RIDGID R2401, R24012 Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el RIDGID R2401 Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
1/
5
4
6
6
4
OPERATOR’S MANUAL
MANUEL D’UTILISATION
MANUAL DEL OPERADOR
TRIM ROUTER
DOUBLE INSULATION
TOUPIE
DOUBLE ISOLATION
FRESADORA
DOBLE AISLAMIENTO
R2401
CONSERVER CE MANUEL POUR
FUTURE RÉFÉRENCE
GUARDE ESTE MANUAL PARA
FUTURAS CONSULTAS
To register your RIDGID
product, please visit:
http://register.RIDGID.com
Pour enregistrer votre
produit de RIDGID,
s’il vous plaît la visite:
http://register.RIDGID.com
Para registrar su producto
de RIDGID, por favor visita:
http://register.RIDGID.com
SAVE THIS MANUAL FOR FUTURE REFERENCE
Cette toupie a été conçue et fabriquée conformément à nos strictes
normes de fiabilité, simplicité d’emploi et sécurité d’utilisation.
Correctement entretenu, elle vous donnera des années de fonc-
tionnement robuste et sans problème.
AVERTISSEMENT :
Pour réduire les risques de blessures, l’utilisateur doit
lire et veiller à bien comprendre le manuel d’utilisation
avant d’employer ce produit.
Merci d’avoir acheté un produit RIDGID®.
Su fresadora ha sido diseñada y fabricada de conformidad con
nuestras estrictas normas para brindar fiabilidad, facilidad de uso
y seguridad para el operador. Con el debido cuidado, le brindará
muchos años de sólido y eficiente funcionamiento.
ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer
y comprender el manual del operador antes de usar
este producto.
Le agradecemos la compra de un producto RIDGID®.
Your trim router has been engineered and manufactured to our high standard for dependability, ease of operation, and
operator safety. When properly cared for, it will give you years of rugged, trouble-free performance.
WARNING:
To reduce the risk of injury, the user must read and understand the operator’s manual before using this product.
Thank you for buying a RIDGID® product.
2 - English
Introduction ...................................................................................................................................................................... 2
Introduction / Introducción
General Safety Rules .....................................................................................................................................................3-4
Règles de sécurité générales / Reglas de seguridad generales
Specific Safety Rules ........................................................................................................................................................ 4
Règles de sécurité particulières / Reglas de seguridad específicas
Symbols ............................................................................................................................................................................ 5
Symboles / Símbolos
 Electrical ........................................................................................................................................................................... 6
Caractéristiques électriques / Aspectos eléctricos
 Features ............................................................................................................................................................................ 7
Caractéristiques / Características
 Assembly .......................................................................................................................................................................7-9
Assemblage / Armado
Operation .....................................................................................................................................................................9-11
Utilisation / Funcionamiento
Maintenance ................................................................................................................................................................... 12
Entretien / Mantenimiento
Warranty ......................................................................................................................................................................... 13
Garantie / Garantía
Figure numbers (illustrations) ....................................................................................................................................14-16
Figure numéros (illustrations) / Figura numeras (ilustraciones)
Parts Ordering and Service ...............................................................................................................................Back Page
Commande de pièces et réparation / Pedidos de piezas y servicio ......................................................... Page arrière / Pág. posterior
TABLE OF CONTENTS
TABLE DES MATIÈRES / ÍNDICE DE CONTENIDO
This product has many features for making its use more pleasant and enjoyable. Safety, performance, and dependability
have been given top priority in the design of this product making it easy to maintain and operate.
* * *
Ce produit offre de nombreuses fonctions destinées à rendre son utilisation plus plaisante et satisfaisante. Lors de la
conception de ce produit, l’accent a été mis sur la sécurité, les performances et la fiabilité, afin d’en faire un outil facile à
utiliser et à entretenir.
* * *
Este producto ofrece numerosas características para hacer s agradable y placentero su uso. En el diseño de este producto
se ha conferido prioridad a la seguridad, el desempeño y la fiabilidad, por lo cual se facilita su manejo y mantenimiento.
INTRODUCTION
INTRODUCTION / INTRODUCCIÓN
3 - Español
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES
ADVERTENCIA:
Lea todas las instrucciones. El incumplimiento
de las instrucciones señaladas abajo puede causar
descargas eléctricas, incendios y lesiones serias. El
término “herramienta eléctrica” empleado en todos los
avisos de advertencia enumerados abajo se refiere a
las herramientas eléctricas de cordón (alámbricas) y de
pilas (inalámbricas).
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
Seguridad en el área de trabajo
Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
Un área de trabajo mal despejada o mal iluminada propicia
accidentes.
No utilice herramientas motorizadas en atmósferas
explosivas, como las existentes alrededor de líquidos,
gases y polvos inflamables. Las herramientas eléctricas
generan chispas que pueden encender el polvo y los vapores
inflamables.
Mantenga alejados a los niños y circunstantes al maniobrar
una herramienta eléctrica. Toda distracción puede causar la
pérdida del control de la herramienta.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Las clavijas de las herramientas eléctricas deben
corresponder a las tomas de corriente donde se conectan.
Nunca modifique la clavija de ninguna forma. No utilice
ninguna clavija adaptadora con herramientas eléctricas
dotadas de contacto a tierra. Conectando las clavijas
originales en las tomas de corriente donde corresponden se
disminuye el riesgo de una descarga eléctrica.
Evite el contacto del cuerpo con las superficies de objetos
conectados a tierra, como las tuberías, radiadores, estufas y
refrigeradores. Existe un mayor riesgo de descargas eléctricas
si el cuerpo está haciendo tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni a
condiciones de humedad. La introducción de agua en
una herramienta eléctrica aumenta el riesgo de descargas
eléctricas.
No maltrate el cordón eléctrico. Nunca utilice el cordón para
trasladar, desconectar o tirar de la herramienta eléctrica.
Mantenga el cordón lejos del calor, aceite, bordes afilados y
piezas móviles. Los cordones eléctricos dañados o enredados
aumentan el riesgo de descargas eléctricas.
Al utilizar una herramienta eléctrica a la intemperie, use
un cordón de extensión apropiado para el exterior. Usando
un cordón adecuado para el exterior se disminuye el riesgo de
descargas eléctricas.
SEGURIDAD PERSONAL
Permanezca alerta, preste atención a lo que esté haciendo y
aplique el sentido común al utilizar herramientas eléctricas.
No utilice la herramienta eléctrica si está cansado o se
encuentra bajo los efectos de alguna droga, alcohol o
medicamento. Un momento de inatención al utilizar una
herramienta eléctrica puede causar lesiones corporales
serias.
Use equipo de seguridad. Siempre póngase protección
ocular. El uso de equipo de seguridad como mascarilla para el
polvo, calzado de seguridad, casco y protección para los oídos
en las circunstancias donde corresponda disminuye el riesgo
de lesiones.
Evite un arranque accidental de la unidad. Asegúrese de
que el interruptor esté en la posición de apagado antes de
conectar la herramienta. Portar las herramientas eléctricas
con el dedo en el interruptor, o conectarlas con el interruptor
puesto, propicia accidentes.
Retire toda llave o herramienta de ajuste antes de encender
la herramienta eléctrica. Toda llave o herramienta de ajuste
dejada en una pieza giratoria de la herramienta eléctrica puede
causar lesiones.
No estire el cuerpo para alcanzar mayor distancia. Mantenga
una postura firme y buen equilibrio en todo momento. De
esta manera se logra un mejor control de la herramienta eléctrica
en situaciones inesperadas.
Vístase adecuadamente. No vista ropas holgadas ni joyas.
Mantenga el cabello, la ropa y los guantes alejados de las
piezas móviles. Las ropas holgadas y las joyas, así como el
cabello largo, pueden engancharse en las piezas móviles.
Si se suministran dispositivos para conectar mangueras
de extraccn y captación de polvo, asegúrese de que
éstas estén bien conectadas y se usen correctamente. La
utilización de estos dispositivos puede disminuir los peligros
relacionados con el polvo.
No vista ropas holgadas ni joyas. Recójase el cabello si
está largo. Las ropas holgadas y las joyas, así como el cabello
largo, pueden resultar atraídas hacia el interior de las aberturas
de ventilación.
No utilice la unidad al estar en una escalera o en un soporte
inestable. Una postura estable sobre una superficie sólida
permite un mejor control de la herramienta en situaciones
inesperadas.
EMPLEO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA
ELÉCTRICA
No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta
eléctrica adecuada para cada trabajo.
La herramienta eléctrica
adecuada efectúa mejor y de manera más segura el trabajo, si
además se maneja a la velocodad para la que está diseñada.
No utilice la herramienta si el interruptorno enciende ni
se apaga. Cualquier herramienta eléctrica que no pueda
controlarse con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
Desconecte la clavija del suministro de corriente o retire
el paquete de pilas de la herramienta eléctrica, según sea
el caso, antes de efectuarle cualquier ajuste, cambiarle
accesorios o guardarla. Tales medidas preventivas de
seguridad reducen el riesgo de poner en marcha accidentalmente
la herramienta eléctrica.
Guarde las herramientas eléctricas desocupadas fuera del
alcance de los niños y no permita que las utilicen personas
no familiarizadas con las mismas o con estas instrucciones.
Las herramientasson peligrosas en manos de personas no
capacitadas en el uso de las mismas.
Preste mantenimiento a las herramientas eléctricas. Revise
para ver si hay desalineacn o atoramiento de piezas
móviles, ruptura de piezas o toda otra condición que pueda
afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si
está dañada la herramienta eléctrica, permita que la reparen
antes de usarla. Numerosos accidentes son causados por
herramientas eléctricas mal cuidadas.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las
herramientas de corte bien cuidadas y con bordes bien afilados,
tienen menos probabilidad de atascarse en la pieza de trabajo
y son más fáciles de controlar.
4 - Español
Sujete la herramienta por las superficies aisladas de sujeción
al efectuar una operación en la cual la herramienta de corte
pueda entrar en contacto con cables ocultos o con su propio
cordón eléctrico. Todo contacto de una herramienta de corte
con un cable cargado carga las piezas metálicas expuestas de
la herramienta y da una descarga eléctrica al operador.
Familiarícese con su herramienta eléctrica. Lea
cuidadosamente el manual del operador. Aprenda sus usos
y limitaciones, así como los posibles peligros específicos
de esta herramienta. Con el cumplimiento de esta regla se
reduce el riesgo de una descarga eléctrica, incendio o lesión
seria.
Siempre use gafas de seguridad. Los anteojos de uso diario
tienen lentes resistentes a impactos únicamente; NO son
anteojos de seguridad. Con el cumplimiento de esta regla se
reduce el riesgo de lesiones corporales serias.
Protéjase los pulmones. Use una careta o mascarilla
contra el polvo si la operación genera mucho polvo. Con
el cumplimiento de esta regla se reduce el riesgo de lesiones
serias.
Projase los dos. Durante peodos prolongados de
utilización del producto, póngase protección para los
oídos. Con el cumplimiento de esta regla se reduce el riesgo
de lesiones corporales serias.
Inspeccione periódicamente los cordones eléctricos de
las herramientas, y si están dañados, permita que los
reparen en el centro de servicio autorizado más cercano
de la localidad. Observe constantemente la ubicación del
cordón eléctrico. El cumplimiento de esta norma reduce el
riesgo de una descarga eléctrica o incendio.
Revise para ver si hay piezas dañadas. Antes de seguir
utilizando la herramienta, es necesario inspeccionar
cuidadosamente toda protección o pieza dañada para
determinar si funcionará correctamente y desempeñará
la función a la que está destinada. Verifique la alineación
de las partes móviles, que no haya atoramiento de partes
móviles, que no haya piezas rotas, el montaje de las
piezas y cualquier otra condición que pudiera afectar su
funcionamiento. Toda protección o pieza que esté dañada
debe repararse apropiadamente o reemplazarse en un
centro de servicio autorizado. Con el cumplimiento de esta
regla se reduce el riesgo de una descarga eléctrica, incendio o
lesión grave.
Asegúrese de que esté en buen estado el cordón de
extensión. Al utilizar un cordón de extensión, utilice
uno del suficiente calibre para soportar la corriente que
consume el producto. Se recomienda que los conductores
sean de calibre 14 (A.W.G.) por lo menos para un cordón
de extensión de 50 pies (15 metros) de largo o menos. No
se recomienda utilizar un cordón con más de 100 pies
(30 metros) de largo. Si tiene dudas, utilice un cordón del
calibre más grueso siguiente. Cuanto menor es el número
de calibre, mayor es el grueso del cordón. Un cordón de
un calibre insuficiente causa una caída en el voltaje de línea, y
produce recalentamiento y pérdida de potencia.
Inspeccione la madera y elimine todos los clavos presentes
en la misma antes de usar esta herramienta. Con el
cumplimiento de esta regla se reduce el riesgo de lesiones
serias.
Guarde estas instrucciones. Consúltelas con frecuencia y
empléelas para instruir a otras personas que puedan utilizar
esta herramienta. Si presta a alguien esta herramienta, facilítele
también las instrucciones.
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES
REGLAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
ADVERTENCIA:
Algunos polvos generados al efectuarse operaciones de lijado, aserrado, esmerilado, taladrado y de otros tipos en la
construcción, contienen compuestos químicos sabidamente causantes de cáncer, defectos congénitos y otras afecciones
del aparato reproductor. Algunos ejemplos de estas sustancias químicas son:
•plomodelaspinturasabasedeplomo,
•siliciocristalinodelosladrillos,delcementoydeotrosproductosdealbañilería,y
•arsénicoycromodelamaderaquímicamentetratada.
El riesgo de la exposición a estos compuestos varía, según la frecuencia con que se realice este tipo de trabajo. Para reducir
la exposición personal a este tipo de compuestos: trabaje en áreas bien ventiladas, y con equipo de seguridad aprobado, tal
como las caretas para el polvo especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y brocas,
hojas de corte, ruedas de esmeril, etc. de conformidad con
estas instrucciones, y de la forma apropiada para cada una
de dichas herramientas, tomando en cuenta las condiciones
de trabajo y la tarea por realizar. Si se utiliza la herramienta
eléctrica para operaciones diferentes de las indicadas podría
originar una situación peligrosa.
SERVICIO
Permita que un técnico de reparación calificado preste
servicio a la herramienta eléctrica, y sólo con piezas de
repuesto idénticas. De esta manera se mantiene la seguridad
de la herramienta eléctrica.
¡ADVERTENCIA!
Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer
el manual de instrucciones.
Al dar servicio a una herramienta eléctrica, sólo utilice
piezas de repuesto idénticas. Siga las instrucciones
señaladas en la sección “Mantenimiento” de este manual.
El empleo de piezas no autorizadas o el incumplimiento de las
instrucciones de mantenimiento puede significar un riesgo de
descarga eléctrica o de lesiones.
5 - Español
SÍMboloS
Es posible que se empleen en este producto algunos de los siguientes símbolos. Le suplicamos estudiarlos y aprender
su significado. Una correcta interpretación de estos símbolos le permitirá utilizar mejor y de manera más segura el
producto.
SÍMbolo noMbre DENOMINACIÓN/EXPLICACIÓN
Alerta de seguridad Indica un peligro posible de lesiones personales.
V Volts Voltaje
A Amperes Corriente
Hz Hertz Frecuencia (ciclos por segundo)
min Minutos Tiempo
Corriente alterna Tipo de corriente
n
o
Velocidad en vacío Velocidad de rotación, en vacío
Fabricación Clase II Fabricación con doble aislamiento
.../min Por minuto
Revoluciones, carreras, velocidad superficial, órbitas, etc.,
por minuto
Alerta de condiciones húmedas No exponga la unidad a la lluvia ni la use en lugares húmedos.
Lea el manual del operador
Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer y comprender
el manual del operador antes de usar este producto.
Protección ocular
Siempre gafas de seguridad con protectores de lado para los ojos
con la marca de cumplimiento de la norma ANSI Z87.1.
Las siguientes palabras de señalización y sus significados tienen el objeto de explicar los niveles de riesgo
relacionados con este producto.
SÍMbolo SeÑal SigniFiCado
PELIGRO: Indica una situación peligrosa inminente, la cual, si no se evita, causará la muerte
o lesiones serias.
ADVERTENCIA: Indica una situación peligrosa posible, la cual, si no se evita, podría causar la
muerte o lesiones serias.
PRECAUCIÓN: Indica una situación peligrosa posible, la cual, si no se evita, podría causar
lesiones menores o leves.
PRECAUCIÓN: (Sin el símbolo de alerta de seguridad) Indica una situación que puede producir
daños materiales.
6 - Español
doble aiSlaMiento
El doble aislamiento es una característica de seguridad de
las herramientas eléctricas, la cual elimina la necesidad
de usar el típico cordón eléctrico de tres conductores con
conexión a tierra. Todas las partes metálicas expuestas están
aisladas de los componentes metálicos internos del motor
por medio de aislamiento de protección. No es necesario
conectar a tierra las herramientas con doble aislamiento.
ADVERTENCIA:
El sistema de doble aislamiento está destinado
para proteger al usuario contra las descargas
eléctricas resultantes de la ruptura del cableado
interno de la herramienta. Observe todas las
precauciones de seguridad para evitar descargas
eléctricas.
NOTA: El mantenimiento de una herramienta con doble
aislamiento requiere sumo cuidado y conocimiento del
sistema, y únicamente deben realizarlo técnicos de servicio
calificados. Para el servicio de la herramienta, le sugerimos
llevarla al centro de servicio autorizado más cercano para
toda reparación. Siempre utilice piezas de repuesto de la
fábrica original al dar servicio a la unidad.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Esta herramienta dispone de un motor eléctrico fabricado
con precisión. Debe conectarse únicamente a un suministro
de corriente de 120 Volts, 60 Hertz, de corriente alterna
solamente (corriente normal para uso doméstico). No
utilice esta herramienta con corriente continua (c.c.). Una
caída considerable de voltaje causa una pérdida de potencia
y el recalentamiento del motor. Si la herramienta no funciona
al conectarla en una toma de corriente, vuelva a verificar el
suministro de voltaje.
CORDONES DE EXTENSIÓN
Al utilizar una herramienta eléctrica a una distancia
considerable de la fuente de voltaje, asegúrese de utilizar
un cordón de extensión con la suficiente capacidad para
soportar la corriente de consumo de la herramienta. Un
cordón de un calibre insuficiente causa una caída en el
voltaje de línea, la cual a su vez produce recalentamiento
y rdida de potencia. sese en la tabla suministrada
para determinar el grueso mínimo requerido del cordón de
extensión. Solamente deben utilizarse cordones con forro
redondo registrados en Underwriter’s Laboratories (UL).
Al trabajar a la intemperie con una herramienta, utilice un
cordón de extensión fabricado para uso en el exterior. Este
tipo de cordón lleva las letras “WA” o "W" en el forro.
Antes de utilizar un cordón de extensión, inspecciónelo para
ver si tiene conductores flojos o expuestos y aislamiento
cortado o gastado.
**Amperaje (aparece en la placa frontal)
0-2,0 2,1-3,4 3,5-5,0 5,1-7,0 7,1-12,0 12,1-16,0
Longitud Calibre conductores
del cordón (A.W.G.)
25' 16 16 16 16 14 14
50' 16 16 16 14 14 12
100' 16 16 14 12 10
**Se usa en los circuitos de calibre 12, 20 amperes.
NOTA: AWG = Calibre conductores norma americana
ADVERTENCIA:
Mantenga el cordón de extensión fuera del
área de trabajo. Al trabajar con una herramienta
eléctrica, coloque el cordón de tal manera que no
pueda enredarse en la madera, herramientas ni
en otras obstrucciones. La inobservancia de esta
advertencia puede causar lesiones serias.
ADVERTENCIA:
Inspeccione los cordones de extensión cada vez
antes de usarlos. Si están dañados reemplácelos
de inmediato. Nunca utilice la herramienta con un
cordón dañado, ya que si toca la parte dañada
puede producirse una descarga eléctrica, y las
consecuentes lesiones serias.
ASPECTOS ELÉCTRICOS
7 - Español
CARACTERÍSTICAS
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
Portafresas ....................................................... 6,4 mm (1/4 pulg.)
Velocidad en vacío .......................... De 20 000 a 30 000 rev./min.
Corriente de entrada ................................. 120 Volts, 5,5 A, 60 Hz
Interruptor .........................................................................Glissière
Longitud del cordón ...............................................12 pies (3,7 m)
Peso neto
............................................................
1,7 kg (3,8 pulg.)
FAMILIARÍCESE CON SU FRESADORA
Vea la figura 1, página 14.
Antes de intentar utilizar este producto, familiarícese con todas
las características de funcionamiento y normas de seguridad de
la unidad.
COMMUNTATEUR À GLISSIÈRE
El communtateur à glissière es de arranque suave para prolongar
la vida de servicio del motor y confiere al operador más control al
arrancar la Fresadora.
SELECTOR DE VELOCIDAD GIRATORIO
El selector de velocidad giratorio está situado en la parte delantero
del alojamiento del motor y permite ajustar la velocidad de la fresa,
de 20.000 a 30.000 rev./min.
ClaVija iluMinada
La clavija iluminada con el icono de una herramienta permite
identificar fácilmente las herramientas portadoras de corriente.
MOTOR
La Fresadora dispone de un potente motor de 5.5 amperes de
imán permanente con suficiente potencia para manejar numerosos
trabajos de recorte.
ESCALA DE PROFUNDIDAD DE CORTE
La Fresadora tiene una escala de profundidad situado en el
lateral de conjunto del motor completo.
GUÍA PARA CANTOS
La guía para cantos mantiene la fresa a cierta distancia del canto
de las piezas de trabajo rectas.
bloqueo del huSillo
Una traba de husillo asegura el husillo de manera que sólo se
necesita una llave para aflojar la tuerca del portaherramientas y
cambiar las fresas.
ajuSte de Control de
MICROPROFUNDIDAD CON FUNCIÓN DE
reStableCiMiento a Cero
El ajuste de control de microprofundidad con función de restab-
lecimiento a cero permite hacer cambios de profundidad de corte
precisos.
SubbaSe Cuadrada
La subbase cuadrada facilita el trabajo con bordes rectos.
luz de trabajo Con diodo luMiniSCente
La luz de trabajo LED brinda mayor iluminación en pos de una
visión más clara del área de corte.
paSador de liberaCión Motor
La fresadora tiene una palanca de desenganche motor que permite
realizar ajustes de gran profundidad de corte en forma rápida y fácil.
zona de SujeCión SobreMoldeada
Zona de sujeción sobremoldeada que permite l'amélioration
de l'adhérence et de confort.
Separable baSe
La separable base que permite un acceso más fácil a tuerca
del portaherramientas.
ronda baSe
La ronda base hace que sea más fácil de girar cuando la
herramienta de recorte con un guía para cantos.
deSeMpaquetado
Este producto requiere armarse.
Extraiga cuidadosamente de la caja la herramienta y los
accesorios. Asegúrese de que estén presentes todos los
artículos enumerados en la lista de empaquetado.
ADVERTENCIA:
No utilice este producto si alguna pieza incluida en la
lista de piezas sueltas (o lista de contenido) ya está
ensamblada al producto cuando lo desempaqueta. El
fabricante no ensambla las piezas de esta lista en el
producto. Éstas deben ser instaladas por el usuario. El
uso de un producto que puede haber sido ensamblado
de forma inadecuada podría causar lesiones personales
graves.
ARMADO
Inspeccione cuidadosamente la herramienta para asegurarse
de que no haya sufrido ninguna rotura o do durante el
transporte.
No deseche el material de empaquetado sin haber
inspeccionado cuidadosamente la herramienta y haberla
utilizado satisfactoriamente.
Si hay piezas dañadas o faltantes, le suplicamos llamar al 1-866-
539-1710, donde le brindaremos asistencia.
liSta de eMpaquetado
Fresadora con círculo base
Llaves de tuercas (2)
Guía para cantos
Barras guía (2)
Fresa de recortar a ras con cojinete
Bolsa de herramientas
Subbase cuadrada
Manual del Operador
8 - Español
ADVERTENCIA:
Si falta o está dañada alguna pieza, no utilice este
producto sin haber reemplazado la pieza. Usar este
producto con partes dañadas o faltantes puede causar
lesiones serias al operador.
ADVERTENCIA:
No intente modificar esta herramienta ni hacer accesorios
no recomendados para la misma. Cualquier alteración o
modificación constituye maltrato el cual puede causar
una condición peligrosa, y como consecuencia posibles
lesiones corporales serias.
ADVERTENCIA:
No conecte la unidad al suministro de corriente antes
de terminar de armarla. De lo contrario la unidad puede
ponerse en marcha accidentalmente, con el consiguiente
riesgo de lesiones corporales serias.
retire la baSe
Vea las figuras 2, página 14.
Desconecte las fresas.
Coloque la palanca de palanca de afloje rápido en posición
abierta.
Sujete la base con una mano. Sujete zona de sujeción sobre-
moldeada con una mano.
Oprima la pasador de liberación motor. Coloque la conjunto
del motor completo lejos de la base hasta que se separan.
Conexión de la conjunto de alojamiento motor a la base:
Oprima la pasador de liberación motor.
Alinee el conjunto del motor completo con la base y empuje el
conjunto del motor completo en el base.
NOTA: Esto requiere algo de fuerza para superar el motor
resorte de retención.
Aflojar la pasador de liberación motor y coloque la palanca de
palanca de afloje rápido en posición cierre.
ADVERTENCIA:
Si se dispone a cambiar una fresa inmediatamente
después de usarla, no toque la tuerca del
portaherramientas, la fresa o el portaherramientas con
los dedos ni con las manos, que que pueden estar
calientes. Siempre use las llaves suministradas para
evitar sufrir quemaduras.
Montaje Y deSMontaje de laS FreSaS
Vea las figuras 3 y 4, página 14.
Las fresas pueden montarse de dos maneras.
Para montar una fresa usando la traba del husillo:
Desconecte las fresas.
Coloque la palanca de palanca de afloje rápido en posición abierta.
Oprima la pasador de liberación motor y mueva la base para
obtener acceso a la tuerca del portaherramientas. No es nec-
esario sacar la base.
Oprima el botón de bloqueo del eje y gire el husillo hasta que se trabe.
Gire la llave en sentido contrario a las agujas del reloj para
aflojar la tuerca del portaherramientas. El portaherramientas
está maquinado con tolerancias precisas para admitir fresas
con vástagos de 6,4 mm (1/4 pulg.) de diámetro.
Si va a instalar la fresa por primera vez, puede hacerlo una vez
que ha aflojado la tuerca del portaherramientas. Si va a cambiar
la fresa, ésta sale fácilmente del portaherramientas tras aflojar
la tuerca de éste.
NOTA: La punta de la fresa tiene una capa de cera protectora
que debe quitarse antes de usar la fresa por primera vez.
Simplemente desprenda la capa de cera y asegúrese de eliminar
todo rastro de cera antes de utilizar la recortadora.
Introduzca el vástago de la fresa en el portaherramientas hasta
que toque el fondo y luego extráigalo aproximadamente 1,6
mm (1/16 pulg.). Esto permite la expansión cuando se calienta
la fresa.
Apriete firmemente la tuerca del portaherramientas, gírelo a la
derecha, usando el extremo grande de la llave de tuercas.
Oprima la pasador de liberación motor y coloque la base nue-
vamente en una posición operativa.
Tire la palanca de palanca de afloje rápido en posición cer-
rado.
Para montar la fresa usando dos llaves de tuercas:
Desconecte las fresas.
Coloque la palanca de palanca de afloje rápido en posición
abierta.
Retirar la base para obtener acceso a la tuerca del portaher-
ramientas.
Colóquela acostada sobre un banco de trabajo adecuado.
Coloque el extremo pequeño de una de las llaves suministradas
en las partes planas del husillo. De esta manera se mantiene
fijo el husillo.
Coloque el extremo grande de la otra llave suministrada en la
tuerca del portaherramientas. Gire la llave en sentido contrario a
las agujas del reloj para aflojar la tuerca del portaherramientas. El
portaherramientas está maquinado con tolerancias precisas para
admitir fresas con vástagos de 6,4 mm (1/4 pulg.) de diámetro.
Si va a instalar la fresa por primera vez, puede hacerlo una vez
que ha aflojado la tuerca del portaherramientas. Si va a cambiar
la fresa, ésta sale fácilmente del portaherramientas tras aflojar
la tuerca de éste.
NOTA: La punta de la fresa tiene una capa de cera protectora
que debe quitarse antes de usar la fresa por primera vez.
Simplemente desprenda la capa de cera y asegúrese de eliminar
todo rastro de cera antes de utilizar la recortadora.
Introduzca el vástago de la fresa en el portaherramientas hasta
que toque el fondo y luego extráigalo aproximadamente 1,6
mm (1/16 pulg.). Esto permite la expansión cuando se calienta
la fresa.
Apriete firmemente la tuerca del portaherramientas, gírelo a la
derecha, usando el extremo grande de la llave de tuercas.
Conectar la base con conjunto de alojamiento motor y coloque
la base nuevamente en una posición operativa.
Tire la palanca de palanca de afloje rápido en posición cerrado.
ARMADO
9 - Español
FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA:
No permita que su familarización con las herramientas lo
vuelva descuidado. Tenga presente que un descuido de
un instante es suficiente para causar una lesión grave.
ADVERTENCIA:
Póngase la protección ocular marcada conforme al
ANSI Z87. Si no cumple esta advertencia, los objetos
que salen despedidos pueden producirle lesiones serias
en los ojos.
ADVERTENCIA:
No utilice ningún aditamento o accesorio no recomendado
por el fabricante de esta herramienta. El empleo de
aditamentos o accesorios no recomendandos podría
causar lesiones serias.
APLICACIONES
Esta herramienta puede emplearse para los fines enumerados
abajo:
Recorte liso profesional de laminados
Ebanistería, recorte de cubiertas de muebles y trabajo de acabado
Recorte de madera y plásticos
ENCENDIDO Y APAGADO DE LA FRESADORA
Vea la figura 6, página 14.
Para ENCENDER la Fresadora, ponga el interruptor de la parte
superior de la recortadora en la posición de ENCENDIDO (I).
NOTA: La recortadora ofrece la característica de encendido
suave. La recortadora comienza a una velocidad lenta y
gradualmente aumenta hasta llegar a la velocidad puesta en el
selector de velocidad giratorio.
Al terminar regrese el interruptor a la posición de APAGADO (O).
ADVERTENCIA:
La fresa continúa girando desps de ponerse el
interruptor en la posición de apagado (O). Espere a que
la hoja se detenga por completo antes de continuar.
La inobservancia de esta advertencia puede causar
lesiones serias.
ajuSte de la VeloCidad
Vea la figura 7, página 15.
Para ajustar la velocidad de la Fresadora, gire el selector de
velocidad giratorio situado en la parte delantero del alojamiento
del motor. Para aumentar la velocidad, gire el selector giratorio
hacia la izquierdo. Los números más altos en el selector indican
mayores velocidades. Para disminuir la velocidad, gire el selector
giratorio hacia la derecha. La velocidad es ajustable de 20.000 a
30.000 rev./min.
UTILIZACIÓN DE LA FRESADORA
Vea la figura 8, página 15.
Antes de encender la recortadora, desconéctela y asegúrese de
que la fresa esté firmemente apretada en el portaherramientas y
de que esté debidamente ajustada la profundidad de corte. Nunca
encienda la recortadora con la fresa tocando la pieza de trabajo.
Desps de terminar un corte, aleje levemente la fresa de la
superficie cortada. Apague la recortadora y espere a que se
detenga completamente la fresa antes de retirar la base de la
superficie de trabajo.
Al cortar, acomode la base de la recortadora en la superficie de
trabajo y sostenga firmemente el cuerpo de la recortadora con la
mano. Asegúrese de que la recortadora esté funcionando a toda
velocidad antes de tocar la pieza de trabajo.
ADVERTENCIA:
Evite toda posición de la mano que pueda exponer los
dedos a la fresa a través de las áreas abiertas de la base
de la recortadora. Los dedos que entren en la abertura
de la base de la recortadora pueden resultar cortados
o quemados seriamente.
ARMADO
ADVERTENCIA:
Si la tuerca del portaherramientas no está apretada
firmemente, se puede salir la fresa durante el uso y
causar lesiones corporales graves.
Montaje de la SubbaSe Cuadrada
Vea las figuras 5, página 14.
Desconecte las fresas.
Coloque la recortadora en posición invertida para extraer los
cuatro tornillos de la subbase y la subbase redonda.
Fije la subbase cuadrada usando los mismos tornillos.
Apriete los tornillos firmemente, pero no demasiado.
ADVERTENCIA:
Para recortar laminados, siempre use la base. Usar la
recortadora sin una base o usar una base incorrecta
puede causar lesiones serias.
10 - Español
FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA:
Nunca instale ninguna fresa con un diámetro mayor
de 1-1/8" (28,6 mm) en esta recortadora. Si se utilizan
fresas más grandes puede producirse una pérdida de
control y posibles lesiones serias.
ADVERTENCIA:
Nunca utilice con esta recortadora ninguna fresa de
recortar que tenga una velocidad nominal inferior a
30.000 rev/min. De lo contrario podrían producirse
lesiones serias.
ADVERTENCIA:
Para recortar laminados, siempre use la base. Usar la
recortadora sin una base o usar una base incorrecta
puede causar lesiones serias.
direCCión de aVanCe Y eMpuje
Vea las figuras 9 y 10, página 15.
El motor de la recortadora y la fresa giran hacia la derecha. Esto
da a la herramienta una leve tendencia a girar hacia la izquierda en
las manos, especialmente cuando el motor arranca.
Avance la recortadora hacia la pieza de trabajo de izquierda a
derecha. Cuando se avanza la recortadora de izquierda a derecha,
el giro de la fresa tira de la recortadora hacia la pieza de trabajo.
Si se avanza en la dirección opuesta, las fuerzas de rotación de
la fresa girando tienden a empujar la recortadora alejándola de la
pieza de trabajo, causando así un contragolpe. Esto podría causar
la pérdida de control de la recortadora.
Debido a la velocidad de giro sumamente alta de la fresa al
avanzar la unidad correctamente, existe muy poco contragolpe en
condiciones normales. Sin embargo, si la fresa toca un nudo, fibras
duras u objetos extraños que afecten el avance normal de la acción
de corte, podría haber un leve contragolpe. El contragolpe es
suficiente para afectar la rectitud del corte si no se está preparado.
Tal contragolpe siempre ocurre en la dirección opuesta al sentido
de giro de la fresa.
Para protegerse contra un contragolpe como tal, planifique los
ajustes y la dirección de avance para que siempre esté empujando
la herramienta —o mantenerla contra lo que esté utilizando como
guía para el corte— en la misma dirección en que se mueve el borde
de corte de la fresa. El empuje debe hacerse en una dirección tal
que mantenga los bordes afilados de la fresa cortando de forma
continua y recta en madera nueva (sin cortar).
VELOCIDAD DE AVANCE CORRECTA
Todo recorte y fresado de cantos profesional depende de una
cuidadosa preparación y de seleccionar la velocidad de avance
adecuada.
La velocidad correcta de avance depende de:
la dureza y contenido de humedad de la pieza de trabajo
la profundidad de corte
el diámetro de corte de la fresa.
Al fresar ranuras de poca profundidad en maderas blandas como
el pino, pueden usarse velocidades de avance más elevadas. Al
efectuar cortes profundos en maderas duras como el roble, debe
usarse una velocidad más lenta de avance.
Hay varios factores que le ayudarán a seleccionar la velocidad de
avance correcta.
Escoja una velocidad que no aminore la velocidad de giro del
motor de la recortadora.
Escoja una velocidad a la cual la fresa avance firme y
seguramente para producir una espiral continua de virutas
uniformes o un canto recortado liso en el laminado, según sea
el caso.
Escuche el sonido del motor de la recortadora. Un sonido agudo
significa que está avanzando la unidad muy lentamente. Un
sonido grave indica un avance forzado.
Reviseelavancelogradoencadacorte.Unavancedemasiado
lento puede causar que la recortadora se desplace en una
dirección errónea con respecto a la línea de corte original. Un
avance forzado aumenta el esfuerzo de sostener la herramienta
y produce una pérdida de velocidad.
Observe las virutas generadas al cortar. Si se avanza la
recortadora con demasiada lentitud se quema la madera. Si
se avanza la recortadora con demasiada rapidez, corta virutas
muy grandes de madera y deja marcas de gubia.
Siempre efectúe un corte de prueba en una pieza de desecho de
madera igual a la de la pieza de trabajo antes de comenzar. Al
utilizar la recortadora siempre sujétela y sosténgala firmemente
con ambas manos.
Si va a fresar una ranura poco profunda de diámetro pequeño
en madera suave seca, la velocidad de avance adecuada puede
determinares por la velocidad a la que puede desplazar la
recortadora a lo largo de la línea guía. Si la fresa es grande, el corte
es profundo o la pieza de trabajo es dura de cortar, la velocidad
de avance posiblemente deba ser lenta. Un corte a contrahilo
puede requerir un paso más lento que un corte idéntico al hilo en
la misma pieza de trabajo.
No hay reglas fijas. A base de práctica y uso se aprende la velocidad
de avance adecuada.
AVANCE FORZADO
Vea la figura 11, página 15.
La Fresadora es una herramienta de velocidad sumamente alta (de
20 000 a 30 000 rev/min), y efectúa cortes limpios y uniformes si
se le permite funcionar libremente sin la sobrecarga de un avance
forzado. Tres factores que causan un avance forzado son el
tamaño de la fresa, la profundidad de corte y las características de
la pieza de trabajo. Cuanto más grande es la fresa o más profundo
el corte, mayor será la lentitud de avance de la recortadora. Si la
madera es muy dura, nudosa, gomosa o húmeda, debe bajarse la
velocidad de la operación aún más.
Un recorte de laminados y un fresado cantos limpio y uniforme
únicamente se logra cuando la fresa gira a velocidades
relativamente altas y corta trozos muy pequeños para producir
partículas minúsculas y bien cortadas. Si se fuerza la recortadora
a un avance demasiado rápido, la velocidad de giro de la fresa será
menor que la normal en relación con su movimiento de avance.
Como resultado, la fresa debe cortar trozos más grandes al girar.
trozos más grandes significan virutas más grandes y un acabado
más áspero. Debido a que los corte más grandes requieren más
potencia, el motor podría sobrecargarse.
11 - Español
FUNCIONAMIENTO
En condiciones de avance sumamente forzado, la velocidad relativa
de la fresa puede reducirse tanto —y los trozos que tiene que cortar
son tan grandes— que las virutas se arrancan parcialmente en vez
de cortarse completamente. esto causa astilladuras y marcas de
gubia en la pieza de trabajo.
AVANCE DEMASIADO LENTO
Vea la figura 11, página 15.
Al avanzar la recortadora muy lentamente hacia la pieza de trabajo,
al girar la fresa no penetrará en la madera con la rapidez suficiente
para cortar apropiadamente; en vez de ello, raspa partículas de
aserrín. El raspado produce calor, lo cual puede cristalizar, quemar
o estropear el corte y puede calentar excesivamente la fresa. Las
fresas desafiladas también pueden contribuir a las raspaduras y
quemaduras.
Cuando la fresa está raspando en vez de cortar, se dificulta más
controlar la recortadora. Cuando el motor está prácticamente sin
carga alguna, la fresa gira casi a la velocidad máxima, y tiene una
tendencia, mucho mayor que la normal, para rebotar de los lados
del corte, especialmente si la madera tiene fibras pronunciadas
con áreas duras y blandas. El corte producido puede tener lados
ondulados en vez de ser rectos.
PROFUNDIDAD DEL CORTE
Vea la figura 12, página 15.
La profundidad de corte afecta la velocidad de avance y la calidad
del corte. Usando la profundidad de corte adecuada puede
aminorarse la posibilidad de dañar el motor de la recortadora y
la fresa.
Un corte más profundo requiere una velocidad de corte más lenta
que un corte menos profundo. No se recomienda efectuar un corte
tan profundo que disminuya la velocidad de avance de manera que
la fresa esté raspando en lugar de cortar.
Un corte demasiado profundo puede causar la rotura de las fresas
pequeñas. Las fresas que tienen 1/16" (1,6 mm) de diámetro se
rompen fácilmente cuando se someten a un empuje lateral muy
fuerte. Una fresa grande quizá no se rompa, pero si se intenta un
corte demasiado profundo, puede resultar un corte áspero, y podría
ser muy difícil guiar y controlar la fresa como se desee.
Se recomienda no exceder profundidades de corte mayores de 1/8"
(3,2 mm) por pasada, independientemente del tamaño de la fresa
o de la suavidad o estado de la pieza de trabajo. Así se produce
un corte de mayor calidad.
Para efectuar cortes más profundos, es necesario efectuar tantas
pasadas sucesivas cuantas se requieran, bajando la fresa 1/8" (3,2
mm) en cada nueva pasada. Con el fin de ahorrar tiempo, realice
todos los cortes necesarios a la misma profundidad, y después
baje la fresa para la pasada siguiente. Así se asegura también una
profundidad uniforme al terminar la pasada final.
ADVERTENCIA:
Si la profundidad de corte deseada es mayor de la que
puede cortarse en una sola pasada, efectúe los cortes
en dos o más pasadas. No corte más de 1/8" (3,2 mm)
en una sola pasada. Una profundidad de corte excesiva
puede producir unardida de control y posibles
lesiones serias.
ajuSte de la proFundidad de Corte
Vea la figura 13, página 15.
Desconecte la Fresadora.
Tire del pasador del palanca de afloje rápido hacia la posición abierta.
Oprima y sujete pasador de liberación motor.
Deslice hacia arriba la sección del alojamiento del motor de la
recortadora hasta que la punta de la fresa alcance la superficie
de trabajo. En este punto la profundidad de corte es cero. Aflojar
pasador de liberación motor.
Nota: Las configuraciones de corte de gran profundidad se
pueden realizar utilizando la pasador de liberación motor.
Using the microdepth adjustment knob, ajuste la posición de
la recortadora para obtener la profundidad de corte deseada;
para ello, suba o baje la sección del alojamiento del motor.
Para mover el alojamiento del motor hacia abajo, gire la perilla
de ajuste de microprofundidad hacia la flecha “DOWN” (abajo)
situada en un lado de la perilla..
Nota: Para configurar la profundidad de corte en cero, sujete
la fresadora recortadora en su lugar y gire la perilla de ajuste
de microprofundidad hasta que se ubique en “0”.
La profundidad de corte de la fresa puede leerse en la escala de
profundidad de corte en el alojamiento del motor. Cada marca
de la escala indica 1/16" (1,6 mm) de cambio en el ajuste de la
profundidad. Básese en el borde superior de la base de metal
fundido (el indicador de profundidad de corte) como referencia
al fijar la profundidad de corte.
Lorsque la profondeur de coupe est atteint. Pousser le palanca
de afloje rápido hacia la posición cerrar.
ADVERTENCIA:
Evite el área abierta de la base de la recortadora.
Pueden resultar lesiones serias si se toca la fresa en
movimiento.
UTIIZACIÓN DE LA GUÍA PARA CANTOS
Vea la figuras 14 y 15, páginas 15 - 16.
Laguíaparacantossirvepararecortarocortarcantosrectoso
borde curvo.
Desconecte la Fresadora.
Enrosque las barras guía en la base y apriételas con un
destornillador de punta plana.
Monte la guía para cantos en las barras guía.
Instale dos tornillos en la guía para cantos.
Mida la distancia adecuada para compensar la fresa, o, si
está recortando, coloque la fresa en el canto de la pieza de
trabajo.
Apriete los dos tornillos de apriete manual con el fin de asegurar
la guía para cantos.
Desplace la recortadora a lo largo de la pieza de trabajo
manteniendo la guía para cantos constantemente en contacto
con el canto de dicha pieza.
12 - Español
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA:
Para el servicio de la unidad lo utilice piezas
de repuesto RIDGID idénticas. El empleo de
piezas diferentes puede causar un peligro o dañar
el producto.
ADVERTENCIA:
Nunca utilice con esta recortadora ninguna fresa de
recortar que tenga una velocidad nominal inferior a
30.000 rev/min. De lo contrario podrían producirse
lesiones serias.
MANTENIMIENTO GENERAL
Evite el empleo de solventes al limpiar piezas de plástico. La mayoría
de los plásticos son susceptibles a diferentes tipos de solventes
comerciales y pueden resultar dañados. Utilice paños limpios para
eliminar la suciedad, el polvo, el aceite, la grasa, etc.
ADVERTENCIA:
No permita en ninn momento que fluidos para
frenos, gasolina, productos a base de petróleo, aceites
penetrantes, etc., lleguen a tocar las piezas de plástico.
Las sustancias químicas pueden dañar, debilitar o
destruir el plástico, lo cual a su vez puede producir
lesiones corporales serias.
Las herramientas eléctricas que se utilizan en materiales de fibra
de vidrio, paneles de yeso para paredes, compuestos de resanar o
yeso, están sujetas a desgaste acelerado y posible fallo prematuro
porque las partículas y limaduras de fibra de vidrio son altamente
abrasivas para los cojinetes, escobillas, conmutadores, etc. Por
consiguiente, no recomendamos el uso de esta herramienta
durante períodos prolongados de trabajo en estos tipos de
materiales. Sin embargo, si usted trabaja con cualquiera de estos
materiales, es sumamente importante limpiar la herramienta con
aire comprimido.
lubriCaCión
Todos los cojinetes de esta herramienta están lubricados con
suficiente cantidad de aceite de alta calidad para toda la vida útil
de la unidad en condiciones normales de funcionamiento. Por lo
tanto, no se necesita lubricación adicional.
reeMplazo de laS eSCobillaS
Vea la figura 16, página 16.
Desconecte la Fresadora.
Retirelafresa,siesquehayunainstalada.
Con un destornillador de punta plana retire la tapa de la escobilla
y de arandela.
Retire el conjunto de la escobilla.
Inspeccione los conjuntos para ver si hay desgaste. Si hay
desgaste, siempre reemplace los conjuntos en parejas. No
reemplace un solo lado sin reemplazar el otro.
Coloque el nuevo conjunto de escobilla.
Asegúrese de que las muescas de la tapa del resorte
queden alineadas de tal manera que quede asentada
a ras.
Coloque la arandela y la tapa de la escobilla y apriétela con un
destornillador. No efectúe un apriete excesivo.
Repita el procedimiento en el otro lado.
Ahora ya está lista para utilizarse la recortadora de
laminados.
13 - Español
GARANTÍA
Debe presentarse prueba de la compra al solicitar servicio
al amparo de la garantía.
Se limita a las herramientas de mano y estacionarias
RIDGID® adquiridas a partir de 1/Feb./04. Este producto
está manufacturado por One World Technologies, Inc.,
La licencia de uso de la marca comercial es otorgada por
RIDGID, Inc. Toda comunicación en relación con la garantía
debe dirigirse a One World Technologies, Inc., a la atención
de: Servicio Técnico de Herramientas Eléctricas de Mano y
Estacionarias RIDGID, al (línea gratuita) 1-866-539-1710.
POLÍTICA DE GARANTÍA DE SATISFACCIÓN
DE 90 DÍAS
Durante los primeros 90 días a partir de la fecha de
compra, si no está satisfecho con el desempeño de esta
herramienta de mano o estacionaria RIDGID® por cualquier
razón, puede devolverla al establecimiento donde la
adquirió, donde se le proporcionará un reembolso total o
un intercambio. Para recibir una herramienta de reemplazo,
debe presentar documentación de prueba de la compra, y
devolver el equipo original empaquetado con el producto
original. La herramienta de reemplazo queda cubierta por
la garantía limitada por el resto del período de garantía de
servicio de 3 AÑOS.
lo que eStá Cubierto por la garantÍa
de SerViCio liMitada de 3 aÑoS
Esta garantía de las herramientas de mano y estacionarias
RIDGID® cubre todos los defectos en materiales y mano
de obra, así como piezas desgastables como escobillas,
portabrocas, motores, interruptores, cordones eléctricos,
engranajes e incluso las pilas inalámbricas de esta
herramienta RIDGID® por tres años a partir de la fecha de
compra de la herramienta. Las garantías de otros productos
RIDGID® pueden ser diferentes.
ForMa de obtener SerViCio
Para obtener servicio para esta herramienta RIDGID®, debe
devolverla, ya sea con el flete pagado por anticipado, o
llevarla a un centro de servicio autorizado para herramientas
eléctricas de mano y estacionarias de la marca RIDGID®.
Para obtener información sobre el centro de servicio
autorizado más cercano a usted, le suplicamos llamar al
(línea gratuita) 1-866-539-1710 o visitar el sitio electrónico
de RIDGID® en la red mundial, www.ridgid.com. Al solicitar
servicio al amparo de la garantía, debe presentar el recibo
fechado de venta. El centro de servicio autorizado reparará
toda mano de obra deficiente del producto, y reparará o
reemplazará cualquier pieza cubierta en la garantía, a
nuestra sola discreción, sin ningún cargo al consumidor.
One World Technologies, Inc.
P.O. Box 35, Hwy. 8
Pickens, SC 29671, USA
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS DE MANO Y ESTACIONARIAS RIDGID
®
— GARANTÍA DE
SerViCio liMitada de treS aÑoS
lo que no eStá Cubierto
Esta garantía se ofrece exclusivamente al comprador
original al menudeo y no puede transferirse. Esta garantía
sólo cubre defectos que surjan en el uso normal de la
herramienta y no cubre ningún malfuncionamiento, falla o
defecto producido por el uso indebido, maltrato, negligencia,
alteración, modificación o reparación efectuada por
terceros diferentes de los centros de servicio autorizados
para herramientas eléctricas de mano y estacionarias
de la marca RIDGID®. No están cubiertos los accesorios
suministrados con la herramienta, como las hojas, brocas,
papel de lija, etc.
RIDGID, INC. Y ONE WORLD TECHNOLOGIES, INC.
NO OFRECEN NINGUNA GARANTÍA, DECLARACIÓN
O PROMESA EN RELACIÓN CON LA CALIDAD O EL
deSeMpeÑo de SuS herraMientaS elÉCtriCaS
MáS que laS SeÑaladaS eSpeCÍFiCaMente en
ESTA GARANTÍA.
LIMITACIONES ADICIONALES
Hasta donde lo permiten las leyes relevantes, se desconoce
toda garantía implícita, incluidas las GARANTÍAS DE
COMERCIABILIDAD o IDONEIDAD PARA UN USO EN
PARTICULAR. Toda garantía implícita, incluidas las
garantías de comerciabilidad o idoneidad para un uso en
particular, que no pueda desconocerse según las leyes
estatales, está limitada a tres años a partir de la fecha de
compra. One World Technologies, Inc. y RIDGID, Inc. no son
responsables de daños directos, indirectos, incidentales o
consecuentes. Algunos estados no permiten limitaciones
en cuanto al período de vigencia de una garantía implícita
y/o no permiten exclusiones o limitaciones de daños
incidentales o consecuentes, por lo tanto es posible que
esta limitación no se aplique en el caso de usted. Esta
garantía le confiere derechos legales específicos, y es
posible que usted goce de otros derechos, los cuales
pueden variar de estado a estado.
14
5
4
6
0
I
I
68PF
LISTED TOOL
E206252
1
1/2
0
MADE IN CHINA
FABRIQUE EN CHINE FABRICADO EN CHINA
2401
120V
60Hz
5.5A
n
o
20,000-30,000/min.
1/
5
4
6
6
4
Fig. 1
A - Wrenches (clés, llaves de tuercas)
B - Lighted plug (fiche lumineuse, clavija
iluminada)
C - Variable speed dial (commande de vitesse
variable, selector giratorio de velocidad)
D - Micro depth adjustment knob (microréglage
de la profondeur, ajuste de control de
microprofundidad)
E - Collet nut (écrou de collet, tuerca del
portaherramientas)
F - Zero reset (fonction de remise à zéro,
función de restablecimiento a cero)
G - Guide bars (barres guides, barras guía)
H - Square subbase (équerre base, escuadra
base)
I - Edge guide (guide de chant, guía para
cantos)
J - Round subbase (rond base, círculo base)
K - Bearing flush cutter (fer à rogner à
roulement à billes noyé, fresa de recortar a
ras con cojinete)
L - Motor housing (boîtier du moteur,
alojamiento del motor)
M - Slide switch (commutateur à glisser,
interruptor de deslice)
N - Depth scale (échelle de profondeur de
coupe, escala de profundidad de corte)
O - Removable base (détachable base,
separable base)
P - Motor release lever (levier de dégagement
moteur, palanca de afloje motor)
Q - Quick release lever (levier de dégagement
rapide, palanca de afloje rápido)
R - Motor retention spring (moteur ressort de
retenue, motor resorte de retención)
Fig. 3 Fig. 5
Fig. 6
A - Slide switch (commutateur à glisser,
interruptor de deslice)
B - ON (marche, encendido)
C - OFF (arrêt, apagado)
I
M
C
E
n
o
J
L
D
p
q
R
F
G
A
K
h
B
Fig. 4
A
B
C
A - Screws (vis, tornillo)
B - Square subbase (équerre base, escuadra base)
C - Removable base (détachable base,
separable base)
A - Wrench (clé, llave de tuercas)
B - Spindle lock (blocage de la broche, bloqueo
del husillo)
C - Collet nut (écrou de collet, tuerca del
portaherramientas)
D - Tighten (verrouiller, asegurar)
E - Loosen (desserrer, aflojar)
A
C
A
A
C
E
B
D
B
D
E
B
C
0
68PF
LISTED TOOL
E206252
1
1/2
0
MADE IN CHINA
FABRIQUE EN CHINE FABRICADO EN CHINA
2401
120V
60Hz
5.5A
n
o
20,000-30,000/min.
A - Quick release lever (levier de dégagement
rapide, palanca de afloje rápido)
B - Removable base (détachable base,
separable base)
C - Motor housing (boîtier du moteur, alojamiento
del motor)
D - Motor release lever (levier de dégagement
moteur, palanca de afloje motor)
E - Motor retention spring (moteur ressort de
retenue, motor resorte de retención)
B
A
D
E
C
C
A - Wrenches (clés, llaves de tuercas)
B - Spindle flats (broche méplats, husillo caras
planas)
C - Collet nut (écrou de collet, tuerca del
portaherramientas)
D - Tighten (verrouiller, asegurar)
E - Loosen (desserrer, aflojar)
Fig. 2
15
6
5
4
1/
6
4
A - Increase speed (augmentation de la vitesse,
aumentar velocidad)
B - Decrease speed (réduction de la vitesse,
disminuir velocidad)
A - Thumb screws (vis papillon, tornillos de
apriete manual)
B - Edge guide (guide de chant, guía para
cantos)
C - Guide bars (barres guides, barras guía)
Fig. 7
Fig. 11
A - Depth of cut (profondeur de coupe,
profundidad del corte)
B - Width of cut (largeur de coupe, anchura del
corte)
C - 2nd. pass (2ème passe, 2da. pasada)
D - 1st. pass (1ère passe, 1ra. pasada)
C
A
Fig.9
Fig.8
A - Trimmer feed direction (direction
d’engagement, dirección de avance de la
recortadora)
B - Trim end grains first (rogner d’abord le grain
en bout, recorte primero los extremos de la
fibra)
C - Bit rotation (rotation du fer, giro de la fresa)
A
B
A
C
Too SLoW / TRop LEnTE / DEMASIADo
LEnTo
Too FAST / TRop RApIDE / DEMASIADo
RÁpIDo
Fig. 12
Fig. 13
Fig. 14
B
A
C
D
D
C
A - Zero reset (fonction de remise à zéro,
función de restablecimiento a cero)
B - Removable base (détachable base,
separable base)
C - Motor housing (boîtier du moteur,
alojamiento del motor)
D - Motor release lever (levier de dégagement
moteur, palanca de afloje motor)
E - Quick release lever (levier de dégagement
rapide, palanca de afloje rápido)
F - Depth scalechelle de profondeur de
coupe, escala de profundidad de corte)
G - Micro depth adjustment knob (microréglage
de la profondeur, ajuste de control de
microprofundidad)
H - Down arrow (pointant vers le bas, hacia
abajo)
5
4
6
0
C
D
E
F
B
A
h
G
68PF
LISTED TOOL
E206252
1
1/2
0
MADE IN CHINA
FABRIQUE EN CHINE FABRICADO EN CHINA
2401 120V 60Hz
5.5A
n
o
20,000-30,000/min.
Fig.10
A - Thrust (poussée, empuje)
B - Rotation (rotation, giro)
C - Guide (guide, guía)
D - Feed (avancement, avance)
A
D
C
D
GUIDE InSIDE / GUIDE À L’InTÉRIEUR /
GUÍA ADEnTRo
GUIDE oUTSIDE / GUIDE À L’EXTÉRIEUR
/ GUÍA AFUERA
A
C
B
B
A
B
C
1/
5
4
6
6
4
A
B
16
6
5
4
1/
6
4
1/
5
4
6
6
4
Fig. 16
Fig. 15
C
A
B
A - Brush (balai, escobilla)
B - Brush assembly (ensemble de balai,
conjunto de la escobilla)
C - Brush cap (couvercle de balai, tapa de la
escobilla)
987000-536
03-25-09 (REV:00)
Customer Service Information:
For parts or service, contact your nearest RIDGID® authorized service center. Be
sure to provide all relevant information when you call or visit. For the location of the
authorized service center nearest you, please call 1-866-539-1710 or visit us online
at www.ridgid.com.
The model number of this tool is found on a plate attached to the motor housing.
Please record the serial number in the space provided below. When ordering repair
parts, always give the following information:
Model No.
Serial No.
R2401
OPERATOR’S MANUAL
MANUEL D’UTILISATION
MANUAL DEL OPERADOR
Trim Router DOUBLE INSULATION
TOUPIE DOUBLE ISOLATION
FRESADORA DOBLE AISLAMIENTO
R2401
Service après-vente :
Pour acheter des pièces ou pour un dépannage, contacter le centre de réparations
RIDGID® agréé le plus proche. Veiller à fournir toutes les informations pertinentes lors
de tout appel téléphonique ou visite. Pour obtenir l’adresse du centre de réparations
agréé le plus proche, téléphoner au 1-866-539-1710 ou visiter notre site www.ridgid.
com.
Le numéro de modèle se trouve sur une plaquette fixée au boîtier du moteur. Noter
le numéro de série dans l’espace ci-dessous. Lors de toute commande de pièces
détachées, fournir les informations suivantes :
No. de modèle
No. de série
R2401
Información sobre servicio al consumidor:
Para piezas de repuesto o servicio, comuníquese con el centro de servicio autorizado
de productos RIDGID® de su preferencia. Asegúrese de proporcionar todos los datos
pertinentes al llamar o al presentarse personalmente. Para obtener información sobre
el centro de servicio autorizado más cercano a usted, le suplicamos llamar al 1-866-
539-1710 o visitar nuestro sitio en la red mundial, en la dirección www.ridgid.com.
El número de modelo de este producto se encuentra en una placa adherida al alojamiento
del motor. Le suplicamos anotar el número de serie en el espacio suministrado abajo.
Al pedir piezas de repuesto siempre proporcione la siguiente información:
Núm. de modelo
Núm. de serie
R2401
/