Zanussi ZRG10800WA Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Zanussi ZRG10800WA Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
ES
Antes de instalar y utilizar este aparato, lea cuidadosamente
las instrucciones que se proporcionan. El fabricante no se
hace responsable de los daños y lesiones causados por una
instalación y uso incorrectos. Conserve estas instrucciones
junto con el aparato para futuras consultas.
Seguridad de niños y personas vulnerables
Este electrodoméstico puede ser utilizado por niños de 8
años en adelante y personas cuyas capacidades físicas,
sensoriales o mentales estén disminuidas o que carezcan de
la experiencia y conocimientos sucientes para manejarlo,
siempre que cuenten con las instrucciones o la supervisión
sobre el uso del electrodoméstico de forma segura y com
-
prendan los riesgos.
No deje que los niños jueguen con este aparato electrodomé
-
stico.
Evite que los niños lleven a cabo la limpieza y el manten
-
imiento de la unidad sin la supervisión adecuada.
Mantenga los materiales de embalaje alejados de los niños.
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD..............2
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD..................4
Instalación..........................................................5
Cambio de la puerta del congelador..................6
Descripción del aparato.....................................7
Accesorios interiores..........................................8
Descongelación.................................................9
Solución de problemas......................................10
Cambio de la bombilla.........................................12
Índice
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
www.zanussi.com
3
ES
Instrucciones generales de seguridad
Este aparato está diseñado exclusivamente para uso domés-
tico y aplicaciones similares, como por ejemplo:
– Granjas; áreas de cocina para el personal en tiendas, oci-
nas y otros entornos de trabajo.
– Por clientes de hoteles, moteles, hostales o pensiones y
otros entornos de tipo residencial.
No obstruya las aberturas de ventilación del alojamiento del
aparato ni de la estructura empotrada.
No utilice dispositivos mecánicos ni otros medios para acel
-
erar el proceso de descongelación, salvo aquellos que
recomiende el fabricante.
No dañe el circuito del refrigerante.
No utilice aparatos eléctricos dentro de los compartimentos
para alimentos en el electrodoméstico, a menos que sean del
tipo recomendado por el fabricante.
No utilice pulverizadores de agua ni vapor para limpiar el
electrodoméstico.
Limpie el aparato con un paño húmedo y suave. Utilice solo
detergentes neutros. No utilice productos abrasivos, estropa
-
jos duros, disolventes ni objetos metálicos.
No guarde en este aparato sustancias explosivas como latas
de aerosol con propulsor inamable.
Si el cable eléctrico sufre algún daño, el fabricante, su servi
-
cio técnico o un profesional tendrán que cambiarlo para evitar
riesgos.
Si el aparato está equipado con sistema de fabricación de
hielo o dispensador de agua, rellénelos con agua potable
exclusivamente.
Si el aparato requiere una conexión de agua, conéctelo a una
toma de agua potable exclusivamente.
La presión de la entrada de agua (mínima y máxima) debe
oscilar entre 1 bar (0,1 MPa) y 10 bares (1 MPa).
4
ES
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Instalación
ADVERTENCIA!
La instalación de este aparato debe
realizarla únicamente una persona cuali-
cada.
Retire todo el material de embalaje.
No instale ni utilice un aparato dañado.
Siga las instrucciones de instalación propor-
cionadas con el aparato.
Tenga siempre cuidado al mover este electro-
doméstico, porque es pesado. Utilice siempre
guantes de protección.
Asegúrese de contar con una buena circu-
lación de aire alrededor del aparato.
Espere al menos 4 horas antes de conectar
el aparato a la alimentación eléctrica. Es
necesario esperar para permitir que el aceite
vuelva al compresor.
No instale el aparato cerca de radiadores,
cocinas, hornos o placas.
La parte posterior del aparato debe colocarse
contra la pared.
No instale el aparato donde reciba luz solar
directa.
No instale este aparato en áreas demasiado
húmedas o demasiado frías, como anexos,
cocheras o bodegas.
Cuando mueva el aparato, levántelo por el
borde delantero para evitar que raye el suelo.
Conexión eléctrica
ADVERTENCIA!
Existe riesgo de incendio y descargas
eléctricas.
El aparato debe tener conexión a tierra.
Un electricista cualicado deberá realizar
todas las conexiones eléctricas.
