Enraf-Nonius Cardio Bike Reha Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
ES109-1413760-46 IFU
BIKE REHA
Instrucciones de uso
Número de pieza: ES109-1413760-46
24 de octubre de 2019
Página 2 de 30 ES109-1413760-46 IFU
ÍNDICE
1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................................ 3
2 SÍMBOLOS ........................................................................................................................................................................ 4
3 CONTENIDOS DEL PAQUETE .................................................................................................................................... 5
4 INSTALACIÓN ................................................................................................................................................................. 6
5 USO DEL DISPOSITIVO ................................................................................................................................................ 7
6 FUNCIONAMIENTO .................................................................................................................................................... 12
7 MANTENIMIENTO ....................................................................................................................................................... 25
8 INFORMACIÓN SOBRE PEDIDOS .......................................................................................................................... 26
9 ESPECIFICACIONES ..................................................................................................................................................... 27
10 RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTO .................................................................................................................. 28
Página 3 de 30 ES109-1413760-46 IFU
1 INTRODUCCIÓN
Muchas gracias por comprar la Bike Reha de Enraf-Nonius.
Esta bicicleta ergométrica está prevista para el ciclismo estacionario y para ayudarle a tratar a
pacientes en el campo de la medicina física y la rehabilitación.
Esperamos que sea un dispositivo valioso en el ejercicio de su profesión y que mejore la salud y la
calidad de vida de muchas personas.
Es importante leer detenidamente estas instrucciones de uso antes de utilizar la Bike
Reha.
El fabricante no se hace responsable de los resultados de usar este dispositivo para fines
distintos de los que se describen en estas instrucciones de uso.
¡En caso de que se produzca un evento grave relacionado con este dispositivo, se
deberá notificar dicho evento a Enraf-Nonius y a la autoridad local competente!
Página 4 de 30 ES109-1413760-46 IFU
2 SÍMBOLOS
Siga las instrucciones de uso.
Es importante que lea, entienda y respete las instrucciones de precaución y de
funcionamiento.
Advertencia :
Indica que hay una cierta forma de peligro.
Describe los peligros que pueden conducir a lesiones personales o la muerte.
Cuidado :
Indica que hay una cierta forma de peligro.
Describe los peligros que pueden provocar daños en un producto, incluida la posibilidad
de pérdida de datos.
Producto de conformidad con la Directiva relativa a los productos sanitarios del Consejo
Europeo (93/42/CEE).
Nombre e información de contacto del fabricante y fecha de producción.
Referencia o número de modelo.
Número de serie, usado para la identificación del dispositivo.
Indica piezas aplicadas de tipo B.
No hay contacto eléctrico con el paciente y puede conectarse a tierra.
Indica el rango de presión atmosférica al que se puede exponer el producto sanitario con
seguridad.
Indica el rango de humedad al que se puede exponer el producto sanitario con seguridad.
Indica los límites de temperatura a los que se puede exponer el producto sanitario con
seguridad.
Este es un dispositivo eléctrico o electrónico. Deseche este producto de conformidad con
las normativas locales. Esto ayudará a reciclar.
Propiedades del fusible.
Botón de parada de emergencia.
2x T6.3 250VAH
Página 5 de 30 ES109-1413760-46 IFU
3 CONTENIDOS DEL PAQUETE
Con su Bike Reha (n.º de art. 1413921) o su Bike Reha con bielas ajustables (n.º de art. 1413922) se
incluyen los siguientes elementos:
1x 1413768 Instrucciones de uso (PDF en CD)
1x 1413764 Folleto informativo
1x 3444298 Cable de alimentación
No está permitido el uso de accesorios y cables diferentes de los especificados o
proporcionados por el fabricante de este producto.
Página 6 de 30 ES109-1413760-46 IFU
4 INSTALACIÓN
No se requieren actividades de instalación específicas que precisen la ayuda de un técnico autorizado
por Enraf-Nonius.
DESEMBALAJE
La unidad pesa aproximadamente 55 kg.
Le aconsejamos desembalar el dispositivo entre al menos 2 personas.
INSPECCIÓN
Inmediatamente después de desembalar la unidad, compruebe si el paquete contiene todos los
elementos especificados anteriormente en los contenidos del paquete y compruebe el dispositivo en
busca de daños.
INSTALACIÓN
Nivele el dispositivo ajustando los pies de goma para lograr una estabilidad óptima.
La conexión para el cable de alimentación está situada en la parte trasera, en el lado inferior del
bastidor.
Después de conectar el cable de alimentación, encienda el dispositivo usando el interruptor situado
junto a la conexión del cable de alimentación.
Ahora la Bike Reha está lista para su uso.
En caso de presentar daños, contacte con su distribuidor local. ¡NO utilice el dispositivo!
Para evitar el riesgo de electrocución, este equipo solo debe conectarse a una fuente de
alimentación con toma de tierra.
No se permiten modificaciones no autorizadas en este equipo.
Compruebe la sección de datos técnicos para asegurarse de que la fuente de alimentación
cumple con las especificaciones técnicas del dispositivo.
Compruebe la sección de datos técnicos para asegurarse de que el entorno cumple con las
condiciones ambientales para el uso del dispositivo.
No instale el dispositivo junto a una fuente de calor o en salas húmedas ni salas de
hidroterapia.
Evite la exposición a la luz solar directa.
Página 7 de 30 ES109-1413760-46 IFU
5 USO DEL DISPOSITIVO
USUARIO PREVISTO Y USO PREVISTO
La Bike Reha está prevista para el ciclismo estacionario y para ayudarle a tratar a pacientes en el
campo de la medicina física y la rehabilitación. Depende de usted, como usuario profesional,
considerar los posibles beneficios y los peligros potenciales de proporcionar dicho tratamiento al
paciente individual.
INDICACIONES
La Bike Reha, por ejemplo, se puede usar para pacientes que necesitan mejorar o mantener la forma
sica o la capacidad respiratoria y cardiovascular o recuperar o mantener la fuerza muscular.
Es el usuario profesional el que decidirá para qué indicaciones se usa el dispositivo.
CONTRAINDICACIONES
Usted, como usuario profesional, decidirá para qué indicaciones se pueden o no se pueden usar los
dispositivos.
Se cribará a todos los pacientes mediante un historial clínico indicado por el propio paciente o un
cuestionario de evaluación de riesgo para la salud. La necesidad y el grado de seguimiento se
determinan mediante las respuestas a estos métodos autoguiados.
Los pacientes diagnosticados con las siguientes enfermedades deberán consultar a un médico antes
de iniciar un programa de actividad física. Por tanto, estas se consideran contraindicaciones para el
uso del dispositivo de cardio:
Enfermedad cardiovascular: enfermedad cardíaca, vascular periférica o cerebrovascular.
Pulmonar: EPOC, asma, enfermedad pulmonar intersticial o fibrosis quística.
Metabólica: diabetes mellitus (tipos 1 y 2) o enfermedad renal.
La Bike Reha está prevista para ser usada, y SOLO debe utilizarse por o bajo la supervisión de
usuarios profesionales en el campo de la medicina física y la rehabilitación.
Al usar este producto, tenga siempre en cuenta los posibles peligros del tratamiento que está
proporcionando.
Página 8 de 30 ES109-1413760-46 IFU
Los pacientes que notifiquen o presenten los siguientes síntomas deberán consultar a un médico
antes de iniciar un programa de actividad física y, por tanto, se consideran contraindicaciones para el
uso del dispositivo de cardio:
Dolor, molestias en el pecho, el cuello, la mandíbula, los brazos u otras áreas que puedan ser
provocados por isquemia.
Disnea en descanso o con esfuerzo leve.
Mareo o síncope.
Ortopnea o disnea paroxística nocturna.
Edema en el tobillo.
Palpitaciones o taquicardia.
Claudicación intermitente.
Soplo cardíaco conocido.
Fatiga inusual o disnea con actividades habituales.
Es conveniente que los individuos de riesgo moderado con dos o más factores de riesgo de
enfermedad cardiovascular de la lista siguiente consulten a su médico antes de iniciar un programa de
actividad física de intensidad fuerte. Estos factores de riesgo incluyen los siguientes:
Ser un hombre de ≥45 años.
Ser una mujer de ≥55 años.
Fumar o haber dejado de fumar en los últimos 6 meses.
Tener una tensión arterial de ≥140/90 mmHg.
No conocer la tensión arterial.
Tomar medicación para la tensión arterial.
Tener un nivel de colesterol en sangre de ≥200 mg ∙ dL -1.
No conocer el nivel de colesterol.
Tener un pariente consanguíneo cercano que haya tenido un infarto de miocardio o una
cirugía cardíaca antes de los 55 años (padre o hermano) o de los 65 años (madre o hermana).
Ser físicamente inactivo (es decir, hacer <30 min de actividad física por lo menos 3 días a la
semana). Tener un índice de masa corporal de 30 kg ∙m-2.
Padecer prediabetes.
No saber si padece prediabetes.
Página 9 de 30 ES109-1413760-46 IFU
Al realizar una prueba de esfuerzo con el dispositivo, tenga en cuenta toda la información anterior y
considere además las contraindicaciones absolutas y relativas para la prueba de esfuerzo, tales como
las siguientes:
Absolutas
Un cambio significativo reciente en el electrocardiograma (ECG) en reposo que sugiera
isquemia significativa, un infarto de miocardio reciente (en un plazo de 2 días) u otro evento
cardiaco agudo.
Angina inestable.
Arritmias cardíacas no controladas que causen síntomas o deterioro hemodinámico.
Estenosis aórtica grave sintomática.
Insuficiencia cardíaca sintomática no controlada.
Émbolo pulmonar agudo o infarto pulmonar.
Miocarditis o pericarditis aguda.
Aneurisma intramural detectado o sospechado.
Infección sistémica aguda, acompañada de fiebre, dolor muscular o nódulos linfáticos
hinchados.
Relativas
Estenosis coronaria principal izquierda.
Enfermedad cardíaca valvular estenótica moderada.
Anomalías en los electrolitos (p. ej., hipocalemia o hipomagnesemia).
Hipertensión arterial grave (es decir, presión arterial sistólica [PAS] de >200 mmHg y/o PA
diastólica [PAD] de >110 mmHg) en reposo.
Taquiarritmia o bradiarritmia.
Cardiomiopatía hipertrófica u otras formas de obstrucción del infundíbulo.
Trastornos neuromotores, musculoesqueléticos o reumatoides agravados por el ejercicio.
Bloqueo auriculoventricular de alto grado.
Aneurisma ventricular.
Enfermedad metabólica no controlada (p. ej., diabetes, tirotoxicosis o mixedema).
Enfermedad infecciosa crónica (p. ej., VIH).
Trastornos físicos o mentales que provoquen una incapacidad de realizar ejercicio de forma
adecuada.
Fuente: American College of Sports Medicine. ACSM's guidelines for exercise testing and prescription [Directrices
del ACSM para pruebas de esfuerzo y prescripción de ejercicio]. 9ª edición. Filadelfia: Lippincott Williams &
Wilkins.
Página 10 de 30 ES109-1413760-46 IFU
PRIMEROS PASOS
1 Ajuste de altura del sillín
2 Ajuste horizontal del sillín
3 Ajuste horizontal del manillar
4 Ajuste vertical del manillar
REGISTRO DE FRECUENCIA CARDIACA
El entrenamiento o la registro de frecuencia cardiaca solamente son posibles con la correa de pecho
opcional.
La correa funciona mejor si el transmisor se lleva pegado a la piel desnuda y ligeramente humedecida.
Permita una distancia suficiente (de por lo menos 1,5 m) entre usuarios.
Ajuste el sillín y el manillar para posicionar al paciente de forma correcta y evitar lesiones.
Página 11 de 30 ES109-1413760-46 IFU
PRECAUCIONES
No retire ninguna pieza del dispositivo, ya que esto podría dar lugar a la exposición de piezas
internas y acarrearía un riesgo de electrocución.
Nunca introduzca la mano debajo de la cubierta
En caso de que aparezca un mensaje de error o advertencia, o de que se produzcan otros
defectos obvios, deje de usar la unidad de inmediato y póngase en contacto con el
distribuidor o con Enraf-Nonius B.V. para repararla.
Antes de iniciar cualquier entrenamiento o prueba, asegúrese de que se ha cribado de forma
minuciosa al paciente y de que no habrá efectos adversos para la salud del mismo.
Proporcione siempre información clara al paciente acerca del entrenamiento o la prueba.
Indique la finalidad del entrenamiento o de la prueba, qué va a suceder y qué se espera de la
persona en cuestión.
Cuando quiera que el paciente use el dispositivo (bajo su supervisión), proporciónele siempre
instrucciones suficientes para el uso correcto.
Asegúrese de que las numerosas piezas ajustables (sillín, manillar) están firmes y ajustadas.
Si se producen fallos generales, fluctuaciones de la resistencia o fallos en el panel de control,
detenga de inmediato el entrenamiento y apague el dispositivo.
No está permitido el uso de accesorios y cables diferentes de los especificados o
proporcionados por el fabricante de este producto.
Mantenga a los niños sin supervisión alejados del equipo de entrenamiento en todo momento.
En caso de que aparezca un mensaje de error o advertencia, o de que se produzcan otros
defectos obvios, deje de usar la unidad de inmediato y póngase en contacto con el
distribuidor o con Enraf-Nonius B.V. para repararla.
El aparato debe ser usado solo por el paciente dentro del rango de peso permitido como se
indica en las especificationes técnicas (ver el capítulo 9).
Página 12 de 30 ES109-1413760-46 IFU
6 FUNCIONAMIENTO
La bicicleta está equipada con una pantalla táctil y con un botón giratorio. Toque los botones en la
pantalla táctil para navegar por el menú. Cuando se muestra un arco encima de un parámetro, esto
significa que se puede ajustar su valor girando el botón giratorio. Si desea ajustar otro parámetro,
toque la pantalla para activar dicho parámetro. Si no aparece ningún arco encima de este parámetro,
significa que no se puede ajustar.
MENÚ DE INICIO
Después de encender el dispositivo, aparecerá una
pantalla de bienvenida mientras el dispositivo
realiza un autodiagnóstico. Al final del
autodiagnóstico, la unidad muestra el “Menú de
inicio” y está preparada para el uso.
Antes de iniciar cualquier entrenamiento o
prueba, asegúrese de que se ha cribado de
forma minuciosa al paciente y de que no
habrá efectos adversos para la salud del
mismo.
Página 13 de 30 ES109-1413760-46 IFU
INICIO RÁPIDO
La selección del Inicio rápido es la forma más rápida
de empezar un entrenamiento. La resistencia del
entrenamiento va del nivel 1 al 12. Estos niveles se
corresponden con niveles de potencia
preprogramados (tenga en cuenta que el
funcionamiento manual permitirá pasos más
pequeños en el aumento de potencia o se podrán
seleccionar distintos modos de entrenamiento,
como el uso de torsión o frecuencia cardíaca
constantes).
El arco por encima del nivel mostrado indica que se
puede usar el botón giratorio para ajustar el nivel.
Por defecto se mostrará el tiempo transcurrido. Al
pulsar la pestaña «Mostrar más» en el lado
derecho, aparecerán más parámetros.
La pantalla mostrará lo siguiente:
- Tiempo transcurrido (min : seg)
- Velocidad (km/h)
- Ritmo (rpm)
- Distancia recorrida (km)
- Frecuencia cardíaca (lpm) (cuando se usa la
correa de pecho)
- Energía utilizada (kJ)
El entrenamiento empezará automáticamente
cuando el paciente comience a pedalear.
El símbolo de reproducción verde aparecerá para
indicar que el entrenamiento está en progreso.
Se puede detener el entrenamiento en cualquier
momento pulsando el botón Stop.
Página 14 de 30 ES109-1413760-46 IFU
FUNCIONAMIENTO MANUAL
Seleccione el botón de información en la esquina
superior derecha para mostrar la información que le
ayudará a seleccionar el modo de entrenamiento
correcto.
Niveles
La resistencia del entrenamiento se puede ajustar
desde el nivel 1 al 12, al igual que cuando se usa el
Inicio rápido. Estos niveles son niveles de potencia
preprogramados.
Potencia
Escoja Potencia para ajustar el valor en vatios de
forma precisa. La potencia se mantendrá al nivel
seleccionado independientemente del ritmo. Tenga
en cuenta lo siguiente: Cuanto más lento es el ritmo
(rpm) mayor será la fuerza para cada rotación.
Torsión
Escoja el entrenamiento basado en torsión cuando quiera controlar la cantidad de fuerza en los
pedales. La ventaja de este método de entrenamiento es que cuando baja el ritmo debido a la
fatiga, la cantidad de fuerza requerida para pedalear no aumentará. Esto puede ser muy
conveniente cuando no quiere que la fuerza sea demasiado alta en una articulación lesionada.
Nota: Para valores inferiores a 20 W o 6 Nm, no se puede garantizar la precisión requerida por las
directrices de dispositivos médicos.
Página 15 de 30 ES109-1413760-46 IFU
FRECUENCIA CARDÍACA
Escoja el entrenamiento basado en la frecuencia
cardíaca cuando quiera vincular la intensidad del
entrenamiento con la frecuencia cardíaca del
paciente. La potencia que necesita ejercer el
paciente se ajustará automáticamente en función
de la frecuencia cardíaca objetivo.
Nota: Para este modo de entrenamiento, el
paciente debe llevar una correa de pecho y se
requieren conocimientos básicos del entrenamiento
basado en la frecuencia cardíaca para ajustar la
frecuencia cardíaca objetivo correcta para el
paciente.
Cuando se muestra el «arco» por encima de la
frecuencia cardíaca objetivo, esta se puede ajustar
girando el botón giratorio. Seleccione la frecuencia
cardíaca máxima para ajustar este valor de la misma
manera.
PERFILES DE COLINA
Este menú incluye 12 programas de entrenamiento
configurados. Se muestran los perfiles 1-6. Use el
botón giratorio para ir a la página 2 (perfiles 7-12).
La potencia que necesita ajustar es la potencia
máxima para este programa. En función del perfil, la
potencia variará entre el 50 % y el 100 % de este
valor. Aparte del perfil y de su potencia máxima,
también puede ajustar el tiempo total del
entrenamiento.
Durante el entrenamiento de colina se mostrará la
potencia real. Tenga en cuenta que al aumentar la
potencia para la fase de entrenamiento actual,
también aumentará la potencia para las otras fases
del entrenamiento.
Se mostrará un cronómetro regresivo debajo de la
potencia para indicar cuándo comenzará la
siguiente fase.
Página 16 de 30 ES109-1413760-46 IFU
METAS DE ENTRENAMIENTO
En este menú puede configurar una meta de
entrenamiento específica. Puede ser un tiempo o
distancia determinados que quiere que cubra el
paciente o una cantidad de energía concreta que
debe utilizar. También es posible guiarse por una
meta de frecuencia cardíaca concreta, en base a los
datos del paciente y la finalidad del entrenamiento
(p. ej., calentamiento, entrenamiento de resistencia,
etc.). Este dispositivo le ayudará a ajustar la
frecuencia cardíaca objetivo aplicable mediante
varias zonas de entrenamiento.
Tiempo
Escoja Tiempo si la meta es, por ejemplo, entrenar
durante 10 minutos.
Use el botón giratorio para configurar el tiempo.
Seleccione el modo de entrenamiento tocando el
botón aplicable a la derecha y ajuste el valor
deseado usando el botón giratorio.
La intensidad se puede cambiar durante el
entrenamiento.
La meta no se puede cambiar.
Página 17 de 30 ES109-1413760-46 IFU
Distancia
Escoja esta opción si el objetivo es recorrer una
determinada distancia. Escoja de nuevo un modo
de entrenamiento. La intensidad se puede ajustar
durante el entrenamiento.
Energía
Escoja Energía cuando su meta sea utilizar una
cantidad de energía específica. Por ejemplo, cuando
es importante controlar el peso.
Página 18 de 30 ES109-1413760-46 IFU
Frecuencia cardíaca
Establece una determinada meta de frecuencia
cardíaca en base a los datos del paciente y la
finalidad del entrenamiento (p. ej., calentamiento,
entrenamiento de resistencia, etc.). Este dispositivo
le ayudará a ajustar la frecuencia cardíaca objetivo
aplicable mediante varias zonas de entrenamiento.
Cuando se selecciona la frecuencia cardíaca como
meta de entrenamiento, se muestran las zonas de
entrenamiento:
Antes de iniciar cualquier entrenamiento o
prueba, asegúrese de que se ha cribado de
forma minuciosa al paciente y de que no
habrá efectos adversos para la salud del
mismo.
Para definir la frecuencia cardíaca correcta para la
zona de entrenamiento seleccionada, necesitamos
conocer la frecuencia cardíaca máxima.
Seleccione primero entre hombre o mujer.
Página 19 de 30 ES109-1413760-46 IFU
Después introduzca la edad y el peso corporal.
Tenga en cuenta que se calculará automáticamente
la frecuencia cardíaca máxima en base a la fórmula
FC máx =220-edad. Si desea configurar una
frecuencia cardíaca máxima diferente, pulse
simplemente FC máx y sobrescriba el valor usando
el botón giratorio.
Si se introducen suficientes datos, se activará el
botón OK y podrá pulsarlo y continuar.
Antes de empezar el entrenamiento, la pantalla
mostrará la frecuencia cardíaca objetivo que se
seleccionó en base a la zona de entrenamiento y la
frecuencia cardíaca máxima del paciente.
PRUEBAS
La Bike Reha le ofrece varias pruebas de esfuerzo
físico.
A excepción de la prueba de rampa empinada,
estas pruebas requieren el uso de una correa de
pecho.
Al igual que ocurre con el entrenamiento con meta
de frecuencia cardíaca, el dispositivo primero le
pedirá que introduzca los datos del paciente.
Cuando se hayan introducido todos los datos
personales, una pantalla proporcionará una
explicación breve del procedimiento de prueba
antes de iniciar la misma.
Antes de iniciar cualquier entrenamiento o
prueba, asegúrese de que se ha cribado de
forma minuciosa al paciente y de que no
habrá efectos adversos para la salud del
mismo.habrá efectos adversos para la salud
del mismo.
Página 20 de 30 ES109-1413760-46 IFU
VO2max
La prueba VO2 máx. realizada según el protocolo de Åstrand es un método para predecir la capacidad
de consumo máximo de oxígeno con un esfuerzo submáximo. La esencia del protocolo es que el
paciente logre una frecuencia cardíaca en «estado constante» en un periodo de tiempo relativamente
breve sin agotarse. El protocolo consta de dos partes. La primera parte está dirigida a hallar la
capacidad (en vatios) que el paciente experimenta como submáximo y puede mantener durante al
menos 6 minutos, con la frecuencia cardíaca entre 130 y 170 latidos por minuto al final de los 6
minutos. La segunda parte consiste en pedalear a esa capacidad durante 6 minutos.
Los resultados obtenidos mediante la prueba de Åstrand pueden diferir aproximadamente un 10 % de
los valores obtenidos mediante el método directo. Esto hace que la prueba de Åstrand sea menos
adecuada para una determinación precisa de la condición física del individuo, pero es adecuada para
monitorizar el progreso del entrenamiento, ya que se considera que la reproducibilidad es excelente.
Prueba 3 min
La prueba de 3 minutos de Enraf-Nonius es especialmente adecuada para realizar pruebas y repetirlas
en pacientes con una capacidad baja durante un breve periodo de tiempo. La reproducibilidad de la
prueba es muy buena y permite una monitorización sencilla del progreso del paciente.
La prueba de 3 minutos es un protocolo de «potencia constante» que dura 3 minutos. El valor
ajustado se calcula así: 1 vatio por kg de masa corporal.
La potencia permanece constante durante la prueba y a los 3 minutos va seguida de una fase de
recuperación.
Prueba 12 min
La prueba de forma física de 12 minutos es un protocolo basado en la frecuencia cardíaca, lo cual
significa que se puede predecir el esfuerzo subjetivo del paciente y monitorizar de forma muy precisa.
La prueba es particularmente adecuada para monitorizar el progreso de entrenamiento o para
determinar la forma física de un grupo.
La prueba de 12 minutos es un ejercicio basado en un «pulso constante» durante 12 minutos según el
algoritmo de frecuencia cardíaca de EN-Cardio.
La frecuencia cardíaca se ajusta usando la siguiente fórmula:
FC objetivo = (220 edad) x 0,80 (mujeres)
FC objetivo = (205 edad) x 0,80 (hombres)
El trabajo total realizado por el paciente se usa para determinar el nivel de forma física.
Prueba Rampa Empinada
La prueba de rampa empinada es una prueba relativamente corta que dura aproximadamente 2 o 3
minutos y se usa para estimar el valor Wmax (capacidad de esfuerzo máximo) y VO2max (consumo
máximo de oxígeno) del paciente participante. También se registra la frecuencia cardíaca del paciente
cuando se ha completado la prueba. Tras 3 minutos de calentamiento, la potencia aumenta en 25
vatios cada 10 segundos. Esto se repite hasta que el paciente se agota y el cigüeñal registra menos de
60 revoluciones por minuto.
La carga cardiovascular es relativamente baja.
Página 21 de 30 ES109-1413760-46 IFU
Resultados
Cuando se haya completado o se detenga una prueba o un entrenamiento, se mostrará una lista de
resultados.
Estos valores o bien se refieren a un entrenamiento total o, en el caso de un protocolo de prueba,
solamente a la fase de prueba (se excluye el periodo de calentamiento y de vuelta a la calma).
VO2max
Para la prueba de VO2max, encontrará los valores importantes para calcular el VO2max:
[Potencia últimos 6 min] es la potencia constante que se usó para los últimos 6 minutos de la fase de
prueba.
[Media FC (últimos 2 min)] es la frecuencia cardíaca media calculada durante los 2 últimos minutos de
la fase de prueba.
[Vo2max absoluto] es el valor absoluto estimado para el consumo máximo de oxígeno expresado en
litros por minuto.
[Nivel fitness absoluto] es una puntuación basada en el valor absoluto estimado para el consumo
máximo de oxígeno. Esta puntuación puede variar desde -- hasta ++ para indicar la forma física del
paciente en comparación con personas de la misma edad y género.
[VO2max rel] es el valor relativo estimado para el consumo máximo de oxígeno expresado en
mililitros por kilogramo de peso corporal por minuto. Por ello, este valor está relacionado con el peso
corporal del paciente.
[Nivel fitness relativo] es una puntuación basada en el valor relativo estimado para el consumo
máximo de oxígeno.
Esta puntuación puede variar desde - - hasta +++ para indicar la forma física del paciente en
comparación con personas de la misma edad y género y corregida para el peso corporal (véase la
tabla 1 para las referencias de VO2max relativa).
Página 22 de 30 ES109-1413760-46 IFU
Tabla 1: Referencias para VO2max rel (ml/kg/min)
Edad
Muy
deficiente
Deficiente
Razonable
Bueno
Muy
bueno
Excelente
Mujeres
13 - 19
< 25,0
25,0 - 30,9
31,0 - 34,9
35,0 - 38,9
39,0 - 41,9
> 41,0
20 - 29
< 23,6
23,6 - 28,9
29,0 - 32,9
33,0 - 36,9
37,0 - 41,0
> 41,0
30 - 39
< 22,8
22,8 - 26,9
27,9 - 31,4
31,5 - 35,6
35,7 - 40,0
> 40,0
40 - 49
< 21,0
21,0 - 24,4
24,5 - 28,9
29,0 - 32,8
32,9 - 36,9
> 36,9
50 - 59
< 20,2
20,2 - 22,7
22,8 - 26,9
27,0 - 31,4
31,5 - 35,7
> 35,7
+60
< 17,5
17,5 - 20,1
20,2 - 24,4
24,5 - 30,2
30,3 - 31,4
> 31,4
Hombres
13 - 19
< 35,0
35,0 - 38,3
38,4 - 45,1
45,2 - 50,9
51,0 - 55,9
> 55,9
20 - 29
< 33,0
33,0 - 36,4
36,5 - 42,4
42,5 - 46,4
46,5 - 52,4
> 52,4
30 - 39
< 31,5
31,5 - 35,4
35,5 - 40,9
41,0 - 44,9
45,0 - 49,4
> 49,4
40 - 49
< 30,2
30,2 - 33,5
33,6 - 38,9
39,0 - 43,7
43,8 - 48,0
> 48,0
50 - 59
< 26,1
26,1 - 30,9
31,0 - 35,7
35,8 - 40,9
41,0 - 45,3
> 45,3
+60
< 20,5
20,5 - 26,0
26,1 - 32,2
32,3 - 36,4
36,5 - 44,2
> 44,2
Prueba 3 min
La frecuencia cardíaca alcanzada al cabo de 3 minutos se evalúa de acuerdo con la tabla siguiente:
Hombres
índice de
fitness
Índice de
fitness para
mujer
Nivel fitness
desde 150
desde 160
--
136 - 149
146 - 159
-
110 -135
120 - 145
+/-
95 - 109
105 - 119
+
Menos de 95
Menos de
105
++
El índice de fitness es la frecuencia cardíaca que se registró en el último momento de la fase de
prueba de 3 minutos.
El nivel de fitness es la puntuación entre -- y ++ para indicar la forma física del paciente en
comparación con personas del mismo género.
Página 23 de 30 ES109-1413760-46 IFU
Prueba 12 min
El trabajo total realizado por el paciente es igual al índice de forma física, que se usa para determinar
el nivel de forma física. Este nivel va desde - - hasta +++ según la tabla siguiente:
Nivel fitness
Índice de fitness
para hombre/mujer
Nivel fitness
<27
--
27 - < 36
-
26 - < 50
+/-
50 - < 68
+
68 - < 100
++
>=100
+++
Prueba Rampa Empinada
[Potencia final] indica la potencia a la que estaba ajustada la Bike Reha al final de la prueba de rampa
empinada. Es la llamada capacidad de ejercicio corto máxima (MSEC, por sus siglas en inglés).
[Wmax (resistencia)] es la capacidad que se puede mantener durante un periodo de tiempo más
prolongado (p. ej., 3 minutos, como durante una prueba de máximos). La MSEC se usa para estimar
esta capacidad de ejercicio máxima.
La prueba de rampa empinada proporciona una estimación del consumo máximo absoluto de
oxígeno [Vo2max absoluto] y calcula un valor relativo al peso corporal [VO2max relativo].
El [Índice de fitness] se presenta como porcentaje para compararlo con los valores medios.
Un índice de forma física del 120 %, por ejemplo, significa que el valor VO2max del paciente está un
20 % por encima de la media para personas del mismo sexo, edad y peso.
Página 24 de 30 ES109-1413760-46 IFU
JUEGOS
Esta Bike Reha incluye una opción de juegos.
Creemos que el aspecto lúdico hará que los
pacientes se diviertan más al entrenar y que, por
tanto, sea más fácil pasar una determinada cantidad
de tiempo en la bicicleta.
RPM Airlines
Establezca el tiempo objetivo y la dificultad (nivel
fácil, medio, difícil o experto) y comience el juego.
El juego es un protocolo de torsión constante y el
reto es pedalear con el ritmo correcto para evitar
chocar contra obstáculos.
Página 25 de 30 ES109-1413760-46 IFU
7 MANTENIMIENTO
La Bike Reha no necesita mucho mantenimiento. No obstante, es importante que un técnico de
servicio autorizado por Enraf-Nonius compruebe el dispositivo anualmente.
Se requiere una comprobación anual por parte de un técnico de servicio autorizado por Enraf-
Nonius para determinar si el dispositivo se puede seguir usando de forma segura o si se debe
poner fuera de servicio.
Si se daña el cable de alimentación, desenchúfelo para evitar lesiones.
El fabricante no podrá considerarse responsable de los resultados del mantenimiento o las
reparaciones efectuadas por personas no autorizadas.
El uso de piezas (de repuesto) no originales y/o equipos auxiliares invalida la garantía y puede
ser peligroso.
Asegúrese de que las numerosas piezas ajustables (sillín, manillar) estén firmemente
aseguradas y ajustadas.
LIMPIEZA
Antes de realizar cualquier tarea de limpieza, apague el dispositivo y desenchúfelo de la red
eléctrica.
Limpie el dispositivo con un paño húmedo y un detergente doméstico.
No rocíe el agente limpiador directamente sobre la pantalla de cristal.
No utilice agentes limpiadores que contengan álcalis fuertes, lejía, ácidos, detergentes con
fluoruro o detergentes con amoniaco. Esto puede provocar daños en el equipo.
TIEMPO DE VIDA ESPERADO
El dispositivo sigue siendo adecuado para el uso previsto, siempre que lo mantenga anualmente un
tecnico de servicio calificado de Enraf-Nonius B.V. o por un distribuidor oficial como se describe en el
manual de servicio y el ingeniero de servicio opina que el dispositivo es adecuado para su uso de
acuerdo con las especificaciones.
FIN DE LA VIDA ÚTIL
Asegúrese de que conoce debidamente las normativas locales sobre la eliminación del
dispositivo por vías distintas a las usadas para la eliminación de la basura doméstica, para
que se pueda reciclar.
Página 26 de 30 ES109-1413760-46 IFU
8 INFORMACIÓN SOBRE PEDIDOS
Para obtener información detallada, visite nuestro sitio web http://www.enraf-nonius.com/.
1413921 Bike Reha
1413922 Bike Reha con bielas ajustables
Están disponibles los siguientes accesorios para la Bike Reha:
3496837 Correa de pecho Sigma Sport para monitorizar la frecuencia cardíaca
3496838 Cinta elástica para la correa de pecho Sigma Sport para monitorizar la frecuencia
cardíaca
1413760 Instrucciones de uso para Bike Reha
La última versión (en formato electrónico o impreso) de estas Instrucciones de uso pueden
obtenerse de manera gratuita en nuestra página web http://www.enraf-nonius.com/ o bien
contactando con su distribuidor o llamando al número de teléfono: +31-(0)10-2030600,
le enviaremos las instrucciones de uso (de manera gratuita) en el plazo de 7 (siete) días calendario.
Página 27 de 30 ES109-1413760-46 IFU
9 ESPECIFICACIONES
DATOS TÉCNICOS
Tensión de red: 100 - 240 V
Frecuencia: 50/60 Hz
Consumo energético: aprox. 40 VA
Carga: 20 - 400 W (incrementos de 5 W)
6 60 Nm (incrementos de 0,5 Nm)
Nota: Para valores inferiores a 20 W o 6 Nm, no se puede
garantizar la precisión requerida por las directrices de
dispositivos médicos.
Tamaño: 118 cm x 115 cm x 55 cm (lar. x al. x an.)
Peso: aprox. 55 kg
Altura del sillín (ajustable): 50 - 110 cm
Altura del manillar (ajustable): 75 - 115 cm
Longitud de biela: 170 mm (bielas ajustables: 80 180 mm)
Peso máx. del paciente: 150 kg
Registro de frecuencia cardiaca: posible con correa de pecho opcional
Modos de ejercicio: Niveles, Torsión, Potencia, Frecuencia cardíaca
Programas: 12 perfiles de colina preprogramados
Parámetros: Tiempo, Velocidad, Ritmo, Distancia, Frecuencia cardíaca,
Energía
CONDICIONES AMBIENTALES
Condiciones operativas:
Temperatura: 10 - 40 °C
Humedad: 10 - 90 %
Presión atmosférica: 700 - 1060 hPa
Condiciones de almacenamiento y transporte:
Temperatura: -20 - 70 °C
Humedad: 10 - 90 %
Presión atmosférica: 500 - 1060 hPa
NORMAS DE SEGURIDAD Y RENDIMIENTO
Clase médica: Clase I, Directiva 93/42/CEE relativa a los productos sanitarios
Seguridad eléctrica: Clase I tipo B (de acuerdo con IEC 60601-1)
Página 28 de 30 ES109-1413760-46 IFU
10 RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTO
En muchos países ha entrado en vigor una Ley de responsabilidad del producto. Esta Ley de
responsabilidad del producto implica, entre otras cosas, que una vez transcurrido un periodo de
10 años después de la puesta en circulación de un producto, el fabricante ya no puede ser
considerado responsable de posibles deficiencias del producto.
Hasta donde lo permita la legislación aplicable, en ningún caso Enraf-Nonius o sus proveedores o
distribuidores se harán responsables de cualquier daño indirecto, especial, incidental o consecuente
que surja del uso o la incapacidad de usar el producto, incluyendo, sin limitación, daños por pérdidas
de fondo de comercio, trabajo y productividad, errores o mal funcionamiento informáticos, o
cualquier otro daño o pérdida comercial, incluso si se hubiese advertido de la posibilidad de dichos
daños, y con independencia de la teoría legal o equitativa (contrato, agravio u otro) en que se base la
reclamación. La responsabilidad total de Enraf-Nonius en virtud de cualquier disposición de este
acuerdo no excederá en ningún caso en conjunto la suma de los honorarios pagados por este
producto y los honorarios por el soporte técnico para el producto recibidos por Enraf-Nonius bajo un
acuerdo de soporte técnico independiente (si lo hubiera), con excepción de la muerte o las lesiones
personales causadas por la negligencia de Enraf-Nonius en la medida en que la legislación aplicable
prohíba la limitación de daños en tales casos. Enraf-Nonius no se hace responsable de ninguna
consecuencia causada por información incorrecta facilitada por su personal ni de errores incluidos en
este manual y/u otra documentación acompañante (incluida documentación comercial).
La parte contraria (el usuario del producto o su representante) exonerará a Enraf-Nonius de todas las
reclamaciones que surjan de terceros, cualquiera que sea su naturaleza o relación con la parte
contraria.
Página 29 de 30 ES109-1413760-46 IFU
Página 30 de 30 ES109-1413760-46 IFU
Copyright:
Enraf-Nonius B.V.
Vareseweg 127
3047 AT Rotterdam
Los Países Bajos
Tel: +31 (0)10 20 30 600
Fax: +31 (0)10 20 30 699
www.enraf-nonius.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30

Enraf-Nonius Cardio Bike Reha Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario