jetasadecuadas.
8. Noobstruyaelconductodeentradanidesalidadelastarjetas.
9. Nocorteelsuministroeléctricosihayunatarjetaenproceso.
10.Encasodeerror(sonidosuoloresanormales,humo,fuego,etc.),apaguelaimpre
-
sora/lectora
inmediatamenteydesconécteladelatomadecorriente.
11.Paralaconexiónodesconexióndelatomadecorriente,sujetesiempreelenchufe,
noelcable:delocontrario,podríadañarlo.
12.Siemprequenovayaausarelaparatoduranteunperiodoprolongado,desconecte
el enchufe de la toma de corriente.
13.Noutilicelaimpresora/lectoraenlugaresdondesehayaproducidocondensación.
14.Paragarantizarlaabilidaddelaimpresora/lectora,límpielaadiarioocuandose
encienda la luz Limpieza.
15.Eviteelcontactoconellíquidolimpiadoropcional.Encasodeingestiónocontacto
conlosojos,acudaaunmédicoinmediatamente.
16.Nodesmontenimodiquelaimpresora/lectora.
17.Noexpongalastarjetasalaluzsolardirectanialucesuorescentesduranteperio
-
dos
de tiempo prolongados.
18.Siesnecesariorepetirlaimpresióndeunatarjeta,esperealmenostresminutos
antes de hacerlo.
Esta
pausanoesnecesariacuandoseimprimentarjetasdiferentes.
19.
Estesímboloestáubicadocercadelcabezaldeimpresióntérmicaydelcabe-
zal de borrado.
No toque nunca el cabezal de impresión térmica ni el cabezal de borrado in
-
mediatamente
después de haber utilizado la impresora.
Dejequeelcabezaldeimpresióntérmicayelcabezaldeborradoseenfríen
durante algunos minutos antes de tocarlos.
20.
Estesímboloestáubicadocercadelcabezaldeimpresióntérmicaydelcabe-
zal de borrado.
No toque nunca directamente el cabezal de impresión térmica ni el cabezal de
borradoparaevitardañarestosdispositivossensiblesalaelectrostática.
21.Tengacuidadodequenoseintroduzcanclips,chinchetasocualquierotromaterial
extraño:podríacausarproblemasdefuncionamientoenlaunidaddelectura/escri
-
tura.
22.
No abra la tapa si la unidad está en funcionamiento.
23.Evite usar la unidad de lectura/escritura en lugares donde haya gas de sílice: la
unidad está equipada con interruptores o un motor de CC que emplean contactos
eléctricos.