HP Mini-in-One 24 Display El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Guía del usuario
© Copyright 2019 HP Development Company,
L.P.
DisplayPort es una marca comercial propiedad
de la Asociación de estándares de video y
electrónica (VESA®) en los Estados Unidos y
otros países. Windows es una marca comercial
o una marca comercial registrada de Microsoft
Corporation en los Estados Unidos y/o en otros
países.
La información contenida en el presente
documento está sujeta a cambios sin previo
aviso. Las únicas garantías para productos y
servicios HP están establecidas en las
declaraciones de garantía explícitas que
acompañan a dichos productos y servicios.
Ninguna información contenida en este
documento debe interpretarse como una
garantía adicional. HP no se responsabilizará
por errores técnicos o editoriales ni por
omisiones contenidas en el presente
documento.
Anuncio sobre el producto
Esta guía describe las funciones comunes a la
mayoría de los modelos. Es posible que
algunas funciones no estén disponibles en su
producto. Para acceder a la guía del usuario
más reciente, vaya a http://www.hp.com/
support y siga las instrucciones para encontrar
su producto. Luego, seleccione Guías del
usuario.
Primera edición: julio de 2019
Número de referencia del documento: L69859-
E51
Acerca de esta guía
Esta guía proporciona información sobre las características del monitor, la conguración y las
especicaciones técnicas.
¡ADVERTENCIA! Indica una situación peligrosa que, si no se evita, podría causar lesiones graves o la
muerte.
PRECAUCIÓN: Indica una situación peligrosa que, si no se evita, podría causar lesiones entre moderadas y
leves.
IMPORTANTE: Indica la información considerada importante pero no relacionada con peligros (por ejemplo,
mensajes relacionados con daños materiales). Alerta al usuario de que si no se sigue un procedimiento
exactamente como se describe puede producirse una pérdida de datos o daños al hardware o software.
También contiene información esencial para explicar un concepto o para completar una tarea.
NOTA: Contiene información adicional para hacer énfasis o complementar puntos importantes del texto
principal.
SUGERENCIA: Proporciona sugerencias útiles para completar una tarea.
iii
iv Acerca de esta guía
Tabla de contenido
1 Guía de inicio ................................................................................................................................................. 1
Información importante sobre seguridad ............................................................................................................. 1
Componentes y características del producto ........................................................................................................ 2
Funciones ............................................................................................................................................. 2
Componentes de la parte trasera ........................................................................................................ 3
Componentes laterales ....................................................................................................................... 4
Componentes de la parte frontal ........................................................................................................ 4
Instalación del monitor .......................................................................................................................................... 5
Instalación de la base para monitor .................................................................................................... 5
Montaje del monitor ............................................................................................................................ 5
Acoplamiento de un HP Desktop Mini al monitor ............................................................................... 7
Enrutamiento de cables ...................................................................................................................... 9
Encendido .......................................................................................................................................... 10
Extracción del HP Desktop Mini ......................................................................................................... 10
Conguración del monitor como monitor independiente ................................................................ 10
Conexión de un segundo equipo al monitor ..................................................................................... 11
Ajuste del monitor ............................................................................................................................. 12
Instalación de un cable de seguridad ................................................................................................ 13
Política de HP sobre marca de agua y retención de imagen ............................................................. 13
2 Uso del monitor ........................................................................................................................................... 15
Software y utilidades ........................................................................................................................................... 15
El archivo de información .................................................................................................................................... 15
El archivo de correspondencia de color de imagen ............................................................................................. 15
Uso del menú de visualización en pantalla (OSD) ............................................................................................... 15
Ajuste del modo Luz azul baja ............................................................................................................................. 16
Uso del modo de suspensión automática ........................................................................................................... 17
3 Soporte y solución de problemas .................................................................................................................. 18
Resolución de problemas comunes ..................................................................................................................... 18
Cómo comunicarse con el soporte técnico .......................................................................................................... 18
Preparación para llamar al soporte técnico ........................................................................................................ 19
Localización del número de serie y número de producto ................................................................................... 19
4 Mantenimiento del monitor .......................................................................................................................... 20
Pautas para el mantenimiento ............................................................................................................................ 20
v
Limpieza del monitor ........................................................................................................................................... 20
Envío del monitor ................................................................................................................................................. 21
Apéndice A Especicaciones técnicas ............................................................................................................... 22
Resoluciones de pantalla predeterminadas ....................................................................................................... 23
Introducción de modos de usuario ...................................................................................................................... 24
Función de ahorro de energía .............................................................................................................................. 24
Apéndice B Accesibilidad ................................................................................................................................. 25
HP y la accesibilidad ............................................................................................................................................ 25
Obtener las herramientas tecnológicas que necesita ...................................................................... 25
El compromiso de HP ........................................................................................................................ 25
International Association of Accessibility Professionals (IAAP) ....................................................... 25
Buscar la mejor tecnología asistencial ............................................................................................. 26
Evaluación de sus necesidades ....................................................................................... 26
Accesibilidad para los productos HP ............................................................................... 26
Normas y legislación ............................................................................................................................................ 27
Normas .............................................................................................................................................. 27
Mandato 376 – EN 301 549 ............................................................................................ 27
Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) ................................................................ 27
Legislación y normas ......................................................................................................................... 28
Enlaces y recursos de accesibilidad útiles ........................................................................................................... 28
Organizaciones .................................................................................................................................. 28
Instituciones educativas ................................................................................................................... 28
Otros recursos sobre discapacidad ................................................................................................... 29
Enlaces de HP .................................................................................................................................... 29
Contacto con soporte técnico .............................................................................................................................. 29
vi
1 Guía de inicio
Información importante sobre seguridad
Se incluyen un adaptador de CA y un cable de alimentación con el monitor. Si utiliza otro cable, utilice
solamente una fuente de alimentación y una conexión apropiadas para este monitor. Para obtener
información sobre el cable y adaptador de alimentación correcto para usar con el monitor, consulte los
Avisos
sobre el producto suministrados en el kit de documentación.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de que se produzcan descargas eléctricas:
• Enchufe el cable de alimentación a una toma eléctrica de CA que usted pueda alcanzar fácilmente en todo
momento.
• Si el cable de alimentación tiene un enchufe de tres patas, conecte el cable a una toma eléctrica de tres
patas con conexión a tierra.
Para su seguridad, no coloque nada sobre los cables de alimentación u otros cables. Tenga cuidado al tender
los cables conectados al monitor para que nadie los pise, tire de ellos, los enganche o tropiece con ellos.
Para reducir el riesgo de lesiones serias, lea la Guía de seguridad y ergonomía. Describe la conguración
adecuada de la estación de trabajo y los hábitos de postura correcta, de salud y de trabajo para usuarios del
equipo. La Guía de seguridad y ergonomía también proporciona información importante sobre seguridad
eléctrica y mecánica. La Guía de seguridad y ergonomía se encuentra disponible en línea en
http://www.hp.com/ergo.
IMPORTANTE: Para garantizar la protección del monitor y del equipo, conecte todos los cables de
alimentación y los dispositivos periféricos correspondientes (como monitor, impresora o escáner) a un
dispositivo de protección contra sobretensión, como una regleta o una fuente de alimentación ininterrumpida
(UPS). No todas las regletas de alimentación proporcionan protección contra sobretensión, por lo que debe
estar indicado en una etiqueta de manera especíca que tiene esta capacidad. Use una regleta de un
fabricante que ofrezca una póliza de sustitución por daños para que pueda reemplazar su equipo si falla la
protección contra sobretensión.
Utilice los muebles de ocina apropiados y de tamaño correcto diseñador para soportar su monitor LCD HP.
¡ADVERTENCIA! Los monitores LCD que se colocan inadecuadamente sobre tocadores, librerías, estantes,
escritorios, parlantes, armarios, o carretillas pueden caer y causar lesiones corporales.
Se debe tener cuidado al dirigir todos los cordones y cables conectados al monitor LCD de tal manera que
nadie pueda tirar de ellos, agarrarlos ni tropezar con ellos.
Asegúrese de que el total de amperios de los productos conectados a la toma de corriente no exceda la
clasicación eléctrica de la toma de corriente, y de que el total de amperios de los productos conectados al
cable no exceda la clasicación eléctrica del cable. Consulte la etiqueta del cable de alimentación para
determinar la clasicación de amperios (AMPS o A) de cada dispositivo.
Instale el monitor cerca de una toma de CA para que pueda llegar con facilidad. Desconecte el monitor
agarrando el enchufe con
rmeza y retirándolo de la toma de CA. Nunca desconecte el monitor tirando el
cable.
No deje caer el monitor ni lo coloque sobre una supercie inestable.
NOTA: Este producto es adecuado para el entretenimiento. Coloque el monitor en un entorno luminoso
controlado para evitar la interferencia de la luz y de las supercies brillantes cercanas que puedan causar
reejos molestos en la pantalla.
Información importante sobre seguridad 1
Componentes y características del producto
Funciones
Entre las características del monitor se incluyen:
Pantalla con área diagonal visible de 60,5 cm (23,8 pulgadas) y resolución de 1920 × 1080; además,
admite pantalla completa para resoluciones más bajas
Panel antirreejos con retroiluminación LED
Amplio ángulo de visualización que permite visualización desde varias posiciones, de pie, sentado o
moviéndose
Admite un HP Desktop Mini de 35 W o 65 W (se vende por separado) conectado a la parte trasera del
monitor en un compartimiento completamente cerrado
NOTA: El HP Desktop Mini debe congurarse con un USB Type-C con tarjeta de opción de alimentación
de 100 W.
Encendido único para el HP Desktop Mini y el monitor
Ajustes del menú en pantalla en varios idiomas para fácil conguración y optimización de la pantalla
Función Plug and Play si su sistema operativo lo admite
Capacidades de ajuste de giro, altura y pivote
Soporte extraíble para soluciones exibles de montaje de monitores
Capacidad de montaje VESA® para jar el monitor a un dispositivo montado en la pared o brazo oscilante
Conector USB Type-C para la interconexiones con un HP Desktop Mini
6 puertos USB 3.1 Gen1 (4 en la parte trasera y 2 en el lateral)
Puerto USB Type-B ascendente
Una entrada de vídeo DisplayPort™
Conector de salida de audio (auriculares) en el lateral
Altavoces internos estéreo de 2,5 W
Cámara web HD 1080p
Ranura de cable de seguridad en la parte trasera del monitor para cable de seguridad opcional
Se utiliza HDCP (Protección de contenido digital de gran ancho de banda) en todas las entradas digitales
Modo de ahorro de energía que cumple los requisitos de consumo de energía reducido
NOTA: Para ver los avisos normativos y de seguridad, consulte el documento Avisos sobre el producto
suministrado en su kit de documentación. Para acceder a las guías del usuario o los manuales para su
producto más recientes, vaya a http://www.hp.com/support y siga las instrucciones para encontrar su
producto. Luego, seleccione Guías del usuario.
2 Capítulo 1 Guía de inicio
Componentes de la parte trasera
Tabla 1-1 Componentes de la parte trasera
Componente Descripción
(1) Ranura para cable de seguridad Conecta un cable de seguridad opcional.
(2) Puertos USB 3.1 Gen1 (4) Conectan dispositivos USB.
(3) Pestillo de liberación de la base Libera la base.
(4) Conector de alimentación Conecta un adaptador de CA.
(5) Puerto USB Type-B ascendente Conecta el cable del concentrador USB a un dispositivo de origen
como un ordenador.
(6) Conector DisplayPort Conecta el cable DisplayPort a un dispositivo de origen como un
ordenador.
(7) Interruptor principal de alimentación Desactiva toda la energía al monitor.
(8) Botón Atrás Si el menú en pantalla está abierto, pulse este botón para salir o
volver al nivel de menú anterior.
Si el menú en pantalla está cerrado, pulse para abrir el menú de
Brillo.
(9) Botón Más Si el menú en pantalla está abierto, pulse este botón para
navegar hacia adelante a través del menú en pantalla o para
aumentar los niveles de ajuste.
Si el menú en pantalla está cerrado, pulse para abrir el menú de
Color.
(10) Botón Menos Si el menú en pantalla está abierto, pulse este botón para
navegar hacia atrás a través del menú en pantalla o para
disminuir los niveles de ajuste.
Si el menú en pantalla está cerrado, pulse esté botón para abrir
el menú Siguiente entrada activa.
(11) Botón Menú/Aceptar Pulse para abrir el menú en pantalla o seleccionar un elemento
del menú en pantalla.
(12) Cable USB Type-C Conecta un HP Desktop Mini (se vende por separado) insertado
en el compartimento trasero del monitor.
Componentes y características del producto 3
NOTA: Puede recongurar los botones de función en el menú en pantalla para seleccionar rápidamente las
operaciones utilizadas más habitualmente. Pulse el botón Menú para abrir el menú en pantalla y luego
seleccione Menú. Seleccione Asignar botones y seleccione una de las opciones disponibles para el botón que
desee asignar.
Componentes laterales
Tabla 1-2 Componentes laterales
Componente Descripción
(1) Conector de auriculares Permite conectar auriculares o unos cascos con micrófono.
(2) Puertos USB 3.1 Gen1 (2) Conectan dispositivos USB.
NOTA: Estos puertos USB son compatibles con la función de carga.
Componentes de la parte frontal
Tabla
1-3 Componentes de la parte frontal
Componente Descripción
(1) Micrófonos dobles Graban sonido.
(2) Luz de la cámara web Indica que la cámara web está encendida.
(3) Obturador de la cámara web Abre o cierra la cámara web.
(4) Objetivo de la cámara web Permite compartir video de su imagen.
4 Capítulo 1 Guía de inicio
Tabla 1-3 Componentes de la parte frontal (continuación)
Componente Descripción
(5) Rejilla del altavoz Cubre los altavoces estéreo.
(6) Botón de alimentación Enciende y apaga el monitor.
Instalación del monitor
Instalación de la base para monitor
IMPORTANTE: Para evitar daños en el monitor, no toque la supercie de la pantalla LCD. Presionar la
pantalla puede causar la pérdida de la homogeneidad del color o la descolocación de los cristales líquidos. Si
esto ocurre, la pantalla no recuperará su estado normal.
1. Coloque el monitor con la pantalla hacia abajo en una supercie plana cubierta con un paño suave y
limpio.
2. Desplace la parte superior de la placa de montaje sobre el pedestal bajo el borde superior del hueco en
la parte posterior del panel (1).
3. Baje la parte inferior de la placa de montaje de la base en el alojamiento hasta que encaje en su sitio (2).
Montaje del monitor
El monitor puede montarse en una pared, brazo móvil u otro dispositivo de montaje.
IMPORTANTE: Este monitor admite oricios de montaje VESA de 100 mm estándar del sector. Para acoplar
al monitor una solución de montaje de otros fabricantes, se requieren cuatro tornillos largos de 4 mm, con
paso de rosca 0,7 y longitud de 10 mm. Utilizar tornillos más largos puede dañar el monitor. Asegúrese de
vericar que la solución de montaje del fabricante cumpla con el estándar VESA y esté certicada para
soportar el peso de la pantalla del monitor. Para obtener un óptimo rendimiento, utilice los cables de
alimentación y vídeo que se incluyen con el monitor.
Este aparato se ha diseñado para ser compatible con soportes de montaje de pared homologados por UL o
CSA.
1. Coloque el monitor con la pantalla hacia abajo en una supercie plana cubierta con un paño suave y
limpio.
Instalación del monitor 5
2. Si el monitor está acoplado a la base, retire el monitor de la base. Presione el botón de liberación (1),
levante la parte inferior de la base y luego deslice la parte superior de la base hacia fuera (2).
3. Coloque la placa de la cubierta VESA en la parte trasera del monitor.
4. Para jar el monitor a un brazo oscilante u otro dispositivo de montaje, inserte cuatro tornillos de
montaje en los oricios del dispositivo de montaje y dentro de los oricios para tornillos en la parte
trasera del monitor.
NOTA: Siga las instrucciones del fabricante del dispositivo de montaje cuando monte el monitor en
una pared o un brazo oscilante.
6 Capítulo 1 Guía de inicio
Acoplamiento de un HP Desktop Mini al monitor
El monitor es compatible con los HP Desktop Mini HP EliteDesk y ProDesk Mini congurados con procesadores
de 35 W y 65 W.
1. Retire con cuidado los paneles de la parte trasera separando las ranuras de las ranuras, empezando por
los bordes interiores de los paneles (1) y luego los bordes exteriores (2).
2
. Deslice el HP Desktop Mini en el compartimiento de la parte trasera del monitor con el extremo del HP
Desktop Mini con el puerto USB Type-C en primer lugar hasta que escuche un clic que indica que el HP
Desktop Mini está completamente encajado.
3. Conecte el cable USB Type-C del monitor al puerto USB Type-C en la parte trasera del HP Desktop Mini.
NOTA: La conexión USB Type-C del monitor al HP Desktop Mini funciona como una fuente de
alimentación para el HP Desktop Mini, una entrada de vídeo para el monitor y una conexión USB
ascendente para los puertos USB descendentes en el monitor.
Instalación del monitor 7
4. Para añadir un segundo monitor, conecte un cable DisplayPort entre el conector DisplayPort del HP
Desktop Mini de HP y el conector DisplayPort del segundo monitor.
5. Instale las cubiertas traseras en la parte trasera del monitor empezando por los bordes exteriores de los
paneles (1) y luego los bordes interiores de los paneles (2). Puede instalar tornillos de seguridad (3) en
las cubiertas para impedir el acceso al HP Desktop Mini.
NOTA: Hay tres tornillos de seguridad insertados en la parte trasera del monitor que se pueden quitar
para jar los paneles.
8 Capítulo 1 Guía de inicio
6. Conecte un extremo del cable de alimentación al adaptador de CA incluido con el producto (1) y el otro
extremo a una toma eléctrica con conexión a tierra (2) y, a continuación, conecte el adaptador de CA al
conector de alimentación del monitor (3).
IMPORTANTE: No utilice la fuente de alimentación que se incluye con el HP Desktop Mini para conectar
la alimentación al monitor. Debe utilizar la fuente de alimentación incluida con el monitor.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de que se produzcan descargas eléctricas o daños en el equipo:
No desconecte el enchufe de conexión a tierra del cable de alimentación. El enchufe de conexión a tierra
es una medida de seguridad muy importante.
Enchufe el cable de alimentación a una toma de CA con conexión a tierra que se pueda acceder
fácilmente en todo momento.
Desconecte la alimentación del equipo desenchufando el cable de alimentación de la toma eléctrica de
CA.
Para su seguridad, no coloque nada sobre los cables de alimentación u otros cables. Acomódelos de
manera que nadie pueda pisarlos accidentalmente ni tropezar con ellos. No tire de los cables. Al
desenchufar el cable de alimentación de la toma eléctrica de CA, agarre el cable por el enchufe.
Enrutamiento de cables
Dirija los cables extendiéndolos desde el monitor a través de la ranura de gestión de cables de la base del
monitor.
Instalación del monitor 9
Encendido
Presione el botón de alimentación en la parte frontal del monitor para encenderlo. El botón de alimentación
enciende el monitor y el Desktop Mini de HP si el HP Desktop Mini está instalado en el compartimento trasero
del monitor.
IMPORTANTE: Si un monitor muestra la misma imagen estática en pantalla durante 12 horas consecutivas o
más de inactividad, pueden producirse daños por imagen quemada. Para prevenir daños por imagen
quemada en pantalla, le recomendamos que active siempre una aplicación de salvapantallas o que apague el
monitor cuando no lo use durante un periodo prolongado de tiempo. La retención de imagen es una condición
que puede ocurrir en todas las pantallas LCD. Los daños por imagen quemada en pantalla no están cubiertos
por la garantía HP.
Extracción del HP Desktop Mini
1. Apague el monitor.
2. Extraiga ambos paneles de la parte trasera del monitor para acceder al HP Desktop Mini.
3. Desconecte el cable de USB Type-C del HP Desktop Mini (1). Presione el botón de liberación de la parte
trasera del monitor (2) y luego deslice el HP Desktop Mini fuera del compartimento (3) en la parte
trasera del monitor.
Conguración del monitor como monitor independiente
El monitor tiene un puerto USB Type-B ascendente y un conector DisplayPort si el monitor está conectado
como un monitor independiente.
Para la entrada de vídeo, conecte un extremo de un cable DisplayPort al conector DisplayPort en la parte
trasera del monitor y el otro extremo al conector DisplayPort del dispositivo de origen.
10 Capítulo 1 Guía de inicio
Para proporcionar compatibilidad con USB descendente al monitor, conecte el conector Type-B del cable USB
ascendente al puerto USB Type-B ascendente en la parte trasera del monitor. Luego conecte el conector de
Type-A del cable al puerto USB Type-A descendente en el dispositivo de origen.
Conexión de un segundo equipo al monitor
Puede conectar un segundo equipo al monitor y alternar entre el HP Desktop Mini y el segundo equipo.
1. Para la entrada de vídeo desde el segundo equipo, conecte un extremo de un cable DisplayPort al
conector DisplayPort en la parte trasera del monitor y el otro extremo al conector DisplayPort del
segundo equipo.
2. Para alternar el monitor entre el HP Desktop Mini y el segundo equipo, presione el botón Menú para abrir
el menú en pantalla. En el menú en pantalla, seleccione la Entrada y luego seleccione Video USB-C para
el HP Desktop Mini o DisplayPort para el segundo equipo.
Instalación del monitor 11
Ajuste del monitor
1. Incline la pantalla del monitor hacia adelante o hacia atrás para colocarla a un nivel visual cómodo.
2. Gire el monitor a la izquierda o hacia la derecha para obtener el mejor ángulo de visualización.
3. Ajuste la altura del monitor a una posición cómoda para su estación de trabajo individual. La parte
superior del borde del monitor no debería quedar por encima de la altura de los ojos. Un monitor que
tenga una posición baja y reclinada puede ser más cómodo para usuarios con lentes correctivas. El
monitor debe cambiarse de posición a medida que ajuste su posición de trabajo durante el día.
4. Puede girar la parte superior del monitor de la orientación de visualización horizontal a la vertical para
adaptarse a su aplicación.
12 Capítulo 1 Guía de inicio
a. Ajuste el panel del monitor para la posición de altura completa e incline la parte superior del
monitor hacia atrás a una posición de inclinación completa (1).
b. Gire el monitor 90° en sentido antihorario para pasar de la orientación horizontal a la vertical (2).
IMPORTANTE: Si el monitor no está en la posición de altura completa e inclinación completa al
girarlo, la esquina inferior de la parte superior del monitor entrarán en contacto con la base y
puede potencialmente causar daños en el monitor.
NOTA: Para girar el menú en pantalla, pulse el botón Menú para abrir el menú en pantalla, seleccione
Menú y luego seleccione Posición del menú.
Instalación de un cable de seguridad
Puede jar el monitor a un objeto jo con un cable de seguridad opcional que oferta HP.
Política de HP sobre marca de agua y retención de imagen
Los modelos de monitor IPS se han diseñado con tecnología de visualización In-Plane Switching (IPS), que
proporciona ángulos de visualización con mayor amplitud y una calidad de imagen mejorada. Los monitores
IPS son adecuados para una amplia variedad de aplicaciones que usan una calidad de imagen avanzada. Sin
embargo, esta tecnología de panel no es adecuada para aplicaciones que muestren imágenes estáticas,
inmóviles o jas durante periodos de tiempo prolongados sin la utilización de protectores de pantalla. Estos
tipos de aplicaciones pueden incluir cámaras de vigilancia, videojuegos, logotipos publicitarios y plantillas
que se visualicen en la pantalla durante largos periodos de tiempo. Las imágenes estáticas pueden causar
daños por retención de imagen que podrían mostrarse como manchas o marcas de agua en la pantalla del
monitor.
Instalación del monitor 13
Los daños por imagen quemada en pantalla no están cubiertos por la garantía HP. Para evitar daños por
retención de imagen, apague el monitor cuando no esté en uso o utilice la conguración de administración de
energía, si su sistema lo permite, para apagar el monitor cuando el sistema esté inactivo.
14 Capítulo 1 Guía de inicio
2 Uso del monitor
Software y utilidades
Puede descargar e instalar los siguientes archivos de http://www.hp.com/support.
Un archivo INF (Información)
Archivos ICM (Image Color Matching, Coincidencia de color con imágenes)
Para descargar los archivos:
1. Visite http://www.hp.com/support.
2. Seleccione Software y controladores.
3. Seleccione un tipo de producto.
4. Introduzca el modelo del monitor HP en el campo de búsqueda y siga las instrucciones que aparecen en
pantalla.
El archivo de información
El archivo INF dene los recursos del monitor utilizados por los sistemas operativos Windows
®
para asegurar
compatibilidad del monitor con el adaptador de grácos del equipo.
Este monitor es compatible con Plug and Play de Windows y funcionará correctamente sin instalar el archivo
INF. La compatibilidad Plug and Play del monitor requiere que la tarjeta gráca del equipo cumpla con el
estándar VESA DDC2 y que el monitor se conecte directamente a la tarjeta gráca. Plug and Play no funciona
a través de conectores tipo BNC independientes o a través de cajas, búferes de distribución o ambos.
El archivo de correspondencia de color de imagen
Los archivos ICM son archivos de datos que se utilizan en combinación con programas de grácos para
proporcionar la correspondencia de colores consistente entre la pantalla del monitor y la impresora, o entre el
escáner y la pantalla del monitor. Este archivo se activa desde los programas grácos que admiten este
recurso.
NOTA: El perl de color ICM se graba en conformidad con la especicación del formato de perl de colores
de Internacional Color Consortium (ICC).
Uso del menú de visualización en pantalla (OSD)
Utilice el menú en pantalla para ajustar la imagen en pantalla basado en sus preferencias de visualización.
Puede acceder y efectuar los ajustes en el menú en pantalla utilizando los botones situados en la parte
trasera del monitor.
Para acceder al menú en pantalla y hacer ajustes, haga lo siguiente:
Software y utilidades 15
1. Si el monitor todavía no está encendido, presione el botón de alimentación para encenderlo.
2. Para acceder al menú en pantalla, presione el botón Menú para abrir el OSD.
3. Utilice los tres botones de función para navegar, seleccionar y ajustar las opciones del menú. Las
etiquetas de los botones en pantalla varían según el menú o submenú que esté activo.
La siguiente tabla enumera las selecciones en el menú principal del menú en pantalla.
Tabla 2-1 Opciones del menú principal del menú en pantalla y sus descripciones
Menú principal Descripción
Brillo Ajusta el nivel de brillo y contraste de la pantalla.
Color Selecciona y ajusta el color de la pantalla.
Imagen Ajusta la imagen en pantalla.
Entrada Permite seleccionar la entrada de vídeo.
Alimentación Ajusta las opciones de energía.
Audio Ajusta los niveles de audio.
Menú Ajusta el menú en pantalla (OSD) y los controles de los botones de función.
Gestión Selecciona el idioma en el que se muestra el menú en pantalla (los valores de fábrica están en inglés) y
devuelve todas las conguraciones de menú en pantalla a la conguración predeterminada de fábrica.
Host USB Selecciona el host USB.
Información Selecciona y exhibe información importante acerca del monitor.
Salir Sale del menú en pantalla (OSD).
Ajuste del modo Luz azul baja
Atenuar la luz azul que emite el monitor reduce la exposición de sus ojos a la luz azul. Este monitor le permite
seleccionar una conguración para reducir la emisión de luz azul y crear una imagen más relajante y menos
estimulante mientras lee el contenido en la pantalla.
Para ajustar la emisión de luz azul del monitor:
1. Presione uno de los cuatro botones del panel frontal o de la parte inferior del monitor para mostrar los
iconos del OSD en la pantalla.
2. Pulse el botón Menú, seleccione Color, y luego seleccione Modos de visualización.
3. Seleccione la conguración deseada:
Luz azul baja: (Con certicación TUV) Reduce la luz azul para mejorar la comodidad de los ojos.
Lectura: Optimiza la luz azul y el brillo para la visualización en interiores.
Noche: Ajusta la pantalla a la luz azul más baja y reduce el impacto en el sueño.
4. Seleccione Salir para salir del menú principal.
16 Capítulo 2 Uso del monitor
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones serias, lea la Guía de seguridad y ergonomía. Esta describe
la conguración adecuada de la estación de trabajo y los hábitos correctos relacionados a la postura, la salud
y el trabajo para los usuarios de PC portátiles. La Guía de seguridad y ergonomía también proporciona
información importante sobre seguridad eléctrica y mecánica. La Guía de seguridad y ergonomía se encuentra
disponible en línea en http://www.hp.com/ergo.
Uso del modo de suspensión automática
El monitor admite una opción de menú OSD denominada Modo de suspensión automática, que le permite
activar o desactivar un estado de energía reducida en el monitor. Cuando esté activado el modo de
suspensión automática (activado de forma predeterminada), el monitor entrará en un estado de alimentación
reducida cuando el equipo emita señales de potencia baja (ausencia de señal horizontal o vertical de
sincronización).
Al entrar en el estado de energía reducida (modo de suspensión), la pantalla del monitor se queda en blanco,
la luz de fondo se apaga y el indicador luminoso de alimentación se pone de color ámbar. El monitor consume
menos de 0,5 W de energía cuando se encuentra en este estado de energía reducida. El monitor se reactivará
desde el modo de suspensión cuando el equipo envía una señal activa al monitor (por ejemplo, si el usuario
activa el ratón o el teclado).
Para desactivar el modo de suspensión automática:
1. Pulse el botón Menú para abrir el menú en pantalla.
2. En el menú en pantalla, seleccione Alimentación.
3. Seleccione Modo de suspensión automática y luego seleccione Desactivado.
Uso del modo de suspensión automática 17
3 Soporte y solución de problemas
Resolución de problemas comunes
La siguiente tabla enumera problemas que pueden ocurrir, la posible causa de cada uno de ellos y las
soluciones recomendadas.
Tabla 3-1 Problemas frecuentes y soluciones
Problema Causa posible Solución
La pantalla está en blanco o
el vídeo está parpadeando.
El cable de alimentación es
desconectado.
Conecte el cable de alimentación.
El monitor se apaga. Pulse el botón de inicio/apagado del monitor.
El cable USB Type-C no está
conectado al HP Desktop Mini.
Conecte el cable USB Type-C.
El sistema está en modo de
suspensión.
Presione cualquier tecla o mueva el mouse para salir del
modo de suspensión.
La imagen está demasiado
oscura.
El ajuste de brillo es demasiado bajo. Abra el menú en pantalla y seleccione Brillo para ajustar la
escala de brillo según sea necesario.
El mensaje “Señal de entrada
no encontrada” aparece en
pantalla.
El cable USB Type-C no está
conectado al HP Desktop Mini.
Conecte el cable USB Type-C.
El mensaje “Señal de entrada
fuera de rango” aparece en
pantalla.
La resolución de vídeo y/o la
frecuencia de renovación se han
denido con niveles superiores a los
admitidos por el monitor.
Cambie la conguración a una admitida. Consulte
Resoluciones de pantalla predeterminadas en la página 23
para obtener más información.
El monitor está apagado pero
no parece que ingrese en un
modo de suspensión de
ahorro de energía.
El modo de suspensión del monitor
está desactivado.
Abra el menú en pantalla, seleccione Energía, seleccione
Modo de suspensión automática, y ajuste la suspensión
automática en Encendida.
Cómo comunicarse con el soporte técnico
Para resolver un problema de hardware o software, vaya a http://www.hp.com/support. Utilice este sitio para
obtener más información acerca de su producto. También incluye enlaces a los foros de debate e
instrucciones acerca de la solución de problemas. Asimismo, puede obtener información sobre cómo
comunicarse con HP y abrir un incidente de soporte.
NOTA: Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente sustituir el cable de alimentación, el
adaptador de CA (solo algunos productos) o cualquier otro cable que se incluya con su monitor.
18 Capítulo 3 Soporte y solución de problemas
Preparación para llamar al soporte técnico
Si no puede resolver un problema utilizando las sugerencias de solución de problemas que aparecen en esta
sección, es posible que necesite ponerse en contacto con el soporte técnico. Tenga la siguiente información
disponible cuando llame:
Número de modelo del monitor
Número de serie del monitor
Fecha de compra en la factura
Condiciones en las que se produjo el problema
Mensajes de error recibidos
Conguración de hardware
Nombre y versión de hardware y software que está utilizando
Localización del número de serie y número de producto
El número de serie y el número de producto se encuentran en una etiqueta en el borde inferior del monitor. Es
posible que necesite estos números cuando contacte con HP para obtener información acerca del modelo del
monitor.
Preparación para llamar al soporte técnico 19
4 Mantenimiento del monitor
Pautas para el mantenimiento
Para mejorar el rendimiento y extender la vida útil del monitor, siga estas pautas:
No abra el gabinete del monitor ni intente reparar este producto por sí mismo. Ajuste solamente los
controles que se describen en las instrucciones de funcionamiento. Si el monitor no funciona
correctamente, se ha caído o se ha dañado, póngase en contacto con el distribuidor, revendedor o
proveedor de servicios autorizado de HP.
Utilice solamente una fuente de alimentación y una conexión adecuadas para este monitor, como se
indica en la etiqueta o en la placa trasera del monitor.
Asegúrese de que el total de amperios de los productos conectados a la toma eléctrica de CA no exceda
la clasicación eléctrica de la toma eléctrica de CA, y que el total de amperios de los productos
conectados al cable no exceda la clasicación eléctrica del cable. Consulte la etiqueta del cable de
alimentación para determinar la clasicación de amperios (AMPS o A) de cada dispositivo.
Instale el monitor cerca de una toma eléctrica de CA para que pueda alcanzar con facilidad. Desconecte
el monitor tomando el enchufe con rmeza y retirándolo de la toma eléctrica de CA. Nunca desconecte el
monitor tirando el cable.
Apague el monitor cuando no lo utilice. Usted puede aumentar signicativamente la expectativa de vida
útil del monitor, utilizando un protector de pantalla y apagando el monitor cuando no lo utilice.
NOTA: Los daños por imagen quemada en pantalla no están cubiertos por la garantía HP.
El gabinete posee ranuras y oricios para la ventilación. Estos oricios de ventilación no se deben
bloquear ni obstruir. Nunca introduzca objetos de ninguna clase en las ranuras del gabinete ni en otros
oricios.
No deje caer el monitor ni lo coloque sobre una supercie inestable.
No coloque nada sobre el cable de alimentación. Ni pise sobre el cable.
Mantenga el monitor en un área bien ventilada, alejado del exceso de luz, calor o humedad.
Cuando extraiga la base del monitor, debe posicionar la pantalla del monitor hacia abajo sobre una
supercie suave para evitar que se raye, deforme o rompa.
Limpieza del monitor
1. Apague el monitor y desconecte el cable de alimentación de la toma eléctrica de CA.
2. Elimine el polvo del monitor limpiando la pantalla y su gabinete con un paño limpio, suave y
antiestático.
3. Para situaciones de limpieza más difíciles, utilice una mezcla de agua y alcohol isopropílico a partes
iguales.
20 Capítulo 4 Mantenimiento del monitor
IMPORTANTE: Rocíe el limpiador en un paño y utilícelo para limpiar suavemente la supercie de la pantalla.
Nunca rocíe el limpiador directamente en la supercie de la pantalla. Podría ltrarse detrás del panel frontal y
dañar los componentes electrónicos. El paño debe estar húmedo, pero no empapado. Si caen gotas de agua
en las aberturas de ventilación o en otros puntos de entrada, se pueden causar daños en el monitor. Deje
secar al aire el monitor antes de volver a utilizarlo.
IMPORTANTE: No utilice limpiadores que contengan materiales a base de petróleo como benceno,
diluyente, o cualquier otra sustancia volátil para limpiar la pantalla o el gabinete del monitor. Estos productos
químicos pueden dañar el monitor.
Envío del monitor
Guarde la caja de embalaje original en un área de almacenamiento. Es posible que la necesite para mover o
transportar el monitor en otra ocasión.
Envío del monitor 21
A Especicaciones técnicas
NOTA: Todas las especicaciones relativas al rendimiento representan las especicaciones normales
suministradas por los fabricantes de componentes de HP; el rendimiento real puede variar en un valor más
alto o más bajo.
Para obtener las especicaciones más recientes o especicaciones adicionales sobre este producto, vaya a
http://www.hp.com/go/quickspecs/ y busque su modelo especíco de monitor para encontrar las QuickSpecs
de su modelo especíco.
Tabla A-1 Especicaciones técnicas
Especicación Medición
Pantalla
Tipo
60,5 cm
LCD IPS
23,8 pulgadas
Tamaño de imagen visible Diagonal de 60,5 cm Diagonal de 23,8 pulgadas
Peso (con la base) 7,78 kg 17,15 libras
Dimensiones (incluido el soporte)
Altura
Profundidad
Ancho
50,45 cm
24,20 cm
53,96 cm
19,86 pulgadas
9,50 pulgadas
21,20 pulgadas
Rango de ajuste de la altura 110 mm 4,33 pulgadas
Rango de ajuste de inclinación -5° a 20°
Rango de ajuste de oscilación 45°
Resolución de grácos máxima 1920 × 1080 a 75 Hz
Resolución de grácos óptima 1920 × 1080 a 60 Hz
Requisitos ambientales
Temperatura de funcionamiento
Temperatura de almacenamiento
Humedad de almacenamiento
Humedad de funcionamiento
5 °C a 35 °C
-20 °C a 60 °C
5 % a 95 %, sin condensación
20 % a 80 %, sin condensación
41 °F a 95 °F
-4 °F a 140 °F
Altitud:
En funcionamiento
Almacenamiento
De 0 m a 5.000 m
De 0 m a 12.192 m
De 0 a 16.400 pies
De 0 a 40.000 pies
Fuente de alimentación 100–240 V de CA 50/60 Hz
Adaptador de alimentación Fabricante: Lite-On, Chicony, Delta (120 W); AcBel (180 W)
Número normativo: TPN-LA18. TPN-CA19, TPN-DA19 (120 W); TPC-AA62 (180 W)
22 Apéndice A Especicaciones técnicas
Tabla A-1 Especicaciones técnicas (continuación)
Especicación Medición
Potencia nominal: 19,5 V / 6,15 A (120 W); 19,5 V / 19,5 A (180 W)
Terminal de entrada Un puerto USB Type-C, un conector
DisplayPort y un puerto USB Type-B
ascendente
Resoluciones de pantalla predeterminadas
Las siguientes resoluciones de imagen son los modos más utilizados habitualmente y se denen como
valores predeterminados de fábrica. El monitor reconoce automáticamente los modos predeterminados y
estos se mostrarán en el tamaño correcto y centrados en la pantalla.
Tabla A-2 Resoluciones de pantalla predeterminadas
Predeter
minado
Formato de píxel Frecuencia horizontal
(kHz)
Frecuencia vertical
(Hz)
(1) 640 × 480 31,469 59,940
(2) 640 × 480 31,500 75,000
(3) 720 × 400 31,469 70,087
(4) 800 × 600 37,879 60,317
(5) 800 × 600 46,875 75,000
(6) 1024 × 768 31,469 59,940
(7) 1024 × 768 60,022 75,000
(8) 1280 × 720 45,000 60,000
(9) 1280 × 800 49,702 59,810
(10) 1280 × 1024 63,981 60,000
(11) 1280 × 1024 79,976 75,000
(12) 1440 × 900 55,468 59,900
(13) 1600 × 900 60,000 60,000
(14) 1680 × 1050 65,290 59,954
(15) 1920 × 1080 67,500 60,000
Tabla A-3 Resoluciones de pantalla predeterminadas
Predeterm
inado
Nombre del intervalo Formato de píxel Frecuencia horizontal (kHz) Frecuencia vertical (Hz)
(1) 480p 720 × 480 31,469 59,940
(2) 576p 720 × 576 31,250 50,000
(3) 720p50 1280 × 720 37,500 50,000
(4) 720p60 1280 × 720 45,000 60,000
Resoluciones de pantalla predeterminadas 23
Tabla A-3 Resoluciones de pantalla predeterminadas (continuación)
Predeterm
inado
Nombre del intervalo Formato de píxel Frecuencia horizontal (kHz) Frecuencia vertical (Hz)
(5) 1080p50 1920 × 1080 56,250 50,000
(6) 1080p60 1920 × 1080 67,500 60,000
Introducción de modos de usuario
En las siguientes condiciones, es posible que la señal controladora de vídeo ocasionalmente requiera un
modo que no esté predeterminado:
No está utilizando un adaptador de grácos estándar.
No está utilizando un modo predeterminado.
Si esto ocurre, puede ser necesario reajustar los parámetros de la pantalla del monitor utilizando el menú en
pantalla. Puede cambiar todos o algunos de estos modos y guardarlos en la memoria. El monitor guarda
automáticamente la nueva conguración, y luego reconoce el nuevo modo tal como lo hace un modo
predeterminado. Además de los modos predeterminados de fábrica, existen por lo menos 10 modos de
usuario que pueden ingresarse y almacenarse.
Función de ahorro de energía
El monitor admite un estado de energía reducida. El estado de energía reducida se iniciará si el monitor
detecta la ausencia de la señal de sincronización horizontal o vertical. Al detectar la ausencia de estas
señales, la pantalla del monitor se queda en blanco, la luz de fondo se apaga y el indicador luminoso de
alimentación se pone en ámbar. Cuando el monitor se encuentra en el estado de energía reducida, utilizará
0,5 vatios de energía. Existe un breve período de calentamiento antes de que el monitor vuelva a su modo de
funcionamiento normal.
Consulte el manual del equipo para obtener más instrucciones acerca de los recursos de ahorro de energía (a
veces llamados recursos de administración de energía).
NOTA: La función de ahorro de energía solo funciona cuando el monitor está conectado a equipos que
tienen recursos de ahorro de energía.
24 Apéndice A Especicaciones técnicas
B Accesibilidad
HP y la accesibilidad
HP trabaja para integrar la diversidad, la inclusión y el equilibrio en la vida laboral/personal en la estructura
de la compañía, de manera que se reeje en todo lo que hace. HP se esfuerza por crear un entorno inclusivo,
enfocado en conectar a las personas con el poder de la tecnología en todo el mundo.
Obtener las herramientas tecnológicas que necesita
La tecnología puede liberar su potencial humano. La tecnología asistencial elimina barreras y lo ayuda a crear
independencia en el hogar, en el trabajo y en la comunidad. La tecnología asistencial lo ayuda a aumentar,
mantener y mejorar los recursos funcionales de la tecnología de información y la electrónica. Para obtener
más información, consulte Buscar la mejor tecnología asistencial en la página 26.
El compromiso de HP
HP asumió el compromiso de proporcionar productos y servicios accesibles para las personas con
discapacidad. Este compromiso respalda los objetivos de diversidad de la compañía y ayuda a garantizar que
los benecios de la tecnología estén disponibles para todos.
La meta de accesibilidad de HP es diseñar, producir y comercializar productos y servicios que cualquiera
pueda utilizar, incluidas las personas con discapacidad, ya sea de manera independiente o con dispositivos de
asistencia apropiados.
Para lograr esa meta, esta Política de accesibilidad establece siete objetivos principales que guían las
acciones de HP. Se espera que todos los gerentes y empleados de HP apoyen estos objetivos y su
implementación de acuerdo con sus roles y responsabilidades:
Aumentar el nivel de conciencia sobre los temas de accesibilidad en HP y proporcionar a los empleados
la capacitación que necesitan para diseñar, producir, comercializar y entregar productos y servicios
accesibles.
Desarrollar directrices de accesibilidad para los productos y servicios y pedir cuentas a los grupos de
desarrollo de productos sobre la implementación de estas directrices donde sea viable de forma
competitiva, técnica y económica.
Involucrar a personas con discapacidad en el desarrollo de las directrices sobre accesibilidad y en el
diseño y prueba de los productos y servicios.
Documentar los recursos de accesibilidad y disponibilizar públicamente la información acerca de los
productos y servicios de HP en una forma accesible.
Establecer relaciones con los principales proveedores de soluciones y tecnología asistencial.
Respaldar la investigación y el desarrollo internos y externos que mejoran la tecnología asistencial
relevante para los productos y servicios de HP.
Respaldar y contribuir con las normas y orientaciones del sector con relación al tema de la accesibilidad.
International Association of Accessibility Professionals (IAAP)
La IAAP es una asociación sin nes de lucro, concentrada en el progreso de los profesionales de la
accesibilidad a través de contactos, educación y certicaciones. El objetivo es ayudar a los profesionales de la
HP y la accesibilidad 25
accesibilidad a desarrollar y hacer progresar sus carreras, además de permitir que las organizaciones integren
de una mejor forma la accesibilidad en sus productos e infraestructura.
Como miembro fundador, HP se ha incorporado para participar con otras organizaciones en el avance del
campo de la accesibilidad. Este compromiso respalda la meta de accesibilidad de HP de diseñar, producir y
comercializar productos y servicios que las personas con discapacidad puedan usar efectivamente.
La IAAP fortalecerá la profesión al conectar mundialmente a las personas, los estudiantes y las
organizaciones para intercambiar aprendizajes. Si tiene interés en obtener más información, vaya a
http://www.accessibilityassociation.org para participar en la comunidad en línea, suscribirse a boletines de
noticias y aprender sobre las opciones de membresía.
Buscar la mejor tecnología asistencial
Todo el mundo, incluidas las personas con discapacidad o limitaciones asociadas a la edad, debería poder
comunicarse, expresarse y conectarse con el mundo a través de la tecnología. HP está comprometido a
aumentar la conciencia sobre la accesibilidad dentro de HP y con nuestros clientes y socios. Puede tratarse de
fuentes grandes más fáciles para la vista, de reconocimiento de voz para que sus manos descansen o
cualquier otra tecnología asistencial que lo ayude en su situación especíca: diversas tecnologías
asistenciales hacen que los productos HP sean más fáciles de utilizar. ¿Cómo elegir?
Evaluación de sus necesidades
La tecnología puede liberar su potencial. La tecnología asistencial elimina barreras y lo ayuda a crear
independencia en el hogar, en el trabajo y en la comunidad. La tecnología asistencial (AT) lo ayuda a
aumentar, mantener y mejorar los recursos funcionales de la tecnología de información y la electrónica.
Usted puede elegir entre muchos productos de AT. Su evaluación de la AT debería permitirle analizar varios
productos, responder sus preguntas y facilitar su selección de la mejor solución para su situación especíca.
Encontrará que los profesionales calicados para realizar evaluaciones de AT provienen de muchos campos,
entre ellos, licenciados o certicados en terapia física, terapia ocupacional, patologías del habla/lenguaje y
otras áreas de conocimiento. Otros, aunque no estén certicados o licenciados, también pueden brindar
información de evaluación. Consulte sobre la experiencia, la pericia y las tarifas de la persona para
determinar si son adecuadas para sus necesidades.
Accesibilidad para los productos HP
Los siguientes enlaces proporcionan información sobre los recursos de accesibilidad y la tecnología
asistencial, si corresponde, incluidos en varios productos de HP. Estos recursos lo ayudarán a seleccionar las
funciones de tecnología asistencial especícas y los productos más apropiados para su situación.
HP Elite x3: opciones de accesibilidad (Windows 10 Mobile)
Equipos HP: opciones de accesibilidad de Windows 7
Equipos HP: opciones de accesibilidad de Windows 8
Equipos HP: opciones de accesibilidad de Windows 10
Tablets HP Slate 7: habilitar recursos de accesibilidad en su tablet HP (Android 4.1/Jelly Bean)
Equipos HP SlateBook: habilitar recursos de accesibilidad (Android 4.3, 4.2/Jelly Bean)
Equipos HP Chromebook: habilitar recursos de accesibilidad en su HP Chromebook o Chromebox
(Chrome SO)
Compras de HP: periféricos para productos HP
Si necesita soporte adicional con relación a los recursos de accesibilidad en su producto HP, consulte Contacto
con soporte técnico en la página 29.
26 Apéndice B Accesibilidad
Enlaces adicionales a socios y proveedores externos que pueden proporcionar asistencia adicional:
Información de accesibilidad de Microsoft (Windows 7, Windows 8, Windows 10, Microsoft Oice)
Información de accesibilidad de productos Google (Android, Chrome, Google Apps)
Tecnologías asistenciales ordenadas por tipo de discapacidad
Tecnologías asistenciales ordenadas por tipo de producto
Proveedores de tecnología asistencial con descripciones de productos
Assistive Technology Industry Association (ATIA)
Normas y legislación
Normas
La Sección 508 de las normas de la Federal Acquisition Regulation (FAR) fue creada por el US Access Board
para abordar el acceso a la tecnología de la comunicación y la información (ICT) para personas con
discapacidades físicas, sensoriales o cognitivas. Las normas contienen criterios técnicos especícos de varios
tipos de tecnologías, así como los requisitos basados en el rendimiento que se concentran en los recursos
funcionales de los productos contemplados. Los criterios especícos se reeren a aplicaciones de software y
sistemas operativos, información y aplicaciones basadas en la web, equipos, productos de
telecomunicaciones, video y multimedia y productos cerrados autónomos.
Mandato 376 – EN 301 549
La norma EN 301 549 fue creada por la Unión Europea dentro del Mandato 376 como base de un kit de
herramientas en línea para la adquisición pública de productos de ICT. La norma especica los requisitos de
accesibilidad funcional correspondientes a los productos y servicios de ICT, junto con una descripción de los
procedimientos de prueba y la metodología de evaluación para cada requisito de accesibilidad.
Web Content Accessibility Guidelines (WCAG)
Las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) de la Web Accessibility Initiative (WAI) de W3C ayuda a los
desarrolladores y diseñadores web a crear sitios que satisfagan mejor las necesidades de las personas con
discapacidad o limitaciones asociadas a la edad. Las WCAG hacen avanzar la accesibilidad en toda la gama de
contenido web (texto, imágenes, audio y video) y aplicaciones web. Las WCAG pueden probarse con precisión,
son fáciles de entender y de utilizar y brindan a los desarrolladores web exibilidad para innovar. Las WCAG
2.0 también se aprobaron como ISO/IEC 40500:2012.
Las WCAG responden especícamente a las barreras para acceder a la web que experimentan las personas
con discapacidad visual, auditiva, física, cognitiva y neurológica, y por usuarios de la web con edad más
avanzada y necesidades de accesibilidad. Las WCAG 2.0 ofrecen las características del contenido accesible:
Fácil de percibir (por ejemplo, al brindar alternativas de texto para las imágenes, leyendas para el
audio, adaptabilidad en la presentación y contraste de color)
Fácil de operar (al lidiar con el acceso al teclado, el contraste de color, el tiempo de entrada, la forma de
evitar convulsiones y la capacidad de navegación)
Fácil de entender (responde a las características de legibilidad, previsibilidad y asistencia de entrada)
Robusto (por ejemplo, al brindar compatibilidad con tecnologías asistenciales)
Normas y legislación 27
Legislación y normas
La accesibilidad de la TI y la información constituye un área que cada vez obtiene más relevancia legislativa.
Los enlaces que se mencionan a continuación brindan información sobre legislación, regulaciones y normas
clave.
Estados Unidos
Canadá
Europa
Reino Unido
Australia
En todo el mundo
Enlaces y recursos de accesibilidad útiles
Las siguientes organizaciones podrían ser buenas fuentes de información sobre discapacidad y limitaciones
asociadas a la edad.
NOTA: Esta no es una lista exhaustiva. Estas organizaciones se brindan solo para nes informativos. HP no
asume ninguna responsabilidad sobre la información o los contactos que usted encuentre en Internet. La
inclusión en esta página no implica el respaldo de HP.
Organizaciones
American Association of People with Disabilities (AAPD)
Association of Assistive Technology Act Programs (ATAP)
Hearing Loss Association of America (HLAA)
Information Technology Technical Assistance and Training Center (ITTATC)
Lighthouse International
National Association of the Deaf
National Federation of the Blind
Rehabilitation Engineering & Assistive Technology Society of North America (RESNA)
Telecommunications for the Deaf and Hard of Hearing, Inc. (TDI)
W3C Web Accessibility Initiative (WAI)
Instituciones educativas
California State University, Northridge, Center on Disabilities (CSUN)
University of Wisconsin - Madison, Trace Center
Programa de instalaciones de computación de la University of Minnesota
28 Apéndice B Accesibilidad
Otros recursos sobre discapacidad
Programa de asistencia técnica de la ADA (Americans with Disabilities Act)
ILO Global Business and Disability Network
EnableMart
Foro europeo sobre discapacidad
Red sobre instalaciones laborales
Enable de Microsoft
Enlaces de HP
Nuestro formulario web de contacto
Guía de seguridad y ergonomía de HP
Ventas al sector público de HP
Contacto con soporte técnico
NOTA: El soporte solo se brinda en inglés.
Clientes sordos o con discapacidad auditiva que tengan dudas sobre el soporte técnico o la accesibilidad
de los productos de HP:
Pueden usar TRS/VRS/WebCapTel para llamar al (877) 656-7058, de lunes a viernes, de 6:00 am a
9:00 pm (hora de la montaña).
Clientes con otra discapacidad o limitaciones asociadas a la edad que tengan dudas sobre el soporte
técnico o la accesibilidad de los productos de HP deben elegir una de las siguientes opciones:
Llamar al (888) 259-5707, de lunes a viernes, de 6:00 am a 9:00 pm (hora de la montaña).
Completar el formulario de contacto para personas con discapacidad o limitaciones asociadas a la
edad.
Contacto con soporte técnico 29
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35

HP Mini-in-One 24 Display El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario