Digimerge D3300 Serie, D3000 Series, D3200 Serie Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Digimerge D3300 Serie Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manual de instrucciones
SERIE D3300 D3200
Manual de instrucciones
SERIE D3300 D3200
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
iii
Gracias por comprar este producto. FLIR se compromete a brindar a nuestros clientes una solución de
seguridad confiable de alta calidad.
Este manual se refiere a los siguientes modelos:
Serie D3200
Serie D3300
Para obtener el último manual en línea, descargas o actualizaciones de productos o si desea conocer
nuestra línea completa de productos accesorios, ingrese a nuestro sitio web:
www.flirsecurity.com/pro
ADVERTENCIA
RIESGO DE CHOQUE
ELÉCTRICO
NO ABRIR
ADVERTENCIA: PARA REDUCIR EL RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO, NO
QUITAR LA TAPA. NO CONTIENE PARTES SUJETAS A MANTENIMIENTO.
EL MANTENIMIENTO O SERVICIO DEBE ESTAR A CARGO DE PERSONAL
CALIFICADO.
El símbolo del rayo con la punta en flecha dentro de un triángulo
equilátero pretende alertar al usuario sobre la presencia de un
"voltaje peligroso" sin aislación dentro de la carcasa del producto,
que puede ser de tal magnitud que suponga un riesgo de choque
eléctrico.
El signo de exclamación dentro de un triángulo equilátero pretende
alertar al usuario sobre la presencia de instrucciones de
mantenimiento (servicio) y operación importantes en la literatura que
acompaña al dispositivo.
ADVERTENCIA: PARA EVITAR EL PELIGRO DE INCENDIO O CHOQUE, NO
EXPONGA ESTA UNIDAD A LA LLUVIA O LA HUMEDAD.
PRECAUCIÓN: PARA EVITAR CHOQUES ELÉCTRICOS, CONECTE LA PATA
ANCHA DEL ENCHUFE A LA RANURA ANCHA E INSÉRTELA COMPLETAMENTE.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
iv
Tabla de contenido
1 Salvaguardias importantes...................................................................1
1.1 Precauciones generales...............................................................1
1.2 Instalación.................................................................................1
1.3 Mantenimiento ...........................................................................3
1.4 Uso..........................................................................................4
2 Características....................................................................................5
3 Instrucciones iniciales .........................................................................6
4 Panel frontal .......................................................................................7
4.1 4/8/12/16 canales .......................................................................7
4.2 D3332 (32 canales).....................................................................8
5 Panel trasero .................................................................................... 10
5.1 D3304 (4 canales)..................................................................... 10
5.2 D3308 (8 canales)..................................................................... 10
5.3 D3312 (12 canales)................................................................... 10
5.4 D3316 (16 canales)................................................................... 11
5.5 D3216 (de 16 canales)............................................................... 11
5.6 D3332 (32 canales)................................................................... 12
6 Configuración básica......................................................................... 14
6.1 Paso 1: Conecte las cámaras BNC ............................................... 14
6.2 Paso 2: Conecte el mouse .......................................................... 14
6.3 Paso 3: Conecte el cable Ethernet ................................................ 14
6.4 Paso 4: Conecte el monitor ......................................................... 14
6.5 Paso 5: Conecte el adaptador de corriente y encienda la DVR ............ 15
6.6 Contraseña predeterminada del sistema y números de puerto ............ 15
6.7 Acceso rápido a la información del sistema .................................... 15
7 Control del mouse ............................................................................. 16
8 Control remoto.................................................................................. 17
8.1 Configuración de ID del control remoto .......................................... 18
9 Cómo utilizar la visualización en pantalla ............................................. 20
9.1 Cómo utilizar la barra del menú.................................................... 20
9.2 Cómo utilizar el teclado virtual y el miniteclado ................................ 21
9.3 Cómo utilizar el modo zoom ........................................................ 22
9.4 Cómo utilizar el modo imagen dentro de imagen (PIP) ...................... 23
10 Configuración de fecha y hora ............................................................ 25
10.1 Configuración del horario de verano (DST) ..................................... 26
10.2 Cómo utilizar un servidor NTP para fijar la hora del sistema ............... 27
11 Grabación ........................................................................................ 29
11.1 Grabación de eventos................................................................ 29
11.2 Grabación de audio................................................................... 29
12 Reproducción y respaldo ................................................................... 30
12.1 Reproducción de video grabado .................................................. 30
12.1.1 Cómo utilizar los controles de reproducción ......................... 31
12.1.2 Búsqueda de eventos en la barra de reproducción ................ 33
12.1.3 Control del rango de tiempo de la barra de
reproducción................................................................. 33
12.1.4 Cómo utilizar el zoom en modo de reproducción ................... 34
12.1.5 Cómo utilizar la copia de respaldo de videoclip ..................... 35
12.2 Hacer una copia de respaldo de video........................................... 36
12.3 Visualización de la copia de respaldo del video ............................... 37
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
v
Tabla de contenido
12.4 Conversión de copias de respaldo de video en archivos AVI............... 37
13 Administración de contraseñas........................................................... 40
13.1 Activar y cambiar contraseñas ..................................................... 40
13.2 Añadir usuarios ........................................................................ 41
14 Uso del menú principal ...................................................................... 44
14.1 Pantalla .................................................................................. 44
14.1.1 Configuración personalizada de los nombres de los
canales........................................................................ 44
14.1.2 Cambio de posición del nombre del canal............................ 45
14.1.3 Ajuste de las configuraciones de color de la cámara .............. 45
14.1.4 Activar la grabación oculta ............................................... 46
14.1.5 Configuración de la hora y la visualización de la hora en la
grabación ..................................................................... 46
14.1.6 Configuración del tiempo de secuencia............................... 46
14.1.7 Cambio de resolución de la salida de video.......................... 47
14.1.8 Restauración de la resolución del sistema si ve una
pantalla en blanco .......................................................... 47
14.1.9 Ajuste de la transparencia del menú................................... 48
14.1.10 Ajuste de márgenes de video............................................ 48
14.1.11 Agregar zona de privacidad.............................................. 48
14.1.12 Creación de una pantalla dividida personalizada................... 50
14.2 Grabar.................................................................................... 51
14.2.1 Configuración de ajustes de pregrabación ........................... 51
14.2.2 Configuración de la duración del archivo de respaldo
(Duración del paquete) .................................................... 51
14.2.3 Configuración del calendario de grabación (Continua,
Movimiento, Alarma) ....................................................... 52
14.2.4 Activación de grabación de audio ...................................... 53
14.2.5 Configuración de la calidad de la grabación, la resolución
y la velocidad de fotogramas del video................................ 54
14.3 Búsqueda ............................................................................... 55
14.3.1 Búsqueda de video en el sistema....................................... 55
14.3.2 Hacer copia de respaldo de video...................................... 57
14.3.3 Uso de la Búsqueda de eventos ........................................ 58
14.3.4 Uso de la Búsqueda de registro......................................... 60
14.4 Red ....................................................................................... 60
14.4.1 Configuración del tipo de red: DHCP e IP fija........................ 60
14.4.2 Activación del Reenvío automático de puertos ...................... 61
14.4.3 Cambio del Cliente de DVR y del puerto HTTP ..................... 61
14.4.4 Ajuste de las velocidades de transmisión de conectividad
remota......................................................................... 62
14.4.5 Configuración de las notificaciones de correo
electrónico.................................................................... 63
14.4.6 Configuración de una programación de notificación por
correo electrónico .......................................................... 64
14.4.7 Ajustes de configuración de DDNS .................................... 65
14.5 Alarma ................................................................................... 66
14.5.1 Configuración de la detección de movimiento....................... 66
14.5.2 Configuración de alarma.................................................. 68
14.6 Dispositivo .............................................................................. 69
14.6.1 Configuración de ajustes del disco duro .............................. 70
14.6.2 Formateo de unidades flash USB....................................... 70
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
vi
Tabla de contenido
14.6.3 Formateo de unidades de respaldo eSATA .......................... 71
14.7 Sistema .................................................................................. 71
14.7.1 Cambio del formato de fecha ............................................ 71
14.7.2 Cambio del formato de hora ............................................. 72
14.7.3 Cambio del idioma del sistema.......................................... 72
14.7.4 Cambio de la salida de video - NTSC y PAL ......................... 72
14.7.5 Configuración de menú Tiempo fuera y Cierre de sesión
automático.................................................................... 72
14.7.6 Añadir usuarios y cambiar la contraseña del
administrador ................................................................ 72
14.7.7 Información del sistema de visualización ............................. 72
14.8 Avanzado................................................................................ 73
14.8.1 Actualización del firmware del sistema ................................ 73
14.8.2 Restablecimiento de la configuración predeterminada de
fábrica ......................................................................... 73
14.8.3 Reinicio o apagado de la DVR........................................... 75
14.8.4 Configuración de las advertencias del sistema...................... 75
14.8.5 Guardar su configuración de sistema en una unidad Flash
USB ............................................................................ 76
14.8.6 Carga de la configuración del sistema desde una unidad
Flash USB .................................................................... 77
15 Configuración de su DVR para conectividad remota .............................. 78
15.1 Requisitos del sistema ............................................................... 78
15.2 Acceso a su DVR dentro de una red local (LAN) .............................. 79
15.2.1 Paso 1 de 3: Conecte su DVR a la red de área local............... 79
15.2.2 Paso 2 de 3: Obtenga la dirección IP local de la DVR. ............ 80
15.2.3 Paso 3 de 3: Conéctese a la dirección IP local de la
DVR. ........................................................................... 80
15.3 Acceso a su DVR de forma remota a través de Internet ..................... 82
15.3.1 Paso 1 de 4: Desvío de puerto .......................................... 82
15.3.2 Paso 2 de 4: Crear una cuenta DDNS. ................................ 82
15.3.3 Paso 3 de 4: Activar el DDNS en la DVR.............................. 84
15.3.4 Paso 4 de 4: Conectarse a la Dirección DDNS...................... 84
16 Interfaz de visualización remota .......................................................... 86
16.1 Cambio de los modos de visualización .......................................... 87
16.2 Toma de capturas de pantalla ...................................................... 87
16.3 Grabación de videos.................................................................. 88
16.4 Mostrar/ocultar canales ............................................................. 88
16.5 Ajuste de las opciones del submenú ............................................. 88
16.6 Cambio del directorio de almacenamiento de capturas de pantalla
o videos grabados .................................................................... 88
16.7 Cambio del formato del video grabado (solo para PC)....................... 89
16.8 Ajustes de configuración de PTZ.................................................. 89
16.9 Reproducción de video .............................................................. 90
16.9.1 Controles de reproducción de video ................................... 92
16.10 Ajustes de configuración de visualización....................................... 93
16.11 Configuración de los ajustes en la zona de privacidad....................... 93
16.12 Configuración de parámetros de grabación .................................... 95
16.13 Configuración del horario de grabación.......................................... 95
16.14 Configuración de la calidad de grabación del sistema ....................... 96
16.15 Configuración de los ajustes básicos de red ................................... 97
16.16 Configuración del sistema Substream ........................................... 97
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
vii
Tabla de contenido
16.17 Ajustes de configuración de notificaciones de correo
electrónico .............................................................................. 99
16.18 Ajustes de configuración de DDNS ............................................. 100
16.19 Ajustes de configuración de detección de movimiento .................... 100
16.20 Configuración del sistema para que "haga bip" durante el
movimiento............................................................................ 101
16.21 Configuración de las notificaciones de alarma............................... 102
16.22 Configuración del modo de grabación del disco duro...................... 103
16.23 Configuración de parámetros PTZ .............................................. 104
16.24 Configuración de la fecha y hora del sistema ................................ 105
16.25 Cambio del menú Tiempo fuera del sistema ................................. 105
16.26 Configuración de las Cuentas de usuarios del sistema .................... 105
16.27 Información del sistema de visualización...................................... 107
16.28 Actualización del firmware del sistema......................................... 107
16.29 Restablecer configuraciones predeterminadas .............................. 108
16.30 Configuración de eventos ......................................................... 108
17 SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3 ......................... 110
17.1 Requisitos del sistema ............................................................. 110
17.2 Instalación de CMS-D3 ............................................................ 111
17.3 Adición de DVR...................................................................... 111
17.3.1 Adición de una DVR de la red de área local (LAN) ............... 111
17.3.2 Agregar una DVR usando una dirección DDNS................... 115
17.4 Panel de control ..................................................................... 117
17.5 Vista principal ........................................................................ 118
17.5.1 Uso de múltiples ventanas o monitores ............................. 121
17.5.2 Uso del modo de secuencia ........................................... 122
17.5.3 Uso de los controles de PTZ........................................... 123
17.5.4 Controles de PTZ ......................................................... 123
17.5.5 Uso de predefiniciones de PTZ ....................................... 124
17.5.6 Uso de crucero PTZ...................................................... 124
17.6 Reproducción remota .............................................................. 124
17.6.1 Controles de reproducción remota ................................... 126
17.6.2 Descarga de archivos de video ....................................... 127
17.7 Administración de dispositivos en grupo ...................................... 129
17.7.1 Modificación de DVR .................................................... 130
17.7.2 Eliminar DVR............................................................... 131
17.7.3 Configuración de DVR de forma remota ............................ 131
17.7.4 Creación de grupos de cámaras...................................... 132
17.7.5 Modificación de Grupos de Cámaras................................ 132
17.7.6 Eliminar grupos de cámara............................................. 132
17.8 Búsqueda de registro local........................................................ 133
17.8.1 Copia de respaldo de los registros ................................... 133
17.9 Administración de cuentas........................................................ 134
17.9.1 Activación de contraseñas para la cuenta admin ................. 134
17.9.2 Agregar cuentas de usuario............................................ 135
17.9.3 Modificación de cuentas de usuario ................................. 136
17.9.4 Eliminación de cuentas de usuario ................................... 136
17.10 Uso de la administración de archivos .......................................... 137
17.11 Reproductor de video .............................................................. 138
17.11.1 Controles del reproductor de video .................................. 139
17.12 Configuración del sistema......................................................... 139
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
viii
Tabla de contenido
17.12.1 General...................................................................... 139
17.12.2 Archivo ...................................................................... 140
17.12.3 Sonido de alarma ......................................................... 140
18 FLIR Player: Reproducción de copia de respaldo de video en
PC ................................................................................................. 142
18.1 Instalación de FLIR Player ........................................................ 142
18.2 Ejecución de FLIR Player.......................................................... 142
18.3 Descripción general de la interfaz de FLIR Player........................... 143
19 FLIR Mac Player: Visualización de copia de respaldo de video en
Mac................................................................................................ 145
19.1 Interfaz de FLIR Mac Player ...................................................... 145
19.2 Carga de archivos de video individuales ...................................... 146
19.3 Carga de múltiples archivos de video .......................................... 146
20 Visualización remota en Internet Explorer .......................................... 147
21 Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un
dispositivo móvil. ............................................................................ 149
21.1 Dispositivos y plataformas compatibles........................................ 149
21.2 Antes de comenzar ................................................................. 149
21.3 iPhone.................................................................................. 149
21.3.1 Requisitos del sistema .................................................. 149
21.3.2 Requisitos previos........................................................ 149
21.3.3 Conexión a su sistema mediante Digi Summit .................... 150
21.3.4 Interfaz de Digi Summit.................................................. 152
21.3.5 Cómo utilizar el Modo de reproducción remota en
iPhone ....................................................................... 154
21.3.6 Visualización de capturas de pantalla ............................... 156
21.3.7 Visualización de grabaciones manuales ............................ 157
21.3.8 Cómo utilizar el Administrador de dispositivos para
administrar DVR........................................................... 157
21.4 iPad ..................................................................................... 158
21.4.1 Requisitos del sistema .................................................. 158
21.4.2 Requisitos previos........................................................ 158
21.4.3 Conexión a su sistema mediante Digi SummitHD ................ 158
21.4.4 Interfaz de Digi Summit.................................................. 159
21.4.5 Uso del Modo de reproducción remota en el iPad................ 162
21.4.6 Visualización de capturas de pantalla ............................... 163
21.4.7 Visualización de grabaciones manuales ............................ 163
21.4.8 Cómo utilizar el Administrador de dispositivos para
administrar DVR........................................................... 164
21.4.9 Gestión de Favoritos ..................................................... 165
21.5 Android ................................................................................ 165
21.5.1 Requisitos del sistema .................................................. 165
21.5.2 Requisitos previos........................................................ 165
21.5.3 Conexión a su sistema mediante Digi Summit .................... 166
21.5.4 Interfaz de Digi Summit.................................................. 168
21.5.5 Cómo utilizar el Modo de reproducción remota en
Android...................................................................... 170
21.5.6 Visualización de capturas de pantalla ............................... 172
21.5.7 Visualización de grabaciones manuales ............................ 173
21.5.8 Cómo utilizar el Administrador de dispositivos para
administrar DVR........................................................... 174
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
ix
Tabla de contenido
22 Especificaciones del sistema............................................................ 176
22.1 Sistema ................................................................................ 176
22.2 Entradas/Salidas .................................................................... 176
22.3 Pantalla ................................................................................ 176
22.4 Grabación ............................................................................. 177
22.5 Reproducción ........................................................................ 177
22.6 Almacenamiento y respaldo ...................................................... 177
22.7 Red ..................................................................................... 178
22.8 General ................................................................................ 178
23 Conexión a una cámara PTZ ............................................................. 179
23.1 Ajustes de configuración de PTZ................................................ 179
23.2 Utilización del Menú PTZ (DVR local) .......................................... 180
23.3 Predefiniciones de PTZ y crucero de PTZ .................................... 181
23.3.1 Configuración de predefiniciones PTZ .............................. 181
23.3.2 Selección de predefiniciones PTZ.................................... 182
23.3.3 Eliminación de predefiniciones PTZ ................................. 182
23.3.4 Inicio/detención de crucero de PTZ .................................. 182
24 Conexión de monitores externos adicionales...................................... 183
24.1 Personalización de la disposición de canales en el monitor
externo................................................................................. 183
24.2 Salidas de video principales y secundarias (D3316/D3332
solamente) ............................................................................ 184
24.2.1 Configuración del monitor secundario en pantalla
completa o pantalla dividida ........................................... 185
25 Grabación de audio ......................................................................... 187
26 Sustitución del disco duro................................................................ 189
26.1 Quitar el disco duro ................................................................. 189
26.2 Instalación del disco duro ......................................................... 190
26.3 Instalación de unidades de disco duro (D3332) ............................. 192
26.4 Formateo del disco duro........................................................... 195
27 Resolución de problemas................................................................. 197
27.1 Resolución de problemas de conexiones remotas.......................... 199
28 Notificaciones................................................................................. 200
28.1 Notificación de FCC/IC............................................................. 200
28.2 Modificación .......................................................................... 200
28.3 Directiva RoHS....................................................................... 200
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
x
Salvaguardias importantes
1
Además del cuidado meticuloso usado para cumplir normas de calidad en el proceso de
fabricación de su producto, la seguridad es un factor importante en el diseño de cada apa-
rato. Sin embargo, la seguridad también es su responsabilidad. Esta página enumera in-
formación importante que le ayudará a garantizar el disfrute y el uso adecuado del
producto y el equipo accesorio. Léala cuidadosamente antes de operar y usar su
producto.
1.1 Precauciones generales
1. Deben seguirse todas las advertencias y las instrucciones de este manual.
2. Quite el enchufe del tomacorriente antes de limpiar. No use detergentes líquidos en
aerosol. Utilice un paño limpio y húmedo para limpiar.
3. No utilice este producto en lugares húmedos o mojados.
4. Mantenga suficiente espacio alrededor del producto para la ventilación. Las ranuras y
las aberturas en el gabinete de almacenaje no deben bloquearse.
5. Es altamente recomendado conectar el producto a un supresor de picos para prote-
gerlo de daños causados por sobrecargas eléctricas. Se recomienda también co-
nectar el producto a una fuente de alimentación ininterrumpida (UPS), que tiene una
batería interna que mantendrá el producto en funcionamiento en el caso de un corte
de energía eléctrica.
ATENCIÓN
Mantenga la seguridad eléctrica. El equipo operado con las líneas de corriente eléctrica o los accesorios
conectados a este producto deben tener la marca de listado UL o la marca de certificación CSA sobre el
accesorio y no deben modificarse de modo que anule las características de seguridad. Esto ayudará a
evitar posibles riesgos de choque eléctrico o fuego. Si tiene duda, comuníquese con el personal de servi-
cio técnico calificado.
1.2 Instalación
1. Lea y siga las instrucciones: Todas las instrucciones de seguridad y funcionamiento
deben leerse antes de operar el producto. Siga todas las instrucciones de
funcionamiento.
2. Conserve las instrucciones: Las instrucciones de seguridad y funcionamiento de-
ben conservarse para futura referencia.
3. Obedezca las advertencias: Acate todas las advertencias sobre el producto y las
instrucciones de funcionamiento.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
1
Salvaguardias importantes
1
4. Polarización: No anule el objetivo de seguridad del enchufe polarizado o de conexión
a tierra.
Un enchufe polarizado tiene dos hojas, una más ancha que la otra.
Un enchufe con descarga a tierra con dos hojas y una tercera de conexión a tierra.
Se proporciona la hoja ancha o la tercera hoja de conexión a tierra para su seguridad.
Si el enchufe proporcionado no encaja en su tomacorriente, consulte a un electricista
para sustituir el tomacorriente obsoleto.
5. Fuentes de alimentación eléctrica: Este producto debe utilizarse sólo con el tipo de
fuente de alimentación indicado en la etiqueta. Si no está seguro del tipo de energía
suministrada en el lugar en donde se encuentra, consulte a su vendedor de video o la
compañía eléctrica local. Para los productos destinados a operar con energía de bate-
ría u otras fuentes, consulte las instrucciones de funcionamiento.
6. Sobrecarga: No sobrecargue los tomacorrientes de la pared o de las extensiones
eléctricas porque esto podría provocar el riesgo de incendio o choque eléctrico. Los
tomacorrientes de CA y las extensiones eléctricas sobrecargadas, los cables eléctri-
cos pelados, dañados o el aislamiento del cable roto, y los enchufes dañados son peli-
grosos. Pueden provocar riesgo de choque eléctrico o incendio. Examine los cables
periódicamente y, si su apariencia indica daños o deterioro del aislamiento, haga que
un técnico de servicio los reemplace.
7. Protección del cable eléctrico: Los cables de alimentación de energía deberían ca-
blearse para que no sean pisados o pellizcados por artículos colocados sobre o contra
ellos. Preste especial atención a los cables en los enchufes, los tomacorrientes de los
aparatos y el punto donde salen del producto.
8. Supresores de picos: Se recomienda enfáticamente que el producto esté conectado
a un supresor de picos. Esto protegerá al producto de daños causados por sobrecar-
ga de energía. Los supresores de picos deben tener la marca de listado UL o la marca
de certificación CSA.
9. Fuentes de alimentación ininterrumpida (UPS: Uninterruptible Power Supplies):
Debido a que este producto está diseñado para el funcionamiento continuo las 24 ho-
ras del día, los 7 días de la semana, se recomienda que lo conecte a una fuente de ali-
mentación ininterrumpida. Una fuente de alimentación ininterrumpida cuenta con una
batería interna que mantendrá el producto funcionando en caso de un corte de ener-
gía eléctrica. Las fuentes de alimentación ininterrumpida deben tener la marca de lis-
tado UL o la marca de certificación CSA.
10. Ventilación: Las ranuras y las aperturas del estuche sirven para proporcionar una
ventilación que asegure un funcionamiento confiable del producto y para protegerlo
contra el sobrecalentamiento. Estas aperturas no deben bloquearse o cubrirse. Las
aberturas nunca deben bloquearse al colocar el producto en una cama, un sofá, un ta-
pete u otra superficie similar. Este producto nunca debe colocarse cerca o sobre un
radiador o rejilla de calefacción. Este producto no debe colocarse en una instalación
empotrada como un librero o un bastidor sin ventilación adecuada y se deben seguir
las instrucciones del fabricante.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
2
Salvaguardias importantes
1
11. Aditamentos: No utilice aditamentos salvo que sean recomendados por el fabricante
del producto, ya que pueden provocar un peligro.
12. Agua y humedad: No utilice este producto cerca del agua; por ejemplo, cerca de una
tina, un lavamanos, un fregadero de cocina o un lavadero, en un sótano húmedo, cer-
ca de una piscina o algo similar.
13. Calor: El producto debe estar ubicado lejos de fuentes de calor como radiadores, reji-
llas de calefacción, estufas u otros productos (incluidos amplificadores) que produz-
can calor.
14. Accesorios: No coloque este producto sobre un carrito, un estante, un trípode o una
mesa inestable. El producto podría caer y sufrir daños graves. Coloque este producto
solo sobre un carrito, un estante, un trípode, un soporte o una mesa recomendada por
el fabricante o que se venda junto con el producto. Al realizar el montaje del producto
se deben seguir las instrucciones del fabricante y utilizar accesorios de montaje reco-
mendados por el fabricante.
15. Cables de extensión de la cámara: Antes de la instalación, compruebe la potencia
de sus cables de extensión para verificar que cumpla con la normatividad de la autori-
dad local.
16. Montaje: Las cámaras que cuentan con este sistema deben instalarse solo como se
indica en esta guía o según las instrucciones que vinieron con la cámara; hay que utili-
zar los soportes de montaje incluidos.
17. Instalación de la cámara: Las cámaras no están diseñadas para sumergirse en el
agua. No todas las cámaras pueden instalarse en exteriores. Compruebe la clasifica-
ción ambiental de su cámara para confirmar si puede instalarse en exteriores. Al insta-
lar la cámara en exteriores, se requiere que sea en un área protegida.
1.3 Mantenimiento
1. Servicio técnico: No intente reparar este producto usted mismo, ya que al abrir o
quitar las cubiertas puede exponerse a voltajes peligrosos u otros peligros. El manteni-
miento o la reparación deben estar a cargo de personal calificado.
2. Condiciones que requieren de servicio técnico: Desenchufe este producto del to-
macorriente de la pared y consulte con el personal técnico calificado en las siguientes
condiciones:
Cuando el cable de suministro de energía o el enchufe estén dañados.
Si se ha derramado líquido o le han caído objetos al producto.
Si el producto fue expuesto a lluvia o agua.
Si el producto se cae o el gabinete se daña.
Si el producto no funciona normalmente al seguir las instrucciones de funciona-
miento. Ajustar únicamente los controles indicados en las instrucciones de funcio-
namiento. El ajuste inapropiado de otros controles puede causar daños y a
menudo exigirá mucho trabajo de un técnico calificado para restaurar el producto a
su funcionamiento normal.
Cuando el producto presenta un cambio evidente en el rendimiento. Esto indica
que necesita servicio técnico.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
3
Salvaguardias importantes
1
3. Piezas de reemplazo: Cuando sea necesario reemplazar las piezas, haga que el téc-
nico de servicio verifique que los reemplazos utilizados tengan las mismas caracterís-
ticas de seguridad que las piezas originales. El uso de reemplazos especificados por
el fabricante puede evitar incendios, choques eléctricos u otros peligros.
4. Controles de seguridad: Una vez finalizado cualquier servicio técnico o reparación
del producto, solicite al técnico que realice las verificaciones recomendadas por el fa-
bricante para determinar que el producto esté en buenas condiciones de
funcionamiento.
1.4 Uso
1. Limpieza: Desenchufe el producto del tomacorriente de la pared antes de limpiar. No
use limpiadores líquidos o en aerosol. Utilice un paño húmedo para limpiar.
2. Combinación de producto y carrito: Al instalar el producto sobre el carrito, la combi-
nación producto y carrito debe trasladarse con cuidado. Las paradas rápidas, una
fuerza excesiva y las superficies irregulares podrían causar que la combinación pro-
ducto y carrito se voltee.
3. Entrada de objetos y líquidos: Nunca empuje por las aberturas ninguna clase de
objetos que podrían tocar puntos de voltaje peligrosos o hacer que las piezas hagan
un "cortocircuito" que podría provocar un incendio o un choque eléctrico. Nunca derra-
me líquidos de ningún tipo sobre el producto.
4. Iluminación: Para añadir protección al producto durante una tormenta eléctrica, o
cuando no se vigile o no se utilice durante largos períodos de tiempo, desenchufe el
producto del tomacorriente de pared y desconecte la antena o el sistema de cable. Es-
to evitará daños al producto debido a cargas por rayos y sobretensión de la línea
eléctrica.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
4
Características
2
4/8/12/16 canales
32 canales
Súper resolución de 960H (960x480) con grabación en tiempo real
Resolución 34 % mayor que el estándar D1
Formato de pantalla ancha con relación de aspecto realista, más nítido, sin alteración
Puesta en bucle, HDMI, VGA, salidas secundarias
Acceso remoto SW CMS-D3, múltiples sitios
Aplicaciones para celulares: iPhone®, Android™, iPad®
Totalmente compatible con PC o Mac
Admite discos duros adicionales para almacenamiento expandible
Operación Pentaplex
Servicio FLIR DDNS incluido
Admite USB 2.0 o copia de seguridad eSata
Asistente de redirección automática de puertos para la conexión remota
Admite RS485 (PTZ), Audio E/S, Alarma E/S
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
5
Instrucciones iniciales
3
El sistema viene con los siguientes componentes:
DVR (Grabadora de video digital)
Fuente de alimentación de 12 V CC*
(puede no ser exactamente el que se muestra)
Control remoto
Mouse USB
Guías de inicio rápido
CD de documentación
Cable pulpo
Solo incluido con: D3316 (x2), D3332/3216 (x1)
EL TAMAÑO DEL DISCO DURO, EL NÚMERO DE CANALES Y LA CONFIGURACIÓN DE CÁMARA
PUEDEN VARIAR SEGÚN EL MODELO. REFIÉRASE A SU PAQUETE PARA CONOCER LOS DETA-
LLES ESPECÍFICOS.
REVISE EL PAQUETE PARA CONFIRMAR QUE HA RECIBIDO EL SISTEMA COMPLETO, INCLUIDOS
TODOS LOS COMPONENTES QUE SE MUESTRAN ARRIBA.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
6
Panel frontal
4
4.1 4/8/12/16 canales
1. Sensor IR: Receptor IR para control remoto.
Indicadores LED:
PWR : Led de energía.
Disco duro: Led de actividad del disco duro.
2. Menú y Controles de reproducción:
: En el modo de reproducción, presione para retroceder. Presione reiterada-
mente para aumentar la velocidad de retroceso.
: En modo de reproducción, presione para reproducir/pausar el video.
En modo de visualización, presione para abrir el menú de búsqueda para selec-
cionar la hora de reproducción.
: En modo de reproducción, presione para avanzar rápido. Presione reiterada-
mente para aumentar la velocidad de avance.
: En modo de reproducción, presione para detener la reproducción del video.
En modo de visualización en vivo, presione para detener la grabación de la DVR.
Requiere contraseña, no anulará la grabación programada.
: Presione para detener/reanudar la grabación. Cuando el canal muestre una
caja roja con la letra "C", el canal está grabando.
Menú/Esc: Abre el menú del sistema. En los menús, presione para regresar o salir
de los menús.
3. Controles del canal:
Ch1 ~ Ch0: Presione para ver el canal en modo de pantalla completa.
(modelos de 16 canales) Para acceder a 10 canales o más: Presione 0 para canal
10 o 1+0 para canal 10, 1+1 para canal 11, 1+2 para canal 12, etc.
: En modo de visualización en vivo, presione reiteradamente para alternar entre
los modos de visualización de pantalla dividida.
4. Botones de navegación:
▲: Presione para mover el cursor hacia arriba.
▼: Presione para mover el cursor hacia abajo.
◀: Presione para mover el cursor hacia la izquierda.
▶: Presione para mover el cursor hacia la derecha.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
7
Panel frontal
4
5. PTZ/
:
Dentro de los menús del sistema: Presione para confirmar una selección.
Para abrir la ventana de Información del sistema: En el modo de visualización
en vivo, presione una vez.
Para abrir los controles PTZ: En modo de visualización en vivo, presione una vez
y suelte, luego presione y mantenga presionado.
6. Puerto USB: Conecte un mouse USB (incluido) o una unidad flash USB (no incluida)
para obtener copia de respaldo o actualizaciones de firmware.
4.2 D3332 (32 canales)
1. Indicadores LED:
PWR : Led de energía.
Disco duro: Led de actividad del disco duro.
2. Sensor IR: Receptor IR para el control remoto.
3. Ch1 ~ Ch0: Presione para ver el canal en modo de pantalla completa. Para acceder a
10 canales o más: Presione 0 para canal 10 o 1+0 para canal 10, 1+1 para canal 11, 1
+2 para canal 12, etc.
4. CH-/CH+: Presione para seleccionar el canal anterior/siguiente.
5.
: Presione para abrir la vista en pantalla dividida. Presione varias veces para selec-
cionar el modo de pantalla dividida.
6. : Presione para iniciar/detener el modo de secuencia.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
8
Panel frontal
4
7. Menú y Controles de reproducción:
: En el modo de reproducción, presione para retroceder. Presione reiterada-
mente para aumentar la velocidad de retroceso.
: En modo de reproducción, presione para reproducir/pausar el video.
En modo de visualización, presione para abrir el menú de búsqueda para selec-
cionar la hora de reproducción.
: En modo de reproducción, presione para avanzar rápido. Presione reiterada-
mente para aumentar la velocidad de avance.
: En modo de reproducción, presione para detener la reproducción del video.
En modo de visualización en vivo, presione para detener la grabación de la DVR.
Requiere contraseña, no anulará la grabación programada.
: Presione para detener/reanudar la grabación. Cuando el canal muestre una
caja roja con la letra "C", el canal está grabando.
Menú/Esc: Abre el menú del sistema. En los menús, presione para regresar o salir
de los menús.
8. Botones de navegación:
▲: Presione para mover el cursor hacia arriba.
▼: Presione para mover el cursor hacia abajo.
◀: Presione para mover el cursor hacia la izquierda.
▶: Presione para mover el cursor hacia la derecha.
9. PTZ/
:
Dentro de los menús del sistema: Presione para confirmar una selección.
Para abrir la ventana de Información del sistema: En el modo de visualización
en vivo, presione una vez.
Para abrir los controles PTZ: En modo de visualización en vivo, presione una vez
y suelte, luego presione y mantenga presionado.
Puerto USB: Conecte un mouse USB (incluido) o una unidad flash USB (no inclui-
da) para obtener copia de respaldo o actualizaciones de firmware.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
9
Panel trasero
5
5.1 D3304 (4 canales)
5.2 D3308 (8 canales)
5.3 D3312 (12 canales)
1. eSATA: Conecte un disco duro externo eSATA con alimentación propia (no incluido)
para obtener copia de seguridad de datos.
2. Entrada de audio: Entradas BNC para cámaras con audio habilitado (no incluidas) o
micrófonos con alimentación propia (no incluidos).
3. Entrada de video: Conecte las cámaras BNC.
4. Salida de video: Salida BNC para monitor externo.
5. VGA: Conecte un monitor VGA (no incluido) para ver la interfaz del sistema.
6. PTZ/Bloqueo de alarma: Conecte cámaras de PTZ compatibles (no incluidas) o dis-
positivos de alarma (no incluidos).
7. IR-EXT: Solo asistencia, sin soporte.
8. Salida en bucle: Salidas BNC para conectar cada canal a un monitor de salida en
bucle.
9. Salida de audio: Salida BNC para 1 canal de audio (por ejemplo: altavoces).
10. HDMI: Conecte a un televisor o monitor compatible con HDMI (no incluido) para ver la
interfaz del sistema.
11. LAN: Conecte un cable Ethernet CAT 5 RJ45 para la conectividad local y remota.
12. Puerto USB: Conecte un mouse USB (incluido) o una unidad flash USB (no incluida)
para obtener copia de respaldo o actualizaciones de firmware.
13. 12 V CC: Conecte el adaptador de corriente de CA incluido.
14. Interruptor de encendido/apagado: Encienda o apague la DVR.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
10
Panel trasero
5
5.4 D3316 (16 canales)
1. Entrada de video: Conecte las cámaras BNC.
2. Salida de video: Salidas BNC para monitores externos o secundarios.
3. Salida de bucle (CH1~16): Conecte el cable pulpo incluido para conectar canales a
monitores de salida de bucle.
4. Entrada de audio (CH1 a 16): Conecte el cable pulpo incluido para conectar cáma-
ras con audio habilitado (no incluidas) o micrófonos con alimentación propia (no
incluidos).
5. LAN: Conecte un cable Ethernet CAT 5 RJ45 para la conectividad local y remota.
6. eSATA: Conecte un disco duro externo eSATA con alimentación propia (no incluido)
para obtener copia de seguridad de datos.
7. Interruptor de encendido/apagado: Encienda o apague la DVR.
8. Salida de audio: Salida BNC para 2 canales de audio (por ejemplo: altavoces).
9. IR-EXT: Solo asistencia, sin soporte.
10. HDMI: Conecte a un televisor o monitor compatible con HDMI (no incluido) para ver la
interfaz del sistema.
11. VGA: Conecte un monitor VGA (no incluido) para ver la interfaz del sistema.
12. Puerto USB: Conecte un mouse USB (incluido) o una unidad flash USB (no incluida)
para obtener copia de respaldo o actualizaciones de firmware.
13. PTZ/Bloqueo de alarma: Conecte cámaras de PTZ compatibles (no incluidas) o dis-
positivos de alarma (no incluidos).
14. 12 V CC: Conecte el adaptador de corriente de CA incluido.
5.5 D3216 (de 16 canales)
1. eSATA: Conecte un disco duro externo eSATA con alimentación propia (no incluido)
para obtener copia de seguridad de datos.
2. Entrada de audio: Entradas BNC para cámaras con audio habilitado (no incluidas) o
micrófonos con alimentación propia (no incluidos).
3. Entrada de video: Conecte las cámaras BNC.
4. Salida de video: Salida BNC para monitor externo.
5. VGA: Conecte un monitor VGA (no incluido) para ver la interfaz del sistema.
6. PTZ/Bloqueo de alarma: Conecte cámaras de PTZ compatibles (no incluidas) o dis-
positivos de alarma (no incluidos).
7. IR-EXT: Solo asistencia, sin soporte.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
11
Panel trasero
5
8. Salida de bucle 5~16: Conecte el cable pulpo para conectar canales 5~16 al monitor
de salida de bucle.
9. Salida de bucle 1~4: Salidas BNC para conectar canales 1~4 a un monitor de salida
de bucle.
10. Salida de audio: Salida BNC para 1 canal de audio (por ejemplo: altavoces).
11. HDMI: Conecte a un televisor o monitor compatible con HDMI (no incluido) para ver la
interfaz del sistema.
12. LAN: Conecte un cable Ethernet CAT 5 RJ45 para la conectividad local y remota.
13. Puerto USB: Conecte un mouse USB (incluido) o una unidad flash USB (no incluida)
para obtener copia de respaldo o actualizaciones de firmware.
14. 12 V CC: Conecte el adaptador de corriente de CA incluido.
15. Interruptor de encendido/apagado: Encienda o apague la DVR.
5.6 D3332 (32 canales)
1. Entrada de video: Conecte las cámaras BNC.
2. Salida de video: Salida BNC para monitores externos o secundarios.
3. eSATA: Conecte un disco duro externo eSATA con alimentación propia (no incluido)
para obtener copia de seguridad de datos.
4. IR-EXT: Solo asistencia, sin soporte.
5. Entrada de CA: Conecte el cable de corriente de CA incluido.
6. Interruptor de encendido/apagado: Encienda o apague la DVR.
7. PTZ/Bloqueo de alarma: Conecte cámaras de PTZ compatibles (no incluidas) o dis-
positivos de alarma (no incluidos).
8. No compatible
9. VGA: Conecte un monitor VGA (no incluido) para ver la interfaz del sistema.
10. LAN: Conecte un cable Ethernet CAT 5 RJ45 para la conectividad local y remota.
Puerto USB: Conecte un mouse USB (incluido) o una unidad flash USB (no inclui-
da) para obtener copia de respaldo o actualizaciones de firmware.
11. HDMI: Conecte a un televisor o monitor compatible con HDMI (no incluido) para ver la
interfaz del sistema.
12. Entrada de audio 5 a 16: Conecte el cable pulpo para conectar cámaras con audio
habilitado (no incluidas) o micrófonos con alimentación propia (no incluidos) a los ca-
nales 5 a 16.
13. Salida de audio: Salida BNC para 2 canales de audio (por ejemplo: altavoces).
14. Entrada de línea: Solo asistencia, sin soporte.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
12
Panel trasero
5
15. Entrada de audio: Entradas BNC para cámaras con audio habilitado (no incluidas) o
micrófonos con alimentación propia (no incluidos) conectados a los canales 1 a 4.
16. Salida de bucle 1 a 16: Salidas BNC para conectar canales 1~16 a un monitor de sa-
lida de bucle.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
13
Configuración básica
6
6.1 Paso 1: Conecte las cámaras BNC
Conecte las cámaras BNC a los puertos Entrada de video en el panel trasero de la
DVR.
Se muestra el modelo de 8 canales.
6.2 Paso 2: Conecte el mouse
Conecte un mouse USB (incluido) a uno de los puertos USB.
Se muestra el modelo de 8 canales.
6.3 Paso 3: Conecte el cable Ethernet
Conecte un cable Ethernet (no incluido) al puerto LAN en el panel trasero de la DVR.
Conecte el otro extremo del cable Ethernet a un router de la red.
Se muestra el modelo de 8 canales.
6.4 Paso 4: Conecte el monitor
Conecte el cable HDMI (no incluido) desde el puerto HDMI al televisor o monitor
(recomendado).
Conecte un cable VGA (no incluido) desde el puerto VGA al monitor.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
14
Configuración básica
6
6.5 Paso 5: Conecte el adaptador de corriente y encienda la DVR
Conecte el adaptador de alimentación incluido al puerto 12 V CC. Conecte el extremo
del adaptador de corriente a un tomacorriente de pared o un supresor de picos.
Gire el interruptor de encendido a I para encender la DVR. Al momento del encendido,
el sistema realiza una revisión básica del sistema y ejecuta una secuencia de carga ini-
cial. Después de un momento, el sistema carga una visualización en directo.
Se muestra el modelo de 8 canales.
6.6 Contraseña predeterminada del sistema y números de puerto
ATENCIÓN
De forma predeterminada, el nombre de usuario del sistema es admin y la contraseña es 000000. Las
contraseñas están activadas de manera predeterminada y son solicitadas para acceder a la barra de me-
o al menú principal. Es fundamental que cree su propia contraseña. Para obtener más detalles, con-
sulte 13 Administración de contraseñas, página 40
El sistema requiere un nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión en el siste-
ma de manera remota utilizando una computadora o dispositivo móvil.
TODOS los números de puerto del sistema que aparecen a continuación deben rediri-
girse en el router para conectarse a su sistema a través de Internet o una red interna
(LAN).
Nombre de usuario y contraseña de DVR local:
Nombre de usuario: admin/Contraseña: 000000
Puertos predeterminados para acceso remoto:
Puerto 80 (puerto HTTP)
Puerto 9000 (puerto de cliente)
Conectividad remota (LAN e Internet) a la DVR:
Nombre de usuario: admin
Contraseña: 000000
6.7 Acceso rápido a la información del sistema
Para abrir rápidamente una ventana que muestre información vital del sistema, presio-
ne el botón PTZ/
en el panel frontal del sistema.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
15
Control del mouse
7
La DVR está diseñada para la navegación con mouse. Para utilizar un mouse USB (inclui-
do), conecte el mouse a un puerto USB en el panel trasero de la DVR.
1. Utilice los botones del mouse para realizar lo siguiente:
Botón izquierdo: Haga clic para seleccionar una opción del menú. Durante la vi-
sualización en vivo en modo de pantalla dividida, haga doble clic en un canal para
ver el canal seleccionado en modo de pantalla completa; haga doble clic en el ca-
nal nuevamente para regresar al modo de pantalla dividida.
2. Botón derecho:
Haga clic para abrir la barra de menú (consulte 9.1 Cómo utilizar la barra del menú,
página 20).
En los menús, utilice el botón derecho para regresar o salir de los menús.
3. Rueda de desplazamiento: Sin función.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
16
Control remoto
8
1. REC: Presione para reanudar la grabación luego de detenerse.
ID: Este botón controla la función ID para el control remoto. Para obtener más deta-
lles, consulte 8.1 Configuración de ID del control remoto, página 18.
NOTA
Teclas numéricas (1 a 0): En modo de visualización en vivo, presione para abrir el
canal deseado en modo de pantalla completa. Presione 1+0 para el canal 10, 1+1
para el canal 11, etc.
0: Presione 0 tres veces para mostrar el cursor del mouse en el monitor BNC o el
monitor conectado con VGA/HDMI.
Modo de visualización: En modo de visualización en vivo, presione reiteradamen-
te para alternar entre los modos de visualización de pantalla dividida.
2x2/3x3/4x4: En modo de visualización en vivo, presione para abrir el modo de vi-
sualización de pantalla dividida correspondiente. Presione reiteradamente para
cambiar los canales en modo de pantalla dividida.
AUTOMÁTICO: Presione para iniciar/detener el modo de secuencia.
2. Cursores de navegación: Presione para navegar en los menús.
ENTRAR: En los menús, presione para confirmar las selecciones.
En modo de visualización en vivo, presione para acceder a la información de
sistema.
3. MENÚ/ESC: Presione para abrir el menú del sistema. En los menús, presione para re-
gresar/salir del menú.
SILENCIO: En los modos de visualización en vivo y reproducción, presione para
activar/desactivar el audio.
PIP: En modo de visualización en vivo, presione una vez para abrir Imagen en re-
cuadro (PIP) 1X1 o dos veces para abrir PIP 1X2. Se requiere utilizar el mouse para
cambiar los canales en modo PIP.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
17
Control remoto
8
4. Controles de reproducción:
FWD: En modo de reproducción, presione para avanzar/aumentar la velocidad de
avance.
REW: En modo de reproducción, presione para retroceder/aumentar la velocidad
de retroceso.
REPRODUCIR: En modo de reproducción, presione para reproducir/pausar el
video.
En modo de visualización en vivo, presione para abrir el menú de búsqueda de
grabación.
PARAR: En modo de reproducción, presione para pausar la reproducción.
En modo de visualización en vivo, presione para detener la grabación. Requiere
contraseña, no anulará la grabación programada.
LENTO: En modo de reproducción, presione para reproducir el video en cámara
lenta. Presione reiteradamente para cambiar la velocidad de cámara lenta de la
reproducción.
PAUSA/MARCO: En modo de reproducción, presione para pausar el video. Presio-
ne reiteradamente para ver las grabaciones cuadro a cuadro.
5. Controles de PTZ:
Z+/Z-: Ajuste el zoom de la cámara.
F+/F- : Ajuste el enfoque de la cámara.
I+/I-: Ajuste el iris de la cámara.
PTZ: Abre el menú de PTZ.
8.1 Configuración de ID del control remoto
Si tiene más de una DVR, puede utilizar la función ID para emparejar el control remoto
con una DVR específica.
Para emparejar el control remoto:
1. En la DVR, haga clic derecho para abrir la barra de menú y haga clic en
.
2. Ingrese el nombre de usuario del DVR (predeterminado: admin) y la contraseña (de
manera predeterminada: 000000).
3. Haga clic en Sistema > Dispositivo de control.
4. En Sistema de ID, ingrese el número de ID deseado.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
18
Control remoto
8
5. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones. Haga clic derecho repetida-
mente para volver a la visualización en vivo.
6. En el control remoto presione ID, luego presione el número de ID ingresado en el paso
4 y presione Entrar para confirmar.
NOTA
No es necesario que ingrese 0 en el ID para dígitos no utilizados. Por ejemplo, si el ID es "004", pre-
sione ID > 4 > Entrar.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
19
Cómo utilizar la visualización en
pantalla
9
Utilice la pantalla de visualización gráfica del sistema para navegar en los menús y defina
las opciones y las configuraciones.
1. Fecha y hora: Muestra la fecha y la hora del sistema
2. Estado de grabación: Muestra el estado actual de grabación del sistema: C=conti-
nua (grabación normal); M=grabación de movimiento; A=grabación de alarma.
3. Número del canal/Título del canal: Muestra el número de canal o título de canal. Pa-
ra cambiar el número de canal a un título, consulte 14.1.1 Configuración personalizada
de los nombres de los canales, página 44.
NOTA
Si no puede ver el cursor del mouse en la pantalla:
Es posible que haya cambiado los modos de salida de VGA/HDMI a BNC. De forma predeterminada,
la DVR sale al modo VGA/HDMI. Para cambiar la salida de video, presione 0 tres veces en el control
remoto.
9.1 Cómo utilizar la barra del menú
La barra de menús le permite acceder al menú principal y a las funciones básicas de con-
trol de la DVR.
Para acceder a la barra de menús:
1. Haga clic derecho o mueva el cursor a la parte inferior de la pantalla de acceso a la
barra de menús.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
20
Cómo utilizar la visualización en pantalla
9
1.1. Menú principal: Abre el menú principal.
1.2. Bloquear: Haga clic para bloquear el menú principal, a menos que se ingrese
la contraseña. El ícono de bloqueo no es visible a menos que las contraseñas
estén activadas.
1.3. Botones de pantalla dividida: Seleccione el formato de pantalla dividida.
1.4. PTZ: Abre los controles de PTZ.
1.5. Comenzar/detener travesía PTZ: Comience o detenga la función travesía
PTZ.
1.6. Zoom: Abre el zoom digital. Debe estar en modo de visualización de pantalla
completa o visualización en vivo.
1.7. Búsqueda de grabación: Abre el menú de búsqueda en DVR. Esto le permite
buscar videos grabados en la DVR.
1.8. Comenzar/detener grabación: Comience o detenga la grabación en todos
los canales. Requiere contraseña, no anulará la grabación programada.
1.9. Comenzar/detener SEC: Comience o detenga el modo de secuencia. En mo-
do de secuencia, la DVR automáticamente se cambia entre los canales cada
varios segundos.
1.10. PIP 1X1: Habilita el modo de imagen en recuadro con una cámara en pantalla
completa y una en ventana pequeña.
1.11. PIP 1X2: Habilita el modo de imagen en recuadro con una cámara en pantalla
completa y dos en ventanas pequeñas.
1.12. Volumen: Ajusta el volumen de la DVR (se requieren cámaras con capacidad
de audio, no incluidas).
9.2 Cómo utilizar el teclado virtual y el miniteclado
Puede ingresar valores numéricos y de texto utilizando el teclado virtual en la pantalla.
Necesitará utilizar el teclado virtual cuando ingrese su identificación de usuario y
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
21
Cómo utilizar la visualización en pantalla
9
contraseña. El miniteclado virtual se usa para ingresar valores numéricos, como la fecha y
la hora.
Para utilizar el teclado virtual:
1. Con el mouse, haga clic en una opción o un campo, como el campo de identificación
de usuario y contraseña (si las contraseñas están activadas).
Se abre el teclado virtual.
Haga clic en Shift para alternar entre las letras mayúsculas y minúsculas.
Haga clic en para mover el cursor entre las letras.
Haga clic en para retroceder o borrar.
Haga clic en Entrar para ingresar su selección.
Haga clic en ESC para cerrar el teclado virtual.
Para utilizar el miniteclado virtual:
1. Con el mouse, haga clic en una opción o un campo, como la fecha y la hora.
Se abre el miniteclado virtual.
Haga clic en para volver a la opción anterior.
Haga clic en
para ingresar su selección.
9.3 Cómo utilizar el modo zoom
El modo zoom le permite acercar una imagen al visualizar las cámaras en vivo. Esto pue-
de ser útil si quiere mirar más de cerca una situación.
Para utilizar el modo Zoom:
1. En modo de visualización en vivo, seleccione el canal que quiere acercar en modo de
pantalla completa (haga doble clic en el canal si está en modo de visualización de
pantalla dividida).
2. Haga clic con el botón derecho para abrir la barra del menú y seleccione el botón
zoom (
). Aparece un ícono de zoom en la pantalla.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
22
Cómo utilizar la visualización en pantalla
9
3. Haga clic en el área de la pantalla que desea ampliar y arrástrela. La imagen se am-
plía en el área seleccionada.
La casilla en la esquina inferior derecha muestra todo el panorama de la cámara
con un cuadro negro alrededor del área de zoom.
Haga clic dentro de la casilla y arrastre para mover el área de zoom.
Haga clic con el botón derecho para salir y seleccione otra área de zoom. Haga clic
con el botón derecho de nuevo para salir del modo zoom y volver al modo de visua-
lización en vivo.
9.4 Cómo utilizar el modo imagen dentro de imagen (PIP)
El modo de imagen dentro de imagen (PIP) le permite ver un canal en pantalla completa
mientras visualiza hasta dos canales más.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
23
Cómo utilizar la visualización en pantalla
9
Para usar el modo imagen dentro de imagen:
1. Haga clic con el botón derecho para abrir la barra de menús y seleccione el botón PIP
1X1 (
) o botón PIP1X2 ( ). El modo PIP1X1 muestra un canal en pantalla com-
pleta y otro canal; el PIP1X2 muestra un canal en pantalla completa y otros dos
canales.
Se abre el modo imagen dentro de imagen.
Para cambiar el canal de pantalla completa, haga clic en cualquier lugar del área
principal de visualización.
Para cambiar los canales más pequeños, haga clic dentro del canal.
Para mover los canales más pequeños por la pantalla, haga clic dentro de la barra
blanca y arrástrelos.
Haga clic derecho para salir y regresar al modo de visualización en vivo.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
24
Configuración de fecha y hora
10
ATENCIÓN
Se recomienda enfáticamente fijar la fecha y la hora cuando configure su sistema por primera vez.
Las etiquetas de fecha y hora incorrectas pueden hacer que sus secuencias grabadas queden
inservibles para efectos de prueba de tribunal.
Para fijar la fecha y la hora:
1. Haga clic con el botón derecho o mueva el mouse a la parte inferior de la pantalla para
abrir la barra de menús y haga clic en el botón Menú principal (
).
2. Haga clic en Sistema.
Presione en el miniteclado después de haber ingresado la fecha o la hora
3. Configure lo siguiente:
Fecha: Haga clic dentro del campo e ingrese mes, día y año.
Hora: Haga clic dentro del campo e ingrese la hora.
(Opcional) Formato de fecha: Use el menú desplegable para seleccionar MM/
DD/YY, DD/MM/YY o YY-MM-DD.
(Opcional) Formato de hora: Use el menú desplegable para seleccionar 12 ho-
ras o 24 horas.
(Opcional) Horario de verano: Haga clic en el botón Configuración junto a DST
para configurar los ajustes del horario de verano.
(Opcional) Protocolo de hora de red: Haga clic en el botón Configuración junto
a NTP para sincronizar la hora y la fecha de su DVR con un servidor de hora NTP.
NOTA
Es necesario tener conexión permanente a Internet para que la función del servidor NTP
funcione.
4. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
25
Configuración de fecha y hora
10
10.1 Configuración del horario de verano (DST)
Si su región acata el horario de verano (DST), siga las instrucciones siguientes para confi-
gurar la DVR para que actualice automáticamente la hora cuando se actualice el reloj.
Para habilitar los ajustes automáticos del DST:
1. Haga clic en el botón Configuración de DST.
2. Configure lo siguiente:
Horario de verano: Seleccione Activar.
Corrección de horario: Seleccione el número de horas que el sistema debe avan-
zar o retroceder cuando ocurre el DST.
Modo de horario de verano: Seleccione Semana o Fecha. Esto le permite selec-
cionar que el DSTcomience y finalice al inicio de la semana o en una fecha
específica.
Hora de inicio, hora de finalización: Ingrese cuándo comienza y finaliza el DST.
3. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
26
Configuración de fecha y hora
10
10.2 Cómo utilizar un servidor NTP para fijar la hora del sistema
Un servidor NTP (Protocolo de hora de red) sincroniza la hora de su sistema con un servi-
dor de hora en línea.
NOTA
Es necesario tener conexión permanente a Internet para que la función del servidor NTP funcione.
Para habilitar NTP:
1. Haga clic derecho para abrir la barra de menú y, luego, haga clic en el botón de menú
principal (
).
2. Haga clic en Sistema. Junto a NTP, haga clic en Configuración.
3. Configure lo siguiente:
Activar: Seleccione Activar.
Dirección del servidor: Seleccione la dirección del servidor NTP.
Huso horario: Seleccione el huso horario de su región.
4. Haga clic en Actualizar ahora para conectarse al servidor de hora.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
27
Configuración de fecha y hora
10
5. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
28
Grabación
11
De manera predeterminada, el sistema está configurado para grabar inmediatamente
desde las cámaras conectadas en modo de grabación continua.
Grabación—Continua: Grabación continua normal
Puede configurar el sistema para detener la grabación una vez que el disco se llene o pa-
ra grabar sobre los datos previamente grabados. Para obtener más detalles, consulte
14.6.1 Configuración de ajustes del disco duro, página 70.
11.1 Grabación de eventos
El sistema también incluye grabación de movimiento y de alarma:
Grabación—Movimiento: El sistema graba cuando la cámara detecta
movimiento
Grabación—Alarma: El sistema graba cuando se activa un dispositivo de sensor
externo (no incluido)
11.2 Grabación de audio
El sistema también puede grabar audio. Debe tener cámaras con capacidad de audio (no
incluidas) o micrófonos con alimentación propia (no incluidos) para grabar audio en el
sistema.
Para obtener más detalles, consulte 25 Grabación de audio, página 187.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
29
Reproducción y respaldo
12
Puede ver y guardar una copia de respaldo de los videos grabados en el sistema median-
te el menú de búsqueda.
12.1 Reproducción de video grabado
Para reproducir una fecha y hora específica:
1. Haga clic derecho para abrir la barra de menú y, luego, haga clic en el botón Búsque-
da de grabación (
). Se abre la pestaña Búsqueda de grabación.
2. Configure lo siguiente:
CH: Seleccione el canal que desea buscar. Seleccione Todos para buscar todos
los canales.
Búsqueda de fecha: Ingrese mes, día y año del video que desea buscar.
Hora de reproducción: Ingrese la hora de la que desea buscar el video.
3. Haga clic en Reproducir para seleccionar la hora exacta fijada en la hora de
reproducción.
4. Seleccione el canal o los canales que desea reproducir y haga clic en Reproducir.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
30
Reproducción y respaldo
12
Para buscar las secuencias grabadas en la DVR:
1. Haga clic derecho para abrir la barra de menú y, luego, haga clic en el botón Búsque-
da de grabación (
). Se abre la pestaña Búsqueda de grabación.
2. Configure lo siguiente:
CH: Seleccione el canal que desea buscar. Seleccione Todos para buscar todos
los canales.
Búsqueda de fecha: Ingrese mes, día y año del video que desea buscar.
3. Haga clic en el botón Buscar. Los resultados de búsqueda aparecen en el calendario.
En la parte superior del calendario, se muestran los resultados para cada día del mes.
En la parte inferior, se muestran los resultados para cada hora del día seleccionado.
Resultados de búsqueda:
Verde: Grabación continua
Rojo: Grabación de movimiento o de alarma
Gris: No hay grabación
4. Haga clic en una fecha en el calendario para ver el video disponible de esa fecha.
5. Haga clic en la hora del video que desea reproducir.
6. Seleccione el canal o los canales que desea reproducir.
7. Haga clic en Reproducir para comenzar a reproducir.
12.1.1 Cómo utilizar los controles de reproducción
Este sistema ofrece controles de reproducción avanzados que permiten ver si ha grabado
secuencias y eventos de movimiento en sus cámaras. También le permite usar el zoom di-
gital en modo de reproducción u obtener copias de respaldo de videoclips cortos.
Aparecen diferentes controles de reproducción según el número de cámaras selecciona-
das para reproducir. Todos los controles disponibles aparecen cuando reproduce desde
una sola cámara.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
31
Reproducción y respaldo
12
1. Barra de progreso: Muestra las secuencias grabadas disponibles para el período de
tiempo seleccionado con colores diferentes.
D3304/D3308/D3216:
: Grabación continua
: Grabación de movimiento o de alarma
D3312/D3316/D3332:
: Grabación continua
: Grabación de movimiento
: Grabación de alarma
: Grabación A+M (Alarma+Movimiento)
2. Hora de inicio de la secuencia de grabación que se muestra en la barra
3. Retroceso
4. Lento
5. Reproducir
6. Pausa
7. Avance rápido
8. Zoom
9. Copia de video clip
10. Silencio
11. Salir de la opción de reproducción
12. Hora de finalización de la secuencia de grabación que se muestra en la barra
13. Mostrar controles de tiempo de reproducción
14. Modifique el rango de tiempo que se indica en la barra de reproducción
Para utilizar los controles de reproducción avanzados:
1. Mueva el mouse ligeramente para mostrar los controles de reproducción en la panta-
lla. También puede utilizar los botones de control de reproducción en el control remoto.
Haga clic en los controles de reproducción para reproducir, pausar, avanzar rápido,
retroceder y desacelerar la reproducción.
Haga clic en X o haga clic derecho para salir de la opción de reproducción y regre-
sar al menú de búsqueda.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
32
Reproducción y respaldo
12
12.1.2 Búsqueda de eventos en la barra de reproducción
Los controles de reproducción avanzados muestran la hora y el tipo de secuencias graba-
das en video disponibles. Las barras de reproducción están codificadas por color para in-
dicar diferentes tipos de grabación:
D3304/D3308/D3216: Las grabaciones continuas se muestran en verde, y las de mo-
vimiento o de alarma se muestran en rojo.
D3312/D3316/D3332: Las grabaciones continuas se muestran en verde, las de movi-
miento en amarillo, las de alarma en rojo y las A+M (alarma + movimiento) en azul.
Todos los modelos: Los espacios en blanco indican que no hay grabaciones
disponibles.
NOTA
La detección de movimiento o de alarmas debe activarse para cada canal antes de resaltarlas, con-
sulte 14.5 Alarma, página 66 para obtener más detalles.
Cuando se selecciona hasta cuatro canales para reproducir, se muestran los canales
múltiples.
D3304/D3308/D3216
D3312/D3316/D3332
Si se seleccionan más de cuatro canales, se muestra una barra que combina todos los
canales seleccionados. Esto significa que los videos disponibles en cualquier canal selec-
cionado se mostrarán en la barra.
12.1.3 Control del rango de tiempo de la barra de reproducción
El rango de tiempo es la hora de inicio y la hora final de las secuencias de grabación mos-
tradas en la barra de reproducción. De manera predeterminada, la barra de reproducción
muestra las grabaciones registradas el día seleccionado para la reproducción (de 00:00 a
24:00). Puede cambiar el rango de tiempo para reducirlo a una hora específica.
Para controlar el rango de tiempo de la barra de reproducción:
1. Durante el modo de reproducción, haga clic en
para abrir los controles de rango
de tiempo.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
33
Reproducción y respaldo
12
2. Haga clic en 30 m, 1 h, 2 h o 24 h para seleccionar un rango de tiempo. Por ejemplo,
si selecciona 30 min, la barra de reproducción mostrará desde 15 minutos antes hasta
15 minutos después de la hora actual de reproducción.
O
Para crear un rango de tiempo personalizado, haga clic en
. El botón se tornará
de color. Mueva el mouse a la hora donde desea que el rango comience y haga clic.
Luego, mueva el mouse a la hora donde desea que el rango finalice y haga clic. La
hora de comienzo y finalización se reemplazará por la primera y la segunda hora
que haya hecho clic.
12.1.4 Cómo utilizar el zoom en modo de reproducción
Puede usar zoom en el modo de reproducción. Este es útil si necesita mirar más de cerca
en el video grabado.
NOTA
El zoom solo está disponible cuando se selecciona un solo canal para la reproducción.
Para utilizar el modo zoom en modo de reproducción:
1. Abra el modo de reproducción con un solo canal seleccionado. Para obtener más de-
talles, consulte 12.1 Reproducción de video grabado, página 30.
2. Haga clic en
para abrir el Zoom.
NOTA
Los controles de reproducción no están disponibles cuando el Zoom está activado. Si quiere pausar
el video antes de hacer zoom, deberá pausar antes de ingresar al Zoom.
3. Haga clic en el área de la pantalla que desea ampliar y arrástrela. La imagen se am-
plía en el área seleccionada.
La casilla en la esquina inferior derecha muestra todo el panorama de la cámara
con un cuadro negro alrededor del área de zoom.
Haga clic dentro de la casilla y arrastre para mover el área de zoom.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
34
Reproducción y respaldo
12
4. Haga clic con el botón derecho para salir y seleccione otra área de zoom. Haga clic
derecho de nuevo para salir del Modo Zoom y volver al Modo de reproducción.
12.1.5 Cómo utilizar la copia de respaldo de videoclip
La copia de respaldo de videoclip le permite seleccionar una duración de video durante el
modo de reproducción y guardarla en una unidad flash USB (no incluida) o un disco duro
externo eSATA (no incluido).
NOTA
Debe formatear un disco duro eSATA antes de poder usarlo para obtener copia de seguridad de datos.
Para obtener información sobre formateo de unidades de respaldo, consulte 14.6 Dispositivo, página 69.
NOTA
La copia de respaldo de videoclip solo está disponible cuando se selecciona un solo canal para la
reproducción.
Para crear un respaldo de videoclip:
1. Conecte una unidad flash USB (no incluida) o un disco duro externo eSATA a la DVR.
2. Abra el modo de reproducción con un solo canal seleccionado. Para obtener más de-
talles, consulte 12.1 Reproducción de video grabado, página 30.
3. Haga clic en el botón de copia de respaldo (
) para iniciar su copia en la hora ac-
tual de reproducción.
4. Cuando desee detener la copia de respaldo, haga clic nuevamente en .
CONSEJO: Puede utilizar el avance rápido o hacer clic y arrastrar el cursor de video
para seleccionar la hora de finalización del clip. Esto es útil porque le permite hacer
una copia de respaldo de segmentos de video más largos sin tener que mirar el video
completo cada vez. Debe tener espacio suficiente en su unidad de respaldo para
guardar el archivo.
5. Aparece una ventana de confirmación, que muestra información sobre el archivo de
respaldo que va a crear. Haga clic en Copia de respaldo para confirmar.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
35
Reproducción y respaldo
12
6. Marque AVI o H264 para seleccionar el tipo de archivo de video de respaldo y haga
clic en Aplicar. Espere a que el archivo se guarde antes de quitar la unidad de memo-
ria USB.
Para obtener información sobre cómo visualizar una copia de seguridad de video, con-
sulte 18 FLIR Player: Reproducción de copia de respaldo de video en PC, página 142
o 19 FLIR Mac Player: Visualización de copia de respaldo de video en Mac, página
145.
12.2 Hacer una copia de respaldo de video
Puede hacer copia de seguridad de video a una unidad flash USB (no incluida) o disco
duro externo eSATA (no incluido) conectado al panel trasero de la DVR.
NOTA
Para obtener información sobre formateo de unidades USB o eSATA, consulte 14.6 Dispositivo, página
69.
Para hacer una copia de video:
1. Conecte una unidad flash USB o un disco duro externo eSATA a la DVR.
2. Haga clic derecho para abrir la barra de menú y, luego, haga clic en el botón Búsque-
da de grabación (
).
3. Haga clic en la pestaña Búsqueda de eventos.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
36
Reproducción y respaldo
12
4. Configure lo siguiente:
Búsqueda de fecha: Ingrese el mes, el día y el año deseado
Búsqueda de hora: Ingrese el rango de tiempo que desea buscar.
CH: Seleccione el canal que desea buscar. Para buscar todos los canales, selec-
cione Todos.
Tipo: Seleccione el tipo de grabación que desea buscar. Seleccione Todos, Conti-
nua o Alarma.
5. Haga clic en Buscar. Una lista de videos aparece en la ventana.
6. Haga clic en para desplazarse a través de la lista de videos. Los videos se clasifi-
can por hora.
7. Haga clic en la casilla BAK junto al video que desea copiar por seguridad.
8. Haga clic en Respaldo.
9. Marque AVI o H264 para seleccionar el tipo de archivo de video de respaldo y haga
clic en Aplicar.
10. Espere a que finalice la copia de respaldo antes de quitar la unidad de memoria USB.
12.3 Visualización de la copia de respaldo del video
Para ver el video descargado, debe instalar el software FLIR Player.
Para obtener información sobre cómo visualizar una copia de seguridad de video, consul-
te 18 FLIR Player: Reproducción de copia de respaldo de video en PC, página 142 o 19
FLIR Mac Player: Visualización de copia de respaldo de video en Mac, página 145.
12.4 Conversión de copias de respaldo de video en archivos AVI
La DVR guarda sus copias de respaldo como archivos de video confidenciales. Para com-
partir estos archivos, debe convertirlos en archivos .AVI. Tenga en cuenta que el genera-
dor de AVI también puede convertir audio de cámaras con audio habilitado.
Para instalar el convertidor AVI:
1. Inserte el disco de software en la unidad de CD/DVD-ROM de su computadora.
2. Ubique el Generador de AVI desde el asistente de instalación del CD.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
37
Reproducción y respaldo
12
3. Siga las instrucciones en la pantalla para instalar el Generador de AVI.
Para iniciar el Generador de AVI:
1. Haga doble clic en el acceso directo del Generador de AVI en el escritorio (
).
2. Haga clic en Abrir y luego ubique la copia de respaldo del archivo de video en su dis-
co duro.
3. Seleccione el formato de archivo que desee (.264, h.264, Todos los archivos) que de-
see buscar. Haga clic en Abrir.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
38
Reproducción y respaldo
12
4. Haga clic en Comenzar para convertir y guardar el archivo en la carpeta para guardar
predeterminada.
O haga clic en Guardar como para seleccionar una carpeta para guardar desea-
da, luego haga clic en Comenzar para convertir el archivo.
5. Ubique el archivo en la carpeta que seleccionó en el paso 4.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
39
Administración de contraseñas
13
ADVERTENCIA
De forma predeterminada, el nombre de usuario del sistema es admin y la contraseña 000000. Se re-
quieren contraseñas para acceder a la barra de menú o al menú principal, o para iniciar sesión en el sis-
tema de forma remota.
ADMIN—administrador de sistema: tiene pleno control del sistema, y puede cambiar
la contraseña del administrador y la del usuario, y activar o desactivar la protección de
la contraseña.
USUARIO—usuario normal: solo tiene acceso a visualización en vivo, búsqueda, re-
producción y otras funciones. Puede configurar múltiples cuentas de usuario con dife-
rentes niveles de acceso al sistema.
Por razones de seguridad, es esencial crear una contraseña personalizada para el
sistema.
13.1 Activar y cambiar contraseñas
Puede cambiar la contraseña de usuario desde el menú Usuarios.
Para activar la contraseña admin:
1. Haga clic derecho para abrir la barra de menú y, luego, haga clic en el botón de menú
principal (
).
2. Haga clic en Sistema y seleccione la pestaña Usuarios.
3. Seleccione la casilla de verificación junto a admin para cambiar la contraseña de ad-
ministrador, y luego haga clic en el botón Editar.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
40
Administración de contraseñas
13
4. Configure lo siguiente:
Nombre de usuario: Ingrese el nombre de usuario admin deseado.
Habilitación de contraseña: Seleccione Activar para activar las contraseñas del
sistema.
Contraseña: Ingrese su contraseña deseada.
Confirmar: Vuelva a ingresar la contraseña.
5. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
13.2 Añadir usuarios
Puede permitir múltiples usuarios para iniciar sesión en el sistema. Al agregar usuarios di-
ferentes, puede asignar a qué menús tienen acceso. Por ejemplo, posiblemente quiera
que su amigo vigile su sistema mientras usted se encuentra de viaje, aunque sin darle ac-
ceso completo a su sistema.
Para agregar un nuevo usuario:
1. Haga clic derecho para abrir la barra de menú y, luego, haga clic en el botón de menú
principal (
).
2. Haga clic en Sistema > pestaña Usuarios.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
41
Administración de contraseñas
13
3. Seleccione la casilla de verificación junto a Usuario1 (o cualquier otro usuario), luego
haga clic en el botón Permiso.
4. Seleccione los menús y los canales a los que el usuario tendrá acceso.
5. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
42
Administración de contraseñas
13
6. Configure lo siguiente:
Nombre de usuario: Ingrese el nombre de usuario de su elección.
Activar usuario: Seleccione Activar para activar la cuenta del usuario.
Habilitación de contraseña: Seleccione Activar o Desactivar para activar o de-
sactivar que el sistema le pida una contraseña de administrador o usuario durante
el inicio de sesión.
Contraseña: Ingrese su contraseña deseada.
Confirmar: Vuelva a ingresar la contraseña.
7. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
Ahora puede iniciar sesión en el sistema de manera local o remota utilizando el nombre
de usuario o la contraseña que creó. Al iniciar sesión en el sistema con una cuenta de
usuario, el usuario solo tendrá acceso a los menús que usted le asignó.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
43
Uso del menú principal
14
Para abrir el menú principal:
Haga clic derecho para abrir la barra de menú y, luego, haga clic en el botón de menú
principal (
). Ingrese el nombre de usuario del sistema (predeterminado: admin)
y la contraseña (de manera predeterminada: 000000) y haga clic en Aplicar.
1. Pantalla: Configure las opciones de pantalla (por ejemplo: configuración de color de
cámara, título de cámara, salida de video).
2. Buscar: Busque el video grabado y los archivos de registro en el sistema.
3. Alarma: Configure la detección de movimiento y los ajustes de alarma.
4. Sistema: Configure la hora del sistema y cuentas de usuario.
5. Grabación: Configure los ajustes de grabación y el calendario de grabación.
6. Red: Configure los ajustes de la red del sistema (p. ej., ajustes de DDNS, ajustes de
alertas de correo electrónico).
7. Dispositivo: Configure los ajustes de PTZ, modo de grabación HDD, opción de for-
mato HDD.
8. Avanzada: Configure el calendario de reinicio del sistema, realice las actualizaciones
de firmware.
14.1 Pantalla
El menú de pantalla le permite configurar los ajustes de imagen de la cámara y de
salida de video.
Consejo: Si desea aplicar las configuraciones a todos los canales, utilice el menú desple-
gable "Copiar a" y seleccione Todos. Haga clic en el botón Copiar para copiar la configu-
ración en todos los canales.
14.1.1 Configuración personalizada de los nombres de los canales
1. Seleccione la pestaña En vivo.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
44
Uso del menú principal
14
2. En el menú desplegable Canal, seleccione el canal que desea renombrar.
3. Haga clic en el campo Nombre. Utilice el teclado virtual para ingresar el nuevo nom-
bre del canal.
4. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.1.2 Cambio de posición del nombre del canal
1. Seleccione la pestaña En vivo.
2. En el menú desplegable Canal, seleccione el canal que desea configurar.
3. En el menú desplegable Posición, seleccione dónde desea que aparezcan los nom-
bres de los canales:
U-L: esquina superior izquierda.
D-L: esquina inferior izquierda.
U-R: esquina superior derecha.
D-R: esquina inferior derecha.
APAGAR: No mostrar el nombre del canal.
4. (Opcional) Utilice los menús desplegables junto a Copiar para copiar las configuracio-
nes a otro canal o a todos los canales. Haga clic en el botón Copiar para copiar las
configuraciones.
5. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.1.3 Ajuste de las configuraciones de color de la cámara
1. Seleccione la pestaña En vivo.
2. En el menú desplegable Canal, seleccione el canal que desea configurar.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
45
Uso del menú principal
14
3. Haga clic en el botón Configuración junto a Color. Se abre la ventana Configuración
de color.
4. Arrastre los controles deslizantes para ajustar Tono, Brillo, Contraste y Saturación.
5. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.1.4 Activar la grabación oculta
La grabación oculta deja en negro la pantalla de modo que parece que el sistema no estu-
viera grabando. Los canales ocultos solo son visibles cuando la cuenta de admin inicia se-
sión mediante una computadora remota o un dispositivo móvil.
Para activar la grabación oculta:
1. Seleccione la pestaña En vivo.
2. En el menú desplegable Canal, seleccione el canal que desea ocultar.
3. En el menú desplegable Ocultar, seleccione Activar.
4. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.1.5 Configuración de la hora y la visualización de la hora en la grabación
Para agregar o quitar la etiqueta de fecha y hora en la pantalla del sistema:
1. En el menú desplegable Hora real y Hora de grabación, seleccione activar o
desactivar.
2. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.1.6 Configuración del tiempo de secuencia
El tiempo de secuencia se refiere a la cantidad de tiempo que un canal aparece en la pan-
talla antes de cambiar a otro canal cuando la DVR está en modo de secuencia. Por ejem-
plo, cuando el modo de secuencia está activado, el canal 1 se muestra por varios
segundos antes de cambiar al canal 2.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
46
Uso del menú principal
14
Para configurar el tiempo de secuencia:
1. Haga clic en la pestaña Salida.
2. Haga clic en el campo SEC tiempo de permanencia e ingrese el tiempo de perma-
nencia de los canales en la pantalla antes de cambiar a otro canal.
3. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.1.7 Cambio de resolución de la salida de video
1. Haga clic en la pestaña Salida.
2. Haga clic en el menú desplegable junto a Resolución VGA y seleccione la resolución
de salida.
3. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
4. Haga clic con el botón derecho repetidamente para salir de todos los menús. La DVR
le pedirá reiniciar. Haga clic en OK.
5. La DVR se reinicia y le pide que confirme la nueva resolución. Haga clic en para
confirmar o No para volver a la resolución anterior. Si no hace nada, la DVR volverá a
la última resolución seleccionada y se reiniciará.
NOTA
Si selecciona una resolución que es mayor a la que su monitor admite, posiblemente vea una panta-
lla en blanco cuando se reinicie la DVR. Si esto ocurre, no haga nada y espere hasta que se reinicie
la DVR. Si la pantalla permanece en blanco, presione y mantenga presionado el botón Detener en
el control remoto hasta que se reinicie la DVR. La resolución del sistema será de forma predetermi-
nada 1024 x 768.
14.1.8 Restauración de la resolución del sistema si ve una pantalla en blanco
Si ve una pantalla en blanco en su monitor después de encender el sistema, la resolución
de salida de la DVR posiblemente es superior a lo que su monitor admite. Siga los pasos
siguientes para restaurar la resolución predeterminada de la DVR a 1024 x 768.
Para restaurar la resolución predeterminada de la DVR:
1. Asegúrese de que los cables de energía y video estén conectados correctamente.
2. Presione y mantenga presionado el botón Detener en el control remoto hasta que se
reinicie la DVR. La DVR se reiniciará con la resolución predeterminada de 1024 x 768.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
47
Uso del menú principal
14
3. Cuando se reinicie la DVR, haga clic en para confirmar la resolución
predeterminada.
NOTA
Si la resolución del sistema ya está en 1024 x 768, al mantener presionado el botón Detener no se
restablecerá el sistema.
14.1.9 Ajuste de la transparencia del menú
Puede aumentar o disminuir la transparencia de los menús en pantalla.
Para ajustar la transparencia de los menús en pantalla:
1. Haga clic en la pestaña Salida.
2. Arrastre el control deslizante Transparencia para ajustar la transparencia.
3. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.1.10 Ajuste de márgenes de video
Si conecta su DVR a un monitor BNC, puede ajustar los márgenes de video.
NOTA
Debe seleccionar el modo de salida BNC para ajustar los márgenes. Presione 0 tres veces en el control
remoto para cambiar el modo de salida entre el modo BNC y el modo VGA/HDMI. Cuando se selecciona
el modo BNC, el cursor del mouse aparece en el monitor BNC.
Para ajustar los márgenes de video:
1. Haga clic en la pestaña Salida.
2. Haga clic en el botón Margen.
3. Arrastre los controles deslizantes hacia la izquierda o la derecha para ajustar margen
Izquierdo, Derecho, Superior o Inferior.
4. Haga clic en Aplicar para guardar las configuraciones y haga clic en OK para
confirmar.
14.1.11 Agregar zona de privacidad
Una zona de privacidad le permite bloquear hasta 4 partes de cada canal con un cuadro
negro.
ADVERTENCIA
Las áreas cubiertas por zonas de privacidad no son visibles en las grabaciones.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
48
Uso del menú principal
14
Para configurar una zona de privacidad:
1. Haga clic en la pestaña Zona de privacidad.
2. En el menú desplegable Canal, seleccione el canal que desea configurar.
3. Configure lo siguiente:
Canal: Seleccione el canal que desea configurar.
Zona de privacidad: Seleccione Encendido para activar las zonas de privacidad
o Apagado para desactivarlas.
Configuración de área: Seleccione las casillas Área 1~4 para activar hasta 4 zo-
nas de privacidad.
4. Haga clic en el botón Configuración junto a Área oculta. Se abre la pantalla de confi-
gurar área de privacidad.
Haga clic en un área de privacidad y arrástrela para cambiar su ubicación.
Haga clic en el borde de un área de privacidad y arrástrela para ajustar su tamaño.
Haga clic derecho para salir cuando haya finalizado.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
49
Uso del menú principal
14
5. (Opcional) Utilice los menús desplegables junto a Copiar para copiar las zonas de pri-
vacidad en otro canal o en todos los canales. Haga clic en el botón Copiar para copiar
las zonas de privacidad.
6. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.1.12 Creación de una pantalla dividida personalizada
Puede crear una pantalla dividida personalizada y reorganizar donde los canales están
ubicados.
CONSEJO: Puede utilizar los siguientes pasos para crear una visualización personalizada
en pantalla dividida en un monitor secundario conectado al puerto Salida de video (Prin-
cipal en D3316/D3332) . Primero, mueva el mouse y la interfaz del sistema al monitor de
salida de video presionando 0 tres veces en el control remoto. Complete los pasos y luego
presione 0 tres veces en el control remoto nuevamente para regresar el mouse y la inter-
faz del sistema al monitor VGA o HDMI. La pantalla personalizada se grabará en el moni-
tor secundario.
Para reorganizar la pantalla dividida:
1. Seleccione la pestaña Salida.
2. En Configuración de visualización, seleccione Activar. Esto le permite seleccionar
y organizar los canales que desea mostrar en la pantalla.
NOTA
Al habilitar la configuración de visualización, se deshabilita la capacidad para cambiar canales de
forma normal en el monitor seleccionado. Es necesario que desactive la Configuración de visualiza-
ción para regresar al funcionamiento normal.
3. En Modo de visualización, seleccione el modo de visualización deseado: Único,
Cuadrícula, Nueve o Dieciséis.
4. Haga clic en Configuración de vout. Aparece un menú que le permite seleccionar la
organización de canales.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
50
Uso del menú principal
14
5. Haga clic en los menús desplegables para seleccionar qué canales mostrar en la pan-
talla y la disposición de canales.
6. Haga clic en Aplicar para guardar los cambios. Haga clic en Ok. Haga clic derecho
repetidamente para salir de todos los menús y regresar a la visualización en vivo.
14.2 Grabar
El menú de grabación le permite configurar los ajustes de grabación, tales como la re-
solución de grabación, el calendario de grabación y la grabación de audio.
14.2.1 Configuración de ajustes de pregrabación
1. Seleccione la pestaña Parámetros de grabación.
2. En el menú desplegable Canal, seleccione el canal que desea configurar.
3. En el menú desplegable Pregrabación, seleccione Activar para activar la pregraba-
ción o Desactivar para desactivarla.
4. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.2.2 Configuración de la duración del archivo de respaldo (Duración del
paquete)
La "duración del paquete" se refiere a la duración de un archivo de copia de respaldo en
el sistema. De manera predeterminada, una grabación se "empaqueta" en archivos de vi-
deo de 15 minutos.
NOTA
Esta característica no se admite en D3312/D3316/D3332, que empaquetan los archivos de video en ar-
chivos de un tamaño máximo de 255MB.
Para cambiar el tamaño del archivo de copia de respaldo de la DVR:
1. Seleccione la pestaña Parámetros de grabación.
2. En el menú desplegable Duración del paquete, seleccione la duración deseada (de
15 a 60 minutos).
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
51
Uso del menú principal
14
3. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
Al cambiar el tamaño del archivo cambia la duración de los archivos de copia de res-
paldo. Por ejemplo, si selecciona 15 minutos como tamaño de archivo, el sistema
guarda archivos de video de 15 minutos de duración.
14.2.3 Configuración del calendario de grabación (Continua, Movimiento,
Alarma)
Para configurar el calendario de grabación:
1. Haga clic en la pestaña Calendario.
2. Configure lo siguiente:
Canal: Seleccione el canal en el que desea configurar el calendario.
Semana: Seleccione el día de la semana que desea configurar.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
52
Uso del menú principal
14
3. Haga clic dentro de la cuadrícula para configurar el calendario de grabación:
El horario de grabación está organizado como una cuadrícula. Cada fila representa
un tipo de grabación (Continua, Movimiento y Alarma), y cada casilla representa
una hora.
La grabación para cada tipo de grabación está activada durante las horas seleccio-
nadas cuando la casilla está del color correspondiente. La grabación para cada tipo
de grabación está desactivada para la hora seleccionada cuando la casilla está
gris.
4. (Opcional): Utilice el menú desplegable superior Copiar y Copiar a para copiar la pro-
gramación de grabación un día específico o todos los días. Haga clic en el botón Co-
piar para copiar la programación.
5. (Opcional): Utilice el menú desplegable inferior Copiar y Copiar a para copiar la pro-
gramación de grabación en un canal específico o en todos los canales. Haga clic en el
botón Copiar para copiar la programación.
6. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.2.4 Activación de grabación de audio
Se requieren cámaras con capacidad de audio (no incluidas) para realizar la grabación de
audio.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
53
Uso del menú principal
14
Para activar la grabación de audio:
1. Haga clic en la pestaña MainStream.
2. En el canal correspondiente, seleccione o cancele la selección de la casilla Audio pa-
ra activar o desactivar la grabación de audio.
3. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.2.5 Configuración de la calidad de la grabación, la resolución y la velocidad
de fotogramas del video
Puede configurar la calidad de la grabación, la resolución y la velocidad de fotogramas
del video para cada canal.
Para cambiar la calidad de la grabación, la resolución y la velocidad de fotogramas
del video:
1. Haga clic en la pestaña MainStream.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
54
Uso del menú principal
14
2. En Modo, seleccione D1 o 960H. 960H permitirá formatos más grandes y de pantalla
ancha.
NOTA
Si cambia esta configuración, la DVR se reiniciará cuando usted guarde los cambios.
3. En el menú desplegable Calidad, seleccione Buena, Mejor u Óptima para ajustar la
calidad de las grabaciones en cada canal.
4. En el menú desplegable Resolución, seleccione la resolución de grabación para ca-
da canal:
Si selecciona D1, las opciones disponibles son CIF (320x240), HD1 (720x240) o
D1 (720x480).
Si selecciona el modo 960H, las opciones disponibles son 480x240, 960x240 o
960x480.
5. En el menú desplegable FPS, seleccione la cantidad de cuadros por segundo que de-
sea que la DVR grabe en cada canal.
6. (Opcional) Utilice los menús desplegables Copiar y Copiar a para copiar las configu-
raciones de grabación en uno o todos los canales. Haga clic en el botón Copiar para
copiar las configuraciones de grabación.
7. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.3 Búsqueda
El menú Buscar le permite buscar un video guardado en el sistema para reproduc-
ción y copia de seguridad.
14.3.1 Búsqueda de video en el sistema
1. En el menú principal, haga clic en Buscar o en el botón Menú de búsqueda (
) en
la barra de menú.
2. En el menú desplegable CH, seleccione el canal que desea buscar o seleccionar To-
dos para buscar todos los canales.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
55
Uso del menú principal
14
3. Haga clic en el campo Fecha de búsqueda, para ingresar el mes, el día y el año que
desea para empezar la búsqueda de video.
4. Haga clic en Buscar.
5. Haga clic en una fecha en el calendario para ver el video disponible de esa fecha.
6. Haga clic en la hora del video que desea reproducir.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
56
Uso del menú principal
14
7. Seleccione el canal o los canales que desea reproducir.
8. Haga clic en Reproducir para comenzar a reproducir.
14.3.1.1 Controles de reproducción de video
Mueva el mouse ligeramente para mostrar los controles de reproducción en la pantalla.
También puede utilizar los botones de control de reproducción del control remoto o del pa-
nel frontal del sistema.
Haga clic en X para salir de la opción de reproducción y regresar al menú de búsqueda.
14.3.2 Hacer copia de respaldo de video
Puede hacer copias de respaldo de archivos de video en su unidad flash USB (no inclui-
do) o un disco duro eSATA externo (no incluido).
Debe formatear un disco duro eSATA antes de que pueda usarlo con el sistema. Para ob-
tener más detalles, consulte 14.6.3 Formateo de unidades de respaldo eSATA, página 71.
Para hacer copias de respaldo de archivos de video:
1. Realice una búsqueda.
2. Inserte una unidad flash USB vacía en el panel posterior del sistema.
3. Haga clic en la fecha deseada que desea respaldar.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
57
Uso del menú principal
14
4. Haga clic en la pestaña Respaldo. Una lista de archivos aparece en el menú Registro.
5. Haga clic en la casilla BAK junto al archivo que desea respaldar.
6. Haga clic en el botón Copia de respaldo para comenzar a copiar los archivos de vi-
deo a la unidad flash.
NOTA
Necesitará el FLIR Player (incluido en el CD) para ver los archivos guardados.
14.3.3 Uso de la Búsqueda de eventos
Búsqueda de eventos le permite encontrar videos que están marcados como un tipo de
grabación específico (por ejemplo, grabación de video). Esto le permite ordenar de mane-
ra rápida y fácil a través de los videos que solo tienen ciertas características.
NOTA
Los videos no están marcados como Alarma a menos que la grabación continua esté apagada y la confi-
guración de movimiento o de alarma esté activada.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
58
Uso del menú principal
14
Para realizar una Búsqueda de eventos:
1. Haga clic en la pestaña Búsqueda de eventos.
2. Configure lo siguiente:
Búsqueda de fecha: Ingrese el mes, el día y el año.
CH: Seleccione los canales que desea buscar.
Búsqueda de hora: Ingrese el rango de tiempo que desea buscar.
Tipo: Seleccione el tipo de grabación que desea buscar. Seleccione entre Normal
(grabación continua), Movimiento, Alarma o A+M (alarma + movimiento; solo
D3312/D3316/D3332).
3. Haga clic en Buscar. Una lista completa de videos.
4. Realice una de las siguientes actividades:
Reproducir video: Haga doble clic sobre el archivo deseado.
Hacer una copia de respaldo de un archivo: Conecte una unidad flash USB va-
cía a su sistema. Seleccione la casilla BAK junto al nombre del archivo que desea
copiar. Luego haga clic en el botón Copia de respaldo.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
59
Uso del menú principal
14
14.3.4 Uso de la Búsqueda de registro
Una búsqueda de registro le permite buscar los registros de los eventos del sistema.
Para realizar una búsqueda de registro:
1. Haga clic en la pestaña Registro.
2. Configure lo siguiente para realizar una Búsqueda de registro:
Tipo de registro: Seleccione el tipo de registro que desea buscar. Elija entre Alar-
ma (por ejemplo, eventos de movimiento), Operación (por ejemplo, Cambios de
configuración, Configuración) o Todos.
Hora de inicio: Ingrese el rango de tiempo que desea para comenzar a buscar.
Hora de finalización: Ingrese el rango de tiempo que desea para terminar la
búsqueda.
3. Haga clic en Buscar.
4. (Opcional) Haga clic en Copia de respaldo para crear una copia de respaldo de los
registros del sistema en una unidad flash USB (no incluida).
14.4 Red
El menú Red le permite configurar los ajustes de DDNS y de red del sistema.
14.4.1 Configuración del tipo de red: DHCP e IP fija
El sistema tiene la capacidad para operar en el modo DHCP y el modo IP fija.
Una vez configurado el sistema, es muy recomendable configurar su sistema para utilizar
una dirección IP estática. Esto asegura que la dirección IP no cambiará si hay un corte de
energía o se restablece su router.
Para configurar el DHCP e IP fija:
1. Haga clic en la pestaña Red.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
60
Uso del menú principal
14
2. En el menú desplegable Tipo, seleccione DHCP o Fija. Si selecciona DHCP, el router
asigna automáticamente un IP para su DVR.
Si selecciona la opción Fija, haga clic en el campo junto a la dirección IP y escriba la
dirección IP que prefiera.
Ingrese la Máscara de subred, Puerta de enlace, DNS1 y DNS2 usando el
mouse.
Debe asignar en su router la dirección IP que desea que sea fija. Por ejemplo, si
asigna 192.168.2.89 como dirección IP fija en la DVR, debe asignar 192.168.2.89
en el router como una IP fija también. Consulte el manual de usuario del router para
obtener más información.
3. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
4. Haga clic derecho hasta que salga de todos los menús. Se le solicitará que reinicie.
14.4.2 Activación del Reenvío automático de puertos
El Reenvío automático de puertos permite que la DVR pueda abrir los puertos requeridos
en el router. Esta característica solo funciona en ciertos modelos de routers. Si la caracte-
rística de Reenvío automático de puertos no funciona en el router, se recomienda utilizar
el Asistente de reenvío automático de puertos (solo para PC), que se encuentra en el CD
de software. Es posible que tenga que abrir manualmente el puerto en el router.
Para activar el Reenvío automático de puertos:
1. Haga clic en la pestaña Red.
2. En el menú desplegable Redireccionamiento automático, seleccione Activar o
Desactivar.
3. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.4.3 Cambio del Cliente de DVR y del puerto HTTP
El puerto predeterminado del cliente de DVR es 9000. El puerto HTTP predeterminado es
80. Debe redirigir el puerto del cliente y el puerto HTTP en el router a la dirección IP de la
DVR para activar el acceso remoto.
Para cambiar el puerto del cliente y el puerto HTTP:
1. Haga clic en la pestaña Red.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
61
Uso del menú principal
14
2. En el Puerto del cliente, ingrese el puerto del cliente que desea (predeterminado:
9000).
NOTA
9000 está representado como "09000".
3. En el Puerto HTTP, ingrese el puerto HTTP que desea (predeterminado: 80).
4. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
5. Haga clic derecho para salir de todos los menús. Se le solicitará que reinicie.
14.4.4 Ajuste de las velocidades de transmisión de conectividad remota
Puede ajustar las velocidades de transmisión de datos (también llamado SubStream)
cuando se conecte al sistema de manera remota. Si desea mantener el ancho de banda,
seleccione una velocidad de cuadros y una tasa de bits más baja.
NOTA
La configuración de su sistema para transmitir con menos cuadros y una tasa de bits menor puede oca-
sionar que los videos se vean entrecortados o lentos.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
62
Uso del menú principal
14
Para ajustar la configuración de SubStream:
1. Haga clic en la pestaña SubStream.
2. Configure lo siguiente junto al canal de su elección:
Video: Seleccione Activado o Desactivado. Si selecciona Desactivar, no podrá
ver el canal cuando se conecte de manera remota al sistema.
FPS: Seleccione la cantidad de cuadros por segundo que desea.
Tasa de bits: Seleccione la tasa de bits para video que desea.
Audio: Seleccione o cancele la casilla para activar o desactivar el sistema para
transmisión de audio cuando visualice el sistema de manera remota.
3. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.4.5 Configuración de las notificaciones de correo electrónico
El sistema puede enviar notificaciones de correo electrónico cuando detecta movimiento
o cuando un parámetro de alarma se activa.
Para configurar las notificaciones de correo electrónico:
1. Haga clic en la pestaña Correo electrónico en el menú Red.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
63
Uso del menú principal
14
2. En el menú desplegable Correo electrónico, seleccione Activar.
3. Configure lo siguiente:
SSL: Seleccione Activar o Desactivar para configurar el protocolo de Nivel de so-
cket seguro.
Puerto SMTP: Ingrese su dirección SMTP.
Servidor SMTP: Ingrese su servidor SMTP.
Remitente del correo electrónico: Ingrese la dirección de correo electrónico del
remitente. Esta puede ser cualquier dirección de su elección.
Contraseña del remitente: Ingrese su contraseña del servidor de correo
electrónico.
Correo electrónico del destinatario: Ingrese la dirección de correo electrónico
del receptor.
Intervalo: Ingrese el intervalo de tiempo que la DVR esperará antes de enviar una
nueva notificación de correo electrónico.
4. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.4.6 Configuración de una programación de notificación por correo electrónico
Se puede programar el sistema para que solo envíe notificaciones por correo electrónico
durante las horas designadas en ciertos días.
Para configurar la programación de notificación por correo electrónico:
1. Haga clic en la pestaña Correo electrónico en el menú Red.
2. Asegúrese de que el menú desplegable Correo electrónico esté configurado en Ac-
tivar y de que sus credenciales de correo electrónico estén configuradas
correctamente.
3. Haga clic en Programación.
4. Configure lo siguiente:
Canal: Seleccione el canal en el que desea configurar el calendario.
Semana: Seleccione el día de la semana que desea configurar.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
64
Uso del menú principal
14
5. Haga clic dentro de la cuadrícula para configurar la programación de notificación:
La programación de notificación está organizada como una cuadrícula. Cada fila re-
presenta un tipo de notificación (Movimiento, Alarma y Advertencia) y cada casilla
representa una hora.
Las notificaciones por correo electrónico para cada tipo de notificación están acti-
vadas durante las horas seleccionadas cuando la casilla está del color correspon-
diente. Las notificaciones para cada tipo de notificación están desactivadas para la
hora seleccionada cuando la casilla está gris.
6. (Opcional): Utilice los menús desplegables superiores Copiar y Copiar a para copiar
la programación de notificación en un día específico o todos los días. Haga clic en el
botón Copiar para copiar la programación.
7. (Opcional): Utilice los menús desplegables inferiores Copiar y Copiar a para copiar la
programación de notificación en un canal específico o en todos los canales. Haga clic
en el botón Copiar para copiar la programación.
8. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.4.7 Ajustes de configuración de DDNS
Debe crear una cuenta de DDNS e ingrese los ajustes de DDNS en la DVR para poder co-
nectarse de forma remota a su sistema. Para obtener más detalles sobre la creación de
una cuenta DDNS, consulte 15 Configuración de su DVR para conectividad remota, pági-
na 78.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
65
Uso del menú principal
14
Para configurar los ajustes de DDNS:
1. Haga clic en la pestaña DDNS.
2. Configure lo siguiente:
DDNS: Seleccione Activar.
Servidor: Seleccione FLIRDDNS (predeterminado).
Nombre del dominio: Ingrese el Nombre de dominio/Solicitud URL que usted
recibió en el correo después de registrarse para recibir el DDNS.
Nombre de usuario: Ingrese su Nombre de usuario DDNS.
Contraseña: Ingrese su contraseña del dispositivo DDNS.
3. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
NOTA
Espere entre 10 y 15 minutos a que los servidores DDNS se actualicen con su nueva dirección
DDNS antes de proceder con la conexión.
14.5 Alarma
La pestaña de alarma le permite configurar la detección de movimiento y los ajustes
de alarma.
14.5.1 Configuración de la detección de movimiento
Ajuste la configuración de movimiento para determinar el área que desea vigilar en caso
de eventos de movimiento y el resultado, si ocurre un evento de ese tipo.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
66
Uso del menú principal
14
Para configurar el movimiento:
1. Haga clic en la pestaña Movimiento.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
67
Uso del menú principal
14
2. Configure lo siguiente:
Canal: Seleccione el canal que desea configurar.
Activar: Seleccione Activar o Desactivar para activar o desactivar la grabación
de movimiento.
Área: Haga clic en el botón Configuración para configurar el área de la pantalla
que detecta el movimiento.
Haga clic y arrastre el cursor para configurar las áreas de detección de movimiento.
La detección de movimiento está activada en las áreas en rojo y está desactivada
en las áreas transparentes. Haga clic con el botón derecho para salir.
Sensibilidad: Seleccione la sensibilidad de movimiento. Cuanto mayor sea el nú-
mero, mayor será la sensibilidad.
Salida de alarma: Seleccione la casilla para habilitar el sistema para activar un dis-
positivo conectado al bloqueo de alarma.
Tiempo de espera: Ingrese la duración de la activación de la alarma luego de que
el evento termine.
Mostrar mensaje: Seleccione la casilla si desea que el sistema muestre un men-
saje cuando se active una alarma.
Timbre: Seleccione la duración del tiempo en que el sistema "hará bip" cuando de-
tecte un movimiento. O seleccione APAGAR para desactivar el "bip" durante los
eventos de movimiento.
Enviar correo electrónico: Seleccione la casilla si desea que el sistema envíe no-
tificaciones de correo electrónico si una alarma se enciende. Las notificaciones de
correo electrónico deben ser configuradas.
Canal de grabación: Seleccione el canal que desee que sea registrado por la
DVR durante grabación del evento de movimiento.
Pantalla completa: Seleccione la casilla Pantalla completa para que el sistema
entre en modo de pantalla completa cuando detecte movimiento o se active una
alarma.
Grabación posterior: Ingrese la duración de la grabación posterior (el tiempo que
el sistema sigue grabando después de que ocurre un evento de movimiento).
3. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.5.2 Configuración de alarma
El menú de ajustes de Alarma le permite configurar cómo actúa el sistema cuando un dis-
positivo externo de alarma (no incluido) se activa.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
68
Uso del menú principal
14
Para configurar la pestaña Alarma:
1. En el menú de Alarma, haga clic en la pestaña Alarma.
2. Configure lo siguiente:
Entrada de alarma: Seleccione el canal que desea configurar.
Tipo de alarma: Seleccione el tipo de alarma del dispositivo. Elija entre N/O (nor-
malmente abierta), N/C (normalmente cerrada).
Salida de alarma: Seleccione la casilla para habilitar el bloqueo de alarma del sis-
tema para activar una alarma externa conectada.
Tiempo de espera: Ingrese la duración de la activación de la alarma luego de que
el evento termine.
Mostrar mensaje: Seleccione la casilla si desea que el sistema muestre un men-
saje cuando se active una alarma.
Timbre: Seleccione la casilla para permitir que el sistema "haga bip" si una alarma
se enciende.
Enviar correo electrónico: Seleccione la casilla si desea que el sistema envíe no-
tificaciones de correo electrónico si una alarma se enciende.
Grabación posterior: Seleccione la duración del tiempo que el sistema continúa
grabando como un evento después de que termina la activación de la alarma. Por
ejemplo, si selecciona 30 s (30 segundos), el sistema seguirá grabando durante 30
segundos después de que termine la activación de la alarma.
Pantalla completa: Seleccione la casilla Pantalla completa para que el sistema en-
tre en modo de pantalla completa cuando detecte movimiento o se active una
alarma.
3. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.6 Dispositivo
El menú del dispositivo le permite configurar el disco duro y los ajustes de PTZ, y
formatear discos duros o una unidad flash USB (no incluida).
Para obtener información sobre la conexión de las cámaras de PTZ (no incluidas), con-
sulte 23 Conexión a una cámara PTZ, página 179.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
69
Uso del menú principal
14
14.6.1 Configuración de ajustes del disco duro
Para formatear el disco duro:
ADVERTENCIA
Formatear el disco duro eliminará todos los datos del disco duro.
Este paso no se puede deshacer.
1. Haga clic en la pestaña Disco duro.
2. Haga clic en la casilla Seleccionar para elegir la unidad que desea volver a formatear.
3. Haga clic en Formato HDD.
4. Cuando aparezca la ventana de advertencia, haga clic en OK. Espere a que el siste-
ma formatee el disco duro.
Para configurar el modo de grabación del disco duro (grabación en bucle o graba-
ción lineal):
1. Haga clic en la pestaña Disco duro.
2. Seleccione la casilla junto al disco duro que desea configurar.
3. En el menú desplegable Sobrescribir, seleccione Automático (recomendado) o se-
leccione el tiempo que desea que el disco duro conserve su datos.
NOTA
Si la grabación de sobrescritura está activada, el disco duro del sistema automáticamente reescribe
el contenido más antiguo del disco duro (primero en entrar, primero en salir).
4. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.6.2 Formateo de unidades flash USB
ADVERTENCIA
Cuando se formatea una unidad flash USB, se borran todos los datos en la unidad.
Este paso no se puede deshacer.
1. Inserte una unidad flash USB (no incluida) en uno de los puertos USB.
2. En el menú principal, haga clic en Dispositivo > Disco duro.
3. Haga clic en Formato USB, luego en OK. Espere a que termine el formateo.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
70
Uso del menú principal
14
14.6.3 Formateo de unidades de respaldo eSATA
Puede usar un solo disco duro externo eSATA para fines de respaldo. Esto permite el res-
paldo rápido de grandes cantidades de datos. Debe formatear un disco duro eSATA antes
de que pueda usarlo con el sistema.
NOTA
El disco duro eSATA debe contar con alimentación propia para funcionar con el sistema.
NOTA
Puede utilizar un disco duro eSATA de cualquier tamaño con el sistema. Sin embargo, el sistema solo uti-
lizará los primeros 350 GB con fines de respaldo (D3304/D3308/D3216) o los primeros 900 GB (D3312/
D3316/D3332).
Para formatear un disco duro eSATA:
ADVERTENCIA
Cuando se formatea un disco duro eSATA, se borran todos los datos en la unidad.
Este paso no se puede deshacer.
1. Conecte un disco duro externo eSATA al sistema.
NOTA
Si ya ha utilizado anteriormente el disco duro con otro fin, este debe estar formateado como FAT32
antes de que sea reconocido por la DVR.
2. Haga clic derecho y seleccione para abrir el menú principal.
3. Haga clic en Dispositivo > Disco duro.
4. Haga clic en Formatear esata. Presione OK para confirmar.
NOTA
Si la DVR no puede reconocer el disco duro, reinicie la DVR. Si aún no reconoce el disco duro, for-
matee el disco duro con una PC a FAT32.
5. Al realizar copias de respaldo, la DVR ahora copiará los datos al disco eSATA. Usted
puede visualizar los datos en el disco duro eSATA al conectarlo a una PC o Mac.
14.7 Sistema
La pestaña Sistema le permite configurar el tiempo del sistema y las cuentas de
usuario.
Para obtener más instrucciones sobre cómo configurar la hora del sistema, incluido có-
mo configurar los ajustes automáticos del horario de verano o NTP, consulte 10 Confi-
guración de fecha y hora, página 25.
14.7.1 Cambio del formato de fecha
Puede cambiar la forma en la que el sistema muestra el tiempo (por ejemplo: mes, día,
año).
Para cambiar el formato de fecha:
1. Seleccione la pestaña General.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
71
Uso del menú principal
14
2. En el menú desplegable Formato de fecha, seleccione el formato deseado. Seleccio-
ne MM/DD/YY (Mes, Día, Año), YY/MM/DD (Año, Mes, Día) o DD/MM/YY (Día, Mes,
Año).
3. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.7.2 Cambio del formato de hora
Puede cambiar la forma en la que el sistema muestra el formato de fecha y hora (por
ejemplo, 6:00 p. m. o 18:00).
Para cambiar el formato de hora:
1. Seleccione la pestaña General.
2. En el menú desplegable Formato de hora, seleccione 12 horas o 24 horas.
3. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.7.3 Cambio del idioma del sistema
1. En el menú desplegable Idioma, seleccione el idioma que desea para el sistema.
2. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
3. Haga clic con el botón derecho hasta que salga del menú. Siga las instrucciones en la
pantalla para reiniciar su sistema.
14.7.4 Cambio de la salida de video - NTSC y PAL
Para cambiar la salida de video:
1. En el menú desplegable Formato de video, seleccione NTSC o PAL.
2. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.7.5 Configuración de menú Tiempo fuera y Cierre de sesión automático.
El ajuste del menú Tiempo fuera le permite configurar el tiempo que el menú del sistema
permanecerá en la pantalla durante la inactividad. Si se activan las contraseñas, también
se activa el Cierre de sesión automático, lo que permite que el sistema se bloquee des-
pués de que el sistema está inactivo durante el tiempo seleccionado.
Para configurar el Cierre de sesión automático:
1. Seleccione la pestaña General. En el menú desplegable Tiempo fuera del sistema,
seleccione el tiempo deseado antes de que se cierre el sistema.
2. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
NOTA
Necesitará su nombre de usuario del sistema y la contraseña para desbloquear el sistema.
14.7.6 Añadir usuarios y cambiar la contraseña del administrador
Para obtener más detalles sobre el cambio de contraseñas de administrador y de
usuario, consulte 13 Administración de contraseñas, página 40.
Para obtener más detalles sobre la creación de cuentas de usuario, consulte 13.2 Aña-
dir usuarios, página 41.
14.7.7 Información del sistema de visualización
Haga clic en la pestaña Información.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
72
Uso del menú principal
14
14.8 Avanzado
El menú Avanzado le permite actualizar el firmware del sistema y cargar los valores
predeterminados del sistema.
14.8.1 Actualización del firmware del sistema
Las actualizaciones de firmware pueden ofrecer una mejor funcionalidad para su DVR.
Cuando las actualizaciones de firmware están disponibles, puede descargarlas gratis de
www.flirsecurity.com/pro.
Para actualizar el firmware del sistema:
1. A través de su navegador, visite www.flirsecurity.com/pro y busque el número de mo-
delo de su DVR (verifique la etiqueta debajo de su DVR para ver el número de mode-
lo). Descargue gratis la actualización del firmware si hay alguna disponible.
2. Extraiga el firmware en una unidad flash USB vacía. El firmware debería estar en una
carpeta llamada dvrupgrade. Asegúrese de que esta sea la única carpeta en la uni-
dad USB.
3. Inserte la unidad flash en uno de los puertos USB.
4. Haga clic derecho para abrir la barra de menú y, luego, haga clic en el botón de menú
principal (
).
5. Haga clic en Avanzado.
6. Haga clic en Actualización de firmware.
7. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para actualizar el firmware. No retire
la unidad flash USB ni apague la DVR durante la actualización del firmware. Es-
pere a que el sistema se reinicie.
14.8.2 Restablecimiento de la configuración predeterminada de fábrica
La restauración de la configuración predeterminada de fábrica revierte todos los cambios
que usted haya realizados en su configuración original. Esto no afecta a las grabaciones
guardadas en la DVR. Puede reiniciar un solo menú o todos los menús.
Para cargar las características predeterminadas del sistema:
1. Haga clic derecho para abrir la barra de menú y, luego, haga clic en el botón de menú
principal (
).
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
73
Uso del menú principal
14
2. Haga clic en Avanzado. Luego haga clic en Cargar características
predeterminadas.
3. Seleccione los menús cuyas configuraciones predeterminadas desea restaurar o haga
clic en Todos para restaurar todo el sistema con las configuraciones predeterminadas.
NOTA
Se recomienda mantener el menú Red sin marcar cuando restaure el sistema con la configuración
predeterminada de la fábrica. Si restablece el menú Red, necesitará rehacer la configuración de la
conectividad remota para acceder a su DVR por Internet.
4. Haga clic en Aplicar.
5. Cuando aparezca la ventana de advertencia, haga clic en OK para restaurar las
configuraciones.
6. Haga clic en OK para volver al menú.
7. Haga clic con el botón derecho hasta que haya salido de todos los menús. La DVR le
pedirá reiniciar.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
74
Uso del menú principal
14
14.8.3 Reinicio o apagado de la DVR
Para reiniciar o apagar la DVR:
1. Haga clic derecho para abrir la barra de menú y, luego, haga clic en el botón de menú
principal (
).
2. Haga clic en Avanzado.
3. Haga clic en Reiniciar o Apagar.
4. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para reiniciar o apagar el sistema.
14.8.4 Configuración de las advertencias del sistema
El sistema puede enviar notificaciones por correo electrónico, o activar un dispositivo de
alarma conectado en caso de detectar anomalías en el sistema. Por ejemplo, el sistema
puede enviar una advertencia si el disco duro tiene poca capacidad de almacenamiento.
Para configurar las advertencias del sistema:
1. Haga clic en la pestaña Eventos.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
75
Uso del menú principal
14
2. Configure lo siguiente:
Tipo de evento: Seleccione el evento que activa el sistema para enviar una notifi-
cación o una alarma de activación. Seleccione No hay espacio en el disco (poco
espacio en disco duro), Error en el disco (error del disco duro) o Pérdida de
video.
Activar: Seleccione Activar o Desactivar para activar o desactivar el sistema del
envío de notificaciones.
Salida de alarma: Seleccione la casilla para activar los dispositivos de alarma.
Mostrar mensaje: Seleccione la casilla para el sistema para mostrar un mensaje
de error cuando suceda un evento.
Enviar correo electrónico: Seleccione la casilla para que el sistema envíe notifi-
caciones de correo electrónico cuando ocurra un error en el sistema. Las notifica-
ciones de notas y correo electrónico deben ser configuradas.
Tiempo de espera: Seleccione la duración del tiempo de espera en el menú
desplegable.
Timbre: Seleccione la duración del timbre (sistema "bip") cuando el sistema detec-
ta un error de sistema.
3. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
14.8.5 Guardar su configuración de sistema en una unidad Flash USB
La DVR permite guardar su actual configuración del sistema en una unidad flash USB (no
incluida). Es útil si quiere tener un respaldo de su configuración actual.
NOTA
Esta función solo guarda las configuraciones creadas en los menús del sistema. No guarda ni respalda
ningún video.
Para guardar su configuración del sistema para una unidad flash USB (no
incluida):
1. Inserte una unidad flash USB (no incluida) en uno de los puertos USB.
2. Haga clic derecho para abrir la barra de menú y luego haga clic en Menú principal (
).
3. Haga clic en Avanzado y seleccione la pestaña Mantenimiento.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
76
Uso del menú principal
14
4. Haga clic en Guardar configuraciones. Espere a que el sistema guarde su
configuración.
14.8.6 Carga de la configuración del sistema desde una unidad Flash USB
1. Inserte una unidad flash USB (no incluida) que contenga una configuración guardada
en un puerto USB. Vea los detalles mencionados anteriormente sobre cómo guardar
su configuración de DVR.
2. Haga clic derecho para abrir la barra de menú y luego haga clic en Menú principal (
).
3. Haga clic en Avanzado y seleccione la pestaña Mantenimiento.
4. Haga clic en Cargar configuración. La DVR cargará la configuración guardada de la
unidad flash USB y luego se reiniciará.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
77
Configuración de su DVR para
conectividad remota
15
El sistema cuenta con las siguientes opciones de conectividad remota de PC/Mac para
conectarse a través de una LAN o Internet:
Un software del cliente para PC para acceder a un solo sistema.
El software integrado basado en navegador para Internet Explorer
®
(PC) o Safari
®
(Mac).
CMS-D3, una aplicación CMS de múltiples sitios para PC y Mac (para más detalles,
consulte 17 SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3, página 110).
Para obtener más información sobre la navegación de la interfaz de visualización remo-
ta, consulte 16 Interfaz de visualización remota, página 86.
15.1 Requisitos del sistema
Antes de usar FLIR Client 1, asegúrese de que su sistema cumple o supera los siguientes
requisitos del sistema:
Descripción
Requisito
CPU Pentium ® 4 o superior
Sistema operativo Windows XP/Vista/7/8
Mac OSX 10.6.6 y superiores (procesadores Intel
únicamente)
1
Memoria 256 MB RAM o mayor
Video 16 MB de memoria de video
Red (LAN) Red 10/100 BaseT
Red (WAN) 384 Kbps ascendente
Navegador Internet Explorer 7 o posterior (PC)/Safari 6.0 y su-
perior** (Mac)
1. Para ver la lista de compatibilidad más reciente, consulte www.flirsecurity.com/pro, ya que se lanzan nuevas ver-
siones de software al mercado.
NOTA
Si un usuario se conecta al sistema de manera remota, puede presentarse un rendimiento lento cuando
acceda al sistema local. Esto es normal, no es una falla.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
78
Configuración de su DVR para conectividad remota
15
15.2 Acceso a su DVR dentro de una red local (LAN)
Puede conectarse a su DVR a través de la red de área local (LAN). Se recomienda que
confirme la conectividad en una red local antes de configurar la DVR para conectividad a
Internet.
NOTA
Para completar los siguientes pasos, su computadora debe estar en la misma red que su DVR.
NOTA
A menos que se especifique lo contrario, las instrucciones que aparecen a continuación son las mismas
para PC y Mac.
15.2.1 Paso 1 de 3: Conecte su DVR a la red de área local.
1. Apague la DVR moviendo el interruptor de encendido a ●.
2. Conecte un cable Ethernet (incluido) al puerto LAN en el panel trasero de la DVR. Co-
necte el otro extremo del cable Ethernet a un router o interruptor de su red.
3. Gire el interruptor de encendido a I para volver a encender la DVR.
Se muestra el modelo de 8 canales.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
79
Configuración de su DVR para conectividad remota
15
15.2.2 Paso 2 de 3: Obtenga la dirección IP local de la DVR.
1. Presione el botón PTZ /
en el panel frontal de la DVR para abrir la ventana de In-
formación del sistema.
2. Escriba el número de la Dirección IP y del Puerto HTTP de la DVR.
Una IP local se ve similar a la siguiente: 192.168.5.118. Tenga en cuenta que los
números de un solo dígito aparecen como tres dígitos. Por ejemplo, "005 " es lo
mismo que "5".
Escriba el número de puerto al lado del puerto HTTP.
15.2.3 Paso 3 de 3: Conéctese a la dirección IP local de la DVR.
Siga los pasos que aparecen a continuación para confirmar la conectividad en una red lo-
cal en una PC o Mac.
Para conectarse a través de la dirección de IP local de la DVR en una PC:
1. Instale Software de cliente para PC desde el CD o desde www.flirsecurity.com/pro.
2. Haga doble clic en el ícono de software de Cliente para PC (
) en el escritorio.
3. Ingrese la siguiente información:
Dirección IP: Ingrese la Dirección IP de su DVR.
Nombre de usuario: El nombre de usuario predeterminado es admin.
Contraseña: De manera predeterminada, la contraseña es 000000.
Puerto del cliente: De manera predeterminada es 9000.
4. Haga clic en Inicio de sesión para acceder a su DVR. Se le pedirá que cambie la
contraseña del sistema.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
80
Configuración de su DVR para conectividad remota
15
5. Ingrese una contraseña nueva de 6 caracteres y haga clic en OK.
6. Ingrese la nueva contraseña en Contraseña y haga clic en Iniciar sesión. El software
del cliente para PC se conecta a su DVR y transmite videos en vivo desde sus
cámaras.
Para conectarse a través de la dirección de IP local de la DVR en una Mac:
1. Abra Safari.
2. Ingrese http://, la dirección de IP local de la DVR, dos puntos, y el puerto HTTP
de la DVR (e.g. http://192.168.5.118:80) en la barra de direcciones. Debe incluir el nú-
mero de puerto HTTP de la DVR después de la dirección. Una página aparece para in-
dicarle que debe instalar un complemento.
3. Haga clic en Descargar para descargar el complemento de Safari.
4. Haga clic en el botón Descargas ( ) en la esquina superior derecha de Safari. Ha-
ga clic derecho en SurveillanceClient.dmg en la lista de descargas y seleccione
Abrir. Aparece una carpeta de complementos web.
5. Haga doble clic en SurveillanceClient y siga las instrucciones de la pantalla para
instalar.
6. Salga de Safari (haga clic derecho en el ícono Safari del escritorio, seleccione Salir) y
luego reinicie Safari.
7. Ingrese http://, la dirección de IP local de la DVR, dos puntos, y el puerto HTTP
de la DVR (e.g. http://192.168.5.118:80) en la barra de direcciones, como se indica
más arriba.
8. Ingrese el nombre de usuario y la contraseña de la DVR. De forma predeterminada, el
nombre de usuario es admin y la contraseña 000000.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
81
Configuración de su DVR para conectividad remota
15
9. Haga clic en Inicio de sesión para acceder a su DVR. Se le pedirá que cambie la
contraseña del sistema.
10. Ingrese una contraseña nueva de 6 caracteres y haga clic en OK.
11. Ingrese la nueva contraseña en Contraseña y haga clic en Iniciar sesión. Safari se
conecta a su DVR y transmite videos en vivo desde sus cámaras.
15.3 Acceso a su DVR de forma remota a través de Internet
Configurar la conectividad remota le permite ver su DVR desde cualquier computadora o
dispositivo móvil compatible con acceso a Internet.
NOTA
A menos que se especifique lo contrario, las instrucciones que aparecen a continuación son las mismas
para PC y Mac.
Para configurar la conectividad remota con su DVR, debe hacer lo siguiente:
1. Redireccione los puertos HTTP y del cliente (predeterminados: 80 y 9000) en su rou-
ter a la dirección IP de su DVR.
2. Cree una cuenta DDNS.
3. Activar el DDNS en la DVR.
4. Pruebe la conexión remota mediante la conexión a la dirección DDNS.
15.3.1 Paso 1 de 4: Desvío de puerto
Debe redireccionar los puertos HTTP y del cliente (predeterminados: 80 y 9000) en su
router a una dirección IP de la DVR antes de poder conectarse remotamente a su sistema.
Hay varios métodos para redireccionar su router:
Redireccione manualmente los puertos requeridos en su router a la dirección IP de su
DVR siguiendo las instrucciones del fabricante de su router. Para obtener más informa-
ción sobre el redireccionamiento, consulte las guías de referencia en
www.flirsecurity.com/pro.
Use el Asistente para redireccionamiento automático (solo para PC) para redirec-
cionar los puertos requeridos (visitewww.flirsecurity.com/pro para obtener el software y
el manual del asistente).
NOTA
Si los puertos anteriores no se redireccionan a su router, no podrá acceder a su sistema de manera
remota.
15.3.2 Paso 2 de 4: Crear una cuenta DDNS.
FLIR ofrece un servicio de DDNS gratuito para utilizar con su sistema. Una cuenta DDNS
le permite crear una dirección de sitio web para referir a su red local. Esto le permite co-
nectarse a su sistema de manera remota. Debe crear una cuenta DDNS en la misma
red que su DVR.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
82
Configuración de su DVR para conectividad remota
15
Para configurar su cuenta FLIR DDNS gratuita:
1. En su navegador, vaya a http://ddns.myddns-flir.com y haga clic en Crear cuenta.
2. Complete los campos de información de cuenta con su información personal. Comple-
te la información de garantía con sus detalles de compra (opcional).
3. Complete los campos de información del sistema:
Licencia del producto: Seleccione el modelo de su producto del menú desplega-
ble de la licencia del producto (es decir, D3200 o D3300).
<Código del producto> - <Dirección MAC>: Ubique la dirección MAC de su NVR
(presione el botón
en el control remoto o panel frontal para encontrar la direc-
ción MAC).
Solicitud de URL: Elija una URL para su conexión DDNS (es decir, su nombre, su
nombre comercial o de su compañía o lo que usted elija).
4. Una vez que haya ingresado la información, haga clic en Crear cuenta nueva.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
83
Configuración de su DVR para conectividad remota
15
5. La información de su cuenta se enviará a la dirección de correo electrónico que usted
utilizó en el Paso 2.
Necesitará esta información para el acceso remoto a su sistema. Registre su informa-
ción a continuación:
Nombre de usuario:
Nombre de dominio:
Contraseña:
15.3.3 Paso 3 de 4: Activar el DDNS en la DVR.
Para habilitar el DDNS en su DVR:
1. Haga clic derecho para abrir la barra de menú y, luego, haga clic en el botón de menú
principal (
).
2. Haga clic en Red y seleccione la pestaña DDNS.
3. En el menú desplegable DDNS, seleccione Activar. Junto a Servidor, seleccione
FLIRDDNS (predeterminado).
4. En Nombre de dominio, ingrese su Nombre de dominio/Solicitud de URL del co-
rreo electrónico de confirmación que se envió luego de que usted creó su cuenta
DDNS.
5. En Nombre de usuario, ingrese su Nombre de usuario de DDNS que se le envió
por correo electrónico después del registro de DDNS.
6. En Contraseña, ingrese su contraseña del dispositivo DDNS que se le envió por
correo electrónico después del registro de DDNS.
7. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
NOTA
Espere entre 10 y 15 minutos a que los servidores DDNS se actualicen con su nueva dirección
DDNS antes de proceder con la conexión.
15.3.4 Paso 4 de 4: Conectarse a la Dirección DDNS
Para conectarse a la dirección DDNS utilizando el software de cliente en la PC:
1. Instale y ejecute el software de cliente para PC en un equipo remoto.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
84
Configuración de su DVR para conectividad remota
15
2. Ingrese la siguiente información:
Dirección IP: Ingrese la Solicitud de URL seguida de .myddns-flir.com. Por
ejemplo, si su solicitud de URL es tomsmith, ingrese tomsmith.myddns-flir.com
Nombre de usuario: El nombre de usuario predeterminado es admin.
Contraseña: Ingrese la contraseña de DVR que creó anteriormente.
Puerto del cliente: De manera predeterminada es 9000.
3. Haga clic en Inicio de sesión para acceder a su DVR. El software del cliente para PC
se conecta a su DVR y transmite videos en vivo desde sus cámaras.
Para conectarse a la dirección de DDNS a través de Safari en una Mac:
Para acceder a su DVR de forma remota, escriba la dirección de DDNS que creó anterior-
mente en Safari (Mac). La dirección de DDNS debe incluir http:// , el nombre de la URL
de su DDNS, seguido por .myddns-flir.com, dos puntosy luego el número de puerto
HTTP de su DVR.
Por ejemplo:
http://tomsmith.myddns-flir.com:80
Una vez que haya ingresado su dirección de DDNS en Safari, ingrese el nombre de usua-
rio de la DVR (predeterminado: admin) y la contraseña que creó anteriormente en la pan-
talla de inicio de sesión y haga clic en Iniciar sesión.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
85
Interfaz de visualización remota
16
Al iniciar la sesión, se abrirá la pestaña En vivo. La interfaz de visualización remota es la
misma para Internet Explorer, software del cliente para PC o Safari en Mac.
1. Pestañas de navegación: Le permiten acceder a las siguientes pestañas:
En vivo: Vea el video en vivo.
Reproducción: Vea la lista de videos almacenados.
Configuración remota: Configure el sistema y las opciones de redes.
Configuración local: Configure el lugar donde los archivos locales se almacenan
en el disco duro.
Salir: Sale de la visualización remota.
2. Lista de canales activos: Muestra los canales que actualmente presentan imágenes
en vivo.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
86
Interfaz de visualización remota
16
3. Opciones de visualización:
: Haga clic para abrir todos los canales conectados.
: Haga clic para cerrar todos los canales conectados. Tenga en cuenta que el
sistema continúa grabando cuando cierra los canales de forma remota.
: Página anterior.
: Página siguiente.
: Haga clic para abrir el canal seleccionado en modo de pantalla completa.
: Haga clic para seleccionar las opciones deseadas del modo de visualización
de pantalla dividida.
4. Visualización de pantalla dividida: Haga clic en el modo de visualización que
prefiera.
5. Silencio: Haga clic para silenciar el audio.
6. Pantalla principal: La pantalla principal para visualización en vivo y reproducción.
También puede arrastrar las pantallas hacia cualquier posición que desee.
7. Controles de PTZ: Control de PTZ (vista panorámica, girar, zoom) para cámaras de
PTZ conectadas (no incluidas).
16.1 Cambio de los modos de visualización
Usted puede cambiar el número de canales que el sistema muestra simultáneamente (por
ejemplo, modo de pantalla dividida, modo de un solo canal, etc.).
Para cambiar el modo de visualización de la DVR:
Haga clic en una de las siguientes opciones:
.
Si no se muestran los controles, haga clic en
.
16.2 Toma de capturas de pantalla
El sistema puede tomar capturas de pantalla de un canal seleccionado durante la visuali-
zación en vivo.
Para tomar una captura de pantalla de un canal:
1. Haga clic en
junto al canal que desea para capturar una imagen.
2. Se abrirá una ventana emergente en la esquina inferior izquierda de la ventana. Haga
clic en Vista previa para ver la imagen o Carpeta para mostrar la imagen en la carpe-
ta guardada.
Si recibe un error al tomar una captura de pantalla:
Es posible que reciba un error al tomar una captura de pantalla. Esto es causado por una
configuración de seguridad de Internet Explorer.
Para reducir la configuración de seguridad en Internet Explorer:
1. Haga clic en Herramientas > Opciones de Internet (en IE9 y superior, haga clic en
el ícono de engranaje en la esquina superior derecha).
2. Haga clic en la pestaña Seguridad.
3. Cancele la selección Activar modo protegido.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
87
Interfaz de visualización remota
16
4. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
5. Actualice Internet Explorer.
16.3 Grabación de videos
Puede grabar imágenes de video directamente en su disco duro local. Una vez que el vi-
deo está en su disco duro, puede hacer copias de respaldo de las secuencias de video
que se pueden grabar en unidades vacías (como memorias USB y discos CD/DVD).
Para grabar videos:
1. Haga clic en
junto al canal que desea para capturar el video. El video se grabará
en el directorio predeterminado para guardar.
2. Haga clic en
para detener la grabación del video.
16.4 Mostrar/ocultar canales
La lista activa de canales es una forma conveniente de mostrar/ocultar las cámaras que
muestran imágenes en la ventana principal de visualización.
Para mostrar u ocultar el video en la ventana principal de video:
1. Haga clic en
junto al número de canal para visualizarlo. Haga clic en nueva-
mente para ocultar el canal.
16.5 Ajuste de las opciones del submenú
La opción del submenú le ofrece funciones de acceso rápido como la visualización de la
tasa de bits de video y la visualización de video en su relación de aspecto original.
Para abrir el submenú:
1. Haga clic derecho en un canal deseado. Se abre un submenú.
2. Haga clic en una de las siguientes opciones:
Mostrar tasa de bits: Muestra la tasa de bits del video.
Proporciones originales: Muestra videos en vivo en sus proporciones originales.
16.6 Cambio del directorio de almacenamiento de capturas de pantalla o videos
grabados
1. Haga clic en la pestaña Configuración local .
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
88
Interfaz de visualización remota
16
2. Haga clic en junto a la categoría que desea para buscar un directorio de
almacenamiento.
3. Seleccione el directorio de almacenamiento que desea y haga clic en OK.
4. Haga clic en Guardar para guardar los cambios.
16.7 Cambio del formato del video grabado (solo para PC)
Puede cambiar el formato de un video grabado guardado utilizando la interfaz de visuali-
zación remota. Esto le permite crear directamente copias de respaldo desde su DVR co-
mo un archivo .avi. Esto no afecta el formato de archivos de video que están respaldados
de forma local en la DVR (por ejemplo, mediante una unidad flash USB).
NOTA
Esta característica no está disponible a través de Mac.
1. Haga clic en la pestaña Configuración local .
2. En Tipo de archivo, seleccione el formato de archivo que desea utilizar al guardar el
video (264 o avi).
3. (Opcional) En Intervalo, seleccione la longitud máxima (en minutos) para que un vi-
deo se guarde en una computadora remota.
4. Haga clic en Guardar para guardar los cambios.
16.8 Ajustes de configuración de PTZ
El sistema respalda los controles de PTZ de manera remota para cámaras de PTZ com-
patibles (no incluidas).
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
89
Interfaz de visualización remota
16
Para obtener más detalles sobre la conexión de cámaras PTZ a su sistema, consulte
23 Conexión a una cámara PTZ, página 179.
Para controlar la configuración de PTZ en la DVR:
1. En la pestaña En vivo, haga doble clic para seleccionar el canal al que la cámara de
PTZ está conectada.
2. Utilice el panel de control de PTZ para controlar la vista panorámica, girar, focalizar, y
manejar el control de iris de la cámara.
2.1. Teclas de dirección: Haga clic para desplazar e inclinar la cámara.
2.2. Configuración del zoom, enfoque e iris
2.3. Control deslizante de velocidad: Aumente o disminuya la velocidad de la vis-
ta panorámica y de la opción para girar.
2.4. Predefinir: Use la pestaña Predefinir para configurar valores predeterminados
de la cámara. Una vez que la cámara PTZ esté en el ángulo deseado, pulse el
botón + para añadir la configuración a la predefinición.
2.5. Crucero: Utilice la pestaña Crucero para agregar las opciones de crucero de
PTZ deseadas.
2.6. Pestaña Video: Use la pestaña Video para configurar la calidad de video de la
cámara PTZ. Arrastre el control deslizante para ajustar la configuración.
2.7. Controles de PTZ de la pantalla: Haga clic en el botón para activar/desacti-
var los controles de PTZ de la pantalla. Haga clic en el área de visualización
para tener una vista panorámica y girar la cámara
16.9 Reproducción de video
La reproducción de video permite ver el video que ha sido guardado en el disco duro de
la DVR.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
90
Interfaz de visualización remota
16
Para reproducir el video:
1. Haga clic en la pestaña Reproducir.
2. En la ventana del calendario, haga clic en el mes, el año y el día de su elección.
3. En el menú desplegable Tipo, seleccione el tipo de grabación que desea buscar
(Continua, Alarma o Todas).
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
91
Interfaz de visualización remota
16
4. Seleccione los canales que desea buscar. Marque Reproducción sincronizada para
reproducir todos los canales al mismo tiempo.
5. Haga clic en el botón Buscar.
6. Haga clic en Reproducir para comenzar a reproducir.
16.9.1 Controles de reproducción de video
1. Volumen
2. Reproducir
3. Pausa
4. Detener
5. Avance por paso: Reproduce el video cuadro por cuadro. Haga clic en el botón Avan-
ce por paso para avanzar el video cuadro por cuadro.
6. Captura de Pantalla
7. Descargar contenido: Le permite descargar videos grabados en el disco duro de su
computadora. Para descargar un video, haga clic en el canal al que desea hacerle una
copia de respaldo y luego haga clic en el botón Descargar contenido. Aparecerá una
lista de archivos. Seleccione los archivos a los que desea hacerles una copia de res-
paldo y luego haga clic en Iniciar descarga.
8. Detenga todos los videos
9. Control deslizante de video: Arrastre el deslizador para controlar la velocidad de
reproducción.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
92
Interfaz de visualización remota
16
16.10 Ajustes de configuración de visualización
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Mostrar > En
vivo.
2. Configure lo siguiente:
Canal: Seleccione el canal que desea modificar.
Nombre: Ingrese el nombre del canal si desea cambiar el que tenía inicialmente.
Posición: Seleccione la posición donde figura el título en el canal.
Ocultar: Activar o Desactivar la grabación encubierta. Las grabaciones encubier-
tas ocultarán el canal en la pantalla local de la DVR. Usted podrá ver el canal cuan-
do inicie sesión de manera remota.
Mostrar la hora: Seleccione Activar o Desactivar para mostrar u ocultar la hora
en la pantalla local de la DVR.
Tiempo de grabación: Seleccione Activar o Desactivar para mostrar u ocultar el
tiempo de grabación en la pantalla remota.
3. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.
16.11 Configuración de los ajustes en la zona de privacidad
ADVERTENCIA
Las áreas cubiertas por zonas de privacidad no son visibles en las grabaciones.
Usted puede bloquear cierta parte del canal con un cuadro negro.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
93
Interfaz de visualización remota
16
Para configurar una zona de privacidad:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Mostrar > Zona
de privacidad.
2. En el menú desplegable Canal, seleccione el canal que desea configurar.
3. Seleccione la casilla Zona de privacidad para activar la protección de privacidad.
4. Arrastre el cursor del mouse sobre las áreas que desea oscurecer. Un cuadro rojo in-
dica el área que está oculta (bloqueada).
Para eliminar una zona de privacidad, haga clic en la casilla de color rojo y luego
haga clic en el botón Eliminar.
5. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
94
Interfaz de visualización remota
16
16.12 Configuración de parámetros de grabación
Para configurar los parámetros de grabación del sistema:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Grabar > Pará-
metros de grabación.
El horario de grabación está organizado como una cuadrícula. Cada fila representa un
tipo de grabación (Continua, Movimiento y Alarma), y cada casilla representa una
hora.
2. Configure lo siguiente:
Canal: Seleccione el canal que desea configurar.
Grabación: Seleccione Activar o Desactivar para iniciar o detener la grabación
del sistema.
Duración del paquete: Seleccionar la duración de cada archivo guardado en el
sistema. Por ejemplo, si selecciona 15 minutos, entonces cada archivo contendrá
15 minutos de grabación.
NOTA
La configuración de la duración del paquete no se admite en D3312/D3316/D3332, que empa-
quetan los archivos de video en archivos de un tamaño máximo de 255 MB.
Pregrabación: Seleccione si desea activar o desactivar la opción de pregrabación.
3. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.
16.13 Configuración del horario de grabación
Para configurar el calendario de grabación:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Grabar >
Calendario.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
95
Interfaz de visualización remota
16
2. Configure lo siguiente:
Canal: Seleccione el canal que desea configurar.
Semana: Seleccione el día de la semana en el que deseara aplicar la
configuración.
3. Haga clic en la cuadrícula de grabación y seleccione el tipo y duración de la grabación.
4. (Opcional) Utilice el menú desplegable superior Copiar y Copiar a para copiar la pro-
gramación de grabación en un día específico o todos los días. Haga clic en el botón
Copiar para copiar la programación.
5. (Opcional) Utilice el menú desplegable inferior Copiar y Copiar a para copiar la pro-
gramación de grabación en un canal específico o todos los canales. Haga clic en el
botón Copiar para copiar la programación.
6. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.
16.14 Configuración de la calidad de grabación del sistema
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Grabar >
MainStream.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
96
Interfaz de visualización remota
16
2. En Modo de resolución, seleccione D1 o 960H. Si usted no tiene cámaras compati-
bles con 960H, se recomienda seleccionar D1, ya que D1 proporcionará un mayor nú-
mero de fotogramas en total por segundo (FPS) para la grabación. Si cambia la
configuración del modo de resolución, el sistema se reiniciará cuando usted guarde
los cambios.
3. Configure lo siguiente:
Canal: Seleccione el canal donde desea aplicar la configuración.
Resolución: Seleccione la resolución de grabación que desea.
FPS (Velocidad de fotogramas por segundo): Seleccione la velocidad de cua-
dros de grabación que desea. Tenga en cuenta que las velocidades más altas re-
quieren un mayor consumo de ancho de banda durante la visualización.
Audio: Seleccione si desea que el sistema grabe audio (se necesitan cámaras con
audio, no vienen incluidas).
4. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.
16.15 Configuración de los ajustes básicos de red
El menú básico de red permite configurar el tipo de protocolo de red (DHCP o fijo), UPnP
y la información de inicio de sesión de teléfonos móviles.
Para configurar los ajustes básicos de red:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Red.
2. Configure lo siguiente en Configuración básica:
Tipo: Seleccione DHCP o Estática. Si selecciona Estática, puede editar la direc-
ción IP, máscara de subred, puerta de enlace y la configuración del DNS.
Desvío automático del puerto: Seleccione Activar o Desactivar para activar o
desactivar la función Reenvío automático de puertos.
3. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.
16.16 Configuración del sistema Substream
Puede ajustar las velocidades de transmisión de datos (también llamado SubStream)
cuando se conecte al sistema de manera remota. Si desea mantener el ancho de banda,
seleccione una velocidad de cuadros y una tasa de bits más baja.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
97
Interfaz de visualización remota
16
NOTA
La configuración de su sistema para transmitir con menos cuadros y una tasa de bits menor puede oca-
sionar que los videos se vean entrecortados o lentos.
Para configurar el substream del sistema:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Red >
SubStream.
2. Configure Substream:
Canal: Seleccione el canal donde desea aplicar la configuración.
Resolución: Seleccione la resolución de grabación que desea.
FPS (Velocidad de cuadros por segundo): Seleccione la velocidad de cuadros
de grabación que desea. Tenga en cuenta que las velocidades más altas requieren
un mayor consumo de ancho de banda durante la visualización.
Tasa de bits: Seleccione la tasa de bits para video que desea.
Audio: Seleccione si desea que el sistema grabe audio (se necesitan cámaras con
audio, no vienen incluidas).
3. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
98
Interfaz de visualización remota
16
16.17 Ajustes de configuración de notificaciones de correo electrónico
Para configurar las opciones de notificación de correo electrónico:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Red > Correo
electrónico.
2. En el menú desplegable Correo electrónico, seleccione Activar.
3. Configure lo siguiente:
SSL: Seleccione Encendido/Apagado para activar/desactivar el protocolo de Ni-
vel de socket seguro.
Puerto SMTP: Ingresar su dirección SMTP.
Servidor SMTP: Ingrese su servidor SMTP.
Remitente del correo electrónico: Ingrese la dirección de correo electrónico del
remitente. Esta puede ser cualquier dirección de su elección.
Contraseña del remitente: Ingrese su contraseña del servidor de correo
electrónico.
Correo electrónico del destinatario: Ingrese la dirección de correo electrónico
del receptor.
Intervalo: Ingrese el intervalo de tiempo que la DVR esperará antes de enviar una
nueva notificación de correo electrónico.
4. Haga clic en Guardar para guardar su configuración.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
99
Interfaz de visualización remota
16
16.18 Ajustes de configuración de DDNS
Para configurar los ajustes de DDNS:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en DDNS.
2. Configure lo siguiente:
DDNS: Seleccione Activar o Desactivar.
En el menú desplegable Servidor, seleccione FLIRDDNS.
Nombre del dominio: Ingrese su Nombre de dominio/Solicitud URL del correo
electrónico de confirmación enviado antes de crear su cuenta de DDNS.
Nombre de usuario: Ingrese su Nombre de usuario de cuenta DDNS que fue
enviado al correo electrónico luego de su registro de DDNS.
Contraseña: Ingrese su Contraseña del dispositivo DDNS que fue enviada al
correo electrónico luego de su registro de DDNS.
3. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.
16.19 Ajustes de configuración de detección de movimiento
Para configurar el movimiento:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Alarma >
Movimiento.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
100
Interfaz de visualización remota
16
2. Configure los siguientes parámetros de grabación de movimiento:
Canal: Seleccione el canal donde desea aplicar la configuración.
Activar: Seleccione esta casilla para permitir la grabación de movimiento.
Sensibilidad: Seleccione la sensibilidad para la detección de movimiento que de-
sea utilizar. Cuanto mayor es el valor, mayor es la sensibilidad de movimiento.
Timbre: Seleccione Apagado para desactivar el timbre cuando el sistema detecta
un evento de movimiento o seleccione la duración del timbre luego de que el siste-
ma detecte un evento de movimiento.
Haga clic y arrastre para configurar las zonas de detección de movimiento
Rojo: Detección de movimiento activado
Limpiar: Detección de movimiento desactivado
Salida de alarma: Seleccione la casilla para activar los dispositivos de alarma
conectados.
Pantalla completa: Seleccione la casilla para que el canal entre en modo de pan-
talla completa cuando detecte un evento de movimiento.
Activar grabación: Seleccione para permitir que el sistema grabe cuando detecte
un movimiento.
Grabación posterior: Seleccione el tiempo de grabación posterior luego de que
ocurre un evento de movimiento.
Canal de grabación: Seleccione los canales que deberían grabar durante un
evento de movimiento.
Mostrar mensaje: Seleccione la casilla activar el sistema para mostrar un mensaje
de advertencia cuando ocurra un evento.
Enviar correo electrónico: Seleccione la casilla para que el sistema envíe una no-
tificación de correo electrónico durante el evento de movimiento.
3. Arrastre su cursor en la ventana para seleccionar el área que desea supervisar con el
canal.
4. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.
16.20 Configuración del sistema para que "haga bip" durante el movimiento
Puede configurar su sistema para que "haga bip" durante el movimiento. Esto resulta
práctico para notificarle si alguien entra o sale de una zona.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
101
Interfaz de visualización remota
16
Para configurar el sistema para que "haga bip" durante un movimiento:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Alarma >
Movimiento.
2. En el menú desplegable Canal, seleccione el canal que desea configurar.
3. Seleccione la casilla Activar.
4. Junto al menú desplegable Timbre, seleccione la duración del "bip" o seleccione
Apagado para desactivar el "bip".
5. En la ventana de video, seleccione el área que desea vigilar.
6. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.
Resultado: El sistema emite sonidos cuando detecta movimiento y aparece un ícono con
la letra "M" de color verde. La "M" de color verde indica que el sistema únicamente detec-
ta el movimiento, pero no está grabando. Para registrar los eventos de movimiento del sis-
tema, active la grabación de movimiento en el calendario de grabación (Pestaña
Configuración remota > Grabar > Programación).
16.21 Configuración de las notificaciones de alarma
Configure los dispositivos de alarma (no incluidos).
Para configurar las notificaciones de alarma:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Alarma >
Alarma.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
102
Interfaz de visualización remota
16
2. Configure lo siguiente:
Entrada de alarma: Seleccione el canal que desea configurar.
Tipo de alarma: Seleccione el tipo de alarma N/O (normalmente abierta), N/C
(normalmente cerrada) o seleccione Apagado.
Timbre: Seleccione la duración del "bip" cuando ocurre un evento.
Tiempo de espera: Seleccione el tiempo de espera cuando se activa una alarma.
Mostrar mensaje: Seleccione la casilla para que el sistema muestre un mensaje
de advertencia durante una grabación de alarma.
Enviar correo electrónico: Seleccione la casilla para el sistema envíe alertas de
correo electrónico durante la grabación de alarma.
Pantalla completa: Seleccione la casilla para activar el sistema para que se mues-
tre como pantalla completa cuando se active una alarma.
Salida de alarma: Seleccione la casilla para activar los dispositivos de alarma.
Activar grabación: Seleccione la casilla para activar el sistema de grabación
cuando una alarma se active.
Grabación posterior: Seleccione el tiempo de grabación posterior que desee des-
pués de que se active una alarma.
Canal de grabación: Seleccione los canales que el sistema debería registrar du-
rante la activación de una alarma.
3. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.
16.22 Configuración del modo de grabación del disco duro
Para configurar el modo de grabación del disco duro:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Dispositivo >
Disco duro.
2. En el menú desplegable Sobrescribir, seleccione Automática para activar el modo
de sobrescritura. Cuando la sobrescritura está activada, el sistema borra la imagen
más antigua (primero en entrar, primero en salir) cuando el disco duro está lleno. Tam-
bién puede seleccionar la cantidad deseada de días u horas en que el sistema debe
retener datos. Por ejemplo, si selecciona 30 días, el disco duro comenzará a sobres-
cribirse después de 30 días. Tenga en cuenta que el disco duro debe ser suficiente-
mente grande para almacenar videos de la duración que ha seleccionado.
3. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
103
Interfaz de visualización remota
16
16.23 Configuración de parámetros PTZ
El sistema es capaz de manipular las cámaras de PTZ (no incluidas) que están conec-
tadas al sistema. Tenga en cuenta que necesitará la información de PTZ de la guía de
usuario del fabricante de la cámara PTZ. Para obtener detalles sobre la conexión de una
cámara PTZ a su sistema, consulte 23 Conexión a una cámara PTZ, página 179.
Para configurar PTZ:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Dispositivo >
PTZ.
2. Configure lo siguiente:
Canal: Seleccione el canal al que está conectada la cámara PTZ.
Protocolo: Seleccione el protocolo de la cámara de PTZ*.
Tasa de baudios: Seleccione la tasa de baudios de la cámara de PTZ*.
Bit de datos: Seleccione la tasa de bit de datos de la cámara de PTZ*.
Bit de detención: Seleccione la tasa de bit de detención de la cámara de PTZ*.
Paridad: Seleccione la configuración de paridad de la cámara de PTZ*.
Crucero: Seleccione Activar o Desactivar*.
Dirección: Seleccione la dirección de la cámara de PTZ*.
*Consulte el manual de instrucciones de la cámara de PTZ para obtener los deta-
lles de protocolo y configuración.
3. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
104
Interfaz de visualización remota
16
16.24 Configuración de la fecha y hora del sistema
Para configurar la hora y fecha del sistema:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Sistema >
General.
2. Configure el formato y la hora del sistema:
Tiempo del sistema: Ingrese la hora y la fecha que desea para el sistema. Un ca-
lendario aparece en la pantalla al hacer clic en la fecha.
Formato de fecha: Seleccione el formato que desea para que aparezca la fecha.
Formato de hora: Seleccione entre los formatos de 12 horas o 24 horas.
3. Seleccione DST para activar el ajuste de horario de verano o NTP para sincronizar la
hora con un servidor de hora NTP.
NOTA
El uso de la característica NTP requiere que su DVR tenga una conexión a Internet permanente.
16.25 Cambio del menú Tiempo fuera del sistema
Para cambiar el menú del tiempo fuera del sistema:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Sistema >
General.
2. En el menú desplegable Menú Tiempo fuera, seleccione el tiempo en que el menú
permanecerá en la pantalla antes de desaparecer.
3. Haga clic en Guardar para aplicar los cambios.
16.26 Configuración de las Cuentas de usuarios del sistema
Usted puede añadir cuentas de usuarios al sistema.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
105
Interfaz de visualización remota
16
Para configurar el menú de cuentas del usuario:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Sistema >
Usuarios.
2. Configure lo siguiente:
Haga clic en el usuario que desea configurar (por ejemplo, usuario1).
Nombre de usuario: Ingrese el nombre de usuario de su elección.
Contraseña: Ingrese la contraseña de usuarios de su elección.
Confirmar: Ingrese nuevamente la contraseña.
Activa: Seleccione Activar o Desactivar para activar o desactivar una cuenta de
usuario.
Contraseña: Seleccione Activar para solicitar una contraseña de usuario cuando
los usuarios se conecten.
3. Seleccione los menús a los que el usuario tendrá acceso.
4. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
106
Interfaz de visualización remota
16
16.27 Información del sistema de visualización
Para ver información del sistema:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Sistema >
Información.
16.28 Actualización del firmware del sistema
Para actualizar el firmware del sistema, descargue el firmware más reciente desde la pági-
na del producto del sistema en www.flirsecurity.com/pro.
Para actualizar el firmware del sistema:
1. Descargue y extraiga el archivo a su computadora.
2. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Avanzada > Ac-
tualización de firmware.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
107
Interfaz de visualización remota
16
3. Junto a Actualizar la ruta del archivo, haga clic en el botón del navegador ( ).
Localice el firmware y haga clic en Abrir.
4. Haga clic en Comenzar para comenzar la actualización del firmware.
5. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para completar la instalación del
firmware.
NOTA
Es posible que su sistema tenga que reiniciarse después de una actualización de firmware.
16.29 Restablecer configuraciones predeterminadas
Para restaurar los valores predeterminados del sistema:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Avanzada > Car-
gar características predeterminadas.
2. Seleccione los menús en los que desea restablecer las configuraciones predetermina-
das de la fábrica.
3. Haga clic en Guardar para restaurar la opciones predeterminadas del sistema para
temas seleccionados.
16.30 Configuración de eventos
La pestaña Configuración de eventos le permite configurar cómo el sistema se comporta-
cuando ocurra un acontecimiento en el sistema (p. ej.: error de disco duro, pérdida de
videos). Esto resulta práctico si usted desea que su DVR le notifique si existe un problema
potencial en el sistema.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
108
Interfaz de visualización remota
16
Para configurar los eventos del sistema:
1. Haga clic en la pestaña Configuración remota y luego haga clic en Avanzada >
Eventos.
2. Configure lo siguiente:
Tipo de evento: Configure el tipo de evento que hace que el sistema envíe una
alerta.
Activar: Seleccione Activar para permitir que el sistema le notifique si ocurre un
evento.
Timbre: Seleccione Apagado para activar/desactivar el timbre del sistema o selec-
cione la duración del timbre del sistema después de que ocurre un evento.
Mostrar mensaje: Seleccione la casilla para activar el sistema para mostrar un
mensaje de advertencia cuando ocurra un evento.
Enviar correo electrónico: Seleccione la casilla para activar las notificaciones de
correo electrónico. Las notificaciones de correo electrónico deberán estar
activadas.
Salida de alarma: Activar o desactivar el panel de salida de alarma.
Tiempo de espera: Configure el tiempo para que se detenga el sistema después
de que ocurre un evento.
3. Haga clic en Guardar para guardar los cambios.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
109
SOFTWARE CENTRAL DE
ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
CMS-D3 es un software central de administración que le permite ver y administrar múlti-
ples DVR FLIR Serie D3000.
17.1 Requisitos del sistema
Su sistema debe cumplir los siguientes requisitos de sistema:
Especificación mínima
CPU Core 2 Duo 2.4 GHz o superior
RAM
2 GB o más
Tarjeta de video
1
Tarjeta de video compatible con DirectX® 9.0
NVIDIA GeForce 9500GTo superior; memoria de
video de 512 MB o superior
Red Red interna de 1 Gigabit recomendada (incluidos
NIC, router/interruptor y Cat 5e o cableado RJ45
superior)
512 MB o mayor velocidad de carga para conexio-
nes remotas
HDD
GB libres, excluido el espacio requerido para la
grabación
Sistema operativo Windows® Vista Business, Enterprise o Ultimate
(32 bits o 64 bits)
Windows® 7 Professional, Enterprise o Ultimate
(32 bits o 64 bits)
Windows® 8, Windows® 8 Professional
DirectX® 9.1 y superior requerido
Mac OS® 10.6 y superior
1. Asegúrese de instalar los controladores de la tarjeta de video proporcionados por el fabricante.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
110
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
17.2 Instalación de CMS-D3
Para instalar CMS-D3:
Descargue CMS-D3 de forma gratuita desde www.flirsecurity.com/pro. Extraiga el ar-
chivo de instalación y luego haga doble clic en él.
NOTA
Puede recibir advertencias de instalación. Esto es normal. Acepte las advertencias de seguridad para
continuar.
1. Siga las instrucciones de la pantalla para instalar el software.
2. Haga clic en Finalizar para iniciar CMS-D3.
3. Haga clic en Inicio de sesión para acceder al software. Predeterminadamente, no se
requiere una contraseña para acceder a CMS-D3.
NOTA
Para abrir CMS-D3 desde el escritorio, haga doble clic en el ícono de CMS-D3 (
).
17.3 Adición de DVR
17.3.1 Adición de una DVR de la red de área local (LAN)
Una vez que abre CMS-D3, se puede añadir una DVR.
Requisitos previos:
La DVR debe tener acceso a la red de área local (LAN).
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
111
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
Para añadir una DVR a CMS-D3:
1. Cuando CMS-D3 se abre por primera vez, se abre el asistente para agregar cámara.
Haga clic en Siguiente.
NOTA
Si Agregar cámara no se abre, haga clic en Ayuda > Abrir asistente para abrirlo manualmente.
2. Haga clic en Agregar dispositivo en línea. El software del cliente busca DVR en su
red.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
112
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
3. Haga clic en su DVR en la lista y haga clic en Añadir dispositivo seleccionado. Se
abrirá la pantalla Agregar dispositivo y llenará la Dirección IP del DVR, Puerto y el nú-
mero de canales.
NOTA
Si su DVR no aparece en la lista, haga clic en Salir > Agregar dispositivo. Luego, ingrese la direc-
ción IP local de la DVR.
4. En Nombre del dispositivo, ingrese un nombre para la DVR de su elección (por
ejemplo, casa, negocio, etc.).
5. En Nombre de usuario, ingrese el Nombre de usuario de la DVR (predeterminado:
admin).
6. En Contraseña, ingrese la contraseña de la DVR (predeterminada: 000000).
7. Haga clic en Agregar.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
113
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
8. Haga clic en Importar todo. Esto añade todas las DVR y cámaras al grupo
predeterminado.
9. Haga clic en Siguiente y luego haga clic en Finalizar para completar el asistente.
10. Haga clic en Vista principal.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
114
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
11. Haga clic y arrastre Grupo predeterminado a la grilla de la pantalla. Se le pedirá que
cambie la contraseña de la DVR.
12. Ingrese una contraseña nueva de 6 caracteres y haga clic en OK.
13. Haga clic y arrastre el Grupo predeterminado a la grilla de la pantalla nuevamente
para ver sus cámaras en la red local.
17.3.2 Agregar una DVR usando una dirección DDNS
Si tiene sistemas de DVR con configuración DDNS, puede agregarlos al CMS-D3.
Requisitos previos:
Cree una cuenta DDNS.
Ingrese la información de DDNS en la DVR localmente.
Redireccione los puertos requeridos al router.
Para agregar una DVR mediante una dirección DDNS:
1. Desde la pestaña Panel de control, haga clic en Administración de dispositivos en
grupo.
2. Haga clic en Agregar dispositivo
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
115
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
3. Configure lo siguiente:
Nombre del dispositivo: Ingrese un nombre de su elección para su DVR (p. ej.,
hogar u oficina).
Dirección IP: Ingrese el Nombre de dominio del correo electrónico de confirma-
ción, seguido por .myddns-flir.com. Por ejemplo, si su Nombre de dominio/Soli-
citud de URL es tomsmith, ingrese tomsmith.myddns-flir.com.
Puerto: Ingrese el puerto de cliente del DVR (predeterminadamente: 9000).
Nombre de usuario: Ingrese el nombre de usuario de la DVR (predeterminado:
admin).
Contraseña: Ingrese la contraseña de la DVR (predeterminada: 000000).
4. Haga clic en Agregar.
5. Haga clic en Importar todo. Esto añade todas las DVR y cámaras al grupo
predeterminado.
6. Haga clic en la pestaña Panel de control.
7. Haga clic en Vista principal.
8. Haga clic y arrastre Grupo predeterminado a la grilla de la pantalla.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
116
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
Resultado
17.4 Panel de control
Puede acceder a sus DVR, incluido video en vivo y grabado, y configuración a través del
Panel de control. Puede abrir el Panel de control en cualquier momento haciendo clic en
la pestaña Panel de control.
Los menús disponibles a través del panel de control son los siguientes:
Vista principal: Ver video en vivo de sus cámaras. Para obtener más detalles, consul-
te 17.5 Vista principal, página 118.
Reproducción remota: Reproducción de video grabado desde su DVR. Para obtener
más detalles, consulte 17.6 Reproducción remota, página 124.
Administración de dispositivos en grupo: Administre DVR y grupos de cámara. De
manera remota configure los ajustes de la DVR. Para obtener más detalles, consulte
17.7 Administración de dispositivos en grupo, página 129.
Búsqueda de registro local: Busque registros en sus DVR. Para obtener más deta-
lles, consulte 17.8 Búsqueda de registro local, página 133.
Administración de cuentas: Configure las cuentas de usuario y las contraseñas para
el software de cliente. Para obtener más detalles, consulte 17.9 Administración de
cuentas, página 134.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
117
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
Administración de archivos: Visualice o administre capturas de pantalla y archivos
de video grabados. Para obtener más detalles, consulte 17.6 Reproducción remota,
página 124.
Configuración del sistema: Configure los ajustes de CMS-D3. Para obtener más de-
talles, consulte 17.12 Configuración del sistema, página 139.
17.5 Vista principal
Vista principal le permite ver video en vivo desde sus cámaras.
Para acceder a Vista principal:
En el Panel de control, haga clic en Vista principal (
).
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
118
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
1. DVR/Lista de cámaras: Muestra una lista de todas las DVR/grupos de cámara y las
cámaras conectadas al software del cliente.
Los grupos de cámaras se muestran con un ícono
. Las DVR se muestran con
un ícono
. Haga doble clic en una DVR o un grupo de cámara para desplegar
las DVR o cámaras que están allí.
Las cámaras se muestran con uno de los siguientes íconos:
Cámara en línea, pero no se selecciona en vi-
sualización en vivo.
Cámara en línea y seleccionada en visualiza-
ción en vivo.
La cámara está desconectada (problema de
conexión).
Haga clic y arrastre las cámaras, las DVR o los grupos de cámara a la grilla de la
pantalla para abrirlos.
Consejo: Puede hacer clic y arrastrar las cámaras desde distintas DVR para crear
vistas personalizadas.
2. Ocultar DVR/Lista de cámaras: Haga clic en la flecha para ocultar/mostrar la DVR/
Lista de cámaras.
3. Alarma: Haga clic para mostrar el Panel de alarma. El panel de alarma muestra una
lista de alarmas y eventos del sistema, como los eventos de detección de movimiento.
4. Eliminar alarmas : Haga clic para eliminar todas las alarmas de la lista.
5. Silenciar sonido de la alarma
: Haga clic para activar/desactivar las alarmas de
audio que se reproducen cuando ocurren eventos. Para configurar los sonidos de alar-
ma que se reproducen, consulte 17.12.3 Sonido de alarma, página 140.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
119
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
6. Barra de herramientas de vista principal:
Pantalla completa : Haga clic para abrir la grilla de la pantalla en pantalla
completa. Presione ESC para salir de la pantalla completa.
Seleccione formato : Haga clic para seleccionar un formato de grilla de la
pantalla.
Detener visualización en vivo : Haga clic para detener las transmisiones de
cámara en todos los canales.
Captura de pantalla
: Haga clic para guardar una captura de pantalla del ca-
nal seleccionado en ese momento.
Grabación manual
: Haga clic para iniciar/detener la grabación manualmente
en el canal seleccionado en ese momento.
Anterior/siguiente
: Haga clic para ir a la cámara o página anterior o
siguiente.
Secuencia
: Haga clic para configurar el modo de secuencia.
Volumen
: Haga clic para controlar el volumen.
7. Página
: Cuando se abren más cámaras que ventanas en la grilla de la
pantalla, estas se organizan en páginas. La página actual y el número total de páginas
se muestran en la parte inferior de la pestaña Vista principal.
8. Controles del panel de alarma:
Ocultar automáticamente: Haga clic para activar/desactivar la ocultación auto-
mática del panel de alarma.
Maximizar el panel de alarma: Haga clic para abrir el panel de alarma en su
propia pestaña.
Mostrar/ocultar panel de alarma
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
120
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
9. Visualización de la cámara: Haga clic para seleccionar un canal. Mantenga el punte-
ro del mouse sobre el canal para acceder a la barra de herramientas de la cámara.
Las barra de herramientas de la cámara tiene las siguientes opciones:
Grabación manual : Haga clic para iniciar/detener la grabación manual de la
cámara seleccionada en ese momento.
Captura de pantalla
: Haga clic para tomar una captura de pantalla de la cá-
mara seleccionada recientemente.
PTZ
: Haga clic para acceder a los controles de PTZ. Para obtener más deta-
lles, consulte 17.5.3 Uso de los controles de PTZ, página 123.
Detener visualización en vivo
: Haga clic para detener la transmisión de la
cámara seleccionada.
Zoom digital
: Haga clic para activar el modo de zoom digital. El cursor cam-
biará a un ícono
. Luego, haga clic y arrastre sobre la imagen de la cámara para
acercar. Haga clic de nuevo para alejar.
Configuración de color
: Abra el menú de configuración de color de la cáma-
ra seleccionada.
Silenciar audio
: Haga clic para activar/desactivar el audio de la cámara selec-
cionada. Se requieren cámaras con audio habilitado (no incluidas).
10. Estado del CPU: Muestra el nivel de uso del CPU en su computadora.
17.5.1 Uso de múltiples ventanas o monitores
Usted puede crear ventanas CMS-D3 adicionales. Estas ventanas se pueden utilizar para
controlar las cámaras en los monitores secundarios.
NOTA
El uso de monitores secundarios aumenta la cantidad de potencia requerida. Si desea utilizar esta fun-
ción, se recomienda contar con una computadora que supere las especificaciones que figuran en 17.1
Requisitos del sistema, página 110.
Para abrir múltiples ventanas:
Haga clic en una pestaña abierta y arrástrela fuera de la ventana principal. Una ventana
secundaria se abre con la pestaña seleccionada. Ahora puede mover esa ventana a un
monitor secundario.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
121
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
Consejo: Para abrir pestañas adicionales de Vista en Vivo, haga clic en Panel de control
y luego en Vista en Vivo. Esto le permite controlar diferentes cámaras a través de múlti-
ples monitores.
17.5.2 Uso del modo de secuencia
Cuando se activa el modo de secuencia, Vista principal se desplazará automáticamente a
través de las páginas cada pocos segundos. Puede configurar el modo de secuencia en
una o todas las ventanas CMS-D3.
Para usar el modo de secuencia:
1. Haga clic
para abrir los controles de modo de secuencia.
2. Si desea utilizar el modo de secuencia solamente en la ventana actual, haga clic en
Vista principal actual. Luego, seleccione Independiente para la ventana actual para
utilizar un intervalo de alternancia personalizado (tiempo de permanencia) o Sync
with Global para la ventana actual para utilizar el mismo intervalo que otras ventanas.
O
Si desea utilizar el modo de secuencia en todas las ventanas, haga clic en Vista prin-
cipal global. Active la casilla de verificación para obligar a todas las ventanas de vista
principal a usar el mismo intervalo que otras ventanas.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
122
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
3. Utilice el control deslizante para configurar el Intervalo de alternancia (tiempo de
permanencia).
4. Haga clic en Iniciar para iniciar el modo de secuencia.
17.5.3 Uso de los controles de PTZ
Si tiene una cámara PTZ, puede controlarla de forma remota a través del software.
NOTA
Debe conectar la cámara PTZ a la DVR y configurar los ajustes de PTZ localmente para poder usar los
controles de PTZ. Consulte el manual de su sistema para obtener más información.
Para controlar las cámaras PTZ:
1. En Vista principal, mantenga el puntero del mouse sobre la cámara PTZ para abrir la
barra de herramientas de la cámara. Haga clic
para abrir los controles de PTZ.
17.5.4 Controles de PTZ
1. Use las flechas para controlar la posición de la cámara
2. Configure la velocidad de PTZ
3. Configurar/establecer predefiniciones
4. Ajuste el nivel de zoom
5. Ajuste el enfoque
6. Ajuste el iris
7. Iniciar/detener el crucero de PTZ:
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
123
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
17.5.5 Uso de predefiniciones de PTZ
1. Configure la posición de la cámara
2. Haga clic para acceder a controles predeterminados
3. Seleccione el número de predefinición
4. Ir a la predefinición
5. Guardar predefinición seleccionada como posición actual
6. Borrar predefinición seleccionada
17.5.6 Uso de crucero PTZ
Cuando el crucero PTZ esté habilitado, la cámara recorrerá las predefiniciones guarda-
das. Debe guardar las predefiniciones para utilizar el crucero PTZ.
Para iniciar/detener el crucero PTZ:
1. Haga clic en Crucero.
2. Haga clic en
para iniciar el crucero PTZ. Haga clic en para detener el crucero
PTZ.
17.6 Reproducción remota
La reproducción remota le permite ver un video grabado desde su DVR en la
computadora.
Para acceder a Reproducción remota:
1. Desde el Panel de control, haga clic en Reproducción remota (
).
2. Haga doble clic en el grupo de cámara y luego en la DVR desde la que desea
reproducir.
3. Marque hasta cuatro canales desde los que desea reproducir.
Opcional: Marque Reproducción sincronizada para reproducir video de múlti-
ples canales al mismo tiempo. Si no está marcada, puede seleccionar diferentes
tiempos de reproducción en cada cámara.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
124
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
4. En el calendario, seleccione el día en el que desea reproducir. Un triángulo rojo se
muestra en los días que tienen video grabado disponible para los canales
seleccionados.
5. Haga clic en Buscar. La barra de tiempo muestra video grabado en la DVR.
6. Haga clic en
para iniciar la reproducción en la hora seleccionada.
7. Haga clic dentro de la barra de tiempo para seleccionar la hora de reproducción.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
125
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
17.6.1 Controles de reproducción remota
Ventana de reproducción principal
1. Seleccione DVR/grupo de cámara
2. Seleccione las cámaras para la reproducción
3. Seleccione el tipo de archivo
4. Active reproducción sincrónica
5. Seleccione la fecha de reproducción
6. Busque el video
7. Período de tiempo anterior
8. Haga clic para seleccionar la hora de reproducción
9. Período de tiempo siguiente
10. Acercar la línea de tiempo
11. Alejar la línea de tiempo
Controles de reproducción de canal
Mantenga el puntero del mouse sobre una de las ventanas de reproducción para ver los
controles de reproducción de canal.
12. Reproducir
13. Pausa
14. Detener
15. Lento
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
126
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
16. Avance rápido
17. Avanzar un cuadro
18. Zoom digital
19. Captura de pantalla
20. Grabación manual
21. Silencio
22. Descargar video
Controles de reproducción principales
23. Reproducir todos
24. Pausar todos
25. Detener todos
26. Desacelerar todos
27. Avanzar rápido todos
28. Pantalla completa
29. Único canal
30. Visualización cuádruple
31. Silencio
17.6.2 Descarga de archivos de video
Puede descargar archivos de video a su computadora utilizando Reproducción remota se-
gún archivo o según fecha.
Para descargar archivos de video según archivo:
1. Mantenga el puntero del mouse sobre la cámara desde la que desea descargar el vi-
deo. Haga clic en
para abrir el menú de descarga.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
127
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
2. Marque los archivos que desea descargar y haga clic en Descargar. Espere a que los
archivos se descarguen.
Para descargar archivos de video según fecha:
1. Mantenga el puntero del mouse sobre la cámara desde la que desea descargar el vi-
deo. Haga clic en
para abrir el menú de descarga.
2. Haga clic en la pestaña Descargar según fecha.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
128
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
3. Marque las duraciones que desea descargar. Haga clic debajo de Tiempo de ini-
cio y seleccione la fecha y la hora de inicio deseadas. Haga clic en . Haga clic
debajo de Tiempo de finalización y seleccione la fecha y la hora de finalización de-
seadas. Haga clic en .
4. Haga clic en Descargar. Espere a que los archivos se descarguen.
Los archivos de video se guardan en formato .264. Para abrir los archivos de video des-
cargados en CMS-D3, consulte 17.11 Reproductor de video, página 138. Si desea ocultar
archivos de video en .avi, descargue el convertidor AVI en www.flirsecurity.com/pro.
17.7 Administración de dispositivos en grupo
El menú Administración de dispositivos en grupo se utiliza para administrar las DVR y los
grupos de cámaras. Se divide en el Panel de dispositivos y el Panel de grupo.
El panel del dispositivo (lado izquierdo) le permite añadir, modificar o eliminar sistemas de
DVR. También se utiliza para configurar de forma remota la configuración de la DVR.
Puede utilizar el Panel de grupo (lado derecho) para configurar los grupos de cámaras.
Los grupos de cámaras organizan las DVR y las cámaras juntas para simplificar la admi-
nistración de múltiples sistemas. Debe agregar una cámara a un grupo de cámaras para
poder acceder a él para transmitir video en vivo o reproducir. Puede agregar múltiples
DVR o cámaras de diferentes DVR a un grupo de cámaras. El grupo predeterminado se
crea de forma predeterminada, y usted puede crear grupos adicionales de acuerdo a sus
necesidades.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
129
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
Dispositivos
1. DVR
2. Cámara
3. Agregue DVR manualmente
4. Busque LAN para las DVR
5. Agregue DVR o grupo de cámara seleccionado
6. Agregue todas las cámaras y DVR al grupo
Grupos
7. Grupo de cámara
8. Cámara
9. DVR
10. Agregue grupo
11. Modifique grupo
12. Borre grupo
17.7.1 Modificación de DVR
Puede modificar el nombre o la información de conexión de las DVR en el Panel de
dispositivos.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
130
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
Para modificar una DVR:
1. Mantenga el puntero del mouse sobre la DVR en el panel de dispositivos y haga clic
en
.
2. Modifique la información de la DVR y haga clic en Modificar.
17.7.2 Eliminar DVR
Puede eliminar DVR del CMS-D3.
Para eliminar una DVR:
Mantenga el puntero del mouse sobre la DVR en el panel de dispositivos y haga clic en
. Haga clic en para confirmar.
17.7.3 Configuración de DVR de forma remota
Puede configurar los ajustes de DVR utilizando el software.
Para configurar de forma remota una DVR:
Mantenga el puntero del mouse sobre la DVR en el panel de dispositivos y haga clic en
. Consulte el manual de instrucciones de su DVR para obtener detalles sobre los
ajustes disponibles.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
131
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
17.7.4 Creación de grupos de cámaras
1. En Grupo, haga clic en Agregar. Ingrese un nombre para su grupo y haga clic en
2. Para agregar cámaras a su grupo de cámaras, haga doble clic en las DVR del lado iz-
quierdo para ver las cámaras conectadas a ellas. Luego, haga clic en las cámaras que
desea agregar y haga clic en Importar. O haga clic en Importar todos para agregar
todas las cámaras de todas las DVR.
17.7.5 Modificación de Grupos de Cámaras
Puede cambiar el nombre de un grupo de cámara o eliminar cámaras o DVR del grupo de
cámara. Eliminar cámaras o DVR de un grupo no las elimina de CMS-D3.
Para modificar un grupo de cámaras:
1. Haga clic en el grupo de cámaras, luego haga clic en Modificar.
2. Ingrese un nuevo nombre para el grupo de cámara y luego haga clic en .
Para quitar DVR o cámaras de un grupo de cámara:
1. Haga clic en la DVR o cámara para seleccionarla. Haga doble clic en los grupos de cá-
maras o DVR para ampliar.
2. Haga clic en Borrar y luego en para confirmar.
17.7.6 Eliminar grupos de cámara
Haga clic en el grupo de cámaras que le gustaría eliminar y haga clic en Eliminar. Ha-
ga clic en .
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
132
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
17.8 Búsqueda de registro local
La búsqueda de registro local le permite buscar registros CMS-D3. De forma predetermi-
nada, el software CMS-D3 conserva registros de hasta una semana. Es posible ajustar el
tiempo de conservación de registro hasta un mes (para más detalles, consulte 17.12 Con-
figuración del sistema, página 139).
Para buscar registros:
1. En el Panel de control, haga clic en Búsqueda de registro local (
).
2. Configure las siguientes opciones de búsqueda:
Nombre de usuario: Seleccione Todos los usuarios para buscar registros gene-
rados por todos los usuarios o seleccione un usuario específico para ver los regis-
tros generados por ese usuario.
Tipo de registro: Seleccione Alarma para las alarmas de detección de movimien-
to y los registros de advertencias del sistema, Operación para los registros de ope-
raciones, tales como cambios en la configuración, o Sistema para los registros de
acceso de los usuarios al sistema (por ejemplo, al iniciar sesión y al finalizar
sesión).
Tipo menor: Seleccione Todos para buscar todos los registros en el Tipo de regis-
tro que ha seleccionado o seleccione un tipo específico de registro para buscar.
Grupo: Seleccione la DVR o el grupo de cámara en los que desea buscar registros
o seleccione Todos los grupos para buscar los registros de todas las DVR y los
grupos de cámara.
Hora de inicio/Hora de finalización: Seleccione la hora de inicio y de finalización
de su búsqueda.
3. Haga clic en Buscar. Todos los registros que cumplan con los parámetros de búsque-
da aparecen en la lista.
17.8.1 Copia de respaldo de los registros
Puede respaldar los resultados de búsqueda de registro en el disco duro de la compu-
tadora o abrir archivos de registro guardados en CMS-D3.
Para hacer copia de respaldo de registros:
1. Realice una búsqueda usando los pasos anteriores.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
133
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
2. Haga clic en Respaldo.
3. Seleccione una carpeta y escriba un nombre de archivo. Haga clic en Guardar.
Para abrir archivos de registro guardados:
1. Haga clic en Ver copia de respaldo.
2. Seleccione un archivo de registro y haga clic en Abrir.
17.9 Administración de cuentas
El menú de administración de cuentas le permite crear cuentas de usuario para CMS-D3.
El software del cliente tiene los siguientes tipos de cuentas de usuario:
Admin: La cuenta de administrador se registra de forma predeterminada cuando se
ejecuta por primera vez el software del cliente. Esta es una cuenta única que tiene el
control total sobre todas las funciones del software y de la DVR. El administrador pue-
de agregar, modificar o eliminar cualquier cuenta de usuario.
Usuario: Se trata de una cuenta de usuario estándar. Las cuentas de usuario tienen
solo los permisos que les da el administrador y no pueden cambiar la configuración del
software o cambiar cuentas de otros usuarios. Los usuarios pueden cambiar su propia
contraseña.
Para acceder a Administración de cuentas:
En el Panel de control, haga clic en Administración de cuentas (
).
17.9.1 Activación de contraseñas para la cuenta admin
De forma predeterminada, la contraseña de la cuenta admin está en blanco, y no se re-
quiere una contraseña para acceder a CMS-D3. Crear una contraseña personalizada para
la cuenta admin hará que se requieran contraseñas para acceder al software.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
134
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
Para crear una contraseña para la cuenta admin:
1. Habiendo iniciado sesión con la cuenta admin, haga clic en la cuenta admin en la lista
y luego haga clic en Modificar.
2. Ingrese una Contraseña para la cuenta admin. Repita la contraseña en Confirmar.
3. Haga clic en Guardar para guardar la contraseña.
NOTA
Haga clic en
para bloquear el CMS-D3. Deberá ingresar la contraseña de administrador para
continuar utilizando CMS-D3. O haga clic en Sistema > Cambiar usuario para iniciar sesión con
una cuenta de usuario diferente. Tenga en cuenta que esto no cierra la sesión de la cuenta de admi-
nistrador hasta que otra cuenta haya iniciado sesión.
17.9.2 Agregar cuentas de usuario
NOTA
Solo la cuenta de administrador puede crear nuevas cuentas de usuario.
1. Haga clic en Agregar.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
135
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
2. Configure lo siguiente:
En Contraseña, ingrese una contraseña para la cuenta de usuario. Repita la con-
traseña en Confirmar.
En la zona inferior, marque los permisos que desea asignar a la cuenta de usuario.
3. Haga clic en Guardar para crear la cuenta de usuario.
17.9.3 Modificación de cuentas de usuario
1. Haga clic en la cuenta que desea modificar y luego haga clic en Modificar.
2. Edite la configuración de cuentas de usuario y los permisos según sea necesario y ha-
ga clic en Guardar cuando haya terminado.
NOTA
Las cuentas de usuario solo pueden modificar su propia contraseña. El administrador puede modifi-
car contraseñas o permisos para cualquier cuenta de usuario. Usted no puede cambiar el nombre
de usuario de una cuenta.
17.9.4 Eliminación de cuentas de usuario
Haga clic en la cuenta que desea eliminar y luego haga clic en Eliminar. Haga clic en
para confirmar.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
136
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
NOTA
Solo la cuenta de administrador puede eliminar cuentas de usuario.
17.10 Uso de la administración de archivos
Use Administración de archivos para acceder a las grabaciones manuales y capturas de
pantalla.
1. Seleccione el grupo de cámaras, DVR o una cámara que desee buscar
2. Seleccione Imagen o Video
3. Establezca la Hora de inicio y la Hora de finalización
4. Busque archivos
5. Haga doble clic para abrir archivos
6. Elimine archivo
7. Haga clic para guardar archivos en una ubicación diferente
Para usar Administración de archivos:
1. Desde el Panel de control, haga clic en Administración de archivos (
).
2. En la parte izquierda de la pantalla, haga clic en el grupo de cámaras, DVR o una cá-
mara que desea buscar.
3. Haga clic en la pestaña Videos para buscar grabaciones de video manuales o haga
clic en la pestaña Imágenes para buscar capturas de pantalla.
4. Establezca la Hora de inicio y la Hora de finalización para su búsqueda. Las etique-
tas de fecha y hora de las grabaciones manuales y capturas de pantalla se basan en
las etiquetas de fecha y hora de las grabaciones de video originales, no de guardado
de los archivos.
5. Haga clic en Buscar para buscar archivos.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
137
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
6. Haga doble clic para abrir archivos o utilizar los controles de la parte inferior de la pan-
talla para borrar o guardar archivos en una ubicación diferente en su computadora.
NOTA
Los archivos de imágenes se guardan en formato .png. Los archivos de video se guardan en formato
.264. Si desea ocultar archivos de video en .avi, descargue el convertidor AVI en
www.flirsecurity.com/pro.
17.11 Reproductor de video
El reproductor de video le permite abrir archivos de copia de respaldo de video extraídos
de la DVR o reproducir grabaciones manuales o archivos de video descargados.
1. Haga clic en Archivo > Abrir archivo de video. Se abre el reproductor de video.
2. Haga clic en . Luego seleccione un archivo de video y haga clic en Abrir. Se inicia-
la reproducción en el reproductor de video.
Para acercar, haga clic, y haga clic y arrastre. Haga clic nuevamente para alejar.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
138
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
17.11.1 Controles del reproductor de video
Para acercar, haga clic en , y haga clic y arrastre. Haga clic nuevamente para
alejar.
17.12 Configuración del sistema
El menú de configuración del sistema le permite configurar los ajustes para CMS-D3.
Para acceder a Configuración del sistema:
En el Panel de control, haga clic en Configuración del sistema (
).
17.12.1 General
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
139
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
Para configurar las opciones generales:
1. Configure lo siguiente:
Idioma: Seleccione el idioma.
Tiempo de conservación de registros: Seleccione la cantidad de tiempo que el
software conservará los registros del sistema.
Active audio en múltiples canales simultáneamente: Marque para permitir que
el software reproduzca audio en múltiples canales al mismo tiempo.
Active inicio de sesión automática: Marque para activar el inicio de sesión auto-
mática. Si el inicio de sesión automática está marcado, no se necesitarán contrase-
ñas para iniciar el software.
Reanudar estado de visualización en vivo: Marque para que el software restaure
la última configuración de visualización utilizada después de abrir.
2. Haga clic en Guardar para guardar los cambios.
17.12.2 Archivo
El submenú Archivo le permite configurar carpetas predeterminadas para guardar captu-
ras de pantalla y archivos de video. También puede configurar una alarma que se activa
cuando el espacio en disco en su computadora es bajo.
Para configurar carpetas para guardar:
1. Haga clic en
, luego seleccione la carpeta que desee.
2. Haga clic en Guardar para guardar los cambios.
Para configurar la alarma cuando el espacio de disco de la computadora sea bajo:
1. MarqueAlarma cuando el espacio en disco sea menor de para activar una alarma,
si el espacio en disco en un disco duro que contiene una de las carpetas para guardar
es inferior a la cantidad especificada.
2. Configure la cantidad de espacio en disco en MB que activará la alarma. La menor
cantidad de espacio libre que se puede establecer es 500 MB.
3. Haga clic en Guardar.
17.12.3 Sonido de alarma
El menú Sonido de alarma le permite configurar las alertas de sonido que se reproducirán
cuando ocurran eventos. Puede utilizar cualquier archivo .wav como sus alertas de audio.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
140
SOFTWARE CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN CMS-D3
17
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
141
FLIR Player: Reproducción de
copia de respaldo de video en PC
18
FLIR Player le permite ver en su PC las copias de respaldo de sus archivos de video des-
de su DVR.
NOTA
Para ver copias de respaldo de archivos de video en Mac, consulte 19 FLIR Mac Player: Visualización de
copia de respaldo de video en Mac, página 145.
Requisitos mínimos del sistema
Intel Pentium 4 o superior
Microsoft Windows XP/Vista/7/8
Ram de 256 MB
Memoria de video de 16 MB
Requisitos previos:
Hacer copias de respaldo de los archivos de video desde la DVR a su disco duro local.
18.1 Instalación de FLIR Player
1. Inserte el CD de software que viene incluido con el sistema.
O descargue Reproductor de video para PC desde www.flirsecurity.com/pro, en
la página correspondiente a su modelo de DVR.
2. Haga clic en Software DVR > FLIR Player - PC. Siga las instrucciones en la pantalla
para instalar FLIR Player 1.
18.2 Ejecución de FLIR Player
1. Haga doble clic en el ícono de FLIR Player (
) en el escritorio.
2. Haga clic en Abrir archivo para cargar un solo archivo de video. Haga clic en el botón
a su lado para cargar una carpeta con copias de respaldo de videos.
3. Seleccione el archivo y haga clic en Abrir.
Si desea abrir una carpeta, haga clic en Agregar.
4. Haga doble clic en el archivo en la lista de la derecha para comenzar la reproducción.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
142
FLIR Player: Reproducción de copia de respaldo de video en PC
18
18.3 Descripción general de la interfaz de FLIR Player
1. Ver ventana
2. Retroceso
3. Abrir archivo
4. Archivo anterior
5. Reproducir
6. Archivo siguiente
7. Detener
8. Avance rápido
9. Botón de imagen instantánea
10. Mostrar/ocultar lista de reproducción
11. Agregar archivo
12. Quitar archivo
13. Eliminar archivo
14. Abrir el menú de configuración avanzada
El menú Configuración avanzada le permite seleccionar dónde se almacenan las capturas
de pantalla.
Para abrir el menú Configuración avanzada:
1. Haga clic en el botón
.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
143
FLIR Player: Reproducción de copia de respaldo de video en PC
18
2. Haga clic enSeleccionar para cambiar la carpeta donde se guardan las capturas de
pantalla. Luego seleccione la carpeta y haga clic en OK.
3. Haga clic en OK para guardar los cambios.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
144
FLIR Mac Player: Visualización de
copia de respaldo de video en
Mac
19
FLIR Mac Player le permite ver las copias de respaldo de archivos de video.
Para instalar FLIR Mac Player:
1. Ingrese a www.flirsecurity.com/pro y busque el número de modelo de su DVR (mire la
etiqueta debajo de la DVR para obtener el número de modelo).
2. Navegue a la página del producto correspondiente a su modelo de DVR y descargue
Reproductor de video para MAC.
3. Extraiga el archivo y haga doble clic en el archivo instalador de FLIR Mac Player (.
pkg). Siga las instrucciones de la pantalla para instalar el software.
Abrir FLIR Mac Player:
Haga clic en el ícono de FLIR Mac Player (
) del escritorio o de su Lista de aplicacio-
nes en Finder.
19.1 Interfaz de FLIR Mac Player
Ventana principal
1. Lista de reproducción de videos
2. Control deslizante de video
3. Ocultar lista de reproducción de videos
4. Reproducir
5. Detener
6. Retroceso
7. Avance rápido
8. Cuadro por cuadro
9. Deslizador de volumen
10. Ventana de video
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
145
FLIR Mac Player: Visualización de copia de respaldo de video en Mac
19
Controles de lista de reproducción
11. Cargar nuevo archivo
12. Cargar carpeta
13. Quitar archivo seleccionado
14. Limpiar lista de reproducción
15. Reproducción en bucle
19.2 Carga de archivos de video individuales
Para cargar archivos guardados en su disco duro:
1. Haga clic en el botón Cargar archivo nuevo (
).
2. Busque y seleccione el archivo que desee. Haga clic en Abrir para agregar el archivo
a la lista de reproducción de videos.
NOTA
El directorio para guardar predeterminado se encuentra en la carpeta Inicio/dvr.
3. Haga doble clic en el archivo de video en la lista de reproducción para comenzar la
reproducción.
19.3 Carga de múltiples archivos de video
Puede cargar toda una carpeta de archivos de video.
Para cargar múltiples archivos de video guardados en su disco duro:
1. Haga clic en el botón Cargar carpeta (
).
2. Seleccione la carpeta deseada que quiera agregar a la lista de reproducción. Haga
clic en Abrir para agregar todos los videos en la carpeta.
3. Haga doble clic en el archivo de video en la lista de reproducción para comenzar la
reproducción.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
146
Visualización remota en Internet
Explorer
20
Puede conectarse a su DVR utilizando Internet Explorer 7 o superior en una PC.
NOTA
En PC, la visualización remota solo es compatible con Internet Explorer. Mozilla Firefox, Opera y otros ex-
ploradores no son compatibles. Para obtener instrucciones de conexión de Safari, consulte 15 Configura-
ción de su DVR para conectividad remota, página 78.
Requisitos previos:
El puerto HTTP (predeterminado: 80) y el puerto del cliente (predeterminado: 9000)
deben ser redirigidos a su router.
Debe crear una cuenta DDNS y tener los ajustes configurados de DDNS en su DVR.
Para obtener más detalles, consulte 15.3 Acceso a su DVR de forma remota a través
de Internet, página 82.
La DVR debe tener acceso a Internet.
Para conectar su sistema en Internet Explorer:
1. Abra Internet Explorer.
NOTA
Si se conecta a través de Internet Explorer 9, debe utilizar la versión de 32 bits. En el menú Inicio, ha-
ga clic en Internet Explorer. No haga clic en Internet Explorer (64 bits).
NOTA
Se recomienda seleccionar Ejecutar como administrador al abrir Internet Explorer para garantizar
plena funcionalidad.
2. Ingrese la Dirección IP o dirección DDNS de la DVR en la barra de direcciones:
Dirección IP: Ingrese http://, la dirección de IP local de la DVR, dos puntos, y
el puerto HTTP de la DVR (por ejemplo, http://192.168.5.118:80) en la barra de di-
recciones. Debe incluir el número de puerto HTTP de la DVR después de la direc-
ción. Puede obtener la dirección de IP local del DVR presionando
en el panel
frontal.
Ejemplo de una dirección IP local
http://192.168.0.101:80
Dirección DDNS: La dirección de DDNS debe incluir http:// , el nombre de la URL
de su DDNS, seguido por .myddns-flir.com, dos puntosy luego el número de
puerto HTTP de su DVR.
Ejemplo de dirección DDNS
http://tomsmith.myddns-flir.com:80
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
147
Visualización remota en Internet Explorer
20
3. Una barra de atención le pide que instale los complementos de ActiveX ®. Debe insta-
lar el complemento ActiveX® para conectarse a su DVR. Haga clic dentro de la barra
de atención y seleccione Instalar este complemento para todos los usuarios en
esta computadora para instalar el complemento.
Haga clic dentro de la barra de atención
Seleccione Instalar este complemento para todos los usuarios en este equipo
Si se conecta usando Internet Explorer 9 o 10, la barra de atención aparece en la
parte inferior de la pantalla. Haga clic en Permitir para instalar el complemento.
4. En Nombre de usuario y Contraseña, ingrese el nombre de usuario y contraseña de
la DVR. De forma predeterminada, el nombre de usuario es admin y la contraseña
000000.
5. Haga clic en Inicio de sesión para acceder al software. Se le pedirá que cambie la
contraseña del sistema.
6. Ingrese una contraseña nueva de 6 caracteres y haga clic en OK.
7. Ingrese la nueva contraseña en Contraseña y haga clic en Iniciar sesión. Internet
Explorer se conecta a su DVR y transmite videos en vivo desde sus cámaras.
NOTA
Una vez iniciada la sesión, la interfaz del sistema es idéntica a la utilizada en el Software del Cliente.
Para obtener más detalles, consulte 16 Interfaz de visualización remota, página 86.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
148
Aplicaciones para celulares:
Acceda a su DVR utilizando un
dispositivo móvil.
21
Usted puede ver de manera remota las transmisiones de su cámara desde su DVR en ce-
lulares y tablets que sean compatibles.
NOTA
Se requiere el reenvío de puerto para poder conectarse a su DVR usando un dispositivo móvil. Diferentes
funciones están disponibles en cada dispositivo y aplicación de visualización móvil.
21.1 Dispositivos y plataformas compatibles
Plataforma Versiones y dispositi-
vos compatibles
Nombre de la
aplicación
Obtener una aplica-
ción desde
iOS iOS v. 5.0 y superior
iPhone/iPod Touch
iPad (primera genera-
ción y posteriores)
Digi Summit (iPhone)
Digi SummitHD (iPad)
App Store de Apple
Android Android v. 2.3 o
superior
Digi Summit Google Play Store
Para conocer las últimas novedades sobre compatibilidad de dispositivos, visite
www.flirsecurity.com/pro.
21.2 Antes de comenzar
Usted necesitará lo siguiente antes de poder comenzar a visualizar en su dispositivo
móvil:
La dirección DDNS de su DVR: Antes de que pueda conectarse con un dispositivo
móvil, debe completar el proceso de configuración de visualización remota para obte-
ner su dirección DDNS y activar DDNS en su DVR. Complete todos los pasos en 15
Configuración de su DVR para conectividad remota, página 78.
El número de puerto del cliente de su DVR:El Puerto del cliente (predeterminado:
9000) debe ser redirigido antes de poder conectarse con un dispositivo móvil. Para en-
contrar el puerto del cliente, presionePTZ/
en el panel frontal de la DVR para abrir
la ventana de información del sistema y busque en el puerto del cliente
21.3 iPhone
Use la aplicación Digi Summit para conectar su DVR en el iPhone.
21.3.1 Requisitos del sistema
iOS 5.0 y superior.
NOTA
Para conocer las últimas novedades sobre compatibilidad de dispositivos, visite
www.flirsecurity.com/pro/pro.
21.3.2 Requisitos previos
Los puertos 80 y 9000 (o los puertos que su sistema esté usando) deben ser redirigi-
dos a su router.
Debe crear una cuenta DDNS y tener los ajustes configurados de DDNS en su DVR.
La DVR debe tener acceso a Internet.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
149
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
Debe tener una dirección DDNS para iniciar sesión de manera remota.
Una cuenta iTunes.
NOTA
Necesitará crear una cuenta iTunes antes de poder descargar la aplicación. Una cuenta de iTunes
store requiere un número válido de tarjeta de crédito. La aplicación es gratuita.
21.3.3 Conexión a su sistema mediante Digi Summit
1. Instale la aplicación Digi Summit de forma gratuita desde App Store.
2. Pulse el ícono de Digi Summit (
) para abrir la aplicación.
3. Pulse Administrador de dispositivos.
4. Pulse +.
5. Configure lo siguiente:
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
150
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
5.1. Nombre: Ingrese un nombre para la DVR de su elección.
5.2. Dirección: Ingrese su dirección DDNS (por ejemplo, tomsmith.myddns-flir.
com).
5.3. Puerto del cliente: Ingrese el Puerto del cliente (predeterminado: 9000).
5.4. Nombre de usuario: Ingrese el nombre de usuario de la DVR (de manera pre-
determinada: admin).
5.5. Contraseña: De manera predeterminada, la contraseña es 000000.
6. Pulse Guardar. La aplicación se abre en Visualización en vivo y transmite el video
desde todas las cámaras conectadas.
NOTA
Si esta es la primera vez que se conecta a su sistema, se le pedirá que cambie la contraseña. Ingre-
se una contraseña nueva de 6 caracteres y pulse Listo. Luego, pulse Guardar de nuevo para co-
nectarse a sus cámaras.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
151
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
21.3.4 Interfaz de Digi Summit
1. Pulse un canal para seleccionar
Pulse dos veces para ver un canal en pantalla completa
Desplácese a la izquierda o a la derecha para cambiar las cámaras o las páginas
2. Desconecte los canales seleccionados
3. Desconéctese de/conéctese a todos los canales
4. Captura de pantalla
5. Grabación manual
6. Seleccione un dispositivo
7. Controles de PTZ
8. Seleccione el modo de visualización
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
152
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
21.3.4.1 Toma de capturas de pantalla
1. Pulse
durante una visualización en vivo o reproducción.
Si está tomando capturas de pantalla de la visualización en vivo: seleccione la zona
donde desea tomar una captura de pantalla o pulse
para tomar una captura de
pantalla de todas las cámaras conectadas.
2. Para ver las capturas de pantalla, consulte 21.3.6 Visualización de capturas de panta-
lla, página 156.
21.3.4.2 Realizar grabaciones manuales
1. Pulse
durante una visualización en vivo o reproducción.
Si está realizando grabaciones manuales desde una visualización en vivo: pulse la
zona donde desea comenzar a grabar. Pulse nuevamente donde desee finalizar la
grabación.
Si está realizando grabaciones manuales de una reproducción: pulse
cuan-
do desee detener la grabación.
2. Para ver las grabaciones manuales, consulte 21.3.7 Visualización de grabaciones ma-
nuales, página 157.
21.3.4.3 Uso de los controles de PTZ
Si tiene una cámara PTZ (no incluida) conectada, puede controlarla mediante Digi
Summit.
NOTA
Debe configurar el sistema para que se comunique con la cámara de PTZ de forma local antes de poder
controlarla mediante la aplicación. Para obtener más detalles, consulte 23 Conexión a una cámara PTZ,
página 179.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
153
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
Para utilizar los controles de PTZ:
1. Pulse el canal con su cámara de PTZ.
2. Pulse
para abrir los controles de PTZ.;
3. Pulse dos veces el canal para seleccionarlo en pantalla completa. Utilice los controles
de PTZ.
1. Haga clic en las flechas para controlar la cámara
2. Establecer predefinición
3. Configurar velocidad
4. Acercar/Alejar
5. Enfocar/desenfocar
6. Abrir/cerrar iris
21.3.5 Cómo utilizar el Modo de reproducción remota en iPhone
El Modo de reproducción remota le permite visualizar el video grabado guardado en el
disco duro de su DVR.
Para utilizar el modo de reproducción remota:
1. En el Menú principal, pulse Reproducción remota.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
154
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
2. Pulse Selección de canal. Seleccione el canal del que le gustaría reproducir.
3. El calendario muestra los días que tienen video grabado para el canal seleccionado
con puntos debajo de la fecha. Pulse sobre una fecha para ver el video de ese día.
Desplácese hacia arriba o abajo para modificar el mes indicado en el calendario.
4. Presione para iniciar la reproducción. Utilice los controles de reproducción de la
pantalla.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
155
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
1. Seleccione el tiempo de reproducción.
2. Pausa/Reproducción
3. Detener
4. Lento
5. Avance rápido
6. Cuadro simple
7. Captura de pantalla
8. Grabación manual
9. Silenciar/activar audio
10. Modificar el alcance de los tiempos que se muestran
21.3.6 Visualización de capturas de pantalla
Puede visualizar capturas de pantalla o enviarlas por correo electrónico mediante la
aplicación.
NOTA
Para enviar imágenes por correo electrónico, debe tener una cuenta de correo electrónico configurada
en la aplicación de correo electrónico. Consulte la guía del usuario de su dispositivo o visite www.apple.
com si necesita ayuda para configurar la aplicación de correo electrónico.
Para ver capturas de pantalla:
1. En el Menú principal, pulse Visualización de imágenes.
2. Seleccione la DVR con las capturas de pantalla que desea ver.
3. Pulse la captura de pantalla que desea ver.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
156
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
21.3.7 Visualización de grabaciones manuales
Puede visualizar grabaciones manuales mediante la aplicación.
Para ver grabaciones manuales:
1. En el Menú principal, pulse Reproducción de grabación.
2. Pulse la DVR cuyas grabaciones manuales desee ver.
3. Pulse el archivo de grabación que desee visualizar.
4. Utilice los controles de la pantalla.
1. Seleccione el tiempo de reproducción.
2. Pausa/Reproducción
3. Detener
4. Lento
5. Avance rápido
6. Siguiente cuadro
7. Tomar una captura de pantalla
8. Silenciar/activar audio
21.3.8 Cómo utilizar el Administrador de dispositivos para administrar DVR
Puede utilizar el Administrador de dispositivos para agregar, eliminar o modificar sus DVR.
Para eliminar una DVR:
1. En el Menú principal, pulse Administrador de dispositivo.
2. Desplácese a la izquierda en la DVR que desee eliminar y pulse Eliminar.
3. Pulse Eliminar para confirmar.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
157
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
Para modificar una DVR:
1. En el Menú principal, pulse Administrador de dispositivo.
2. Pulse sobre la DVR que desee modificar.
3. Cambie los detalles de la conexión según sea necesario y, luego, pulse Guardar.
21.4 iPad
Use la aplicación Digi Summit para conectarse a su DVR en el iPad.
21.4.1 Requisitos del sistema
iOS 5.0 y superior.
NOTA
Para conocer las últimas novedades sobre compatibilidad de dispositivos, visite
www.flirsecurity.com/pro.
21.4.2 Requisitos previos
Los puertos 80 y 9000 (o los puertos que su sistema esté usando) deben ser redirigi-
dos a su router.
Debe crear una cuenta DDNS y tener los ajustes configurados de DDNS en su DVR.
La DVR debe tener acceso a Internet.
Debe tener una dirección DDNS para iniciar sesión de manera remota.
Una cuenta iTunes.
NOTA
Necesitará crear una cuenta iTunes antes de poder descargar la aplicación. Una cuenta de iTunes
store requiere un número válido de tarjeta de crédito. La aplicación es gratuita.
21.4.3 Conexión a su sistema mediante Digi SummitHD
1. Instale la aplicación Digi SummitHD de forma gratuita desde App Store.
2. Pulse el ícono de Digi SummitHD (
) para abrir la aplicación.
3. Pulse
.
4. Pulse +.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
158
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
5. Configure lo siguiente:
Nombre del dispositivo: Ingrese un nombre para la DVR de su elección.
Dirección IP: Ingrese su dirección DDNS (por ejemplo, tomsmith.myddns-flir.com).
Puerto del cliente: ingrese el Puerto del cliente (predeterminado: 9000).
Nombre de usuario: Ingrese el nombre de usuario de la DVR (de manera prede-
terminada: admin).
Contraseña: Ingrese la contraseña de la DVR. De manera predeterminada, la con-
traseña es 000000.
6. Pulse Guardar. La aplicación se conecta a su DVR y transmite videos en vivo desde
sus cámaras.
NOTA
Si esta es la primera vez que se conecta, se le pedirá que cambie la contraseña. Ingrese una contra-
seña nueva de 6 caracteres y pulse Listo. Luego, pulse Guardar de nuevo para conectarse a sus
cámaras.
21.4.4 Interfaz de Digi Summit
Usted puede usar Digi Summit solo en modo paisaje.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
159
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
1. Arrastre cámaras al área de visualización para abrir una sola cámara
Arrastre una DVR al área de visualización para abrir todas las cámaras conectadas a
la DVR
2. Pulse un canal para seleccionar
Pulse dos veces para ver un canal en pantalla completa
3. Mostrar/ocultar lista de canales
4. Captura de pantalla
5. Grabación manual
6. Claro/Fluido
7. Agregar a favoritos
8. Desconecte todo
9. Seleccione el modo de visualización
10. Página anterior
11. Página siguiente
12. Pantalla completa
13. Controles de PTZ
21.4.4.1 Toma de capturas de pantalla
1. Pulse
durante una visualización en vivo o reproducción.
2. Para ver las capturas de pantalla, consulte 21.4.6 Visualización de capturas de panta-
lla, página 163.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
160
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
21.4.4.2 Realizar grabaciones manuales
1. Pulse
durante una visualización en vivo o reproducción para iniciar la grabación
manual del canal seleccionado. Pulse
nuevamente para detener la grabación.
2. Para ver las grabaciones manuales, consulte 21.4.7 Visualización de grabaciones ma-
nuales, página 163.
21.4.4.3 Para utilizar los controles de PTZ:
Si tiene una cámara de PTZ (no incluida) conectada, puede controlarla mediante la
aplicación.
NOTA
Debe configurar el sistema para que se comunique con la cámara de PTZ de forma local antes de poder
controlarla mediante la aplicación. Para obtener más detalles, consulte 23 Conexión a una cámara PTZ,
página 179.
Para utilizar los controles de PTZ:
1. Pulse el canal con su cámara de PTZ.
2. Pulse
para abrir los controles de PTZ.
3. Pulse dos veces el canal para seleccionarlo en pantalla completa. Utilice los controles
de PTZ.
1. Acercar/Alejar
2. Enfocar/desenfocar
3. Abrir/cerrar iris
4. Haga clic en las flechas para controlar la cámara
5. Configure la velocidad
6. Cierre los controles de PTZ
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
161
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
21.4.5 Uso del Modo de reproducción remota en el iPad
El Modo de reproducción remota le permite visualizar el video grabado guardado en el
disco duro de su DVR.
Para utilizar el modo de reproducción remota:
1. Pulse
.
Para abrir el video de reproducción:
1. Arrastre la DVR o una cámara hasta la zona de la pantalla para abrir primero las gra-
baciones disponibles de hoy.
O
1. Pulse las cámaras para seleccionarlas. Aparecerán unos cuadros rojos en el calenda-
rio de días indicando la disposición del video.
2. Pulse un día para seleccionarlo.
3. Pulse
.
4. Presione para iniciar la reproducción. Utilice los controles de reproducción de la
pantalla.
Ventana principal
1. Sincronice el tiempo de reproducción en los canales
2. Pulse para seleccionar la hora de reproducción
3. Modifique el alcance de los tiempos que se muestran
Controles de reproducción
4. Mostrar/ocultar lista de canales
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
162
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
5. Reproducir
6. Pausa
7. Detener
8. Captura de pantalla
9. Grabación manual
10. Lento
11. Avance rápido
12. Cuadro simple
13. Reproducir todos
14. Cerrar todos
15. Pantalla completa
16. Ocultar controles de reproducción
21.4.6 Visualización de capturas de pantalla
Puede visualizar capturas de pantalla o enviarlas por correo electrónico mediante la
aplicación.
NOTA
Para enviar imágenes por correo electrónico, debe tener una cuenta de correo electrónico configurada
en la aplicación de correo electrónico. Consulte la guía del usuario de su iPad o visite www.apple.com si
necesita ayuda para configurar la aplicación de correo electrónico.
Para ver capturas de pantalla:
1. Pulse
.
2. Seleccione la DVR con las capturas de pantalla que desea ver. Luego, seleccione el
día que desea abrirlas.
3. Pulse la captura de pantalla que desea ver.
21.4.7 Visualización de grabaciones manuales
Puede visualizar grabaciones manuales mediante la aplicación.
Para ver grabaciones manuales:
1. Pulse
.
2. Pulse la DVR cuyas grabaciones manuales desee ver. Luego, seleccione el día que
desea abrirlas.
3. Pulse el archivo de grabación que desee visualizar.
4. Utilice los controles de la pantalla.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
163
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
Controles de reproducción
1. Seleccione el tiempo de reproducción.
2. Seleccione un video diferente
3. Pausar/reproducir
4. Detener
5. Lento
6. Avance rápido
7. Siguiente cuadro
8. Tomar una captura de pantalla
9. Silenciar/activar audio
21.4.8 Cómo utilizar el Administrador de dispositivos para administrar DVR
Puede utilizar el Administrador de dispositivos para agregar, eliminar o modificar sus DVR.
Para eliminar una DVR:
1. Pulse
.
2. Desplácese a la derecha en la DVR que desee eliminar y pulse Eliminar.
3. Pulse Eliminar para confirmar.
Para modificar una DVR:
1. Pulse
.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
164
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
2. Pulse sobre la DVR que desee modificar.
NOTA
Cambie los detalles de la conexión según sea necesario y, luego, pulse Guardar.
21.4.9 Gestión de Favoritos
Puede utilizar el administrador de dispositivos para agregar o eliminar cámaras de su lista
de favoritos. Su lista de favoritos aparece en los modos de visualización en vivo y repro-
ducción remota para acceder rápidamente a los canales.
Para agregar/eliminar favoritos:
1. Pulse
.
2. Pulse Favoritos.
3. Pulse la estrella junto a una cámara para agregar o eliminarla de sus favoritos.
21.5 Android
Use la aplicación Digi Summit para conectarse a su DVR en su teléfono Android o tablet.
21.5.1 Requisitos del sistema
Android versión 2.3.3 y superior.
NOTA
Para conocer las últimas novedades sobre compatibilidad de dispositivos, visite
www.flirsecurity.com/pro.
21.5.2 Requisitos previos
Los puertos 80 y 9000 (o los puertos que su sistema esté usando) deben ser redirigi-
dos a su router.
Debe crear una cuenta DDNS y tener los ajustes configurados de DDNS en su DVR.
La DVR debe tener acceso a Internet.
Debe tener una dirección DDNS para iniciar sesión de manera remota.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
165
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
21.5.3 Conexión a su sistema mediante Digi Summit
1. Instale la aplicación Digi Summit de forma gratuita desde la tienda Google Play.
2. Pulse el ícono de Digi Summit (
) para abrir la aplicación.
3. Pulse Administrador de dispositivos.
4. Pulse Agregar.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
166
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
5. Configure lo siguiente:
Nombre del dispositivo: Ingrese un nombre para la DVR de su elección.
Dirección de conexión: Ingrese su dirección DDNS (por ejemplo, tomsmith.
myddns-flir.com).
Puerto del cliente: Ingrese el Puerto del cliente (predeterminado: 9000).
Nombre de usuario: Ingrese el nombre de usuario de la DVR (predeterminado:
admin).
Contraseña: Ingrese la contraseña de la DVR. De manera predeterminada, la con-
traseña es 000000.
6. Pulse Guardar. La aplicación se conecta a su DVR y transmite videos en vivo desde
sus cámaras.
NOTA
Si esta es la primera vez que se conecta, se le pedirá que cambie la contraseña. Ingrese una contra-
seña nueva de 6 caracteres y pulse Guardar. Luego, pulse Guardar de nuevo para conectarse a
sus cámaras.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
167
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
21.5.4 Interfaz de Digi Summit
1. Pulse un canal para seleccionar
Pulse dos veces para ver un canal en pantalla completa
2. Desconecte el canal seleccionado
3. Desconéctese/conéctese a todos los canales
4. Captura de pantalla
5. Grabación manual
6. Seleccione un dispositivo
7. Controles de PTZ
8. Seleccione el modo de visualización
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
168
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
21.5.4.1 Toma de capturas de pantalla
1. Pulse
durante una visualización en vivo o reproducción.
Si está tomando capturas de pantalla de la visualización en vivo: Seleccione
la zona donde desea tomar una captura de pantalla o pulse
para tomar una
captura de pantalla de todas las cámaras conectadas.
2. Para ver las capturas de pantalla, consulte 21.5.6 Visualización de capturas de panta-
lla, página 172.
21.5.4.2 Realizar grabaciones manuales
1. Pulse
durante una visualización en vivo o reproducción.
Si está realizando grabaciones manuales desde una visualización en vivo:
Pulse la zona donde desea comenzar a grabar. Pulse nuevamente donde desee fi-
nalizar la grabación.
Si está realizando grabaciones manuales de una reproducción: Pulse
cuando desee detener la grabación.
2. Para ver las grabaciones manuales, consulte 21.5.7 Visualización de grabaciones ma-
nuales, página 173.
21.5.4.3 Uso de los controles de PTZ
Si tiene una cámara de PTZ (no incluida) conectada, puede controlarla mediante la
aplicación.
NOTA
Debe configurar el sistema para que se comunique con la cámara de PTZ de forma local antes de poder
controlarla mediante la aplicación. Para obtener más detalles, consulte 23 Conexión a una cámara PTZ,
página 179.
Para utilizar los controles de PTZ:
1. Pulse el canal con su cámara de PTZ.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
169
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
2. Pulse
para abrir los controles de PTZ.
3. Pulse dos veces el canal para seleccionarlo en pantalla completa.
4. Utilice los controles de PTZ.
Controles de PTZ:
1. Pulse las flechas para controlar la cámara
2. Establecer predefinición
3. Configurar velocidad
4. Acercar/Alejar
5. Enfocar/desenfocar
6. Abrir/cerrar iris
21.5.5 Cómo utilizar el Modo de reproducción remota en Android
El Modo de reproducción remota le permite visualizar el video grabado guardado en el
disco duro de su DVR.
Para utilizar el modo de reproducción remota:
1. En el Menú principal, pulse Reproducción remota.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
170
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
2. Pulse Selección de canal. Seleccione el canal del que le gustaría reproducir.
3. El calendario muestra los días que tienen video grabado para el canal seleccionado
con puntos debajo de la fecha. Pulse sobre una fecha para ver el video de ese día.
Desplácese hacia arriba o abajo para modificar el mes indicado en el calendario.
4. La reproducción comienza en las primeras grabaciones disponibles para el día selec-
cionado. Utilice los controles de reproducción de la pantalla.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
171
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
Controles de reproducción remota
1. Seleccione el tiempo de reproducción.
2. Pausa
3. Reproducir/Detener
4. Lento
5. Avance rápido
6. Captura de pantalla
7. Grabación manual
8. Silenciar/activar audio
9. Modificar el alcance de los tiempos que se muestran
21.5.6 Visualización de capturas de pantalla
Puede visualizar capturas de pantalla o compartirlas mediante la aplicación.
NOTA
Para compartir imágenes, debe configurar las aplicaciones utilizadas para compartir. FLIR no admite
aplicaciones de terceros.
Para ver capturas de pantalla:
1. En el Menú principal, pulse Visualización de imágenes.
2. Seleccione la DVR con las capturas de pantalla que desea ver.
3. Pulse la captura de pantalla que desea ver.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
172
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
Para compartir capturas de pantalla:
1. Pulse
para compartir. Seleccione una aplicación con la que desee compartir el
archivo. Siga las instrucciones de la aplicación para compartir el archivo.
21.5.7 Visualización de grabaciones manuales
Puede visualizar grabaciones manuales mediante la aplicación.
Para ver grabaciones manuales:
1. En el Menú principal, pulse Reproducción de grabación.
2. Pulse la DVR cuyas grabaciones manuales desee ver.
3. Pulse el archivo de grabación que desee visualizar.
4. Utilice los controles de la pantalla.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
173
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
Controles de reproducción
1. Seleccione el tiempo de reproducción.
2. Tomar una captura de pantalla
3. Lento
4. Pausa
5. Reproducir
6. Avance rápido
7. Siguiente cuadro
8. Silenciar/activar audio
21.5.8 Cómo utilizar el Administrador de dispositivos para administrar DVR
Puede utilizar el Administrador de dispositivos para agregar, eliminar o modificar sus DVR.
Para eliminar una DVR:
1. En el Menú principal, pulse Administrador de dispositivo.
2. Presione y mantenga presionado en la DVR que desee eliminar y luego pulse
Eliminar.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
174
Aplicaciones para celulares: Acceda a su DVR utilizando un dispositivo móvil.
21
Para modificar una DVR:
1. En el Menú principal, pulse Administrador de dispositivo.
2. Pulse sobre la DVR que desee modificar.
3. Cambie los detalles de la conexión según sea necesario y, luego, pulse Guardar.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
175
Especificaciones del sistema
22
22.1 Sistema
Sistema operativo LINUX incorporado
Pentaplex Visualización simultánea, grabación, reproducción,
copias de respaldo y monitoreo remoto
Cantidad de canales 4/8/12/16/32 canales
Sistema de navegación Mouse USB, controlador remoto IR
Autoridad de usuario Por grupo de usuarios
22.2 Entradas/Salidas
Entrada de video D3304: 4 x 1Vp-p, CVBS, 75 ohmios, BNC
D3308: 8 x 1Vp-p, CVBS, 75 ohmios, BNC
D3212: 12 x 1Vp-p, CVBS, 75 ohmios, BNC
D3216: 16 x 1Vp-p, CVBS, 75 ohmios, BNC
D3316: 16 x 1Vp-p, CVBS, 75 ohmios, BNC
D3332: 32 x 1Vp-p, CVBS, 75 ohmios, BNC
Salidas de video 1 x HDMI, 1 x VGA, 1 x BNC (D3304/D3308/
D3312/D3216)/2 x BNC (D3316/D3332)
Salida en bucle D3304: 4 CH, D3308: 8 CH, D3312: 12 CH,
D3216: 16 CH, D3316: 16 CH,
D3332: 16 CH
ENTRADA de audio D3304: 4 CH BNC, D3308: 8 CH BNC, D3312:
2 CH BNC, D3216: 4 CH BNC,
D3316: 16 CH BNC, D3332: 16 CH BNC
SALIDA de audio D3304: 1 CH BNC, D3308: 1 CH BNC, D3312:
1 CH BNC, D3216: 1 CH BNC,
D3316: 2 CH BNC, D3332: 2BNC
Puerto USB 2x USB, USB 2.0
ENTRADA de alarma D3304: 4 CH, D3308: 8 CH, D3312: 8 CH, D3216:
8 CH, D3316: 16 CH
D3332: 16 CH
SALIDA de alarma D3304/D3308/D3312/D3216/D3316: 1 CH,
D3332: 4 CH
Control de PTZ RS-485 Pelco D y P Protocol
22.3 Pantalla
Resolución de salida de video
800x600, 1024x768, 1280x1024, 1440x900,
1920x1080
Visualización en vivo D3304: 1, 4
D3308: 1, 4, 9
D3312: 1, 4, 9, 12
D3216/D3316: 1, 4, 9, 16
D3332: 1, 4, 9, 16, 25, 32
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
176
Especificaciones del sistema
22
22.4 Grabación
Compresión de video H.264
Compresión de audio G.711
Resoluciones de grabación compatibles NTSC: 960x480 (960H), 960x240, 720x480 (D1),
720x240 (2CIF), 480x240, 360x240 (CIF)
PAL: 960x576 (960H), 960x288, 720x576 (D1),
720x288 (2CIF), 480x288, 360x288 (CIF)
Velocidad de grabación D3304/D3308/D3312/D3316/D3332:
960H (960x480) a 30fps por canal/D1 (720x480) a
30fps por canal
D3216:
480x240 a 30fps por canal/CIF (360x240) a 30fps
por canal/D1 (720x480) a 14fps por canal/2CIF
(720x240) a 14fps por canal/960H (960x480) a
10fps por canal/960x240 a 10fps por canal
Control de calidad de la grabación
3 niveles
Configuración de área de movimiento Cuadrícula ajustable (30x44) NTSC
Cuadrícula ajustable (36x44) PAL
Niveles de sensibilidad 8
Pregrabación Máx. 10 segundos
Grabación posterior Máx. 5 minutos
Video oculto
22.5 Reproducción
Canal de reproducción 1/4/8/12/16 ajustable
Velocidad de reproducción Variable máx. 16x
Reproductores Reproductor de respaldo
Búsqueda Por hora y evento
Búsqueda de registros Hasta 1 000 000 líneas por movimiento detectado,
cambios de configuración, conexiones/descone-
xiones y pérdida de video.
Reproducción de audio
22.6 Almacenamiento y respaldo
Almacenamiento D3304/D3308/D3312/D3216/D3316: Hasta 2 dis-
cos duros (SATA), 2.5" o 3.5"
D3332: Hasta 8 discos duros (SATA), 3.5"
Capacidad máxima D3304/D3308/D3216: Hasta 2x2 TB
D3312/D3316: Hasta 2x4 TB
D3332: Hasta 8x4 TB
Medios de respaldo Unidad flash USB, disco duro externo USB, eSA-
TA, disco duro externo
Formato de archivo de respaldo archivo H.264 (generador AVI incluido)
Respaldo de configuración A través de dispositivo USB
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
177
Especificaciones del sistema
22
22.7 Red
Sistemas operativos admitidos Windows™ XP, Vista, 7, 8
Mac OSX Snow Leopard 10.6 o superior
Navegador
Internet Explorer y Safari 6.0
Notificación por correo electrónico Texto con instantánea
Compatibilidad instantánea con teléfonos
inteligentes
Compatibilidad con teléfonos inteligentes y tablets:
iPad™,
iPhone™, Android (versión 2.3 y superior).
Configuración del sistema Configuración completa en red
Puertos Programables por el usuario
Protocolo de red
TCP/IP, DHCP, UDP, DDNS, PPPoE
Interfaz de red 10/100-Base-TX, RJ-45
Control de velocidad de la red 48 kb~8 MB/s
Actualización de firmware A través de dispositivo USB y red
Sincronización de hora Sincronización de hora automática del servidor
NTP
22.8 General
Fuente de alimentación D3304/D3308/D3312/D3216/D3316: 100 V AC-
240 V AC, 5 A, 50/60 Hz
D3332: 100 V AC-240 V AC, 6.3 A, 50/60 Hz
Dimensiones de la unidad (Ancho x Profundidad x
Altura)
D3304/D3308/D3312/D3216/D3316: 14.96”/
380 mm x 13.39”/340 mm x1.97”/50 mm
D3332: 17.32"/440 mm x 18.11"/460 mm x 3.5"/
89 mm
Peso de la unidad D3312: 2.5 kg/5.4 lb
D3304/D3308/D3216/D3316: 3 kg/6.6 lb
D3332: 7.8 kg/17.2 lb
Temperatura de operación 32 a 104 °F/0 a 40 °C
DDNS FLIR DDNS incluido
Ya que nuestros productos están sujetos a mejoras continuas, FLIR Systems Inc. y nues-
tras filiales se reservan el derecho de modificar el diseño del producto, las especificacio-
nes y precios, sin aviso y sin incurrir en ninguna obligación. Excepto errores y omisiones
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
178
Conexión a una cámara PTZ
23
Puede conectar cámaras de PTZ RS-485 (no incluidas) a los puertos RS485 en el panel
posterior.
Para conectar una cámara de PTZ al sistema:
1. Conecte el cable de transmisión+ (TX+) en el lado + del puerto RS485 en el panel
trasero.
2. Conecte el cable de transmisión- (TX-) en el lado - del puerto RS485 en el panel
trasero.
3. Conecte el cable de video a un puerto BNC.
Se muestra el modelo de 8 canales.
23.1 Ajustes de configuración de PTZ
Antes de poder utilizar los controles de PTZ, debe ingresar los detalles de protocolo PTZ
de su cámara en la DVR.
Requisitos previos:
Obtener los detalles de protocolo PTZ de su cámara. Consulte el manual de instruccio-
nes de su cámara para obtener detalles.
Para ingresar la configuración de la cámara de PTZ en la DVR:
1. Haga clic derecho para abrir la barra de menú y, luego, haga clic en el botón de menú
principal (
).
2. Haga clic en Dispositivo y seleccione la pestaña PTZ .
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
179
Conexión a una cámara PTZ
23
3. Configure lo siguiente según las especificaciones de su cámara de PTZ:
Canal: Seleccione el canal al que está conectada la cámara de PTZ.
Protocolo: Seleccione Pelco-D o Pelco-P.
Tasa de baudios: Seleccione la tasa de baudios de la cámara PTZ.
Bit de datos: Seleccione 5~8 bits de datos.
Bit de detención: Seleccione 1 o 2 bits de detención.
Paridad: Seleccione Ninguna, Impar, Par, Marca o Espacio.
Crucero: Seleccione Activar para activar el crucero de PTZ.
Dirección: Ingrese la dirección de la cámara de PTZ
Use el menú desplegable Copiar a para copiar la configuración de PTZ a múltiples
canales.
4. Haga clic en Aplicar para guardar sus configuraciones.
23.2 Utilización del Menú PTZ (DVR local)
Para controlar la cámara de PTZ de forma local en su DVR:
1. Seleccione el canal al que esté conectada la cámara de PTZ.
2. Presione el botón PTZ /
una vez y suelte, luego presione y mantenga presionado.
Ingrese la contraseña del sistema. Se abrirá el menú PTZ.
3. Utilice los controles de PTZ de la pantalla para controlar la cámara.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
180
Conexión a una cámara PTZ
23
Controles de PTZ
1. Canal: Seleccione el canal al que está conectada la cámara PTZ
2. Control deslizante de velocidad: Aumente o disminuya la velocidad de la vista pa-
norámica y de la opción para girar
3. Teclas de dirección: Haga clic para desplazar e inclinar la cámara.
4. Controles de cámara: Haga clic en los símbolos + y para ajustar el zoom de la cá-
mara, el enfoque y el iris
5. Controles preestablecidos de la cámara
23.3 Predefiniciones de PTZ y crucero de PTZ
Puede establecer posiciones predefinidas para las cámaras de PTZ. También puede utili-
zar el crucero de PTZ para que la cámara cambie de ciclo automáticamente a través de
las predefiniciones.
23.3.1 Configuración de predefiniciones PTZ
1. Con los controles de PTZ, coloque la cámara en posición.
2. (Opcional) En el campo Tiempo, seleccione la cantidad de segundos que la cámara
permanecerá en esa posición durante el crucero de PTZ antes de pasar a la siguiente
posición.
3. Haga clic en Definir para establecer la predefinición. Los campos Total y N.º aumenta-
rán automáticamente. El campo Total le muestra la cantidad total de predefiniciones
creadas y el campo N.º le muestra la cantidad de predefiniciones que está creando
actualmente.
4. Complete los pasos anteriores para crear nuevas predefiniciones, según sea necesa-
rio. Presione Guardar para guardar todas las predefiniciones creadas.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
181
Conexión a una cámara PTZ
23
Predefinir controles de PTZ
1. Cantidad total de predefiniciones
2. Número predefinido
3. Tiempo que se muestra antes de cambiar
4. Ir a la predefinición
5. Establecer predefiniciones
6. Guardar predefiniciones
7. Quitar predefiniciones
23.3.2 Selección de predefiniciones PTZ
1. En el campo N.º, seleccione el número de predefinición que desea seleccionar.
2. Haga clic en Ir a para ir a la predefinición.
23.3.3 Eliminación de predefiniciones PTZ
1. En el campo N.º, seleccione el número de predefinición que desea eliminar.
2. Haga clic en Limpiar para eliminar la predefinición y haga clic en Guardar para guar-
dar los cambios.
23.3.4 Inicio/detención de crucero de PTZ
Cuando el crucero PTZ esté habilitado, la cámara recorrerá las predefiniciones guarda-
das. Debe establecer y guardar predefiniciones para utilizar el crucero de PTZ.
Para iniciar/detener el crucero PTZ:
1. Haga clic derecho para abrir la barra de menú y luego haga clic en el botón Iniciar cru-
cero (
). Ingrese la contraseña del sistema. La cámara recorrerá las predefiniciones
de PTZ.
Para detener el crucero de PTZ, haga clic derecho para abrir la barra de menú y
luego haga clic en el botón Detener crucero (
). Ingrese la contraseña del
sistema.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
182
Conexión de monitores externos
adicionales
24
Conecte un monitor al puerto VGA y otro al puerto HDMI para ver la interfaz del sistema
en dos monitores de forma simultánea.
Utilice el puerto Salida de video (BNC) en el panel trasero del sistema para conectar un
monitor externo. Esto es útil si necesita controlar el sistema desde una segunda ubicación
(por ejemplo, una oficina administrativa).
Puede presionar 0 en el control remoto tres veces para cambiar el mouse y la interfaz
del sistema entre el monitor conectado al puerto VGA/HDMI y el monitor conectado al
puerto Principal.
1. VGA o cable HDMI
2. Monitor/TV principal (no incluido)
3. Cable BNC
4. Monitores externos (no incluidos)
NOTA
Para conectar la DVR a un televisor con cables RCA, conecte un BNC a un adaptador RCA (no incluido)
al puerto Salida de video.
24.1 Personalización de la disposición de canales en el monitor externo
Puede utilizar los siguientes pasos para crear una visualización personalizada en pantalla
dividida en un monitor secundario conectado al puerto Salida de video.
Para personalizar la disposición de canales en el monitor externo:
1. Conecte un monitor externo al puerto Salida de video, como se muestra a
continuación.
2. Presione 0 tres veces en el control remoto para mover el mouse y la interfaz del siste-
ma al monitor conectado al puerto Salida de video.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
183
Conexión de monitores externos adicionales
24
3. Haga clic derecho y luego haga clic en el botón de Menú principal ( ).
4. Haga clic en Pantalla > Salida.
5. En Configuración de visualización, seleccione Activar. Esto le permite seleccionar
y organizar los canales que desea mostrar en la pantalla.
NOTA
Al habilitar la configuración de visualización, se deshabilita la capacidad para cambiar canales de
forma normal en el monitor seleccionado. Es necesario que desactive la Configuración de visualiza-
ción para regresar al funcionamiento normal.
6. En Modo de visualización, seleccione el modo de visualización deseado: Único,
Cuadrícula, Nueve o Dieciséis.
7. Haga clic en Configuración de vout. Aparece un menú que le permite seleccionar la
organización de canales.
8. Haga clic en los menús desplegables para seleccionar qué canales mostrar en la pan-
talla y la disposición de canales.
9. Haga clic en Aplicar para guardar los cambios. Haga clic en Ok. Haga clic con el bo-
tón secundario de forma repetida para regresar a la visualización en vivo.
10. Presione 0 en el control remoto 3 veces para restaurar la interfaz del sistema al moni-
tor VGA/HDMI.
24.2 Salidas de video principales y secundarias (D3316/D3332 solamente)
En D3316 y D3332, conecte monitores externos al puerto Principal o Secundario.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
184
Conexión de monitores externos adicionales
24
El puerto secundario muestra automáticamente los canales en la visualización de se-
cuencia. También se puede configurar para mostrar 1 canal en pantalla completa o
múltiples canales en pantalla dividida.
El puerto principal se puede utilizar para conectar un monitor adicional para la observa-
ción, o para usar un monitor BNC o TV (usando un adaptador BNC a RCA, no incluido)
para controlar la DVR. Puede presionar 0 en el control remoto tres veces para cambiar
el mouse y la interfaz del sistema entre el monitor conectado al puerto VGA/HDMI y el
monitor conectado al puerto Principal.
24.2.1 Configuración del monitor secundario en pantalla completa o pantalla
dividida
De forma predeterminada, un monitor conectado al puerto secundario muestra automáti-
camente los canales en visualización de secuencia.
Para configurar el monitor secundario para mostrar los canales en pantalla
dividida:
1. Haga clic derecho para abrir la barra de menú y, luego, haga clic en el botón de menú
principal (
).
2. Haga clic en Pantallay seleccione la pestañaSalida.
3. EnSalida de video, seleccione Salida secundaria para configurar los ajustes del mo-
nitor conectado a Spot.
4. En Configuración de visualización, seleccione Activar. Esto le permite seleccionar
y organizar los canales que desea mostrar en la pantalla.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
185
Conexión de monitores externos adicionales
24
5. En Modo de visualización, seleccione Único para mostrar 1 canal en pantalla com-
pleta, Cuatro para mostrar 4 canales en pantalla dividida o Nueve para mostrar 9 ca-
nales en pantalla dividida.
6. Haga clic en Secuencia secundaria. Aparece un menú que le permite seleccionar la
disposición de los canales que desea mostrar en el monitor secundario.
7. Haga clic en los menús desplegables para seleccionar qué canales desea mostrar en
la pantalla y la disposición de canales.
8. Haga clic en Aplicar para guardar los cambios. Haga clic en Ok. Haga clic derecho
repetidamente para salir de todos los menús y regresar a la visualización en vivo.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
186
Grabación de audio
25
El sistema también puede grabar audio de hasta 2 canales (D3312), 4 canales (D3304 o
D3216), 8 canales (D3308) o 16 canales (D3316/D3332). Debe tener cámaras con capa-
cidad de audio (no incluidas) o micrófonos con alimentación propia (no incluidos) para
grabar audio en el sistema.
Se muestra el modelo de 8 canales.
Conecte un cable de audio BNC de la cámara en el puerto de entrada de audio corres-
pondiente (1)
NOTA
En D3316 y D3332, conecte el cable pulpo incluido para la entrada de audio y luego conecte los cables
de audio BNC de las cámaras a los conectores correspondientes en el cable pulpo.
Para activar la grabación de audio:
1. Conecte el cable de video BNC de la cámara a uno de los puertos Entrada de video
BNC en el panel trasero de la DVR.
2. Conecte el cable de audio RCA de la cámara al puerto Entrada de audio
correspondiente.
3. Haga clic derecho para abrir la barra de menú y, luego, haga clic en el botón de menú
principal (
).
4. Haga clic en Grabar y seleccione la pestaña MainStream.
Marque Audio para activar la grabación de audio en cada canal
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
187
Grabación de audio
25
5. Asegúrese de que la casilla Audio esté seleccionada junto al canal al que está conec-
tada la cámara con audio habilitado.
6. Haga clic en Aplicar para guardar los cambios.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
188
Sustitución del disco duro
26
El sistema incluye un disco duro SATA preinstalado. Puede ampliar la capacidad de disco
duro con un máximo de dos discos duros SATA 2 TB 3.5"o 2.5".
NOTA
La D3332 es compatible con hasta ocho unidades de disco duro SATA de 3.5 4 TB (para una capacidad
máxima de almacenamiento de 32 TB). Para D3332, debe utilizar discos duros indicados para
7200 RPM o superior. Se requieren diferentes pasos para instalar unidades de disco duro en la D3332.
Para obtener más detalles, consulte 26.2 Instalación del disco duro, página 190.
26.1 Quitar el disco duro
ATENCIÓN
Asegúrese de que el cable de alimentación haya sido desconectado antes de cambiar el disco duro.
1. Retire los tornillos de cada panel lateral (x2) y del panel trasero (x4) de la cubierta.
2. Suavemente deslice la cubierta fuera del panel posterior y levántela. Tenga cuidado
con los bordes afilados.
3. Desconecte los cables de alimentación y datos.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
189
Sustitución del disco duro
26
4. Luego, quite el disco duro de la carcasa:
Si su sistema tiene un disco duro 3.5", quite los 4 tornillos que sujetan el soporte de
disco duro y extraiga el soporte de la DVR. Retire los 4 tornillos que sujetan el disco
duro al soporte y retire el disco duro del soporte. Sustituya el soporte del disco duro
y los tornillos del soporte del disco duro.
Si su sistema tiene un disco duro 2.5 ", apague la DVR con cuidado. Sostenga el
disco duro en su lugar y quite los 4 tornillos que aseguran el disco duro. Siga soste-
niendo el disco duro y gire la DVR nuevamente. Retire el disco duro de la DVR.
ATENCIÓN
Asegúrese de sostener el disco duro en su
lugar mientras quita los tornillos del disco
duro y gira la DVR para evitar dañarla.
5. Vuelva a colocar la cubierta de la DVR.
26.2 Instalación del disco duro
ATENCIÓN
Asegúrese de que el cable de alimentación haya sido desconectado antes de cambiar el disco duro.
1. Retire los tornillos de cada panel lateral (x2) y del panel trasero (x4) de la cubierta.
2. Suavemente deslice la cubierta fuera del panel posterior y levántela. Tenga cuidado
con los bordes afilados.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
190
Sustitución del disco duro
26
3. Luego, instale el disco duro:
Si instala un disco duro 3.5": (1) Retire los 4 tornillos que sujetan el soporte del dis-
co duro y retire el soporte de la DVR. (2) Coloque el disco duro en el soporte e in-
serte los 4 tornillos para sujetar el disco duro al soporte. (3) Coloque el disco duro y
el soporte en la parte trasera de la DVR con los conectores de alimentación y datos
mirando hacia el centro y sustituya los tornillos del soporte del disco duro.
Si instala un disco duro 2,5": (1) Coloque el disco duro en uno de las dos series de
agujeros del tornillo con los conectores de alimentación y datos mirando hacia el
centro de la DVR. Sostenga el disco duro en su lugar y gire cuidadosamente la
DVR. (2) Inserte los 4 tornillos del disco duro para sujetar el disco duro. Gire la DVR
nuevamente.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
191
Sustitución del disco duro
26
4. Conecte los cables de alimentación y datos.
5. Vuelva a colocar la cubierta de la DVR.
26.3 Instalación de unidades de disco duro (D3332)
ATENCIÓN
Asegúrese de que el cable de alimentación haya sido desconectado antes de cambiar el disco duro.
Los pasos para reparar las unidades de disco duro en D3332 dependen de si va a instalar
o quitar discos duros de 1 ~ 4 o 5 ~ 8.
Paso 1 de 3: Retire la cubierta de la DVR.
1. Quite los tornillos del panel posterior (2x).
NOTA
No es necesario quitar los tornillos del panel lateral.
2. Deslice el panel superior hacia atrás alrededor de 1/2"y luego retírela de la DVR.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
192
Sustitución del disco duro
26
Paso 2A de 3: Instale los discos duros 5 ~ 8:
1. Retire el tornillo en la parte superior de la barra central.
2. Levante la parte posterior de la placa superior del disco duro y jálela hacia arriba para
extraerla de la DVR.
3. Coloque los discos duros en la placa inferior del disco duro al revés, con los conecto-
res de alimentación y de datos frente a la parte trasera de la DVR. Inserte 4 tornillos
del disco duro por disco duro.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
193
Sustitución del disco duro
26
4. Conecte los conectores de alimentación y datos.
5. Deslice la placa superior del disco duro en el ángulo que se muestra y bájela hasta al-
canzar su lugar.
6. Vuelva a colocar el tornillo de la barra central.
Paso 2B de 3: Instale los discos duros 1~4:
1. Coloque los discos duros en la placa superior del disco duro al revés, con los conecto-
res de alimentación y de datos frente a la parte trasera de la DVR. Inserte 4 tornillos
del disco duro por disco duro.
2. Conecte los conectores de alimentación y datos.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
194
Sustitución del disco duro
26
Paso 3 de 3: Vuelva a colocar la cubierta de la DVR:
1. Baje la cubierta de la DVR a la DVR 1/2" (2 cm) de distancia del panel frontal y luego
deslice la cubierta superior en su lugar.
2. Quite los tornillos del panel posterior (2x).
26.4 Formateo del disco duro
Si sustituye el disco duro preinstalado, este se debe formatear para que funcione correc-
tamente con el sistema.
ADVERTENCIA
Formatear el disco duro eliminará todos los datos del disco duro.
Este paso no se puede deshacer.
Para formatear el disco duro:
1. Haga clic derecho para abrir la barra de menú y, luego, haga clic en el botón de menú
principal (
).
2. Haga clic en Dispositivo.
3. Haga clic en la casilla Seleccionar para elegir la unidad que desea volver a formatear.
4. Haga clic en Formato HDD.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
195
Sustitución del disco duro
26
5. Cuando aparezca la ventana de advertencia, haga clic en OK\. Espere a que el siste-
ma formatee el disco duro.
NOTA
Notará que el tamaño del HDD y el espacio libre no son los mismos. El sistema utiliza una porción
del espacio en disco para el sistema operativo y la inicialización. Esto es común en todas las DVR
de seguridad, como también en los discos duros de computadoras.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
196
Resolución de problemas
27
En caso de que se presente un error en el funcionamiento, tal vez no sea grave y se pue-
da corregir fácilmente. A continuación se describen los problemas y las soluciones más
comunes. Consulte la siguiente tabla antes de llamar al Soporte técnico de FLIR Visible:
Error
Causas posibles Soluciones
El sistema no recibe alimen-
tación o no se enciende.
El cable del adaptador de co-
rriente está flojo o desconectado.
Confirme que todos los cables
estén conectados
correctamente.
Confirme que el adaptador de
corriente esté conectado firme-
mente a la parte posterior de la
unidad.
El interruptor de encendido está
en la posición APAGADO (•).
Confirme que el interruptor de
encendido está en la posición
ENCENDIDO (I).
Los cables están conectados
pero el sistema no recibe sufi-
ciente energía.
Confirme que el sistema esté
encendido (los indicadores
de led en la parte delantera
deberían estar
ENCENDIDOS).
Si la unidad está conectada
mediante una barra de ener-
gía o un protector de sobre-
voltaje, intente eludir la barra
y conectar la corriente direc-
tamente al tomacorriente de
la pared.
Confirme que haya energía
en el tomacorriente:
Conecte el cable de alimen-
tación a otro tomacorriente.
Pruebe el tomacorriente con
otro dispositivo (como una
lámpara o cargador de
teléfono).
El sistema no detecta el control
remoto.
La batería en el control remoto
está agotada.
Instale dos baterías alcalinas
AAA nuevas en el control remoto.
No hay pilas en el control remoto.
El sistema no detecta el disco
duro.
Los cables del disco duro están
sueltos o no están conectados
correctamente.
Retire la carcasa y compruebe
que los cables del disco duro es-
tén firmemente conectados.
No hay disco duro en el sistema. Abra la carcasa e instale un
disco duro SATA de 2.5" o 3.5".
Asegúrese de formatear el disco
luego de instalarlo. Para obtener
más detalles, consulte 14.6.1
Configuración de ajustes del dis-
co duro, página 70.
El disco duro está lleno (0 %) y
la unidad ya no graba.
La sobrescritura no está
habilitada.
En el Menú principal, seleccione
DISPOSITIVO > HDD. Seleccio-
ne Automático bajo Sobrescribir
y haga clic en Aplicar.
No aparece ninguna imagen en
el monitor/la TV después de co-
nectarlo a la DVR.
La DVR no detecta el monitor/la
TV.
Apague el monitor/la TV y la
DVR. Encienda el monitor/la TV
y luego encienda la DVR.
No se seleccionó el canal de en-
trada para DVR en el monitor/la
TV.
En el monitor/la TV, seleccione
el canal de entrada al que está
conectada la DVR.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
197
Resolución de problemas
27
Error Causas posibles Soluciones
El cable del video está suelto o
se ha desconectado.
Compruebe la conexión del ca-
ble de video a la DVR y al moni-
tor/la TV.
La resolución de salida de video
se configuró de forma incorrecta.
Mantenga presionado el botón
Detener en el control remoto
hasta que se reinicie la DVR. La
DVR se restablecerá en la reso-
lución predeterminada
(1024x768).
El sistema no detecta el mouse. El cable del mouse no está fir-
memente conectado al sistema.
Conecte firmemente el cable del
mouse a uno de los puertos
USB.
El mouse no está conectado al
sistema.
Se debe reiniciar el sistema. Apague el sistema (desconecte
el cable de alimentación). Co-
necte firmemente un mouse
USB a uno de los puertos USB.
Vuelva a conectar el cable de ali-
mentación al puerto de CC de
12 V en el panel posterior.
No aparece ninguna imagen en
los canales seleccionados/no se
muestra la imagen de la cámara.
Los cables de la cámara están
sueltos o se han desconectado.
Compruebe el cable de video
y las conexiones de la
cámara.
Desconecte y vuelva a co-
nectar el cable al sistema y a
la cámara.
Intente mover la cámara a otro
canal o utilizar otro cable.
La imagen en la DVR aparece,
pero no tiene sonido.
Los cables de audio están suel-
tos o han sido desconectados.
Compruebe las conexiones de
entrada de AUDIO a la DVR.
El volumen en los parlantes ex-
ternos (no incluidas) es bajo o
está apagado.
Suba el volumen de las bocinas
externas (no incluidas).
El sistema emite un pitido al
arrancar.
El pitido al arrancar es normal.
El sistema emite pitidos durante
la detección de movimiento.
La detección de movimiento es-
habilitada y el timbre de la
alarma está activado.
Abra el Menú principal y haga
clic en Sistema > Movimiento.
En el menú desplegable Timbre,
seleccione Apagar. Haga clic en
Aplicar.
No recibo notificaciones por co-
rreo electrónico.
La notificación por correo elec-
trónico está desactivada
Asegúrese de que configuró la
notificación por correo electróni-
co. Para obtener más detalles,
consulte 14.4.5 Configuración
de las notificaciones de correo
electrónico, página 63.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
198
Resolución de problemas
27
27.1 Resolución de problemas de conexiones remotas
No se puede conectar a la DVR
en una red local
La DVR no está conectada a un
router.
Conecte un cable Ethernet des-
de el puerto DVR LAN al router,
y luego reinicie la DVR utilizando
el interruptor de alimentación.
La DVR y la computadora no es-
tán en una misma red.
Asegúrese de que su DVR y
la computadora estén conec-
tados al mismo router.
Si su computadora está utili-
zando una red Wi-Fi, intente
conectarla al router mediante
un cable Ethernet.
No se puede conectar a DVR en
Internet.
No hay desvío de puertos. Redireccione el puerto HTTP
(predeterminado: 80) y el puerto
del cliente (predeterminado:
9000).
No se ha creado una cuenta
DDNS.
Siga las instrucciones en 15.3.2
Paso 2 de 4: Crear una cuenta
DDNS., página 82.
El DDNS no se ha activado en la
DVR.
Siga las instrucciones en 15.3.3
Paso 3 de 4: Activar el DDNS en
la DVR., página 84.
La dirección DDNS no se ha in-
gresado correctamente.
En Internet Explorer o Safari, in-
grese http://, el nombre de domi-
nio DDNS del correo electrónico
de confirmación en su totalidad,
y luego dos puntos y el puerto
HTTP (por ejemplo, http://toms-
mith.myddns-flir.com:80).
No se puede conectar a la DVR
utilizando un dispositivo móvil.
La DVR no se ha configurado
para la conexión a Internet.
Asegúrese de haber seguido to-
dos los pasos en 15 Configura-
ción de su DVR para
conectividad remota, página 78.
Consulte arriba para solucionar
problemas de conexiones
remotas.
El puerto del cliente no se ha
desviado.
Redireccionamiento del puerto
del cliente (predeterminado:
9000) en su router.
Dirección IP utilizada desde una
red interna externa.
Use la dirección DDNS para co-
nectarse al DVR mediante una
aplicación móvil.
El router está bloqueando la co-
nexión DDNS desde una red
interna.
Interrumpa la conexión WiFi e in-
tente conectarse utilizando la
red 3G o la red móvil.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
199
Notificaciones
28
28.1 Notificación de FCC/IC
Se ha probado este equipo y se ha comprobado que cumple con los límites para un dispo-
sitivo digital de clase B, conforme a la Parte 15 de las normas de la FCC. Estos límites se
han diseñado para ofrecer una protección razonable contra interferencias peligrosas en
una instalación residencial. Este equipo genera, usa y puede irradiar energía de radiofre-
cuencia y, si no se instala y se usa según las instrucciones, puede causar interferencias
peligrosas en las radiocomunicaciones.
Sin embargo, no hay garantía de que las interferencias no ocurran en una instalación par-
ticular. Si este equipo causa interferencias peligrosas a la recepción de radio o televisión
(que se puede determinar al encender o apagar el equipo), se anima al usuario a tratar de
corregir la interferencia mediante una o más de las siguientes medidas:
Reoriente o reubique la antena receptora.
Aumente la separación entre el equipo y el receptor
Conecte el equipo a una toma de corriente en un circuito diferente al que el receptor
está conectado
Consulte con el proveedor o un técnico en radio o televisión con experiencia para que
le brinde asistencia
28.2 Modificación
Cualquier cambio o modificación que no esté expresamente aprobado por el cesionario
de este dispositivo puede anular la autoridad del usuario de utilizar el dispositivo.
Toute modification non approuvée explicitement par le fournisseur de licence de l'appareil
peut entraîner l'annulation du droit de l'utilsateur à utiliser l'appareil.
28.3 Directiva RoHS
Este producto cumple plenamente con la directiva sobre restricciones a la utilización de
determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos ("RoHS") (2002/
95/EC) de la Unión Europea. La directiva RoHS prohíbe la venta de equipos electrónicos
que contengan ciertas sustancias peligrosas como plomo, cadmio, mercurio y cromo he-
xavalente, PBB y PBDE en la Unión Europea.
NOTA
Este producto ha sido certificado y cumple con los límites regulados por FCC, EMC y LVD. Por lo tanto,
está diseñado para ofrecer una protección razonable contra interferencias y no causará interferencia con
el uso de otros aparatos.
Sin embargo, es imprescindible que el usuario cumpla las pautas de este manual para evitar el uso ina-
decuado que pueda resultar en daños al producto, descarga eléctrica y lesiones por riesgo de incendio.
Para mejorar las características, las funciones y la calidad de este producto, las especificaciones están
sujetas a cambio sin previo aviso cada cierto tiempo.
#LX400005; r. 6.0/23385/23385; es-MX
200
last page
Publ. No.: LX400005
Release: 6.0
Commit:
23385
Head: 23385
Language: es-MX
Modified: 2015-02-24
Formatted: 2015-02-24
Sitio Web
www.flirsecurity.com/pro
Soporte Técnico
1-866-816-5919
Servicio al Cliente
1-866-344-4674
Derechos de Autor
© 2015, FLIR Systems, Inc.
Todos los derechos reservados en el mundo entero. Los nombres y las marcas que aparecen aquí son ya sea marcas registradas o marcas comerciales de FLIR
Systems y/o de sus subsidiarias. Todas las demás marcas comerciales, nombres de fábrica o nombres de empresas a las cuales aquí se hace referencia se utilizan
solamente con fines de identificación y pertenecen exclusivamente a sus respectivos propietarios.
Salvedad Legal
Las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso. Los modelos de cámaras y los accesorios están sujetos a consideraciones comerciales regionales.
Puede ser que se requieran procedimientos de Licencia. Los productos descritos aquí pueden estar sujetos a los Reglamentos de Exportación de los EE.UU. Si
tiene cualquier pregunta, sírvase consultar a exportquestions@flir.com.
/