Brother 884-B01, 4234D El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Brother 884-B01 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
HANDBOOK FOR COMPACT
OVERLOCK MACHINE
MANUAL DE INSTRUCCIONES DE LA
MAQUINA COMPACTA OVERLOCK
English
Español
Product Code: 884-B01
Please visit us at http://solutions.brother.com
where you can get product support and answers to
frequently asked questions (FAQs).
Visítenos en
http://solutions.brother.com
donde hallará consejos para la solución de problemas
así como la lista de preguntas y respuestas más
frecuentes.
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Cuando utilice esta máquina, deberá tomar siempre medidas de seguridad básicas, incluidas las que se enumeran a
continuación.
Lea todas las instrucciones antes de utilizar la máquina.
PELIGRO
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica
La máquina de coser nunca deberá dejarse desatendida mientras esté enchufada. Desconecte siempre el enchufe de
la toma de corriente inmediatamente después de su uso y antes de proceder a su limpieza.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de quemaduras, incendio, descarga eléctrica o lesiones
1. No permita que la máquina se utilice como un juguete. Deberá prestar especial atención cuando se utilice cerca de
niños o sea utilizada por ellos.
2. Utilice esta máquina de coser únicamente para los fines descritos en este manual. Utilice sólo los accesorios
recomendados por el fabricante en este manual.
3. Nunca ponga la máquina en funcionamiento si el cable o el enchufe están dañados, si no funciona correctamente,
si se ha caído o ha sufrido averías, o si se ha caído dentro del agua. Lleve la máquina al proveedor o al servicio de
reparaciones autorizado más cercano para que sea examinada, reparada o para que se realicen los ajustes
eléctricos o mecánicos necesarios.
4. Nunca utilice esta máquina si las aberturas de ventilación están bloqueadas. Mantenga las aberturas de ventilación
y el pedal de la máquina libres de pelusa, polvo y trocitos de tela.
5. Nunca permita que caigan objetos en ninguna de las aberturas, ni inserte nada en las mismas.
6. No la utilice en el exterior.
7. No la use en lugares donde se utilicen aerosoles (spray), ni en sitios donde se esté administrando oxígeno.
8. Para desconectar, coloque el interruptor principal en la posición “O”, que indica apagado y, a continuación,
desconecte el enchufe de la toma de corriente.
9. No desconecte el enchufe de la corriente tirando del cable. Para desenchufar, sujete el enchufe, no el cable.
10.Mantenga los dedos alejados de las piezas en movimiento. Hay que tener especial cuidado con la zona de la aguja
en la máquina de coser.
11.Utilice siempre la placa de aguja correcta. Si utiliza una placa que no sea la adecuada, la aguja podría romperse.
12.No utilice agujas dobladas.
13.No tire del tejido ni lo empuje cuando esté cosiendo. Podría desviar la aguja y romperla.
14.Cuando vaya a realizar ajustes en la zona de la aguja, como enhebrar la aguja, cambiarla, cambiar el prensatelas,
etc. coloque la máquina de coser en la posición con el símbolo “O”.
15.Desenchufe siempre la máquina de la toma de corriente cuando vaya a quitar alguna tapa, lubricar o cuando vaya
a realizar cualquier tipo de ajuste de mantenimiento indicado en este manual de instrucciones.
16.Esta máquina de coser no ha sido diseñada para ser utilizada por niños o personas enfermas sin la supervisión de
un adulto.
17.Los niños pequeños deberán ser vigilados para asegurarse de que no juegan con esta máquina de coser.
18. No desmonte la máquina.
19. Si la unidad de LED (diodo emisor de luz) está dañada, deberá ser reemplazada por un proveedor autorizado.
PRECAUCIÓN
Para utilizar la máquina de forma segura
1. (sólo para EE.UU.)
Este aparato tiene un enchufe polarizado (una patilla más ancha que la otra) para reducir el riesgo de descarga
eléctrica; este enchufe está diseñado para encajar en una toma de corriente polarizada de una sola manera .
Si el enchufe no encaja totalmente en la toma de corriente, déle la vuelta . Si aún así no encaja, póngase en
contacto con un electricista cualificado para instalar la toma de corriente adecuada.
No modifique el enchufe de ningún modo.
2. Asegúrese de vigilar las agujas atentamente mientras cose. No toque la ruedecilla, las agujas, las cuchillas ni otras
partes móviles.
3. Desconecte la alimentación y desenchufe el cable en las siguientes circunstancias:
- Cuando termine de utilizar la máquina
- Cuando sustituya o retire la aguja, o cualquier otra pieza
- Si se produce un fallo de alimentación mientras utiliza la máquina
- Si está comprobando o limpiando la máquina
- Si deja la máquina desatendida
4. No guarde nada en el pedal.
5. Enchufe la máquina directamente a la red. No utilice alargadores.
6. Si se derrama agua en la máquina, desenchúfela inmediatamente y póngase en contacto con el proveedor
autorizado local.
7. No coloque muebles sobre el cable.
8. No doble el cable, ni tire de él para desenchufar.
9. No toque el cable con las manos mojadas.
10. Coloque la máquina cerca de la toma de corriente.
11. No coloque la máquina sobre un objeto inestable.
12. No coloque la funda.
13. Si nota cualquier sonido o condición anormal, consulte con el proveedor autorizado local.
II
II
I
Español
PRECAUCIÓN
Si deja esta máquina de coser desatendida, el interruptor de alimentación principal y de luz de la máquina
debe estar apagado o se debe desconectar el enchufe de la toma de corriente.
Al realizar el mantenimiento de la máquina de coser, o bien al retirar tapas, se debe desconectar la máquina o
el conjunto eléctrico del suministro retirando el enchufe de la toma de corriente.
SÓLO PARA LOS USUARIOS DEL REINO
UNIDO, IRLANDA, MALTA Y CHIPRE
IMPORTANTE
- Si cambia el fusible del enchufe, utilice un fusible homologado por ASTA para BS 1362, es decir, que lleve la
marca
correspondiente a la marca en el enchufe.
- No olvide volver a colocar siempre la tapa del fusible. No utilice nunca enchufes sin la tapa del fusible.
- Si la toma de corriente no es la adecuada para el enchufe suministrado con esta máquina, póngase en contacto
con un distribuidor autorizado para obtener el cable correcto.
PARA USUARIOS DE MÉXICO Y EN PAÍSES
CON ENTRADA DE CORRIENTE ALTERNA DE
220-240 V
Este aparato no ha sido diseñado para ser utilizado por personas (niños incluidos) con alguna discapacidad física,
sensorial o mental, ni por personas sin experiencia o conocimientos técnicos, a menos que hayan recibido
supervisión o instrucciones relativas al uso del aparato por parte de una persona responsable de su seguridad. Es
necesario vigilar a los niños para asegurarse de que no juegan con el aparato.
Para proporcionar una vida útil más larga a la máquina
1. No guarde esta máquina bajo la luz directa del sol ni en condiciones de mucha humedad. No utilice ni guarde
la máquina cerca de un calefactor, plancha, lámpara halógena ni ningún otro objeto que desprenda calor.
2. Utilice únicamente jabones o detergentes neutros para limpiar la carcasa. El benceno, los disolventes y los
limpiadores en polvo pueden dañar la carcasa y la máquina, por lo que nunca se deben usar.
3. No deje caer ni golpee la máquina.
4. Consulte siempre este manual antes de cambiar o ajustar el prensatelas, la aguja o cualquier otro elemento
para asegurarse de que se ajustan correctamente.
Para reparar o ajustar la máquina
Si la máquina se estropea o precisa un ajuste, siga en primer lugar la tabla de localización de problemas
para inspeccionar y ajustar la máquina por sí mismo. Si el problema persiste, consulte con el proveedor
autorizado local.
“CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES”
“Esta máquina ha sido diseñada para el uso
doméstico.”
IIII
IIII
II
ENHORABUENA POR HABER ELEGIDO ESTA COMPACTA
MAQUINA OVERLOCK
Su máquina es de una eficacia y calidad excelentes; así pues, a fin de disfrutar completamente de todas las
características incorporadas, le sugerimos que lea cuidadosamente el manual.
Si necesitara mayor información sobre el uso de esta máquina, el proveedor autorizado más cercano
estará encantado de ofrecerle sus servicios.
¡Diviértase!
PRECAUCIÓN
Al enhebrar o cambiar la aguja, el interruptor de alimentación principal y de luz de la máquina debe estar
apagado o se debe desconectar el enchufe de la toma de corriente.
Cuando no se utilice la maquina, se recomienda que el enchufe esté desconectado de la toma de corriente
de la pared, a fin de evitar cualquier peligro.
Notas sobre el motor
- La velocidad máxima de funcionamiento de esta máquina de coser es de 1.300 puntadas por minuto, lo que
resulta bastante rápido comparado con la velocidad normal de 300 a 800 puntadas por minuto de las máquinas
de coser normales.
- Los cojinetes del motor están hechos de una aleación especial impregnada en aceite sintético y montada en un
fieltro impregnado en aceite, para poder funcionar continuamente durante muchas horas.
- Un funcionamiento continuo de la máquina puede producir un calentamiento en la zona del motor, pero no lo
suficiente como para alterar su rendimiento y funcionamiento.
Sin embargo, es importante mantener las aberturas de ventilación de la parte trasera y de los lados de la
máquina sin tapar con tejido o papel durante el uso, para que el aire pueda circular por las aberturas.
- Durante el funcionamiento del motor, se pueden ver chispas a través de las aberturas de ventilación de la
abrazadera del motor, en el lado contrario a la ruedecilla. Estas chispas son producidas por las escobillas de
carbón que entran en contacto con el conmutador y forman parte del funcionamiento normal de la máquina.
IIIIII
IIIIII
III
Español
Contenido
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD ...........................................................
II
II
I
Contenido............................................................................................................................... 1
Capítulo 1: Nombres de las partes y sus funciones .......................................................... 2
Accesorios ........................................................................................................................ 3
Encendido de la máquina ................................................................................................. 4
Cambio de la dirección de la ruedecilla ............................................................................ 4
Apertura/cierre de la tapa delantera ................................................................................. 4
Instalación/desmontaje del prensatelas ............................................................................ 4
Orificio de corte ................................................................................................................. 5
Costura de mangas (extracción del suplemento para la mesa) ....................................... 5
Mesa ancha ......................................................................................................................5
Repliegue de la cuchilla .................................................................................................... 6
Largo de las puntadas ...................................................................................................... 6
Ancho de las puntadas ..................................................................................................... 6
Alimentador con diferencial .............................................................................................. 7
Ajuste de la presión del prensatelas ................................................................................. 7
Disco de ajuste de la tensión ............................................................................................ 8
Tabla de ajuste de tensión de los hilos, dos agujas (cuatro hilos) ................................... 9
Tabla de ajuste de tensión de los hilos, una aguja (tres hilos) ......................................... 10
Tabla de ajuste de tensión de los hilos, una aguja (dos hilos) ......................................... 10
Aguja ................................................................................................................................. 11
Desmontaje/instalación de la aguja .................................................................................. 11
Capítulo 2: Preparación antes del enhebrado .................................................................... 12
Árbol del hilo ..................................................................................................................... 12
Como utilizar el tope del carrete ....................................................................................... 12
Cómo utilizar la malla para hilo ......................................................................................... 12
Antes de enhebrar ............................................................................................................ 12
Capítulo 3: Enhebrado .......................................................................................................... 13
Enhebrado para puntadas Overlock de dos agujas y cuatro hilos ................................... 13
Enhebrado para puntadas Overlock de una aguja y tres hilos (aguja derecha) ............... 13
Enhebrado para puntadas Overlock de una aguja y tres hilos (aguja izquierda) ............. 13
Enhebrado para puntadas Overlock de una aguja y dos hilos (aguja derecha) ............... 14
Enhebrado para puntadas Overlock de una aguja y dos hilos (aguja izquierda) ............. 14
Enhebrado del áncora inferior .......................................................................................... 14
Enhebrado del áncora superior ........................................................................................ 16
Enhebrado de la aguja izquierda ...................................................................................... 17
Enhebrado de la aguja derecha ........................................................................................ 17
Enhebrado de la aguja (utilizando el enhebrador de aguja) ............................................. 18
Capítulo 4: Tabla de relación entre los distintos tejidos, hilos y agujas de costura ....... 19
Capítulo 5: Costura ............................................................................................................... 20
Selección de las distintas puntadas .................................................................................. 20
Costura de prueba ............................................................................................................ 20
Cadeneta .......................................................................................................................... 21
Para empezar a coser ...................................................................................................... 21
Para retirar el trabajo ........................................................................................................ 21
Para asegurar la cadeneta ............................................................................................... 22
Si los hilos se rompen al coser ......................................................................................... 23
Para coser tejidos finos .................................................................................................... 23
Para utilizar la uñeta de puntadas W ................................................................................ 23
Puntada de dos hilos ........................................................................................................ 24
Puntada overlock estrecha/de dobladillo enrollado .......................................................... 25
Tabla de puntada overlock estrecha/de dobladillo enrollado ............................................ 26
Capítulo 6: Guía de localización de problemas .................................................................. 27
Capítulo 7: Mantenimiento.................................................................................................... 28
Limpieza ........................................................................................................................... 28
Engrasado ........................................................................................................................ 28
Capítulo 8: Introducción de prensatelas opcional ............................................................. 29
Prensatelas para puntadas invisibles ............................................................................... 29
Prensatelas para cintas .................................................................................................... 31
Prensatelas para tira de perlas ......................................................................................... 32
Prensatelas para ribeteados ............................................................................................. 33
Prensatelas fruncidor ........................................................................................................ 34
Especificaciones ................................................................................................................... 35
Especificaciones ............................................................................................................... 35
Notas de ajustes ..............................................................................Dentro de la tapa trasera
1
2
CAPÍTULO 1
NOMBRES DE LAS PARTES Y SUS FUNCIONES
Interior de la tapa delantera
<A> Pinzas (accesorio)
L Palanca de enhebrado del áncora inferior
M Toma de hilo para áncoras
N Áncora superior
O Cuchilla superior
P Áncora inferior
Q Uñeta de puntadas
R Palanca de cuchilla
1 Compartimento de la tapa delantera
Los accesorios pueden guardarse en este compartimiento.
<B> Conjunto de cambio de hilo, <C> Juego de agujas,
<D> Destornillador hexagonal
2 Compartimiento del suplemento para la mesa
Las uñetas de puntadas pueden guardarse en este
compartimiento. (Véase el CAPÍTULO 5 "Puntada overlock
estrecha/de dobladillo enrollada".
<E> Uñeta de puntadas, <F> Uñeta de puntadas W
* Aberturas de ventilación de la parte trasera y de los lados.
(en la parte trasera)
1 Árbol del hilo
2
Tornillo de ajuste de la presión del prensatelas
3 Portabobinas
4 Soporte de la bobina
5 Tapa de toma de hilo
6 Agujas
7 Suplemento para la mesa
8 Prensatelas
9 Tapa de tejido
0
Disco de tensión del hilo de la aguja izquierda
A
Disco de tensión del hilo de la aguja derecha
B Disco de tensión del hilo del áncora superior
C Disco de tensión del hilo del áncora inferior
D Tapa delantera
E Palanca de levantamiento del prensatelas
F Interruptor de alimentación principal y de luz
G Disco de ajuste del largo de las puntadas
H
Ruedecilla
I
Disco de ajuste de velocidad de
alimentación con diferencial
J
Disco de ancho de las puntadas
K Guía de enhebrado
<A>
<B>
<C><D>
<F><E>
12
Español
3
Accesorios
Accesorios incluidos
1 Funda: X77871000
2 Bolsa de accesorios: 122991052
3 Pinzas: XB1618001
4 Malla para hilo (4): X75904000
5 Tope del carrete (4): X77260000
6 Cepillo limpiador: X75906001
7 Llave hexagonal: XB0393001
8 Juego de agujas (SCHMETZ 130/705H):
X75917001
n° 80: 2 unidades, n° 90: 2 unidades
9 Pedal:
XC7359021 (zona con 120 V)
XC7438321 (zona con 230 V)
XC7456321 (Reino Unido)
XD0112121 (Argentina)
XD0852021 (Corea)
XD0105021 (China)
XE0629001 (Australia, Nueva Zelanda)
XE3414001 (Brasil)
0 DVD de instrucciones: XB2007001 (NTSC)
XB2014001 (PAL)
A Conjunto de cambio de hilo: XB1991001
B Orificio de corte: XB1958001
C Uñeta de puntadas W: XB1902001
Accesorios opcionales
Para obtener más información sobre los
siguientes elementos, véase el CAPÍTULO 8.
D
Prensatelas para puntadas invisibles:
X76590002
E
Prensatelas fruncidor:
SA213 (EE.UU., CANADÁ)
X77459001 (OTROS)
LG
F Prensatelas para tiras de perlas:
SA211 (EE.UU., CANADÁ)
X76670002 (OTROS)
LS
G Prensatelas para ribeteados:
SA210 (EE.UU., CANADÁ)
XB0241101 (OTROS)
LP
H Prensatelas para cintas (elásticas):
SA212 (EE.UU., CANADÁ)
X76663001 (OTROS)
I Conjunto de mesa ancha:
XB2023001
* En algunas regiones, la mesa ancha se
incluye como accesorio.
La mesa ancha también puede utilizarse como
caja de accesorios.
Tamaño:
35 cm (An) x 25.5 cm (Pr)
1
2
4
5
7
3
8
0
A
B
C
9
6
4
Encendido de la máquina
Activación de la máquina
1.
Introduzca el enchufe de tres puntas en la
conexión que se encuentra en el lado inferior
derecho de la máquina. Inserte el enchufe de
alimentación en una toma de corriente.
2.
Coloque el interruptor de alimentación principal
y de luz <A> en la marca “I” (utilice la marca
“O” para apagar).
<A>
Funcionamiento
Al oprimir ligeramente el pedal, la máquina
funcionará
a baja velocidad. A medida que se apriete más, la
máquina incrementará su velocidad. La máquina
se parará tan pronto como se suelte el pedal.
NOTA (sólo para EE.UU.):
Pedal: Modelo KD-1902
Este pedal se puede utilizar en la máquina con código
de producto 884-B01. El código de producto se
menciona en la placa de características de la máquina.
Cambio de la dirección de la ruedecilla
La ruedecilla <A> funciona en el sentido contrario
al de las manecillas del reloj (dirección de la
flecha). Es la misma dirección que en la mayoría
de las máquinas de coser domésticas.
Las agujas se mueven hasta sus posiciones más
altas girando la ruedecilla hasta que la marca <B>
de la misma queda alineada con la línea de la
máquina.
<A>
<B>
Apertura/cierre de la tapa delantera
Es necesario abrir la tapa delantera para enhebrar la
máquina. Deslícela hacia la derecha 1 y ábrala
2
,
o bien ciérrela y deslícela hacia la izquierda.
PRECAUCIÓN
Por su propia seguridad, asegúrese siempre de
que la tapa delantera esté bien cerrada antes de
hacer funcionar la máquina.
Apague siempre la máquina antes de abrir la tapa
delantera.
1
2
Instalación/desmontaje del prensatelas
1. Apague el interruptor de alimentación principal y de
luz o desconecte el enchufe de la toma de corriente.
2. Levante la palanca del prensatelas. 1
3.
Gire la ruedecilla 2 hasta que la marca de la misma
queda alineada con la línea de la máquina (véase el
CAPÍTULO 1 “Cambio de la dirección de la ruedecilla”).
4. Oprima el botón del soporte del prensatelas para
liberar el prensatelas estándar. 3 4
5.
Levante más el prensatelas empujando la palanca del
prensatelas hacia arriba. A continuación, extraiga el
prensatelas y guárdelo en una ubicación segura.
6. De nuevo, levante más el prensatelas empujando la
palanca del prensatelas hacia arriba. A continuación,
coloque el prensatelas justo debajo del soporte del
prensatelas <A> de modo que el canal situado en la
parte inferior del soporte del prensatelas <B> quede
alineado y atrape la barra de la parte superior del
prensatelas <C>. Después, baje la palanca del
prensatelas para acoplarlo, oprimiendo el botón del
prensatelas.
<A>
<C>
<B>
1
1
2
3
4
4
2
5
Español
Orificio de corte
El orificio de corte opcional <A> sostiene el hilo y el
tejido cortado generados al coser.
<A>
<B>
Para instalar:
Inserte el orificio de corte <A> hasta que toque la tapa
delantera.
NOTA:
Asegúrese de situar la guía de colocación <B> en la
guía de la máquina.
Para desmontar:
Saque lentamente el orificio de corte.
NOTA:
El orificio de corte opcional también se puede utilizar
como el soporte del pedal.
PRECAUCIÓN
Extraiga siempre el pedal del orificio de corte al
transportar la máquina.
Costura de mangas (extracción del
suplemento para la mesa)
La costura sin brazo permite coser trozos tubulares de
tejido de forma más sencilla.
1. Extraiga el suplemento para la mesa <A>.
<A>
NOTA:
Asegúrese de no perder el suplemento para la mesa
extraído.
2. Coloque el tejido y comience a coser (véase el
CAPÍTULO 5).
Mesa ancha
La utilización de la mesa ancha <A> facilita el cosido de
piezas grandes.
Para instalar:
Fije la mesa ancha <A> empujándolo en la dirección de
la flecha hasta que la línea del borde
1
quede alineada
con la línea
2
del suplemento para la mesa <B>.
<A>
<B>
2
1
Para quitar:
Para quitar la mesa ancha <A>, levante ligeramente la
máquina y después tire de la mesa ancha <A> en la
dirección de la flecha.
<A>
NOTA:
No mueva la máquina mientas la mesa ancha <A> esté
fijada, ya que de lo contrario podrían ocurrir daños o
lesiones.
6
Repliegue de la cuchilla
Para coser sin cortar el borde del tejido, necesita
replegar la cuchilla de la siguiente forma.
PRECAUCIÓN
No toque la cuchilla.
Mueva la palanca de cuchilla sólo cuando la aguja
esté en el punto más bajo.
Asegúrese de desconectar el cable de alimentación
de la toma de corriente antes de replegar la cuchilla.
1. Levante la palanca de cuchilla <A> y tire de ella
hacia la derecha.
<A>
2. Baje la cuchilla.
3. Repliegue la cuchilla completamente y retire la mano
de la palanca.
Largo de las puntadas
Un ajuste normal para el largo de las puntadas se sitúa
en 3 mm. Para cambiar el largo de las puntadas, gire el
disco de ajuste del largo de las puntadas en el lado
derecho de la máquina.
1
2
<A>
1 Acorte la longitud de puntada a un mínimo de 2 mm.
2 Alargue la puntada a un máximo de 4 mm.
<A> Marca de selección
Ancho de las puntadas
El ajuste normal del ancho de puntada para una
puntada overlock corriente es de 5 mm. Para cambiar el
ancho de puntada, gire el disco de ajuste del ancho de
las puntadas.
1
2
<A>
1 Aumente el ancho a un máximo de 7 mm.
2 Acorte el ancho de puntada a un mínimo de 5 mm.
<A> Marca de selección
7
Español
Alimentador con diferencial
Esta máquina de coser está provista de dos series de
alimentadores debajo del prensatelas para guiar el
tejido por la máquina. El alimentador con diferencial
controla los movimientos de los alimentadores
delanteros y traseros. Al ajustarlo en 1, los
alimentadores se desplazarán a una velocidad idéntica
(velocidad de 1). Al ajustar la velocidad del alimentador
con diferencial en menos de 1, los alimentadores
delanteros se mueven más despacio que los traseros,
estirando el tejido a medida que se cose. Esta
operación resulta muy efectiva al coser materiales finos
que pueden arrugarse. Cuando la velocidad del
alimentador con diferencial esté ajustada en un valor
superior a 1, los alimentadores delanteros se mueven
más rápido que los alimentadores traseros, juntando el
tejido al coserlo. Esta función permite quitar las arrugas
al coser tejidos que se estiran.
Ajuste del alimentador con diferencial
El ajuste normal es de 1,0 en el disco de ajuste del
alimentador con diferencial.
Para ajustar el alimentador con diferencial, gire el disco
en el lado inferior derecho de la máquina.
<A>
1
2
1 Menos de 1,0 2 Más de 1,0 <A> Marca de selección
Ejemplo
Al coser tejidos extensibles sin utilizar una alimentación
con diferencial, su borde quedará ondulado.
Para obtener un acabado liso, ajuste la velocidad del
alimentador de 1,0 hacia 2,0
(la velocidad del alimentador requerida dependerá de la
elasticidad del material).
Cuanto más elástico sea el tejido, más hacia 2,0 se
debe colocar el ajuste de la velocidad de alimentación
con diferencial. Haga una prueba con un fragmento de
tejido para encontrar el ajuste correcto.
PRECAUCIÓN
Si debe coser tejidos gruesos que no son
elásticos, tales como el tejano, no trabaje con el
alimentador con diferencial para no deteriorar el
material.
Ajuste de la presión del prensatelas
Gire el tornillo de ajuste de la presión situado en la parte
superior izquierda de la máquina. Puede realizar el
ajuste haciendo referencia al valor del tornillo.
El ajuste normal es “2”.
1
2
<A>
1 Menos presión
2 Más presión
<A> Marca de selección
Velocidad
de
alimen-
tación
0,7 - 1,0
1,0
1,0 - 2,0
Alimen-
tador
principal
(trasero)
Alimen-
tador con
diferencial
(delantero)
Efecto
El tejido
se estira.
Sin
alimentación
con
diferencial.
El tejido se
contrae o
se junta.
Uso
Impide que
los tejidos
finos se
frunzan.
Costura
normal.
Impide que
los tejidos
extensibles
se estiren o
frunzan.
8
Disco de ajuste de la tensión
Existe un disco de tensión para el hilo de cada aguja,
el hilo del áncora superior y el del áncora inferior. La
tensión de hilo correcta puede variar dependiendo del
tipo y grosor del tejido así como del tipo de hilo utilizado.
Ajustes de tensión del hilo pueden revelarse necesarios
al cambiar de materiales de costura.
1234
1 El disco de tensión con marca amarilla es para la
aguja izquierda.
2 El disco de tensión con marca verde es para la aguja
derecha.
3 El disco de tensión con marca rosada es para el
áncora superior.
4 El disco de tensión con marca azul es para el áncora
inferior.
Control de la tensión
Se puede coser en la posición “4”, en la mayoría de los
casos (estándar: SPAN 60/3Z).
Si la calidad de las puntadas resulta insuficiente,
seleccione un ajuste de tensión distinto.
4
5
3
1
2
3
<A> Marca de selección de tensión
1 Para tensión fuerte: 4 a 7
2 Para tensión ligera: 4 a 2
3 Para tensión media: 5 a 3
Si no puede encontrar la tensión correcta, consulte las
tablas de las siguientes páginas.
PRECAUCIÓN
Asegúrese de que el hilo esté bien colocado en
los discos de tensión.
Español
9
A
C
B
A
B
D
A
B
E
F
A
B
E
F
A
B
E
F
A
B
C
D
Tabla de ajuste de tensión de los hilos, dos agujas (cuatro hilos)
A: Revés B: Derecho C: Hilo de la aguja izquierda D: Hilo de la aguja derecha E: Hilo del áncora superior
F: Hilo del áncora inferior
El hilo de la aguja
derecha está
suelto.
El hilo de la aguja
izquierda está
tenso.
El hilo de la aguja
derecha está
tenso.
El hilo del áncora
superior está
tenso.
El hilo del áncora
inferior está
suelto.
El hilo del áncora
superior está
suelto.
El hilo del áncora
inferior está
tenso.
El hilo del áncora
superior está
suelto.
El hilo del áncora
inferior está
suelto.
El hilo de la aguja
izquierda está
suelto.
Al ajustar la tensión de los
hilos, debe hacerlo en el
orden siguiente:
(1) Hilo de la aguja
izquierda
(2)
Hilo de la aguja
derecha
(3) Hilo del áncora superior
(4) Hilo del áncora inferior
Es la mejor forma de lograr
una tensión de hilo
correcta.
Tense el hilo de
la aguja izquierda
(amarillo).
Tense el hilo de
la aguja derecha
(verde).
Afloje el hilo de la
aguja izquierda
(amarillo).
Afloje el hilo de la
aguja derecha
(verde).
Afloje el hilo del
áncora superior
(rosado).
Tense el hilo del
áncora inferior
(azul).
Tense el hilo del
áncora superior
(rosado).
Afloje el hilo del
áncora inferior
(azul).
Tense el hilo del
áncora superior
(rosado).
Tense el hilo del
áncora inferior
(azul).
10
A
C
B
A
B
D
E
A
B
D
E
C
A
B
D
E
A
B
D
E
Tabla de ajuste de tensión de los hilos, una aguja (tres hilos)
Al ajustar la tensión de los
hilos, debe hacerlo en el
orden siguiente:
(1) Hilo de las agujas
(2) Hilo del áncora superior
(3) Hilo del áncora inferior
Es la mejor forma de lograr
una tensión de hilo
correcta.
A: Revés B: Derecho C: Hilo de las agujas D: Hilo del áncora superior E: Hilo del áncora inferior
El hilo de la aguja
está tenso.
El hilo del áncora
superior está
tenso.
El hilo del áncora
inferior está
suelto.
El hilo del áncora
superior está
suelto.
El hilo del áncora
inferior está
tenso.
El hilo de la aguja
está suelto.
Tense el hilo
de la aguja
(amarillo o
verde).
Afloje el hilo
de la aguja
(amarillo o
verde).
Afloje el hilo del
áncora superior
(rosado).
Tense el hilo
del áncora
inferior (azul).
Tense el hilo
del áncora
superior (rosado).
Afloje el hilo del
áncora inferior
(azul).
Tense el hilo
del áncora
superior (rosado).
Tense el hilo del
áncora inferior
(azul).
El hilo del áncora
superior está
suelto.
El hilo del áncora
inferior está suelto.
Tabla de ajuste de tensión de los hilos, una aguja (dos hilos)
A: Revés B: Derecho C: Hilo de las agujas D: Hilo del áncora inferior
A
C
D
B
A
C
D
B
A
C
D
B
El hilo de la aguja
está tenso.
El hilo del áncora
inferior está
suelto.
El hilo de la aguja
está suelto.
El hilo del áncora
inferior está
tenso.
Afloje el hilo
de la aguja
(amarillo o
verde).
Tense el hilo
del áncora
inferior (azul).
Tense el hilo
de la aguja
(amarillo o
verde).
Afloje el hilo del
áncora inferior (azul).
11
Español
Aguja
Está máquina funciona con una aguja normal para
máquinas de coser domésticas.
Se recomienda el uso de una aguja SCHMETZ
130/705H (n° 80 o n° 90).
Descripción de la aguja
1
Parte trasera (lado plano) 2 Parte delantera 3 Canal
1
2
3
Cómo comprobar la aguja
4 Superficie plana
5 Coloque la aguja en su lado plano y compruebe que el
espacio sea paralelo.
4
5
NOTA:
Medidas para evitar la rotura del material <A>.
Puede reducir la aparición de roturas del material
usando una aguja de punta redondeada SCHMETZ 130/
705H SUK (n° 90).
Desmontaje/instalación de la aguja
<A> Desmontaje/instalación de la aguja izquierda
<B> Desmontaje/instalación de la aguja derecha
2
<A> <B>
1
2
1
1 Tender 2 Aflojar
Para desmontar:
1. Apague el interruptor de alimentación principal
y de luz (posición OFF).
2. Gire la ruedecilla hasta que la marca de la
misma queda alineada con la línea de la
máquina (véase el CAPÍTULO 1 “Cambio de
la dirección de la ruedecilla”).
3. Afloje el tornillo de instalación de la aguja
correspondiente girando la llave hexagonal
incluida hacia 2 en la figura y retire la aguja.
Para instalar:
1. Apague el interruptor de alimentación principal
y de luz (posición OFF).
2. Gire la ruedecilla hasta que la línea de la
misma queda alineada con la línea de la
máquina.
3. Sujete la aguja con la parte plana alejada de
usted e insértela hacia arriba hasta el tope.
4. Apriete firmemente el tornillo de instalación de
la aguja girando la llave hexagonal incluida
hacia 1 en la figura.
NOTA:
Asegúrese de insertar las agujas hasta el punto más alto
de la cámara de agujas.
Si las agujas se han introducido correctamente, la aguja
derecha debería quedar un poco más abajo que la
izquierda.
PRECAUCIÓN
Asegúrese siempre de desconectar la alimentación
antes de desmontar/instalar la aguja.
No deje caer la aguja ni el tornillo de instalación de
la aguja en la máquina, ya que podría dañarse.
12
CAPÍTULO 2
PREPARACIÓN ANTES DEL ENHEBRADO
Árbol del hilo
Levante el árbol telescópico del hilo hasta su
posición más alta. Compruebe que los portahilos
quedan alineados sobre los portabobinas como
se ilustra a continuación.
1 Portahilos en el árbol del hilo
2 Portabobinas
3 Posición correcta
3
2
1
Como utilizar el tope del carrete
Cuando utilice carretes de hilo de costura, el tope
del carrete debe emplearse tal como se ilustra
abajo. Asegúrese de que la muesca del carrete
quede hacia abajo.
1
1 Tope del carrete
Cómo utilizar la malla para hilo
Si está cosiendo con un hilo de hilvanar, le
recomendamos cubrir el carrete con la malla
provista para que el hilo no se deslice del carrete.
Adapte la malla a la forma del carrete.
Antes de enhebrar
1. Apague el interruptor de alimentación principal
y de luz por seguridad.
2. Levante el prensatelas con la palanca.
3. Gire la ruedecilla hasta que la marca de la
misma <A> queda alineada con la línea <B>
de la máquina (véase el CAPÍTULO 1
“Cambio de la dirección de la ruedecilla”).
<B>
<A>
Español
13
CAPÍTULO 3
ENHEBRADO
Enhebrado para puntadas Overlock
de dos agujas y cuatro hilos
Enhebrado para puntadas Overlock de
una aguja y tres hilos (aguja derecha)
Enhebrado para puntadas Overlock de
una aguja y tres hilos (aguja izquierda)
2
1
3
4
5
6
7
3
4
<A>
left
needle
right
needle
7
2
1
3
4
5
6
7
3
4
<A>
7
2
1
3
4
5
6
7
3
4
<A>
7
aguja
izquierda
aguja
derecha
14
El enhebrado debe realizarse en el siguiente orden.
1. Áncora inferior
2. Áncora superior
3. Aguja derecha
4. Aguja izquierda
Enhebrado del áncora inferior
Enhebre el hilo según lo ilustrado en la secuencia,
observando el color azul y los números inscritos al
lado de cada punto de enhebrado.
2
1
3
4
3
4
5
6
7
8
9
0
6
7
8
9
0
1. Abra la tapa delantera deslizándola hacia la
derecha y guiando la parte superior hacia
usted.
2. Saque el hilo del carrete y póngalo
directamente a través del portahilos 1 y el
portahilos 2 del árbol de enhebrado desde
detrás a delante.
3. Pase el hilo por la guía de hilo 3 de la parte
superior de la máquina.
4. Pase el hilo por el disco de tensión 4, que
está en el canal situado al lado del disco de
ajuste de la tensión azul.
Enhebrado para puntadas Overlock de
una aguja y dos hilos (aguja derecha)
Enhebrado para puntadas Overlock de
una aguja y dos hilos (aguja izquierda)
2
1
3
4
5
6
7
3
4
<A>
7
2
1
3
4
5
6
7
3
4
<A>
7
Español
15
3. Pase el hilo por el ojo del áncora inferior.
4. Gire lentamente la ruedecilla a mano, y
asegúrese de que el áncora inferior vuelva a
su posición original.
NOTA:
Si el hilo del áncora inferior se rompe al coser, corte y
deseche el hilo de ambas agujas.
Antes de volver a enhebrar el áncora inferior, asegúrese
de que este proceso se realiza exactamente según lo
mostrado en el diagrama. La máquina no funcionará
correctamente si no está enhebrada en el orden
apropiado.
PRECAUCIÓN
Enhebre las agujas después de haber enhebrado
los áncoras superior e inferior.
5. Guíe el hilo por el canal y pase el hilo por los
puntos de enhebrado 5678 situados al
lado de las marcas de color azul siguiendo el
orden numérico de la ilustración.
NOTA:
Asegúrese de enhebrar ambas tomas de hilo
7
.
Continúe con “Proceso simple de enhebrado del
áncora inferior”.
Proceso simple de enhebrado del
áncora inferior
1. Deslice la palanca de enhebrado del áncora
inferior <A> hacia la derecha.
El áncora inferior <B> se mueve a la posición
ilustrada a continuación.
<A>
<B>
<B>
PRECAUCIÓN
Deslice la palanca de enhebrado sólo en las
direcciones mostradas por la flecha. Si mueve
a la fuerza la palanca de enhebrado en
cualquier otra dirección, podría dañarla.
Antes de deslizar la palanca de enhebrado del
áncora inferior, asegúrese de que la aguja
está en su posición más alta.
2. Pase el hilo como se muestra.
16
5. Guíe el hilo por el canal y pase el hilo por los
puntos de enhebrado 5678 al lado de las
marcas de color rosa siguiendo el orden
numérico de la ilustración.
NOTA:
Asegúrese de enhebrar únicamente la toma de hilo
superior
7
.
6. Pase el hilo por el ojo del áncora superior 9.
NOTA:
Si el hilo del áncora superior se rompe al coser:
el hilo del áncora inferior se engancha a veces con el
hilo del áncora superior. En este caso, baje el áncora
superior girando la ruedecilla, saque el hilo del áncora
inferior fuera del áncora superior y vuelva a enhebrar el
áncora superior desde el disco de tensión como
mínimo.
Enhebrado del áncora superior
Enhebre el hilo según lo ilustrado en la secuencia,
observando el color rosa y los números inscritos
al lado de cada punto de enhebrado.
2
1
3
4
3
4
5
6
8
9
7
7
6
8
9
1. Abra la tapa delantera deslizándola hacia la
derecha y guiando la parte superior hacia
usted.
2. Saque el hilo del carrete y póngalo
directamente a través del portahilos 1 y el
portahilos 2 del árbol de enhebrado desde
detrás a delante.
3. Pase el hilo por la guía de hilo 3 de la parte
superior de la máquina.
4. Pase el hilo por le disco de tensión 4, que
está en el canal al lado del disco de ajuste de
la tensión rosado.
Español
17
Enhebrado de la aguja izquierda
1. Deslice el interruptor de cambio <A> hacia la
izquierda hasta que quede alineado con la
marca "L" de la máquina.
<A>
2.
Enhebre la aguja tal como se ilustra en la secuencia,
respetando el color amarillo y los números inscritos
al lado de cada punto de enhebrado.
a) Saque el hilo del carrete y póngalo
directamente a través del portahilos 1 y el
portahilos 2 del árbol de enhebrado desde
detrás a delante.
b) Sujete el hilo con sus manos izquierda y
derecha, y después pase el hilo a través de la
guía de hilo 3, y después pase el hilo por el
disco de tensión 4 que es el canal situado al
lado del disco de ajuste de la tensión amarillo.
c) Guíe el hilo por el canal y pase el hilo a través
de los puntos de enhebrado 5 6 7 situados
al lado de las marcas de color amarillo
siguiendo el orden numérico de la ilustración.
NOTA:
Asegúrese de que el hilo se sitúa a la izquierda del
separador <B>.
Enhebrado de la aguja derecha
1. Deslice el interruptor de cambio <A> hacia la
derecha hasta que quede alineado con la
marca "R" de la máquina.
<A>
2. Enhebre el hilo según ilustrado en la secuencia de
abajo, siguiendo el color verde y los números
inscritos al lado de cada punto de enhebrado.
a) Saque el hilo del carrete y póngalo
directamente a través del portahilos 1 y el
portahilos 2 del árbol de enhebrado desde
detrás a delante
b) Sujete el hilo con sus manos izquierda y
derecha, y después pase el hilo a través de la
guía de hilo 3, y después pase el hilo por el
disco de tensión 4 que es el canal situado al
lado del disco de ajuste de la tensión verde.
c) Guíe el hilo por el canal y a través de los
puntos de enhebrado 5 6 7 al lado de las
marcas de color verde siguiendo el orden
numérico de la ilustración.
NOTA:
Asegúrese de que el hilo se sitúa a la derecha del
separador <B>.
Two needles
One needle
2
1
3
4
5
6
7
3
4
<B>
7
Dos agujas
Una aguja
2
1
3
4
5
6
7
3
4
<B>
Two needles One needle
7
Dos agujas
Una aguja
PRECAUCIÓN
· Antes del enhebrado apague la máquina por seguridad.
· Gire la ruedecilla de forma que la marca de la misma quede alineada con la línea de la máquina (Véase el
CAPÍTULO 1 "Cambio de la dirección de la ruedecilla").
18
Enhebrado de la aguja (utilizando
el enhebrador de aguja)
La aguja puede enhebrarse de la aguja mediante
operación de un toque utilizando el enhebrador de
aguja.
1. Baje la palanca del prensatelas 1 para bajar el
prensatelas.
1
2. Tire del extremo del hilo, pasado a través de la
guía de hilo de la barra de la aguja 2, a la
izquierda, después pase el hilo a través de la
muesca de la guía de hilo 3, y después tire
firmemente del hilo desde la parte frontal e
insértelo completamente en la ranura del disco
de guía de hilo 4.
NOTA:
Asegúrese de que el hilo pase la muesca de la guía
de hilo
3
.
2
3
4
3. Corte el hilo con el cortador de hilo 5 del lado
izquierdo de la máquina.
5
4. Baje lo más posible la palanca del enhebrador
de aguja 6 del lado izquierdo de la máquina.
6
El hilo pasa a través del ojo de la aguja.
5. Suelte la palanca del enhebrador de aguja 6.
6. Tire cuidadosamente del bucle del hilo a través
del ojo de la aguja para sacar el extremo del
hilo.
7. Levante la palanca del prensatelas 1, después
pase el extremo del hilo a través del
prensatelas, y después saque unos 5 cm de
hilo hacia la parte trasera de la máquina.
5cm
Español
19
CAPÍTULO 4
TABLA DE RELACIÓN ENTRE LOS DISTINTOS
TEJIDOS, HILOS Y AGUJAS DE COSTURA
Aguja
SCHMETZ
130/705H
n° 80
SCHMETZ
130/705H
n° 80
SCHMETZ
130/705H
n° 80
n° 90
SCHMETZ
130/705H
n° 80
n° 90
SCHMETZ
130/705H
n° 90
Tejido
Tejidos finos:
Georgette
Lino
Organdí
Tricot
Tejidos finos:
Georgette
Lino
Organdí
Tricot
Tejidos medios:
Paño fino
Gabardina
Sarga
Tejidos medios:
Paño fino
Tejidos gruesos:
Tweed
Tejano
Punto
Puntada
Puntada overlock
Puntada overlock
estrecha/de
dobladillo
enrollado
Puntada overlock
Puntada overlock
estrecha/de
dobladillo
enrollado
Puntada overlock
Largo de las
puntadas (mm)
2,0 - 3,0
R - 2,0
2,5 - 3,5
R - 2,0
3,0 - 4,0
Hilo
Hilo de hilvanar n° 80 - 90
Algodón n° 100
Filamento n° 80 - 100
Hilo de las agujas:
Hilo de hilvanar n° 80 - 90
Filamento n° 80 - 100
Hilo de los áncoras:
Hilo de nilón tipo lana
Hilo de hilvanar n° 80 - 90
Filamento n° 80 - 100
Hilo de hilvanar n° 60 - 80
Algodón n° 60 - 80
Filamento n° 60 - 80
Hilo de las agujas:
Hilo de hilvanar n° 60 - 80
Filamento n° 60 - 80
Hilo de los áncoras:
Hilo de nilón tipo lana
Hilo de hilvanar n° 60 - 80
Filamento n° 60 - 80
Algodón n° 50 - 60
Hilo de hilvanar n° 60
Filamento n° 50 - 60
NOTA:
El hilo decorativo funcionará mejor en el áncora superior para la costura de diseño.
20
CAPÍTULO 5
COSTURA
Selección de las distintas puntadas
Seleccione el patrón de puntada antes de
empezar a coser. Esta máquina de coser puede
realizar cinco puntadas distintas siguiendo los
sencillos pasos que se indican a continuación.
Puntada overlock de cuatro hilos
Utilice los cuatro hilos y las dos agujas para
realizar puntadas overlock de cuatro hilos.
Uso: Produce una costura fuerte. Ideal para coser
prendas de punto y tejidos.
Puntada overlock de tres hilos
5 mm
Utilice tres hilos y la aguja izquierda para producir
costuras de 5 mm.
Uso: Para puntadas overlock en trajes, blusas,
pantalones, etc. Ideal para tejidos medios y
gruesos.
NOTA:
Retire la aguja derecha para coser con esta puntada
overlock.
Puntada overlock de tres hilos
2,8 mm
Utilice tres hilos y la aguja derecha para producir
costuras de 2,8 mm.
Uso: Para puntadas overlock en trajes, blusas,
pantalones, etc. Ideal para tejidos finos y medios.
NOTA:
Retire la aguja izquierda para coser con esta puntada
overlock.
Puntada Overlock de dos hilos5 mm
Utilice dos hilos y la aguja izquierda, para producir
costuras de 5 mm.
Uso: Para puntadas overlock en trajes, blusas,
pantalones, etc. Ideal para tejidos finos y medios.
NOTA:
Retire la aguja derecha para coser con esta puntada
overlock.
Puntada Overlock de dos hilos 2,8
mm
Utilice dos hilos y la aguja derecha, para producir
costuras de 2,8 mm.
Uso: Para puntadas overlock en trajes, blusas,
pantalones, etc. Ideal para tejidos finos y medios.
NOTA:
Retire la aguja izquierda para coser con esta puntada
overlock.
Puntada overlock estrecha 2,0 mm y
Puntada de dobladillo enrollada 2,0 mm
Se utilizan con fines decorativos o en las
puntadas de acabado. Véase “Puntada overlock
estrecha/de dobladillo enrollada” en este capítulo
para obtener detalles.
NOTA:
Puede utilizar el prensatelas opcional para producir
otros tipos de puntadas. Véase el CAPÍTULO 8 para
obtener detalles.
Costura de prueba
Haga una costura de prueba antes de empezar a
coser.
1. Ajuste de la tensión del hilo de la forma
siguiente:
<Para puntadas Overlock de cuatro hilos y
puntadas Overlock de tres hilos>
· Ajuste toda la tensión del hilo a "4".
<Para puntadas Overlock de una aguja y dos
hilos>
· Ajuste de la tensión del hilo de la aguja a
"2".
· Ajuste de la tensión del hilo del áncora
inferior a "6". (Véase "Tabla de puntada
Overlock de dos hilos" de este capítulo para
los detalles.)
2. Enhebre la máquina y saque todos los hilos
unos 15 cm detrás del prensatelas.
Español
21
Para empezar a coser
1. Enhebre la máquina y saque todos los hilos
unos 15 cm detrás del prensatelas.
2. Levante el prensatelas y coloque bien el tejido
debajo del prensatelas antes de empezar a
coser. Cosa lentamente algunas puntadas
girando la ruedecilla.
3. El tejido avanzará de forma automática. Sólo
necesita guiarlo en la dirección deseada.
4. Compruebe la formación de las puntadas (en
la cadeneta) para ver si son uniformes. Si las
puntadas no son uniformes, vuelva a
comprobar que el hilo esté bien enhebrado y
según la secuencia adecuada.
5. Siga la Guía de Tolerancia de Costura para
cortar adecuadamente las costuras de los
tejidos. La escala de la Guía de Tolerancia de
Costura muestra 9,5, 12,7, 15,9 y 25,4 mm
cuando el disco de ancho de las puntadas se
establece en “5”.
2
1
3
1 Prensatelas 2 Cuchilla superior 3 Guía de Tolerancia de Costura
Para retirar el trabajo
Una vez terminada la costura, siga cosiendo a baja
velocidad para formar una cadeneta. A continuación,
corte las puntadas a unos 5 cm del trabajo. Si la
alimentación no resulta suficiente como para crear
una cadeneta, tire suavemente del hilo.
3. Coloque un trozo de tejido debajo del
prensatelas para realizar la costura de prueba.
NOTA:
Levante siempre el prensatelas antes de colocar el
tejido debajo. No puede comenzar a coser
simplemente colocando el tejido debajo del
prensatelas sin elevarlo.
4. Mientras sujeta todos los hilos con la mano
izquierda, gire la ruedecilla despacio varias
veces hacia usted y compruebe que los hilos
se entrelazan antes de utilizar el pedal para
coser.
Cadeneta
Después de la costura de prueba, siga apretando
el pedal ligeramente y haga una cadeneta de
unos 10 cm. Los hilos se entrelazarán
automáticamente en forma de cadena.
NOTA:
Si la tensión de los hilos no queda bien ajustada, la
cadeneta resultará desigual. En este caso, tire para
sacar un poco los hilos. Compruebe el orden de
enhebrado y ajuste la tensión de los hilos para crear una
cadeneta uniforme (véase el CAPÍTULO 1 “Disco de
ajuste de la tensión”).
22
Para asegurar la cadeneta
Existen dos métodos para asegurar la cadeneta.
Método 1
Asegure la cadeneta del principio y del fin de una
puntada con la máquina.
Al principio de una puntada
1. Cosa algunas puntadas tras realizar una
cadeneta de unos 5 cm.
2. Detenga la máquina y levante el prensatelas.
3. Coloque la cadeneta bajo el prensatelas y
cosa sobre ésta tirando hacia usted.
4. Tras coser algunas puntadas, corte la
cadeneta sobrante con la cuchilla como se
ilustra.
Al final de una puntada
1. Al final de la costura, cosa una puntada fuera
del tejido antes de detener la máquina.
2. Levante el prensatelas y las agujas, y dé la
vuelta al tejido.
3. Baje las agujas y el prensatelas en la misma
posición.
4. Cosa sobre la costura evitando cortar la
costura cosida con una cuchilla.
5. Tras coser algunas puntadas, remate el tejido
como se ilustra.
6. Corte los hilos con unas tijeras.
Método 2
Con este método, se puede asegurar la cadeneta
del principio y del fin de una puntada de la misma
manera.
1. Cosa el hilo suelto de la cadeneta.
2. Inserte la cadeneta en el final de la costura con
una aguja de costura manual con un ojo
grande.
3. Remate la cadeneta con una gota de
pegamento para tela y corte los hilos
sobrantes una vez seca.
Español
23
Si los hilos se rompen al coser
Quite el tejido y vuelva a enhebrar en el orden
correcto: Áncora inferior, áncora superior, aguja
derecha y aguja izquierda (para volver a enhebrar,
véase el CAPÍTULO 3 “Enhebrado”). Sustituya el
tejido colocado bajo el prensatelas y cosa 3-5 cm
sobre las puntadas anteriores.
PRECAUCIÓN
Nunca deje alfileres en el tejido al coser ya que
podrían romper las agujas y cuchillas.
Para coser tejidos finos
1. Ajuste la presión del prensatelas para que el
tejido no se frunza y para permitir la costura
de curvas (véase el CAPÍTULO 1 “Ajuste de la
presión del prensatelas”).
2. Afloje la tensión del hilo pero no olvide que si
la tensión queda demasiada floja, el hilo se
puede romper y algunas puntadas podrían
saltarse.
Para utilizar la uñeta de puntadas W
Cuando cosa tejidos que se estiran, la utilización
de la uñeta de puntadas W evita que el tejido se
estire sin ajustar la tensión del hilo.
Uñeta de puntadas Uñeta de puntadas W
Marca "W"
24
Puntada de dos hilos
Cómo ajustar el conjunto de cambio de
hilo
NOTA:
Asegúrese de colocar el conjunto de cambio de hilo
en la máquina después de completar el enhebrado
de la aguja utilizando el enhebrador de aguja. (No
podrá utilizar el enhebrador de aguja con el conjunto
de cambio de aguja colocado en la máquina.)
1. Apague la máquina por seguridad.
2. Gire la ruedecilla de forma que la marca de la
misma quede alineada con la marca "
TC
" de
la máquina.
TC
3. Sujete ligeramente el conjunto de cambio de
hilo 1 con la punta de sus dedos de forma
que la separación quede cerrada como se
muestra a continuación.
1
4. Sujetando el conjunto de cambio de aguja 1,
empuje el orificio del conjunto de cambio de
aguja en el extremo superior del eje OL 2 de
forma que este eje OL pase a través del
orificio.
5. Empuje completamente hacia abajo el conjunto
de cambio de aguja 2 hasta que la punta 3
del conjunto de cambio de aguja se coloque
en el ojo del áncora superior 4.
El ajuste del áncora ha finalizado.
Tabla de puntada Overlock de dos
hilos
Asegúrese de que la punta esté
en el ojo del áncora superior.
Largo de puntada
Ancho de puntada
Uñeta de puntadas
Tensión del hilo
Hilo de la aguja
izquierda
Hilo del áncora
inferior
Hilo de la aguja
derecha
Hilo del áncora
inferior
Para tejidos
finos
2 (1 - 3)
6 (5 - 7)
2 (1 - 3)
6 (5 - 7)
Para tejidos
medios
2 (1 - 3)
6 (5 - 7)
2 (1 - 3)
6 (5 - 7)
3
5 - 7
Instalar
Español
25
Puntada overlock estrecha/de
dobladillo enrollado
La puntada overlock estrecha/de dobladillo
enrollado constituye un acabado decorativo para
tejidos finos y medios. Se usa a menudo para
terminar los bordes de los tejidos. Esta puntada
se obtiene retirando la aguja izquierda y usando la
puntada overlock de tres hilos.
Instrucciones para las puntadas overlock
estrechas/de dobladillo enrollado
PRECAUCIÓN
Desconecte el interruptor de alimentaci
ó
n principal y de
luz antes de desmontar/instalar una aguja.
1. Retire la aguja izquierda.
NOTA:
Para obtener información sobre la aguja y el hilo
recomendados, véase el CAPÍTULO 4 “Tabla de
relación entre los distintos tejidos, hilos y agujas de
costura”.
2. Enhebre la máquina para puntadas overlock de
tres hilos, usando la aguja derecha.
3. Retire la uñeta de puntadas <A>.
1 Levante la palanca del prensatelas.
2 Tire de todos los hilos hacia la parte trasera
de la máquina.
3 Compruebe que el hilo no queda enrollado
alrededor de la uñeta de puntadas.
4 Abra la tapa delantera.
5 Gire la ruedecilla hasta que el áncora
superior llegue a su posición más baja.
6 Tire de la uñeta de puntadas hacia la
derecha para retirarla.
<A>
4. Guarde la uñeta de puntadas retirada <A> y/o
la uñeta de puntadas W <B> dentro del
suplemento para la mesa.
<B><A>
NOTA:
Asegúrese siempre de instalar una uñeta de
puntadas antes de coser con puntadas Overlock
normales.
5. Ajuste el ancho de las puntadas con el disco
de ajuste hasta la posición "R".
<A>
<A> Marca de selección
6. Ajuste el largo de las puntadas.
Coloque el disco de ajuste del largo de las
puntadas en la posición “R a 2” (para puntada
overlock estrecha: R a 2, para puntada de
dobladillo enrollado: R).
3
<A>
<A> Marca de selección
26
Tabla de puntada overlock estrecha/de dobladillo enrollado
Estilo de puntada
Tejidos
Hilo de las agujas
Hilo del áncora superior
Hilo del áncora inferior
Largo de las puntadas
Ancho de las puntadas
Uñeta de puntadas
Tensión de los hilos
Hilo de las agujas
Hilo del áncora superior
Hilo del áncora inferior
Puntada de dobladillo enrollado
Parte inferior del tejido
Parte superior del tejido
Véase el CAPÍTULO 4 “Tabla
de relación entre los distintos
tejidos, hilos y agujas de
costura”.
Véase el CAPÍTULO 4 “Tabla de
relación entre los distintos tejidos,
hilos y agujas de costura”.
Véase el CAPÍTULO 4 “Tabla de
relación entre los distintos tejidos,
hilos y agujas de costura”.
Véase el CAPÍTULO 4 “Tabla de
relación entre los distintos tejidos,
hilos y agujas de costura”.
R
R
Retirada
Para tejidos finos
4 (3 - 5)
5 (4 - 6)
7 (6 - 8)
Puntada overlock estrecha
Parte inferior del tejido
Parte superior del tejido
Véase el CAPÍTULO 4 “Tabla de
relación entre los distintos tejidos,
hilos y agujas de costura”.
Véase el CAPÍTULO 4 “Tabla de
relación entre los distintos tejidos,
hilos y agujas de costura”.
Véase el CAPÍTULO 4 “Tabla de
relación entre los distintos tejidos,
hilos y agujas de costura”.
Véase el CAPÍTULO 4 “Tabla de
relación entre los distintos tejidos,
hilos y agujas de costura”.
R - 2,0
R
Retirada
Para tejidos finos
4 (3 - 5)
5 (4 - 6)
5 (4 - 6)
Para tejidos medios
5 (4 - 6)
5 (4 - 6)
7 (6 - 8)
Para tejidos medios
5 (4 - 6)
6 (5 - 7)
6 (5 - 7)
Español
CAPÍTULO 6
GUÍA DE LOCALIZACIÓN DE PROBLEMAS
Esta máquina de coser ha sido concebida para un funcionamiento sin problemas. Sin embargo, la siguiente
tabla le indica los problemas que podrían presentarse si los ajustes básicos no fueron realizados
correctamente.
Causa
La presión del prensatelas es
insuficiente.
1. Las agujas están dobladas o
la punta está rota.
2. Las agujas están mal
colocadas.
3. Se hizo fuerza en el tejido.
1. Los hilos están mal
enhebrados.
2. Los hilos están enredados.
3. La tensión de los hilos es
demasiado fuerte.
4. Las agujas están mal
colocadas.
5. La aguja es inadecuada.
6. La punta del conjunto de
cambio de hilo no está en el
ojo del áncora superior.
1. La aguja está doblada o la
punta está rota.
2. La aguja está mal colocada.
3. La aguja es inadecuada.
4. Los hilos están mal
enhebrados.
5. La presión del prensatelas
es insuficiente.
6. La punta del conjunto de
cambio de hilo no está en el
ojo del áncora superior.
La tensión de los hilos no está
bien ajustada.
1. La tensión de los hilos es
demasiado fuerte.
2. Los hilos están mal
enhebrados o están
enredados.
Remedio
Gire el tornillo de ajuste de la presión en el sentido
de las manecillas de un reloj para aumentar la
presión del prensatelas. (Véase página 7)
Cambie la aguja por una nueva. (Véase página
11)
Coloque las agujas correctamente. (Véase página
11)
No apriete ni tire del tejido demasiado fuerte al coser.
Enhebre los hilos correctamente.
(Véanse páginas 13-18)
Compruebe el portabobinas, los portahilos, etc. y
retire los hilos enredados.
Ajuste la tensión de los hilos. (Véanse páginas 8-
10)
Coloque las agujas correctamente. (Véase página
11)
Utilice la aguja correcta.
Schmetz 130/705H (recomendada). (Véase
página 11)
Ponga la punta del conjunto de cambio de hilo en
el ojo del áncora superior. (Véase página 24.)
Cambie la aguja por una nueva. (Véase página
11)
Coloque la aguja correctamente. (Véase página
11)
Utilice la aguja correcta.
Schmetz 130/705H (recomendada). (Véase
página 11)
Enhebre los hilos correctamente.
(Véanse páginas 13-18)
Gire el tornillo de ajuste de la presión en el sentido
de las manecillas de un reloj para aumentar la
presión del prensatelas. (Véase página 7)
Ponga la punta del conjunto de cambio de hilo en
el ojo del áncora superior. (Véase página 24.)
Ajuste la tensión de los hilos. (Véanse
páginas 8-10)
Disminuya la tensión de los hilos al coser
tejidos finos o ligeros.
(Véanse páginas 8-10)
Enhebre los hilos correctamente.
(Véanse páginas 13-18)
Problema
1. No se alimenta el
tejido
2. Las agujas se
rompen
3. Los hilos se rompen
4. Se saltan puntadas
5. Las puntadas no
quedan uniformes
6. El tejido se frunce
27
28
CAPÍTULO 7
MANTENIMIENTO
Limpieza
PRECAUCIÓN
Apague la máquina antes de limpiarla.
Gire la ruedecilla para mover las agujas hacia
abajo.
Limpie periódicamente el polvo, los restos de
tejido y los hilos con el cepillo limpiador que se
incluye.
Engrasado
Para conseguir un funcionamiento suave y
silencioso de la máquina, sus partes móviles
(indicadas con flechas) se deberán engrasar
periódicamente.
PRECAUCIÓN
Apague la máquina antes de abrir la tapa
delantera y engrasar.
NOTA:
Asegúrese siempre de engrasar la máquina antes de
utilizarla.
Siempre limpie la pelusa antes de proceder al
engrasado.
Engrase la maquina una o dos veces al mes para un uso
normal. Si se utiliza la maquina más a menudo,
engrásela cada semana.
29
Español
CAPÍTULO 8
INTRODUCCIÓN DE PRENSATELAS OPCIONAL
6. Baje la palanca del prensatelas y ajuste la guía
del tejido hacia el borde doblado.
7. Ajuste la posición de la guía del prensatelas
con el tornillo de ajuste de modo que la
máquina toque ligeramente el pliegue en la
tela. En este caso, el criterio es el grosor de la
tela.
Al girar el tornillo hacia delante (hacia usted),
la guía del tejido irá a la derecha. Al girar el
tornillo hacia atrás (opuesto a usted), la guía
del tejido irá a la izquierda.
3 Tornillo de ajuste
4 Guía del tejido
Para ajustar la posición de la guía del tejido,
se debe utilizar un pedazo del mismo tejido
para hacer una prueba de costura.
8. Si el tejido se dobla con la mano, cosa de
modo que la aguja sólo alcance el borde del
pliegue.
9. Abra el tejido como se muestra en la
ilustración.
Para obtener mejores resultados, utilice un hilo
fino en un color que coordine con el tejido.
Si se hace correctamente, esta puntada
apenas se verá en el derecho del tejido.
Puntadas overlock planas
Las puntadas overlock planas se usan
principalmente para lograr un acabado decorativo
en un trabajo. Una vez terminadas, las puntadas
pueden parecerse a una escalera o a pequeñas
líneas paralelas cuando se estira el tejido plano.
Ajustes recomendados
- Ancho de las puntadas: 5 mm
- Largo de las puntadas: 2 - 4 mm
- Tensión del hilo de la aguja: 0-3
- Tensión del hilo del áncora superior: 2-5
- Tensión del hilo del áncora inferior: 6-9
PRECAUCIÓN
Apague la máquina al sustituir el prensatelas.
Prensatelas para puntadas invisibles
Características
Al utilizar el prensatelas para puntadas invisibles
(prensatelas multipropósito), puede coser
puntadas invisibles y overlock al mismo tiempo.
Es ideal para coser puños, bajos de pantalones,
bolsillos, dobladillos de faldas, etc.
La guía de puntadas de este prensatelas también
es útil para coser puntadas overlock planas,
pliegues y otras puntadas decorativas.
Puntadas invisibles
La puntada de dobladillo invisible se utiliza para
realizar un dobladillo casi invisible en prendas o
en trabajos para decoración de hogar. Utilícela en
dobladillos de pantalones, faldas o cortinas.
Ajustes recomendados
- Ancho de las puntadas: 5 mm
- Largo de las puntadas: 3 - 4 mm
- Tensión del hilo de la aguja: un poco flojo (0-2)
- Tensión del hilo del áncora superior:
un poco apretado (5-7)
- Tensión del hilo del áncora inferior:
un poco flojo (2-4)
Procedimiento
1. Conecte el prensatelas para puntadas
invisibles (véase el CAPÍTULO 1 “Instalación/
desmontaje del prensatelas”).
2. Ajuste la máquina para puntada overlock de 3
hilos con una aguja en la posición izquierda.
La aguja de la derecha se debe quitar.
3. Gire el revés de la tela hacia fuera, doble la
tela una vez y de nuevo hacia atrás el ancho
necesario, como se ilustra a continuación.
1
2
1 Revés
2 Paso de la aguja
La costura será más sencilla si se plancha un
pliegue en la tela doblada antes de coser.
4. Gire la ruedecilla hasta que la línea de la
misma quede alineada con la línea de la
máquina (véase el CAPÍTULO 1 “Cambio de
la dirección de la ruedecilla”).
5. Levante la palanca del prensatelas e inserte el
tejido con el borde doblado a la izquierda para
que la aguja perfore justo el borde doblado al
coser.
30
Procedimiento
1. Conecte el prensatelas para puntadas
invisibles (véase el CAPÍTULO 1 “Instalación/
desmontaje del prensatelas”).
2. Ajuste la máquina para puntada overlock de 3
hilos con una aguja en la posición izquierda.
La aguja de la derecha se debe quitar.
3. Doble el tejido como se muestra en la
ilustración.
1
1 Superficie
4. Gire la ruedecilla hasta que la línea de la
misma quede alineada con la línea de la
máquina (véase el CAPÍTULO 1 “Cambio de la
dirección de la ruedecilla”).
5. Levante la palanca del prensatelas e inserte el
tejido con el borde doblado para que la aguja
perfore justo el borde doblado al coser.
6. Baje la palanca del prensatelas y ajuste la guía
de tejido hacia el borde doblado.
7. Por medio del tornillo de ajuste, adapte la
posición de la guía del prensatelas para que
la aguja baje a una posición de 2,5 a 3,0 mm
hacia dentro del borde doblado del tejido, de
tal forma que algunas de las puntadas pasen
por encima del borde.
2 Tornillo de ajuste
3 Guía del tejido
Al girar el tornillo hacia delante, la guía del
tejido se desplazará a la derecha. Al girar el
tornillo hacia atrás, la guía del tejido se
desplazará a la izquierda.
Para ajustar la posición de la guía del tejido,
se puede utilizar un pedazo del mismo tejido
para hacer una prueba de costura.
8. Manteniendo los pedazos de tejido juntos, siga
cosiendo todo el pliegue a velocidad
constante.
9. Al terminar la costura, abra el tejido (plano).
Cualquier lado de las puntadas puede utilizarse
en el derecho del tejido. Si va a coser con los
reveses juntos, el hilo del áncora superior va a
decorar el derecho al aplanar el tejido. Si cose
con los derechos juntos, la escalera del hilo de
la aguja decorará el derecho al aplanar el tejido.
NOTA:
Este método no conviene para tejidos finos.
Puntadas de pliegues pequeños
Las puntadas de pliegues pequeños usan un
borde enrollado para agregar cierta forma y
decoración a cualquier trabajo de costura. Un hilo
de color que contraste en el áncora superior
realza el trabajo.
Para tejidos finos, le sugerimos elegir un hilo fino
que corre fácilmente.
Procedimiento
1. Conecte el prensatelas para puntadas
invisibles (véase el CAPÍTULO 1 “Instalación/
desmontaje del prensatelas”).
2. Ajuste la máquina para puntada overlock
estrecha. (Véase el CAPÍTULO 5 “Puntada
overlock estrecha/de dobladillo enrollada”.)
3. Con un lápiz especial de costura, dibuje líneas
en el tejido a igual distancia las unas de las
otras para que sirvan de guías en la ubicación
de los pliegues. Doble el tejido a lo largo de
una línea y plánchelo un poco.
1
2
1 Trazado de líneas
2 Doblar en dos
4. Gire la ruedecilla hasta que la línea de la
misma quede alineada con la línea de la
máquina (véase el CAPÍTULO 1 “Cambio de la
dirección de la ruedecilla”).
5. Levante la palanca del prensatelas e inserte el
tejido con el borde doblado para que la aguja
perfore justo en borde doblado al coser.
6. Baje la palanca del prensatelas y ajuste la guía
del tejido hacia el borde doblado.
7. Alinee la guía del prensatelas para puntadas
invisibles con la línea a la derecha de la uñeta
de puntadas. Al girar el tornillo hacia delante,
la guía de puntadas se desplazará a la
derecha. Al girar el tornillo hacia atrás, la guía
de puntadas se desplazará a la izquierda.
31
Español
8. Alinee el pliegue con la guía e inserte el tejido
hasta la posición de la aguja.
3 Tornillo de ajuste
4 Guía del tejido
9. Guíe el pliegue del tejido para coser a medio
camino entre la aguja y la cuchilla superior.
10. Siga cosiendo hasta que se hayan cosido
todas las líneas marcadas.
Corrija las pequeñas arrugas con la mano.
Prensatelas para cintas
Características
Mediante el prensatelas para cintas, puede coser
cintas y elásticos, y hacer dobladillos al mismo
tiempo con un bonito aspecto.
-
Se pueden coser cintas o elásticos de 6 a 12 mm
de ancho.
- Es muy útil coser cintas para reforzar materiales
elásticos, como hombros en prendas de punto.
Además la fijación de elásticos es conveniente
para coser puños de camisas, escotes, etc.
<A> <B>
<A> Uso del elástico
<B> Uso de la cinta
Ajuste de la máquina (tipo de puntada):
- overlock de 2 agujas y 4 hilos
- overlock de 1 aguja y 3 hilos (se puede utilizar
cualquier aguja)
Como ajustar la cinta o el elástico
1
2
3
4
5
1. Conecte el prensatelas para cintas (véase el
CAPÍTULO 1 “Instalación/desmontaje del
prensatelas”).
2. Levante la palanca del prensatelas.
3. Gire la ruedecilla hasta que la línea de la
misma quede alineada con la línea de la
máquina (véase el CAPÍTULO 1 “Cambio de
la dirección de la ruedecilla”).
4. Abra la guía de la cinta 1 y gire el disco de
ajuste del prensatelas 2 hasta “0”.
5. Coloque la cinta o el elástico 5 a lo largo del la
ranura 3.
6. Introduzca la cinta o el elástico 5 por la ranura
3 para que la parte derecha de las cintas o
elásticos se ajuste a lo largo de la guía 4.
7. Cierre la guía de la cinta 1 para que se ajuste
a la izquierda de las cintas o elásticos.
Costura de prueba
5
1. Levante la palanca del prensatelas.
2. Inserte el tejido hasta que el borde toque la
cuchilla.
3. Baje la palanca del prensatelas.
4. Gire el disco de control del ancho de las
puntadas hasta “5”.
32
5. Ajuste la palanca de control del largo de las
puntadas.
- Cintas: entre “3” y “4”
- Elásticos: “4”
6. Gire el disco de ajuste del prensatelas 2
- hasta “0” al coser con cintas.
- hasta el número que desee para rizar al
coser con elásticos.
NOTA:
El rizo aumentará cuanto mayor sea el número.
7. Realice una costura de prueba y ajuste la
tensión de los hilos.
Ejemplo para una costura adecuada:
<B>
<A>
<C>
<D>
<A> Superficie
<B> Cinta
<C> Superficie
<D> Elástico
NOTA:
La tensión de los hilos es similar a la de un
ribeteado normal al coser con cintas.
Se recomienda utilizar una tensión mayor para el
áncora inferior y el áncora superior para obtener
un bonito acabado.
Se recomienda realizar una costura de prueba con
cada tejido e hilo debido a la diferencia de rizado.
Prensatelas para tira de perlas
Características
Al utilizar el prensatelas para tira de perlas, puede
adornar con cuentas el tejido. Es útil para decorar
bordes de cortinas, manteles, vestidos, etc. Con
este prensatelas se pueden coser lentejuelas y
perlas de 3 mm a 5 mm.
LS
Preparación
1. Repliegue la cuchilla (véase el CAPÍTULO 1
“Repliegue de la cuchilla”).
2. Conecte el prensatelas para tira de perlas
(véase el CAPÍTULO 1 “Instalación/
desmontaje del prensatelas”).
3. Ajuste la máquina para puntada overlock de 3
hilos con una aguja en la posición izquierda.
La aguja de la derecha se debe quitar.
Cómo ajustar la máquina
1. Ajuste el largo de las puntadas de acuerdo con
la longitud como <A> o <B>. Por ejemplo, un
largo de las puntadas de 4 mm indica 4 mm
para <A> o <B>.
<A>
<B>
<A>
<B>
2. Ajuste el ancho de las puntadas de 3 a 5 mm.
3. Ajuste la tensión del hilo como sigue:
Hilo de la aguja: reducir un poco
Hilo del áncora superior: reducir un poco
Hilo del áncora inferior: aumentar un poco
Cómo ajustar el tejido y las perlas
1 ~ 1.5mm
1
2
3
1. Doblar el tejido según la línea para ajustar las
perlas.
2. Coloque el tejido justo bajo la aguja sujetando
el borde doblado con la guía 1.
3. Utilice el tornillo 2 para ajustar el espacio
entre la aguja del borde doblado, para que
esté entre 1 y 1,5 mm.
4. Coloque las perlas en la guía delante del
hueco de la guía 3.
Costura de prueba
1. Cosa girando la ruedecilla con la mano hasta
que la perla pase por el hueco.
2. Cosa a velocidad lenta mientras guíe la hebra
de perlas y el tejido con la mano.
3. Ate ambos extremos del hilo al comienzo y al
final.
NOTA:
La tensión del hilo es fácil que se afloje especialmente
para perlas de tamaño pequeño. Repliegue la lengüeta
de puntada móvil para coser mejor.
33
Español
Prensatelas para ribeteados
Características
Al utilizar el prensatelas para ribeteados, puede
fijar ribeteados el borde del tejido. El ribeteado se
utiliza para decorar el borde de tejidos (pijamas o
ropa deportiva), tapetes para muebles, cojines,
bolsas, etc.
LP
Preparación
Conecte el prensatelas para ribeteados (véase el
CAPÍTULO 1 “Instalación/desmontaje del
prensatelas”).
Ajuste de la máquina (tipo de
puntada):
- overlock de 2 agujas y 4 hilos
- overlock de 1 aguja y 3 hilos (se debe quitar la
aguja de la derecha)
Cómo ajustar la máquina
1. Ajuste el largo de las puntadas a 3 mm.
(posición estándar)
2. Ajuste el ancho de las puntadas de 5 a 6 mm
3. Ajuste la tensión de los hilos para puntadas
overlock normales (véase el CAPÍTULO 5
“Selección de las distintas puntadas”).
5 ~ 6mm
3mm
5 ~ 6mm
3mm
Cómo ajustar el tejido y la cinta de
ribetear
<A>
1
2
3cm
1 Superficie 2 Revés
1. Coloque la cinta de ribetear entre 2 trozos de
tejido y ajuste los dos bordes como se ilustra.
Mantenga 3 cm de cinta de ribetear sobre el
borde del tejido para coser de forma continua.
(La superficie del tejido debe quedar en el
interior.)
2. Coloque el tejido con cinta de ribetear bajo el
prensatelas, coloque la cinta de ribetear en el
canal <A> del prensatelas y empiece a coser.
Empiece a coser
1. Guíe el tejido y la cinta de ribetear con la mano
uniformemente durante la costura.
2. Gire ambos lados del tejido después de coser.
NOTA:
Para una costura fácil, hilvane el tejido y la cinta de
ribetear antes de coser.
El ribeteado es difícil en ángulos agudos.
En caso de cinta de ribetear ancha, la cinta deberá
fijarse después de recortar la parte sobrante.
34
Prensatelas fruncidor
Características
Puede crear bonitos frunces con el prensatelas
fruncidor en distintos tipos de prendas y
aplicaciones para decoración de hogar.
LG
Preparación
Conecte el prensatelas fruncidor (véase el
CAPÍTULO 1 “Instalación/desmontaje del
prensatelas”).
Ajuste de la máquina (tipo de puntada):
- overlock de 2 agujas y 4 hilos
- overlock de 1 aguja y 3 hilos (se puede utilizar
cualquier aguja)
Cómo ajustar el tejido
1
2
3
1 Superficie 2 Revés
1. Levante la palanca del prensatelas.
2. Gire la ruedecilla hasta que la marca de la
misma quede alineada con la línea de la
máquina (véase el CAPÍTULO 1 “Cambio de la
dirección de la ruedecilla”).
3. Coloque el trozo inferior del tejido (el tejido que
se va a fruncir 1 bajo la guía 3 justo bajo la
aguja).
4. Coloque el trozo superior del tejido 2 entre el
prensatelas fruncidor y la guía 3 sobre el
trozo inferior 1.
5. Baje la palanca del prensatelas.
Costura de prueba
1. Ajuste el largo de las puntadas a 3 mm.
2. Ajuste la velocidad del alimentador con
diferencial a 2.
3. Ajuste el ancho de las puntadas a 5 mm.
4. Ajuste los demás parámetros a los que utiliza
durante la costura overlock normal.
5. Cosa manteniendo el tejido alineado con la
guía del tejido 3.
- Cambie el tamaño de los frunces ajustando
el largo de las puntadas entre 2 y 5 mm.
- Cambie la cantidad de tejido que se va a
fruncir ajustando la velocidad del alimentador
con diferencial entre 1,0 y 2,0.
NOTA:
No tire del tejido ni lo extienda.
35
Español
Especificaciones
Uso
Tejidos finos a gruesos
Velocidad de costura
1.300 puntadas por minuto como máximo
Ancho de las puntadas
2,3 mm a 7 mm
Largo de las puntadas (altura)
2 mm a 4 mm
Movimiento de la barra de las agujas
25 mm
Prensatelas
Tipo de prensatelas libre
Elevación del prensatelas
5 mm a 6 mm
Aguja
SCHMETZ 130/705H
N° de agujas e hilos
Convertible en dos/tres/cuatro hilos
Dos agujas o una sola
Peso neto de la máquina
6 kg
Dimensiones de la máquina
33,5 cm (An) x 29,8 cm (Al) x 27,9 cm (Pr.)
Juego de agujas SCHMETZ 130/705H
nº 80 (2)
nº 90 (2)
ESPECIFICACIONES
37
SETTING RECORD / NOTAS DE AJUSTES
THREAD TENSION
TENSION DE HILO
FABRIC
TEJIDO
THREAD
HILO
NEEDLE
AGUJA
NOTE
NOTA
STITCH
TYPE
Tipo de
puntada
left
needle
aguja
izquier-
da
right
needle
aguja
derecha
upper-
looper
áncora
superior
lower-
looper
áncora
inferior
/