Milwaukee SDS PLUS 5263-59A, 5263-59, 5263-59A, 5263-59B, SDS PLUS 5263-59, SDS PLUS 5263-59B Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Milwaukee SDS PLUS 5263-59A Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
DATOS TÉCNICOS
Potencia de salida nominal..........................................................
Potencia entregada .....................................................................
Tensión ........................................................................................
Velocidad en vacío ......................................................................
Velocidades en carga max. .........................................................
Frecuencia de impactos bajo carga.............................................
Energía por percusión según EPTA-Procedure 05/2009 ...........
Diámetro de taladrado en hormigón ............................................
Diámetro de taladrado en acero ..................................................
Diámetro de taladrado en madera ...............................................
Diámetro de taladrado optimizado en concreto/piedra ................
Diámetro de cuello de amarre .....................................................
Peso de acuerdo con el procedimiento EPTA 01/2003 ...............
Información sobre ruidos
Determinación de los valores de medición según norma EN 60745.
El nivel de ruido típico del aparato determinado con un ltro A
corresponde a:
Presión acústica (K = 3 dB(A)) ...................................................
Resonancia acústica (K = 3 dB(A)) ............................................
Usar protectores auditivos!
Informaciones sobre vibraciones
Nivel total de vibraciones (suma vectorial de tres direcciones)
determinado según EN 60745.
Valor de vibraciones generadas a
h
:
Taladrar en hormigón:
.............................................................
Tolerancia K = ..........................................................................
ADVERTENCIAS DE PELIGRO GENERALES PARA
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
ADVERTENCIA! Lea íntegramente estas advertencias
de peligro e instrucciones. En caso de no atenerse a las
advertencias de peligro e instrucciones siguientes, ello puede
ocasionar una descarga eléctrica, un incendio y/o lesión grave.
Guardar todas las advertencias de peligro e instrucciones
para futuras consultas.
El término “herramienta eléctrica” empleado en las siguientes
advertencias de peligro se reere a herramientas eléctricas de
conexión a la red (con cable de red) y a herramientas eléctricas
accionadas por acumulador (o sea, sin cable de red).
1) Seguridad del puesto de trabajo
a) Mantenga limpio y bien iluminado su puesto de trabajo. El
desorden o una iluminación deciente en las áreas de trabajo
pueden provocar accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un entorno
con peligro de explosión, en el que se encuentren
combustibles líquidos, gases o material en polvo. Las
herramientas eléctricas producen chispas que pueden llegar
a inamar los materiales en polvo o vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras personas de su
puesto de trabajo al emplear la herramienta eléctrica.
Una distracción le puede hacer perder el control sobre la
herramienta eléctrica.
2) Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la herramienta eléctrica debe corresponder
a la toma de corriente utilizada. No es admisible modicar
el enchufe en forma alguna. No emplear adaptadores en
herramientas eléctricas dotadas con una toma de tierra.
Los enchufes sin modicar adecuados a las respectivas tomas
de corriente reducen el riesgo de una descarga eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra como
tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. El riesgo
a quedar expuesto a una sacudida eléctrica es mayor si su
cuerpo tiene contacto con tierra.
c) No exponga la herramienta eléctrica a la lluvia y evite
que penetren líquidos en su interior. Existe el peligro de
recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos en
la herramienta eléctrica.
d) No utilice el cable de red para transportar o colgar la
herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el enchufe
de la toma de corriente. Mantenga el cable de red alejado
del calor, aceite, esquinas cortantes o piezas móviles. Los
cables de red dañados o enredados pueden provocar una
descarga eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctrica a la intemperie
utilice solamente cables de prolongación apropiados
para su uso en exteriores. La utilización de un cable de
prolongación adecuado para su uso en exteriores reduce el
riesgo de una descarga eléctrica.
ADVERTENCIA
El nivel vibratorio indicado en estas instrucciones ha sido medido conforme a un método de medición estandarizado en la
norma EN 60745, y puede utilizarse para la comparación entre herramientas eléctricas. También es apropiado para una
estimación provisional de la carga de vibración.
El nivel vibratorio indicado representa las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. Si, pese a ello, se utiliza la
herramienta eléctrica para otras aplicaciones, con útiles adaptables diferentes o con un mantenimiento insuciente, el nivel
vibratorio puede diferir. Esto puede incrementar sensiblemente la carga de vibración durante todo el periodo de trabajo.
Para una estimación exacta de la carga de vibración deberían tenerse en cuenta también los tiempos durante los que el
aparato está apagado o, pese a estar en funcionamiento, no está siendo realmente utilizado. Esto puede reducir
sustancialmente la carga de vibración durante todo el periodo de trabajo.
Adopte medidas de seguridad adicionales para la protección del operador frente al efecto de las vibraciones, como por
ejemplo: mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los útiles adaptables, mantener las manos calientes, organización
de los procesos de trabajo.
5263-59 / 5263-59A 5263-59B
..................... 620 W ........................... 620 W
..................... 310 W ........................... 310 W
220-240 V~ 50-60Hz ............127V~ 50-60Hz
............0-3700 min
-1 ...............................
0-3700 min
-1
............0-2700 min
-1
..................0-2700 min
-1
............0-4400 min
-1
..................0-4400 min
-1
........................2,0 J ..............................2,0 J
.....................20 mm ...........................20 mm
.....................13 mm ...........................13 mm
.....................30 mm ...........................30 mm
..................5-12 mm ........................5-12 mm
.....................43 mm ...........................43 mm
......................1,9 kg ............................1,9 kg
.................90 dB (A) .......................90 dB (A)
...............101 dB (A) .....................101 dB (A)
....................12 m/s
2
..........................12 m/s
2
...................1,5 m/s
2
.........................1,5 m/s
2
13
f) Si fuese imprescindible utilizar la herramienta eléctrica en
un entorno húmedo, es necesario conectarla a través de
un fusible diferencial. La aplicación de un fusible diferencial
reduce el riesgo a exponerse a una descarga eléctrica.
3) Seguridad de personas
a) Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta
eléctrica con prudencia. No utilice la herramienta eléctrica
si estuviese cansado, ni tampoco después de haber
consumido alcohol, drogas o medicamentos. El no estar
atento durante el uso de la herramienta eléctrica puede
provocarle serias lesiones.
b) Utilice un equipo de protección personal y en todo caso
unas gafas de protección. El riesgo a lesionarse se reduce
considerablemente si, dependiendo del tipo y la aplicación
de la herramienta eléctrica empleada, se utiliza un equipo de
protección adecuado como una mascarilla antipolvo, zapatos
de seguridad con suela antideslizante, casco, o protectores
auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita. Asegurarse de
que la herramienta eléctrica esté desconectada antes
de conectarla a la toma de corriente y/o al montar el
acumulador, al recogerla, y al transportarla. Si transporta la
herramienta eléctrica sujetándola por el interruptor de conexión/
desconexión, o si introduce el enchufe en la toma de corriente
con la herramienta eléctrica conectada, ello puede dar lugar a
un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves jas antes de
conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta de
ajuste o llave ja colocada en una pieza rotante puede producir
lesiones al poner a funcionar la herramienta eléctrica.
e) Evite posturas arriesgadas. Trabaje sobre una base rme
y mantenga el equilibrio en todo momento. Ello le permitirá
controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de presentarse
una situación inesperada.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No
utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo,
vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles. La
vestimenta suelta, el pelo largo y las joyas se pueden enganchar
con las piezas en movimiento.
g) Siempre que sea posible utilizar unos equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese que éstos
estén montados y que sean utilizados correctamente. El
empleo de estos equipos reduce los riesgos derivados del polvo.
4) Uso y trato cuidadoso de herramientas eléctricas
a) No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la herramienta
eléctrica prevista para el trabajo a realizar. Con la
herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más seguro
dentro del margen de potencia indicado.
b) No utilice herramientas eléctricas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas eléctricas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar.
c) Saque el enchufe de la red y/o desmonte el acumulador
antes de realizar un ajuste en la herramienta eléctrica,
cambiar de accesorio o al guardar la herramienta
eléctrica. Esta medida preventiva reduce el riesgo a conectar
accidentalmente la herramienta eléctrica.
d) Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance de los
niños. No permita la utilización de la herramienta eléctrica
a aquellas personas que no estén familiarizadas con su uso
o que no hayan leído estas instrucciones. Las herramientas
eléctricas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
e) Cuide la herramienta eléctrica con esmero. Controle si
funcionan correctamente, sin atascarse, las partes móviles
de la herramienta eléctrica, y si existen partes rotas o
deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento
de la herramienta eléctrica. Haga reparar estas piezas
defectuosas antes de volver a utilizar la herramienta
eléctrica. Muchos de los accidentes se deben a herramientas
eléctricas con un mantenimiento deciente.
f) Mantenga los útiles limpios y alados. Los útiles mantenidos
correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
g) Utilice la herramienta eléctrica, accesorios, útiles, etc.
de acuerdo a estas instrucciones, considerando en ello
las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso de
herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos
para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
5) Trato y uso cuidadoso de herramientas accionadas por
acumulador
a) Solamente cargar los acumuladores con los cargadores
recomendados por el fabricante. Existe riesgo de incendio
al intentar cargar acumuladores de un tipo diferente al previsto
para el cargador.
b) Solamente emplee los acumuladores previstos para la
herramienta eléctrica. El uso de otro tipo de acumuladores
puede provocar daños e incluso un incendio.
c) Si no utiliza el acumulador, guárdelo separado de clips,
monedas, llaves, clavos, tornillos o demás objetos
metálicos que pudieran puentear sus contactos. El
cortocircuito de los contactos del acumulador puede causar
quemaduras o un incendio.
d) La utilización inadecuada del acumulador puede provocar
fugas de líquido. Evite el contacto con él. En caso de
un contacto accidental enjuagar el área afectada con
abundante agua. En caso de un contacto con los ojos
recurra además inmediatamente a un médico. El líquido
del acumulador puede irritar la piel o producir quemaduras.
6) Servicio
a) Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica por un
profesional, empleando exclusivamente piezas de repuesto
originales. Solamente así se mantiene la seguridad de la
herramienta eléctrica.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Utilice protectores de oídos al taladrar con percusión. La
exposición a niveles de ruido excesivos puede causar la
pérdida de audición.
¡Utilice las empuñaduras auxiliares suministradas con
la herramienta! La pérdida de control de la herramienta
puede causar accidentes
Sujete el aparato de las supercies aisladas de agarre al
efectuar trabajos en los cuales la perforadora de
percusión pueda entrar en contacto con conductores de
corriente ocultos o con el propio cable. El contacto con
conductores portadores de tensión puede hacer que las
partes metálicas del aparato le provoquen una descarga
eléctrica.
Conecte siempre la máquina a una red protegida por
interruptor diferencial y magnetotérmico, para su seguridad
personal, según normas establecidas para instalaciones
eléctricas de baja tensión.
Para trabajar con la máquina, utilizar siempre gafas de
protección,guantes, calzado de seguridad antideslizante, así
como es recomendable usar protectores auditivos.
Nunca se debe intentar limpiar el polvo o viruta procedente
del taladrado con la máquina en funcionamiento.
Desconecte siempre el enchufe antes de llevar a cabo
cualquier trabajo en la máquina.
Enchufar la máquina a la red solamente en posición
desconectada.
Mantener siempre el cable separado del radio de acción de
la máquina.
Para trabajar en paredes, techo o suelo, tenga cuidado para
evitar los cables eléctricos y tuberías de gas o agua.
El polvo que se produce durante estos trabajos puede ser
nocivo a la salud; es por ello es aconsejable que no penetre
al cuerpo. Utilice por ello una máscara protectora contra
polvo.
14
Bajo el efecto de interferencias electromagnéticas extremas
del exterior, en algunos ca-sos podrían surgir variaciones
temporales en la velocidad de rotación.
A
APLICACIÓN DE ACUERDO A LA FINALIDAD
El martillo electroneumático se puede usar universalmente
para taladrado a percusión, así como para taladrar madera,
metal y plástico.
No utilice este producto para ninguna otra aplicación que no
sea su uso normal.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Volts corriente alterna (AC)
Conectar solamente a corriente monofásica y sólo al
voltaje indicado en la placa de características. También es
posible la conexión a enchufes sin toma a tierra, dado que es
conforme a la Clase de Seguridad II.
MANTENIMIENTO
Las ranuras de ventilación de la máquina deben estar
despejadas en todo momento.
Cuando el martillo ha gastado las escobillas nunca se
deberán sustituir!: el martillo deberá ser enviado a un
servicio técnico ocial para effectuarle un mantenimiento de
servicio. De esta única manera queda garantizado el
perfecto funcionamiento y duración de la máquina.
Solo se deben utilizar accesorios y piezas de repuestos
Milwaukee. Piezas cuyo recambio no está descrito en las
instrucciones de uso, deben sustituirse en un centro de
asistencia técnica Milwaukee.
SÍMBOLOS
Lea las instrucciones detenidamente antes de
conectar la herramienta
Utilice protección auditiva
Utilice protección visual
Sello de seguridad eléctrica
Desconecte siempre el enchufe antes de llevar a
cabo cualquier trabajo en la máquina.
Accessorio - No incluido en el equipo estándar,
disponible en la gama de accesorios
¡No deseche los aparatos eléctricos junto con los
residuos domésticos! De conformidad con la
Directiva Europea 2002/96/CE sobre residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos y su aplicación
de acuerdo con la legislación nacional, las
herramientas eléctricas cuya vida útil haya
llegado a su n se deberán recoger por separado
y trasladar a una planta de
Clase de protección II, herramientas eléctricas, en
las cuales la protección contra descargas
eléctricas no sólo depende del aislamiento básico,
sino en las cuales se adoptan medidas de
protección adicionales como un doble aislamiento
o un aislamiento reforzado. reciclaje que cumpla
con las exigencias ecológicas.
15
TarjeTa de GaranTía LaTinoamérica cono Sur para arGenBoLivia, BraSiL, chiLe, paraGuay, perú y uruGuay
cenTroS de ServicioS cenTraLeS miLwuakee reGión cono Sur – 220 voLTioS
Política de garantía para herramientas eléctricas Milwaukee
Las herramientas eléctricas Milwaukee, están garantizadas contra defectos originados por fallas de materiales
o manufactura por un periodo de 3 (tres) años a partir de la fecha de compra.
TTi reparará sin cargo sus productos cuando, previa inspección de los mismos se pruebe que han tenido
una falla a causa de defectos de materiales o manufactura.
Para hacer valida la garantía deberá presentar el producto al Centro de Servicio Autorizado, acompañado de
la factura, ticket o comprobante de compra y la tarjeta de garantía y la presente póliza de garantía sellada
por el establecimiento donde la adquirió.
Esta garantía incluye los gastos de transportación razonablemente erogados que se pueda originar dentro
de su red de servicio nacional
Esta política de garantía no cubre:
1. Partes desgastadas por el uso normal de la herramienta, como bujes, carbones, rodamientos, colectores.
Solo a título de ejemplo.
2. Herramientas que hayan sido reparadas o intentado reparar por Servicios No Autorizados por TTi.
3. Herramientas que hayan sido modicadas total o parcialmente.
4. Abuso o mala utilización de las herramientas o en desacuerdo con el manual del usuario.
Las baterías y cargadores cuentan con garantía de 2 (dos) años a partir de la fecha de compra
Modelo Número de Serie
Fecha de compra
Importador o Comercio Comprador
Nombre y dirección Nombre y apellido
ARGENTINA
Papierttei
Magariiño Cervantes 1653
Capital Federal
Tel: 45856700
ventasherramientasbsas@papierttei.com
BOLIVIA
Herracruz S.A.
Av. Roca y Coronado 295
Santa Cruz
Bolivia
Tel / Fax (5913) 3541073
serviciotecnico@herracruz.com
CHILE
Comercial e Industrial ISESA
Av. Pedro Aguirre 4693
Santiago
Chile
Tel: (562) 362-7000
Nrosas@isesa.cl
Comercial e Industrial Itaka
Av. Pedro Aguirre 4733
Santiago
Chile
Tel: (562) 596-2380
Nrosas@isesa.cl
Pernostock
Los Libertadores #16, Colina
Santiago
Chile
Tel: (562) 636-6100
dreinike@pernostock.cl
PERU
Power Eirl
Teniente Palacios No 225 Miraores,
Arequipa
Tel: 0051-54-203124
power@star.com.pe
Cuota de Ventas SAC
AV.Javier Prado Este 3349
San Borja Lima
Peru
Tel: (511) 3461002
ventas@cdvperu.com.pe
URUGUAY
Bromberg y Cia S.A.
Av. E. Garzón 863
Uruguay
Tel – Fax (5982) 35 57770
taller@bromberg.com.uy
Yantec
Francisco Moreno 485
Surquillo Lima
Peru
Tel 00511 4455776
Servicio-tecnico@yantec.com.pe
Para conocer nuestra red completa de Centros de Servicios visítenos en:
www.milwaukeeherramientas.com
16
1/24