Yamaha MRX-70 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Yamaha MRX-70 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
MANUAL DEL PROPIETARIO
MRX - SMX
125
español
Subportada.qxp 24/04/2006 18:18 Página 1
Pagina en Blanc.qxp 24/04/2006 17:55 Página 1
RIEJU S.A. agradece la confianza que usted ha depositado en nuestra firma y le felicita por su buena
elección.
El modelo MRX - SMX 125 es el resultado de la larga experiencia de RIEJU, desarrollando un vehículo
polivalente y de gran fiabilidad.
Este Libro de Propietario tiene el objetivo de indicar el uso y mantenimiento de su vehículo, rogamos lea
detenidamente las instrucciones e información que le damos a continuación.
Le recordamos que la vida del vehículo depende del uso y mantenimiento que usted le dé, el mantenerlo
en perfectas condiciones de funcionamiento reduce el coste de las reparaciones.
Este manual hay que considerarlo como parte integrante de la motocicleta y debe permanecer en el
equipamiento base incluso en el caso de cambio de propiedad.
Para cualquier eventualidad, consulte al concesionario RIEJU que le atenderá en todo momento.
Recuerde que para un correcto funcionamiento de su motocicleta, exigir siempre recambio original.
1
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:41 Página 1
ÍNDICE
Pág.
Descripción de la motocicleta . . . . . . . . . . . .4
Identificación de la motocicleta . . . . . . . . . . .5
Elementos principales de la motocicleta . . . . .6
- Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
- Instrumentos e indicadores . . . . . . . . . . . .6
- Conmutadores de manillar . . . . . . . . . . . .8
- Maneta de embrague . . . . . . . . . . . . . .10
- Palanca de freno delantero . . . . . . . . . . .10
- Pedal de freno trasero . . . . . . . . . . . . . .10
- Pedal de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
- Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
- Fusible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
- Depósito de gasolina . . . . . . . . . . . . . . .12
- Grifo de gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . .13
- Caja herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Pág.
Revisiones antes del funcionamiento . . . . . .14
Comprobaciones rutinarias . . . . . . . . . . . . .15
- Freno delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
- Freno trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
- Bomba y pastillas de freno . . . . . . . . . . .16
- Puño de acelerador . . . . . . . . . . . . . . . .17
- Luces y señales . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
- Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Funcionamiento y puesta en marcha del motor . .18
- Puesta en marcha del motor . . . . . . . . . .18
- Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
- Aceleración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
- Para frenar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
- Parada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
- Carburador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
2
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:41 Página 2
Pág.
Suspensión anterior . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Suspensión posterior . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Revisión de bujía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Tensado y lubricación
cadena transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Lubricación y engrase . . . . . . . . . . . . . . . .27
Limpieza y almacenamiento . . . . . . . . . . . .28
Operaciones de mantenimiento . . . . . . . . . .30
Pág.
Especificaciones y características
técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
Lista distribuidores oficiales . . . . . . . . .36 - 38
3
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:41 Página 3
DESCRIPCIÓN DE LA MOTOCICLETA
Esta motocicleta incorpora un motor YAMAHA monocilíndrico de cuatro tiempos refrigerado por aire y
arranque eléctrico. Su cilindrada es de 123,7 centímetros cúbicos, con un diámetro de émbolo de 54
mm. y una carrera de 54.
El encendido se efectúa a través de un generador magneto AC.
Embrague de discos múltiples de acero en baño de aceite.
El motor va anclado sobre un chasis tipo perimetral en tubo de sección rectangular de gran resistencia,
con rodamientos de dirección de tipo cónico.
La suspensión delantera consta de una horquilla telescópica con barras de 36 mm. de diámetro. La sus-
pensión trasera consta de un amortiguador anclado a un sistema progresivo de bieletas ( sistema
Progresive Racing System ) que proporciona gran suavidad de funcionamiento.
El freno de disco delantero es de diámetro 260 mm. de acero inoxidable con una pinza flotante de doble
pistón.
El freno trasero es de 200 mm. de diámetro.
4
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:41 Página 4
IDENTIFICACIÓN DE LA MOTOCICLETA
Sobre el chasis se encuentra grabado el número de iden-
tificación de su motocicleta.
El número que figura troquelado sobre la parte derecha
de la pipa de dirección, nos será útil para todos los
efectos (Certificado de características, seguros,
Matricula, etc..), y deberá ser citado para cualquier
sugerencia o reclamación, así como para solicitar pie-
zas de recambios.
El número de serie del motor se encuentra grabado en
la parte superior del carter derecho del motor, este
número sirve de referencia en pedidos de recambios al
concesionario.
5
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:41 Página 5
ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA MOTOCICLETA
LLAVES
Con este modelo se entrega un juego de llaves, las cuales sirven para la cerradura de contacto. Estas
llaves van unidas por una lengüeta, en la cual va grabado el número de serie de las mismas. Se reco-
mienda guardar en lugar seguro para disponer en cualquier momento del número de la llave en caso de
pérdida.
INSTRUMENTO E INDICADORES
1-.Interruptor principal o llave de contacto
El interruptor principal o llave de contacto dispone de tres posiciones: posición desconectado, posición
de contacto para el arranque del motor y una tercera posición de conexión del sistema de alumbrado
de la máquina.
2-.Velocímetro
El velocímetro lleva incorporado el cuentakilómetros (3).
4-.Indicador de punto muerto
Este indicador se enciende cuando la palanca de cambio se encuentra en una posición neutral, es decir,
en punto muerto.
5-.Indicador de luz larga
Este indicador se enciende cuando las luces largas están encendidas.
6
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:41 Página 6
7-.Indicadores de dirección
Este indicador se enciende cuando
accionamos los intermitentes de
dirección.
8-.Cuenta revoluciones
Indica el número de revoluciones
por minuto del motor.
7
5 7
2
3 1 4 8
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:41 Página 7
CONMUTADORES DE MANILLAR
1-.Conmutador de intermitencia
Consta de tres posiciones: En la posición
central está desactivada; accionar a la dere-
cha para cuando se gira a la derecha y
accionar a la izquierda para cuando se gira
a la izquierda. Notar que el botón siempre
retorna a la posición central.
No olvide desconectarlo después de haber
realizado el giro, presionando el botón en su
estado de reposo central.
2-.Conmutador de bocina
Accionar el botón para tocar el claxon.
3-.Conmutador de luces
Consta de dos posiciones: En la inferior el faro está en posición corta y en la superior el faro está encen-
dido con las luces largas. Para encender el sistema de alumbrado se debe llevar la llave de contacto a
la posición de alumbrado.
8
2 3
1
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:41 Página 8
5.-Conmutador de arranque
Para poner en marcha el motor, pulsar el
conmutador, verificando previamente que la
palanca de cambio se encuentra en punto
muerto.
6.-Conmutador de luces
Colocar el conmutador de luces en la posi-
ción superior para encender la luz de faro,
piloto y cuadro de instrumentos. Para apa-
garlas poner el conmutador en la posición
inferior.
9
6
5
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:41 Página 9
MANETA DE EMBRAGUE
La palanca de embrague está situada en la parte izquierda del manillar. Para accionarla, apretar la
maneta hacia el puño o manillar.
PALANCA DE FRENO DELANTERO
La palanca de freno delantero está situada en la parte derecha del manillar. Para accionar dicho freno,
apretar la palanca hacia el manillar.
PEDAL DE FRENO TRASERO
El pedal de freno trasero, está en el lado derecho de la motocicleta. Para accionarlo presione con el pie
hacia abajo.
PEDAL DE CAMBIO
Está situado bajo la parte izquierda del motor, se acciona con el pie
acompañándolo por todo su recorrido, dejándolo volver a su posición
de reposo antes de cambiar de nuevo la marcha. Para introducir la pri-
mera se aprieta el pedal pisando hacia abajo. Para entrar las otras
marchas elevar la palanca hacia arriba levantándola con la punta del
pie.
10
5
4
3
2
1
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:41 Página 10
BATERÍA
Para acceder a la batería es necesario desmontar el sillín, aflo-
jando el tornillo situado debajo el guardabarros trasero y tiran-
do hacia atrás el sillín.
Verificar el estado de los bornes y la correcta sujeción de los
terminales.
Cuando observe oxidación en los bornes y en los extremos de
los terminales, éstos se deben limpiar por medio de un cepillo
metálico, lija o similar. Terminada la operación de limpieza,
volver a conectar los terminales y aplicar grasa en los extre-
mos y en los bornes.
11
Asegúrese que las conexiones con correctas, pues en caso contrario, dañaríamos la batería.
Recuerde que se debe prestar especial atención a la manipulación de la batería, pues contiene ácido
sulfúrico y corremos el riesgo de quemarnos la piel, ojos e incluso la ropa. Asimismo, mantenerla aleja-
da de llamas, chispas e incluso cigarrillos.
Cuando se vea obligado a cambiar de batería, hágalo por otra igual a la original.
FUSIBLE
El fusible es de 10 Amp. está situado junto a la batería, debajo del sillín. Si funde el fusible, apagar el
motor, sustituir por otro nuevo del mismo amperaje. Volver a conectar y comprobar si funciona el
sistema eléctrico.
No sustituir nunca por fusibles de amperaje superior, podría dañar e incluso quemar el sistema eléctrico.
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:41 Página 11
DEPÓSITO DE GASOLINA
Para acceder al depósito de gasolina, abrir el tapón de llenado
haciéndolo girar en sentido contrario a las agujas del reloj.
Recuerde que debe usarse siempre gasolina sin aceite.
La capacidad del depósito de combustible es de 7,4 litros.
RECUERDE: debe usarse siempre gasolina sin plomo.
12
MANDO DE ESTARTER
El Mando de estárter se encuentra debajo del depósito de com-
bustible y junto al carburador en el lado izquierdo. Cuando el
motor se encuentra frío, debe de accionarse la palanca hacia
abajo, y una vez puesto en marcha el motor, volver la palanca a
su posición original.
El uso prolongado del estárter sin volver la palanca a su
posición original puede provocar el mal funcionamiento
del motor.
Accionamiento estarter
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:41 Página 12
GRIFO DE GASOLINA
El grifo de gasolina está situado en la parte izquierda del vehí-
culo, por debajo del depósito de combustible.
Tiene tres posiciones:
OFF: Con la palanca en esta posición, el combustible no
pasará. Coloque la palanca en esta posición cuando el motor
no esté funcionando.
ON: Con la palanca en esta posición, el combustible pasa al
carburador. La conducción normal se realiza con la palanca en
esta posición.
RES: Esta posición es la de RESERVA. Si se queda sin combusti-
ble mientras conduce teniendo la palanca en posición “ON”,
gire la palanca a esta posición. Llenar el depósito lo antes posi-
ble, luego, es importante no olvidarse de girar la palanca a
“ON”.
CAJA HERRAMIENTAS
Situada detrás de la tapa lateral trasera derecha, fabricada en
material plástico símil a un silenciador, dispone de una tapa des-
montable. En su interior se pueden alojar herramientas y/o la
documentación de la motocicleta.
13
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:41 Página 13
REVISIONES ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
Comprobar los siguientes puntos antes del uso de su motocicleta.
Elementos a comprobar Comprobaciones
Luces e indicadores Verificar si funcionan correctamente
Cable velocímetro Comprobar si funciona suavemente y lubricar
Freno delantero y trasero Comprobar juego y funcionamiento
Puño acelerador Comprobar juego, regular y lubricar si es necesario
Depósito gasolina Comprobar nivel y llenar en caso necesario
Neumáticos Comprobar la presión desgaste y estado
Intermitentes Comprobar si funcionan correctamente
Embrague Comprobar juego, y funcionamiento
Cadena de transmisión Comprobar la tensión y estado
Batería Comprobar su funcionamiento. Cargar si es necesario
Las comprobaciones antes del uso, deben realizarse cada vez que el vehículo sea utilizado.
Una verificación completa no requiere más de unos minutos.
Si durante las comprobaciones se verifica alguna anomalía, debe ser reparada antes de utilizar la moto-
cicleta.
14
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:41 Página 14
COMPROBACIONES RUTINARIAS
FRENO DELANTERO
La frenada delantera la efectuaremos a
través de un freno de disco de 260 mm. de
diámetro accionado con una pinza flotante
de doble pistón y bomba hidráulica.
La superficie de frenado debe estar exenta
de aceite y suciedad para asegurar un per-
fecto funcionamiento. Si por cualquier
causa nos vemos obligados a vaciar y llenar
el líquido de frenos, para ello proceder de
la siguiente forma:
Quitar el tapón de la bomba, echar líquido
hasta casi llenarlo.
A continuación aflojar el tornillo de sangrado, colocando un tubo (de gasolina) en dicho tornillo.
Es conveniente que dicho tubo lo introduzcamos en un recipiente a fin de no derramar el líquido.Una vez
colocado el líquido en la bomba y el sangrador flojo, darle despacio a la maneta hasta que el líquido baje
y conseguir que por el tubito colocado salga líquido sin burbujas de aire. En este momento cerrar el san-
grador y colocar el líquido hasta la mitad del depósito. Cerrar el tapón y accionar hasta que frene per-
fectamente. Controlar el nivel del líquido de freno a través del visor situado en la bomba de freno. Rellenar
si
fuera necesario.
15
Nivel líquido freno
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:41 Página 15
FRENO TRASERO
Controlar periódicamente que el nivel de aceite no descienda
nunca debajo de la marca inferior del vaso situado por encima
de la bomba de freno y debajo de la placa portanúmeros late-
ral trasera derecha. Para el relleno usar exclusivamente aceite
hidráulico para frenos.
Cuando haga la carrera en vacío proceder a la purga de la
instalación en uno de nuestros servicios.
BOMBA Y PASTILLAS DE FRENO
Asegurarse que el nivel de líquido de freno es correcto, en caso
contrario, añadir líquido. Si las pastillas de freno de la pinza
hidráulica están gastadas, substituir por otras nuevas.
El espesor mínimo del Ferodo de pastillas ha de ser 2 mm.
Recuerde siempre que estas operaciones deben ser efectuadas por un servicio oficial RIEJU
16
Vaso líquido freno
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 16
PUÑO DE ACELERADOR
Comprobar si funciona correctamente, haciendo
girar el puño y verificando si el juego libre es
correcto.
El puño debe retroceder con fuerza al soltar el
acelerador.
LUCES Y SEÑALES
Revisar la luz de cruce y carretera, los intermiten-
tes, piloto trasero e indicadores, asegurándonos
que todo funciona correctamente.
NEUMÁTICOS
La presión de los neumáticos influye directamente en la estabilidad y confort de la máquina, en el espa-
cio de frenado, y sobretodo en la seguridad del usuario, por tanto, verificar la presión de inflado.
Verificar que la llanta no esté descentrada, así como el desgaste del neumático. No sobrecargar el vehí-
culo ya que además de perder estabilidad, aumenta el desgaste de los neumáticos.
ATENCIÓN: Cuando la presión es
muy alta, los neumáticos dejan
de amortiguar, transmitiendo
directamente los golpes y
sacudidas al chasis y manillar,
afectando negativamente en la
seguridad y confort.
Presión en frio
Hasta 90 Kg. de carga 1,8 Kg/Cm
2
, 25 psi. 2,0 Kg/Cm
2
, 28 psi.
Delantero Trasero
17
Desde 90 Kg. de carga 1,8 Kg/Cm
2
, 25 psi. 2,3 Kg/Cm
2
, 32 psi.
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 17
FUNCIONAMIENTO Y PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Es muy importante conocer su vehículo a fondo, así como su funcionamiento.
ATENCIÓN: Recuerde que no debe dejar el motor en marcha en un recinto cerrado, pues los gases tóxicos
del escape podrían provocar graves consecuencias de salud.
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Abrir el grifo de gasolina.
Si el motor está frío accionar el dispositivo de starter,ubicado en la parte inferior del depósito de combusti-
ble, junto al carburador.
Girar la llave de contacto según el sentido horario, comprobar si el motor está en punto muerto, cerrar
completamente el puño del acelerador y accionar el pulsador del arranque eléctrico.
Recuerde que el motor de arranque eléctrico no debe mantenerse girado más de cinco segundos por
intento.
Transcurridos unos segundos desde la puesta en marcha, desaccionar el starter.
A continuación apretar la palanca de embrague y entrar la primera marcha, soltar progresivamente la
palanca de embrague a la vez que se acelera suavemente.
No acelerar a fondo ni hacer girar el motor a un elevado número de vueltas hasta que el motor esté sufi-
cientemente caliente.
ATENCIÓN: Antes de partir debemos calentar siempre el motor y nunca acelerar fuertemente con
el motor en frío. Así aseguraremos una mayor duración del motor.
18
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 18
RODAJE
El período más importante de la vida de su motocicleta es el que se encuentra entre el kilómetro 0 y los
500 Kms. Por esta razón le rogamos que lea cuidadosamente las siguientes instrucciones.
Durante los primeros 500 Kms. no debe sobrecargar la motocicleta ya que el motor es nuevo y las dis-
tintas partes del motor se desgastan y pulen entre sí, hasta su funcionamiento perfecto.
Durante este período debe evitarse el uso prolongado del motor a unas altas revoluciones, o en condi-
ciones que pudieran ocasionar un calentamiento excesivo.
ACELERACIÓN
La velocidad puede ajustarse abriendo o cerrando el acelerador. Girando hacia atrás aumenta la velo-
cidad y girando hacia delante disminuimos la velocidad.
PARA FRENAR
Cerrar el puño de gas, accionar los frenos delantero y trasero a la vez aumentando la presión progesi-
vamente.
ATENCIÓN:
Las frenadas bruscas pueden ocasionar derrapadas o rebotes.
19
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 19
PARADA
Cerrar el puño de gas, accionar ambos frenos simultáneamente y cuando el vehículo ha reducido su velo-
cidad apretar a fondo la palanca de embrague. Para parar el motor, quitar el contacto por medio de la
llave.
Una vez el motor está parado cerrar siempre el grifo de gasolina.
CARBURADOR
Es una de las partes más influyentes en el buen rendimiento del motor, pues en él se realiza la mezcla
de gasolina-aire, por ello, una mala carburación significa un mal rendimiento del motor, a la vez que
puede dañar la parte térmica del motor. Así pues es conveniente revisar el reglaje del mismo a través de
un Taller Autorizado RIEJU.
20
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 20
SUSPENSIÓN ANTERIOR
La suspensión anterior, dotada de los medios más avanza-
dos en cuanto a tecnología y diseño, está confiada a una
horquilla telescópica hidráulica con barras de 36 mm. Ø.
Capacidad de aceite: 265 c.c. por barra
Tipo aceite recomendado: CASTROL SAE 15W.
SUSPENSIÓN POSTERIOR
La suspensión posterior está formada por un basculante de
tubo rectangular anclado a un monoamortiguador hidráu-
lico a través del sistema progresivo de bieletas PRS
( Progresive Racing System ).
21
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 21
REVISIÓN DE BUJÍA
La bujía es un importante componente del motor y resulta fácil de inspeccionar. Extraiga e inspeccione
periódicamente la bujía porque el calentamiento y los depósitos de carbonilla la deterioran lentamente.
Si el electrodo está excesivamente erosionado o si la carbonilla u otros depósitos son excesivos, cambie
la bujía por una del tipo y grado térmico recomendado:
CR7HSA (NGK) o U22FSR-U (DENSO)
Antes de montar cualquier bujía, medir la separación entre electrodos con una galga de espesor y ajus-
tar según las especificaciones. La separación entre electrodos es de 0,6~0,7 mm.
Al instalar la bujía limpiar siempre la superficie de asiento de la arandela, impidiendo de esta forma que
entren restos dentro de la cámara de combustión. Enroscar la bujía a mano, procurando que enrosque
suavemente y acabar de apretar entre
1
/
4
vuelta aproximadamente con la llave adecuada.
22
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 22
FILTRO DE AIRE
El buen funcionamiento y durabilidad de los órganos del motor, biela, pistón, segmentos, rodamientos
del cigüeñal, e incluso cilindro, depende en buena medida del buen estado de limpieza y engrase del
filtro de aire.
Para acceder al filtro de aire, desmontar la tapa lateral derecha, quitando los dos tornillos que la suje-
tan al chasis, quedando libre acceso a la caja de filtro.
Quitar la tapa de la caja sujetada por los tres tornillos y extraer el cuerpo del filtro.
23
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 23
Para proceder a la limpieza de la espuma filtrante, separar ésta
del soporte plástico y lavar con disolvente específico para limpie-
za de espumas de filtro.
Una vez esté el filtro totalmente seco proceder al montaje de
manera inversa al desmontaje, procurando préviamente engrasar
el filtro con aceite especial para tal efecto. Para ello, echar unas
gotas de aceite específico, escurriendo posteriormente la cantidad
sobrante para que quede el aceite totalmente repartido. Proceder
a su posterior colocación procurando que quede perfectamente en
su alojamiento, pues de lo contrario podría entrar aire sin filtrar,
provocando graves consecuencias para su máquina. El filtro del
aire debe ser limpiado en los períodos indicados. Debe ser lim-
piado más frecuentemente si la motocicleta es utilizada, en zonas
polvorientas o húmedas.
24
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 24
< >
TENSADO Y LUBRICACIÓN CADENA TRANSMISIÓN
Los modelos MRX - SMX 125 tienen la particularidad de montar un tensor de cadena de tal forma que
mantiene este elemento siempre en correcta tensión.
Para corregir la tensión de la cadena, actuar en las excéntricas del eje de la rueda trasera, procurando
trabajar siempre en el punto de máxima tensión de la cadena. Girar la rueda trasera varias vueltas y
comprobar la tensión en varios puntos para encontrar el punto más tenso, tirando del tensor hacia abajo
para evitar que actúe mientras se realiza el control.
25
Excéntrica regulación
35 - 45 mm
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 25
Procurar no tensar en exceso la cadena ya que puede producir daños al motor y a la transmisión; man-
tener la tensión de la cadena dentro de los límites especificados en los esquemas adjuntos.
Procurar a la vez un perfecto centrado y alineado de la rueda. Para tal efecto pueden ser de ayuda las
ranuras de las excéntricas, dejando las dos excéntricas en la misma posición en ambos lados del bas-
culante.
Para realizar este control, es imprescindible que la motocicleta esté en posición vertical sin conductor y
con las dos ruedas en el suelo. La holgura debe ser aproximadamente de 35 a 45 mm.
Una mala alineación de cadena y rueda puede provocar una salida de cadena, así como problemas de
estabilidad en la máquina.
Periódicamente es necesario una limpieza y engrase de la cadena. La cadena está formada por muchas
piezas que trabajan unas con otras. Si no se mantiene correctamente la cadena, se desgastará rápida-
mente, por lo tanto, es muy aconsejable engrasar la cadena cada 100 ó 200 kms. por medio de acei-
te especial de engrase de cadenas.
Previo a la lubricación es necesaria una limpieza de la cadena para sacar la suciedad y el barro de la
cadena con un cepillo o un paño y luego aplicar el lubricante entre las placas laterales, y en todos los
rodillos centrales.
26
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 26
LUBRICACIÓN Y ENGRASE
La lubricación del motor se efectua por bomba de engrase de aceite que
se encuentra en el interior del cárter. Cambio y embrague son lubricados
bajo la acción del mismo aceite, siendo el aceite recomendado un CAS-
TROL SAE 20W-50, con una capacidad total de 1,2 l.
El vaciado del cárter se efectúa mediante el tornillo de drenaje situado
en la parte inferior izquierda del motor. Se recomienda realizar el cam-
bio de aceite cuando el motor todavía está caliente, pues de esta forma
el cárter quedará más limpio a la vez que el aceite saldrá con más faci-
lidad por estar más fluido.
Quitando el tornillo de drenaje esperaremos a que se vacie comple-
tamente.
Una vez vacío colocar el tornillo nuevamente en su alojamiento y pro-
ceder al llenado retirando el tapón-varilla nivel de llenado. La canti-
dad ha introducir será de 1 litro, ya que si no se abre el motor, siem-
pre quedan en su interior 200 c.c. aproximadamente.
27
Tapón-varilla llenado
Tapón vaciado
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 27
LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO
LIMPIEZA. La limpieza frecuente y completa del vehículo, no sólo dará realce a su aspecto sino que,
mejorará también su rendimiento y prolongará, al mismo tiempo, la vida útil de sus componentes.
1. Antes de limpiar:
a) Tapar la entrada del tubo de escape para impedir que entre agua en su interior.
b) Asegúrese que la bujía y los distintos tapones están bien instalados.
2. Si el motor está muy sucio, grasiento, aplicarle un desengrasante. No aplicar desengrasante a los ejes
de rueda ni a la cadena, pues quitaríamos la capa protectora.
3. Quitar el desengrasante y la suciedad, utilizando una manguera de regar pero sólo con la presión
indispensable.
ATENCIÓN: Rieju no se hace responsable de la utilización de elementos desengrasantes que man-
chen o deterioren elementos del vehículo.
Rieju no se hace responsable de los posibles daños y desperfectos por la utilización de agua a
presión para la limpieza del vehículo.
28
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 28
4. Una vez quitada la suciedad, lavar todas las superficies con agua templada y jabón detergente suave.
Para las zonas difíciles, acceder a ellas por medio de un cepillo de lavar el interior de las botellas o simi-
lar.
5.Enjuagar inmediatamente con agua fría y secar todas las superficies.
6. Limpiar el sillín con un compuesto de limpiatapicerías de vinilo, para conservarlo lustroso y flexible.
7. Terminada la limpieza, poner el motor en marcha y dejar que funcione al ralentí durante unos minu-
tos. De esta forma conseguiremos secar completamente las piezas, dejando al mismo tiempo libre de
humedad las distintas conexiones.
ALMACENAMIENTO. El almacenamiento de la máquina por tiempo prolongado, exige diversos cui-
dados contra el deterioro. Una vez limpio el vehículo prepárese para su almacenamiento de la manera
siguiente:
1. Drenar el depósito de combustible, tubos y la cuba del carburador.
2. Lubricar todos los cables de los mandos.
3. Sacar la bujía y echar por el agujero de la culata una cucharada de aceite CASTROL SAE 20W-50
y colocar de nuevo la bujía.
4. Tapar con una bolsa de plástico la salida del escape evitando la entrada de humedad.
5. Retirar la batería y cargarla al menos una vez al mes. Téngase la precaución de no almacenar la
batería en sitios demasiado calientes ni demasiado fríos.
29
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 29
Limpiar y engrasar filtro aire
Revisar y ajustar carburador
Verificar y ajustar bujía o cambiar
Controlar tornillería y tuerca chasis - plásticos
Verificar sistema eléctrico
Controlar desgaste segmentos
Verificar sistema de escape
Verificar bornes y estado de batería
Verificar suspensiones
Verificar, ajustar y engrasar mandos y cables
Verificar tensión radios ruedas y descentrado
Verificar tensión y desgaste cadena
Verificación nivel aceite transmisión
Verificación sistema de frenos
1ª REVISIÓN
500 KMS.
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO
2ª REVISIÓN
3.500 KMS.
REV. CADA
3.000 KMS.
···
Cambiar Cambiar
·
···
··
···
··
···
··
··
·
·
·
··
·
···
·
30
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 30
ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Modelo
Dimensiones:
Longitud total
Anchura total
Altura total
Altura del sillín
Distancia entre ejes
Distancia mínima al suelo
2020 mm.
800 mm.
1180 mm.
900 mm.
1335 mm.
315 mm.
113 kg.
Peso básico:
Con aceite y depósito de combustible lleno
Motor:
Tipo
Num. marchas
Marca
Cilindros, disposición
Cilindrada
Diámetro x Carrera
Relación de compresión
Sistema de arranque
Sistema lubricación
4 tiempos SOHC
5 velocidades
YAMAHA
Monocilíndrico, inclinado hacia delante
123,7 c.c.
54 x 54 mm
10:1
Por palanca/eléctrico
Carter húmedo
MRX
31
SMX
1940 mm.
800 mm.
1135 mm.
900 mm.
1335 mm.
315 mm.
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 31
Aceite de la transmisión:
Tipo
Cantidad
CASTROL SAE 20W-50
API, “SH” o superior
1,2 Litros
Combustible:
Tipo
Capacidad del depósito
Gasolina sin plomo
7,4 Litros
Bujía:
Tipo
Separación electrodos
CR7HSA / NGK o U22FSR-U / DENSO
0,6 - 0,7 mm
Transmisión primaria
Corona embrague
Piñón de ataque
Relación de transmisión
Z = 19
Z = 69
1 : 3,57
Transmisión secundaria
Piñón salida motor
Plato de arrastre
Relación de transmisión
Cadena
Z = 14
Z = 48
1 : 3,42
428 RN8 x 126 pasos
Filtro del aire Goma espuma tipo húmedo
Carburador Mikuni / VM 20
Tipo embrague Discos múltiples en baño de aceite.
32
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 32
De disco de 260 mm Ø
De disco de 220 mm Ø
CAMBIO DE VELOCIDADES
Velocidad
Z = 14 Z = 37 1 : 2,64 1 : 9,42
Z = 18 Z = 32 1 : 1,78 1 : 6,35
Z = 19 Z = 25 1 : 1,32 1 : 4,71
Z = 22 Z = 23 1 : 1,05 1 : 3,74
Z = 24 Z = 21 1 : 0,88 1 : 3,14
Árbol primario Árbol secundario Relación cambio Relación salida
Suspensión:
Delantera
Trasera
Frenos:
Delantero
Trasero
Horquilla telescópica PAIOLI
Barras de 36 mm Ø
265 cc CASTROL SAE 15W por barra
Amortiguador de Gas
33
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 33
Equipo eléctrico:
Sistema de ignición:
Generador
Batería
Fusible
Voltaje y potencia bombillas:
Faro
Piloto trasero
Tablero
Intermitentes
Alumbrado cuentakilómetros
C.D.I.
Generador mageto AC
12 v 5,5 Ah
10 Amp
12 v 35/35 w
12 v 21/5 w
12 v 1,2 w
12 v 10 w
12 v 1,2 w
34
Metzeler 90/90-21” 54S con cámara
Metzeler 120/80-18” 62S con cámara
Neumáticos: MRX
Delantero
Trasero
Pirelli 100/80-17” 52T Sport Demon con cámara
Pirelli 130/70-17” 62T Sport Demon con cámara
Neumáticos: SMX
Delantero
Trasero
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 34
35
ALBACETE HIJOS DE D.MARTÍNEZ NIETO Juan Sebastián Elcano, 59 967-220639
ALICANTE MOTOCYCLES Isabel la Católica, 9 B 96-5229535
ALMERIA FERRIZ AUTOMOCIÓN Santos Zárate, 10-12 / Apdo. 9 950-231902
AVILA MOTOS CANALES Avda. Portugal, 49 920-213667
BADAJOZ FERMOTO Avda. Ricardo Carapeto, 26 924-254672
BARCELONA MOTOS VERDI 93-4573378
BARCELONA MOTOS VERDI Verdi, 88 93-2181285
BARCELONA MOTORTIZ Valencia, 109 93-4513277
BENAVENTE (Zamora) MOTO YUS Avda. Luis Morán, 29 980-636302
BILBAO (Vizcaya) ARTEMOTO Autonomía, 31 94-4448437
BURGOS MOTOBOX Héroes de la División Azul, 14 947-265541
CACERES MOTO CARLOS HERNÁNDEZ Argentina, 7 bajos / Apdo. 278 927-221365
CIUDAD REAL CAMARENA MOTOS Azucena, 20 926-225254
CORDOBA ORIHUELA MOTOS CORDOBA Avda. Antonio Maura, 1 957-234008
CUENCA MOTOS GUIJARRO Paseo San Antonio, 8 969-212012
EL VENDRELL (Tarragona) ESTEVE C/Teixidors s/n - Pol.Ind.La Cometa 977-661312
FIGUERES (Girona) TECNIMOTO Tapis, 83-85 972-510218
GIRONA MOTOS CASADEMONT Figuerola, 39 972-205315
GRANADA CIAL. NAVARRO HNOS. Camino de Ronda, 103 958-208142
GRANOLLERS ESPIGA PAD Avd. Francesc Macià, 398 93-5689075
GUADALAJARA DOMARCO Virgen del Amparo, 34 949-224239
HOSPITALET LLOBREGAT (Barcelona) DRUG MOTO Enric Prat de la Riva, 171 93-3373112
HUELVA CASTRO-JARANA-HUELVA Avda. Alemania, 56 959-245100
IGUALADA (Barcelona) ANOIA MOTOS Avda.Caresmar, 54 baixos 93-8053938
JAEN MOTOCICLETAS ORIHUELA Avda. Madrid, 44-46 953-252864
JEREZ DE LA FRONTERA (Cádiz) EL MOTORISTA Avda. de Europa, 58 / Apdo. .700 956-358510
LA CORUÑA MOTOR 7 Ronda de Outeiro, 10 981-174039
LEIOA (VIZCAYA) MOTOCICLETAS MENDIVIL Autonomia, 15 94-4630721
LEON MOTO DEPORTE LEON Duque de Rivas, 20 987-235473
LEON MOTOS SEVILLA De la Facultad, 61 987-202458
LLEIDA MOTOSSOL Rambla Aragó, 5 973-268026
LOGROÑO SCRATCH MOTOS Fundición, 12 941-234081
LUGO MOTOS MONTOUTO Alexandre Bóveda, 24 982-245875
MADRID MOTOS BASI Peña Gorbea, 20 91-4773548
MALAGA LOPERA Paseo de los tilos, 80 95-2346116 / 95-2240934
MANRESA (Barcelona) BRUC MOTOR´S Llum, 20 93-8750797
MARTORELL (Barcelona) PELNA MOTO Pere Puig, 109 93-7753636
MATARÓ (Barcelona) MOTOS JAB Ronda Sant Oleguer, 110-112 93-7961326
POBLACIÓN DISTRIBUIDORES OFICIALES DIRECCIÓN TELEFONO
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 35
Nápoles, 327
36
MOLINS DE REI (Barcelona) MOTOS CORREDOR Avda. Barcelona, 85 93-6682683
MONDOÑEDO (Lugo) MOTOS CHAO Avda. de Buenos Aires, s/n 982-521951
MURCIA MOTOS RUBIO Cartagena, 34 bajo 968-216458
ORENSE TALLERES NOVOA Avda. de Santiago, 56 988-211497
PALENCIA MOTOS TATO, S.L. Avda. Casado del Alisal, 47 979-712468
PAMPLONA REMOBI Bernardino Tirapu, 29 948-128157
PIERA (Barcelona) MOTOS ISART Avda. de la Carretera, 23 93-7760035
PINEDA DE MAR (Barcelona) CICLOS ORTEGA Anselm Clavé, 2 93-7670679
PREMIÀ DE MAR (Barcelona) MOTOS RUBIO Sant Antoni, 22-24 93-7523617
REUS (Tarragona) MOTOBIKE Avda. President Macià, 6 977-753137
RUBI (Barcelona) MOTOS CISCAR Ctra. de Terrassa, 70-72 93-6994847
SABADELL (Barcelona) XTREM MOTO Paco Mutllo, 141 93-7166794
SALAMANCA DAKAR BIKES Paseo de Canalejas, 123 923-210730
SAN SEBASTIAN (Guipúzcoa) COMERCIAL VELOMOTO Nueva, 1 / Apdo. 3055 943-287819
SANT ADRIÀ DE BESÒS MOTOS SAN ADRIAN C/ Santa Caterina, 26-28 93-3817183
SANTANDER MOTOS TITIN Cisneros, 87 942-376458
SANT BOI DE LLOBREGAT (Barcelona) MOTO BAIX Cristòfor Colom, 43 93-6303415
SEGOVIA MOTO RUCAR Governador Fernández Jiménez, 22 921-412201
SEVILLA COMERCIAL DOMLEZ Torneo, 80 95-4903776 / 95-4905576
STA. COLOMA DE GRAMANET (Barcelona) MASSONI MOTO Passeig Llorenç Serra, 71-75 93-4662338
SORIA MOTOS MIGUEL Postas, 28 975-214688
TALAVERA DE LA REINA (Toledo) BERMUDEZ E HIJOS Joaquina Santander, 5 925-802686
TARRAGONA MOTOS TARRAGONA Avda. Estanislao Figueres, 35 977-216244
TARREGA (Lleida) SPRINT MOTOS Mossen Nicolau, 6 973-312911
TERRASSA (Barcelona) MOTOS BARÓ Manyer i Flaquer, 20 93-7854312
TOLEDO MOTO SPORT Carrera, 19 925-280310
TORTOSA (Tarragona) FABREGUES Avgda. Colom, 13 977-501172
VALENCIA IBEM AUTOMOCION Filipinas, 21-23 96-3414999
VALLADOLID MOTO AUTO SPORT Juan Agapito y Revilla, 6-8 983-295142
VALLS (Tarragona) MOTOS JAUMEJOAN Passeig de L'Estació, 36 baixos 977-601323
VERA DE BIDASOA (Navarra) MOTO TRAIL (HNOS OSES) Barrio Aguerra, local 8 948-630807
VIC (Barcelona) MOTOS AUSIÓ Rambla Hospital, 12 93-8853850
VIGO (Pontevedra) ANCA Seara, 62 / Apdo. 5013 986-232601
VILAFRANCA DEL PENEDÉS (Barcelona) SIVILL VENTURA Sant Pere, 32-36 93-8900594
VILANOVA I LA GELTRÚ (Barcelona) TALLERES PUJANTE Rambla Ventosa, 29 93-8154186
VILLAVICIOSA (Asturias) RENDUELES MOTOS Pedro Pidal Arroyo, 9 98-5891105
VITORIA (Álava) MOTOS BUJO Arana, 28 bajos 945-254564
ZAMORA SUZUKA MOTOS Campo de Marte, 13 980-513696
ZARAGOZA SOROA MOTOS Avila, 9 976-350563
POBLACIÓN DISTRIBUIDORES OFICIALES DIRECCIÓN TELEFONO
manual mrx-smx 125-esp.qxp 25/04/2006 12:42 Página 36
Pagina en Blanc.qxp 24/04/2006 17:55 Página 1
Pagina en Blanc.qxp 24/04/2006 17:55 Página 1
Pagina en Blanc.qxp 24/04/2006 17:55 Página 1
Pagina en Blanc.qxp 24/04/2006 17:55 Página 1
Pagina en Blanc.qxp 24/04/2006 17:55 Página 1
Pagina en Blanc.qxp 24/04/2006 17:55 Página 1
Pagina en Blanc.qxp 24/04/2006 17:55 Página 1
/