CD-S2100

Yamaha CD-S2100 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Yamaha CD-S2100 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2 Es
Historia viva en el mundo del
sonido
El nacimiento de un piano es el resultado de una perfecta sinergia entre los
conocimientos técnicos más avanzados y la diestra mano del artesano. Solo un
piano creado así puede reproducir fielmente la intención de quien lo toca.
La última fase de producción de un piano recibe el nombre de “armonización”
(voicing). Y es aquí donde se le infunde el alma.
Un experto con un gran bagaje a sus espaldas pone su técnica y sensibilidad al
servicio del sonido de cada tecla, ajustando la ejecución dinámica de los macillos
y armonizando a la perfección el tono y el color de las 88 teclas, un auténtico hito.
Es una calidad de sonido solo al alcance de los especialistas con una sensibilidad y
una afinación fuera de lo común. Este mismo concepto es el que aplicamos en la
fabricación de nuestros equipos de audio. Los técnicos realizan incontables
pruebas de sonido y todos los componentes se someten a examen para conseguir el
sonido perfecto.
La calidad es la seña de identidad de Yamaha desde hace más de 125 años y sigue
siendo la piedra angular de los productos Yamaha fabricados hoy.
3 Es
NP-S2000
Soavo-1
NS-10M
A-S3000
CD-S3000
NS-20
CA-1000
NS-690
B-1
PX-2
C-2
NS-1000M
A-1
B-6
B-2x
MX-10000
CX-10000
Excelencia en audio
Primer sistema HiFi presentamos en 1920
En 1955 – 1965 hemos presentado numerosos
componentes HiFi (tocadiscos, sintonizadores
de FM/AM, amplificadores integrados,
preamplificadores, amplificadores de
potencia, y altavoces).
Serie de Altavoces Natural Sound presentada
en 1967
Altavoz monitor NS-20
Amplificador integrado CA-1000
Con un funcionamiento clase A, el CA-1000 se convirtió
en la referencia de los amplificadores integrados.
Altavoces Natural Sound NS-690
Altavoz monitor NS-1000M
Un amplificador verdaderamente legendario aún
reverenciado por los entusiastas de HiFi.
Amplificador de potencia B-1
Un innovador amplificador de potencia que usaba FETs
verticales en todas las etapas.
Amplificador de control C-2
Primer premio en la Muestra Internacional de Música
y HiFi de Milán.
Altavoz monitor de estudio NS-10M
Se convirtió en uno de los altavoces monitores de estudio
más populares del mundo.
Amplificador integrado A-1
Giradiscos PX-2
Primer tocadiscos de brazo recto de Yamaha.
Amplificador de potencia B-6
Amplificador de potencia en forma de pirámide.
Giradiscos GT-2000/L
Primer reproductor de CD (CD-1)
presentado en 1983
Amplificador de potencia B-2x
Amplificador de potencia MX-10000 y
amplificador de control CX-10000
Redefinió la capacidad de los componentes separados.
Amplificador integrado AX-1
Reproductor de CD GT-CD1
Amplificador de potencia MX-1 y
preamplificadorCX-1
Sistemas de altavoces Natural Sound Soavo-1
y Soavo-2
Amplificador integrado A-S2000 y
Reproductor de CD CD-S2000
Reproductor de red NP-S2000
Amplificador integrado A-S3000 y
Reproductor de CD CD-S3000
Español
4 Es
Transmisión de señal equilibrada de etapa completa con el DAC que
logra lo último en reproducción de CD
Suministros de alimentación independientes con señales digitales y
analógicas completamente separadas
Mecanismo de carga exclusivo de Yamaha y unidad de CD de alta
precisión
Diseño simétrico de izquierda-derecha con construcción fuerte y estable
Pure Direct
Supersonido de Super Audio CD
Patas resistentes con puntas antivibración de nuevo diseño
Reproducción DSD a través de un DAC USB de 192 kHz y 24 bits
Accesorios suministrados
Verifique que ha recibido todos los componentes siguientes.
Cable de alimentación
Mando a distancia
Pilas (AAA, R03, UM-4) (×2)
Cable con clavijas estéreo
FOLLETO DE SEGURIDAD
Acerca de este manual
y indica un consejo para su utilización.
Las fotografías e ilustraciones son para fines explicativos, y pueden ser diferentes de la unidad real.
Lea el “FOLLETO DE SEGURIDAD” antes de utilizar esta unidad.
Índice
Controles y funciones............................................................................................................................................ 6
Conexiones ........................................................................................................................................................... 18
Reproducción de archivos de música guardados en un PC............................................................................. 22
Especificaciones ................................................................................................................................................... 26
Formato de disco reproducible .......................................................................................................................... 27
Solución de problemas ........................................................................................................................................ 29
CONTROLES Y
5 Es
Controles y
funciones
En este capítulo podrá familiarizarse con los controles y funciones del CD-S2100.
6 Es
Controles y funciones
Panel delantero (páginas 6 a 9)
1 Interruptor STANDBY/ON, OFF
Enciende o apaga esta unidad.
STANDBY/ON (posición superior): En esta
posición, puede seleccionar STANDBY u ON
pulsando la tecla p CD en el mando a distancia.
OFF (posición inferior): La alimentación de esta
unidad está apagada.
Cuando encienda esta unidad, tendrá que esperar unos
segundos antes de que pueda reproducir sonido.
Si no se utiliza esta unidad durante 30 minutos y no se
detecta señal de audio, pasa al modo STANDBY
(página 14).
Si desconecta el cable de alimentación de la toma de CA y
vuelve a conectarlo mientras la unidad está en el modo
STANDBY, se enciende la alimentación de la unidad
(página 20). Si la unidad no va a utilizarse durante un
período prolongado, sitúe el interruptor STANDBY/ON,
OFF en OFF.
2 Indicador STANDBY/ON
Iluminación intensa: Indica que la unidad se
encuentra en la posición ON. En este estado, puede
activar el modo STANDBY pulsando la tecla p
CD en el mando a distancia.
Iluminación tenue: Indica que la unidad se encuentra
en el modo STANDBY. En este estado, puede
pulsar la tecla p CD en el mando a distancia para
encender la unidad.
Apagado: Indica que la unidad se encuentra en el
modo OFF. En este estado, solo puede encender la
unidad pulsando el interruptor STANDBY/ON,
OFF en el panel delantero.
DISC USB
SOURCE
OPTICAL
STANDBY/ON
OFF
PURE DIRECT
SOURCE
LAYER
LAYER
SA-CD CD
COAXIAL
SA-CD HYBRID
TRACK TOTAL REMAIN PROG SHUFFLE REP OFF S ALL
2 41 3 5 6 7 8
Notas
7 Es
3 Tecla PURE DIRECT
Permite disfrutar de audio de alta calidad.
y
Pulse de nuevo esta tecla para desactivar el modo PURE
DIRECT.
Este ajuste se mantiene aunque usted apague esta unidad.
Cuando PURE DIRECT esté activado:
Las señales de audio saldrán solamente de los jacks
BALANCED OUT y los jacks ANALOG OUT.
El visor del panel delantero solamente mostrará los
indicadores y mensajes mínimos.
4 Indicador PURE DIRECT
Se ilumina al activar el modo PURE DIRECT.
5 Tecla SOURCE
Permite seleccionar la fuente de audio reproducida. La
fuente de audio cambia cada vez que pulsa esta tecla.
y
El ajuste de la fuente de audio se mantiene aunque apague
esta unidad.
6 Tecla LAYER
Permite seleccionar la capa de reproducción de un
Super Audio CD híbrido entre las opciones SA-CD y
CD mientras la reproducción está detenida
(página 27).
y
Este ajuste se mantiene aunque usted apague esta unidad.
Si selecciona la capa SA-CD, las señales de audio se emiten
solo por los jacks BALANCED OUT y ANALOG OUT.
7 Indicadores LAYER
Se ilumina el indicador de la capa seleccionada con la
tecla LAYER.
8 Indicadores SOURCE
Se ilumina el indicador de la fuente de audio
seleccionada con la tecla SOURCE.
Notas
Nota
(entrada digital coaxial) (entrada digital óptica)
Español
8 Es
Controles y funciones
Panel delantero (páginas 6 a 9)
9 Sensor de mando a distancia
Recibe señales del mando a distancia.
0 Pantalla
El brillo puede ajustarse con la tecla DIMMER del
mando a distancia (página 12).
A Indicador (reproducción) / (pausa)
Se ilumina cuando el modo de reproducción/pausa
está activado.
B Indicador del tipo de disco
Indica el tipo de disco cargado en la bandeja del disco
(SA-CD/CD/HYBRID).
C Indicador del modo de visualización de
tiempo
Indica el modo de visualización del tiempo en la
pantalla. Para cambiar de modo, pulse el botón
DISPLAY en el mando a distancia (página 13).
TRACK: Tiempo transcurrido de la pista actual
TRACK REMAIN: Tiempo restante de la pista
actual
TOTAL REMAIN: Tiempo total restante del disco
D Indicador del modo de reproducción
Indica el modo de reproducción actual.
PROG: reproducción programada (página 14)
SHUFFLE: reproducción aleatoria (página 13)
REP OFF: repetición de la reproducción desactivada
(página 12)
REP S: repetición de la reproducción de una pista
(página 12)
REP ALL: repetición de la reproducción de todas las
pistas (página 12)
E Visor de información
DISC USB
SOURCE
OPTICAL
STANDBY/ON
OFF
PURE DIRECT
SOURCE
LAYER
LAYER
SA-CD CD
COAXIAL
A0
F G
B
C9
E
D
SA-CD HYBRID
TRACK TOTAL REMAIN PROG SHUFFLE REP OFF S ALL
9 Es
F Bandeja de disco
Carga un disco.
G Tecla (Abrir/cerrar)
Abre o cierra la bandeja del disco.
y
La bandeja del disco también se cierra automáticamente al
pulsar:
la tecla (Reproducción) en el panel delantero o el
mando a distancia.
el borde delantero de la bandeja del disco con suavidad.
un botón numérico del mando a distancia.
H Tecla (Salto/búsqueda hacia atrás)
Pulse la tecla una vez para saltar al principio de la
pista actual.
Pulse la tecla dos veces para saltar al principio de la
pista anterior.
Manténgala pulsada para buscar hacia atrás.
Tecla (Salto/búsqueda hacia delante)
Pulse la tecla una vez para saltar a la siguiente pista.
Manténgala pulsada para buscar hacia delante.
I Tecla (Reproducción)
Inicia la reproducción.
J Tecla (Pausa)
Hace una pausa en la reproducción. Pulse la tecla o
para reanudar la reproducción.
K Tecla (Parada)
Detiene la reproducción.
H
I J
K
Consulte la página 28 para obtener más información
sobre la reproducción de MP3/WMA.
Español
10 Es
Controles y funciones
Panel trasero
1 Jacks BALANCED OUT (macho)
2 Jacks ANALOG OUT
3 Jack DIGITAL IN USB (tipo B)
4 Jack DIGITAL IN OPTICAL
5 Jack DIGITAL IN COAXIAL
6 Jack DIGITAL OUT OPTICAL
7 Jack DIGITAL OUT COAXIAL
Durante la reproducción de la capa SA-CD, las señales de audio
saldrán solamente de los jacks BALANCED OUT y los jacks
ANALOG OUT.
8 SYSTEM CONNECTOR
Utilice este conector para conectar un dispositivo para
probar el producto al realizar operaciones de
mantenimiento.
9 Jacks REMOTE IN/OUT
Utilice estos jacks para conectar un componente
externo utilizado como mando a distancia.
Para obtener más información sobre la conexión,
consulte la página 21.
SYSTEM CONNECTOR
REMOTE
IN OUT
BALANCED OUT DIGITAL IN
COAXIAL
DI
OPTICOPTICALUSB
ANALOG OUT BALANCED OUT
GND +HOT
- COLD
2
3
1
8
3 4 5
9
1 2
Consulte la página 18 para obtener información sobre
las conexiones.
Nota
11 Es
0 Entrada AC IN
Use esta entrada para conectar el cable de
alimentación suministrado.
Consulte la página 20 para obtener información sobre
las conexiones.
A Pata
Las patas de esta unidad incluyen puntas. Usar las
puntas puede reducir el efecto de las vibraciones en el
aparato. Cuando use las puntas, quite la cinta utilizada
para el transporte y, después, retire las patas
magnéticas tirando de ellas.
Tenga cuidado para que los niños no traguen
accidentalmente las patas magnéticas.
Cuando use las puntas incorporadas en las patas, las puntas
podrán rayar la estantería o el suelo donde se instale esta
unidad. Use las patas magnéticas o soportes adecuados
cuando coloque esta unidad sobre un mueble caro, etc.
y
Si esta unidad no está estable podrá ajustar la altura de las
patas girándolas.
COAXIAL
DIGITAL OUT
OPTICAL
A
6 7
AC IN
0
Punta
Cinta para
transporte
Pata
magnética
Precaución
Español
12 Es
Controles y funciones
Mando a distancia
1 Transmisor de señal infrarroja
Envía señales infrarrojas a esta unidad.
2 Tecla p CD
Enciende esta unidad o activa el modo STANDBY.
Para obtener más información sobre el modo
STANDBY, consulte “Panel delantero” (página 6).
3 Tecla OPEN/CLOSE
Abre o cierra la bandeja del disco.
4 Tecla p AMP
Enciende el amplificador Yamaha o activa el modo
STANDBY.
Algunos amplificadores Yamaha no pueden controlarse con
la tecla p AMP de este mando a distancia.
5 Tecla DIMMER
Selecciona el nivel de brillo del visor del panel
delantero. Cada vez que pulse la tecla DIMMER, el
nivel de brillo cambiará de la forma siguiente:
y
Este ajuste se mantiene aunque usted apague esta unidad.
6 Botones numéricos
Se usan para seleccionar directamente una pista.
Esta operación no sirve para los discos MP3 ni WMA.
7 Tecla REPEAT
Repite la reproducción de una pista o todas ellas. Cada
vez que pulsa la tecla REPEAT durante la
reproducción, el modo de repetición cambia de la
forma siguiente:
REP OFF
(repetición de la reproducción desactivada):
cancela la repetición de la reproducción.
REP S
(repetición de la reproducción de una
pista):
al llegar al final de la pista actual, la
reproducción se repite desde el comienzo de esa pista.
REP ALL
(repetición de la reproducción de todas
las pistas):
al llegar al final de la última pista, la
reproducción se repite desde el comienzo de la primera
pista.
Esta operación no sirve para los discos MP3 o WMA.
Tecla PROGRAM
Activa o desactiva el modo de reproducción
programada. Consulte “Reproducción programada”
(página 14).
1
2
B
A
@
5
3
7
4
6
C
D
8
9
AMP CD
OPEN/CLOSE
DIMMER PURE DIRECT
2
5
8
DISPLAY
13
INPUT
4
6
79
ENTER0 CLEAR
PROGRAMREPEAT SHUFFLE
MUTE
SOURCE LAYER
VOLUME
Nota
Nota
Nota
Max
(máximo brillo)
Level 1 (brillo
predeterminado)
Level 2
Level 3
(brillo mínimo)
13 Es
Tecla SHUFFLE
Realiza la reproducción aleatoria.
Esta operación no sirve para los discos MP3 ni WMA.
El modo de reproducción aleatoria se cancela cuando se
detiene la reproducción o se expulsa el disco.
8 Tecla (Búsqueda hacia atrás)
Tecla (Búsqueda hacia delante)
Busca pistas hacia atrás/adelante.
Tecla (Pausa)
Hace una pausa en la reproducción. Pulse la tecla
o para reanudar la reproducción.
Tecla (Reproducción)
Inicia la reproducción.
Tecla (Salto hacia atrás)
Pulse la tecla una vez para saltar al principio de la
pista actual.
Pulse la tecla dos veces para saltar al principio de
la pista anterior.
Tecla (Salto hacia delante)
Pulse la tecla una vez para saltar a la siguiente
pista.
Tecla (Parada)
Detiene la reproducción.
9 Tecla SOURCE
Permite seleccionar la fuente de audio reproducida. La
fuente de audio cambia cada vez que pulsa esta tecla.
y
El ajuste de la fuente de audio se mantiene aunque apague
esta unidad.
0 Tecla PURE DIRECT
Permite disfrutar de audio de alta calidad.
y
Pulse de nuevo esta tecla para desactivar el modo PURE
DIRECT.
Este ajuste se mantiene aunque usted apague esta unidad.
Cuando PURE DIRECT esté activado:
Las señales de audio saldrán solamente de los jacks
BALANCED OUT y los jacks ANALOG OUT.
El visor del panel delantero solamente mostrará los
indicadores y mensajes mínimos.
A Tecla DISPLAY
Cambia a la visualización del tiempo. Cada vez que
pulsa la tecla DISPLAY durante la reproducción, la
visualización del tiempo cambia de la forma siguiente:
TRACK: Tiempo transcurrido de la pista actual
TRACK REMAIN: Tiempo restante de la pista actual
TOTAL REMAIN: Tiempo total restante del disco
B Tecla ENTER
Confirma un número de pista introducido cuando
programa pistas.
Tecla CLEAR
Borra la última pista programada cuando esta unidad
está en el modo de edición de programa. Consulte
“Reproducción programada” (página 14).
y
Para borrar todas las pistas programadas, pulse la tecla
CLEAR mientras la reproducción está parada.
C Tecla LAYER
Permite seleccionar la capa de reproducción de un
Super Audio CD híbrido entre las opciones SA-CD y
CD mientras la reproducción está detenida (página 27).
y
Este ajuste se mantiene aunque usted apague esta unidad.
Si selecciona la capa SA-CD, las señales de audio se emiten
solo por los jacks BALANCED OUT y ANALOG OUT.
D Teclas de control del amplificador Yamaha
Permiten controlar el amplificador Yamaha.
Consulte el manual del usuario de su amplificador
para obtener más información.
Algunos amplificadores Yamaha no pueden controlarse con
las teclas de este mando a distancia.
Notas
(entrada digital coaxial) (entrada digital óptica)
Notas
Nota
Nota
Consulte la página 28 para obtener más información
sobre la reproducción de MP3/WMA.
Español
14 Es
Controles y funciones
Reproducción programada
En el modo de reproducción programada puede reproducir
pistas en un orden programado.
1 Pulse PROGRAM mientras la reproducción
esté parada.
Esta unidad se pone en el modo de edición
programada.
2 Seleccione una pista con los botones
numéricos y pulse ENTER.
3 Repita el paso 2 para programar la siguiente
pista.
Puede programar hasta 24 pistas.
4 Pulse la tecla p (Reproducción).
La reproducción empieza desde el comienzo del
orden programado.
Esta operación no sirve para los discos MP3 ni WMA.
Las pistas programadas se borran en los siguientes casos:
al expulsar el disco
al apagar esta unidad o situarla en el modo STANDBY
al seleccionar una fuente de audio diferente del disco
al cambiar la capa de reproducción de un Super Audio CD
híbrido entre SA-CD y CD
Configuración de la función AUTO
POWER STANDBY
La función AUTO POWER STANDBY se puede
configurar en ON u OFF. Cuando se configura en ON, si
no se utiliza esta unidad durante 30 minutos y no se
detecta señal de audio, pasa automáticamente al modo
STANDBY. Cuando se configura en OFF, la unidad no
pasa al modo STANDBY automáticamente.
1 Abra la bandeja del disco y extraiga el disco
cargado actualmente de la unidad.
Salte del paso 1 al 3 si aparece “NO DISC” en la
pantalla de información.
2 Cierre la bandeja del disco.
3 Pulse SOURCE para seleccionar “DISC”
como fuente de audio.
“NO DISC” aparece en la pantalla de información.
4 Mantenga pulsado la tecla (Parada) o
(Reproducción) del panel frontal durante
aproximadamente 2 segundos para cambiar
el ajuste.
Tecla (Parada): La función AUTO
POWER STANDBY
cambia a ON, y
“AutoSTBY ON” aparece
en la pantalla de
información.
Tecla (Reproducción):La función AUTO
POWER STANDBY
cambia a OFF, y
“AutoSTBY OFF” aparece
en la pantalla de
información.
El ajuste predeterminado para la función AUTO POWER
STANDBY es ON.
Este ajuste se mantiene aunque usted apague esta unidad.
Notas
Notas
15 Es
Configuración del ancho de banda DPLL
(Digital Phased Lock Loop)
El DAC de audio (ES9016) de esta unidad utiliza DPLL
para generar señales de reloj precisas sincronizadas con el
reloj de la señal de audio digital de entrada. La
configuración de ancho de banda DPLL en 7 pasos
permite definir la tolerancia de la unidad en relación con
la fluctuación del reloj de la señal digital de entrada y el
ajuste de la precisión del reloj del sistema en el DAC.
1 Pulse SOURCE para seleccionar la fuente de
audio reproducida.
Es posible configurar el ancho de banda DPLL para
cada fuente de audio por separado.
2 Unos 5 segundos después de seleccionar la
fuente de audio, pulse ENTER.
La unidad pasa al modo de configuración y el ancho
de banda DPLL configurado actualmente aparece en
el visor de información.
3 Seleccione el ancho de banda DPLL
utilizando el botón (pausa) y el botón
(parada).
Cada vez que pulse el botón (pausa), el ancho de
banda cambiará en el orden siguiente. Si pulsa el
botón (parada), cambiará en el orden inverso.
4 Pulse ENTER.
El valor de configuración parpadea durante 3
segundos y la unidad recupera el modo normal.
Para cancelar la configuración, pulse CLEAR.
A medida que el valor de configuración del ancho de banda
DPLL se aproxima al nivel “Lowest”, la precisión del reloj del
sistema del DAC mejora, aunque la unidad puede verse
afectada por un cambio en el reloj del componente externo. El
sonido de un componente de estas características puede sufrir
saltos más fácilmente.
A medida que el valor de configuración del ancho de banda
DPLL se aproxima al nivel “Highest”, la precisión del reloj del
sistema del DAC empeora, aunque la unidad se verá menos
afectada por un cambio en el reloj del componente externo y el
sonido de un componente de estas características difícilmente
experimentará saltos.
Lowest
Low
Med-Low
Medium
Med-Hi
High
Highest
(predeterminado)
Notas
Español
16 Es
Controles y funciones
Instalación de las pilas en el mando a
distancia
1 Retire la tapa del compartimento de las pilas.
2 Introduzca las dos pilas (AAA, R03, UM-4)
teniendo en cuenta las marcas de polaridad
(+ y -) del interior del compartimento de las
pilas.
3 Vuelva a colocar la tapa del compartimento
de las pilas.
Alcance de control del mando a
distancia
y
El mando a distancia transmite un haz infrarrojo direccional.
Asegúrese de apuntar directamente el mando a distancia al
sensor de mando a distancia del panel delantero de esta
unidad durante el funcionamiento.
2
1
3
30 30
6 m aproximadamente
Conexiones
En esta sección hará las conexiones entre el CD-S2100 y su amplificador.
18 Es
CONEXIONES
Conexiones
SYSTEM CONNECTOR
REMOTE
IN OUT
BALANCED OUT ANALOG OUT BALANCED OUT
GND +HOT
- COLD
Si su amplificador cuenta con jacks de entrada equilibrada XLR,
le recomendamos una conexión equilibrada para disfrutar del mejor audio.
Al reproducir la capa SA-CD, las señales de audio se emiten solo por los jacks
BALANCED OUT y ANALOG OUT.
Cable equilibrado XLR
Cable con clavijas
estéreo
Amplificador
19 Es
CONEXIONES
AC IN
DIGITAL IN
COAXIAL COAXIAL
DIGITAL OUT
OPTICALOPTICALUSB
Cable digital
coaxial
Cable digital
óptico
Cable USB
(tipo B)
PC Componente provisto de un
jack de salida digital (PCM)
Solo las señales PCM pueden enviarse a los jacks DIGITAL IN (OPTICAL/COAXIAL) de esta unidad.
Para obtener más información sobre las señales PCM compatibles, consulte la página 26.
Nota
Cable digital
coaxial
Cable digital
óptico
Receptor AV provisto de un
jack de entrada digital
Español
20 Es
CONEXIONES
Conexiones
Conexión a los jacks BALANCED OUT
Conecte su amplificador con los jacks de entrada
equilibrada XLR. Las asignaciones de contactos para estos
jacks se muestran a continuación. Consulte el manual de
instrucciones suministrado con su amplificador y
verifique que sus jacks de entrada equilibrada XLR sean
compatibles con las asignaciones de las clavijas.
Cuando realice la conexión, asegúrese de casar los
contactos e inserte el conector del cable equilibrado XLR
“hembra”. Cuando lo desconecte, tire del cable
equilibrado XLR “hembra” manteniendo presionado el
seguro de bloqueo del conector.
Conexión del cable de alimentación
Enchufe el cable de alimentación en la toma AC IN
cuando termine todas las conexiones y, luego, enchufe el
cable de alimentación en la toma de CA.
1: tierra 2: con corriente
3: sin corriente
Conector XLR “hembra”
Conector XLR “macho”
Seguro de
bloqueo
AC IN
Cable de alimentación
suministrado
a una toma de CA
Panel trasero del CD-S2100
21 Es
CONEXIONES
Control de esta unidad desde otra
habitación
Si conecta un receptor y un transmisor de señales
infrarrojas a los jacks REMOTE IN/OUT de esta unidad,
podrá controlar la unidad y/o un componente externo con
el mando a distancia suministrado desde otra habitación.
Conexión remota entre componentes
Yamaha
Si tiene otro componente Yamaha compatible con la
conexión remota, como esta unidad, no es necesario el
transmisor de señales infrarrojas. Las señales remotas
pueden transmitirse conectando un receptor de señales
infrarrojas y el jack REMOTE IN del otro componente a
los jacks REMOTE IN/OUT de esta unidad mediante
cables con minitomas monoaurales.
Pueden conectarse un máximo de tres componentes
Yamaha (incluida esta unidad).
SYSTEM CONNECTOR
REMOTE
IN OUT
Panel trasero del CD-S2100
Receptor de
señales infrarrojas
Mando a distancia
Transmisor de
señales infrarrojas
Componente externo
(p. ej., amplificador)
SYSTEM CONNECTOR
REMOTE
IN OUT
REMOTE
IN OUT
Panel trasero del CD-S2100
Receptor de
señales infrarrojas
Componente Yamaha
(hasta tres componentes,
esta unidad incluida)
Mando a distancia
Cable con
minitoma
monoaural
Español
22 Es
CONEXIONES
Reproducción de archivos de música guardados en un PC
Al conectar un PC al jack USB de esta unidad, la unidad
funciona como un DAC USB, lo que permite reproducir
los archivos de música guardados en el PC a través de un
amplificador conectado a esta unidad.
Sistemas operativos compatibles
La conexión USB de esta unidad está pensada para los PC
que funcionan con los siguientes sistemas operativos:
Windows: Windows Vista (SP2, 32 bits/64 bits)/
Windows 7 (32 bits/64 bits)/
Windows 8 (32 bits/64 bits)
Mac: OS X 10.5.8/10.6.8/10.7.x/10.8.x
No se puede garantizar su funcionamiento con otros sistemas
operativos.
Es posible que no puedan llevarse a cabo las operaciones
deseadas aunque utilice los sistemas operativos indicados
arriba, en función de la configuración o el entorno del PC.
Es posible que las operaciones no se ejecuten correctamente si
conecta el PC a esta unidad antes de instalar el driver.
Instalación del driver propio
Antes de conectar un PC a esta unidad, instale el driver
propio en el PC.
1 Visite la URL indicada a continuación,
descargue el “Yamaha Steinberg USB Driver”
y, después, extraiga y ejecute el archivo.
2 Instale el “Yamaha Steinberg USB Driver”
descargado en el PC.
Para obtener más información, consulte la Guía de
instalación suministrada con el driver descargado.
3 Cuando haya terminado la instalación, salga
de todas las aplicaciones que tenga abiertas.
4 Seleccione “Yamaha CD Player” como
destino de salida de audio del ordenador.
Con un sistema operativo Windows:
Panel de control
Sonido
Pestaña [Reproducción]
Con un sistema operativo Mac:
Preferencias del Sistema Sonido pestaña [Salida]
La configuración puede variar en función del sistema
operativo. Para obtener más información al respecto,
póngase en contacto con el fabricante del PC.
y
Las frecuencias de muestreo que pueden transmitirse son:
44,1 kHz/48 kHz/88,2 kHz/96 kHz/176,4 kHz/192 kHz
Es posible que las operaciones no se ejecuten correctamente si
conecta el PC a esta unidad antes de instalar el driver.
Si instala el driver en un ordenador con Windows XP, es posible
que la velocidad de funcionamiento del ordenador disminuya.
Si le sucede, reinicie el ordenador.
El “Yamaha Steinberg USB Driver” está sujeto a cambios sin
previo aviso. Para obtener más información y conocer las
últimas novedades, consulte la página de descarga del driver.
Notas
DIGITAL IN
COAXIALOPTICALUSB
BALANCED OUT
Panel trasero del CD-S2100
Cable USB (tipo B)
PC
Sitio web para descargar el driver exclusivo
URL: http://download.yamaha.com/
Notas
23 Es
CONEXIONES
Reproducción de archivos de música
guardados en el PC
1 Conecte el PC a esta unidad con un cable
USB.
2 Encienda el PC.
3 Encienda esta unidad pulsando el interruptor
STANDBY/ON, OFF del panel delantero.
4 Seleccione “USB” utilizando la tecla
SOURCE.
5 Seleccione “Yamaha CD Player” como
destino de salida de audio del PC.
Con un sistema operativo Windows:
Panel de control
Sonido
Pestaña [Reproducción]
Con un sistema operativo Mac:
Preferencias del Sistema Sonido pestaña [Salida]
La configuración puede variar en función del sistema
operativo. Para obtener más información al respecto,
póngase en contacto con el fabricante del PC.
6 Inicie la reproducción de los archivos de
música del PC.
Cuando la unidad recibe las señales de música de un
PC, la frecuencia de muestreo del archivo
reproducido se indica en el visor de la unidad.
Ajuste del volumen del sonido
Para disfrutar de la máxima calidad de audio, ponga el
volumen de sonido del PC al máximo y suba
gradualmente el volumen del amplificador desde el
mínimo hasta el nivel deseado.
No desconecte el cable USB, apague la unidad ni cambie la
entrada con la tecla SOURCE mientras esté reproduciendo
contenidos desde un PC conectado a través de un cable USB.
De lo contrario, pueden producirse problemas de
funcionamiento.
Para silenciar los sonidos generados por las operaciones
realizadas en el PC durante la reproducción de música, cambie
la configuración desde el PC.
Si los archivos de música no se reproducen correctamente,
reinicie el ordenador y repita los pasos indicados antes.
Los archivos de música guardados en un PC no pueden
controlarse desde esta unidad ni con el mando a distancia de
esta unidad. Debe controlarlos desde el PC.
Notas
Español
Especificaciones
En esta sección encontrará las especificaciones técnicas del CD-S2100.
26 Es
ESPECIFICACIONES
Especificaciones
SECCIÓN DE AUDIO
Respuesta de frecuencia (1 kHz, 0 dB)
SA-CD ....................................................... 2 Hz a 50 kHz (–3 dB)
CD ............................................................................ 2 Hz a 20 kHz
Intervalo de frecuencias de reproducción .................. 2 Hz a 96 kHz
Distorsión armónica (1 kHz, 0 dB)
SA-CD ................................................................ 0,002% o menos
CD ...................................................................... 0,002% o menos
Relación señal a ruido (red IHF-A) (1 kHz, 0 dB)
SA-CD/CD .............................................................. 116 dB o más
Gama dinámica (1 kHz, 0 dB)
SA-CD ..................................................................... 110 dB o más
CD ........................................................................... 100 dB o más
Nivel de salida (1 kHz, 0 dB)
SA-CD/CD .................................................................. 2,0 ± 0,3 V
PROPIEDADES DE DIODO LÁSER
Longitud de onda
SA-CD ............................................................................... 655 nm
CD ..................................................................................... 790 nm
Potencia de salida
SA-CD ................................................................. 1,89 mW (máx.)
CD ....................................................................... 1,36 mW (máx.)
SECCIÓN DE ENTRADA/SALIDA
Entrada digital (DITIGAL IN)
USB (tipo B) × 1 .................................. Compatible con USB 2.0
OPTICAL × 1
COAXIAL × 1
Frecuencias de muestreo de audio admitidas
.................................................... 44,1/48/88,2/96/176,4/192 kHz
Profundidad de palabras..........................................16 bits/24 bits
Salida digital (DITIGAL OUT)
OPTICAL × 1
COAXIAL × 1
Frecuencias de muestreo de audio admitidas
.................................................... 44,1/48/88,2/96/176,4/192 kHz
Profundidad de palabras..........................................16 bits/24 bits
Salida de audio
ANALOG OUT........................... No equilibrada × 2 canales (I/D)
BALANCED OUT........................... equilibrada × 2 canales (I/D)
Entrada/salida remota
REMOTE IN
REMOTE OUT
Conector del sistema
SYSTEM CONNECTOR
GENERALIDADES
Alimentación
[Modelos de China, Corea, Asia, Australia, Reino Unido y Europa]
........................................................... CA 220 – 240 V, 50/60 Hz
[Modelos de EE.UU., Canadá y Taiwán]
................................................................ CA 110 – 120 V, 60 Hz
Consumo de energía ................................................................ 30 W
Consumo de energía en reposo (datos de referencia)
[Modelos de EE.UU., Canadá, Taiwán, China, Corea, Asia y
Europa] ...............................................................................0,3 W
[Modelos de Australia y
Reino Unido
].................................. 0,4 W
Dimensiones (An. × Al. × Prof.) .................... 435 × 137 × 438 mm
Peso ...................................................................................... 15,6 kg
* Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
Cuidados de esta unidad
Acabado pulido de los paneles laterales
Se recomienda utilizar un paño Unicon de Yamaha (de
venta por separado). En el caso de suciedad
persistente, utilice el paño Unicon para Piano de
Yamaha (de venta por separado). Para adquirir estos
productos, póngase en contacto con el centro de
servicio o distribuidor Yamaha autorizado más
cercano.
Otros acabados
Cuando limpie esta unidad no use disolventes
químicos (alcohol, diluyente de pintura, etc.), ya que
pueden dañar el acabado. Use un paño limpio y seco.
Para la suciedad difícil de limpiar, moje un paño
blando en detergente diluido en agua, escúrralo y luego
páselo por la unidad para limpiarla.
27 Es
ESPECIFICACIONES
Formato de disco reproducible
Tipos de discos compatibles
Esta unidad ha sido diseñada para reproducir discos
compactos que tienen las marcas mostradas abajo. No
intente nunca introducir ningún otro tipo de disco en esta
unidad. Esta unidad también puede reproducir discos
compactos de 8 cm.
Super Audio CD
Este formato de audio se basa en las normas de CD
actuales, pero incluye más información y proporciona un
sonido de calidad más alta. Hay tres tipos de discos: discos
de capa única, de capa doble e híbridos. El disco híbrido
se puede reproducir en los reproductores CD existentes,
así como también en reproductores Super Audio CD, ya
que contiene información de CD de audio estándar y
Super Audio CD.
Esta unidad no muestra datos de texto en el visor del panel
delantero.
Discos compactos (audio digital)
Los discos más populares de venta en comercios de discos
CD.
Discos de audio digital CD-R y CD-RW
CD de música creados copiando en discos CD-R o CD-
RW (con archivos en formato MP3 o WMA).
Asegúrese de usar un disco CD-R o CD-RW de un fabricante
fiable.
Asegúrese de usar un disco CD-R o CD-RW que tenga al menos
una de las frases siguientes en el disco o en su caja.
– FOR CONSUMER
– FOR CONSUMER USE
– FOR MUSIC USE ONLY
Asegúrese de usar un disco CD-R o CD-RW finalizado.
Discos CD-TEXT
Los discos grabados con datos de texto tales como títulos
de álbumes, títulos de pistas y nombres de artistas. Estos
discos se pueden reproducir con reproductores de CD
convencionales.
Esta unidad no muestra datos de texto en el visor del panel
delantero.
Nota
1
2
3
Tipo de disco Super Audio CD
Disco de una capa
Capa HD
Disco de dos capas
Disco de capa híbrida
Capa HD
Capa CD
Capa HD
Disco Super Audio CD híbrido
Capa de CD que se puede
reproducir en cualquier
reproductor de CD
- DSD estéreo de alta calidad
- DSD multicanal de alta calidad
Contiene capa de alta densidad:
Notas
Nota
NOTA:
Es posible que esta unidad no pueda reproducir algunos
discos CD-RW o discos que estén grabados correctamente.
Para evitar fallos en esta unidad:
No use discos de formas extrañas
(forma de corazón, etc.) de venta en el
mercado porque podrían dañar esta
unidad.
No utilice un disco con cinta,
pegatinas o pegamento pegados en él.
Tal disco podrá quedar atascado en
esta unidad o podrá dañarla.
Español
28 Es
ESPECIFICACIONES
Formato de disco reproducible
Acerca de los discos MP3 y WMA
Puede reproducir archivos MP3 y WMA grabados en un
CD-R o CD-RW de forma similar a como reproduce un
CD de música.
MP3
MP3 (MPEG-1 Audio Layer-3) es un formato y una
tecnología estándar para comprimir secuencias de audio
en archivos de pequeño tamaño. Sin embargo, el nivel
original de calidad de sonido se mantiene durante la
reproducción.
Esta unidad reproduce los archivos MP3 en orden alfanumérico.
Se reconocen hasta 648 carpetas y archivos (combinados) y
hasta 299 carpetas; sin embargo, algunas carpetas y archivos
pueden no ser reconocidos según la estructura de sus
directorios.
Dependiendo de las condiciones de grabación, tales como el
ajuste del software de grabación, esta unidad tal vez no pueda
reproducir el disco o archivos en el orden en que fueron
grabados.
Esta unidad es compatible con una frecuencia de muestreo de
44,1 kHz.
Esta unidad es compatible con velocidades de bits de 32, 40, 48,
56, 64, 80, 96, 112, 128, 160, 192, 224, 256, o 320 kbps. No es
compatible con velocidades de bits variables.
El disco debe ser compatible con ISO9660.
Los datos de texto de los archivos no se visualizan en esta
unidad.
WMA
WMA (Windows Media Audio) es un formato de archivo
de Microsoft para codificar archivos de audio digital
similar a MP3, aunque WMA puede comprimir archivos a
una velocidad superior a MP3.
Esta unidad reproduce los archivos WMA en orden
alfanumérico.
Se reconocen hasta 648 carpetas y archivos (combinados) y
hasta 299 carpetas; sin embargo, algunas carpetas y archivos
pueden no ser reconocidos según la estructura de sus
directorios.
Esta unidad es compatible con una frecuencia de muestreo de
44,1 kHz.
Esta unidad es compatible con velocidades de bits de 48, 64, 80,
96, 128, 160, o 192 kbps. No es compatible con velocidades de
bits variables.
El disco debe ser compatible con ISO9660.
Los archivos WMA con protección de derechos de autor no se
pueden reproducir con esta unidad.
Los datos de texto de los archivos no se visualizan en esta
unidad.
Manipulación de los discos compactos
Manipule siempre los discos con cuidado para no rayar
su superficie.
Los discos compactos raramente se desgastan durante
la reproducción, pero los daños en las superficies
causados al manejar los discos pueden afectar a la
reproducción de los mismos.
Asegúrese de usar un marcador de fieltro o algo similar
cuando escriba en el lado de la etiqueta de un disco. No
use bolígrafos, lapiceros u otros utensilios de escritura
duros porque podrá dañar el disco y afectar a su
reproducción.
No deforme los discos.
Cuando no esté usando un disco, retírelo de la unidad y
guárdelo en una caja apropiada.
Cuando retire o guarde un disco, tenga cuidado para no
rayar la superficie de reproducción.
A los discos compactos no les afectan las partículas
pequeñas de polvo ni las huellas dactilares en su
superficie de reproducción, pero de todos modos
deberán mantenerse limpios. Limpie la superficie del
disco con un paño limpio y seco. No limpie la
superficie del disco con un movimiento circular;
mueva el paño en línea recta del exterior hacia el
centro.
No intente limpiar la superficie del disco con ningún
tipo de limpiador de discos, aerosoles de discos de
vinilo, aerosoles o líquidos antiestáticos o cualquier
otro líquido con base química porque la superficie del
disco podría dañarse irreparablemente.
No exponga los discos a la luz solar directa, a altas
temperaturas ni a niveles de humedad elevados durante
mucho tiempo porque estas condiciones podrían
deformar o dañar el disco.
Para reproducir un disco compacto de 8 cm, póngalo en
el hueco interior de la bandeja del disco. No ponga un
CD normal de 12 cm encima de un CD de 8 cm.
Notas
Notas
29 Es
ESPECIFICACIONES
Solución de problemas
Consulte la tabla de abajo si esta unidad no funciona correctamente. Si el problema que tiene no está en esta lista o las
instrucciones no sirven de ayuda, apague esta unidad, desconecte el cable de alimentación y póngase en contacto con el
centro de servicio o distribuidor Yamaha autorizado más cercano.
Problema Causa Remedio
Vea la
página
Esta unidad no se
enciende.
No se ha enchufado el cable de alimentación o
está mal conectado.
Enchufe bien el cable de alimentación.
20
Esta unidad pasa
automáticamente al
modo STANDBY.
La función de espera automática se activa. Si no se utiliza esta unidad durante 30 minutos
y no se detecta señal de audio, pasa
automáticamente al modo STANDBY.
6
No se cierra
completamente la
bandeja.
Hay materias extrañas atrapadas en la bandeja. Inspeccione la bandeja del disco y limpie las
materias extrañas.
No comienza a
reproducir.
El disco está dañado. Inspeccione cuidadosamente el disco; coloque
otro si está dañado.
Hay humedad condensada en el lector de rayos
láser.
Espere 20 a 30 minutos después de conectar el
aparato antes de reproducir el disco.
Se ha colocado el disco al revés. Vuelva a colocar el disco con la etiqueta hacia
arriba.
El disco está sucio. Limpie el disco.
28
Los formatos MP3 o WMA no son compatibles
con esta unidad.
Cambie el disco por otro disco grabado
correctamente y que pueda reproducirse en este
aparato.
28
El disco CD-RW (regrabable) no está bien
grabado.
Cambie el disco por otro disco grabado
correctamente y que pueda reproducirse en este
aparato.
27
El disco es un disco no normal, que no puede
reproducirse en este aparato.
Cambie el disco por otro disco grabado
correctamente y que pueda reproducirse en este
aparato.
27
Hay un retraso en la
reproducción o
comienza en otro
lugar.
El disco puede estar rayado o dañado. Inspeccione cuidadosamente el disco; coloque
otro si está dañado.
28
No se escucha ningún
sonido.
Las conexiones de los cables de salida están mal. Conecte correctamente los cables. Si sigue
habiendo problemas, los cables están en mal
estado.
18
El amplificador funciona mal. Coloque los controles del amplificador en la
posición de entrada correcta.
No se reproduce el
sonido del
componente
conectado a los jacks
de entrada digital.
La unidad se encuentra en el modo PURE
DIRECT.
Apague el modo PURE DIRECT.
7
Se está reproduciendo la capa Super Audio CD. Cambie la capa reproducida.
7
El sonido salta. Esta unidad recibe vibraciones o impactos. Coloque este aparato en otro lugar.
El disco está sucio. Limpie el disco.
28
El reloj de la señal de audio reproducida fluctúa. Cambie el ancho de banda DPLL del DAC de
audio (ES9016).
15
Español
30 Es
ESPECIFICACIONES
Solución de problemas
Conexión USB
Problema Causa Remedio
Vea la
página
Se oye un zumbido. Las conexiones de los cables están mal. Conecte firmemente los cables de audio. Si
sigue habiendo problemas, los cables están en
mal estado.
18
Ruidos de un
sintonizador en las
cercanías.
El sintonizador está demasiado cerca de este
aparato.
Separe el sintonizador y este aparato.
Ruidos desde la
bandeja.
El disco puede estar doblado. Cambie el disco.
28
No se reproduce el
sonido del
componente
conectado al jack
DIGITAL IN (OPTICAL
o COAXIAL).
No ha seleccionado “PCM” como fuente de
audio de salida en el componente conectado.
Solo las fuentes de audio PCM pueden
reproducirse a través de los jacks DIGITAL IN
(OPTICAL/COAXIAL) de esta unidad.
Seleccione “PCM” como fuente de audio de
salida del componente conectado.
El mando a distancia
no transmite bien las
señales.
Las pilas del mando a distancia están con poca
carga.
Cambie las pilas por otras nuevas.
16
El mando a distancia está demasiado alejado o se
inclina demasiado.
Úselo a una distancia máxima de 6 m y dentro
de un radio de 60°.
16
El detector del mando a distancia de este aparato
recibe los rayos del sol o una luz intensa (de una
lámpara fluorescente concentrada, etc.).
Cambie la posición de esta unidad.
8
Problema Causa Remedio
Vea la
página
El PC conectado no
reconoce esta unidad.
El sistema operativo del PC no es compatible
con esta unidad.
Utilice un PC con un sistema operativo
compatible.
22
La conexión del cable USB está mal. Conecte correctamente el cable USB.
19, 22
La salida del PC o la aplicación está silenciada. Active el sonido del PC o la aplicación.
Se oyen sonidos
durante la
reproducción.
Ha abierto otra aplicación en el PC mientras se
está reproduciendo un archivo de música.
Si abre otra aplicación mientras se está
reproduciendo un archivo de música, es
posible que el sonido se pierda temporalmente
o que oiga un ruido.
No abra otras aplicaciones durante la
reproducción.
No pueden
reproducirse archivos
de música.
Los archivos de música no se reproducen
correctamente porque ha conectado esta unidad
al PC o ha seleccionado la entrada “USB” de esta
unidad con la aplicación de música abierta en el
PC.
Conecte esta unidad al PC o seleccione la
entrada “USB” de esta unidad antes de abrir la
aplicación. Después, abra la aplicación de
música e inicie la reproducción.
22, 23
El “Yamaha Steinberg USB Driver” propio no se
ha instalado correctamente.
Vuelva a instalar el “Yamaha Steinberg USB
Driver” siguiendo el procedimiento correcto.
22
31 Es
ESPECIFICACIONES
Mensajes de la pantalla de información
Mensaje Estado
NO DISC No hay ningún disco insertado en la bandeja.
Check Cable El “Yamaha Steinberg USB Driver” no se ha instalado correctamente. También es posible que la salida de audio
del ordenador no esté configurada en “Yamaha CD Player”.
Check PC No se reconoce la señal de audio del ordenador.
Fs: ----kHz No se reconoce ninguna señal de audio.
Español
/