MTX Thunder6500D, 4250d, Thunder4250D, Thunder81000D Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el MTX Thunder6500D Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
AMPLIFIERS
18
19
Introducción
CONGRATULACIONES
Por su compra del nuevo Amplificador
Thunder MTX Audio! MTX viene siendo
el líder en la industria de gabinetes de
altoparlantes móviles y altoparlantes.
Hemos alcanzado nuevos niveles con el
desarrollo de los nuevos amplificadores
Thunder MTX. Usted no pudo haber
elegido un amplificador más seguro,
potente y de mejor funcionamiento. – En
realidad, nosotros respaldamos cada
amplificador Thunder con una garantía
de tres años, si ha sido instalado por un
representante autorizado MTX Audio
(vea los términos de garantía).
Su nuevo amplificador Thunder MTX fue dis-
eñado, construido y examinado minuciosa-
mente en nuestra planta manufacturera de
avanzada en Phoenix, Arizona. Cada amplifi-
cador esta fabricado usando la "Tecnología
de Montaje Inteligente Para Cualquier
Superficie" más reciente. Alguna de las ven-
tajas del nuevo diseño incluyen la mejora sig-
nificativa de las propiedades electrónicas y
mecánicas del amplificador. Los dispositivos
ISMT se caracterizan por tener guías internas
y externas mucho más cortas. Esto reduce
pérdida en capacitores e inductores, lo cual
resulta en una reproducción musical mucho
más fiel, con significativa reducción de inter-
ferencias. El armador ISMT, produce plaque-
tas de amplificación, con componentes más
livianos y pequeños, produciendo un circuito
compacto, que se hace mas resistente a las
vibraciones típicas, a que es sometido en el
medio ambiente automovilístico.
Unas palabras acerca de las evaluaciones
de potencia. Es importante que usted sepa
de donde provienen. MTX ha elegido la
forma más honesta, más conservadora de
evaluar nuestros amplificadores. Le
mostramos el poder del RMS, a 12.5 voltios, y
poder dinámico de 14.4 voltios. Sin embargo,
vamos mucho más allá. Probamos cada
amplificador. Los técnicos registran el poder
de salida "actual " y registran este número en
su Certificado de Funcionamiento. El amplifi-
cador deberá tener o exceder las especifica-
ciones evaluadas antes de ser enviado. Sin
preguntas ni excepciones.
Como queremos asegurar que usted reciba
un alto rendimiento continuo de su amplifi-
cador Thunder MTX, recomendamos que lo
haga instalar profesionalmente por su repre-
sentante MTX autorizado.
COMO USAR ESTE MANUAL
Si está instalando usted mismo el amplifi-
cador, le recomendamos que lea el manual
de principio a fin antes de comenzar la insta-
lación. Familiarícese con las características
y detalles de los paneles de entrada (Input) y
salida (Output). Asegúrese que tiene todo el
equipo necesario. Luego siga paso a paso
las instrucciones de instalación. Puede
encontrar diagramas simples de instalación,
en nuestro sitio de Internet:
mtx.com
Si tiene alguna pregunta, escriba o llámenos a:
MTX Audio
4545 East Baseline Road
Phoenix, AZ 85042
602-438-4545
800-CALL MTX
technical@mtx.com
mtx.com
ESPAÑOL
• Tecnología de Montaje Inteligente para Cualquier Superficie
Fuente de energía de transferencia regulada PWM MOSFET patentada (Patente #5,598,325)
Tecnología Adaptada Clase D
Transformadores de alto poder
• Diseño Puro de Canal-N
Duplica la potencia a 2 ohms
Diseño de circuito molticanal puenteable
Circuito de protección computarizado de tiempo real
• Paquete de cables numerados con código de colores para instalación del parlante Thunder 4250D de salida
nivelada
Cruce anulable con una octava de 18dB variable de 40Hz a 175Hz, de paso alto o bajo seleccionable, de sali-
da invertida
Circuito de activación de bajos EQ que se ajusta y se anulade forma continua, centrado a 45Hz
Circuito de compresión desconectable incluido en el Thunder 6500D y el Thunder 81000D
Entrada de nivel bajo
Puerto EBC-externo de control de bajos con una amplificación adicional de 3dB cuando se usa.
Sensibilidad de entrada izquierda y derecha individualmente ajustable
Conectores de trabajo pesado de la terminal tipo bloque, chapados en oro
• Conector de terminal tipo bloque, cromado, de alta resistencia
• Iso-Feet™, Unico, de caucho, de alta aislación
Características
Specifications
THUNDER4250D
RMS Power measured at 12.5 Volts DC:
125 Watts x 1 into a 4 Ohm load with less than 1% Thd+N
250 Watts x 1 into a 2 Ohm load with less than 1% Thd+N
Dynamic Power measured at 14.4 Volts DC
200 Watts x 1 into a 4 Ohm load
350 Watts x 1 into a 2 Ohm load
Signal to Noise Ratio: 100dB A-Weighted
Damping Factor: >200
Frequency Response: 20Hz-200Hz
Maximum Input: 8Vrms
Thunder EQ: Variable Bass Boost (0-18dB) centered at 40Hz
Crossover: Variable 40Hz to 200Hz, 24dB/octave low pass
Dimensions: 7" x 9.75" x 2" (17.8cm x 24.8cm x 5.1cm)
9.9" x 9.75" x 2.1" (23.6cm x 24.8cm x 5.3cm) Including IsoFeet™
THUNDER6500D
RMS Power measured at 12.5 Volts DC:
250 Watts x 1 into a 4 Ohm load with less than 1% Thd+N
500 Watts x 1 into a 2 Ohm load with less than 1% Thd+N
Dynamic Power measured at 14.4 Volts DC
450 Watts x 1 into a 4 Ohm load
775 Watts x 1 into a 2 Ohm load
Signal to Noise Ratio: 100dB A-Weighted
Damping Factor: >200
Frequency Response: 20Hz-200Hz
Maximum Input: 8Vrms
Thunder EQ: Variable Bass Boost (0-18dB) centered at 40Hz
Crossover: Variable 40Hz to 200Hz, 24dB/octave low pass
Dimensions: 11.5" x 9.75" x 2" (29.2cm x 24.8cm x 5.1cm)
13.9" x 9.75" x 2.1" (36.6cm x 24.8cm x 5.3cm) Including IsoFeet™
THUNDER81000D
RMS Power measured at 12.5 Volts DC:
500 Watts x 1 into a 4 Ohm load with less than 2% Thd+N
1000 Watts x 1 into a 2 Ohm load with less than 2% Thd+N
Dynamic Power measured at 14.4 Volts DC
850 Watts x 1 into a 4 Ohm load
1500 Watts x 1 into a 2 Ohm load
Signal to Noise Ratio: 100dB A-Weighted
Damping Factor: >100
Frequency Response: 20Hz-200Hz
Maximum Input: 8Vrms
Thunder EQ: Variable Bass Boost (0-18dB) centered at 40Hz
Crossover: Variable 40Hz to 200Hz, 24dB/octave low pass
Dimensions:15.4" x 9.75" x 2".(40.1cm x 24.8cm x 5.1cm)
17.8" x 9.75" x 2.1" (45.2cm x 24.8cm x 5.3cm) Including IsoFeet™
Recommended Fuse = 150A
AMPLIFIERS
20
21
1. Control de Ganancia – Estos controles se usan para igualar la sensibilidad de entrada del amplifi-
cador con la unidad que usted esta usando. Los controles vienen ajustados de fábrica para 1Vrms.
Note que el Thunder 4244 tiene control de ganancia separado para los canales delanteros y traseros.
2. Estabilizador Thunder Este circuito de estabilización se usa para aumentar la respuesta de baja
frecuencia del interior del vehículo. De hasta 18dB de empuje y centrado a 40Hz, el Estabilizador de
Bajos puede ser ajustado para satisfacer su preferencia personal.
3. Control de frecuencia – Este control se utiliza para ajustar la frecuencia de corte del filtro de paso
alto (o bajo) desde 40Hz hasta 200Hz. El ajuste de fábrica es de 40Hz.
4. Jacks de Entrada RCA – Jacks de entrada tipo RCA para usar con unidades que tienen RCA o Salidas
de Línea Nivelada. Para un funcionamiento correcto se requiere una unidad con un nivel de salida míni-
mo de 200mV. Sin embargo, esta entrada acepta niveles de hasta 8Vrms.
5. Entrada EBC MAX – La entrada EBC se utiliza para la conexión de un control externo de graves MTX.
el control externo de graves o EBC permite agregar un control que se puede montar en el tablero de su
automóvil. Este control le permite ajustar el nivel de salida de su amplificador de graves para compensar
niveles de ruido externo.
6. Jacks de Salida RCA – Estas salidas RCA permiten enviar una señal a otros amplificadores en una
configuración en cadena. Los jacks de salida RCA también permiten que se pueda controlar el nivel de
múltiples amplificadores de bajos, usando un EBC (Control de Bajo Electrónico.)
7. Entrada Nivelada – Esta entrada permitirá al Thunder 4250D y 6500D operar desde unidades con par-
lantes de salida nivelada. Las guías de salida del parlante que provienen de la unidad deben ser conec-
tadas directamente al paquete de cable que viene con el amplificador.
Código de color del paquete de cable:
Gris / Negro = Derecha negativa (-) de la unidad Blanco / Negro = Izquierda negativa
(-) de la unidad
Gris Sólido = Derecha positiva (+) de la unidad Blanco Sólido = Izquierda positiva (+)
de la unidad
Con el circuito de encendido automático Smart-Engage‰, no es necesario usar un cable de encendido
remoto, cuando se conecta el paquete de cables del parlante de entrada nivelada a una unidad de alta
potencia. El amplificador se encenderá automáticamente al recibir la música.
8. Circuito de Compresión – Este nuevo circuito, encontrado en el Thunder 6500D y el Thunder 81000D,
previene las distorsiones en el amplificador, aún a altos niveles de SPL. El circuito de compresión per-
mite al oyente usar el amplificador a altos niveles de volumen, protegiendo al mismo tiempo los par-
lantes contra el daño potencial que pudiese ocurrir durante pasajes musicales de alto nivel de señal.
Para aquellos competidores de SPL que obligan a sus amplificadores a distorsionar a propósito, el cir-
cuito se puede encender o apagar (el interruptor esta ubicado en la base del amplificador.) Aviso – El
parlante corre peligro de dañarse cuando está en posición de apagado.
Diagrama del panel de entrada
AMPLIFIERS
22
23
1. Fusibles - Para mayor comodidad, todos los amplificadores utilizan fusibles de tipo ATC. Para
obtener protección continua en caso de que se funda un fusible, reemplace el fusible dañado
SOLAMENTE por otro similar.
Precaución. Los fusibles del amplificador son para protección contra una sobrecarga. Para proteger
el sistema eléctrico de su vehículo se necesita un fusible adicional colocado a una distancia no
mayor que 18" (45 cm) de la salida de la batería. Consulte el diagrama de instalación de la página 11.
Thunder 4250D – 20 Amp x 2
Thunder 6500D – 25 Amp x 3
Thunder 81000D – 150 Amp (no proporcionado)
2. Terminal de poder – Esta es la principal entrada de poder del amplificador y se debe conectar
directamente en la terminal positiva de la batería del automóvil para que el amplificador funcione
adecuadamente. Consulte la siguiente tabla para ver el tamaño de cable recomendado para cada
amplificador. Tenga cuidado al extender este cable en el auto. Trate de evitar los cables de entra-
da RCA, las conexiones de la antena ycualquier otro equipo sensible ya que la gran cantidad de
corriente que fluye a través de este cable puede inducir ruido hacia su sistema. También es muy
importante que las conexiones estén bien aseguradas para obtener un rendimiento máximo.
Thunder 4250D – Escala 6-8
Thunder 6500D – Escala 4-6
Thunder 81000D – Escala 1/0 solamente
3. Terminal a tierra – Para que su amplificador Thunder funcione a su máximo rendimiento se
requiere una conexión a tierra de buena calidad. Se debe utilizar un tramo corto de cable del
mismo calibre que su cable de poder para conectar la tereminal a tierra directamente en l chasis
del auto. Siempre raspe o lije cualquier superficie pintada para exponer el metal en el área donde
va a conectar el cable de conexión a tierra.
4. Terminal remoto – Todos los amplificadores Thunder se pueden encender aplicando 12 voltios
a este terminal. Típicamente este voltaje lo suministra un cable desde la unidad generadora, que
está marcado como "remoto" o "antena eléctrica".
5. Terminales de los altavoces – Como se muestra en los diagramas de conexión, asegúrese de
seguir la polaridad de los altavoces en todo el sistema. La conexión de los altavoces en la fase
errónea podría dar como resultado la pérdida de respuesta de los bajos y/o una deficiente
calidad del sonido en general. Precaución: no se recomiendan los amplificadores Thunder para
cargas menores de 2 omhios en estéreo o 4 ohmios puenteadas.
6. Luz de encendido –El amplificador se encuentra encendido cuando el indicador (LED) está ilu-
minado. Un LED apagado indica que el amplificador se sobrecalentó o que el amplificador ha sido
apagado. En el caso de calentamiento excesivo, el amplificador se encendera de nuevo después
de enfriarse.
Diagrama de la placa de salida
AMPLIFIERS
24
25
Le presentamos la siguiente lista de términos y sus defini-
ciones para ayudarle a entender la instalación y fun-
cionamiento de su amplificador.
1. Crossover (xover)- un filtro eléctrico con característi-
cas de paso alto y paso bajo que divide la variación de la
frecuencia en bandas reproducibles para ciertas bocinas.
Todos los bajos (subwoofers), bajos medios, bocinas de
media frecuencia (midrange), de alta frecuencia (tweet-
ers), están diseñados para reproducir diferentes frecuen-
cias y deben hacerlo para evitar dañarse. El punto de
crossover es donde las frecuencias reproducibles se
cruzan de una bocina a la siguiente a -3 dB por debajo del
nivel de referencia.
2. Frecuencia completa- se refiere a las señales que
cubren toda la variación de frecuencias audibles desde
20Hz hasta 20kHz.
3. Paso alto- este paso bloquea las frecuencias bajas que
dañan las bocinas más pequeñas, y pasa las frecuencias
altas a las bocinas más pequeñas como las de mid range
y los tweeters.
4. Paso bajo- esto es lo contrario al paso alto. Este
paso bloquea las frecuencias altas y pasa las frecuencias
bajas reproducibles a las bocinas más grandes, como
los subwoofers.
5. Impedancia- es la resistencia al flujo de corriente en un
circuito de corriente alterna (como en el caso de la músi-
ca). Los circuitos de nivel de linea tienen una impedancia
alta de varios miles de ohms, mientras que los circuitos de
nivel de bocina tienen generalmente una impedancia baja
de pocos ohms.
6. Nivel de linea- el tipo de señal que seproduce en las
salidas de unidades de cinta, sintonizadores de CD, pre-
amplificadores, etc., con un valor típico de un volt o menos
en un circuito de impedancia alta. (Sin embargo, reciente-
mente, algunas compañías estéreos produjeron unidades
con salidas de hasta 8 volts. (¡Qué maravilla!) Algunas
veces se les llama señales de nivel bajo, y normalmente
están se conectan por medio de cables RCA.
7. Nivel de bocina- el tipo de salida que está diseñado
para excitar las bocinas. Estas señales algunas veces se
llaman de alto nivel y generalmente se conectan con dos
cables conductores para bocinas.
8. Señal- la señal de un sistema de sonido es lo que se
escucha en las bocinas. Estas señales pueden ser de
paso alto, de paso bajo o de frecuencia completa.
No tenemos suficiente espacio para el curso de Electrónica 101,
de manera que, si tiene una pregunta buena, mala o divertida, por
favor llámenos al teléfono (602) 438 4545 ¡SIN CARGO PARA
USTED!
Ajuste de los controles
de ganancia
1. Ajuste el control de ganancia del amplificador hasta el
valor mínimo.
2. Gire el control del volumen de su estéreo hasta aprox-
imadamente 3/4 del máximo.
3. Ajuste el control de ganancia del amplificador hasta
que se presente una distorsión audible
4. Disminuya el control de ganancia hasta que la distor-
sión no sea audible.
5. Ahora el amplificador está calibrado con su estéreo.
Typical Speaker
Wiring
Configurations
Definición de Términos Comunes
Problema Causa Solución
No hay indicación de LED Menos de +12V en la conexión remota Suministre +12V a la terminal
Menos de +12V en la conexión a la Suministre +12V a la terminal
alimentación
Conexion insuficiente a tierra Verifique la conexión a tierra
Fusible fundido Cambie el fusible
LED encendido, no hay salida Volumen en la, unidad principal. Al minimo Aumente el volumen en la
unidad principal
No hay conexiones con las bocinas Conecte las bocinas
Control de ganancia en el amplificador Aumente el control de ganancia
al mínimo
Unidades de procesamiento de señales Energice el procesador de señales
apagadas
Todas las bocinas dañadas Cambie las bocinas
Salida distorsionada Volumen de la unidad princ. muy alto Disminuya el volumen de la
unidad principal
Amplificación muy alta Disminuya la ganancia del amplificador
Balance invertido Las bocinas se conectaron al revés Conecte las bocinas con la
polaridad correcta
Entradas RCA al revés Invierta las entradas RCA
Parte del Balance invertido Algunos cables de las bocinas estan cruzados Conecte las bocinas con la
orientación correcta
Algunas de las entradas RCA están al revés Invierta las entradas RCA a la
posición correcta
Los bajos están muy fuertes EQ Thunder está demasiado alto Disminuya el ajuste
Los bajos están muy débiles EQ Thunder está demasiado bajo Eleve el ajuste
Bocinas conectadas fuera de fase Conecte con la fase correcta
No esta usando woofers MTX Compre woofers MTX
Los fusibles se están fundiendo Niveles de salida excesivos Disminuya el volumen
Amplificador defectuoso Devuelva la unidad para darle servicio
Guía para la solución de problemas
1/19