Marantec Comfort 252 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
FULL-SERVICE
ANTRIEBSSYSTEME
FÜR GARAGENTORE
ANTRIEBSSYSTEME
FÜR SEKTIONALTORE
ANTRIEBSSYSTEME
F
ÜR SCHIEBETORE
ANTRIEBSSYSTEME
FÜR DREHTORE
ANTRIEBSSYSTEME
FÜR ROLLTORE
PARKSCHRANKEN
SYSTEME
ELEKTRONISCHE
STEUERUNGEN
PRODUKT-SERVICE
ZUBEHÖR
Comfort 220, 250, 252
A
utomatismo para puertas de garaje
E
Manual para el montaje y el manejo
FULL-SERVICE
OPERATOR SYSTEMS
FOR GARAGE DOORS
OPERATOR SYSTEMS
FOR SECTIONAL DOORS
OPERATOR SYSTEMS
F
OR SLIDING GATES
OPERATOR SYSTEMS
FOR HINGED GATES
OPERATOR SYSTEMS
FOR ROLLER SHUTTERS
PARK BARRIER
SYSTEMS
ELECTRONIC
CONTROL UNITS
PRODUCT SERVICE
ACCESSORIES
2 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
1. Explicación de los símbolos
¡Precaución!
¡Peligro de daños a personas!
Aquí aparecen indicaciones importantes
de seguridad que tienen que ser
observadas de modo estrictamente
necesario con objeto de evitar daños
personales.
¡Atención!
¡Peligro de daños materiales!
Aquí aparecen indicaciones importantes
de seguridad que tienen que ser
observadas de modo estrictamente
necesario con objeto de evitar daños
materiales.
Indicación / Consejo
Controles
Referencia
i
B
arrera fotoeléctrica
Posición de puerta ABIERTO
Posición intermedia
Posición de puerta CERRADO
Control punto de referencia
Sin función
Emisión de impulsos
(Control remoto, elementos de mando externos)
Funcionamiento
Sistema antiaplastamiento
Parada
Elementos de mando externos
Antena de módulo
Símbolos del control y del bloque motor Indicaciones
Placa de características
Tipo: ________________________________________________
N°. de art.: ___________________________________________
N°. de producto: ______________________________________
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 3
2. Índice
1. Explicación de los símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
2. Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
3. Indicaciones generales de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
4. Sinopsis del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
4.1 Volumen de suministro Comfort 220, 250, 252 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
4.2 Variantes de puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
5. Preparativos para el montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
5.1 Datos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
5.2 Controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
6. Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
6.1 Preparación del carril de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
6.2 Montaje del bloque motor y del carril de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
6.3 Montaje en puerta basculante que oscila hacia afuera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
6.4 Montaje en puerta seccional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
6.5 Montaje en el techo del automatismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
6.6 Desbloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
6.7 Conexiones del control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
7. Emisor manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
7.1 Manejo y accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
7.2 Codificación del emisor manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
8. Puesta en funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
8.1 Conexión del automatismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
8.2 Sinopsis del control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
8.3 Sinopsis de las funciones de indicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
8.4 Punto de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
8.5 Programación rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
8.6 Comprobación del funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
9. Funciones ampliadas de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
9.1 Aspectos generales en torno a las funciones ampliadas de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
9.2 Esquema secuencial de la programación ampliada (Ejemplo para nivel 2, menú 2) . . . . . . . . . . . . . . . . .32
9.3 Sinopsis de las funciones programables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
9.4 Sinopsis de funciones de los niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
10. Avisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
10.1 Avisos de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
10.2 Avisos de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
10.3 Eliminación de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
11. Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
11.1 Sinopsis de piezas de repuesto para Comfort 220, 250, 252 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
11.2 Datos técnicos Comfort 220, 250, 252 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
11.3 Declaración del fabricante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
11.4 Declaración de conformidad CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
4 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
¡Por favor, lea lo siguiente en cualquier caso!
Grupo de destino
¡Este automatismo tiene que ser montado, conectado y puesto en funcionamiento exclusivamente por especialistas
c
ualificados e instruidos!
Especialistas cualificados e instruidos, en el sentido de estas instrucciones, son personas
- con conocimiento de las prescripciones generales y especiales de seguridad y de prevención de accidentes,
- con conocimiento de las prescripciones electrotécnicas pertinentes,
- con formación en el uso y el cuidado de los equipamientos adecuados de seguridad,
- con una instrucción y dirección suficiente por parte de electricistas profesionales,
- con la capacidad de reconocer los peligros que pueden ser causados por la electricidad,
- con conocimientos de la aplicación práctica de EN 12635 (Requerimientos a la instalación y al empleo).
Garantía
Para que sea efectiva la garantía relativa al funcionamiento y a la seguridad, es necesario que se observen las
indicaciones de estas instrucciones. En caso de no observancia de las indicaciones de advertencia pueden producirse
lesiones corporales y daños materiales. El fabricante no se hace responsable de los daños que se produzcan como
consecuencia de la no observancia de las indicaciones.
La garantía no cubre pilas, fusibles ni bombillas.
¡Con objeto de evitar errores de montaje en la puerta y en el automatismo es estrictamente necesario proceder
conforme a las indicaciones de las instrucciones de montaje! Sólo se debe poner en funcionamiento el producto
después de haber leído las instrucciones de montaje y de manejo correspondientes.
Las instrucciones de montaje y de manejo se le tienen que entregar al usuario de la instalación de la puerta, el cual ha
de guardarlas debidamente. Ellas contienen importantes indicaciones para el manejo, el control y el mantenimiento.
El producto se fabrica en conformidad con las directivas y normas aducidas en la declaración del fabricante y en la
declaración de conformidad. El producto ha salido de la fábrica en un estado impecable en lo que respecta a la técnica
de seguridad.
Es necesario que un perito inspeccione puertas, portones y ventanas accionadas mediante motor antes de la primera
puesta en funcionamiento y siempre que ello sea preciso, pero como mínimo una vez al año (con certificación escrita).
Utilización reglamentaria
El automatismo ha sido construido exclusivamente para la apertura y el cierre de puertas de garaje.
Sólo se permite el funcionamiento dentro de recintos secos.
Hay que tener en cuenta la fuerza máxima de tracción y de presión.
Requerimientos a la puerta
La puerta tiene que:
- quedarse quieta en autoenclavamiento (mediante compensación elástica),
- marchar con facilidad.
¡Además de las indicaciones contenidas en estas instrucciones, hay que observar también las prescripciones
generales vigentes para la seguridad y para la prevención de accidentes! Rigen nuestras condiciones de
venta y de suministro.
3. Indicaciones generales de seguridad
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 5
Indicaciones para el montaje del automatismo
Asegúrese de que la puerta se encuentra mecánicamente en buen estado.
Asegúrese de que la puerta se detiene en todas las posiciones.
Asegúrese de que es posible mover la puerta con facilidad en dirección ABIERTO y CERRADO.
Asegúrese de que la puerta abre y cierra correctamente.
Retire de a puerta todos los elementos que no se necesiten (p.ej. cables, cadenas, escuadras etc.).
Poner fuera de servicio todos los dispositivos que no se requieran después del montaje del automatismo.
Antes de realizar trabajos de cableado, es estrictamente necesario cortar el suministro eléctrico del automatismo.
Asegúrese de que la corriente se mantiene cortada mientras que se llevan a cabo los trabajos de cableado.
Observe las normativas locales de protección.
¡Es estrictamente necesario tender por separado las líneas de red y de control! La tensión de control es de 24 V DC.
Monte el automatismo sólo con la puerta cerrada.
Monte todos los generadores de impulsos y dispositivos de control (p.ej. pulsador de código por radio) dentro del
campo de visión de la puerta, pero a una distancia segura con respecto a las partes móviles de la misma. Hay que
respetar una altura mínima de montaje de 1,5 metros.
Coloque en un lugar llamativo y de forma visible y permanente los letreros de advertencia contra aplastamiento.
Asegúrese de que después del montaje ninguna parte de la puerta sobresale hasta aceras públicas o calles.
Indicaciones para la puesta en funcionamiento del automatismo
Después de la puesta en funcionamiento de la instalación de la puerta hay que instruir en el manejo de la misma al
propietario o a su representante.
Asegúrese de que los niños no pueden jugar con el control de la puerta.
Antes del movimiento de la puerta, asegúrese de que no hay personas u objetos en la zona de peligro de la puerta.
Compruebe todos los dispositivos presentes de órdenes de emergencia.
No agarre jamás una puerta en marcha o partes en movimiento.
Preste atención a los lugares de la instalación de la puerta donde exista la posibilidad de que se produzcan
aplastamientos o cortes. Hay que observar lo establecido por la norma EN 13241-1.
Indicaciones para el mantenimiento del automatismo
Para garantizar un funcionamiento libre de errores hay que controlar regularmente los puntos siguientes, y dado el caso
tomar las medidas oportunas. Siempre hay que cortar la tensión del automatismo antes de llevar a cabo trabajos en la
instalación de la puerta.
Una vez al mes hay que comprobar si el automatismo invierte la marcha de la puerta cuando ésta toca un obstáculo.
Coloque para ello, en correspondencia con la dirección de marcha de la puerta, un obstáculo de 50 mm de
alto/ancho en el trayecto de la puerta.
Compruebe el ajuste del automatismo de desconexión ABIERTO y CERRADO.
Compruebe todas las partes móviles del sistema de la puerta y del automatismo.
Compruebe si hay desgaste o daños en la instalación de la puerta.
Compruebe a mano la suavidad de marcha de la puerta.
Indicaciones para la limpieza del automatismo
Para la limpieza no se debe emplear en ningún caso: chorro de agua directo, equipo de limpieza a alta presión,
ácidos o lejías.
¡Por favor, lea lo siguiente en cualquier caso!
3. Indicaciones generales de seguridad
6 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
4.1 Volumen de suministro
Comfort 220, 250, 252
4. Sinopsis del producto
1 Bloque motor Comfort 220, 250, 252
2 Chapa de colgadura
3 Arrastrador de la puerta
4.1 / 1
1
2
3
4 Fijación de carril (2x)
5 Pinza de colgadura (2x)
6 Elemento de unión de la puerta
7 Codo de arrastre de la puerta (2x)
8 Chapa de unión del dintel
9 Material de fijación carril
Volumen estándar de suministro
4
7
6
8
4.1 / 2
5
4.1 / 4
4.1 / 3
!∏ !”
10 Manguito de seguridad
11 Manguito adaptador
12 Tornillos 4,0 x 10 (2x)
9
4.1 / 5
!#
13 Tornillos 4,0 x 18 (2x)
14 Pasador 8 x 20
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 7
4. Sinopsis del producto
4.1 / 7
„”
„#
§@
„£
4.1 / 9
„∏
15 Tornillos 6 x 14 (4x)
16 Tornillos hexagonales M6 x 20 (2x)
17 Tornillos de chapa 6,3 x 16 (4x)
18 Pasador A8 con seguro SL
19 Clips de seguridad (2x)
20 Pasador de articulación ø 6
21 Emisor manual mini
22 Emisor manual mini (sólo Comfort 250, 252)
23 Clavija de transmisión
24 Colgador
25 Antena de módulo
26 Tapa clip para parasol
27 Clip para parasol
31 Carril de operación
4.1 / 8
„·
§¯
„˜
28 Letrero de advertencia desbloqueo
29 Adhesivo de advertencia
30 Adhesivo programación rápida
Además del volumen de suministro estándar, para el
montaje se requieren los accesorios siguientes:
- Carril de operación
Carriles de operación
El bloque motor puede combinarse con diferentes
carriles de operación.
„^
„\
5
4.1 / 6
!5
!\
!^
„¯
4.2 Variantes de puerta
4.2 / 1
El volumen estándar de suministro con carril de opera-
ción correspondiente es apropiado para las siguientes
v
ariantes de puerta.
Puerta basculante que oscila hacia afuera
4.2 / 2
Puerta seccional hasta una achura de 3 m
Puerta basculante que no oscila hacia afuera
4.2 / 3
Para la siguientes variante de puerta se necesitan
accesorios adicionales.
4.2 / 4
Puerta seccional a partir de una anchura de 3 m
4. Sinopsis del producto
8 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 9
5.2 Controles
¡Atención!
Para garantizar un montaje correcto,
antes de empezar con el trabajo es
estrictamente necesario realizar los
controles siguientes.
Volumen de suministro
Compruebe si está completo el volumen de
suministro.
Compruebe si están disponibles los accesorios
requeridos para su situación particular de montaje.
Garaje
Compruebe si su garaje dispone de una conexión de
corriente adecuada y de un dispositivo de separación
de la red.
Puerta
5. Preparativos para el montaje
5.1 Datos generales
La escala de las representaciones de estas instrucciones
es fidedigna. Las dimensiones se indican siempre en
m
ilímetros (mm).
Para un montaje adecuado hay que disponer de las
herramientas siguientes:
5.1 / 1
10 13 10
13 2 ø 10 ø 5
¡Atención!
En caso de garajes sin segunda
entrada: Para poder acceder al garaje
en caso de una avería, la puerta del
garaje tiene que estar equipada de un
desbloqueo de emergencia.
Si se emplea un juego de desbloqueo:
Compruebe regularmente que los cierres de la puerta
funcionan correctamente. Los cierres de la puerta no
se deben poner fuera de función bajo ninguna
circunstancia.
Si no se emplea un juego de desbloqueo:
Desmonte los cierres de la puerta o póngalos fuera
de función.
Compruebe si la puerta que se ha de accionar
cumple las condiciones siguientes:
- Tiene que ser posible mover fácilmente la puerta
- con la mano.
- La puerta tiene que detenerse por misma en
- cualquier posición.
Referencia:
Al emplear y al montar accesorios hay
que observar las instrucciones adjuntas
correspondientes.
i
10 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
6. Montaje
6.1 / 1
6.1 / 2
6.1 Preparación del carril de operación
Oprima la patilla de desbloqueo roja (A) hasta el tope
en la perforación roja del carro de guía.
Tire del cable (B) para desbloquear el carril de guía.
El carro de guía está ahora desbloqueado y puede
desplazarse libremente por el carril de operación.
A
A
Referencia:
La función de desbloqueo del carro de
guía viene descrita en el punto 6.6.
i
Retire la patilla de desbloqueo de color rojo (A).
Coloque el arrastrador de la puerta (C) con el bulón (D)
en el carro de guía.
Atornille el bulón (D) con dos tornillos.
C
D
6.1 / 3
4 x 18
Referencia:
Al emplear un carril de varias piezas
hay que observar las instrucciones
correspondientes.
i
6.1 / 4
Desplace el manguito de seguridad rojo (E) por
encima del tornillo tensor (F).
EF
Indicación:
El manguito de seguridad sirve como
protección contra un desmontaje
violento (intento de robo) desde fuera.
B
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 11
6. Montaje
6.1 / 6
Asegure el bulón de articulación (H) con otro clip de
seguridad más (G).
G
H
6.1 / 5
Monte el clip de seguridad (G) en el pasador de ar
ticulación (H).
Una la chapa de unión del dintel (I) y la pieza final
del carril (J) con el pasador de articulación (H).
I
G
H
H
J
F
C
6.2.1 / 1
6,0 x 14
E
6.2.1 Montaje recto
Coloque el carril de operación (C) sobre el manguito
adaptador en la posición correcta.
Bajar el carril de operación (C) con una ligera presión
sobre el bloque motor.
Consejo:
Si el carril de operación (C) está
correctamente alineado, entonces basta
con tirar brevemente del elemento de
tracción (cadena de rodillos, correa
dentada o cable de bola) para bajar el
carril de operación (C).
Inserte las fijaciones (F) en el carril de operación (C).
Atornille las fijaciones del carril (F) y el bloque
motor (F) con los cuatro tornillos (E).
6.2 Montaje del bloque motor y del
carril de operación
Introduzca el manguito adaptador (A) hasta el tope
en el eje de transmisión (B).
6.2 / 1
¡Atención!
El carril de operación (C) hay que
montarlo con precaución sobre el
bloque motor (F).
¡No debe emplearse violencia alguna,
ya que en caso contrario pueden
resultar dañados los dientes!
A
B
En el estado de entrega, el grupo motor está pensado
para el montaje recto.
Mediante el montaje del grupo motor transversalmente
con respecto al carril de operación, la longitud total del
automatismo puede acortarse 150 mm.
Referencia:
El montaje transversal del bloque motor
se describe en el punto 6.2.2.
i
6. Montaje
12 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 13
6,0 x 14
6. Montaje
D
6.2.2 / 1
6.2.2 Montaje transversal
¡Atención!
Para garantizar el funcionamiento del
automatismo hay que desplazar 90° el
palpador de punto de referencia (D).
Monte el palpador de punto de referencia (D)
correspondientemente.
Coloque el carril de operación (C) sobre el manguito
adaptador en la posición correcta.
Bajar el carril de operación (C) con una ligera presión
sobre el bloque motor.
Consejo:
Si el carril de operación (C) está
correctamente alineado, entonces basta
con tirar brevemente del elemento de
tracción (cadena de rodillos, correa
dentada o cable de bola) para bajar el
carril de operación (C).
Inserte las fijaciones (F) en el carril de operación (C).
Atornille las fijaciones del carril (F) y el bloque
motor (F) con los cuatro tornillos (E).
F
E
C
14 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
6.3 / 4
Abra la puerta.
Determine el punto más alto que alcanza la puerta
a lo largo de toda su marcha.
En el punto más alto de su trayectoria, el borde
superior de la hoja de la puerta tiene que quedar
10 - 50 mm por debajo del borde inferior del carril de
operación en posición horizontal.
El carril de operación tiene que montarse paralelamente
con respecto a los carriles de guía de la puerta.
Cierre la puerta.
10 - 50 mm
6. Montaje
6.3 Montaje en puerta basculante que
oscila hacia afuera
Una los dos codos de arrastre de la puerta (A) con
el elemento de unión a la puerta (B).
6.3 / 2
B
C
C
6.3 / 1
B
Perfore los agujeros necesarios en el borde superior
del ala de la puerta 5 mm).
Atornille el elemento de unión a la puerta (B) con
cuatro tornillos (C) al borde superior de la hoja de la
puerta.
A
Determine la posición para el elemento de unión a la
puerta, centrado sobre el borde superior de la hoja
de la puerta.
Indicación:
Si no resultara posible posicionar
centradamente el elemento de unión
a la puerta (en puertas con asas
exteriores en el medio y bajas alturas
de techo), hay que montar el elemento
de unión unos 100 mm a la izquierda
o a la derecha del centro de la puerta.
6,3 x 16
6.3 / 3
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 15
6.3 / 8
Inserte el arrastrador (G) en el elemento de conexión
a la puerta (B).
Asegure el arrastrador de la puerta (G) con el
bulón (H) y con el seguro SL (I).
G
H
I
B
6.3 / 6
6.3 / 7
6. Montaje
6.3 / 5
¡Precaución!
Hasta su fijación, hay que asegurar el
automatismo para que no se caiga
(p.ej. mediante la ayuda de montaje (E),
n°. de art. 66427).
Coloque el bloque motor en el dintel con el carril de
operación centrado sobre el elemento de unión a la
puerta.
Asegure el automatismo para que no pueda caerse.
Dependiendo de las situacn constructiva, se dispone de
dos posibilidades para la chapa de unión del dintel (F):
Fijación en el dintel
Fijación en el techo
Monte la chapa de unión del dintel (F) conforme al
tipo de fijación.
F
F
E
¡Atención!
Para garantizar una marcha impecable
de la puerta, la chapa de unión del
dintel para el carril de operación tiene
que montarse centrada por encima del
elemento de unión a la puerta.
8,0 x 70
A8 / U10
8,0 x 70
A8 / U10
16 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
6. Montaje
6.4 Montaje en puerta seccional
Una los dos codos de arrastre de la puerta (A) con el
elemento de unión a la puerta (B).
6.4 / 2
6.4 / 1
B
B
C
D
C
Perfore los agujeros necesarios para los cuatro tornillos (C)
al borde superior de la hoja de la puerta 5 mm).
Atornille el elemento de unión a la puerta (B) con
cuatro tornillos (C) al borde superior de la hoja de la
puerta.
Introduzca los dos tornillos (D) en el elemento de
unión de la puerta hasta que toquen la hoja de la
puerta.
A
Determine la posición para el elemento de unión a la
puerta, centrado sobre el borde superior de la hoja
de la puerta.
6.4 / 4
Abra la puerta.
Determine el punto más alto que alcanza la puerta
a lo largo de toda su marcha.
10 - 50 mm
Indicación:
- Si no resultara posible posicionar
centradamente el elemento de unión
a la puerta (en puertas con asas
exteriores en el medio y bajas alturas
de techo), hay que montar el
elemento de unión unos 100 mm a la
izquierda o a la derecha del centro de
la puerta.
- En caso de puertas seccionales con
árbol de torsión, el elemento de unión
a la puerta puede montarse sobre la
totalidad del ancho de la puerta.
M6 x 20
6,3 x 13
6.4 / 3
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 17
Inserte el arrastrador (G) en el elemento de conexión
a la puerta (B).
Asegure el arrastrador de la puerta (G) con el
bulón (H) y con el seguro SL (I).
Monte la chapa de unión del dintel (F) conforme al
tipo de fijación.
6. Montaje
Dependiendo de las situacn constructiva, se dispone de
dos posibilidades para la chapa de unión del dintel (F):
Fijación en el dintel
6.4 / 6
6.4 / 7
Fijación en el techo
6.4 / 5
¡Precaución!
Hasta su fijación, hay que asegurar el
automatismo para que no se caiga
(p.ej. mediante la ayuda de montaje (E),
n°. de art. 66427).
Coloque el bloque motor en el dintel con el carril de
operación centrado sobre el elemento de unión a la
puerta.
Asegure el automatismo para que no pueda caerse.
6.4 / 8
G
H
I
B
F
F
¡Atención!
Para garantizar una marcha impecable
de la puerta, la chapa de unión del
dintel para el carril de operación tiene
que montarse centrada por encima del
elemento de unión a la puerta.
E
En el punto más alto de su trayectoria, el borde
superior de la hoja de la puerta tiene que quedar
1
0 - 50 mm por debajo del borde inferior del carril de
operación en posición horizontal.
El carril de operación tiene que montarse paralelamente
con respecto a los carriles de guía de la puerta.
Cierre la puerta.
8,0 x 70
A8 / U10
8,0 x 70
A8 / U10
18 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
1
3
2
3
6. Montaje
6.5 / 1
6.5 / 2
6.5 Montaje en el techo del
automatismo
El automatismo se fija al techo con dos colgaduras.
Determine la posición para las colgaduras.
Monte una pinza de colgadura (A) en la primera
posición de colgado (1) del carril de operación.
Doble hacia abajo los cubrejuntas de seguridad (C).
Meta una chapa de colgadura (B) en las pinzas.
Monte otra pinza de colgadura (A) en la segunda
posición de colgado (2) del carril de operación.
Doble hacia abajo los cubrejuntas de seguridad (C).
Meta una chapa de colgadura (B) en las pinzas.
2
1
A
B
Doble las chapas de colgadura conforme a la
situación constructiva correspondiente.
Alinee el carril de operación paralelamente con
respecto a los carriles de guía de la puerta.
6.5 / 3
6.5 / 4
Referencia:
Al emplear un carril de varias piezas
hay que observar las instrucciones
correspondientes.
i
A
B
C
C
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 19
6. Montaje
6.5 / 5
8,0 x 70
A8 / U10
Atornille con el techo las dos chapas de colgadura.
15 - 30°
65 mm
20 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
6. Montaje
6.6 Desbloqueo
Limite mediante medidas constructivas el recorrido de
la puerta en dirección de apertura.
Compruebe que la altura mínima del cable es de
1,8 m.
Coloque el “Letrero de advertencia desbloqueo” en
el cable.
¡Precaución!
Al accionar el desbloqueo pueden
producirse movimientos incontrolados
de la puerta:
- Si los resortes de la puerta son débiles
o están rotos.
- Si la puerta no se encuentra en
equilibrio.
Al abrir la puerta a mano puede ser
que el carro de guía colisione con el
bloque motor.
¡Estando desbloqueada la puerta debe
moverse sólo con una velocidad
moderada!
Tire del cable (A) hacia abajo hasta el tope para
desbloquear el carril de guía.
Bloquear
Desbloquear
Desplace la patilla de desbloqueo roja (B) hacia atrás
en la dirección de la flecha.
Arranque el automatismo para unir de nuevo la
puerta y el carril de guía.
A
B
6.6 / 1
6.6 / 2
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 21
6. Montaje
2
1
3
4
5
6
7
8
P
1
2
3
70
71
2
1
6.7 Conexiones del control
¡Atención!
Para evitar daños en el control:
- Hay que atenerse en todo momento
las prescripciones locales de
protección.
- Hay que tender por separado bajo
cualquier circunstancia las líneas de
red y de control.
- La tensión de control es de 24 V DC.
- La presencia de tensión ajena en las
conexiones XP020, XB10 ó XB01 da
lugar a la destrucción de la totalidad
de la electrónica.
- En los bornes 1 y 2 (XB01) sólo se
deben conectar contactos de trabajo
libres de potencial.
- ¡La clavija de cortocircuito no debe
enchufarse en la hembrilla de sistema
XP020!
Referencia:
Para el montaje de elementos de
mando y dispositivos de seguridad y
de señales externos hay que tomar en
consideración las instrucciones
correspondientes.
i
¡Precaución!
Peligro de descarga eléctrica:
Antes de realizar trabajos de cableado
hay que asegurarse de que los cables
no conducen tensión.
Durante la realización de los trabajos
de cableado hay que asegurarse de que
los cables se mantienen sin tensión
(p.ej. excluir la posibilidad de una
reconexión).
Denominación
Tipo / Función
i
XB01
Conexión de elementos de
mando externos sin cableado de
sistema y barrera fotoeléctrica de
dos conductores
6.7 / 2
XB10
Conexión de elementos de
mando externos con cableado
de sistema
-
XP020
Conexión para barrera foto-
eléctrica de sistema o línea de
adaptador para antena modular
9.4 /
Nivel 8
Indicación:
Antes de conectar un elemento de
mando a las conexiones con hembrillas
de sistema, hay que retirar primero la
clavija de cortocircuito correspondiente.
XB10
XB01
XP020
6.7 / 1
22 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
6. Montaje
Conexión XB01
Indicación:
Si se conecta una barrera fotoeléctrica,
hay que instalarla antes de la
programación rápida.
Sólo entonces es reconocida
automáticamente por el control.
En caso contrario hay que programar
después la barrera fotoeléctrica.
Denominación
Tipo / Función
1 GND (0 V)
2 Impulso
3 24 V DC (máx. 50 mA)
70 GND
70 + 71 Barrera fotoeléctrica de dos conductores
R
Receptor de la barrera fotoeléctrica de dos
conductores
S1
Pulsador de impulsos externo
(si lo hubiera)
T
Emisor de la barrera fotoeléctrica de dos
conductores
6.7 / 2
Conexión XB10
6.7 / 3
6.7 / 4
6. Montaje
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 23
7. Emisor manual
7.1 Manejo y accesorios
¡Precaución!
¡Los emisores manuales no son para
que jueguen los niños!
El emisor manual debe accionarse sólo
después de haberse asegurado que no
se encuentran ni personas ni objetos en
la zona de movimiento de la puerta.
A
D
B
D
C
7.1 / 1
A Tecla grande
B Tecla pequeña
C Pila - Lámpara de control de emisión
D Hembrilla de transmisión
Con la segunda tecla es posible controlar otro
automatismo.
Sinopsis
Referencia:
La programación del emisor manual
(control remoto) para el automatismo
se describe en el punto 8.5.3.
i
Denominación
Tipo / Función
K1
Relé "La puerta está CERRADA"
(Contacto de relé 250 V AC máx. 60 W)
K2
Relé "La puerta está ABIERTA"
(Contacto de relé 250 V AC máx. 60 W)
K3
Relé "3 min. luz"
(Contacto de relé 250 V AC máx. 60 W)
X8A Regleta de enchufe contacto de relé
X8B Regleta de enchufe relé de luz
X10 Hembrilla "Control"
X10A Hembrilla "Elementos de mando externos"
24 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
7. Emisor manual
7.2 Codificación del emisor manual
7
.2.1 Transmisión de la codificación
Indicación:
Las conexiones de enchufe a ambos
lados del emisor manual son idénticas.
Esta función sirve para transmitir la codificación de un
emisor manual ya programado para el automatismo
(
master) a un segundo emisor manual.
Conectar ambos emisores con la clavija de
transmisión adjunta.
¡Precaución!
El emisor manual debe accionarse sólo
después de haberse asegurado que no
se encuentran ni personas ni objetos en
la zona de movimiento de la puerta.
7.2.1 / 1
1
E Parte posterior del emisor manual
F Pila 3V CR 2032
Abra la parte trasera del emisor manual (E), p.ej. con
una moneda.
Recambie la pila (F) observando la polaridad correcta.
F
E
Clip para parasol, apropiado para la colocación del
emisor manual en un parasol dentro del coche.
7.1 / 2
7.1 / 3
Accesorios
Cambio de pilas
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 25
7. Emisor manual
7
.2.2 Modificación de la codificación
Esta función sirve para, en caso de pérdida del emisor
manual, modificar la codificación del mando a
d
istancia ya presente.
Enchufe la clavija de transmisión en el emisor
manual.
Cortocircuite una de las dos patillas exteriores de
la clavija de transmisión con la patilla del medio
(p.ej. con ayuda de un destornillador).
Accione la tecla deseada del emisor manual.
Mediante una codificación aleatoria integrada se
determina una nueva codificación.
El LED parpadea rápidamente.
El emisor manual habrá aprendido la nueva codificación
en cuanto que el LED se ilumine de forma permanente.
Ahora es posible soltar la tecla y retirar la clavija de
transmisión.
Indicación:
Después de haber recodificado el
emisor manual hay que reprogramar
también el automatismo para la nueva
codificación.
En caso de emisores manuales de
varios canales hay que repetir este
procedimiento de codificación
individualmente para cada una de las
teclas.
7.2.2 / 1
Indicación:
En caso de emisores manuales de
varios canales hay que repetir este
procedimiento de codificación
individualmente para cada una de las
teclas.
Accione el emisor master y mantenga la tecla
apretada.
El LED del emisor se ilumina.
Accione la tecla deseada del emisor manual que se
quiere codificar, mientras que mantiene apretada la
tecla del emisor master.
El LED parpadea.
Después de 1- 2 segundos el LED del emisor que se
quiere codificar se ilumina de forma constante.
El proceso de codificación está concluido.
El emisor manual tiene ahora la codificación del emisor
master.
Retirar la clavija de transmisión.
7.2.1 / 2
7.2.1 / 3
26 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
8.2 Sinopsis del control
Indicaciones LED
1 Barrera fotoeléctrica
(Se ilumina sólo cuando se ha interrumpido la
barrera fotoeléctrica)
2 Posición de puerta ABIERTO
3 Posición intermedia
4 Posición de puerta CERRADO
5 Control punto de referencia
6 Sin función
7 Emisión de impulsos
(Control remoto, elementos de mando externos)
8 Funcionamiento
Elementos de mando
A Tecla (+) (p.ej. mover la puerta a la posición
ABIERTO o elevar el valor de
parámetros en la programación)
B Tecla (-) (p.ej. mover la puerta a la posición
CERRADO o reducir el valor de
parámetros en la programación)
C Tecla (P) (p.ej. cambio al modo de
programación o guardar parámetros)
Meta la antena modular (A) en la apertura (B) del
bloque motor.
8.1 / 2
Una la clavija de red del bloque motor con la
conexión de la corriente.
Indicación:
Durante unos 3 segundos se iluminan
todas las lámparas de control.
A continuación se iluminan los
LEDs 8 y 4.
8.1 Conexión del automatismo
8. Puesta en funcionamiento
A
B
8.1 / 1
7
6
8
1
4
32
A
C
B
8.2 / 1
5
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 27
8.4 Punto de referencia
8. Puesta en funcionamiento
Indicaciones LED en el modo de funcionamiento En el modo de funcionamiento, el LED 5 se
ilumina brevemente en el momento en el
q
ue se pasa el punto de referencia.
Indicación:
En el ajuste previo de fábrica y después
de un reset, el control se encuentra en
la posición CERRADO.
Por ello, para garantizar una
programación exenta de problemas,
antes de la programación rápida y
antes de un reset, la puerta y el
automatismo tienen que encontrarse en
la posición CERRADO.
8.3 Sinopsis de las funciones de
indicación
Barrera fotoeléctrica interrumpida
La puerta marcha en dirección ABIERTO
La puerta está en posición ABIERTO
La puerta marcha en dirección CERRADO
La puerta está en posición CERRADO
Se conecta el punto de referencia
Accionamiento prolongado de un elemento
de mando externo
Se acciona el control remoto
Se dispone de tensión de servicio
Leyenda:
LED apagado
LED se ilumina
LED parpadea lentamente
LED parpadea rítmicamente
LED parpadea rápidamente
Entrega de fábrica
No es posible
28 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
8. Puesta en funcionamiento
8.5 Programación rápida
8
.5.1 Aspectos generales en torno a la
programación rápida
Para la programación hay que retirar la pantalla del
grupo motor.
La programación se realiza con las teclas Más (+),
Menos (-) y (P).
Si en el modo de programación no se pulsa ninguna
tecla dentro de un plazo de 120 segundos, el control
retorna al estado de funcionamiento.
Entonces se indica un aviso correspondiente.
Referencia:
La explicación de los avisos viene
descrita en el punto 10.
i
8
.5.2 Teclas de programación
Condiciones
Antes de la programación rápida tienen que cumplirse
las siguientes condiciones:
- La puerta se encuentra en la posición CERRADO.
- El carril de guía está acoplado.
Programación rápida
En la programación rápida se ajustan las funciones
básicas del automatismo.
- Posición de puerta ABIERTO
- Posición de puerta CERRADO
- Radiocontrol
Este proceso de programación es continuo y ha de ser
realizado necesariamente.
El automatismo se encuentra listo para el
funcionamiento después de la programación rápida y
de una marcha de aprendizaje para el automatismo de
desconexión en las posiciones de puerta ABIERTO y
CERRADO.
Indicación:
Para una puesta en funcionamiento
adecuada del automatismo hay que
llevar a cabo la programación rápida:
Esto vale tanto para la primera puesta
en funcionamiento como para después
de un reset.
Indicación:
Durante la programación de las
posiciones de puerta ABIERTO y
CERRADO hay que pasar por el punto
de referencia.
Lleve a cabo una programación rápida de la mano
del esquema que viene a continuación.
Leyenda:
LED apagado
LED se ilumina
LED parpadea lentamente
LED parpadea rítmicamente
LED parpadea rápidamente
Entrega de fábrica
No es posible
1
2
3
P
2
1
3
4
5
6
7
8
8.5.2 / 1
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 29
8. Puesta en funcionamiento
8
.5.3 Secuencia de la programación rápida
Modo de
funcionamiento
1.
P
1x >2s <10s
Iniciar programación
rápida /
Programar la posición de
puerta ABIERTO
2.
Mover la puerta a la posición
ABIERTO
3.
Corrección de la posición de
puerta ABIERTO con (+) y (–)
4.
P
1x <1s
Guardar la posición de
puerta ABIERTO /
Programar la posición de
puerta CERRADO
5.
Mover la puerta a la posición
CERRADO
6.
Corrección de la posición
de puerta CERRADO con (+)
y (–)
7.
P
1x <1s
Guardar la posición de
puerta CERRADO /
Programación del
radiocontrol
8.
Accionar el emisor manual
9.
Soltar el emisor manual
10.
P
1x <1s
Guardar control remoto /
Finalizar la programación
rápidal
30 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
¡Precaución!
El automatismo de desconexión
ABIERTO y CERRADO tiene que
ajustarse correctamente para evitar
daños personales y materiales.
8. Puesta en funcionamiento
El automatismo aprende la fuerza de operación
máxima requerida durante las dos primeras marchas
después del ajuste de las posiciones de puerta.
Mueva el automatismo (con puerta acoplada) sin
interrupción una vez de la posición de puerta
CERRADO y la posición de puerta ABIERTO y a la
inversa.
Durante esta marcha de aprendizaje, el automatismo
determina la fuerza de tracción y de presión máximas,
así como la reserva de fuerza, requerida para mover la
puerta.
1.
Después de pulsar la tecla (+):
La puerta tiene que abrirse y moverse a
la posición de puerta ABIERTO
guardada.
2.
Después de pulsar la tecla (-):
La puerta tiene que cerrarse y moverse a
la posición de puerta CERRADO
guardada.
3.
Después de pulsar la tecla del emisor
manual:
El automatismo tiene que mover la
puerta en dirección ABIERTO o en
dirección CERRADO.
4.
Después de pulsar la tecla del emisor
manual mientras que el automatismo
está en marcha:
El automatismo tiene que detenerse.
5.
La siguiente vez que se pulse la tecla, el
automatismo marchará en la dirección
opuesta.
8
.6.2 Control del automatismo de desconexión
Controles:
Después de la programación rápida y
después de realizar cambios en el menú
de programación, hay que ejecutar las
marchas de aprendizaje y las
comprobaciones siguientes.
Automatismo de desconexión ABIERTO
En caso de automatismos para puertas con aperturas
en el ala (diámetro apertura > 50 mm):
Recargue la puerta durante la marcha en el centro
del borde inferior con una masa de 20 kg.
La puerta tiene que detenerse de inmediato.
Automatismo de desconexión CERRADO
Coloque en el suelo un obstáculo de 50 mm de
altura.
Mueva la puerta contra el obstáculo.
El automatismo tiene que detenerse e invertir
cuando se tope con el obstáculo.
8.6 Comprobación del funcionamiento
8
.6.1 Marcha de aprendizaje
para la fuerza de operación
Indicación:
Los ajustes de los parámetros no se
pierden en caso de un corte del
suministro de la tensión.
La fuerzas de operación requeridas para
ABIERTO y CERRADO se reponen a los
ajustes de fábrica sólo después de una
reinicialización o reset.
Comprobación:
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 31
9. Funciones ampliadas de operación
9.1 Aspectos generales en torno a las
funciones ampliadas de operación
¡Precaución!
En las funciones ampliadas de
operación es posible modificar
importantes ajustes de fábrica.
Hay que ajustar correctamente cada
uno de los parámetros para evitar
daños personales y materiales.
En las funciones ampliadas de operación se programan
las funciones adicionales del automatismo.
La programación se subdivide en tres sectores:
Sector 1: Nivel
1. En 8 niveles, las funciones ajustables están reunidas
en grupos.
Cada nivel puede comprender hasta 8 funciones
menús.
Con las teclas (+) y (-) se realiza una selección sucesi-
va dentro de los niveles.
Los niveles no ocupados se indican pero no pueden
abrirse.
Por medio de la exit (salida) de niveles es posible
cambiar de la programación al modo de
funcionamiento.
Sector 2: Menú
1. Cada menú comprende una función.
Con las teclas (+) y (-) se realiza una selección
sucesiva dentro de los menús ocupados.
Los menús no ocupados se saltan y no se indican.
Por medio de la exit (salida) de menú se retorna al
nivel de partida.
Sector 3: Parámetro
1. Cada una de las funciones puede ajustarse en
16 pasos como máximo.
Con las teclas (+) y (-) se realiza una selección dentro
de los parámetros ajustables.
Los parámetros no ajustables se saltan y no se
indican.
No es posible un desbordamiento pulsando (+) y (-) .
Pulsando la tecla (P) se guardan los parámetros
ajustados.
Referencia:
- Los niveles y los menús disponibles
están representados en la sinopsis
general de las funciones programables
(punto 9.3).
- La explicación de los avisos viene
descrita en el punto 10.
i
Finalización de la programación
La programación puede finalizarse de dos modos
d
iferentes:
1. Mediante la exit de nivel pulsando la tecla (P).
El control cambia entonces al modo de
funcionamiento.
2. En todo momento y desde cualquier sector,
pulsando la tecla (P) durante más de 5 segundos.
El control cambia entonces al modo de
funcionamiento.
No se guarda el valor de un parámetro modificado.
Al finalizar la programación se iluminan todos los LEDs
una vez y se apagan sucesivamente del 8 al 1.
Si en el modo de programación no se pulsa ninguna
tecla dentro de un plazo de 120 segundos, el control
retorna al estado de funcionamiento.
Entonces se indica un aviso correspondiente.
32 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
9. Funciones ampliadas de operación
9.2 Esquema secuencial de la programación ampliada
(Ejemplo para nivel 2, menú 2)
Finalización
de la
programación
ParámetroMenúNivel
Nivel 3
Nivel 4
Menú 3
Menú 2
Menú 1
Exit de menú
(Nivel 2)
Nivel 2
Nivel 1
Exit de nivel
Nivel 8
> 10 segs.
Menú 8
Parámetro
Modo de
funcionamiento
+
-
+
-
+
-
+
-
P
+
-
+
-
+
-
+
-
+
-
P
P
P
> 5 segs.
P
+
-
+
-
+
-
P
P
P
+
-
+
-
+
-
+
-
+
-
> 5 segs.
P
> 5 segs.
P
Valor
aumentado
Valor reducido
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 33
9. Funciones ampliadas de operación
9.3 Sinopsis de las funciones programables
Nivel Menú Ajuste de fábrica
Nivel 1 - Funciones básicas
Menú 3: Posición intermedia ABIERTO
Menú 4: Posición intermedia CERRADO
Menú 5: Posición de marcha suave ABIERTO
Menú 6: Posición de marcha suave CERRADO
Menú 7: Salida de relé Automatismo en marcha
Menú 8: Reset Ningún reset
Nivel 2 Ajustes del operador
Menú 1: Fuerza de operación requerida ABIERTO Paso 8
Menú 2: Fuerza de operación requerida CERRADO Paso 8
Menú 3: Automatismo de desconexión ABIERTO Paso 7
Menú 4: Automatismo de desconexión CERRADO Paso 7
Menú 5: Velocidad ABIERTO Paso 16
Menú 6: Velocidad CERRADO Paso 16
Menú 7: Velocidad marcha suave ABIERTO Paso 7
Menú 8: Velocidad marcha suave CERRADO Paso 7
Nivel 3 - Cierre automático
Menú 1: Cierre automático Desactivado
Menú 3: Tiempo de apertura de la puerta 15 segundos
Menú 4: Tiempo de preaviso 5 segundos
Menú 5: Advertencia de puesta en marcha 0 seg.
Nivel 4 Programación remota
Menú 1: Impulso
Menú 2: Posición intermedia
Nivel 5 Función especial
Menú 1: Entrada de impulsos programable Impulso
Menú 4: Tiempo de iluminación 180 segundos
Nivel 8 Ajustes del sistema
Menú 1: Barrera fotoeléctrica
Funcionamiento
sin barrera fotoeléctrica
Menú 3: Automatismo de desconexión
ABIERTO:
La puerta se detiene
CERRADO:
La puerta invierte brevemente
34 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
9. Funciones ampliadas de operación
9.4 Sinopsis de funciones de los niveles
¡Atención!
Después de un reset, se restauran los ajustes de fábrica de todos los parámetros.
Para garantizar un funcionamiento impecable del control:
- hay que reprogramar de nuevo todas las funciones deseadas,
- hay que realizar un aprendizaje del control remoto,
- el automatismo tiene que desplazarse una vez a la posición de la puerta ABIERTO y CERRADO.
N
ivel 1 - Funciones básicas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Menú 3: Posición intermedia ABIERTO
Ajustar con tecla (+ / ABIERTO) y (- / CERRADO)
"Posición intermedia ABIERTO" La función de cierre es posible con cierre automático
Menú 4: Posición intermedia CERRADO
Ajustar con tecla (+ / ABIERTO) y (- / CERRADO)
Menú 5: Posición de marcha suave ABIERTO
Ajustar con tecla (+ / ABIERTO) y (- / CERRADO)
Menú 6: Posición de marcha suave CERRADO
Ajustar con tecla (+ / ABIERTO) y (- / CERRADO)
Menú 7: Salida de relé
A7 B7 C7 D7 E7 F7 G7 H7
Menú 8: Reset
No Si
Indicación:
- Sólo es posible emplear la posición intermedia programada en último lugar.
- Con el cierre automático activado (nivel 3 / menú) no se puede programar la salida de relé
(nivel 1 / menú 7).
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 35
9. Funciones ampliadas de operación
Referencia:
Después de realizar cambios en los menús 3 a 6 del nivel 1 hay que realizar una nueva marcha
de aprendizaje para el automatismo de desconexión. La marcha de aprendizaje se describe en
el punto 8.6.1.
i
A7 Automatismo en marcha /
La lámpara de señales se ilumina
B7 Automatismo en marcha /
La lámpara de señales parpadea
C7 3 min. luz
D7 Impulso transitorio
E7 Error
F7 Seguro contra empuje
G7 Posición de puerta CERRADO
H7 Posición de puerta ABIERTO
Menú 7: Salida de relé
36 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
9. Funciones ampliadas de operación
¡Precaución!
Para excluir la posibilidad de que se produzcan lesiones, el automatismo de desconexión (menú 3 y 4)
puede programarse a DESCONECTADO sólo cuando haya conectada una barrera fotoeléctrica de paso o
un seguro antiaplastamiento.
* cuanto mayor el paso, tanto mayor es la fuerza de operación.
** cuanto menor el paso, tanto más sensible es el automatismo de desconexión.
Nivel 2 Ajustes del operador
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
Menú 1: Fuerza de operación requerida ABIERTO (sensibilidad en pasos*)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Menú 2: Fuerza de operación requerida ABIERTO (sensibilidad en pasos*)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Menú 3: Automatismo de desconexión ABIERTO (sensibilidad en pasos**)
DES-
CONEC-
TADO
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Menú 4: Automatismo de desconexión CERRADO (sensibilidad en pasos**)
DES-
CONEC
TADO
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Menú 5: Velocidad ABIERTO (en pasos)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Menú 6: Velocidad CERRADO (en pasos)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Menú 7: Velocidad marcha suave ABIERTO (en pasos)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Menú 8: Velocidad marcha suave CERRADO (en pasos)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Referencia:
Después de realizar cambios en los menús 5, 6, 7 y 8 del nivel 2 hay que realizar una nueva marcha de
aprendizaje para el automatismo de desconexión. La marcha de aprendizaje se describe en el punto 8.6.1.
i
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 37
9. Funciones ampliadas de operación
Nivel 3 - Cierre automático
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Menú 1: Cierre automático
A1 B1 C1 D1 E1 F1 G1 H1 I1
Menú 3: Tiempo de apertura de la puerta (en segundos)
2 5 10 15 20 25 30 35 40 50 80 100 120 150 180 255
Menú 4: Tiempo de preaviso (en segundos)
1 2 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70
Menú 5: Advertencia de puesta en marcha (en segundos)
0 1 2 3 4 5 6 7
Indicación:
- El cierre automático puede programarse sólo si hay conectada una barrera fotoeléctrica o un sistema
antiaplastamiento.
- Las funciones del menú 1 pueden modificarse a voluntad por medio de los valores temporales en los
menús 3, 4 y 5.
Tiempo de
apertura de
la puerta
Tiempo de
preaviso
Lámpara de señales Otras funciones
A1 - - - Cierre automático desactivado
B1 15 5 parpadea -
C1 30 5 parpadea -
D1 15 5 parpadea Cierre después de atravesar la barrera fotoeléctrica
E1 30 5 parpadea Cierre después de atravesar la barrera fotoeléctrica
F1 15 5 se ilumina -
G1 30 5 se ilumina -
H1 15 5 se ilumina Cierre después de atravesar la barrera fotoeléctrica
I1 30 5 se ilumina Cierre después de atravesar la barrera fotoeléctrica
Menú 1: Cierre automático
38 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
9. Funciones ampliadas de operación
A1 Impulso (sólo contacto de trabajo)
B1 Automatismo conectado / desconectado (sólo contacto de trabajo)
C1 El automatismo se detiene e invierte la marcha (sólo dirección CERRADO - sólo contacto de reposo)
D1 Impulso ABIERTO (lazo de inducción - sólo contacto de trabajo)
E1 Parada (sólo contacto de reposo)
Nivel 5 Función especial
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Menú 1: Entrada de impulsos programable – Borne 1/2
A1 B1 C1 D1 E1
Menú 4: Tiempo de iluminación (en segundos)
DES-
CONEC-
TADO
5 10 15 20 25 30 35 40 50 80 100 120 150 180 255
Nivel 4 Programación remota
Menú 1: Impulso
El LED 7 parpadea lentamente -> Pulsar tecla emisor manual -> LED 7 parpadea rápidamente
Menú 2: Posición intermedia
El LED 7 parpadea lentamente -> Pulsar tecla emisor manual -> LED 7 parpadea rápidamente
Menú 1: Entrada de impulsos programable Borne 1/2
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 39
9. Funciones ampliadas de operación
Menú 1: Barrera fotoeléctrica
Nivel 8 Ajustes del sistema
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Menú 1: Barrera fotoeléctrica
A1 B1 C1 D1
Menú 3: Automatismo de desconexión
A3 B3 C3 D3
A1 Funcionamiento sin barrera fotoeléctrica
B1 Funcionamiento con barrera fotoeléctrica de sistema (XP020)
C1 Funcionamiento con barrera fotoeléctrica de 2 alambres (en borne 70+71)
D1 Funcionamiento con barrera fotoeléctrica de sistema y de 2 alambres
Menú 3: Automatismo de desconexión
A3 ABIERTO: La puerta se detiene CERRADO: La puerta invierte brevemente*
B3 ABIERTO: La puerta invierte brevemente* CERRADO: La puerta invierte brevemente*
C3 ABIERTO: La puerta se detiene CERRADO: La puerta invierte largamente**
D3 ABIERTO: La puerta invierte largamente** CERRADO: La puerta invierte largamente**
* La puerta invierte brevemente:
El automatismo mueve la puerta brevemente en la dirección opuesta para liberar un obstáculo.
** La puerta invierte largamente:
El automatismo mueve la puerta hasta la posición contraria de la puerta.
40 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
Leyenda:
LED apagado
LED se ilumina
LED parpadea lentamente
LED parpadea rítmicamente
LED parpadea rápidamente
Entrega de fábrica
No es posible
En adición a los avisos de posición de la puerta,
durante el funcionamiento los avisos de estado
p
roporcionan información acerca del estado del
automatismo.
Elementos de seguridad:
El LED 1 sirve como indicación de estado
de los elementos de seguridad conectados
durante la operación (sistema antiaplasta-
miento, barrera fotoeléctrica).
Si se acciona el elemento de seguridad
correspondiente, el LED 1 se ilumina durante
el accionamiento.
Elementos de mando / radio:
El LED 7 sirve como indicación de estado
durante la operación y como prueba de
componentes de los elementos de mando
conectados (ABIERTO, CERRADO, PARADA,
medio ABIERTO, etc...).
Si se acciona el elemento de operación
correspondiente, el LED 7 se ilumina durante
ese accionamiento.
El LED 7 parpadea rápidamente cuando entra
una señal de radio.
10.1 Avisos de estado
1.
Indicación del número de aviso
durante aprox. unos 3 segundos
(
ejemplo: aviso 15).
2.
Pausa de indicación durante
aprox. 1 segundo.
3.
Indicación del modo de operación
durante aprox. 3 segundos
(Ejemplo: Tensión de servicio).
4.
Pausa de indicación durante
aprox. 1 segundo.
5. Repetición de las indicaciones 1 4.
Los errores de la instalación se indican por medio
de un número de aviso correspondiente.
E
l control cambia al modo de aviso.
Indicación:
- El control indica los números de aviso
mediante el parpadeo rítmico de una
o de varias indicaciones.
El número de aviso se determina
sumando las cifras.
- Durante la programación se suprimen
los avisos de estado y otros posibles
avisos. En el modo de programación
las indicaciones resultan siempre
unívocas.
10.2 Avisos de error
10. Avisos
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 41
10. Avisos
Los números de aviso tienen dos funciones.
1. Proporcionan información de por qué el control
n
o ha podido ejecutar correctamente la orden
de marcha.
2. Indican componentes defectuosos con objeto de
permitir un servicio in situ mejor y más rápido,
recambiando sólo los componentes realmente
defectuosos del control.
El control se encuentra en el modo de aviso hasta que
el control cambia al modo de funcionamiento o al
modo de diagnóstico.
Cambio al modo de funcionamiento
El control cambia al modo de funcionamiento en
cuanto recibe un impulso de movimiento.
Cambio al modo de diagnóstico
Un cambio al modo de diagnóstico puede tener
lugar a partir del modo de aviso y del modo de
funcionamiento.
Pulsar brevemente la tecla (P).
El control cambia al modo de diagnóstico y muestra el
último error.
42 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
10. Avisos
10.3 Eliminación de errores
Error Causa Eliminación
La indicación 8 no se
ilumina.
- Falta tensión. - Comprobar si se dispone de tensión de red.
- Comprobar la dificultad de marcha.
- La termoprotección en el
transformador de red se ha disparado.
- Dejar que se enfríe el transformador de red.
- Unidad de mando defectuosa. - Hacer comprobar el automatismo.
No hay reacción después de
la emisión de impulsos.
- Bornes de conexión para pulsador
“impulso“ puenteados p.ej. por
cortocircuito de línea o bornes planos.
- Dado el caso, separar a modo de prueba de la unidad de
mando los pulsadores de llave o de presión interior que
pudiera haber cableados (punto 6.7).
Sacar el cable de la hembrilla XB10, enchufar la clavija de
cortocircuito y buscar el error de cableado.
No hay reacción después de
la emisión de impulsos por
parte del emisor manual.
- Antena de módulo no enchufada. - Conectar la antena modular con la unidad de control
(punto 8.1).
- La codificación del emisor manual no
concuerda con la codificación del
receptor.
- Activar de nuevo el emisor manual (punto 8.5.3).
- La pila del emisor manual está
gastada.
- Colocar una nueva pila (punto 7.1).
- Emisor manual o electrónica de
control o antena de módulo
defectuosos.
- Hacer comprobar todos los tres componentes.
10.3.1
Fallos sin indicación
Leyenda:
LED apagado
LED se ilumina
LED parpadea lentamente
LED parpadea rítmicamente
LED parpadea rápidamente
Entrega de fábrica
No es posible
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 43
Error Causa Eliminación
Aviso 7 - El modo de programación finaliza por si mismo después de 120 segundos sin pulsar ninguna tecla.
- Programación de las posiciones de puerta ABIERTO y CERRADO sin pasar el punto de referencia.
Aviso 8 - Palpador punto de referencia
d
efectuoso.
- Hacer comprobar el automatismo.
Aviso 9 - No se dispone de impulsos de sensor
de revoluciones,
Automatismo bloqueado.
- Hacer comprobar el automatismo.
Aviso 10 - Marcha de la puerta demasiado
dificultosa.
- Puerta bloqueada.
- Hacer que la puerta marche con facilidad.
- Limitación de fuerza máxima ajustada
demasiado baja.
- Hacer que el distribuidor autorizado compruebe la
limitación de fuerza máx. (punto 9.4 / nivel 2 / menú 1+2).
Aviso 11 - Limitación de tiempo de marcha. - Hacer comprobar el automatismo.
Aviso 15 - Barrera fotoeléctrica externa
defectuosa o interrumpida.
- Eliminar obstáculos o hacer comprobar la barrera
fotoeléctrica.
- Barrera fotoeléctrica programada,
pero no conectada.
- Desactivar o conectar la barrera fotoeléctrica.
Aviso 16 - Sensor de corriente para el
automatismo de desconexión
defectuoso.
- Hacer comprobar el bloque motor.
10.3.2
Fallos con indicación
10. Avisos
44 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
10. Avisos
Leyenda:
LED apagado
LED se ilumina
LED parpadea lentamente
LED parpadea rítmicamente
LED parpadea rápidamente
Entrega de fábrica
No es posible
Error Causa Eliminación
Aviso 26 - Baja tensión, automatismo
sobrecargado con ajuste fuerza máx.
paso 16.
- Hacer comprobar la alimentación externa de tensión.
Aviso 28 - Marcha de la puerta demasiado
dificultosa o irregular.
- Puerta bloqueada.
- Comprobar la marcha de la puerta y hacer que ésta marche
con facilidad.
- Automatismo de desconexión
ajustado demasiado sensiblemente.
- Hacer que el distribuidor autorizado compruebe
el automatismo de desconexión
(punto 9.4 / nivel 2 / menú 3+4).
Aviso 35 - Electrónica defectuosa. - Hacer comprobar el automatismo.
Aviso 36 - Clavija de cortocircuito retirada, pero
no se ha conectado la tecla de
detención.
- Circuito de corriente de reposo
interrumpido.
- Conectar la tecla de detención o enchufar la clavija de
cortocircuito (punto 6.7).
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 45
N
°. de art.:
D
escripción
77690
Juego de recambio cable de
bola ST-11-L
77692
Juego de recambio cable de
bola ST-12-L
72945
Leva de cambio cable de
bola
(paquete de 5 unidades)
8053699 Desvío / carril de operación
77684 Cadena de rodillos SK-11-L
77687 Cadena de rodillos SK-12-L
8050333 Cadena de rodillos SK-13
71107
Pieza de cambio de cadena
(paquete de 5 unidades)
47500 Cadena juego de unión
72182 Unidad de accionamiento SK
77682 Correa dentada SZ-11-L
77683 Correa dentada SZ-12-L
79012 Correa dentada SZ-13
8011292
Correa dentada juego
de unión
74266 Unidad de accionamiento SZ
8050153 Arrastrador de la puerta
8051653 Carro de guía
73887
Bolsa de accesorios
Comfort 220, 250, 252
71104
Manguito adaptador
(paquete de 5 unidades)
79015
Clip de programación
(paquete de 10 unidades)
Leyenda piezas de repuesto 11.1.1 / 1
11.1 Sinopsis de piezas de repuesto para Comfort 220, 250, 252
#8050153
#8011292
#74266
#8051653
#77682
#77683
#79012
#47500
#72182
#8053699
#
71107
#
77684
#
77687
#
8050333
#77690
#77692
#72945
#79015
#71104
11.1.1 / 1
#73 887
11. Apéndice
1
1.1.1 Piezas de repuesto carriles
46 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
11. Apéndice
N°. de art.: Descripción
64198 Chasis del automatismo
78500
Carcasa de operación
Comfort 220
78501
Carcasa de operación
Comfort 250
78502
Carcasa de operación
Comfort 252
8004685 Pantalla automatismo
64843 Panel automatismo
76393
Motor reductor de c.c.
Comfort 220
76394
Motor reductor de c.c.
Comfort 250
76395
Motor reductor de c.c.
Comfort 252
77940 Transformador Comfort 220
77941 Transformador Comfort 250
77942 Transformador Comfort 252
77944
Transformador Comfort 220
(GB / LT / CZ / UA 260 V)
77945
Transformador Comfort 250
(GB / LT / CZ / UA 260 V)
77946
Transformador Comfort 252
(GB / LT / CZ / UA 260 V)
69618 Portaplatinas Comfort 220
69620 Portaplatinas Comfort 250
69621 Portaplatinas Comfort 252
8054389
Palpador de punto de
referencia
8015077 Mazo de cables sensor
68209 Confección de cables 3 pol.
70467
Confección de cables 3 pol.
(GB)
71852
Confección de cables 3 pol.
(AUS)
Leyenda piezas de repuesto 11.1.2 / 1
P
2
1
3
4
5
6
7
8
#
64198
#69618
#69620
#69621
#77940
#77941
#77942
#77944
#
77945
#77946
#
76393
#76394
#76395
#78500
#78501
#78502
#64843
#8004685
#68209
#
70467
#71852
#8054389
#8015077
11.1.2 / 1
1
1.1.2 Piezas de repuesto Comfort 220, 250, 252
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 47
11. Apéndice
11.2 Datos técnicos
Comfort 220, 250, 252
Datos eléctricos
- Tensión nominal 230 V
-
Frecuencia nominal 50 Hz
- Consumo de corriente 0,7 A
- Consumo de energía
funcionamiento
Comfort 220 0,2 KW
Comfort 250, 252 0,26 KW
- Leistungsaufnahme Stand-by < 3,9 W
- Modo de funcionamiento
(duración de conexión) KB 2 min.
- Tensión de mando 24 V DC
- Tipo de protección grupo
del motor IP 20
- Clase de protección II
Datos mecánicos
- Fuerza máx. de tracción y
de presión
Comfort 220 500 N
Comfort 250 700 N
Comfort 252 1000 N
- Velocidad de marcha 140 mm/seg.
- Tiempo de apertura aprox. 15 segs.
(específico de la puerta)
Datos del entorno
- Dimensiones grupo del motor 160x215x395 mm
- Peso
Comfort 220 5,90 kg
Comfort 250 6,60 kg
Comfort 252 6,70 kg
- Rango de temperatura
de -20 °C hasta +60°C
Volumen de suministro
- Bloque motor Comfort 220, 250, 252
con control electrónico integrado
- Mando a distancia Multibit, 868 MHz,
Digital 302 Mini-emisor manual 2 canales,
- Mando a distancia Multibit, 868 MHz,
Micro-emisor manual digital 313, tres canales
(sólo Comfort 250, 252)
Propiedades/Funciones de seguridad
- Técnica de punto de referencia
-
Arranque suave / Parada suave
- Seguro contra empuje
- Automatismo de desconexión
- Protección contra bloqueo
- Protección contra baja tensión
- Limitación de tiempo de marcha
- Desconexión final electrónica
- Conexión para pulsador de presión,
de código y de llave
- Conexión para aviso palpador final libre de potencial
- Señalización de errores
Accesorios
- Antena modular, 868 MHz, IP 65
- Consolas incorporadas para puertas seccionales
- Juegos de desbloqueo para puertas basculantes
- Brazo de puerta de levas para puestas basculantes
- Herraje para puertas de hojas
- Barreras fotoeléctricas
- Desbloqueo de emergencia
- Relé para semáforo intermitente cuando se opera el
dispositivo automático de cierre
- Juego de reequipamiento palpador final libre de
potencial ABIERTO/CERRADO/ILUMINACIÓN
- Pulsador
- Pulsador de llave
- Pulsador de código
48 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
11.3 Declaración del fabricante
11.4 Declaración de conformidad CE
Por la presente declaramos que el producto
especificado a continuación, tanto en su diseño y
m
odo de construcción como en el modelo lanzado por
nosotros al mercado, cumple con los requerimientos
básicos pertinentes de seguridad y de salud de las
directiva comunitaria de compatibilidad
electromagnética, de la directiva de máquinas y de la
directiva de baja tensión.
Esta declaración pierde su validez en caso de que se
lleven a cabo modificaciones de los productos que no
hayan sido acordadas con nosotros.
Producto: Comfort 220, 250, 252
Directivas CE pertinentes:
Directiva CE de compatibilidad electromagnética
(89/336/EWG),
Directiva de máquinas
(98/37/EWG)
Directiva de baja tensión
(73/23/EWG und 93/68/EWG)
Normas armonizadas aplicadas, especialmente:
EN 292-1
EN 61000-6-2
EN 61000-6-3
EN 55014
EN 61000-3-2
EN 61000-3-3
EN 60335-1
EN 60335-2-95
EN 12445
EN 12453
EN 300220-1
EN 301489-3
ETS 300683
08.02.2006 ppa. J. Hörmann
Marantec Antriebs- und Steuerungstechnik GmbH & Co. KG
Remser Brook 11 · 33428 Marienfeld · Germany
Fon +49 (52 47) 7 05-0
Por la presente declaramos que el producto
especificado a continuación, tanto en su diseño y
m
odo de construcción como en el modelo lanzado por
nosotros al mercado, cumple con los requerimientos
básicos pertinentes de seguridad y de salud de las
directiva comunitaria de compatibilidad
electromagnética, de la directiva de máquinas y de la
directiva de baja tensión.
Esta declaración pierde su validez en caso de que se
lleven a cabo modificaciones de los productos que no
hayan sido acordadas con nosotros.
Producto:
Directivas CE pertinentes:
Directiva CE de compatibilidad electromagnética
(89/336/EWG),
Directiva de máquinas
(98/37/EWG)
Directiva de baja tensión
(73/23/EWG und 93/68/EWG)
Normas armonizadas aplicadas, especialmente:
EN 292-1
EN 61000-6-2
EN 61000-6-3
EN 55014
EN 61000-3-2
EN 61000-3-3
EN 60335-1
EN 60335-2-95
EN 12445
EN 12453
EN 300220-1
EN 301489-3
ETS 300683
Fecha / Firma
11. Apéndice
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 49
11. Apéndice
11. Apéndice
50 Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336)
11. Apéndice
Manual para el montaje y el manejo, Comfort 220, 250, 252 E (#78336) 51
Español Propiedad intelectual.
Reimpresión, aunque se trate sólo de extractos, sólo con nuestro permiso.
Sujeto a modificaciones en función del progreso técnico.
Versión: 09.2006
#78 336
1 - E 360260 - M - 0.5 - 0406
78336
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52

Marantec Comfort 252 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario