Peavey 500, Impulse 500, Pro 500, PROBASS 500 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Peavey 500 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
Intended to alert the user to the presence of uninsulated dangerous voltage” within the product’s
enclosure that may be of sufficient magnitude to constitute a risk of electric shock to persons.
Intended to alert the user of the presence of important operating and maintenance (servicing)
instructions in the literature accompanying the product.
CCAAUUTTIIOONN::
Risk of electrical shock — DO NOT OPEN!
CCAAUUTTIIOONN::
To reduce the risk of electric shock, do not remove cover. No user serviceable parts inside.
Refer servicing to qualified service personnel.
WWAARRNNIINNGG::
To prevent electrical shock or fire hazard, do not expose this appliance to rain or moisture.
Before using this appliance, read the operating guide for further warnings.
Este símbolo tiene el propósito, de alertar al usuario de la presencia de “(voltaje) peligrososin
aislamiento dentro de la caja del producto y que puede tener una magnitud suficiente como para
constituir riesgo de descarga eléctrica.
Este símbolo tiene el propósito de alertar al usario de la presencia de instruccones importantes sobre la
operación y mantenimiento en la información que viene con el producto.
PPRREECCAAUUCCIIOONN::
Riesgo de descarga eléctrica ¡NO ABRIR!
PPRREECCAAUUCCIIOONN::
Para disminuír el riesgo de descarga eléctrica, no abra la cubierta. No hay piezas útiles
dentro. Deje todo mantenimiento en manos del personal técnico cualificado.
AADDVVEERRTTEENNCCIIAA::
Para evitar descargas eléctricas o peligro de incendio, no deje expuesto a la lluvia o
humedad este aparato Antes de usar este aparato, Iea más advertencias en la guía de operación.
Ce symbole est utilisé dans ce manuel pour indiquer à l’utilisateur la présence d’une tension dangereuse
pouvant être d’amplitude suffisante pour constituer un risque de choc électrique.
Ce symbole est utilisé dans ce manuel pour indiquer à l’utilisateur qu’il ou qu’elle trouvera d’importantes
instructions concernant l’utilisation et l’entretien de l’appareil dans le paragraphe signalé.
AATTTTEENNTTIIOONN::
Risques de choc électrique — NE PAS OUVRIR!
AATTTTEENNTTIIOONN::
Afin de réduire le risque de choc électrique, ne pas enlever le couvercle. Il ne se trouve à
l’intérieur aucune pièce pouvant être reparée par l’utilisateur. Confiez I’entretien et la paration de
l’appareil à un réparateur Peavey agréé.
AAVVEERRTTIISSSSEEMMEENNTT
: Afin de prévenir les risques de décharge électrique ou de feu, n’exposez pas cet
appareil à la pluie ou à l’humidité. Avant d’utiliser cet appareil, lisez attentivement les avertissements
supplémentaires de ce manuel.
Dieses Symbol soll den Anwender vor unisolierten gefährlichen Spannungen innerhalb des Gehäuses
warnen, die von Ausreichender Stärke sind, um einen elektrischen Schlag verursachen zu können.
Dieses Symbol soll den Benutzer auf wichtige Instruktionen in der Bedienungsanleitung aufmerksam
machen, die Handhabung und Wartung des Produkts betreffen.
VVOORRSSIICCHHTT::
Risiko — Elektrischer Schlag! Nicht öffnen!
VVOORRSSIICCHHTT::
Um das Risiko eines elektrischen Schlages zu vermeiden, nicht die Abdeckung enfernen. Es
befinden sich keine Teile darin, die vom Anwender repariert werden könnten. Reparaturen nur von
qualifiziertem Fachpersonal durchführen lassen.
AACCHHTTUUNNGG::
Um einen elektrischen Schlag oder Feuergefahr zu vermeiden, sollte dieses Gerät nicht dem
Regen oder Feuchtigkeit ausgesetzt werden. Vor Inbetriebnahme unbedingt die Bedienungsanleitung lesen.
13
PPRROOBBAASSSS 550000
Felicidades en tu compra del PROBASS500 de Peavey. Encontrarás un festival de tonos y características en este amplificador de
bajo de 2 unidades de rack. El PROBASS500 ofrece un preamplificador en la parte frontal para ese sonido suave de bulbos
combinado con un amplificador solid-state para volarte los sesos. El PROBASS500 es un amplificador de bajo profesional con
características flexibles que no se encuentran ni siquiera en los amplificadores más caros. Este amplificador incluye un
interruptor de pad de -10 dB para los bajos activos, un envío para afinador con mute de entrada para afinación silenciosa,
ecualizadores tanto activo como paramétrico, entradas en la parte delantera y trasera de 1/4", interruptor de tierra de tres
posiciones para esas situaciones complicadas, circuito de efectos con control seco/mojado y mucho más. Combina estas
características con la gran reputación de Peavey de durabilidad y no puedes equivocarte.
Por favor lee esta guía cuidadosamente para asegurar tanto tu seguridad como la de tu equipo.
EESSPPAAÑÑOOLL
FFeeaattuurreess
Preamplificador de bulbos 12AX7 para un sonido cálido
500 Watts @ 2 Ohmios, 350 Watts @ 4 Ohmios, 200 Watts @ 8 Ohmios
Entradas delanteras y traseras de 1/4"
Pad de -10 dB para bajos activos
Conexión de salida para afinador para facilitar su uso
Entrada de afinador con mute y LED para afinación silenciosa
Control de contorno para curva de ecualizador tipo shelving’
EQ de agudos y graves tipo shelving’
3 bandas de ecualización completamente paramétricas
Circuito de efectos con control mojado/seco
Mute de entrada y circuito de efectos controlable por pedalera
Salida de línea de baja impedancia balanceada electrónicamente con interruptor pre/post EQ
Interruptor de tierra para línea de salida
Conectadores Speakon
®
y de 1/4" para parlantes
Conectadores de salida del preamp y entrada amplificada
Sistema de protección de parlantes DDT con interruptor de cancelación
14
FFrroonntt PPaanneell
2
1 5 7 9 10 25
6
12 13
8 11
14–22 full parametric EQ
14–22 full parametric EQ
3
4
23 24 26
14
15
16 19 22
18 21
17 20
1. interruptor de mute
Cuando este interruptor es oprimido la entrada es muteada para afinación silenciosa o práctica sin sonido.
2. LED de estatus del mute
Cuando el interruptor de mute es activado el LED de estatus de mute se enciende de forma intermitente.
3. entrada
Esta entrada mono de 1/4" aceptará señales de todos tipos de pastillas de bajo. Esta entrada, cuando utilizada,
lleva preferencia sobre la entrada trasera de 1/4".
4. Interruptor de pad de entrada
Se incluye para instrumentos con salidas extremadamente altas (Ej. Sistemas de pastillas activas) que pueden
resultar en saturación de la ganancia de entrada. Oprimir el interruptor reduce el nivel de la entrada por -10 dB.
5. interruptor de incremento de agudos
Añade agudos a la ecualización. Nótese que el incremento en frecuencias agudas se hace menos efectivo con más
ganancia del preamplificador.
6. Interruptor de recorte de graves
Se usa para reducir la cantidad de frecuencias graves a lo largo del sistema para sonidos de distorsión de bulbos
más suaves.
7. Pre ganancia
Controla la ganancia de entrada de la sección de bulbos.
8. Post ganancia
Controla el nivel de volumen de la sección de bulbos. Si se enciende el indicador de saturación, la post ganancia
debe ser reducida.
9. Graves
Un control activo de tono (tipo shelving’, +/-15 dB @ 30 Hz) que varía el recorte o incremento de las frecuencias
graves.
10. Agudos
Un control activo de tono (tipo shelving’, +/-15 dB @ 30 Hz) que varía el recorte o incremento de las frecuencias
agudas.
11. Control de contorno
Provee un EQ especializado que varía conforme la perilla se rota. Cuando la perillas está hasta el topo en sentido
contrario a las manecillas del reloj no hay cambio (este control es similar a los ecualizadores pasivos de bulbos
viejos con los agudos y graves arriba y los medios abajo).
15
12. LED de estatus de señal (verde)
Se ilumina cuando hay señal presente.
13. Indicador de saturación de señal (rojo)
Este LED indica (cuando encendido) que el preamp y circuitos están saturando (distorsionando). Reducir la post
ganancia hasta que el LED se apague solucionará el problema.
14-22 EQ paramétrico de 3 bandas
Cada banda de la sección de ecualización paramétrica tiene un control para recorte/incremento, ancho de banda
(Q) y frecuencia. Esto es un ecualizador paramétrico completo. Las tres bandas de ecualización coinciden y tiene
puntos en común, dándote control sobre el espectro completo de frecuencias.
14, 17, 20 Recorte/Incremento
Este control se comporta como cualquier otro control activo de un ecualizador donde la rotación en dirección de
las manecillas del reloj incrementa y en contra de las manecillas reduce, y la posición de las 12 (centro) no tiene
ningún efecto.
15, 18, 21 Ancho de banda (Q)
El control de ancho de banda determina lo ancho o angosto será el rango de tonos que se verá afectado por el
control de recorte/incremento. Por ejemplo, cuando el ancho de banda está completamente en contra de la
dirección de las manecillas del reloj, el control de recorte/incremento afectará un rango muy amplio de
frecuencias (Banda ancha = Q bajo). Cuando el ancho de banda está completamente en dirección de las
manecillas del reloj el recorte/incremento afectará un rango muy angosto o estrecho de frecuencias (rango
angosto = Q alto). Si el control de rango está en algún lugar del medio de los dos extremos, el rango de
frecuencias estará también en algún lugar entre ancho y angosto. Cuando el control se rota en dirección de las
manecillas, el rango de frecuencias se estrecha. Si el control se rota en contra de las manecillas, el rango se hace
más ancho. Un buen lugar para empezar es con el control de banda alrededor de las 3 (horas). Esto es donde
muchos semiparamétricos están ajustados.
16, 19, 22 Frecuencia
El control de frecuencia determina el punto central en el que el incremento/recorte se llevará a cabo. Piensa en el
control de ancho de banda que afecta el rango de lo tonos que se afectarán por el control determinado por la
posición central de dichos tonos.
Nota sobre frecuencias:
El bajo eléctrico genera notas con frecuencias que van de alrededor de 30.9 Hz (Si grave en un bajo de cinco
cuerdas) a alrededor de 523.3 Hz (Do agudo en un bajo de seis cuerdas). Puede ayudarte el pensar en las
frecuencias como notas en tu instrumento o notas que estás usando. Al hacer esto, el concepto de rango y de
frecuencias es más fácil de comprender. El control de rango determina el número de notas que se verán afectadas
y el control de frecuencia determina el centro de ese rango de notas.
A continuación encontrarás otras notas y sus frecuencias correspondientes.
Cuerda Mi = 41.2 Hz
Cuerda La = 55.0 Hz
Cuerda Re = 73.4 Hz
Cuerda Sol = 98.0 Hz
23 Volumen Maestro
Esta perilla controla el volumen general del sistema.
24. Interruptor de DDT
La protección para parlantes DDT estará cancelada cuando el botón esté oprimido o en la posición ‘dentro’. El DDT
debe estar activado todo el tiempo para protección de los parlantes.
25 LED de encendido/DDT
El LED será verde cuando el interruptor de encendido esté en la posición de encendido ‘ON’. Durante la operación
normal, este LED también actúa como indicador de saturación/DDT. El LED se iluminará en rojo cuando la
protección de parlantes DDT sea activada o cuando el amplificador esté saturando (si el DDT está desactivado).
26. interruptor de encendido
Se usa para encender o apagar la unida.
16
27. interruptor de cambio de polaridad de tierra
Este es un interruptor de tres posiciones. Durante operación normal debe estar en la posición central (cero).
Si se escucha hum o ruido con este interruptor en la posición central, cámbiese a la posición negativa o
positiva (+ o -) para minimizar el ruido. Si el problema continua, consulta a tu distribuidor Peavey, la fabrica
Peavey o un cnico calificado. Nota: El interruptor de polaridad de tierra no funciona en modelos de
220/240 Voltios.
28. Interruptor automático (breaker)
Usa este interruptor para reanudar corriente a la unidad cuando el interruptor automático (breaker) interno
se bote. Apaga la unidad antes de reanudar el interruptor. Para reanudar, oprime el botón y suéltalo.
Enciende la unidad de nuevo y confirma que el LED de corriente esté encendido. Si el interruptor automático
se bota de nuevo al encender la unidad consulta a tu distribuidor Peavey, la fabrica Peavey o un técnico
calificado.
29. Conectador IEC/Cable de corriente
Para tu seguridad, hemos incorporado un cable removible de 3 vías propiamente aislado. No es
recomendable remover la aguja de tierra bajo ninguna circunstancia. Si fuera necesario usar el amplificador
sin las facilidades de tierra apropiadas, se debe usar un adaptador de tierra apropiado. Verificar la parte
trasera del amplificador para verificar los requisitos de voltaje de la unidad antes de conectarla a la
corriente.
30. Salidas para parlantes
Estas son dos salidas de 1/4" y una tipo Neutrik que proveen la señal amplificada del amplificador. Cada
conectador es eléctricamente igual (paralelo). El uso de uno de estos conectadores es para conectar un
gabinete de parlantes y el otro para añadir un segundo parlante en paralelo.
Cuidado: Para prevenir que el amplificador se sobre caliente, las ranuras de ventilación de la parte trasera y
delantera deben estar libres de obstrucciones.
31. entrada del amplificador
Se usa para conectar una señal de nivel de línea al amplificador (ejemplo: un preamplificador externo). Esta
entrada, cuando es usada, desconecta el preamplificador interno.
32. Salida de preamplificador
La salida del preamplificador puede ser usada para mandar la señal amplificada a una consola de mezcla,
grabadora u otra unidad externa. Conecta la salida del preamplificador usando un cable propiamente
aislado a la entrada de una de estas unidades. Esto no afecta la operación del amplificador. La salida del
pre amplificador y entrada del amplificador también pueden ser usadas como puntos para parchar unidades
de efectos de nivel de línea.
33. interruptor de control remoto
Se incluye para una pedalera opcional. Permite la selección de mute de entrada y circuito de efectos.
PRO BASS 500
RReeaarr PPaanneell
27
30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
28
29
17
34. retorno de efectos
Entrada para regresar señales de una unidad de efectos de bajo nivel o procesador de señal.
35 envío de efectos
Salida para enviar señales a una unidad de efectos de bajo nivel o procesador de señal.
36. mezcla de efectos
Ya que el circuito de efectos en el ProBass 500 es un circuito encadenado, la mezcla entre la señal seca (sin efecto) y
mojada (efecto) puede ser ajustada con este control. Cuando el control se encuentra completamente en contra de la
dirección de las manecillas del reloj, no habrá efectos presentes (seca). Cuando el control esté completamente en
dirección de las manecillas del reloj estará mojada. Esta misma mezcla afecta las salidas post XLR y las salidas
principales (main).
37. interruptor de tierra de línea de salida
Provee que la tierra se haga de la línea de salida o levantada para eliminar circuitos de tierra entre el ProBass 500 y
unidades externas. Puede haber algunos cuartos o situaciones cuando se pueda escuchar hum o ruido. Es posible
reducir este ruido con este interruptor.
38. interruptor de selección
Permite selección de un envío pre EQ o post EQ a la salida de línea balanceada de baja impedancia. La posición ‘fuera
selecciona pre EQ y la posición dentro’ selecciona post EQ.
39. línea de salida (balanceada de baja impedancia)
Una salida XLR se provee para mandar la señal a una consola de mezcla o equipo de grabación. Esta salida permite ser
seleccionada para operación pre EQ o post EQ.
40 Control de nivel de línea
Controla el nivel de salida de la salida de nivel de línea balanceada.
41. envío para afinador
Este conectador de 1/4" se incluye para conectar un afinador de instrumento al amplificador. Su señal sale de las
entradas del amplificador para que sea como conectar el instrumento directamente.
42. Entrada auxiliar
Este conectador de 1/4" se incluye para conectar un instrumento al amplificador por la parte trasera del rack. Es como
conectarlo directamente por la parte delantera. Nótese que la entrada del panel delantero cancela la entrada trasera.
Esto quiere decir que si se está usando la entrada trasera y se conecta otro instrumento a la entrada delantera, la
entrada trasera será cancelada.
1/32