Eaton EX RT 11 3:1, EX RT 5, EX RT 5 3:1, EX RT 5 3:1 Network, EX RT 7 3:1, EX RT 7 3:1 Network, EX RT11 3:1 Network Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Eaton EX RT 11 3:1 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
34007724IT/AD - Page 5
1. Presentazione
1.1 Posizioni standard
Posizione "slot"
Posizione "tower"
Modulo batteria
(EX RT EXB 7/11)
Modulo batteria
(EX RT EXB 7/11)
Modulo di potenza
(EX RT 5/7/11)
Modulo di potenza (EX RT 5/7/11)
Dimensioni in mm
(A x L x P)
EX RT 5
EX RT 7
EX RT 11
EX RT EXB 7
EX RT EXB 11
444 x 131 x 635
Dimensioni in mm
(A x L x P)
EX RT 5
EX RT 7
EX RT 11
EX RT EXB 7
EX RT EXB 11
131 (3U) x 444 x 635
Peso in Kg
EX RT 5
EX RT 7
22,5
EX RT 11 27,5
EX RT EXB 7 64,5
EX RT EXB 11 68,5
Peso in Kg
EX RT 5
EX RT 7
22,5
EX RT 11 27,5
EX RT EXB 7 64,5
EX RT EXB 11 68,5
www.eaton.com
Manual de instalación y
de utilización
EX RT 5 3:1
EX RT 7 3:1
EX RT 11 3:1
Page 2 - 34007724ES/AD
Introducción
Respetar imperativamente estas consignas.
La búsqueda de información se efectúa principalmente de dos maneras:
por el sumario, z
por el índice. z
Convenciones de los pictogramas
Utilización de este documento
Le agradecemos que haya seleccionado un producto EATON para la seguridad de sus equipos.
La gama EX RT ha sido fabricada con el más amplio cuidado.
Para aprovechar al máximo las prestaciones de su SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), le
recomendamos que lea cuidadosamente este manual.
Precaución: EX RT es un producto de clase A. En un entorno doméstico, puede causar interferencias de
radio. En este caso, el usuario podrá tomar medidas complementarias.
Si el aparato debe instalarse en entornos de sobretensión III o IV, prever una protección adicional contra las
sobretensiones aguas arriba del aparato.
Le invitamos a que descubra la oferta de EATON, así como las opciones de la gama EX RT visitando
nuestro sitio web: www.eaton.com o poniéndose en contacto con su representante EATON.
Los convenios adoptados para representar los indicadores luminosos en las ilustraciones son los
siguientes:
Indicador apagado.
Indicador encendido.
Indicador intermitente.
Respeto del medio ambiente
EATON está atento a los efectos que sus productos pudiesen causar en el medio ambiente. Para ello,
respeta un procedimiento de diseño ecológico durante el ciclo de vida de EX RT: diseño, utilización y
reciclado.
Información, consejos ayuda.
Señalización visual a observar.
Acción a realizar.
Señalización acústica.
34007724ES/AD - Page 3
Sumario
1. Presentación
1.1 Posiciones estándares ........................................................................................... 5
Posición torre ........................................................................................................... 5
Posición rack ............................................................................................................ 5
1.2 Caras traseras ......................................................................................................... 6
Módulo de potencia EX RT 5/7/11 ........................................................................... 6
Módulo de batería EX RT EXB 7/11 ......................................................................... 6
1.3 Tablero de visualización y de mando .................................................................. 7
1.4 Opciones .............................................................................................................. 7
Kits de montaje en rack ............................................................................................ 7
Transformador de aislamiento galvánico o de adaptación para esquemas
de enlace a tierra ...................................................................................................... 8
Extensiones de batería para autonomías de la batería de 60 minutos máximo. ...... 9
Módulo CLA (Cargador de larga autonomía) para autonomías de 2 a 8 horas ........ 9
Sistema de ensamblaje de los módulos en carro .................................................. 10
Módulo de batería equipado con parada de emergencia (REPO) .......................... 10
Cable para módulo de batería separado (1,8 m) .................................................... 10
2. Instalación
2.1 Desembalaje y comprobación del contenido .................................................... 11
Módulo de potencia ............................................................................................... 11
Módulo de batería .................................................................................................. 11
2.2 Instalación en posición torre .............................................................................. 12
2.3 Instalación en posición rack ..............................................................................13
Modificación de la orientación del logotipo y del tablero de mando ...................... 13
Montaje en rack del módulo de batería (se necesitan carriles opcionales) ............ 13
Montaje en rack de los módulos batería y potencia (se necesitan
carriles opcionales) .................................................................................................. 14
2.4 Puertos de comunicación ................................................................................... 16
Conexión del puerto de comunicación RS232 ........................................................ 16
Características del puerto de comunicación por relé .............................................. 16
Paro de emergencia ............................................................................................... 17
Conexión de la parada de emergencia .................................................................... 17
Instalación de las tarjetas de comunicación (opcional, estándar en la versión
Network pack) ......................................................................................................... 17
2.5 Selección de la instalación según el Esquema de enlace a tierra (EET) ....... 18
SAI con redes de entrada AC Normal y AC Bypass comunes ................................ 18
SAI con redes de entrada AC Normal y AC Bypass separadas .............................. 18
SAI con redes de entrada AC Normal y AC Bypass separadas y procedentes
de diferentes fuentes .............................................................................................. 19
Convertidor de frecuencia (sin red de entrada AC Bypass) .................................... 19
Redundancia de socorro .......................................................................................... 19
2.6 Organos de protección y secciones de cables recomendados ....................... 20
Protección aguas arriba recomendada ................................................................... 20
Protección aguas abajo recomendada ................................................................... 20
Secciones de cables recomendadas ...................................................................... 20
2.7 Conexión de los cables de potencia de entrada y salida ................................. 21
Conexión de un SAI con redes de entrada AC Normal y AC Bypass comunes .... 21
Conexión de un SAI con redes de entrada AC Normal y AC Bypass separadas ... 22
Conexión del convertidor de frecuencia .................................................................. 23
Conexión de los cables de la batería ....................................................................... 24
Conexión del transformador de aislamiento galvánico............................................ 24
Conexión del módulo Cargador de Larga Autonomía (CLA) ...................................25
Page 4 - 34007724ES/AD
Sumario
3. Utilización
3.1 Puesta en servicio inicial ..................................................................................... 26
Personalización del SAI .......................................................................................... 26
Personalización mediante el tablero de mando ...................................................... 26
Personalización mediante software exterior ........................................................... 27
3.2 Secuencia de inicio del SAI ................................................................................. 27
3.3 Modos de funcionamiento .................................................................................. 28
Modo normal (doble conversión) ........................................................................... 28
Modo Eco ............................................................................................................ 28
3.4 Funcionamiento con batería .............................................................................. 29
Cambio a batería ..................................................................................................... 29
Umbral de prealarma de fin de autonomía .............................................................. 29
Fin de autonomía de la batería ................................................................................ 29
3.5 Retorno de la red AC Normal ........................................................................... 29
3.6 Parada del SAI ..................................................................................................... 30
4. Mantenimiento
4.1 Anomalías ............................................................................................................31
4.2 Reemplazo del módulo de potencia ................................................................. 32
Desconexión del módulo de potencia ..................................................................... 32
Conexión del módulo de potencia ........................................................................... 33
4.3 Reemplazo del módulo de batería .................................................................... 33
Desconexión del módulo de batería ........................................................................ 33
Conexión del módulo de batería ............................................................................. 33
4.4 Centro de formación ........................................................................................... 34
5. Anexos
5.1 Características técnicas ....................................................................................... 35
Características eléctricas ......................................................................................... 35
Características térmicas .......................................................................................... 38
5.2 Glosario ............................................................................................................ 38
34007724ES/AD - Page 5
1. Presentación
1.1 Positions standards
Posición rack
Posición torre
Módulo de batería
(EX RT EXB 7/11)
Módulo de batería
(EX RT EXB 7/11)
Módulo de potencia
(EX RT 5/7/11)
Módulo de potencia (EX RT 5/7/11)
Dimensiones en mm
(altura x ancho x prof.)
EX RT 5
EX RT 7
EX RT 11
EX RT EXB 7
EX RT EXB 11
444 x 131 x 635
Dimensiones en mm
(altura x ancho x prof.)
EX RT 5
EX RT 7
EX RT 11
EX RT EXB 7
EX RT EXB 11
131 (3U) x 444 x 635
Pesos en kg
EX RT 5
EX RT 7
22,5
EX RT 11 27,5
EX RT EXB 7 64,5
EX RT EXB 11 68,5
Pesos en kg
EX RT 5
EX RT 7
22,5
EX RT 11 27,5
EX RT EXB 7 64,5
EX RT EXB 11 68,5
Page 6 - 34007724ES/AD
BY
PASS
NORMAL
1. Presentación
1.2 Caras traseras
Emplazamiento para tarjeta de comunicación.
Puerto de comunicación por relé.
Puerto de parada de emergencia distante (REPO).
Conexión de la detección automática de los módulo(s) de
batería.
Puerto de comunicación RS232.
Conexión de los cables de potencia entre los módulos de
batería y el SAI.
Conmutador manual de Bypass.
Bornes de salida para las aplicaciones conectadas.
Interruptor automático de la red de entrada AC Normal.
Bornes de la red de entrada AC Normal.
Bornes de la red de entrada AC Bypass.
Módulo de potencia EX RT 5/7/11
Módulo de batería EX RT EXB 7/11
Conexión de la detección automática de los módulo(s) de
batería.
Conexión de los cables de potencia entre módulos batería
y el SAI.
Interruptor automático de protección de la batería.
1
1
6
6
6
6
8
8
10
10
11
12
12
11
2
2
3
3
4
4
4
4
5
5
7
7
9
9
34007724ES/AD - Page 7
OFF ON
E X 1 1 R T 3:1
1.4 Opciones
Kits de montaje en rack
1.3 Tablero de visualización y de mando
1. Presentación
Indicador de aplicaciones
protegidas.
Indicador de funcionamiento con
batería.
Indicador de funcionamiento en
Bypass.
Indicador de presencia de defecto.
Visualización alfanumérica.
Botón de parada del SAI.
Botones de funciones (avance
hacia abajo y hacia arriba).
Botón de puesta en funcionamiento
del SAI (o tecla de función
del visualizador en modo de
personalización).
Carriles telescópicos y accesorios para el montaje del módulo de potencia en rack de 19"
(Referencia 68001)
Carriles telescópicos y accesorios para el montaje del módulo de batería en rack de 19"
(Referencia 68002)
Escuadras de fijación frontales del
módulo en los montantes laterales
del bastidor.
Sistema de fijación trasera para el
transporte en el bastidor.
Carriles telescópicos de 639 a
1005 mm de longitud que soportan
el módulo.
Sistema de fijación de la caja de
entradas/salida.
Escuadras de fijación frontales del
módulo en los montantes laterales
del bastidor.
Sistema de fijación trasera para el
transporte en el bastidor.
Carriles telescópicos de 639 a
1005 mm de longitud que soportan
el módulo.
NIVEL DE CARGA
4 kW / 5 kVA
22
22
22
22
23
23
23
23
24
24
24
24
25
25
13
13
18
18
14
14
19
19
15
15
20
20
16
16
21
21
17
17
Page 8 - 34007724ES/AD
Transformador de aislamiento galvánico o de adaptación para esquemas de enlace a tierra
(Referencia 68003)
1. Presentación
Ejemplo de un transformador EX RT situado aguas arriba de EX RT para aislamiento galvánico
Módulo de batería (EX RT EXB)
Módulo de potencia
(EX RT 5/7/11)
Módulo transformador (EX RT)
Salida hacia las aplicaciones
protegidas
Entrada de la red eléctrica AC Normal
Este módulo se utiliza para obtener un régimen de neutro aguas abajo del SAI diferente del régimen de
neutro aguas arriba o bien, para incrementar la disponibilidad de la alimentación eléctrica con una red
separada.
Entrada de la red eléctrica AC Bypass
34007724ES/AD - Page 9
1. Presentación
Extensiones de batería para autonomías de la batería de 60 minutos máximo
(de potencia máxima)
EX RT ofrece una autonomía estándar de 5/9 minutos de potencia nominal.
Para incrementar la autonomía, se pueden conectar módulos EX RT EXB 7/11 adicionales.
Extensiones de batería para EX RT 5, EX RT 7 o EX RT 11
Módulo CLA (Cargador de Larga Autonomía) para autonomías de 2 a 8 horas (Ref. 68004)
Las baterías de muy larga autonomía, de 2 a 8 horas de potencia nominal, necesitan un módulo EX RT CLA.
Tensión total de la batería: 240 V CC (20 x 12 VCC).
La capacidad de la batería deberá personalizarse en el SAI (se puede efectuar el ajuste por paso de 5 Ah:
ver párrafo "Personalización del SAI").
+++
EX RT 5/7
+ EX RT EXB 7 RT
/
EX RT 11
+ EX RTEXB 11
EX RT EXB 7
/
EX RT
EXB 11
7 kVA:
11 kVA:
7 min
5 min
20 min
14 min
32 min
22 min
+ +
45 min
30 min
57 min
42 min
70 min
53 min
EX RT EXB 7
/
EX RT
EXB 11
EX RT EXB 7
/
EX RT
EXB 11
EX RT EXB 7
/
EX RT
EXB 11
EX RT EXB 7
/
EX RT
EXB 11
5 kVA:9 min 26 min 42 min 60 min 72 min 87 min
EX RT 5/7/11
EX RT CLA
~
50A
BY
PASS
NORMAL
Autonomía de la
batería
Baterías recomendadas para:
EX RT 5 EX RT 7 EX RT 11
2 horas
50 Ah 65 Ah 100 Ah
4 horas
100 Ah 130 Ah 200 Ah
8 horas
200 Ah 260 Ah 400 Ah
Page 10 - 34007724ES/AD
1. Presentación
Este sistema permite ensamblar, en
el caso de un SAI de batería de muy
larga autonomía, hasta 8 módulos
apilados sobre un mismo carro
(ruedecillas con rótulas y frenos,
pies de nivelación, placas laterales
antisísmicas, placas de ensamblaje
intermódulos y tornillos incluidos).
Sistema de ensamblaje de los módulos de batería en carro (Referencia 68005)
Módulo de batería equipado con parada de emergencia (REPO)
Interruptor automático de batería con unidad de disparo
de parada de emergencia distante
Cable para módulo de batería separado (1,8 m, referencia 68006)
Se utilizará este cable de longitud superior en lugar del cable de batería cuando los módulos de batería
están separados unos de otros (por ejemplo, situados en dos bastidores diferentes).
Referencia:
EX RT EXB 7 EPO: 68079
EX RT EXB 11 EPO: 68119
Módulo transformador
Módulo de potencia
Módulos de
batería
12
34007724ES/AD - Page 11
2.1 Desembalaje y comprobación del contenido
Pies de fijación.
Cable de comunicación RS232.
Manuales de instalación y de
utilización.
Carriles telescópicos para montaje en
rack en un bastidor de 19" (opcional, o
estándar en la versión Network Pack).
CD-ROM Solution-Pac.
Piezas adicionales para pies de fijación.
Cable de la batería.
Cable de detección de batería.
Caja amovible de entrada/salida con 11 cabezas de
cableado.
Tarjeta de red (opcional, o estándar en la versión
Network Pack).
Llave BTR.
Módulo de potencia
Módulo de batería
2. Instalación
Los embalajes deben eliminarse conforme a las reglamentaciones en vigor relativas a los desechos. Tienen
inscritos símbolos de reciclado que facilitan su clasificación.
Presencia de tensión peligrosa al interior del módulo de potencia y del módulo de batería. Cualquier intervención
en estos módulos deberá ser efectuada por personal cualicado.
22
22
23
23
24
2425
24
26
26
30
30
31
31
25
25
32
32
27
27
28
28
29
29
Page 12 - 34007724ES/AD
2. Instalación
2.2 Instalación en posición torre
Utilizar la plantilla de montaje de los pies de fijación que se entrega con el módulo de batería.
1
3
4
2
1
4
3
2
4
4
Seguir las etapas 1 a 4 para ajustar los pies de fijación en posición vertical.
Procurar siempe que haya un espacio libre de 150 mm detrás del SAI.
La separación entre ambos pares de soportes de mantenimiento tiene que ser de 450 mm.
34007724ES/AD - Page 13
2.3 Instalación en posición rack
2. Instalación
Modificación de la orientación del logotipo y del tablero de mando
1
2
3
4
5
6
Montaje en rack del módulo batería (se necesitan carriles opcionales, referencia 68006)
Se recomienda instalar en primer lugar el módulo de batería y luego instalar encima el módulo de
potencia.
El módulo de batería es muy pesado. Para facilitar su manipulación durante su instalación, se recomienda
sacar los elementos de batería del módulo como se muestra abajo:
1
2
1
1
2
3
3
4
4
Page 14 - 34007724ES/AD
Seguir las etapas 1 a 4 para el montaje del módulo sobre sus carriles.
EATON provee los carriles y los elementos de montaje.
Nota para la etapa 1: se puede ajustar la posición de las escuadras frontales de fijación.
1
3
3
4
2
1
4
3
3
Montaje en rack de los módulo batería o potencia
(se necesitan carriles opcionales, referencia 68001)
2. Instalación
5
6
34007724ES/AD - Page 15
2. Instalación
1
2
4
Sistema de fijación de la caja de entradas/salida amovible (incluido con el kit carriles del
módulo de potencia, referencia 68001)
Este sistema de fijación permite mantener la caja de entradas/salida del módulo atrás del rack cuando se
extrae el módulo sin interrumpir la alimentación de las aplicaciones conectadas. De este modo, se facilitará
la conexión del módulo de reemplazo en los conectores de la caja de entradas/salida.
3
4
Sistema de fijación trasera (incluido con el kit carriles, referencias 68001 y 68002)
1
1
Este sistema se utiliza para transportar
el bastidor equipado con los módulos.
3
2
2
3
Page 16 - 34007724ES/AD
BY
PASS
NORMAL
2. Instalación
Conexión del puerto de comunicación RS232
1 - Conectar el cable de comunicación
RS 232
23
en el puerto serie del
ordenador.
2 - Conectar el otro extremo del cable
de comunicación RS 232
23
en el
puerto de comunicación RS 232
5
del
SAI.
El SAI está listo para comunicar con
el software de configuración y de
supervisión EATON disponible en el
CD-Rom.
Características del puerto de comunicación por relé 2
Clavija 1,2: no se utiliza, z
Clavija 3: orden de parada a distancia (5 a 27 VCC, 10 mA z
máximo)
Clavija 4: funcionamiento con red (no con batería) z
Clavija 5: común usuario, z
Clavija 6: funcionamiento con Bypass automático, z
Clavija 7: prealarma de fin de autonomía de la batería, z
Clavija 8: aplicaciones de usuario protegidas, z
Clavija 9: funcionamiento con batería, z
n.a.: contacto normalmente abierto
n.f.: contacto normalmente cerrado.
Cuando una información está activa, el contacto se mantiene cerrado entre la clavija común 5 y la clavija de
la información correspondiente.
Características de los relés de salida
Tensión: 48 VCC máximo, z
Corriente: 2A máximo, z
Potencia: 62,5 VA/30 W. z
Ejemplo: para una tensión de 48 V CC, la corriente máxima es de 625 mA.
2.4 Puertos de comunicación
EX RT ofrece tres modos de comunicación que pueden utilizarse simultáneamente:
El puerto COM z
5
brinda un enlace RS232 que utiliza el protocolo SHUT de EATON compatible con los
softwares de supervisión y de protección incluidos en el CD-Rom Solution Pac.
El puerto de comunicación por relé z
2
se utiliza para señalizaciones básicas o para la protección de
sistemas IT como IBM iSeries (principalmente AS400) u otras.
El emplazamiento z
1
para tarjetas de comunicación puede recibir todo tipo de tarjetas EATON (ver el
sitio Web www.eaton.com para conocer la lista completa de las tarjetas compatibles).
5
23
común
5432
9876
1
n.a.n.c. n.a. n.a. n.a.
34007724ES/AD - Page 17
RJ11
5432
1
6
5432
1
6
RJ11
BY
PASS
NORMAL
ETHERNET
100M 10MUPS data Reset
Setting/Sensor
2. Instalación
Instalación de las tarjetas de comunicación
(opcional, estándar en la versión Network Pack)
No se requiere interrumpir el SAI para
instalar la tarjeta de comunicación:
1 - Retirar la tapa fijada por dos
tornillos.
2 - Insertar la tarjeta de comunicación
1
en su emplazamiento.
3 - Fijar la tarjeta en la cara trasera del
SAI con los dos tornillos.
Tarjeta de comunicación.
Señal a suministrar: z
- Tensión de alimentación: 5 a 27 V CC.
- Corriente: 10 mA máximo.
Conexión de la parada de emergencia 3
5 a 27 V CC
Utilizado conjuntamente con el módulo de batería EPO, este puerto permite el total aislamiento de todas
las fuentes conectadas en el SAI en el momento de una parada de emergencia (no se entrega con cable de
conexión).
Contacto de parada de emergencia normalmente
abierto
5 a 27 V CC
Contacto de parada de emergencia normalmente
cerrado
Paro de emergencia
La instalación de un paro de emergencia debe realizarse de acuerdo con las normas vigentes.
A fin de obtener una puesta fuera de tensión total de la instalación y de EX RT mediante la acción de un
paro de emergencia, es necesario:
- utilizar un botón de enganche (el contacto NA o NC debe ser mantenido más de un segundo para que se
tenga en cuenta),
- utilizar el o los módulos batería EX RT EXB EPO.
- conectar al botón de enganche un dispositivo único que permita la apertura del o de los disyuntores
colocados aguas arriba
(1)
AC NORMAL y AC BY PASS así como aguas abajo
(2)
de EX RT añadiendo
disparadores de emisión de tipo MX.
(1) Si no la tensión reaparece por el AC BY PASS si el contacto de paro de emergencia se suelta.
(2) Si no la tensión continua presente en salida algunos segundos después del disparo del paro de
emergencia.
