Asco Series 390 Pressure Operated Valve El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
10 11
513357-001513357-001
ES
ES
390 SERIES
DESCRIPCION
Las válvulas telemandadas 3/2, NC o NA, con clapet de
la serie 390 están optimizadas para obtener un caudal
elevado.
Estas válvulas están equipadas de una cabeza de mando
por pistón Ø63, Ø90 o Ø125 mm según las versiones. Los
cuerpos de la válvula son de bronce. Las guarniciones
son de PTFE.
FUNCIONAMIENTO
NC- Normalmente Cerrada (ver plano versión NC): la
válvula está cerrada cuando la electroválvula-piloto 3/2
NC está sin tensión.
La válvula está abierta cuando la electroválvula piloto
NC está con tensión.
Llegada de presión : bajo el clapet por orifi cio 3 (válvula
antigolpes de ariete)
NA - Normalmente Abierta (ver plano versión NA) : la
válvula está abierta cuando la electroválvula piloto 3/2
NC está sin tensión.
La válvula está cerrada cuando la electroválvula piloto 3/2
NC está con tensión. Llegada de presión bajo el clapet
por orifi cio 3 (válvula antigolpes de ariete).
Remitirse a las páginas (válvulas y pilotos) correspon-
dientes para obtener las presiones min./max. de pilotaje,
así como para la presión diferencial admisible y la tem-
peratura del fl uido.
PUESTA EN SERVICIO
Las válvulas están diseñadas para operar con las carac-
terísticas técnicas indicadas en la placa de características.
No se puede realizar ninguna modifi cación en el material
sin el acuerdo previo del fabricante o de su representante.
Antes de proceder al montaje, despresurizar las canali-
zaciones y efectuar una limpieza interna de las mismas.
Leer toda la información que porta la etiqueta : código,
orifi cio, fl uido (tipo, presión, temperatura), fl uido y presión
de pilotaje, y número de serie.
ATENCION :
No sobrepasar el límite de presión máximo admisible
de la válvula. La puesta en servicio y el mantenimiento
de la válvula se deben realizar por personal competente.
Posicionamiento
Estas válvulas pueden ser montadas en cualquier posi-
ción. Las cabezas de mando Ø63, Ø90 y Ø125 mm son
orientables en 360° alrededor de su eje con el fi n de
facilitar el acceso al orifi cio de pilotaje.
Conexión
Retirar el tapón protector de plástico del orifi cio de
conexión del pilotaje (ver planos NC y NA) y seguir los
procedimientos de conexión, para cada versión :
Conectar la electroválvula de pilotaje
- al orifi cio 1/8 (cabeza Ø63 mm); ver páginas pilotos.
Respetar un par de apriete (E) comprendido entre 4
y 5 Nm.
- al orifi cio 1/4 (cabeza Ø90 y Ø125 mm); ver pági-
nas pilotos
Respetar un par de apriete (F) comprendido entre
6 y 7 Nm.
No desmontar en ningún caso el tapón montado en fábrica
sobre el escape
Montaje en tuberías
Conectar las tuberías según las marcas del cuerpo y
remitirse al esquema de montaje que fi gura en la etiqueta
pegada en la válvula. Engrasar ligeramente (según la
aplicación) los extremos macho de los tubos roscados,
no engrasar las roscas hembra de la válvula. Asegúrese
de que ningún cuerpo extraño penetre en el circuito.
Sostener y alinear correctamente las tuberías para evitar
todo contratiempo mecánico sobre las válvulas. En el
apriete, no servirse de la válvula como de una palanca;
Posicionar las llaves de apriete sobre el cuerpo y sobre
los tubos lo mas cerca posible del punto de conexión. Con
el fi n de evitar cualquier daño al equipo, NO APRETAR
DEMASIADO las conexiones de las tuberías.
MANTENIMIENTO
Antes de cualquier operación de mantenimiento
o de puesta en marcha, cortar la alimentación del pi-
loto, despresurizar la válvula y purgarla, para prevenir
cualquier riesgo de accidente corporal o material.
Limpieza
El mantenimiento de las válvulas depende de las condicio-
nes de utilización. Proceder a una limpieza periódica de
las válvulas. El intervalo entre dos limpiezas puede variar
dependiendo de la naturaleza del fl uido, las condiciones
de funcionamiento y el medio ambiente. Después de la
intervención, los componentes deben ser examinados
para detectar cualquier anomalía. Es necesaria una
limpieza cuando se observa un ralentizamiento del ciclo
aunque la presión de pilotaje sea correcta o cuando es
constatado un ruido anormal o una fuga. En el peor caso,
esto podría conllevar un funcionamiento defectuoso y la
válvula podría no volver a abrir y cerrarse correctamente.
Ruido de funcionamiento
El usuario solo podrá determinar con precisión el nivel
sonoro emitido después de haber montado el componente
en la instalación.
El ruido de funcionamiento varia según la utilización, el
uido y el tipo de material empleado.
Mantenimiento preventivo
Hacer funcionar la válvula al menos una vez al mes para
verifi car su apertura y su cierre.
Las guarnición del clapet son propuestas en piezas
de recambio para proceder a la reparación. En caso
de problemas durante el montaje/mantenimiento o en
caso de duda, contactar con ASCO Numatics o con sus
representantes ofi ciales.
Consejos de reparación :
Presión de salida incorrecta : Comprobar la presión en
la entrada de la válvula, debe corresponder a los valores
admitidos en la etiqueta de identifi cación.
!
Atención, respetar los valores mínimos de presión
de pilotaje en funcionamiento NA (remitirse a las páginas
correspondientes).
Fugas : Desmontar el cuerpo de la válvula y limpiar su
partes internas. Cambiar la guarnición del clapet si fuese
necesario.
Asegúrese de que ningún cuerpo extraño penetra en la
válvula. y tubería durante esta intervención
ES
ES
390 SERIES
PROCEDIMIENTO DE DESMONTAJE/MONTAJE
!
Antes de realizar cualquier operación de man-
tenimiento o de puesta en marcha, quitar la tensión
del piloto, despresurizar la válvula y purgarla. Durante
el desmontaje/montaje será necesario poner bajo
presión el pilotaje.
VÁLVULA NC
1. Desmontar la válvula de las canalizaciones (como
mínimo las vías 2 y 3), después aplicar y mantener la
presión de pilotaje (máximo 10 bar).
2. Desatornillar y desmontar la tercera vía de la válvula,
y la junta (ref. 8).
3. Cortar la presión de pilotaje.
4. Girar el actuador o el clapet de manera que el vástago
de la válvula quede orientado con los dos planos (ref. b)
posicionados hacia la vía 2.
5. Introducir por la vía 2 la llave (B) de desmontaje e inmo-
vilizar en rotación el vástago de válvula. No estropear
el asiento de válvula durante esta operación.
6. Desatornillar la tuerca de clapet (ref. 7) con la llave (C).
Desmontar la tuerca, el clapet y sus arandelas. Retirar
la llave (B).
!
Válvula NC : no pilotar el actuador después de
desmontar el clapet para evitar todo riesgo de des-
trucción del capó de visualización transparente del
indicador óptico.
Según la operación de mantenimiento defi nida, realizar
las fases siguientes.
Cambiar las guarniciones del clapet : fases 11 a 15 o/y
junta del cuerpo de prensaestopas (1) : fases 7 a 15.
7. Desatornillar el cuerpo de prensaestopas (A) y des-
montar el conjunto cabeza de mando y junta (ref. 1).
8. Limpiar las partes accesibles, reemplazar la junta (ref. 1).
9. Volver a montar el conjunto cabeza de mando y apretar
el cuerpo de prensaestopas al par (A).
10. Repetir la fase 5 de desmontaje.
11. Limpiar el extremo del vástago y el clapet. Reemplazar
la junta de clapet (ref. 4), las guarniciones de clapet
(ref.3-5), las arandelas (ref. 2-6), la tuerca (ref. 7).
!
La arandela de diámetro mayor se sitúa en el lado
del vástago de mando y la de diámetro mas pequeño
del lado de la tuerca.
12.Apretar al par (C) la tuerca de clapet.
13.Retirar la llave y pilotar el actuador.
14. Volver a montar la 3ª vía reemplazando la junta (ref. 8).
Apretar al par (D).
15.Cortar la alimentación del piloto y volver a montar la
válvula en sus tuberías respetando el procedimiento
indicado en las páginas anteriores.
VÁLVULA NA
1. Desmontar la válvula de las canalizaciones (como
mínimo las vías 2 y 3).
2. Desatornillar y desmontar la 3ª vía con su junta (ref. 8).
3. Aplicar la presión de pilotaje (máxima 10 bar) y man-
tenerla durante toda la duración de las operacio-
nes siguientes.
Reemplazar las guarniciones de clapet y/o junta de
prensaestopas: ver fases 4 a 12 arriba manteniendo
la presión de pilotaje.
14. Retirar la llave y cortar la alimentación de presión del
piloto.
15. Montar la 3ª vía reemplazando la junta (ref. 8). Apretar
al par (D).
16. Volver a montar la válvula en sus tuberías respetando
el procedimiento indicado en las páginas anteriores.
Para prevenir cualquier riesgo de accidente corporal o
material, comprobar que la válvula funciona correcta-
mente antes de la puesta en servicio. Comprobar también
la existencia de fugas internas ocasionales (asientos) o
externas con un fl uido no explosivo e infl amable.

Transcripción de documentos

390 SERIES DESCRIPCION Las válvulas telemandadas 3/2, NC o NA, con clapet de la serie 390 están optimizadas para obtener un caudal elevado. Estas válvulas están equipadas de una cabeza de mando por pistón Ø63, Ø90 o Ø125 mm según las versiones. Los cuerpos de la válvula son de bronce. Las guarniciones son de PTFE. pegada en la válvula. Engrasar ligeramente (según la aplicación) los extremos macho de los tubos roscados, no engrasar las roscas hembra de la válvula. Asegúrese de que ningún cuerpo extraño penetre en el circuito. Sostener y alinear correctamente las tuberías para evitar todo contratiempo mecánico sobre las válvulas. En el apriete, no servirse de la válvula como de una palanca; Posicionar las llaves de apriete sobre el cuerpo y sobre los tubos lo mas cerca posible del punto de conexión. Con el fin de evitar cualquier daño al equipo, NO APRETAR DEMASIADO las conexiones de las tuberías. FUNCIONAMIENTO NC- Normalmente Cerrada (ver plano versión NC): la válvula está cerrada cuando la electroválvula-piloto 3/2 NC está sin tensión. La válvula está abierta cuando la electroválvula piloto NC está con tensión. Llegada de presión : bajo el clapet por orificio 3 (válvula antigolpes de ariete) NA - Normalmente Abierta (ver plano versión NA) : la válvula está abierta cuando la electroválvula piloto 3/2 NC está sin tensión. La válvula está cerrada cuando la electroválvula piloto 3/2 NC está con tensión. Llegada de presión bajo el clapet por orificio 3 (válvula antigolpes de ariete). MANTENIMIENTO Antes de cualquier operación de mantenimiento o de puesta en marcha, cortar la alimentación del piloto, despresurizar la válvula y purgarla, para prevenir cualquier riesgo de accidente corporal o material. Remitirse a las páginas (válvulas y pilotos) correspondientes para obtener las presiones min./max. de pilotaje, así como para la presión diferencial admisible y la temperatura del fluido. PUESTA EN SERVICIO Las válvulas están diseñadas para operar con las características técnicas indicadas en la placa de características. No se puede realizar ninguna modificación en el material sin el acuerdo previo del fabricante o de su representante. Antes de proceder al montaje, despresurizar las canalizaciones y efectuar una limpieza interna de las mismas. ES Leer toda la información que porta la etiqueta : código, orificio, fluido (tipo, presión, temperatura), fluido y presión de pilotaje, y número de serie. ATENCION : No sobrepasar el límite de presión máximo admisible de la válvula. La puesta en servicio y el mantenimiento de la válvula se deben realizar por personal competente. Posicionamiento Estas válvulas pueden ser montadas en cualquier posición. Las cabezas de mando Ø63, Ø90 y Ø125 mm son orientables en 360° alrededor de su eje con el fin de facilitar el acceso al orificio de pilotaje. Conexión Retirar el tapón protector de plástico del orificio de conexión del pilotaje (ver planos NC y NA) y seguir los procedimientos de conexión, para cada versión : Conectar la electroválvula de pilotaje - al orificio 1/8 (cabeza Ø63 mm); ver páginas pilotos. Respetar un par de apriete (E) comprendido entre 4 y 5 Nm. - al orificio 1/4 (cabeza Ø90 y Ø125 mm); ver páginas pilotos Respetar un par de apriete (F) comprendido entre 6 y 7 Nm. No desmontar en ningún caso el tapón montado en fábrica sobre el escape 390 SERIES Limpieza El mantenimiento de las válvulas depende de las condiciones de utilización. Proceder a una limpieza periódica de las válvulas. El intervalo entre dos limpiezas puede variar dependiendo de la naturaleza del fluido, las condiciones de funcionamiento y el medio ambiente. Después de la intervención, los componentes deben ser examinados para detectar cualquier anomalía. Es necesaria una limpieza cuando se observa un ralentizamiento del ciclo aunque la presión de pilotaje sea correcta o cuando es constatado un ruido anormal o una fuga. En el peor caso, esto podría conllevar un funcionamiento defectuoso y la válvula podría no volver a abrir y cerrarse correctamente. Ruido de funcionamiento El usuario solo podrá determinar con precisión el nivel sonoro emitido después de haber montado el componente ES en la instalación. El ruido de funcionamiento varia según la utilización, el fluido y el tipo de material empleado. Mantenimiento preventivo Hacer funcionar la válvula al menos una vez al mes para verificar su apertura y su cierre. Las guarnición del clapet son propuestas en piezas de recambio para proceder a la reparación. En caso de problemas durante el montaje/mantenimiento o en caso de duda, contactar con ASCO Numatics o con sus representantes oficiales. Consejos de reparación : Presión de salida incorrecta : Comprobar la presión en la entrada de la válvula, debe corresponder a los valores admitidos en la etiqueta de identificación. ! Atención, respetar los valores mínimos de presión de pilotaje en funcionamiento NA (remitirse a las páginas correspondientes). Fugas : Desmontar el cuerpo de la válvula y limpiar su partes internas. Cambiar la guarnición del clapet si fuese necesario. Asegúrese de que ningún cuerpo extraño penetra en la válvula. y tubería durante esta intervención Montaje en tuberías Conectar las tuberías según las marcas del cuerpo y remitirse al esquema de montaje que figura en la etiqueta 10 513357-001 PROCEDIMIENTO DE DESMONTAJE/MONTAJE Para prevenir cualquier riesgo de accidente corporal o material, comprobar que la válvula funciona correctamente antes de la puesta en servicio. Comprobar también la existencia de fugas internas ocasionales (asientos) o externas con un fluido no explosivo e inflamable. ! Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento o de puesta en marcha, quitar la tensión del piloto, despresurizar la válvula y purgarla. Durante el desmontaje/montaje será necesario poner bajo presión el pilotaje. VÁLVULA NC 1. Desmontar la válvula de las canalizaciones (como mínimo las vías 2 y 3), después aplicar y mantener la presión de pilotaje (máximo 10 bar). 2. Desatornillar y desmontar la tercera vía de la válvula, y la junta (ref. 8). 3. Cortar la presión de pilotaje. 4. Girar el actuador o el clapet de manera que el vástago de la válvula quede orientado con los dos planos (ref. b) posicionados hacia la vía 2. 5. Introducir por la vía 2 la llave (B) de desmontaje e inmovilizar en rotación el vástago de válvula. No estropear el asiento de válvula durante esta operación. 6. Desatornillar la tuerca de clapet (ref. 7) con la llave (C). Desmontar la tuerca, el clapet y sus arandelas. Retirar la llave (B). ! Válvula NC : no pilotar el actuador después de desmontar el clapet para evitar todo riesgo de destrucción del capó de visualización transparente del indicador óptico. Según la operación de mantenimiento definida, realizar las fases siguientes. Cambiar las guarniciones del clapet : fases 11 a 15 o/y junta del cuerpo de prensaestopas (1) : fases 7 a 15. 7. Desatornillar el cuerpo de prensaestopas (A) y desmontar el conjunto cabeza de mando y junta (ref. 1). 8. Limpiar las partes accesibles, reemplazar la junta (ref. 1). ES 9. Volver a montar el conjunto cabeza de mando y apretar el cuerpo de prensaestopas al par (A). 10. Repetir la fase 5 de desmontaje. 11. Limpiar el extremo del vástago y el clapet. Reemplazar la junta de clapet (ref. 4), las guarniciones de clapet (ref.3-5), las arandelas (ref. 2-6), la tuerca (ref. 7). ES ! La arandela de diámetro mayor se sitúa en el lado del vástago de mando y la de diámetro mas pequeño del lado de la tuerca. 12.Apretar al par (C) la tuerca de clapet. 13.Retirar la llave y pilotar el actuador. 14.Volver a montar la 3ª vía reemplazando la junta (ref. 8). Apretar al par (D). 15.Cortar la alimentación del piloto y volver a montar la válvula en sus tuberías respetando el procedimiento indicado en las páginas anteriores. VÁLVULA NA 1. Desmontar la válvula de las canalizaciones (como mínimo las vías 2 y 3). 2. Desatornillar y desmontar la 3ª vía con su junta (ref. 8). 3. Aplicar la presión de pilotaje (máxima 10 bar) y mantenerla durante toda la duración de las operaciones siguientes. Reemplazar las guarniciones de clapet y/o junta de prensaestopas: ver fases 4 a 12 arriba manteniendo la presión de pilotaje. 14.Retirar la llave y cortar la alimentación de presión del piloto. 15.Montar la 3ª vía reemplazando la junta (ref. 8). Apretar al par (D). 16.Volver a montar la válvula en sus tuberías respetando el procedimiento indicado en las páginas anteriores. 11 513357-001
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18

Asco Series 390 Pressure Operated Valve El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario