8820100

Bresser 8820100, Junior Spotty 20-60x60 Longue-vue, Spotty 20-60x60 Spotting Scope Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bresser 8820100 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
34
Queridos padres:
Este producto es ideal para niños
que desean descubrir su mundo de
un modo nuevo. Por consiguiente,
se trata de un instrumento fácil de
manejar y de cuidar, es robusto y ti-
ene una apariencia atractiva.
Tanto para ustedes como para noso-
tros, lo más importante es sin duda
que su manejo sea seguro. Por ello
hemos procurado ya desde la propia
fabricación que este producto sea
lo más seguro posible también para
su utilización por parte de los niños.
Aún así, no se puede excluir por
completo la posibilidad de que sur-
jan ciertas fuentes de peligro. A n
de cuentas, no se trata de un juguete
en el sentido tradicional, sino de un
instrumento que va mucho más allá:
este producto es un instrumento ópti-
co de gran valor con el que los niños
pueden investigar, experimentar y
vivir el mundo.
Por ello les rogamos su colaboraci-
ón en este sentido. Este manual de
instrucciones está pensado esencial-
mente para los niños, pero les roga-
mos que lo lean junto con ellos en su
totalidad y que den respuesta a las
preguntas que se les puedan ocurrir.
Expliquen ustedes mismos a su hijo
los posibles peligros.
En el apartado «Advertencias» se
enumeran las posibles fuentes de
peligro que pueden producirse en
torno al manejo de este aparato. Re-
alicen todos los ajustes en él junto
con su hijo. ¡No dejen nunca que él
los realice sin su supervisión!
Les deseamos a ustedes y a su hijo
mucha diversión y unas apasionantes
observaciones.
Reciban un cordial saludo
del personal de Bresser
ES
35
¡Querido investigador junior!
¡Querida investigadora junior!
Te has comprado este producto o
alguien te lo ha regalado, así que en
primer lugar me gustaría darte la en-
horabuena.
Según vayas leyendo este manual
de instrucciones seguro que te que-
darás asombrado de todas las cosas
para las que sirve este aparato y todo
lo que puedes descubrir con él.
Convéncete por ti mismo y sumérge-
te de lleno en el mundo de las expe-
riencias y los descubrimientos en la
naturaleza.
Es apasionante experimentar el
mundo con este producto: ¡una
pasada!
Sin embargo, antes de poner el
aparato en funcionamiento debes
leer con atención este manual en su
totalidad. Hay algunos aspectos es-
pecialmente importantes que debes
conocer antes de realizar tus prime-
ras observaciones.
¡Por favor, lee con especial atención
el apartado «Advertencias»! Utiliza el
producto sólo de la manera que se
indica en este manual de instruc-
ciones para que no se produzcan
heridas o daños de manera fortuita.
Conserva este manual para que lo
puedas consultar más adelante. Si
le dejas a alguien el aparato o si lo re-
galas, no te olvides de incluir también
este manual.
Ahora sólo me queda desearte
mucha diversión investigando y des-
cubriendo el mundo.
Con cariño, Pia
36
¡PELIGRO para su hijo! ¡PELIGRO
de lesiones corporales!
No mire nunca con este apa-
rato directamente hacia el sol
o hacia sus inmediaciones. ¡Existe
PELIGRO DE CEGUERA!
Los niños sólo deben utilizar el apa-
rato bajo la supervisión de un adulto.
¡Mantener fuera del alcance de los
niños los materiales de embalaje
(bolsas de plástico, cintas de goma,
etc.)! ¡Existe PELIGRO DE ASFIXIA!
¡PELIGRO DE INCENDIO!
¡No exponga el aparato (es-
pecialmente las lentes) a la
radiación directa del sol! La con-
centración de luz podría provocar
incendios.
¡PELIGRO de daños materiales!
¡No desmonte el aparato! En
caso de que perciba un de-
fecto, diríjase a su tienda especializ-
ada. En ella se pondrán en contacto
con el centro de servicio técnico y,
si procede, enviarán el aparato para
que sea reparado.
¡No exponga el aparato a temperatu-
ras superiores a 60 °C!
¡PROTECCIÓN de la privacidad!
Los prismáticos están pre-
vistos para un uso particular.
Respete la privacidad de los
demás: por ejemplo, ¡no utilice este
aparato para observar el interior de
otras viviendas!
ES
37
ELIMINACIÓN
Elimine los materiales de em-
balaje separándolos según su
clase. Puede obtener información
sobre la eliminación reglamentaria de
desechos en su proveedor de servi-
cios de eliminación de desechos mu-
nicipal o bien en su ocina de medio
ambiente.
INDICACIONES para la limpieza
Limpie las lentes (oculares
y/o objetivos) exclusiva-
mente con un paño suave
y sin hilachas (p. ej. de microbras).
No ejercer una excesiva presión con
el paño, a n de evitar que las lentes
se rayen.
Para eliminar restos persistentes
de suciedad, humedezca el paño
con un líquido de limpieza de gafas
y frote con él las lentes sin excesiva
presión.
¡Proteja el aparato del polvo y la hu-
medad! Después de utilizarlo (espe-
cialmente si existe un elevado grado
de humedad en el aire), déjelo duran-
te un tiempo aclimatarse a la tempe-
ratura ambiente, de modo que pueda
eliminarse la humedad restante. Co-
loque las tapas de protección contra
el polvo y guárdelo en el maletín su-
ministrado.
38
Dedica un momento a observar las
siguientes fotos para comprender a
qué se reeren algunas de las cosas
incluidas en estas instrucciones.
Resumen de todas las piezas de
tu telescopio terrestre
1. Ocular con visor plegable
de goma
2. Ajuste de zoom (rueda de zoom)
3. Ajuste de precisión
(rueda de enfoque)
4. Tubo óptico
5. Rosca de empalme para trípode
6. Abrazadera de tubo
7. Tornillo de sujeción de la
abrazadera de tubo
8. Tapa antiempañamiento
9. Cabeza del trípode con
tornillo roscado
10.
Tornillo de sujeción en la
cabeza del trípode
11. Patas de trípode
12. Ejes de movimiento vertical
(arriba/abajo) y horizontal
(derecha/izquierda)
13. Guía manual con función de
ajuste
14. Tapa de protección contra el
polvo integrada
15. Bolsa de transporte con
bandolera
Sujetar el telescopio terrestre
sobre el trípode
Extrae del embalaje el trípode su-
ministrado y extiende las patas del
trípode (11) separándolas lo máximo
posible. Coloca el trípode sobre una
supercie rme y nivelada (p. ej. en
una mesa).
Tu telescopio terrestre dispone de
una rosca de empalme para trípode
(5) introducida en la placa adaptado-
ra junto a la abrazadera de tubo (6).
Coloca el telescopio terrestre junto
con la rosca de empalme (5) recto
en el tornillo roscado que hay en la
cabeza (9) del trípode y aprieta rme-
mente el tornillo de sujeción (10) por
debajo de la cabeza del trípode.
Mover el telescopio terrestre con
el trípode
Suelta la jación de los ejes de mo-
vimiento vertical (arriba/abajo) y
horizontal (derecha/izquierda) (12)
girando el mango de guía (13) en el
sentido contrario al de las agujas del
reloj. Ahora puedes mover en ambos
ejes (arriba/abajo y derecha/izquier-
da) la cabeza del trípode junto con el
propio trípode sujetado a ella.
En el sentido contrario
al de las agujas del reloj
En el sentido de las
agujas del reloj
ES
39
Una vez que el telescopio terrestre
se encuentre en la posición de ob-
servación correcta, vuelve a jar los
ejes apretando rmemente el mango
de guía (en el sentido de las agujas
del reloj).
Manejo
Rueda de enfoque:
mira por el ocular (1) y gira la rueda
de enfoque (3) en una de las dos
direcciones a n de enfocar con ni-
tidez un objeto de observación. Gira
la rueda hasta que veas la imagen
nítida.
Zoom:
gira la rueda de zoom (2) para acer-
car el zoom sobre un objeto o alejar-
lo de él. Usa la rueda de enfoque (3)
para enfocar la imagen con nitidez.
Movimiento del tubo:
este telescopio terrestre dispone de
una abrazadera de tubo (6) con su
correspondiente tornillo de sujeción
(7). Gira el tornillo de sujeción (7) en
sentido contrario al de las agujas del
reloj hasta que se aoje la abrazade-
ra del tubo. A continuación, puedes
girar todo el tubo (4) sobre su propio
eje y modicar así la posición del
ocular (1). Para volver a jar el tubo
en la posición deseada, debes apre-
tar el tornillo de sujeción girándolo en
el sentido de las agujas del reloj.
Uso en interior y exterior:
aunque muchas veces tendrás que
observar las cosas a través de una
ventana abierta o cerrada, los me-
jores resultados se obtienen siemp-
re al aire libre. Las diferencias de
temperatura entre el aire interior y el
exterior, así como la escasa calidad
de los cristales de las ventanas, pue-
den provocar que las imágenes que
captas con tu telescopio terrestre no
sean tan nítidas como debieran.
Tapa antiempañamiento:
si hay unas malas condiciones de
visibilidad en caso de un brillo muy
intenso del sol, puedes sacar el pa-
rasol (8). Para ello, coge con una
mano el aro que hay en la abertura
de tu telescopio terrestre y tira de él
lentamente hacia delante hasta que
notes una resistencia. ¡No mires
nunca directamente al sol ni a sus
proximidades! Para ello, consulta las
advertencias recogidas en estas ins-
trucciones.
Observación del paisaje/naturaleza
Cuando observes paisajes u objetos
de la naturaleza, a menudo tendrás
que mirar a través de las olas de ca-
lor que se forman sobre la supercie
terrestre. Seguro que ya has visto
alguna vez estas olas difuminar las
imágenes cuando ibas en coche
por la carretera. Es posible que por
su culpa la imagen no siempre sea
buena. Si te encuentras con olas de
calor que perjudican la observación,
intenta modicar un poco la nitidez
para obtener una imagen mejor y
más uniforme. Aprovecha las prime-
ras horas de la mañana para tus ob-
servaciones, ya que en ese momen-
to la supercie terrestre aún no se ha
calentado en exceso.
Meade Instruments Europe
GmbH & Co. KG
Gutenbergstr. 2
DE-46414 Rhede
Germany
www.bresser.de
Irrtümer und technische Änderungen vorbehalten. · Errors and technical changes reserved. · Sous réserve d’erreurs et de modications techniques.
Vergissingen en technische veranderingen voorbehouden. · Con riserva di errori e modiche tecniche.
Queda reservada la posibilidad de incluir modicaciones o de que el texto contenga errores. · Erros e alterações técnicas reservados.
ANL8820100MSP0210BRESSER
/