alguien que tiene sueño pesado.
• El uso de alcohol o drogas también pueden inhabilitar la capacidad de alguien para oír la
alarma de humo. Para mayor protección, debería instalarse una alarma de humo en cada área
de dormitorio, en cada piso de la casa.
• Aunque las alarmas de humo pueden ayudar a salvar vidas al proveer un aviso temprano de
incendio, ellas no son un substituto de una póliza de seguros. Los dueños de casa y los
arrendatarios deberían tener un seguro adecuado para protección de sus vidas y bienes.
8. BUENOS HÁBITOS DE SEGURIDAD
DESARROLLE Y PRACTIQUE UN PLAN DE ESCAPE
• Instale y mantenga en buena condición extintores en cada piso del hogar, así como en la coci
na, el sótano y el garaje. Aprenda a usar el extintor antes de una emergencia.
• Haga un plano del piso indicando todas las puertas y ventanas, y al menos dos (2) rutas de
escape desde cada pieza. En las ventanas del segundo piso pueden necesitarse una cuerda
o una escalera de cadena.
• Haga una reunión de familia y discuta su plan de escape, mostrando a cada uno que hacer en
caso de un incendio.
• Determine un lugar fuera de la casa donde todos puedan reunirse en caso que ocurra un
incendio.
• Haga que todos se familiaricen con el sonido de la alarma de humo y enséñeles como
abandonar la casa cuando la oigan.
• Practique un simulacro de incendio al menos cada seis meses, incluso en la noche. Vigile que
los niños escuchen la alarma y despierten cuando esta suena. Ellos deben levantarse para
ejecutar el plan de escape.La práctica le permite atodos los ocupantes probar su plan antes
de una emergencia. Es posible que Ud., no pueda ayudar a sus niños. Es importante que ellos
sepan qué hacer.
• Estudios actuales han demostrado que las alarmas de humo no pueden despertar a todas las
personas que duermen, y que es responsabilidad de los individuos que habitan el hogar de
ayudar a brindarle asistencia a aquellos que pueden no haber despertado al oir el sonido de
la alarma, o a quienes puedan estar incapacitados para evacuar el área sin asistencia.
¿QUÉ HACER CUANDO LA ALARMA SUENA?
• Alerte a los niños que estén en la vivienda.
• Salga inmediatamente de acuerdo al plan de escape. Cada segundo cuenta, así es que no
pierda tiempo vistiéndose o llevando cosas valiosas.
• Al salir, no abra ninguna puerta interior sin antes tocar su superficie. Si está caliente, o si Ud.
ve humo saliendo de las grietas, ¡no abra esa puerta! Use la vía alternativa. Si la parte interna
de la puerta está fría, ponga su hombro contra ella, entreábrala levemente y esté listo para
cerrarla si el calor y el humo se le abalanzan.
• Permanezca cerca del piso si el aire está con humo. Respire poco profundamente a través de
un paño, humedecido si es posible.
• Una vez afuera, vaya al lugar seleccionado para reunirse y asegúrese que todos están allí.
• Llame a los bomberos desde la casa de su vecino, no desde su casa!
• No vuelva a su casa hasta que los bomberos digan que está bien hacerlo.
Hay situaciones en las cuales una alarma de humo puede no ser efectiva para proteger contra
incendios, tal como se expresa en los estándares 72 de la NFPA (Asociación Nacional de
Protección contra Incendios). Por ejemplo:
a) fumar en la cama
b) dejar a los niños solos en casa
c) limpiar con líquidos inflamables, tales como gasolina
Información adicional sobre seguridad contra incendios, puede obtenerse en el folleto titulado ”EN
CASO DE INCENDIO, LOS SEGUNDOS CUENTAN”, publicado por la NFPA, Batterymarch Park,