Asegúrese de que las especicaciones
eléctricas de la placa de características
coinciden con las del suministro eléctrico. En
caso contrario, póngase en contacto con un
electricista.
Utilice siempre una toma de corriente con
aislamiento de conexión a tierra.
No utilice adaptadores con varios enchufes ni
cables de extensión.
Asegúrese de no causar daños a los compo-
nentes eléctricos (como el enchufe, el cable
de corriente y el compresor). Póngase en
contacto con un electricista o con el servicio
técnico para cambiar un cable dañado.
El cable de corriente debe mantenerse por
debajo del nivel del enchufe.
Conecte el enchufe a la toma de corriente
únicamente cuando haya terminado la insta-
lación. Asegúrese de tener acceso al enchufe
del suministro de red una vez nalizada la
instalación.
No tire del cable de corriente para desconec-
tar el aparato. Para desconectarlo, tire siem-
pre del enchufe.
Uso
ADVERTENCIA!
Existe riesgo de lesiones, quemaduras,
descargas eléctricas o incendios.
No modique las especicaciones de este
aparato.
No ponga aparatos eléctricos (como máqui-
nas para hacer helados) dentro del aparato,
a menos que el fabricante indique que puede
hacerlo.
Tenga cuidado de no provocar daños al
circuito del refrigerante. Contiene isobutano
(R600a), un gas natural con un alto nivel de
compatibilidad medioambiental. Este gas es
inamable.
Si el circuito del refrigerante se daña,
asegúrese de que no existan fuentes de
ignición ni llamas en la habitación. Ventile la
habitación.
No coloque recipientes calientes sobre las
piezas plásticas del aparato.
No coloque bebidas con gas en el conge-
lador. Se creará presión en el recipiente de la
bebida.
No almacene gases ni líquidos inamables en
el aparato.
No coloque productos inamables ni objetos
mojados con productos inamables en el in-
terior del aparato, ni tampoco cerca o encima
de él.
No toque el compresor ni el condensador.
Están muy calientes.
No retire ni toque elementos del comparti-
mento congelador con las manos húmedas o
mojadas.
No vuelva a congelar alimentos que se hayan
descongelado.
Siga las instrucciones del envase de los
alimentos congelados.
Luz interna
La bombilla de este aparato no es apta para
iluminar la casa.
www.zanussi.com
5
ES
Mantenimiento y limpieza
ADVERTENCIA!
Existe riesgo de que se produzcan le-
siones o daños en el aparato.
Antes de proceder con el mantenimiento,
apague el aparato y desenchúfelo de la toma
de corriente.
Este equipo contiene hidrocarburos en la
unidad de refrigeración. El mantenimiento y
la recarga de la unidad deberán depender
exclusivamente de personal cualicado.
Examine con regularidad el desagüe del
aparato y, en caso necesario, límpielo. Si el
desagüe se bloquea, el agua de la desconge-
lación se acumulará en la base del aparato.
ADVERTENCIA!
Existe riesgo de lesión o asxia.
Desconecte el aparato de la toma de cor-
riente.
Corte el cable de corriente y deséchelo.
Retire la puerta para evitar que niños y ani-
males se queden atrapados en el interior del
aparato.
El circuito del refrigerante y los materiales
aislantes de este aparato no dañan la capa
de ozono.
La espuma aislante contiene gas inamable.
Póngase en contacto con las autoridades
locales para obtener información acerca de
cómo desechar el aparato de manera cor-
recta.
No dañe la parte de la unidad refrigerante que
está cerca del intercambiador de calor.
Desecho del aparato
Instalación
Ubicación de la instalación
El aparato se debe colocar en una habitación
seca y bien ventilada.
La temperatura ambiente afecta al consumo
de energía y al buen rendimiento del aparato.
Por lo tanto, no se debe exponer a la luz
solar directa.
No instale el aparato cerca de radiadores,
la cocina u otra fuente de calor, se debe
instalar sólo en un lugar donde la temperatura
ambiente se corresponda con la clase climática
para la que se ha diseñado el aparato.
La clase climática puede consultarse en la
placa del número de serie, que se encuentra
en el lado izquierdo del interior del aparato.
Coloque el aparato de modo que la toma
quede fácilmente accesible.
La tabla siguiente muestra la temperatura
ambiente correcta para cada clase climática:
Clase climática
Para temperatura
ambiente
SN De +10 a +32 °C
N De +16 a +32 °C
ST De +16 a +38 °C
T De +16 a +43 °C
Si el aparato de refrigeración se instala
junto a otro frigoríco o congelador, es
necesario dejar un espacio de 5 cm en cada
lado, con el n de prevenir la formación de
condensación en el exterior del aparato.
El frigoríco necesita aire
Para el óptimo funcionamiento del aparato,
se debe situar en una ambiente seco,
alejado de fuentes de calor como cocinas,
radiadores, calderas y luz solar directa.
Asegúrese de que el aire pueda circular
libremente por la partes posterior y superior del
armario. Debe haber un espacio de 100 mm
entre la parte superior del armario y cualquier
mueble de cocina situado sobre él.
También es posible dejar 50 mm libres entre la
parte superior del armario y cualquier mueble
de cocina, y 25 mm a cada lado del aparato.
Inversión de la puerta
La puerta del frigoríco se puede abrir desde
la izquierda o desde la derecha. Esta unidad
se suministra con apertura de puerta del lado
izquierdo. Si desea invertir la dirección de
apertura, siga estas instrucciones
Nota:
Conserve todas las piezas que extraiga para
reinstalar después la puerta.
Inversión de la puerta del frigoríco
1. Retire los tornillos (11).
2. Mantenga la puerta abierta, eleve el extremo
de la cubierta superior, empújela (10)
hacia delante y retírela del bloque (9) de la
cubierta superior; a continuación desplace el
bloque inferior (8).
3. Retire los dos pernos roscados (6) que
conectan la bisagra superior (5) a la derecha
de la parte superior del armario.
4. Levante la puerta con cuidado y colóquela
en una supercie mullida para evitar rasgu-
ños.
5. Retire el tapón (7) y trasládelo al oricio
descubierto del lado derecho de la unidad.
Cerciórese de presionar el botón con rmeza
en el oricio.
6
ES
6. Retire los dos tornillos (6) que jan la bisagra
inferior (2) en el lado derecho de la unidad.
7. Retire la pata frontal tipo tornillo (4) y tras-
ládela al lado derecho, tal como se ilustra en
la gura.
8. Coloque la puerta en su nueva posición,
teniendo cuidado de que el pasador entre en
el casquillo en la sección inferior del marco
(oricio).
9. Fije la bisagra superior (5) que retiró en el
paso 3 en el lado izquierdo de la unidad.
Compruebe que el pasador entra en el
casquillo de la sección superior del marco
(oricio).
10. Fije sin ajustar la bisagra izquierda inferior
(2) y no apriete los pernos hasta que la
puerta se encuentre cerrada y nivelada.
11. Introduzca el tapón (7) en los oricios des-
cubiertos (lado derecho).
12. Fije el bloque embellecedor (8) a la derecha
de la cubierta superior (10).
13. Mantenga la puerta abierta, eleve el extremo
de la cubierta superior, empújela (10)
hacia delante y retírela del bloque (9) de la
cubierta superior; a continuación desplace el
bloque inferior (8). Mantenga la puerta abi-
erta, eleve el extremo de la cubierta superior,
empújela (10) hacia atrás para enganchar el
bloque (9).
14. Después de montar la cubierta superior,
cierre la puerta y je la cubierta superior (10
) con el tornillo (11).
Cambio de la puerta del congelador
Abra ligeramente la puerta del congelador.
Utilice un destornillador pequeño para
presionar ligeramente hacia arriba el muelle de
la abertura del soporte inferior de la puerta y
retire el soporte junto con la puerta.
Coloque el tapón de cobertura (M) en el lado
opuesto.
Gire 180 grados la puerta del compartimento
congelador e instale el soporte inferior de la
puerta en la cavidad correspondiente.
Levante un poco la puerta del compartimento
congelador, instálela en el soporte superior
de la puerta y, al mismo tiempo, introduzca
el soporte de puerta inferior en el oricio
cuadrado. Es más fácil instalar la puerta reali-
zando pequeños movimientos hacia arriba y
hacia abajo.
Antes de utilizar el aparato por
primera vez
Limpie el interior del aparato y todos los acceso-
rios antes de ponerlo en marcha por primera vez
(consulte la sección Limpieza y cuidado).
1. Tornillo
2. Bisagra inferior
3. Bisagra superior
4. Pata baja ajustable
5. Pata alta ajustable
6. Tornillo
7. Tapón
8. Bloque embellecedor
9. Bloque de la cubierta superior
10. Cubierta superior
11. Tornillo
11
10
7
9
8
www.zanussi.com
7
ES
Vista del aparato
1. Compartimentos para queso y huevos, con
tapa y accesorio para huevos
2. Compartimento de almacenamiento en la
puerta
3. Estante para botellas
4. Cajones para verduras
5. Estantes para almacenamiento
6. Regulador de temperatura
7. Compartimento congelador
8. Placa de datos técnicos
Puesta en marcha y ajuste de
temperatura
Introduzca el enchufe del cable de conexión en
la toma de red con protección de contacto a tier-
ra. La luz interna del frigoríco se enciende cada
vez que se abre la puerta. El mando selector de
temperatura se encuentra en el lado derecho del
compartimento frigoríco.
El ajuste “0” signica:
Desconectado. Al girarlo a la derecha, en el
sentido de “1”,activación de la unidad de refrig-
eración, ésta funciona automáticamente.
El ajuste “1” signica:
Máxima temperatura, el ajuste de mayor calor.
El ajuste “7” (tope) signica:
Mínima temperatura, el ajuste más frío.
Las temperaturas de los compartimentos
frigoríco y congelador no se pueden regular
de manera independiente.
A baja temperatura ambiente, en torno a
16 °C, se debe seleccionar el ajuste ‘1’. A
temperatura ambiente en torno a 25 °C ,
seleccione el ajuste ‘2’.
Si necesita una temperatura más baja,
Descripción del aparato
seleccione el ajuste ‘3’ o ‘4’. Con ese
ajuste, los alimentos frescos se congelarán
de manera segura y el compartimento
congelador mantendrá una temperatura de
almacenamiento de -18 °C.
Si desea congelar los alimentos con rapidez,
seleccione el ajuste ‘7’, teniendo cuidado
de que la temperatura en el compartimento
frigoríco no descienda por debajo de 0 °C.
Deberá devolver rápidamente el regulador
de temperatura al ajuste ‘3’ o ‘4’.
¡Importante!
La temperatura ambiente elevada (por ej., en
días de verano calurosos) y un ajuste frío del
regulador de temperatura (posición ‘6’ o ‘7’)
harán que el compresor funcione de manera
continua.
Razón: cuando la temperatura ambiente es
alta, el compresor debe funcionar de manera
continua para mantener la baja temperatura
en el aparato. El frigoríco no se podrá
desescarchar, ya que la descongelación
automática sólo es posible cuando el
compresor no está en marcha (consulte también
la sección ‘Descongelación’). Como
consecuencia, se acumulará una gruesa
capa de escarcha en la pared posterior del
frigoríco.
Si esto sucede, gire el regulador de temperatura
a un ajuste de menor frío (posición ‘3’ o ‘4’). Con
ese ajuste, el compresor se activará y desac-
tivará de la manera habitual y se reiniciará la
descongelación automática.
8
ES
Accesorios interiores
Estantes/bandejas de alma-
cenamiento
El aparato cuenta con varios estantes de
plástico o cristal y bandejas de rejilla para
el almacenamiento. Los distintos modelos
tienen combinaciones diferentes. Siempre debe
colocar una de las grandes bandejas de cristal
en el conjunto de guías inferior, sobre los recipi-
entes para frutas y verduras, y mantenerla en
esa posición. La altura de los estantes se puede
modicar: Para esto, saque el estante hasta que
pueda inclinarlo hacia adelante o hacia atrás y
retirarlo. Realice el mismo procedimiento a la
inversa para colocarlo a una altura diferente.
Almacenamiento correcto
1. Mantequilla y queso
2. Conservas
3. Bebidas
4. Almacenamiento de quesos, frutas y ver-
duras
5. Carne, salchichón, embutidos, productos
lácteos
6. Platos preparados, repostería, conservas
7. Almacenamiento de congelados/congelación
de alimentos
Consejo:
Los alimentos que se guarden en el frigoríco
se deben siempre envolver o empaquetar,
para evitar que se sequen y absorban olores
de otros alimentos.
Los siguientes productos son adecuados
para el empaquetamiento:
- Bolsas y envoltorios herméticos de polietileno
- Recipientes plásticos con tapa
- Coberturas plásticas especiales con elástico
- Papel de aluminio
Congelación y conservación de alimentos con-
gelados El compartimento congelador es para la
congelación y conservación de alimentos.
¡Importante!
El compartimento congelador debe encontrarse
a una temperatura de -12 ºC o menos antes
de congelar alimentos o guardar alimentos ya
congelados.
No congele grandes cantidades a la vez (máx.
1 kg cada 24 horas). Las propiedades de los
alimentos se conservan mejor si se congelan por
completo (hasta el centro) en el menor tiempo
posible. Espere a que los alimentos tibios se
enfríen antes de congelarlos. Los alimentos cali-
entes harán que aumente la formación de hielo y
el consumo de potencia.
Tenga en cuenta el tiempo máximo de conser-
vación especicado por el fabricante. No se de-
ben volver a congelar alimentos descongelados
que no se hayan procesado (cocinado).
Los recipientes que contengan gases o líquidos
inamables pueden presentar fugas a bajas tem-
peraturas. ¡Esto conlleva riesgo de explosión! No
guarde recipientes con materiales inamables,
como aerosoles, cartuchos de recambio de
extintores, etc., en el congelador. Las botel-
las y las latas tampoco deben guardarse en el
congelador. Estas pueden reventar cuando se
congela el contenido, e incluso pueden explotar
si contienen bebidas con mucho gas. Nunca
guarde limonada, zumos, cerveza, vino, vino
espumoso y demás en el congelador. Todos los
alimentos se deben envasar herméticamente
antes de congelarlos para que no se sequen ni
pierdan su sabor, que puede verse alterado por
el sabor de otros alimentos congelados.
¡Precaución!
No toque los alimentos congelados con las
manos mojadas. La piel de las manos se
podría adherir a los alimentos y sufrir heridas.
Coloque los alimentos empaquetados en la base
del compartimento congelador.
Los alimentos congelados no deben entrar
en contacto con los no congelados, pues
podrían empezar a descongelarse.
Consejos:
Los siguientes productos son adecuados
para el empaquetamiento de congelados:
Bolsas de congelador y envolturas de poli-
etileno
Recipientes especiales para congelados
Papel de aluminio de gran grosor
www.zanussi.com
9
ES
Los siguientes elementos son adecuados para
sellar bolsas y envoltorios:
broches plásticos, cintas de goma o cinta
adhesiva. Extraiga el aire de la bolsa antes de
sellarla; el aire contribuye a que el alimento
congelado se reseque. Haga paquetes planos,
ya que se congelan con mayor rapidez. No llene
los recipientes para congelados hasta el borde
con productos líquidos o pastosos, ya que los
líquidos se dilatan durante la congelación.
Preparación de cubitos de hielo
Llene 3/4 de la cubitera con agua fría, colóquela
en el congelador y déjela para que se congele.
Para aojar los cubitos congelados, curve la
cubitera o sosténgala bajo el agua corriente
durante unos segundos.
¡Importante!
Nunca intente despegar una cubitera adherida
al congelador utilizando objetos puntiagudos o
alados, ya que podría dañar el circuito refriger-
ante. Utilice un raspador plástico.
Descongelación
El frigoríco se descongela au-
tomáticamente
La pared posterior del frigoríco acumula escar-
cha durante el funcionamiento del compresor, y
la elimina cuando el compresor está desactiva-
do. El agua de la escarcha derretida se evapora
por sí sola.
Descongelación del comparti-
mento congelador
Durante el uso del congelador y cuando se abre
la puerta del mismo, la humedad se deposita en
el compartimento en forma de escarcha. Retire
periódicamente esa escarcha con el raspa-
dor plástico blando. No utilice en caso alguno
objetos duros o puntiagudos para eliminar la
escarcha del aparato. El compartimento conge-
lador se debe desescarchar siempre que la capa
de escarcha alcance un grosor aproximado de
4 milímetros; en todo caso, al menos una vez al
año. Un buen momento para eliminar la escar-
cha es cuando el aparato se encuentra vacío o
con poca cantidad de alimentos.
¡Advertencia!
No utilice dispositivos de calefacción eléctricos ni
mecánicos o articiales para acelerar el proceso
de derretimiento del hielo, excepto los recomen-
dados por el fabricante. No utilice aerosoles des-
congelantes, ya que pueden presentar riesgos
para la salud o contener sustancias que dañan
los plásticos.
¡Precaución!
No toque los alimentos congelados con las
manos mojadas. La piel de las manos se podría
adherir a los alimentos y sufrir heridas. Retire
los alimentos congelados, envuélvalos en varias
hojas de papel periódico y colóquelos en un sitio
fresco. Apague el aparato y desenchúfelo de
la red eléctrica, retire el fusible de la vivienda o
desconecte el disyuntor.
Consejo:
Para acelerar el proceso del agua de desconge-
lación en el congelador, cierre las puertas. Retire
los trozos de hielo que se desprendan antes de
que se derritan. Después de la descongelación,
limpie a fondo el compartimento congelador
(consulte la sección “Limpieza y cuidado”).
Desconexión del aparato
Para apagar el aparato, gire el regulador de
temperatura a la posición “0”.
Si no va a utilizar el aparato durante un
tiempo prolongado
Extraiga todos los alimentos refrigerados.
Apague el aparato, girando el regulador de
temperatura a la posición “0”. Desenchufe el
aparato de la toma, o desconecte el disyuntor
o el fusible. Limpie a fondo (consulte la sección
“Limpieza y cuidado”). Deje la puerta abierta
para impedir la acumulación de malos olores.
Limpieza y cuidado
Por razones de higiene, el interior del aparato
y sus accesorios internos deben limpiarse de
manera periódica.
¡Advertencia!
El aparato debe desconectarse de la red
eléctrica durante su limpieza.
¡Riesgo de descarga eléctrica! Antes de realizar
tareas de limpieza, apague el aparato y des-
enchúfelo de la red eléctrica, retire el fusible o
desconecte el disyuntor. No utilice sistemas de
vapor para limpiar el aparato. Se podría acu-
mular humedad en los componentes eléctricos,
con riesgo de descarga. El vapor caliente puede
dañar las piezas de plástico. El aparato debe
estar seco antes de volver a ponerlo en marcha.
10
ES
¡Importante!
Los aceites etéreos y los disolventes orgánicos
pueden afectar a las piezas de plástico, por
ejemplo, el zumo de limón o el jugo de la
cáscara de naranja, el ácido butírico y los
limpiadores con ácido acético. No permita que
esas sustancias entren en contacto con partes
del aparato. No utilice limpiadores abrasivos.
Retire los congelados y alimentos del frigoríco.
Envuelva los alimentos congelados en varias
hojas de periódico. Guárdelos bien cubiertos en
un lugar fresco. Descongele el compartimento
congelador antes de su limpieza (consulte la
sección “Descongelación”).
Apague el aparato y desenchúfelo de la red eléc-
trica, retire el fusible o desconecte el disyuntor.
Limpie el aparato y los accesorios internos con
un paño y agua templada. También se pueden
utilizar detergentes comerciales para lavavajillas.
Después de la limpieza, aplique agua limpia y
seque con un paño.
La acumulación de polvo en el condensador
aumenta el consumo de energía.Por ello, limpie
a fondo el condensador, situado en la parte pos-
terior del aparato, una vez al año con un cepillo
suave o con la aspiradora.
Compruebe el oricio de desagüe en la pared
posterior del frigoríco. Después de que todo
esté seco, vuelva a poner en marcha el aparato.
Consejos para ahorrar energía
No instale el aparato cerca de la cocina, los
radiadores u otras fuentes de calor. La tempera-
tura ambiente elevada hace que el compresor
funcione de manera más frecuente y prolongada.
Compruebe que existe una circulación y una
salida de aire sucientes en la base del aparato
y en la pared posterior del aparato.
No obstruya las aberturas de ventilación.
No coloque alimentos calientes en el aparato.
Espere primero a que se enfríen. Deje la puerta
abierta sólo el tiempo necesario. No ajuste la
temperatura a un nivel inferior al necesario.
Descongele los alimentos congelados en el
frigoríco. El frío de los congelados contribuirá a
enfriar el frigoríco. Mantenga siempre limpio el
condensador emisor de calor, la rejilla metálica
de la pared posterior del aparato.
Solución de problemas
Corrección de desperfectos
Piezas de recambio:
Las piezas siguientes se pueden solicitar
al centro de servicio técnico de AEG local.
Puede instalarlas personalmente sin
necesidad de conocimientos especiales, por
ejemplo:
el compartimento para mantequilla/queso,
las hueveras,
los estantes de puerta,
los cajones de frutas y verduras,
las bandejas de almacenamiento.
Un desperfecto puede estar causado por un
fallo mínimo que usted mismo puede corregir
siguiendo las instrucciones que aparecen a
continuación. No realice ninguna labor en el
aparato si la información siguiente no ofrece
ayuda sobre su caso concreto.
¡Importante!
Las reparaciones de frigorícos/
congeladores deben ser ejecutadas
únicamente por técnicos cualicados.
Las reparaciones inadecuadas pueden
representar grandes riesgos para el usuario.
Si su aparato requiere reparación, consulte a
un profesional o al centro de servicio técnico
de su zona.
www.zanussi.com
11
ES
Problema Causa posible Corrección
El aparato no funciona.
El aparato no está encendido. Encienda el aparato.
El enchufe de red no está
conectado o está ojo.
Introduzca el enchufe.
El fusible se ha quemado o es
defectuoso.
Compruebe el fusible, cám-
bielo si es necesario.
La toma es defectuosa.
Un electricista puede corregir
los problemas de la insta-
lación eléctrica.
El aparato enfría en exceso.
El ajuste de temperatura es
muy bajo.
Gire el regulador de tem-
peratura temporalmente a un
ajuste más elevado.
Los alimentos están muy
templados.
La temperatura no está bien
ajustada.
Consulte la sección “Antes de
utilizar el aparato por primera
vez”.
La puerta se dejó abierta du-
rante un tiempo prolongado.
Deje la puerta abierta sólo el
tiempo necesario.
En las últimas 24 horas se ha
introducido una gran cantidad
de alimentos templados en el
aparato.
Gire el regulador de tem-
peratura temporalmente a un
ajuste más frío.
El aparato está cerca de una
fuente de calor.
Consulte la sección “Ubi-
cación de la instalación”.
La iluminación interior no
funciona.
La bombilla es defectuosa.
Consulte la sección “Cambio
de la bombilla”.
Gran acumulación de escarcha,
posiblemente también en la
junta de la puerta.
La junta de la puerta no es
hermética (tal vez después de
invertirla).
Caliente con precaución
las partes de la junta de la
puerta que presentan fugas
mediante un secador de
cabello (con un ajuste no muy
caliente). Al mismo tiempo,
moldee la junta caliente con
la mano para asentarla cor-
rectamente.
Ruidos extraños.
El aparato no está nivelado. Reajuste las patas.
El aparato toca la pared u
otros objetos.
Mueva ligeramente el
aparato.
Algún componente, por
ejemplo un tubo, de la parte
posterior del aparato está en
contacto con otra parte del
aparato o la pared.
Si es necesario, doble con
cuidado el componente para
modicar su posición.
El compresor no se pone en
marcha de inmediato después
de cambiar el ajuste de la
temperatura.
Esto es normal y no signica
que exista fallo.
El compresor se pone en
marcha después de cierto
tiempo.
Hay agua en el suelo o en las
bandejas de almacenamiento.
El oricio de desagüe está
bloqueado.
Consulte la sección “Limpieza
y cuidado”.
12
ES
Cambio de la bombilla
¡Advertencia!
¡Existe riesgo de descarga eléctrica! Antes
de cambiar la bombilla, apague el aparato
y desenchúfelo de la red eléctrica, retire
el fusible de la vivienda o desconecte el
disyuntor.
Datos de la bombilla: 220~240 V, máx. 1,5 W
Para apagar el aparato, gire el regulador de
temperatura a la posición “0”.
Extraiga el enchufe de la toma de red.
Para cambiar la bombilla, desenrosque el
tornillo.
Presione la cubierta de la bombilla tal como
se indica y deslícela hacia atrás.
Cambie la bombilla defectuosa.
Vuelva a colocar la cubierta de la bombilla y
el tornillo.
Vuelva a poner en marcha el frigoríco.
Ruidos durante el funcionami-
ento
Los ruidos siguientes son característicos de los
frigorícos:
Chasquidos
Cada vez que el compresor se activa o desac-
tiva, suena un chasquido.
Zumbidos
El compresor emite un zumbido en cuanto se
pone en marcha.
Gorgoteo/
Al pasar el refrigerante por tubos delgados se
oyen.
Chapoteo
Burbujeos o chapoteos. Incluso después de la
desconexión del compresor, se oyen esos ruidos
durante un rato.
/