Facom R.446-25, J.446-50, S.446-100, S.446-200 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Facom R.446-25 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Caractéristiques - Specications -Kenndaten - Specicaties - Características - Caratteristiche
R.446-25 R.446P-25 5 - 25 9 x 12 - 82.6 230 0,440
J.446-50 J.446P-50 10 - 50 - 20 x 7 82.6 300 0,540
S.446-100 S.446P-100 20 - 100 - 20 x 7 82.6 390 0,750
S.446-200 S.446P-200 40 - 200 - 20 x 7 82.12 560 2,100
kg
Nm
L
mm
Utilisation - Use - Gebrauch - Gebruik - Utilización - Uso
b
b
1
2
3
82.6
82.12
(S.446-200
&
S.446P-200)
D
B
A
90°
Utilisation - Use - Gebrauch - Gebruik - Utilización - Uso
Mantenimiento de la precisión
- Se aconseja hacer vericar periódicamente la llave (cada año o más a menudo si se utiliza intensamente) y, en caso de caída, harcelo con un
aparato de control o en e laboratorio de metrología FACOM.
Vericación de la precisión y actualización de los documentos :
- El laboratorio de metrología FACOM establece por encargo comprobaciones de vericación y de prerreglajes al par descado.
Comprobacion de vericacion : Control y reglaje, en su caso, de la repetibilidad al 20, 60 y 100% de la capacidad de la llave. Establecimiento de
un comprobación con fecha y número.
Prerreglaje : Reglaje al par descado y vericación de la repetibilidad. Establecimiento de un comprobación con fecha y número.
Mantenimiento
- Limpie regularmente su llave sin disolvente ni detergente.
- No desmontar la llave.
Para informaciones más amplias : consultar con su distribuidor.
Reglaje al par deseado
1- Desenroscar el tapon b e introducir una llave macho detras de la llave.
2- Regular al par deseado con un aparato de control.
Apretar para aumentar el par y aojar para disminuirlo.
3- Quitar la llave macho y volver a enroscar el tapon b.
Apriete
A- Colocar la llave perpendicular al eje de apriete.
B- Colocar la mano en el medio de la empuñadura.
Tirar progresivamente en el sentido perpendicular a la llave.
D- Cuando la llave se desembraga, parar el movimiento.
E
1/12