Nero InCD 5 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Manual de InCD
Nero AG
Información sobre derechos de autor y marcas comerciales
El manual del usuario de InCD y todo su contenido son propiedad de Nero AG y están pro-
tegidos por las leyes de derechos de autor. Todos los derechos reservados. Este manual
contiene material protegido por derechos de autor con vigencia internacional. No se permite
la reproducción, transmisión ni trascripción de este manual, ya sea total o parcial, sin autori-
zación expresa y por escrito de Nero AG.
Nero AG rechaza cualquier reclamación que sobrepase las cláusulas de los derechos de la
garantía. Nero AG no acepta ninguna responsabilidad derivada de la exactitud del contenido
del manual del usuario de InCD. El contenido del software, así como el del manual del usua-
rio de InCD, puede sufrir modificaciones sin previo aviso.
Todos los nombres comerciales y las marcas comerciales son propiedad de sus respectivos
propietarios.
La mención de marcas comerciales en este manual obedece únicamente a fines informati-
vos.
Las marcas comerciales de "Mount Rainier" y "EasyWrite" son propiedad del grupo Mount
Rainier.
Copyright © 2007 Nero AG y sus cedentes de licencias. Reservados todos los derechos.
REV 5.1; SW: 5.5.1.23
Contenido
Pág. 3
Contenido
1 Información general 5
1.1 Acerca del manual 5
1.2 Acerca de InCD 5
1.3 Versiones de InCD 6
1.4 InCD Reader 6
2 Información técnica 7
2.1 Condiciones que ha de cumplir el sistema 7
2.1.1 Sistemas operativos 7
2.1.2 Hardware 7
2.1.3 Software de escritura de paquetes 7
2.1.4 Discos compatibles 7
2.1.5 Formatos de disco compatibles 7
3 Instalación 9
3.1 Instalación de InCD 9
3.2 Desinstalación de InCD 10
3.3 Instalación de SecurDisc™ 10
4 Acceso a SecurDisc™ 11
4.1 Menú contextual de SecurDisc™ 11
4.1.1 Ventana SecurDisc™ - Opciones 12
4.2 Ventana SecurDisc™ - Funciones de unidad y disco 13
4.3 Apertura de discos SecurDisc™ 14
5 Acceso a InCD 18
5.1 Ficha InCD 19
5.2 Pantalla principal de InCD 20
5.3 Preferencias de InCD 22
5.3.1 Definición de las preferencias generales de InCD 23
5.3.2 Definición de una acción al insertar un disco en blanco 24
5.3.3 Definición de una acción al expulsar un disco R abierto 24
6 Pantalla Formato 26
6.1 Formateado de un disco 28
7 Pantalla Borrar 29
7.1 Borrado de discos 30
Contenido
Pág. 4
8 Pantalla Información de unidad 31
9 Pantalla Opciones de unidad 33
10 Almacenamiento de datos en un disco formateado con InCD 34
11 Eliminación de datos de un disco formateado con InCD 35
12 Accesos directos del teclado 36
13 Índice 37
14 Información de contacto 39
14.1 Datos de contacto 39
Información general
Pág. 5
1 Información general
1.1 Acerca del manual
Para aprovechar al máximo este manual, es conveniente conocer las siguientes convencio-
nes:
Símbolo Significado
Indica advertencias, condiciones previas o instrucciones que hay
que seguir estrictamente.
Indica información adicional o sugerencias.
1. Inicie …
Un número al principio de una frase indica que se debe realizar
una acción. Siga dichas acciones en el orden especificado.
Indica un resultado intermedio.
Indica un resultado.
Aceptar
Indica pasajes de texto o botones que aparecen en la interfaz del
programa. Aparecen en negrita.
Capítulo
Indica una referencia a otro capítulo. Se ejecuta como un vínculo y
se muestra en rojo subrayado.
[] Indica accesos directos del teclado para introducir comandos.
1.2 Acerca de InCD
La aplicación de grabación de paquetes InCD le permite formatear discos para que también
puedan utilizarse como discos flexibles grandes. Puede copiar archivos en el disco arras-
trándolos y soltándolos con Windows® Explorer® o guardarlos en el disco desde otras apli-
caciones. InCD utiliza el sistema de archivos UDF y es compatible con el lector UDF en
Windows® 2000 y Windows® XP. Tras el formateo, se puede comprobar si el disco presen-
ta errores. InCD puede evaluar los datos de los sectores defectuosos en sistemas de archi-
vos superiores a UDF 2.50 gracias a su opción de metadatos duplicados y, por consiguien-
te, ofrece protección de datos adicional. Con SmartDetect, InCD presenta además una tec-
nología que detecta automáticamente las características de grabación de los grabadores,
incluso aunque el grabador sea más reciente que la versión de InCD. Huelga decir que los
soportes grabados con InCD con compatibles con otros productos de software UDF están-
dar.
Con InCD, también se pueden leer discos creados con la tecnología SecurDisc™. Secur-
Disc™ es una innovadora tecnología basada en hardware y software desarrollada por Nero
y HLDS; permite crear discos con funciones de seguridad especiales de integridad de los
datos, redundancia, encriptación y protección anticopia. Estos discos se pueden crear con
unidades compatibles con SecurDisc™, como las de HLDS/LG y Nero Express, y leerse a
continuación en cualquier unidad con Nero InCD o InCD Reader.
Los discos SecurDisc™ creados con protección anticopia que puede retirarse con una con-
traseña se pueden leer con InCD si hay una unidad SecurDisc™ conectada y se conoce la
contraseña.
InCD ya no utiliza únicamente discos regrabables (CD-RW, DVD-RAM, DVD+RW, DVD-
RW). Ahora, con InCD se puede grabar en todos los discos disponibles en el mercado,
pero no se pueden borrar y reformatear los discos de una sola grabación (discos R).
Información general
Pág. 6
1.3 Versiones de InCD
Hay dos versiones de InCD 5 disponibles:
InCD 5 e InCD 5 Essentials.
Ambas versiones ofrecen toda la gama de funciones.
1.4 InCD Reader
Con InCD Reader se pueden leer todos los discos creados con InCD incluso en equipos que
no tengan InCD instalado.
Además, InCD Reader proporciona acceso de lectura a todos los discos creados con Se-
curDisc™, incluso en unidades sin soporte para SecurDisc™.
Los discos SecurDisc™ creados con protección anticopia que puede eliminarse con una
contraseña se pueden leer con InCD si hay una unidad SecurDisc™ conectada y se conoce
la contraseña.
InCD Reader se puede descargar gratuitamente desde el sitio web de Nero.
Información técnica
Pág. 7
2 Información técnica
2.1 Condiciones que ha de cumplir el sistema
2.1.1 Sistemas operativos
Windows
®
2000
Windows
®
XP
Windows
®
2003 Server
Windows Vista™
2.1.2 Hardware
Grabador de CD/DVD que admite discos grabables y regrabables (compatible con MMC,
grabadores RW multilectura RW, grabadores compatibles con MRW (Mt Rainer)).
La mayoría de unidades que admiten la función Mount Rainer incorporan la etiqueta "Ea-
syWrite". EasyWrite es una marca comercial registrada propiedad de Philips.
Si desea más información sobre Mt.Rainer, visite
http://www.mt-rainier.org.
2.1.3 Software de escritura de paquetes
Aunque InCD puede trabajar con discos que hayan sido formateados con aplicaciones de
escritura de paquetes, no es compatible con otros softwares de escritura de paquetes, por lo
que debe desinstalar ese software antes de instalar InCD. Antes de comenzar la instalación,
InCD comprueba las aplicaciones instaladas y cierra el proceso de instalación si encuentra
otro programa de escritura de paquetes. Aparece un cuadro de diálogo para informarle de
esto.
2.1.4 Discos compatibles
Discos grabables y regrabables:
CD-R, CD-RW, DVD±R, DVD±RW, DVD-RAM, BD-R, BD-RE, HD-DVD, HD-DVD-R
Puede formatear discos grabables (discos R) con InCD y grabarlos progresivamente según
su capacidad. También puede eliminar archivos, pero esto no liberará el espacio de disco
asociado. A diferencia de los discos RW/RE, no es posible volver a formatear y volver a
grabar este tipo de discos con InCD.
Un disco DVD-RAM puede contener distintos tipos de protección contra escritura (cartu-
cho, específica del soporte, etc.). Si el disco tiene este tipo de protección, deberá quitarlo.
De lo contrario, no será posible grabar, eliminar o formatear el disco.
2.1.5 Formatos de disco compatibles
CD-MRW, DVD+MRW (CD-RW or -DVD+RW estándar que se hayan formateado como
MRW (Mount Rainier reWrite) en un grabador compatible con Mount Rainier)
Información técnica
Pág. 8
Si desea leer (no crear) discos MRW en unidades que no admiten el formato de disco
MRW, necesita un reasignador, el InCD Reader. Esto no se instala con InCD, pero puede
descargarlo gratuitamente desde
www.nero.com.
Instalación
Pág. 9
3 Instalación
3.1 Instalación de InCD
Para instalar InCD, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Debe en primer lugar desinstalar cualquier versión anterior de InCD que pueda estar ins-
talado (3.x y 4.x)
Debe disponer de derechos de administrador para el ordenador donde desea instalar o
desinstalar InCD.
InCD es una aplicación de Nero 7 y como tal, está disponible en el disco de Nero 7 y en el
paquete de descarga. Sin embargo, InCD no se instala con la instalación de Nero estándar.
Por este motivo debe
seleccionar Instalación personalizada la primera vez que instale Nero 7 y seleccionar la
opción InCD en la pantalla Selección de aplicaciones, o
instalar InCD más tarde con Nero ProductSetup.
La Guía de inicio rápido del conjunto de programas Nero contiene instrucciones detalladas
para instalar el software por primera vez.
Si desea instalar InCD más adelante, siga estos pasos:
1. Cierre todos los programas de Windows
®
no imprescindibles y el software antivirus que se
esté ejecutando.
2. Abra Nero StartSmart.
3. En el área extendida de Nero StartSmart seleccione Herramientas > Nero ProductSetup.
Æ Se abre la pantalla Nero ProductSetup.
4. Seleccione el icono de menú Instalación.
5. Haga clic en el botón Cambiar.
Æ Se abre el Asistente de instalación de Nero 7 por la pantalla inicial - Instalación perso-
nalizada.
6. Haga clic con el botón derecho del ratón en la entrada InCD de la lista de aplicaciones.
Æ Se abre el menú contextual.
7. Seleccione la entrada Esta función y todas sus subfunciones se instalarán en la unidad
de disco duro local.
Æ La entrada InCD ya no está señalizada con una X roja, sino como todas las demás apli-
caciones con un icono de unidad.
8. Haga clic en el botón Siguiente.
Æ Se abre la pantalla Nero 7 se instalará y le mantiene informado del curso de la instala-
ción. Se abre la pantalla Configuración.
9. Haga clic en el botón Siguiente.
Æ Se abre un cuadro de diálogo informándole de que debe reiniciar Windows
®
.
Instalación
Pág. 10
10. Haga clic en el botón .
Î Se reinicia el ordenador.
InCD está instalado;
el icono InCD ya
aparece en la barra de tareas,
la ficha InCD está disponible en las Propiedades de la unidad de disco en Windows®
Explorer®.
Se vuelve a abrir Nero StartSmart.
3.2 Desinstalación de InCD
Al igual que las demás aplicaciones de Nero, InCD se desinstala con Nero ProductSetup.
Para eliminar InCD por completo del equipo, proceda como se indica a continuación:
1. Cierre todos los programas de Windows® no imprescindibles y el software antivirus que se
esté ejecutando.
2. Abra Nero StartSmart.
3. En el área extendida de Nero StartSmart seleccione Nero ProductSetup del menú desple-
gable Herramienta.
Æ Se abre la ventana Nero ProductSetup.
4. Haga clic en el botón Cambiar.
Se abre el Asistente de instalación de Nero 7 por la pantalla inicial - Instalación personali-
zada.
5. Haga clic con el botón derecho del ratón en la entrada InCD de la lista de aplicaciones.
Æ Se abre el menú contextual.
6. Seleccione la entrada Esta función no estará disponible.
Æ La entrada InCD ya no está señalizada con un icono de unidad como todas las demás
aplicaciones, sino con un icono de unidad.
7. Haga clic en el botón Siguiente.
Æ Se abre la pantalla Nero 7 se instalará y le mantiene informado del curso de la desins-
talación. Se abre la pantalla Configuración automáticamente.
8. Haga clic en el botón Siguiente.
Æ Un cuadro de diálogo solicita reiniciar Windows®.
9. Haga clic en el botón del cuadro de diálogo.
Î Se reinicia Windows® e InCD está desinstalado.
3.3 Instalación de SecurDisc™
SecurDisc™ se instala automáticamente al instalar InCD. El icono de SecurDisc™ apa-
rece en la barra de tareas.
Acceso a SecurDisc™
Pág. 11
4 Acceso a SecurDisc™
Tras arrancar el ordenador, el icono de SecurDisc™ así como el icono de InCD apare-
cen automáticamente en la bandeja del sistema (no se crea un vínculo especial en el direc-
torio del programa).
Puede utilizar el icono
para:
Abrir el menú contextual haciendo clic en el botón derecho del ratón (véase Menú con-
textual de SecurDisc™)
Acceder a la ventana SecurDisc™ - Funciones de unidad y disco haciendo doble clic
(véase
Ventana SecurDisc™ - Opciones)
Dado que en la ventana Opciones de SecurDisc™ está seleccionada de forma predeter-
minada la casilla de verificación Mostrar siempre un mensaje al insertar un disco Se-
curDisc™, cada vez que la unidad reconozca un disco SecurDisc™ recibirá una notifica-
ción automática.
De este modo, el acceso se realiza inmediatamente.
Dependiendo de las propiedades del disco SecurDisc™ insertado, se muestran las venta-
nas para introducir las contraseñas de acceso y protección anticopia y/o la firma digital.
Puede introducirlas aquí para acceder de inmediato a todos los datos del disco Secur-
Disc™ a través del Explorador de Windows.
4.1 Menú contextual de SecurDisc™
En el menú contextual están disponibles las siguientes opciones de selección:
Unidad
(menú desplega-
ble)
Muestra una lista de todas las unidades conectadas. Depen-
diendo de las propiedades del disco de la unidad, se abre un
menú desplegable que proporciona acceso adicional a las ven-
tanas de introducción de la contraseña y la firma digital así co-
mo a la ventana SecurDisc™ - Funciones de unidad y disco.
Mostrar funcio-
nes admitidas
Abre la ventana SecurDisc™ - Funciones de unidad y disco,
en la que puede seleccionar la unidad que desee, acceder a las
Capacidades de la unidad seleccionada y el disco insertado,
introducir las contraseñas y las firmas digitales necesarias así
como iniciar la verificación de la integridad de los datos (véase
Ventana SecurDisc™ - Funciones de unidad y disco).
Opciones
Abre la ventana SecurDisc™ - Opciones, en la que puede de-
terminar si se debe mostrar siempre un mensaje al insertar un
disco SecurDisc™. También puede especificar si al introducir
un disco protegido con contraseña se debe solicitar la contrase-
ña inmediatamente (véase
Ventana SecurDisc™ - Opciones).
Ayuda
Abre los archivos de ayuda de InCD y SecurDisc™.
Acceso a SecurDisc™
Pág. 12
4.1.1 Ventana SecurDisc™ - Opciones
En esta ventana puede configurar cómo debe comportarse SecurDisc™ al insertar un disco
SecurDisc™.
Fig. 1: Ventana SecurDisc™ - Opciones
Aparecen las siguientes casillas de verificación:
Mostrar siempre
un mensaje al insertar
un disco SecurDisc™
Siempre que se inserta un disco SecurDisc en una
unidad, esta opción muestra una ventana que le permi-
te acceder a la ventana SecurDisc™ - Funciones de
unidad y disco al hacer clic en el botón Mostrar fun-
ciones del disco (véase
Ventana SecurDisc™ - Fun-
ciones de unidad y disco).
Solicitar la contraseña
de los archivos protegi-
dos al insertar un disco
Solicita la contraseña de los archivos protegidos al in-
sertar el disco en lugar de al acceder a los archivos por
primera vez.
Acceso a SecurDisc™
Pág. 13
4.2 Ventana SecurDisc™ - Funciones de unidad y disco
En la ventana SecurDisc™ - Funciones de unidad y disco, puede seleccionar la unidad
deseada, acceder a las Capacidades de la unidad seleccionada; en el área General, puede
Introducir una contraseña si el disco está protegido con contraseña, Confirmar una firma
digital y determinar si los archivos del disco se han modificado desde la última vez que se
abrieron.
Fig. 2: Ventana SecurDisc™ - Funciones de unidad y disco
Están disponibles las siguientes opciones de selección e información:
Unidad
(área)
Unidad
(menú desple-
gable)
Permite seleccionar la unidad en la que se ha insertado el disco
SecurDisc™.
Acceso a SecurDisc™
Pág. 14
Nombre de
disco
Muestra el nombre del disco que se encuentra en la unidad selec-
cionada.
Capacidades
(área)
Funciones de
unidad admi-
tidas
(columna)
Muestra las prestaciones de lectura/escritura de la unidad.
En uso en el
disco
(columna)
Muestra las prestaciones que se han utilizado en el disco inserta-
do.
Permitir dupli-
cación
(botón)
Abre la ventana Permitir duplicación, en la que puede introducir
una contraseña en caso de que sea necesaria para eliminar la
protección anticopia de los archivos PDF del disco.
Este botón sólo está disponible cuando se selecciona una unidad
SecurDisc™, se inserta un DVD de datos SecurDisc™ y el disco
contiene archivos PDF con protección anticopia mediante contra-
seña.
General
(área)
Introducir con-
traseña
(botón)
Abre la ventana Protección de datos, en la que puede introducir
la contraseña (en el campo correspondiente) en caso de que se
requiera una para abrir el disco o los archivos que contiene.
Este botón sólo está disponible si los datos del disco están prote-
gidos con contraseña.
Confirmar fir-
ma digital
(botón)
Abre la ventana Verificar firma digital, en la que puede seleccio-
nar e iniciar la clave pública correspondiente.
Este botón sólo está disponible si el disco SecurDisc™ está prote-
gido por una firma digital.
Detección de
datos altera-
dos
(botón)
Abre la ventana Protección de datos alterados, en la que puede
comprobar si los datos se han manipulado sin permiso.
4.3 Apertura de discos SecurDisc™
El acceso al disco SecurDisc™ puede estar protegido por una contraseña de acceso o una
firma digital. Además, a los PDF los de DVD SecurDisc™ se les puede aplicar la protección
anticopia. Si se ha especificado una contraseña de recuperación, puede eliminar la protec-
ción anticopia con InCD o InCD Reader.
Para ello, proceda como se indica a continuación:
1. Introduzca el disco SecurDisc™ en una unidad de un equipo que tenga instalados InCD o
InCD Reader.
2. Haga doble clic en el icono SecurDisc™ de la barra de tareas.
Æ Se muestra la ventana SecurDisc™ - Funciones de unidad y disco.
3. En el menú desplegable Unidad, seleccione la unidad en la que ha insertado el disco Se-
curDisc™.
Acceso a SecurDisc™
Pág. 15
Æ En el campo Nombre de disco se muestra el nombre del disco que se ha insertado en
la unidad seleccionada. Además, en el área Capacidades se muestran las propiedades
de la unidad seleccionada y el disco que contiene.
Dado que en la ventana Opciones de SecurDisc™ está seleccionada de forma predeter-
minada la casilla de verificación Mostrar siempre un mensaje al insertar un disco Se-
curDisc™, cada vez que la unidad reconozca un disco SecurDisc™ recibirá una notifica-
ción automática.
De este modo, el acceso se realiza inmediatamente.
Dependiendo de las propiedades del disco SecurDisc™ insertado, se muestran las venta-
nas para introducir las contraseñas de acceso y protección anticopia y/o la firma digital.
Puede introducirlas aquí para acceder de inmediato a todos los datos del disco Secur-
Disc™ a través del Explorador de Windows.
4. Si los datos del disco SecurDisc™ están protegidos con contraseña, haga clic en el botón
Introducir contraseña.
Æ Se abre la ventana Protección de datos.
Fig. 3: Ventana SecurDisc™ - Protección de datos
1. Introduzca la contraseña apropiada en el campo correspondiente o péguela utilizando
el botón Desde el portapapeles.
2. Haga clic en el botón Aceptar.
Æ La ventana SecurDisc™ - Funciones de unidad y disco vuelve a estar dispo-
nible.
5. Si el disco SecurDisc™ está protegido por una firma digital, haga clic en el botón Confirmar
firma digital.
Æ Se muestra la ventana Verificar firma digital.
Acceso a SecurDisc™
Pág. 16
Fig. 4: Ventana SecurDisc™ - Verificar firma digital
1. Haga clic en el botón Seleccionar clave pública.
Æ Se abre la ventana Abrir.
2. Seleccione la clave pública correspondiente.
3. Haga clic en el botón Abrir.
Æ Se vuelve a mostrar la ventana Verificar firma digital; el nombre de la clave pú-
blica seleccionada se muestra bajo Nombre de clave.
4. Haga clic en el botón Iniciar.
Æ Se verifica la firma digital con la clave pública seleccionada. Puede seguir el pro-
greso de la verificación en la barra de progreso. Al término de la verificación, se
muestra el botón Cerrar.
5. Haga clic en el botón Cerrar.
Æ La clave pública ha sido aceptada y ya puede acceder a los archivos.
La ventana SecurDisc™ - Funciones de unidad y disco vuelve a estar dispo-
nible.
6. Si los archivos PDF del DVD de SecurDisc™ tienen una protección anticopia que se puede
retirar, haga clic en el botón Permitir duplicación.
Æ Se muestra la ventana Permitir duplicación.
Fig. 5: Ventana SecurDisc™ - Permitir duplicación
1. Introduzca la contraseña apropiada en el campo correspondiente o péguela utilizando
el botón Desde el portapapeles.
Acceso a SecurDisc™
Pág. 17
2. Haga clic en el botón Aceptar.
Æ Se elimina la protección anticopia.
Se vuelve a mostrar la ventana SecurDisc™ - Funciones de unidad y disco.
7. Para verificar si los datos se han manipulado, haga clic en el botón Detección de datos al-
terados.
Æ Se muestra la ventana Detección de datos alterados.
Se utilizan sumas de comprobación para determinar si los datos se han manipulado. La
barra de progreso y una lista de archivos examinados le permite seguir el proceso de
verificación. Cuando la verificación finaliza correctamente, se muestra el botón Cerrar.
Fig. 6: Ventana SecurDisc™ - Detección de datos alterados
1. Haga clic en el botón Cerrar.
Æ La ventana SecurDisc™ - Funciones de unidad y disco vuelve a estar dispo-
nible.
Î Ahora puede abrir el disco SecurDisc™ en el Explorador de Windows, por ejemplo.
Acceso a InCD
Pág. 18
5 Acceso a InCD
Si está instalado InCD, los iconos de InCD y InCD/SecurDisc™ están disponibles en la
bandeja del sistema después de arrancar el ordenador (no se crea ningún vínculo especial
en el directorio del programa).
Puede iniciar InCD directamente con el icono de InCD.
El icono de InCD puede cambiar de forma para proporcionar distintos tipos de información
sobre la unidad y el disco que contiene. Según la configuración seleccionada en la ficha
General en las preferencias de InCD, esta información puede aparecer permanentemente o
sólo brevemente al cambiar el estado (consulte el capítulo
Definición de las preferencias
generales de InCD).
El icono de InCD puede aparecer con las siguientes formas:
Forma de icono InCD por defecto
InCD ha montado el disco en la unidad.
InCD ha reconocido el disco en la unidad pero no puede montarlo. Este
icono aparece, por ejemplo, si se ha insertado un disco MRW, pero la uni-
dad no admite la grabación en MRW.
InCD ha montado el disco en la unidad, pero el acceso del disco es que
sólo lectura.
InCD no ha reconocido un disco en la unidad.
Hay tres opciones para abrir la ventana principal de InCD.
Haga doble clic en el icono InCD en la bandeja del sistema
en la entrada A la ventana principal o Preferencias del menú contextual del icono In-
CD.
Cuando se haya insertado un disco adecuado mediante el menú contextual de la entrada
de la unidad en Windows® Explorer®. Las siguientes entradas del menú contextual
abren InCD:
Formato de In-
CD
Abre la pantalla Formato de InCD (consulte el capítulo
Pantalla
Formato
).
Borrar InCD
Abre la pantalla Borrar de InCD (consulte el capítulo
Pantalla
Borrar
).
Propiedades
Abre la ventana Propiedades de la unidad seleccionada con la
ficha InCD, que proporciona una descripción general de las ca-
pacidades del dispositivo de la unidad y del estado del disco
(consulte los capítulos
Ficha InCD y Pantalla Información de uni-
dad).
No se puede cerrar InCD para que quede desactivado. Se mantiene activo en segundo
plano hasta que se desinstala (consulte el capítulo
Desinstalación de InCD)
Acceso a InCD
Pág. 19
5.1 Ficha InCD
InCD genera la ficha InCD dentro del cuadro Propiedades en el menú contextual de la uni-
dad de grabador tras la instalación. Proporciona información sobre el grabador y sobre el
disco insertado, y proporciona también acceso a las pantallas principales de InCD.
La ficha InCD proporciona la misma información sobre las prestaciones del dispositivo y el
estado del disco insertado que la pantalla Información de unidad (consulte el capítulo
Pantalla Información de unidad).
Si es posible formatear y grabar el disco insertado, es decir, está activada la casilla Graba-
dor en Capacidades del dispositivo, aparecen también los siguientes botones para acce-
der a InCD:
Formato
Abre la pantalla Formato con varias opciones para configurar el for-
mateado del disco que contiene la unidad (consulte el capítulo
Pantalla Formato).
Borrar
Abre la pantalla Borrar, en la que puede borrar el disco insertado
seleccionando Rápido o Completo (consulte el capítulo
Pantalla Bo-
rrar).
Opciones
Abre la pantalla Opciones de unidad, en la que puede establecer las
diferentes opciones según el disco insertado (consulte el capítulo
Pantalla Opciones de unidad).
Acceso a InCD
Pág. 20
5.2 Pantalla principal de InCD
Al hacer doble clic en el icono de InCD en la barra de tareas se inicia la aplicación y se ac-
cede a la pantalla principal de InCD.
También puede iniciar InCD mediante el menú contextual del icono InCD (elemento de
menú A la ventana principal). Desde aquí puede también acceder a las preferencias de
InCD.
Fig. 7: Pantalla principal de InCD
Aparecen los siguientes iconos y botones en la ventana principal de InCD:
Botones
?
Abre un menú contextual en el que puede abrir la ayuda y la lista de
combinaciones de teclas disponibles (consulte el capítulo
Accesos
directos del teclado) para ejecutar comandos.
Más >> /
Menos <<
Abre o cierra el área extendida en la parte inferior de la pantalla con
los botones Preferencias y Registro de InCD. Además, según la
unidad que se utilice y el disco insertado, aparece la información so-
bre la unidad, el tipo de disco, el estado y el progreso.
Unidad
Permite seleccionar una unidad si hay varias disponibles. Si sólo hay
una disponible, no aparece este boton.
Expulsar/
Cargar
Abre o cierra la bandeja de la unidad.
Cerrar
Cierra InCD.
Preferen-
cias
Abre la pantalla Preferencias de InCD, en la que, además de definir
el comportamiento general de InCD, puede también definir cómo de-
be responder InCD cuando se inserta o expusla un disco (consulte el
capítulo
Definición de las preferencias generales de InCD).
Registro de
InCD
Abre la ventana Registro de InCD, en la que aparece el registro de
la sesión creado automáticamente por InCD durante el transcurso del
trabajo. Puede añadir y guardar este registro, o partes de él, en otras
aplicaciones mediante el portapapeles.
Acceso a InCD
Pág. 21
Iconos
Formatear
disco
Abre la pantalla Formatear con varias opciones para configurar el
formateado del disco que contiene la unidad (consulte el capítulo
Pantalla Formato).
Borrar dis-
co
Abre la pantalla Borrar, en la que puede borrar el disco insertado
seleccionando Rápido o Completo (consulte el capítulo
Pantalla Bo-
rrar).
Información
de unidad
Abre la pantalla Información de unidad, que contiene información
sobre las capacidades del dispositivo de la unidad y sobre el esta-
do del disco (consulte el capítulo
Pantalla Información de unidad).
Opciones
de unidad
Abre la pantalla Opciones de unidad, que muestra las opciones dis-
ponibles según el disco insertado (consulte el capítulo
Pantalla Op-
ciones de unidad).
Acceso a InCD
Pág. 22
5.3 Preferencias de InCD
Antes de iniciar InCD, puede definir el comportamiento general de InCD y establecer cómo
InCD debe responder cuando se inserta un disco.
Aparecen las siguientes opciones de configuración en la ventana Preferencias de InCD pa-
ra este fin:
Ficha General (consulte el capítulo Definición de las preferencias generales de InCD).
Casilla de verificación
Ocultar icono de bande-
ja
Activa/desactiva la visualización del icono para InCD en la
bandeja del sistema.
Casilla de verificación
Siempre mostrar cam-
bios en el área de ico-
nos de la bandeja
Activa o desactiva la visualización permanente del icono
InCD con la forma acorde a la unidad o el disco que se
utilice.
Si la casilla no está activada, la forma del icono InCD sólo
cambia temporalmente cuando cambia el estado de la
unidad y/o el disco.
Casilla de verificación
No mostrar el mensaje
'Formateo completo'
Activa o desactiva la visualización de un mensaje al final
del proceso de formateado.
Habilitar las opciones
avanzadas
(casilla de verificación)
Activa o desactiva las opciones de formateado avanzadas.
Esta casilla debe estar activada si desea seleccionar un
sistema de archivos que no sea el sistema UDF 1.50 que
se utiliza por defecto.
Casilla de verificación
Mostrar sólo las notifi-
caciones
de eventos básicos
Activa o desactiva la visualización de la información más
importante mientras trabaja con InCD. Este ajuste es to-
talmente adecuado en modo normal.
Mantener abierto el
cuadro de diálogo
con notificaciones de
eventos
(casilla de verificación)
Activa o desactiva la visualización de un área de informa-
ción en la esquina inferior derecha de la pantalla.
No mostrar iconos de-
corativos en alto con-
traste
(casilla de verificación)
Activa/desactiva la visualización con alta resolución de los
iconos de menú de la interfaz de usuario de InCD.
Idioma (lista desplegable) Permite seleccionar el idioma que desea utilizar en InCD.
Ficha Formateo automático (consulte el capítulo Definición de una acción al insertar un
disco en blanco).
Botón de opción
No hacer nada
No se realiza ninguna acción al insertar un disco.
Botón de opción
Formateo automático
(si es posible)
Inicia un formateado rápido cuando se inserta un disco, si
es posible.
Botón de opción
Abrir diálogo Formatear
Abre el cuadro de diálogo de formateado al insertar un
disco.
Botón de opción
Dejar que decida
InCD
InCD decide cuál de las tres opciones anteriores debe
seleccionar según el grabador y el disco insertado.
Acceso a InCD
Pág. 23
Ficha Expulsando discos grabables (consulte el capítulo Definición de una acción al
expulsar un
disco R abierto).
Botón de opción
Elección interactiva
Antes de expulsar un disco grabable (disco R), se abre un
cuadro de diálogo que se puede utilizar para expulsar el
disco inmediatamente o sólo cuando ha finalizado la se-
sión.
Botón de opción
Cerrar la última sesión
del disco antes de ex-
pulsarlo
No expulsa el disco antes de finalizar la última sesión.
Botón de opción
Expulsar inmediata-
mente
Expulsa el disco inmediatamente sin finalizar la última se-
sión.
5.3.1 Definición de las preferencias generales de InCD
Para cambiar las preferencias generales de InCD, siga estos pasos:
1. Inicie InCD.
2. Haga clic en el botón Más.
Æ Se abre el área extendida.
3. Haga clic en el botón Preferencias.
Æ Se abre la pantalla Preferencias de InCD.
4. Haga clic en la ficha General.
5. Active la casilla Ocultar icono de bandeja si no desea que aparezca el icono de InCD en la
bandeja del sistema.
6. Desactive la casilla de verificación Siempre mostrar cambios en el área de iconos de la
bandeja si desea indicar los cambios de estado en la unidad o el disco brevemente median-
te un cambio del icono InCD.
7. Active la casilla No mostrar el mensaje 'Formateo completo' si no desea que aparezca el
mensaje cuando se termina el proceso de formateado.
8. Active la casilla Habilitar opciones de formateado avanzadas si desea que aparezca el
menú Sistema de archivos en el área extendida de la pantalla Formatear disco, así como
las opciones disponibles en la pantalla Opciones de unidad.
Esta casilla debe estar activada si desea utilizar un sistema de archivos que no sea el sis-
tema UDF 1.50 que se utiliza por defecto para formatear, por ejemplo.
9. Active la casilla Mostrar sólo las notificaciones de eventos básicos si sólo desea recibir
la información más importante.
10. Active la casilla de verificación Mantener abierto el cuadro de diálogo con notificaciones
de eventos si desea que el cuadro de diálogo situado al final del margen derecho de la pan-
talla, esté siempre disponible.
11. Seleccione el idioma que desea utilizar en InCD de la lista desplegable.
12. Haga clic en el botón Aceptar.
Î Ya ha definido las preferencias generales.
Acceso a InCD
Pág. 24
5.3.2 Definición de una acción al insertar un disco en blanco
Para definir la acción que se debe realizar automáticamente al insertar un disco en blanco,
siga estos pasos:
1. Inicie InCD.
2. Haga clic en el botón Más.
Æ Se abre el área extendida.
3. Haga clic en el botón Preferencias.
Æ Se abre la pantalla Preferencias de InCD.
4. Haga clic en la ficha Formateo automático.
5. Seleccione el botón de opción No hacer nada si no desea que se realice ninguna acción.
6. Seleccione el botón de opción Formateo automático (si es posible), si desea que InCD
realice el formateado automáticamente, si es posible desde el punto de vista técnico.
7. Seleccione el botón de opción Abrir diálogo Formatear si desea que aparezca el cuadro
correspondiente que proporciona otras acciones además de formatear con InCD.
8. Seleccione el botón de opción Dejar que decida InCD si desea que InCD seleccione auto-
máticamente la opción más conveniente de las tres arriba indicadas en cada caso. Si se
puede formatear el disco insertado automáticamente, se selecciona Formateo automático
(si es posible), de lo contrario se selecciona Abrir diálogo Formatear
Los discos CD-RW y R no pueden ser formateados automáticamente. Todos los demás
discos compatibles sólo pueden ser formateados automáticamente si está seleccionado el
botón de opción Formateo automático (si es posible) en la ficha Formateo automático
en las preferencias de InCD.
9. Haga clic en el botón Aceptar.
Î Ha definido las acciones que debe realizar InCD al insertar un disco.
5.3.3 Definición de una acción al expulsar un disco R abierto
Para definir la acción que se debe realizar automáticamente al expulsar un disco grabable
(disco R) abierto, siga estos pasos:
1. Inicie InCD.
2. Haga clic en el botón Más.
Æ Se abre el área extendida.
3. Haga clic en el botón Preferencias.
Æ Se abre la pantalla Preferencias de InCD.
4. Haga clic en la ficha Expulsando discos grabables.
5. Seleccione el botón de opción Elección interactiva si desea seleccionar si se debe expulsar
un disco grabable inmediatamente o sólo tras finalizar la sesión.
6. Seleccione el botón de opción Cerrar la última sesión del disco antes de expulsarlo si el
disco no debe ser expulsado antes de cerrar la última sesión.
Acceso a InCD
Pág. 25
7. Seleccione el botón de opción Expulsar inmediatamente si se debe expulsar inmediata-
mente el disco sin cerrar antes la última sesión.
8. Haga clic en el botón Aceptar.
Î Ha definido las acciones que se deben realizar automáticamente antes de expulsar un
disco grabable.
Pantalla Formato
Pág. 26
6 Pantalla Formato
Debe formatear discos sin formatear para poder utilizarlos con InCD.
Fig. 8: Pantalla Formato
Para ello, aparecen los siguientes botones de opción y casillas de verificación en la pantalla
Formato:
Botones de opción
Rápido
Sólo se formatea el disco lógicamente, es decir, no se eliminan los datos
que contiene, sino sólo la información sobre los datos que contiene. Pare-
ce que el disco está vacío y que toda su capacidad está disponible, aun-
que los datos antiguos se siguen encontrando en el disco.
Esta técnica de formateado es especialmente conveniente si un disco ya
está formateado.
Sin embargo, el formateado rápido no es conveniente si el disco contiene
datos confidenciales, porque los datos siguen pudiendo recuperarse tras el
formateo.
El formateado rápido de discos vacíos es lo mismo que el formateo en se-
gundo plano. Los discos totalmente nuevos que aún no se han formateado
sólo se pueden formatear por completo y no rápidamente.
Completo
Durante el formateado, se elimina tanto la estructura del sistema de archi-
vos como todo el contenido, de modo que los datos antiguos dejan de es-
tar disponibles físicamente.
Seleccione esta opción si el disco que va a formatear contiene datos con-
fidenciales.
Durante el formateado, no puede ejecutar otros comandos para el disco que está utilizan-
do. Si ha instalado varias unidades, puede procesar cualquier disco insertado en otra uni-
dad en paralelo.
Pantalla Formato
Pág. 27
Casillas de verificación
Mount Rai-
nier (MRW)
Formatea el disco con el formato Mount Rainier.
Verificar
Comprueba el sistema de archivos en el disco. Según el disco, el forma-
teado con verificación puede tardar entre 30 y 45 minutos, o incluso más
en casos extremos.
Esta casilla de verificación no está disponible para el formateado de MRW.
Duplicar
metadatos
Proporciona protección adicional para los datos grabados ya que se
guardan por duplicado. Si un sector del disco es defectuoso, todavía se
podrá leer la información con los metadatos.
Esta casilla de verificación sólo está disponible si utiliza un disco que ha
formateado anteriormente en el sistema de archivos UDF 2.50 y superior.
Si se ha activado la casilla Habilitar opciones de formateado avanzadas en la ficha Ge-
neral de las preferencias de InCD, aparece la lista desplegable Sistema de archivos en el
área extendida de la parte inferior de la pantalla. Puede seleccionar el formato UDF aquí.
Están disponibles los siguientes formatos:
1.00 para CD-ROM
1.01 primera actualización para DVD
1.02 formato estándar para DVD de vídeo
1.50 formato estándar para archivos de DVD regrabables (DVD-RAM, DVD±RW)
2.00/2.01 formato estándar para grabación de vídeo
2.50 para BD-RE
2.60 para BD-R
El tiempo necesario para formatear un disco con InCD varía según el disco.
CD-R
CD-RW
Discos ultrarrápidos (Ultra Speed), apróx. 10 minutos.
Discos de alta velocidad (High Speed), apróx. 20 minutos.
Discos de baja velocidad (Low Speed), apróx. 40 minutos.
DVD-R
DVD-RW
Formateado completo en 15 minutos (8x DVD a 90 (1x DVD).
Formateado rápido en uno o dos minutos, siempre y cuando puedan
grabarse datos en el disco.
El formateado completo de un disco ya formateado sólo tarda de uno
a dos minutos.
DVD-RAM
CD+MRW
DVD+MRW
DVD+RW
DVD+R
El disco ya está listo para ser grabado tras uno o dos minutos de for-
mateado, es decir, se pueden guardar datos en el disco mientras se
formatea en el segundo plano al mismo tiempo.
BD-R
BD-RE
HD-DVD
HD-DVD-R
Formateado en menos de un minuto.
Si ya se ha grabado un disco varias veces, pueden producirse errores durante el reforma-
teado, lo que podría cancelar el proceso de formateado. En este caso, debe borrar por
completo el disco antes de intentar volver a formatear (consulte el capítulo
Borrado de dis-
cos).
Pantalla Formato
Pág. 28
Formateado en segundo plano
La unidad misma formatea en segundo plano cuando está inactiva, es decir, cuando no se
está utilizando para leer o grabar. Se interrumpe al acceder al disco (para leer, grabar o
expulsar) y se reanuda cuando la unidad vuelve a estar inactiva y contiene el disco ade-
cuado. Esto también se aplica si el ordenador esta apagado al formatear en segundo pla-
no.
6.1 Formateado de un disco
Para formatear un disco, siga estos pasos:
1. Inserte un disco en el grabador.
2. Abra la ventana principal de InCD.
3. Haga clic en el icono Formatear disco.
Æ Se abre la pantalla Formato.
4. Seleccione el botón de opción Rápido para el formateado rápido que sólo borra la estructu-
ra de datos o el botón de opción Completo para eliminar físicamente los datos existentes
del disco.
5. Escriba un nombre de disco que contenga un máximo de 15 caracteres sin espacios en
blanco, en el campo de entrada Nombre de volumen.
6. Si está disponible la casilla Mount Rainier (MRW) significa que su grabador puede formatear
MRW. Seleccione esta casilla si se debe formatear el disco con el formato MRW.
7. Active la casilla Verificar si desea comprobar si el disco tiene errores físicos.
8. Si la casilla de verificación Duplicar archivos de metadatos está disponible, significa que
se debe formatear el disco en UDF 2.50 o superior. Active esta casilla si desea duplicar los
metadatos para los archivos como precaución.
9. Seleccione el formato UDF necesario de la lista desplegable Sistema de archivos.
La lista desplegable Sistema de archivos sólo está disponible si se ha activado la casilla
Habilitar opciones de formateado avanzadas de la ficha General, en la pantalla Prefe-
rencias de InCD.
10. Haga clic en el botón Inicio.
Æ El proceso de formateado comienza y puede seguir el progreso en la barra de progreso.
Î En cuanto finaliza el proceso de formateado, se expulsa el disco.
Pantalla Borrar
Pág. 29
7 Pantalla Borrar
Borrar un disco no es como eliminar datos de un disquete o un disco duro. Borrar un disco
también elimina el formateado y deja el disco completamente en blanco, como si fuera nue-
vo.
Puede formatear discos grabables (discos R) con InCD y grabarlos progresivamente según
su capacidad. También puede eliminar archivos, pero esto no liberará el espacio de disco
asociado. A diferencia de los discos RW/RE, no es posible volver a formatear y volver a
grabar este tipo de discos con InCD.
Fig. 9: Pantalla Borrar
En el área Borrar disco de la pantalla Borrar, puede seleccionar entre Rápido y Comple-
to.
Rápido
Sólo se elimina la estructura del sistema de archivos; el disco aparece en blanco pero los
archivos aún están disponibles físicamente.
Completo
Borra la estructura del sistema de archivos, pero también borra todo el disco creando un
disco en blanco. Seleccione esta opción si desea eliminar datos confidenciales.
Si se ha activado la casilla Opciones avanzadas de la ficha General de las preferencias
de InCD, aparecen también las siguientes casillas de verificación en el área extendida de
la pantalla.
Pantalla Borrar
Pág. 30
Compatibilidad con Win-
dows 98/Me
Al borrar un disco +/-DVD-RAM o BD+RE/BD-RE, esto
garantiza que al insertarlo en la unidad, incluso con el
Windows
®
98/ME, se identificará correctamente y no
como disco de audio.
Compatibilidad con apa-
ratos electrónicos de uso
doméstico
Al borrar un disco, esta opción asegura que sigue siendo
compatible con el dispositivo electrónico para el que ha
sido diseñado. Esta casilla de verificación es especial-
mente útil para ciertas videocámaras que sólo aceptan
discos que hayan sido borrados por completo, como dis-
cos en blanco.
Las casillas Compatibilidad con Windows 98/ME y Compatibilidad con aparatos elec-
trónicos de uso doméstico, sólo deben estar activadas si ya se ha realizado un proceso
de borrado sin estas opciones, y Windows 98/ME o el dispositivo de uso doméstico no ha
identificado el disco correctamente como "vacío".
7.1 Borrado de discos
Para borrar un disco, siga estos pasos:
1. Haga clic en el icono Borrar disco.
Æ Se abre la pantalla Borrar disco.
2. Seleccione una de las opciones Rápido (borra la estructura del sistema de archivos) o
Completo (borra todo el disco).
3. Active la casilla Compatibilidad con Windows 98/ME si desea que Windows® 98/ME re-
conozca correctamente el disco insertado una vez borrado (no siempre como un CD de au-
dio).
4. Active la casilla Compatibilidad con aparatos electrónicos de uso doméstico si el disco
insertado debe seguir disponible para el dispositivo electrónico para el que se diseñó, una
vez borrado.
5. Haga clic en el botón Inicio.
Æ Comienza el proceso de borrado y puede seguir el progreso en la barra de progreso.
Î En cuanto finaliza el proceso de borrado, se expulsa el disco.
Durante el proceso de borrado, no puede realizar otros comandos en el disco que se utiliza. Si
ha instalado varias unidades, puede procesar discos insertados en esas unidades en paralelo.
Pantalla Información de unidad
Pág. 31
8 Pantalla Información de unidad
La pantalla Información de unidad proporciona información sobre el nombre y las capaci-
dades de la unidad seleccionada, así como el disco insertado.
Fig. 10: Pantalla Unidad de información
Casillas de verificación
Grabador
Indica si la unidad tiene una funcionalidad de grabador.
Mount
Rainier
Indica si la unidad puede grabar y leer discos con formato Mount
Rainier.
DRT-DM
Indica si la unidad admite DRT-DM. Esto significa que se saltan
los sectores defectuosos en un DVD-RW/DVD+RW cuando se
vuelve a grabar un disco. Si el grabador nota durante el formatea-
do completo o durante una lectura que un sector es defectuoso,
almacena su posición en la memoria BDI y puede saltar esa posi-
ción en tiempo real las siguientes veces.
Disco
presente
Indica si se ha insertado un disco en la unidad.
En blanco
Indica si ya se ha grabado el disco o no.
Protegido co-
ntra escritura
Indica si el disco tiene protección contra escritura.
Duplicar me-
tadatos acti-
vado
Indica si se han duplicado los metadatos en la memoria como pre-
caución. De esta manera se garantiza el acceso a los datos de
sectores defectuosos.
Pantalla Información de unidad
Pág. 32
Regrabable
Indica si el disco insertado es regrabable.
Mount
Rainier
Indica si el disco insertado tiene formato Mount Rainier.
Formateo au-
tomático
Indica si se puede formatear automáticamente el disco insertado.
Pantalla Opciones de unidad
Pág. 33
9 Pantalla Opciones de unidad
La pantalla Opciones de unidad muestra las opciones disponibles en forma de casillas de
verificación según el disco insertado.
Fig. 11: Pantalla Opciones de unidad
Contiene las siguientes casillas de verificación:
Grabación con
verificación
Comprueba los datos de usuario al grabar en el disco.
Protección contra
escritura
Activa/Desactiva la protección contra escritura.
Esta casilla de verificación sólo está disponible para los discos
DVD-RAM que ya sea han formateado.
Utilice la función
Mount Rainier
para el formateo
automático
Formatea discos automáticamente con el formato Mount
Rainier si se ha seleccionado el botón de opción Formateo
automático (si es posible) en la ficha Formateo automático
de las preferencias de InCD y es posible técnicamente.
Almacenamiento de datos en un disco formateado con InCD
Pág. 34
10 Almacenamiento de datos en un disco formateado con In-
CD
Se puede utilizar un disco formateado con InCD como un disco duro o un disquete. Puede
mover, copiar o enviar sencillamente al disco y guardar en él documentos desde otras apli-
caciones.
Para hacerlo, siga estos pasos:
1. Introduzca un disco formateado con InCD en el grabador.
2. Utilice Windows® Explorer® para seleccionar los archivos que desea mover al disco InCD.
3. Arrastre los archivos seleccionados al icono de la unidad.
Æ Se han guardado los archivos en el disco InCD.
4. Utilice Windows® Explorer® para seleccionar los archivos que desea copiar al disco InCD.
5. En el menú contextual para los archivos seleccionados, seleccione la opción Copiar.
6. Haga clic en el icono de la unidad.
7. Seleccione la opción Pegar del menú contextual para el icono de la unidad.
Æ Se han copiado los archivos al disco InCD.
8. Utilice Windows® Explorer® para seleccionar los archivos que desea enviar al disco InCD.
9. En el menú contextual para los archivos seleccionados, seleccione la opción Enviar a > In-
CD.
Æ Se han enviado los archivos al disco InCD y se han almacenado allí.
10. Si desea guardar documentos desde una aplicación en el disco InCD, seleccione de la ma-
nera habitual, Archivo > Guardar como > Nombre de la unidad (p. ej. InCD)>.
Æ Se han guardado los documentos en el disco InCD.
Î Ha guardado los archivos necesarios en el disco. Ya puede expulsar el disco.
Eliminación de datos de un disco formateado con InCD
Pág. 35
11 Eliminación de datos de un disco formateado con InCD
También puede borrar datos de un disco formateado con InCD, igual que los borraría de un
disco duro. Pero hay una ligera limitación: aunque pueda eliminar archivos de discos graba-
bles (R), no se libera el espacio asociado. Por ese motivo, no puede "sobrescribir" archivos
en esos discos.
Ahora bien, esto sí es posible en discos RW/RE.
Para eliminar datos de un disco formateado con InCD, siga estos pasos:
1. Seleccione los datos necesarios de la manera habitual en Windows® Explorer®.
2. Abra el menú contextual asociado.
3. Seleccione la opción Borrar.
Î Se borran los datos seleccionados.
Accesos directos del teclado
Pág. 36
12 Accesos directos del teclado
InCD ofrece las siguientes combinaciones de teclas para introducir comandos:
[Ctrl+F]
Abre la pantalla Formato.
[Ctrl+E]
Abre la pantalla Borrar.
[Ctrl+I]
Abre la pantalla Información de unidad.
[Ctrl+O]
Abre la pantalla Opciones de unidad.
[Re Pág]
Abre la página anterior de la ventana principal.
[Av Pág]
Abre la siguiente página de la ventana principal.
[Ctrl+K]
Abre el cuadro de diálogo Accesos directos del teclado.
[Ctrl+X]
Abre o cierra la bandeja de la unidad.
[Ctrl+M]
Muestra u oculta el área extendida de la ventana principal InCD.
[Ctrl+L]
Abre la ventana Registro de InCD.
[Ctrl+P]
Abre la ventana Preferencias de InCD.
[Ctrl+R]
Muestra una lista de todas las unidades disponibles.
[Ctrl+Q]
Cierra la ventana principal de InCD.
[Ctrl+T]
Muestra el menú de la bandeja.
[Ctrl+A]
Realiza la acción de la pantalla que se muestra en ese momen-
to.
[Ctrl+S]
Realiza la acción de la pantalla que se muestra en ese momen-
to.
[F1]
Muestra el archivo de ayuda.
[Ctrl+F1]
Abre el cuadro de diálogo Acerca de InCD.
Índice
Pág. 37
13 Índice
A
Acceder a InCD....................................................11, 18
Accesos directos de teclado.......................................20
Acerca de InCD............................................................5
B
Borrado rápido............................................................29
Borrar
Rápido.................................................................................29
C
Contacto.....................................................................39
Convenciones...............................................................5
D
Desinstalación de InCD..............................................10
Disco
Borrar ............................................................................29, 30
Copiar a...............................................................................34
Discos
Compatibles ..........................................................................7
Discos R
Formatear........................................................................7, 29
DRT-DM .....................................................................31
Duplicar metadatos.....................................................27
Activado...............................................................................31
F
Ficha InCD..................................................................19
Formas del icono InCD...............................................18
Formatear
Anular..................................................................................27
Completo.............................................................................26
En segundo plano ...............................................................28
Formatear en segundo plano..............................................28
Rápido.................................................................................26
Tiempo ................................................................................27
Formateo completo.....................................................26
Formateo rápido.........................................................26
Formato UDF........................................................27, 28
Formatos de disco
Compatibles ..........................................................................7
I
InCD
Acceso...........................................................................11, 18
Borrar datos guardados.......................................................35
Desinstalar.......................................................................... 10
Formas del icono................................................................ 18
pantalla principal................................................................. 20
Preferencias.................................................................. 20, 22
Registro ..............................................................................20
Usar para guardar datos.....................................................34
InCD Reader.................................................................8
Iniciar InCD.................................................................20
K
Komplett löschen........................................................29
L
Löschen
komplett.............................................................................. 29
M
Métodos abreviados de teclado..................................36
Mount Rainier (MRW)...........................8, 27, 31, 32, 33
P
Pantalla Borrar............................................................29
Pantalla Formato ........................................................26
Pantalla Información de unidad ..................................31
Pantalla Opciones de unidad......................................33
Preferencias de InCD ...........................................20, 22
Definir ............................................................... 18, 20, 22, 23
Ficha Expulsando discos grabables................................... 23
Ficha Formateo automático................................................ 22
Ficha General..................................................................... 22
Protección contra escritura.....................................7, 33
R
Reasignador .................................................................8
Registro de InCD........................................................20
Requisitos del sistema..................................................7
Discos compatibles............................................................... 7
Formatos de disco compatibles............................................ 7
Hardware.............................................................................. 7
Sistema operativo................................................................. 7
Software de escritura de paquetes....................................... 7
S
Sistema operativo.........................................................7
U
Unidad
Selección............................................................................ 20
Índice
Pág. 38
V
Versiones de Nero Home.............................................6
Nero Home Essentials..........................................................6
Nero Home Essentials SE.................................................... 6
Información de contacto
Pág. 39
14 Información de contacto
14.1 Datos de contacto
InCD es un producto de Nero AG.
Nero AG
Im Stöckmädle 13-15
76307 Karlsbad
Alemania
Web:
www.nero.com
Ayuda:
http://support.nero.com
Dirección de correo
electrónico:
techsupport@nero.com
Fax:
+49 7248 928 499
Copyright © 2007 Nero AG y sus cedentes de licencias. Reservados todos los derechos.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39

Nero InCD 5 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario