Sony CDX-M9905X Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony CDX-M9905X Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Operating Instructions
Mode d’emploi
Manual de instrucciones
US
FR
3-265-705-11 (1)
Owner’s Record
The model and serial numbers are located on the bottom of the unit.
Record these numbers in the space provided below.
Refer to these numbers whenever you call upon your Sony dealer regarding this product.
Model No. CDX-M9905X Serial No.
CDX-M9905X
For installation and connections, see the supplied installation/connections manual.
En ce qui concerne l’installation et les connexions, consulter le manuel d’installation/
raccordement fourni.
Para obtener información sobre la instalación y las conexiones. consulte el manual de
instalación/conexiones suministrado.
2
Bienvenido
Gracias por adquirir este reproductor de discos
compactos Sony.
CARACTERÍSTICAS:
Terminal de entrada de video para visualizar
imágenes de video.
Almacenamiento de imágenes de video para
distintos efectos visuales.
Capacidad de reproducción de archivos MP3
grabados en un disco.
Capacidad de reproducción de discos CD-R/
CD-RW a los que puede agregarse una sesión
(página 8).
Capacidad de reproducción de discos grabados
en Multi Session (CD-Extra, CD combinado,
etc.), según el método de grabación (página 8).
Unidades opcionales de CD/MD (cambiadores
y reproductores)*
1
.
Información de la versión 1.0, 1.1, 2.2, 2.3 ó
2.4 del indicador ID3*
2
(se muestra al
reproducir un archivo MP3).
Información CD TEXT (se muestra al
reproducir discos CD TEXT*
3
).
Accesorio controlador suministrado
Control remoto de tarjeta RM-X145A
Accesorio controlador opcional
Mando rotatorio alámbrico RM-X4S
Mando rotatorio inalámbrico RM-X6S
*1 Esta unidad funciona solamente con productos
Sony.
*2 El indicador ID3 es un archivo MP3 que contiene
información sobre el nombre del álbum, el nombre
del artista, el nombre de la pista, etc.
*3 Un disco CD TEXT es un CD de audio que incluye
información como el nombre del disco, el nombre
del artista y los nombres de las pistas. Esta
información está grabada en el disco.
Acerca de este manual
Las instrucciones de este manual describen el uso
de las funciones empleando principalmente el
control remoto de tarjeta.
Las ilustraciones de este manual pueden ser
distintas del dispositivo real.
El logotipo “XM Ready” indica que este
producto controlará un módulo de sintonizador
Sony XM (se vende por separado).
Si desea obtener detalles sobre el módulo de
sintonizador XM, póngase en contacto con su
proveedor Sony más cercano.
Para obtener instrucciones sobre el
funcionamiento del sintonizador XM, consulte el
manual de instrucciones suministrado con el
módulo de sintonizador XM.
R
El proceso BBE MP mejora el sonido
comprimido digitalmente (por ejemplo, archivos
MP3) mediante la restauración y el realce de los
armónicos más altos perdidos durante la
compresión. BBE MP actúa generando
armónicos nivelados a partir del material
original, recuperando de manera eficaz la
calidez, el detalle y el matiz.
3
Tabla de contenido
Ubicación de los controles . . . . . . . . . . . . . . .4
Precauciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Notas sobre los discos . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Acerca de los archivos MP3. . . . . . . . . . . . . .8
Operaciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Selección del modo de visualización y el
patrón de pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Procedimientos iniciales
Restauración de la unidad . . . . . . . . . . . . . .13
Ajuste del reloj y del calendario
— Clock. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Reproductor de CD
Unidad de CD/MD (opcional)
Reproducción de discos . . . . . . . . . . . . . . . .14
Elementos de la pantalla. . . . . . . . . . . . . . . .16
Reproducción repetida de pistas
— Repeat. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Reproducción de pistas en orden aleatorio
— Shuffle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Asignación de nombre a un CD
— Disc Memo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Localización de discos por nombre
— Disc List* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
* Funciones disponibles con una unidad opcional de
CD/MD
Radio
Almacenamiento automático de emisoras
— BTM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Elementos de la pantalla. . . . . . . . . . . . . . . .20
Recepción de las emisoras almacenadas . . .20
Almacenamiento de las emisoras
deseadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Almacenamiento de nombres de emisoras
— Station Memo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Sintonización de emisoras mediante una lista
— Preset List. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Ajustes de imagen
Selección del patrón de pantalla
— Skin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Ajuste del color de los caracteres
— Char Color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Cambio automático de la imagen que se
muestra en la pantalla
— Auto Image. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Selección del patrón de efecto
— Effect . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Selección del papel de fondo
— Wallpaper . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Ajuste de una imagen de panorama
— Panorama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Selección de la relación de aspecto
— Aspect . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Desactivación de los caracteres en pantalla
— Auto Clear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Almacenamiento de las imágenes
— Snapshot. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Selección de la imagen de inicio
— Opening . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Ajuste de sonido
Ajuste de BBE MP
— BBE MP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Atenuación rápida del sonido
— ATT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Ajuste del Organizador de sonido de baja
frecuencia dinámico (DSO)
— DSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Ajuste del ecualizador
— EQ7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Ajuste de graves y agudos
— Bass/Treble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Ajuste del volumen frontal y posterior
— Balance/Fader . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Ajuste del volumen del altavoz potenciador de
graves
— Sub Woofer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Ajuste de la sonoridad
— Loudness . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Conexión de equipos auxiliares de
audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Otras funciones
Ajuste de la función personalizada
— Custom. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Inicialización de la unidad
— Initialize. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Menús y elementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Uso del mando rotatorio . . . . . . . . . . . . . . . 39
Información complementaria
Mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Extracción de la unidad. . . . . . . . . . . . . . . . 42
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Mensajes/indicaciones de error
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tapa posterior
4
Ubicación de los controles
a Botón CAT*
1
b Botones numéricos
Radio:
Para almacenar/recibir emisoras.
CD/MD:
Para cambiar el modo de reproducción.
(1): REP
(2): SHUF
(6): PAUSE*
2
Sonido:
(5): BBE MP*
2
c Botón SCREEN
Para seleccionar el modo de visualización.
d Botón MENU
Para mostrar el menú principal.
e Botón SOURCE (Encendido/Radio/
CD/MD*
3
/AUX*
4
)
Para seleccionar la fuente.
f Botones </, (SEEK –/+)
Para omitir pistas, avanzar o retroceder una
pista en forma rápida, sintonizar emisoras en
forma automática, buscar una emisora en
forma manual o seleccionar un ajuste.
g Botón BACK
Para volver a una pantalla anterior.
h Botón OFF
Para apagar la unidad y detener la
reproducción o la recepción de la radio.
i Botones VOL (+/–)
j Botón OPEN/CLOSE
Para abrir o cerrar el panel frontal/Para
expulsar un disco, si hay uno en la unidad.
k Botón CAPTURE
Para almacenar imágenes.
l Botón IMAGE
Para seleccionar el patrón de pantalla.
m Botón MODE
Para cambiar la banda de radio/unidad de
reproducción.
n Botón M/m (DISC +/–)
Para recibir emisoras memorizadas, cambiar
el disco*
5
, omitir álbumes*
6
y seleccionar un
menú.
o Botón ENTER
Para seleccionar un elemento/aplicar un
ajuste.
p Botón ATT
Para atenuar el sonido.
*1 El botón CAT sólo está disponible cuando se
conecta el sintonizador XM.
*2 Disponible únicamente cuando se reproduce en
esta unidad.
*3 Con una unidad opcional de MD conectada.
*4 Disponible únicamente si se conecta un dispositivo
portátil opcional de Sony al terminal AUX IN de la
unidad. Si conecta un dispositivo portátil de Sony y
una o varias unidades de CD/MD en forma
simultánea, utilice el selector AUX IN.
*5 Con una unidad opcional de CD/MD conectada.
*6 Disponible únicamente cuando se reproduce un
archivo MP3.
DISC
ATTOFF
CAT
OPEN/CLOSE
REP SHUF
BBE MP PAUSE
1
4
CAPTURE
2
5
3
6
SOURCE
DISC
+
SEEK
+
SEEK
BACK
EN
TER
MENU
MODE
SCREEN IMAGE
VOL
+
Nota
Si la pantalla desaparece al presionar (OFF), la
unidad no podrá utilizarse mediante el control remoto
de tarjeta a no ser que se presione (SOURCE) en la
unidad o se inserte un disco para que dicha unidad se
active primero.
Sugerencia
Consulte “Sustitución de la pila de litio” para obtener
información detallada sobre cómo sustituir las pilas
(página 41).
Al seleccionar el elemento en los menús
DISC
SOURCE
DISC
+
SEEK
+
SEEK
(SEEK) (<):
para
seleccionar
hacia la
izquierda
(DISC) (M):
para seleccionar hacia arriba
(SEEK) (,):
para
seleccionar
hacia la
derecha
(DISC) (m):
para seleccionar hacia abajo
Control remoto de tarjeta RM-X145A
5
Los botones de la unidad realizan las
mismas funciones que los del control
remoto de tarjeta.
a Botón SOURCE (Encendido/Radio/
CD/MD/AUX*
1
)
Para seleccionar la fuente.
b Botón OFF (Parada/Desactivación de
la alimentación)
Para apagar la unidad/detener la
reproducción o la recepción de la radio.
c Pantalla
d Botón ENTER
CD/MD/Radio:
Para cambiar las funciones de los
selectores R.
Menú:
Para seleccionar un elemento/aplicar un
ajuste del elemento de menú.
e Botón Z (Abrir/Cerrar)
Para abrir o cerrar el panel frontal/Para
expulsar un disco, si hay uno en la unidad.
f Selector L (izquierdo)
Para ajustar el volumen.
g Botón CUSTOM
CD/MD/Radio/AUX:
Para realizar la función asignada.
Menú:
Para volver a una pantalla anterior.
h Receptor
Para recibir señales del control remoto de
6
Precauciones
Si el automóvil estuvo estacionado bajo la luz
directa del sol, deje que la unidad se enfríe
antes de utilizarla.
Las antenas motorizadas se extenderán
automáticamente mientras la unidad se
encuentra en funcionamiento.
No use la opción memorando del disco
mientras maneja, ni realice ninguna otra
función que pudiese distraer su atención del
volante.
Si desea realizar alguna consulta o solucionar
algún problema relativo a la unidad que no se
trate en este manual, póngase en contacto con el
proveedor Sony s cercano.
Seguridad
Respete las leyes de tránsito de su país.
Por razones de seguridad, las imágenes de
VIDEO IN se apagan automáticamente si no se
utiliza el freno de mano.
Condensación de humedad
En días lluviosos o en zonas muy húmedas, es
posible que se condense humedad dentro de las
lentes y la pantalla de la unidad. Si esto ocurre, la
unidad no funcionará en forma correcta. En tal
caso, extraiga el disco y espere una hora
aproximadamente hasta que se haya evaporado la
humedad.
Para mantener una alta calidad de
sonido
Asegúrese de no derramar jugos ni refrescos
sobre la unidad o los discos.
Notas sobre la pantalla LCD
No empuje la pantalla LCD con fuerza, ya que
podría resultar herido o dañar la pantalla.
Es posible que aparezcan puntos brillantes de
luz (rojos, azules o verdes) o puntos negros en
la pantalla LCD. No se trata de una falla de
funcionamiento. La pantalla LCD es
fabricada con una tecnología de alta precisión y
más del 99,99% del elemento de la imagen está
intacto. Sin embargo, puede que algunos
elementos diminutos de la imagen muestren los
síntomas indicados anteriormente.
Prevención de accidentes
Las imágenes aparecen sólo después de
estacionar el automóvil y utilizar el freno de
mano.
Cuando el automóvil comienza a moverse, las
imágenes provenientes de VIDEO IN
desaparecen automáticamente después de
mostrar la siguiente advertencia.
Las imágenes de la pantalla desaparecen, pero
se oye el sonido del CD/MP3.
No opere la unidad ni mire la pantalla mientras
maneja.
7
Notas sobre los discos
Para mantener los discos limpios, no toque su
superficie. Sujételos por los bordes.
Guarde los discos en sus cajas o en los
cargadores de discos cuando no los use.
No someta los discos al calor ni a altas
temperaturas. Evite dejarlos en automóviles
estacionados, o en tableros o bandejas traseras.
No adhiera etiquetas ni utilice discos con
residuos o tinta pegajosos. Este tipo de discos
pueden dejar de girar durante el uso y dañarse o
causar fallas de funcionamiento.
No use discos con etiquetas o engomados.
Su uso puede producir las siguientes fallas de
funcionamiento:
– Imposibilidad de expulsar el disco (dado que
se despegó la etiqueta o el engomado y se
obstruye el mecanismo de expulsión).
– Imposibilidad de leer los datos de audio en
forma correcta (por ejemplo, se interrumpe la
reproducción o simplemente no la hay)
debido a que el calor contrae el engomado o
la etiqueta y hace que el disco se deforme.
No se pueden reproducir en esta unidad discos
con formas no estandarizadas (por ejemplo,
formas de corazón, cuadrado o estrella). Si lo
intenta, puede dañar la unidad. No utilice este
tipo de discos.
No se pueden reproducir discos compactos de
8cm.
Antes de reproducir un disco, límpielo con un
paño de limpieza de venta en establecimientos
especializados. Hágalo desde el centro hacia
los bordes. No utilice disolventes como
bencina, diluyente, limpiadores de venta en
establecimientos especializados ni aerosoles
antiestáticos para discos analógicos.
continúa en la página siguiente t
8
Discos de música codificados con
protección de los derechos de autor
Este producto se diseñó para reproducir discos
que cumplen con el estándar Compact Disc
(CD). Desde hace poco tiempo, algunas
compañías discográficas comercializan discos de
música codificados con protección de los
derechos de autor. Tenga en cuenta que, entre
estos discos, algunos no cumplen con el estándar
CD, por lo que es posible que no puedan
reproducirse con este producto.
Notas sobre los CD-R (discos
compactos grabables) y CD-RW
(discos compactos reescribibles).
En esta unidad se pueden reproducir los
siguientes discos:
Según su estado o el equipo utilizado para su
grabación, es posible que algunos discos CD-R/
CD-RW no puedan reproducirse en esta unidad.
No pueden reproducirse discos CD-R o
CD-RW que no estén finalizados*.
Puede reproducir archivos MP3 grabados en
CD-ROM, CD-R y CD-RW.
Pueden reproducirse CD-R/CD-RW a los que
puede agregarse una sesión.
* Proceso necesario para reproducir en el reproductor
de CD de audio discos CD-R o CD-RW grabados.
Acerca de los archivos MP3
MP3 (MPEG 1 Audio Layer-3) es una tecnología
y formato estándar para la compresión de una
secuencia de sonido. El archivo se comprime a
aproximadamente 1/10 de su tamaño original. Se
comprimen los sonidos que no percibe el oído
humano, mientras que los que sí pueden oírse no
se comprimen.
Notas sobre los discos
Puede reproducir archivos MP3 grabados en
CD-ROM, CD-R y CD-RW.
El disco debe tener formato de nivel 1 o nivel 2
de ISO 9660*
1
o la norma Joliet o Romeo si está
en formato de expansión.
Puede usar un disco grabado en Multi Session*
2
.
*
1
Formato ISO 9660
La norma internacional más común para el
formato lógico de archivos y carpetas en un
CD-ROM.
Existen varios niveles de especificaciones. En
el nivel 1, los nombres de los archivos deben
ajustarse al formato de 8.3 (8 caracteres como
máximo en el nombre y 3 caracteres como
máximo en la extensión “.MP3”) y escribirse
en mayúsculas. Los nombres de las carpetas
no pueden superar los 8 caracteres. No se
permiten más de 8 niveles de carpetas
anidadas. Las especificaciones del nivel 2
permiten nombres de hasta 31 caracteres.
Cada carpeta puede tener un máximo de
rboles.
Con respecto al formato de expansión
conforme a la norma Joliet o Romeo, revise el
contenido del software de escritura, etc.
*
2
Multi Session
Se refiere a un método de grabación que
permite agregar datos con el método Track-
At-Once. Los CD convencionales comienzan
en un área de control del CD denominada
delimitador de inicio y finalizan en un área
llamada delimitador de fin. Un CD Multi
Session es un CD que posee muchas sesiones
y en el que cada segmento entre los
delimitadores de inicio y de fin se considera
como una sola sesión.
CD-Extra: Se trata del formato que graba el
audio (datos de CD de audio) como pistas en
la sesión 1 y que graba los datos como pistas
en la sesión 2.
CD combinado: En este formato, los datos se
graban como pista 1 y el audio (datos de CD
de audio) se graba como pista 2.
Tipo de discos Etiqueta del disco
CD de audio
Archivos MP3
9
Notas
En el caso de formatos distintos del nivel 1 o nivel 2
de ISO 9660, es posible que los nombres de las
carpetas y de los archivos no se vean en forma
correcta.
Al asignar nombres, asegúrese de agregar la
extensión de archivo “.MP3” al nombre del archivo.
Si asigna la extensión “.MP3” a un archivo que no
sea un MP3, la unidad no podrá reconocerlo
correctamente y generará un ruido aleatorio que
podría dañar los altavoces.
El inicio de la reproducción de los siguientes discos
se demora más de lo normal:
– Disco grabado con una estructura de árbol
complicada.
– Disco grabado en Multi Session.
– Disco al que es posible agregar datos.
Precauciones que debe tomar al reproducir un
disco grabado en Multi Session
Cuando la primera pista de la primera sesión sea de
datos de CD de audio:
Sólo se reproducen los datos del CD de audio.
La información de archivos MP3 y archivos de datos
de CD que no corresponden a audio (número de
pista, duración, etc.) se muestra sin sonido.
Cuando la primera pista de la primera sesión no sea
de datos de CD de audio:
– Si el disco contiene un archivo MP3, sólo se
reproducen los archivos MP3 y los demás datos
se omiten (no se reconocen los datos del CD de
audio).
– Si el disco no contiene ningún archivo MP3,
aparece el mensaje “Disc NO Music” y no hay
reproducción (los datos del CD de audio no se
reconocen).
Orden de reproducción de los archivos
MP3
El orden de reproducción de las carpetas y
archivos es el siguiente:
Notas
Toda carpeta que no incluya un archivo MP3 se
omitirá.
Cantidad máxima de carpetas: 150 (incluidas la
carpeta raíz y las carpetas vacías).
Número máximo de carpetas y archivos MP3 que
un disco puede contener: 300.
Si un nombre de archivo o carpeta contiene muchos
caracteres, este número puede reducirse a menos
de 300.
Número máximo de árboles que pueden
reproducirse: 8.
Sugerencia
Si desea especificar un orden de reproducción
concreto, ingrese el orden por número (por ejemplo,
“01”, “02”) antes del nombre de la carpeta o archivo y
grabe el contenido en el disco (el orden varía según el
software de escritura).
1
2
6
3
5
7
1
2
6
7
4
8
3
5
8
4
9
Carpeta
(álbum)
Archivo MP3
(pista)
Árbol 1
(raíz)
Árbol 2
Árbol 4
Árbol 5
Árbol 3
10
Operaciones básicas
Menú principal
Puede establecer varios ajustes utilizando el
menú principal. Los elementos de ajuste y las
funciones se clasifican en menús de la siguiente
forma:
List - Visualización de listas.
Display - Ajustes de las imágenes de la
pantalla.
Edit - Edición de nombres de discos y
emisoras/Control del contenido almacenado.
Setup - Ajustes del sistema de la unidad.
Sound - Ajustes de la calidad del sonido.
Custom - Asignación de funciones al botón
CUSTOM.
PlayMode - Ajustes de la reproducción y
recepción de la radio.
Para obtener más información sobre los
elementos del menú, consulte “Menús y
elementos” en la página 36.
Funcionamiento mediante la unidad
principal:
1 Durante la reproducción o la
recepción de la radio, presione
(MENU).
Aparecerá el menú principal.
2 Gire el selector R para seleccionar el
elemento de menú deseado y, a
continuación, presione (ENTER).
A medida que gire el selector R, el elemento
cambiará de la siguiente forma:
List y Display y Edit y Setup y
Sound y Custom y PlayMode
3 Gire el selector R para seleccionar el
elemento de ajuste deseado y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Gire el selector R para seleccionar el
ajuste deseado y, a continuación,
presione (ENTER).
5 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Durante el uso del menú:
Para volver a la pantalla anterior, presione
(CUSTOM).
Para cancelar la selección de menú, presione
(MENU).
Sugerencia
En función del elemento seleccionado, presione
(ENTER) varias veces para seleccionar “ON” u “OFF”
en el paso 3 y, a continuación, presione (MENU) para
regresar a la visualización normal.
Funcionamiento mediante el control remoto
de tarjeta:
1 Durante la reproducción o la
recepción de la radio, presione
(MENU).
Aparecerá el menú principal.
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar el elemento de menú
deseado y, a continuación, presione
(ENTER).
Cada vez que presione < o ,, el elemento
cambiará de la siguiente forma:
List y Display y Edit y Setup y
Sound y Custom y PlayMode
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar el elemento de ajuste
deseado y, a continuación, presione
(ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar el ajuste deseado y, a
continuación, presione (ENTER).
ENTER
MENUCUSTOM
Selector R
DISC
CAT
OPEN/CLOSE
REP SHUF
BBE MP PAUSE
1
4
CAPTURE
2
5
3
6
SOURCE
DISC
+
SEEK
+
SEEK
BACK
ENTER
MENU
MODE
SCREEN IMAGE
ENTER
MENU
BACK
11
5 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Durante el uso del menú:
Para volver a la pantalla anterior, presione
(BACK).
Para cancelar la selección de menú, presione
(MENU).
Sugerencia
En función del elemento seleccionado, presione
(ENTER) varias veces para seleccionar “ON” u “OFF”
en el paso 3 y, a continuación, presione (MENU) para
regresar a la visualización normal.
Menú de desplazamiento
El funcionamiento del selector R depende del
menú de desplazamiento seleccionado.
Funcionamiento mediante la unidad
principal:
1 Durante la reproducción o la
recepción de la radio, presione
(ENTER) varias veces hasta que
aparezca el menú de desplazamiento
deseado.
Cada vez que presione (ENTER), el menú de
desplazamiento cambiará de la siguiente
forma:
Durante la reproducción:
AMS+/–*
2
t ALBUM+/–*
3
t DISC+/–*
4
t AMS+/–*
2
Durante la recepción de la radio:
PRESET+/–*
2
t SEEK+/–*
5
t
MANUAL+/– t PRESET+/–*
2
*1 Si no se realiza ninguna operación
transcurridos 8 segundos, los menús de
desplazamiento desaparecerán.
*2 Disponible únicamente cuando no se muestra
ningún menú de desplazamiento.
*3 Disponible únicamente cuando se reproduce
un archivo MP3.
*4 Sólo está disponible cuando hay conectada
una unidad opcional de CD/MD.
*5 Para detener la búsqueda, gire el selector R en
dirección inversa.
2 Gire el selector R para seleccionar la
operación deseada.
Función personalizada
Puede asignar una de las funciones del menú
personalizado al botón CUSTOM para ejecutarla
con mayor facilidad.
Durante la reproducción o la
recepción de la radio, presione
(CUSTOM).
Para obtener más información sobre la
asignación de funciones, consulteAjuste de la
función personalizada” en la página 35.
ENTER
Selector R
Menú de desplazamiento*
1
CUSTOM
12
Selección del modo de
visualización y el patrón de
pantalla
Si selecciona los patrones de pantalla en los
modos de visualización, podrá disfrutar de
efectos visuales en distintas combinaciones.
Cada modo de visualización dispone de varios
patrones de pantalla cuyos efectos visuales
pueden personalizarse.
Funcionamiento mediante el control remoto
de tarjeta:
1 Durante la reproducción o la
recepción de la radio, presione
(SCREEN) varias veces para
seleccionar el modo de visualización
que desee.
Cada vez que presione (SCREEN), el modo
de visualización cambiará de la siguiente
forma:
Modo estándar t Modo analizador de
espectro t Modo película t
Modo video t Modo estándar
2 Presione (IMAGE) varias veces para
seleccionar el patrón de pantalla que
desee.
El patrón de pantalla cambiará en función del
modo de visualización seleccionado.
Modos de visualización y patrones de
pantalla
Los patrones de pantalla siguientes están
disponibles según el modo de visualización, y los
elementos de ajuste del menú varían según el
patrón de pantalla seleccionado. Si desea
información acerca de cómo ajustar los patrones
de pantalla en el modo estándar y modo video,
consulte las páginas 23 a 29.
Modo estándar*
1
Muestra imágenes o efectos visuales
almacenados previamente con información
diversa.
Ejemplo: Papel de fondo y Efecto
Ejemplo: Panorama y Efecto
El patrón de pantalla cambia de la siguiente
forma:
Efecto t Papel de fondo t Papel de fondo y
Efecto t Panorama t Panorama y Efecto t
Efecto
Modo analizador de espectro*
1
Muestra patrones animados almacenados
previamente con información diversa.
Ejemplo: Tipo-A
El patrón de pantalla cambia de la siguiente
forma:
Creador de espacio*
2
t Tipo-A t Tipo-B t
Tipo-C t Tipo-D t Creador de espacio*
2
DISC
CAT
OPEN/CLOSE
REP SHUF
BBE MP PAUSE
1
4
CAPTURE
2
5
3
6
SOURCE
DISC
+
SEEK
+
SEEK
BACK
ENTER
MENU
MODE
SCREEN IMAGE
IMAGE
SCREEN
13
Modo película*
1
Muestra imágenes en movimiento almacenadas
previamente con información diversa.
El patrón de pantalla cambia de la siguiente
forma:
Película-1 t Película-2 t ... t Película-13
Modo de video*
1
Muestra imágenes de video o analizadores de
espectro almacenados previamente con
información diversa.
Ejemplo: Video y Analizador de espectro
El patrón de pantalla cambia de la siguiente
forma:
Video completo t Video y Analizador de
espectro t Video y Captura t Video y
Presentación de diapositivas
Notas
El modo de video está disponible cuando la unidad
de video está conectada al terminal VIDEO IN y las
señales se emiten desde la unidad de video
conectada.
Las imágenes de video sólo aparecen cuando se
aplica el freno de mano.
Asegúrese de que el sistema de color de esta
unidad está ajustado en “PAL” o “NTSC” en función
de la unidad de video conectada. Si el sistema de
color de esta unidad no es compatible con la unidad
de video, el modo de video no estará disponible.
Esta unidad admite el sistema de color PAL y NTSC.
Es posible que no puedan verse las imágenes de
video de un equipo que no sea compatible con PAL
y NTSC.
Sugerencia
Si selecciona AUX como fuente en el modo de video,
podrá ajustar el brillo de la pantalla en 1 paso de –5 a
+5 girando el selector R.
*1 Puede cambiar las imágenes en secuencia
automáticamente. Para obtener más información,
consulte “Cambio automático de la imagen que se
muestra en la pantalla” en la página 24.
*2 Creador de espacio es una función de la interfaz
gráfica de usuario en el modo analizador de
espectro, que genera un ambiente musical en
pantalla combinando el color, el tamaño y el
movimiento de los objetos.
Procedimientos iniciales
Restauración de la unidad
Restaure la unidad antes de usarla por primera
vez, o después de sustituir la batería del
automóvil o de cambiar las conexiones.
Presione el botón de restauración con un objeto
puntiagudo, como un bolígrafo.
Después de presionar el botón de restauración,
aparece la imagen de inicio y la demostración se
inicia automáticamente.
Nota
Al presionar el botón de restauración, se borrarán
algunos contenidos memorizados en la unidad, como
el ajuste del reloj/calendario.
Sugerencias
Durante la demostración, podrá ajustar el brillo de la
pantalla en 11 pasos (del 0 al 10) girando el selector
R.
Es posible cambiar la imagen de inicio. Si desea
obtener información adicional, consulte “Selección
de la imagen de inicio” en la página 29.
Botón de restauración
15
Funcionamiento mediante la unidad
principal:
*1 La función de pausa sólo está disponible al
reproducir en esta unidad (si se reproduce en la
unidad opcional, no estará disponible). Para
cancelar la pausa, presione nuevamente (6)
(PAUSE).
*2 Para omitir pistas en forma continua, presione <
or , una vez y luego presiónelo de nuevo y
manténgalo presionado antes de que transcurran 2
segundos aproximadamente.
*3 Disponible únicamente cuando se reproduce un
archivo MP3.
Notas
Se produce una demora de unos pocos segundos
al presionar Z antes de expulsar el disco, mientras
se leen los datos de dicho disco.
Si presiona Z en el panel frontal para expulsar un
disco y lo deja en la ranura, se activará la función de
protección del disco. El disco expulsado volverá a
introducirse automáticamente en la ranura 15
segundos después de su expulsión.
No aplique una presión excesiva sobre el panel
frontal (especialmente cuando esté abierto) ya que
podría provocar una falla de funcionamiento.
Según el método de grabación utilizado en el disco,
puede demorar un minuto o más antes de reproducir
la primera pista.
Según el estado del disco, es posible que éste no se
reproduzca (página 7, 8).
Si se presiona < o , mientras se reproduce la
primera/última pista del disco, la reproducción salta
a la última/primera pista del disco.
Cuando finalice la última pista del disco, la
reproducción se reiniciará a partir de la primera
pista del disco.
(Con una unidad opcional)
1 Presione (SOURCE) varias veces hasta
que aparezca “CD”, “MD” o “MS*”.
2 Presione (MODE) varias veces hasta
que aparezca la unidad deseada.
Se inicia la reproducción.
* MS: MG Memory Stick System-up Player MGS-X1.
Precauciones al conectar unidades MGS-X1 y MD
Esta unidad reconoce MGS-X1 como una unidad de
MD.
Si desea reproducir una unidad MGS-X1, presione
(SOURCE) para seleccionar “MS” o “MD”. Cuando
aparece “MS” en la pantalla de fuente, se inicia la
reproducción de MGS-X1. Cuando aparezca “MD
en la pantalla de fuente, presione (MODE) para
seleccionar “MS” e iniciar la reproducción.
Si desea reproducir una unidad de MD, presione
(SOURCE) para seleccionar “MD” o “MS”. Cuando la
unidad de MD deseada aparece en la pantalla de
fuente, se inicia su reproducción. Si en la pantalla
de fuente aparece “MS” u otra unidad de MD,
presione (MODE) para seleccionar la unidad de MD
deseada e iniciar la reproducción.
Notas sobre la reproducción de un disco con
archivos MP3/CD de datos que no son de audio.
Si se inserta un disco con archivos MP3/CD de datos
que no son de audio:
– en esta unidad, aparece el mensaje “Disc NO
Music” y la pantalla se convierte en la pantalla del
reloj (se detiene la reproducción de CD).
– en una unidad opcional de CD compatible con
archivos MP3, aparece el mensaje “Disc NO Music
en la pantalla y se inicia la reproducción del disco
siguiente.
– en una unidad opcional de CD que no es compatible
con archivos MP3, el disco se reproducirá sin
sonido.
Nota
Con una unidad opcional conectada, la reproducción
de la misma fuente continuará en la unidad opcional
de CD/MD.
Omitir álbumes*
3
Selección de
álbumes
Presione M/m
[manténgalo presionado
hasta alcanzar el álbum
deseado].
Omitir discos
Selección de
discos
Presione M/m
[una vez para cada disco].
Para
Detener la
reproducción
Presione (OFF).
Expulsar el disco Presione Z.
Omitir pistas
–Sensor de música
automático
Gire el selector R
[hasta alcanzar la pista
deseada].
Omitir álbumes*
3
Selección de
álbumes
Presione (ENTER) y, a
continuación, gire el
selector R
[hasta alcanzar el álbum
deseado].
Omitir discos
Selección de
discos
Presione (ENTER) y, a
continuación, gire el
selector R
[hasta alcanzar el disco
deseado].
16
Elementos de la pantalla
La información sobre el disco, álbum o pista
seleccionados se muestra automáticamente.
Si la función AutoScroll está activada, la
información de texto que contenga más de 16
caracteres se desplazará por la pantalla.
Las posiciones de los elementos de la pantalla
varían según el patrón de pantalla seleccionado.
Si desea obtener información adicional, consulte
“Selección del patrón de pantalla” en la
página 23.
Si se selecciona “Skin1”.
Si se selecciona “Skin2”.
Si se selecciona “Skin3”.
A Número de fuente/unidad*
1
B Nombre del disco*
2
/Nombre del artista/
Nombre del álbum (carpeta)*
3
/Nombre de la
pista (archivo)*
3
/Información del indicador
ID3*
3
C Estado de modo y función
BBE:BBE MP
: Reproducción aleatoria
: Reproducción repetida
:ATT
LP2: Reproducción LP2*
4
LP4: Reproducción LP4*
4
:DSO
:EQ7
D :Número de disco/ :Número de
álbum*
3
/ :Número de pista/Tiempo de
reproducción transcurrido, Estado actual/
Mensaje
*1 Disponible solamente cuando hay conectadas dos
o más unidades opcionales de CD (MD).
*2 Sólo cuando el disco se haya etiquetado con esta
unidad mediante la función Disc Memo.
*3 Disponible únicamente cuando se reproduce un
archivo MP3.
*4 Disponible únicamente cuando se conecta una
unidad opcional de MD con la función MDLP y se
reproduce un disco MDLP.
Desplazamiento por la información de
texto
— Auto Scroll (Desplazamiento automático)
Ajuste “Auto Scroll” de “Display” en
“ON”.
Para cancelar el desplazamiento por la
información de texto, ajústelo en “OFF”.
Notas
Algunos caracteres no pueden mostrarse.
En el caso de algunos discos CD TEXT o
indicadores ID3 que contienen muchos caracteres,
es posible que no se muestre ni se desplace toda la
información.
Esta unidad no puede mostrar el nombre del artista
de cada pista de un disco CD TEXT.
Notas sobre MP3
Al reproducir MP3 con indicadores ID3, se mostra
la información de dicho indicador (nombre del
artista/nombre del álbum/nombre de la pista).
Esta unidad puede leer indicadores ID3 de las
versiones 1.0, 1.1, 2.2, 2.3 y 2.4.
Algunos caracteres y signos no se pueden mostrar
(aparecen comox”). El número máximo de
caracteres para los nombres de álbum (carpeta) o
pista (archivo) que pueden verse es de 50 (Romeo)
o 32 (Joliet); mientras que para el indicador ID3 son
30 caracteres (versión 1.0 y 1.1) o 50 caracteres
(versión 2.2, 2.3 y 2.4).
Los códigos de caracteres del indicador ID3
cumplen con las normas ASCII e ISO 8859-1. Los
discos con formato Joliet sólo se pueden mostrar en
ASCII. Aquellos caracteres que no sean
compatibles se mostrarán como “ x”.
Es posible que el tiempo de reproducción
transcurrido no se muestre con precisión en los
casos siguientes.
– al reproducirse un archivo MP3 de VBR (tasa de
bits variable).
– al avanzar o retroceder en forma rápida.
A B C
D
A D C
B
A DB
C
17
Reproducción repetida de
pistas
— Repeat
Es posible seleccionar:
Track — para repetir la pista actual.
Album*
1
— para repetir las pistas del álbum.
•Disc*
2
— para repetir las pistas del disco.
*1 Disponible únicamente cuando se reproduce un
archivo MP3.
*2 Disponible únicamente cuando hay conectada una
o más unidades opcionales de CD/MD.
Durante la reproducción, presione (1)
(REP) varias veces hasta que aparezca
el modo de reproducción deseado.
Se inicia la reproducción repetida.
Para volver al modo normal de reproducción,
presione (1) (REP) varias veces para seleccionar
“OFF”.
Sugerencia
También es posible seleccionar el modo de
reproducción repetida mediante el menú principal.
Durante la reproducción, presione (MENU) y ajuste la
opción “Repeat” de “PlayMode” en el modo de
reproducción que desee.
Reproducción de pistas en
orden aleatorio
— Shuffle
Es posible seleccionar:
•Album*
1
— para reproducir las pistas del
álbum en orden aleatorio.
Disc — para reproducir las pistas del disco en
orden aleatorio.
Magazine*
2
— para reproducir las pistas de la
unidad opcional de CD (MD) en orden
aleatorio.
ALL*
3
— para reproducir todas las pistas de
todas las unidades de CD (MD) conectadas
(inclusive esta unidad) en orden aleatorio.
*1 Disponible únicamente cuando se reproduce un
archivo MP3.
*2 Disponible únicamente cuando hay conectadas
una o más unidades opcionales de CD (MD).
*3 Disponible únicamente cuando hay conectadas
una o más unidades opcionales de CD, o dos o
más unidades opcionales de MD.
Durante la reproducción, presione (2)
(SHUF) varias veces hasta que
aparezca el modo de reproducción
deseado.
Se inicia la reproducción aleatoria.
Para volver al modo normal de reproducción,
presione (2) (SHUF) varias veces para
seleccionar “OFF”.
Nota
“ALL” no reproduce las pistas en orden aleatorio entre
unidades de CD y de MD.
Sugerencia
También es posible seleccionar el modo de
reproducción aleatoria mediante el menú principal.
Durante la reproducción, presione (MENU) y ajuste la
opción “Shuffle” de “PlayMode” en el modo de
reproducción que desee.
18
Asignación de nombre a un
CD
— Disc Memo
Es posible etiquetar cada disco con un nombre
personalizado de hasta 16 caracteres. Como
elemento de pantalla, el memorando del disco
siempre tiene prioridad sobre cualquier
información CD TEXT original.
Precaución
No use la opción memorando del disco mientras
maneja, ni realice ninguna otra función que
pudiese distraer su atención del volante.
1 Comience a reproducir el disco que
desee etiquetar.
2 Presione (MENU).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Edit” y, a continuación,
presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Name Edit” y, a
continuación, presione (ENTER).
5 Ingrese los caracteres.
1 Presione < o , varias veces para
seleccionar el carácter deseado y, a
continuación, presione (ENTER).
2 Repita el paso 1 para escribir el
nombre completo.
Para mover el cursor, seleccione “C” o “c
y, a continuación, presione (ENTER).
Para borrar el carácter que ingresó,
seleccione “BS” y, a continuación,
presione (ENTER).
3 Para finalizar, presione < o ,
varias veces a fin de seleccionar
“END” y, a continuación, presione
(ENTER).
6 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Nota
Para finalizar el etiquetado en el paso 5, asegúrese de
seleccionar “END” y, a continuación, presione
(ENTER). De lo contrario, no se almacenará el
memorando del disco.
Sugerencias
Para corregir o borrar un carácter, sobrescríbalo o
ingrese un espacio en blanco.
El memorando del disco puede almacenar hasta 50
nombres de disco en la memoria de esta unidad
(Una vez almacenados 50 nombres de disco, “Name
Edit” deja de aparecer en el menú).
El memorando del disco se almacenará en la
memoria de esta unidad, que no dispondrá de las
funciones CUSTOM FILE de la unidad de CD
conectada.
Borrado del memorando del disco
— Name Delete
1 Durante la reproducción, presione
(MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Edit” y, a continuación,
presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Name Delete” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Select” y, a continuación,
presione (ENTER).
Aparecerán los nombres almacenados.
5 Presione M o m varias veces para
seleccionar el nombre que desee
borrar y, a continuación, presione
(ENTER).
Aparece la pantalla de confirmación.
6 Presione < o , para seleccionar
“YES” y, a continuación, presione
(ENTER).
Aparecerá “Complete” y se borra el nombre.
7 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Para borrar todos los nombres de discos,
seleccione “ALL” en el paso 4.
Nota
Cuando se borra el memorando de un disco CD
TEXT, aparece la información CD TEXT original.
Sugerencias
En el paso 3, si no hay memorando del disco, la
pantalla volverá automáticamente a la pantalla
anterior.
Si se elimina el memorando del disco en el paso 6,
la pantalla volverá automáticamente a la pantalla
anterior.
19
Localización de discos por
nombre
— Disc List
(Con una unidad opcional de CD o MD)
Puede usar esta función con discos a los que se
asignaron nombres personalizados*
1
o con
discos CD TEXT*
2
.
1 Durante la reproducción, presione
(MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “List” y, a continuación,
presione (ENTER).
Aparecerá la lista de discos.
3 Presione M o m varias veces para
seleccionar el disco que desee y, a
continuación, presione (ENTER).
Se inicia la reproducción.
*1 Localización de discos por su nombre
personalizado: cuando asigna un nombre a un CD
(página 18).
*2 Localización de discos por la información CD
TEXT: cuando reproduce un disco CD TEXT en
una unidad de CD con la función CD TEXT.
Nota
En el caso de discos CD TEXT y MD, es posible que
no se muestren algunos caracteres.
Radio
La unidad puede almacenar hasta 6 emisoras por
banda (FM1, FM2, FM3, AM1 y AM2).
Precaución
Para sintonizar emisoras mientras maneje, utilice
la función Memoria de la mejor sintonía para
evitar accidentes.
Almacenamiento automático
de emisoras
— BTM
La unidad selecciona las emisoras de señal más
intensa dentro de la banda seleccionada y las
almacena por orden de frecuencia.
1 Presione (SOURCE) varias veces para
seleccionar la radio.
2 Presione (MODE) varias veces para
seleccionar la banda que desee.
3 Presione (MENU).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Edit” y, a continuación,
presione (ENTER).
5 Presione < o , varias veces para
seleccionar “BTM” y, a continuación,
presione (ENTER).
Se almacenan las emisoras con señales más
intensas.
Para cancelar el almacenamiento, presione
(ENTER) mientras memoriza las emisoras.
6 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Notas
Si sólo se reciben pocas emisoras debido a que las
señales son débiles, algunos de los números de
presintonía almacenados conservarán sus valores
anteriores.
La unidad comienza a almacenar emisoras a partir
del número de presintonía seleccionado.
20
Elementos de la pantalla
La información sobre la emisora/frecuencia
seleccionada se muestra automáticamente en la
pantalla.
Las posiciones de los elementos de la pantalla
varían según el patrón de pantalla seleccionado.
Si desea obtener información adicional, consulte
“Selección del patrón de pantalla” en la
página 23.
Si se selecciona “Skin1”.
Si se selecciona “Skin2”.
Si se selecciona “Skin3”.
A Número de fuente/banda
B Nombre de emisora*
C Estado de modo y función
ST: Modo de recepción estéreo
:ATT
:DSO
:EQ7
D :Número de presintonía/Frecuencia,
Estado actual/Mensaje
* Sólo se muestra cuando se ha asignado el nombre
de la emisora. Consulte “Almacenamiento de
nombres de emisoras” en la página 21.
Recepción de las emisoras
almacenadas
1 Presione (SOURCE) varias veces para
seleccionar la radio.
2 Presione (MODE) varias veces para
seleccionar la banda que desee.
Se inicia la recepción de radio de la banda
deseada.
Funcionamiento mediante el control remoto
de tarjeta:
Funcionamiento mediante la unidad
principal:
* Para detener la búsqueda, gire el selector R en
dirección inversa.
A B C
D
A D C
B
A DB
C
Para
Detener la
recepción de radio
Presione (OFF).
Recibir emisoras
almacenadas
Búsqueda
programada
Presione (1) en (6)
Presione M/m
[hasta alcanzar la emisora
deseada].
Buscar emisoras
Sintonización
automática
Presione </,
[hasta alcanzar la emisora
deseada].
Especificar
frecuencias
Sintonización
manual
Presione </,
[manténgalo presionado
hasta alcanzar la frecuencia
deseada].
Para
Detener la
recepción de radio
Presione (OFF).
Recibir emisoras
almacenadas
Búsqueda
programada
Gire el selector R
[hasta alcanzar la emisora
deseada].
Buscar emisoras
Sintonización
automática
Presione (ENTER) una vez
y, a continuación, gire el
selector R*
[hasta alcanzar la emisora
deseada].
Especificar
frecuencias
Sintonización
manual
Presione (ENTER) dos
veces y, a continuación, gire
el selector R
[hasta alcanzar la frecuencia
deseada].
21
Sugerencia
Si la sintonización automática se detiene con
demasiada frecuencia, ajuste “Local” de “PlayMode”
en “ON”. Sólo se sintonizan las emisoras con señales
relativamente intensas (modo de búsqueda local).
Si la recepción de FM en estéreo es de
mala calidad
— Mono
Ajuste “Mono” de “PlayMode” en
“ON”.
El sonido mejora, aunque será monoaural.
Para restaurar la recepción estéreo, ajústelo en
“OFF”.
Nota
Si se producen interferencias, esta unidad reducirá
automáticamente el rango de frecuencia de recepción
para eliminar el ruido (función IF Auto). En tales
casos, es posible que algunas emisiones de FM en
estéreo se reciban en monoaural aunque se
encuentre en el modo de recepción estéreo.
Sugerencias
Para escuchar siempre las emisiones de FM estéreo
en estéreo, ajuste “IF Switch” de “PlayMode” en
“WIDE”. Tenga en cuenta que pueden producirse
ciertas interferencias con este ajuste.
Para obtener más información, consulte “Menú
PlayMode” en la página 38.
Si tiene dificultades para oír las emisiones de FM,
ajuste “DSO” de “Sound” en “OFF” (página 30).
Almacenamiento de las
emisoras deseadas
Puede programar manualmente las emisoras que
desee en cualquier presintonía.
1 Presione (SOURCE) varias veces para
seleccionar la radio.
2 Presione (MODE) varias veces para
seleccionar la banda que desee.
3 Presione < o , para sintonizar la
emisora que desee almacenar.
4 Presione el botón numérico que desee
((1) a (6)) durante 2 segundos hasta
que aparezca “Memory”.
Se mostrará el número del botón que haya
presionado y, a continuación, la emisora
seleccionada se asignará a este número y se
almacenará.
Nota
Si intenta almacenar otra emisora en el mismo
número de presintonía, se borrará la emisora
anteriormente almacenada.
Almacenamiento de nombres
de emisoras
— Station Memo
Es posible asignar un nombre de hasta 16
caracteres a cada emisora.
El nombre de la emisora sintonizada se muestra
automáticamente en la pantalla.
Almacenamiento de nombres de
emisoras
1 Sintonice la emisora cuyo nombre
desee almacenar.
2 Presione (MENU).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Edit” y, a continuación,
presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Name Edit” y, a
continuación, presione (ENTER).
5 Ingrese los caracteres.
1 Presione < o , varias veces para
seleccionar el carácter deseado y, a
continuación, presione (ENTER).
2 Repita el paso 1 para escribir el
nombre completo.
Para mover el cursor, seleccione “C” o “c
y, a continuación, presione (ENTER).
Para borrar el carácter que ha ingresado,
seleccione “BS” y, a continuación,
presione (ENTER).
3 Para finalizar, presione < o ,
varias veces para seleccionar
“END” y, a continuación, presione
(ENTER).
6 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Nota
Para finalizar el almacenamiento de un nombre de
emisora en el paso 5, asegúrese de seleccionar
“END” y, a continuación, presione (ENTER). De lo
contrario, no se almacenará el nombre de la emisora.
continúa en la página siguiente t
22
Sugerencias
Para corregir o borrar un carácter, sobrescríbalo o
ingrese un espacio en blanco.
No es posible almacenar más de 50 nombres de
emisora (Una vez almacenados 50 nombres de
emisora, “Name Edit” deja de aparecer en el menú).
Borrado del nombre de la emisora
— Name Delete
1 Durante la recepción de la radio,
presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Edit” y, a continuación,
presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Name Delete” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Select” y, a continuación,
presione (ENTER).
Aparecerán los nombres almacenados.
5 Presione M o m varias veces para
seleccionar el nombre que desee
borrar y, a continuación, presione
(ENTER).
Aparece la pantalla de confirmación.
6 Presione < o , para seleccionar
“YES” y, a continuación, presione
(ENTER).
Aparecerá “Complete” y se borrará el
nombre.
7 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Para borrar todos los nombres de emisoras
almacenados, seleccione “ALL” en el paso 4.
Sugerencias
En el paso 3, si no hay un nombre de emisora, la
pantalla volverá automáticamente a la pantalla
anterior.
Si se eliminan todos los nombres de emisora en el
paso 4, la pantalla volverá automáticamente a la
pantalla anterior.
Sintonización de emisoras
mediante una lista
— Preset List
Es posible seleccionar fácilmente una emisora
presintonizada en la lista.
1 Durante la recepción de la radio,
presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “List” y, a continuación,
presione (ENTER).
Aparece la lista de preestablecidos*.
*Si no se ha asignado un nombre a la emisora,
sólo aparecerá la frecuencia.
3 Presione M o m varias veces para
seleccionar la emisora que desee y, a
continuación, presione (ENTER).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
23
Ajustes de imagen
Los ajustes disponibles en el menú varían según
el patrón de pantalla seleccionado.
Si desea obtener más información acerca de los
patrones de pantalla, consulte el apartado
“Selección del modo de visualización y el patrón
de pantalla” de la página 12.
Selección del patrón de
pantalla
— Skin
Es posible seleccionar el patrón de pantalla para
visualizar información sobre la reproducción/
recepción de radio. Las posiciones de los
elementos de la pantalla varían según los
patrones de pantalla.
1 Presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Display” y, a
continuación, presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Skin” y, a continuación,
presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar el patrón deseado y, a
continuación, presione (ENTER).
5 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Sugerencia
Para obtener más información sobre los elementos de
la pantalla, consulte “Elementos de la pantalla” en la
página 16 y 20.
Ajuste del color de los
caracteres
— Char Color
Es posible seleccionar un color de carácter para
contrastarlo con las imágenes de fondo.
Selección del color de los caracteres
1 Presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Display” y, a
continuación, presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Char Color” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar el color deseado y, a
continuación, presione (ENTER).
Cada vez que presione < o ,, el color
cambiará de la siguiente forma:
White y Green y Pink y Yellow y
Purple y Black y Custom y Blue y
White
5 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
continúa en la página siguiente t
24
Ajuste del color de los caracteres
1 Presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Display” y, a
continuación, presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Char Color” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Custom” y, a
continuación, presiones (ENTER).
Aparece la pantalla de edición RGB.
5 Ajuste los niveles de color.
1 Presione M o m varias veces para
seleccionar “R”(Rojo), “G”(Verde) o
“B”(Azul).
2 Presione < o , varias veces para
ajustar el nivel de color y, a
continuación, presione (ENTER).
3 Repita los pasos 1 y 2 para
ajustar todos los niveles de color.
La pantalla de confirmación aparecerá
después de ajustar “B”. A continuación,
presione (ENTER).
6 Presione < o , varias veces para
seleccionar “YES” y, a continuación,
presione (ENTER).
Aparece “Complete” y la pantalla vuelve al
menú principal.
Para volver a los niveles de color anteriores,
seleccione “NO” y presione (ENTER).
7 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Cambio automático de la
imagen que se muestra en la
pantalla
— Auto Image
Es posible cambiar automáticamente la imagen
que se muestra en la pantalla a una velocidad
especificada.
1 Presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Display” y, a
continuación, presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Auto Image” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar la velocidad deseada
(“FAST”, “MIDDLE” o “SLOW”) y, a
continuación, presione (ENTER).
5 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Para cancelar el cambio de imagen, seleccione
“OFF” en el paso 4.
25
Selección del patrón de
efecto
— Effect
Los patrones de movimiento aparecen como
efectos visuales.
1 Presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Display” y, a
continuación, presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Effect” y, a continuación,
presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar el patrón deseado y, a
continuación, presione (ENTER).
5 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Selección del papel de fondo
— Wallpaper
Puede ajustar la imagen como papel de fondo.
Selección del papel de fondo
1 Presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Display” y, a
continuación, presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Wallpaper” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Select” y, a continuación,
presione (ENTER).
5 Presione < o , varias veces para
seleccionar la imagen que desee y, a
continuación, presione (ENTER).
6 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Cambio automático de imágenes
1 Presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Display” y, a
continuación, presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Wallpaper” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Auto” y, a continuación,
presione (ENTER).
5 Presione < o , varias veces para
seleccionar la velocidad deseada
(“FAST”, “MIDDLE” o “SLOW”) y, a
continuación, presione (ENTER).
6 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Para cancelar el cambio de imagen, seleccione
“OFF” en el paso 5.
26
Selección de las imágenes que se van
a mostrar
Es posible seleccionar:
USER – para mostrar en secuencia imágenes
almacenadas por el usuario.
ALL – para mostrar en secuencia imágenes
almacenadas por el usuario o almacenadas
previamente.
1 Presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Display” y, a
continuación, presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Wallpaper” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Arrange” y, a
continuación, presione (ENTER).
5 Presione < o , varias veces para
seleccionar “USER” o “ALL” y, a
continuación, presione (ENTER).
6 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Nota
No se podrá seleccionar “Arrange” en el menú si no
hay imágenes del usuario guardadas.
Ajuste de una imagen de
panorama
— Panorama
Es posible seleccionar una imagen de panorama
como papel de fondo que se desplaza
automáticamente.
1 Presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Display” y, a
continuación, presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Panorama” y, a
continuación, presione(ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar la imagen que desee y, a
continuación, presione (ENTER).
5 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Nota
Las imágenes de tamaño panorama no pueden
almacenarse. Sólo existen las imágenes panorama
almacenadas previamente.
Selección de la relación de
aspecto
— Aspect
Es posible deformar o recortar imágenes para
ajustarlas al tamaño de la pantalla con la relación
de aspecto seleccionada.
1 Presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Display” y, a
continuación, presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Aspect” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar el modo de imagen que
desee.
Cada vez que presione < o ,, el tipo de
imagen cambiará de la siguiente forma:
27
Patrones de pantalla y tipos de imagen
Los siguientes tipos de imagen estarán
disponibles según los patrones de pantalla
seleccionados en el modo de video.
Si se seleccionó “Video & Spectrum Analyzer” o
“Video full”.
Standard1:
Imagen con una relación de aspecto de 4 a 3.
Wide1:
Imagen con una relación de aspecto de 16 a 9.
Cinema1:
Imagen con una relación de aspecto de 2,35 a 1.
Standard2:
Imagen con una relación de aspecto de 4 a 3 y de
la que sólo se amplían los lados derecho e
izquierdo para llenar la pantalla.
Wide2:
Imagen con una relación de aspecto de 16 a 9 y
de la que sólo se amplían los lados derecho e
izquierdo para llenar la pantalla.
Cinema2:
Imagen con una relación de aspecto de 2,35 a 1 y
de la que sólo se amplían los lados derecho e
izquierdo para llenar la pantalla.
Si se selecciona “Video & Capture” o “Video &
SlideShow”.
Standard3:
Imagen con una relación de aspecto de 4 a 3 y de
la que sólo se amplían los lados derecho e
izquierdo para llenar el área para la captura y el
modo de presentación de diapositivas.
Wide3:
Imagen con una relación de aspecto de 16 a 9 y
de la que sólo se amplían los lados derecho e
izquierdo para llenar el área para la captura y el
modo de presentación de diapositivas.
Cinema3:
Imagen con una relación de aspecto de 2,35 a 1 y
de la que sólo se amplían los lados derecho e
izquierdo para llenar el área para la captura y el
modo de presentación de diapositivas.
28
Desactivación de los
caracteres en pantalla
— Auto Clear
Es posible desactivar la información de texto
automáticamente para disfrutar de las imágenes.
La información de texto sólo aparece cuando se
cambia la fuente, disco, álbum o pista
seleccionados.
1 Presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Display” y, a
continuación, presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Auto Clear” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione (ENTER) varias veces para
seleccionar “ON”.
5 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Para restaurar los caracteres en pantalla,
seleccione “OFF” en el paso 4.
Almacenamiento de las
imágenes
— Snapshot
Es posible almacenar hasta 100 imágenes desde
el equipo auxiliar conectado.
1 Presione (SCREEN) varias veces para
seleccionar el modo de video.
2 Presione (IMAGE) varias veces para
seleccionar el modo Video y Captura
(página 13).
Si desea obtener más información acerca de
cómo modificar la relación de aspecto,
consulte el apartado consulte “Selección de la
relación de aspecto” en la página 26.
3 Comience a reproducir imágenes en el
equipo auxiliar.
4 Presione (CAPTURE) cuando aparezca
la imagen deseada.
Aparece “Complete” y la imagen se almacena
en la unidad.
Notas
Esta unidad es compatible con los dispositivos
auxiliares conectados de los sistemas de color PAL
y NTSC.
Para cambiar el sistema de color de la unidad,
ajuste “Video” de “Setup” en “PAL o “NTSC”.
No apague la unidad mientras esté almacenando
imágenes. Si lo hace, es posible que la imagen no
se almacene.
La imagen almacenada es sólo para uso privado. El
uso público y con propósitos lucrativos requiere
permiso de los titulares del copyright.
Las imágenes guardadas pueden diferir de la
relación de aspecto original, o puede que algunos
caracteres no se muestren correctamente debido a
la compresión o al alargamiento.
29
Borrado de las imágenes almacenadas
— Picture Delete
Es posible borrar las imágenes almacenadas que
no necesite.
1 Presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Edit” y, a continuación,
presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Picture Delete” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Select” y, a continuación,
presione (ENTER).
5 Presione < o , varias veces para
seleccionar la imagen que desee
borrar y, a continuación, presione
(ENTER).
Aparece la pantalla de confirmación.
6 Presione < o , varias veces para
seleccionar “YES” y, a continuación,
presione (ENTER).
Aparece “Complete” y la pantalla vuelve al
modo de visualización anterior.
Para cancelar el borrado de la imagen,
presione cualquier botón durante el proceso.
Para borrar todas las imágenes almacenadas,
seleccione “ALL” en el paso 4.
Notas
No es posible borrar las imágenes almacenadas
previamente en esta unidad.
Confirme la imagen que desea eliminar. Después de
haber eliminado una imagen, no podrá recuperarla.
No apague la unidad durante el proceso o la imagen
no se borrará completamente.
El borrado de todas las imágenes almacenadas
requiere cierto tiempo.
Selección de la imagen de
inicio
— Opening
Puede seleccionar una imagen para la pantalla de
inicio.
1 Presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Edit” y, a continuación,
presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Opening” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar la imagen que desee y, a
continuación, presione (ENTER).
Aparece “Complete” y la pantalla vuelve al
modo de visualización anterior.
5 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Para cancelar la selección de la imagen de inicio,
presione < or , para seleccionar “YES” y
luego presione (ENTER) en el paso 3.
Notas
Sólo es posible ajustar las imágenes almacenadas
por el usuario como imágenes de inicio.
Cuando la unidad está encendida, sigue
apareciendo la imagen de inicio seleccionada
previamente aunque se haya borrado mediante el
ajuste “Picture Delete” de “Edit”.
30
Ajuste de sonido
Ajuste de BBE MP
— BBE MP
El proceso BBE MP agrega calidez y
proporciona un sonido de CD claro y de gran
calidad, incluso cuando procede de material MP3
muy comprimido.
Durante la reproducción en esta
unidad, presione (5) (BBE MP) para
seleccionar “BBE MP ON”.
Para cancelar la función BBE MP, seleccione
“BBE MP OFF”.
Nota
La función BBE MP sólo está disponible al reproducir
en esta unidad (no lo estará si se reproduce en la
unidad opcional).
Sugerencias
Sólo es posible cambiar el ajuste de BBE MP al
reproducir en esta unidad.
También es posible cambiar el ajuste BBE MP
desde el menú principal. Durante la reproducción en
esta unidad, presione (MENU) y ajuste la opción
“BBE MP” de “PlayMode” en “ON” u “OFF”.
Atenuación rápida del sonido
— ATT
Presione (ATT) para seleccionar “ATT
ON”.
Para restaurar el nivel de volumen anterior,
seleccione “ATT OFF”.
Sugerencia
Si el cable de interfaz de un teléfono para automóvil
está conectado al cable ATT, la unidad disminuirá el
volumen en forma automática cuando se reciba una
llamada telefónica (Función ATT de teléfono).
Ajuste del Organizador de
sonido de baja frecuencia
dinámico (DSO)
— DSO
Si los altavoces están instalados en la parte
inferior de las puertas, el sonido se recibirá desde
abajo y es posible que no sea nítido.
La función DSO (Organizador de sonido de baja
frecuencia dinámico) crea un sonido más
ambiental, como si hubiera altavoces en el
tablero (altavoces virtuales).
Puede almacenar el ajuste DSO para cada fuente.
Modo DSO e imagen de los altavoces
virtuales
*1 DSO 1
*2 DSO 2
*3 DSO 3
*4 DSO OFF
1 Presione (SOURCE) para seleccionar
una fuente (radio, CD, MD o AUX).
2 Presione (MENU).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Sound” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “DSO” y, a continuación,
presione (ENTER).
5 Presione < o , varias veces para
seleccionar el modo que desee y, a
continuación, presione (ENTER).
Para cancelar el modo DSO, seleccione
“OFF”.
6 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Notas
Según el tipo de interior del automóvil o el tipo de
música, es posible que DSO no produzca el efecto
deseado.
Si tiene dificultades para oír las emisiones de FM,
ajuste “DSO” de “Sound” en “OFF”.
Sugerencia
El efecto de sonido del modo DSO aumenta a medida
que lo hace el número.
*3
*2
*1
*4
*4
*3
*2
*1
31
Ajuste del ecualizador
— EQ7
Puede seleccionar una curva de ecualizador para
7 tipos de música (Xplod, Vocal, Club, Jazz,
NewAge, Rock y Custom).
Puede establecer un ajuste de ecualizador
distinto para cada fuente.
Selección de la curva de ecualizador
1 Presione (SOURCE) para seleccionar
una fuente (radio, CD, MD o AUX).
2 Presione (MENU).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Sound” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “EQ7” y, a continuación,
presione (ENTER).
Al cambiar la curva del ecualizador,
seleccione “Select” y, a continuación,
presione (ENTER).
5 Presione < o , varias veces para
seleccionar la curva de ecualizador
que desee y, a continuación, presione
(ENTER).
6 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Para cancelar la curva del ecualizador, seleccione
“OFF” en el paso 5.
Nota
Cuando está activado DSO, los ajustes del
ecualizador se regulan automáticamente para ofrecer
el mejor efecto general.
Ajuste de la curva de ecualizador
seleccionada
Puede almacenar y definir los ajustes de la
frecuencia y el nivel del ecualizador.
1 Presione (SOURCE) para seleccionar
una fuente (radio, CD, MD o AUX).
2 Presione (MENU).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Sound” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “EQ7” y, a continuación,
presione (ENTER).
5 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Tune” y, a continuación,
presione (ENTER).
6 Ajuste la curva del ecualizador.
1 Presione < o , varias veces para
seleccionar la frecuencia que
desee.
Cada vez que presione < o ,, la
frecuencia cambiará de la siguiente forma:
62Hz y 157Hz y 396Hz y
1000Hz y 2510kHz y 6340Hz y
16000Hz
2 Presione M o m varias veces para
ajustar el nivel y, a continuación,
presione (ENTER).
El nivel puede ajustarse en intervalos de
1 dB entre –10 dB y +10 dB.
3 Repita los pasos 1 y 2 para
ajustar todas las frecuencias.
La pantalla de confirmación aparecerá
después de ajustar “16000Hz”. A
continuación, presione (ENTER).
7 Presione < o , para seleccionar
“YES” y, a continuación, presione
(ENTER).
Aparece “Complete” y la pantalla vuelve al
menú principal.
8 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Para restaurar los valores de fábrica, seleccione
“Initialize” en el paso 5.
32
Ajuste de graves y agudos
— Bass/Treble
1 Presione (SOURCE) para seleccionar
una fuente (radio, CD, MD o AUX).
2 Presione (MENU).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Sound” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Bass” o “Treble” y, a
continuación, presione (ENTER).
5 Presione < o , varias veces para
ajustar el nivel y, a continuación,
presione (ENTER).
El nivel puede ajustarse en intervalos de 1 dB
entre –10 dB y +10 dB.
6 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Ajuste del volumen frontal y
posterior
— Balance/Fader
Es posible ajustar el balance de volumen entre
los altavoces derecho e izquierdo (Balance) y los
altavoces frontal y posterior (Fader).
1 Presione (SOURCE) para seleccionar
una fuente (radio, CD, MD o AUX).
2 Presione (MENU).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Sound” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Balance” o “Fader” y, a
continuación, presione (ENTER).
Para ajustar el balance entre los altavoces
derecho e izquierdo, seleccione “Balance”.
Para ajustar el balance entre los altavoces
frontal y posterior, seleccione “Fader”.
5 Presione < o , varias veces para
ajustar el balance y, a continuación,
presione (ENTER).
6 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
33
Ajuste de la frecuencia de corte de los
altavoces frontales/posteriores
— HPF (Filtro de paso alto)
Es posible ajustar la frecuencia de corte de los
altavoces para adaptarlos a las características del
sistema de altavoces instalado.
1 Presione (SOURCE) para seleccionar
una fuente (radio, CD, MD o AUX).
2 Presione (MENU).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Sound” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “HPF” y, a continuación,
presione (ENTER).
5 Presione < o , varias veces para
seleccionar la frecuencia de corte
deseada y, a continuación, presione
(ENTER).
Cada vez que presione < o ,, la frecuencia
cambiará de la siguiente forma:
OFF y 78Hz y 125Hz
6 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Para cancelar la frecuencia de corte, seleccione
“OFF” en el paso 5.
Ajuste del volumen del
altavoz potenciador de
graves
— Sub Woofer
1 Presione (SOURCE) para seleccionar
una fuente (radio, CD, MD o AUX).
2 Presione (MENU).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Sound” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Sub Woofer” y, a
continuación, presione (ENTER).
5 Presione < o , varias veces para
ajustar el nivel de volumen y, a
continuación, presione (ENTER).
El nivel de volumen puede ajustarse en
intervalos de 1 dB entre –, –10 dB y
+10 dB.
6 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Sugerencia
“–” aparece cuando el nivel de volumen es inferior a
–10 dB.
Frecuencia de corte
Frecuencia (Hz)
Nivel
corte
continúa en la página siguiente t
34
Ajuste de la frecuencia de corte para
los altavoces potenciadores de graves
— LPF (Filtro de paso bajo)
Con el fin de adaptarse a las características del
altavoz o altavoces potenciadores de graves
conectados, puede eliminar las señales de
frecuencia alta y media no deseadas que reciben
dichos altavoces. Al ajustar la frecuencia de corte
(consulte el diagrama que aparece a
continuación), los altavoces potenciadores de
graves sólo emitirán señales de baja frecuencia
de forma que pueda obtenerse un sonido más
claro.
1 Presione (SOURCE) para seleccionar
una fuente (radio, CD, MD o AUX).
2 Presione (MENU).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Sound” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “LPF” y, a continuación,
presione (ENTER).
5 Presione < o , varias veces para
seleccionar la frecuencia de corte
deseada y, a continuación, presione
(ENTER).
Cada vez que presione < o ,, la frecuencia
cambiará de la siguiente forma:
OFF y 125Hz y 78Hz
6 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Para cancelar la frecuencia de corte, seleccione
“OFF” en el paso 5.
Ajuste de la sonoridad
— Loudness
Los graves y los agudos se potenciarán para
disfrutar de un sonido nítido con el volumen
bajo.
1 Presione (SOURCE) para seleccionar
una fuente (radio, CD, MD o AUX).
2 Presione (MENU).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Sound” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Loudness”.
5 Presione (ENTER) varias veces para
seleccionar “ON”.
6 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Para cancelar la sonoridad, seleccione “OFF” en
el paso 5.
Frecuencia de corte
Frecuencia (Hz)
Nivel
corte
35
Conexión de equipos
auxiliares de audio
Los terminales AUX IN (entrada de audio
externo) de la unidad también se usan como
terminales BUS AUDIO IN (entrada de audio).
Puede escuchar el sonido desde los altavoces del
automóvil si conecta los dispositivos portátiles
opcionales de Sony.
Nota
Si conecta una unidad opcional de CD/MD de Sony,
no podrá conectar ningún dispositivo portátil ni
seleccionar “AUX”.
Selección del equipo auxiliar
Presione (SOURCE) varias veces para
seleccionar “AUX”.
Ajuste del nivel de volumen
— AUX Level
Puede ajustar el volumen de cada uno de los
equipos de audio conectados.
1 Presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Sound” y, a
continuación, presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “AUX Level” y, a
continuación, presione (ENTER).
4 Presione < o , varias veces para
ajustar el nivel de volumen y, a
continuación, presione (ENTER).
El nivel de volumen puede ajustarse en
intervalos de 1 dB entre –6 dB y +6 dB.
5 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
Otras funciones
Ajuste de la función
personalizada
— Custom
Es posible ajustar una de las funciones deseadas
en el botón CUSTOM para ejecutarla con mayor
facilidad.
Se pueden asignar las funciones que aparecen a
continuación:
Screen - cambia el modo de visualización
(página 12).
Mode - cambia el número de banda o la unidad
de reproducción.
ATT - atenúa el sonido rápidamente (página 30).
Capture - almacena la imagen en el momento en
que el obturador hace clic (página 28).
Image - cambia el patrón de pantalla del modo de
visualización seleccionado (página 12).
1 Presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Custom” y, a
continuación, presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar la función que desee
asignar y, a continuación, presione
(ENTER).
Cada vez que presione < o ,, la función
cambiará de la siguiente forma:
Screen y Mode y ATT y Capture y
Image y Screen
4 Presione (MENU).
La pantalla vuelve a la visualización normal.
36
Inicialización de la unidad
— Initialize
Si inicializa la unidad, se borrará el resto de
imágenes almacenadas y la unidad recuperará los
valores ajustados en fábrica.
Se inicializarán los elementos que aparecen a
continuación.
Setup (Contrast, Dimmer, Video,
Commander),
Edit (Name Edit, Name Delete, Picture
Delete, Opening),
Display (Skin, Char Color, Auto Image,
Effect, Wallpaper, Panorama, Aspect, Auto
Clear, Auto Scroll),
Custom, Brightness del modo de video
1 Presione (MENU).
2 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Setup” y, a continuación,
presione (ENTER).
3 Presione < o , varias veces para
seleccionar “Initialize” y, a
continuación, presione (ENTER).
Aparece la pantalla de confirmación.
4 Presione < o , varias veces para
seleccionar “YES” y, a continuación,
presione (ENTER).
Aparece “Complete” y la pantalla vuelve al
modo de visualización anterior.
Para cancelar la inicialización, presione
(MENU).
Notas
No apague la unidad durante la inicialización.
Este proceso requiere cierto tiempo dependiendo
del volumen de imágenes almacenado.
Tenga en cuenta que no podrá recuperar una
imagen una vez que haya inicializado.
No es posible borrar las imágenes almacenadas
previamente en esta unidad.
Menús y elementos
Los elementos de los menús varían en función de
la fuente y el patrón de pantalla correspondiente
al modo de visualización seleccionado.
Es posible ajustar los siguientes elementos:
Menú List
Disc List - muestra la lista de nombres de
discos (página 19).
Preset List - muestra la lista de nombres de
emisoras (página 22).
Menú Display
Skin - cambia el patrón de pantalla (página 23).
Char Color - cambia el color de los caracteres
de la pantalla (página 23).
Auto Image - cambia la duración de la
visualización de las imágenes (página 24).
Effect - cambia los patrones de movimiento y
los convierte en efectos visuales (página 25).
Wallpaper - selecciona la imagen como papel
de fondo (página 25).
Panorama - selecciona las imágenes de
panorama como papel de fondo (página 26).
Aspect - cambia la relación de la imagen
(página 26).
Auto Clear - apaga los caracteres de la pantalla
(página 28).
Auto Scroll - desplaza los textos largos
(página 16).
List
Disc List
Preset List
37
* El ajuste predeterminado
Menú Edit
Name Edit - asigna nombres a los discos o
emisoras (página 18, 21).
Name Delete - borra el nombre asignado al
disco o a la emisora (página 18, 22).
Opening - selecciona la imagen como pantalla
de inicio (página 29).
Picture Delete - borra la imagen almacenada
(página 29).
BTM - almacena emisoras en forma automática
(página 19).
Menú Setup
Clock - ajusta el reloj y el calendario
(página 14).
Contrast - ajusta el contraste de la pantalla.
Initialize - recupera los valores ajustados en
fábrica (página 36).
Dimmer - ajusta el brillo de la pantalla.
– Seleccione “AUTO” para que la pantalla se
atenúe sólo al encender las luces.
– Seleccione “ON” para que la pantalla se
atenúe.
– Seleccione “OFF” para restaurar el brillo.
Beep - activa o desactiva los pitidos.
Video - cambia el sistema de color a PAL o
NTSC.
Commander - cambia el sentido de
funcionamiento del mando rotatorio.
– Seleccione “Normal” para usar el mando
rotatorio en la posición configurada en
fábrica.
– Seleccione “Reverse” cuando monte el
mando rotatorio en el lado derecho de la
columna de la dirección.
* El ajuste predeterminado
Display
Char Color
OFF*
Custom
Blue
FAST
Auto Image
1*
Panorama
Aspect
2
3
MIDDLE
SLOW
Select
White*
Green
Pink
Yellow
Purple
Black
Auto Clear ON
Auto Scroll
Skin 1*
2
3
ON
Effect
Auto FAST
OFF*
ALL*
Wallpaper
Arrange
OFF*
MIDDLE
SLOW
OFF*
USER
continúa en la página siguiente t
Select
ALL*
Edit
Name Edit
Name Delete
Opening
Picture Delete
BTM
Select
ALL*
Setup
Clock
Contrast
Initialize
Dimmer
Commander
Normal*
Reverse
Beep
Video
OFF
ON
AUTO*
NTSC*
PAL
OFF*
OFF
ON*
38
Menú Sound
DSO - ajusta el modo DSO (página 30).
EQ7 - establece los ajustes de la curva del
ecualizador (página 31).
Bass - ajusta el nivel de graves (página 32).
Treble - ajusta el nivel de agudos (página 32).
Balance - ajusta el volumen del altavoz derecho
e izquierdo (página 32).
Fader - ajusta el volumen del altavoz frontal y
posterior (página 32).
Sub Woofer - ajusta el nivel de volumen del
altavoz potenciador de graves (página 33).
HPF (Filtro de paso alto) - selecciona la
frecuencia de corte de los altavoces frontales y
posteriores (página 33).
LPF (Filtro de paso bajo) - selecciona la
frecuencia de corte del altavoz potenciador de
graves (página 34).
AUX Level - ajusta el volumen del equipo
auxiliar conectado (página 35).
Loudness - refuerza los graves y los agudos
(página 34).
* El ajuste predeterminado
Menú Custom
Screen - cambia el modo de visualización
(página 12).
Mode - cambia el número de banda o la unidad
de reproducción.
ATT - atenúa el sonido rápidamente
(página 30).
Capture - guarda la imagen en el momento en
el que se oye el clic del obturador (página 28).
Image - cambia el patrón de pantalla del modo
de visualización seleccionado (página 12).
* El ajuste predeterminado
Menú PlayMode
Repeat - cambia el modo de reproducción
repetida (página 17).
Shuffle - cambia el modo de reproducción
aleatoria (página 17).
BBE MP - mejora el sonido comprimido
digitalmente (página 30).
Mono - recibe emisiones de FM en modo
monoaural (página 21).
Local - sintoniza emisoras locales.
IF Switch - ajusta la frecuencia de recepción
para eliminar los ruidos.
– Seleccione “AUTO” para reducir
automáticamente el rango de frecuencia de
recepción y minimizar el ruido.
– Seleccione “WIDE” para ampliar el rango de
frecuencia de recepción de modo que las
emisiones se oigan siempre en estéreo.
EQ7
DSO
DSO 1
DSO 2
DSO 3
OFF*
Tune
Initialize
Select
Bass
Treble
Balance
Fader
Sub Woofer
AUX Level
OFF*
HPF
Sound
78Hz
125Hz
125Hz
OFF*LPF
Loudness
78Hz
OFF*
ON
Vocal
Xplod
OFF*
Jazz
NewAge
Rock
Custom
Club
Custom
Screen*
Mode
ATT
Capture
Image
39
* El ajuste predeterminado
Uso del mando rotatorio
También puede controlar la unidad (y las
unidades opcionales de CD/MD) con un mando
rotatorio (opcional).
En primer lugar, adhiera la etiqueta adecuada al
modo en que desee montar el mando rotatorio.
El mando rotatorio funciona al presionar los
botones o girar los controles.
Presión de botones
Shuffle
Repeat TRACK
ALBUM
DISC
OFF*
DISC
ALBUM
MAGAZINE
OFF*
ALL
ON*
OFF
ON
OFF*
ON
OFF*
WIDE
AUTO*
PlayMode
BBE MP
Mono
Local
IF Switch
Presione Para
(SOURCE) Cambiar la fuente
(radio/CD/MD*
1
)/
encendido.
(MODE) Cambiar el funcionamiento
(banda de radio/unidad de
CD*
1
/unidad de MD*
1
).
(ATT) Atenuar el sonido.
(OFF)*
2
Detener la reproducción o la
recepción de la radio/
apagado.
(SEL)/(SOUND) (No disponible)
(DSPL) Seleccionar el modo de
visualización (Este botón
actúa como el botón
SCREEN).
continúa en la página siguiente t
SEL
DSPL
MODE
SEL
DSPL
MODE
OFF
(ATT)
(SOURCE)
(DSPL)
(MODE)
(OFF)
Gire el control VOL para
ajustar el volumen.
40
Giro del control
Gírelo y suéltelo para:
– Omitir pistas.
Para omitir pistas en forma continua, gírelo
una vez, vuélvalo a girar en menos de
2 segundos y no lo suelte.
– Sintonizar emisoras en forma automática.
Gírelo, manténgalo en esa posición y
suéltelo para:
– Avanzar o retroceder en forma rápida una
pista.
– Buscar una emisora en forma manual.
Presión y giro del control
Presione y gire el control para:
– Recibir emisoras presintonizadas.
– Cambiar discos durante la reproducción de
CD (MD)*
1
.
– Cambiar álbumes*
3
.
*1 Sólo si el equipo opcional correspondiente está
conectado.
*2 Si el automóvil no tiene posición ACC (accesorio)
en el interruptor de la llave de encendido, después
de apagar el motor recuerde mantener presionado
(OFF) hasta que se apague la pantalla.
*3 Disponible únicamente cuando se reproduce un
archivo MP3.
Cuando se reproduce un archivo MP3, puede
seleccionar un álbum con el mando rotatorio.
Con esta unidad:
Con una unidad opcional:
Control
SEEK/AMS
Control
PRESET/DISC
Para Realice lo siguiente
Omitir álbumes
Selección de
álbumes
Presione y gire el control
[una vez para cada álbum].
Para omitir álbumes en
forma continua, presione el
control, gírelo y manténgalo
en esa posición.
Para Realice lo siguiente
Omitir discos
Selección de
discos
Presione y gire el control
[una vez para cada disco].
Para omitir discos
continuamente, presione y
gire el control una vez,
vuélvalo a girar antes de que
transcurran 2 segundos y
manténgalo en esa posición.
Omitir álbumes
Selección de
álbumes
1 Para pasar al modo de
selección de álbumes,
presione el control y, a
continuación, gírelo y
manténgalo en esa
posición.
Antes de que transcurran
2 segundos, continúe con
el paso 2.
2 Presione el control y
gírelo rápidamente varias
veces para omitir
álbumes de uno en uno.
41
Información
complementaria
Mantenimiento
Sustitución del fusible
Al sustituir el fusible, asegúrese de utilizar uno
cuyo amperaje coincida con el especificado en el
original. Si el fusible se funde, verifique la
conexión de alimentación y sustitúyalo. Si el
fusible se funde de nuevo después de sustituirlo,
es posible que exista alguna falla de
funcionamiento interno. En tal caso, póngase en
contacto con el distribuidor Sony más cercano.
Advertencia
No use nunca un fusible cuyo amperaje supere el
del fusible suministrado con la unidad, ya que
ésta podría dañarse.
Sustitución de la pila de litio
En condiciones normales, la pila dura
aproximadamente 1 año. (La duración puede ser
menor en función de las condiciones de uso.) El
alcance del control remoto de tarjeta disminuye a
medida que se agota la pila. Sustitúyala por una
pila de litio CR2025 nueva. El uso de cualquier
otra pila podría dar lugar a riesgos de incendio o
explosión.
Notas sobre la pila de litio
Mantenga la pila de litio fuera del alcance de
los niños. Si la pila se ingiere, póngase en
contacto en forma inmediata con un médico.
Limpie la pila con un paño seco para garantizar
un contacto óptimo.
Asegúrese de observar la polaridad correcta al
instalar la pila.
No agarre la pila con pinzas metálicas, ya que
puede producirse un cortocircuito.
Fusible (10 A)
Lado + hacia arriba
x
ADVERTENCIA
La pila puede explotar si no se emplea
adecuadamente.
No recargue la pila; tampoco la desmonte ni
la arroje al fuego.
42
Extracción de la unidad
1 Extraiga el marco de protección.
1 Fije las llaves de liberación al marco
de protección.
2 Tire de las llaves de liberación para
extraer el marco de protección.
2 Extraiga la unidad.
1 Inserte las dos llaves de liberación
a la vez hasta oír un “clic”.
2 Tire de las llaves de liberación para
extraer la unidad.
3 Deslice la unidad para extraerla de
la montura.
Oriente las llaves de liberación
en la dirección correcta.
43
Especificaciones
Sección del reproductor de CD
Relación señal-ruido 120 dB
Respuesta de frecuencia de 10 a 20 000 Hz
Fluctuación y trémolo Inferior al límite medible
Sección del sintonizador
FM
Rango de sintonización de 87,5 a 107,9 MHz
Terminal de antena Conector de antena externa
Frecuencia intermedia 10,7 MHz/450 kHz
Sensibilidad útil 9 dBf
Selectividad 75 dB a 400 kHz
Relación señal-ruido 67 dB (estéreo),
69 dB (mono)
Distorsión armónica a 1 kHz
0,5 % (estéreo),
0,3 % (mono)
Separación 35 dB a 1 kHz
Respuesta de frecuencia de 30 a 15 000 Hz
AM
Rango de sintonización de 530 a 1 710 kHz
Terminal de antena Conector de antena externa
Frecuencia intermedia 10,7 MHz/450 kHz
Sensibilidad 30 µV
Sección del amplificador de potencia
Salidas Salidas de altavoz
(conectores de sellado
seguro)
Impedancia de altavoces de 4 a 8
Salida de potencia máxima
52 W × 4 (a 4 )
Generales
Salidas Salidas de audio (frontal/
posterior)
Salida de altavoz
potenciador de graves
(mono)
Terminal de control de relé
de la antena motorizada
Terminal de control del
amplificador de potencia
Entradas Terminal de control ATT de
teléfono
Terminal de control de
iluminación
Terminal de entrada del
freno de mano
Terminal de entrada de
control BUS
Terminal de entrada de
audio BUS/AUX IN
Terminal de entrada de la
antena
Terminal de entrada de
video
Controles de tono Graves de ±8 dB a 100 Hz
Agudos de ±8 dB a 10 kHz
Sonoridad +8 dB a 100 Hz
+2 dB a 10 kHz
Requisitos de alimentación
Batería de automóvil de cc
de 12 V (masa negativa)
Dimensiones
Aprox. 178
×
50
×
187 mm
(an/al/prf)
Dimensiones de montaje
Aprox. 182
×
53
×
162 mm
(an/al/prf)
Peso Aprox. 1,6 kg
Accesorios incluidos Control remoto de tarjeta
RM-X145A
Componentes de instalación
y conexiones (1 juego)
Cubierta para el panel
frontal (1)
Accesorios opcionales Mando rotatorio alámbrico
RM-X4S
Mando rotatorio
inalámbrico
RM-X6S
Cable BUS (suministrado
con un cable con terminales
RCA)
RC-61 (1 m), RC-62 (2 m)
Equipo opcional Cambiador de CD
(10 discos)
CDX-757MX
Cambiador de CD (6 discos)
CDX-T69
Cambiador de MD
(6 discos)
MDX-66XLP
Receptor de radio XM vía
satélite
XT-XM1
Reproductor de DVD
portátil
DVX-11A
Selector de fuente
XA-C30
Selector AUX-IN
XA-300
Nota
Esta unidad no puede conectarse a un
preamplificador digital ni a un ecualizador que sea
compatible con el sistema BUS de Sony.
El diseño y las especificaciones están sujetos a
cambios sin previo aviso.
44
Solución de problemas
La siguiente lista de comprobación le ayudará a
solucionar los problemas que puedan producirse
con la unidad.
Antes de consultarla, revise los procedimientos
de conexión y de funcionamiento.
Generales
Los botones de operación no funcionan.
Presione el botón de restauración.
No se emite el sonido.
Gire el selector L para ajustar el volumen.
Cancele la función ATT.
Ajuste el control de equilibrio en la posición
central para un sistema de 2 altavoces.
El contenido de la memoria se borró.
Presionó el botón de restauración.
t Vuelva a almacenar los datos en la
memoria.
Desconectó el cable de alimentación o la
batería.
El cable de conexión de la alimentación no
está conectado en forma correcta.
No se emiten pitidos.
El sonido de los pitidos está cancelado
(página 37).
Las indicaciones desaparecen de la
pantalla o no aparecen en ella.
La pantalla se apaga si mantiene presionado
(OFF).
t Mantenga presionado (OFF) nuevamente
hasta que aparezca la pantalla.
Las emisoras almacenadas y la hora
correcta se borraron.
El fusible se fundió.
Se produce ruido cuando la llave de
encendido se encuentra en la posición ON,
ACC u OFF.
Las conexiones con el conector de
alimentación de accesorios del automóvil no
se realizaron correctamente.
La unidad no recibe alimentación.
Compruebe la conexión. Si todo está en
orden, compruebe el fusible.
El automóvil no dispone de una posición
ACC.
t Presione (SOURCE) para encender la
unidad.
La unidad recibe alimentación en forma
continua.
El automóvil no dispone de una posición ACC.
t Después de apagar el motor, asegúrese de
mantener presionado el botón (OFF) de la
unidad hasta que se apague la pantalla.
La antena motorizada no se extiende.
La antena motorizada no dispone de una caja
de relé.
Reproducción de CD/MD
La reproducción no se inicia.
El MD es defectuoso o el CD está sucio.
Es posible que ciertos discos CD-R o CD-
RW no se reproduzcan debido a su estado o
al tipo de equipo que se utilizó para
grabarlos.
No es posible reproducir archivos MP3.
La grabación no se realizó conforme al
formato del nivel 1 o el nivel 2 de ISO 9660,
o las normas Joliet o Romeo referentes al
formato de expansión.
No se agregó la extensión de archivo “.MP3
al nombre del archivo.
Los archivos no se almacenaron en formato
MP3.
El nombre del álbum o de la pista, o el
indicador ID3, no se muestran
correctamente.
El disco no es compatible con el nivel 1 de
ISO9660.
t Use un disco compatible.
La unidad sólo puede mostrar los códigos de
letras, como ASCII, las letras europeas de
medio tamaño (sólo ASCII para Joliet) y
Shift-JIS. Los códigos de letras distintos de
los mencionados no se mostrarán
correctamente.
Los archivos MP3 tardan más tiempo en
reproducirse que los demás.
Los discos siguientes tardan más tiempo de lo
normal en iniciar la reproducción:
Disco grabado con una estructura de árbol
complicada.
Disco grabado en Multi Session.
Disco al que es posible agregar datos.
Se producen saltos de sonido debido a
vibraciones.
La unidad está instalada en un ángulo
superior a 45°.
La unidad no está instalada en una parte
firme del automóvil.
Se producen saltos de sonido.
Disco defectuoso o sucio.
El CD-R/CD-RW se ha dañado.
“Name Edit” no aparece en el menú.
La unidad ha almacenado 50 nombres de
disco.
45
Recepción de radio
No es posible utilizar la sintonización
programada.
Almacene la frecuencia correcta en la
memoria.
La señal de emisión es demasiado débil.
No es posible recibir las emisoras.
Hay ruidos que obstaculizan el sonido.
Conecte un cable de control de la antena
motorizada (azul) o un cable de suministro
de alimentación auxiliar (rojo) al cable de
suministro de alimentación del amplificador
de antena del automóvil (sólo si el automóvil
tiene una antena de FM/AM integrada en el
cristal trasero o lateral).
Compruebe la conexión de la antena del
automóvil.
La antena automática no se extiende.
t Compruebe la conexión del cable de
control de la antena motorizada.
Compruebe la frecuencia.
Cuando el modo DSO está activado, el
sonido se oye ocasionalmente con ruido.
t Ajuste el modo DSO en “OFF”
(página 30).
No es posible utilizar la sintonización
automática.
El modo de búsqueda local está ajustado en
“ON”.
t Ajústelo en “OFF” (página 21).
La señal de emisión es demasiado débil.
t Use la sintonización manual.
La indicación “ST” parpadea.
Sintonice la frecuencia con precisión.
La señal de emisión es demasiado débil.
t Ajuste el modo de recepción monoaural
(página 21).
Un programa emitido en estéreo se oye en
monoaural.
La unidad se encuentra en el modo de
recepción monoaural.
t Cancele el modo de recepción monoaural
(página 21).
Se producen interferencias durante la
recepción de FM.
Está seleccionado el modo panorámico.
t Ajuste el modo IF en “AUTO” (página 21).
“Name Edit” no aparece en el menú.
La unidad ha almacenado 50 nombres de
emisora.
Almacenamiento de imágenes
No permite almacenar imágenes.
La unidad ha almacenado 100 imágenes.
t Elimine las imágenes que no necesita, e
intente almacenar imágenes de nuevo.
Los botones y selectores no funcionan
mientras se almacenan las imágenes.
La unidad está ocupada almacenando
imágenes. Durante este proceso, sólo están
disponibles las funciones para expulsar el
disco, atenuar el sonido y controlar el
volumen.
t Espere hasta que la unidad haya
almacenado las imágenes.
El modo video no puede seleccionarse.
No se conectó ninguna unidad de video al
terminal VIDEO IN de esta unidad o bien la
unidad de video conectada no emite señales
de video.
El sistema de color de esta unidad no es
compatible con la unidad de video
conectada.
t Ajuste el sistema de color a PAL o NTSC
según el tipo de unidad de video
conectada (página 37).
Las señales de video que emite la unidad de
video no son compatibles con PAL ni NTSC.
No se utiliza el freno de mano.
Lead-free solder is used for soldering certain parts.
Halogenated flame retardants are not used in the certain printed wiring boards.
Halogenated flame retardants are not used in cabinets.
Paper is used for the packaging cushions.
Sony Corporation Printed in Korea
Mensajes/indicaciones de
error
* “Failure” (minúsculas) y “FAILURE” (mayúsculas)
son mensajes diferentes.
Si estas soluciones no ayudan a mejorar la
situación, póngase en contacto con el distribuidor
Sony más cercano.
Indicaciones de error
(Para esta unidad y los cambiadores
opcionales de CD/MD)
Aparecerán los siguientes mensajes y se emitirá
una alarma.
Disc Blank
No hay pistas grabadas en el MD.
t Reproduzca un MD que tenga pistas
grabadas.
Disc Error
El CD está sucio o se insertó al revés.
t Límpielo o insértelo en forma correcta.
El CD/MD no se reproduce debido a algún
problema.
t Inserte otro CD/MD.
Failure*
La conexión de los altavoces y amplificadores
es incorrecta.
t Consulte el manual de instalación de este
modelo para comprobar la conexión.
FAILURE*
Con el sintonizador XM conectado, no se pudo
almacenar una emisora de radio XM en una
presintonía.
t Compruebe que recibe la emisora que
desea almacenar e inténtelo de nuevo.
High Temp
La temperatura ambiente es superior a 50 °C.
t Espere hasta que la temperatura descienda
por debajo de 50 °C.
NO Disc
No hay ningún disco insertado en la unidad de
CD/MD.
t Inserte discos en la unidad de CD/MD.
NO Magazine
El cargador de discos no está insertado en la
unidad de CD.
t Insértelo.
Disc NO Music
Se insertó un CD que no contiene ningún
archivo de música.
t Inserte un CD de música.
Not Ready
La tapa de la unidad de MD está abierta o los
MD no están insertados correctamente.
t Cierre la tapa o inserte los MD
correctamente.
Offset
Es posible que se haya producido una falla
interna.
t Compruebe la conexión. Si el indicador de
error permanece en pantalla, póngase en
contacto con el proveedor Sony más
cercano.
Push Reset
La unidad no puede utilizarse debido a algún
problema.
La unidad de CD/MD no puede utilizarse
debido a algún problema.
t Presione el botón de restauración de la
unidad.
Mensajes
Local Seek up/Local Seek down
El modo de búsqueda local está activado
durante la sintonización automática
(página 21).
/