Genius JA277K Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Genius JA277K Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
13
ESPAÑOL
230 V~ (+6 -10%) - 50/60 Hz.
550 W
500 W
500 mA
-20°C +50°C
3
Ajustable mediante trimmer (de 10 a 120 seg.)
90 x 195 x 250 mm.
IP54
Tensiòn de alimentaciòn
Potencia consumida
Carga màx. del motor
Carga màx de los accesorios
Temperatura ambiente
Fusibles de protecciòn
Lògicas de funcionamiento
Tiempo de apertura / cierre
Grado de protecciòn del contenedor (externo)
Dimensiones del contenedor (externo)
Funciones seleccionables con dip-switches
Salidas de la regleta de bornes
Conector para sensor
Conector para control remoto
Entrada en regleta de bornes
Fuerza de empuje
Tiempo de pausa
Automàtica / Semiautomàtica /
Automàtica con parada / Paso a paso con parada
Ajustable mediante trimmer (de 0 a 120 seg.)
Ajustable mediante trimmer
Apertura total / Apertura parcial /
Fotocélulas de cierre / Fin de carrera de apertura-cierre /
Parada / Alimentaciòn de red + Tierra / Antena
Tarjetas de receptor de radio
Sensor contra el aplastamiento
Alimentaciòn de accesorios 24 V~ / Destellador /
Led de estado del portòn / Motor
Modos de funcionamiento
Comportamiento de las fotocélulas de cierre
CENTRAL DE MANDO CON MICROPROCESADOR PARA PORTONES CORREDIZOS
INSTRUCCIONES PARA EL USO - NORMAS DE INSTALACION
1. CARACTERISTICAS GENERALES
Esta central de mando para portones corredizos, gracias a la elevada potencia del microprocesador con el cual está
provista, ofrece un amplio número de prestaciones y ajustes. Además garantiza un elevado nivel de seguridad activa,
mediante el control electrónico de potencia. Un control electrónico sofisticado supervisa constantemente el circuito de
potencia e interviene bloqueando la central en el caso de anomalías que puedan perjudicar el correcto funcionamiento
del embrague electrónico. Las principales predisposiciones y los modos de funcionamiento se efectúan mediante
microinterruptores (dip-switches), mientras que los ajustes de los tiempos y de la potencia del motor se efectúan mediante
trimmers (elementos de ajuste), los cuales se hallan en la tarjeta electrónica. 7 LEDs incorporados indican de manera
constante el estado de las entradas, de las salidas y, de existir, las averías del circuito
2. CARACTERISTICAS TECNICAS
3. DESCRIPCION DE LAS CONEXIONES EN LA REGLETA DE BORNES M1 (ALTA TENSION)
3.1 RED
Bornes «1-2-3» (Fase-Tierra-Neutro). Tensión de alimentación 230 V~ 50/60 Hz.
ATENCION: para el correcto funcionamiento de la central es imprescindible efectuar la conexión de tierra.
4. DESCRIPCION DE LAS CONEXIONES EN LA REGLETA DE BORNES M2 (ALTA TENSION)
4.1 DESTELLADOR
Bornes «4-5» (Fase-Neutro). Utilizar un destellador con una tensión de funcionamiento de 230 V~(40W max.). Cuando se
alimenta el sistema el destellador titilará como confirmación de que el conexionado de la central a la red eléctrica ha
sido realizado correctamente.
4.2 MOTORREDUCTOR
Bornes «6-7-8» (Cierra-Común-Abre). Conectar el motor y el correspondiente condensador.
ATENCION: en el caso de conexión errada o ausente del motorreductor la central se inhibirá y señalará este estado a
través del LED 7 de diagnóstico.
Notas:
1) Para el tendido de los cables eléctricos, utilizar tubos rígidos y/o flexibles adecuados.
2) En todos los casos, los cables de conexionado de los accesorios de baja tensión separarlos de aquellos
de alimentación de 230 V~. Para la alimentación de los equipos es preciso prever unos cables con una sección
de como mínimo 1,5 mm
2
. Para evitar interferencias, utilizar vainas separadas.
3) La caja está predispuesta con n° 4 agujeros hundibles Ø25 en los cuales es preciso montar unos sujetacables
Pg16 con un grado de protección como mínimo IP54 (no suministrados).
5. DESCRIPCION DE LAS CONEXIONES DE LA REGLETA DE BORNES M3 (BAJA TENSION)
5.1 LED DE ESTADO DEL PORTON
Bornes “9-10”. El led de señalización visualiza constantemente el estado y el movimiento del portón. APAGADO = portón
cerrado; ENCENDIDO = portón abierto; DESTELLO LENTO = portón en fase de apertura; DESTELLO RAPIDO = portón en fase
de cierre.
14
ESPAÑOL
LEDS
1 - Parada
2 - Pulse A
3 - Pulse B
4 - Fotocélulas
5 - Fin de carrera apertura
6 - Fin de carrera cierre
ENCENDIDO APAGADO LED 7 Diagnòstico
Lento: Funcionamiento correcto
Ràpido: Circuito del embrague elec-
trònico averia o conexiòn
errada de los motores
Mando activado
Seguridades ocupadas
Fin de carrera ocupado
Mando inactivo
Mando inactivo
Fin de carrera ocupado
Mando inactivoMando activado
Mando activado
Seguridades no ocupadas
Fin de carrera libre
Fin de carrera libre
5.2 PARADA
Bornes “11-12” (Circuito Normalmente Cerrado). El estado de esta entrada se señala mediante el LED 1. A este circuito se
debe conectar cualquier dispositivo (por ej., pulsador, presostato, etc.) que, abriendo un contacto, detiene el movimiento
del portón. Se puede usar como seguridad con respecto al movimiento en fase de apertura.
Nota bien: Si no se conectan dispositivos de PARADA, puentear la entrada. Para instalar varios dispositivos de PARADA,
conectar los contactos NC en serie.
5.3 PULSE A - APERTURA TOTAL
Bornes «11-13» (Circuito Normalmente Abierto). El estado de esta entrada se señala mediante el LED 2. A este circuito se
debe conectar cualquier dispositivo (por ej., pulsador, control remoto, etc.) que, cerrando un contacto, genera un impulso
de apertura y/o cierre del portón.
Nota bien: Para instalar varios generadores de impulsos, conectar los contactos en paralelo.
5.4 PULSE B - APERTURA PARCIAL
Bornes «11-14» (Circuito Normalmente Abierto). El estado de esta entrada se señala mediante el LED 3. A este circuito se
debe conectar cualquier dispositivo (por ej., pulsador, control remoto, etc.) que, cerrando un contacto, genera un impulso
de apertura y/o cierre del portón. La apertura tiene una duraciòn de 10 segundos fijos.
Nota bien: Para instalar varios generadores de impulsos, conectar los contactos en paralelo.
5.5 FOTOCELULAS DE PROTECCION DEL CIERRE
Bornes “15-16” (Circuito Normalmente Cerrado). El estado de esta entrada se señala mediante el LED 4. A este circuito se
debe conectar cualquier dispositivo de seguridad (fotocélulas, presostato, detector, etc.) que, abriendo un contacto,
tiene un efecto de seguridad sobre el movimiento de cierre. El efecto es diferente en función de la programación realizada
mediante el dip-switch 4. Nota bien: Para instalar varios dispositivos de seguridad, conectar los contactos NC en serie.
Nota bien: Si no se conectan dispositivos de seguridad puentear la entrada. Es posible bloquear el cierre del portón
conectando un reloj temporizador de 24h en serie con el circuito de las fotocélulas de cierre.
6. DESCRIPCION DE LA CONEXION DE LA REGLETA DE BORNES M4 (BAJA TENSION)
6.1 FIN DE CARRERA DE APERTURA
Bornes «17-18» (Circuito Normalmente Cerrado). El estado de esta entrada se señala mediante el LED 5. A este circuito se
debe conectar el fin de carrera de apertura.
6.2 FIN DE CARRERA DE CIERRE
Bornes «18-19» (Circuito Normalmente Cerrado). El estado de esta entrada se señala mediante el LED 6. A este circuito se
debe conectar el fin de carrera de cierre.
6.3 ALIMENTACION DE ACCESORIOS
Bornes «20-21» (24 V~). Atención: la carga máx de los accesorios es de 500 mA.
6.4 ANTENA
Bornes «22-23». Entrada para antena. No se utiliza si el receptor tiene su entrada para antena.
7. INTRODUCCION DE TARJETA DEL RECEPTOR PARA EL CONTROL REMOTO
La central está predispuesta para alojar un módulo receptor de radio de uno o de dos canales. Para proceder a la
instalación cortar la alimentación eléctrica e introducir el módulo en el correspondiente conector M5 que se halla dentro
de la central.
8. PUENTES DE SELECCION DE BICANAL
Cuando en el conector M5 está introducido un módulo receptor de radio bicanal, es posible, por medio dos puentes JP1-
JP2, activar o desactivar el segundo canal sobre el pulse B (apertura parcial): puentes colocado = segundo canal activo;
puentes no colocado = segundo canal no activo.
9. LEDS DE CONTROL
N.B.: En negrita la condición de los leds con portón en reposo.
10. AJUSTES CON TRIMMER
10.1 EMBRAGUE ELECTRONICO
Para ajustar el umbral de intervención del sistema contra el aplastamiento, es necesario actuar sobre el trimmer “A”. Para
disminuir el par, girar el trimmer en sentido antihorario; para aumentar el par, girar el trimmer en sentido horario. Se recomienda
calibrar este par en conformidad a la normativa vigente.
10.2 PAUSA
Para ajustar la duración de la pausa (para el funcionamiento automático) actuar sobre el trimmer “B”. La duración se
puede ajustar desde 0 hasta 120 segundos.
15
ESPAÑOL
LOGICAS DE FUNCIONAMIENTO
Automàtico
Semiautomàtico
Automàtica con parada
Paso a paso con parada
2
13
4
OFF
ON
ON
OFF
OFF
OFF
ON
ON
SENSOR CONTRA EL APLASTAMIENTO ( OPCIONAL )
Desactivado
Activado
FUNCIONAMIENTO DE LA FOTOCELULA DE CIERRE
Bloquea e invierte el movimiento
Bloquea y en la liberaciòn invierte
OFF
ON
OFF
ON
ESTADO
PORTON
PULSE A
(apertura total)
PULSE B
(apertura parcial)
IMPULSOS
FOTOCELULASPARADA
CERRADO
Abre, ejecuta la pausa y vuelve a cerrar Bloquea Pulse
ABIERTO EN
PAUSA
Reintegra la pausa
Bloquea Pulse y suspende /
reintegra la pausa
Bloquea e inverte o
bloquea y en la liberaciòn
invierte segùn dip-sw 4
Vuelve a abrir inmediatamente
Nigùn efecto. Si està
en apertura parcial
abre completamente
Nigùn efecto
Bloquea el
funcionamiento
Adelanta el cierre después
de 2 seg. de la liberaciòn
AUTOMATICOSEMIAUTOMATICO
AUTOMATICO
CON PARADA
Abre
PASO A PASO
CON PARADA
EN FASE DE
CIERRE
CERRADO
ABIERTO EN
PAUSA
EN FASE DE
CIERRE
EN FASE DE
APERTURA
CERRADO
ABIERTO EN
PAUSA
EN FASE DE
CIERRE
EN APERTURA
EN PARADA
EN PARADA
EN PARADA
EN APERTURA
CERRADO
ABIERTO
EN FASE DE
CIERRE
EN APERTURA
EN PARADA
Cierra inmediatamente
Nigùn efecto
Nigùn efecto
Nigùn efecto / Bloquea Pulse
Bloquea Pulse Nigùn efecto
Bloquea el
funcionamiento
Bloquea e inverte o
bloquea y en la liberaciòn
invierte segùn dip-sw 4
Nigùn efecto
Nigùn efecto / Bloquea Pulse
Abre, ejecuta la pausa y vuelve a cerrar
Vuelve a abrir inmediatamente
Vuelve a cerrar inmediatamente
Vuelve a cerrar inmediatamente
Cierra inmediatamente
Cierra inmediatamente
Bloquea el funcionamiento
Vuelve a abrir inmediatamente
Reintegra la pausa
Abre, ejecuta la pausa y vuelve a cerrar
Nigùn efecto / Bloquea Pulse
Nigùn efecto
Bloquea e inverte o
bloquea y en la liberaciòn
invierte segùn dip-sw 4
Bloquea el
funcionamiento
Bloquea Pulse Nigùn efecto
Bloquea Pulse y suspende /
reintegra la pausa
Nigùn efecto / Bloquea Pulse
Bloquea el
funcionamiento
Bloquea Pulse Nigùn efecto
Bloquea e inverte o
bloquea y en la liberaciòn
invierte segùn dip-sw 4
Bloquea Pulse
Nigùn efecto
Vuelve a cerrar inmediatamente
Vuelve a abrir inmediatamente
Bloquea el funcionamiento
Cierra inmediatamente
10.3 ABRE/CIERRA
Para ajustar la duración del tiempo de apertura/cierre del portón, actuar sobre el trimmer “C”. La duración se puede ajustar desde
10 hasta 120 segundos. Nota: Para obtener la máxima eficiencia del sistema, es necesario ajustar un tiempo de apertura/cierre que
permita mantener el motor eléctrico alimentado por algunos segundos después de la llegada del portón al fin de carrera.
11. INSTALACION DEL SENSOR CONTRA EL APLASTAMIENTO
La central está predispuesta para alojar el sensor contra el aplastamiento (opcional) en el correspondiente conector M6.
Para proceder a su instalación, cortar la alimentación eléctrica y seguir las instrucciones del sensor contra el aplastamiento.
12. AJUSTES CON DIP-SWITCHS (SW1)
Nota bien: todos los ajustes se deben efectuar con la central apagada y el portòn cerrado.
13. LOGICAS DE FUNCIONAMIENTO
16
ESPAÑOL
FUSIBLES PROTECCION FUSIBLES PROTECCION
F1 = F3.15A - 250V - 5x20
F2 = F500mA - 250V - 5x20
F3 = T315mA - 250V - 5x20Motor
Accesorios
Lògica
14. FUSIBLES DE PROTECCION
15. ESQUEMA DE CONEXIONADO
230 V~
50/60 Hz
Destellador
Motorreductor
Condensador
Azul
Parada
Led de
estado
del pòrton
Apertura
total
Apertura
parcial
Otras
seguridades
Fin de
carrera
Fotocélulas
Receptor de radio
externo (si no se
utiliza la tajera
receptora en el
conector M5)
Antena
métalliques de la fermeture. Mise à la terre par fil vert/jaune de
l’automatisme.
15) L’automatisme dispose d’une sécurité anti-écrasement constituée
d’un limiteur de couple qui doit être toujours associé à d’autres
dispositifs de sécurité.
16) Les dispositifs de sécurité (ex.: cellules photo-électriques, tranches
de sécurité, etc...) permettent de protéger des zones de danger
contre tous risques mécaniques de mouvement de l'automatisme
comme, par exemple, l’écrasement et le cisaillement.
17) GENIUS préconise l’utilisation d’au moins une signalisation lumineuse
pour chaque système ainsi que d’une plaque signalétique fixée
judicieusement sur la fermeture en adjonction aux dispositifs indiqués
au point 16).
18) GENIUS décline toute responsabilité quant à la sécurité et au bon
fonctionnement de l’automatisme dans le cas d’utilisation de
composants d’une origine autre que GENIUS.
19) Utiliser exclusivement des pièces (ou parties) d’origine GENIUS pour
tous les travaux d’entretien.
20) Ne pas procéder à des modifications ou réparations des
composants de l’automatisme.
21) L’installateur doit fournir toutes les informations relatives au
déverrouillage du système en cas d’urgence et les "Instructions
pour l'utilisateur" accompagnant le produit.
22) Empêcher quiconque de rester à proximité de l’automatisme
pendant son fonctionnement
23) Tenir à l’écart des enfants toutes radiocommandes ou n’importe
quel autre générateur d’impulsions, afin d’éviter toute manoeuvre
accidentelle de l’automatisme.
24) L’utilisateur doit s’abstenir de faire toute tentative de réparation pour
remédier à un défaut, et demander uniquement l’intervention d’un
personnel qualifié.
25) Toutes les interventions ou réparations qui ne sont pas prévues
expressément dans la présente notice ne sont pas autorisées.
ADVERTENCIAS PARA EL INSTALADOR
REGLAS GENERALES PARA LA SEGURIDAD
1) ¡ATENCIÓN! Para poder garantizar la seguridad personal, es impor-
tante seguir atentamente todas las instrucciones. La instalación
incorrecta o el uso inapropiado del producto pueden provocar
graves daños personales.
2) Leer detenidamente las instrucciones antes de empezar a instalar
el equipo.
3) No dejar los materiales de embalaje (plástico, poliestireno, etc.) al
alcance de los niños, ya que constituyen fuentes potenciales de
peligro.
4) Conservar las instrucciones para futuras consultas.
5) Este producto ha sido proyectado y construido exclusivamente
para el uso indicado en el presente manual. Cualquier aplicación
no expresamente indicada podría resultar perjudicial para el equipo
o para las personas circunstantes.
6) GENIUS declina toda responsabilidad ante inconvenientes derivados
del uso impropio del equipo o de aplicaciones distintas de aquella
para la cual el mismo fue creado.
7) No instalar el aparato en una atmósfera explosiva. La presencia de
gases o humos inflamables implica un grave peligro para la
seguridad.
8) Los elementos mecánicos de construcción deben ser conformes
a lo establecido en las Normativas UNI 8612, EN pr EN 12604 y CEN
pr EN 12605.
En los países no pertenecientes a la CEE, además de respetarse las
normativas nacionales, para obtener un nivel de seguridad
adecuado deben cumplirse las normas arriba mencionadas.
9) GENIUS no es responsable por la inobservancia de los adecuados
criterios técnicos en la construcción de los cierres que se van a
motorizar, ni por las deformaciones que puedan verificarse con el
uso.
10) La instalación debe efectuarse de conformidad con las Normas
UNI 8612, CEN pr EN 12453 y CEN pr EN 12635. El nivel de seguridad
del equipo automático debe ser C+E.
11) Antes de efectuar cualquier operación en el equipo, desconéctelo
de la alimentación eléctrica.
12) La red de alimentación del equipo automático debe estar dotada
de un interruptor omnipolar con una distancia de apertura de los
contactos igual o superior a 3 mm. Como alternativa, se aconseja
utilizar un interruptor magnetotérmico de 6 A con interrupción
omnipolar.
13) Comprobar que antes de la instalación eléctrica haya un interruptor
diferencial con umbral de 0,03 A.
14) Cerciorarse de que la conexión a tierra está correctamente
realizada. Conectar a ella las partes metálicas del cierre y el cable
amarillo/verde del equipo automático.
15) El equipo automático cuenta con un dispositivo de seguridad
antiaplastamiento, constituido por un control de par. No obstante,
también deben instalarse otros dispositivos de seguridad.
16) Los dispositivos de seguridad (por ej.: fotocélulas, bandas sensibles,
etc.) permiten evitar peligros derivados de acciones mecánicas de
movimiento (aplastamiento, arrastre, cercenamiento).
17) Para cada equipo es indispensable utilizar por lo menos una
señalización luminosa, así como también un letrero de señalización
correctamente fijado a la estructura de la cancela, además de los
dispositivos citados en el punto 16.
18) GENIUS declina toda responsabilidad respecto a la seguridad y al
correcto funcionamiento del equipo automático en el caso de
que se utilicen otros componentes del sistema que no hayan sido
producidos por dicha empresa.
19) Para el mantenimiento, utilizar exclusivamente recambios originales
GENIUS.
20) No efectuar ninguna modificación de los elementos que componen
el sistema de automatización.
21) El técnico instalador debe facilitar toda la información relativa al
funcionamiento manual del sistema en casos de emergencia, y
entregar al usuario del sistema las "Instrucciones para el usuario"
que se anexa al producto.
22) No permitir que los niños, ni ninguna otra persona, permanezcan en
proximidad del equipo durante el funcionamiento.
23) No dejar al alcance de los niños mandos a distancia ni otros
generadores de impulsos, para evitar que el equipo automático
sea accionado involuntariamente.
24) El usuario debe abstenerse de todo intento de reparación o de
intervención directa; es preciso consultar siempre con personal
especializado.
25) Todo aquello que no esté expresamente especificado en estas
instrucciones habrá de considerarse no permitido.
HINWEISE FÜR DEN INSTALLATIONSTECHNIKER
ALLGEMEINE SICHERHEITSVORSCHRIFTEN
1) ACHTUNG! Zur persönlichen Sicherheit sollten die Anleitungen in allen
Teilen befolgt werden. Eine fehlerhafte Installation bzw. Verwendung
des Produkts kann zu schweren Verletzungen führen.
2) Vor Installation des hierin beschriebenen Produktes die Anleitungen
aufmerksam durchlesen und aufbewahren.
3) Verpackungsstoffe (Kunststoff, Styropor usw.) stellen eine
Gefahrenquelle für Kinder dar und sind daher außerhalb ihrer
Reichweite zu verwahren.
4) Die Installationsanleitungen für künftigen Bedarf aufbewahren.
5) Vorliegendes Produkt ist ausschließlich für den in dieser
Dokumentation angegebenen Zweck entwickelt und gefertigt
worden. Nicht ausdrücklich erwähnte Einsätze können die
Fehlerfreiheit des Produktes beeinträchtigen bzw. eine
Gefahrenquelle darstellen.
6) GENIUS lehnt jedwede Haftung bei unsachgemäßem und
bestimmungsfremdem Gebrauch des Antriebs ab.
7) Das Produkt nicht in Ex-Bereichen anwenden: Brennbare Gase oder
Rauchemissionen sind ein schwerwiegendes Sicherheitsrisiko.
8) Die mechanischen Bauelemente haben den Bestimmungen der
Norm UNI8612, EN pr EN 12604 und CEN pr EN 12605 zu entsprechen.
Im Hinblick auf das EG-Ausland müssen zur Gewährleistung eines
angemessenen Sicherheitsstands außer den landeseigenen
Bestimmungen ebenfalls die oben genannten Normen zur
Anwendung kommen.
9) GENIUS kann nicht für die Mißachtung des technischen Stands bei
der Herstellung der anzutreibenden Tore haftbar gemacht werden,
desto weniger für die während der Nutzung auftretenden
Strukturverformungen.
10) Bei der Installation müssen die Normen UNI8612, CEN pr EN 12453
und CEN pr EN 12635 erfüllt werden. Der Sicherheitsstand des Antriebs
soll C+E betragen.
11) Vor jeglichen Arbeiten an der Anlage unbedingt die Stromversorgung
unterbrechen.
12) Das Versorgungsnetz des Antriebs ist durch einen allpoligen Schalter
mit Kontaktöffnungsabstand von mindestens 3 mm zu schützen. Als
Alternative kann ein 6A Schutzschalter mit allpoliger Unterbrechung
verwendet werden.
13) Der elektrischen Anlage einen Fehlerstromschutzschalter mit 0,03A
Auslöseschwelle vorschalten.
14) Den Erdschluß auf Wirksamkeit überprüfen und anschließend mit
dem Tor verbinden. Grün/gelbes Antriebskabel ebenfalls erden.
15) Das eigensichere Einklemmschutz-System der Anlage mit
Drehmomentüberwachung muß stets durch andere
Sicherheitsvorrichtungen ergänzt werden.
16) Mit den Sicherheiten (z.B. Lichtschranken, pneumatische
Kontaktleisten usw.) werden Gefahrenbereiche vor mechanischen
Bewegungsrisiken wie Einklemmen, Mitreißen und Scheren geschützt.
17) Zu jeder Anlage gehört außerdem mindestens eine Leuchtmeldung
sowie ein entsprechendes Warnschild an der Torkonstruktion und
die unter 16) genannten Sicherheiten.
18) GENIUS lehnt jegliche Haftung in punkto Sicherheit und korrekte
Antriebsfunktion ab, falls die Anlage mit Fremdkomponenten
ausgerüstet ist.
19) Zur Wartung ausschließlich GENIUS-Originalteile verwenden.
20) Änderungen an Komponenten des Antriebssystems sind untersagt.
21) Der Installationstechniker soll sämtliche Informationen zur
Notentriegelung des Systems erteilen und dem Anwender die dem
Produkt beigestellte "Benutzerinformation" aushändigen.
22) Kinder oder Erwachsene sind während des Betriebs vom Produkt
fernzuhalten.
23) Funksteuerungen oder andere Impulsgeber dürfen nicht von Kindern
gehandhabt werden, damit keine unbeabsichtigte Bedienung des
Antriebs erfolgt.
24) Der Anwender darf keine eigenmächtigen Reparaturen oder Eingriffe
vornehmen, sondern damit ausschließlich Fachpersonal.
25) Alle weiteren, nicht ausdrücklich in dieser Anleitung vorgesehenen
Maßnahmen sind untersagt.
I0277 REV.5
L’Amministratore Delegato
D. Gianantoni
DICHIARAZIONE DI CONFORMITÀ
secondo le norme ISO/IEC guida 22 EN 45014
Nome del fabbricante:
Indirizzo del fabbricante:
GENIUS S.r.l.
Dichiara, sotto la propria esclusiva responsabilità, che i
prodotti:
Modelli:
JA277K
ai quali questa dichiarazione si riferisce, sono conformi alle
norme:
EN 50081-1 (1992)
EN 50082-1 (1992)
EN 60335-1 (1994)
in base a quanto previsto dalle direttive:
EMC 89/336/CEE e modifiche 92/31/CEE e 93/68/CEE
BT 73/23/CEE e modifica 93/68/CEE
Note aggiuntive:
questi prodotti sono stati sottoposti a test in una configurazione tipica
omogenea (tutti i prodotti di costruzione GENIUS S.r.l.)
Grassobbio, 1 Marzo 2002
DECLARATION OF CONFORMITY
in accordance with ISO/IEC standards guide 22 EN 45014
Name of manufacturer:
Address of manufacturer:
The above company attests, under its sole responsibility, that the
products:
Model:
JA277K
referred to in this declaration, meet the following standards:
EN 50081-1 (1992)
EN 50082-1 (1992)
EN 60335-1 (1994)
in accordance with the provision as specified in the directives:
EMC 89/336/CEE and changes 92/31/CEE and
93/68/CEE
BT 73/23/CEE and change 93/68/CEE
Notes:
these products have been subject to testing procedures carried out
under standardised conditions (all products manufactured by GENIUS
S.r.l.)
Grassobbio, 1 March 2002
DECLARATION DE CONFORMITE
suivant ISO/IEC guide 22 EN 45014
Nom du fabricant:
Adresse du fabricant:
Atteste sous sa propre responsabilité, que les produits:
Modèles:
JA277K
faisant l’objet de cette déclaration, répondent aux normes:
EN 50081-1 (1992)
EN 50082-1 (1992)
EN 60335-1 (1994)
conformément aux directives:
EMC 89/336/CEE et modifications 92/31/CEE et
93/68/CEE
BT 73/23/CEE et modification 93/68/CEE
Note supplémentaire:
ces produits ont été soumis à des essais dans une configuration typique
homogène (tous les produits sont fabriqués par GENIUS S.r.l.)
Grassobbio, le 1 Mars 2002
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
segùn las normas ISO/IEC guìa 22 EN 45014
Nombre del fabricante:
Dirección del fabricante:
Declara, bajo su propia y exclusiva responsabilidad, que los productos:
Modelos:
JA277K
a los cuales esta declaración se refiere son conformes a las normas:
EN 50081-1 (1992)
EN 50082-1 (1992)
EN 60335-1 (1994)
con arreglo a lo dispuesto por las directivas:
EMC 89/336/CEE y modificaciónes 92/31/CEE y
93/68/CEE
BT 73/23/CEE y modificación 93/68/CEE
Nota:
los productos mencionados han sido sometidos a pruebas en una
configuración típica homogénea (todo productos fabricado por GENIUS
S.r.l.)
Grassobbio, 1 de Marzo de 2002
KONFORMITÄTSERKLÄRUNG
nacht ISO/IEC norm, richtlinie 22 EN 45014
Herstellername:
Herstelleranschrift:
Hiermit erklären wir eigenverantwortlich, daß die produkte:
Modelle:
JA277K
auf welche sich diese erklärung bezieht, den normen:
EN 50081-1 (1992)
EN 50082-1 (1992)
EN 60335-1 (1994)
entsprechen, wie in der richtlinie vorgesehen:
EMC 89/336/CEE und abänderungen 92/31/CEE und
93/68/CEE
BT 73/23/CEE und abänderung 93/68/CEE
Anmerkung:
die o.g. produkte sind in einer typischen und einheitlichen weise getestet
(alle von GENIUS S.r.l. gebaute produkte).
Grassobbio, 1 März 2002
Le descrizioni e le illustrazioni del presente manuale non sono impe-
gnative. GENIUS si riserva il diritto, lasciando inalterate le caratteristi-
che essenziali dell’apparecchiatura, di apportare in qualunque mo-
mento e senza impegnarsi ad aggiornare la presente pubblicazione, le
modifiche che essa ritiene convenienti per miglioramenti tecnici o per
qualsiasi altra esigenza di carattere costruttivo o commerciale.
The descriptions and illustrations contained in the present manual are
not binding. GENIUS reserves the right, whils leaving the main features
of the equipments unaltered, to undertake any modifications to holds
necessary for either technical or commercial reasons, at any time
and without revising the present publication.
Les descriptions et les illustrations du présent manuel sont fournies à
titre indicatif. GENIUS se réserve le droit d’apporter à tout moment les
modifications qu’elle jugera utiles sur ce produit tout en conservant
les caractéristiques essentielles, sans devoir pour autant mettre à jour
cette publication .
Las descripciones y las ilustraciones de este manual no comportan
compromiso alguno. GENIUS se reserva el derecho, dejando inmutadas
las características esenciales de los aparatos, de aportar, en cualquier
momento y sin comprometerse a poner al día la presente publicación,
todas las modificaciones que considere oportunas para el
perfeccionamiento técnico o para cualquier otro tipo de exigencia de
carácter constructivo o comercial.
Die Beschreibungen und Abbildungen in vorliegendem Handbuch sind
unverbindlich. GENIUS behält sich das Recht vor, ohne die wesentlichen
Eigenschaften dieses Gerätes zu verändern und ohne
Verbindlichkeiten in Bezung auf die Neufassung der vorliegenden
Anleitungen, technisch bzw, konstruktiv / kommerziell bedingte
Verbesserungen vorzunehmen.
Timbro rivenditore: / Distributor’s stamp: / Timbre de l’agent: /
Sello del revendedor: / Fachhändlerstempel:
L’Amministratore Delegato
D. Gianantoni
L’Amministratore Delegato
D. Gianantoni
L’Amministratore Delegato
D. Gianantoni
L’Amministratore Delegato
D. Gianantoni
GENIUS s.r.l.
Via Padre Elzi, 32
24050 - Grassobbio
BERGAMO-ITALY
tel. 0039.035.4242511
fax. 0039.035.4242600
info@geniusg.com
www.geniusg.com
Via Padre Elzi, 32
24050 - Grassobbio
BERGAMO - ITALY
Via Padre Elzi, 32
24050 - Grassobbio
BERGAMO - ITALY
Via Padre Elzi, 32
24050 - Grassobbio
BERGAMO - ITALY
Via Padre Elzi, 32
24050 - Grassobbio
BERGAMO - ITALY
Via Padre Elzi, 32
24050 - Grassobbio
BERGAMO - ITALY
GENIUS S.r.l. GENIUS S.r.l.
GENIUS S.r.l. GENIUS S.r.l.
1/24