1
Page 18 - 34007724ES/AD
11
10
8
11
10
8
8
10
11
8
10
11
SAI con redes de entrada AC Normal y AC Bypass separadas
AC Bypass
AC Normal
2. Instalación
2.5 Selección de la instalación según el Esquema de enlace a tierra (EET)
SAI con redes de entrada AC Normal y AC Bypass comunes
Cambio de EET entre aguas arriba y aguas abajo o aislamiento galvanizado requerido
AC Bypass
AC Normal
AC Bypass
AC Normal
Cambio de EET entre aguas arriba y aguas abajo o aislamiento galvánico requerido
AC Bypass
AC Normal
(*)
(*)
(*): No se necesita el transformador:
si las redes de entrada AC Normal y AC Bypass provienen de la misma fuente, z
y si la sección y la longitud de los cables de las redes de entrada AC Normal y AC Bypass son idénticas, z
y si las redes de entrada AC Normal y AC Bypass están protegidas por un solo interruptor diferencial. z
El EX RT debe ser alimentado por una red eléctrica trifásica con neutro.
Cuadro
general
baja
tensión
(CGBT)
Aplicaciones
Aplicaciones
Cuadro
general
baja
tensión
(CGBT)
Cuadro
general
baja
tensión
(CGBT)
Aplicaciones
Cuadro
general
baja
tensión
(CGBT)
Aplicaciones
34007724ES/AD - Page 19
8
10
11
8
10
11
8
10
11
8
10
11
8
11
10
Convertidor de frecuencia (sin red de entrada AC Bypass)
AC Normal
2. Instalación
SAI con redes de entrada AC Normal y AC Bypass separadas y procedentes de diferentes
fuentes
Cambio de EET entre aguas arriba y aguas abajo o aislamiento galvánico requerido
ou
AC Bypass
AC Normal
AC Bypass
AC Normal
AC Bypass
AC Normal
Redundancia de socorro
AC Bypass
AC Normal
AC Normal
Configuración que se utiliza cuando la frecuencia de la aplicación es diferente a la de la red (Ejemplo: SAI
para la marina).
Configuración que se utiliza para asegurar la redundancia máxima (N+1) de aplicaciones críticas.
8
10
11
Cuadro
general
baja
tensión
(CGBT)
Aplicaciones
CGBT 1
CGBT 2
Aplicaciones
CGBT 1
CGBT 2
CGBT 1
CGBT 2
Aplicaciones
Aplicaciones
Cuadro
general
baja
tensión
(CGBT)
Aplicaciones
(*)
(véase página 18)
Page 20 - 34007724ES/AD
2. Instalación
2.6 Organos de protección y secciones de cables recomendados
Protección aguas arriba recomendada
Protección aguas abajo recomendada
Las protecciones indicadas aseguran
la discriminación entre cada salida
aguas abajo del SAI, alimentadas por
la red AC Normal o AC Bypass. Si no
se respetan estas recomendaciones,
no se asegurará la selectividad de las
protecciones y se corre el riesgo de
que se interrumpa la alimentación de
las aplicaciones conectadas.
Secciones de cable recomendadas
Capacidad de los bornes: 10 mm², cable rígido o flexible (máximo 13 mm² o AWG 6). z
Capacidad del conductor de tierra: 10 mm², cable rígido o flexible (máximo 13 mm² o AWG 6). z
Nota: ver en anexo el diagrama simplificado de las redes de entrada comunes o separadas, que muestra la
ubicación de los órganos de protección, las características de los fusibles internos del SAI y las corrientes
de línea con un SAI que funciona con sobrecarga.
Nota: ver en anexo el diagrama simplificado de las redes de entrada comunes o separadas, que muestra la
ubicación de los órganos de protección, las características de los fusibles internos del SAI y las corrientes
de línea con un SAI que funciona con sobrecarga.
Potencia
nominal
del SAI
Redes de entrada comunes
Interruptor automático de
protección aguas arriba
AC Normal / AC Bypass
Redes de entrada separadas
Interruptor automático de
protección aguas arriba
AC Normal
Interruptor automático de
protección aguas arriba
AC Bypass
5 kVA
Curva D - 40 A Curva C - 32 A Curva D - 40 A
7 kVA
Curva D - 40 A Curva C - 32 A Curva D - 40 A
11 kVA
Curva D - 63 A Curva C - 40 A Curva D - 63 A
Potencia nominal
del SAI
Interruptor automático de
protección aguas abajo
5 kVA
Curva Z - 10 A
Curva C - 4 A
7 kVA
Curva Z - 10 A
Curva C - 4 A
11 kVA
Curva Z - 10 A
Curva C - 6 A
34007724ES/AD - Page 21
Rectifier Input
L2
L1
L1
Bypass Input
N2
L2
N1
L3
Output
N
L
Rectifier Input
L2
L1
L1
Bypass Input
N2
L2
N1
L3
Output
N
L
Rectifier Input
L2
L1
L1
Bypass Input
N2
L2
N1
L3
Output
N
L
Card Settings
RS232 Download
66074
UPS
data
Reset
100 10
1 2
ON
ETHERNET
IP=
MAC=00E0D8FF855E
NORMAL
φ
2. Instalación
2.7 Conexión de los cables de potencia de entrada y salida
Estas conexiones deben ser realizadas por personal cualificado. z
Antes de efectuar las conexiones, comprobar que el interruptor automático de batería z
12
esté en
posición "0" y que los interruptores automáticos de protección aguas arriba de las redes AC Normal y AC
Bypass estén abiertos (posición "0").
EX RT z se entrega siempre con las redes de entrada AC Normal y AC Bypass conectadas mediante un
puente cableado en los bornes.
Para los cables flexibles, utilizar las cabezas de cableado suministradas con la caja de entradas/salida. z
Para acceder a los bornes, ver párrafo
1.2 "Caras traseras":
1 - Retirar la tapa de protección de los
bornes (fijada con 5 tornillos),
2 - Pasar el cable AC Normal a través
del prensaestopas,
3 - Conectar los 5 hilos en los bornes
AC Normal,
En todos los casos, conectar el
hilo de tierra en primer lugar.
4 - Pasar el cable de salida que
alimenta las aplicaciones a través del
prensaestopas,
5 - Conectar los 3 hilos en los bornes
de salida,
6 - Volver a colocar la tapa de
protección de los bornes y apretar los
prensaestopas,
7 - Fijar la caja de entradas/salida
atrás del módulo de potencia con los 3
tornillos.
Conexión de un SAI con redes de entrada AC Normal y AC Bypass comunes
1
4
2
5
3
6
1
6
1
1
6
6
7
1
6
7
7
Page 22 - 34007724ES/AD
1 - Retirar la tapa de protección de los
bornes (fijada con 5 tornillos),
2 - Retirar el puente cableado situado
entre los bornes L2 y L1,
3 - Pasar el cable AC Normal a través
del prensaestopas,
4 - Conectar los 5 hilos en los bornes
AC Normal,
En todos los casos, conectar el
hilo de tierra en primer lugar.
5 - Pasar el cable de salida que
alimenta las aplicaciones a través del
prensaestopas,
6 - Conectar los 3 hilos en los bornes
de salida,
7 - Pasar el cable AC Bypass a través
del prensaestopas,
8 - Conectar los 3 hilos en los bornes
AC Bypass,
9 - Volver a colocar la tapa de
protección de los bornes y apretar los
prensaestopas,
10 - Fijar la caja de entradas/salida
atrás del módulo de potencia con los 3
tornillos.
Conexión de un SAI con redes de entrada AC Normal y AC Bypass separadas
2. Instalación
1
5
2
4
3
9
6
7
1
1
1
9
9
9
10
Card Settings
RS232 Download
66074
UPS
data
Reset
100 10
1 2
ON
ETHERNET
IP=
MAC=00E0D8FF855E
NORMAL
φ
Rectifier Input
L2
L1
L1
Bypass Input
N2
L2
N1
L3
Output
N
L
Rectifier Input
L2
L1
L1
Bypass Input
N2
L2
N1
L3
Output
N
L
Rectifier Inp
ut
L2
L1
L1
Bypass Input
N2
L2
N1
L3
Output
N
L
1
8
9
10
10
34007724ES/AD - Page 23
Conexión del convertidor de frecuencia
1 - Retirar la tapa de protección de los
bornes (fijada por 5 tornillos),
2 - Retirar el puente cableado situado
entre L2 y L1,
3 - Pasar el cable AC Normal a través
del prensaestopas,
4 - Conectar los 5 hilos en los bornes
AC Normal,
En todos los casos, conectar el
hilo de tierra en primer lugar.
5 - Pasar el cable de salida que
alimenta las aplicaciones a través del
prensaestopas,
6 - Conectar los 3 hilos en los bornes
de salida,
No conectar nada en los
bornes AC Bypass,
7 - Volver a colocar la tapa de
protección de los bornes y apretar los
prensaestopas,
8 - Fijar la caja de entradas/salida
atrás del módulo de potencia con los 3
tornillos.
1
5
3
6
4
7
2
1
1
1
7
7
2. Instalación
8
Rectifier Input
L2
L1
L1
Bypass Input
N2
L2
N1
L3
Output
N
L
Rectifier Input
L2
L1
L1
Bypass Input
N2
L2
N1
L3
Output
N
L
Card Settings
RS232 Download
66074
UPS
data
Reset
100 10
1 2
ON
ETHERNET
IP=
MAC=00E0D8FF855E
NORMAL
φ
Rectifier Input
L2
L1
L1
Bypass Input
N2
L2
N1
L3
Output
N
L
1
7
7
8
8
Page 24 - 34007724ES/AD
BY
PASS
NORMAL
2. Instalación
Conexión de los cables de la batería
1 - Comprobar que el interruptor
automático de la batería
12
esté en
posición "0",
2 - Conectar el cable de la batería
28
en el conector
6
de los módulos de
potencia y batería,
3 - Conectar el cable de detección de la
batería
29
en los conectores
4
de los
módulos de potencia y batería.
Conexión del transformador de aislamiento galvánico
Sección del cable de salida (no entregada): 10 mm², cable rígido o flexible (máximo 13 mm² o AWG 6). z
Sección del cable de entrada (no entregada): 10 mm², cable rígido o flexible (máximo 13 mm² o AWG 6). z
N
L
N
L
OUTPUT
INPUT
Entrada del transformador
Salida del transformador
ENTRADA
SALIDA
12
6
29
28
4
34007724ES/AD - Page 25
BY
PASS
NORMAL
_
+
N
L
BATTERY
AC INPUT
2. Instalación
Conexión del módulo Cargador de Larga Autonomía (CLA)
Hacia red
eléctrica
Hacia
batería
Conectar el cable de batería z
28
(entregado con el módulo CLA) entre el módulo de potencia y el módulo
CLA.
Conectar el cable z
29
(entregado con el módulo CLA) entre el módulo de potencia y el módulo CLA.
Conectar la batería: z
- Sección del cable (no entregada): 10 mm², cable rígido o flexible (máximo 13 mm² o AWG 6)
Utilizar un interruptor automático (curva B, 50 A) para la protección del cable. z
Conectar el cable de alimentación del módulo z CLA en la red eléctrica:
- Sección del cable de entrada (no entregada): 2,5 mm².
Utilizar un interruptor automático (curva C, 10 A) para la protección del cable. z
29
28
Page 26 - 34007724ES/AD
OFF ON
ARRANQUE SAI
SALIR ENTRO
OFF ON
3. Utilización
3.1 Puesta en servicio inicial
Comprobar que el conmutador de Bypass manual
7
esté en
posición "Normal".
Colocar el interruptor automático de la red AC Normal
9
en
posición "I".
Colocar el interruptor automático de la batería
12
en posición
"I".
Las aplicaciones conectadas son alimentadas por la fuente AC
Bypass, pero no están protegidas por el SAI.
La batería se está recargando, se necesita recargarla durante
8 horas para que la batería pueda suministrar la autonomía
nominal.
El indicador
15
está encendido.
PULSAR 'ON'
ARRANQUE SAI
Si se desea una personalización específica del SAI, se recomienda entrar en el modo de personalización del
SAI en esta etapa.
Se puede acceder a este modo mediante las teclas del tablero de mando o mediante el software Personal
Solution-Pac para Windows incluido en el CD-ROM Solution-Pac de EATON.
Pulsar simultáneamente las teclas de función z
19
y
20
durante más de 3 segundos.
Pulsar la tecla de función z
20
situada bajo la palabra
ENTR para acceder al modo de personalización y seguir los
mensajes del visualizador utilizando las teclas de función
correspondientes a las diferentes opciones propuestas.
Personalización local
Personalización de la salida
(*) : - Elegir "Red I/T" y "AC Bypass dentro de tolerancias" para aplicaciones informáticas.
- Elegir "industrial" y "AC Bypass fuera de tolerancias" en caso de continuidad de servicios extremo (se
aceptan cortes de 10 ms).
Personalización mediante el tablero de mando
Personalización del SAI
15
19 20
Función Personalización fábrica Opciones
Idioma
Inglés Francés, español, alemán, italiano.
Formato fecha/hora
Formato internacional
(DD-MM-AAAA/HH:MM)
Formato US (MM-DD-AAAA/HH:MM AM/PM).
Modificación fecha/hora
Hora francesa MM-DD-AAAA/HH:MM ajustables.
Alarma acústica
Bips rápidos Bips lentos.
Función Personalización fábrica Opciones Comentarios
Tensión de salida 230 Volts AC 200/208/220/240/250
Convertidor de frecuencia Inactiva Activa
Red AC Bypass inactiva.
Frecuencia de salida Selección automática 50/60 Hz
El usuario puede
seleccionarla en el modo
convertidor de frecuencia.
Modo ECO Inactiva Activa
Ver el glosario.
Redundancia socorro Inactiva Activa
Redundancia N+1 (ver §2,5
"Redundancia socorro").
Modo de funcionamiento Industrial Red I/T
(*)
Transferencia en la vía del
red AC Bypass
Si la red AC Bypass está
fuera de las tolerancias.
Si la red AC Bypass
está dentro de las
tolerancias.
(*)
Tiempo de corte 10 ms 10 a 200 ms
(por paso de 10 ms).
Calibrado del tiempo de
corte durante la transferencia
en la red AC Bypass fuera de
las tolerancias.
Nivel de sobrecarga 102 % 50/70 %
34007724ES/AD - Page 27
3. Utilización
Personalización de la batería
Pulsar la tecla QUIT al final de la personalización. z
Estos parámetros se modificarán únicamente con el z SAI apagado.
Personalización mediante software exterior
Insertar el CD-ROM Solution-Pac en el lector z
En la primera pantalla del navegador, seleccionar "Instalación" y seguir las instrucciones para instalar el z
software Personal Solution-Pac.
Si no aparece nada, ejecutar startup.exe z
Seleccionar luego "Advanced setting" y "UPS settings" z
Obsérvese que las versiones Linux/Unix/MacOS del software Personal Solution-Pac no incluyen esta
posibilidad.
3.2 Secuencia de inicio del SAI
Pulsar la tecla ON durante más de 3 segundos. z
Después de la secuencia de test interna del SAI, se enciende el indicador verde z
13
.
En el momento del inicio, si la red AC Bypass está fuera de tolerancias, el SAI producirá un corte de
alimentación de las aplicaciones conectadas calibrado a 10 ms.
Personalización ON/OFF
Función Personalización fábrica Opciones Comentarios
Inicio con batería
Inactiva Activa Inicio con batería.
Parada forzada Activa Inactiva
Asegura el inicio automático de su sistema,
aún si la red eléctrica vuelve antes del final
de la secuencia de parada.
Inicio automático Activa Inactiva
Inicio automático del SAI cuando vuelve la
red AC Normal
Puesta en espera Inactiva Activa
Parada automática de la autonomía de
batería a nivel de potencia < 10%.
Marcha/parada mediante
software
Activa Inactiva
Autoriza que se tomen en cuenta las
órdenes de parada o de inicio dadas a
través de los softwares.
Función Personalización fábrica Opciones Comentarios
Test de la batería Cada semana Ausencia de test/diario/
mensual
Prealarma fin de autonomía 20 %
0 a 100 %
Resolución del 1%.
Selección de las
autonomías de batería
Número de módulos
batería detectados por
el SAI.
De 50 a 400 Ah Requiere EX RT CLA si se
utiliza esta opción
(ver §1.4
"Extensiones de la batería").
Protección de la batería
contra las descargas
profundas
Activa
Inactiva Si inactiva, pérdida de la
garantía EATON.
Page 28 - 34007724ES/AD
OFF ON
3. Utilización
Modo Eco
La principal ventaja de este modo es la reducción del consumo
eléctrico.
En funcionamiento "modo Eco" (ver glosario), la función de
filtrado del SAI está desactivada.
Existe la posibilidad de efectuar tres funciones:
1 - La red AC Bypass está disponible:
Los indicadores
13
y
15
están encendidos.
Las aplicaciones conectadas son alimentadas en modo Eco.
2 - La red AC Bypass no está disponible:
El indicador
13
está encendido.
La alarma acústica funciona con intermitencia.
La fuente AC Normal alimenta automáticamente en modo
Normal las aplicaciones conectadas.
3 - Las redes AC Normal y AC Bypass no están disponibles o
están fuera de tolerancias simultáneamente:
El indicador
13
está encendido.
El indicador
14
esta encendido.
La alarma acústica funciona con intermitencia.
Las aplicaciones conectadas son alimentadas por el SAI a
partir de la batería.
El visualizador indica la autonomía batería restante.
OFF ON
OFF ON
OFF ON
OFF ON
AUTONOMIA
10 minutos
MODO ECO
4 kW / 5 kVA
3.3 Modos de funcionamiento
Este es el modo de funcionamiento estándar, personalizado en
fábrica.
Este modo ofrece dos posibilidades de funcionamiento.
1 - La red AC normal está disponible:
El indicador
13
está encendido.
Las aplicaciones conectadas están protegidas por el SAI.
En modo Normal, la tecla "scroll down"
19
o "scroll up"
20
permite leer las mediciones efectuadas en el SAI (tensión de
las redes AC Normal y AC Bypass, modo de funcionamiento,
capacidad de la batería y número de serie del SAI).
Modo normal (doble conversión)
NIVEL DE CARGA
4 kW / 5 kVA
2 - La red AC Normal no está disponible:
El indicador
13
parpadea.
El indicador
14
está encendido.
El alarma acústica funciona con intermitencia.
Las aplicaciones conectadas son alimentadas por el SAI a
partir de la batería.
No cambiar el conmutador manual de Bypass
7
cuando el
SAI está en Modo Normal.
19 20 21
13
13
13 15
13
13 14
14
34007724ES/AD - Page 29
OFF ON
OFF ON
3. Utilización
Umbral de prealarma de fin de autonomía de la batería
El indicador
13
está encendido.
El indicador
14
parpadea.
La alarma acústica emite un bip cada 3 segundos.
Queda muy poca autonomía en la batería. Cerrar todas
las aplicaciones conectadas ya que el SAI se apagará
automáticamente.
Después del corte, el SAI se inicia automáticamente una vez que vuelve la red AC Normal (a menos que
esta función haya sido desactivada en el menú de personalización del SAI).
OFF ON
Fin de autonomía de la batería
Los indicadores
13
y
14
están apagados.
La alarma acústica está silenciosa.
Las aplicaciones conectadas son transferidas en la red AC
Bypass si está presente. En este caso el indicador
15
está
encendido.
3.5 Retorno de la red AC Normal
AUTONOMIA
2 minutos
PARO
FIN AUTONOMIA
3.4 Funcionamiento con batería
Las aplicaciones conectadas siguen siendo alimentadas por el SAI cuando la red AC Normal no está
disponible. La energía suministrada proviene de la batería.
Cambio a batería
El indicador
13
está encendido.
El indicador
14
está encendido.
La alarma acústica emite un bip cada 10 segundos.
Las aplicaciones conectadas son alimentadas a partir de la
batería.
El visualizador indica la autonomía batería restante.
AUTONOMIA
10 minutos
13
13
13
14
14
14 15
Page 30 - 34007724ES/AD
BY
PASS
NORMAL
OFF ON
3.6 Parada del SAI
1 - Pulsar la tecla
18
durante más de 3 segundos.
Las aplicaciones conectadas dejan de ser protegidas
por el SAI y son alimentadas por la red AC Bypass. Si
el SAI está en modo convertidor de frecuencia, las
aplicaciones conectadas dejan de ser alimentadas. Si la
red AC Bypass está fuera de las tolerancias, el SAI
provocará un corte calibrado a 10 ms.
2 - Colocar el(los) interruptor(es) automático(s)
12
en posición
"0".
3 - Colocar el interruptor automático
de la red AC Normal
9
en posición "0".
4 - Para un aislamiento completo del SAI y de las aplicaciones
conectadas, el interruptor automático aguas arriba (no
entregado) debe estar en posición "0" o "OFF".
NIVEL DE CARGA
4 kW / 5 kVA
3. Utilización
18
12
9
15
34007724ES/AD - Page 31
4. Mantenimiento
(*): si la red AC Bypass está disponible.
(**): para liberar esta alarma definitivamente, pulsar las teclas de función
19
y
20
durante más de 3
segundos e ir al menú "ajustes LCM".
Anomalías que requieren la intervención del servicio posventa EATON:
4.1 Anomalías
Los indicadores
15
o
16
se encienden en presencia de una anomalía de funcionamiento o de una alarma.
Utilizar la tecla de función "scroll up" o "scroll down" para apagar la alarma acústica.
Anomalías que no requieren la intervención del servicio posventa EATON:
(*): si la red AC Bypass está disponible.
Indicación Significación Corrección
El indicador
15
está encendido, el
visualizador alfanumérico indica:
MALA CONEXION
RE-CABL. ALIMEN.
Error de conexión de la red AC
Normal.
Corregir la conexión de la red AC
Normal.
El indicador
15
está encendido, el
visualizador alfanumérico indica:
NIVEL DE CARGA
Xx kW / XX KVA
Las aplicaciones conectadas son
alimentadas por la red AC Bypass
Pulsar la tecla ON durante más de
3 segundos.
El indicador
15
está encendido*,
el visualizador alfanumérico indica:
SOBRECARG. TERM.
1XX%
Sobrecarga en salida del S Comprobar la potencia
consumida por las aplicaciones
conectadas y desconectar todas
las aplicaciones no prioritarias.
El indicador
16
está encendido, el
visualizador alfanumérico indica:
SOBRECARG. CORR.
Cortocircuito en las aplicaciones
conectadas.
Buscar la aplicación en
cortocircuito o en defecto.
La alarma acústica está activada, el
visualizador alfanumérico indica: I/O
BOX MODULO DESCONEC.
La caja Entradas/salida está mal
fijada.
Comprobar la fijación de la caja
Entradas/salida (cara trasera).
Indicación Significación Corrección
Los indicadores
15
* y
16
están
encendidos y la alarma acústica
está activada. El visualizador
alfanumérico indica: FALLO xxx
www.eaton.com
Fallo interno y transferencia de
las aplicaciones conectadas en
la red AC Bypass.
Seguir el procedimiento de
reemplazo del SAI (ver § 4.3).
Llamar el servicio posventa.
El indicador
15
está encendido* y
la alarma acústica está activada.
El visualizador alfanumérico indica:
FALLO BATERIA
Se ha constatado un fallo de la
batería durante el test de
la batería.
Seguir el procedimiento de
reemplazo del SAI (ver § 4.3).
Llamar el servicio posventa.
El indicador
15
está encendido,
el visualizador alfanumérico indica:
FALLO BYPASS
APAGADO
Defecto del contacto estático. Seguir el procedimiento de
reemplazo del SAI (ver § 4.3).
Llamar el servicio posventa.
La alarma acústica está activada y
el visualizador alfanumérico indica:
COMPROB. BATERIA
www.eaton.com
La batería ha excedido su
duración de vida contractual.
La autonomía de la batería se
reducirá de manera importante.
Ponerse en contacto con
el servicio posventa local:
www.eaton.com, rúbrica
"contactarnos"**.
Page 32 - 34007724ES/AD
OFF ON
4.2 Reemplazo del módulo de potencia
Interrumpir el SAI, pulsando la tecla z
18
durante más de 3
segundos.
Comprobar que el SAI funcione en modo Bypass: el z
indicador
15
debe estar encendido (si no lo está, no cambiar el
conmutador manual de Bypass y llamar el servicio posventa).
Colocar el conmutador manual de Bypass z
7
en posición
BYPASS.
Colocar el(los) interruptor(es) automático(s) de la batería z
12
en posición "0".
Colocar el interruptor automático de la red AC Normal z
9
en
posición "0" y esperar durante 30 segundos.
Aflojar los 3 tornillos de fijación de la caja de entradas/salida z
en la parte trasera del SAI.
Desconectar los cables de la batería z
28
y
29
del módulo de
potencia.
El módulo de potencia está listo para cambiarse.
Las aplicaciones conectadas son alimentadas por la red AC
Bypass.
Desconexión del módulo de potencia
4. Mantenimiento
Esta operación puede efectuarse sin interrumpir la alimentación de las aplicaciones conectadas.
Posición rack
Posición torre
FALLO XXX
1CXXXXXXX
18
29
12
28
7
9
15
34007724ES/AD - Page 33
BY
PASS
NORMAL
4.3 Reemplazo del módulo de batería
Desconexión del módulo de batería
Colocar el(los) interruptores automáticos de batería z
12
en
posición "0".
Desconectar los cables de la batería z
28
y
29
del módulo de
potencia.
El módulo de batería está listo para cambiarse. La aplicaciones
conectadas siguen siendo alimentadas por el SAI.
También se pueden cambiar los elementos de la batería en
lugar del módulo de la batería.
Ponerse en contacto con su servicio posventa más próximo.
Para cambiar los elementos de la batería:
Primeramente, colocar el(los) interruptor(es) automático(s) z
de la batería
12
en posición "0".
Ver §2.3 y seguir las instrucciones de desmontaje de los z
elementos de la batería.
Conexión del módulo de batería
Conectar los cables de la batería z
28
y
29
en el módulo de
potencia.
Colocar el(los) interruptor(es) automático(s) de la batería z
12
en posición "I".
Para volver a conectar los elementos de la batería:
Ver § 2.3 y seguir las instrucciones inversas.
Cuando la cara delantera del módulo de batería está z
cerrado, conectar los cables de batería
28
y
29
en el módulo
de potencia.
Colocar el(los) interruptor(es) automático(s) de la batería z
12
en posición "I".
4. Mantenimiento
Conexión del módulo de potencia
Fijar la caja de entradas/salida en la parte trasera del SAI z
con los 3 tornillos previstos.
Volver a conectar los cables de la batería z
28
y
29
en el
módulo de potencia.
Colocar el(los) interruptor(es) de batería z
12
en posición "I".
Colocar el interruptor automático de la red AC Normal z
9
en
posición "I".
Pasar el conmutador manual de Bypass de la posición z
BYPASS a la posición NORMAL.
Comprobar que el indicador z
15
está encendido.
Seguir la secuencia de puesta en servicio inicial (ver § 3.1) z
para efectuar la personalización del SAI.
Pulsar la tecla ON z
21
durante más de 3 segundos.
El indicador verde
13
está encendido y las aplicaciones
conectadas son protegidas por el SAI.
OFF ON
NIVEL DE CARGA
4 kW / 5 kVA
15
21
28
29
29
12
28
Page 34 - 34007724ES/AD
Para controlar la operación correcta de su aparato EATON y efectuar intervenciones básicas, ponemos a su
disposición un programa completo de formaciones técnicas en inglés y francés.
For further information, please visit our website: www.eaton.com
4.4 Centro de formación
4. Mantenimiento
34007724ES/AD - Page 35
10
8
11
9
10
8
11
9
5. Anexos
5.1 Características técnicas
Características eléctricas
Modos de funcionamiento red I/T e industrial
AC Bypass
AC Normal
AC Bypass
AC Normal
Selección de los órganos de protección
SAI con redes de entrada AC Normal y AC Bypass comunes
SAI con redes de entrada AC Normal y AC Bypass separadas
Para determinar la dimensión de los interruptores automáticos aguas arriba, se tienen que tomar en
cuenta los parámetros siguientes:
Valores de las corrientes de línea
Potencia
Nominal
del SAI
Corriente continua
a 400/320 voltios y
carga nominal
Corriente continua
a 320 voltios y
sobrecarga = 110%
limitada a 2 minutos
Calibre
de los fusibles
de entrada
Calibre
de los fusibles
de salida
5 kVA 9/10 A 11 A 25 A 80 A
7 kVA 10/11 A 12 A 25 A 80 A
11 kVA 15/19 A 21 A 30 A 100 A
La selectividad de las protecciones aguas arriba/aguas abajo indicada en el párrafo 2.6 es asegurada por un
cable de 30 m máximo de longitud y 10 mm
2
de sección.
Se tiene que seleccionar el poder de corte del interruptor automático en función de la instalación, de la
longitud y de la sección de los cables.
Mode industriel Mode réseau I/T
Surcharge avec
réseau AC Bypass en
tolérance.
Même fonctionnement que le mode réseau
I/T, mais pas de retour en mode Normal si
la surcharge disparait.
Les applications raccordées sont
transférées sur le réseau AC Bypass.
Le retour en mode Normal s'effectue
quand la surcharge disparait.
Surcharge avec réseau
AC Bypass hors
tolérance.
Transfert des applications raccordées sur
le réseau AC Bypass avec une coupure
calibrée de 10 millisecondes, pas de retour
en mode Normal si la surcharge disparait.
Arrêt de l'ASI. Les applications
raccordées ne sont pas transférées
sur le réseau AC Bypass.
Court-circuit en sortie
avec réseau AC Bypass
en tolérance.
Transfert immédiat des applications
raccordées sur le réseau AC Bypass, retour
en mode Normal si le court-circuit est
éliminé par l'action des disjoncteurs avals
(voir § 2.6).
Les applications raccordées restent
alimentées par l'ASI. Arrêt définitif de
l'ASI au bout de 3 minutes si le court-
circuit persiste.
Court-circuit en sortie
avec réseau AC Bypass
hors tolérance.
Transfert des applications raccordées sur
le réseau AC Bypass avec une coupure
calibrée de 10 millisecondes, pas de retour
en mode Normal si le court-circuit est
éliminé par l'action des disjoncteurs avals
(voir § 2.6).
Les applications raccordées restent
alimentées par l'ASI. Arrêt définitif de
l'ASI au bout de 3 minutes si le court-
circuit persiste.
Interruptor
automático
aguas arriba
(no entregado)
Interruptor
automático
aguas abajo
(no entregado)
Fusible de
entrada
Fusible
de salida
Interruptor
automático
aguas arriba
(no entregado)
Interruptor
automático
aguas abajo
(no entregado)
Fusible de
entrada
Fusible
de salida
Interruptor
automático
aguas arriba
(no entregado)
Interruptor
automático
de entrada
Interruptor
automático
de entrada
Page 36 - 34007724ES/AD
5. Anexos
Curvas Tiempo/Corriente para los fusibles de entrada y salida del SAI
Fusible de entrada de
EX RT 5: 25 A
EX RT 7: 25 A
Fusibles de salida de
EX RT 5: 80 A
EX RT 7: 80 A
Fusibles de salida de
EX RT 11: 100 A
Fusible de entrada de
EX RT 11: 30 A
Curvas Tiempo/Corriente para el interrutor automático de entrada del SAI
10
1
10
10
10
3
1010
I (A)
t (s)
2
-
2
-
1
10
2
10
3
10
1
10
10
10
-
3
10
-
4
10
3
1010
I (A)
t (s)
10
42
-
2
-
1
10
3
10
2
10
4
10
1
10
10
0
I / In
t (s)
-
2
-
1
10
2
10
3
12345678910
1,51,25
10
-
3
34007724ES/AD - Page 37
Módulo transformador EX RT
5. Anexos
Sobrecargas admisibles por el SAI en función del tiempo
Características de entrada/salida del SAI
(*): depende de la tensión de salida personalizada, modificable por software
(**): personalizada a +/- por defecto (otros valores posible: 1,2,4,8), modificable por software.
Potencia suministrada por el SAI en función de la tensión de entrada
P/Pn
1.02
0.5s
t
30s
1.1
1.25
1.5
60s 120s
Corriente de cortocircuito suministrado por el SAI en modo Normal o Batería
EX RT 5 z : 110 A durante 80 ms.
EX RT 7 z : 110 A durante 80 ms.
EX RT 11 z : 150 A durante 80 ms.
P/Pn
100%
70%
250V
U
320V 465V
Fuente Tensión Frecuencia
Red AC Normal 320 a 465 voltios AC 40 a 70 Hz
Red AC Bypass 187 a 264 voltios AC* 48 a 52 Hz**
Salida de las aplicaciones* 230 Volts AC (autres valeurs
possibles : 200/208/220/240/250 V).
Selección automática 50/60 Hz (o
convertidor de frecuencia)
Potencial nominal
11 kVA
Corriente nominal
63 A
Tensión de entrada
160-280 voltios AC
Caída de tensión
7 voltios de carga nominal
Frecuencia
50/60 Hz (+/-10 %)
Aislamiento (EN 61558-1-2-4)
3,75 kV / 5 M ohmios
Temperatura de funcionamiento
De 0° à +40 °C
Indice de humedad máxima
95 %
Desclasificación de altitud
Pn -10 % > 1000 m
Dimensiones altura x ancho x prof. (torre)
444 x 131 x 635 mm
Dimensiones altura x ancho x prof. (rack 3U)
131 x 444 x 635 mm
Peso
86,5 kg
Page 38 - 34007724ES/AD
5. Anexos
5.2 Glosario
Aplicación Aparatos o dispositivos conectados en salida del SAI.
Autonomía Tiempo durante el cual la aplicación es alimentada por la batería.
Bypass manual Conmutador rotativo que activa el usuario y permite alimentar directamente
la aplicación mediante la red eléctrica. La operación con bypass manual permite
mantener ininterrumpidamente la alimentación eléctrica de la aplicación
conectada.
Contactos de los relés Información expedida en forma de contactos destinados al usuario.
Modo ECO Modo de funcionamiento que permite alimentar directamente las aplicaciones
mediante la red eléctrica si esta última se encuentra en los límites de tolerancia
definidos por el usuario. Este modo permite ahorrar energía.
Modo normal o doble conversión
Modo de funcionamiento normal del SAI: la red eléctrica alimenta el SAI que
alimenta las aplicaciones (tras una doble conversión electrónica).
Red AC BYPASS Red de alimentación de la vía Bypass que permite alimentar la aplicación durante
una sobrecarga en salida del SAI, un mantenimiento o en caso de mal
funcionamiento.
Red AC NORMAL Red de alimentación normal del SAI.
SAI Sistema de alimentación ininterrumpida.
Temperatura de funcionamiento del SAI de 0 a 40°C (8 horas a 45°C), con un funcionamiento óptimo z
entre +20 y +25.
La duración de autonomía de la batería puede ser afectada por las altas y bajas temperaturas. Se z
reduce significativamente a menos de 10°C. A una temperatura superior a 25°C, la duración de vida de la
batería se reduce a la mitad cada 10°C. Superior a 40°C, los fabricantes de baterías no garantizan más su
funcionamiento a causa de un riesgo de embalado térmico
El aire entra por la cara frontal y sale por la cara trasera. z
Características térmicas
Módulo EX RT CLA
Tensión de alimentación: 160-280 voltios AC, z
Frecuencia de alimentación: 40-70 Hz, z
Corriente de recarga: 6 A CC, z
Tiempo de recarga para recobrar el 90% de la autonomía nominal después de una descarga de potencia z
nominal del SAI:
Configuración
2 horas de autonomía
Configuración
4 horas de autonomía
Configuración
8 horas de autonomía
EX RT 5
5 horas 12 horas 20 horas
EX RT 7
5 horas 12 horas 20 horas
EX RT 11
7 horas 15 horas 24 horas
34007724NL/AD - Page 5
1. Beschrijving
1.1 Standaardopstellingen
Rack-opstelling
Tower-opstelling
Batterijmodule
(EX RT EXB 7/11)
Batterijmodule
(EX RT EXB 7/11)
Power module
(EX RT 5/7/11)
Power module (EX RT 5/7/11)
Afmetingen in mm
(H x B x D)
EX RT 5
EX RT 7
EX RT 11
EX RT EXB 7
EX RT EXB 11
444 x 131 x 635
Afmetingen in mm
(H x B x D)
EX RT 5
EX RT 7
EX RT 11
EX RT EXB 7
EX RT EXB 11
131 (3U) x 444 x 635
Gewicht in kg
EX RT 5
EX RT 7
22,5
EX RT 11 27,5
EX RT EXB 7 64,5
EX RT EXB 11 68,5
Gewicht in kg
EX RT 5
EX RT 7
22,5
EX RT 11 27,5
EX RT EXB 7 64,5
EX RT EXB 11 68,5
1/232