MH 350-9 LM Petrol

AL-KO MH 350-9 LM Petrol Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el AL-KO MH 350-9 LM Petrol Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ES
46 MH350-4 | MH350-9 LM | MH4001 R
Traducción del manual original de instrucciones
TRADUCCIÓN DEL MANUAL ORIGINAL DE INSTRUCCIONES
Índice
1 Acerca de este manual de instrucciones . 46
1.1 Símbolos de la portada ...................... 46
1.2 Explicación de símbolos y palabras
de señalización .................................. 47
2 Descripción del producto ......................... 47
2.1 Uso previsto ....................................... 47
2.2 Posible uso indebido previsible.......... 47
2.3 Riesgos residuales............................. 47
2.4 Dispositivos de seguridad y protec-
ción..................................................... 47
2.4.1 Cubierta de protección ................ 47
2.5 Símbolos en el aparato ...................... 47
2.6 Vista general del producto (01) .......... 48
3 Instrucciones de seguridad...................... 48
3.1 Usuarios ............................................. 48
3.2 Seguridad del aparato........................ 48
3.3 Seguridad de personas, animales y
objetos................................................ 48
3.4 Seguridad en el lugar de trabajo ........ 49
3.5 Manipulación de la gasolina y el acei-
te ........................................................ 49
3.6 Equipo de protección individual ......... 50
4 Puesta en funcionamiento ....................... 50
4.1 Ajustar el manillar............................... 50
4.2 Rueda de transporte .......................... 50
5 Funcionamiento ....................................... 50
5.1 Arranque y parada del motor ............. 50
5.1.1 Arrancar el motor......................... 50
5.1.2 Apague el motor .......................... 50
5.2 Cuchilla .............................................. 50
5.2.1 Conectar la cuchilla ..................... 50
5.2.2 Desconectar la cuchilla................ 51
5.3 Marcha hacia atrás............................. 51
5.3.1 Meter la marcha atrás.................. 51
5.3.2 Quitar la marcha atrás ................. 51
6 Mantenimiento y limpieza ........................ 51
6.1 Realice el mantenimiento de las bu-
jías...................................................... 51
6.2 Cambio de aceite de engranajes........ 51
6.3 Filtro de aire........................................ 52
6.4 Cambio de aceite de motor ................ 52
6.5 Reajustar los cables Bowden ............. 52
7 Ayuda en caso de avería........................... 52
8 Transporte................................................. 53
9 Almacenar el aparato ................................ 53
10 Eliminación del producto ........................... 53
11 Servicio de atención al cliente/servicio
técnico....................................................... 54
12 Garantía .................................................... 54
13 Traducción de la Declaración de confor-
midad EU/CE original................................ 55
1 ACERCA DE ESTE MANUAL DE
INSTRUCCIONES
La versión original de este manual de instruc-
ciones está en alemán. Todas las demás ver-
siones en otros idiomas son traducciones de
la versión original.
Conserve siempre este manual de instruccio-
nes para poderlo leerlo en caso de que nece-
site consultar información sobre el aparato.
Entregue el aparato a otra persona siempre
adjuntando el manual de instrucciones.
Lea y tenga en cuenta las indicaciones de
seguridad y advertencias de este manual de
instrucciones.
1.1 Símbolos de la portada
Símbolo Significado
Antes de ponerlo en marcha, es im-
prescindible leer atentamente este
manual de instrucciones. Esto es
esencial para un trabajo seguro y
un manejo sin problemas.
Manual de instrucciones
463054_h 47
Descripción del producto
Símbolo Significado
No opere el aparato a gasolina cer-
ca de llamas abiertas o fuentes de
calor.
1.2 Explicación de símbolos y palabras de
señalización
¡PELIGRO!
Indica una situación de peligro inminen-
te que, en caso de no evitarse, produce
lesiones graves o la muerte.
¡ADVERTENCIA!
Indica una situación de peligro potencial
que, en caso de no evitarse, podría pro-
ducir lesiones graves o la muerte.
¡PRECAUCIÓN!
Indica una situación de peligro potencial
que, en caso de no evitarse, podría pro-
ducir lesiones de leves a moderadas.
¡ATENCIÓN!
Indica una situación que, en caso de no
evitarse, podría producir daños materia-
les.
NOTA
Indicaciones especiales para una mejor
comprensión y manejo.
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
2.1 Uso previsto
Este aparato se puede utilizar para:
Para procesar un suelo que se ha suavizado
previamente.
El aparato solamente puede utilizarse estando
completamente montado.
Este aparato ha sido diseñado únicamente para
su uso privado. Se considerará uso no previsto
cualquier otro uso diferente y las modificaciones
de montaje o ampliaciones no autorizadas. Como
consecuencia, se excluirá la garantía, se perderá
la conformidad (marcado CE) y también se anu-
lará cualquier responsabilidad por parte del fabri-
cante por daños al usuario o a terceros.
2.2 Posible uso indebido previsible
El aparato no ha sido concebido para el uso in-
dustrial en parques públicos o instalaciones de-
portivas ni para el uso en el ámbito de la agricul-
tura y la silvicultura.
Ante todo tenga en cuenta lo siguiente:
Este aparato no es apto para trabajar suelos
firmes, por ejemplo, césped pisado.
2.3 Riesgos residuales
Aunque se utilice correctamente el aparato existe
siempre un cierto riesgo residual que no puede
excluirse por completo. Debido al tipo y al diseño
del aparato pueden derivarse los siguientes peli-
gros potenciales según la utilización:
Daños auditivos si no se lleva una protección
para los oídos.
Daños físicos por vibraciones de manos y
brazos si el aparato no se ha usado durante
mucho tiempo o no se ha hecho el manteni-
miento reglamentario.
Proyección de tierra y piedras pequeñas a
gran velocidad.
Lesiones por cortes al meter las manos en
las cuchillas giratorias.
2.4 Dispositivos de seguridad y protección
¡ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones
Los dispositivos de seguridad y protec-
ción defectuosos y anulados pueden
provocar lesiones graves.
Haga reparar los dispositivos de se-
guridad y protección defectuosos.
Nunca anule los dispositivos de se-
guridad y protección.
2.4.1 Cubierta de protección
La cubierta de protección (01/8) protege al usua-
rio de la cuchilla giratoria y objetos proyectados.
2.5 Símbolos en el aparato
Símbolo Significado
Lea el manual de instrucciones an-
tes de la puesta en funcionamiento.
Herramienta giratoria Mantener ale-
jados pies y manos de ella.
ES
48 MH350-4 | MH350-9 LM | MH4001 R
Instrucciones de seguridad
2.6 Vista general del producto (01)
La vista de conjunto (01) da una visión general
del aparato.
N.º Componente
1 Palanca de acoplamiento
2 Acelerador
3 Palanca de marcha atrás
4 Cordón de arranque
5 Rueda de transporte
6 Cuchilla
7 Disco de protección
8 Chapa protectora
9 Espolón de freno
3 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
¡PELIGRO!
Peligro de muerte y peligro de lesio-
nes muy graves.
El desconocimiento de las instrucciones
de seguridad y de uso puede provocar
lesiones muy graves e incluso la muerte.
Antes de utilizar el aparato, preste
atención a todas las instrucciones
de seguridad y de uso del presente
manual de instrucciones, así como a
aquellas indicaciones a las que se
haga referencia.
Guarde toda la documentación de
referencia para un uso futuro.
Peligro de muerte por intoxicación
Los gases de escape de la motoazada con-
tienen monóxido de carbono que puede ma-
tar a una persona en pocos minutos. Antes y
durante el uso preste atención a lo siguiente:
Nunca opere la motoazada en estancias
cerradas sino al aire libre.
No inhale los gases de escape del motor.
Desconecte la motoazada cuando al utili-
zarla se sienta mal, mareado o débil.
Utilice la motoazada solamente en perfecto
estado técnico.
No desconecte los dispositivos de seguridad
y de protección.
Utilice protección para los oídos.
Lea y siga atentamente las instrucciones de es-
te manual y las del manual del motor. Aprenda
a desconectar la motoazada rápidamente.
No utilice ningún spray de arranque o similar.
3.1 Usuarios
Los jóvenes menores de 16 años y las perso-
nas que no hayan leído el presente manual de
instrucciones no deben utilizar la motoazada.
Respete la posible normativa de seguridad es-
pecífica de cada país con respecto a la edad
mínima que debe tener el usuario para trabajar.
Tenga en cuenta las posibles normas especí-
ficas del país o disposiciones sobre los hora-
rios de operación.
No ponga en marcha la motoazada si se en-
cuentra bajo los efectos de alcohol, drogas o
medicamentos.
3.2 Seguridad del aparato
Utilice el aparato únicamente en las siguien-
tes condiciones:
El aparato no debe estar sucio.
El aparato no debe presentar daños.
Todos los elementos de mando deben
funcionar.
No sobrecargue el aparato. Este está previs-
to para realizar trabajos ligeros en áreas pri-
vadas. Las sobrecargas dañan el aparato.
Nunca opere el aparato con piezas desgasta-
das o defectuosas. Cambie las piezas defec-
tuosas siempre por piezas de repuesto origi-
nales del fabricante. Si se opera el aparato
con piezas desgastadas o defectuosas no
podrá ejercer su derecho a garantía frente al
fabricante.
NOTA
Los trabajos de reparación solo pueden
ser realizados por los centros de servi-
cio técnico o empresas especializadas
competentes.
3.3 Seguridad de personas, animales y
objetos
Utilice la motoazada solo para el uso previs-
to. Un uso no previsto puede producir lesio-
nes y daños materiales.
El usuario será el responsable de cualquier
accidente que ocurra a terceras personas y
sus propiedades.
Mantener a terceros alejados de la zona de
peligro.
463054_h 49
Instrucciones de seguridad
Conecte la motoazada solamente cuando no
haya personas ni animales cerca del área de
trabajo.
Mantenga una distancia de seguridad con
respecto a personas y animales y desconec-
te la motoazada si estos se acercan.
Nunca dirija el chorro de gas de escape de la
motoazada hacia personas ni animales y tam-
poco hacia productos y objetos inflamables.
No toque nunca las rejillas de aspiración y de
ventilación con la motoazada en marcha. Las
piezas giratorias del aparato podrían provo-
car lesiones.
Desconecte siempre la motoazada cuando
no la utilice, por ejemplo, cuando cambie de
área de trabajo, durante trabajos de manteni-
miento y conservación o para rellenar mezcla
de gasolina y aceite.
No opere la motoazada en áreas de trabajo
mal ventiladas (por ejemplo en un garaje).
Los gases expulsados contienen monóxido
de carbono tóxico y otras sustancias nocivas.
En caso de accidente, desconecte inmediata-
mente la motoazada para evitar que se pro-
duzcan más lesiones y daños materiales.
Nunca opere la motoazada con piezas des-
gastadas o defectuosas. Las piezas desgas-
tadas o defectuosas pueden causar lesiones
graves.
Utilizar únicamente piezas de repuesto origi-
nales y accesorios originales.
Guarde la motoazada fuera del alcance de
los niños.
Dígale a niños y adolescentes que no jue-
guen con la motoazada.
No modifique los ajustes del regulador del motor.
3.4 Seguridad en el lugar de trabajo
Trabaje sólo con la luz del día o con una luz
artificial muy buena.
Opere el aparato únicamente sobre una base
firme y plana y sin inclinaciones pronunciadas.
No utilice el aparato sobre terrenos pedrego-
sos.
Trabaje siempre en horizontal a la pendiente.
No trabaje pendiente arriba o pendiente abajo
ni en pendientes con más de 10° de inclinación.
Preste atención a la estabilidad.
Retire los objetos extraños del área de trabajo.
No acerque los pies ni las manos a las pie-
zas giratorias.
Nunca transporte o levante el aparato con el
motor en marcha.
Cuando arranque el motor, no debe haber
nadie situado delante del aparato o de las
herramientas de trabajo (cuchillas). El accio-
namiento de las cuchillas debe estar desco-
nectado.
Llevar a cabo el montaje y el desmontaje de
la rueda de transporte y el desplazamiento
del espolón de freno únicamente con el mo-
tor desconectado y las cuchillas paradas.
Para el desplazamiento con la rueda de
transporte montada, detenga el motor y es-
pere a que se pare la cuchilla.
Solamente se permite utilizar el aparato si se
respetan las distancias de seguridad especi-
ficadas para el manillar.
Mantenga limpio el tubo de escape y el motor.
Sustituya el depósito o el tapón si presentan
daños.
3.5 Manipulación de la gasolina y el aceite
¡PELIGRO!
Peligro de explosión o incendio.
Al mezclarse la gasolina con el aire se
genera una atmósfera inflamable. Una
deflagración, una explosión y un incen-
dio podrían producir lesiones graves e
incluso la muerte si se manipula el com-
bustible de manera indebida.
No fume cerca de la gasolina.
Manipule la gasolina solo al aire li-
bre y nunca en estancias cerradas.
Es imprescindible que cumpla las si-
guientes normas de conducta.
Transporte y almacene la gasolina y el aceite
exclusivamente en recipientes homologados.
Asegúrese de que la gasolina y el aceite al-
macenados no está al alcance de los niños.
Para reducir el riesgo de contaminación del
suelo (protección del medioambiente), ase-
gúrese de que al verter gasolina y aceite no
se derrame en la tierra. Para repostar, utilice
un embudo.
Nunca reposte el aparato en habitaciones ce-
rradas. El vapor de la gasolina se acumula a
nivel del suelo y podría causar una deflagra-
ción e incluso una explosión.
Limpie inmediatamente la gasolina que se
haya derramado en el aparato y el suelo. De-
je secar la ropa manchada de gasolina en un
ES
50 MH350-4 | MH350-9 LM | MH4001 R
Puesta en funcionamiento
lugar bien ventilado antes de tirarla. En caso
contrario, se podría producir una combustión
espontánea.
Si ha derramado gasolina, se han generado
vapores de gasolina. Por lo tanto, no arran-
que el aparato en el mismo lugar, sino al me-
nos a 3m de distancia.
Evite el contacto de la piel con productos de-
rivados del petróleo. No inhale los vapores
de la gasolina. Use siempre guantes de pro-
tección para repostar. Cambie y lave la ropa
de protección periódicamente.
Evite cualquier contacto de la gasolina con
su ropa. Cámbiese inmediatamente de ropa
si se ha manchado de gasolina.
Nunca intente repostar el aparato con el mo-
tor caliente o en marcha.
3.6 Equipo de protección individual
Debe utilizarse ropa y equipo de protección
adecuado para evitar lesiones en la cabeza,
las extremidades y los oídos.
La ropa debe ser adecuada (ajustada) y no
debe estorbar. Debe utilizar una redecilla si
tiene el pelo largo. Nunca lleve prendas de
vestir o accesorios holgados que puedan en-
gancharse en el aparato, por ejemplo, bufan-
das, camisas anchas o colgantes largos.
El equipo de protección individual incluye los
siguientes componentes:
Protección auditiva y gafas protectoras
Pantalones largos y calzado resistente
Guantes de protección
4 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
NOTA
Antes de la puesta en marcha:
realizar siempre un control visual. La
motoazada no puede utilizarse con
pizas de servicio y de fijación suel-
tas, dañadas o desgastadas.
Es imprescindible rellenar el aceite
del motor.
Rellene gasolina.
NOTA
Se debe montar el aparato por completo
antes de ponerlo en funcionamiento.
4.1 Ajustar el manillar
Ajuste la altura del manillar conforme a la estatu-
ra del usuario.
El ajuste normal de altura se corresponde con la
altura de la cadera.
1.
Suelte los tornillos de la consola de la carcasa.
2. Ajuste el manillar según la zona del orificio
longitudinal.
3. Vuelva a apretar los tornillos.
NOTA
En modelos con marcha atrás, el mani-
llar puede girarse a izquierda y derecha.
1. Suelte la empuñadura en estrella (imagen
14), gire el manillar hacia una lado y apriete
a mano la empuñadura en estrella.
4.2 Rueda de transporte
Transporte fácil y cómodamente la motoazada
con la rueda de transporte hacia el lugar de utili-
zación.
Para trabajar con la motoazada, presione la rue-
da de transporte en la pestaña superior.
5 FUNCIONAMIENTO
5.1 Arranque y parada del motor
5.1.1 Arrancar el motor
Para arrancar el motor, la palanca de acopla-
miento de las cuchillas no debe estar activada.
1. Coloque el acelerador en posición "ARRAN-
QUE".
2. Tire de la cuerda de arranque rápidamente y
vaya soltándola lentamente.
5.1.2 Apague el motor
1.
Coloque el acelerador en posición "PARADA".
5.2 Cuchilla
5.2.1 Conectar la cuchilla
1.
Levante del todo y sujete la palanca de acopla-
miento. Las cuchillas deben empezar a girar
pasada la mitad del recorrido de la palanca.
463054_h 51
Mantenimiento y limpieza
5.2.2 Desconectar la cuchilla
¡ADVERTENCIA!
Peligro por piezas giratorias del apa-
rato
Si se tocan las piezas giratorias del apa-
rato pueden producirse lesiones graves.
Nunca tocar las piezas giratorias del
aparato.
Las cuchillas no deben girar con la
palanca de acoplamiento suelta.
1. Suelte la palanca de acoplamiento.
5.3 Marcha hacia atrás
5.3.1 Meter la marcha atrás
¡PRECAUCIÓN!
Peligro de daños en el aparato
Nunca meta la marcha atrás durante un
movimiento hacia delante.
1. Levante la palanca de marcha atrás hasta el
tope.
5.3.2 Quitar la marcha atrás
1. Suelte la palanca de la marcha atrás.
6 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
¡PELIGRO!
Peligro de muerte debido a un mante-
nimiento inadecuado
Los trabajos de mantenimiento efectua-
dos por personas no cualificadas y el
uso de piezas de repuesto no autoriza-
das pueden provocar lesiones graves e
incluso la muerte durante la operación.
No retire ninguno de los dispositivos
de seguridad ni los deje inutilizados.
Utilice únicamente piezas de re-
puesto originales autorizadas.
Procure que el aparato se encuentre
en un estado limpio y apto para el
funcionamiento realizando un man-
tenimiento periódico y adecuado.
¡PELIGRO!
Peligro de muerte y peligro de lesio-
nes muy graves.
Peligro de muerte y peligro de lesiones
muy graves con el motor encendido.
Efectúe todas las operaciones con
el motor apagado.
¡PRECAUCIÓN!
Peligro de lesiones
Las partes del aparato afiladas y en mo-
vimiento pueden producir lesiones.
Lleve siempre guantes protectores
cuando realice trabajos de manteni-
miento, conservación y limpieza.
Un correcto mantenimiento es fundamental
para conservar a lo largo del tiempo la efi-
ciencia y la seguridad de uso originales de la
máquina.
Mantenga bien apretados tuercas y tornillos
para asegurarse de que la máquina esté
siempre en condiciones seguras de funciona-
miento.
Nunca utilice el aparato con componentes
desgastados o dañados. Las piezas dañadas
se deben sustituir, nunca reparar.
Antes de realizar los trabajos de mantenimiento:
Desconecte el motor y deje que se enfríe.
Desconecte el capuchón de la bujía.
Lleve guantes de protección cuando trabaje
en las cuchillas.
Eliminar correctamente aceites, gasolina u
otro material contaminante.
6.1 Realice el mantenimiento de las bujías
NOTA
Para obtener información detallada, con-
sulte el manual de instrucciones separa-
do del motor.
6.2 Cambio de aceite de engranajes
En principio, debería cambiarse el aceite de en-
granajes cada 100 horas de trabajo (viscosidad
de aceite SAE 80).
Cambio de aceite
Cantidad de aceite necesaria:
Modelos de la serie 400, 500 aprox. 0,5 l.
Modelo MH 350-4 aprox. 0,2 l.
1. Afloje el tapón roscado de aceite.
ES
52 MH350-4 | MH350-9 LM | MH4001 R
Ayuda en caso de avería
2. Rellene aceite nuevo.
NOTA
El aceite debe poder verse por el orificio
de llenado.
1. Cierre la abertura de llenado con el tapón
roscado.
6.3 Filtro de aire
NOTA
Para obtener información detallada, con-
sulte el manual de instrucciones separa-
do del motor.
6.4 Cambio de aceite de motor
NOTA
Para obtener información detallada, con-
sulte el manual de instrucciones separa-
do del motor.
6.5 Reajustar los cables Bowden
El ajuste fino se realiza con el tornillo de ajuste
del larguero superior y en la consola del motor.
1. Afloje las contratuercas.
2. Reajustar con el tornillo de ajuste.
NOTA
Las cuchillas deben empezar a girar pasa-
da la mitad del recorrido de la palanca.
1. Vuelva a apretar las contratuercas.
Cable del acelerador
NOTA
Para obtener información detallada, con-
sulte el manual de instrucciones separa-
do del motor.
7 AYUDA EN CASO DE AVERÍA
¡PRECAUCIÓN!
Peligro de lesiones
Las partes del aparato afiladas y en mo-
vimiento pueden producir lesiones.
Lleve siempre guantes protectores
cuando realice trabajos de manteni-
miento, conservación y limpieza.
NOTA
En caso de averías que no figuren en
esta tabla o no pueda solucionar usted
mismo, póngase en contacto con nues-
tro servicio de atención al cliente.
Problema Causa Solución
La potencia del motor
disminuye.
Filtro de aire obstruido. Controle y limpie el filtro de aire.
Problemas de combustión Consulte al servicio técnico de AL-KO.
La cuchilla está sucia Limpie la cuchilla
El motor no arranca. Falta combustible Rellene el combustible.
Combustible sucio y viciado,
combustible viejo en el depó-
sito
Vacíe el depósito y rellene con combus-
tible nuevo.
Procedimiento de arranque
no correcto
Ejecute correctamente el procedimiento
de arranque.
Bujía de encendido no co-
nectada
Controle el capuchón de la bujía, com-
pruebe que está firmemente asentado
sobre la bujía.
El acelerador está en la posi-
ción incorrecta
Coloque el acelerador en posición
"ARRANQUE"
Bujía húmeda Compruebe la bujía
Electrodos de la bujía sucios
463054_h 53
Transporte
Problema Causa Solución
Distancia entre electrodos in-
correcta
Filtro de aire obstruido Controle y limpie el filtro de aire.
Aceite inadecuado para la
estación
Compruebe el aceite y, en caso necesa-
rio, sustitúyalo.
Formación de burbujas de va-
por dentro del carburador de-
bido a las altas temperaturas
Espere unos minutos, luego vuelva a in-
tentar arrancarlo.
Problemas de combustión Acudir al servicio técnico de AL-KO
Problemas de encendido Acudir al servicio técnico de AL-KO
Las cuchillas no giran La correa trapezoidal está
defectuosa
Acudir al servicio técnico de AL-KO
Daños en el engranaje Consulte al servicio técnico de AL-KO.
Cuchillas sueltas Apriete las cuchillas
El cable Bowden de la cuchi-
lla no está bien ajustado
Ajuste correctamente el cable Bowden
8 TRANSPORTE
Transporte la motoazada solamente con el
depósito de combustible vacío.
Transporte la motoazada siempre en hori-
zontal, de lo contrario puede producirse lo si-
guiente:
Salida de combustible y aceite
Formación de humos
Arranque con dificultad
Tiznado de la bujía
9 ALMACENAR EL APARATO
Limpie a fondo el aparato después de cada uso y
coloque todas las cubiertas de protección de que
disponga. Guarde el aparato en un lugar seco y
bajo llave, fuera del alcance de los niños.
Si no va a utilizar el aparato durante más de 2 o
3 meses, deberá realizar los siguientes trabajos
para evitar daños:
1. Vacíe el depósito de combustible:
Deje funcionar el motor en ralentí hasta
que se apague por sí solo. Al no haber
mezcla de gasolina y aceite en el depósi-
to de combustible y en el carburador no
podrán formarse residuos.
2. Limpie el aparato:
Limpie todo el aparato y los accesorios
con un trapo. No utilice gasolina ni cual-
quier otro disolvente.
Retire la suciedad de todos los orificios
del aparato (entre otros, las aberturas de
refrigeración para el motor).
3. Lubricación del cilindro:
Deje enfriar el aparato completamente.
Desconecte el capuchón de la bujía y
desenrosque la bujía.
Vierta un poco de aceite en la abertura
de la bujía.
Tire lentamente del asa de arranque para
que se mueva el pistón y se vierta aceite
al cilindro.
4. Almacene el aparato en un lugar lo más seco
posible.
10 ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
La gasolina y el aceite de motor no per-
tenecen a la basura doméstica y por
eso no deben tirarse por el alcantarilla-
do; deben eliminarse por separado.
Antes de eliminar el aparato deben vaciarse
el depósito de combustible y el depósito de
aceite de motor.
ES
54 MH350-4 | MH350-9 LM | MH4001 R
Servicio de atención al cliente/servicio técnico
El embalaje, el aparato y los accesorios es-
tán fabricados a partir de materiales recicla-
bles y deben desecharse de la manera co-
rrespondiente.
11 SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE/SERVICIO TÉCNICO
Para cuestiones acerca de la garantía, reparaciones o piezas de recambio, diríjase al punto de
servicio técnico deAL-KO más cercano. Lo encontrará en la siguiente dirección electrónica:
www.al-ko.com/service-contacts
12 GARANTÍA
Durante el periodo legal de la garantía, nos comprometemos, a nuestra elección, a reparar o sustituir
el aparato en caso de defecto de fabricación o material. El periodo de la garantía depende de la legis-
lación del país donde se compró el aparato.
Nuestra garantía solo tiene validez en los siguien-
tes casos:
Se ha seguido el manual de instrucciones
Se manipula el aparato correctamente
Se han utilizado piezas de repuesto originales
La garantía no tendrá validez en los siguientes ca-
sos:
Intentos de reparación no autorizados
Modificaciones técnicas sin autorización
Un uso inadecuado
Quedan excluidos de la garantía:
Los daños de pintura derivados del desgaste normal
Las piezas de desgaste que están identificadas con el marco
xxxxxx (x)
en la ficha de piezas de
repuesto
Motores de combustión (en este caso se aplican las regulaciones de garantía propias del fabri-
cante del motor correspondiente)
El plazo de garantía comienza con la compra por parte del primer comprador final. La fecha del compro-
bante de compra será determinante. Diríjase al comercio donde compró el aparato o al servicio de atención
al cliente autorizado más cercano con esta declaración y el comprobante de compra original. De acuerdo
con esta declaración, los derechos del comprador permanecen intactos frente al vendedor.
463054_h 55
Traducción de la Declaración de conformidad EU/CE original
13 TRADUCCIÓN DE LA DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD EU/CE ORIGINAL
Por la presente, declaramos bajo nuestra única responsabilidad que este producto, en la versión que
hemos comercializado, cumple los requisitos de las directivas europeas armonizadas, los estándares
europeos de seguridad y los estándares específicos del producto.
Producto
Motoazada
Número de serie
G2212215
Fabricante
AL-KO Geräte GmbH
Ichenhauser Str. 14
89359 Kötz (Alemania)
Apoderado para la recopila-
ción de la documentación
Andreas Hedrich
Ichenhauser Str. 14
89359 Kötz (Alemania)
Tipo
MH 350-4
MH 350-9 LM
MH 4001 R
Nivel de potencia acústica
EN ISO 3744
medido / garantizado
MH 350-4: 92 / 93 dB(A)
MH 350-9 LM: 92 / 93 dB(A)
MH 4001 R: 92 / 93 dB(A)
Directivas UE
2006/42/EC
2014/30/EU
2000/14/EC
Evaluación de conformidad
2000/14/EC Annex VII
Organismo notificado
ORGANISMIO NOTIFICATO SE-
CONDO
REGGIO EMILA INNOVAZIONE
Soc. Cons. a r.l.
Via Sicilia 31
4112 Reggio Emilia
Italia
N.º Instituo 1232
Normas armonizadas
EN 709:1997+A4:2009
EN ISO 14982:2009
Kötz, 2018-11-23
Dr. Wolfgang Hergeth
Managing Director
/