GHO 40-82 C

Bosch GHO 40-82 C, GHO 40-82 C Professional Especificación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch GHO 40-82 C Especificación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
22 | Español
1 619 929 J65 | (12.10.11) Bosch Power Tools
Assurez-vous que le patin de repos 28 puisse toujours libre-
ment bouger et nettoyez-le régulièrement.
Dans le cas où un remplacement de la fiche de raccordement
s’avère nécessaire, ceci ne doit être effectué que par Bosch
ou une station de Service Après-Vente agréée pour outillage
Bosch afin d’éviter des dangers de sécurité.
Si, malgré tous les soins apportés à la fabrication et au contrô-
le de l’appareil, celui-ci présentait un défaut, la réparation ne
doit être confiée qu’à une station de Service Après-Vente
agréée pour outillage Bosch.
Pour toute demande de renseignement ou commande de piè-
ces de rechange, précisez-nous impérativement le numéro
d’article à dix chiffres de l’outil électroportatif indiqué sur la
plaque signalétique.
Service Après-Vente et Assistance Des Clients
Notre Service Après-Vente répond à vos questions concer-
nant la réparation et l’entretien de votre produit et les pièces
de rechange. Vous trouverez des vues éclatées ainsi que des
informations concernant les pièces de rechange également
sous :
www.bosch-pt.com
Les conseillers techniques Bosch sont à votre disposition
pour répondre à vos questions concernant l’achat, l’utilisation
et le réglage de vos produits et de leurs accessoires.
France
Vous êtes un utilisateur, contactez :
Le Service Clientèle Bosch Outillage Electroportatif
Tel. : 0 811 36 01 22 (coût d’une communication locale)
Fax : +33 (0) 1 49 45 47 67
E-Mail : contact.outillage-electroportatif@fr.bosch.com
Vous êtes un revendeur, contactez :
Robert Bosch (France) S.A.S.
Service Après-Vente Electroportatif
126, rue de Stalingrad
93705 DRANCY Cédex
Tel. : +33 (0) 1 43 11 90 06
Fax : +33 (0) 1 43 11 90 33
E-Mail : sav.outillage-electroportatif@fr.bosch.com
Belgique, Luxembourg
Tel. : +32 2 588 0589
Fax : +32 2 588 0595
E-Mail : outillage.gereedschap@be.bosch.com
Suisse
Tel. : +41 (044) 8 47 15 12
Fax : +41 (044) 8 47 15 52
Elimination des déchets
Les outils électroportatifs, ainsi que leurs accessoires et em-
ballages, doivent pouvoir suivre chacun une voie de recyclage
appropriée.
Ne jetez pas les outils électroportatifs avec les ordures
ménagères !
Seulement pour les pays de l’Union Européenne :
Conformément à la directive européenne
2002/96/CE relative aux déchets d’équipe-
ments électriques et électroniques et sa mi-
se en vigueur conformément aux législa-
tions nationales, les outils électroportatifs
dont on ne peut plus se servir doivent être
isolés et suivre une voie de recyclage appropriée.
Sous réserve de modifications.
Español
Instrucciones de seguridad
Advertencias de peligro generales para herra-
mientas eléctricas
Lea íntegramente estas adverten-
cias de peligro e instrucciones. En
caso de no atenerse a las advertencias de peligro e instruccio-
nes siguientes, ello puede ocasionar una descarga eléctrica,
un incendio y/o lesión grave.
Guardar todas las advertencias de peligro e instrucciones
para futuras consultas.
El término herramienta eléctrica empleado en las siguientes
advertencias de peligro se refiere a herramientas eléctricas
de conexión a la red (con cable de red) y a herramientas eléc-
tricas accionadas por acumulador (o sea, sin cable de red).
Seguridad del puesto de trabajo
f Mantenga limpio y bien iluminado su puesto de trabajo.
El desorden o una iluminación deficiente en las áreas de
trabajo pueden provocar accidentes.
f No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con
peligro de explosión, en el que se encuentren combus-
tibles líquidos, gases o material en polvo. Las herra-
mientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a
inflamar los materiales en polvo o vapores.
f Mantenga alejados a los niños y otras personas de su
puesto de trabajo al emplear la herramienta eléctrica.
Una distracción le puede hacer perder el control sobre la
herramienta eléctrica.
