Hilti TE MD25 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Hilti TE MD25 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Bedienungsanleitung de
Operating instructions en
Mode d’emploi fr
Manual de instrucciones es
Instrukcja obsługi pl
vod k obsluze cs
Kulllanma Talimatı tr
TE MD25
2034902
Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 00Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 01
37
Lea detenidamente el manual de
instrucciones antes de la puesta
en servicio.
Conserve siempre este manual ins-
trucciones cerca de la herramienta.
En caso de traspaso a terceros,
la herramienta siempre se debe
entregar junto con el manual de
instrucciones.
MANUAL ORIGINAL
Martillo perforador TEMD25
1. Indicaciones generales
1.1 Término para designar peligro
-ADVERTENCIA-
Término utilizado para una posible situación peligrosa
que podría ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
-PRECAUCIÓN-
Término utilizado para una posible situación peligro-
sa que podría ocasionar lesiones o daños materiales
leves.
-INDICACIÓN-
Término utilizado para indicaciones de uso y demás infor-
mación de interés.
1.2 Pictogramas
Índice Página
1. Indicaciones generales 37
2. Descripción 38
3. Accesorios 38
4. Datos técnicos 39
5. Indicaciones de seguridad 40
6. Puesta en servicio 41
7. Manejo 43
8. Comprobación y mantenimiento 44
9. Localización de averías 45
10. Reciclaje 46
11. Garantía del fabricante de las herramientas 47
12. Declaración de conformidad CE (original) 48
Elementos de mando y componentes de la herramienta
Interruptor de conexión y desconexión
Indicador de error (luz roja)
Indicador de funcionamiento (luz verde)
Portaútiles
Bloqueo del útil
Herramienta
Mecanismo de percusión
Sistema electrónico
Engranaje
Empuñadura
Herramienta con apoyo de perforación
Cable de conexión
Apoyo de perforación
Espiga de unión
Manguera de toma de agua
Manguito de toma de agua
Válvula reguladora
Pie de apoyo
Asa de soporte
Cabezal de perforación
Vástago de perforación
Enchufe homologado para el uso en entornos poten-
cialmente explosivos según 5.2
Variantes de herramienta TE MD25 EM / TE MD25 /
TE MD25 HA / TE MD25 IM
Enchufe y PRCD (sin protección contra explosión)
Variantes de herramienta TE MD25 PRCD /
TE MD25 HA PRCD / TE MD25 EM PRCD
24
Enchufe
25
Interruptor de corriente de defecto PRCD
26
Botón TEST
27
Botón RESET
28
Piloto de control
Lea el manual
de instrucciones
antes del uso
Símbolos
Símbolos de advertencia
Advertencia
de peligro
en general
Advertencia
de tensión
eléctrica peligrosa
Advertencia
de superficie
caliente
Advertencia
de lesión en
la mano
Señales prescriptivas
Utilizar
protección
para los
ojos
Utilizar
protección
para los
oídos
Utilizar
guantes de
protección
Utilizar
zapatos de
protección
Utilizar
casco de
protección
AmperiosCorriente
alterna
HerziosVoltios
V
~
Hz A
Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 00Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 01
38
Los meros hacen referencia a las ilustraciones del
texto que pueden encontrarse en las páginas desplega-
bles correspondientes. Manngalas desplegadas mien-
tras estudia el manual de instrucciones.
En este manual de instrucciones, el término «herramient
se refiere siempre al martillo perforador TE MD25.
Si la herramienta se va a utilizar en zonas con riesgo de
explosión, se tendrán que tener en cuenta las indica-
ciones en fondo gris de este manual de instrucciones.
Las modificaciones solo pueden efectuarse de confor-
midad con el servicio de homologación.
Ubicaciónde los datos identificativos dela herramienta
La denominación del modelo y la identificación de serie
se indican en la placa de identificación de la herramien-
ta. Anote estos datos en su manual de instrucciones y
menciónelos siempre que realice alguna consulta a nues-
tros representantes o al departamento de servicio téc-
nico.
Modelo:
N.º de serie:
2. Descripcn
La herramienta es un martillo perforador de acciona-
miento eléctrico y refrigeración por agua con mecanis-
mo de percusn neumático.
La herramienta se suministra en diferentes versiones:
TE MD25 (FFE: 2034042)
TE MD25 HA (FFE: 2034733)
TE MD25 IM (FFE: 2034307)
TE MD25 PRCD (FFE: 2034575)
TE MD25 HA PRCD (FFE: 2035088)
TE MD25 EM (FFE: 2035251)
TE MD25 EM PRCD (FFE: 2057294)
Las herramientas TE MD25 EM / TE MD25 /
TE MD25 HA / TE MD25 IM están diseñadas para
entornos con atmósferas potencialmente explosivas
y minería.
3. Accesorios
Vástagos de perforación TE-MDR en varias longitudes
Cabezales de perforación TE-MDH en distintas ejecu-
ciones
Alargador TE-MEC para utilizar en entornos con atmós-
fera potencialmente explosiva
Cable adaptador TE-MAC PRCD (utilizable solo en entor-
nos que no precisan protección contra explosión)
Apoyos de perforación TE-MW / TE-MW T con diferen-
tes longitudes, junto con pie de apoyo TE MW 2G o
TE MW 4G (y, en su caso, prolongaciones para el apoyo
de perforación TE-MW E en diferentes longitudes)
Set de útiles de inserción TE-MST y adaptador para ancla-
jes
Más información sobre los accesorios en su sucursal
regional de Hilti.
Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 00Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 01
39
4. Datos cnicos
TE MD25 TE MD25 PRCD
TE MD25 HA TE MD25 HA PRCD
TE MD25 EM TE MD25 EM PRCD
TE MD25 IM
Tensión nominal 220–240 V monofásica 220–230 V monofásica
Corriente nominal 15 A 15 A
Frecuencia de red 50–60 Hz 50–60 Hz
Par de giro 100 Nm 100 Nm
Velocidad (giro a la izquierda) 205 rpm 205 rpm
Energía por impacto 28 J 28 J
Dimensiones 770×210×230 770×210×230
Diámetro del cabezal de perforación 28–51 mm 28–51 mm
Longitud del vástago de perforación bis 2,4 m bis 2,4 m
Clase de proteccn I Clase de proteccn I Clase de proteccn I
Temperatura de almacenamiento sin agua refrigerante –20°C hasta +55°C –20°C hasta +55°C
Información sobre la emisión de ruidos y vibraciones
(medición según EN 61029) bajo carga:
Nivel medio de potencia acústica con ponderacn A para 112 dB (A) 112 dB (A)
Nivel medio de presión acústica de emisión con
ponderacn A para 99 dB (A) 99 dB (A)
Nivel medio de presión acústica de emisión con
ponderacn A en el oído del usuario para 95 dB (A) 95 dB (A)
¡Utilizar protección para los oídos!
Para el nivel acústico mencionado según EN 61029, la
incertidumbre es de 3 dB.
Valores de vibración triaxiales TE MD25 13 m/s
2
13 m/s
2
Incertidumbre (K) 1,5 m/s² 1,5 m/s²
Peso (máquina sin cables) 24,8 kg 24,8 kg
Grado de proteccn contra la penetración de cuerpos Enchufe: IP 66, IP 67 Enchufe: IP 44
extraños y agua quina: IP 66 PRCD: IP 55
quina: IP 66
Protección contra explosión I M2 / II2 G 94/9/EG Sin protección contra
EEx d I/IIA T4 explosión
Reservado el derecho a introducir modificaciones técnicas
-INDICACIÓN-
El nivel de vibración indicado en estas instrucciones se ha medido según el procedimiento de medida normalizado
en EN 61029 y puede ser utilizado para la comparación entre herramientas eléctricas. Este nivel de vibración tam-
bién es adecuado para una apreciación preliminar de la carga por vibraciones, y es específico para las aplicaciones
principales de la herramienta eléctrica. El nivel de vibración puede, no obstante, registrar variaciones si la herra-
mienta eléctrica se emplea para otras aplicaciones, con útiles de inserción distintos o si se ha efectuado un mante-
nimiento insuficiente de la herramienta. En estos casos, la carga de vibraciones poda aumentar considerablemente
durante toda la sesión de trabajo. A fin de obtener un análisis preciso de la carga de vibraciones, también deben
tenerse en cuenta los peodos en los que la herramienta está desconectada o conectada, pero no realmente en uso.
En estos casos, la carga de vibraciones podría reducirse considerablemente durante toda la sesión de trabajo. Adop-
te medidas de seguridad adicionales para proteger al usuario del efecto de las vibraciones, como por ejemplo: man-
tenimiento de herramientas eléctricas y útiles de inserción, manos calientes, organización de los procesos de tra-
bajo, etc.
Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 00Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 01
40
5. Indicaciones de seguridad
5.1 Observaciones básicas de seguridad
¡ATENCIÓN!
Además de las indicaciones técnicas de seguridad que
aparecen en los distintos capítulos de este manual de
instrucciones, también es imprescindible cumplir estric-
tamente las siguientes disposiciones.
Además de las indicaciones técnicas de seguridad que
aparecen en los distintos capítulos de este manual de
instrucciones, también es imprescindible cumplir estric-
tamente las siguientes disposiciones.
La herramienta y sus dispositivos auxiliares pueden
conllevar riesgos para el usuario en caso de manejar-
se de forma inadecuada por personal no cualificado o
utilizarse para usos diferentes a los previstos.
5.2 Uso conforme a lo prescrito
La herramienta está diseñada para taladrar en roca viva
y no en hormigón armado, para diámetros de broca de
28–51 mm y profundidades de perforación de hasta
2,4 m.
Las herramientas TE MD25 / TE MD25 HA /
TE MD25 IM / TE MD25 EM pueden utilizarse en
entornos con atmósfera potencialmente explosiva.
Estas herramientas cumplen lo dispuesto en la Directi-
va 94/9/CE (ATEX) para
Grupo I cat. M2 minería y zonas con riesgo de gri-
Grupo II cat. 2G otras zonas con riesgo de explosn
en las que existen gases y vapores del grupo IIA (bajo
petición del cliente, también para gases y vapores del
grupo IIB) con temperaturas de inflamacn superiores
a 135°C.
TE MD25 PRCD / TE MD25 HA PRCD /
TE MD25 EM PRCD
No utilice estas herramientas en entornos con ats-
fera potencialmente explosiva con líquidos, gases o
materiales en polvo inflamables.
Las herramientas eléctricas producen chispas que pue-
den llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
5.3 Uso no conforme a lo prescrito
No está permitido efectuar manipulaciones ni modifi-
caciones en la herramienta.
A fin de evitar lesiones, utilice exclusivamente acce-
sorios y complementos originales de Hilti.
Observe las indicaciones relativas al funcionamiento,
la comprobacn y el mantenimiento que se describen
en el manual de instrucciones.
5.4 Organización segura del lugar de trabajo
Utilice calzado antideslizante y procure adoptar siem-
pre una postura segura.
Al trabajar se recomienda utilizar guantes de goma.
No use ropa ancha, no lleve el cabello largo suelto ni
joyas colgando, pues podrían quedar atrapados en las
piezas móviles.
Evite adoptar malas posturas.
Procure que haya una buena iluminacn.
Procure que haya una buena ventilacn en el lugar de
trabajo.
Mantenga el entorno de trabajo libre de objetos con
los que pueda herirse.
Mantenga las demás personas alejadas del área de
acción mientras trabaje.
A fin de evitar el riesgo de tropiezos durante el traba-
jo, mantenga el cable de red, el alargador y el tubo fle-
xible de agua por detrás de la herramienta.
La herramienta solo debe emplearse con el apoyo de
perforación TE-MW, TE-MW T o una ayuda para tala-
drar adaptada.
Cuide sus útiles adecuadamente. Mantenga la herra-
mienta afilada y limpia con objeto de garantizar un tra-
bajo óptimo y más seguro. Siga las prescripciones de
mantenimiento y lasindicaciones sobreelcambio de útil.
5.5 Riesgos generales de la herramienta
Utilice la herramienta según el uso previsto y en un
estado de funcionamiento óptimo.
Mantenga la empuñadura seca, limpia y sin residuos
de aceite o grasa.
No toque ni sujete ninguna pieza en movimiento.
No deje la herramienta desatendida.
Evite que arranque sin vigilancia. Apague la herramienta
cuando se vaya a transportar.
¡ATENCN!
Utilice únicamente los accesorios originales y los equi-
pos auxiliares que se mencionan en el manual de ins-
trucciones. El uso de otros útiles de trabajo y otros
accesorios puede conllevar riesgo de lesiones para el
usuario.
No sobrecargue la herramienta. De hecho, trabajará
mejor y de modo más seguro dentro del margen de
potencia indicado.
Extraiga siempre el enchufe de la toma de corriente si
no se utiliza la herramienta (p. ej., durante una pausa
en el trabajo) y antes de efectuar cualquier compro-
bación, reparación y cambio de los útiles.
Las herramientas que no se usen se deben guardar en
un lugar seco, alto o cerrado, y en una posición segura.
5.5.1 Sistema mecánico
Siga las indicaciones para la comprobación, la repa-
ración y el cambio a tiempo del útil.
Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 00Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 01
41
-INDICACIÓN-
Básicamente deben tenerse en cuenta las siguientes indi-
caciones en fondo gris para cualquier quina y en todas
las condiciones del entorno.
El extremo de inserción de la broca y el porttiles están
adaptados entre y son parte integrante de la protec-
ción contra explosión. Asegúrese de que se utilizan úti-
les originales Hilti y de que esn correctamente encla-
vados en el portaútiles.
5.5.2 Sistema eléctrico
Aserese de que existe una conexión a tierra revisa-
da. Sin toma de tierra existe peligro de muerte.
-ADVERTENCIA-
Utilice la herramienta solo si está conectada a una ali-
mentación eléctrica con interruptor de corriente de
defecto sensible a la corriente por impulsos (tipo A o
B, según IEC 61008) o al PRCD correspondiente con
máx. 10 mA. Al abrir el interruptor de corriente de defec-
to o los PRCD, asegúrese de que no se abre el circui-
to del conductor de puesta a tierra. Pueden utilizarse
también sistemas de protección equivalentes o supe-
riores (p. ej., controlador de aislamiento para circui-
tos CA/CC).
Compruebe periódicamente que el cable de red y el
alargador, así como las uniones por enchufe, estén en
perfecto estado. Sustituya los alargadores dañados.
Las reparaciones de las herramientas Hilti, los cables
de conexión y los alargadores Hilti deben confiarse
exclusivamente a técnicos de reparación certificados
por Hilti. Las reparaciones de los restantes compo-
nentes eléctricos deberán realizarlas técnicos cualifi-
cados y autorizados.
Compruebe periódicamente que el cable de red y el
alargador, así como las uniones por enchufe, estén en
perfecto estado y sustitúyalos cuando estén dañados.
Compruebe que la herramienta y los accesorios estén
en perfectas condiciones. No utilice la herramienta si
está dañada, incompleta o si presenta elementos de
mando que no funcionan correctamente.
No utilice el cable de red ni el alargador para fines no
previstos. No transporte nunca la herramienta por el
cable de red.
No extraiga el enchufe de la toma de corriente tirando
del cable.
Proteja el cable del calor, el aceite y los cantos afila-
dos.
Si se daña el cable de red o el alargador durante el tra-
bajo, evite tocar el cable. Extraiga el enchufe de red de
la toma de corriente.
5.5.3 Sistema térmico
Utilice la herramienta lo con agua en circulacn para
evitar que la herramienta, el cabezal de perforación y
el stago de perforación se recalienten.
5.6 Requisitos para el usuario
Esta herramienta ha sido diseñada para el usuario pro-
fesional.
-INDICACIÓN-
Básicamente deben tenerse en cuenta las siguientes indi-
caciones en fondo gris para cualquier quina y en todas
las condiciones del entorno.
Por este motivo, las operaciones de manejo, manteni-
miento y reparación correrán exclusivamente a cargo
de personal autorizado y debidamente cualificado. Este
personal debe estar especialmente instruido en lo refe-
rente a los riesgos de uso.
Trabaje siempre concentrado. Proceda con precaución
y no utilice la herramienta si no es capaz de mantener
la concentración.
5.7 Equipo de seguridad personal
Cuando se es utilizando la herramienta, tanto el usua-
rio como las personas que se encuentren a su alrededor
deben llevar gafas protectoras, casco, protección para
los dos, guantes de protección y zapatos de seguridad.
6. Puesta en servicio
Lea y siga atentamente las indicaciones de seguridad de
este manual de instrucciones.
-PRECAUCIÓN-
La herramienta no debe estar conectada a la red eléctri-
ca para la instalación.
6.1 Montaje del cabezal de perforación
Piezas necesarias: TE-MDR y TE-MDH
1. Mueva el cabezal de perforación hasta el extremo delan-
tero del vástago de perforación y sacúdalo un poco.
-PRECAUCIÓN-
La herramienta, el cabezal de perfora-
ción y el apoyo de perforacn son pesa-
dos
Podrían quedar atrapadas partes del
cuerpo
Utilice un casco de protección, guan-
tes de protección y zapatos de protec-
ción
Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 00Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 01
42
6.2 Inserción del vástago de perforación
Solo deben emplearse vástagos de perforacn TE-MDR
o vástagos de perforación que cumplan las especifica-
ciones de Hilti con el portaútiles adecuado. (Puntuali-
zación: los vástagos de perforación de Hilti se diferen-
cian de los vástagos de perforacn estándar por la for-
ma y la longitud.
-ADVERTENCIA-
Los stagos de perforacn de Hilti difieren en la longi-
tud y contorno de la pieza de conexn en comparación
con otros vástagos de perforación estándar.
1. Limpie la suciedad adherida en el extremo de inserción.
2. Inserte el extremo de inserción en el portaútiles con
el hexágono alineado hasta el tope.
3. Cierre la abrazadera de retención y compruebe que el
stago de perforación es correctamente sujeto.
6.3 Montaje del apoyo de perforación
Utilice únicamente los apoyos de perforación previstos
TE-MW y TE-MW T (con pie de apoyo TE MW 2G o TE
MW 4G montado) ya que solo de esta manera se garan-
tiza el abastecimiento de agua de la máquina.
1. Limpie la suciedad adherida a la espiga de unión en el
apoyo de perforación.
2. Coloque la carcasa guía de la máquina con el taladro
de alojamiento sobre la espiga de unión en el apoyo
de perforación.
3. Bloquee la unión enclavando la placa de retención en
la espiga.
4. Para separar el martillo perforador del apoyo de per-
foracn (p. ej., para el transporte), es preciso desblo-
quear la placa de retención de la espiga de unión. A
continuación puede desmontarse el apoyo de perfo-
ración de la máquina.
6.4 Toma del agua
-INDICACIÓN-
Básicamente deben tenerse en cuenta las siguientes indi-
caciones en fondo gris para cualquier quina y en todas
las condiciones del entorno.
La herramienta y la broca deben refrigerarse y enjua-
garse con agua.
Presión del agua n. 3 bar, máx. 5 bar
Temperatura del agua aprox. 10–20 °C
Caudal de agua de refrigeración aprox. 10 l/min
Grado de contaminacn admisible < 40 µm
-INDICACIÓN-
En los apoyos de perforación TE-MW y TE-MW T se ha
montado una válvula manorreductora para que no se
rebase la presión de agua máxima de 5 bar en la herra-
mienta. La presión de agua máxima en la tubería de admi-
sión que lleva a la válvula manorreductora de los apoyos
de perforación no debe rebasar p
max
= 20 bar.
El agua de refrigeración se introduce por el soporte de
apoyo de perforación en la herramienta a través de un
pivote previsto para ello, el cual está conectado a la tube-
a de agua.
Si se usan los apoyos de perforacn Hilti TE-MW o
TE-MW T, la conexión se realiza mediante un manguito
cónico 1".
Compruebe la permeabilidad del agua: el agua debe sal-
picar de los orificios en el cabezal de perforación.
6.5 Conexión eléctrica
6.5.1 Información general
La herramienta debe utilizarse conectada a una red de
corriente alterna conforme a las indicaciones de la pla-
ca de características.
La herramienta debe estar conectada a través de un enchu-
fe de red a un conductor de tierra con suficiente capaci-
dad. La toma de tierra debe comprobarse periódicamente.
En la instalación/cable de alimentación de red debe pre-
verse un interruptor de corriente de defecto sensible a la
corriente por impulsos/corriente continua (tipo A o B,
según IEC 61008) con máx. 10 mA, el cual debe com-
probarse periódicamente según las especificaciones del
fabricante.
Pueden utilizarse también sistemas de protección equi-
valentes o superiores (p. ej., controlador de aislamiento
para circuitos CA/CC).
6.5.2 Conexión eléctrica de TE MD25 /
TE MD25 HA / TE MD25 EM / TE MD25 IM
En caso de utilización en un entorno con riesgo de
explosión:
Solo se pueden emplear sistemas de inserción homo-
logados conforme a 94/9/CE (EEx d I/IIA, IP 66), p. ej.,
Hilti TE-MPH con fase 220–240 V, conductor N, toma
de tierra supervisada y circuito de control (contacto pilo-
to), con seguridad intrínseca. El circuito de control debe
actuar sobre un interruptor seccionador de potencia,
que separe la quina de la red con todos sus polos.
-PRECAUCIÓN-
Aserese de que la herramienta está desconectada antes
de conectarla a la red eléctrica.
-INDICACIÓN-
Para montar un dispositivo de vigilancia de puesta a tie-
rra externo (circuito de contacto piloto), el enchufe
debe dotarse de un contacto piloto. Entre el contacto pilo-
to y el conductor de puesta a tierra de las herramientas
TE MD25 EM / TE MD25 / TE MD25 HA y la herramien-
ta TE MD25 IM se ha integrado un diodo y un elemento
terminal, respectivamente.
El circuito de control debe ejecutarse conforme a EN/IEC
60079-1 con seguridad intrínseca.
6.5.3 Conexión eléctrica de TE MD25 PRCD /
TE MD25 HA PRCD / TE MD25 EM PRCD
Las variantes de herramienta TE MD25 PRCD / TE MD25
HA PRCD / TE MD25 EM PRCD tienen interruptores de
-
PRECAUCIÓN-
El útil puede calentarse por el uso
Por consiguiente, puede quemarse las
manos
Utilice guantes de proteccn para cam-
biar de útil
Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 00Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 01
43
corriente de defecto PRCD integrados en el cable de
red. Para la puesta en servicio de estas herramientas,
procédase de la forma siguiente:
-PRECAUCIÓN-
Aserese de que la herramienta está desconectada antes
de conectarla a la red eléctrica.
1. Inserte el enchufe de red de la herramienta en la toma
de corriente.
2. Presione el botón "RESET" del interruptor de corrien-
te de defecto PRCD (ha de encenderse el piloto de con-
trol).
3. Presione el botón "TEST" del interruptor de corriente
de defecto PRCD (el piloto de control debe apagarse).
-ADVERTENCIA-
La herramienta no debe utilizarse si no se apaga el piloto
de control. Solicite la reparación de la herramienta con
piezas de repuesto originales a personal cnico cualificado.
4. Presione el botón "RESET" del interruptor de corrien-
te de defecto PRCD (ha de encenderse el piloto de con-
trol).
La herramienta está lista para el funcionamiento
6.6 Uso de alargadores
Utilice exclusivamente alargadores y adaptadores con
suficiente sección autorizados para el campo de aplica-
ción correspondiente, de lo contrario puede producirse
una disminución del rendimiento de la herramienta y el
sobrecalentamiento de los cables.
Seccn transversal de cable recomendada: 2,5 mm
2
con
una longitud de x. de 60 m.
Asegúrese de que haya suficiente proteccn rmica en
el alargador utilizado y los enchufes. Desenrolle siempre
el cable aunque la longitud donde debe aplicarse sea cor-
ta; ¡peligro de sobrecalentamiento!
Conecte la herramienta a la red desps de que se haya
realizado la instalacn.
-INDICACIÓN-
Para aplicaciones en entornos con atmósfera potencial-
mente explosiva, deben utilizarse alargadores y adapta-
dores autorizados cuyos enchufes y acoplamientos (TE-
MPH) garanticen una unión y separación segura en el
entorno potencialmente explosivo (véase también apar-
tado 6.5).
-INDICACIÓN-
Para aplicaciones en entornos sin peligro de explosn,
se utilizarán alargadores homologados por lo menos para
el uso en entornos húmedos/exterior. El enchufe de la
herramienta y el acoplamiento del alargador deben ser
compatibles para garantizar el grado de protección espe-
cificado contra la penetración de cuerpos extros y agua.
6.7 Funcionamiento en un generador o transformador
En caso de funcionamiento en un generador o transfor-
mador, se deben cumplir las siguientes condiciones:
Tensión alterna sinusoidal, potencia útil de mínimo
7000 VA.
La tensión de servicio debe hallarse en todo momen-
-PRECAUCIÓN-
La herramienta y el proceso de tala-
drado generan ruido
Un ruido demasiado potente puede
dañar los oídos
Utilice protección para los oídos
-PRECAUCIÓN-
Durante los trabajos de taladrado pue-
de desprenderse material peligroso
El material que sale disparado puede
ocasionar lesiones en los ojos y en el
cuerpo
Utilice protección para los ojos y cas-
co de protección
to dentro del rango de +5% y –10% respecto a la ten-
sión nominal.
Frecuencia 50–60 Hz.
Regulador de tensión autotico con refuerzo de arran-
que.
Toma de tierra correcta.
Interruptor diferencial como se describe en el punto 6.5.
Pueden utilizarse también sistemas de proteccn equi-
valentes o superiores (p. ej., controlador de aislamiento
para circuitos CA/CC).
No utilice el generador/transformador en ningún caso
con varias herramientas a la vez. La conexión y desco-
nexión de otras herramientas puede ocasionar picos de
subtensión o sobretensión que pueden dañar la herramienta.
7. Manejo
Lea y siga atentamente las indicaciones de seguridad de
este manual de instrucciones.
-PRECAUCIÓN-
Asegúrese de que la posición de la herramienta es esta-
ble antes de ponerla en servicio. Cerciórese de que el
interruptor de conexión y desconexión pueda accionar-
se de forma segura en todo momento con la mano que
sujeta la empuñadura.
7.1 Perforación con el apoyo de perforación
-INDICACIÓN-
Básicamente deben tenerse en cuenta las siguientes indi-
caciones en fondo gris para cualquier quina y en todas
las condiciones del entorno.
1. Abra la válvula de agua en el apoyo de perforación.
Asegúrese de que siempre haya agua en circulación
mientras se perfora.
2. Sitúe la herramienta con el apoyo de perforación en
la posición de perforación.
3. Conecte el interruptor de conexión y desconexión.
Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 00Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 01
44
4. Regule la fuerza de apriete en el apoyo de perfora-
ción de tal manera que la broca gire de forma cen-
trada en el taladro. La herramienta debe impactar de
manera uniforme sin levantarse.
5. Guíe el apoyo de perforación durante el proceso de
perforación.
-INDICACIÓN-
Si el cabezal de perforación se atasca en el taladro
durante la operación de taladrado, procédase de la
siguiente manera:
Dejar la herramienta conectada y sujetarla firmemen-
te, pues al estar activado el acoplamiento deslizante
(desacoplamiento mecánico entre el accionamiento
giratorio y el accionamiento de la herramienta) pue-
den generarse fuerzas más altas que en el modo de
taladrado normal.
Para desatascar la broca agarrotada, modificar la poten-
cia de avance en el apoyo de perforación mediante el
ajuste de la válvula reguladora hasta desatascar la
herramienta.
Si la broca no se suelta, desconectar la herramienta,
desacoplar el stago de perforación de la herramienta
y extraerlo del taladro utilizando una herramienta ade-
cuada.
-PRECAUCIÓN-
Aserese al retraer el apoyo de perforación de que no
haya partes del cuerpo entre las piezas viles y fijas del
apoyo de perforación. Existe peligro de aplastamiento.
7.2 Fin de la perforación
1. Extraiga el stago de perforación y el cabezal de per-
foración del orificio con la herramienta en marcha.
2. Desconecte el interruptor de conexión y desconexión.
3. Cierre la válvula de agua en el apoyo de perforación.
Extracción del cabezal de perforación: Coloque el s-
tago plano sobre una base dura, de manera que el cabe-
zal de perforación se apoye con firmeza con la superficie
de la junta. Golpee con un martillo varias veces girando
el stago de perforacn sobre la superficie de junta. Uti-
lice el extractor para retirar el cabezal de perforación. Pro-
cure no dañar el vástago de perforación.
-PRECAUCIÓN-
Asegúrese de que al retirar el cabezal de perforación no
haya ninguna persona cerca, que pueda lastimarse.
8. Comprobación y mantenimiento
Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
8.1 Comprobación de los útiles
Elimine la suciedad adherida y proteja de la corrosión la
superficie de sus útiles frotándolos con un paño impreg-
nado de aceite.
8.2 Comprobación de la herramienta
La carcasa exterior de la herramienta está fabricada en
plástico resistente a los golpes. La empuñadura es de un
material elasmero.
-INDICACIÓN-
Básicamente deben tenerse en cuenta las siguientes indi-
caciones en fondo gris para cualquier quina y en todas
las condiciones del entorno.
Compruebe regularmente que ninguna de la partes exte-
riores de la herramienta esté dañada y que todos los ele-
mentos de manejo se encuentren en perfecto estado de
funcionamiento. Las protecciones de plástico fisuradas
o rotas deben sustituirse de inmediato por razones de
la protección contra explosión.
Mantenga el porttiles limpio. Compruebe que no esté
obstaculizado el paso del agua a la herramienta o el útil.
No use la herramienta si alguna de las piezas está daña-
da o si alguno de los elementos de manejo no funciona
correctamente. En caso necesario, encargue la repara-
ción de la herramienta al servicio técnico de Hilti.
La reparación de la parte eléctrica solo puede llevarla a
cabo un cnico electricista cualificado.
8.3 Mantenimiento de la herramienta
Para mantener la herramienta lista para usarse en la for-
ma prevista son necesarias algunas tareas de manteni-
miento. Tras el tiempo de servicio ajustado, la herra-
mienta avisa parpadeando el indicador de funcionamiento
(luz verde). La herramienta puede seguir usándose. En
caso de sobrepasar el tiempo de servicio en s del 10%,
la herramienta se desconecta (el indicador de funciona-
miento sigue parpadeando).
Encargue el mantenimiento de la herramienta a un ser-
vicio cnico autorizado.
Las reparaciones en la máquina y el sistema de inser-
ción están sometidos a restricciones referentes a la
homologacn/protección contra explosn y solo
deben ser realizadas por personal cnico autorizado
por Hilti.
8.4 Controles tras la comprobación y los trabajos de
mantenimiento
Tras la comprobación y los trabajos de reparación deben
realizarse las pruebas prescritas y documentarse.
Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 00Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 01
45
9. Localización de averías
9.1 Explicación de los elementos de indicación del sistema electrónico/indicador de funcionamiento
Para indicar el estado de servicio actual o posibles errores, la herramienta posee dos indicadores que pueden ilu-
minarse de forma distinta, dependiendo en función del estado de la máquina:
Indicador
de error
(luz roja)
Apagado
Apagado
Encendido
Parpadea
Apagado
9.2 Localización de averías
Error
La herramienta no arranca,
el indicador de funcionamiento
(luz verde) no se enciende
La herramienta no arranca, la luz
de indicación de error (luz roja) se
enciende
La herramienta no arranca, la luz
de indicación de error (luz roja)
parpadea
Posible causa
Suministro de corriente interrumpi-
do/no proporciona tensión
El alargador o los enchufes están
interrumpidas/defectuosas
Sobrecalentamiento de la herramienta
Herramienta defectuosa o la función
de seguridad se ha activado
Solución
Inserte otra herramienta (TE MD25)
y compruebe el funcionamiento; si
el error persiste: compruebe el
suministro de red (fusibles, inter-
ruptor de corriente de defecto o
sistema de protección equivalente o
superior, circuito piloto, si existe).
Reparación por parte de un
electricista cualificado
Sustituya los alargadores y
compruebe el funcionamiento
Reparación por parte de un cnico
electricista cualificado
Compruebe el abastecimiento
de agua, una vez se haya enfriado
(luz roja APAGADO) la herramienta
vuelve a estar lista para usar
Desconecte la herramienta y vuelva
a conectarla (confirmación de
error). Si el error persiste
Indicador de
funcionamiento y
servicio (luzverde)
Apagado
Encendido
Encendido
Encendido
Parpadea
Estado de la máquina
La herramienta no está lista para el
funcionamiento
La herramienta está lista para el
funcionamiento
Temperatura demasiado alta
Error en la herramienta o tensión de
red no correcta
Intervalo de servicio alcanzado
Reacción/causa
No hay tensión de alimentación,
véase Localización de averías
La herramienta se desconecta, el
LED rojo permanece encendido
hasta llegar bayo la temperatura
límite. No hay rearranque tras el
enfriamiento (primero interruptor
de conexión/desconexión)
La herramienta se desconecta,
véase Localización de averías
Envíe la herramienta al servicio
técnico Hilti
Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 00Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 01
46
El extremo de insercn se ha roto
en el portaútiles
No hay agua en circulación
10. Reciclaje
Reciclar los materiales usados
Las herramientas Hilti están fabricadas en su mayor parte con materiales reutilizables. La condición para dicha reutili-
zacn es una separación de materiales adecuada. En muchos países, Hilti ya dispone de un servicio de recogida de la
herramienta usada. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Hilti o con su asesor de ventas.
Eliminación del lodo de perforación
El vertido de lodo de perforación sin un tratamiento previo adecuado en el agua o en un sistema canalizado puede
resultar perjudicial para el medio ambiente. Consulte a las autoridades locales para informarse sobre la normativa
actual vigente.
Recomendamos el siguiente procedimiento previo:
Recoja el lodo de perforacn (p. ej., mediante un aspirador industrial).
Deje que el lodo de perforación se deposite y elimine la parte sólida en un basurero de escombros (los agentes
de floculación pueden acelerar el proceso de separación).
Antes de que el agua restante vaya a parar a la canalización, neutralícela agregando agente de neutralización o
diluyéndola con mucha agua.
si el fallo persiste: desconectar la
herramienta y desactivar la tensión
de alimentación. Desps de apro-
ximadamente 20 s, activar la ten-
sión de alimentación y conectar el
aparato mediante el interruptor de
conexión/desconexión.
si el fallo persiste: verificar la
tensión de alimentación
Reparación por parte de un
electricista cualificado
si el fallo persiste: solicitar la
comprobación de la herramienta
al servicio cnico de Hilti
1. Desconecte la herramienta de la
red eléctrica
2. Abra el mecanismo de enclava-
miento
3. Elimine el extremo de inserción
roto
Compruebe la tubería de agua en el
apoyo de perforación. Compruebe
el asiento de la espiga de unión y el
stago de perforación.
Compruebe si el cabezal de perfo-
ración tiene caudal de agua
Solo para países de la Unión Europea
No desechar las herramientas eléctricas junto con los desperdicios domésticos.
De acuerdo con la Directiva Europea sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos así como su
traslado a la legislación nacional, las herramientas eléctricas usadas se someterán a una recogida
selectiva y a una reutilización compatible con el medio ambiente.
Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 00Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 01
47
11. Garantía del fabricante de las
herramientas
Hilti garantiza la herramienta suministrada contra todo
fallo de material y de fabricación. Esta garantía se otor-
ga a condición de que la herramienta sea utilizada,
manejada, limpiada y revisada de conformidad con el
manual de instrucciones de Hilti, y de que el sistema
técnico sea salvaguardado, es decir, que se utilicen en
la herramienta exclusivamente consumibles, acceso-
rios y piezas de recambio originales de Hilti.
Esta garantía cubre la reparación gratuita o la sustitu-
ción sin cargo de las piezas defectuosas durante toda
la vida útil de la herramienta. La garantía no cubre las
piezas sometidas a un desgaste normal.
Quedan excluidas otras condiciones que no sean las
expuestas, siempre que esta condición no sea con-
traria a las prescripciones nacionales vigentes. Hilti
no acepta la responsabilidad especialmente relativa
a deterioros, pérdidas o gastos directos, indirectos,
accidentales o consecutivos, en relación con la utili-
zación o a causa de la imposibilidad de utilización de
la herramienta para cualquiera de sus finalidades.
Quedan excluidas en particular todas las garantías
tácitas relacionadas con la utilización y la idoneidad
para una finalidad precisa.
En caso de reparación o recambio, la herramienta o las
piezas afectadas se deben enviar al centro de comer-
cialización Hilti competente, inmediatamente después
de la constatación del defecto.
Estas son las únicas obligaciones de Hilti en materia
de garantía, las cuales anulan toda declaración ante-
rior o contemporánea, del mismo modo que todos los
acuerdos orales o escritos en relación con las garan-
tías.
Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 00Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 01
48
12. Declaración de conformidad CE
(original)
Denominación: Martillo perforador
Denominación del modelo: TE MD25, TE MD25 HA
o de fabricación: 2011
Garantizamos que este producto cumple las siguientes
normas y directrices: 94/9/EC, 2011/65/EU, 2006/42/EC,
EN ISO 12100, EN 60079-0, EN 60079-1, EN 61029-1.
mero de certificación: DMT 02 ATEX E 208 X
Extendido por: EXAM BBG
Prüf- und Zertifizier GmbH
Dinnendahlstr. 9
D-44809 Bochum
Germany
Denominación: Martillo perforador
Denominación del modelo: TE MD25 EM /
TE MD25 IM
o de fabricación: 2011
Garantizamos que este producto cumple las siguientes
normas y directrices: 94/9/EC, 2011/65/EU, 2006/42/EC,
2004/108/EC, EN ISO 12100, EN 60079-0, EN 60079-1,
EN 61029-1.
mero de certificación: DMT 02 ATEX E 208 X
Extendido por: EXAM BBG
Prüf- und Zertifizier GmbH
Dinnendahlstr. 9
D-44809 Bochum
Germany
Denominación: Martillo perforador
Denominación del modelo: TE MD25 PRCD,
TE MD25 HA PRCD
o de fabricación: 2011
Garantizamos que este producto cumple las siguientes
normas y directrices: 2011/65/EU, 2006/42/EC, EN ISO
12100, EN 61029-1.
Denominación: Martillo perforador
Denominación del modelo: TE MD25 EM PRCD
o de fabricación: 2011
Garantizamos que este producto cumple las siguientes
normas y directrices: 2011/65/EU, 2006/42/EC, 2004/108/EC,
EN ISO 12100, EN 61029-1.
Hilti Corporation, Feldkircherstrasse 100,
FL-9494 Schaan
H
elmut Haas Lars Tänzer
Quality Manager Head of Natural Recourses
06/2012 06/2012
Documentación técnica de:
Hilti Entwicklungsgesellschaft mbH
Zulassung Elektrowerkzeuge
Hiltistrasse 6
86916 Kaufering
Deutschland
Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 00Printed: 20.04.2017 | Doc-Nr: PUB / 5136155 / 000 / 01
/