Celestron Oceana 7x50, 71189-a, Oceana 71189-A Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Celestron Oceana 7x50 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ESPAÑOL
Binocular oceana 7x50
M
odelo nº 71189-a
le agradeceMos su coMpra del Binocular celestron. esperaMos que lo disfrute Muchos
años. para que su satisfacción sea MáxiMa, lea priMero estas instrucciones soBre su uso
y ManteniMiento.
ajuste de la distancia interpupilar (o por sus
siglas en inglés ipd)
Como la distancia entre los ojos (especialmente, la distancia entre los
centros de las pupilas) varía según el individuo, los dos oculares de
los binoculares deben estar correctamente alineados (ajustados). A
esto se le conoce como ajuste de la distancia interpupilar. Para ajustar
esta distancia, eleve los binoculares hacia los ojos (utilizando ambas
manos) y mire por ellos a un objeto alejado. Mueva las dos mitades de
la unidad hasta que vea la imagen de un círculo claro por ambos ojos.
coloque los cilindros de goMa
Mantenga los cilindros de goma hacia arriba si no lleva puestas
las gafas y bájelos si las lleva puestas para obtener un campo de
visualización máximo.
instalación de las pilas: dos Baterías tipo
Las pilas incluidas con sus binoculares son para iluminar el compás y
poder verlo con facilidad en la oscuridad. Debe instalar las pilas que se
encuentran en el bolsillo del estuche. Desenrosque la tapa de la pila a
mano y después quite el tornillo con una moneda o un destornillador.
Las pilas deben instalarse con el polo positivo (+) hacia arriba. Vuelva
a poner el tornillo y la tapa de la pila. Si no va a utilizar el binocular
durante un largo periodo de tiempo (unos meses o más), debería
quitar las pilas para prolongar su carga.
ajuste del enfoque
Como la mayoría de la gente tiene diferente visión en ambos ojos,
deberá ajustar el sistema de enfoque. Siga los siguientes pasos
para enfocar sus binoculares: (1) Cierre el ojo derecho y por el lado
izquierdo de los binoculares mire con el ojo izquierdo al objeto en
particular. Gire la rueda de enfoque central hasta que la imagen
aparezca bien enfocada. (2) Cierre el ojo izquierdo y mire por el ocular
derecho (llamado la dioptría). Gire el ocular derecho hasta que la
imagen aparezca enfocada nítidamente; (3) mire por ambos oculares
con los dos ojos abiertos. Como ya ha ajustado el ocular derecho,
utilice sólo la rueda de enfoque central para volver a enfocar un nuevo
objeto a una distancia diferente.
Consejo: Las gafas graduadas para la miopía se deben llevar puestas
cuando se utilicen los binoculares, ya que es posible que no pueda
enfocar bien al mirar al infinito sin ellas.
partes del Binocular
1. Oculares
2. Pieza principal
3. Objetivo
4. Eje de la pieza principal
5. Escala IPD
6. Rueda de enfoque
7. Cilindros protectores
de goma
8. Ventana del compás
9. Botón para el iluminador
del compás
10. Compartimiento de la pila
11. Tapas del objetivo
12. Tapas protectoras de los
oculares
13. Ajuste de dioptrías
1
5
7
6
4
2
7
13
8
9
10
3
11
12
Binoculares
de prisma Porro
Escala de la IPD
t
t
t
t
t
t
t
Botón lr44
2
uso del retículo coMo un dispositivo de Medición
Ángulo visual
El ángulo visual de un objeto es el ángulo entre los rayos desde el binocular a sus bordes. En general, este
ángulo se mide en la dirección horizontal o vertical y se define como ángulo visual horizontal y vertical.
El retículo miliradián (mostrado a la derecha) que tiene una escala horizontal y vertical puede medir el ángulo
de visualización de un objeto. El binocular de Celestron utiliza 10 miliradianes por cada número (1,2,3,... como
se muestra aquí).
El disco calculador se puede utilizar para determinar la distancia
rápida y fácilmente sin calcular. El disco calculador está ubicado
dentro de una de las tapas de lente como se muestra. El disco
calculador incluye una “marca de referencia del ángulo” triangular
marcada “ANGLE”, un “aro activo” rotatorio y una “escala fija”
marcada como “DISTANCE”. Hay dos escalas en el aro activo, una
es para el “ángulo visual” y la otra es para el “tamaño” marcado
“OBJECT SIZE”.
Primero, mida el valor del ángulo visual de un objeto y gire el aro
activo; a continuación, ponga este valor en la marca de referencia del
ángulo. Después, busque la división que indica el tamaño del objeto
(vea la fórmula más abajo) que a su vez indica un punto en la escala
fija. Mire la escala fija; se muestra la distancia en ese punto en la
escala fija.
uso del disco calculador coMo un dispositivo de Medición
ω
L
H
Medida del ángulo visual horizontal
Cuando el ángulo visual horizontal es más pequeño que el alcance de la escala horizontal (-40~+40
miliradianes) dentro del binocular, apunte uno de los bordes del objeto a una línea de la escala horizontal (el
centro o la línea más extrema se selecciona generalmente según el tamaño de la imagen del objeto) y lea su
valor. A continuación lea el valor de la escala al cual otro borde fue localizado. Sume estos dos valores para
obtener la medida del ángulo visual horizontal. El ángulo visual horizontal del objetivo (barco de vela) es 50
miliradianes.
Cuando el ángulo visual horizontal es mayor que el alcance de la escala horizontal (-40~+40 miliradianes), las
divisiones de la línea vertical (por ejemplo: mástil, vela, etc.) en el objeto se pueden seleccionar para hacer las
necesarias medidas estimadas de forma gradual.
Medida del ángulo visual vertical
La medida del ángulo visual vertical es similar a la medición del ángulo visual horizontal. Cuando la medida del
ángulo visual vertical es pequeña, apunte el punto de intersección de las líneas verticales y horizontales del retículo
a la parte más inferior del objeto y lea el valor de la escala en la parte superior del mismo. El ángulo incluido entre
las partes superior e inferior del objetivo (faro) es 60 miliradianes.
Cuando el ángulo visual vertical es mayor que el alcance de la escala vertical (70 miliradianes), se puede medir
gradualmente y el ángulo se puede obtener sumando los valores de cada paso dado.
Uso del retículo para medir la distancia
La medida de la distancia de un objetivo puede calcularse mediante el uso
del retículo miliradián.
Fórmula de la medida de la distancia: L (km) = H (m)/ω
L es la distancia entre el observador y el objeto (km)
H — es la altura del objeto (m)
ω — es el ángulo visual del objeto medido con el retículo
del binocular (miliradián).
Al medir la distancia, calcule el ancho y el alto del objeto y después mida el ángulo
visual del objeto. De acuerdo a esto, puede calcular la distancia entre
el observador y el objeto usando la fórmula.
Por ejemplo:
Hay una persona adulta cuya estatura es de 1,70 m. (H = 1,70 m)
El ángulo visual vertical de la persona adulta es 40 miliradianes
L = H/ω= 1,7/40 = 0,0425 km = 42,5 m
Por consiguiente, la distancia entre el observador y la persona adulta es de 42,5 m.
t
3
cóMo Medir el taMaño de los oBjetos
(alto y ancho)
De acuerdo a la fórmula para la medida de las distancias, puede calcular la
altura utilizando:
H = L × ω. (Altura = distancia x ángulo visual)
Al medir el tamaño, primero tendrá que calcular la distancia del objeto y
después medir el ángulo visual. Con estas medidas puede calcular la altura
del objetivo utilizando la fórmula.
Por ejemplo:
La distancia es de 0,6 km entre el observador y el objeto. Puede medir que
el ángulo visual horizontal es de 60 miliradianes y el ángulo visual vertical
es de 30 miliradianes. Así que utilizando la fórmula
se puede obtener:
La altura: H = 0,6 × 30 = 18 m (para obtener pies divida 18 por 3,28)
El ancho: H = 0,6 × 60 = 36 m
uso del coMpás
El compás se alinea con la escala de búsqueda del alcance vertical.
El compás por sí mismo sólo indicará la dirección hacia o desde un objeto
y no la posición relativa. Para determinar la posición, necesitará un mapa o
gráfico y un transportador.
El ángulo azimutal puede medirse a través del compás analógico
incorporado en el binocular. Muestra el azimutal del objeto relativo al
observador. Cada graduación del compás es igual a un grado del ángulo.
Cuando el objeto está en el norte con relación a usted, el compás muestra
360º. Los grados del compás aumentarán cuando lo gire hacia la derecha.
90º significa que el objeto está en el este con relación a usted, 180º significa
el sur y 270º significa el oeste.
Para que las medidas del ángulo sean precisas, el binocular deberá
mantenerse en horizontal y nivelado al leer el compás, y el objeto deberá
estar en el medio del retículo.
Nota: Al usar el compás, tenga siempre en cuenta la variación local entre el
norte magnético (la lectura del compás) y el norte verdadero.
No ponga el dedo o la mano sobre el botón blanco (ventana del compás),
ya que éste deja pasar la luz al binocular para que las lecturas del compás se
puedan ver.
cóMo colocar los Binoculares en un trípode
Estos binoculares tienen un adaptador de trípode incorporado que
consiste en un orificio de tornillo roscado debajo de una tapa. Para
conectar un adaptador del trípode de los binoculares, retire la tapa y
atornille el tornillo del adaptador en el orificio roscado. El otro extremo
del adaptador del trípode de los binoculares se conecta a un trípode para
cámaras fotográficas. Montar los binoculares de esta forma proporciona
mayor estabilidad y comodidad.
CUIDADO Y LIMPIEZA: Los binoculares no necesitan mantenimiento
rutinario, simplemente hay que mantener los oculares y el objetivo limpios.
Si es necesario hacer alguna reparación, sólo el fabricante o una empresa
cualificada de reparación de binoculares podrán hacerlo. Si no trata con
cuidado su binocular o se le caen, es muy posible que la colimación sea
incorrecta (alineamiento del sistema óptico) y deberá obtener el servicio
necesario para corregirla. Si los objetivos u oculares están sucios, habrá
menos transmisión de luz, menos brillo e imágenes poco claras. ¡Mantenga
limpio su sistema óptico! Si no está utilizando sus binoculares, guárdelos
en el estuche que se proporciona después de poner las tapas en las lentes.
Evite tocar las superficies de vidrio y límpielas tan pronto como sea posible
si ve huellas dactilares, ya que éstas contienen ácido y pueden dañar el
revestimiento protector. Para limpiar las superficies ópticas, recomendamos
utilizar un limpiador especial para piezas ópticas de venta en la mayoría
de las tiendas de cámaras y productos ópticos. Siga meticulosamente las
instrucciones que se proporcionan. Antes de utilizar el limpiador, remueva
el polvo o suciedad acumulada utilizando suavemente una brocha de pelo
de camello o un envase de aire comprimido. También puede utilizar el
limpiador LensPen (Nº 93575) de Celestron que está especialmente hecho
para limpiar binoculares. ¡Nunca intente limpiar el interior de su binocular
o trate de desarmarlo!
PRECAUCIÓN: El mirar al sol puede causar daño permanente a los ojos.
¡No mire al sol con su binocular!
PROBLEMAS O REPARACIÓN: Si surgen problemas sobre la garantía o es
necesario hacer reparaciones, póngase en contacto con el departamento
de servicio al cliente si vive en EE.UU. o en Canadá.
Si vive en algún otro lugar, póngase en contacto con el representante a
quien le compró su binocular o con el distribuidor de Celestron en su país
(vea la lista en la página www.celestron.com).
GARANTÍA: Sus binoculares tienen la garantía limitada durante la vida
útil del producto de Celestron para los clientes de EE.UU. y Canadá. Para
obtener todos los detalles sobre el derecho de los clientes y la información
sobre la garantía en otros países, visite el Sitio Web de Celestron.
Este producto está diseñado y pretendido para personas de 14 o más
años de edad.
El diseño y especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
para oBtener las especificaciones coMpletas y Más inforMación
soBre el producto, visite: www.celestron.coM
2835 Columbia Street • Torrance, CA 90503 U.S.A. • Tel: 310.328.9560
©2012 Celestron
Todos los derechos reservados. • Impreso en China • 06-12
North
360º
270º 90º
180º
EastWest
South
Por ejemplo: Observa un faro y la medida de su ángulo visual vertical es 60
miliradianes. Tendrá que rotar el aro activo y colocar la división marcada
“6” en la escala visual en la marca de referencia del ángulo. Su supuesta
altura es de 12 m, la división marcada “12” en la escala del tamaño apunta
a la división marcada “200” en la escala fija. Esto le indica que la distancia
del faro es de 200 m desde donde
se encuentra. La escala del tamaño y la fija del disco calculador están a un
“ratio” entre ellos. Cuando el objeto observado es demasiado grande o
pequeño, puede acercarlo o alejarlo diez veces o según lo vea necesario,
y acercar o alejar el resultado de su medida de la misma forma. Por
consiguiente, puede ser más conveniente, especialmente cuando no esté
familiarizado con las unidades diversificadas.
uso del disco calculador coMo un
dispositivo de Medición
t
t
t
t
Notas FCC: Este equipo ha sido probado y cumple con las limitaciones de los dispositivos digitales
de Clase B, según el Apartado 15 de las normas FCC. Estas limitaciones se han diseñado para
proporcionar una protección razonable contra interferencias dañinas en una instalación doméstica.
Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza según
las instrucciones, puede provocar interferencias dañinas a las comunicaciones por radio. Sin embargo,
no existen garantías de que no se produzcan interferencias en una instalación concreta. Si este equipo
crea interferencias perjudiciales para la recepción de radio o televisión, lo que puede determinarse
apagando y encendiendo el equipo, se recomienda al usuario intentar corregir las interferencias con
una o más de las medidas siguientes:
Reoriente o recoloque la antena receptora.
Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
Conecte el equipo a una toma de corriente o circuito distinto de aquél al que esté
conectado el receptor.
Consulte con el vendedor o un técnico de radio/TV experimentado para obtener ayuda.
1/15