos del alcance de los niños
y de las personas que requieran supervisión.
No coloque las manos en el área de corte y de la hoja de sierra.
Recuerde que una hoja de sierra, incluso desgastada, está todavía muy afilada. Tome
siempre la hoja de sierra por los lados. No arroje ni deje caer la hoja de sierra.
Nunca utilice la sierra de inmersión con muelas.
No tome la pieza de trabajo por debajo. La cubierta de protección no le protegerá contra
la hoja de sierra debajo de la pieza de trabajo.
Ajuste la profundidad de corte al espesor de la pieza de trabajo. Debajo de la pieza de
trabajo, se debe ver menos de la altura completa de un diente.
No corte piezas de trabajo muy pequeñas. Al cortar madera redonda, utilice un dispositivo
que impida que la pieza de trabajo gire. Nunca sujete la pieza de trabajo que desea cortar
con las manos o entre las piernas. Es importante asegurar correctamente la pieza de
trabajo para reducir al mínimo el riesgo de contacto físico, atasco de la hoja de sierra o de
pérdida de control.
Sujete la sierra sólo por las superficies de sujeción aisladas
cuando la herramienta de corte pueda entrar en contacto con líneas eléctricas ocultas o
su propio cable. El contacto con un cable en tensión expone también las partes metálicas
a la tensión y conduce a una descarga eléctrica.
Utilice siempre hojas de sierra de tamaño correcto y con un agujero de posicionamiento
adecuado. Las hojas de sierra que no correspondan a las piezas previstas para la sierra
funcionarán de manera anormal y provocarán una pérdida de control.
Nunca utilice una una abrazadera exterior dañada o inadecuada, ni un tornillo de sujeción
deteriorado. La abrazadera exterior y el tornillo de sujeción han sido diseñados
especialmente para ofrecer óptimo rendimiento y fiabilidad.
Ponga en marcha la sierra de inmersión y comience el corte cuando la sierra alcance la
velocidad máxima sin carga.
Nunca frene la hoja ejerciendo una presión lateral después de haber apagado la sierra.
Deje la sierra sólo después de que la hoja se haya detenido.
No exponga la sierra a altas temperaturas, humedad y golpes fuertes. La sierra se puede
dañar.
Sujete la sierra firmemente con ambas manos y ponga éstas en una posición en la que
pueda resistir a las fuerzas de rebote.
POWE30040 ES
Copyright © 2017 VARO P á g i n a | 7 www.varo.com
7 CAUSAS Y PREVENCIÓN DE REBOTES
Un rebote es una reacción repentina debida a un bloqueo, atasco o desalineación de la
hoja de sierra que conduce a un movimiento incontrolado de elevación y alejamiento de la
sierra con respecto a la pieza de trabajo en dirección del operador.
Puede ocurrir un rebote cuando la hoja de la sierra se bloquea o atasca en la ranura de
serrado. La hoja se bloquea y la fuerza del motor rechaza la sierra en dirección del
operador.
Puede ocurrir un rebote cuando la sierra se tuerce o desalinea en la ranura de serrado.
Los dientes del borde posterior de la hoja de sierra se pueden atascar en la superficie de
la pieza de trabajo haciendo que la hoja salga de la ranura de serrado y que la sierra salte
en dirección del operador.
El rebote es la consecuencia de un uso indebido o defectuoso de la sierra. Es posible
evitarlo tomando las precauciones adecuadas descritas a continuación.
Sujete la sierra firmemente con ambas manos y ponga los brazos en una posición en la
que pueda resistir a las fuerzas de rebote. Sujete siempre las hojas de sierra por los
lados, nunca lleve la hoja alineada con respecto al propio cuerpo. En caso de rebote, la
sierra puede saltar hacia atrás. Sin embargo, el operador puede controlar las fuerzas de
rebote tomando medidas adecuadas.
Si la hoja de sierra se atasca o deja de serrar por cualquier motivo, suelte el interruptor de
encendido/apagado (On/Off) y mantenga con calma la sierra en el material hasta que la
hoja se detenga completamente. Nunca intente retirar la sierra de la pieza de trabajo o de
tirarla hacia atrás mientras que la hoja esté en movimiento o pueda ocurrir un rebote.
Identifique la causa del atasco de la hoja de sierra e elimínela tomando las medidas
adecuadas.
Para volver a poner en marcha una sierra atascada en una pieza de trabajo, centre la
hoja en la ranura de serrado y verifique que los dientes de ésta no estén atascados. Si la
hoja de sierra se atasca, ésta puede salir de la pieza de trabajo o bien rebotar si se vuelve
a poner en marcha la sierra.
Apuntale los paneles grandes para reducir al mínimo el riesgo de rebote debido a un
atasco de la hoja de sierra. Los paneles grandes tienden a combarse bajo su propio peso.
Se les debe entonces soportar en ambos lados cerca de la ranura de serrado, así como
en el borde.
No utilice hojas de sierra melladas o dañadas. Las hojas de sierra con dientes romos o
desalineados aumentan la fricción, así como el riesgo de atasco y rebote debido a una
ranura de serrado demasiado estrecha.
Ajuste de la profundidad de corte antes del corte. Si el ajuste cambia durante el corte, la
hoja de sierra se puede atascar y rebotar.
Tenga cuidado al hacer un "corte circular" en un área oculta como una pared. Una hoja de
sierra que sobresale puede rebotar al bloquearse en objetos ocultos durante el corte.
No coloque la sierra sobre el banco o el suelo a menos que la hoja esté parada. Una hoja
de sierra en movimiento, no protegida, hace que la sierra se desplace en la dirección de
corte y corte lo que encuentre en su camino. Tome en cuenta entonces el retardo de la
sierra.
Por esta razón, no conviene utilizar la sierra en posición inversa como equipo fijo.
No utilice la sierra si ésta no funciona correctamente o está dañada. En caso de problema
técnico, no intente repararla usted mismo. Póngase en contacto con el departamento de
servicio o hágala reparar por un profesional.
POWE30040 ES
Copyright © 2017 VARO P á g i n a | 8 www.varo.com
8 INSTRUCCIONES SUPLEMENTARIAS DE SEGURIDAD PARA
LÁSERES
¡Advertencia! El rayo láser puede causar graves daños en los ojos. No mire
nunca directamente al rayo láser.
Mientras se esté utilizando, no apunte a las personas con el rayo láser, ni directa ni
indirectamente a través de superficies reflectantes.
Este láser cumple con lo establecido en la norma pertinente para la clase 2. La unidad no
incluye componentes de servicio. No abra la carcasa bajo ninguna circunstancia. Si la
unidad se dañara, haga que la repare un técnico de reparación autorizado.
Las gafas que permiten ver el láser no protegen contra la radiación láser.
9 ENSAMBLAJE
9.1 Ajuste de la profundidad de corte (Fig. 1)
NOTA: Si es posible, recomendamos ajustar la profundidad de corte a
aproximadamente 2 mm más que el espesor del material. Esto debe ayudar
a obtener un corte "limpio".
Abra la brida de la palanca de bloqueo del ajuste de la profundidad de corte (6), ajuste con
respecto a la escala (4) a la profundidad de corte necesaria y vuelva a apretar la brida para
sujetar la palanca de bloqueo.
9.2 Cambio de la hoja de sierra
ADVERTENCIA: Un posicionamiento incorrecto de la hoja puede dañar de
manera permanente la herramienta.
Asegúrese que la herramienta está desconectada del dispositivo de alimentación
eléctrica.
Presione y mantenga presionado el botón de bloqueo del mandril (14), afloje el tornillo de
sujeción con arandela plana (7) con la llave de hexágono interno (girar en sentido horario
para abrir). Retire el tornillo de sujeción con arandela plana (ver Fig. 2, 3 y 4).
Ajuste la profundidad de corte al máximo. (ver Sección “Ajuste de la profundidad de
corte”)
Levante la placa de base (16).
Retire la hoja de sierra.
Se instala la hoja de sierra procediendo en orden inverso.
Presione el botón de bloqueo del mandril (14) (hasta que se enclave) y apriete de manera
firme el tornillo de sujeción (7).
NOTA: La flecha en la hoja de sierra debe corresponder a aquella que
indica la dirección la dirección de rotación (dirección de rotación
indicada en la herramienta).
POWE30040 ES
Copyright © 2017 VARO P á g i n a | 9 www.varo.com
10 UTILIZACIÓN
10.1 Sujeción y encendido/apagado
ADVERTENCIA: Antes de enclavar el interruptor de encendido/apagado,
verifique que la hoja de sierra de esté instalada correctamente y funcione
sin problemas, así como que el tornillo de la brida de la hoja (7) esté bien
apretada.
Conecte el enchufe en la toma de corriente.
10.1.1 Encendido de la herramienta:
Para encender: Deslice el interruptor de encendido/apagado (On/Off) (5) hacia atrás y
manténgalo en esa posición.
Para apagar: Suelte el interruptor de encendido/apagado (On/Off) (5).
Advertencia: La hoja de sierra sigue girando después de que se haya
apagado la herramienta.
Nota: Realice una prueba de corte en un residuo de madera
10.1.2 Liberación del tope de incisión
Presione la parte posterior del botón de bloqueo de seguridad (3) y manténgalo presionado
(ver dirección de la flecha en la Fig. 5).
NOTA: Cuando se presiona el botón de bloqueo de seguridad (3) se
desbloquea al mismo tiempo el mecanismo de corte con incisión. El motor
puede entonces moverse hacia abajo. La hoja de sierra sobresale de la
cubierta amovible de protección (11).
10.2 Ajuste de la guía
Suelte el tornillo de bloqueo de la guía (10) situado en la placa de base (16) y ajuste la guía
en la ranura de guía (9). Ajuste a la anchura deseada y vuelva a apretar el tornillo de bloqueo
de la guía (10).
10.3 Generador de línea de láser
Advertencias: No mire directamente el haz láser, no apunte
deliberadamente el haz hacia el personal y asegúrese que no esté dirigido
hacia el ojo de una persona durante más de 0,25 s.
Al hacer una línea de corte en la pieza de trabajo, el generador de línea
láser puede ayudar a obtener la mejor alineación.
La sierra tiene un láser alimentado por una batería.
El interruptor de generador láser (2) se encuentra en la parte anterior del botón de bloqueo de
seguridad para tope de incisión mecánico (3).
Encendido: Ponga el interruptor de generador láser (2) en posición “I”. El generador láser (1)
funciona.
Apagado: Ponga otra vez el interruptor (2) en posición “O”.
POWE30040 ES
Copyright © 2017 VARO P á g i n a | 10 www.varo.com
Asegure la línea del corte en la pieza de trabajo.
Ajuste la profundidad de corte necesaria.
Conecte la máquina y ponga en marcha el motor.
Una vez que la hoja alcance la velocidad máxima (al cabo de aproximadamente 5
segundos), coloque la sierra sobre la pieza de trabajo.
Encienda el generador láser (1) desde la apertura láser utilizando el interruptor de
generador láser (2).
Alinee el haz con respecto a la marca en la pieza de trabajo y empuje lentamente con las
dos manos la sierra hacia delante, manteniendo el haz de luz roja sobre la marca.
Apague el haz láser una vez que se haya terminado el corte.
Si la batería no funciona, retire la tapa del alojamiento y reemplace la batería.
10.4 Seguimiento de la línea
Un indicador en "V" y un puntero situados en las partes anterior y posterior de la placa de
base (16) permiten seguir una línea durante el corte. (Ver Fig. 6)
10.5 Extracción de polvo
La sierra de incisión es una herramienta potente capaz de generar una gran cantidad de polvo.
Dado que la herramienta tiene una hoja enteramente encerrada, la extracción forzada de
polvo es altamente eficiente. Se debe utilizar la funcionalidad de extracción forzada de polvo
para todos los trabajos, incluso para los pequeños trabajos de recorte.
Empuje el adaptado de recolección de polvo (12) en la tobera de extracción de polvo (15).
Conecte la aspiradora para recuperar el serrín y las astillas con el adaptador de
recolección de polvo (12).
11 CORTE
¡ADVERTENCIA! Antes de utilizar la máquina, se debe verificar que se
puede utilizar correctamente la función de la cubierta amovible de
protección (11).
ADVERTENCIA: Corte siempre hacia delante. Nunca tire la herramienta
hacia atrás. Si se es un usuario novato, practicar cortando madera delgada
hasta adquirir la experiencia necesaria.
Consulte las especificaciones para asegurarse de la conveniencia del material que desea
cortar.
Instale la hoja correcta asegurándose que esté afilada y no dañada.
Ajuste la profundidad de corte. (Ver la Sección “Ajuste de la profundidad de corte”)
Coloque el material que desea cortar sobre una superficie plana tal como un banco, una
mesa o el suelo. Coloque debajo una trozo de material desechable:
¿No quiere dañar la pieza de trabajo?
La superficie de trabajo puede dañar la hoja. Por ejemplo un suelo de hormigón.
Conecte a la alimentación eléctrica.
Sujete firmemente la herramienta (ver la SecciónSujeción y encendido/apagado”) y
apoye la placa metálica de base sobre la superficie que desea cortar. Asegúrese que la
mitad posterior de la placa de base sobresalga de la superficie de trabajo. No haga
penetrar la hoja en el material.
Encienda la herramienta y espere un momento a que la hoja alcance la velocidad de
trabajo. A continuación, presione el botón de bloqueo de seguridad (3) y haga penetrar
lenta y cuidadosamente, pero con firmeza, la hoja en el material. Empuje la herramienta
hacia delante a lo largo de la línea de corte. Si fuera necesario, encienda el generador
láser (1).
POWE30040 ES
Copyright © 2017 VARO P á g i n a | 11 www.varo.com
NOTA: Nunca tire la herramienta hacia atrás.
Se debe utilizar muy poca fuerza para hacer avanzar la herramienta a lo largo del corte.
Una fuerza excesiva fatigará el operador y desgastará rápidamente la hoja y la
herramienta. Una fuerza excesiva puede aumentar la temperatura y causar un disparo de
la herramienta provocando retardos.
Asegúrese que la placa de base siempre esté apoyada perfectamente sobre el material
que se corta. Esto es muy importante al comienzo y al final de un corte (o si se corta
bandas delgadas) cuando la placa de base no está soportada enteramente.
Una vez terminado el corte, retire la herramienta de la superficie de trabajo antes de
apagarla. Si se hubiere generado una gran cantidad de polvo, mantenga todavía
encendida la herramienta durante algunos segundos más para evacuar el polvo del
interior de máquina.
12 RECORTES
Es posible que no se pueda hacer un corte con incisión en algunos materiales duros.
Elija una hoja de sierra adecuada para materiales duros y cámbiela. Ajuste la profundidad
de corte (ver la Sección “Ajuste de la profundidad de corte”), conecte la herramienta en la
toma de alimentación eléctrica y coloque después la placa metálica de base (16) sobre la
superficie de trabajo. Asegúrese que la marca de indicación situada en la parte anterior
de la placa de base corresponda a la línea de inicio (ver la Sección “Seguimiento de la
línea”).
Encienda la herramienta y espere un momento a que la hoja alcance la velocidad de
trabajo. A continuación, haga penetrar lenta y cuidadosamente (pero con firmeza) la hoja
en el material. Empuje la herramienta hacia delante a lo largo de la línea de corte. (Nunca
tire la herramienta hacia atrás).
Una vez que se haya llegado a la línea de acabado, retire la herramienta de la superficie
de trabajo antes de apagarla. Si se hubiere generado una gran cantidad de polvo,
mantenga todavía encendida la herramienta durante algunos segundos más para evacuar
el polvo del interior de máquina.
Astucias para el corte:
Si se debe cubrir el corte, por ejemplo con una cubierta de ventilación, se puede
superponer las esquinas para asegurarse que se separe completamente el material de
desecho.
Si se debe ver el recorte, no superponer las esquinas. En este caso, dado que la hoja de
corte es circular, el material de desecho se separará totalmente. Por lo tanto, se deberá
acabar las esquinas con un cuchillo. Si el material es delgado y la superficie posterior
poco importante, basta empujar el material de desecho.
En los casos en los que se acceda a la superficie posterior del material por cortar, se
puede marcar el recorte con un margen. Se puede hacer después el corte desde la
superficie posterior para obtener esquinas perfectas en la superficie anterior.
13 CORTE DE MATERIALES ESPECIALMENTE RESISTENTES O
ABRASIVOS
Aprende a utilizar la herramienta para cortar madera antes de intentar un material más
resistente. Al cortar materiales más resistentes como metales, se requiere más fuerza para
sujetar la pieza de trabajo y es posible que se requieran abrazaderas.
Nunca corte materiales que produzcan polvo o humos tóxicos tales como PTFE o amianto.
13.1 Láminas de metal:
Ajuste siempre la profundidad de corte al menos a 1 mm más que el espesor del material
para evitar que la hoja suba a lo largo de la superficie. Se requiere poner un material
fungible debajo de la superficie de trabajo.
POWE30040 ES
Copyright © 2017 VARO P á g i n a | 12 www.varo.com
Retire las rebabas y la herrumbre dado que impiden el paso a través del material.
Aplicar una capa espesa de cera (cera para muebles) en la placa de base de la
herramienta facilita el corte de metal.
Conviene sólo para cortar latón, cobre, plomo, aluminio o acero dulce galvanizado.
Cada 2 minutos de corte de metal se debe hacer una pausa de al menos 3 minutos.
13.2 Tejas cerámicas, pizarra, etc.:
Utilice sólo una hoja diseñada específicamente para esa finalidad.
Utilice siempre una aspiradora o extractor de polvo adecuado conectado dado que el
polvo puede ser peligroso para el operador e impedir que la protección funcione
correctamente.
13.3 Placas de yeso:
Se recomienda la sierra de incisión sólo para hacer cortes ocasionales en placas de yeso.
Siempre debe utilizar con una aspiradora o extractor de polvo adecuado y conectado. El
polvo puede impedir que el funcionamiento correcto de la protección.
Las herramientas convencionales tales como sierras de punta o cuchilla brindan
generalmente excelentes resultados, aunque se pueda utilizar la sierra de incisión si se
requiere o si existe un peligro de cortar tubos o cables.
14 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Para un funcionamiento seguro, se debe limpiar regularmente la herramienta dado que una
acumulación excesiva de polvo le impedirá funcionar correctamente.
La manguera para extracción de polvo puede bloquearse y se le deberá limpiar
ocasionalmente, sobre todo si se corta madera húmeda.
Desconecte la herramienta de la toma de alimentación eléctrica.
Limpie perfectamente con un pequeño cepillo suave, de tipo brocha.
Mantenga siempre limpios y no obstruidos los orificios de enfriamiento del cárter del
motor.
Nunca utilice productos o solventes cáusticos para limpiar las partes de plástico.
14.1 Hojas
Utilice siempre una hoja afilada.
Si la herramienta no corta como se espera o si se sobrecalienta (se puede disparar el
dispositivo de protección a causa de la temperatura), la causa más frecuente es una hoja
desafilada.
Es difícil "ver" o "sentir" que una hoja está desafilada. En caso de duda, utilice una hoja
nueva.
Las hojas de sierra son elementos fungibles.
Atención: Cuando se cambia las hojas, éstas pueden calentarse durante el uso. Deje que
la hoja se enfríe antes de cambiarla.
POWE30040 ES
Copyright © 2017 VARO P á g i n a | 13 www.varo.com
15 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tensión nominal
230-240 V
Frecuencia nominal
50 Hz
Potencia asignada
500 W
Velocidad de rotación
7000 min
-1
Tamaño de la hoja
Ø 85 mm
Profundidad máxima de corte de madera blanda
25 mm
Profundidad máxima de corte de acero
3 mm
Profundidad máxima de corte de plástico
5 mm
Motor de escobillas de carbón
Láser con batería
Tamaño del orificio
10 mm
Número de dientes
20
Dimensiones de la hoja
85 x 1,6 mm
Caja moldeada de plástico
Empuñadura blanda
Dispositivo de seguridad
Material básico
Aluminio
Protección contra sobrecargas
16 RUIDO
Valores de emisión de ruidos medidos de conformidad con la norma pertinente. (K=3)
Nivel de presión acústica LpA
94 dB(A)
Nivel de potencia acústica LwA
105 dB(A)
¡ATENCIÓN! Utilice una protección auricular cuando la presión acústica
sea superior a 85 dB(A).
aw (Nivel de vibración):
K = 1,5 m/s²
17 GARANTÍA
ste producto está garantizado, de acuerdo con la normativa legal, por un periodo de
24 meses, efectivos desde la fecha de compra por el primer usuario.
Esta garantía cubre cualquier fallo de material o de producción excluyendo: baterías,
cargadores, piezas defectuosas debido al desgaste normal tales como rodamientos,
escobillas, cables y enchufes, o accesorios tales como brocas, hojas de sierra, etc.; los
daños o defectos causados por uso abusivo, accidentes o alteraciones del producto; ni los
costes de transporte.
Los daños y/o defectos que fueren la consecuencia de un uso indebido tampoco están
cubiertos por las disposiciones de esta garantía.
Igualmente, declinamos toda responsabilidad por lesiones corporales causadas por el uso
inadecuado de la herramienta.
Las reparaciones deben ser efectuadas por un centro autorizado de servicio al cliente
para herramientas Powerplus.
Se puede obtener más información llamando al número de teléfono 00 32 3 292 92 90.
El cliente correrá siempre con todos los costes de transporte, salvo si se conviene lo
contrario por escrito.
POWE30040 ES
Copyright © 2017 VARO P á g i n a | 14 www.varo.com
Al mismo tiempo, si el daño del aparato es la consecuencia de una sobrecarga o de un
mantenimiento negligente, no se aceptará ninguna reclamación en el marco de la
garantía.
Se excluye definitivamente de la garantía los daños que fueren la consecuencia de una
penetración de líquido o de polvo en exceso, los daños intencionales (aposta o por gran
negligencia), así como el resultado de un uso inadecuado (utilización para fines para los
cuales no está adaptado), incompetente (por ejemplo, incumpliendo las instrucciones
contenidas en este manual), de un ensamblaje realizado por una persona sin experiencia,
de rayos, de una tensión incorrecta de la red. Esta lista no es completa.
La aceptación de reclamaciones en el marco de la garantía nunca puede conducir a la
prolongación del periodo de validez de ésta ni al inicio de un nuevo periodo de garantía,
en caso de reemplazo del aparato.
Los aparatos o piezas reemplazadas en el marco de la garantía serán, por lo tanto,
propiedad de Varo NV.
Nos reservamos el derecho de rechazar toda reclamación en la que no se pueda verificar
la fecha de compra o que no se pueda demostrar un correcto mantenimiento (limpieza
frecuente de las rejillas de ventilación e intervención regular de servicio en las escobillas,
etc.).
Debe conservar el recibo de compra como prueba de la fecha de compra.
Debe devolver al vendedor la máquina no desmontada, en un estado de limpieza
aceptable, en su maleta original (en caso de que se hubiere entregado la máquina en un
una maleta), acompañada de su recibo de compra.
18 MEDIO AMBIENTE
Si al cabo de un largo periodo de utilización debiere cambiar la máquina, no la
deseche entre los residuos domésticos. Deshágase de ella de una forma que
fuere compatible con la protección del medio ambiente.
No se pueden tratar los desechos producidos por las máquinas eléctricas como
desechos domésticos. Se les debe reciclar allí donde existan instalaciones
apropiadas. Consulte el organismo local o el vendedor para obtener información
sobre su reciclaje.
POWE30040 ES
Copyright © 2017 VARO P á g i n a | 15 www.varo.com
19 DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
VARO N.V. Joseph Van Instraat 9. BE2500 Lier Bélgica, declara que:
Tipo de aparato: Minisierra de incisión 500W 85mm
Marca: POWERplus
Número del producto: POWE30040
está en conformidad con los requisitos esenciales y otras disposiciones pertinentes de las
Directivas europeas aplicables, basados en la aplicación de las normas europeas
armonizadas. Cualquier modificación no autorizada de este aparato anula esta declaración.
Directivas europeas (incluyendo, si se aplica, sus respectivas enmiendas hasta la fecha de la
firma):
2011/65/EU
2006/42/EC
2014/30/EU
Normas europeas armonizadas (incluyendo, si se aplica, sus respectivas hasta la fecha de la
firma):
EN60745-1 : 2009
EN60745-2-5 : 2010
EN60745-2-22 : 2011
EN55014-1 : 2006
EN55014-2 : 2015
EN61000-3-2 : 2014
EN61000-3-3 : 2013
Custodio de la documentación técnica: Philippe Vankerkhove, VARO Vic. Van Rompuy
N.V.
El suscrito actúa en nombre del director general de la compañía,
Hugo Cuypers
Asuntos reglamentarios - Director de conformidad
23/02/17
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15

Powerplus POWE30040 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

El Powerplus POWE30040 es una minisierra de incisión de 500 W y 85 mm capaz de serrar longitudinal y transversalmente madera sólida, tableros de partículas, madera contracolada, aluminio, tejas y piedras mantenidas en una posición fija. Está equipada con un generador láser para una mayor precisión de corte, una guía paralela para cortes rectos, un adaptador de recolección de polvo para un entorno de trabajo más limpio y un botón de bloqueo del mandril para facilitar el cambio de hoja. Es adecuada para uso doméstico y proyectos de bricolaje.