Roland PD-140DS El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

Este manual también es adecuado para

Roland PD-140DS es un pad digital de caja que ofrece una respuesta natural y expresiva, con un parche de malla de 3 capas y dos disparadores (parche y aro) para una interpretación versátil. Su diseño duradero y su compatibilidad con módulos de sonido de percusión Roland con entrada digital de disparo lo convierten en una excelente opción para bateristas de todos los niveles.

Roland PD-140DS es un pad digital de caja que ofrece una respuesta natural y expresiva, con un parche de malla de 3 capas y dos disparadores (parche y aro) para una interpretación versátil. Su diseño duradero y su compatibilidad con módulos de sonido de percusión Roland con entrada digital de disparo lo convierten en una excelente opción para bateristas de todos los niveles.

Antes de usar esta unidad, lea detenidamente las secciones “UTILIZACIÓN
SEGURA DE LA UNIDAD” y “NOTAS IMPORTANTES” (p. 6). Tras su lectura, guarde
el documento o documentos en un lugar accesible para su consulta inmediata
cuando le haga falta.
Copyright © 2016 ROLAND CORPORATION
Manual del usuario
2
Componentes del PD-140DS
Aro
Protector del aro
Parche
Sensor
Sensor
Cobertura del casco
Tornillo de anación
Casco
Tensor
Botón FUNC
Conector DIGITAL TRIGGER OUT
Este botón se usará en próximas
actualizaciones.
* Normalmente no se usa.
NOTA
5 La aplicación de una fuerza excesiva a los sensores ubicados
bajo el parche puede dañarlos.
5 Debido a la naturaleza de los materiales usados en el sensor,
los cambios de temperatura o humedad pueden afectar la
dinámica de interpretación o la sensibilidad del sensor.
Montaje del PD-140DS en un soporte
para caja
El PD-140DS solo se puede usar con un soporte para caja de venta
en comercios.
* Asegúrese de que el soporte para caja que vaya a usar admite
un casco de 14 pulgadas.
Conexión al módulo de sonido de percusión
Use un módulo de sonido de percusión Roland que admita
conexiones digitales.
1. Inserte el conector del cable de conexión en el conector
DIGITAL TRIGGER OUT del PD-140DS.
Cable de conexión
Protector
Use el protector para bloquear
la conexión.
Puede usar las sujeciones para cable (8 ubicaciones) para jar el
cable como se muestra en la ilustración.
Sujeción para cable
2. Inserte el conector del cable de conexión en el puerto
DIGITAL TRIGGER IN del módulo de sonido.
3. En el módulo de sonido de percusión, realice los ajustes
que desee usar en el PD-140DS.
* Para obtener más información, consulte el manual del usuario
de su módulo de sonido de percusión.
Ajustes de parámetros recomendados
La primera vez que conecte el PD-140DS a su módulo de sonido
de percusión, los valores recomendados son asignados a los
parámetros de trigger.
Es posible que tenga que ajustar esos parámetros de trigger en
función de cómo haya montado el PD-140DS y el lugar donde lo
haya instalado.
Para obtener más información sobre la edición, consulte el manual
del usuario de su módulo de sonido de percusión.
3
Ajuste de la tensión del parche
Antes de ponerse a tocar, es imprescindible ajustar primero la
tensión del parche.
Puede anar/ajustar la tensión del parche igual que lo haría en una
batería acústica para obtener la misma sensación” dinámica.
El pad funcionará de forma óptima si se asegura de:
5 Ajustar el parche de manera uniforme de modo que no se
hunda por ningún sitio.
5 Ajustar los tornillos de anación de modo que no queden ojos.
1
2
3
4
57
86
1. Ajuste cada tornillo de anación poco a poco siguiendo el
orden indicado en la ilustración.
* Si aprieta del todo el tornillo de anación de un solo lado, el
tensado será irregular; en este caso, es posible que no logre
una dinámica de interpretación correcta o incluso podrían
producirse fallos de funcionamiento. Una anación/tensado
uniforme es muy importante.
2. Apriete cada tornillo de anación de modo que el parche
se tense uniformemente.
RECUERDE
5 La tensión del parche no afecta a la anación real del sonido que
está tocando. Para eso es necesario ajustar los parámetros de
sonido en el módulo de sonido que esté usando. Para obtener
más información, consulte el manual del usuario de su módulo
de sonido de percusión.
5 Asimismo, la tensión del parche puede cambiar en función del
uso. Realice los ajustes necesarios.
Sustitución del parche o el protector del aro
El funcionamiento del parche y/o del protector del aro irá
empeorando debido al desgaste propio de un uso continuado en
el tiempo. Si el parche sufre algún desgarro o pierde elasticidad, o
resulta imposible de tensar correctamente, es hora de sustituirlo. Si
el protector del aro está desgastado, también lo puede cambiar.
Para conseguir parches de sustitución o cambiar el protector
del aro, póngase en contacto con su distribuidor o un centro de
servicio de Roland.
Sustitución del parche
NOTA
La aplicación de una fuerza excesiva a los sensores ubicados
bajo el parche puede dañarlos y/o interferir con un
accionamiento preciso.
1. Retire todos los tornillos de anación.
Vaya en redondo aojando cada tornillo un poco cada vez
girándolos hacia la izquierda.
2. Retire el aro y el parche viejo.
Aro
Parche
No toque los sensores ubicados en la
parte superior del armazón.
En caso contrario, podría provocar
daños o fallos de funcionamiento.
3. Coloque el parche nuevo y el aro en el casco.
4. Instale los ocho tornillos de anación.
5. Ajuste la tensión del parche.
Consulte la sección Ajuste del parche” anterior.
4
1. Aoje todos los tornillos de anación y, seguidamente,
retire el aro y el parche.
Aro
Parche
No toque los sensores ubicados en la
parte superior del armazón.
En caso contrario, podría provocar
daños o fallos de funcionamiento.
2. Retire el armazón soltando los pines del casco de los
oricios del armazón.
Casco
Pin
Oricio
Cobertura del casco
Armazón
3. Use un destornillador Phillips para aojar el tornillo que
aprieta la funda aproximadamente dos vueltas completas.
Tornillo
4. Acople la funda.
Cobertura del casco
Los dos bordes de la funda encajarán en el espacio que hay entre el
casco y la placa.
Placa
Casco
Funda
Tornillo
Cobertura del casco
5. Mientras tira de ambos extremos de la funda para
eliminar toda holgura, apriete con los dedos el tornillo
que sujeta la funda en su sitio.
6. Con un destornillador Phillips, apriete con seguridad el
tornillo que sujeta la funda en su sitio.
7. Alinee el armazón de modo que el pin del casco encaje en
el oricio del armazón y coloque este último en el casco.
Casco
Pin
Oricio
Cobertura del casco
Armazón
* Asegúrese de que el armazón está bien colocado en el casco.
8. Coloque el aro y el parche, y apriete los tornillos de
anación.
9. Ajuste la tensión del parche.
Consulte Ajuste de la tensión del parche” (p. 3).
Instalación de una funda al casco
Si lo desea, puede usar una funda para personalizar el diseño del casco a su gusto. Siga las instrucciones siguientes.
* También necesitará un destornillador Phillips.
Tamaño de la funda
Si desea instalar una funda original, puede usar una funda del
tamaño siguiente.
98 (ancho) x 1,060 (largo) mm, grosor máximo: 1 mm
98 mm
1,060 mm
NOTA
5 La aplicación de una fuerza excesiva a los sensores ubicados
bajo el parche puede dañarlos y/o interferir con un
accionamiento preciso.
5 Tenga cuidado de no hacerse daño en los dedos con las
esquinas o los salientes de las partes metálicas.
5
Métodos de interpretación
La respuesta a los distintos métodos de interpretación depende del
módulo de sonido de percusión.
Para obtener más información, consulte el manual del usuario de su
módulo de sonido de percusión.
NOTA
5 Use únicamente baquetas de madera o de plástico.
La utilización de baquetas de carbono o de metal podría
hacer que el sensor no funcione correctamente.
5 Use escobillas de nailon. La utilización de escobillas
metálicas podría hacer que el sensor no funcione
correctamente y arañar el pad.
Método de interpretación Explicación
Golpe de parche
El tono cambia en función del
punto donde se golpea
Golpee únicamente en el parche del pad.
Para algunos sonidos de la caja, el tono
cambiará de forma natural a medida que
desplaza el lugar de golpeo desde el centro
del parche hacia el aro.
Golpe de aro
Golpee el parche y el aro del pad al mismo
tiempo.
Se oirá un sonido (sonido de aro) diferente al
de un golpe de parche.
Baqueta cruzada
Golpee el aro con la mano puesta en el parche.
Los sonidos de la caja pueden producir
sonidos diferentes en respuesta a las distintas
técnicas de interpretación; por ejemplo,
pueden producir un sonido de aro cuando se
toca un golpe de aro, o un sonido de baqueta
cruzada cuando se toca con una técnica de
baqueta cruzada.
* En algunos sonidos de la caja, es posible
que no se puedan tocar sonidos separados
de esta forma.
Tocar con escobillas
Puede usar escobillas para rozar el parche
(barrido de escobilla).
Cambio del matiz del golpe de aro
Con determinados sonidos de caja y tom, los cambios leves en la
forma de tocar los golpes de aro modican el matiz.
Método de interpretación Explicación
Golpe de aro normal
(golpe de aro abierto)
Golpee el parche y el aro al mismo tiempo.
Golpe de aro corto
Golpee simultáneamente en el parche, cerca del
aro, y el aro propiamente dicho.
Especicaciones principales
Roland PD-140DS: V-Pad Digital Snare
Tamaño de pad 14 pulgadas
Profundidad del casco 4,3 pulgadas
Varillas de tensión 8
Parche Parche de malla de 3 capas
Triggers 2 (parche, aro)
Conector
Conector DIGITAL TRIGGER OUT
(compatible con el módulo de sonido de percusión Roland equipado con puerto DIGITAL TRIGGER IN)
Alimentación Alimentación a través del bus DIGITAL TRIGGER (5 V CC)
Consumo energético 90 mA
Dimensiones 380 (ancho) x 380 (fondo) x 160 (alto) mm
Peso 4,9 kg
Accesorios
Manual del usuario
Cable de conexión
Llave de batería
* Este documento explica las especicaciones del producto en el momento de la publicación del documento. Para obtener la información más
reciente, visite el sitio web de Roland.
6
NOTAS IMPORTANTES
UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD
Colocación
Esta unidad puede interferir en la recepción
de radio y televisión. No utilice esta unidad
en las proximidades de este tipo de
receptores.
Si se traslada la unidad a un lugar cuyas
condiciones de temperatura y/o humedad
sean sustancialmente diferentes, es posible
que en su interior se origine condensación.
Si intenta utilizar la unidad en estas
circunstancias, podrían producirse daños o
fallos de funcionamiento. Por lo tanto, antes
de utilizarla, déjela en reposo durante varias
horas para dar tiempo a que la condensación
se haya evaporado por completo.
No coloque recipientes ni otros objetos que
contengan líquidos encima de la unidad. Si
se derrama líquido sobre la supercie de esta
unidad, límpielo inmediatamente con un
paño suave y seco.
Mantenimiento
No utilice aguarrás, disolvente, alcohol ni
solventes de ningún tipo para evitar que la
unidad se deforme y/o decolore.
Precauciones adicionales
Utilice los botones, mandos deslizantes u
otros controles de la unidad, así como los
enchufes y conectores de la misma con el
cuidado necesario. Una utilización brusca
puede dar lugar a fallos de funcionamiento.
Cuando desconecte cualquier cable, sujete
siempre el conector propiamente dicho, es
decir, no tire nunca del cable. De este modo
evitará provocar cortocircuitos o daños en
los elementos internos del cable.
Este instrumento ha sido diseñado para
minimizar los sonidos superuos generados
al tocarlo. No obstante, como las vibraciones
sonoras pueden transmitirse más de lo
esperado a través del suelo y las paredes,
procure que estos sonidos no molesten a
otras personas.
La parte de goma de la supercie de golpeo
está tratada con un conservante para
mantener su rendimiento. Con el paso del
tiempo, este conservante puede aparecer
como una mancha blanca en la supercie,
o mostrar cómo se golpearon los pads
durante las pruebas del producto. Esto no
afecta en modo alguno al rendimiento ni la
funcionalidad del producto, y puede seguir
usándolo con toda tranquilidad.
El uso continuado puede provocar la
decoloración del pad, pero eso no afectará a
su funcionamiento.
Derechos de propiedad intelectual
MMP (Moore Microprocessor Portfolio)
hace referencia a una cartera de patentes
relacionada con la arquitectura de
microprocesadores desarrollada por
Technology Properties Limited (TPL). Roland
ha obtenido la licencia para usar esta
tecnología a través de TPL Group.
Roland y V-Drums son marcas comerciales
registradas o marcas comerciales de Roland
Corporation en Estados Unidos y/o en otros
países.
Todos los nombres de empresas y de
productos mencionados en este documento
son marcas comerciales registradas o marcas
comerciales de sus respectivos propietarios.
ADVERTENCIA
No desmonte ni modique la unidad usted mismo
No lleve a cabo ninguna acción a
menos que así se indique en el Manual
del usuario. En caso contrario, podría
provocar fallos de funcionamiento.
No repare ni sustituya ninguna pieza usted mismo
Si la unidad necesitara algún tipo de
reparación, póngase en contacto con
su proveedor, el centro de servicio
de Roland más cercano o con un
distribuidor autorizado de Roland, conforme a
la información proporcionada.
ADVERTENCIA
No use ni almacene la unidad en los lugares siguientes
Expuestos a temperaturas extremas
(por ejemplo, bajo la luz directa del
sol en un vehículo cerrado, cerca
de un conducto de calefacción,
encima de algún equipo que genere
calor, etc.)
Con humedad (por ejemplo, cuartos de
baño o suelos mojados)
Expuestos al vapor o a humos
Expuestos a entornos salinos
Expuestos a la lluvia
Con polvo o con arena
Expuestos a niveles altos de vibración y
sacudidas
Con poca ventilación
Precauciones referentes a la colocación de esta
unidad sobre un soporte
Asegúrese de seguir con cuidado las
indicaciones del Manual del usuario
cuando vaya a colocar la unidad sobre
un soporte.
Una colocación incorrecta puede dar lugar a
cierta inestabilidad y provocar que la unidad
se caiga o que el soporte vuelque, con el
consiguiente riesgo de que se produzcan
lesiones.
ADVERTENCIA
No permita que entren en la unidad objetos
extraños ni líquidos; no coloque nunca recipientes
con líquido sobre la unidad
No coloque ningún recipiente con agua
encima de este producto (por ejemplo,
oreros). No permita que entren objetos
(por ejemplo, material inamable,
monedas, alambres) ni líquidos (por
ejemplo, agua o zumo) en el interior de
este producto. Si esto sucede podría producirse
un cortocircuito, derivar en un funcionamiento
incorrecto o algún otro fallo.
Apague la unidad si se produce alguna anomalía o
fallo de funcionamiento
Apague inmediatamente la unidad
y encárguele la reparación a su
proveedor, el centro de servicio de
Roland más cercano o un distribuidor
autorizado de Roland, conforme a la
información proporcionada, siempre que:
La unidad genere humo u olores extraños.
Haya caído algún objeto o se haya
derramado algún líquido en el interior de
la unidad.
La unidad haya estado expuesta a la lluvia o
se haya mojado por algún otro motivo.
La unidad no funcione con normalidad o
muestre cambios notables de rendimiento.
Proteja a los niños de posibles lesiones
Procure en todo momento que un
adulto supervise y oriente la utilización
de la unidad en lugares donde haya
niños, o si un niño va a utilizar la unidad.
No deje que la unidad se caiga ni sufra un impacto
fuerte
En caso contrario, podría provocar
daños o fallos de funcionamiento.
PRECAUCIÓN
Considere todas las cuestiones de seguridad antes
de utilizar un soporte
Aunque se sigan las precauciones
indicadas en el Manual del usuario,
determinados tipos de manipulación
pueden hacer que el producto se caiga
del soporte, o que este vuelque. Tenga
en cuenta todas las precauciones de seguridad
antes de utilizar este producto.
Coloque todos los cables de alimentación y el resto
de los cables de forma que no puedan enredarse
entre sí
Si alguien tropezara con un cable y la
unidad se cayera o volcara, podrían
producirse lesiones.
No se suba a la unidad, ni ponga objetos pesados
sobre ella
En caso contrario, podría lesionarse si la
unidad vuelca o se cae.
Desconecte todos los cables antes de mover la
unidad
Si no desconecta todos los cables antes
de mover la unidad, podría provocar
daños o fallos de funcionamiento.
Mantenga las piezas pequeñas fuera del alcance de
los niños
Para evitar que los niños puedan
tragarse accidentalmente las piezas que
se indican a continuación, manténgalas
siempre fuera de su alcance.
Piezas extraíbles:
Tornillos
Arandelas
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6

Roland PD-140DS El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Este manual también es adecuado para

Roland PD-140DS es un pad digital de caja que ofrece una respuesta natural y expresiva, con un parche de malla de 3 capas y dos disparadores (parche y aro) para una interpretación versátil. Su diseño duradero y su compatibilidad con módulos de sonido de percusión Roland con entrada digital de disparo lo convierten en una excelente opción para bateristas de todos los niveles.