Breitling Bentley Barnato 42 Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Breitling Bentley Barnato 42 Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Tachymètre
Tachymetric scale
Tachometrische Skala
Scala tachimetrica
Escala taquimétrica
Taquímetro
CXKOHUS
Compteur des heures du chronographe
Chronograph’s hours totalizer
Chronograph-Stundenzähler
Totalizzatore delle ore del cronografo
Contador de horas del cronógrafo
Contador das horas do cronógrafo
9SQPQFSCW#TYHUYKMYCTQE
Compteur des minutes du chronographe
Chronograph’s minutes totalizer
Chronograph-Minutenzähler
Totalizzatore dei minuti del cronografo
Contador de minutos del cronógrafo
Contador dos minutos do cronógrafo
9SQPQFSCW#TYHUYKMOKPVU
1
2
Aiguille des secondes du chronographe
Chronograph’s seconds hand
Chronograph-Sekundenzeiger
Lancetta dei secondi del cronografo
Aguja de segundos del cronógrafo
Ponteiro dos segundos do cronógrafo
9SQPQFSCW#THMVPGPCBTUSHNMC
3
Poussoir Start / Stop
Pushpiece Start / Stop
Drücker Start / Stop
Pulsante Start / Stop
Pulsador Start / Stop
Botão Start/Stop (início/paragem)
PQRMCTUCSUTUQR
Poussoir Reset
Pushpiece Reset
Drücker Reset
Pulsante Reset
Pulsador Reset
Botão Reset
(reposição)
PQRMCTDSQT
A
B
Aiguille des minutes
Minute hand
Minutenzeiger
Lancetta dei minuti
Aguja de minutos
Ponteiro dos minutos
0KPVUPCB USHNMC
Aiguille des secondes
Seconds hand
Sekundenzeiger
Lancetta dei secondi
Aguja de segundos
Ponteiro dos segundos
5HMVPGPCB USHNMC
Aiguille des heures
Hour hand
Stundenzeiger
Lancetta delle ore
Aguja de horas
Ponteiro das horas
;CTQECB USHNMC
5352
SU CRONÓMETRO BREITLING
Un cronómetro es un instrumento horario de alta precisión que ha superado
todos los tests impuestos por el COSC (Control Oficial Suizo de Cro -
metros), un organismo neutro e independiente que somete a prueba a cada
mecanismo individualmente según las normas vigentes en la materia.
La prueba de certificación sen la norma ISO 3159 a que son sometidos los
cronómetros de pulsera dotados de un oscilador con volante espiral consiste
en observar cada mecanismo durante 15 as y 15 noches, en 5 posiciones
y a 3 grados de temperatura diferentes (8ºC, 23ºC, 3C). Para que un meca -
nismo pueda acceder al título de crometro debe cumplir siete criterios
muy estrictos, entre ellos no sobrepasar una diferencia de marcha diaria
entre –4 y +6 segundos.
No debe confundirse el término «cronómetr con el de «crografo». Este
último es un reloj complicado dotado de un mecanismo adicional que per-
mite medir la duración de un determinado femeno. Un crografo no
implica forzosamente la obtención del certificado de cronómetro, pero
todos los crografos BREITLING ostentan el codiciado tulo de crometro
PUESTA EN MARCHA
OPERACIÓN DE DAR CUERDA PUESTA EN HORA
Importante: los relojes mecánicos con indicador de fecha, día,
mes o fases de la luna llevan integrado un complejo mecanismo
que se activa entre 20h00 y 03h00. Durante este periodo de tiem-
po, no deberá en ninn caso accionarse el calendario ni despla-
zar hacia atrás la aguja de las horas.
1. Desatornillar la corona con sistema de hermeticidad
gin dola en el sentido contrario a las agujas. Dar
cuerda al reloj girando la
corona unas 40 veces en el
sentido de rotacn horaria.
2.
Tirar de la corona hasta su posición 2 y girarla en el
sentido inverso de rotación horaria hasta posicionar el
calendario en el día anterior a la fecha de corrección.
3. Tirar de la corona hasta su posición 3. Girar las agujas
hasta que salte una vez el calendario al llegar a media -
noche. A continuación, ajustar la hora y el minuto.
4. Apretar la c
orona hasta su posición 1. Efectuando una
ligera presión, girarla suavemente en el sentido de
las agujas y seguidamente atornillarla hasta que se
produzca una pequeña resistencia. ¡No forzar!
5554
II. MEDIDA DE UN TIEMPO CORTO CON INTERRUPCN
1. Presionar el pulsador A para poner en marcha el cro -
grafo. La aguja 3 efectúa la medición en segundos.
2. Para interrumpir la medición, presionar nuevamente
el pulsador A. Para reanudar la medicn, presionar
el pulsador A. Esta operación permite la acumulación
de varios tiempos cortos.
3. Para volver a la posición cero, presionar el pulsador B
una vez reali
zada la medición final.
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CROGRAFO
I. M
EDIDA DE UN TIEMPO CORTO ÙNICO
1. Accionar el pulsador A para activar el cronógrafo.
La aguja 3 efeca la medida en segundos.
2. Interrumpir la medida presionando nuevamente el
pulsador A. La medida se efeca en horas (conta-
dor 1), minutos (contador 2), segundos y
1
/
4
de segundo
(aguja 3).
3. Reposicionar en cero el cronógrafo accionando el
pulsador B.
5756
PARTICULARIDADES
TAQUÍMETRO
T
AQMETRO FIJO
La escala taquitrica permite determinar una velocidad media calculada
en función del tiempo invertido en recorrer una distancia fija de 1 kilómetro
o de 1 milla. El lugar donde se detiene la aguja de segundos en la escala
después de efectuada la medida indica la velocidad media en km/h (si la
distancia recorrida es de un kilómetro) o en mph (si la distanci
a recorrida
es de una milla).
Ejemplo 1: si se invierten 20 segundos en recorrer
un kilómetro o una milla, la velocidad media será
de 180 km/h o de 180 mph respectivamente.
Ejemplo 2: si se invierten 36 segundos en recorrer
un kilómetro o una milla, la velocidad media será
de 100 km/h o de 100 mph respectivamente.
1
59
BRÚJULA SOLAR
Su crometro B
REITLING puede igualmente utilizarse como bjula solar,
lo que permitirá determinar la direccn Norte/Sur. Para las regiones que
hagan uso de la hora de verano, será necesario restar una hora cuando se
orienta el reloj.
Utilización en el Hemisferio Norte
Orientar con precisión la aguja de las horas en direc-
ción del Sol. Observando la esfera del reloj, el punto
situado a m
edia distancia entre la hora local y medio -
a indica el Sur, mientras que en el extremo opuesto
aparece indicado el Norte.
Utilización en el Hemisferio Sur
Orientar con precisn el índice situado a las 12h en la
esfera en direccn del Sol. Observando la esfera del
reloj, el punto situado a media distancia entre la hora
local y medioa indica el Norte, mientras que en el
extremo opuesto aparece indic
ado el Sur.
S
N
58
BRAZALETE SPEED
El brazalete Speed lleva un elemento extensible integrado en el cierre que
se ajusta de forma instantánea, un dispositivo muy indicado para las altas
temperaturas estivales o los largos viajes en avión.
Nota:
Al adquirir el reloj, la adaptación del brazalete deberá efectuarse con
el elemento extensible en posición 1.
6160
MANTENIMIENTO
Su cronómetro BREITLING es un instrumento muy perfeccionado que, al fun-
cionar de manera permanente, debe hacer frente a todo tipo de agresiones
y situaciones mite. Dentro del restringido volumen de una caja de reloj,
una multitud de componentes contribuyen a garantizar todas las funcio -
nes. Su acción mecánica genera un desgaste inevitable que lo puede ser
subsanado con un engras
e periódico y la sustitución de las piezas usadas.
Como todo instrumento de precisión, su reloj debe ser objeto de un man-
tenimiento adecuado que le garantice un funcionamiento óptimo a lo largo
del tiempo. Se recomienda realizar este servicio cada dos os, mientras
que la revisn de su reloj debe efectuarse cada cinco años. Su concesio-
nario autorizado B
REITLING tendrá el placer de ocuparse de su caso.
CONTROL DE LA ESTANQUEIDAD
El mecanismo de su cronómetro está protegido mediante una caja compleja
provista de juntas que garantizan su hermeticidad. La accn de agentes
externos tales como el sudor, el agua clorada o salada, los costicos, per-
fumes o partículas de polvo van progresivamente deteriorando las juntas,
por lo que éstas deberán ser regularmente cambiadas. Si hace uso del reloj
de
forma intensiva en un medio acuático, se recomienda proceder a un ser-
vicio de mantenimiento una vez al año. En uso normal, esta operacn
63
podrá efectuarse cada dos años. Asimismo, se recomienda proceder cada
o a un control de la estanqueidad realizada por un concesionario autori-
zado B
REITLING.
Los modelos B
REITLING presentan diferentes grados de estanqueidad. El
nivel de estanqueidad, expresado en metros, es un valor indicativo y no
constituye por tanto una norma absoluta de inmersión. La corona y los pul-
sadores no deberán en ningú
n caso accionarse debajo del agua o cuando el
reloj es mojado. El cuadro siguiente indica las condiciones en que puede
utilizarse
el reloj de manera racional en función de su grado de estanqueidad:
RECOMENDACIONES ÚTILES
Las correas B
REITLING se fabrican con pieles de la s alta calidad. Como
todos los objetos de piel fina (calzado, guantes, etc.), su duración varía en
función de las condiciones de us
o. El agua, los cosméticos y el sudor aceleran
P
ACTIVIDADES GRADO DE ESTANQUEIDAD
3bares/30M/100FT 5bares/50M/165FT 10bares/100M/330FT 50bares/500M/1.650FT+
Salpicaduras
Ducha, natación, deportes náuticos de superficie
Esquí náutico, saltos de trampolín, «schnorkelin
Submarinismo

62
el proceso de deterioración. En ciertas actividades que implican un contacto
frecuente con el agua o la humedad es preferible hacer uso de un brazalete
melico o sintico B
REITLING.
Las cajas y los brazaletes melicos B
REITLING se construyen a partir de las
mejores aleaciones y garantizan robustez y confort en la muñeca. Se reco-
mienda limpiarlos periódicamente con un cepillo y enjuagarlos a conti
nuación
con agua dulce, principalmente cada vez que se sumerjan en agua salada o
clorada. Para los relojes provistos de correa de piel, se tendrá cuidado de no
humedecer el cuero.
DEBERÁ EVITARSE
Como todo objeto de valor, los cronómetros B
REITLING merecen un cuidado
muy especial. Por ello, es conveniente protegerlos contra los impactos y no
exponerlos a la accn de productos químicos, solventes o gases
peligrosos,
así como a los campos magnéticos. Su cronómetro es pensado para fun-
cionar de forma óptima a temperaturas comprendidas entre C y 5C.
/