Metabo RSEV 17-125 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Metabo RSEV 17-125 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ESPAÑOL es
35
Manual original
Declaramos bajo nuestra exclusiva
responsabilidad que estas lijadoras de
restauración, identificadas por tipo y número de
serie *1), cumplen todas las disposiciones
pertinentes de las directivas *2) y normas *3).
Documentaciones técnicas en *4) - véase la página
4.
La lijadora de restauración, con los accesorios
originales de Metabo, está destinada al rectificado
plano con copas de rectificado de diamante, discos
abrasivos de fibra y platillos de apoyo adherentes.
No utilizar para tronzar con muela, desbaste, pulir y
realizar trabajos con discos de laminillas.
No procesar materiales metálicos.
Apropiado para la succión de polvos procedentes
del rectificado de superficies de materiales
minerales, madera, plásticos, plástico reforzado
con fibra de vidrio, barnices y restos de pegamento.
Trabajar únicamente con una aspiración de polvo
adecuada: conectar una aspiradora (de la clase M)
en la boca de aspiración (19). Recomendamos
utilizar una manguera de aspiración antiestática
Ø 35 mm.
Indicación: al trabajar con materiales
termoelásticos se puede tapar la corona de
cepillos.
Utilizar únicamente sin agua.
Destinado para el uso profesional en industria y
artesanías.
Los posibles daños derivados de un uso
inadecuado son responsabilidad exclusiva del
usuario.
Se deberán respetar las normas generales
reconocidas sobre prevención de accidentes y las
indicaciones de seguridad adjuntas.
Por su propia protección y la de su
herramienta eléctrica, preste especial
atención a los puntos de texto marcados
con este símbolo.
ADVERTENCIA – Lea el manual de
instrucciones para reducir el riesgo de
accidentes.
ADVERTENCIA: lea íntegramente las
indicaciones de seguridad e
instrucciones de manejo. El incumplimiento de
las instrucciones de seguridad siguientes puede
dar lugar a descargas eléctricas, incendios y/o
lesiones graves.
Guarde estas indicaciones de seguridad e
instrucciones de manejo en un lugar seguro.
Si entrega su herramienta eléctrica a otra persona,
es imprescindible acompañarla de este
documento.
4.1 Indicaciones conjuntas de seguridad
para esmerilar, esmerilado con papel de
lija:
a) Esta herramienta eléctrica puede utilizarse
como lijadora y lija de papel de arena. Preste
atención a todas las indicaciones de
seguridad, instrucciones, representaciones y
datos suministrados con la herramienta. El
incumplimiento de las indicaciones siguientes
puede producir descargas eléctricas, fuego y
lesiones graves.
b) Esta herramienta eléctrica no es apropiada
para trabajar con cepillos de acero, pulir ni
tronzar. Utilizar la herramienta para aplicaciones
para las que no está prevista puede provocar
riesgos y lesiones.
c) No utilice accesorios que no estén
especialmente diseñados y recomendados por
el fabricante para esta herramienta eléctrica en
particular. El hecho de poder montar el accesorio
en la herramienta no garantiza una utilización
segura.
d) El número de revoluciones autorizado de la
herramienta de inserción debe ser al menos
tan alto como el número de revoluciones
máximo indicado en la herramienta eléctrica. Si
los accesorios giran a una velocidad mayor que la
permitida, podrían romperse y salir despedidos.
e) El diámetro exterior y el grosor de la
herramienta de inserción deben
corresponderse con las medidas de su
herramienta eléctrica. Las herramientas de
inserción con un tamaño incorrecto no pueden
protegerse convenientemente ni controlarse de
forma apropiada.
f) Las herramientas de inserción con rosca
deben coincidir exactamente con el husillo
portamuelas de la herramienta eléctrica. En el
caso de las herramientas de inserción
ajustadas con bridas, el agujero del soporte
debe coincidir exactamente con la forma de la
brida. Las herramientas de inserción que no se
adaptan con precisión al husillo de la herramienta
eléctrica, giran de forma irregular, vibran
fuertemente, y por lo tanto, existe el riesgo de
perder el control de la herramienta.
g) No utilice herramientas de inserción
dañadas. Antes de cada utilización, controle si
las herramientas de inserción presentan algún
daño, por ejemplo si los discos de amolar
están astillados o agrietados, si los discos
abrasivos están agrietados o muy
1. Declaración de conformidad
2. Uso según su finalidad
3. Recomendaciones generales
de seguridad
4. Instrucciones especiales de
seguridad
ESPAÑOLes
36
desgastados, o si los cepillos de alambre
tienen alambres sueltos o rotos. En el caso de
que la herramienta eléctrica o la de inserción
caigan al suelo, compruebe si se ha dañado, o
bien utilice una herramienta sin dañar. Una vez
haya comprobado el estado de la herramienta
de inserción y la haya colocado, tanto usted
como las personas que se encuentran en las
proximidades deben colocarse fuera del nivel
de la herramienta en movimiento. Póngala en
funcionamiento durante un minuto con el
número de revoluciones máximo. En la mayoría
de los casos, las herramientas de inserción
dañadas se rompen con esta prueba.
h) Utilice el equipamiento personal de
protección. En función de la aplicación, utilice
mascarilla protectora, protector ocular o gafas
protectoras. Si procede, utilice mascarilla
antipolvo, cascos protectores para los oídos,
guantes protectores o un delantal especial
para repeler las pequeñas partículas de lijado
y de material. Los ojos deben quedar protegidos
de los cuerpos extraños suspendidos en el aire y
producidos por las diferentes aplicaciones. Las
mascarillas respiratorias y antipolvo deben filtrar el
polvo que se genera con la aplicación
correspondiente. Si está expuesto a un fuerte nivel
de ruido durante un período prolongado, su
capacidad auditiva puede verse afectada.
i) Compruebe que las terceras personas se
mantienen a una distancia de seguridad de su
zona de trabajo. Cualquier persona que entre
en la zona de trabajo debe utilizar el equipo de
protección personal. Los fragmentos de la pieza
de trabajo o las herramientas de inserción rotas
pueden salir disparadas y ocasionar lesiones
incluso fuera de la zona directa de trabajo.
j) Sujete la herramienta sólo por las superficies
de la empuñadura aisladas eléctricamente
cuando realice trabajos en los que la
herramienta de inserción pudiera encontrar
conducciones eléctricas ocultas o el propio
cable del aparato. El contacto con un cable
conductor de corriente puede electrizar también las
partes metálicas de la herramienta y causar una
descarga eléctrica.
k) Mantenga el cable de alimentación lejos de
las herramientas de inserción en movimiento.
Si pierde el control sobre la herramienta, el cable de
alimentación puede cortarse o engancharse, y su
mano o su brazo pueden terminar en la herramienta
de inserción en movimiento.
l) Nunca deposite la herramienta eléctrica
antes de que la herramienta de inserción se
haya detenido por completo. La herramienta de
inserción en movimiento puede entrar en contacto
con la superficie sobre la que se ha depositado, lo
que puede provocar una pérdida de control sobre la
herramienta eléctrica.
m) No deje la herramienta eléctrica en marcha
mientras la transporta. La ropa podría
engancharse involuntariamente en la herramienta
en movimiento y la herramienta podría perforar su
cuerpo.
n) Limpie regularmente la ranura de ventilación
de su herramienta eléctrica. El ventilador del
motor introduce polvo en la carcasa, y una gran
acumulación de polvo de metal puede provocar
peligros eléctricos.
o) No utilice la herramienta eléctrica cerca de
materiales inflamables. Las chispas pueden
inflamar dichos materiales.
p) No utilice ninguna herramienta de inserción
que precise refrigeración líquida.
La utilización
de agua u otros refrigerantes líquidos puede
provocar una descarga eléctrica.
4.2 Contragolpe e indicaciones de seguridad
correspondientes
Un contragolpe es la reacción repentina que tiene
lugar cuando una herramienta de inserción en
movimiento (como un disco de amolar, un disco
abrasivo, un cepillo de alambre etc.) se atasca o
bloquea. Este bloqueo provoca una parada brusca
de la herramienta de inserción. A su vez, en el punto
de bloqueo se genera una aceleración incontrolada
de la herramienta eléctrica en sentido contrario al
de giro de la herramienta de inserción.
Si, por ejemplo, se engancha o bloquea un disco de
amolar en la pieza de trabajo, el borde del disco que
se introduce en la pieza de trabajo puede
enredarse y como consecuencia romperse el disco
o provocar un contragolpe. El disco de amolar se
mueve hacia el usuario o en sentido opuesto, en
función del sentido de giro del disco en el punto de
bloqueo. Esto también puede ocasionar la rotura de
los discos de amolar.
Un contragolpe es la consecuencia de un uso
inadecuado o indebido de la herramienta eléctrica.
Se puede evitar tomando las medidas apropiadas
como las que se describen a continuación.
a) Sujete bien la herramienta eléctrica y
mantenga el cuerpo y los brazos en una
posición en la que pueda absorber la fuerza del
contragolpe. Utilice siempre la empuñadura
adicional, si dispone de ella, para tener el
máximo control posible sobre la fuerza de
contragolpe o el momento de reacción al
accionar la herramienta hasta plena marcha. El
usuario puede dominar la fuerza de contragolpe y
de reacción con las medidas de precaución
apropiadas.
b) No coloque nunca la mano cerca de la
herramienta en movimiento. En caso de
contragolpe, la herramienta de inserción podría
desplazarse sobre su mano.
c) Evite colocar su cuerpo en la zona a la que se
desplazaría la herramienta eléctrica en caso de
contragolpe. El contragolpe propulsa la
herramienta eléctrica en la dirección contraria a la
del movimiento del disco de amolar en el punto de
bloqueo.
d) Trabaje con especial cuidado en el área de
esquinas, bordes afilados, etc. Evite que las
herramientas reboten en la pieza de trabajo y
se atasquen. La herramienta de inserción en
movimiento tiende a atascarse en las esquinas, en
ESPAÑOL es
37
los bordes afilados o cuando rebota. Esto provoca
una pérdida de control o un contragolpe.
e) No utilice hojas de cadena u hojas de sierra
dentadas. Con frecuencia, dichas herramientas de
inserción provocan contragolpes o la pérdida de
control sobre la herramienta eléctrica.
4.3 Indicaciones de seguridad especiales
para el lijado y el tronzado:
a) Utilice siempre las muelas abrasivas
autorizadas para su herramienta eléctrica y la
cubierta protectora prevista para ellas. Las
muelas abrasivas que no están previstas para la
herramienta eléctrica no pueden protegerse de
forma correcta y son inseguras.
b) Los discos amoladores acodados se deben
montar de tal manera que la superficie de
amolado se encuentre debajo del borde de la
cubierta protectora. Un disco amolador mal
montado que sobresalga más allá del borde de la
cubierta protectora no se puede proteger
adecuadamente.
c) La cubierta protectora debe sujetarse
firmemente a la herramienta eléctrica y
ajustarse con la mayor seguridad posible, es
decir, la mínima parte posible de la muela
abrasiva debe permanecer abierta hacia el
usuario. La cubierta protectora ayuda a proteger al
usuario contra fragmentos, contacto involuntario
con la muela abrasiva y chispas que podrían
incendiar la ropa.
c) Las muelas abrasivas solo deben utilizarse
para las aplicaciones recomendadas. P. ej.:
nunca lije con la superficie lateral de un disco
de tronzar. Los discos de amolado son apropiados
para el recorte de material con el borde del disco.
La aplicación de fuerza lateral sobre estas muelas
abrasivas puede romperlas.
e) Utilice siempre bridas de sujeción sin dañar
del tamaño y de la forma correctas para el
disco de amolar seleccionado. Una brida
adecuada soporta el disco de amolar y reduce así el
riesgo de la rotura del disco. Las bridas para los
discos de tronzar pueden ser diferentes a las bridas
para otros discos de amolar.
f) No utilice discos de amolar desgastados de
herramientas eléctricas más grandes. Los
discos de amolar para herramientas eléctricas más
grandes no están diseñados para el alto número de
revoluciones de las herramientas más pequeñas y
pueden romperse.
4.4 Indicaciones de seguridad especiales
para el esmerilado con papel de lija:
a) No utilice hojas lijadoras excesivamente
grandes, siga las indicaciones del fabricante
sobre el tamaño de las hojas. Si las hojas
lijadoras sobrepasan el disco abrasivo, pueden
producirse lesiones así como el bloqueo o rasgado
de las hojas o un contragolpe.
4.5 Otras indicaciones de seguridad:
ADVERTENCIA – Utilice siempre gafas
protectoras.
Utilice una mascarilla de protección de polvo
apropiada.
No utilice discos unidos.
Observe las indicaciones del fabricante de la
herramienta o del accesorio. Proteja las
herramientas frente a grasa y golpes.
Las herramientas de trabajo deben almacenarse y
manipularse cuidadosamente siguiendo las
instrucciones del fabricante.
Las piezas de trabajo pequeñas deberán fijarse
adecuadamente. Por ejemplo, sujetas en un tornillo
de banco.
La pieza de trabajo debe apoyarse firmemente y
estar asegurada para evitar que se deslice,
utilizando por ejemplo dispositivos de sujeción. Las
piezas de trabajo grandes deben estar
debidamente sujetas.
Si se utilizan herramientas con inserción roscada, el
extremo del husillo no debe tocar el fondo del
orificio de la herramienta de lijado. Compruebe que
la rosca de las herramientas de inserción sea lo
suficientemente larga para alojar el husillo en toda
su longitud. La rosca de la herramienta de inserción
debe encajar en la del husillo. Para consultar la
longitud y la rosca del husillo véase la página 4 y el
capítulo 15. Especificaciones técnicas.
Los cuerpos extraños en el aparato
pueden bloquear el mecanismo de
conmutación. Por lo tanto, es necesario aspirar con
aire comprimido la máquina de forma regular,
frecuente y minuciosa a través de las ranuras de
ventilación traseras mientras la máquina está en
marcha. Al hacerlo, la máquina debe estar bien
sujeta.
No deben utilizarse herramientas dañadas,
descentradas o que vibren.
Evite dañar los conductos de gas y de agua, los
cables eléctricos y las paredes portantes (estática).
Si se utiliza la herramienta al aire libre:
conecte de forma previa un interruptor de
protección (FI) con una corriente de desconexión
máxima de 30 mA.
Asegúrese de que en el lugar de trabajo no existan
cables, tuberías de agua o gas (por ejemplo, con
ayuda de un detector de metales).
Extraiga el enchufe de la toma de corriente antes de
realizar cualquier trabajo de ajuste, reequipamiento
o mantenimiento.
Las empuñaduras adicionales dañadas o
agrietadas deben cambiarse. No utilice
herramientas cuya empuñadura adicional esté
defectuosa.
Las cubiertas protectoras dañadas o agrietadas
deben cambiarse. No utilice herramientas cuya
cubierta protectora esté defectuosa.
ESPAÑOLes
38
Utilice únicamente herramientas que queden
cubiertas por los cepillos de la cubierta protectora.
Reducir la exposición al polvo:
Las partículas que se generan al trabajar con
este aparato pueden contener sustancias
susceptibles de provocar cáncer, reacciones
alérgicas, enfermedades respiratorias,
malformaciones fetales u otros daños
reproductivos. Algunos ejemplos de este tipo de
sustancias son: el plomo (en pinturas que
contengan plomo), la sílice cristalina (de ladrillos,
bloques de hormigón, etc.), los aditivos para el
tratamiento de la madera (cromatos, conservantes
de la madera), algunos tipos de madera (como el
polvo de roble y de haya), los metales o el amianto.
El riesgo depende del tiempo de exposición del
usuario o de las personas próximas a él.
Evite que estas partículas entren en su cuerpo.
Para reducir la exposición a estas sustancias:
asegúrese de que el puesto de trabajo esté bien
ventilado y protéjase con el equipamiento de
protección adecuado, como por ejemplo,
mascarillas de protección respiratoria adecuadas
para filtrar este tipo de partículas microscópicas.
Respete las directivas (p. ej. normas de protección
laboral, de eliminación de residuos) aplicables a su
material, personal, uso y lugar de utilización.
Recoja las partículas resultantes en el mismo lugar
de emisión, evite que éstas se sedimenten en el
entorno.
Sustituya los cepillos desgastados (véase el
capítulo 9.). Esto le permitirá reducir la cantidad de
partículas emitidas incontroladamente al medio
ambiente.
Utilice un sistema de aspiración de polvo
adecuado.
- Para alcanzar un elevado grado de aspiración
de polvo, emplee un aspirador Metabo (de la
clase M) junto con esta herramienta eléctrica.
Reduzca la exposición al polvo:
- evitando dirigir las partículas liberadas y la
corriente del aparato hacia usted, hacia las
personas próximas o hacia el polvo acumulado,
- incorporando un sistema de aspiración y/o un
depurador de aire,
- ventilando bien el puesto de trabajo o
manteniéndolo limpio mediante sistemas de
aspiración. Barrer o soplar solo hace que el polvo
se levante y arremoline.
- Lave la ropa de protección o límpiela mediante
aspiración. No utilice sistemas de soplado, ni la
golpee ni la cepille.
Véase página 2 y 3.
1 Botón de bloqueo del husillo
2 Empuñadura adicional
3 Relé neumático para interruptor de conexión y
desconexión
4 Empuñadura
5 Indicación de señal del sistema electrónico
6 Rueda de ajuste para el número de revoluciones
7 Husillo
8 Brida de apoyo
9 Fresa de diamante *
10 Tuerca de sujeción
11 Llave de dos agujeros
12 Placa de apoyo *
13 Muela abrasiva de fibra *
14 Tuerca tensora de la placa de apoyo *
15 Platillo de apoyo adherente *
16 Muela abrasiva adhesiva *
17 Palanca
18 Cubierta protectora
19 Tubo de aspiración
20 Segmento para trabajar cerca de la pared (abrir
girando)
21 Corona de cepillos
* según la versión/no se incluye en el volumen de
suministro
Antes de conectar el aparato, compruebe que
la tensión y la frecuencia de red que se indican
en la placa de identificación coinciden con los datos
de la red eléctrica.
Preconecte siempre un dispositivo de
corriente residual FI (RCD) con una corriente
de desconexión máxima de 30 mA.
6.1 Montaje de la cubierta protectora
Véase página 3, figura D.
- Pulse la palanca (17) y manténgala pulsada.
Coloque la cubierta protectora (18) en la posición
indicada.
- Suelte la palanca y gire la cubierta protectora
hasta que la palanca encaje.
- Comprobar si asienta correctamente: la palanca
debe estar enclavada y la cubierta protectora no
debe poder girarse.
(El desmontaje se efeca en orden inverso.)
6.2 Aspiración de polvo
Trabajar únicamente con una aspiración de
polvo adecuada: conectar una aspiradora (de
la clase M) en la boca de aspiración (19).
Utilice el manguito de conexión 6.30796 para una
aspiración óptima.
Recomendamos utilizar una manguera de
aspiración antiestática Ø 35 mm.
Antes de cualquier trabajo de reequipamiento:
extraiga el enchufe de la toma de corriente. La
herramienta debe estar desconectada y el husillo
en reposo.
7.1 Bloqueo del husillo
Pulse el botón de bloqueo del husillo (1) sólo
con el husillo parado
5. Descripción general
6. Puesta en servicio
7. Montar herramienta de
inserción
ESPAÑOL es
39
- Pulsar el botón de bloqueo del husillo (1) y
girar el husillo (7) con la mano hasta oír que el
botón de bloqueo del husillo ha encajado
correctamente.
7.2 Montar/retirar la fresa de diamante
Véase página 3, figura A.
Montaje:
- Montaje de la brida de apoyo (8) en el husillo (7).
La colocación es correcta cuando no es posible
girar la brida sobre el husillo bloqueado.
- Coloque la fresa de diamante (9) en la brida de
soporte (8). Debe reposar de forma uniforme
sobre la brida de apoyo.
- Los dos lados de la tuerca tensora (10) son
diferentes. Atornille la tuerca tensora sobre el
husillo de tal manera que la unión de la tuerca
tensora (10) señale hacia arriba.
- Bloquee el husillo (véase el capítulo 7.1). Apriete
la tuerca tensora (10) con la llave de dos agujeros
(11) en el sentido de las agujas del reloj.
Desmontaje:
- Bloquee el husillo (véase el capítulo 7.1).
Desenrosque la tuerca tensora (10) con la llave de
dos agujeros (11) en sentido contrario a las
agujas del reloj.
7.3 Montar/retirar placas de apoyo para
discos de fibra
Véase página 3, figura B.
Montaje:
- Montaje de la brida de apoyo (8) en el husillo. (7)
La colocación es correcta cuando no es posible
girar la brida sobre el husillo.
- Bloquee el husillo (véase el capítulo 7.1).
- Encajar la placa de apoyo (12) en el husillo (7).
- Colocar el disco de fibra (13).
- Enroscar la tuerca de sujeción especial (14) en el
husillo (7).
- Apretar con la llave de dos agujeros (11) en el
sentido de las agujas del reloj.
Desmontaje:
- Bloquee el husillo (véase el capítulo 7.1).
- Desenroscar con la llave de dos agujeros (11) en
sentido contrario a las agujas del reloj.
7.4 Montar/retirar el platillo de apoyo
adherente
Véase página 3, figura C.
Montaje:
- Sacar y retirar la brida de soporte.
- Bloquee el husillo (véase el capítulo 7.1).
- Enroscar el platillo de apoyo adherente (15) en el
husillo y apretar a mano.
Desmontaje:
- Bloquee el husillo (véase el capítulo 7.1).
- Desenroscar el platillo de apoyo adherente (15)
manualmente en sentido contrario a las agujas del
reloj.
Sostenga la herramienta con ambas manos y
por las empuñaduras previstas de la
amoladora angular.
8.1 Trabajos cercanos a la pared
Véase página 3, figura E.
Para abrir y cerrar el segmento (20)
desconectar y desenchufar la máquina. La
herramienta debe estar desconectada.
Abrir girando el segmento para trabajar cerca
de la pared (20). Para los demás trabajos el
segmento debe estar cerrado.
El sector abierto de la cubierta protectora debe
indicar en dirección de la pared.
8.2 Ajuste del número de revoluciones
Dependiendo de la aplicación ajuste las
revoluciones óptimas en la rueda de ajuste (6).
8.3 Conexión/Desconexión (On/Off)
Sostenga siempre la herramienta con ambas
manos.
Conecte en primer lugar la herramienta de
inserción, y a continuación acérquela a la
pieza de trabajo.
Evite que la herramienta se ponga en
funcionamiento de forma involuntaria:
desconéctela siempre al extraer el enchufe de la
toma de corriente o cuando se haya producido un
corte de corriente.
En la posición de funcionamiento continuado,
la herramienta seguirá funcionando aunque
haya sido arrebatada de la mano por un tirón
accidental. Por este motivo deben sujetarse las
empuñaduras previstas siempre con ambas
manos, adoptar una buena postura y trabajar
concentrado.
Evite que la herramienta aspire o levante
polvo y viruta. Una vez se ha desconectado la
herramienta, espere hasta que el motor esté parado
antes de depositarla.
Conexión: desplace el interruptor deslizante (3)
hacia adelante. Para un funcionamiento
continuado, muévalo hacia abajo hasta que
quede encajado.
Desconexión: presione sobre el extremo posterior
del interruptor deslizante (3) y suéltelo.
Antes de cada utilización compruebe si faltan
piezas, están desgastadas, rotas, agrietadas o
8. Manejo
9. Mantenimiento
0
I
3
ESPAÑOLes
40
estropeadas. No utilizar cubiertas protectoras
defectuosas o incompletas.
Cambiar la corona de cepillos (21): cambiar
cepillos gastados para una aspiración óptima.
Véase página 3, figura F.
Extraer la corona de cepillos desgastada e
introducir completamente una nueva corona (nº de
ped. 6.26733).
Limpieza del motor: las partículas
liberadas durante el mecanizado
pueden acumularse en el interior de la herramienta
eléctrica. Esto interfiere en el enfriamiento de la
herramienta eléctrica. La sedimentación de
partículas conductoras puede deteriorar el
aislamiento protector de la herramienta eléctrica y
provocar una descarga eléctrica.
Por ello, es importante aspirar o soplar con aire
seco regularmente y con esmero todas las ranuras
de ventilación delanteras y traseras. Desconecte
antes la herramienta eléctrica de la corriente y
protéjase con gafas de protección y mascarilla
antipolvo. Tenga cuidado al limpiar con aire en
aspirar de manera correcta.
El indicador de señal del sistema
electrónico (5) se ilumina y se reduce el
número de revoluciones bajo carga. La
carga de la máquina es demasiado alta. Deje
funcionar la máquina en ralentí hasta que se
apague el indicador de señal del sistema
electrónico.
La máquina no funciona.El indicador de
señal del sistema electrónico (5)
parpadea. La protección contra el
rearranque se ha activado. Si el enchufe se inserta
con la máquina conectada o se restablece el
suministro de corriente tras un corte, la máquina no
se pondrá en funcionamiento. Desconecte y vuelva
a conectar la herramienta.
Utilice únicamente accesorios Metabo originales.
Utilice únicamente accesorios que cumplan los
requerimientos y los datos indicados en este
manual de instrucciones.
Para consultar el programa completo de
accesorios, véase www.metabo.com o nuestro
catálogo.
Las reparaciones de herramientas eléctricas
solamente deben ser efectuadas por
electricistas especializados.
Un cable de alimentación deteriorado solo puede
ser sustituido por otro cable de alimentación
especial y original de Metabo que puede solicitarse
al servicio de asistencia técnica de Metabo.
En caso de tener herramientas eléctricas que
necesiten ser reparadas, diríjase por favor a su
representante de Metabo. En la página
www.metabo.com encontrará las direcciones
necesarias.
En la página web www.metabo.com/es podrá
descargarse las listas de repuestos.
El polvo abrasivo resultante puede contener
sustancias tóxicas: elimínelo adecuadamente.
Cumpla lo estipulado por las normativas nacionales
relativas a la gestión ecológica de los residuos y al
reciclaje de herramientas, embalajes y accesorios
usados.
Solo para países de la UE: no tire las herra-
mientas eléctricas a la basura doméstica.
Según la directiva europea 2012/19/UE
sobre residuos de aparatos eléctricos y electró-
nicos y las correspondientes legislaciones nacio-
nales, las herramientas eléctricas usadas deben
recogerse por separado y reciclarse de modo
respetuoso con el medio ambiente.
Notas explicativas sobre la información de la
página 4. Nos reservamos el derecho a efectuar
modificaciones en función de las innovaciones
tecnológicas.
Ø = Diámetro máximo de la herramienta
t
max,1
= Grosor máximo autorizado de la
herramienta de inserción en la zona de
tensión si se utiliza una tuerca tensora
(10)
M = Rosca del husillo
l = Longitud del husillo de lijado
n* = Número de revoluciones de marcha en
vacío (máximo)
P
1
= Potencia de entrada nominal
P
2
= Potencia suministrada
m=Peso sin cable de red
Valores de medición establecidos de acuerdo con
EN 60745.
Aparato con categoría de protección II
~ Corriente alterna
* Fallos de energía de alta frecuencia pueden
generar variaciones en las revoluciones. Tales
variaciones desaparecen de nuevo tras subsanar
las averías.
Las datos técnicos aquí indicados están sujetos a
rangos de tolerancia (conforme a las normas
vigentes).
Valores de emisiones
Estos valores permiten evaluar las emisiones
de la herramienta eléctrica y la comparación de
diferentes herramientas eléctricas. Dependiendo
de las condiciones de uso, del estado de la
herramienta eléctrica o de las herramientas que se
utilicen, la carga real puede ser mayor o menor.
10. Limpieza
11. Localización de averías
12. Accesorios
13. Reparación
14. Protección medioambiental
15. Datos técnicos
ESPAÑOL es
41
Para realizar la valoración tenga en cuenta las
pausas de trabajo y las fases de trabajo a carga
reducida. Determine, a partir de los valores
estimados, las medidas de seguridad para el
operario, p. ej. medidas organizativas.
Valor total de vibraciones
(suma vectorial de tres
direcciones) determinado según EN 60745:
a
h, S
=Valor de emisión de vibraciones
(Lijado)
K
h,...
= Inseguridad (vibración)
Niveles acústicos típicos evaluados A
:
L
pA
= Nivel de intensidad acústica
L
WA
= Nivel de potencia acústica
K
pA
, K
WA
=Inseguridad
Al trabajar, el nivel de ruido puede superar los
80 dB(A).
¡Usar protección auditiva!
/