VT TC 2P.1

Teka VT TC 2P.1 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Teka VT TC 2P.1 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
3
Presentación
Guía de Uso
Instalación
Emplazamiento de las encimeras
de cocción
Anclaje al mueble
Conexión eléctrica
Información técnica
Dimensiones y características
Uso y Mantenimiento
Instrucciones de Uso del Control
Táctil (modelo VT TC 2P.1)
Instrucciones de Uso del Control
Táctil (modelo VT TC 30 2I)
Página 6
10
12
12
14
14
15
15
16
16
17
18
18
19
19
21
22
23
23
23
24
25
25
25
26
27
27
ES
Bloqueo de los sensores de
la encimera de cocción
Placa radiante de doble circuito
Golpe de cocción
Desconexión de seguridad
Función temporizador
Bloqueo de los sensores de
la encimera de cocción
Función para mantener caliente
el recipiente
Función STOP
Función temporizador
El reloj como cronómetro de
cuenta atrás
Energía suministrada según el
nivel de potencia seleccionado
Detección de recipientes
Golpe de cocción
Función Power
Desconexión de seguridad
Seguridad frente a
sobrecalentamientos
Sobretensiones en la red
Funcionamiento de las
placas (modelo VT CM 30 2P)
Sugerencias y recomendaciones
Limpieza y conservación
Consideraciones medioambientales
Si algo no funciona
Índice / Contents / Inhalt / Table des Matières
Apresentação
Guía de Utilização
Instalação
Colocação da encimeira para
cozinhar
Instalação no móvel
Conexão eléctrica
Informação técnica
Dimensões e características
Utilização e Manutenção
Instruções de uso e control
táctil (modelo VT TC 2P.1)
Instruções de uso e control
táctil (modelo VT TC 30 2I)
Bloqueio dos sensores da
placa de cozinha
Placa radiante de duplo circuito
Golpe de ebulição
Desconexão de segurança
Função temporizador
Página 6
34
36
36
38
38
39
39
40
40
41
41
42
43
43
45
46
46
47
47
Bloqueio dos sensores da
placa de cozinha
Función para mantener caliente
un recipiente
Função Stop
Função temporizador
PT
28
28
29
29
31
32
6
Notas sobre los recipientes a utilizar en su
encimera de inducción
El recipiente a emplear debe tener un tamaño
de fondo tal que cubra completamente la zona
de cocción dibujada en el vidrio.
Dependiendo del tipo de recipiente (material y
tamaño) las zonas de inducción pueden funcio-
nar con recipientes menores.
Tenga en cuenta que las placas de inducción
necesitan para funcionar recipientes de fondo
ferromagnético (material atraído por un imán).
Utilice siempre sobre las placas de
inducción, recipientes de fondo plano y liso.
El empleo de recipientes con el fondo defor-
mado, cóncavo u ondulado, provoca sobre-
calentamientos que pueden dañar el vidrio o
el propio recipiente.
Tenga en cuenta que el recipiente que
utilice puede tener una gran influencia en el
rendimiento de cualquier placa de induc-
ción. Puede encontrar recipientes en el mer-
cado que, a pesar de estar marcados como
aptos para inducción, tengan un rendimien-
to muy bajo o problemas para ser reconoci-
dos por la placa de inducción, debido a la
poca cantidad o calidad del material ferro-
magnético que tenga el recipiente en su
base.
Notas sobre os recipientes a utilizar na sua
placa de indução
O recipiente a utilizar deve ter um tamanho que
tape completamente a zona de cozinhado des-
enhada no vidro.
Dependendo do tipo de recipiente (material e
tamanho), a zona de indução pode funcionar
com recipientes menores.
Ter em atenção que as placas de indução para
funcionar necessitam de recipientes de fundo
ferromagnético (material atraído por um iman)
Utilizar sempre recipientes de fundo
plano e liso. A utilização de recipientes com
fundo deformado, côncavo ou ondulado,
provoca sobreaquecimiento que pode dani-
ficar o vidro ou o próprio recipiente.
Tenha em conta que o recipiente que
utiliza, pode ter grande influência no rendi-
mento da placa de indução. Pode encontrar
recipientes no mercado, que apesar de esta-
rem aptos para a indução, têm baixo rendi-
mento ou dificuldades em serem reconheci-
dos pela placa de indução, devido à pouca
quantidade de material ferromagnético exis-
tente na base do recipiente.
Notes about the cookware to use on your
induction hob
The size of the bottom of the cookware to be
used should be big enough to completely cover
the cooking area drawn on the glass.
Depending on the type of cookware (material
and size), the induction areas can work with
smaller cookware.
Please remember that the induction elements
only work with cookware that has a ferromagne-
tic (material attracted by a magnet) bottom.
Always use pans with a smooth, flat
base on the induction hotplates. Using pans
with a deformed, concave or undulating
base will cause overheating that may dama-
ge the glass or the pan itself.
Bear in mind that the pan being used
may have a considerable influence on the
performance of any induction hotplate. You
may come across pans on the market that,
although specified as suitable for induction,
perform poorly or present problems when it
comes to being recognised by the induction
hotplate due to the lack of or poor quality of
the ferromagnetic material on the base of
the pan.
Presentación / Apresentação / Introduction
Einführung / Présentation
ES
PT
GB
8
Modelo VT TC 2P.1
1 Placa radiante doble circuito de 700/1.700 W.
2 Placa radiante de 1.200 W.
- Indicador de calor residual. (H)
- Potencia eléctrica máxima: 2.900 Watios.
- Tensión de alimentación: 230 Voltios.
- Frecuencia: 50/60 Herzios.
Modelo VT TC 2P.1
1 Elemento de duplo circuito de 700/1.700 W.
2 Elemento de 1.200 W.
- Pilotos indicadores de calor residual. (H )
- Potência eléctrica máxima: 2.900 watts
- Tensão de alimentação: 230 Volts.
- Frequência: 50/60 Hertzs.
Model VT TC 2P.1
1 700/1.700 W double circuit radiant hotplate
2 1.200 W radiant hotplate.
- Residual heat indicator (H)
- Maximum electric power: 2.900 Watios.
- Supply power: 230 Voltios.
- Frequency: 50/60 Hertzs.
Modell VT TC 2P.1
1 Strahlungs-Kochzone mit 700/1.700 W.
2 Strahlungs-Kochzone mit 1.200 W.
- Restwärme-Anzeige (H)
- Maximale elektrische Leistung: 2.900 W.
- Versorgungsspannung: 230 V.
- Frequenz: 50/60 Hz.
Modèle VT TC 2P.1
1 Plaque rayonnante de 700/1.700 W.
2 Plaque rayonnante de 1.200 W.
- Témoin de chaleur résiduelle (H)
- Puissance électrique maximale: 2.900 Watts.
- Tension d'alimentation: 230 Volts.
- Fréquence: 50/60 Hertz.
ES
1
2
Modelo VI TC 30 2I
1 Placa de inducción de 2.300/3.200* W.
2 Placa de inducción de 1.400/1.800* W.
* Potencia de inducción con la función Power activada.
- Indicador de calor residual. (H)
- Potencia eléctrica máxima: 3.700 Watios.
- Tensión de alimentación: 230 Voltios.
- Frecuencia: 50/60 Herzios.
Modelo VI TC 30 2I
1 Placa indução de 2.300/3.200* W.
2 Placa indução de 1.400/1.800* W.
*Potência de indução com a função Power activa
- Indicador de calor residual. (H)
- Potência máxima de indução: 3.700 Watts.
- Tensão de alimentação: 230 Volts.
- Frequência: 50/60 Hertzs.
Model VI TC 30 2I
1 2.300/3.200* W induction hotplate.
2 1.400/1.800* W induction hotplate.
* Induction power with the Power function enabled.
- Residual heat indicator (H)
- Maximum induction power: 3700 watts.
- Supply power: 230 Volts.
- Frequency: 50/60 Hertz.
Modell VI TC 30 2I
1 Induktions-Kochzone mit 2.300/3.200* W.
2 Induktions-Kochzone mit 1.400/1.800* W.
* Induktionsleistung bei aktivierter Power-Funktion.
- Restwärme-Anzeige (H)
- Maximale Induktionsleistung: 3700 W
- Versorgungsspannung: 230 V
- Frequenz: 50/60 Hz
Modèle VI TC 30 2I
1 Plaque à induction de 2.300/3.200* W.
2 Plaque à induction de 1.400/1.800* W.
* Potencia de inducción con la función Power activada.
- Témoin de chaleur résiduelle (H)
- Puissance maximale d'induction: 3.700 Watios.
- Tension d'alimentation: 230 Volts.
- Fréquence: 50/60 Hertz.
ES
1
2
PT
PT
GB
DE
FR
GB
DE
FR
9
FR
Modelo VT CM 30 2P
1 Placa radiante de 1800 W.
2 Placa radiante de 1200 W.
- Indicador de calor residual.
- Potencia eléctrica máxima: 3000 Watios.
- Tensión de alimentación: 230 Voltios.
- Frecuencia: 50/60 Herzios.
Modelo VT CM 30 2P
1 Elemento de 1800 W.
2 Elemento de 1200 W.
- Pilotos indicadores de calor residual.
- Potência eléctrica máxima: 3000 watts
- Tensão de alimentação: 230 Volts.
- Frequência: 50/60 Hertzs.
Model VT CM 30 2P
1 1800 W double circuit radiant hotplate
2 1200 W radiant hotplate.
- Residual heat indicator
- Maximum electric power: 3000 Watios.
- Supply power: 230 Voltios.
- Frequency: 50/60 Hertzs.
Modell VT CM 30 2P
1 Strahlungs-Kochzone mit 1800 W.
2 Strahlungs-Kochzone mit 1200 W.
- Restwärme-Anzeige
- Maximale elektrische Leistung: 3000 W.
- Versorgungsspannung: 230 V.
- Frequenz: 50/60 Hz.
Modèle VT CM 30 2P
1 Plaque rayonnante de 1800 W.
2 Plaque rayonnante de 1200 W.
- Témoin de chaleur résiduelle
- Puissance électrique maximale: 3000 Watts.
- Tension d'alimentation: 230 Volts.
- Fréquence: 50/60 Hertz.
1
2
ES
PT
GB
DE
10
Guía de Uso del Libro de Instrucciones
Estimado cliente,
Agradecemos sinceramente su confianza.
Estamos seguros de que la adquisición de
nuestra encimera de cocción va a satisfa-
cer plenamente sus necesidades.
Este moderno modelo, funcional y prácti-
co, está fabricado con materiales de pri-
merísima calidad, los cuales han sido
sometidos a un estricto control de calidad
durante todo el proceso de fabricación.
Antes de su instalación o uso, le rogamos
lea atentamente este Manual y siga fiel-
mente sus instrucciones, para garantizar
un mejor resultado en la utilización del
aparato.
Guarde este Manual de Instrucciones en
un lugar seguro para poder consultarlo y
así cumplir con los requisitos de la garantía.
Para poder beneficiarse de esta Garantía,
es imprescindible presentar la factura de
compra del aparato junto con el certificado
de garantía.
Conserve el Certificado de Garan-
tía o, en su caso, la hoja de datos técni-
cos junto al Manual de instrucciones
durante la vida útil del aparato.
Contiene datos técnicos importantes
del mismo.
Instrucciones de Seguridad
Antes de la primera puesta en servicio
observar atentamente las instrucciones de
instalación y conexión.
Por su seguridad, la instalación deberá ser
realizada por personal autorizado y de
acuerdo a las normas de instalación en
vigor. Asimismo, cualquier manipulación
interna de la encimera deberá ser realiza-
da únicamente por personal del servicio
técnico del fabricante, incluida la sustitu-
ción del cable de red.
Atención:
En caso de rotura o fisura del
vidrio cerámico la encimera deberá
desconectarse inmediatamente de la
toma de corriente para evitar la posibi-
lidad de sufrir un choque eléctrico.
Este aparato no está diseñado
para funcionar a través de un tempori-
zador externo (no incorporado al pro-
pio aparato), o un sistema de control
remoto.
No se debe utilizar un limpiador
de vapor sobre este aparato.
El aparato y sus partes accesibles
pueden calentarse durante su funcio-
namiento. Evite tocar los elementos
calefactores. Los niños menores de 8
años deben mantenerse alejados de la
encimera, a menos que se encuentren
bajo supervisión permanente.
Este aparato puede ser utilizado
por niños con ocho o más años de
edad, personas con reducidas capaci-
dades físicas, sensoriales o mentales,
o falta de experiencia y conocimientos,
SÓLO bajo supervisión, o si se les ha
dado la instrucción apropiada acerca
del uso del aparato y comprenden los
peligros que su uso implica. La limpie-
za y mantenimiento a cargo del usuario
no han de ser realizadas por niños sin
supervisión.
Los niños no deben jugar con el
aparato.
Precaución. Es peligroso cocinar
ES
ES
11
con grasas o aceites sin estar presente,
ya que pueden producir fuego. ¡Nunca
trate de extinguir un fuego con agua!
en ese caso desconecte el aparato y
cubra las llamas con una tapa, un plato
o una manta.
No almacene ningún objeto sobre
las zonas de cocción de la encimera.
Evite posibles riesgos de incendio.
Cuando las placas están funcio-
nando o después de haber funcionado,
existen zonas calientes que pueden
producir quemaduras. Mantener aleja-
dos a los niños.
No se deberán colocar en la
superficie de encimera objetos metáli-
cos tales como cuchillos, tenedores,
cucharas y tapas, puesto que podrían
calentarse.
Mantenga la cocción bajo vigilan-
cia, siempre que utilice aceite, ya que
las placas de inducción calientan muy
rápido y pudieran llegar a inflamarlo.
Se aconseja no utilizar la cocina
de inducción durante la función de lim-
pieza pirolítica en el caso de hornos
pirolíticos, debido a la alta temperatura
que alcanza este aparato.
ES
12
LA INSTALACIÓN Y AJUSTE DEBEN
SER EFECTUADOS POR UN TÉCNICO
AUTORIZADO DE ACUERDO A LAS
NORMAS DE INSTALACIÓN EN VIGOR.
Emplazamiento de las
encimeras de cocción
Para instalar estos modelos se practicará
en la encimera del mueble una abertura
con las dimensiones especificadas en la
figura 1.
El sistema de sujeción de la encimera está
previsto para espesores del mueble de 20,
30 y 40 mm.
La distancia entre la superficie de la enci-
mera de cocción y la parte inferior del mue-
ble o campana colocado sobre la encimera
debe ser, como mínimo, de 650 mm. Si las
instrucciones de instalación de la campana
indican una distancia superior, ésta debe
ser tenida en cuenta.
El mueble donde se colocará la encimera
con horno estará convenientemente fijado.
EMPLAZAMIENTO CON CAJÓN
CUBERTERO O MUEBLE INFERIOR
En las cocinas VT TC 2P.1, si desea dispo-
ner de un mueble o cajón cubertero bajo la
encimera de cocción, se deberá colocar
una tabla de separación entre ambos. La
tabla deberá estar situada a una distancia
de 20 mm. por debajo de la parte inferior
de la encimera, dejando un espacio libre
de, al menos, 20 mm. hasta el fondo del
mueble (fig 1).
De esta forma se previenen los contactos
accidentales con la superficie caliente de
la carcasa de placas vitrocerámicas deba-
jo del aparato. (fig. 1).
Instalación
fig. 1
HORNO
TERMOVENTILADO
Distancia mínima
a paredes
Distancias mínimas
de ventilación
Agujeros de
encastre
CAJÓN
575 max.
500
270
CAJÓN
VT TC 2P.1:
VI TC 30 2I:
ES
13
Tenga la precaución de no alma-
cenar en el cajón objetos que puedan
obstruir el ventilador de la encimera o
materiales que puedan ser inflamables.
EMPLAZAMIENTO CON HORNO TER-
MOVENTILADO BAJO LA ENCIMERA
La instalación del horno se hará
según el manual correspondiente.
En la parte trasera del mueble se deberá
realizar una abertura de 20 mm para per-
mitir la entrada de aire frío (ver figura 1).
Cuando se manipulan las enci-
meras antes de instalarlas debe hacer-
se con precaución por si pudiera haber
alguna zona o esquina que produjera
cortes.
Durante la instalación de mue-
bles o aparatos sobre la encimera, esta
se debe proteger mediante una tabla,
para evitar la rotura del vidrio a causa
de golpes o un peso excesivo.
Las colas utilizadas en la fabrica-
ción del mueble, o en el pegado de las
lamas decorativas y de las que forman
fig. 2
570
500
500
500
500
500
875
720
1025
1175
Medidas de huecos encastre
para distintas combinaciones
de módulos
ES
14
parte de las superficies de la mesa de
trabajo, deben estar preparadas para
soportar temperaturas hasta 100º C.
TEKA no se hace responsable de
las averías o daños que puedan ser
causados por una mala instalación.
TENGA EN CUENTA QUE EL VIDRIO NO
TIENE GARANTIA SI ES GOLPEADO O
MANIPULADO INDEBIDAMENTE.
Anclaje al mueble
Una vez dimensionado el emplazamiento
se procede a pegar la junta de estanquei-
dad sobre la cara inferior del vidrio. No apli-
que silicona directamente entre el vidrio
y la encimera del mueble ya que, en caso
de necesitar retirar la cocina de su
emplazamiento, pueden producirse rotu-
ras en el vidrio al intentar despegarlo.
Para sujetar la encimera de cocción al mue-
ble, se suministran cuatro grapas que
deben ser fijadas a los orificios existentes
en la parte inferior de la carcasa (dos ante-
riores y otros dos posteriores). Existen dos
alternativas para el posicionamiento de las
grapas, tal y como se muestra en la figura 3.
Dependiendo del espesor del mueble es
posible que necesite utilizar los tornillos
autorroscantes que se suministran como
complemento de sujeción, insertándolos
en el orificio circular de la grapa. La rosca
de este orificio se irá creando al insertar el
tornillo en él. Este roscado se debe reali-
zar antes de fijar la grapa a la encimera.
Conexión eléctrica
La conexión eléctrica se realizará a través
de un interruptor de corte omnipolar o cla-
vija, siempre que sea accesible, adecuado
a la intensidad a soportar y con una aper-
tura mínima entre contactos de 3 mm, que
asegure la desconexión para casos de
emergencia o limpieza de la encimera.
La conexión debe realizarse con una
correcta toma de tierra, siguiendo la nor-
mativa vigente.
Si fuera preciso cambiar el cable flexible
de alimentación de este aparato, deberá
ser sustituido por el servicio técnico oficial
del fabricante.
Evite que el cable de entrada quede en
contacto, tanto con la carcasa de la enci-
mera como con la del horno, si este va ins-
talado en el mismo mueble.
fig. 3
Junta de estanqueidad
Junta de estanqueidad
ES
15
Datos técnicos
Encimera de Clase 3.
Información Técnica
* Potencia de las placas con la función Power activada.
Dimensiones y características
Modelos
Dimensiones de la encimera de cocción
Alto (mm)
Largo (mm)
Ancho (mm)
Dimensiones del emplazamiento en el mueble
Largo (mm)
Ancho (mm)
Profundidad (mm)
Configuración
Placa Inducción
2.300 / 3.200* W
Placa Inducción
1.400 / 1.800* W
Placa radiante
700 / 1.700 W
Placa radiante
1.200 W
Placa radiante
1.800 W
Datos eléctricos
Potencia Nominal (W)
Máxima para 230 V
Tensión de
Alimentación (V)
Frecuencia (Hz)
50 / 60
50 / 60
50 / 60
VT TC 2P.1 VI TC 30 2I
62
520
300
500
270
58
55
520
300
500
270
51
2.900
230 V
3.700
230 V
1
1
1
1
1
1
VT CM 30 2P
3.000
230 V
85
520
300
500
270
58
ES
16
Instrucciones de uso
del control táctil
(modelo VT TC 2P.1)
ELEMENTOS DEL PANEL DE CONTROL
(ver fig. 4)
Sensor de encendido/apagado.
Indicadores de placa.
Indicadores de potencia y/o calor residual
Sensor de reducción de potencia
(menos).
Sensor de aumento de potencia (más).
Sensor de selección anillo exterior
(placa doble circuito).
Indicador de temporizador / reloj.
Indicador de tiempo seleccionado (reloj).
Sensor de bloqueo (del resto de senso-
res, excepto del encendido / apagado).
Piloto indicador de placa temporizada.
Piloto indicador de bloqueo activado.
Piloto indicador de encendido del doble
circuito de la placa.
Sensor de reducción de tiempo en reloj
(menos).
Sensor de aumento de tiempo en reloj
(más).
Punto decimal.
NOTA: * Visibles sólo en funcionamiento.
Las maniobras se realizan mediante los
sensores marcados en el panel de control.
No es necesario que haga fuerza sobre el
vidrio, simplemente con tocar con el dedo
sobre el sensor activará la función deseada.
Cada acción es confirmada con un pitido.
La primera vez que conecte la encimera a
la red eléctrica, o si sufre un corte de ten-
sión, ésta realizará un autochequeo y que-
dará en estado de "bloqueo activado"
(piloto 12 encendido).
Pulse el sensor de bloqueo (9) hasta
que se apague el piloto. La encimera se
desbloqueará.
ENCENDIDO DEL APARATO
1 Toque el sensor de encendido (1)
durante, al menos, un segundo.
El Control táctil pasará a estar activado y
se escuchará un pitido. Si una zona de
cocción está caliente, el indicador corres-
pondiente mostrará una
H y un 0 alterna-
damente.
La siguiente maniobra ha de efectuarse
antes de 10 segundos, en caso contrario
el Control táctil se apagará automática-
mente.
Uso y Mantenimiento
1
2
3
4
5
6
fig. 4
11
12
13
7
8
9
14
15
16
ES
17
Cuando el control táctil está activado,
puede ser desconectado en cualquier
momento tocando el sensor (1), inclu-
so si ha sido bloqueado (función de blo-
queo activada). El sensor (1) siempre
tiene prioridad para desconectar el control
táctil.
ACTIVACIÓN DE LAS PLACAS
Las placas se encontrarán desactivadas,
con sus respectivos indicadores de poten-
cia (3) a
0, hasta que seleccione un nivel
de potencia. Si todas las placas se
encuentran a
0, dispone de 10 segundos
para activar alguna de ellas, de lo contra-
rio el control táctil se apagará automática-
mente.
Utilice los sensores y (5/4) para
seleccionar un nivel de potencia. Si toca el
sensor (5), la placa pasará a encontrar-
se en el nivel 1 y por cada pulsación adicio-
nal se irá subiendo un nivel hasta un máxi-
mo de 9. Mediante el sensor (4), podrá
reducir el nivel de potencia.
Para un encendido rápido a máxima
potencia: estando la placa a
0, toque una
vez el sensor (4). La placa se activará
a su máxima potencia (nivel 9).
Si mantiene pulsado cualquiera de estos
dos sensores, éstos repetirán la acción
cada medio segundo, sin necesidad de
realizar sucesivas pulsaciones.
APAGADO DE LAS PLACAS
Baje, con el sensor (4), la potencia
hasta llegar al nivel 0. La placa se apaga-
rá automáticamente.
Para un apagado rápido: Cualquiera que
sea el nivel de potencia, tocando simultá-
neamente los sensores y (5/4), la
placa se apagará inmediatamente.
Al apagar una placa aparecerá una
H en
su indicador de potencia, si la superficie
del vidrio se encuentra a una temperatura
elevada, indicando que existe riesgo de
quemaduras. Cuando la temperatura haya
disminuido, su indicador se apagará si la
encimera está desconectada o, en caso
de que esté conectada, indicará un
0.
APAGADO DEL APARATO
En cualquier momento podrá desconectar
la encimera pulsando el sensor (1). Al
hacerlo, se generará una señal acústica y
los indicadores de potencia (3) se apaga-
rán, siempre que no se deban activar los
indicadores de calor residual
H.
Bloqueo de los sensores de la
encimera de cocción
Mediante el sensor de bloqueo (9)
podrá bloquear todos los sensores del
panel de control. Esto le permitirá evitar
que se produzcan accidentalmente opera-
ciones no deseadas y que los niños pue-
dan manipularla. Una vez que el bloqueo
se encuentre activado, su piloto (12) se
encenderá.
Sin embargo, estando el control táctil
encendido, el sensor de encendido/apaga-
do (1) permite apagarlo incluso si el
bloqueo está activado (piloto 12 encendi-
do). En cambio, si el control táctil está
apagado, la función bloqueo no permite
accionar el sensor de encendido/apagado
(1).
Para desactivar la función de bloqueo,
pulse de nuevo el sensor de bloqueo
(9). Su piloto (12) se apagará y podrá ope-
rar de nuevo sobre el resto de sensores
del panel de mandos.
ES
18
Placa radiante de doble circuito
La placa radiante con doble circuito ofrece
la posibilidad de utilizar de forma adicional
un anillo exterior, junto al circuito interior,
para de esta forma adaptarse al tamaño
del recipiente.
Conexión / encendido del anillo exterior
1 Seleccione la potencia deseada (de 1 a
9) con los sensores ó (5/4) en la
placa de doble circuito, situada en la
parte superior de la cocina.
2 Toque el sensor (6) para activar el
anillo exterior. Se encenderá el piloto
(13), lo que indica que éste se encuen-
tra en funcionamiento.
Desconexión / Apagado del anillo exterior
1 Toque el sensor (6). Se apaga el pilo-
to (13), el anillo exterior pasará a estar
desconectado. El anillo interior sigue
encendido hasta que desconecte la
placa.
Golpe de cocción
(Inicio automático de cocción)
Esta función le facilita el cocinado ya que
no necesitará estar presente durante el
mismo. El Control táctil preprograma la
placa elegida al nivel de potencia máximo
y la baja posteriormente al nivel de poten-
cia deseado, seleccionado por Vd., al cabo
de un tiempo determinado. (Ver tabla 1).
ENCENDIDO DEL GOLPE DE COCCIÓN
1 Seleccione el nivel de potencia 9 y a
continuación toque el sensor (5). El
punto decimal del indicador de potencia
parpadeará durante 10 segundos.
2 Antes de que pase dicho tiempo, selec-
cione un nivel de potencia (entre
1 y 8).
Tras los 10 segundos, sonará una señal
acústica y el punto decimal (16) queda-
rá fijo indicando que la función golpe de
cocción está activada. Si el nivel selec-
cionado es
0 ó 9, la función golpe de
cocción no se activará.
Ejemplo:
Vd. quiere cocinar al nivel de potencia
6 en
una zona de cocción por inducción y reali-
zar un calentamiento rápido al principio.
Elija la potencia
9, toque de nuevo el sen-
sor (5) y punto decimal parpadeará,
seguidamente baje al nivel de potencia 6
con el sensor (4). El sistema mantiene
la placa a potencia 9 (máximo) durante
150 segundos y transcurrido este tiempo
bajará automáticamente al nivel de coc-
ción continua
6.
Tabla 1
1
2
3
4
5
6
7
8
Nivel de
Potencia final
seleccionado
FUNCIÓN DE INICIO
AUTOMÁTICO DE COCCIÓN
(Tiempo en segundos)
60
180
288
390
510
150
210
270
ES
19
MODIFICACIÓN DEL NIVEL DE POTEN-
CIA DURANTE EL GOLPE DE COCCIÓN
Si estando activada la función golpe de
cocción, pulsa el sensor (5), la duración
de ésta se amplía al nuevo valor de poten-
cia seleccionado, pero si el nuevo valor
seleccionado es
9, la función quedará
desconectada.
Al elevar la potencia con el sensor (5)
se tiene en cuenta el tiempo transcurrido
hasta entonces.
Ejemplo:
Se encuentra cocinando con una placa en
la cual está activado el golpe de cocción,
y tiene elegida la potencia
1 (60 segundos
de golpe de cocción) y a los 30 segundos
la modifica a
4 (390 segundos). El tiempo
restante de golpe de cocción será de 360
segundos (390 menos 30).
DESCONEXIÓN DEL GOLPE DE
COCCIÓN
Esta función puede ser cancelada antes
de que finalice.
1 Toque el sensor (4). Desaparecerá el
punto decimal. La función golpe de coc-
ción queda automáticamente desactiva-
da, desaparece el punto decimal (16) y
la placa se mantiene encendida al nivel
de cocción continua.
Desconexión de seguridad
TIEMPO MÁXIMO DE FUNCIONAMIENTO
Si por olvido una o varias placas no fuesen
apagadas, éstas se desconectarán auto-
máticamente al cabo de un tiempo deter-
minado desde la última actuación sobre la
placa. (Ver tabla 2).
Cuando se ha producido la "desconexión
de seguridad", en el indicador de potencia
de la placa correspondiente aparece el
indicador de calor residual
H.
SEGURIDAD ANTE SENSORES
CUBIERTOS
El Control táctil incorpora una función que
desconecta automáticamente el aparato
cuando detecta que algún objeto (recipien-
te, trapo o ciertos líquidos) cubre los sen-
sores del panel durante más de 10 segun-
dos. De este modo, se evita que el objeto
pueda activar o desactivar alguna placa sin
que Vd. se dé cuenta.
Cuando el Control táctil desconecta el
aparato por seguridad, comienza a pitar
hasta que sea retirado el objeto que cubre
el panel de control, con un máximo de 2
minutos. Pasado ese tiempo sin retirar el
objeto, cesa el pitido.
Función temporizador
Esta función le facilitará el cocinado, al no
tener que estar presente durante el
mismo: de esta forma puede temporizar
Tabla 2
10
5
5
4
3
2
2
2
1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Nivel de
Potencia
seleccionado
TIEMPO MÁXIMO DE
FUNCIONAMIENTO
(en horas)
PLACAS RADIANTES
ES
20
una placa, la cual se apagará automática-
mente una vez transcurrido el tiempo ele-
gido. El dispositivo le permite temporizar
las dos placas simultáneamente, si lo
desea.
La función es controlada con los sensores
de aumento/disminución de tiempo y
(14/15) asociados al reloj (7).
Temporizado de una placa
1 Toque uno de los dos los sensores del
reloj y (14/15). Una intermiten-
te se encenderá en el indicador de
potencia de cada placa, indicando que
debemos seleccionar una de ellas.
2 Pulse cualquiera de los sensores aso-
ciados a la placa que desea temporizar.
Una vez hecho esto, se encenderá el
piloto correspondiente a la placa elegida
(11) y, sólo en su indicador de potencia,
aparecerá una intermitente. El indica-
dor de tiempo del reloj (8) mostrará un
00 parpadeando.
3 Seleccione un tiempo de temporización
para la placa elegida. Esto lo podrá rea-
lizar mediante los sensores ó
(14/15) del dispositivo. El incremento o
disminución se realizará de minuto en
minuto, permitiendo un tiempo que
puede variar entre 1 a 99 minutos.
El tiempo quedará fijado transcurridos 5
segundos desde la última pulsación sobre
los sensores del reloj. Tras ello, los dígitos
dejarán de parpadear. Si no ha seleccio-
nado ningún valor o toca algún sensor dis-
tinto a los indicados, y (14/15), el
temporizador se apagará.
Una vez transcurrido el tiempo selecciona-
do, la placa temporizada se desconectará
y el reloj emitirá durante un minuto una
serie de pitidos. Para apagar esta señal
sonora, toque cualquiera de los sensores.
Modificación del tiempo programado
Una vez temporizada una placa, su tiempo
de temporizado puede ser modificado si lo
desea.
1 Toque el sensor del reloj ó (14/15)
y seleccione la placa cuyo tiempo de
temporizado desea modificar, tocando
cualquiera de sus sensores.
2 El indicador del temporizador le mostra-
rá entonces de forma intermitente el
tiempo que resta de temporizado. El
indicador de potencia de la placa mos-
trará una parpadeando. Entonces
podrá modificar dicho tiempo utilizando
los sensores y (14/15) del reloj.
El tiempo quedará fijado una vez transcu-
rridos 5 segundos desde la última pulsa-
ción sobre los sensores del reloj o tocan-
do el sensor de cualquier otra placa distin-
ta a la temporizada. Tras ello, los dígitos
dejarán de parpadear.
Si, una vez transcurridos los 5 segundos,
el tiempo marcado permanece en
00, esa
placa no queda temporizada. Se apagará
el piloto y desaparecerá la .
Temporización de una nueva placa
Es posible temporizar más de una placa al
mismo tiempo. Para ello, repita los pasos
del apartado "Temporizado de una placa".
Cuando hay más de una placa temporiza-
da, el indicador de tiempo (8) mostrará
alternadamente el tiempo que resta para
el apagado de cada una de ellas. En cada
momento, el valor que muestra el indica-
dor corresponde a aquella placa cuyo indi-
cador de potencia esté mostrando la
parpadeante y un piloto encendido, junto
ES
21
al display de la placa temporizada.
Apagado rápido del temporizador
Es posible cancelar el funcionamiento del
temporizador de una placa de varias
maneras:
* Pulse simultáneamente los sensores
y (14/15) del reloj. De esta forma se
apagará el temporizador de la placa que
se encuentre seleccionada ( parpade-
ando).
* Apague la placa. El temporizador aso-
ciado se cancelará.
* Edite el tiempo de temporizado siguien-
do los pasos descritos en el apartado
"Modificación del tiempo programado"
hasta que éste llegue a
00.
NOTA: existe la posibilidad de tempori-
zar una placa que esté a potencia
0
, en
ese caso el temporizador funcionará
como un cronómetro de cuenta atrás.
Instrucciones de uso
del control táctil
(modelo VI TC 30 2I)
ELEMENTOS DEL PANEL DE CONTROL
(ver fig. 5)
Sensor de encendido/apagado.
Indicadores de placa.
Indicadores de potencia, tiempo y calor
residual.
Sensor de reducción de potencia/tiempo
(menos).
Sensor de aumento de potencia/tiempo
(más).
Sensor de función "Stop".
Sensor de selección de temporizador/
cronómetro.
Piloto indicador de función de bloqueo
activada.
Piloto indicador de placa temporizada.
NOTA: * Visibles sólo en funcionamiento.
Las maniobras se realizan mediante los
sensores marcados en el panel de control.
No es necesario que haga fuerza sobre el
vidrio, simplemente con tocar con el dedo
sobre el sensor activará la función deseada.
Cada acción es confirmada con un pitido.
4
1
2
3
fig. 5
5
6
8
7
9
ES
22
ENCENDIDO DEL APARATO
1 Toque el sensor de encendido (1)
durante, al menos, un segundo.
El Control táctil está activado y en todos los
indicadores de potencia (3) aparece un 0. Si
una zona de cocción está caliente, el indica-
dor correspondiente mostrará una
H en lugar
de un
0.
La siguiente maniobra ha de efectuarse
antes de 10 segundos, en caso contrario el
Control táctil se apagará automáticamente.
Cuando el control táctil está activado,
puede ser desconectado en cualquier
momento tocando el sensor (1), inclu-
so si ha sido bloqueado (función de blo-
queo de seguridad activada). El sensor
(1) siempre tiene prioridad para desconec-
tar el control táctil.
ACTIVACIÓN DE LAS PLACAS
Una vez activado el Control táctil median-
te el sensor (1), puede encender las
placas deseadas.
1 Con el sensor ó (5/4) elija el nivel
de potencia deseado (del 1 al 12).
2 Coloque sobre la zona de recipientes. El
reconocimiento de recipientes acciona-
rá la bobina de inducción.
Los sensores y son repetitivos, por
lo que manteniendo el dedo sobre ellos
avanzan o retroceden de manera continua.
Si, transcurridos 10 minutos desde que se
conecta la cocina, no se ha colocado nin-
gún recipiente sobre la zona de cocción, el
aparato se desconectará.
Para un encendido rápido a máxima
potencia: Seleccione la placa y toque
una vez el sensor (4). La placa se acti-
vará a su máxima potencia (nivel 12).
APAGADO DE LA PLACA
1 Baje, con el sensor (4), la potencia
hasta llegar al nivel 0. La placa se apa-
gará automáticamente.
Para un apagado rápido: Cualquiera que
sea el nivel de potencia, tocando simultá-
neamente los sensores y (5/4), la
placa se apagará inmediatamente.
Al apagar una placa aparecerá una
H en el
indicador de potencia correspondiente si
la superficie del vidrio alcanza, en la zona
de cocción correspondiente, una tempera-
tura elevada, existiendo el riesgo de que-
maduras. Cuando la temperatura disminu-
ye el indicador se apaga (si la encimera
está desconectada), o bien luce un
0 si la
encimera sigue conectada.
APAGADO DEL APARATO
El aparato se puede apagar en cualquier
momento tocando el sensor de encendido/
apagado general (1). En el modo de
espera (Stand-by) una H aparecerá en las
zonas que estén calientes. Los indicadores
del resto de las placas no se iluminarán.
Después de su uso, desconectar
el aparato mediante su control y no con-
fiar en el detector de recipientes.
Bloqueo de los sensores de la
encimera de cocción
La función de seguridad puede activarse
tras conectar la encimera. Para ello, toque
el sensor (1), para activar el control
táctil. Inmediatamente toque simultánea-
mente los sensores (7) y (4). El
piloto indicador de función "Stop" (8) se
encenderá, indicando que el panel de
mandos se encuentra bloqueado, excepto
ES
23
el sensor (1).
El control electrónico permanecerá blo-
queado, incluso tras desconectar el con-
trol con el sensor (1), mientras el usua-
rio no lo desbloquee.
Desbloqueo para cocinar
Si desea desbloquear el control y cocinar,
toque el sensor (1) para activar el con-
trol táctil. Inmediatamente después, toque
simultáneamente los sensores (7) y
(4). El piloto indicador de función "Stop"
(6) se apagará, indicando que el panel de
mandos se encuentra desbloqueado.
En caso de corte del suministro eléctrico,
la función de bloqueo se anula, si estuvie-
ra conectada.
Función para mantener
caliente un recipiente
Por medio de esta función es posible man-
tener calientes los alimentos de un reci-
piente situado sobre una zona de cocción.
1 Hay un recipiente sobre una de las pla-
cas, a un nivel de cocción previamente
seleccionado.
2 Se ha de pulsar el sensor menos (4)
hasta reducir el nivel de cocción por
debajo del
1. Una vez aparezca en el
indicador (3), la función estará activada.
Para desconectar esta función sólo hay
que tocar de nuevo el sensor (4). Esta
función sólo funcionará hasta un máximo
de 120 minutos, tras lo cual la encimera se
desconectará.
Función STOP
Mediante esta función es posible realizar
una pausa en el proceso de cocción. En
caso de que la función temporizador se
encuentre activada, también permanecerá
en pausa. Si el temporizador estuviera en
marcha, éste se detiene y continúa des-
pués otra vez.
Activación de la función Stop
1 Los recipientes se encuentran en las
zonas de cocción, las cuales funcionan
a un nivel determinado.
2 Toque el sensor Stop (6). En los indi-
cadores de potencia (3) aparecerán suce-
sivamente las letras S-T-O-P en lugar de
los niveles de cocción seleccionados. La
función quedará en pausa.
Desactivación de la función Stop
1 Toque el sensor Stop (6) y a conti-
nuación cualquier otro, a excepción del
de encendido/apagado (1). La coc-
ción se reanudará en las mismas condi-
ciones (niveles de potencia, tiempo
establecido) que existían antes de reali-
zar la pausa.
El segundo sensor ha de ser tocado antes
de transcurra 10 segundos, de lo contrario
la encimera se desconectará. Si no se ha
reanudado la cocción tras diez minutos de
pausa, el aparato también se apagará.
Función temporizador
Esta función le facilitará el cocinado, al no
tener que estar presente durante el
mismo: Vd. puede temporizar una placa y
ésta se apagará automáticamente una vez
transcurrido el tiempo elegido.
Los indicadores de placa temporizada (9),
tienen la función de señalar que esta fun-
ción está conectada.
En el caso de que no se temporice ningu-
ES
24
na placa (ningún piloto (9) encendido), el
reloj puede usarse como un cronómetro
de cuenta atrás (ver el apartado "El reloj
como cronómetro").
En estos modelos usted podrá utilizar el
reloj como cronómetro para periodos de 1
a 99 minutos y como temporizador de pla-
cas para tiempos de 1 a 99 minutos. Todas
las zonas de cocción pueden ser progra-
madas independientemente y de forma
simultánea.
Temporizado de una placa
1 Coloque un recipiente en la zona de coc-
ción y elija un nivel de potencia del
1 al
11 mediante los sensores ó (5/4).
2 Toque el sensor del reloj (7) para
accionar la función.
3 Inmediatamente después, inserte un
tiempo de cocción, de entre 1 y 99 minu-
tos, mediante los sensores ó
(5/4). Con el primero el valor comenza
rá con
1, mientras que con el segundo
se iniciará en
30. Tocando ambos de
forma simultánea, se restaura el valor
00.
Después de unos instantes, el reloj
comenzará a controlar el tiempo automáti-
camente. El piloto (9) correspondiente a la
zona temporizada pasará a lucir de forma
fija. Si desea temporizar otra placa, debe-
rá repetir los pasos 2 y 3.
Una vez transcurrido el tiempo selecciona-
do, la zona temporizada se desconectará
y el reloj emitirá una serie de pitidos
durante varios segundos. El indicador de
tiempo mostrará
00 que parpadeará junto
con el piloto de control de la zona que se
ha desconectado.
Si la zona de cocción apagada está calien-
te, su indicador muestra una H ó, en caso
contrario, un
0. Para desconectar la señal
sonora toque cualquier sensor.
Modificación del tiempo programado
Para modificar el tiempo programado, ha
de tocar el sensor del reloj (7).
Entonces le será posible leer y modificar el
tiempo mediante los sensores ó
(5/4).
DESCONEXIÓN DEL TEMPORIZADOR
Si desea parar el temporizador antes de
que finalice el tiempo programado.
1 Toque el sensor de reloj (7) y a conti-
nuación simultáneamente los sensores
más (5) y menos (4). El reloj
queda anulado.
El reloj como cronómetro de
cuenta atrás
En estos modelos, el reloj puede ser utili-
zado como cronómetro de cuenta atrás
aunque exista alguna placa temporizada.
CONEXIÓN DEL CRONÓMETRO
Estando el aparato encendido.
1 Toque el sensor de reloj (7).
2 Introduzca el tiempo deseado mediante
los sensores ó (5/4). El piloto
correspondiente (9) parapadea.
Una vez transcurrido el tiempo programa-
do se emitirá una serie de pitidos durante
varios segundos. Para apagar esta serie
de pitidos toque cualquiera de los senso-
res, excepto el de encendido/apagado
(1).
El temporizador sigue funcionando cuan-
ES
25
do la encimera está desconectada. Para
cambiar el tiempo, ha de conectar la coci-
na mediante el sensor de encendido/apa-
gado (1).
Modificación del tiempo programado
Para modificar el tiempo programado, ha
de tocar el sensor del reloj (7) hasta
que parpadee el piloto de control (9).
Entonces le será posible leer y modificar el
tiempo.
Energía suministrada según el
nivel de potencia seleccionado
Tenga en cuenta que las zonas de
inducción ajustan la energía suministrada
en función del tamaño y del tipo (material)
de recipiente que se coloque sobre ellas.
Un recipiente menor recibirá menos ener-
gía que uno de mayor tamaño.
Detección de recipientes
(Placas de inducción)
Las zonas de cocción por inducción incor-
poran detector de recipientes. El indicador
de potencia mostrará el símbolo de "no
hay recipiente" si, estando la zona
encendida, se detecta que no hay reci-
piente o éste es inadecuado.
Si los recipientes se retiran de la zona
durante su funcionamiento, la placa dejará
automáticamente de suministrar energía y
mostrará el símbolo de "no hay recipiente"
. Cuando vuelva a colocarse el recipien-
te sobre la zona de cocción, se reanuda el
suministro de energía en el nivel de poten-
cia que estaba seleccionado.
El tiempo de detección de recipiente es de
10 minutos. Si transcurre ese tiempo sin
que se coloque un recipiente, o éste es
inadecuado, la zona de cocción se desac-
tiva. El indicador de potencia pasará de
mostrar el símbolo "no hay recipiente" a 0.
Después de su uso, desconecte la
zona de cocción mediante el control
táctil. En caso contrario podría produ-
cirse un funcionamiento indeseado de
la zona de cocción si, inadvertidamen-
te, se colocara un recipiente sobre ella
durante los diez minutos siguientes.
¡Evite posibles accidentes!
Golpe de cocción
(Inicio automático de cocción)
Esta función le facilita el cocinado ya que
no necesitará estar Vd. presente durante el
mismo. El Control táctil preprograma la
placa elegida al nivel de potencia máximo
y la baja posteriormente al nivel de poten-
cia deseado, seleccionado por Vd., al cabo
de un tiempo determinado. (Ver tabla 3).
ENCENDIDO DEL GOLPE DE COCCIÓN
1 Ajuste el nivel de cocción a
0.
Tabla 3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Nivel de
Potencia final
seleccionado
FUNCIÓN DE INICIO
AUTOMÁTICO DE COCCIÓN
(Tiempo en segundos)
40
48
64
96
120
176
240
320
432
120
192
---
ES
26
2 Inmediatamente después, active la fun-
ción pulsando simultáneamente los sen-
sores más (5) y menos (4).
Entonces parpadearán alternativamente
la letra
A y el número 12 (A y si no se
ha colocado ningún recipiente).
3 Inmediatamente después, elija con la
tecla menos un nivel inferior, entre
1 y 11,
para continuar la cocción.
La función marchará conforme al progra-
ma. Después de un tiempo determinado
(ver tabla) prosigue la cocción con el nivel
final seleccionado.
Si, transcurridos 10 segundos después de
realizar el paso 2, no se elige un nivel infe-
rior a
12, la función golpe de cocción se
desconectará.
MODIFICACIÓN DEL NIVEL DE POTEN-
CIA DURANTE EL GOLPE DE COCCIÓN
1 Modifique la potencia mediante el sen-
sor (5).
El tiempo del golpe de cocción se
detendrá en las placas de inducción, si
se retira el recipiente. Si se vuelve a
colocar un recipiente dentro del tiempo
de detección de recipiente (10 minutos)
el tiempo restante de golpe de cocción
se reanudará.
En las placas de inducción no será posible
activar el golpe de cocción si está activa-
da la función Power.
DESCONEXIÓN DEL GOLPE DE
COCCIÓN
1 Toque el sensor (4).
La función golpe de cocción queda auto-
máticamente desactivada, y la placa se
mantiene encendida al nivel de cocción
continua.
Función Power
(Concentración de potencia)
Es posible concentrar una potencia adicio-
nal en las zonas de cocción (ver valores
indicados con * en el apartado
Presentación) mediante la función Power.
1 Pulse el sensor menos (4) para ajus-
tar el nivel de cocción al máximo, el 12.
2 Pulse a continuación el sensor más
(5) para activar la función Power. El indi-
cador de nivel de potencia mostrará el
símbolo
P.
La función Power tiene una duración máxi-
ma de 10 minutos. Transcurrido este tiem-
po el nivel de potencia se ajustará auto-
máticamente al nivel de potencia
12.
La cocina cuenta con un generador de
inducción que funciona con una potencia
máxima de 3.700 Watios. Por ello, la fun-
ción Power no puede activarse simultáne-
amente en dos placas.
Una vez activada dicha función en una
placa, la otra tendrá la potencia limitada a
la sobrante de ésta, hasta un total de
3.700 Watios. Si su nivel de potencia es
demasiado elevado, el control táctil lo dis-
minuirá automáticamente, señalándolo
mediante el parpadeo del indicador de
potencia correspondiente (3).
La función Power se puede desconectar
pulsando la tecla (4) mientras la zona
de cocción está seleccionada.
También puede desconectarse automáti-
camente la función si la temperatura en la
zona de cocción es muy elevada. Si se
retira el recipiente de la zona de cocción
durante el funcionamiento de la concen-
ES
27
tración de potencia Power el tiempo res-
tante de la función se detendrá. Si se vuel-
ve a colocar un recipiente sobre la zona de
cocción antes de que haya pasado el tiem-
po de detección de recipiente (10 minu-
tos), el tiempo restante comenzará, de
nuevo, a contar.
La función Power también se puede activar
sin necesidad de tener un recipiente colo-
cado sobre la zona de cocción, pero la
placa no suministrará energía hasta que se
sitúe el recipiente sobre la zona de cocción.
La función Power tiene prioridad sobre el
golpe de cocción; por tanto, si la función
Power está siendo utilizada, el golpe de
cocción se cancelará en las zonas de coc-
ción del lado correspondiente.
Desconexión de seguridad
TIEMPO MÁXIMO DE FUNCIONAMIENTO
Si, por olvido, una o varias placas no fue-
sen apagadas, éstas se desconectarán
automáticamente al cabo de un tiempo
determinado desde la última actuación
sobre la placa. (Ver tabla 4).
Cuando se ha producido la "desconexión
de seguridad", en el indicador de potencia
de la placa correspondiente aparece la
H
si existiese riesgo de quemadura. En caso
contrario se muestra el
0.
SEGURIDAD ANTE SENSORES
CUBIERTOS
El Control táctil incorpora una función que
desconecta automáticamente el aparato
cuando detecta que algún objeto (recipien-
te, trapo o líquido derramado) cubre los
sensores del panel. De este modo, se evita
que el objeto pueda activar o desactivar
alguna placa sin que Vd. se dé cuenta.
Cuando el Control táctil desconecta el
aparato por seguridad, comienza a pitar y
muestra un mensaje de error hasta que
Vd. retire el objeto que cubre el panel de
control.
Si el control táctil se encuentra en modo de
espera (stand-by) no detectará la presen-
cia de un objeto sobre él; sin embargo,
para poder activar el control deberá retirar-
se previamente el objeto situado sobre él.
Seguridad frente a
sobrecalentamientos
Las zonas de inducción están protegidas
contra calentamientos excesivos del siste-
ma electrónico, que pudieran dañarlo.
El generador de inducción está dotado de
tres mecanismos que se activan en caso
de que la temperatura sea demasiado ele-
vada, con el objeto de proteger los compo-
nentes electrónicos.
- Activación del ventilador interno, para
refrigerar la zona electrónica.
- Regulación del nivel de potencia asigna-
do a la zona de cocción.
Tabla 4
636
520
424
353
309
260
225
192
164
139
113
90
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Nivel de
Potencia
seleccionado
TIEMPO MÁXIMO DE
FUNCIONAMIENTO
(minutos)
PLACAS INDUCCIÓN
ES
28
- Apagado de la zona de cocción corres-
pondiente.
El ventilador interno se activa y desactiva
automáticamente en función de la tempe-
ratura del sistema electrónico. Puede, por
tanto, ocurrir que estando el ventilador
encendido Vd. apague la cocina y el venti-
lador continúe funcionando unos minutos,
refrigerando la electrónica.
Sobretensiones en la Red
El control táctil puede soportar
ciertas variaciones en la tensión de ali-
mentación admisibles en redes de dis-
tribución eléctrica. Sobretensiones
anormalmente altas pueden provocar la
avería del sistema de control (como
cualquier tipo de aparato eléctrico).
Funcionamiento de las
placas vitrocerámicas
(modelo VT CM 30 2P)
Cada elemento calefactor de esta encime-
ras de cocción vitrocerámica está conecta-
do a un regulador de energía, que contro-
la el tiempo de funcionamiento y paro de
cada uno de ellos (más o menos calor).
(Ver fig. 6)
En la encimera de cocción con mandos
incorporados (VT CM 30 2P) la numera-
ción va marcada en el vidrio (ver fig. 6).
En la posición "0" la encimera no funciona,
en la posición "1" el tiempo de funciona-
miento es pequeño y el de paro grande.
En las siguientes posiciones del mando,
va aumentando el tiempo de funciona-
miento y disminuyendo el de paro, hasta
llegar a la posición "12" en la que el funcio-
namiento es continuo, apagándose única-
mente cuando actúa el termostato de la
placa calefactora, que corta el paso de la
corriente al alcanzar la temperatura máxi-
ma permitida.
Antes de encender cada elemento cale-
factor (encimera) debe tenerse en cuenta
el mando que corresponde al mismo. Con
este fin junto a cada mando se halla una
indicación de correspondencia entre el
elemento calefactor y el mando.
El funcionamiento de uno o más calefacto-
res se hace visible mediante el piloto
situado a la izquierda de los mandos (“A”
en figura 6).
Pilotos de calor residual
Cuando una zona calefactora alcanza una
temperatura superior a 60±15ºC se
enciende el piloto de calor residual corres-
pondiente manteniéndose encendido,
aunque el mando esté en cero, mientras
no baje la temperatura (“B” en figura 6).
Sin embargo, siempre se deberá prestar
especial atención a la temperatura que
tiene la zona de cocción puesto que exis-
te la posibilidad, afortunadamente remota,
de que el piloto se estropee y no indique la
temperatura de la mencionada zona.
fig. 6
Piloto de funcionamiento de las placas
Pilotos de calor residual
ES
29
Sugerencias y
recomendaciones
Para obtener el máximo rendimiento al uti-
lizar la encimera deben cumplirse los
siguientes requisitos:
* Utilice recipientes con fondo totalmente
plano, pues cuanto mayor sea la super
ficie de contacto entre el vidrio y el reci-
piente, mayor será la transmisión del
calor. Para evitar abolladuras en los fon-
dos recomendamos que éstos sean
gruesos. Observe en la figura 7 cómo
en los recipientes golpeados o cónca-
vos la superficie de contacto es menor.
* En las placas radiantes no es recomen-
dable utilizar recipientes cuyo diámetro
sea menor que el diámetro del dibujo de
la zona de cocción, ya que desperdicia-
rá la energía emitida por la zona exterior
al recipiente.
* Centre bien los recipientes sobre los
dibujos que indican la zona calefactora.
* Seque los fondos de los recipientes
antes de colocarlos sobre la encimera
vitrocerámica.
* No deje ningún objeto o utensilio de plás-
tico o láminas de aluminio sobre la enci-
mera vitrocerámica.
* No deslice sobre el vidrio los recipientes
que tengan bordes o filos que puedan
rayar el vidrio.
* No utilice las placas radiantes sin un reci-
piente sobre la zona encendida.
* No cocine en recipientes de plástico.
* El material de los recipientes debe ser
resistente para evitar que se funda
sobre el vidrio.
* El vidrio soportará algunos golpes de
recipientes grandes y que no tengan
aristas vivas. Deberá tenerse precau-
ción con los impactos de utensilios
pequeños y puntiagudos.
* Tenga la precaución de no dejar caer
sobre el vidrio azúcar o productos que lo
contengan, ya que en caliente pueden
reaccionar con el vidrio y producir altera-
ciones en su superficie.
Cuando no se pueda apagar una
placa, por haberse producido una ebu-
llición brusca de cremas, sopas o ali-
mentos similares, pase sobre el control
táctil una bayeta empapada en agua,
retirando el alimento y mantenga la
bayeta sobre el sensor de encendido/
apagado para que el control táctil se
desconecte.
El generador de inducción cumple
con las normativas europeas vigentes.
No obstante, recomendamos que las
personas con aparatos cardiacos tipo
marcapasos consulten con su médico
o, en caso de duda, se abstengan de
utilizar las zonas de inducción.
Limpieza y conservación
Para la buena conservación de la encimera
vitrocerámica se debe hacer la limpieza
empleando productos y útiles adecuados. La
encimera de cocción vitrocerámica se debe
limpiar, cada vez que se utiliza, cuando esté
tibia o fría. De esta forma la limpieza es más
fácil y evita adherencias de suciedad acumu-
lada de diversos cocinados.
No emplee, en ningún caso, productos de
limpieza agresivos o que puedan rayar las
superficies (ver tabla en la que indicamos,
entre algunos productos habituales, cua-
les se deben emplear). Tampoco se deben
utilizar para la limpieza de la encimera de
fig. 7
Bien
Mal
Mal
30
ES
cocción aparatos que funcionen mediante
vapor.
MANTENIMIENTO DEL VIDRIO
En la limpieza se debe tener en cuenta el
grado de suciedad y utilizar, en función de la
misma, los objetos y productos apropiados.
Suciedad ligera
Suciedades ligeras no adheridas se pueden
limpiar con un paño húmedo y un detergen-
te suave o agua jabonosa templada.
Suciedad profunda
Las manchas o engrasamientos profundos
se limpian con un limpiador especial para
vitrocerámicas siguiendo las instrucciones
del fabricante.
Suciedades adheridas fuertemente por
requemados podrán eliminarse utilizando
una rasqueta con cuchilla de afeitar.
Irisaciones de colores: Producidas por
recipientes con restos secos de grasas en
el fondo o por presencia de grasas entre el
vidrio y el recipiente durante la cocción. Se
eliminan de la superficie del vidrio con
estropajo de níquel con agua o con un lim-
piador especial para vitrocerámicas.
Objetos de plástico, azúcar o alimentos
con alto contenido de azúcar fundidos
sobre la encimera deberán eliminarse
inmediatamente en caliente mediante una
rasqueta.
Cambios de color del vidrio.
No influyen en su funcionalidad y estabili-
dad y suelen producirse por limpieza
inadecuada o recipientes defectuosos.
Los brillos metálicos son causados por
deslizamiento de recipientes metálicos
sobre el vidrio. Pueden eliminarse limpian-
do de forma exhaustiva con un limpiador
especial para vitrocerámicas, aunque
posiblemente necesite repetir varias veces
la limpieza.
Decoración desgastada se produce por
empleo de productos de limpieza abrasi-
vos o utilización de recipientes con fondos
irregulares que desgastan la serigrafía.
Producto
Detergentes líquidos y suaves
Detergentes en polvo o agresivos
Limpiadores especiales para vitrocerámicas
Sprays eliminadores de grasa (hornos, etc.)
Bayetas suaves
Papel de cocina
Paños de cocina
Estropajos de Níquel (nunca en seco)
Estropajos de acero
Estropajos sintéticos duros (verdes)
Estropajos sintéticos blandos (azules)
Rasquetas para vidrios
Pulimentos líquidos para electrodomésticos y/o cristales
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA LA LIMPIEZA
¿Se debe utilizar para limpiar…
…el vidrio? …el marco?
SI SI
NO NO
SI SI
NO NO
SI SI
SI SI
SI SI
SI NO
NO NO
NO NO
SI SI
SI NO
SI SI
ES
31
Atención:
Manejar la rasqueta de vidrio con
mucho cuidado ¡Hay peligro de lesio-
nes a causa de la cuchilla cortante!.
Si se utiliza la rasqueta inadecuada-
mente la cuchilla puede romperse, que-
dando algún fragmento incrustado entre
el embellecedor lateral y el vidrio. Si esto
ocurre no intente retirar los restos con la
mano, utilice cuidadosamente unas pin-
zas o un cuchillo de punta fina. (Ver fig. 8)
Utilizar cuchillas en perfecto esta-
do, remplazando inmediatamente la
cuchilla en caso de presentar algún
tipo de deterioro.
Actúe sólo con la cuchilla sobre la
superficie vitrocerámica, evitando cual-
quier contacto de la carcasa de la ras-
queta con el vidrio, pues ello podría ori-
ginar rasguños sobre el vidrio vitroce-
rámico.
Después de terminar el trabajo con
la rasqueta, replegar y bloquear siem-
pre la cuchilla. (Ver fig. 9)
Un recipiente puede adherirse al
vidrio por la presencia de algún mate-
rial fundido entre ellos. ¡No trate de
despegar el recipiente en frío!, podría
romper el vidrio cerámico.
No pise el vidrio ni se apoye en él,
podría romperse y causarle lesiones.
No utilice el vidrio para depositar objetos.
TEKA se reserva el derecho de introducir
en sus manuales las modificaciones que
considere necesarias o útiles, sin perjudi-
car sus características esenciales.
Consideraciones
medioambientales
El símbolo en el producto o en su
embalaje indica que este producto no
se puede tratar como desperdicios nor-
males del hogar. Este producto se debe
entregar al punto de recolección de
equipos eléctricos y electrónicos para
reciclaje. Al asegurarse de que este
producto se deseche correctamente,
usted ayudará a evitar posibles conse-
cuencias negativas para el ambiente y
la salud pública, lo cual podría ocurrir
si este producto no se manipula de
forma adecuada. Para obtener informa-
ción más detallada sobre el reciclaje de
este producto, póngase en contacto
con la administración de su ciudad,
con su servicio de desechos del hogar
o con la tienda donde compró el pro-
ducto.
Los materiales de embalaje son ecoló-
gicos y totalmente reciclables. Los
componentes de plástico se identifican
con marcados >PE<, >LD<, >EPS<, etc.
Deseche los materiales de embalaje,
como residuos domésticos en el conte-
nedor correspondiente de su municipio.
fig. 9
Cuchilla protegida Cuchilla desprotegida
Uso de la rasqueta
fig. 8
TODOS LOS MODELOS:
La cocina está funcionando y de repente comienza a pitar
Hay algún trapo, recipiente
o líquido sobre el control
táctil.
Retire cualquier objeto que
cubra el control táctil, y/o lim-
pie los líquidos derramados
sobre él.
Hay algún recipiente, trapo
o líquido cubriendo el
control táctil.
Se ha sobrecalentado una
o varias de las placas.
Retire cualquier objeto que
cubra el control táctil.
Toque el sensor del reloj
para desactivar el pitido.
Tenía el temporizador acti-
vado, y ha concluido el
tiempo programado.
La cocina (o alguna de las placas) se apaga durante la cocción
Deje enfriar unos minutos las
placas sobrecalentadas antes
de volver a encenderlas.
Si algo no funciona
Antes de llamar al Servicio Técnico, realice las
comprobaciones indicadas a continuación:
El bloqueo está activado.
Desactive el bloqueo.
Hay humedad sobre los
sensores, y/o tiene usted
los dedos húmedos.
Mantener seca y limpia la
superficie del control táctil
y/o los dedos.
Defecto Posible causa Solución
El control táctil no enciende o, estando encendido, no responde
Sobretensión en la red de
distribución eléctrica
Contacte con el Servicio
Técnico
El vidrio ha alcanzado una
temperatura excesiva.
Retire el recipiente y deje
enfriar el vidrio.
Se apaga una placa y muestra el mensaje
E2
Mensaje
U400
y señal sonora
Pitido continuo, desconexión del control y símbolo en los indicadores
Hay algún objeto o líquido
sobre el control táctil.
Retire cualquier objeto o líqui-
do que cubra el control táctil.
SÓLO MODELO VI TC 30 2I
ES
32
33
ES
Defecto Posible causa Solución
El recipiente es inadecua-
do (no tiene fondo ferro-
magnético o es demasiado
pequeño).
Compruebe que el fondo del
recipiente es atraído por un
imán, o utilice un recipiente
mayor.
Recipientes poco gruesos o
que no son de una pieza. El
zumbido es consecuencia
de la trasmisión de energía
directamente al fondo del
recipiente.
Este zumbido no es un
defecto. Si de todas formas
desea evitarlo, reduzca lige-
ramente el nivel de potencia
elegido o emplee un reci-
piente con fondo mas grue-
so, y/o de una pieza.
Las zonas de inducción no calientan
Se escucha un zumbido al inicio de la cocción en las zonas de inducción
Se escucha un sonido de ventilación durante la cocción, que continúa
incluso con la cocina apagada.
Las zonas de inducción
incorporan un ventilador
para refrigerar la
electrónica.
El ventilador sólo funciona
cuando la temperatura de la
electrónica es elevada, cuan-
do ésta desciende se apaga
automáticamente esté o no
la cocina activada.
En una fritura o guiso, parece que la energía de las zonas de inducción
disminuye (“la placa calienta menos”)
Si durante la cocción la
temperatura del vidrio o de
la electrónica llega a ser
excesiva, entra en funcio-
namiento un sistema de
autoprotección, que regula
la potencia de las placas
para que la temperatura
no continúe aumentando.
Los problemas de exceso
de temperatura durante el
cocinado solamente se dan
en casos de uso extremo
(mucho tiempo de cocinado
a máxima potencia), o cuan-
do la instalación es inade-
cuada.
Compruebe que la instala-
ción se ha realizado confor-
me a las indicaciones del
manual de instrucciones.
SÓLO MODELO VT TC 2P.1
Aparece una
F
en los indicadores
Fallo en la electrónica.
Llame al Servicio Técnico
/