Endres+Hauser BA NAR300 system Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Products Solutions Services
Manual de instrucciones
Sistema NAR300
Sensor de flotador detector de fugas de aceite
BA00402G/23/ES/25.23-00
71633850
2023-10-31
Sistema NAR300
2 Endress+Hauser
Order code:
Ext. ord. cd.:
Ser. no.:
www.endress.com/deviceviewer Endress+Hauser
Operations App
XXXXXXXXXXXX
XXXXX-XXXXXX
XXX.XXXX.XX
Serial number
1.
3.
2.
A0023555
Sistema NAR300 Índice de contenidos
Endress+Hauser 3
Índice de contenidos
1 Información del documento ......... 4
1.1 Finalidad del documento ................. 4
1.2 Símbolos empleados ..................... 4
1.3 Documentación ........................ 6
2 Instrucciones de seguridad básicas ... 7
2.1 Instrucciones básicas relativas a la seguridad .. 7
2.2 Uso previsto .......................... 7
2.3 Seguridad en el puesto de trabajo ........... 7
2.4 Funcionamiento seguro .................. 8
2.5 Seguridad del producto ................... 8
3 Descripción del producto ............ 9
3.1 Diseño del producto ..................... 9
3.2 Datos técnicos ......................... 9
3.3 Condiciones de proceso ................. 11
3.4 Ejemplo de suministro por código de pedido .. 12
3.5 Sensibilidad de detección ................ 15
3.6 Agua de pozo ......................... 15
3.7 Aplicación de gasolina .................. 15
4 Recepción de material e
identificación del producto ......... 16
4.1 Recepción de material .................. 16
4.2 Identificación del producto .............. 16
4.3 Dirección de contacto del fabricante ........ 21
4.4 Almacenamiento y transporte ............ 21
5 Instalación ........................ 22
5.1 Medidas del sistema NAR300 ............ 22
5.2 Condiciones de instalación ............... 26
5.3 Montaje del sistema NAR300 ............. 28
5.4 Ajuste .............................. 34
6 Conexión eléctrica ................. 35
6.1 Cableado del NRR261-4/A/B/C ........... 35
6.2 Cableado del NRR262-4/A/B/C ........... 37
6.3 Cableado del NRR261-5 ................. 39
6.4 Diagrama de conexionado ............... 41
6.5 Principios de funcionamiento de la activación
de la alarma ......................... 42
7 Localización y resolución de fallos .. 43
7.1 A prueba de fallos (se emite alarma cuando
no hay fuga de aceite) .................. 43
7.2 Alarma retardada (no se emite una alarma
cuando hay una fuga de aceite) ........... 43
7.3 Comprobación del funcionamiento ......... 45
7.4 Limpieza de la unidad del sensor de
conductividad ........................ 49
7.5 Historial del firmware .................. 49
8 Mantenimiento ................... 50
8.1 Trabajos de mantenimiento .............. 50
8.2 Servicios de Endress+Hauser ............. 50
9 Reparación ........................ 51
9.1 Información general sobre reparaciones ..... 51
9.2 Piezas de repuesto ..................... 51
9.3 Personal de servicios de Endress+Hauser .... 51
9.4 Devolución del equipo .................. 52
9.5 Eliminación .......................... 52
10 Accesorios ........................ 53
10.1 Guía de flotador ....................... 53
10.2 Perno en U/prensaestopas (conexión
resistente al agua para JPNEx) ............ 54
Índice alfabético ........................ 55
Información del documento Sistema NAR300
4 Endress+Hauser
1 Información del documento
1.1 Finalidad del documento
Este manual de instrucciones contiene toda la información que pueda necesitarse durante
las distintas fases del ciclo de vida del instrumento: desde la identificación del producto,
recepción de entrada del instrumento, el almacenamiento del mismo, hasta su montaje,
conexión, configuración y puesta en marcha, incluyendo la localización y resolución de
fallos, el mantenimiento y el desguace del instrumento.
1.2 Símbolos empleados
1.2.1 Símbolos de seguridad
PELIGRO
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación, pueden
producirse lesiones graves o mortales.
ADVERTENCIA
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si usted no evita la situación peligrosa,
ello podrá causar la muerte o graves lesiones.
ATENCI NÓ
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. No evitar dicha situación puede
implicar lesiones menores o de gravedad media.
AVISO
Este símbolo señala información sobre procedimientos y otros hechos importantes que no
están asociados con riesgos de lesiones.
1.2.2 Símbolos eléctricos
Corriente alterna
Corriente continua y corriente alterna
Corriente continua
Conexión a tierra
Borne de tierra que, por lo que se refiere al operador, está conectado con tierra mediante
un sistema de puesta a tierra.
Tierra de protección (PE)
Bornes de tierra que se deben conectar a tierra antes de establecer cualquier otra conexión.
Los bornes de tierra están situados tanto en el interior como en el exterior del equipo:
Borne de tierra interior: conecta la tierra de protección a la red principal,.
Borne de tierra exterior: conecta el equipo al sistema de puesta a tierra de la planta.
1.2.3 Símbolos de herramientas
Destornillador Philips
Sistema NAR300 Información del documento
Endress+Hauser 5
Destornillador de hoja plana
Destornillador Torx
Llave Allen
Llave fija
1.2.4 Símbolos para determinados tipos de información y gráficos
 Admisible
Procedimientos, procesos o acciones que están permitidos
 Preferidos
Procedimientos, procesos o acciones que son preferibles
 Prohibido
Procedimientos, procesos o acciones que no están permitidos
 Consejo
Indica información adicional
Referencia a documentación
Referencia a gráficos
Nota o paso individual que se debe respetar
1.
,
2.
,
3.
Serie de pasos
Resultado de un paso
Inspección visual
Configuración mediante software de configuración
Parámetros protegidos contra escritura
1, 2, 3, ...
Número del elemento
A, B, C, ...
Vistas
 Instrucciones de seguridad
Observe las instrucciones de seguridad incluidas en los manuales de instrucciones
correspondientes
 Resistencia de los cables de conexión a la temperatura
Especifica el valor mínimo de temperatura al que son resistentes los cables de conexión
Información del documento Sistema NAR300
6 Endress+Hauser
1.3 Documentación
Los documentos siguientes se pueden encontrar en el área de descargas de nuestro sitio
web (www.endress.com/downloads).
Para obtener una visión general del alcance de la documentación técnica asociada,
véase lo siguiente:
W@M Device Viewer (www.endress.com/deviceviewer): Introduzca el número de serie
que figura en la placa de identificación
1.3.1 Información técnica (TI)
Ayuda para la planificación
El documento contiene todos los datos técnicos del equipo y proporciona una visión
general de los accesorios y demás productos que se pueden pedir para el equipo.
1.3.2 Manual de instrucciones abreviado (KA)
Guía para llegar rápidamente al primer valor medido
El manual de instrucciones abreviado contiene toda la información imprescindible desde la
recepción de material hasta la puesta en marcha del equipo.
1.3.3 Manual de instrucciones (BA)
El presente manual de instrucciones contiene toda la información que se necesita durante
las distintas fases del ciclo de vida del equipo: desde la identificación del producto, la
recepción de material y su almacenamiento, hasta el montaje, la conexión, la configuración
y la puesta en marcha, incluidas las tareas de localización y resolución de fallos,
mantenimiento y desguace del equipo.
1.3.4 Instrucciones de seguridad (XA)
Según las certificaciones pedidas para el equipo, se suministran las siguientes instrucciones
de seguridad (XA) con el mismo. Forma parte del manual de instrucciones.
En la placa de identificación se indican las “Instrucciones de seguridad” (XA) que son
relevantes para el equipo.
Sistema NAR300 Instrucciones de seguridad básicas
Endress+Hauser 7
2 Instrucciones de seguridad básicas
2.1 Instrucciones básicas relativas a la seguridad
2.1.1 Requisitos que debe cumplir el personal
El personal para las tareas de instalación, puesta en marcha, diagnósticos y
mantenimiento debe cumplir los siguientes requisitos:
El personal especializado cualificado y formado debe disponer de la cualificación
correspondiente para esta función y tarea específicas.
Deben tener la autorización del jefe/dueño de la planta.
Deben estar familiarizados con las normas y reglamentos nacionales.
Antes de comenzar con el trabajo, se debe leer y entender las instrucciones contenidas
en el manual y la documentación complementaria, así como en los certificados (según
cada aplicación).
Debe seguir las instrucciones y satisfacer las condiciones básicas.
Los operarios deben satisfacer los siguientes requisitos:
Haber recibido la formación apropiada y disponer de la autorización por parte del
explotador/propietario de la planta para ejercer dichas tareas.
Seguir las instrucciones del presente manual.
2.2 Uso previsto
Aplicación y materiales medibles
Los equipos de medición aptos para el uso en áreas de peligro, en aplicaciones higiénicas o
en aplicaciones en las que la presión de proceso suponga un riesgo elevado cuentan con el
etiquetado correspondiente en la placa de identificación.
Adopte las medidas siguientes para asegurarse de que el equipo se use en las condiciones
apropiadas durante el funcionamiento:
Use el equipo de medición únicamente si se cumplen íntegramente las especificaciones
que figuran en la placa de identificación y las condiciones generales recogidas en el
manual de instrucciones y en la documentación suplementaria.
Compruebe las especificaciones de la placa de identificación para asegurarse de que el
equipo pedido se pueda utilizar conforme al uso previsto en la zona correspondiente a
la homologación (p. ej., protección contra explosiones, seguridad en depósitos a
presión).
Si no usa este equipo a temperatura atmosférica, es importante cumplir los requisitos
básicos recogidos en la documentación relevante para el equipo.
Proteja el equipo de manera permanente contra la corrosión debida a efectos
ambientales.
Cumpla los valores límite especificados en la "Información técnica".
El fabricante no es responsable de los daños causados por un uso inapropiado o distinto del
previsto.
2.3 Seguridad en el puesto de trabajo
Cuando trabaje con el equipo:
Use el equipo de protección individual requerido por las correspondientes normativas
regionales/nacionales.
Instrucciones de seguridad básicas Sistema NAR300
8 Endress+Hauser
2.4 Funcionamiento seguro
¡Riesgo de daños!
Trabaje únicamente con un equipo que esté en perfectas condiciones técnicas y no
presente ni errores ni fallos.
El responsable de manejar el equipo sin interferencias es el operador.
Modificaciones del equipo
Las modificaciones del equipo no autorizadas no están permitidas y pueden conllevar
riesgos imprevisibles:
Sin embargo, si se necesita realizar alguna modificación, consúltelo con el proveedor.
Reparaciones
Para asegurar el funcionamiento seguro y fiable del equipo:
Lleve a cabo únicamente las reparaciones del instrumento que estén permitidas de
forma expresa.
Observe las normas nacionales relativas a las reparaciones de equipos eléctricos.
Utilice únicamente piezas de recambio y accesorios originales del fabricante.
Zona con peligro de explosión
A fin de eliminar peligros para el personal o las instalaciones cuando el equipo se use en
un área de peligro (p. ej., protección contra explosiones):
Compruebe la placa de identificación para verificar que el equipo pedido se pueda
utilizar conforme al uso previsto en el área de peligro.
Respete las especificaciones indicadas en la documentación complementaria que forma
parte de este manual de instrucciones.
2.5 Seguridad del producto
El sistema NAR300 ha sido diseñado de acuerdo a las buenas prácticas de ingeniería
(GEP), cumple los requisitos de seguridad más avanzados y antes de salir de fábrica se ha
sometido a pruebas para asegurarse de que está preparado para un uso seguro. El sistema
NAR300 cumple las normas de seguridad general y los requisitos legales pertinentes.
2.5.1 Marca CE
Este sistema de medición satisface los requisitos legales de la Directiva de la UE aplicable.
Estas se enumeran en la Declaración CE de conformidad correspondiente, junto con las
normativas aplicadas.
Endress+Hauser confirma que el equipo ha superado satisfactoriamente las pruebas
correspondientes, por lo que lo identifica con la marca CE.
Sistema NAR300 Descripción del producto
Endress+Hauser 9
3 Descripción del producto
El sistema NAR300 se instala en un pozo dentro de a pared de retención de aceite de un
depósito o en un pozo colector situado cerca de un campo de bombeo y funciona como
último sistema de detección de fugas de aceites, como productos petroquímicos y aceites
vegetales. Para monitorizar las condiciones de detección de manera independiente se usan
sensores basados en dos principios de detección diferentes: uno de tipo conductivo y otro
de tipo diapasón. Además, un sistema lógico de alarma de dos etapas permite reducir
extraordinariamente las alertas por falsos positivos, lo que asegura la seguridad del campo
de depósitos con una configuración del equipo precisa y simple.
AVISO
Especificaciones TIIS
El presente manual de instrucciones no está destinado a productos con especificaciones
TIIS.
Si usa un producto con especificaciones TIIS, puede descargar en nuestro sitio web el
documento BA00403G/JA/23.22-00 (o una versión anterior) para consultarlo
(www.endress.com/downloads).
3.1 Diseño del producto
El sistema NAR300 se configura principalmente en combinación con los productos
siguientes.
1. 2. 3. 4.
PG
Power: Green
Alarm: Red
AC90-250V Output Monitor
Power
NRR262
Sensor
Input
+-
Delay
Timer
(second)
A0047557
 1 Diseño del producto
1 Sensor de flotador NAR300
2 Convertidor Ex d [ia] NRR261
3 Convertidor Ex [ia] NRR262
4 Caja Ex de I/F del sensor Ex [ia]
3.2 Datos técnicos
3.2.1 Sensor de flotador NAR300
Elemento Descripción
Clase de protección IP67 (tipo para instalación en exteriores)
Alimentación Suministrada por caja Ex de I/F del sensor o NRR261 (caja Ex de I/F del
sensor NAR300, tipo integrado)
Material en contacto con el
producto
Flotador: SUS316L, sensor de conductividad: SUS316 y PTFE
Sensor de diapasón: equivalente a SUS316L
Sensibilidad de detección 1) Pozo lleno de agua: 10 ± 1 mm (0,04 in) con queroseno en el momento del
envío desde la fábrica
Pozo vacío: 50 ± 5 mm (0,17 in) con queroseno
Descripción del producto Sistema NAR300
10 Endress+Hauser
Elemento Descripción
Cable de E/S Cable apantallado dedicado (PVC), así como flotador de cable
(Estándar 6 m (19,69 ft))
Contrapeso Aprox. 2,5 kg (5,5 lb) (incluido el cable apantallado dedicado [PVC]
6 m (19,69 ft))
1) Ajustada con aceite (queroseno: densidad aprox. 0,8), agua de capa inferior (agua: densidad aprox. 1,0),
nivel estático y/o sin tensión superficial.
3.2.2 Caja Ex de I/F del sensor Ex [ia]
Elemento Descripción
Clase de protección IP67 (tipo para instalación en exteriores)
Alimentación Alimentado por NRR261 o NRR262
Entrada de cable Extremo del NAR300 (sensor de flotador): G1/2, con prensaestopas
Extremo del NRR261 o NRR262 (convertidor): G1/2, NPT1/2, M20
Contrapeso 3,2 kg (7,1 lb)
Materiales Caja/cubierta: aluminio moldeado
3.2.3 Convertidor Ex d [ia] NRR261
Elemento Descripción
Clase de protección IP67 (tipo para instalación en exteriores)
Rango de tensión de
alimentación admisible
Alimentación CA: 90 … 250 VAC, 50/60 Hz
Alimentación CC: 22 … 26 VDC (protección de alimentación integrada)
Consumo máximo de potencia Alimentación CA: 20 VA
Alimentación CC: 2 W
Salida Salida de contacto: 1SPDT
Rango máximo de contacto: 250 VAC, 1 A, 100 VA o 100 VDC: 1 A, 25 W
Funcionamiento a prueba de fallos: Activado cuando la alimentación se
apaga y en condiciones de congelación (consulte la "Tabla de salida de
alarma")
Entrada de cable G3/4 x2 (Ex d), G1/2 x1 (Ex ia)
G1/2 x 2 (Ex d), G1/2 x 1 (Ex ia)
NPT3/4 x2 (Ex d), NPT1/2 x1 (Ex ia)
NPT1/2 x2 (Ex d), NPT1/2 x1 (Ex ia)
M25 x2 (Ex d), M20 x1 (Ex ia)
M20 (Ex d), M20 x1 (Ex ia)
Las especificaciones a prueba de explosiones JPNEx están equipadas con
prensaestopas del modelo SFLU
Pararrayos Integrado (protección de alimentación)
Contrapeso Aprox. 10 kg (22 lb)
Materiales Caja/cubierta: aluminio moldeado
3.2.4 Convertidor Ex [ia] NRR262
Elemento Descripción
Clase de protección IP20 (instalación en interiores), instalado en ubicaciones exentas de peligro
Rango de tensión de
alimentación admisible
Alimentación CA: 90 … 250 VAC, 50/60 Hz
Alimentación CC: 22 … 26 VDC (protección de alimentación integrada)
Consumo máximo de potencia Alimentación CA: 20 VA
Alimentación CC: 2 W
Sistema NAR300 Descripción del producto
Endress+Hauser 11
Elemento Descripción
Salida Salida de contacto: 1SPDT
Rango máximo de contacto: 250 VAC, 1 A, 100 VA o 100 VDC: 1 A, 25 W
Funcionamiento a prueba de fallos: Activado cuando la alimentación se
apaga y en condiciones de congelación (consulte la "Tabla de salida de
alarma")
Pararrayos Integrado (protección de alimentación)
Contrapeso Aprox. 0,6 kg (1,3 lb)
Materiales Caja: plástico
3.3 Condiciones de proceso
3.3.1 Sensor de flotador NAR300/caja Ex de I/F del sensor
Elemento Descripción
Requisitos de
detección de
sustancia
La densidad es al menos 0,7 g/cm3 pero es inferior a 1,0 g/cm3
Flota en el agua (si la densidad es 0,9 g/cm3 o superior, la viscosidad debe ser por lo
menos 1 mPa⋅s. Agua 1 mPa⋅s)
No soluble en agua
No conductiva
• Líquido
Baja afinidad con el agua (se debe formar en el agua una capa de sustancia)
Temperatura de
funcionamiento
Temperatura ambiente: –20 … 60 °C (–4 … 140 °F)
Temperatura medida del líquido: 0 … 60 °C (32 … 140 °F)
Requisitos que debe
cumplir el agua de
pozo
La densidad es al menos 1,0 g/cm3 pero es inferior a 1,13 g/cm3 (solo si la viscosidad
cinemática es 1 mm2/ 1)
No congelada
La conductividad es al menos 10 µS/cm (no superior a 100 kΩcm)
No se puede usar al nivel del mar ni en lugares en los que el agua marina pueda
penetrar
Otros Retire de inmediato cualquier residuo que se adhiera a la unidad del sensor.
Asegúrese de que no haya costras de lodo (sólidos secos), etc.
Evite las condiciones de instalación que provoquen que el sensor de flotador se incline
y se desequilibre o que alteren la línea de tracción.
Instale medidas adecuadas para evitar la aparición de corrientes cruzadas y olas, p. ej.,
un rompeolas.
1) La sensibilidad varía con el peso específico del agua de la capa inferior que difiere del entorno del ajuste de
fábrica, como en caso de uso de anticongelante.
3.3.2 Cable de conexión (conexión al convertidor NRR261/262
desde la caja Ex de I/F del sensor)
Elemento Descripción
Cables de conexión Inductancia máxima: 2,3 mH, capacitancia máxima: 83 nF
Ejemplo: Uso del KPEV-S (cable de instrumentación)
C = 65 nF/Km, L= 0,65 mH/km
CW/C = 0,083 µF / 65 nF = 1,276 km....1
LW/L = 2,3 mH / 0,65 mH = 3,538 km.....2
Longitud total máxima del cable extendido: 1,27 km
El menor de 1 o 2 es la longitud máxima del cable (redondeo descendente en
vez de ascendente)
Temperatura de funcionamiento –20 … 60 °C (–4 … 140 °F)
Descripción del producto Sistema NAR300
12 Endress+Hauser
3.4 Ejemplo de suministro por código de pedido
Ejemplo de suministro 1
Código de pedido del sensor de flotador Código de pedido del convertidor
NAR300- * 1* * 2 / 3 A NRR261-A/B/C/4
1 Sensor de flotador
2 Herramienta de comprobación (accesorio)
3 Guía (barra) del flotador embalada por separado
4 Contrapeso (embalado en la parte inferior de la caja con el convertidor)
1
2
1 NRR261
2 Perno en U
Solo se incluye un prensaestopas (conexión resistente al agua) con la caja Ex de I/F
del sensor o NRR261 con especificaciones JPNEx.
Sistema NAR300 Descripción del producto
Endress+Hauser 13
Ejemplo de suministro 2
Código de pedido del sensor de flotador Código de pedido del convertidor
NAR300- * 5* * 2/3* NRR262
12
3
5
6
4
1 Sensor de flotador
2 Guía (barra) del flotador embalada por separado
3 Contrapeso (embalado en la parte inferior de la caja con el convertidor)
4 Perno en U
5 Caja Ex de I/F del sensor
6 Herramienta de comprobación (accesorio)
PG
Power: Green
Alarm: Red
AC90-250V Output Monitor
Power
NRR262
Sensor
Input
+-
Delay
Timer
(second)
La caja Ex de I/F del sensor se incluye en el código de pedido NAR300-x5xxxx. El
sistema de seguridad intrínseca se usa en combinación con el NRR262.
Solo se incluye un prensaestopas (conexión resistente al agua) con la caja Ex de I/F
del sensor o NRR261 con especificaciones JPNEx.
Descripción del producto Sistema NAR300
14 Endress+Hauser
Ejemplo de suministro 3
Código de pedido del sensor de flotador Código de pedido del convertidor
NAR300- * 5* * 2/3* NRR261 - 5**
12
3
5
6
4
1 Sensor de flotador
2 Guía (barra) del flotador embalada por separado
3 Contrapeso (embalado en la parte inferior de la caja con el convertidor)
4 Perno en U
5 Caja Ex de I/F del sensor
6 Herramienta de comprobación (accesorio)
1
2
1 NRR261
2 Perno en U
La caja Ex de I/F del sensor se incluye en el código de pedido NAR300-x5xxxx. El
sistema Ex d [ia] se usa en combinación con el NRR261- 5**.
Solo se incluye un prensaestopas (conexión resistente al agua) con la caja Ex de I/F
del sensor o NRR261 con especificaciones JPNEx.
Sistema NAR300 Descripción del producto
Endress+Hauser 15
3.5 Sensibilidad de detección
Si la punta del electrodo es sacada del agua de capa inferior debido al aumento de grosor
de la capa de aceite, el agua se puede adherir a la punta del electrodo como un carámbano
aunque la punta del electrodo se encuentre en aceite. En este caso, la sensibilidad de
detección puede aumentar en 1 … 2 mm (0,04 … 0,08 in). Si se requiere comprobar la
detección de manera precisa, aplique una pequeña cantidad de detergente neutro en la
punta del electrodo para evitar que el agua se adhiera al electrodo.
Pozo lleno de agua: Ajustado a 10 (0,39) ± 1 mm (0,04 in) con queroseno en el
momento del envío desde la fábrica
Pozo vacío: 50 (1,97) ± 5 mm (0,2 in) con queroseno
Ajustada con aceite (queroseno: densidad aprox. 0,8), agua de capa inferior (agua:
densidad aprox. 1,0), condición de nivel estático y sin tensión superficial.
3.6 Agua de pozo
3.6.1 No usar en agua marina
El detector de fuga de aceite no está diseñado para el uso en agua marina. En caso de uso
en agua marina pueden aparecer los problemas siguientes:
Fallo de la alarma o alarma retardada en caso de volteo por efecto de las olas
Alarma retardada provocada por la generación de un circuito de derivación entre el
sensor de conductividad y el flotador propiamente dicho debido al recubrimiento de sal
Corrosión del sensor de flotador causada por el agua marina
3.6.2 Agua de pozo especial
Si el sensor de flotador se usa en ciertas aguas de pozo especiales, como agua de pozo
que contenga disolventes, se puede corroer o dañar.
No puede medir líquidos altamente hidrofílicos, como el alcohol.
3.6.3 Agua de pozo con resistencia eléctrica elevada
El uso en agua de pozo cuya resistencia eléctrica sea elevada, como en un drenaje de vapor
o agua pura, puede activar la alarma. Asegúrese de que la conductividad del agua de pozo
sea por lo menos 10 µS/cm (no más de 100 kΩcm).
Ejemplo: agua pura: 1 … 0,1 µS/cm (1 … 10 MΩcm)
3.6.4 Agua de pozo congelada
Si se forma hielo en el pozo, se puede disparar la alarma (funcionamiento a prueba de
fallos). Adopte medidas contra la congelación para impedir que se congele.
3.7 Aplicación de gasolina
Si la sustancia que se debe detectar es gasolina, o bien si el sistema se tiene que usar en
una atmósfera expuesta de forma permanente a vapor de aceite volátil, póngase en
contacto con su centro Endress+Hauser más cercano y pida las especificaciones para
aplicaciones de gasolina (especificaciones especiales).
Recepción de material e identificación del producto Sistema NAR300
16 Endress+Hauser
4 Recepción de material e identificación del
producto
4.1 Recepción de material
Tras la recepción de la mercancía, efectúe las comprobaciones siguientes:
¿Todos los códigos de pedido que figuran en el albarán de entrega son idénticos a la
etiqueta del producto?
¿La mercancía está indemne?
¿Los datos de la placa de identificación se corresponden con la información del pedido
indicada en el albarán?
Si es pertinente (véase placa de identificación): ¿Se han incluido las instrucciones de
seguridad (XA)?
Si una o varias de estas condiciones no se cumplen, póngase en contacto con su centro
Endress+Hauser o con el distribuidor.
4.2 Identificación del producto
Están disponibles las siguientes opciones para identificar el equipo:
Especificaciones de la placa de identificación
Código de pedido ampliado en el albarán de entrega (incluidos detalles sobre los códigos
de especificación del equipo)
Introduzca el número de serie que consta en la placa de identificación en el W@M Device
Viewer (www.endress.com/deviceviewer) y se mostrará toda la información sobre el
equipo.
Tenga en cuenta que la información que figura en una placa de identificación se puede
modificar sin previo aviso en caso de actualización de las credenciales y los
certificados.
4.2.1 Especificaciones de la placa de identificación
1
2
3
4
Order code
Ser. No.
Cable Length
N
P
-
2
4
9
6
-
5
A0038619
 2 Placa de identificación de modelo NAR300
1 Código de pedido
2 Número de serie
3 Longitud del cable (código de pedido 040)
4 Rendimiento a prueba de explosiones
Sistema NAR300 Recepción de material e identificación del producto
Endress+Hauser 17
AB
1
2
1
2
A0039861
 3 Placa de identificación para NAR300
A Placa de identificación de NAR300 para FM
B Placa de identificación de NAR300 para ATEX/IECEx
1 Código de pedido
2 Número de serie
Recepción de material e identificación del producto Sistema NAR300
18 Endress+Hauser
Order Code
Seri. no.
Endress+Hauser Yamanashi Co., Ltd
Yamanashi 406-0846 Made in Japan 
1
2
3
4
NRR261
XP-AIS Class I, Div. 1,2, Gp. C, D, T4
Class I, Zone 1[0], AEx db ia[ia] IIB T4
Ambient temperature: -20°C ~ + 60°C
Non Intrinsically safe circuit:
Power supply :
Um : AC 250 V 50/60 Hz, DC 250 V
Contact output : 5 A 250 V AC, 5 A 30 V DC
Manufacturing date:
Conduit entry of the main body: M26 x 1.5
Caution: A seal shall be installed within 18 inches of the enclosure.
: Do not modify internal parts or circuits.
: Use supply wires suitable 70°C minimum.
: Do not open the cover when energized.
: Refer to control drawing XA1745G-*/08/EN.
NP-2745-1
A
Order Code
Seri. no.
Endress+Hauser Yamanashi Co., Ltd
Yamanashi 406-0846 Made in Japan NP-2744-1
1
2
3
4
NRR261
ATEX: II 1/2G Ex db ia[ia Ga] IIB T4 Gb
FM 14ATEX0048X
IECEx: Ex db ia [ia Ga] IIB T4 Gb
IECEx FMG 14.0024X
Ambient temperature: -20°C ~ + 60°C NEMA 4X, IP67
Non Intrinsically safe circuit:
Power supply :
Um : AC 250 V 50/60 Hz, DC 250 V
Contact output : 5 A 250 V AC, 5 A 30 V DC
Manufacturing date:
Conduit entry of the main body: M26 x 1.5
Caution: Do not modify internal parts or circuits.
: Use supply wires suitable 70°C minimum.
: Do not open the cover when energized.
: Refer to Ex instruction manual XA01742G-*/08/EN
B
A0039862
 4 Placa de identificación para NRR261
A Placa de identificación de NRR261 para FM (NAR300 de tipo integrado)
B Placa de identificación de NRR261 para ATEX/IECEx (NAR300 de tipo integrado)
1 Código de pedido
2 Número de serie
3 Tensión de alimentación
4 Fecha de fabricación
Sistema NAR300 Recepción de material e identificación del producto
Endress+Hauser 19
NP-2741-1
1
2
3
4
NRR262
AIS Class I, Div. 1, Gp. C, D
Class I, Zone 0, AEx [ia] IIB
Ambient temperature: -20°C ~ + 60°C IP20
Intrinsically safe circuit:
Uo = 28 V Io = 85 mA Po = 595 mW Co = 0.083 F Lo = 2.4mH
non Intrinsically safe circuit :
Power supply :
Um : AC 250 V 50/60 Hz, DC 250 V
Contact output : 5 A 250 V AC, 5 A 30 V DC
Manufacturing date:
Caution: NRR262 must be installed in non-hazardous area.
Do not modify internal parts or circuits
Refer to control drawing XA01746G-*/08/EN.
μ
NP-2740-1
1
2
3
4
NRR262
ATEX: II 2G [Ex ia] IIB Gb
FM 14ATEX0048X
IECEx: [Ex ia] IIB Gb
IECEx FMG 14.0024X
Ambient temperature: -20°C ~ + 60°C IP20
Intrinsically safe circuit:
Uo = 28 V Io = 85 mA Po = 595 mW Co = 0.083 F Lo = 2.4mH
non Intrinsically safe circuit :
Power supply :
Um : AC 250 V 50/60 Hz, DC 250 V
Contact output : 5 A 250 V AC, 5 A 30 V DC
Manufacturing date:
Caution: NRR262 must be installed in non-hazardous area.
Do not modify internal parts or circuits
Refer to Ex-instruction manual XA01743-*/08/EN.
μ
A
B
Order code
Seri. no.
Order code
Seri. no.
Endress + Hauser Yamanashi Co., Ltd
Yamanashi 406-0846
Made in Japan
Endress + Hauser Yamanashi Co., Ltd
Yamanashi 406-0846
Made in Japan
A0039864
 5 Placa de identificación para NRR262
A Placa de identificación de NRR262 para FM
B Placa de identificación de NRR262 para ATEX/IECEx
1 Código de pedido
2 Número de serie
3 Tensión de alimentación
4 Fecha de fabricación
Recepción de material e identificación del producto Sistema NAR300
20 Endress+Hauser
m3n/Manufacturing date:
/o& / Converter
VWpq / Ex model: Order code / efer to Order code( ]^ )R
VWrs / Protection class : Ex db [ia Gb] IIB T6 Gb
tuvw / Intrinsically safe circuit
Uo = 28 V Io = 85 mA Po = 595 mW
Co = 0.083 μF Lo = 2.4 mH
ytuvw / Non Intrinsically safe circuit
Q    c :
:Power supply
@AQz: AC 250 V 50/60 Hz, DC 250 V
Maximum voltage(Um):
{|BC / Ambient temperature -20 +60
IP67
Do not modify internal parts or circuits.
Use supply wires suitable for 70minimum.
Do not opan the cover when energized.
Refer to Ex-instruction manual (XA01840G).
Caution:
WARNING: AFTER DE-ENERGIZING, DELAY 10 MINUTES
BEFORE OPENING.
!": ・%&'(の(*+び-.の/0、234は6わな
  いでください。
・@ABC70℃EFのケーブルをLMしてください。
・PQRはA&のSをTけないでください。
・VW!"XYZ[\(XA01840G)を]^して_さい。
`a:
A&のTbは、Qcdef10gEFhiしてから
6って_さい。
エンドレスハウザーq
Endress+Hauser Yamanashi Co.,Ltd.
Yamamashi 406-0846
Made in Japan
3
4
NP-2769
NRR261
Order code:
Ser. no.:
1
2
IP67
{|BC / Ambient temperature -20 +60
~BC / Medium temperature-20 +60
m3n/Manufacturing date:
Do not modify internal parts or circuits.
Use supply wires suitable for 70minimum.
Do not opan the cover when energized.
Refer to Ex-instruction manual (XA01840G).
Caution:
WARNING: AFTER DE-ENERGIZING, DELAY 10 MINUTES
BEFORE OPENING.
/o&
VWpq / Ex model )
VWrs /
/ Converter:
: /(Order code ]^ Refer to Order code
Protection class :
Ex db ia[ia Ga] IIB T4 Gb
ytuvw / Non intrinsic safety circuit
Qc / Supply :
@AQz / UmAC 250 V 50/60 Hz, DC 250 V
!": ・%&'(の(*+び-.の/0、234は6わな
  いでください。
・@ABC70℃EFのケーブルをLMしてください。
・PQRはA&のSをTけないでください。
・VW!"XYZ[\(XA01840G)を]^して_さい。
`a:
A&のTbは、Qcdef10gEFhiしてから
6って_さい。
エンドレスハウザーq
Endress+Hauser Yamanashi Co.,Ltd.
Yamamashi 406-0846
Made in Japan NP-2768
3
4
Order code:
Ser. no.:
1
2
NRR261
NAR300
& ]^( )Order code
VWrs [ ]
tuvw(Qcvw):
Ex ia ia Ga IIB T4 Gb
Ui = 28 V, Ii = 93 mA, Pi = 0.65 W,
Li = 48 H, Ci: できる
tuvw 2:
μ
Uo = 13 V, Io = 38 mA, Po = 123.5 mW,
Lo = 80 mH, Co = 0.25 F
{|BC: -
μ
20 60+
~BC: - +20 60
エンドレスハウザーq
Made in Japan
NP-2766
#$:
・'()*の*,-び/0の12、
456を8わないで=さい。
・@ABC ℃DEのケーブルを
JKして=さい。
・NO#$PQRST( )
  VWして=さい。
70
XA01839G
IP67
NP-2767
Order code:
Ser. no.:
1
2
ABC
A0039865
 6 Placas de identificación de NAR300/NRR261
A Placa de identificación de NAR300 para JPN Ex
B Placa de identificación de NRR261 para JPN Ex (NAR300 de tipo integrado)
C Placa de identificación de NRR261 para JPN Ex (NAR300 de tipo separado)
1 Código de pedido
2 Número de serie
3 Tensión de alimentación
4 Fecha de fabricación
Order code
Ser. no.
IP20
NP - 2770
エンドレスハウザーrstuvw
Endress+Hauser Yamanashi Co.,Ltd.
Yamanashi 406-0846
Made in Japan
! ":・NRR262は、'()*+に-.してください。
  ・789:の:<=び?@のAB、CDEはFわないで
          ください。
  ・JK!"LMNOP(XA01841)をRSしてください。
Note: NRR262 must be installed in non-hazardous area.
Do ot modify internal parts or circuits.
Refe to Ex-instruction manual (XA01841G).
n
r
A T 8 / Converter : (Order Code RS) / (Refer to Order Code)
JKUV / Protection class : [Ex ia Gb] IIB Ta 60
XYZ[ / Intrinsically safe circuit :
Uo = 28 V, Io = 85 mA, Po = 595 mW, Co = 0.083 μF, Lo = 2.4 mH
'XYZ[ / Non Intrinsically safe circuit :
 ]  ^/ Power supply:
  _`]a(Um)AC 250 V 50/60 Hz, DC 250 V
bcde / Ambient temperature : -20 +60
gDh/Manufacturing date:
NRR262
1
2
3
4
A0039866
 7 Placa de identificación de NRR262 para JPN Ex
1 Código de pedido
2 Número de serie
3 Tensión de alimentación
4 Fecha de fabricación
Sistema NAR300 Recepción de material e identificación del producto
Endress+Hauser 21
4.3 Dirección de contacto del fabricante
Endress+Hauser Yamanashi Co., Ltd.
406-0846
862-1 Mitsukunugi, Sakaigawa-cho, Fuefuki-shi, Yamanashi
4.4 Almacenamiento y transporte
4.4.1 Condiciones de almacenamiento
Temperatura de almacenamiento: –20 … +60 °C (–4 … 140 °F)
Almacene el equipo en su embalaje original.
4.4.2 Transporte
AVISO
La caja se puede dañar o desplazarse.
Riesgo de lesiones
Para transportar el equipo hasta el punto de medición, use el embalaje original del
equipo o sujételo por el conector del proceso.
Asegure un dispositivo de eslingado (como un anillo para izar o un cáncamo de
elevación) en el conector de proceso, no en la caja. Preste atención al centro de
gravedad del equipo para evitar que se pueda voltear de manera inesperada.
Cumpla las precauciones de seguridad y las condiciones de transporte para equipos que
pesen 18 kg (39,6 lbs) o más (IEC61010).
Instalación Sistema NAR300
22 Endress+Hauser
5 Instalación
5.1 Medidas del sistema NAR300
5.1.1 Medidas del sensor de flotador NAR300
20 (0.79)
200 (7.87)
250 (9.84)
1
73 (2.87)
210 (8.27)
!304 (11.97)
A0039876
 8 Medidas del sensor de flotador NAR300. Unidad de medida mm (in)
1 Cubierta del sensor de flotador
Sistema NAR300 Instalación
Endress+Hauser 23
5.1.2 Medidas del convertidor Ex d [ia] NRR261
Solo los NRR261 con las especificaciones JPN Ex a prueba de explosiones se entregan con
un prensaestopas (diámetro externo de los cables compatibles:
φ12 … 16 mm (0,47 … 1,02 in)).
Use el código de pedido del convertidor Ex d [ia] NRR261 para especificar el puerto de
conexión del conducto.
Normalmente, el convertidor Ex d [ia] NRR261 se monta en una tubería de un campo de
depósitos con un perno en U (tipo JIS F 3022 B 50). También se puede montar
directamente en paredes (necesita 4 agujeros de φ12 mm (0,47 in) y pernos de sujeción
M10 y tuercas [vendidos por separado]).
20 (0.79)
347 (13.66)
269 (10.6)
150 (5.91)
43 (1.69)
105
(4.13)
306 (12.05)
1
2
3
4
205 (8.07)
74 (2.91)
279 (10.98)
205 (8.07)
L*
A0039880
 9 Medidas del NRR261. Unidad de medida mm (in)
1 Terminal del lado Ex d
2 Terminal del lado Ex [ia]
3 Perno en U (material JIS F3022 B50: hierro [cromato], 2 tuercas y 2 arandelas planas incluidas)
4 4 agujeros de φ12
L G1/2: 85 mm (3,35 in), NPT1/2: 97 mm (3,82 in), M20: 107 mm (4,21 in)
Instalación Sistema NAR300
24 Endress+Hauser
5.1.3 Medidas del convertidor Ex [ia] NRR262
El NRR262 está diseñado para instalarse en interiores, como en salas de instrumentos, y se
puede montar fácilmente con dos tornillos M4. También se puede enclavar en su posición
con un solo toque usando el raíl DIN EN50022 (vendido por separado). Este método de
montaje en raíl resulta práctico para montar múltiples convertidores en fila o cuando se
prevé instalar convertidores adicionales en el futuro.
129 (5.08)
5 (0.17)
4
5
4
119 (4.68)
110 (3.94)
97 (3.82)
40 (1.57)
20 (0.79)
13 (0.51)
4.5 (0.18)
25 (0.99)
38 (1.45)
78 (3.07)
1
2
3
3
A0039884
 10 Medidas del NRR262. Unidad de medida mm (in)
1 Tornillo (M4) para puesta a tierra de protección
2 Componente regulable de retardo
3 Tornillo (M3)
4 Tornillo (M4)
5 Raíl DIN: cumple EN50022
Sistema NAR300 Instalación
Endress+Hauser 25
5.1.4 Medidas de la caja Ex de I/F del sensor Ex [ia]
La caja Ex de I/F del sensor Ex [ia] se usa en combinación con el convertidor Ex d [ia]
NRR261 o el convertidor Ex [ia] NRR262 para convertir señales procedentes del sensor de
flotador en señales de corriente. La caja Ex de I/F del sensor Ex [ia] se suele montar en una
tubería en un campo de depósitos con un perno en U (tipo JIS F 3022 B 50). También se
puede montar directamente en paredes (necesita 4 agujeros de φ12 mm (0,47 in) y pernos
de sujeción M10 y tuercas [vendidos por separado]).
75 (2.95) 113.7 (4.48)
165.2 (6.50)
61.2 (2.41)!
222.2 (8.75)
74 (2.91)
100 (3.94)
18 (0.71)
147.2 (5.8)
L1
1
2
A0039885
 11 Medidas de la caja Ex de I/F del sensor Ex [ia]. Unidad de medida mm (in)
L1 G1/2 / NPT1/2: 85 mm (3,35 in), M25: 107 mm (4,21 in)
1 Perno en U (material JIS F3022 B50: hierro [cromato], 2 tuercas y 2 arandelas planas incluidas)
2 4 agujeros de φ12 mm (0,47 in)
Use el código de pedido del sensor de flotador NAR300 para especificar el puerto de
conexión del conducto.
Instalación Sistema NAR300
26 Endress+Hauser
5.2 Condiciones de instalación
PG
Power: Green
Alarm: Red
AC90-250V Output Monitor
Power
NRR262
Sensor
Input
+-
Delay
Timer
(second)
13
1
45
6
7
8
9
10 11
12
14
15
16
17
18 19
19
20
a
a
a
2
21
3
A0039877
 12 NAR300 + NRR26x
a Salida alarma
1 Depósito
2 Caja de conexiones
3 Divisor
4 Ranura en forma de U
5 Pantalla
6 Pozo
7 Cubierta del pozo
8 Guía de flotador
9 Cadena
10 Contrapeso
11 Sensor de flotador NAR300
12 Tubuladura de descarga (100 mm (3,94 in) o más larga)
13 Cable dedicado (incluido con el NAR300)
14 Cable
15 Válvula
16 Ranura de drenaje
17 Caja Ex de I/F del sensor Ex [ia]
18 NRR261 (convertidor Ex d [ia])
19 Perno en U (JIS F3022 B50)
20 NRR261 (convertidor Ex d [ia])
21 NRR262 (convertidor Ex [ia])
Para poner a tierra la barrera, conéctela al depósito o use el cable apantallado del
cable remoto. Para obtener más información sobre el uso del cable apantallado para el
cable remoto, consulte "Conexión eléctrica".
Sistema NAR300 Instalación
Endress+Hauser 27
5.2.1 Precauciones de instalación y montaje
1. Se recomienda instalar una protección contra residuos, un techo o una cubierta para
impedir la entrada en el pozo de nieve o residuos. Cuando se acumula nieve sobre el
sensor de flotador, cada 50 g de acumulación de nieve conlleva una subida de la línea
de tracción de 1 mm (0,04 in), lo que reduce la sensibilidad del sensor de flotador.
Además, si existe el riesgo de que la temperatura ambiente supere los 50 °C (122 °F),
instale un toldo para proteger el sensor de flotador contra la luz solar directa. La
cubierta se debería montar por encima de la entrada de agua de pozo a fin de evitar
que la caja del sensor de flotador se sumerja bajo el agua si se produce un
desbordamiento del agua de pozo por lluvias intensas, etc. Si entra agua en el sensor
de flotador, puede provocar fallos o un funcionamiento incorrecto.
2. Si el sensor de flotador se desequilibra (si se inclina aprox. 3 ° o más), puede provocar
un fallo de funcionamiento o un retardo de la alarma. Use una guía de flotador
siempre que sea posible y preste también atención al tendido de los cables y las
cadenas.
3. Instale una pantalla en la entrada del pozo para permita retirar los posibles residuos.
La obstrucción de la unidad del sensor o el interior del pozo por residuos o cuerpos
extraños puede causar fallos de funcionamiento. Inspeccione y limpie la pantalla con
regularidad.
4. Para mayor comodidad, acople de antemano una cadena en el anillo del costado del
cuerpo del sensor de flotador. No obstante, cada 50 g de aumento de carga sobre el
flotador hacen subir 1 mm (0,04 in) la línea de tracción, lo que tiene como resultado
una reducción de la sensibilidad. Si se usa una cadena para anclar el flotador, durante
la inspección no tire por la fuerza de la cadena.
5. Si el pozo está totalmente lleno de agua, aunque haya circulación de aceite no se
formará una capa de aceite. Drene la cantidad suficiente de agua para que se pueda
formar una capa de aceite.
6. No tire del cable ni lo agarre y desplace por la fuerza, ya que podría provocar un fallo
de funcionamiento o dañar su impermeabilidad.
7. Doble 100 mm (3,94 in) o más hacia abajo la parte superior de la tubuladura de
descarga cuando la válvula de purga se mantenga abierta para que se pueda formar
una capa de aceite. De lo contrario, el aceite se podría descargar del pozo antes de
formar una capa detectable sobre la superficie del agua, lo que tendría como
resultado una alarma retardada o un fallo de detección. En el caso de los pozos que
no dispongan de una tubuladura de descarga, como el que se muestra en el gráfico
superior, instale un divisor de separación de aceite/agua para que se pueda formar
una capa de aceite.
8. Según el líquido que fluya hacia el interior del pozo, instale un divisor para evitar
olas, corrientes cruzadas y salpicaduras de líquido encima del flotador.
9. Si el pozo es demasiado grande, divídalo usando un separador de aceite. Las fugas de
aceite no se pueden detectar a no ser que el flujo de salida de aceite se incremente de
forma proporcional al área de la superficie.
10. El NAR300, el NRR261 y la caja Ex de I/F del sensor se deben instalar con una
separación mínima entre ellos de 50 cm (1,64 ft).
Instalación Sistema NAR300
28 Endress+Hauser
5.3 Montaje del sistema NAR300
5.3.1 Precauciones de manipulación
Durante el transporte del NAR300, asegúrese de usar ambas manos para sostener el
flotador. Evite agarrarlo por las piezas que se muestran en la figura inferior; no eleve el
NAR300 por la parte superior del sensor de flotador. Además, no haga girar la caja.
Hacerlo podría causar el fallo del equipo.
A0039878
 13 Manipulación del NAR300
Sistema NAR300 Instalación
Endress+Hauser 29
5.3.2 Montaje de la guía de flotador
El NAR300 se puede montar en una guía de flotador que se haya instalado para productos
ya existentes (CFD10, CFD30, UFD10, NAR291, NAR292).
Si la guía de flotador mide menos de 2 000 mm (78,74 in), córtela y úsela o bien siga el
protocolo para cuando mide 2 000 mm (78,74 in) o más y póngase en contacto con su
centro Endress+Hauser más cercano o con el distribuidor.
200 (7.87)
200 (7.87)
280 (11.02)
1
2
3
10 (0.39)
350 (13.78)
!10
(0.39)
20 (0.79)
2000 (78.74)*
2
20 (0.79) 40 (1.57)
A0039879
 14 NAR300, guía de flotador. Unidad de medida mm (in)
1 Tuerca (M10)
2 Guía de flotador
3 Contrapeso
Los 20 mm (0,73 in) y los 40 mm (1,57 in) de la guía de flotador en el diagrama
indican las longitudes de las ranuras de rosca.
Instalación Sistema NAR300
30 Endress+Hauser
5.3.3 Montaje del cable del NRR261-4xx (tipo integrado)
Proceso de montaje
1. Retire la cubierta de la caja de terminales de seguridad intrínseca [5] y el protector de
la placa del circuito [4].
2. Pase el cable del sensor de flotador [2] a través del prensaestopas [1] y la entrada de
cable de la caja de terminales de seguridad intrínseca.
3. Conecte el cable a la regleta de terminales (consulte "Conexión eléctrica").
4. Apriete la unidad principal del prensaestopas y la tuerca de la junta.
Par de apriete (unidad principal, tuerca de la junta): aprox. 1,96 N m (20 kgf cm)
5. Asegure el cable en su posición con el soporte para cable [3].
6. Acople el protector de la placa del circuito y cierre la cubierta de la caja de terminales
de seguridad intrínseca.
Con este paso finaliza el proceso de montaje.
1
2
3
4
5
6
6
A0039881
 15 Montaje del cable del NRR261-4xx
1 Ejemplo de montaje del prensaestopas
2 Cable del sensor de flotador
3 Soporte de cable
4 Protector de la placa de circuito
5 Cubierta de la caja de terminales de seguridad intrínseca
6 Prensaestopas (Ex d) (suministrado únicamente con especificaciones JPN Ex)
Dado que el prensaestopas [1] mostrado en el diagrama no se suministra con
productos que no tengan especificaciones JPN Ex, se debe adquirir por separado un
prensaestopas resistente al agua que sea IP67 o superior.
Sistema NAR300 Instalación
Endress+Hauser 31
5.3.4 Montaje de cable del NAR300-x5xxxx y la caja Ex de I/F del
sensor
Proceso de montaje
1. Retire la cubierta de la caja de terminales de seguridad intrínseca [5] y el protector de
la placa del circuito [4].
2. Pase el cable del sensor de flotador [2] a través del prensaestopas [1] y la entrada de
cable de la caja de terminales de seguridad intrínseca.
3. Conecte el cable a la regleta de terminales (consulte "Conexión eléctrica").
4. Apriete la unidad principal del prensaestopas [1] y la tuerca de la junta.
Par de apriete (unidad principal, tuerca de la junta): aprox. 1,96 N m (20 kgf cm)
5. Pase el cable de conexión del NRR262/NRR261 a través de la entrada de cable de la
caja de terminales y conéctelo a la regleta de terminales.
6. Asegure el cable en su posición con el soporte para cable [3].
7. Acople el protector de la placa del circuito y cierre la cubierta de la caja de terminales
de seguridad intrínseca.
Con este paso finaliza el proceso de montaje.
Instalación Sistema NAR300
32 Endress+Hauser
7
1
2
3
3
4
5
6
a
b
a
b8
A0039882
 16 Montaje de cable del NAR300-x5xxxx y la caja Ex de I/F del sensor
a Prensaestopas
b Cable apantallado para NRR261/262 (se debe adquirir por separado)
1 Ejemplo de montaje del prensaestopas
2 Cable del sensor de flotador
3 Soporte de cable
4 Protector de la placa de circuito
5 Cubierta de la caja de terminales de seguridad intrínseca
6 Tornillo del cable apantallado (M3)
7 Tornillo (M5)
8 Prensaestopas apantallado
Dado que el prensaestopas mostrado en el diagrama no se suministra con productos
que no tengan especificaciones JPN Ex, se debe adquirir por separado un
prensaestopas resistente al agua que sea IP67 o superior.
Sistema NAR300 Instalación
Endress+Hauser 33
5.3.5 Montaje del cable del NRR261-5xx
Proceso de montaje
1. Retire la cubierta de la caja de terminales de seguridad intrínseca [4] y la cubierta de
la regleta de terminales [3].
2. Pase el cable del sensor de flotador [2] a través del prensaestopas [1] y la entrada de
cable de la caja de terminales de seguridad intrínseca.
3. Conecte el cable a la regleta de terminales (consulte "Conexión eléctrica").
4. Monte el prensaestopas [1] de conformidad con el manual de instrucciones.
5. Asegure el cable en su posición con el soporte para cable.
6. Acople la cubierta de la regleta de terminales y cierre la cubierta de la caja de
terminales de seguridad intrínseca.
Con este paso finaliza el proceso de montaje.
1
2
3
5
4
5
A0039883
 17 Montaje del cable del NRR261-5xx
1 Ejemplo de montaje del prensaestopas
2 Cable del sensor de flotador
3 Cubierta de la regleta de terminales
4 Cubierta de la caja de terminales de seguridad intrínseca
5 Prensaestopas (Ex d) (suministrado únicamente con especificaciones JPN Ex)
Dado que el prensaestopas [1] mostrado en el diagrama no se suministra con
productos que no tengan especificaciones JPN Ex, se debe adquirir por separado un
prensaestopas resistente al agua que sea IP67 o superior.
Instalación Sistema NAR300
34 Endress+Hauser
5.4 Ajuste
5.4.1 Verificación de la sensibilidad de detección con el líquido real
Verificación de la sensibilidad de detección con agua en la capa inferior y aceite en la
capa superior
Cuando la punta de un electrodo es sacada del agua de la capa inferior, el agua se puede
adherir a la punta del electrodo como un carámbano cuando está en la capa de aceite
debido al aumento de grosor de la capa de aceite y esto aumenta la sensibilidad de
detección entre 1 y 2 mm. Si es necesario verificar la sensibilidad con precisión, aplique
una pequeña cantidad de detergente neutro en la punta del electrodo para mejorar el
desprendimiento del agua.
Verificación del grosor de la capa de aceite con un contenedor transparente
Actúe cuidadosamente, ya que la tensión superficial del líquido y la adhesión del líquido a
la pared del contenedor pueden producir errores de lectura.
5.4.2 Ajuste de la salida de alarma
El único ajuste que se puede efectuar en el convertidor es el tiempo de funcionamiento con
retardo (retardo de ON) del relé de la salida de alarma. El tiempo se puede ajustar con el
componente regulable de retardo. En el NRR261, para acceder al componente regulable de
retardo es preciso apagar la alimentación y abrir la cubierta de la unidad principal. En el
NRR262, el componente regulable de retardo se encuentra sobre la superficie de la caja.
Ajústelo para conseguir el tiempo de retardo necesario en segundos. El funcionamiento
con retardo se usa para evitar falsas alarmas mediante la activación de la alarma en caso
de que un estado de alarma persista continuamente durante un cierto periodo de tiempo y
la no activación de la alarma para el funcionamiento que tenga lugar dentro del tiempo de
retardo ajustado. Se puede ajustar hasta un máximo de 15 segundos para especificaciones
SIL.
Al tiempo de retardo del componente regulable de retardo siempre se le añade un
tiempo de retardo de respuesta de aprox. 6 segundos en el circuito de detección.
Cuando abra la cubierta de la unidad principal del NRR261, asegúrese de que hayan
pasado al menos 10 minutos desde que se cortó la alimentación.
1
3
PG
Power: Green
Alarm: Red
AC90-250V Output Monitor
Power
NRR262
Sensor
Input
+-
Delay
Timer
(second)
1
2
3
A0039891
 18 Relé de salida de alarma
1 Componente regulable de retardo
2 Cubierta
3 LED de alimentación (verde), alarma (rojo)
Sistema NAR300 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 35
6 Conexión eléctrica
6.1 Cableado del NRR261-4/A/B/C
1
3
4
5
2
2
1
N.C
COM N.O
N.C COM N.O
N.C1 COM1 N.O1
1
6
L1
GND N
L
ARS GND1 N1
ARS ARS
2FG H- H+
TB1 TB2
FEL+ FEL- FRAME GUARD PROBE
c b a
defgh
90 - 250V
50/50Hz
2, 3
4
AB
A0039887
 19 Cableado del convertidor Ex d [ia] NRR261-4/A/B/C
A Sensor de flotador NAR300-x1xxxx
B Convertidor Ex d [ia] NRR261 (tipo integrado)
a Azul 1 (ya cableado en el estado de envío), tornillo (M3)
b Azul 2 (ya cableado en el estado de envío), tornillo (M3)
c Verde, tornillo (M3)
d Rojo, tornillo (M3)
e Azul 3, tornillo (M3)
f Amarillo, tornillo (M3)
g Negro, tornillo (M3)
h Blanco, tornillo (M3)
1 Terminal Ex d
2 Terminal Ex [ia]
3 Cable de conexión dedicado Ex [ia] usado (6 … 30 m (19,69 … 98,43 ft): Suministrado junto con el producto
según el código de opción)
Conexión eléctrica Sistema NAR300
36 Endress+Hauser
4 Alimentación: CA/CC
5 Salida de alarma: Alarma/PLC/DCS, etc.
6 Protección de alimentación (instalada)
Debajo, los números corresponden a la descripción en el diagrama.
1. La tierra entre L y N del NRR261 está conectada cuando se usa un cable de CA
equipado con FG.
2. Cuando la alimentación es 22 … 26 VDC, el número de terminal L es + (positivo) y N
es - (negativo).
3. A fin de mantener las prestaciones Ex [ia], asegúrese de que la tensión de
alimentación no supere 250 VAC50/60 Hz y 250 VDC durante el tiempo normal y el
tiempo de anomalía, respectivamente.
4. El cable para conectar el NAR300 y el NRR261 (3) se incluye con el NAR300. El cable
de salida de alarma (4) procedente del NRR261 y el cable de alimentación (5) dirigido
al NRR261 no se incluyen y los debe adquirir el cliente. Para obtener información
detallada sobre los cables de conexión, véase la sección "Condiciones de proceso".
Sistema NAR300 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 37
6.2 Cableado del NRR262-4/A/B/C
N.C COM N.O
LNFG +-
+ - GND
h
i
j
k
FG H- H+
TB1 TB2
FEL+ FEL- FRAME GUARD PROBE
ab
c d e
PG
Power: Green
Alarm: Red
AC90-250V Output Monitor
Power
NRR262
Sensor
Input
+-
Delay
Timer
(second)
3
1
fg
24
2, 3
1
1
ABC
B
C
PG
Power: Green
Alarm: Red
AC90-250V Output Monitor
Power
NRR262
Sensor
Input
+-
Delay
Timer
(second)
A0039888
 20 Cableado del convertidor Ex [ia] NRR262-4/A/B/C
A Sensor de flotador NAR300-x5xxxx (la caja Ex de I/F del sensor también está incluida en el código)
B Caja Ex de I/F del sensor
C Convertidor Ex [ia] NRR262
a Verde, tornillo (M3) (véase 1 abajo)
b Salida hacia NRR262, tornillo (M3)
c Rojo, tornillo (M3)
d Azul, tornillo (M3)
e Amarillo, tornillo (M3)
f Negro, tornillo (M3)
g Blanco, tornillo (M3)
h Entrada procedente de la caja Ex de I/F del sensor, tornillo (M3)
i 90 … 250 VAC50/60 Hz, tornillo (M3)
j Salida de alarma, tornillo (M3)
k Salida monitor comprobación, tornillo (M3)
Conexión eléctrica Sistema NAR300
38 Endress+Hauser
1 Cable de conexión dedicado Ex [ia] usado (6 … 30 m (19,69 … 98,43 ft): Suministrado junto con el producto
según el código de opción)
2 Caja Ex de I/F del sensor y cable del NRR262 (lo debe preparar el cliente)
3 Para puesta a tierra de protección, tornillo (M4)
Debajo, los números corresponden a la descripción en el diagrama.
1. Normalmente solo está apantallada la FG de una caja Ex de I/F del sensor; sin
embargo, según el entorno de la instalación, se conecta solo la tierra del NRR262 o
bien tanto la FG de la caja Ex de I/F del sensor como la tierra del NRR262.
2. Cuando la alimentación es 22 … 26 VDC, el número de terminal L es + (positivo) y N
es - (negativo).
3. A fin de mantener las prestaciones Ex [ia], asegúrese de que la tensión de
alimentación no supere 250 VAC50/60 Hz y 250 VDC durante el tiempo normal y el
tiempo de anomalía, respectivamente.
4. Aunque el cable (1) que conecta el NAR300 y una caja Ex de I/F del sensor está
incluido con el equipo, el cable (2) que conecta una caja Ex de I/F del sensor y el
NRR262 no está incluido y lo debe adquirir el cliente. Para obtener información
detallada sobre los cables de conexión, véase la sección "Condiciones de proceso".
Sistema NAR300 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 39
6.3 Cableado del NRR261-5
6
GND
4
55
1
2
3
1
6
ih
H-H+
j
L
5
N.C
COM
N.O
N.C COM N.O
N.C1 COM1 N.O1
2
7
90 - 250V
50/50Hz
L1
GND N
L
ARS GND1 N1
ARS ARS
FG H- H+
TB1 TB2
FEL+ FEL- FRAME GUARD PROBE
ab
c d e f g
1
3, 4
ABC
B
C
A0039889
 21 Cableado del convertidor Ex d [ia] NRR261-5
A Sensor de flotador NAR300-x5xxxx (la caja Ex de I/F del sensor también está incluida en el código)
B Caja Ex de I/F del sensor
C Convertidor Ex d [ia] NRR261 (tipo separado)
a Verde, tornillo (M3) (véase 1 abajo)
b Salida hacia NRR261-3/5xx, tornillo (M3)
c Rojo, tornillo (M3)
d Azul 1, tornillo (M3)
e Amarillo, tornillo (M3)
f Negro, tornillo (M3)
g Blanco, tornillo (M3)
h Azul 2, tornillo (M4) (conectado en el momento del envío)
i Azul 3, tornillo (M4) (conectado en el momento del envío)
j Entrada procedente de la caja Ex de I/F del sensor, tornillo (M4)
1 Cable de conexión dedicado Ex [ia] usado (6 … 30 m (19,69 … 98,43 ft): Suministrado junto con el producto
según el código de opción)
2 Caja Ex de I/F del sensor y cable del NRR261 (lo debe preparar el cliente)
3 Alimentación: CA/CC
4 Salida de alarma: Alarma/PLC/DCS, etc.
Conexión eléctrica Sistema NAR300
40 Endress+Hauser
5 Terminal Ex d
6 Terminal de seguridad intrínseca
7 Protección de alimentación (instalada), tornillo (M3)
Debajo, los números corresponden a la descripción en el diagrama.
1. Normalmente solo está apantallada la FG de una caja Ex de I/F del sensor; sin
embargo, según el entorno de la instalación, se conecta solo la tierra del NRR262 o
bien tanto la FG de la caja Ex de I/F del sensor como la tierra del NRR262.
2. La tierra entre L y N del NRR261 está conectada cuando se usa un cable de CA
equipado con FG.
3. Cuando la alimentación es 22 … 26 VDC, el número de terminal L es + (positivo) y N
es - (negativo).
4. A fin de mantener las prestaciones Ex [ia], asegúrese de que la tensión de
alimentación no supere 250 VAC50/60 Hz y 250 VDC durante el tiempo normal y el
tiempo de anomalía, respectivamente.
5. El cable para conectar el NAR300 y la caja Ex de I/F del sensor (1) está incluido con el
NAR300. El cable (2) para conectar la caja Ex de I/F del sensor al NRR261, el cable de
salida de alarma (3) procedente del NRR261 y el cable de alimentación (4) hacia el
NRR261 no están incluidos y los debe adquirir el cliente. Para obtener información
detallada sobre los cables de conexión, véase la sección "Condiciones de proceso".
Sistema NAR300 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 41
6.4 Diagrama de conexionado
19
A0039890
 22 Diagrama de conexionado
A Sistema de convertidor de tipo Ex d (tipo integrado)
B Sistema de convertidor de tipo de seguridad intrínseca (tipo separado)
C Sistema de convertidor Ex d [ia] (tipo separado)
PE Tierra de protección (puesta a tierra protectora)
1 Sensor de flotador NAR300
2 Unidad de accionamiento del diapasón
3 Diapasón
4 Electrodo de detección de conductividad (sensor)
5 Cable dedicado
6 Electrodo de detección de conductividad (flotador)
7 Convertidor NRR261 (tipo integrado)
8 Circuito de detección de líquido
9 Circuito de detección de conductividad
10 Circuito de salida de corriente
11 Barrera de seguridad
12 Circuito de alimentación
13 Relé
14 Circuito de retardo
15 Circuito Ex [ia]
16 Circuito Ex d
17 Detección de corriente
18 Componente regulable de retardo
19 Alarma
20 Caja Ex de I/F del sensor
21 Señal de corriente
22 Convertidor NRR262
23 Convertidor NRR261 (tipo separado)
Conexión eléctrica Sistema NAR300
42 Endress+Hauser
6.5 Principios de funcionamiento de la activación de la
alarma
La señal de detección de fuga de aceite detectada por el sensor de flotador NAR300 es
convertida en una señal de corriente en el convertidor o en la caja Ex de I/F del sensor.
Seguidamente, se conecta al circuito de detección de corriente a través de la barrera de
seguridad Ex [ia] situada en el convertidor. En el circuito de detección de corriente, la
presencia o ausencia de una señal de alarma de fuga de aceite es determinada por la
magnitud de los valores de la corriente eléctrica y el relé de salida de alarma es activado o
desactivado por el circuito de retardo de funcionamiento. El tiempo de retardo es ajustable;
el circuito de retardo de alarma cuenta con un componente regulable para ajustar el
tiempo de retardo. La salida del contacto de relé dispone de funcionamiento a prueba de
fallos (consulte la "Tabla de salida de alarma" situada más abajo).
Tabla de salida de alarma
Terminales NRR261/NRR262 Entre NC y COM Entre NO y COM
Condición Sin alarma El punto de contacto está abierto El punto de contacto está cerrado
Alarma de fuga de aceite El punto de contacto está cerrado El punto de contacto está abierto
Alimentación apagada
Líquido congelado
Valor de corriente del NAR300
Sin alarma 12 mA
Alarma de fuga de aceite 16 mA
Otros problemas < 10 mA o 14 mA <
Sistema NAR300 Localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 43
7 Localización y resolución de fallos
7.1 A prueba de fallos (se emite alarma cuando no hay
fuga de aceite)
Existe el riesgo de que se emita una alarma aunque no haya una fuga de aceite real debido
a las causas siguientes.
Elemento Descripción
Agua de pozo congelada Se activa una alarma si el agua de pozo se congela y el sensor de conductividad la
identifica como un aislante.
Sensor de flotador inclinado Cuando el sensor de conductividad está tan inclinado que deja de estar sumergido
en agua mientras flota sobre el agua de pozo, se activa una alarma porque se
detecta el aire aislante. Cuando el pozo está vacío, se activa una alarma si el
sensor de diapasón detecta primero líquido y luego el sensor de conductividad
detecta aire aislante.
Residuos en el fondo de un
pozo vacío
Cuando la lluvia provoca que los niveles de agua aumenten en un pozo vacío, los
materiales de una cierta resistencia, como el Styrofoam, se acumulan alrededor
de la punta del sensor de diapasón. Esto provoca que el sensor de diapasón los
interprete como un líquido, mientras que el sensor de conductividad los detecta
como aire aislante, por lo que se activa una alarma. Cuando el sensor de
conductividad queda cubierto por elementos tales como una lámina de plástico o
una bolsa, los detecta como un aislante, mientras que el sensor de diapasón los
detecta como un líquido (agua), lo que activa en consecuencia una alarma.
Sensor enterrado en lodo Cuando el sensor de flotador queda enterrado en lodo y este se seca y se
endurece, el sensor de diapasón lo interpreta como un líquido, mientras que el
sensor de conductividad detecta un aislante en la capa de aire del lodo seco, con
lo que se activa una alarma.
Sensor cubierto por nieve Cuando el sensor queda cubierto por nieve en un pozo vacío, el sensor de
conductividad detecta un aislante, mientras que el sensor de diapasón detecta un
líquido, con lo que se activa una alarma.
Presencia en el pozo
esencialmente de agua pura
En agua de pozo con un valor de resistencia eléctrica elevado, como en agua de
drenaje, el sensor de conductividad detecta un aislante y, por consiguiente, se
activa una alarma.
7.2 Alarma retardada (no se emite una alarma cuando
hay una fuga de aceite)
Existe el riesgo de que no se emita una alarma aunque haya una fuga de aceite debido a las
causas siguientes.
Elemento Descripción
Presencia de olas y
corrientes cruzadas en la
superficie del líquido
Si la capa de aceite y el agua de pozo no son estables debido a la presencia de
fuertes olas en la superficie del aceite fugado provocadas por el viento, etc., el
sensor de conductividad detectará el agua de pozo y, por lo tanto, no activará la
alarma.
Sensor de flotador inclinado Cuando el sensor de flotador se inclina de forma significativa hacia un lado
debido a la nieve, a la presencia de un animal sobre el sensor de flotador o al
enredo del cable o cadena, el sensor de conductividad detecta el agua de pozo de
debajo de la capa de aceite mientras el sensor de diapasón se aparta de la capa de
aceite, por lo que no se activa ninguna alarma.
Sensor de flotador hundido Si cae nieve o basura sobre el flotador, o si un animal se coloca encima de este, el
flotador se hunde y el sensor de conductividad detecta el agua de pozo de debajo
de la capa de aceite, por lo que no se activa ninguna alarma.
Basura húmeda, etc. Si la presencia de basura húmeda o algas provoca un contacto entre el sensor de
conductividad y tierra (como la unidad principal del flotador o la tierra) y genera
conductividad, no se activa ninguna alarma.
Localización y resolución de fallos Sistema NAR300
44 Endress+Hauser
Elemento Descripción
Fuga de aceite durante una
nevada
Si hay nieve flotando sobre la superficie de la capa de aceite, el agua producida
por la fusión de la nieve es identificada como agua por el sensor de conductividad
y no se activa ninguna alarma.
Cambio de densidad del
agua de pozo
Si se usa un producto anticongelante para impedir la congelación, la sensibilidad
de detección es menor de lo normal y provoca un retardo de alarma porque la
densidad del agua de pozo aumenta y el flotador de sensor sube.
Sistema NAR300 Localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 45
7.3 Comprobación del funcionamiento
Para llevar a cabo una comprobación del funcionamiento, designe una persona para
manejar el sensor de flotador y otra para comprobar el funcionamiento de la caja Ex de I/F
del sensor en planta o del transmisor Ex d NRR261. Evite las cargas electrostáticas en el
sensor.
Elementos que se deben preparar
Voltímetro digital, trapos, detergente neutro, recipiente con queroseno
OFF
~ V
~ V
50mA
mA
µA
10A
RANGE
HOLD REL
CAPTURE REC
000.0
AUTO
m V
mA µ A
A
COM
V
1
23
4
5
SELECT
HOLD
A0039893
 23 Comprobación de funcionamiento del sensor
1 Multímetro digital
2 Sensor de diapasón
3 Sensor de conductividad
4 Petróleo
5 Agua
Herramienta de comprobación (accesorio)
La comprobación de funcionamiento por medio de una herramienta de comprobación
(accesorio) es un método simplificado y su fuerza de enlace puede disminuir con el tiempo.
Si ocurre esto, aumente la fuerza de enlace presionando suavemente hacia abajo con una
mano o efectúe un pedido de un comprobador de funcionamiento (herramienta
especializada) (véase "Comprobador de funcionamiento [herramienta especializada]" en la
sección siguiente).
Localización y resolución de fallos Sistema NAR300
46 Endress+Hauser
1
A0039898
 24 Herramienta de comprobación (accesorio)
1 Herramientas de comprobación
Comprobador de funcionamiento (herramienta especializada)
Enrosque el comprobador de funcionamiento en la unidad de diapasón. Este se puede pedir
con el n.º de producto 71137732.
1
A0039894
 25 Comprobador de funcionamiento (herramienta especializada)
1 Comprobador de funcionamiento
Sistema NAR300 Localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 47
7.3.1 Diagrama de flujo de la comprobación de funcionamiento
A0048967
Localización y resolución de fallos Sistema NAR300
48 Endress+Hauser
Antes de llevar a cabo una comprobación de funcionamiento de la alarma, adopte medidas
preventivas para asegurarse de que el sistema de alarma no se verá afectado aunque se
active una alarma por fuga de aceite. Véase la sección previa "Diagrama de flujo de la
comprobación de funcionamiento" para consultar cómo llevar a cabo una comprobación de
funcionamiento. La figura siguiente muestra el punto de comprobación de tensión que se
ha descrito en el diagrama de flujo.
FG H- H+
TB1 TB2
FRAME GUARD PROBE
1
FEL+ FEL-
A
1
A0039896
 26 Caja de terminales de seguridad intrínseca
A Convertidor Ex d NRR261 (tipo integrado)
1 Terminal Ex [ia]
H- Azul
H+ Azul
FEL+Rojo
FEL- Azul
7.3.2 Problemas del convertidor/sistema de alarma
Elemento Descripción
LED encendido en color
rojo: Activación normal de
la alarma
Se activa una alarma aunque no se haya detectado la tensión del sensor. Sustituya
el convertidor si no hay ningún problema con el cableado entre el convertidor y la
caja Ex de I/F del sensor.
LED encendido en color
verde: No hay ninguna
señal de alarma
procedente del sensor
Si se ha activado una alarma en este estado, revise los valores de resistencia del
terminal de la salida de alarma del convertidor en el orden siguiente:
1. Apague la alimentación del sistema de activación de alarma.
2. Desconecte el cable de salida de alarma del convertidor.
3. Asegúrese de que el LED esté encendido de manera continua en color verde.
4. Mida las resistencias siguientes: 1) entre COM y NO, y 2) entre COM y NC.
El estado del convertidor es normal si el resultado es: 1) 0 Ω (cortocircuito),
y 2) varios MΩ o superior (circuito abierto). De lo contrario, sustituya el
convertidor.
El LED no está iluminado:
El convertidor no está
encendido
Si entre los terminales L y N del convertidor hay la tensión asignada, sustituya el
convertidor. Si no se puede medir la tensión entre los terminales L y N, compruebe
la alimentación o el cable de alimentación.
Sistema NAR300 Localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 49
7.4 Limpieza de la unidad del sensor de conductividad
Normalmente, el NAR300 comprueba el estado de la conductividad entre la punta del
electrodo y el cuerpo del flotador. Con conductividad determina que hay "agua"; sin
conductividad determina que hay "aceite o aire". Como el soporte del electrodo está
conectado al cuerpo del flotador, si el soporte se vuelve conductivo con la punta del
electrodo determina que hay "agua" presente, con lo que evita que se active la alarma y
provoca un funcionamiento erróneo. Limpie periódicamente el espacio comprendido entre
la punta del electrodo y el soporte para mantener la no conductividad.
Elementos que se deben preparar
• Trapo
Detergente neutro
Procedimiento de limpieza
1. Retire el sensor NAR300 del pozo.
2. Límpielo desde la punta del electrodo del sensor de conductividad (porción de metal)
hasta el soporte del electrodo (porción de metal) y retire el musgo, las algas o el polvo
que pueda haber.
3. Limpie el electrodo entero usando un detergente neutro diluido hasta una
concentración adecuada.
Con ello termina el procedimiento de limpieza.
1
2
A0039897
 27 Limpieza del sensor
1 Soporte de electrodo
2 Punta del electrodo
7.5 Historial del firmware
Fecha Software
versión
Cambios Documentación
Manual de instrucciones Información técnica
11.2003 V1.40 Software inicial BA027N/08/ja/02.04 TI045N/08/ja/01.05
04.2015 V1.50 Obtenido SIL2 BA00402G08JA17.16 TI00045G08JA16.16
Mantenimiento Sistema NAR300
50 Endress+Hauser
8 Mantenimiento
8.1 Trabajos de mantenimiento
No requiere trabajo de mantenimiento especial.
8.1.1 Limpieza externa
Para limpiar la parte externa del equipo de medición, utilice siempre detergentes que no
sean agresivos para la superficie de la caja ni para las juntas.
8.1.2 Mantenimiento periódico
Aunque el sensor de flotador NAR300 no se ve afectado fácilmente por incrustaciones ni
por material adherido, lleve a cabo inspecciones periódicas completas del cable y el
conexionado, etc., cada medio año junto con una comprobación de funcionamiento
conforme a las indicaciones siguientes.
Inspeccione y limpie el sensor y el pozo de manera periódica, ya que la obstrucción
causada por residuos, cuerpos extraños y algas puede provocar fallos de funcionamiento.
Para limpiar el sensor de flotador, frótelo con un paño suave empapado en agua.
De manera periódica, retire los residuos, la arena o la nieve que se hayan acumulado
sobre el sensor de flotador, ya que pueden provocar un descenso de la posición de
tracción y causar cambios en la sensibilidad.
Compruebe el funcionamiento tras asegurarse de que los cables no estén dañados y de
que no haya ningún problema de cableado (tornillo de terminal aflojado, etc.).
8.2 Servicios de Endress+Hauser
Endress+Hauser ofrece una amplia gama de servicios como recalibraciones, servicios de
mantenimiento, ensayos con el equipo.
El centro Endress+Hauser de su zona le puede proporcionar información detallada
sobre nuestros servicios.
Sistema NAR300 Reparación
Endress+Hauser 51
9 Reparación
9.1 Información general sobre reparaciones
9.1.1 Planteamiento de las reparaciones
De conformidad con el planteamiento de las reparaciones de Endress+Hauser, los equipos
tienen un diseño modular y las reparaciones pueden ser llevadas a cabo por el personal de
servicios de Endress+Hauser o por los mismos clientes, si cuentan con formación especial.
Las piezas de repuesto están siempre contenidas en kits apropiados. Se suministran
asimismo con las instrucciones de sustitución relevantes.
Para más información sobre el servicio y piezas de repuesto, póngase por favor en contacto
con el departamento de servicio técnico de Endress+Hauser.
9.1.2 Reparación de equipos con certificación Ex
Cuando efectúe reparaciones en equipos con homologación Ex, tenga en cuenta lo
siguiente:
La reparación de un equipo con certificación Ex solo debe ser realizada por personal
preparado específicamente para ello o por el servicio técnico de Endress+Hauser.
Cumpla las normas vigentes, las normativas nacionales para zonas Ex, las instrucciones
de seguridad (XA) y las indicaciones de los certificados.
Utilice únicamente piezas de repuesto originales de Endress+Hauser.
Cuando curse el pedido de una pieza de repuesto, tenga en cuenta la identificación del
equipo que figura en la placa de identificación. Sustituya las piezas únicamente con otras
idénticas.
Lleve a cabo las reparaciones conforme a las instrucciones. Una vez acabada la
reparación, someta el equipo/instrumento a la prueba de rutina especificada.
Solo el servicio técnico de Endress+Hauser está autorizado para convertir un equipo
certificado en otra variante certificada.
Documente todos los trabajos de reparación y conversiones realizados.
9.2 Piezas de repuesto
Algunos componentes del equipo son intercambiables y figuran en una lista que se
encuentra en una señal de visión general en la cubierta del compartimento de conexiones.
La etiqueta resumen de piezas de repuesto contiene la siguiente información:
Una lista de las piezas de repuesto más importantes del equipo, incluida información
para cursar sus pedidos
La URL del W@M Device Viewer (www.endress.com/deviceviewer):
Todas las piezas de repuesto para el equipo, junto con el código de pedido, figuran aquí y
se pueden pedir. Los usuarios también pueden descargarse las instrucciones de
instalación correspondientes, si están disponibles.
9.3 Personal de servicios de Endress+Hauser
Endress+Hauser ofrece una amplia gama de servicios.
El centro Endress+Hauser de su zona le puede proporcionar información detallada
sobre nuestros servicios.
Reparación Sistema NAR300
52 Endress+Hauser
9.4 Devolución del equipo
Los requisitos de seguridad para la devolución del equipo pueden variar en función del tipo
de equipo y la legislación nacional.
1. Para obtener más información, consulte la página web
http://www.endress.com/support/return-material
2. Devuelva el equipo siempre que tenga que hacerse alguna reparación o calibración o
en caso de que el equipo pedido o suministrado no sea el correcto.
9.5 Eliminación
Tenga en cuenta lo siguiente a la hora del desguace:
Observe las normas nacionales.
Separe adecuadamente los componentes para su reciclado.
Sistema NAR300 Accesorios
Endress+Hauser 53
10 Accesorios
10.1 Guía de flotador
Si ha pedido un equipo que está equipado con una guía de flotador, instale el flotador en
horizontal. Retire todos los residuos o piedras de forma que el sensor de flotador pueda
caer en posición horizontal. La longitud estándar de una guía de flotador es 2 m (6,57 in);
sin embargo, si necesita otra longitud diferente, póngase en contacto con su centro
Endress+Hauser.
200 (7.87)
200 (7.87)
280 (11.02)
1
2
3
10 (0.39)
350 (13.78)
!10
(0.39)
20 (0.79)
2000 (78.74)*
2
20 (0.79) 40 (1.57)
A0039879
 28 Guía de flotador. Unidad de medida mm (in)
1 Tuerca (M10)
2 Guía de flotador
3 Contrapeso
Nombre Cantidad suministrada Materiales
Guía de flotador 2 SUS304
Contrapeso 1 Seleccionable como opciones del SS400 o SUS304
Tuerca (M10) 6 SUS304
Los 20 mm (0,73 in) y los 40 mm (1,57 in) de la guía de flotador en el diagrama
representan longitudes de las ranuras de rosca.
Accesorios Sistema NAR300
54 Endress+Hauser
10.2 Perno en U/prensaestopas (conexión resistente al
agua para JPNEx)
El perno en U (JIS F3022 B50) se usa cuando se monta un convertidor. Tenga preparada
una tubería 50A (2B φ60,5 mm (198,5 in)) de repuesto. Apriete y asegure el
prensaestopas tras insertar el cable procedente del NAR300.
1
2
A0039892
 29 Perno en U/prensaestopas
1 Pernos en U (JIS F3022 B50)
2 Prensaestopas (conexión impermeable)
Nombre Cantidad
suministrada
Materiales
Perno en U 2 Hierro (cromato)
Accesorio de perno en U Tuerca 4
Arandela plana 4
Prensaestopas (conexión impermeable) 1 Nailon
Sistema NAR300 Índice alfabético
Endress+Hauser 55
Índice alfabético
Símbolos
Aplicación ..................................7
Instrucciones de seguridad
Básicas ..................................7
Uso previsto ................................ 7
Materiales medibles .......................... 7
Declaración de conformidad .....................8
Mantenimiento .............................50
A
A prueba de fallos ........................... 43
Agua de pozo .............................. 15
Alarma retardada ........................... 43
Almacenamiento y transporte .................. 21
Aplicación de gasolina ........................15
C
Cableado
NRR261-4/A/B/C ........................ 35
NRR261-5 .............................. 39
NRR262-4/A/B/C ........................ 37
Cables de conexión
Conexión al convertidor NRR261/262 desde la
caja Ex de I/F del sensor .................... 11
Caja Ex de I/F del sensor Ex [ia] ................. 10
Marca CE .................................. 8
Condiciones de instalación .....................26
Condiciones de proceso ....................... 11
Conexión eléctrica ...........................35
Contenido entregado e identificación del producto ... 16
Convertidor Ex [ia] NRR262 ....................10
Convertidor Ex d [ia] NRR261 .................. 10
D
Datos técnicos ...............................9
Descripción del producto ....................... 9
Devolución del equipo ........................ 52
Diagrama de conexionado ..................... 41
Diagrama de flujo ........................... 47
Diseño del producto ...........................9
Documento
Función ................................. 4
E
Ejemplo de suministro por código de pedido ........ 12
Eléctrica .................................. 35
Eliminación ................................52
Especificaciones de la placa de identificación ....... 16
F
Finalidad del documento ....................... 4
Funcionamiento seguro ........................ 8
H
Historia
Firmware ...............................49
I
Instalación ................................ 22
Instrucciones de seguridad (XA) ..................6
L
Limpieza
Limpieza externa ......................... 50
Limpieza externa ............................50
Localización y resolución de fallos ............... 43
Comprobación del funcionamiento ............ 45
Limpieza de la unidad del sensor de conductividad 49
Problemas del sistema ..................... 48
M
Mantenimiento .............................43
Medidas
Caja Ex de I/F del sensor ....................25
NRR261 ................................23
NRR262 ................................24
Sistema NAR300 ......................... 22
Montaje
Sistema NAR300 ......................... 28
Montaje del cable del NRR261-4xx .............. 30
P
Personal de servicios de Endress+Hauser
Reparaciones ............................ 51
Planteamiento de las reparaciones ...............51
Precauciones de instalación y montaje ............ 27
Principios de funcionamiento de la activación de la
alarma ................................... 42
R
Recalibración .............................. 50
Requisitos para el personal ..................... 7
S
Seguridad del producto ........................ 8
Seguridad en el puesto de trabajo .................7
Sensibilidad de detección ......................15
Sensor de flotador NAR300 ..................... 9
Sensor de flotador NAR300/caja Ex de I/F del sensor 11
Servicios de Endress+Hauser
Mantenimiento .......................... 50
www.addresses.endress.com
*71633850*
71633850
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56

Endres+Hauser BA NAR300 system Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación