Nero Wave Editor Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
Manual
Nero WaveEditor
Nero WaveEditor
2
Información de copyright y marcas comerciales
Este documento y todo su contenido está protegido por las leyes de copyright internacional así como por los derechos de la
propiedad intelectual y están sujetos a ellos, y son propiedad de Nero AG y sus empresas subsidiarias, filiales o cedentes de
licencias. Reservados todos los derechos. Queda prohibido reproducir, transmitir o transcribir cualquier parte de este documento sin
la autorización expresa y por escrito de Nero AG. Todos los nombres de marcas, las marcas comerciales o marcas de servicio son
propiedad de sus respectivos propietarios. Las marcas comerciales mencionadas aparecen únicamente con fines informativos. Nero
AG rechaza cualquier reclamación que trascienda las cláusulas de los derechos de garantía. Nero AG no asume responsabilidad
alguna por la corrección del contenido de este documento. El contenido del software suministrado, así como del documento, puede
sufrir modificaciones sin previo aviso. Algunas aplicaciones de los paquetes Nero precisan de tecnologías desarrolladas por
terceros fabricantes. Algunas de estas aplicaciones se incluyen como versiones de prueba en este paquete. Para poder disponer de
acceso ilimitado a esta versión, es necesario activar dichas tecnologías en línea (de forma gratuita) o mediante el envío de un fax
para la activación. Nero se encargará de facilitar los datos necesarios para activar las tecnologías con licencia de terceros para su
uso ilimitado con Nero 12 o Nero 12 Platinum. Por ello, es necesario disponer de conexión a internet o de un dispositivo de fax. A
menos que sea el propietario de los derechos de copyright o tenga autorización del propietario de los derechos de copyright, toda
duplicación, reproducción, modificación o distribución del material protegido por las leyes de copyright supondrá una infracción de
las leyes nacionales e internacionales de copyright, y estará sujeta a una indemnización por daños y perjuicios. Si no está seguro
de cuáles son sus derechos, póngase en contacto con su asesor jurídico.
Copyright © 2012 Nero AG y sus otorgantes de licencias. Reservados todos los derechos.
Nero, Nero BackItUp, Nero Burn, Nero Burning ROM, Nero CoverDesigner, Nero Digital, Nero Express, Nero Kwik Media, Nero Kwik
Backup, Nero Kwik Blu-ray, Nero Kwik Burn, Nero Kwik DVD, Nero Kwik Faces, Nero Kwik MobileSync, Nero Kwik Move it, Nero
Kwik Play, Nero Kwik Photobook, Nero Kwik Places, Nero Kwik Sync, Nero Kwik Themes, Nero Kwik Tuner, Nero MediaStreaming,
Nero Recode, Nero RescueAgent, Nero SmartDetect, Nero Simply Enjoy, Nero SmoothPlay, Nero StartSmart, Nero SoundTrax,
Nero Surround, Nero Video, Nero Video Express, Nero WaveEditor Burn-At-Once, LayerMagic, Liquid Media, SecurDisc, el logotipo
de SecurDisc, Superresolution y UltraBuffer son marcas comerciales o marcas comerciales registradas según el derecho
consuetudinario de Nero AG.
Gracenote, CDDB, MusicID, MediaVOCS, el logotipo de Gracenote y el eslogan "Powered by Gracenote" son marcas comerciales o
marcas comerciales registradas de Gracenote en Estados Unidos u otros países.
Fabricado con licencia de Dolby Laboratories. Dolby, Pro Logic, y el símbolo de doble D son marcas registradas de Dolby
Laboratories, Inc. Trabajos sin publicar confidenciales. Copyright 2011 Dolby Laboratories. Reservados todos los derechos.
Fabricado con licencia en EE. UU. Números de patente: 5,956,674; 5,974,380; 6,487,535 y otras patentes de EE. UU y mundiales
emitidas y pendientes. DTS, el símbolo, y DTS y el símbolo juntos son marcas comerciales registradas y DTS Digital Surround, DTS
2.0+Digital Out y los logotipos de DTS son marcas comerciales de DTS, Inc. Este producto incluye software. © DTS, Inc.
Reservados todos los derechos.
Adobe, Acrobat, Reader, Premiere, AIR y Flash son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Adobe Systems,
Incorporated. Apple, Apple TV, iTunes, iTunes Store, iPad, iPod, iPod touch, iPhone, Mac y QuickTime son marcas comerciales de
Apple Inc., registradas en Estados Unidos y otros países. AMD App Acceleration, AMD Athlon, AMD Opteron, AMD Sempron, AMD
Turion, ATI Catalyst, ATI Radeon, ATI, Remote Wonder y TV Wonder son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de
Advanced Micro Devices, Inc. Bluetooth es una marca de Bluetooth SIG, Inc. Blu-ray Disc, Blu-ray, Blu-ray 3D, BD-Live,
BONUSVIEW, BDXL, AVCREC y los logotipos son marcas comerciales de Blu-ray Disc Association. Check Point es una marca
registrada de Check Point Software Technologies Ltd. FaceVACS y Cognitec son marcas comerciales registradas o marcas
comerciales de Cognitec Systems GmbH. DivX y DivX Certified son marcas comerciales registradas de DivX, Inc. DVB es una
marca comercial registrada de DVB Project. 3GPP es una marca comercial de European Telecommunications Standards Institute
(ETSI). Facebook es una marca comercial registrada de Facebook, Inc. Google, Android y YouTube son marcas comerciales de
Google, Inc. LightScribe es una marca comercial registrada de Hewlett-Packard Development Company, L.P. Ask y Ask.com son
marcas comerciales registradas de IAC Search & Media. IEEE es una marca registrada de The Institute of Electrical and Electronics
Engineers, Inc. Intel, Intel Core, Intel Quick Sync Video, Intel XScale y Pentium son marcas comerciales o marcas comerciales
registradas de Intel Corporation en Estados Unidos u otros países. Philips es una marca registrada de Koninklijke Philips
Electronics.N.V. Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. InstallShield es una marca registrada de Macrovision
Corporation. ActiveX, ActiveSync, Aero, Authenticode, DirectX, DirectShow, Internet Explorer, Microsoft, MSN, Outlook, Windows,
Windows Mail, Windows Media, Windows Media Player, Windows Mobile, Windows.NET, Windows Server, Windows Vista,
Windows XP, Windows 7, Windows 8, Xbox, Xbox 360, PowerPoint, Visual C++, Silverlight, el logotipo de Silverlight, el botón de
inicio de Windows Vista y el logotipo de Windows son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Microsoft
Corporation en Estados Unidos y en otros países. My Space es una marca comercial de MySpace, Inc. NVIDIA, GeForce,
ForceWare y CUDA son marcas o marcas registradas de NVIDIA. Este programa incluye software desarrollado por OpenSSL
Project para su uso en The OpenSSL Toolkit. (http://www.openssl.org/)\Open SSL está protegido por la ley de copyright: Copyright
© 1998-2005 The OpenSSL Project. Reservados todos los derechos. Este programa incluye software criptográfico elaborado por
Eric Young (eay@cryptsoft.com). Este programa incluye software elaborado por Tim Hudson (tjh@cryptsoft.com). El software
criptográfico en Open SSL está protegido por la ley de copyright: Copyright © 1995-1998 Eric Young (eay@cryptsoft.com).
Reservados todos los derechos. CompactFlash es una marca registrada de SanDisk Corporation. Sony, Memory Stick, PlayStation
y PSP son marcas o marcas registradas de Sony Corporation. AVCHD, AVCHD Lite y AVCHD Progressive son marcas comerciales
de Sony Corporation y Panasonic Corporation. HDV es una marca de Sony Corporation y Victor Company of Japan, Limited (JVC).
MP3 SURROUND, MP3PRO y sus logotipos son marcas comerciales de Thomson S.A. Unicode es una marca registrada de
Unicode, Inc. El logotipo de USB es una marca de Universal Serial Bus Implementers Corporation. UPnP es una marca registrada
de UPnP Implementers Corporation. Vimeo es una marca comercial de Vimeo, LLC. Yahoo! y Flickr son marcas comerciales
registradas de Yahoo! Inc. Labelflash es una marca comercial de Yamaha Corporation.
Otros nombres de marcas y productos pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios y no denotan afiliación con
estos, así como tampoco el patrocinio o refrendo por su parte.
Nero AG se reserva el derecho de cambiar las especificaciones sin previo aviso. La utilización de este producto queda sujeta a la
aceptación del contrato de licencia de usuario final tras la instalación del software. www.nero.com
Nero AG, Im Stoeckmaedle 18, 76307 Karlsbad, Alemania
Nero WaveEditor
3
Contenido
1
Inicio correcto
6
1.1
Acerca del manual
6
1.2
Información general de la aplicación
6
1.3
Requisitos del sistema
7
1.4
Inicio del programa
7
1.4.1
Configuración
7
1.4.1.1
Configuración de dispositivo
8
1.4.1.2
Opciones del editor
8
1.4.1.3
Configuración del formato de audio
14
2
Interfaz de usuario
18
2.1
Ventana principal
18
2.1.1
Barra de menús
18
2.1.1.1 Métodos Fade Out y Fade In 19
2.1.2
Área de la barra de herramientas
20
2.1.3
Área de visualización
22
2.1.4
Nero MediaBrowser
22
2.2
Ventana Configuración de formato de muestra
26
2.3
Ventana Detección de pausas
27
2.4
Ventana Generador de tonos de prueba
29
2.5
Filtros
30
2.5.1
Herramientas
31
2.5.1.1
Eliminación de siseos
31
2.5.1.2
Procesador dinámico
32
2.5.1.3
Ecualizador
32
2.5.1.4
Filtro de karaoke
33
2.5.1.5
Barrera de ruido
34
2.5.1.6
Ajuste de velocidad
34
2.5.1.7
Procesador estéreo
35
2.5.1.8
Corrección de tiempo
36
2.5.1.9
Transponer
36
2.5.2
Efectos
37
2.5.2.1 Coro 37
2.5.2.2 Reverberación por convolución 38
Nero WaveEditor
4
2.5.2.3 Retardo 39
2.5.2.4
Distorsión
39
2.5.2.5
Doppler
40
2.5.2.6
Cambiador
40
2.5.2.7
Volumen
41
2.5.2.8
Baja fidelidad
41
2.5.2.9
Modulación
42
2.5.2.10
Retardo de derivación múltiple
43
2.5.2.11
Ajustador de fase
44
2.5.2.12 Curvatura de tono 45
2.5.2.13
Semi-inversión
45
2.5.2.14
Volver analógico
45
2.5.2.15
Reverberación
47
2.5.2.16
Tableteo
47
2.5.2.17
Expansión surround
48
2.5.2.18
Reverberación envolvente
48
2.5.2.19
Modificación de voz
49
2.5.2.20
Wah-Wah
50
2.5.3
Mejora
51
2.5.3.1
Extrapolación de banda
51
2.5.3.2
Eliminador de ruido de cámara
51
2.5.3.3
Corrección de desplazamiento DC
52
2.5.3.4
Eliminación de clics
52
2.5.3.5
Eliminador de clips
53
2.5.3.6
Anti-zumbido
53
2.5.3.7
Caja de herramientas de filtros
54
2.5.3.8
Reducción de ruido
55
2.5.3.9
Análisis de ruido
55
3
Reproducción de archivo de audio
56
4
Grabación de un archivo de audio
57
Nero WaveEditor
5
4.1
Ventana Consola de grabación
57
4.2
Grabación de un archivo de audio
58
5
Edición de un archivo de audio
60
5.1
Edición de la estructura del archivo de audio
60
5.2
Edición del volumen del archivo de audio
61
5.3
Aplicación de otras opciones de mejora
62
6
Información técnica
63
6.1
Formatos y códecs admitidos
63
6.1.1
Códecs y formatos de audio
63
7
Glosario
64
8
Índice
65
9
Información de contacto
68
Inicio correcto
Nero WaveEditor
6
1 Inicio correcto
1.1 Acerca del manual
Este manual está dirigido a todos aquellos usuarios que deseen aprender a utilizar Nero
WaveEditor. Está basado en procesos y explica paso a paso cómo lograr objetivos
concretos.
Para sacar el máximo partido de esta documentación, es conveniente conocer las siguientes
convenciones:
Indica advertencias, condiciones previas o instrucciones que hay que
seguir estrictamente.
Indica información adicional o sugerencias.
1. Inicie...
Un número al principio de una frase indica que se debe realizar una
acción. Realice las acciones en el orden indicado.
Indica un resultado intermedio.
Indica un resultado.
Aceptar
Indica pasajes de texto o botones que aparecen en la interfaz del
programa. Aparecen en negrita.
(véase...)
Indica una referencia a otro capítulo. Se ejecuta como un vínculo y se
muestra en rojo subrayado.
[…]
Indica métodos de acceso directo de teclado para introducir
comandos.
1.2 Información general de la aplicación
Nero WaveEditor le permite grabar música y editar los archivos de audio correspondientes
usando varios filtros y métodos de mejora de sonido. Después, puede grabar esos archivos
de audio optimizados con Nero Burning ROM o Nero Express.
Nero WaveEditor le permite editar los archivos de audio en tiempo real sin dañar el archivo
original. Gracias a un formato de audio referencial interno, el historial de edición se
almacena simultáneamente, lo cual también permite deshacer los cambios. Los distintos
efectos (p. ej. coro, retardo, cambiador, auditorio), las numerosas herramientas (p. ej.
procesador estéreo, ecualizador, barrera de ruido), los sofisticados algoritmos de mejora
Inicio correcto
Nero WaveEditor
7
(extrapolación de banda, supresión de ruido, eliminador de clics) así como los filtros y las
herramientas de Nero WaveEditor se suministran para ayudarle a editar sus archivos.
1.3 Requisitos del sistema
Nero WaveEditor forma parte de Nero Free Tools, el cual se puede descargar e instalar
desde la sección Descargas de nuestro sitio web
www.nero.com.
Los requisitos del sistema para la versión gratuita de Nero WaveEditor son los mismos que
para Nero 12. Se pueden encontrar los requisitos detallados del sistema de Nero 12 y de los
demás productos de Nero en la sección Soporte de nuestro sitio web.
1.4 Inicio del programa
Hay varias formas de abrir Nero WaveEditor, dependiendo de varios factores, como el
producto que ha instalado y el sistema operativo que está utilizando.
En Windows 7 o versiones anteriores de Windows, puede abrir Nero WaveEditor de las
siguientes formas:
Inicio (el icono de inicio) > (Todos los) Programas > Nero > Nero 12 > Nero
WaveEditor.
La Aplicación de bienvenida de Nero 12 si utiliza Nero 12.
La Aplicación de bienvenida ofrece información sobre los casos de uso
principales y vínculos a tutoriales, ayudas, a la comunidad de Nero y a otros
sitios web interesantes de Nero.
Para abrir la Aplicación de bienvenida, haga clic en el icono de Nero 12
de su escritorio (Windows 7 o anterior) o seleccione el mosaico de Nero 12 en la
pantalla de selección de aplicaciones (Windows 8).
En Windows 8, puede abrir Nero WaveEditor de las siguientes formas:
el mosaico de Nero 12 (interfaz de usuario estilo Windows 8) o el icono de escritorio de
Nero 12 (interfaz de usuario de escritorio) si usa Nero 12.
el mosaico de Nero WaveEditor (interfaz de usuario estilo Windows 8) si usa
Nero WaveEditor sin haber instalado Nero 12.
1.4.1 Configuración
Puede configurar Nero WaveEditor para que se ajuste a sus necesidades. Para ello, tiene a
su disposición la Configuración del dispositivo, las Opciones del editor y la
Configuración del formato de audio.
Inicio correcto
Nero WaveEditor
8
Puede llegar a las distintas ventanas de configuración a través de la entrada Opciones de
la barra de menús.
1.4.1.1 Configuración de dispositivo
En la ventana Configuración del dispositivo de Nero WaveEditor es posible definir las
opciones de salida y entrada de audio.
A esta ventana se accede a través de la opción Opciones > Configuración del dispositivo
de la barra de menús.
Ventana Configuración del dispositivo
Los siguientes menús desplegables están disponibles en la ventana Configuración del
dispositivo:
Dispositivo de
entrada
Especifica el dispositivo de audio para la entrada de audio (por ejemplo,
un micrófono).
Dispositivo de
salida
Especifica el dispositivo de audio para la salida de audio (por ejemplo,
altavoces).
1.4.1.2 Opciones del editor
En la ventana Nero WaveEditor Opciones del editor, es posible crear valores de salida y
guardado, así como determinar aspectos de visualización y complementos en varias fichas.
A esta ventana se accede a través de Opciones > Opciones del editor de la barra de
menús.
Inicio correcto
Nero WaveEditor
9
1.4.1.2.1 Ficha Ver
Ficha Ver
Las siguientes casillas de verificación están disponibles en la ficha Ver:
Mostrar el eje a la izquierda
de la visualización de
audio
Muestra un eje de porcentaje a la izquierda del archivo de
picos del archivo de audio. El eje de porcentaje muestra la
alineación de la frecuencia en el positivo, así como el área
de porcentaje negativo.
Mostrar las reglas de
tiempo sobre la
visualización de audio
Muestra un eje de tiempo sobre el archivo de picos del
archivo de audio. El eje de tiempo muestra la duración del
archivo de audio en horas, minutos, segundos y
milisegundos.
Seguimiento de la línea de
posición de reproducción
al reproducir
Utiliza una línea negra para mostrar la posición de la
reproducción en el archivo de audio.
Utilizar el juego de colores
verde sobre negro
Muestra el archivo de picos en verde y el fondo en negro.
De forma predeterminada, el archivo de picos se muestra
en azul y el fondo en blanco.
Inicio correcto
Nero WaveEditor
10
1.4.1.2.2 Ficha Directorios
Ficha Directorios
En la ficha Directorios, están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Campo de entrada
Directorio temporal
Define la carpeta donde se guardan los archivos
temporales. Esta carpeta debe encontrarse en una
unidad con gran cantidad de espacio de
almacenamiento.
Campo de entrada
Directorio de archivos de picos
Especifica la carpeta en la que se almacenan los
archivos de picos. Los archivos de picos son
archivos de caché que Nero WaveEditor utiliza para
abrir archivos de audio con más rapidez. Esta
carpeta debe encontrarse en una unidad con gran
cantidad de espacio de almacenamiento.
Casilla de verificación
Crear siempre archivos de picos
Siempre crea un nuevo archivo de picos cuando se
abre el archivo de audio. De lo contrario, los
archivos de picos se almacenan provisionalmente
en un directorio y se vuelven a abrir desde allí.
Campo de entrada
Directorio de mi música
Especifica la carpeta predeterminada en la que se
almacenan los archivos.
Inicio correcto
Nero WaveEditor
11
Casilla de verificación
Siempre iniciar el diálogo Abrir
archivo en el directorio Mi música
Al acceder a la ventana Abrir, el sistema mostrará
siempre en primer lugar la carpeta especificada en
el cuadro de texto Directorio de Mi música.
Botón
Abre una ventana en la que se puede seleccionar la
carpeta de los archivos correspondientes.
1.4.1.2.3 Ficha Configuración de guardar/salida
Ficha Configuración de guardar/salida
Las siguientes opciones de configuración están disponibles en la ficha Configuración de
guardar/salida:
Casilla de verificación
Usar difuminado al
convertir a
profundidades de bits
menores
Recubre los errores de sonido que surgen al convertir a una
profundidad de bits menor con un ruido blanco apenas
perceptible para el oído humano. Si no se utiliza el
difuminado, al convertir a profundidades de bit menores
aparece una interferencia claramente audible.
Inicio correcto
Nero WaveEditor
12
Menú desplegable
Filtro de forma de ruido
Especifica el tipo de forma de ruido.
Filtro IIR (2º orden): Filtro de respuesta de duración infinita a
impulsos. Utiliza el
filtro IIR. Los filtros IIR pueden
proporcionar una respuesta de impulsos infinitamente larga y
continua. En general, suelen obtener una calidad de sonido
subjetiva mejor que la que proporcionan los filtros FIR,
aunque fuera del rango audible presentan mayores niveles de
energía de interferencia. Segundo orden significa que el
sonido se atenúa 12 dB.
Filtro FIR (3 derivaciones): Filtro de respuesta finita a
impulsos. Utiliza
filtros FIR. Los filtros FIR cuentan con una
respuesta de pulsos con una longitud finita garantizada. Esta
entrada está seleccionada de forma predeterminada.
Casilla de verificación
Restaurar volumen de
salida de onda al cerrar
Nero WaveEditor
Restaura el volumen del archivo de audio al cerrar Nero
WaveEditor.
Menú desplegable
Profundidad de bits
durante la reproducción
Especifica la profundidad de bits durante la reproducción del
archivo de audio cargado.
Menú desplegable
Reproducir audio
envolvente como
Especifica cómo se reproduce el audio envolvente.
Audio multicanal: Reproduce el audio envolvente con todos
los canales.
Estéreo con Nero Headphone (envolvente virtual):
reproduce audio envolvente filtrado como estéreo con un
efecto envolvente virtual generado para auriculares.
Estéreo con Nero VirtualSpeakers (envolvente virtual):
reproduce audio envolvente filtrado como estéreo con un
efecto de sonido virtual generado para altavoces.
Inicio correcto
Nero WaveEditor
13
1.4.1.2.4 Ficha Complementos VST
Ficha Complementos VST
En la ficha Complementos VST, están disponibles las siguientes opciones de
configuración:
Área de visualización
Complementos VST
instalados
Muestra los componentes VST instalados actualmente.
Botón
Borrar
Elimina el complemento VST seleccionado.
Botón
Añadir complemento
Abre el cuadro de diálogo Abrir. Instala un nuevo
complemento VST.
Casilla de verificación
Incluir subcarpetas
Busca nuevos complementos VST en la carpeta y las
subcarpetas especificadas.
Botón
Explorar carpeta
Abre el cuadro de diálogo Abrir. Busca nuevos complementos
VST en la carpeta especificada.
Inicio correcto
Nero WaveEditor
14
1.4.1.2.5 Ficha Complementos DirectX
Ficha Complementos DirectX
En la ficha Complementos DirectX, están disponibles las siguientes opciones de
configuración:
Área de visualización
Complementos DirectX
instalados
Muestra los complementos DirectX instalados actualmente.
Botón
Desactivar complemento
Desactiva el complemento DirectX marcado.
Botón
Explorar comp. DirectX
Lleva a cabo una búsqueda intensiva de complementos
DirectX.
1.4.1.3 Configuración del formato de audio
En la ventana Configuración del formato de audio de Nero WaveEditor es posible
establecer varias definiciones para descodificadores, codificadores y convertidores de
distintas fichas.
Puede abrir esta ventana a través de la entrada Opciones > Configuración del formato de
audio en la barra de menús.
Inicio correcto
Nero WaveEditor
15
1.4.1.3.1 Ficha Descodificadores
Ficha Descodificadores
En la ficha Descodificadores, están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Área de visualización
Complementos del
descodificador
Muestra los descodificadores disponibles.
Botón
Configurar
Abre una ventana en la que se pueden ajustar otros
parámetros del descodificador seleccionado.
Este botón no está disponible con todos los descodificadores.
Botón
Acerca de
Abre la ventana Acerca de, en el que se muestra información
acerca del descodificador seleccionado.
Este botón no está disponible con todos los descodificadores.
Botón
Subir
Sube el descodificador un puesto.
Botón
Bajar
Baja el descodificador un puesto.
Botón
Origen de información de
artista/título
Abre la ventana Obtener información de artista/título, en el
que puede especificar el origen del que se leerá la
información acerca del artista y el título.
Inicio correcto
Nero WaveEditor
16
1.4.1.3.2 Ficha Codificadores
Ficha Codificadores
En la ficha Codificadores, están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Área de
visualización
Complementos
del codificador
Muestra los codificadores disponibles.
Botón
Configurar
Abre una ventana en la que se pueden ajustar otros parámetros del
codificador seleccionado.
Este botón no está disponible con todos los codificadores.
Botón
Acerca de
Abre la ventana Acerca de, en el que puede ver información acerca del
codificador seleccionado.
Este botón no está disponible con todos los codificadores.
Botón
Origen de
información de
artista/título
Abre la ventana Obtener información de artista/título, en la que puede
especificarla fuente de donde se leerá la información acerca del artista y
el título.
Inicio correcto
Nero WaveEditor
17
1.4.1.3.3 Ficha Convertidores
Ficha Convertidores
En la ficha Convertidores, están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Área de
visualización
Complement
os del
convertidor
Muestra los convertidores disponibles.
Botón
Configurar
Abre una ventana en la que puede ajustar otros parámetros del convertidor
seleccionado.
Este botón no está disponible con todos los convertidores.
Botón
Acerca de
Abre la ventana Acerca de, en el que puede ver información acerca del
convertidor seleccionado.
Este botón no está disponible con todos los convertidores.
Botón
Origen de
información
de
artista/título
Abre la ventana Obtener información de artista/título, en la que puede
especificarla fuente de donde se leerá la información acerca del artista y el
título.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
18
2 Interfaz de usuario
2.1 Ventana principal
Aparecerá la ventana principal cuando se inicie Nero WaveEditor. Está dividida en una barra
de menús y una barra de herramientas, así como varias visualizaciones en la parte inferior
de la ventana.
El archivo abierto se muestra en la vista de archivo como un archivo de picos con la
visualización de onda estándar. La visualización se puede cambiar a espectrograma u onda
pequeña.
Ventana principal
2.1.1 Barra de menús
Los siguientes menús están disponibles en la barra de menús:
Archivo
Abre el menú Archivo, que contiene funciones de archivo, como por
ejemplo, abrir, guardar y cerrar, que ya conoce perfectamente por
Windows.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
19
Editar
Abre el menú Editar, que contiene las funciones de edición de
archivos en la pantalla de selección, como cortar, copiar y eliminar,
con las que ya está familiarizado en Windows. También puede
modificar el archivo de audio de distintos modos, insertar archivos y
divisiones de pista y activar la detección automática de silencios.
Ver
Abre el menú Ver, que ofrece la posibilidad de ajustar
individualmente la barra de menús y la barra de herramientas, así
como de ampliar o reducir la vista del proyecto. Además, puede
cambiar la vista del archivo de audio, mostrar y ocultar las ventanas
y mostrar información acerca del archivo de audio cargado.
Audio
Abre el menú Audio, que ofrece la posibilidad de grabar, reproducir
y detener los archivos de audio.
Volumen
Se abre el menú Volumen, que permite editar el volumen del
archivo de audio abierto. También puede elegir de distintos métodos
de Fade In y Fade Out.
Herramientas
Abre el menú Herramientas, que ofrece la posibilidad de editar el
archivo de audio abierto con una serie de herramientas.
Efectos
Se abre el menú Efectos, que permite editar el archivo de audio
abierto utilizando una serie de efectos.
Mejora
Se abre el menú Mejora, que permite editar el sonido del archivo de
audio abierto.
Complementos
Se abre el menú Complementos que permite llevar a cabo la
configuración de DirectX, así como de los complementos VST.
Ventanas
Se abre el menú Ventanas, que permite cerrar todas las ventanas a
la vez.
Opciones Se abre el menú Opciones, que permite configurar el programa.
Ayuda
Abre el menú Ayuda, que ofrece la posibilidad de activar la ayuda
en línea, así como ver el número de versión y los datos de registro.
2.1.1.1 Métodos Fade Out y Fade In
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el menú Volumen >
Fade Out de la barra de menús:
Fade Out Sinusoidal.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
20
Fade Out Exponencial.
Fade Out Lineal.
Fade Out Logarítmico.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el menú Volumen >
Fade In de la barra de menús:
Fade In Sinusoidal
Fade In Exponencial.
Fade In Lineal.
Fade In Logarítmico
2.1.2 Área de la barra de herramientas
El área de la barra de herramientas puede constar de hasta tres barras de herramientas: la
Barra de herramientas Estándar, la Barra de herramientas Transporte y la Barra de
Ampliación Vertical. Puede personalizar el área de la barra de herramientas seleccionando
las barras de herramientas con el menú Ver.
Los siguientes botones se encuentran en la Barra de herramientas Estándar:
Crea un archivo de audio.
Abre un archivo de audio existente.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
21
Abre Nero MediaBrowser, que le permite buscar, ver y acceder con facilidad a los
archivos multimedia, así como agregarlos a su proyecto.
Guarda el archivo de audio.
Corta la sección seleccionada y la guarda en el portapapeles.
Copia la sección seleccionada y la guarda en el portapapeles.
Pega el contenido del portapapeles en el punto seleccionado.
Deshace la última acción.
Restaura la última acción que haya deshecho.
Selecciona el archivo de audio completo.
Amplía al archivo de audio.
Reduce el archivo de audio.
Aplica el zoom al archivo de audio de forma que la sección seleccionada ocupe toda
la pantalla.
Aleja el archivo de audio hasta que se muestra el proyecto completo.
Los siguientes botones aparecen en la Barra de herramientas Transporte:
Se abre la ventana Consola de grabación.
Reproduce la sección resaltada del archivo de audio.
Reproduce el archivo de audio completo.
Reproduce el archivo de audio en bucle al hacer clic en el botón Reproducir.
Detiene la reproducción del archivo de audio.
Detiene momentáneamente la reproducción del archivo de audio. Solo disponible
cuando se reproduce un archivo de audio.
Se encuentra disponible el siguiente menú desplegable en la Barra de Ampliación
Vertical:
Ampliación vertical
Permite seleccionar el factor de ampliación vertical del archivo de
audio.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
22
2.1.3 Área de visualización
En la parte inferior de la ventana, pueden abrirse varias visualizaciones a través del menú
Ver.
Área de visualización
En el menú Ver, están disponibles las siguientes entradas:
Medidores de nivel
Se abre la ventana Transporte. En la mitad izquierda se
visualiza el sonido de la sala. También puede reproducir el
archivo de audio en la mitad derecha de la ventana, y cambiar el
volumen y el uso de los altavoces.
Analizador de
espectro
Se abre la ventana Analizador de espectro, en la que se
muestran las
frecuencias del archivo de audio gráficamente
durante la reproducción.
Editar historial
Se abre la ventana Historial de edición, que contiene una lista
de todos los pasos de edición del archivo de audio. Aquí también
puede regresar a cualquier fase de edición y restablecer el
estado inicial del archivo de audio.
Barra de estado
Aparece la Barra de estado que muestra la duración de las
secciones de audio seleccionadas y el archivo de audio completo
en la parte inferior de la pantalla.
2.1.4 Nero MediaBrowser
Nero MediaBrowser es una herramienta que puede usar para buscar, ver y acceder con
facilidad a los archivos multimedia, así como agregarlos a su proyecto.
De forma más precisa, con Nero MediaBrowser puede acceder a una biblioteca multimedia
que contenga todos los archivos multimedia que Nero Kwik Media haya indexado. Nero
MediaBrowser se ha diseñado para que se pueda acceder desde varias aplicaciones de
Nero.
Nero MediaBrowser y la biblioteca multimedia se incluyen con Nero Kwik Media y
se instalan a la vez. Encontrará más información en el manual de Nero Kwik
Media.
Nero MediaBrowser se puede abrir a través del icono . Aunque puede mover Nero
MediaBrowser con total libertad por su escritorio pues forma parte de Nero WaveEditor.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
23
Nero MediaBrowser solo muestra los archivos multimedia que se pueden usar en el
proyecto de Nero WaveEditor correspondiente. Para agregar archivos multimedia a su
proyecto, seleccione los archivos multimedia en Nero MediaBrowser y haga clic en el botón
Agregar.
Nero MediaBrowser
La barra de tareas de exploración es el punto de partida para examinar Nero MediaBrowser.
Las categorías (Fotos y vídeos y Música) son las mismas que las que se incluyen en Nero
Kwik Media. Cada una de las categorías tiene una barra de búsqueda. Solo es posible
buscar en una categoría al mismo tiempo. Cuando se hace clic en una de las categorías, se
mostrará debajo el área de exploración correspondiente.
En cada categoría hay diferentes vistas disponibles. Haga clic en una de las entradas de la
parte superior de la lista (por ejemplo, Línea de tiempo) para que se muestre la misma vista
que cuando hace clic en las pestañas de Nero Kwik Media correspondientes. Al hacer clic
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
24
en una de las colecciones de la parte inferior de la lista, se mostrará el contenido de la
colección realizada con Nero Kwik Media. Cuando se hace clic en uno de los elementos de
la lista de Nero MediaBrowser, se muestra el contenido correspondiente en el área de
contenido inferior.
En el área de contenido se podrá usar una barra de desplazamiento dinámico. Si se
arrastra la miniatura de desplazamiento en una dirección en concreto, el contenido se
desplazará en esa dirección. La velocidad de desplazamiento aumenta cuanto más se aleja
la miniatura de desplazamiento del centro. Si se suelta la miniatura de desplazamiento, esta
retrocederá a la posición central y finalizará el desplazamiento.
En la categoría Fotos y vídeos están disponibles las siguientes vistas:
Entrada
Línea de tiempo
Muestra todas las fotos y vídeos ordenados cronológicamente por
fecha de creación.
Hace referencia a Línea de tiempo en la barra de tareas superior de
Nero Kwik Media.
Entrada
Caras
Muestra todas las fotos en las que se hayan detectado caras de
personas y aparezcan nombradas por orden alfabético. Las caras
sin confirmar o sin nombre no se mostrarán. Las caras se agrupan
en pilas; puede acceder a una de las pilas haciendo doble clic en
ella.
Hace referencia a Caras en la barra de tareas superior de Nero Kwik
Media.
Entrada
Etiquetas
Muestra todas las etiquetas existentes para que pueda crear una
búsqueda.
Hace referencia a Encontrar en la barra de tareas superior de Nero
Kwik Media.
Colecciones
Marcado/
Clasificado
Muestra el contenido actualmente marcado o clasificado.
Hace referencia a Marcado/Clasificado en la barra lateral de Nero
Kwik Media.
Colecciones
Agregado
recientemente/
Modificado
recientemente
Muestra el contenido agregado/modificado recientemente.
Hace referencia a Agregado recientemente/Modificado
recientemente en la barra lateral de Nero Kwik Media.
Colección
Álbum
Muestra el contenido de los álbumes inteligentes y de los álbumes
creados por los usuarios.
Hace referencia a Álbumes de fotos y vídeos en la barra lateral de
Nero Kwik Media.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
25
Colección
Grupo de personas
Muestra el contenido de los grupos de personas creados por los
usuarios. Puede cambiar entre vista de foto completa y vista de solo
caras a través del icono
/ .
Hace referencia a a Caras en la barra lateral de Nero Kwik Media.
En la categoría Música están disponibles las siguientes vistas:
Entrada
Álbumes
Muestra todas las pistas de audio ordenadas alfabéticamente por
álbum.
Hace referencia a Álbumes en la barra de tareas superior de Nero
Kwik Media.
Entrada
Artistas
Muestra todas las pistas de audio ordenadas alfabéticamente por
artista.
Hace referencia a Artistas en la barra de tareas superior de Nero
Kwik Media.
Entrada
Géneros
Muestra todas las pistas de audio ordenadas alfabéticamente por
género.
Hace referencia a Géneros en la barra de tareas superior de Nero
Kwik Media.
Entrada
Canciones
Muestra todas las pistas de audio ordenadas alfabéticamente por
título.
Hace referencia a Títulos en la barra de tareas superior de Nero
Kwik Media.
Colecciones
Marcado/
Clasificado
Muestra el contenido actualmente marcado o clasificado.
Hace referencia a Marcado/Clasificado en la barra lateral de Nero
Kwik Media.
Colecciones
Agregado
recientemente/
Reproducido
recientemente
Muestra el contenido agregado/reproducido recientemente.
Hace referencia a Agregado recientemente/Modificado
recientemente en la barra lateral de Nero Kwik Media.
Colección
Lista de
reproducción
Muestra el contenido de las listas de reproducción creadas por los
usuarios.
Hace referencia a Lista de reproducción en la barra lateral de Nero
Kwik Media.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
26
La ventana Opciones se abre al hacer clic en el botón situado en la barra de tareas
superior. Las opciones hacen referencia directamente a Nero Kwik Media. Se muestra la
siguiente opción de configuración:
Biblioteca
Muestra el área de configuración Administrador de bibliotecas.
Todas las carpetas supervisadas se muestran en el área Unidades o
carpetas supervisadas respectiva. Si desea agregar carpetas
multimedia personales, haga clic en el botón Agregar y seleccione la
carpeta deseada en el árbol de navegación. La biblioteca se
actualizará cuando se inicie Nero Kwik Media. Para eliminar una
carpeta de la lista de seguimiento de la aplicación, haga clic en el
botón
.
También puede arrastrar archivos o carpetas hasta Nero Kwik
Media. Se abrirá automáticamente una ventana que le preguntará si
desea agregar las carpetas a la biblioteca.
2.2 Ventana Configuración de formato de muestra
Nero WaveEditor permite convertir el formato de muestra.
Puede llegar a la ventana Configuración de conversión de formato de muestra a través
de la entrada Edición > Convertir formato de muestra en la barra de menús.
Los siguientes menús desplegables están disponibles en el área Formato de muestra:
Velocidad de
muestreo
Proporciona distintas
velocidades de muestreo para la selección. La
velocidad predeterminada es 44100 Hz (CD).
Profundidad de
bits
Permite seleccionar distintas profundidades de bits. El valor
predeterminado es 16 bits (CD y DAT).
Las siguientes opciones de configuración están disponibles en el área Canales:
Botones de
opción
Canales
Ofrece distintos tipos de salida para la selección. Con la selección de
Surround 5.1 y 7.1 tiene la opción de crear un archivo de audio
envolvente con cinco o siete canales.
Menú
desplegable
Método de
conversión a
menos canales
Convierte un archivo de audio envolvente en un archivo de audio estéreo
normal, un archivo de audio estéreo con sonido envolvente artificial para
auriculares o un archivo de audio estéreo con sonido envolvente artificial
para altavoces.
Sólo está disponible con archivos de audio envolventes.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
27
Configuración de conversión de formato de muestra
El siguiente menú desplegable está disponible en el área Configuración de conversión:
Filtros de
antialias
Ofrece distintos tipos de filtros antialias.
2.3 Ventana Detección de pausas
Nero WaveEditor permite aplicar la detección automática de pausas al archivo de audio.
Puede llegar a la ventana Detección de pausa a través de la entrada Edición > Detección
de pausa de la barra de menús.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
28
Ventana Detección de pausas
Los siguientes botones de opción se encuentran disponibles en el área Acción a realizar:
Insertar divisiones
de pista
Inserta divisiones de pista en las pausas detectadas.
Borrar pausas
Elimina las pausas detectadas.
Insertar divisiones
de pista y borrar
pausas
Elimina las pausas detectadas y las sustituye por divisiones de pista.
En el área Configuración de detección, se encuentran disponibles las siguientes opciones
de configuración:
Campo de entrada
Longitud de pausa
mínima
Define la longitud mínima para que una pausa del archivo de
audio se detecte de forma automática. El valor se especifica en
segundos.
Campo de entrada
Longitud de canción
mínima
Define la longitud mínima para que una canción se reconozca
como una canción completa. El valor se especifica en segundos.
Control deslizante
Umbral
Define el umbral del volumen por debajo del cual las pistas del
archivo de audio se detectarán como pausas.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
29
2.4 Ventana Generador de tonos de prueba
La ventana Generador de señales de prueba permite insertar una señal de prueba en un
archivo de audio.
Puede llegar a esta ventana a través de la entrada Edición > Insertar señal de prueba de
la barra de menús.
Ventana Generador de tonos de prueba
En el área Configuraciones comunes, se encuentran disponibles las siguientes opciones
de configuración:
Campo de
entrada
Duración
Especifica la duración de la señal de prueba en segundos
Control
deslizante
Amplitud
Especifica la amplitud de la señal de prueba tanto para el sonido como
para el ruido.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
30
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Tonos:
Botón de opción
Tonos
Define que la señal de prueba se reproduzca como un tono. También
activa el área que contiene las opciones de configuración de la forma de
onda, la frecuencia inicial y la frecuencia final de la señal de prueba.
Menú
desplegable
Forma onda
Especifica la forma de onda que debe tener la señal de prueba.
Campo de
entrada
Iniciar
Especifica la frecuencia inicial de la señal de prueba.
Campo de
entrada
Frecuencia
final
Especifica la frecuencia final de la señal de prueba.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Ruido:
Botón de opción
Ruido
Define que la señal de prueba se reproduzca como un ruido. También
activa el área que define el tipo de ruido.
Menú
desplegable
Color
Especifica el tipo de ruido. Blanco corresponde a un ruido fuerte, Rosa
a un ruido medio y Marrón a un ruido débil.
2.5 Filtros
Puede cambiar el sonido de los archivos de audio de maneras muy diversas. Para ello, en la
barra de menús se encuentran disponibles las entradas Herramientas, Efectos y Mejora.
En todas las ventanas de cambio de sonido están disponibles las siguientes opciones de
configuración:
Botón
Reproduce el archivo de audio modificado por el filtro.
Botón
Detiene la reproducción
Menú desplegable
Canales activos
Permite seleccionar los canales activos. Puede activar y
desactivar los canales por separado.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
31
Botón
Omitir
Mantiene el cambio del filtro durante la activación. De este
modo, podrá escuchar las versiones editada y no editada del
archivo de forma alterna.
Botón
Procesar sin conexión
Procesa el cambio del archivo de audio sin conexión. De este
modo, el archivo modificado se puede reproducir con un
procesador menos potente sin que se produzcan tirones.
Menú desplegable
Permite seleccionar perfiles tanto predefinidos como creados
personalmente.
Botón
Crea un nuevo perfil con la configuración actual.
Botón
Quita el perfil seleccionado.
2.5.1 Herramientas
2.5.1.1 Eliminación de siseos
La herramienta Deesser se utiliza para eliminar los sonidos siseantes desagradables
(sibilantes) del habla y las canciones grabados.
Aparecen las siguientes fichas en el área Eliminación de siseos:
Umbral
Especifica mediante un valor en dB el nivel por encima del cual se suprime
el siseo. Si este valor es muy bajo, se suprime incluso el siseo apenas
perceptible.
Atenuación
Especifica hasta que punto se debe amortiguar el siseo si no se eliminan
por completo.
Los siguientes controles deslizantes están disponibles en el área Tiempo de respuesta:
Tiempo de
ataque
Especifica el tiempo que se tiene que producir el siseo para que se pueda
detectar.
Tiempo de
liberación
Especifica el tiempo durante el cual se debe filtrar el siseo.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
32
2.5.1.2 Procesador dinámico
La herramienta Procesador dinámico se utiliza para ajustar la relación entre el volumen de
entrada y el de salida. Esta herramienta permite, por ejemplo, enfatizar los ruidos bajos y
conferir más dinamismo al archivo de audio.
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Gráfico
Características
Muestra la relación del volumen de entrada y el volumen de salida. En
este caso, el eje y representa la salida y, el eje x, la entrada.
Control deslizante
Tiempo de
ataque
Especifica el tiempo que se tarda en oír el efecto completo.
Control deslizante
Tiempo de
liberación
Especifica el tiempo que se tarda en dejar de oír el efecto.
Casilla de
verificación
Película
Procesa todos los canales envolventes en las mismas partes. Esta
opción sólo puede activarse cuando se está procesando un archivo de
audio envolvente.
2.5.1.3 Ecualizador
La herramienta Ecualizador le permite enfatizar ciertas
frecuencias, especificando la
amplitud y el ancho de banda.
Se encuentra disponible el siguiente gráfico:
Gráfico de respuesta de
frecuencia
Muestra la respuesta de frecuencia. El eje y representa la
amplitud y el eje x la frecuencia.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área
Configuración de filtros:
Menú desplegable
Filtro
Selecciona los filtros. Los números del menú desplegable
Filtros representan los cuadros del Gráfico de respuesta
de frecuencia de izquierda a derecha.
Control deslizante
Frecuencia central
Indica la distribución de los controles del eje x. Puede
introducir los valores (en Hz) en los campos de las
frecuencias centrales.
Control deslizante
Ancho de banda
Indica si el ancho de banda de la frecuencia del centro sube
y baja de manera pronunciada o suave. Puede definir un
valor entre 0,1 y 3 octavas con la rueda táctil.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
33
Control deslizante
Ganancia
Especifica la amplificación de la señal en el eje y de la curva
del diagrama.
La siguiente configuración está disponible en el área Estante de graves:
Casilla de verificación
Estante de graves
Aumenta o reduce las frecuencias graves.
Control deslizante
Corte
Permite iniciar el filtro después de una determinada
frecuencia.
Control deslizante
Ganancia
Especifica el grado de aumento o reducción.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Estante de
agudos:
Casilla de verificación
Estante de agudos
Aumenta o reduce las frecuencias agudas.
Control deslizante
Corte
Permite iniciar el filtro después de una determinada
frecuencia.
Control deslizante
Ganancia
Especifica el grado de aumento o reducción.
2.5.1.4 Filtro de karaoke
La herramienta Filtro de karaoke filtra las
frecuencias del archivo de audio que sean
iguales en ambos canales de un archivo estéreo. En las grabaciones antiguas, estas
frecuencias suelen corresponder a la voz. No obstante, si la voz no está uniformemente
distribuida entre los dos canales, se pueden realizar ajustes de precisión.
Se encuentran disponibles los siguientes controles deslizantes:
Desplazamiento de
voz
Especifica el canal y la intensidad con la que se filtra la voz.
Compensación de
ganancia
Aumenta el volumen del archivo de audio, que había disminuido al
aplicar el filtro.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
34
El área Banda de frecuencia de voz especifica la banda de frecuencia de la voz. Se
encuentran disponibles los siguientes controles deslizantes:
Frecuencia inferior
Especifica el límite inferior de frecuencia de la voz. Suele ser un
valor de 100 Hz.
Frecuencia
superior
Especifica el límite superior de frecuencia de la voz. Suele ser un
valor de 8000 Hz.
2.5.1.5 Barrera de ruido
La herramienta Barrera de ruido suprime las secciones bajas de de la transmisión de
señales. Por ejemplo, ayuda a evitar el ruido. La barrera de ruido pertenece a la categoría
de procesadores dinámicos.
Se encuentran disponibles los siguientes controles deslizantes:
Umbral
Especifica el valor mínimo de dB por debajo del cual se debe
silenciar el archivo de audio. En otras palabras, si el valor de dB es
demasiado bajo, la barrera se cierra.
Tiempo de ataque
Especifica el tiempo en milisegundos necesario para volver a abrir la
barrera, es decir, para restablecer el sonido del archivo de audio,
una vez que se ha superado el umbral.
Tiempo de
liberación
Especifica el tiempo en milisegundos necesario para cerrar la
barrera, es decir, para silenciar el archivo de audio, cuando el nivel
cae por debajo del umbral.
Los campos de opciones siguientes están disponibles en el área Modo de canal:
Vinculado
Si está activado el botón de opción Enlazado, la barrera de ruido se
abre para ambos canales tan pronto como uno de ellos o los dos
supere el umbral.
Independiente
Si está activado el botón de opción Independiente, la barrera de
ruido abre o cierra ambos canales de forma independiente al
alcanzar el umbral.
Sólo atañe a los archivos de audio en formato estéreo.
2.5.1.6 Ajuste de velocidad
La herramienta Afinación del tono cambia el tono de la voz, por ejemplo, durante un
periodo corto, de forma que permite corregir los tonos desafinados.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
35
En el área Corrección, se encuentran disponibles las siguientes opciones de configuración:
Casilla de
verificación
Corrección
Corrige los sonidos incorrectos.
Barra
Corregido
Muestra el nivel de corrección en base al porcentaje de movimiento de
la flecha verde.
Control deslizante
Referencia
Especifica el sonido de referencia utilizado para la corrección.
Control deslizante
Enlace
Especifica la duración de corrección del sonido. Cuanto menor sea el
valor, más corto será el periodo de corrección de un sonido incorrecto.
Menú desplegable
Escala
Permite seleccionar una variedad de escalas. La escala de uso más
frecuente en Europa es la escala de cromo templado
uniformemente.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Vibrato:
Casilla de
verificación
Vibrato
Agrega cambios al sonido, tanto altos como bajos. Esto hace que la
voz "vibre".
Control deslizante
Frecuencia
Indica la frecuencia de los cambios del sonido.
Control deslizante
Profundidad
Indica la intensidad del cambio del sonido.
2.5.1.7 Procesador estéreo
La herramienta Procesador estéreo permite manipular los sonidos estéreo.
El área Salida izquierda especifica la intensidad de salida del altavoz izquierdo. Se
encuentran disponibles los siguientes controles deslizantes:
Entrada izquierda
Especifica la intensidad de señal de entrada izquierda del altavoz
izquierdo.
Entrada derecha
Especifica la intensidad de la señal de entrada derecha del altavoz
izquierdo.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
36
El área Salida derecha especifica la intensidad de salida del altavoz derecho. Se
encuentran disponibles los siguientes controles deslizantes:
Entrada izquierda
Especifica la intensidad de la señal de entrada izquierda del altavoz
derecho.
Entrada derecha
Especifica la intensidad de la señal de entrada derecha del altavoz
izquierdo.
En el área Configuración estéreo, se encuentran disponibles los siguientes controles
deslizantes:
Desplazamiento de
fase
Compensa las diferencias entre los canales izquierdo y derecho en
tiempo de ejecución.
Ampliación estéreo
Hace que una grabación en mono suene como una grabación en
estéreo. Este ajuste proporcionará a las grabaciones estéreo una
sensación aún más amplia.
2.5.1.8 Corrección de tiempo
La herramienta Corrección de tiempo cambia la velocidad de reproducción, pero no el
tono.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Factor de
modificación de escala de tiempo:
Botón de opción
Porcentaje
Cambia la velocidad de reproducción en procentaje. El cambio se
puede especificar en el control deslizante o introducirlo en el campo de
entrada.
Botón de opción
Pulsos por
minuto
Cambia la velocidad de reproducción en pulsos por minuto (BPM). El
cambio se puede introducir en el campo de entrada.
Menú desplegable
Optimización
Especifica el tipo de música del archivo de audio que se va a modificar
con el fin de optimizar los cambios de velocidad del archivo.
2.5.1.9 Transponer
La herramienta Transponer cambia el tono. La longitud del archivo de audio se puede
modificar o mantener. Es posible ajustar la longitud del archivo de audio a la mayor
velocidad de reproducción.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
37
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Control deslizante
Intervalo
Cambia el tono del archivo de audio.
Control deslizante
Ajuste fino
Permite realizar ajustes de precisión si al mantener la longitud original
se producen distorsiones.
Casilla de
verificación
Mantener
longitud original
Mantiene la longitud original del archivo de audio.
2.5.2 Efectos
2.5.2.1 Coro
El efecto Coro crea un efecto de eco que, aplicado a una voz grabada, la hace sonar como
si hubiese un coro cantando de fondo.
Aparecen los siguientes controles deslizantes en el área Modulación:
Profundidad
Especifica el grado de cambio del tono.
Frecuencia Especifica la frecuencia del cambio del tono (oscilaciones).
El siguiente control deslizante se encuentra disponible en el área Retardo:
Retardo
Especifica el retardo con el que se reproduce la copia en comparación
con la señal original.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Filtro:
Casilla de
verificación
Pasabajos
Activa el filtro pasabajos.
Control deslizante
Pasabajos
Reduce las frecuencias por encima de la tasa de hercios especificada
y permite que las frecuencias bajas por debajo del valor especificado
se mantengan casi sin filtrar.
Aparecen los siguientes controles deslizantes en el área Mezclar:
Efecto
Mezcla la señal original con la señal copiada, que indica la intensidad
de la señal copiada.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
38
Señal seca
Mezcla la señal original con la señal copiada, que indica la intensidad
de la señal original.
Los siguientes botones de opción se encuentran disponibles en el área Coro:
Mono/Estéreo
Confiere a la parte procesada del archivo de audio un sonido más
similar al "mono" o "estéreo" respectivamente.
2.5.2.2 Reverberación por convolución
El efecto Reverberación por convolución transfiere las condiciones de reverberación por
convolución de un archivo de referencia y ajusta el archivo de audio a las condiciones de
reverberación adecuadas.
Las siguientes opciones de configuración están disponibles:
Botón
Seleccionar respuesta de
impulso
Permite abrir el archivo de origen de la respuesta de
impulso desde el que se genera el efecto de reverberación
para el archivo de audio que se va a editar.
Gráfico
Ganancia de respuesta de
impulso
Muestra la señal de la respuesta de impulso.
Gráfico
Ganancia
Muestra el límite de frecuencia de la reverberación. El eje y
de la curva especifica la ganancia del efecto de
reverberación en el gráfico, mientras que el eje x muestra la
frecuencia.
Botón
Alterna entre la escala lineal y la logarítmica en el gráfico de
límites de frecuencia.
Control deslizante
Retardo previo
Especifica el tiempo que necesita el sonido para sortear un
obstáculo y, de forma indirecta, la intensidad del eco.
Aparecen los siguientes controles deslizantes en el área Mezclar:
Señal seca
Mezcla la señal original con la señal copiada, que indica la
intensidad de la señal original.
Efecto
Mezcla la señal original con la señal copiada, que indica la
intensidad de la señal copiada.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
39
2.5.2.3 Retardo
El efecto Retardo crea un eco utilizando una copia de la señal original que se reproduce
con retardo.
Aparecen las siguientes fichas en el área Retardo:
Tiempo de retardo
Especifica el retardo de la reproducción de la señal copiada.
Reacción
Especifica el número de copias de la señal original que se quieren
hacer.
Aparecen las siguientes fichas en el área Mezclar:
Señal seca
Mezcla la señal original con la señal copiada, que indica la intensidad
de la señal original.
Efecto
Mezcla la señal original con la señal copiada, que indica la intensidad
de la señal copiada..
2.5.2.4 Distorsión
El efecto Distorsión se utiliza con las guitarras. Significa que la grabación de una guitarra
acústica se puede distorsionar para que suene como una guitarra eléctrica.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Distorsión:
Menú desplegable
Método
Permite elegir entre una serie de opciones de distorsión, como
por ejemplo, un megáfono antiguo.
Control deslizante
Unidad
Indica la intensidad de la interferencia.
Control deslizante
Dureza
Especifica la dureza de la distorsión.
Ésta sólo se puede ajustar si las entradas Tubo, Fuzz3 y
Recorte variable se han seleccionado en el menú desplegable
Método.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Prefiltrado:
Casilla de verificación
Prefiltrado
Filtra la señal original antes de aplicarle la distorsión.
Control deslizante
Corte inferior
Especifica el límite inferior de la banda de frecuencias para la
señal original.
Control deslizante
Corte superior
Especifica el límite superior de la banda de frecuencias para la
señal original.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
40
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Postfiltrado:
Casilla de verificación
Postfiltrado
Filtra la señal distorsionada.
Control deslizante
Corte inferior
Especifica el límite inferior de la banda de frecuencias para la
señal editada.
Control deslizante
Corte superior
Especifica el límite superior de la banda de frecuencias para la
señal editada.
Aparecen las siguientes fichas en el área Mezclar:
Señal seca
Mezcla la señal original con la señal copiada, que indica la
intensidad de la señal original.
Efecto
Mezcla la señal original con la señal copiada, que indica la
intensidad de la señal copiada..
2.5.2.5 Doppler
El efecto Doppler simula el paso de una fuente de ruido y las características auditivas
especiales resultantes.
Las siguientes opciones de configuración están disponibles:
Gráfico
Muestra el destino y el punto final del movimiento de la fuente de
ruido. El oyente está en el centro del gráfico.
El patrón de movimiento se puede modificar utilizando las líneas
rectas del gráfico.
Control deslizante
Diámetro
Especifica el diámetro del radio del movimiento.
Control deslizante
Duración
Especifica la duración del movimiento.
2.5.2.6 Cambiador
El efecto Cambiador es un efecto de guitarra que distorsiona el sonido mediante la
reproducción de una copia de la señal original con un retardo. La copia se modifica
mediante modulación, de forma que el sonido se distorsiona de una forma característica.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Modulación:
Control deslizante
Modifica la señal copiada y especifica el grado de cambio del
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
41
Profundidad
tono.
Control deslizante
Frecuencia
Modifica la señal copiada y especifica la frecuencia del cambio de
tono.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Mezclar:
Control deslizante
Señal seca
Mezcla la señal original con la señal copiada, que indica la
intensidad de la señal original.
Control deslizante
Efecto
Mezcla la señal original con la señal copiada, que indica la
intensidad de la señal copiada..
Casilla de verificación
Cambiador estéreo
Confiere a la parte procesada del archivo de audio un sonido más
parecido al estéreo.
2.5.2.7 Volumen
El efecto Sonoridad aumenta el volumen del archivo de audio sin aumentar el valor máximo
de la amplitud (valor 1) al subir la amplitud de otras áreas en el archivo de audio. Por tanto,
la sonoridad del archivo es mayor sin superar el valor 1 de la amplitud.
Se encuentra disponible el siguiente control deslizante:
Ganancia deseada
Especifica el grado de amplificación.
2.5.2.8 Baja fidelidad
El efecto Baja fidelidad crea efectos de interferencia, denominados errores de
cuantificación, mediante la reducción de la velocidad de bits. Cuando se reduce la velocidad
de bits de forma significativa, se oyen ruidos. Si se reduce la velocidad de muestreo, el
archivo de audio presenta menor nitidez y menor detalle.
Las siguientes opciones de configuración están disponibles:
Gráfico
Profundidad de
bits/Frecuencia de
muestreo
Muestra el cambio en los dos controles debajo del gráfico.
Control deslizante
Profundidad de bits:
Especifica la
profundidad de bits. Los CD de música tienen una
profundidad de bits de 16, por ejemplo.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
42
Control deslizante
Velocidad de
muestreo
Especifica la
velocidad de muestreo. Los CD de música tienen una
velocidad de muestreo de 44100 Hz.
2.5.2.9 Modulación
El efecto Modulación permite cambiar la amplitud y la
frecuencia de forma independiente.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Modulación
de amplitud:
Casilla de verificación
Modulación de amplitud
Activa las opciones de configuración para la modulación de
amplitud.
Gráfico
Señal de modulación
Muestra la amplitud de la señal de audio.
Control deslizante
Frecuencia
Especifica la frecuencia de la señal.
Control deslizante
Rango de amplitud
Especifica el volumen de la señal.
Menú desplegable
Señal de modulación
Selecciona la forma de la señal que aparece en la imagen de
modulación de amplitudes.
Casilla de verificación
Mezclar bordes
Equilibra los distintos valores finales e iniciales.
Esta opción sólo está activada con las señales de creación
propia.
Las siguientes opciones de configuración están disponibles en el área Modulación de
frecuencia:
Casilla de verificación
Modulación de
frecuencia
Activa las opciones de configuración de la modulación de
frecuencia.
Gráfico
Señal de modulación
Muestra la frecuencia de la señal de audio
Control deslizante
Frecuencia
Especifica la frecuencia de la señal.
Control deslizante
Profundidad
Especifica la profundidad de la señal.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
43
Menú desplegable
Señal de modulación
Selecciona la forma de la señal, por ejemplo, sinusoidal, que
aparece en la imagen de modulación de frecuencia.
Casilla de verificación
Mezclar bordes
Equilibra los distintos valores finales e iniciales.
Esta opción sólo está activada con las señales de creación
propia.
Mezclar mezcla la señal original con la señal de amplitud modulada y la señal de frecuencia
modulada.
Aparecen las siguientes fichas en el área Mezclar:
Señal seca
Indica la intensidad de la señal original.
Amplitud modulada
Especifica la intensidad de la señal con la amplitud modulada.
Frecuencia modulada
Especifica la intensidad de la señal con la frecuencia
modulada.
2.5.2.10 Retardo de derivación múltiple
El efecto Retardo de derivación múltiple permite crear varias copias de la señal original y
reproducirlas con retardo. Esto permite crear el efecto de reverberación.
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Botones
Derivación
activa
Permite seleccionar varias copias. Cada botón representa una copia.
Gráfico
Ganancia
Representa las copias gráficamente.
Control
deslizante
Retardo
Especifica los intervalos con los que se reproducen las copias.
Control
deslizante
Ganancia
Especifica el volumen/intensidad de las copias.
Control
deslizante
Desplazar
En el caso de los archivos estéreo, indica el altavoz en el que se van a
oír las copias.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
44
Las siguientes opciones de configuración están disponibles en el área Reacción:
Menú
desplegable
Tipo
Permite seleccionar distintos filtros para las señales copiadas.
Control
deslizante
Ganancia de
reacción
Especifica el volumen de las copias que se reproducen transcurrido el
tiempo especificado con el control Retardo.
Aparecen las siguientes fichas en el área Mezclar:
Señal seca
Mezcla la señal original con las copias editadas, que indican la
intensidad de la señal original.
Efecto
Mezcla la señal original con las copias editadas, que indican la
intensidad de la señal editada.
2.5.2.11 Ajustador de fase
El efecto Ajustador de fase es un efecto de guitarra que distorsiona el sonido mediante la
reproducción con retardo de una copia con filtro de bandas de la señal original.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Modulación:
Menú desplegable
Función de
modulación
Permite seleccionar distintas formas de señal.
Control deslizante
Frecuencia
Especifica la
frecuencia de la señal copiada.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área
Configuración:
Control deslizante
Límite inferior
Especifica el límite inferior de la banda de frecuencias.
Control deslizante
Límite superior
Especifica el límite superior de la banda de frecuencias.
Control deslizante
Ancho de banda
Indica el ancho de banda de la señal.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
45
Casilla de verificación
Cambiador estéreo
Confiere a la parte procesada del archivo de audio un sonido más
parecido al estéreo.
Aparecen las siguientes fichas en el área Mezclar:
Señal seca
Mezcla la señal original con la copia editada, que indica la
intensidad de la señal original.
Efecto
Mezcla la señal original con la copia editada, que indica la
intensidad de la señal editada.
2.5.2.12 Curvatura de tono
El efecto Curvatura de tono cambia el tono a lo largo de todo el archivo de audio con
ayuda de una "curva de velocidad". La longitud del archivo de audio se puede modificar o
mantener.
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Gráfico
Velocidad
Muestra el tono a lo largo de la longitud del archivo de audio.
Control deslizante
Intervalo de tono
Defina el eje Y en el gráfico Tono. Cuanto mayor es el valor, más
notable será el cambio del tono.
Casilla de
verificación
Mantener longitud
Mantiene la longitud del archivo de audio. El eje X del gráfico de
tono (longitud de salida) es fijo.
2.5.2.13 Semi-inversión
El efecto Semi-inversión no invierte el archivo de audio por completo pero lo divide en
pequeñas secuencias. Éstas se reproducen en dirección inversa en la secuencia en la
dirección de avance. De este modo, el contenido del archivo de audio todavía se puede
reconocer pero proporciona el efecto de reproducción inversa.
Los campos de opciones siguientes están disponibles en el área Duración de inversión:
Duración de
inversión
Indica durante cuánto tiempo se deben reproducir las secuencias de
forma inversa.
2.5.2.14 Volver analógico
El efecto Volver analógico agrega efectos al archivo de audio de modo que suene
artificialmente más antiguo.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
46
Las siguientes opciones de configuración están disponibles:
Casilla de
verificación
Siseo
Agrega ruido al archivo de audio.
Control deslizante
Nivel
Especifica la intensidad del ruido.
Casilla de
verificación
Radio retro
Distorsiona ligeramente el sonido del archivo de audio, confiriéndole
un efecto similar al sonido de una radio antigua.
Control deslizante
Nivel
Especifica la intensidad del efecto de distorsión.
Casilla de
verificación
Clics
Agrega el efecto de los rayones y el polvo de un disco viejo.
Control deslizante
Clics
Especifica la frecuencia y la intensidad de los rayones, como si de
tratara de un disco antiguo.
Control deslizante
Chisporroteo
Especifica la frecuencia e intensidad del chisporroteo como si se
tratara de un disco de vinilo.
Botones de opción
Origen
Permite elegir entre distintos tipos de disco.
Casilla de
verificación
Zumbido
Agrega un zumbido de baja frecuencia al archivo de audio.
Control deslizante
Nivel
Indica la intensidad del zumbido.
Control deslizante
Sobretonos
Especifica el número de sobretonos que tiene la
frecuencia.
Control deslizante
Inclinación
Especifica el grado de pronunciación de las transiciones entre los
niveles alto y bajo. Este ajuste hace que el zumbido suene "rayado".
Botones de opción
Frecuencia
Especifica la frecuencia del zumbido.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
47
2.5.2.15 Reverberación
El efecto Reverberación simula el reflejo del sonido en un espacio.
Se encuentran disponibles los siguientes controles deslizantes:
Tiempo reverb.
Especifica la duración de la reverberación.
Tamaño de sala
Especifica el tamaño de la sala imaginaria en la que se va a generar
la reverberación.
Brillo
Especifica el brillo de la reverberación.
Aparecen las siguientes fichas en el área Mezclar:
Señal seca
Mezcla la señal original con la copia editada, que indica la intensidad
de la señal original.
Efecto
Mezcla la señal original con la copia editada, que indica la intensidad
de la señal editada.
2.5.2.16 Tableteo
El efecto de Tableteo ofrece la opción de modificar el ritmo del archivo de audio.
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Gráfico
Duración de
silencio
Muestra la longitud del silencio en el eje y, y la longitud de la señal
en el eje x.
Control deslizante
Duración de
silencio
Especifica la longitud de los silencios o las repeticiones.
Control deslizante
Duración de señal
Especifica la longitud de las señales que se van a repetir.
Los siguientes botones de opción se encuentran disponibles en el área Modo:
Silenciar
Reproduce el archivo de audio en modo de tableteo Silenciar. El
archivo se reproduce durante el periodo establecido con el control
deslizante Duración de señal y se silencia durante el periodo
establecido con el control deslizante Duración de silencio. El
archivo conserva su longitud.
Estirar
Reproduce el archivo de audio en modo de tableteo Estirar. El
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
48
deslizante Duración de señal y se silencia durante el periodo
establecido con el control deslizante Duración de silencio. La
longitud del archivo cambia porque tras silenciar el archivo en el
lugar apropiado, la reproducción se reanuda donde ha finalizado la
última reproducción.
Repetir
Reproduce el archivo de audio en modo de tableteo Repetir. El
archivo se reproduce durante el tiempo establecido con el control
deslizante Longitud de señal. La misma sección del archivo de
audio se reproduce de nuevo para el periodo establecido con el
control deslizante Longitud de pausa. Se repite hasta que finaliza
el área seleccionada del archivo de audio.
2.5.2.17 Expansión surround
El efecto Expansión envolvente sólo está disponible si va a editar un archivo de audio
envolvente 5.1 o 7.1). Ofrece más opciones de configuración de sonido envolvente.
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Control deslizante
Expansión
Indica el grado de expansión.
Casilla de
verificación
Canales
delanteros
Amplía la expansión para incluir los canales delanteros.
Casilla de
verificación
Canales laterales
Amplía la expansión para incluir los canales laterales.
Casilla de
verificación
Canales
envolventes
Amplía la expansión para incluir los canales envolventes.
2.5.2.18 Reverberación envolvente
El efecto Reverberación envolvente permite añadir efectos de reverberación al archivo de
audio y lo hace sonar como si se hubiese grabado en condiciones espaciales distintas.
Las siguientes opciones de configuración están disponibles en el área Dimensión de
habitación:
Gráfico Permite visualizar los cambios de las dimensiones de la sala.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
49
Dimensión de
habitación
Control deslizante
Anchura
Cambia la anchura de la sala.
Control deslizante
Profundidad
Cambia la profundidad de la sala.
Control deslizante
Altura
Cambia la altura de la sala.
Las siguientes opciones de configuración están disponibles en el área Parámetros de
habitación:
Control deslizante
Amortig. aire
Especifica el nivel de amortiguación de aire en la sala.
Menú desplegable
Material de superficie
Especifica el material de superficie característico de la sala (por
ejemplo, una alfombra).
Aparecen las siguientes fichas en el área Salida:
Reflejos tempranos
Indica la distancia entre el origen de audio y el oyente.
Reflejos tardíos
Indica la reverberación de la fuente de audio en la sala.
G. seca
Indica la intensidad de la señal original.
2.5.2.19 Modificación de voz
El efecto Modificación de voz permite manipular la voz de un archivo de audio.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Sobre:
Gráfico
Asignación de
envoltura
Cambia las frecuencias de entrada y salida del archivo de audio.
Puede cambiar las líneas rectas por medio de los controles. En el
gráfico, el eje y representa la frecuencia de salida y el eje x la
frecuencia de entrada.
Control deslizante
Escala
Desplaza los elementos que forman la voz
Aparecen los siguientes controles deslizantes en el área Tono:
Intervalo
Cambia el tono del archivo de audio.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
50
Ajuste fino
Permite realizar ajustes de precisión cuando al mantener la longitud
inicial se producen distorsiones debidas a los cambios del intervalo y
el tono.
El siguiente control deslizante se encuentra disponible en el área Tiempo:
Estirar
Especifica si la longitud del archivo de audio debe variar o si se va a
mantener la longitud original.
Los siguientes botones de opción se encuentran disponibles en el área Modo:
Normal
No modifica la voz en los archivos de audio. Solo se utilizan los
efectos establecidos previamente.
Voz de robot
Agrega una calidad robótica a los efectos ya activados.
Susurro
Agrega una calidad de susurro a los efectos ya activados.
2.5.2.20 Wah-Wah
El efecto Wah-Wah permite distorsionar la grabación de una guitarra.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Modulación:
Control deslizante
Frecuencia de
modulación
Especifica la
frecuencia de la modulación.
Menú desplegable
Función de
modulación
Selecciona la forma de la señal de modulación.
Aparecen las siguientes fichas en el área Mezclar:
Señal seca
Mezcla la señal original con la copia editada, que indica la
intensidad de la señal original.
Efecto
Mezcla la señal original con la copia editada, que indica la
intensidad de la señal editada.
Aparecen las siguientes fichas en el área Filtro:
Límite inferior
Define el límite inferior de la frecuencia.
Límite superior
Define el límite superior de la frecuencia.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
51
Ancho de banda
Define el ancho de banda de la frecuencia.
Reacción
Especifica el número de señales copiadas.
2.5.3 Mejora
2.5.3.1 Extrapolación de banda
La mejora Extrapolación de banda permite enfatizar o suprimir determinadas frecuencias.
Los siguientes controles deslizantes se encuentran disponibles en el área Nuevo
mezclador espectral:
Alta frecuencia
Indica la intensidad de la alta frecuencia.
Señal seca
Indica la intensidad de la señal original.
Baja frecuencia
Indica la intensidad de la baja frecuencia.
Aparecen las siguientes fichas en el área Filtro:
Alta frecuencia
Indica la
frecuencia por encima de la cual se deben amplificar las
frecuencias altas.
Baja frecuencia
Indica la frecuencia por debajo de la cual se deben amplificar las
frecuencias bajas.
2.5.3.2 Eliminador de ruido de cámara
La mejora Eliminador de ruido de cámara reduce el zumbido y otros ruidos de fondo de
las grabaciones realizadas con cámaras, en concreto.
Está disponible la siguiente opción de configuración:
Gráfico
Nivel de reducción de
ruido
Muestra la señal de manera gráfica.
Control deslizante
Nivel de reducción
Especifica hasta que punto se deben filtrar los ruidos
interferentes.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
52
2.5.3.3 Corrección de desplazamiento DC
La Corrección de deplazamiento DC mejora las grabaciones realizadas con equipos
dotados de un sistema de calibración deficiente (no centrada en el punto cero).
2.5.3.4 Eliminación de clics
La mejora Eliminación de clics permite eliminar de los archivos de audio los ruidos como
clics o chisporroteos.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Eliminación
de clics:
Casilla de
verificación
Eliminación de
clics
Elimina los ruidos interferentes como los clicsque pueden estar
causados, por ejemplo, por los rayones de los discos.
Control deslizante
Umbral de
detección
Indica la intensidad que deben tener los ruidos interferentes para que
se detecten y se eliminen.
Control deslizante
Longitud máxima
Indica la longitud máxima de tiempo durante la que se filtran los ruidos
interferentes.
Casilla de
verificación
Calidad alta
Ofrece una calidad de filtrado elevada. No obstante, esta opción
consume muchos recursos del sistema.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Eliminación
de chasquidos:
Casilla de
verificación
Eliminación de
chasquidos
Elimina del archivo de audio los ruidos interferentes como los
chasquidosque pueden estar causados, por ejemplo, por la
presencia de polvo o por el sonido de la aguja en el archivo de audio.
Control deslizante
Umbral de
detección
Indica la intensidad que deben tener los ruidos interferentes para que
se detecten y se eliminen.
Control deslizante
Nivel de
reducción
Especifica hasta que punto se deben filtrar los ruidos interferentes.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
53
Casilla de
verificación
Restabl.
automático
Establece de forma automática los valores óptimos para las áreas
Eliminación de clics y Eliminación de chasquidos. Active las
casillas de verificación de las áreas que se van a ajustar y la casilla de
verificación Restablecimiento automático.
2.5.3.5 Eliminador de clips
La mejora Eliminador de clics añade los picos de amplitud que eran más elevados que el
valor y, por consiguiente, se recortaron al importarse a Nero WaveEditor.
Se encuentran disponibles los siguientes controles deslizantes:
Umbral de detección
Especifica el volumen a partir del cual se deben restablecer los
picos de amplitud eliminados.
Modif. ganancia
Restablece los picos de amplitud eliminados. Este valor de
porcentaje no debería ser muy elevado debido a que los picos
volverían a eliminarse una vez que se ha guardado el archivo.
2.5.3.6 Anti-zumbido
La mejora Anti-zumbido suprime los ruidos de zumbido del archivo de audio.
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Gráfico
Reducción de
zumbido
Muestra los cuatro filtros de corte.
Botón
Detección automática
de zumbido
Define de forma automática los valores óptimos de todos los
filtros.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área
Configuración de filtro anti-zumbido:
Botones de opción
Filtro
Ofrece cuatro filtros de corte distintos. Éstos se pueden definir
con los controles. Los cuatro filtros de corte también se pueden
enlazar con el botón de opción Vincular filtros. En ese caso,
todos los cambios de controladores se aplican a los filtros.
Control deslizante
Frecuencia
Especifica la
frecuencia del zumbido que se va a filtrar.
Control deslizante
Ganancia
Especifica hasta que punto se debe suprimir el zumbido.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
54
Control deslizante
Anchura
Especifica si el intervalo del filtro de corte aumenta y se reduce
de manera pronunciada o no.
2.5.3.7 Caja de herramientas de filtros
La mejora de la Caja de herramientas de filtros le permite definir sus propios filtros de
audio.
Las siguientes opciones de configuración están disponibles:
Casilla de verificación
Respuesta de filtro
de usuario
Activa la opción para el cambio de gráfico mediante controles.
Gráfico
Respuesta de filtro
de usuario
Le permite definir un filtro mediante curvas ajustables.
Botón
Alterna entre la escala lineal y la logarítmica en el gráfico de
límites de frecuencia.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área Filtro paso
banda:
Casilla de verificación
Filtro paso banda
Agrega un filtro de paso de banda que permite superar un
determinado intervalo de frecuencias.
Control deslizante
Límite superior
Especifica el límite superior de la frecuencia del filtro de paso de
banda.
Control deslizante
Límite inferior
Especifica el límite inferior de la frecuencia del filtro de paso de
banda.
Las siguientes casillas de verificación están disponibles en el área Filtros de corte:
Centro
Inserta hasta tres filtros de corte y paradas de paso de banda que
impiden que se supere un determinado rango de frecuencias.
Puede especificar la frecuencia de cada filtro de corte mediante
los controles deslizantes.
Interfaz de usuario
Nero WaveEditor
55
2.5.3.8 Reducción de ruido
La mejora Reducción de ruido suprime el ruido molesto de un archivo de audio.
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Gráfico
Perfil de sustracción
espectral
Crea un mapa de la señal interferente.
Botón
Alterna entre la escala lineal y la logarítmica en el gráfico de
límites de frecuencia.
Control deslizante
Valor inferior de ganancia
Especifica el nivel de reducción de ruido cuando se va a
mantener algún ruido.
Control deslizante
Nivel de reducción
Especifica el nivel de reducción de ruido.
Las siguientes opciones de configuración están disponibles en el área Modo:
Botón de opción
Análisis de ruido
automático
Analiza de forma automática el archivo de audio en relación
con el ruido.
Botón
Congelar
Fija la curva de ruido en el perfil de sustracción espectral y
la utiliza como señal de referencia.
Botón de opción
Curva de ruido editable
Inserta controles en la curva de ruido del perfil de
sustracción espectral que se pueden utilizar para editar la
curva.
Botón de opción
Impresión de ruido
Se activa de forma automática tras implementar el análisis
de ruido y tras invocar la supresión de ruido por primera
vez.
La curva de ruido generada por el análisis de ruido se
puede editar.
Botón
Salida residual
Sólo reproduce la señal de ruido.
2.5.3.9 Análisis de ruido
La mejora Análisis de ruido utiliza una área resaltada del archivo de audio como sonido de
referencia de ruido. Este sonido de referencia se utiliza para suprimir el sonido.
Reproducción de archivo de audio
Nero WaveEditor
56
3 Reproducción de archivo de audio
Para reproducir un archivo de audio, siga estos pasos:
1. Haga clic en el botón de la barra de herramientas.
Se abre una ventana.
2. Seleccione el archivo de audio que desea abrir en el sistema de archivos y haga clic en el
botón Abrir.
Los canales del archivo de audio se presentan como un archivo de picos.
De forma alternativa, podrá abrir e insertar un archivo de audio usando Nero
MediaBrowser. Podrá acceder a Nero MediaBrowser a través del icono en la
barra de herramientas.
3. Si desea reproducir el archivo de audio completo, haga clic en el botón de la barra de
herramientas.
4. Si ha resaltado una sección del archivo de audio y desea reproducir esa sección en
concreto, haga clic en el botón
de la barra de herramientas.
5. Si desea reproducir el archivo sin ninguna interrupción, haga clic en el botón de la
barra de herramientas.
6. Si desea detener la reproducción, haga clic en el botón de la barra de herramientas.
Ha reproducido un archivo de audio.
Grabación de un archivo de audio
Nero WaveEditor
57
4 Grabación de un archivo de audio
Nero WaveEditor se puede usar para grabar audio de un dispositivo no reconocido. La
grabación se supervisa en la ventana Consola de grabación.
4.1 Ventana Consola de grabación
Puede llegar a la ventana Consola de grabación a través del botón de la barra de
herramientas.
Ventana Consola de grabación
Las siguientes opciones de configuración están disponibles en el área Entrada de audio de
la ventana Consola de grabación:
Botón
Regresa al inicio de la grabación de forma que se pueda
sobrescribir.
Botón
Grabe una archivo de audio.
Botón
Detiene la grabación. Sólo está disponible durante la grabación.
Grabación de un archivo de audio
Nero WaveEditor
58
Botón
Va al final de la grabación y permite reanudarla.
Menú desplegable
Línea de entrada de
audio
Especifica la entrada de audio.
Casilla de verificación
Monitorización digital
Activa el sonido del origen de audio para que pueda oír lo que
está grabando.
Control deslizante
Nivel de entrada
Especifica el volumen de la grabación. El volumen de la
grabación debe aparecer en el área amarilla.
Los siguientes botones de opción se encuentran disponibles en el área Acción:
Sobrescribir grabación
existente
Sobrescribe la grabación o el archivo de audio existente abierto
en Nero WaveEditor.
Insertar en grabación
Inserta la grabación en el archivo de audio en el punto en el que
se encuentra el marcador.
Diferencias en las opciones de grabación entre Windows XP y Windows
Vista/Windows 7
En Windows XP, la tarjeta de sonido se ve como un dispositivo. Por lo tanto, al
seleccionar un dispositivo podrá acceder a todas las opciones de entrada de la
ventana Consola de grabación.
En Windows Vista y Windows 7, cada opción de entrada es un dispositivo
individual. Por tanto, la opción de entrada de la tarjeta de sonido debe
seleccionarse primero en la ventana Configuración de dispositivo.
Después de esto, la entrada Volumen principal de la Consola de grabación
representará el dispositivo de entrada seleccionado en la ventana Configuración
de dispositivo.
Temas Relacionados:
Configuración de dispositivo 8
4.2 Grabación de un archivo de audio
Para grabar un archivo de audio, siga estos pasos:
1. Haga clic en el botón de la barra de herramientas.
Se abre la ventana Consola de grabación.
2. Realice los ajustes de grabación apropiados.
Grabación de un archivo de audio
Nero WaveEditor
59
3. Para realizar una grabación haga clic en el botón .
Se iniciará el proceso de grabación.
4. Para detener la grabación haga clic en el botón .
Se interrumpirá el proceso de grabación. Puede reanudarlo haciendo clic en el botón
.
5. Si desea insertar la grabación en la vista de archivo, haga clic en en el botón Aceptar.
Los canales de la grabación se presentan como un archivo de picos en la vista de
archivo.
Ha grabado un archivo de audio.
Si hace clic en el botón Cancelar en la ventana Consola de grabación durante
una grabación, ésta se detendrá y se cerrará la ventana Consola de grabación.
Su grabación no se guardará. Si desea interrumpir la grabación, haga clic en el
botón en lugar de en el botón Cancelar.
Edición de un archivo de audio
Nero WaveEditor
60
5 Edición de un archivo de audio
Nero WaveEditor ofrece varias opciones para editar archivos de audio. Puede hacer
cambios en la estructura de archivos (como insertar divisiones de pista), cambiar el volumen
de un archivo de audio (como normalizarlo) y aplicar otras opciones de mejora (como
convertir el formato de muestra).
Se debe cumplir el siguiente requisito:
El archivo de audio abierto aparece en la vista de archivo.
Puede editar el archivo de audio completo o una sección específica.
Si desea editar una sección específica del archivo de audio, resáltela en la vista
de archivo.
5.1 Edición de la estructura del archivo de audio
Para editar la estructura de un archivo de audio, realice lo siguiente:
1. Si desea que los silencios de una canción se detecten de forma automática de modo que
se puedan omitir durante la reproducción del archivo de audio:
1. Haga clic en la entrada Edición > Detección de pausas en la barra de menús.
Se abrirá la ventana Detección de pausa.
2. Defina la configuración necesaria y haga clic en el botón Aceptar.
2. Si desea insertar una división de una pista en el archivo de audio de forma que se pueda
saltar directamente a ese punto, haga clic en el menú Edición > Insertar división de pista
en la barra de menús.
3. Si desea guardar como un archivo una pista creada a partir de la inserción de divisiones de
pista:
1. Haga clic en la entrada Edición > Guardar pistas como archivos en la barra de
menús.
Se abre la ventana Guardar pistas como archivos independientes.
2. Seleccione la pista que desee guardar, asígnele un nombre y seleccione el formato de
archivo deseado.
3. Haga clic en el botón Aceptar.
4. Si desea insertar un archivo de audio adicional en la vista de archivo para crear un fundido
cruzado entre dos archivos:
1. Haga clic en la entrada Edición > Insertar archivo en la barra de menús.
Se abre una ventana.
2. Seleccione el archivo de audio que desee y haga clic en el botón Abrir.
El archivo de audio se insertará en la vista de archivo.
Edición de un archivo de audio
Nero WaveEditor
61
Para definir la ubicación en la que desea que se inserte el archivo de audio, debe
hacer clic en esta ubicación antes de seleccionar la entrada Edición > Insertar
archivo.
De forma alternativa, podrá abrir e insertar un archivo de audio usando Nero
MediaBrowser. Podrá acceder a Nero MediaBrowser a través del icono en la
barra de herramientas.
Fundido cruzado
El método de efecto de fundido le permite combinar archivos de audio sin
interrumpir su sonido. Al aplicar un efecto de fundido, se realiza un fundido de
salida del volumen del primer archivo de audio al final y un fundido de entrada del
siguiente archivo de audio al principio para crear una transición suave entre el
sonido de estos archivos.
Ha editado la estructura del archivo de audio.
5.2 Edición del volumen del archivo de audio
Para editar el volumen de un archivo de audio, realice lo siguiente:
1. Si desea aumentar o reducir el volumen de la sección resaltada del archivo de audio:
1. Haga clic en la entrada Volumen > Cambio de volumen en la barra de menús.
Se abrirá la ventana Cambio de volumen.
2. Mueva el control deslizante Cambio de volumen a la posición que desee.
El valor de dB establecido aparece en el panel de visualización.
3. Haga clic en el botón Aceptar.
Al aumentar el volumen, aumentan todas las frecuencias del archivo de audio en
el valor de dB especificado. Al reducir el volumen, se reducen todas las
frecuencias en el valor de dB especificado.
2. Si desea silenciar la seccn resaltada del archivo de audio, haga clic en la entrada
Volumen > Silenciar de la barra de menús.
El cambio de volumen de la sección resaltada se muestra gráficamente en la
visualización del archivo.
3. Si desea normalizar las frecuencias de la sección resaltada del archivo de audio con un
valor de dB específico:
1. Haga clic en la entrada Volumen > Normalizar de la barra de menús.
Se abrirá la ventana Normalizar.
2. Desplace el control deslizante Normalizar en a la posición que desee.
El valor de dB establecido aparece en el panel de visualización.
3. Haga clic en el botón Aceptar.
4. Si desea realizar una atenuación inicial u ocultar el volumen de la sección resaltada del
Edición de un archivo de audio
Nero WaveEditor
62
archivo de audio, haga clic en la entrada Volumen > Fade In o Fade Out de la barra de
menús y elija el método deseado.
El cambio de volumen de la sección resaltada se muestra gráficamente en la
visualización del archivo.
Ha editado el volumen del archivo de audio.
5.3 Aplicación de otras opciones de mejora
Para aplicar otras opciones de mejora a un archivo de audio, realice lo siguiente:
1. Si desea convertir el formato de muestra:
1. Haga clic en la entrada Edición > Convertir formato de muestra de la barra de menús.
Se abrirá la ventana Configuración de conversión de formato de muestra.
2. Defina la configuración necesaria y haga clic en el botón Aceptar.
2. Si desea reproducir la sección resaltada del archivo de audio a la inversa, haga clic en la
entrada Edición > Invertir en la barra de menús.
3. Si desea insertar una señal de prueba en la sección resaltada del archivo de audio:
1. Haga clic en Edición > Insertar señal de prueba en la barra de menús.
Se abrirá la ventana Generador de tonos de prueba.
2. Defina la configuración necesaria y haga clic en el botón Aceptar.
La señal de prueba se agregará a la vista de archivo.
3. Ahora defina el rango de la señal de prueba desplazando las flechas verdes que figuran
en el margen inferior de la vista de archivo.
4. Si desea aplicar la atenuación final o inicial a un archivo de audio antes y después de la
señal de prueba, desplace de izquierda a derecha las flechas azules-verdes que se
encuentran al inicio de la vista de archivo.
4. Si desea resaltar una sección específica con precisión de milisegundos:
1. Haga clic en la entrada Edición > Definir marcadores manualmente en la barra de
menús.
Se abrirá la ventana Definir marcadores manualmente.
2. Defina los marcadores según desee en las áreas Inicio de selección y Final de
selección y haga clic en el botón Aceptar.
5. Si desea cambiar la sección resaltada del archivo de audio con herramientas de
optimización, efectos o mejora:
1. Haga clic en la entrada correspondiente de Herramientas, Efectos o Mejora en la barra
de menús.
Se abrirá la ventana correspondiente.
2. Realice los ajustes que desee y haga clic en el botón Aceptar.
Ha editado el archivo de audio.
Temas Relacionados:
Filtros 30
Información técnica
Nero WaveEditor
63
6 Información técnica
6.1 Formatos y códecs admitidos
6.1.1 Códecs y formatos de audio
Advanced Audio Coding (AAC): sólo importación
Audio Interchange File Format (AIFF, AIF)
Dolby Digital (AC3)
MP3 / mp3PRO (MP3)
Moving Picture Experts Group-1 Audio Layer 3 (MP3)
Moving Picture Experts Group-4 (MP4)
Nero AAC Codec (MP4)
OGG Vorbis (OGG, OGM)
Formato de archivo de intercambio de recursos WAVE (WAV, WAVE)
Windows Media Audio (WMA)
Nero WaveEditor File (NWF)
Free Lossless Audio Codec (FLAC)
Glosario
Nero WaveEditor
64
7 Glosario
Filtro de FIR
Un filtro es un sistema que vincula una señal de entrada con una función de transmisión que
convierte esta señal cambiada en una salida. Con un filtro con respuesta de pulso finita
(filtro FIR), la señal de salida se compone de varios valores almacenados parcialmente en el
búfer de la señal de entrada.
Filtro de IIR
Un filtro es un sistema que vincula una señal de entrada con una función de transmisión que
convierte esta señal cambiada en una salida. Un filtro con respuesta de pulso infinita (filtro
de IIR) utiliza los valores de entrada así como los valores de búfer de la señal de salida.
Frecuencia
La frecuencia indica las oscilaciones por segundo de un campo magnético o éléctrico. Con
los archivos de audio, esto significa que la frecuencia aumenta con el cabeceo. Se mide en
hercios (Hz). La máxima magnitud de oscilación recibe el nombre de amplitud.
Normalización
En la terminología de audio, se entiende por normalización el proceso mediante el cual se
uniformiza el nivel de volumen de los datos de audio analógicos o digitales.
Profundidad de bits
La profundidad de bits indica la precisión con la que se captura una vibración. Cuanto mayor
sea el valor, más precisa será la adquisición y mejor será la calidad del sonido.
Velocidad de muestreo
La velocidad de muestreo indica la frecuencia con la que se realiza el muestreo de una
señal por intervalo de tiempo. Se mide en valores de muestreo por segundo. Cuando mayor
sea la velocidad de muestreo, más precisa será la medición y mejor será la calidad del
sonido.
Índice
Nero WaveEditor
65
8 Índice
Alta frecuencia ..................................... 51
Amortig. aire ......................................... 48
Análisis de ruido ................................... 55
Analizador de espectro ........................ 22
Ancho de banda ............................. 32, 50
Antialias ................................................ 27
Anti-zumbido ........................................ 53
Arañazos .............................................. 46
Archivo de audio
Aplicación de la detección de pausas ............ 27
Cambiar sonido ............................................. 30
Filtro .............................................................. 30
Grabar .......................................................... 58
Reproducción ................................................ 56
Reproducir sección ..................................56, 56
Asignación de envoltura ....................... 49
Audio multicanal ................................... 12
Baja fidelidad ........................................ 41
Baja frecuencia .................................... 51
Banda de frecuencia ............................ 33
Barra de estado.................................... 22
Barra de herramientas ................... 18, 20
Barra de menús.............................. 18, 18
Barrera de ruido ................................... 34
Bucle .................................................... 56
Caja de herramientas de filtros ............ 54
Cambiador ............................................ 40
Carpeta de archivos de picos .............. 10
Carpeta temporal ................................. 10
Carpetas ............................................... 10
Cent
rar frecuencias .............................. 32
Chisporroteo ......................................... 46
Complemento DirectX .......................... 14
Complemento VST ............................... 13
Configuración ................................... 8, 14
Codificador .............................................. 16, 16
Configuración .................................................. 8
Configuración de dispositivo ............................ 8
Configuración del formato de audio ......... 14, 14
Convertidor ............................................. 17, 17
Descodificador ........................................ 15, 15
Opc
iones ......................................................... 8
Opciones del editor ..................................... 8, 8
Configuración de dispositivo .................. 8
Dispositivo de entrada ..................................... 8
Dispositivo de salida ....................................... 8
Entrada de audio ......................................... 8, 8
Salida de audio ........................................... 8, 8
Configuración de guardar/salida .......... 11
Configuración del formato de audio
Codificador .................................................... 16
Convertidor ................................................... 17
Descodificador .............................................. 15
Consola de grabación .......................... 57
Convenciones, manual ........................... 6
Coro ...................................................... 37
Corrección de desplazamiento DC ...... 52
Cromo templado uniformemente ......... 34
Curvatura de tono ................................ 45
Desplazamiento de voz ........................
33
Det
ección automática de pausa ........... 27
Detección de pausa ............................. 27
Detención de paso de banda ............... 54
Difuminado ........................................... 11
Directorio .............................................. 10
Directorios ............................................ 10
Doppler ................................................. 40
Ecualizador........................................... 32
Edición
Archivo de audio ........................................... 60
Editar historial ...................................... 22
Índice
Nero WaveEditor
66
Efecto
Ajustador de fase .......................................... 44
Baja fidelidad ................................................ 41
Cambiador .................................................... 40
Coro .............................................................. 37
Curvatura de tono ......................................... 45
Distorsión ...................................................... 39
Doppler ......................................................... 40
Efecto de distorsión....................................... 39
Expansión envolvente ................................... 48
Modificación de voz....................................... 49
Modulación ................................................... 42
Retardo ......................................................... 39
Retardo de derivación múltiple ...................... 43
Reverberación............................................... 47
Reverberación envolvente ............................. 48
Reverberación por convolución ..................... 38
Semi-inversión .............................................. 45
Tableteo ........................................................ 47
Volumen........................................................ 41
Volver analógico ........................................... 45
Wah-Wah ...................................................... 50
Efectos ................................................. 30
Efectos de interferencia ....................... 41
Eliminación de clics .............................. 52
Eliminación de siseos .......................... 31
Eliminador de clips ............................... 53
Entrada ................................................. 32
Envolvente ........................................... 12
Envolvente virtual ................................. 12
Error de cuantificación ......................... 41
Escala
Lineal ............................................................ 38
Logarítmico ................................................... 38
Respuesta de impulso ................................... 38
Espacio de almacenamiento ................ 10
Expansión envolvente .......................... 48
Extrapolación de banda ....................... 51
Fade In
Exponencial .................................................. 20
Lineal ............................................................ 20
Logarítmico ................................................... 20
Sinusoidal ..................................................... 20
Fade Out
Exponencial .............................................20, 20
Lineal .......................................................20, 20
Logarítmico ..............................................
20
, 20
Sinusoidal ................................................19, 19
Filtro de FIR ......................................... 12
Filtro de forma de ruido ........................ 12
Filtro de IIR ........................................... 12
Filtro de karaoke .................................. 33
Filtros de corte ..................................... 53
Forma de ruido ..................................... 11
Formato de muestra ............................. 26
Frecuencia de corte ............................. 33
Generador de tonos de prueba ............ 29
Grabar
Archivo de audio ........................................... 58
Herramienta
Afinación del tono .......................................... 34
Barrera de ruido ............................................ 34
Corrección de tiempo .................................... 36
Ecualizador ................................................... 32
Eliminación de siseos .................................... 31
Filtro de karaoke ...........................................
33
Pr
ocesador dinámico............................... 32, 34
Procesador estéreo ....................................... 35
Transponer.................................................... 36
Velocidad ................................................ 34, 36
Herramientas ........................................ 30
Inicio
A través de la Aplicación de bienvenida .......... 7
Intervalo de frecuencia ......................... 32
Manual, convenciones ........................... 6
Material de superficie ........................... 48
Medidores de nivel ............................... 22
Mejora .................................................. 30
Análisis de ruido ...................................... 55, 55
Anti-zumbido ................................................. 53
Caja de herramientas de filtros ...................... 54
Corrección de desplazamiento DC ................ 52
Eliminación de chasquidos ............................ 52
Eliminación de clics ....................................... 52
Eliminador de clips ........................................ 53
Extrapolación de banda ................................. 51
Reducción de ruido ....................................... 55
Ruido de interferencia ................................... 52
Supresor de ruido de cámara ........................ 51
Métodos de Fade In ............................. 20
Méto
dos de Fade Out .......................... 19
Modificación de voz .............................. 49
Modulación ........................................... 42
Modulación de amplitud ....................... 42
Modulación de frecuencia .................... 42
Índice
Nero WaveEditor
67
Monitorización digital ........................... 57
Mostrar ........................................... 18, 22
Nero Headphone .................................. 12
Nero MediaBrowser ............................. 22
Nero VirtualSpeakers ........................... 12
Nero WaveEditor .................................... 7
Ventana principal .......................................... 18
Nivel de entrada ................................... 57
Normalizar ............................................ 61
Opciones .......................................... 8, 14
Configuración .................................................. 7
Configuración de dispositivo ....................... 7, 7
Configuración del formato de audio ............. 7, 7
Opciones del editor ..................................... 7, 7
Picos de amplitud ................................. 53
Postfiltrado ........................................... 39
Prefiltrado ............................................. 39
Procesador dinámico ........................... 32
Procesador estéreo .............................. 35
Profundidad de bits .................. 11, 26, 41
Programa
Inicio del programa.......................................... 7
Pulsaciones por minuto ........................ 36
Reducción de ruido .............................. 55
Reproducción
Archivo de audio ........................................... 56
Requisitos del sistema ........................... 7
Retardo .................................... 39, 43, 44
Retardo de derivación múltiple ............ 43
Retardo previo......................................
38
Rever
beración ...................................... 47
Reverberación envolvente ................... 48
Ruido de interferencia
Filtro .............................................................. 52
Salida ................................................... 32
Semi-inversión ..................................... 45
Sonido
Cambiar ........................................................ 30
Sonido envolvente ................................ 48
Supresor de ruido de cámara............... 51
Tableteo ............................................... 47
Tiempo de respuesta ........................... 31
Transmisión de señal ........................... 34
Transponer ........................................... 36
Transporte ............................................ 22
Umbral .................................................. 34
Velocidad de bits .................................. 41
Velocidad de muestreo .................. 26, 41
Velocidad de reproducción................... 36
Ventana principal ................................. 18
Vibrato .................................................. 34
Vista de archivo .................................... 18
Visualización de onda .......................... 18
Volver analógico ................................... 45
Wah-Wah ............................................. 50
Información de contacto
Nero WaveEditor
68
9 Información de contacto
Nero WaveEditor es un producto de Nero AG.
Nero AG
Im Stoeckmaedle 18
Internet:
www.nero.com
76307 Karlsbad
Ayuda:
http://support.nero.com
Alemania
Fax:
+49 724 892 8499
Nero Inc.
330 N Brand Blvd Suite 800
Internet:
www.nero.com
Glendale, CA 91203-2335
Ayuda:
http://support.nero.com
Estados Unidos
Fax:
(818) 956 7094
Correo
electrónico:
Nero KK
Rover Center-kita 8F-B, 1-2-2
Nakagawa-chuou Tsuzuki-ku
Internet:
www.nero.com
Yokohama, Kanagawa
Ayuda:
http://support.nero.com
Japón 224-0003
Copyright © 2012 Nero AG y sus otorgantes de licencias. Reservados todos los derechos.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68

Nero Wave Editor Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario