Powermate Px P010-0037SP, P010-0036SP, Px P010-0036SP Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Powermate Px P010-0037SP Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Multi-Purpose Spray Gun Instruction Manual
Mode d’emploi du pistolet pulvérisateur universel
Manual de instrucciones para la pistola rociadora multiuso
200-3016, Rev A, 5-26-15
Read and understand all safety precautions in this manual before operating. Failure to
comply with instructions in this manual could result in personal injury, property damage and/or voiding of
your warranty. The manufacturer WILL NOT be liable for any damage because of failure to follow these
instructions.
Lisez et veillez à bien comprendre toutes les consignes de sécurité de ce
manuel avant d’utiliser l’appareil. Toute dérogation aux instructions contenues dans ce manuel peut
entraîner l’annulation de la garantie, causer des blessures et/ou des dégâts matériels. Le fabricant NE
SAURA être tenu responsable de dommages résultant de l’inobservation de ces instructions.
Lea y comprenda todas las precauciones de seguridad contenidas en este
manual antes de utilizar esta unidad. Si no cumple con las instrucciones de este manual podría ocasionar
lesiones personales, daños a la propiedad y/o la anulación de su garantía. El fabricante NO SERÁ
responsable de ningún daño por no acatar estas instrucciones.
Model No.
P010-0036SP
TOOL SPECIFICATIONS
CARACTÉRISTIQUES DE L’OUTIL
ESPECIFICACIONES DE LA HERRAMIENTA
Nozzle size 1.8mm
Cup Capacity 1 Quart
Average air consumption 5-8 SCFM
Operating Pressure Do not exceed 50 PSI
Average air Inlet 1/4” NPS
Taille de buse 1,8mm
Capacité de récipient 0,95 litre
Consommation moyenne
d’air
0.14-0.22 m3/min
Pressionde de service Ne pas excéder 345 kPa
(50 PSI)
Entrée moyenne d’air 6,3 mm NPS
Tamaño de boquilla 1,8 mm
Capacidad del recipiente 0,95 litro
Consumo mediano de
aire
0.14-0.22 m3/min
Presión de trabajo No exceda 345 kPa (50 PSI)
Entrada mediana de aire 6,3 mm NPS
8 - FR
SEGURIDAD GENERAL
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, INCENDIO Y/O LESIONES. Mantenga el lugar de trabajo
limpio y bien iluminado. Si la mesa de trabajo está repleta de cosas y hay áreas oscuras, existen
mayores riesgos de descarga eléctrica, incendio y lesiones. Coloque paños de limpieza y demás
materiales inflamables de desecho en un recipiente de metal seguro. Se debe desechar el recipiente
de forma adecuada según las regulaciones locales, estatales y federales.
SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO
RIESGO DE INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN. Para reducir el riesgo de incendio o explosión, no
rocíe nunca en un espacio cerrado. Rocíe siempre en un área bien ventilada.
RIESGO DE INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN. No fume mientras rocía. No rocíe si hay chispas o
llamas.
RIESGO DE INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN. No rocíe nunca a menos de 7,62 m del compresor.
Si es posible, coloque el compresor en un cuarto separado. No rocíe nunca hacia el compresor, los
controles del compresor ni el motor.
RIESGO DE INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN. No rocíe materiales inflamables cerca de ninguna
llama o fuente de encendido. Los motores, equipos eléctricos y controles pueden causar arcos
eléctricos que encienden gases o vapores inflamables. No guarde nunca líquidos ni gases inflam-
ables cerca del compresor.
RIESGO DE LESIÓN. Mantenga alejados a los niños o personas que estén observando mien-
tras la herramienta está en funcionamiento. Las distracciones pueden hacer que pierda el control
de la herramienta.
SEGURIDAD PERSONAL
RIESGO DE LESIÓN. Manténgase alerta. Mire lo que está haciendo y utilice el sentido común mien-
tras utiliza la herramienta. No utilice la herramienta si está cansado o bajo los efectos de fármacos,
alcohol o medicamentos. Un momento de distracción mientras utiliza la herramienta aumenta el riesgo
de lesiones.
RIESGO DE LESIÓN. No apunte ni rocíe nunca hacia usted ni hacia ninguna persona; de lo
contrario, puede ocasionar lesiones graves en la piel o los ojos.
RIESGO DE LESIÓN. Evite encender las herramientas de forma no intencional. Asegúrese
de que el disparador no esté activado antes de conectar al suministro de aire. No transporte la
herramienta con los dedos en el disparador ni conecte la herramienta al suministro de aire con
el disparador activado. No transporte la herramienta por la manguera ni tire de la manguera para
desconectarla del suministro de aire.
RIESGO Y PELIGRO DE INHALACIÓN. Si existe la posibilidad de inhalar parte de lo que va a
rociar y cuando utilice herramientas que generen polvo, utilice siempre prendas protectoras
y una mascarilla o respirador adecuado con aprobación MSHA/NIOSH. Trabaje siempre en
áreas bien ventiladas. Ciertas partículas producidas en actividades como rociar, lijar, pulir, taladrar
y otras actividades de construcción contienen químicos que se ha determinado (para el Estado de
California) que causan cáncer, defectos congénitos u otros daños reproductivos. Algunos ejemplos
de estos productos químicos son:
• plomodepinturasabasedeplomo
• sílicecristalinodeladrillos,cementoyotrosproductosdealbañilería
• arsénicoycromodemaderacontratamientosquímicos.
RIESGO Y PELIGRO DE INHALACIÓN. No rocíe ácidos, materiales corrosivos, químicos
tóxicos, fertilizantes ni pesticidas. El uso de estos materiales puede causar la muerte o lesiones
graves.
PAUTAS DE SEGURIDAD - DEFINICIONES
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Es importante que usted conozca y entienda la información contenida en este manual. Esta información está
relacionada con la protección de SU SEGURIDAD y la PREVENCIÓN DE PROBLEMAS DE EQUIPOS. Como
ayuda para reconocer esta información, utilizamos los siguientes símbolos. Por favor, lea el manual y preste
atención a estas secciones.
Éste es el símbolo de advertencia de seguridad. Se utiliza para advertirle sobre posibles peligros de lesiones.
Obedezca todos los mensajes de seguridad que siguen a este aviso para evitar posibles peligros de lesiones o
muerte.
Indica una situación de riesgo inminente que, si no se evita, puede causar muerte o lesiones graves.
Indica una situación de posible riesgo que, si no se evita, puede causar muerte o lesiones graves.
Indica una situación de posible riesgo que, si no se evita, puede causar lesiones leves o
moderadas y/o daños en la propiedad.
* CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES *
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, incendio o lesiones, lea todas las instrucciones
aquí descritas antes de utilizar la herramienta. También debe leer el manual del compresor y seguir todas las instrucciones
de seguridad del compresor.
9 - FR
SEGURIDAD PERSONAL (continuación)
RIESGO DE PÉRDIDA DE CAPACIDAD AUDITIVA. Utilice siempre protección auditiva con
aprobación ANSI S3.19 cuando utilice la herramienta. La exposición prolongada a ruidos de alta
intensidad puede causar pérdida auditiva.
RIESGO DE LESIÓN OCULAR. Utilice siempre gafas de seguridad con aprobación ANSI Z87.1
cuando utilice una herramienta neumática. Los equipos de accionamiento neumático o herra-
mientas eléctricas pueden despedir materiales como partes metálicas, aserrín y otros restos a gran
velocidad que podrían causar lesiones oculares graves.
RIESGO DE LESIÓN. No trate de llegar a lugares inaccesibles. Utilice una superficie de apoyo
adecuada y conserve siempre el equilibrio. Una superficie de apoyo adecuada y el equilibrio permiten
un mejor control de la herramienta en situaciones inesperadas.
RIESGO DE LESIÓN. Evite la exposición prolongada a la vibración. Las herramientas de accio-
namiento neumático pueden vibrar durante el funcionamiento y el movimiento repetido o la vibración
pueden causar lesiones. Evite el uso prolongado de la herramienta o deje de utilizar la herramienta si
siente molestias.
SEGURIDAD DE USO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA
RIESGO DE LESIÓN. No utilice la herramienta si el disparador no enciende o apaga la her-
ramienta. Toda herramienta que no se pueda controlar con el disparador es peligrosa y debe ser
reparada.
RIESGO DE LESIÓN. Desconecte la herramienta del suministro de aire antes de realizar cual-
quier ajuste, cambio de accesorios o limpieza y antes de guardarla.
RIESGO DE LESIÓN. Guarde la herramienta cuando no la esté utilizando, fuera del alcance de
los niños y demás personas no capacitadas. Una herramienta es peligrosa en manos de usuarios
sin capacitación.
RIESGO DE ESTALLAR Y/O DE LESIÓN. Verifique que no haya partes movibles mal alineadas
o atascadas, partes rotas y cualquier otra condición que influya en el funcionamiento de la
herramienta. Si la herramienta está dañada, haga que la reparen antes de usarla. No encienda
la herramienta sin la protección ni con la protección dañada. Cambie la herramienta o haga que la
reparen en un centro de servicio autorizado. Muchos accidentes ocurren a causa de herramientas o
mangueras de aire en mal estado. Si la herramienta está dañada, existen riesgos de que estalle.
RIESGO DE ESTALLAR Y/O DE LESIÓN. Verifique que la manguera de aire no esté dañada.
Conserve la manguera de aire alejada del calor, aceite o bordes filosos. Revise la manguera de aire
en forma periódica y cámbiela si se gasta o daña.
RIESGO DE EXPLOSIÓN Y/O LESIÓN. Utilice aire comprimido regulado a una presión máxima
igual o menor a la presión indicada de cualquier accesorio. Esta pistola aspersora está diseñada
para funcionar de forma óptima con presiones entre 172,4-344,7 kPa. No intente nunca utilizar esta
pistola aspersora con presiones superiores a 344,7 kPa. Si supera la especificación máxima de pre-
sión de herramientas o accesorios, puede ocasionar una explosión y lesiones graves.
RIESGO DE EXPLOSIÓN Y/O LESIÓN. Los solventes hidrocarbúricos halogenados, por ejemplo,
cloruro de metileno y tricloretano 1,1,1, puede causar una reacción química con el aluminio utilizado
en la mayoría de los equipos aspersores y así ocasionar riesgos de explosión. Lea la etiqueta o el fol-
leto informativo del material que desea utilizar para la aspersión. NO utilice materiales que contengan
estos solventes.
RIESGO DE LESIÓN. Utilice únicamente accesorios diseñados para la herramienta específica.
El uso de accesorios no destinados a la herramienta específica aumenta el riesgo de lesiones.
SEGURIDAD DEL SERVICIO DE LA HERRAMIENTA
RIESGO DE LESIÓN. Sólo debe realizar el servicio de la herramienta personal de reparación
calificado.
RIESGO DE LESIÓN. Cuando realice el servicio de mantenimiento de la herramienta, utilice
partes de recambio idénticas únicamente. Utilice sólo partes autorizadas.
Utilice sólo los lubricantes suministrados con la herramienta o especificados por el
fabricante.
SEGURIDAD DEL SUMINISTRO DE AIRE
RIESGO DE ESTALLAR Y/O DE LESIÓN. No conecte nunca a un suministro de aire superior a
344,7 kPa. La sobrepresión de una herramienta puede causar estallidos, funcionamiento anormal,
rotura de la herramienta o lesiones graves. Utilice sólo aire comprimido limpio, seco y regulado a la
presión especificada o dentro del rango de presión indicado en la herramienta. Antes de utilizar la
herramienta, verifique siempre que el suministro de aire haya sido regulado según la presión de aire
especificada o dentro del rango de presión de aire especificado.
RIESGO DE EXPLOSIÓN Y/O LESIÓN. No utilice nunca oxígeno, dióxido de carbono, gases
combustibles ni ningún gas envasado como suministro de aire de la herramienta. Estos gases
pueden causar explosiones y lesiones graves.
14 - SP
SEGURIDAD GENERAL
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, INCENDIO Y/O LESIONES. Mantenga el lugar de trabajo
limpio y bien iluminado. Si la mesa de trabajo está repleta de cosas y hay áreas oscuras, existen
mayores riesgos de descarga eléctrica, incendio y lesiones. Coloque paños de limpieza y demás
materiales inflamables de desecho en un recipiente de metal seguro. Se debe desechar el recipiente
de forma adecuada según las regulaciones locales, estatales y federales.
SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO
RIESGO DE INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN. Para reducir el riesgo de incendio o explosión, no
rocíe nunca en un espacio cerrado. Rocíe siempre en un área bien ventilada.
RIESGO DE INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN. No fume mientras rocía. No rocíe si hay chispas o
llamas.
RIESGO DE INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN. No rocíe nunca a menos de 7,62 m del compresor.
Si es posible, coloque el compresor en un cuarto separado. No rocíe nunca hacia el compresor, los
controles del compresor ni el motor.
RIESGO DE INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN. No rocíe materiales inflamables cerca de ninguna
llama o fuente de encendido. Los motores, equipos eléctricos y controles pueden causar arcos
eléctricos que encienden gases o vapores inflamables. No guarde nunca líquidos ni gases inflam-
ables cerca del compresor.
RIESGO DE LESIÓN. Mantenga alejados a los niños o personas que estén observando mien-
tras la herramienta está en funcionamiento. Las distracciones pueden hacer que pierda el control
de la herramienta.
SEGURIDAD PERSONAL
RIESGO DE LESIÓN. Manténgase alerta. Mire lo que está haciendo y utilice el sentido común mien-
tras utiliza la herramienta. No utilice la herramienta si está cansado o bajo los efectos de fármacos,
alcohol o medicamentos. Un momento de distracción mientras utiliza la herramienta aumenta el riesgo
de lesiones.
RIESGO DE LESIÓN. No apunte ni rocíe nunca hacia usted ni hacia ninguna persona; de lo
contrario, puede ocasionar lesiones graves en la piel o los ojos.
RIESGO DE LESIÓN. Evite encender las herramientas de forma no intencional. Asegúrese
de que el disparador no esté activado antes de conectar al suministro de aire. No transporte la
herramienta con los dedos en el disparador ni conecte la herramienta al suministro de aire con
el disparador activado. No transporte la herramienta por la manguera ni tire de la manguera para
desconectarla del suministro de aire.
RIESGO Y PELIGRO DE INHALACIÓN. Si existe la posibilidad de inhalar parte de lo que va a
rociar y cuando utilice herramientas que generen polvo, utilice siempre prendas protectoras
y una mascarilla o respirador adecuado con aprobación MSHA/NIOSH. Trabaje siempre en
áreas bien ventiladas. Ciertas partículas producidas en actividades como rociar, lijar, pulir, taladrar
y otras actividades de construcción contienen químicos que se ha determinado (para el Estado de
California) que causan cáncer, defectos congénitos u otros daños reproductivos. Algunos ejemplos
de estos productos químicos son:
• plomodepinturasabasedeplomo
• sílicecristalinodeladrillos,cementoyotrosproductosdealbañilería
• arsénicoycromodemaderacontratamientosquímicos.
RIESGO Y PELIGRO DE INHALACIÓN. No rocíe ácidos, materiales corrosivos, químicos
tóxicos, fertilizantes ni pesticidas. El uso de estos materiales puede causar la muerte o lesiones
graves.
PAUTAS DE SEGURIDAD - DEFINICIONES
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Es importante que usted conozca y entienda la información contenida en este manual. Esta información está
relacionada con la protección de SU SEGURIDAD y la PREVENCIÓN DE PROBLEMAS DE EQUIPOS. Como
ayuda para reconocer esta información, utilizamos los siguientes símbolos. Por favor, lea el manual y preste
atención a estas secciones.
Éste es el símbolo de advertencia de seguridad. Se utiliza para advertirle sobre posibles peligros de lesiones. Obedezca
todos los mensajes de seguridad que siguen a este aviso para evitar posibles peligros de lesiones o muerte.
Indica una situación de riesgo inminente que, si no se evita, puede causar muerte o lesiones graves.
Indica una situación de posible riesgo que, si no se evita, puede causar muerte o lesiones graves.
Indica una situación de posible riesgo que, si no se evita, puede causar lesiones leves o
moderadas y/o daños en la propiedad. Indica una situación de posible riesgo que, si no se evita, puede causar lesiones
leves o moderadas y/o daños en la propiedad.
* CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES *
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, incendio o lesiones, lea todas las instrucciones
aquí descritas antes de utilizar la herramienta. También debe leer el manual del compresor y seguir todas las instrucciones
de seguridad del compresor.
15 - SP
SEGURIDAD PERSONAL (continuación)
RIESGO DE PÉRDIDA DE CAPACIDAD AUDITIVA. Utilice siempre protección auditiva con
aprobación ANSI S3.19 cuando utilice la herramienta. La exposición prolongada a ruidos de alta
intensidad puede causar pérdida auditiva.
RIESGO DE LESIÓN OCULAR. Utilice siempre gafas de seguridad con aprobación ANSI Z87.1
cuando utilice una herramienta neumática. Los equipos de accionamiento neumático o herra-
mientas eléctricas pueden despedir materiales como partes metálicas, aserrín y otros restos a gran
velocidad que podrían causar lesiones oculares graves.
RIESGO DE LESIÓN. No trate de llegar a lugares inaccesibles. Utilice una superficie de apoyo
adecuada y conserve siempre el equilibrio. Una superficie de apoyo adecuada y el equilibrio permiten
un mejor control de la herramienta en situaciones inesperadas.
RIESGO DE LESIÓN. Evite la exposición prolongada a la vibración. Las herramientas de accio-
namiento neumático pueden vibrar durante el funcionamiento y el movimiento repetido o la vibración
pueden causar lesiones. Evite el uso prolongado de la herramienta o deje de utilizar la herramienta si
siente molestias.
SEGURIDAD DE USO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA
RIESGO DE LESIÓN. No utilice la herramienta si el disparador no enciende o apaga la her-
ramienta. Toda herramienta que no se pueda controlar con el disparador es peligrosa y debe ser
reparada.
RIESGO DE LESIÓN. Desconecte la herramienta del suministro de aire antes de realizar cual-
quier ajuste, cambio de accesorios o limpieza y antes de guardarla.
RIESGO DE LESIÓN. Guarde la herramienta cuando no la esté utilizando, fuera del alcance de
los niños y demás personas no capacitadas. Una herramienta es peligrosa en manos de usuarios
sin capacitación.
RIESGO DE ESTALLAR Y/O DE LESIÓN. Verifique que no haya partes movibles mal alineadas
o atascadas, partes rotas y cualquier otra condición que influya en el funcionamiento de la
herramienta. Si la herramienta está dañada, haga que la reparen antes de usarla. No encienda
la herramienta sin la protección ni con la protección dañada. Cambie la herramienta o haga que la
reparen en un centro de servicio autorizado. Muchos accidentes ocurren a causa de herramientas o
mangueras de aire en mal estado. Si la herramienta está dañada, existen riesgos de que estalle.
RIESGO DE ESTALLAR Y/O DE LESIÓN. Verifique que la manguera de aire no esté dañada.
Conserve la manguera de aire alejada del calor, aceite o bordes filosos. Revise la manguera de aire
en forma periódica y cámbiela si se gasta o daña.
RIESGO DE EXPLOSIÓN Y/O LESIÓN. Utilice aire comprimido regulado a una presión máxima
igual o menor a la presión indicada de cualquier accesorio. Esta pistola aspersora está diseñada
para funcionar de forma óptima con presiones entre 172,4-344,7 kPa. No intente nunca utilizar esta
pistola aspersora con presiones superiores a 344,7 kPa. Si supera la especificación máxima de pre-
sión de herramientas o accesorios, puede ocasionar una explosión y lesiones graves.
RIESGO DE EXPLOSIÓN Y/O LESIÓN. Los solventes hidrocarbúricos halogenados, por ejemplo,
cloruro de metileno y tricloretano 1,1,1, puede causar una reacción química con el aluminio utilizado
en la mayoría de los equipos aspersores y así ocasionar riesgos de explosión. Lea la etiqueta o el fol-
leto informativo del material que desea utilizar para la aspersión. NO utilice materiales que contengan
estos solventes.
RIESGO DE LESIÓN. Utilice únicamente accesorios diseñados para la herramienta específica.
El uso de accesorios no destinados a la herramienta específica aumenta el riesgo de lesiones.
SEGURIDAD DEL SERVICIO DE LA HERRAMIENTA
RIESGO DE LESIÓN. Sólo debe realizar el servicio de la herramienta personal de reparación
calificado.
RIESGO DE LESIÓN. Cuando realice el servicio de mantenimiento de la herramienta, utilice
partes de recambio idénticas únicamente. Utilice sólo partes autorizadas.
Utilice sólo los lubricantes suministrados con la herramienta o especificados por el fabricante.
SEGURIDAD DEL SUMINISTRO DE AIRE
RIESGO DE ESTALLAR Y/O DE LESIÓN. No conecte nunca a un suministro de aire superior a
344,7 kPa. La sobrepresión de una herramienta puede causar estallidos, funcionamiento anormal,
rotura de la herramienta o lesiones graves. Utilice sólo aire comprimido limpio, seco y regulado a la
presión especificada o dentro del rango de presión indicado en la herramienta. Antes de utilizar la
herramienta, verifique siempre que el suministro de aire haya sido regulado según la presión de aire
especificada o dentro del rango de presión de aire especificado.
RIESGO DE EXPLOSIÓN Y/O LESIÓN. No utilice nunca oxígeno, dióxido de carbono, gases
combustibles ni ningún gas envasado como suministro de aire de la herramienta. Estos gases
pueden causar explosiones y lesiones graves.
16 - SP
Montaje de la pistola aspersora
Esta pistola aspersora se fabrica con un diseño de tipo “interrumpido”, lo que significa que debe activar el disparador de
la pistola para que el aire fluya por la misma. Este funcionamiento “interrumpido” requiere un compresor de aire con un
tanque de almacenamiento.
Figura 2
L Tuerca del casquillo
de aire
R Control de patrón
M Casquillo de aire S Perilla de control de liquido
N Control de pulsador
(sifón/presión)
T Disparador
O Cubierta de la cubeta U Orificio de entrada de aire
P Cubeta V Conector hembra (coloque cinta
Teflon en los conectores macho
de rosda
)
Q Control de aire
Instrucciones de aspersión
1. Como práctica estándar, drene el agua del tanque del
compresor de aire y las tuberías de aire antes de
utilizar la herramienta cada día (consulte el manual del
usuario del compresor para obtener instrucciones
detalladas). NOTA: En caso de no instalar equipos
adecuados de eliminación de aceite/agua, se
dañará la pistola aspersora o la pieza de trabajo
(ver Figura 1).
2. Instale un conector hembra NPT de 1/4” (incluido)
en el orificio de entrada de aire de la herramienta (ver
Figura 2). Nota: Utilice cinta Teflon® en todas las
conexiones de rosca.
3. Mezcle el material según las instrucciones del
fabricante, con agregado de diluyente en caso de ser
necesario. La mezcla debe ser suave y fácil de verter.
Se debe quitar todo objeto extraño o grumo con un
filtro de pintura o estopilla adecuada.
4. No llene más de 3/4 de la cubeta. Conecte la cubeta
con firmeza para evitar fugas de aire. Evite dañar la
superficie sellante de la cubeta y la junta: si estas
partes se dañan, se producirán fugas de aire y la
pistola aspersora no funcionará correctamente. Si hay
derrames de pintura alrededor del prensaestopas del
perno de aguja, ajuste la tuerca prensaestopas lo
suficiente como para detener el derrame pero no
demasiado para que no interfiera con el movimiento
del perno de aguja. Aplique aceite liviano de máquinas
para mantener el empaque suave y evitar derrames.
NOTA: si utiliza la pistola para pintar por primera
vez, llene la cubeta para pintura con disolvente y
rocíe dentro de un contenedor de metal con conexión a tierra para
Figura 3
limpiar la pistola y la cubeta de todas las impurezas que se hayan
acumulado durante el armado y el transporte.
5. Conecte la línea de suministro de aire al cuarto conector hembra NPT.
6. Ponga en funcionamiento el compresor y gradúe el regulador a 172,4-344,7
kPa. NOTA: Asegúrese de que la manguera conectada entre la pistola y
el suministro de aire sea lo suficientemente larga como para llegar a
la superficie de trabajo con comodidad.
Esta pistola aspersora está diseñada para funcio-
nar de forma óptima con presiones entre 172,4-344,7 kPa. No intente
nunca utilizar esta pistola aspersora con presiones superiores a 344,7 kPa.
Esta pistola aspersora está diseñada para funcionar de dos formas distintas
para diferentes funciones de pintado.
Para uso como “Alimentación por presión”:
1. Presione el botón de manera que se extienda hacia la palabra “presión” (vea
la Figura 3).
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
INSTALACIÓN TÍPICA
Key Description Key Description Key Description Key Description
A Manguera de aire D Engrasador en línea G Acoplador rápido J Conector hembra
B Filtro en línea E Manguera de aire H Conector macho K Pistola aspersora
C Conector en T F Manguera de conexión flexible I Herramienta neumática
Figura 1
17 - SP
NOTA: Este ajuste se utiliza cuando se rocían materiales de cuerpo intermedio de secado rápido, tales como lacas y
esmaltes de secado rápido.
Para uso como “Alimentación por sifón:
1. Presione el botón de manera que se extienda hacia la palabra “sifón” (vea la Figura 3).
NOTA: Este montaje se utiliza para la aspersión de esmaltes, lacas y tinturas de cuerpo liviano que deben ser
atomizadas para proporcionar superficies muy suaves.
Riesgo de incendio y\o explosión. Nunca rocíe líquidos
Figura 4
inflamables en un área cerrada.
Riesgo de incendio y\o explosión. No fume mientras
rocía. No rocíe si hay chispas o llamas.
7. Comience a rociar. Coloque la pistola a 15-23 cm de la superficie de trabajo y,
mientras mueve la pistola de lado a lado, presione el disparador para comenzar a
aplicar el material. Para evitar marcas de gotas o chorreaduras, la pistola debe
estar siempre en movimiento; antes, durante y después de presionar el disparador
(ver Figura 4). Al pintar de izquierda a derecha, siga el patrón vertical y al pintar
de arriba hacia abajo, siga el patrón horizontal.Practique con un retazo o un
cartón hasta que los resultados de la capa de prueba sean aceptables. Puede
realizar lo siguiente:
a. Pomo de control de patrón (vea la Figura 2): para lograr un patrón completo,
gire el pomo en sentido contrario al de las agujas del reloj, y para lograr un
patrón redondo, gire el pomo en el sentido de las agujas del reloj. Esta perilla
se usa para crear el patrón adecuado de pintura a medida que sale de la pistola
para pintar.
b. Perilla de control de líquido (ver Figura 2): gire en sentido horario para reducir
Figura 5
la cantidad de pintura y gire en sentido antihorario para aumentar la cantidad
de pintura. Esta perilla controla la cantidad de pintura que se mezcla con el
aire. NOTA: si gira totalmente la perilla de control de líquido, la pistola
emitirá sólo aire.
c. Forma del patrón de rociado (ver Figura 5): afloje el aro de seguridad y gire la
válvula de aire para obtener el patrón de rocia do deseado. Apriete con la
mano el aro de seguridad después del ajuste.
Patrón redondo utilizado para pintar líneas delgadas con la pistola cerca de la superficie de trabajo, para trabajos
de retoque y para pintar superficies en áreas difíciles de alcanzar. Para lograr este patrón, gire la válvula de aire a
un ángulo de 45 grados.
Patrón de abanico completo se usa con la pistola para pintar rociando a una distancia de 6 a 9” de la superficie de
trabajo. Para este patrón, gire la válvula de aire en dirección horizontal o vertical.
No ajuste la perilla de control de líquido ni la perilla de ajuste del patrón de rociado más
allá de la primera rosca visible mientras la pistola para pintar esté bajo presión, ya que éstas podrían salir volando
y provocar una lesión grave.
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN (continuación)
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO DEL USUARIO
IMPORTANTE: Conserve limpia la pistola aspersora. Para evitar obstrucciones en los pasajes de aire y pintura y,
posiblemente, arruinar la pistola aspersora, límpiela inmediatamente después de cada uso. NOTA: La pintura y otros mate-
riales se secan rápidamente en los pequeños pasajes. Esto hace que la pistola quede inutilizada debido a la dificultad para
quitar la pintura seca de los pasajes dentro de la pistola. Si los pasajes se obstruyen y la pistola aspersora deja de funcio-
nar, siga las instrucciones de “PARA LIMPIAR PASAJES” a continuación.
Luego de cada uso
Desconecte el suministro de aire a la pistola de pintura y reduzca la presión en dicha pis-
tola comprimiendo el gatillo antes de limpiar, con el fin de evitar lesiones.
1. Drene y limpie la cubeta. Para limpiar los pasajes de la pistola, coloque una pequeña cantidad de diluyente o
solvente aprobado en la cubeta. Conecte la cubeta a la pistola y encienda la pistola mientras la sacude
enérgicamente. Presione y libere el disparador periódicamente para aflojar los materiales que se han secado.
2. Limpie la pistola y el exterior de la cubeta con un trapo mojado en solvente.
Para evitar riesgos de incendio y/o explosión, coloque los trapos de limpieza y otros
materiales inflamables de desecho en un recipiente metálico seguro. Se debe desechar el recipiente de forma
adecuada según las regulaciones locales, estatales y federales.
3. Cuando limpie pinturas a base de agua o materiales con agua, rocíe luego la pistola con alcohol mineral para evitar
que se herrumbre.
Cuando utilice la manguera, el extremo abierto debe apuntar a zonas donde no se
encuentre ninguna persona para evitar rociar solvente en los ojos o en la piel y causar posibles lesiones.
Cómo limpiar pasajes obstruidos
1. Desarme la pistola aspersora y sumerja todas las partes metálicas en diluyente o en algún solvente adecuado
durante 15-30 minutos. Si los pasajes están muy obstruidos, es posible que deba dejar las partes sumergidas
18 - SP
GUÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
SÍNTOMAS POSIBLES CAUSAS MEDIDA CORRECTIVA
La pistola no rocía La conexión de la manguera de aire
en el compresor está suelta
Ajuste y selle los conectores de la manguera con cinta
Teflon® en caso de encontrar fugas.
Cubeta para pintura suelta Ajuste la cubeta para pintura a la pistola.
El tubo de líquido, la abertura de
líquido o las cápsulas de aire están
sueltos, obstruidos o dañados.
Limpie las partes con solvente según las instrucciones
de la sección “Mantenimiento del usuario”.
La presión de aire es demasiado
baja
Gradúe la presión de aire regulada a 172,4-344,7 kPa.
El material es demasiado espeso o
debe filtrarlo
Diluya el material según las instrucciones del fabricante
y filtre el material con un filtro de pintura o estopilla.
La perilla de control de líquido está
cerrada
Regule la perilla de control de líquido.
El material se corre o gotea El depósito está suelto Diluya el material según las instrucciones del fabricante.
El movimiento de la pistola es
demasiado lento
Mueva a un ritmo moderado, en forma paralela a la
superficie.
La pistola está demasiado cerca de
la superficie de trabajo
Coloque la pistola a 15-23 cm de la superficie de tra-
bajo.
El patrón de aspersión está
distorsionado
La abertura de líquido está blo-
queada parcialmente
Limpie la punta de fluido y el casquillo de aire
Casquillo de aire obstruido Limpie el casquillo de aire
El material es demasiado espeso o
debe ser filtrado
Diluya el material según las instrucciones del fabricante
y filtre el material con un filtro de pintura o estopilla.
La pistola no está siendo colocada
a un ángulo adecuado con la super-
ficie a pintar.
Coloque la pistola de forma paralela a la superficie a
pintar.
Perilla de ajuste del patrón de
rociado parcialmente cerrada
Gire la perilla de ajuste del patrón de rociado en
sentido antihorario.
El control de líquido es demasiado
grueso
Regule la perilla de control de líquido.
El patrón de aspersión es
irregular
Cubeta para pintura suelta Ajuste la cubeta para pintura a la pistola.
El empaque está seco, gastado o
suelto
Lubrique y/o ajuste
El material es demasiado espeso o
debe ser filtrado
Diluya el material según las instrucciones del fabricante
y filtre el material con un filtro de pintura o estopilla.
La cubeta de pintura está vacía Llene la cubeta de pintura.
El patrón de aspersión pre-
senta divisiones
El control de líquido no es propor-
cional
Regule la perilla de control de líquido.
Hay demasiada presión de aire Gradúe la presión de aire regulada a 172,4-344,7 kPa.
Perilla de ajuste del patrón de
rociado demasiado abierta.
Gire la perilla de ajuste del patrón de rociado en
sentido horario.
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO DEL USUARIO (continuación)
durante más tiempo. Limpie las partes con un cepillo de alambre suave.
AVISO: No utilice lejía ni ninguna otra solución alcalina para limpiar la pistola aspersora. Estas soluciones
atacan las aleaciones de aluminio y arruinan la pistola con el paso del tiempo.
AVISO: No utilice nunca objetos metálicos para limpiar pasajes de perforación precisa. Si los pasajes se
dañan, la pistola no rociará correctamente.
2. Aplique aceite liviano para máquinas en el empaque de cuero. Esto ayuda a evitar fugas de aire. Si las fugas de aire
continúan luego de aplicar aceite, probablemente el empaque esté gastado y deba cambiarlo. El empaque y los anil los
de la pistola se dañarán si deja el montaje de la pistola aspersora sumergido en solvente durante períodos prolongados
de tiempo.
19 - SP
GARANTÍA LIMITADA
GARANTIA LIMITADA POR DOS A—OS: Sanborn Mfg., Division of MAT Industries, LLC. (la Empresa)
garantiza que durante un período de veinti cuatro (24) meses a partir de la fecha de compra reemplazará o reparará, sin
cargo, para el comprador minorista original, cualquier pieza o piezas fabricadas por la Empresa que, al ser estudiados
por la Empresa o los representivas asignados de la Empresa, tengan defectos en el material o mano de obra o ambos.
Todos los costos de transporte para las piezas enviadas para reparación o reemplazo bajo esta garantía deben ser
pagados por el comprador minorista original. Este es el único recurso posible bajo esta garantía.
Si el comprador minorista original no instala, mantiene u opera dicho equipo de acuerdo con las prácticas industriales cor-
respondientes, o no cumple con las recomendaciones específicas de la Empresa presentadas en el manual del propietario,
entonces la garantía será anulada y no válida. La Empresa no será responsable de cualquier reparación, reemplazo o
ajuste al equipo o cualquier costo de mano de obra realizados por el comprador sin la aprobación previa por escrito de
la Empresa. Los efectos de la corrosión, erosión y desgaste normal están específicamente excluidas por esta garantía.
LA EMPRESA NO HACE NINGUNA OTRA GARANTIA NI REPRESENTACION DE NINGUN TIPO, EXPRESA O
IMPLICITA, SALVO LA ANTERIOR. TODAS LAS GARANTIAS IMPLICITAS, INCLUYENDO LA GARANTIA DE
COMERCIABILIDAD Y APTITUD PARA UN PROPOSITO PARTICULAR ESTAN EXCLUIDAS POR ESTE MEDIO.
LA RESPONSABILIDAD POR DA—OS EMERGENTES O INCIDENTALES BAJO CUALQUIERA Y TODAS LAS
GARANTIAS, OTROS CONTRATOS, NEGLIGENCIA U OTROS PERJUICIOS QUEDA EXCLUIDO EN LA MEDIDA
QUE LO PERMITA LA LEY.
No obstante lo anterior, cualquier demanda legal contra la Empresa será impedida si dicha acción legal no se inicia dentro
de los veinticuatro (24) meses a partir de la fecha de compra o entrega, lo que ocurra último. Esta garantía constituye todo
el acuerdo entre la Empresa y el comprador minorista original y ningún representante o agente está autorizado para alterar
los términos del mismo sin el consentimiento expreso por escrito de la Empresa.
Sanborn Mfg.
Division of MAT Industries, LLC.
118 West Rock Street
Springfield, MN 56087
Fax 1-507-723-5013
Manufactured in China for / Fabriqué à China pour / Fabricado en China para
MAT Industries, LLC, Long Grove, IL 60047
©2015 Sanborn Mfg.
All Rights Reserved. Tous droits réservés. Reservados todos los derechos.
CALIFORNIA PROPOSITON 65 WARNING: This product contains chemicals known to the State of California to cause cancer, birth
defects and/or reproductive harm.
CALIFORNIE PROPOSITON 65 AVERTISSEMENT: Ce produit contient des produits chimiques connus de l’État de Californie
comme causant des cancers, des anomalies congénitales et/ou présentant des dangers pour la reproduction.
ADVERTENCIA DE LA PROPUESTA DE LEY 65 DE CALIFORNIA: Este producto contiene substancias químicas que, consta al
Estado de California, producen cáncer, malformaciones congénitas o daños reproductivos.
1/20