Seguridad eléctrica
f El enchufe de la herramienta eléctrica debe correspon-
der a la toma de corriente utilizada. No es admisible
modificar el enchufe en forma alguna. No emplear
adaptadores en herramientas eléctricas dotadas con
una toma de tierra. Los enchufes sin modificar adecuados
a las respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de
una descarga eléctrica.
f Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra
como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. El
riesgo a quedar expuesto a una sacudida eléctrica es ma-
yor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
ADVERTENCIA
OBJ_BUCH-633-004.book Page 22 Wednesday, October 12, 2011 11:07 AM
Español | 23
Bosch Power Tools 1 619 929 J65 | (12.10.11)
f No exponga la herramienta eléctrica a la lluvia y evite
que penetren líquidos en su interior. Existe el peligro de
recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos
en la herramienta eléctrica.
f No utilice el cable de red para transportar o colgar la
herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el enchu-
fe de la toma de corriente. Mantenga el cable de red
alejado del calor, aceite, esquinas cortantes o piezas
móviles. Los cables de red dañados o enredados pueden
provocar una descarga eléctrica.
f Al trabajar con la herramienta eléctrica a la intemperie
utilice solamente cables de prolongación apropiados
para su uso en exteriores. La utilización de un cable de
prolongación adecuado para su uso en exteriores reduce el
riesgo de una descarga eléctrica.
f Si fuese imprescindible utilizar la herramienta eléctri-
ca en un entorno húmedo, es necesario conectarla a
través de un fusible diferencial. La aplicación de un fusi-
ble diferencial reduce el riesgo a exponerse a una descarga
eléctrica.
Seguridad de personas
f Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta eléc-
trica con prudencia. No utilice la herramienta eléctrica
si estuviese cansado, ni tampoco después de haber
consumido alcohol, drogas o medicamentos. El no estar
atento durante el uso de la herramienta eléctrica puede
provocarle serias lesiones.
f Utilice un equipo de protección personal y en todo caso
unas gafas de protección. El riesgo a lesionarse se reduce
considerablemente si, dependiendo del tipo y la aplicación
de la herramienta eléctrica empleada, se utiliza un equipo
de protección adecuado como una mascarilla antipolvo,
zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco, o
protectores auditivos.
f Evite una puesta en marcha fortuita. Asegurarse de
que la herramienta eléctrica esté desconectada antes
de conectarla a la toma de corriente y/o al montar el
acumulador, al recogerla, y al transportarla. Si trans-
porta la herramienta eléctrica sujetándola por el interrup-
tor de conexión/desconexión, o si alimenta la herramienta
eléctrica estando ésta conectada, ello puede dar lugar a un
accidente.
f Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de
conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta de
ajuste o llave fija colocada en una pieza rotante puede pro-
ducir lesiones al poner a funcionar la herramienta eléctri-
ca.
f Evite posturas arriesgadas. Trabaje sobre una base fir-
me y mantenga el equilibrio en todo momento. Ello le
permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso
de presentarse una situación inesperada.
f Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No
utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo,
vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles. La
vestimenta suelta, el pelo largo y las joyas se pueden en-
ganchar con las piezas en movimiento.
f Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspira-
ción o captación de polvo, asegúrese que éstos estén
montados y que sean utilizados correctamente. El empleo
de estos equipos reduce los riesgos derivados del polvo.
Uso y trato cuidadoso de herramientas eléctricas
f No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la herra-
mienta eléctrica prevista para el trabajo a realizar. Con
la herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más segu-
ro dentro del margen de potencia indicado.
f No utilice herramientas eléctricas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas eléctricas que no se pue-
dan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacer-
se reparar.
f Saque el enchufe de la red y/o desmonte el acumulador
antes de realizar un ajuste en la herramienta eléctrica,
cambiar de accesorio o al guardar la herramienta eléc-
trica. Esta medida preventiva reduce el riesgo a conectar
accidentalmente la herramienta eléctrica.
f Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance
de los niños. No permita la utilización de la herramienta
eléctrica a aquellas personas que no estén familiariza-
das con su uso o que no hayan leído estas instruccio-
nes. Las herramientas eléctricas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
f Cuide la herramienta eléctrica con esmero. Controle si
funcionan correctamente, sin atascarse, las partes mó-
viles de la herramienta eléctrica, y si existen partes ro-
tas o deterioradas que pudieran afectar al funciona-
miento de la herramienta eléctrica. Haga reparar estas
piezas defectuosas antes de volver a utilizar la herra-
mienta eléctrica. Muchos de los accidentes se deben a
herramientas eléctricas con un mantenimiento deficiente.
f Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles mante-
nidos correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
f Utilice la herramienta eléctrica, accesorios, útiles, etc.
de acuerdo a estas instrucciones, considerando en ello
las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso de
herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aque-
llos para los que han sido concebidas puede resultar peli-
groso.
Servicio
f Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica por
un profesional, empleando exclusivamente piezas de
repuesto originales. Solamente así se mantiene la seguri-
dad de la herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad para cepillos
f Antes de depositar la herramienta eléctrica, espere a
que se haya detenido el portacuchillas. Las cuchillas
montadas en el portacuchillas en movimiento podrían en-
gancharse en la superficie de apoyo, hacerle perder el con-
trol sobre el aparato, y causar un grave accidente.
f Solamente sujete la herramienta eléctrica por las em-
puñaduras aisladas, ya que el portacuchillas podría lle-
gar a dañar el cable de red. El contacto con conductores
bajo tensión puede hacer que las partes metálicas de la he-
rramienta eléctrica le provoquen una descarga eléctrica.
OBJ_BUCH-633-004.book Page 23 Wednesday, October 12, 2011 11:07 AM
24 | Español
1 619 929 J65 | (12.10.11) Bosch Power Tools
f Sujete y asegure firmemente la pieza de trabajo a una
base estable con unas mordazas o algo similar. Si sola-
mente sujeta la pieza de trabajo con la mano o presionán-
dola contra su cuerpo, la sujeción es insegura y Ud. puede
entonces llegar a perder el control.
f Utilice unos aparatos de exploración adecuados para
detectar posibles tuberías de agua y gas o cables eléc-
tricos ocultos, o consulte a la compañía local que le
abastece con energía. El contacto con cables eléctricos
puede electrocutarle o causar un incendio. Al dañar las tu-
berías de gas, ello puede dar lugar a una explosión. La per-
foración de una tubería de agua puede redundar en daños
materiales o provocar una electrocución.
f No introduzca los dedos en la boca de aspiración de vi-
rutas. Podría lesionarse con las piezas en rotación.
f Solamente aproxime la herramienta eléctrica en fun-
cionamiento contra la pieza de trabajo. En caso contra-
rio puede que retroceda bruscamente el aparato al engan-
charse el útil en la pieza de trabajo.
f Trabaje siempre guiando el cepillo de manera que la ba-
se de cepillar asiente plana sobre la pieza de trabajo. En
caso contrario podría ladearse el cepillo y lesionarle.
f Jamás cepille sobre objetos metálicos, clavos o torni-
llos. Ello podría dañar la cuchilla y el portacuchillas y oca-
sionar unas vibraciones excesivas.
f El enchufe macho de conexión, debe ser conectado so-
lamente a un enchufe hembra de las mismas caracteris-
ticas técnicas del enchufe macho en materia.
Descripción y prestaciones del pro-
ducto
Lea íntegramente estas advertencias de pe-
ligro e instrucciones. En caso de no atenerse
a las advertencias de peligro e instrucciones si-
guientes, ello puede ocasionar una descarga
eléctrica, un incendio y/o lesión grave.
Despliegue y mantenga abierta la solapa con la imagen del
aparato mientras lee las instrucciones de manejo.
Utilización reglamentaria
La herramienta eléctrica ha sido diseñada para cepillar sobre
una base firme piezas de madera como, p.ej., vigas y tablas.
Además, es adecuada para biselar bordes y cepillar rebajes.
Componentes principales
La numeración de los componentes está referida a la imagen
de la herramienta eléctrica en la página ilustrada.
1 Botón giratorio para ajuste del grosor de viruta (zona de
agarre aislada)
2 Boca de aspiración de virutas (opcional izquierda/dere-
cha)
3 Depósito de cuchillas/llaves
4 Escala para ajuste del grosor de viruta
5 Bloqueo de conexión para interruptor de conexión/des-
conexión
6 Interruptor de conexión/desconexión
7 Cubierta de la correa
8 Tornillo para cubierta de la correa
9 Palanca selectora del lado de aspiración de virutas
10 Base de cepillar
11 Ranuras en V
12 Empuñadura (zona de agarre aislada)
13 Rodillo portacuchillas
14 Elemento de sujeción de cuchillas
15 Tornillo de sujeción de cuchillas
16 Cuchilla HM/TC
17 Protección lateral de cuchillas
18 Llave macho hexagonal
19 Manguera de aspiración (Ø 35 mm)*
20 Saco colector de polvo y virutas*
21 Tope paralelo*
22 Tuerca de sujeción para ajuste del ancho de rebaje*
23 Tornillo de sujeción del tope paralelo/tope para ángulos*
24 Tope para ángulos*
25 Tuerca de sujeción para ajuste angular*
26 Tornillo de sujeción de tope de profundidad para rebajes*
27 Tope de profundidad para rebajes*
28 Zapata de reposo
29 Soporte de mantenimiento*
*Los accesorios descritos e ilustrados no corresponden al material
que se adjunta de serie. La gama completa de accesorios opciona-
les se detalla en nuestro programa de accesorios.
Datos técnicos
Información sobre ruidos y vibraciones
Ruido determinado según EN 60745.
El nivel de presión sonora típico del aparato, determinado con
un filtro A, asciende a: Nivel de presión sonora 85 dB(A); ni-
vel de potencia acústica 96 dB(A). Tolerancia K=3 dB.
¡Usar unos protectores auditivos!
Cepillo GHO 40-82 C
Professional
Nº de artículo 0 601 59A 7..
0 601 59A A..
Potencia absorbida nominal
W850
Potencia útil
W450
Revoluciones en vacío
min
-1
14000
Grosor de viruta
mm 0 – 4,0
Profundidad de rebaje
mm 0 –24
Ancho de cepillado, máx.
mm 82
Peso según EPTA-Procedure
01/2003
kg 3,2
Clase de protección
/II
Estos datos son válidos para una tensión nominal de [U] 230 V. Los va-
lores pueden variar para otras tensiones y en ejecuciones específicas
para ciertos países.
Preste atención al nº de artículo en la placa de características de su apa-
rato, ya que las denominaciones comerciales de algunos aparatos pue-
den variar.
OBJ_BUCH-633-004.book Page 24 Wednesday, October 12, 2011 11:07 AM
Español | 25
Bosch Power Tools 1 619 929 J65 | (12.10.11)
Nivel total de vibraciones a
h
(suma vectorial de tres direccio-
nes) y tolerancia K determinados según EN 60745:
a
h
=7,5m/s
2
, K=1,5 m/s
2
.
El nivel de vibraciones indicado en estas instrucciones ha sido
determinado según el procedimiento de medición fijado en la
norma EN 60745 y puede servir como base de comparación
con otras herramientas eléctricas. También es adecuado para
estimar provisionalmente la solicitación experimentada por
las vibraciones.
El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado para las
aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. Por ello,
el nivel de vibraciones puede ser diferente si la herramienta
eléctrica se utiliza para otras aplicaciones, con útiles diferen-
tes, o si el mantenimiento de la misma fuese deficiente. Ello
puede suponer un aumento drástico de la solicitación por vi-
braciones durante el tiempo total de trabajo.
Para determinar con exactitud la solicitación experimentada
por las vibraciones, es necesario considerar también aquellos
tiempos en los que el aparato esté desconectado, o bien, esté
en funcionamiento, pero sin ser utilizado realmente. Ello pue-
de suponer una disminución drástica de la solicitación por vi-
braciones durante el tiempo total de trabajo.
Fije unas medidas de seguridad adicionales para proteger al
usuario de los efectos por vibraciones, como por ejemplo:
Mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los útiles, con-
servar calientes las manos, organización de las secuencias de
trabajo.
Declaración de conformidad
Declaramos bajo nuestra responsabilidad, que el producto
descrito bajo “Datos técnicos” está en conformidad con las
normas o documentos normalizados siguientes: EN 60745
de acuerdo con las disposiciones en las directivas
2011/65/UE, 2004/108/CE, 2006/42/CE.
Expediente técnico (2006/42/CE) en:
Robert Bosch GmbH, PT/ETM9,
D-70745 Leinfelden-Echterdingen
Robert Bosch GmbH, Power Tools Division
D-70745 Leinfelden-Echterdingen
28.09.2011
Montaje
f Antes de cualquier manipulación en la herramienta
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de corrien-
te.
Cambio de útil
f Tenga cuidado al cambiar las cuchillas. No sujete las cu-
chillas por los lados con filo. Podría lesionarse con los
cantos afilados.
Solamente utilice cuchillas HM/TC originales Bosch.
Las cuchillas de metal duro (HM/TC) son reversibles y dispo-
nen por ello de dos filos. Si ambos filos estuviesen mellados,
es necesario sustituir la cuchilla 16. Las cuchillas HM/TC no
deberán reafilarse.
Desmontaje de las cuchillas (ver figura A)
Para darle la vuelta o sustituir la cuchilla 16, gire el rodillo por-
tacuchillas 13 de manera que la ranura quede paralela a la ba-
se de cepillar 10.
n Afloje aprox. 1 – 2 vueltas los 2 tornillos de sujeción 15
con la llave macho hexagonal 18.
o Si fuese preciso, afloje el elemento de sujeción 14 gol-
peándolo levemente con una pieza apropiada como,
p.ej., una cuña de madera.
p Gire hacia abajo la protección lateral de cuchillas 17 y
empuje lateralmente la cuchilla 16 con una pieza de ma-
dera para sacarla del rodillo portacuchillas 13.
Montaje de las cuchillas (ver figura B)
La ranura guía que llevan las cuchillas garantiza un ajuste de
altura uniforme al cambiar o darle la vuelta a las mismas.
Si procede, limpie el alojamiento de la cuchilla en el elemento
de sujeción 14 y la propia cuchilla 16.
Al montar la cuchilla, observe que ésta quede perfectamente
colocada en la guía de alojamiento del elemento de sujeción
14, además de quedar enrasada con el canto lateral de la base
de cepillar 10 posterior. A continuación, apriete firmemente
los 2 tornillos de sujeción 15 con la llave macho hexagonal
18.
Observación: Antes de la puesta en funcionamiento verifique
la sujeción firme de los tornillos de sujeción 15. Gire a mano
el rodillo portacuchillas 13 para asegurarse de que las cuchi-
llas no rocen en ninguna parte.
Aspiración de polvo y virutas
f El polvo de ciertos materiales como, pinturas que conten-
gan plomo, ciertos tipos de madera y algunos minerales y
metales, puede ser nocivo para la salud. El contacto y la
inspiración de estos polvos pueden provocar en el usuario
o en las personas circundantes reacciones alérgicas y/o
enfermedades respiratorias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y haya son consi-
derados como cancerígenos, especialmente en combina-
ción con los aditivos para el tratamiento de la madera (cro-
matos, conservantes de la madera). Los materiales que
contengan amianto solamente deberán ser procesados
por especialistas.
A ser posible utilice un equipo para aspiración de polvo
apropiado para el material a trabajar.
Observe que esté bien ventilado el puesto de trabajo.
Se recomienda una mascarilla protectora con un filtro
de la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su país sobre los
materiales a trabajar.
Limpie periódicamente la boca de aspiración de virutas 2. Pa-
ra desatascar una boca de aspiración de virutas obstruida,
emplee un medio auxiliar adecuado como, p. ej., una pieza de
madera, aire comprimido, etc.
Dr. Egbert Schneider
Senior Vice President
Engineering
Dr. Eckerhard Strötgen
Engineering Director
PT/ESI
OBJ_BUCH-633-004.book Page 25 Wednesday, October 12, 2011 11:07 AM
26 | Español
1 619 929 J65 | (12.10.11) Bosch Power Tools
f No introduzca los dedos en la boca de aspiración de vi-
rutas. Podría lesionarse con las piezas en rotación.
Para garantizar una aspiración óptima utilice siempre un equi-
po de aspiración externo o un saco colector de polvo y virutas.
Aspiración externa (ver figura C)
A ambas bocas de aspiración de virutas puede acoplarse una
manguera de aspiración (Ø 35 mm) 19 (accesorio especial).
Conecte el otro extremo de la manguera de aspiración 19 a un
aspirador (accesorio especial). Una relación de los elementos
para la conexión a diversos aspiradores la encuentra al final
de estas instrucciones.
El aspirador debe ser adecuado para el material a trabajar.
Para aspirar polvo especialmente nocivo para la salud, cance-
rígeno, o polvo seco utilice un aspirador especial.
Aspiración propia (ver figura C)
Al realizar pequeños trabajos puede Ud. emplear un saco co-
lector de polvo y virutas (accesorio especial) 20. Inserte fir-
memente el racor del saco colector de polvo en la boca de as-
piración de virutas 2. Vacíe a tiempo el saco colector de polvo
y virutas 20 para conseguir que la aspiración de polvo sea óp-
tima.
Selección de la boca de aspiración de virutas
La palanca selectora 9 permite seleccionar la boca de aspira-
ción de virutas 2 de la derecha e izquierda. Siempre empuje la
palanca selectora 9 hasta enclavarla en la posición final co-
rrespondiente. La flecha que aparece en la palanca selectora
9 señaliza la boca de aspiración seleccionada.
Operación
Modos de operación
Ajuste del grosor de viruta
El botón giratorio 1 permite ajustar de forma continua el gro-
sor de viruta de 0– 4,0 mm conforme a la escala 4 (división de
la escala = 0,1 mm).
Zapata de reposo (ver figura G)
La zapata de reposo 28 permite depositar la herramienta
eléctrica directamente después del trabajo, sin correr peligro
de que se dañen la pieza de trabajo ni las cuchillas. Al trabajar,
la zapata de reposo 28 es abatida hacia arriba, lo cual permite
asentar la parte posterior de la base de cepillar 10.
Puesta en marcha
f ¡Observe la tensión de red! La tensión de alimentación
deberá coincidir con las indicaciones en la placa de ca-
racterísticas de la herramienta eléctrica. Las herra-
mientas eléctricas marcadas con 230 V pueden funcio-
nar también a 220 V.
Conexión/desconexión
Para la puesta en marcha de la herramienta eléctrica accio-
nar primero el bloqueo de conexión 5 y presionar a continua-
ción el interruptor de conexión/desconexión 6 y mantenerlo
accionado.
Para desconectar la herramienta eléctrica soltar el interrup-
tor de conexión/desconexión 6.
Observación: Por motivos de seguridad, no es posible encla-
var el interruptor de conexión/desconexión 6, por lo que de-
berá mantenerse accionado durante todo el tiempo de funcio-
namiento.
Electrónica Constante
La electrónica Constante mantiene prácticamente constantes
las revoluciones, independientemente de la carga, y asegura
un rendimiento de trabajo uniforme.
Arranque suave
El arranque suave reduce la carga obtenida en el momento del
arranque e incrementa la vida útil del motor y de la correa mo-
triz.
Protección contra sobrecarga térmica
En caso de una sobrecarga se reducen las revoluciones. Deje
funcionar en vacío, a las revoluciones máximas, la herramienta
eléctrica durante aprox. 30 segundos, para que se refrigere.
Instrucciones para la operación
Proceso de cepillado (ver figura G)
Ajuste el grosor de viruta deseado y, seguidamente, asiente
tan sólo la parte delantera de la base de cepillar 10 de la he-
rramienta eléctrica sobre la pieza de trabajo.
f Solamente aproxime la herramienta eléctrica en fun-
cionamiento contra la pieza de trabajo. En caso contra-
rio puede que retroceda bruscamente el aparato al engan-
charse el útil en la pieza de trabajo.
Conecte la herramienta eléctrica y guíela con avance unifor-
me sobre la superficie a trabajar.
Para obtener superficies de gran calidad únicamente trabaje
con un avance reducido, ejerciendo presión contra el centro
de la base de cepillar.
Al trabajar materiales duros como, p. ej., madera dura, así co-
mo al cepillar con el ancho máximo, ajuste tan sólo un grosor
de viruta reducido y disminuya, dado el caso, la velocidad de
avance.
Un avance excesivo reduce la calidad de la superficie y puede
provocar rápidamente una obstrucción en la boca de aspira-
ción de virutas.
Únicamente unas cuchillas afiladas permiten conseguir un
buen rendimiento en el arranque de material, además de cui-
dar la herramienta eléctrica.
La zapata de reposo integrada 28 permite seguir cepillando
en cualquier punto de la pieza en el que se hubiese interrum-
pido este trabajo:
Con la zapata de reposo abatida hacia abajo, asiente la he-
rramienta eléctrica sobre la pieza de trabajo en aquel pun-
to a partir del cual desee continuar cepillando.
Conecte la herramienta eléctrica.
Concentre la presión de aplicación sobre la parte delante-
ra de la base de cepillar, y vaya desplazando lentamente
hacia delante la herramienta eléctrica (n). Ello hace que la
zapata de reposo sea abatida hacia arriba (o), de forma
que la parte posterior de la base de cepillar asiente nueva-
mente contra la pieza de trabajo.
Guíe la herramienta eléctrica con un avance uniforme so-
bre la superficie a trabajar (p).
OBJ_BUCH-633-004.book Page 26 Wednesday, October 12, 2011 11:07 AM
Español | 27
Bosch Power Tools 1 619 929 J65 | (12.10.11)
Biselado de cantos (ver figura H)
Las ranuras en V que lleva la base de cepillar delantera permi-
ten biselar las esquinas de la pieza de trabajo rápida y senci-
llamente. Utilice la ranura en V correspondiente de acuerdo al
ancho de biselado deseado. Para ello, aloje la esquina de la
pieza de trabajo en la ranura en V del cepillo y guíe el cepillo a
lo largo de la misma.
Cepillado con tope paralelo/tope para ángulos
(ver figuras DF)
Fije el tope paralelo 21 o el tope para ángulos 24 a la herra-
mienta eléctrica con el tornillo de sujeción 23. Si su aplica-
ción lo requiere, monte el tope de profundidad para rebajes
27 en la herramienta eléctrica con el tornillo de sujeción 26.
Afloje la tuerca de sujeción 22 y ajuste el ancho de rebaje de-
seado. Apriete la tuerca de sujeción 22.
Ajuste correspondientemente la profundidad de rebaje de-
seada en el tope de profundidad para rebajes 27.
Efectúe el proceso de cepillado tantas veces como sea nece-
sario hasta conseguir la profundidad de rebaje deseada. Guíe
el cepillo ejerciendo una presión lateral.
Cepillado de superficies inclinadas con el tope para ángu-
los
Para el cepillado inclinado de
rebajes y superficies ajuste el
ángulo de inclinación precisa-
do con el ajuste angular 25.
Depósito de cuchillas/llaves
En el depósito de cuchillas/llaves 3 puede guardarse una cu-
chilla 16 y una llave macho hexagonal 18, según se muestra
en la figura. Para sacar algo del depósito, extraiga completa-
mente el depósito de cuchillas/llaves 3 del cepillo.
Soporte de mantenimiento (ver figura I)
El soporte de mantenimiento 29 integrado en el maletín pue-
de emplearse para alojar en él el cepillo, p. ej. al cambiar la cu-
chilla.
f No utilice el soporte de mantenimiento para trabajar de
forma estacionaria con el cepillo.
Mantenimiento y servicio
Mantenimiento y limpieza
f Antes de cualquier manipulación en la herramienta
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de corrien-
te.
f Mantenga limpia la herramienta eléctrica y las rejillas
de refrigeración para trabajar con eficacia y seguridad.
Cuide que la zapata de reposo 28 siempre pueda girar libre-
mente y límpiela con regularidad.
La sustitución de un cable de conexión deteriorado deberá
ser realizada por Bosch o por un servicio técnico autorizado
para herramientas eléctricas Bosch con el fin de garantizar la
seguridad del aparato.
Si a pesar de los esmerados procesos de fabricación y con-
trol, la herramienta eléctrica llegase a averiarse, la reparación
deberá encargarse a un servicio técnico autorizado para he-
rramientas eléctricas Bosch.
Para cualquier consulta o pedido de piezas de repuesto es im-
prescindible indicar el nº de artículo de 10 dígitos que figura
en la placa de características de la herramienta eléctrica.
Servicio técnico y atención al cliente
El servicio técnico le asesorará en las consultas que pueda
Ud. tener sobre la reparación y mantenimiento de su produc-
to, así como sobre piezas de recambio. Los dibujos de despie-
ce e informaciones sobre las piezas de recambio los podrá ob-
tener también en internet bajo:
www.bosch-pt.com
Nuestro equipo de asesores técnicos le orientará gustosa-
mente en cuanto a la adquisición, aplicación y ajuste de los
productos y accesorios.
España
Robert Bosch Espana S.L.U.
Departamento de ventas Herramientas Eléctricas
C/Hermanos García Noblejas, 19
28037 Madrid
Tel. Asesoramiento al cliente: +34 902 53 15 53
Fax: +34 902 53 15 54
Venezuela
Robert Bosch S.A.
Final Calle Vargas. Edf. Centro Berimer P.B.
Boleita Norte
Caracas 107
Tel.: +58 (02) 207 45 11
Ranura utilizada Medida a
(mm)
Ninguna 0 – 5,7
Pequeña 1,9 – 7,6
Mediana 4,7 – 10,3
Grande 5,9 – 11,6
16
3
18
OBJ_BUCH-633-004.book Page 27 Wednesday, October 12, 2011 11:07 AM
28 | Português
1 619 929 J65 | (12.10.11) Bosch Power Tools
México
Robert Bosch S. de R.L. de C.V.
Circuito G. Gonzáles Camarena 333
Centro de Ciudad Santa Fe - 01210 - Mexico DF
Tel. Interior: +52 (01) 800 627 1286
Tel. D.F.: +52 (01) 52 84 30 62
E-Mail: arturo.fernandez@mx.bosch.com
Argentina
Robert Bosch Argentina S.A.
Av. Córdoba 5160
C1414BAW Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Atención al Cliente
Tel.: +54 (0810) 555 2020
E-Mail: herramientas.bosch@ar.bosch.com
Perú
Robert Bosch S.A.C.
Av. Republica de Panama 4045
Buzón Postal Lima 34 (Surquillo) - Lima
Tel.: +51 1706 1100
Chile
Robert Bosch S.A.
Calle San Eugênio, 40
Ñuñoa - Santiago
Buzón Postal 7750000
Tel.: +56 (02) 520 3100
E-Mail: emasa@emasa.cl
Eliminación
Recomendamos que las herramientas eléctricas, accesorios y
embalajes sean sometidos a un proceso de recuperación que
respete el medio ambiente.
¡No arroje las herramientas eléctricas a la basura!
Sólo para los países de la UE:
Conforme a la Directiva Europea
2002/96/CE sobre aparatos eléctricos y
electrónicos inservibles, tras su transposi-
ción en ley nacional, deberán acumularse
por separado las herramientas eléctricas
para ser sometidas a un reciclaje ecológico.
Reservado el derecho de modificación.
Português
Indicações de segurança
Indicações gerais de advertência para ferramen-
tas eléctricas
Devem ser lidas todas as indicações de
advertência e todas as instruções. O
desrespeito das advertências e instruções apresentadas
abaixo pode causar choque eléctrico, incêndio e/ou graves le-
sões.
Guarde bem todas as advertências e instruções para futu-
ra referência.
O termo “Ferramenta eléctrica” utilizado a seguir nas indica-
ções de advertência, refere-se a ferramentas eléctricas ope-
radas com corrente de rede (com cabo de rede) e a ferramen-
tas eléctricas operadas com acumulador (sem cabo de rede).
Segurança da área de trabalho
f Mantenha a sua área de trabalho sempre limpa e bem
iluminada. Desordem ou áreas de trabalho insuficiente-
mente iluminadas podem levar a acidentes.
f Não trabalhar com a ferramenta eléctrica em áreas
com risco de explosão, nas quais se encontrem líqui-
dos, gases ou pós inflamáveis. Ferramentas eléctricas
produzem faíscas, que podem inflamar pós ou vapores.
f Manter crianças e outras pessoas afastadas da ferra-
menta eléctrica durante a utilização. No caso de distrac-
ção é possível que perca o controlo sobre o aparelho.
Segurança eléctrica
f A ficha de conexão da ferramenta eléctrica deve caber
na tomada. A ficha não deve ser modificada de maneira
alguma. Não utilizar uma ficha de adaptação junto com
ferramentas eléctricas protegidas por ligação à terra.
Fichas não modificadas e tomadas apropriadas reduzem o
risco de um choque eléctrico.
f Evitar que o corpo possa entrar em contacto com su-
perfícies ligadas à terra, como tubos, aquecimentos,
fogões e frigoríficos. Há um risco elevado devido a cho-
que eléctrico, se o corpo estiver ligado à terra.
f Manter o aparelho afastado de chuva ou humidade. A
infiltração de água numa ferramenta eléctrica aumenta o
risco de choque eléctrico.
f Não deverá utilizar o cabo para outras finalidades. Ja-
mais utilizar o cabo para transportar a ferramenta eléc-
trica, para pendurá-la, nem para puxar a ficha da toma-
da. Manter o cabo afastado de calor, óleo, cantos
afiados ou partes do aparelho em movimento. Cabos
danificados ou emaranhados aumentam o risco de um cho-
que eléctrico.
f Se trabalhar com uma ferramenta eléctrica ao ar livre,
só deverá utilizar cabos de extensão apropriados para
áreas exteriores. A utilização de um cabo de extensão
apropriado para áreas exteriores reduz o risco de um cho-
que eléctrico.
MR
P
R
O
D
U
C
T
O
C
E
R
T
I
F
I
C
A
D
O
C
E
R
T
I
F
I
E
D
P
R
O
D
U
C
T
ATENÇÃO
OBJ_BUCH-633-004.book Page 28 Wednesday, October 12, 2011 11:07 AM
1/163