Fender Passport PD250, Passport® PD250 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Fender Passport PD250 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
11
250 vatios de sonido estéreo nítido
Altavoces de diseño personalizado que utilizan la última tec-
nología en altavoces de alto rendimiento
Reverberación digital incorporada
El sistema VIP™ (Vocal Input Priority, prioridad de entrada
vocal) permite a la entrada uno anular todas las demás
entradas cuando exista una señal en la entrada uno
Cuatro micrófonos mono / Entradas de línea con XLR y
conexiones de entradas con balance de 1/4 pulgadas
Dos entradas estéreo con conexiones RCA de 1/4 pulgadas
El suministro de corriente del modo de encendido permite
utilizarlo en cualquier lugar del mundo
Todo lo que necesita para empezar:
– Amplificador mezclador de Passport
– Dos micrófonos dinámicos y cables
– Dos cables de altavoz de 9 m (30 pies)
– Cable de alimentación IEC
Dos cajas acústicas de gama completa último
modelo
– Caja para transportar el equipo completo
Este símbolo advierte al usuario que en el interior
de la carcasa hay niveles peligrosos de voltaje.
Este símbolo advierte al usuario que lea toda la
documentación adjunta para utilizar la unidad con
seguridad.
Enhorabuena por haber adquirido un sistema de sonido portátil
autónomo Fender Passport PD-250 de alto rendimiento. El equi-
po Passport incluye todo lo que necesita para producir un soni-
do excelente … En cualquier lugar.
Transporte el equipo del mismo modo en que llevaría una male-
ta de gran tamaño. Abra los pasadores del altavoz y encontrará
dos cajas de altavoces de gama completa, un mezclador y
micrófonos dinámicos, además de todos los cables necesarios
para empezar a utilizar el sistema. Utilice el equipo para amplifi-
car voces, instrumentos musicales, tarjetas de sonido, reproduc-
ciones de cintas y CD, y mucho más. La fácil y rápida instalación
de Passport, su capacidad para cubrir grandes audiencias y su
sencillo funcionamiento son los distintivos de esta innovadora
línea de productos.
El panel de control de Passport dispone de cuatro entradas de
línea/micro mono y dos canales estéreo (seis canales en total).
Los canales de entrada estéreo se pueden utilizar tanto para su
funcionamiento en estéreo como en mono, lo cual proporciona
una magnífica flexibilidad del uso de las entradas. Además, la
revolucionaria tecnología en altavoces de cada caja acústica
proporciona un sonido de gama completa increíblemente nítido,
con una extraordinaria cobertura de audiencia y un sorprenden-
te rechazo del feedback. El mezclador de alimentación indepen-
diente proporciona un total de 250 vatios de sonido estéreo de
alta calidad.
En el caso del uso vocal del sistema, la función VIP (Vocal Input
Priority) de Passport se puede utilizar para reducir o “bajar” el
nivel de la música de fondo mientras se habla y, a continuación,
restablecer la música una vez que se haya terminado de hablar.
Experimente con los controles de tono, la reverberación digital y
la ubicación del altavoz y descubrirá la increíble potencia y ver-
satilidad de Passport.
IMPORTANTES SALVAGUARDIAS:
ADVERTENCIA : PARA EVITAR DAÑOS, INCENDIOS Y
DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO EXPONGA ESTA UNIDAD
A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
CONTIENE PIEZAS CUYO MANTENIMIENTO NO LO
PUEDE REALIZAR EL USUARIO, SÓLO PERSONAL CUA-
LIFICADO.
ESTA UNIDAD DEBE CONECTARSE A UNA TOMA DE
TIERRA.
INTRODUCCION
Fender Passpor
Fender Passpor
t PD-250
t PD-250
Sistema de sonido por
Sistema de sonido por
tátil Deluxe
tátil Deluxe
12
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
El sistema de sonido Fender Passport incluye un
cable de alimentación desmontable con un conector
IEC hembra y un conector macho de CA. El cable de
alimentación se suministrará con un tipo u otro de
conector macho de CA, según el territorio en el que se adquirió
el sistema Passport, para ajustarse a los distintos requisitos de
seguridad y de código de cada país concreto. Todos los cables
de CA que se proporcionan con los productos de Passport
tienen tres clavijas.
En ningún caso se desconectará ni retirará la clavija de
conexión.
El sistema Passport dispone de un suministro de corriente en el
modo de encendido diseñado para funcionar con cualquier
voltaje de CA y con cualquier frecuencia de línea, para
transformar la corriente alterna con la máxima eficacia.
Antes de viajar al extranjero con el sistema Passport, compruebe
siempre el voltaje local como medida de precaución y coloque el
conmutador de selección de voltaje, situado junto a la toma de
corriente en la parte trasera del amplificador / mezclador, en la
posición adecuada de funcionamiento. Esta com
probación debe
realizarse antes de conectar el cable de alimentación. El sistema
Fender Passport tiene dos posiciones de voltaje: 115 V o 230 V.
En caso de no seleccionar el rango de voltaje adecuado, la
unidad entrará en el modo de protección, se anularán todas las
garantías y la unidad puede resultar dañada.
Por ejemplo, el estándar en Estados Unidos es 117 voltios/
60 Hz, mientras que en Japón es 100 voltios/50 Hz. Para ambos
países el conmutador de selección de voltaje deberá colocarse
en la posición 115 V. El estándar en los países europeos es
230 voltios/50 Hz; sin embargo, se utilizan distintos tipos de
enchufes. Para todos estos países, el conmutador de selección
de voltaje deberá colocarse en la posición 230 V. Si utiliza
adaptadores de enchufe o utiliza la unidad en un territorio
distinto a donde la adquirió, tenga mucho cuidado de cumplir los
requisitos de seguridad locales, así como los códigos eléctricos
de uso.
Si no está seguro de cuál es el voltaje local, los colores y
códigos de los cables, la toma de CA o los procedimientos
correctos de conexión, consulte a un técnico cualificado.
Advertencia
No saque ni desconecte en ningún caso la clavija de
conexión de Passport ni de cualquier otra pieza del
equipo eléctrico. Si se siguen los procedimientos
correctos y se respetan las precauciones de
seguridad, se pueden minimizar los riesgos de descargas
eléctricas graves. Lo mejor es evitar el uso del sistema junto con
un equipo eléctrico que no disponga de toma de tierra o cuya
conexión no sea adecuada.
Para abrir y cerrar el sistema Passport, sólo tiene que seguir
estas instrucciones:
1. Deslice la punta del dedo por debajo del pasador de
seguridad y levántelo con cuidado. Cuando éste se haya
soltado, levante el pasador principal para sacar el altavoz.
2. Para volver a colocarlo, sitúe el altavoz sobre el pie de la torre
e introdúzcalo para cerrar el acoplamiento con la torre y el
pasador. Sitúe el gancho del pasador sobre la ranura del
altavoz y cierre el pasador. El pasador de seguridad se
acoplará automáticamente.
Nota: Estas piezas están fabricadas con gran precisión, por lo
que no es necesario forzarlas para asegurarlas. Si se colocan las
piezas con cuidado, el funcionamiento será sencillo.
PASADORES DE TRANSPORTE
13
CANALES 1–4
J. LEVEL (NIVEL): Ajusta el nivel de volumen del canal
individual. Al girar este mando a la derecha aumenta la
contribución de cada canal a la mezcla de salida principal “Main
Out”, mientras que si se gira en el sentido contrario, el volumen
disminuye. Ajuste este control una vez que haya establecido el
volumen principal del nivel de salida de Passport.
K. VIP (CHANNEL 1 ONLY) [VIP (SÓLO CANAL 1)]: El control
VIP (Vocal Input Priority) ajusta el nivel al cual se reduce de forma
automática el volumen de todos los demás canales en favor de
la fuente asignada a la entrada 1 de línea/micrófono. Esta
función exclusiva permite al usuario hablar mientras otras
entradas (como la música de fondo) continúan a niveles
reducidos temporalmente. El circuito VIP es “previo al control de
volumen”, lo que significa que es eficaz independientemente del
valor del control de nivel del canal uno. Ajuste este control
mientras habla por un micrófono en el canal 1, con otra entrada
de material de programa a través de otro canal. Dependiendo de
la duración y del nivel de la señal que entre a través de la
línea/micrófono 1 y de la posición del control, el circuito VIP
producirá una reducción del nivel en todos los demás canales.
Los niveles originales se restablecerán cuando no haya ninguna
señal en el canal 1. En condiciones normales, el circuito recobra
sus niveles normales en unos 4 segundos. Si el nivel se
encuentra en una señal más alta o más fuerte, los niveles
normales se restablecerán al cabo de unos 6 segundos. El
circuito VIP posee un tiempo de relajación deliberadamente
lento, que evita las interrupciones cuando un hablante hace una
pausa para pensar o para causar algún efecto. Procure evitar
que el sonido de los altavoces principales se active mediante el
circuito VIP. Si los niveles son altos, el micrófono puede “oír” los
altavoces principales del sistema y producir una reducción del
nivel. Cuando no utilice la función VIP, asegúrese de girar el
control completamente a la izquierda.
L. EQ (ECUALIZACIÓN): Ajusta la cantidad de aumentos y
disminuciones de frecuencia del canal. Al girar el mando a la
izquierda, aumenta la respuesta de frecuencia de los bajos o
graves. Asimismo, al girar el mando a la derecha, aumenta la
respuesta de frecuencia de los altos o agudos, mientras que la
respuesta de frecuencia de los bajos o graves disminuye
simultáneamente. Cuando los controles de tono se encuentran
en posición apuntando hacia arriba, la respuesta del canal es
“plana”, es decir, sin aumentos ni disminuciones de las
frecuencias. Para ajustar el ecualizador, empiece situando este
control en la posición (marcada) de las 12 en punto. Después,
sólo tiene que girar el control hasta conseguir un buen sonido.
M. REV/AUX: Ajusta la cantidad de señal enviada al procesador
de reverberación y al conector de salida Rev/Aux. La
reverberación se puede utilizar para mejorar la calidad de sonido
de cualquier interpretación de forma adecuada y como desee. Si
está girado completamente hacia la izquierda, no se envía
ningún nivel al procesador de reverberación ni al conector
Rev/Aux. Procure ajustar el control principal de retorno de
reverberación a una posición media o por encima, antes de
ajustar los niveles de los canales individuales.
Una vez establecida la mezcla de reverberación/auxiliar, se
pueden ajustar los niveles globales de reverberación con el
control principal. Tenga en cuenta que, si bien la reverberación
o los efectos pueden mejorar una presentación o interpretación
musical, demasiada reverberación puede hacer que dicha
presentación o interpretación sea ininteligible o “distorsionada”.
Tenga en cuenta a la audiencia a la hora de ajustar los niveles de
reverberación.
N. PAN: El control Pan dispone de un indicador de posición y
ajusta la “posición” percibida de la señal mono desde la entrada
dentro del campo estéreo creado por las dos cajas de altavoces.
Si se gira este control completamente hacia la izquierda o hacia
la derecha, la señal se enviará sólo a ese canal y no se enviará
ninguna señal al otro. Si el control está en la posición central, se
enviará la misma cantidad de señal a ambos altavoces.
J. STEREO INPUT LEVEL (NIVEL DE ENTRADA ESTÉREO):
Ajusta el nivel de volumen del canal de entrada estéreo. Al girar
este mando a la derecha aumenta la contribución del canal de
entrada estéreo a la mezcla de salida principal “Main Out”,
mientras que si se gira en el sentido contrario, disminuye el
volumen. Ajuste este control una vez que haya establecido el
volumen principal del nivel de salida de Passport.
L. EQ LOW (ECUALIZACION DE GRAVES): Ajusta el nivel
relativo del contenido de baja frecuencia para el canal estéreo.
Al girar el mando a la izquierda, disminuye la respuesta de
frecuencia de los bajos o graves. Asimismo, al girar el mando a
la derecha, aumenta la respuesta de frecuencia de los bajos o
graves.
L. EX HI (ECUALIZACIÓN DE AGUDOS): Ajusta el nivel relativo
del contenido de alta frecuencia. Al girar el mando a la izquierda,
disminuye la respuesta de frecuencia de los altos o agudos.
Asimismo, al girar el mando a la derecha, aumenta la respuesta
de frecuencia de los altos o agudos. Cuando los controles de
ecualización se encuentran en posición apuntando hacia arriba,
la respuesta del canal de frecuencia es “plana”, es decir, sin
aumentos ni disminuciones de las frecuencias.
FUNCIONES DE CONTROL DE LINEA / MICROFONO MONO
FUNCIONES DE CONTROL ESTÉREO
14
M. REV/AUX: Ajusta la cantidad de señal enviada al procesador
de reverberación interno y al conector de salida Rev/Aux. El
control estará desactivado si se gira completamente hacia la
izquierda. Procure ajustar el control principal de retorno de
reverberación a una posición media o por encima, antes de
ajustar los niveles de los canales individuales. Una vez
establecida la mezcla de reverberación/auxiliar, se pueden
ajustar los niveles globales de reverberación con el control
principal.
N. BAL (BALANCE): El control de balance dispone de un
indicador de posición y ajusta la “posición” percibida de la señal
mono desde la entrada dentro del campo estéreo creado por los
dos altavoces. Si se gira este control completamente hacia la
izquierda o hacia la derecha, la señal se enviará sólo a ese canal
y no se enviará ninguna señal al otro. Si el control está en la
posición central, se enviará la misma cantidad de señal a ambos
altavoces.
O y P. MASTER VOLUME LEVEL CONTROLS (CONTROLES
PRINCIPALES DE NIVEL DE VOLUMEN): Los controles
principales de volumen izquierdo y derecho ajustan el volumen
de salida del PD-250. Los controles principales disponen de
indicadores de posición. Para la mayoría de las aplicaciones, el
sistema Passport ha sido ajustado para que funcione con estos
controles en la posición de las 12 en punto. En situaciones en
las que se requiere más volumen, los controles principales
pueden proporcionar un aumento adicional de 6 dB si se giran
hacia la derecha de la posición central.
Prepare el sistema de la forma habitual y ajuste los niveles como
sea necesario. Aumente los controles principales de volumen
para que sobrepasen las posiciones de las 12 en punto, pero
sólo cuando haya aumentado los controles de nivel de canal
individual.
Los amplificadores internos de Passport poseen procesamiento
incorporado diseñado para optimizar el rendimiento del sistema
cuando se utilice con los altavoces de diseño personalizado PD-
250.
S. STEREO/DUAL SELECTOR SWITCH (CONMUTADOR DE
SELECCIÓN ESTÉREO/DUAL): Permite configurar los
amplificadores de potencia PD-250 como estéreo o como
“mono dual”. En el modo Estéreo, el sistema funciona como un
amplificador/mezclador de potencia estéreo tradicional. En el
modo Dual, los controles de nivel de canal establecen el nivel de
la mezcla principal (control principal de volumen IZQUIERDO).
Los controles Rev/Aux establecen los niveles de canal individual
del monitor (control principal de volumen DERECHO). Cuando
se selecciona la posición del modo Dual con el conmutador, los
controles Pan y de balance permanecen inoperantes
(seleccionó una configuración mono para la salida). Además, la
reverberación interna sólo se envía a la salida del altavoz
PRINCIPAL. La reverberación no está disponible para la salida
del altavoz MONITOR. El nivel de reverberación enviado para la
mezcla PRINCIPAL también se controla desde los controles del
canal REV/AUX. El nivel global de reverberación para la mezcla
PRINCIPAL está controlado por el Control principal de
reverberación.
Q. REVERBERACIÓN PRINCIPAL: Ajusta la cantidad de nivel
de señal de reverberación enviado a la mezcla o salida. Al girar
el mando a la derecha aumenta la señal de reverberación
enviada a la mezcla principal. Cuando el mando haya alcanzado
la posición máxima a la izquierda, no se escuchará
reverberación en la mezcla.
R. SYSTEM EQ (ECUALIZACION DEL SISTEMA): Ajusta la
cantidad global de aumentos y disminuciones de frecuencia del
sistema Passport. Al girar el mando a la izquierda aumenta la
respuesta de frecuencia de los graves, mientras que la respues-
ta de frecuencia de los agudos disminuye simultáneamente.
Asimismo, al girar el mando a la derecha aumentará la respuesta
de frecuencia de los agudos, mientras que la respuesta de
frecuencia de los graves disminuirá simultáneamente. Cuando
los controles de ecualización del sistema se encuentran en po-
sición apuntando hacia arriba, la respuesta del canal es “plana”,
es decir, sin aumentos ni disminuciones de las frecuencias. Para
ajustar el ecualizador del sistema, empiece situando este control
en la posición (plana) de las 12 en punto. Después, sólo tiene
que girar el control hasta conseguir un buen sonido.
Observe que los conectores de entrada y los controles de
canal están codificados por colores. Con esto se pretende
identificar fácilmente qué conjunto de controles se asocia a
cada conexión de salida.
V. MIC INPUT JACK
(CONECTOR DE EN-
TRADA DE MICROFONO):
Conecte el micrófono aquí. Este
conector de entrada con
balance XLR de tres clavijas está
diseñado para señales de
entrada de micrófonos de baja
impedancia.
W. LINE INPUT JACK (CONECTOR DE ENTRADA DE
LINEA): Conecte el instrumento aquí. Este conector de entrada
con balance de 1/4 pulgadas es adecuado para su uso con
elementos que tengan una salida de nivel de línea, tales como
micrófonos de alta impedancia, teclados, cajas de ritmo, efectos
externos, etc. Admite tanto cables con balance como sin
balance.
FUNCIONES DE CONTROL PRINCIPALES
ENTRADAS LINEA / MICROFONO / ESTÉREO
15
X y Z. STEREO INPUTS (ENTRADAS ESTÉREO): Conectores
de entrada fonográfica estéreo (RCA) y conectores TRS de
1/4 pulgadas (cableado para Punta=Izquierda, Anillo=Derecha y
Común=Tierra, formato estándar de cable disponible
comercialmente) diseñados para su uso con reproductores de
cintas y de CD o con cualquier otra fuente estéreo. Utilice estos
conectores para conectar la salida de una tarjeta de sonido u
otro dispositivo similar al sistema Passport. En las tiendas de
electrónica podrá encontrar adaptadores para transformar un
conector macho de 1/8 pulgadas en conectores macho de
entrada fonográfica (RCA). Nota: Estos conectores están
ajustados a un “nivel de línea” constante.
Y. STEREO OUT (SALIDA ESTÉREO): Los conectores RCA de
salida de cinta proporcionan una salida de mezcla inde-
pendiente de los controles principales de nivel. Conéctelos a las
entradas de un dispositivo de grabación, tales como una
grabadora digital o de cassette, para grabar su evento. Los
cambios realizados a los controles de nivel de entrada,
ecualización de canal y controles de reverberación durante la
interpretación se escucharán en la mezcla de salida de cinta.
Los cambios realizados a los controles principales de nivel no se
efectuarán en el nivel de grabación. Ajuste los niveles de
grabación según las instrucciones del dispositivo de grabación.
DD. REV/AUX END (ENVÍO DE REV/AUX): Conecte aquí el
procesador de señales de efectos externos. Aunque Passport
ya esté equipado con reverberación digital externa, se puede
incorporar un procesador de señales de efectos externos al flujo
de señales de Passport. Este conector de salida de
1/4 pulgadas está diseñado para transmitir la señal del bus de
efectos de Passport a un dispositivo de procesamiento de
señales externas, como una unidad de chorus o de delay digital.
CC. AUX RETURN (RETORNO DE AUX): Conecte la señal de
salida del procesador de señales de efectos externos aquí. Este
conector de entrada estéreo de 1/4 pulgadas ha sido diseñado
para aceptar señales de un dispositivo de procesamiento exter-
no como, por ejemplo, una unidad de chorus o de delay digital.
Esta entrada también se puede utilizar como una entrada
estéreo, cuyo volumen se puede controlar mediante los botones
principales de volumen.
EE. FOOT SWITCH (CONMUTADOR DE PEDAL): El conector
de conmutador de pedal permite silenciar o desactivar el retorno
de reverberación interna, mediante el uso de un simple
conmutador accionado por pedal (número de pieza de Fender
099-4052-000). El conmutador de pedal debe estar preparado
para conectar la punta al común para desactivar la
reverberación, para lo cual requiere un cable estándar para
instrumentos o altavoces.
AA y BB. AMPLIFIER SEND/RETURN JACKS (CONECTO-
RES DE ENVÍO/RETORNO DE AMPLIFICADORES): Cada
canal del amplificador tiene un conector de retorno y otro de
envío. Estos conectores proporcionan un punto para conectar
un ecualizador u otro procesador al sistema de sonido. La señal
se ubica en el conector de envío después de la sección del
mezclador y antes del amplificador de potencia. El conector de
envío debe conectarse a la entrada del dispositivo externo. El
conector de retorno es un punto de conexión que se introduce
en los amplificadores de potencia. El conector de retorno debe
conectarse a la salida del dispositivo externo.
T y U. SPEAKER OUTPUTS (SALIDAS DE ALTAVOZ): Estos
son conectores de salida a nivel del altavoz diseñados para
transmitir a cada una de las cajas acústicas de Passport. Utilice
los cables que incluye el equipo (u otros cables para altavoces)
para conectar los altavoces de Passport a la torre.
FF. POWER SWITCH (INTERRUPTOR DE ENCENDIDO):
Activa y desactiva el suministro de CA. Si coloca el interruptor
en la posición de apagado (OFF), Passport se apagará por
completo.
AC CONNECTOR / LINE CORD (CONECTOR DE CA /
CABLE DE LINEA): Passport incluye un cable de alimentación
IEC de toma de tierra para reducir el riesgo de descargas
eléctricas. Asegúrese de conectarlo a una toma de CA. NO
MODIFIQUE EL ENCHUFE DE CA.
El fusible y el portafusible del sistema de
alimentación (CA) se encuentran bajo la toma
de corriente IEC (cable de alimentación). Los
fusibles de recambio deben ser de la misma
potencia (6,3 A, 250 V) y tamaño que los del
equipo original. Para sustituir un fusible fundido, retire el cable
de alimentación IEC. Saque el portafusible y retire el fusible
fundido.
El sistema Passport tiene capacidad para funcionar con una
batería. El conector de plástico de color hueso situado en la
parte posterior de Passport es el conector de entrada de CC,
para conectar el transformador CC-CC de Passport. El trans-
formador se conecta a una batería. Entre los accesorios dis-
ponibles se encuentran el transformador CC-CC de Passport
(número de pieza de Fender 069-1002-000) y el conjunto de
baterías de 12 voltios (número de pieza de Fender 069-9003-000).
CONECTORES DE CONMUTADOR DE
PEDAL Y AUXILIARES
PANEL POSTERIOR
16
Existe un pequeño compartimiento de almacenamiento en la
parte posterior de la torre de Passport. Para acceder a este
compartimiento, sólo tiene que levantar el pasador y tirar de la
puerta para abrirla. Este compartimiento es ideal para alma-
cenar cables, micrófonos y otros elementos cuando transporte
el equipo.
En el panel posterior del compartimiento de almacenamiento
encontrará una estrecha franja metálica con un tornillo en cada
extremo. Ésta es la cubierta protectora de la terminal del
adaptador inalámbrico. Existen sistemas inalámbricos para el
equipo Passport. El receptor del sistema inalámbrico se instala
en el compartimiento de almacenamiento.
Antes de encender, lea y respete las advertencias de seguridad
de la página 2.
Se recomienda crear una rutina para conectar y encender el
sistema de sonido. Si dispone de una toma de corriente alterna
adecuada con capacidad suficiente para soportar el suministro
eléctrico, conecte el equipo completo del sistema de sonido a la
misma toma de corriente. Esto aumentará el rendimiento y la
seguridad del sistema. Procure que el circuito de CA sea capaz
de soportar las demandas máximas de suministro eléctrico del
sistema. Para resolver cualquier duda, consulte los manuales del
producto o a un técnico electricista cualificado.
Antes de la instalación, siga estas sencillas instrucciones:
1. En primer lugar, gire todos los controles Rev/Aux, VIP (SÓLO
canal 1) y de nivel de canal a la izquierda hasta sus posiciones
máximas (OFF). A continuación, sitúe todos los controles
principales, Pan y de ecualización en la posición de las 12 en
punto. Asegúrese de poner la entrada adecuada (posición del
conmutador en línea/micrófono) para la fuente que esté
utilizando.
2. A continuación, conecte cada cable del altavoz a las salidas
de altavoz derecha e izquierda correspondientes, en la parte
posterior de la torre y en el panel frontal de cada altavoz,
utilizando los cables que incluye el equipo.
3. Conecte todas las fuentes, tales como micrófonos, pletinas,
teclados, etc., a las entradas correspondientes.
4. Por último, compruebe el voltaje local y sitúe el conmutador
de selección de voltaje, situado junto a la toma de corriente en
la parte trasera del amplificador / mezclador, en el rango de
operatividad adecuado. (Consulte la sección de precauciones
de seguridad en la página 2) Conecte el cable de alimentación a
la toma de corriente IEC situado en la parte posterior de la torre
de Passport y conecte el otro extremo a una toma de corriente
alterna adecuada de 3 hilos.
ENCENDIDO
Coloque el interruptor de encendido en la posición de activado
(ON). El indicador LED de encendido se iluminará en verde y se
activará el sistema. Si se han conectado otros equipos al
sistema, se recomienda siempre encender el sistema Passport
en último lugar. De esta forma, cualquier pico de voltaje
transitorio provocado por los demás equipos no se amplificará
ni se transmitirá a los altavoces del sistema. Por la misma razón,
se recomienda apagar el sistema Passport en primer lugar,
antes de apagar los equipos conectados con él.
En caso de que el indicador LED de encendido no se ilumine al
accionar el interruptor de encendido situado en el panel
posterior, compruebe las conexiones de corriente e inténtelo de
nuevo. Si a pesar de todo, el indicador LED de encendido sigue
sin iluminarse tras haber comprobado las conexiones de
corriente, desconecte todos los cables y compruebe los fusibles
de Passport. Asegúrese de sustituir todos los fusibles fundidos
por fusibles en buen estado. Vuelva a conectar la electricidad y
los cables de altavoz, y encienda el interruptor del panel
posterior.
Encienda de nuevo el sistema accionando el interruptor de
encendido. Si el indicador LED de encendido se ilumina en rojo,
indica que el sistema se encuentra en un modo de protección
térmica o que tiene un problema de refrigeración. Retire el filtro
de entrada de aire situado en la base de la unidad y compruebe
que está limpio de partículas.
Apague y espere unos minutos para que se disipe el calor y el
sistema Passport vuelva a activarse por sí solo. Si después de
haber hecho esto, el indicador LED de encendido sigue estando
en rojo, significa que se ha producido un fallo en el sistema y
deberá consultar a un centro de servicio Fender autorizado.
Si no se escucha alguno de los altavoces, compruebe si la
configuración de control es correcta. A continuación,
desenchufe el cable del altavoz que funciona y vuelva a
conectarlo al otro altavoz. Si el segundo altavoz funciona en este
caso, significa que el primer cable está mal y que se debe
arreglar o sustituir.
CONFIGURACION DE LOS NIVELES Y VOLUMEN DEL
SISTEMA
Para establecer los niveles de operación y el volumen del
sistema, procure seguir estas sencillas instrucciones de
configuración:
1. En primer lugar, aumente lentamente los controles principales
de volumen izquierdo y derecho hasta situarlos en la posición de
las 12 en punto.
2. Utilice un micrófono (u otra fuente) en la misma posición en
que se utilizaría en el escenario y de la forma en que se utilizaría
para el evento. Aumente lentamente el sonido del control de
nivel de entrada del canal adecuado para el inicio del feedback
hasta que se alcance el nivel requerido. Realice una prueba en
el área de audiencia para asegurarse de que la cobertura y los
niveles se adaptan suficientemente a sus necesidades. El
volumen global del sistema se puede aumentar simplemente
girando los controles principales de volumen derecho e
izquierdo hasta obtener el nivel deseado.
COMPARTIMENTO TRASERO DE
ALMACENAMIENTO
CONFIGURACION Y CONEXIONES
17
3. Tenga en cuenta la aplicación y las necesidades
del evento y configure el control de ecualización del
sistema de la forma adecuada. Esto se consigue
mejor reproduciendo material grabado del mismo tipo
como programa de demostración, o bien con un
ayudante que hable en el micrófono mientras usted
escucha en el área de audiencia.
Para un sistema de megafonía (voz oral), se
recomienda girar el control de ecualización del
sistema a la derecha para mejorar las frecuencias alta
y media, y limitar el contenido de frecuencia baja.
Para grandes espacios exteriores, esto también
proporcionará la máxima altura y capacidad de
salida. Tenga en cuenta las necesidades de cada
evento particular y configure los controles para
obtener el máximo efecto.
POWER TOWER™
Al configurar el sistema, lo ideal sería colocar la
consola de mezclador de Passport en un lugar donde
el operador pueda evaluar el rendimiento del sistema.
Si no son necesarios ajustes continuos, el mezclador
se puede colocar según convenga y según permita la
longitud de los cables.
Procure colocar la torre donde nadie pueda tropezar
con los cables. Todos los cables deben asegurarse
cuidadosamente.
Los cables, micrófonos y otros componentes del
sistema se pueden guardar en el compartimento de
almacenamiento situado en la parte posterior de la
torre. Para abrirlo, sólo tiene que deslizar el pasador
hacia arriba y tirar.
El portafusible del sistema de alimentación (CA) se
encuentra bajo la toma de corriente IEC (cable de
alimentación) situado en la parte posterior derecha de
la torre. Para cambiar un fusible, retire la toma IEC y
saque el portafusible utilizando una herramienta
apropiada. Compruebe si hay un fusible fundido en el
portafusible; Passport utiliza un fusible
T6.3A, 250 V
.
Sustituya los fusibles sólo por otros de idéntico
tamaño y potencia.
El sistema Passport es resistente a la intemperie en
su modo de transporte y empaquetado. Sin
embargo, cuando lo utilice al aire libre, procure
proteger completamente la torre en caso de
exposición a la lluvia.
Recuerde que debe permitir el flujo libre de aire a
través de la entrada de aire frontal situada en la
parte inferior del panel frontal de la torre de
Passport.
ESPECIFICACIONES
Número de pieza
069-2001-0X3
Respuesta de frecuencia
20 Hz a 40 kHz ± 1 dB (a la salida) 30 Hz a 30 kHz ± 1 dB
(a la salida de los altavoces, sobrepasando el umbral del
procesador)
Distorsión
< 0.05 %, 20 Hz a 20 kHz, 1 dB por debajo de la potencia
de salida nominal
Relación señal-ruido del sistema
> 80 dB @ 1 W, “A” WTD
Potencia de salida
Promedio de potencia continua de 125 W/canal,
8 ohmios, funcionamiento de ambos canales con
< 1% de DAT
Impedancia de entrada (canales 1-2-3 XLR y 1/4 pulgadas)
Posición del conmutador “Micrófono”: 2 k ohmios
Posición del conmutador “Línea”: 66 k ohmios
Impedancia de entrada (Canal estéreo y fonográfico de 1/4 pulgadas)
78 k ohmios
Nivel máximo de entrada
Micrófono: –7 dBu
ínea: 30 dBu
estéreo: 26 dBu
Impedancia de entrada
47 k ohmios
Tipo de fusible
T6,3 A, 250 V
Sistema Passport
Ancho: 840 mm (33,7 pulgadas.)
Alto: 615 mm (24,2 pulgadas)
Fondo: 300 mm (11,8 pulgadas)
Peso: 24 kgs (53 libras)
Altavoces:
Ancho: 340 mm (13,4 pulgadas.)
Alto: 610 mm (24,2 pulgadas)
Fondo: 300 mm (11,8 pulgadas)
Peso: 6,8 kgs (15 libras)
Power Tower
Ancho 185 mm (7,3 pulgadas.)
Alto: 615 mm (24,2 pulgadas)
Fondo 300 mm (11,8 pulgadas)
Peso 10,5 kgs (23 libras)
Base de la torre
350 x 300 mm (13,8 x 11,8 pulgadas)
Micrófono
Cardioide dinámico, con balance
Cable del micrófono
XL-Macho a XL-Hembra, 6 m (20 pies)
Cables del altavoz
1/4 pulgadas a 1/4 pulgadas, 9 m (30 pies)
0 dBu se refiere a 0,775 voltios RCM
18
ES UN PRODUCTO DE:
FENDER MUSICAL INSTRUMENTS CORP. CORONA, CA EE.UU.
Impreso en China
VISITE NUESTRA PAGINA WEB: Si desea obtener más
información acerca de los productos de sonido de Fender o
Passport de Fender, visite la página Web en la dirección
www.fenderaudio.com.
ACCESORIOS DE PASSPORT: Existe una línea completa
de accesorios disponible para el sistema de sonido Passport.
Si desea obtener más información, póngase en contacto con
su proveedor local o visite nuestro sitio Web.
ST275 KIT DE SOPORTES DE ALTAVOCES: Incluye
2 soportes de altavoz de aluminio, ligeros y resistentes, y
una bolsa de transporte. Número de pieza: 069-9001-000
ST280 KIT DE SOPORTES: Incluye 2 soportes de altavoz de
aluminio, ligeros y resistentes, dos trípodes de micrófono y
una bolsa de transporte. Número de pieza: 069-9008-000
P51 KIT DE MICROFONOS: Contiene un micrófono
cardioide dinámico, una pinza de micrófono, un cable de
micrófono y una bolsa de transporte de vinilo.
Número de pieza: 069-9000-000
TRANSFORMADOR CC-CC: Necesario para utilizar el sis-
tema Passport sin batería. Número de pieza: 069-9002-000
CONJUNTO DE BATERIAS DE PASSPORT: Baterías de
ciclo profundo de 12 V con potencia suficiente para funcionar
con un sistema Passport durante un máximo de 6 horas con
una sola carga. (recuerde que debe utilizar el transformador
CC-CC cuando utilice el sistema Passport sin baterías).
Número de pieza: 069-9003-000
BOLSA DE ACCESORIOS DE CC: Bolsa de transporte de
diseño personalizado para el transformador CC-CC y para el
conjunto de baterías de Passport.
Número de pieza: 069-9009-000
CUBIERTA PROTECTORA PARA PASSPORT P-150:
Cubierta acolchada de vinilo para los sistemas Passport
P-150 y PD-150. Número de pieza: 069-9010-000
SOPORTE DUAL PARA ALTAVOCES: Adaptador para
montar dos altavoces en un sólo soporte de altavoces.
Número de pieza: 069-9007-000
SOPORTE PARA MONTAJE EN LA PARED: Un único y
resistente soporte para el montaje de un altavoz Passport
en una instalación. Número de pieza: 069-9006-000
SISTEMA INALAMBRICO DE MANO PARA PASSPORT:
Sistema inalámbrico de diseño personalizado para su uso
con sistemas de sonido Passport. Una vez instalado, este
sistema pasa a formar parte permanente del sistema de
sonido. Incluye un micrófono condensador electret de mano y
un módulo receptor.
Número de pieza: 069-1201-00x (x indica frecuencia)
SISTEMA INALAMBRICO EJECUTIVO PARA PASSPORT:
Sistema inalámbrico de diseño personalizado para su uso
con sistemas de sonido Passport. Una vez instalado, este
sistema pasa a formar parte permanente del sistema de
sonido. Incluye un módulo receptor y un transmisor de
cinturón con auriculares con micrófono intercambiable,
micrófono de solapa y elementos de cable para instrumento.
Se incluye un maletín de transporte moldeado.
Número de pieza: 069-1205-00x (x indica frecuencia)
MICROFONO CARDIOIDE DINAMICO DE FENDER:
Micrófono cardioide dinámico de mano de alta calidad.
Incluye una pinza de micrófono.
Número de pieza: 069-9012-000
/