Wacker Neuson PSG2500 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

El Wacker Neuson PSG2500 es una bomba sumergible de alta calidad diseñada para una variedad de aplicaciones, incluyendo drenaje, transferencia de agua limpia, abastecimiento de agua y riego. Su diseño compacto y portátil lo hace fácil de transportar y operar. Con un potente motor y una capacidad máxima de bombeo de 1000 litros por minuto, el PSG2500 puede manejar incluso los trabajos más exigentes. Además, cuenta con protección térmica para evitar el sobrecalentamiento, lo que garantiza una larga vida útil.

El Wacker Neuson PSG2500 es una bomba sumergible de alta calidad diseñada para una variedad de aplicaciones, incluyendo drenaje, transferencia de agua limpia, abastecimiento de agua y riego. Su diseño compacto y portátil lo hace fácil de transportar y operar. Con un potente motor y una capacidad máxima de bombeo de 1000 litros por minuto, el PSG2500 puede manejar incluso los trabajos más exigentes. Además, cuenta con protección térmica para evitar el sobrecalentamiento, lo que garantiza una larga vida útil.

Bomba
PSG2 500
MANUAL DE OPERACIÓN
0171940es 002
1008
0171940ES
PSG2 500 Indice
wc_bo0171940es_001TOC.fm 3
1. Prefacio 4
2. Información Sobre Seguridad 5
2.1 Seguridad Eléctrica y de Operación ..................................................... 6
2.2 Etiquetas de Información ...................................................................... 6
3. Operación 7
3.1 Nombre de las Piezas .......................................................................... 7
3.2 Antes de la Operación .......................................................................... 8
3.3 Instalación ............................................................................................ 8
3.4 Cableado Eléctrico ............................................................................. 11
3.5 Diagrama de Cableado ...................................................................... 13
3.6 Operación ........................................................................................... 14
4. Mantenimiento 17
4.1 Tabla de Mantenimiento Periódico .................................................... 17
4.2 Mantenimiento e Inspección ............................................................... 18
4.3 Desmontaje/Armado ........................................................................... 20
4.4 Desmontaje ........................................................................................ 21
4.5 Armado ............................................................................................... 22
4.6 Diagnostico de problemas .................................................................. 23
5. Datos Técnicos 25
5.1 Especificaciones Estándar ................................................................. 25
5.2 Especificaciones de Operación (60 Hz) ............................................. 26
5.3 Dimensiones ....................................................................................... 27
Prefacio
wc_tx000001es.fm 4
1 Prefacio
El presente manual proporciona información y los procedimientos
para operar y realizar el mantenimiento de este modelo de Wacker
Neuson en forma segura. Para su propia seguridad y protección
contra lesiones, lea, comprenda y acate cuidadosamente las
instrucciones de seguridad descritas en este manual.
Guarde este manual o una copia de éste con la máquina. Si pierde
este manual o necesita una copia adicional, comuníquese con Wacker
Neuson Corporation. Este equipo está construido considerando la
seguridad del usuario; sin embargo, puede presentar riesgos si se
opera o se le da servicio incorrectamente. ¡Siga cuidadosamente las
instrucciones de operación! Si tiene preguntas sobre la operación o el
mantenimiento de este equipo, comuníquese con Wacker Neuson
Corporation.
La información contenida en este manual refiere a las máquinas
fabricadas hasta el momento de la publicación. Wacker Neuson
Corporation se reserva el derecho de cambiar cualquier parte de esta
información sin previo aviso.
Reservados todos los derechos, especialmente de copia y
distribución.
Copyright 2008 de Wacker Neuson Corporation.
Ninguna parte de esta publicación se puede reproducir en modo
alguno, ni por ningún medio, ya sea electrónico o mecánico, incluso
fotocopia, sin la expresa autorización por escrito de Wacker Neuson
Corporation.
Todo tipo de reproducción o distribución no autorizada por Wacker
Neuson Corporation infringe los derechos de copyright válidos y será
penada por la ley. La empresa se reserva expresamente el derecho de
efectuar modificaciones técnicas (incluso sin previo aviso) con el
objeto de perfeccionar sus máquinas o sus normas de seguridad.
PSG2 500 Información Sobre Seguridad
wc_si000249es.fm 5
2. Información Sobre Seguridad
Este manual contiene notas de PELIGRO, ADVERTENCIA,
PRECAUCION, AVISO y NOTA las cuales se deben seguir para
reducir la posibilidad de lesión personal, daño al equipo, o servicio
incorrecto.
Este es el símbolo de alerta de seguridad. Se emplea para avisarle
sobre peligros potenciales de lesión personal. Obedezca todos los
avisos de seguridad que siguen a este símbolo para evitar una posible
lesión personal o muerte.
PELIGRO indica una situación peligrosa la cual, si no se evita,
resultará en la muerte o en una lesión personal seria.
ADVERTENCIA indica una situación peligrosa la cual, si no se evita,
puede resultar en la muerte o en una lesión personal seria.
PRECAUCION indica una situación peligrosa la cual, si no se evita,
puede resultar en una lesión personal menor o moderada.
AVISO: Se usa sin el símbolo de alerta, AVISO indica una situación
peligrosa la cual, si no se evita, puede resultar en daños a la
propiedad.
Nota: Contiene información adicional importante para un
procedimiento.
PELIGRO
ADVERTENCIA
PRECAUCION
Información Sobre Seguridad PSG2 500
wc_si000249es.fm 6
2.1 Seguridad Eléctrica y de Operación
Para reducir el riesgo de una descarga eléctrica, conecte la máquina
sólo a un toma corriente que esté correctamente puesto a tierra.
Riesgo de descarga eléctrica—no se ha investigado el uso de esta
bomba en áreas de piscinas.
Se deberá suministrar un interruptor para control del motor, de buena
calidad, al momento de hacer la instalación, según las pautas y
normas locales.
Para reducir el riego de descarga eléctrica, siga las instrucciones
detalladas en este manual para instalar correctamente el equipo.
PRECAUCION: Esta bomba puede arrancar de nuevo
automaticamente. Antes de dar servicio a la bomba o al panel de
control, se deben desconectar todos los circuitos.
PRECAUCION: Riego de descarga eléctrica—no retire el cable ni su
protección de tensión.
Si la fuente de energía esta protegida por un fusible, utilice un fusible
de retardo con esta bomba.
2.2 Etiquetas de Información
Etiqueta Significado
Una placa de identificación con el numero de
modelo, numero de referencia, numero de revi-
sión y numero de serie ha sido adherida a cada
maquina. Por favor anote los datos detallados en
la placa para tenerlos disponibles en el caso que
se pierda o dañe la placa de identificación. Al
hacer un pedido de partes o al solicitar informa-
ción sobre servicio, siempre preguntaran el
numero de modelo, numero de referencia,
numero de revisión y el numero de serie de la
maquina en cuestión.
ADVERTENCIA
PRECAUCION
Menomonee Falls, WI 53051 USA
Model Item No. Rev.
Serial No.
VHz
kWkgMax. L/minMax. m
MADE IN
TAIWAN
HPlbsMax. GPMMax. ft
CUS
L
I
S
T
E
D
R
Phase
C22.2 No. 108-M89
2001993
Conforms to UL Std. 778
Cert. to CAN/CSA Std.
Amp.
Man. Y/M
THERMALLY PROTECTED
INDOORS OR OUTDOORS
CSA ENCLOSURE 3
Wacker Neuson Corporation
PSG2 500 Operación
wc_tx000820es.fm 7
3. Operación
3.1 Nombre de las Piezas
Vea Dibujo: wc_gr004637
Ref. Descripción Ref. Descripción
1 Mango de levantamiento 9 Lubricante
2 Acoplamiento 10 Eje
3 El levantador de aceite 11 Buje de eje
4 Tapón de aceite 12 Cubierta de aceite
5 Tapa de succión 13 Anillo-V
6 Coladera 14 Impulsor
7 Conjunto del cable 15 Espárrago
8 Sello mecánico 16 Tapa de la bomba
1
2
7
8
9
10
11
12
13
15
16
14
3
4
5
6
wc_gr004637
Operación PSG2 500
wc_tx000820es.fm 8
3.2 Antes de la Operación
Cuando reciba la bomba, efectúe las siguientes revisiones:
Inspección
Al desempacar la bomba, revise que el producto no se haya dañado
durante el transporte, y asegúrese que todas las tuercas y pernos
estén firmes.
Revisión de las especificaciones
Revise el número de modelo para asegurarse que el producto recibido
corresponda al que ordenó. Cerciórese de que tenga el voltaje y
frecuencia correcto.
Nota: Si hay algún problema con el producto que recibió,
comuníquese de inmediato con su distribuidor o representante de
Wacker más cercano.
Especificaciones del producto
No opere este producto en condiciones que no sean exclusivamente
para las cuales está diseñado. Si no se acata esta precaución pueden
ocurrir descargas o fugas eléctricas, incendios, fugas de agua u otros
problemas.
3.3 Instalación
Si la bomba se utiliza para fuentes exteriores de agua, estanques de
jardín y lugares similares, o para drenar una piscina, la misma se debe
alimentar por un transformador aislado o conectar a un Dispositivo
Residual de Corriente (RCD, por su siglas en inglés) con una corriente
residual de operación que no exceda 30mA.
No se debe utilizar la bomba cuando haya gente en el agua.
La fuga de lubricante de la bomba puede contaminar el agua.
Se debe suministrar un enchufe correcto según las pautas y normas
locales. Consulte el diagrama del cableado.
NO utilice esta bomba para líquidos que no sean agua, tales como
aceite, agua salada o disolventes orgánicos.
Utilice la bomba con una fuente de energía cuyo voltaje esté dentro del
±5% del voltaje nominal.
NO utilice la bomba si el agua tiene una temperatura fuera del margen
de 0–40°C (32–104°F) ya que se pueden producir fallas, fugas o
descargas eléctricas.
NO utilice la bomba cerca de materiales explosivos o inflamables.
Utilice la bomba solo cuando este totalmente montada.
PRECAUCION
ADVERTENCIA
PSG2 500 Operación
wc_tx000820es.fm 9
Nota: Consulte con su distribuidor o representante Wacker mas
cercano antes de usar otros líquidos que no sean los indicados en este
manual.
Preparación para la Instalación
Antes de instalar la bomba en el lugar de trabajo, deberá contar con
las siguientes herramientas e instrumentos:
Probador de resistencia del aislamiento (megaóhmetro)
Voltímetro de CA
Amperímetro de CA (tipo presilla)
Llaves de tornillos y tuercas
Herramientas de conexión para fuentes de energía
(destornillador o llave de cubos)
Nota: Por favor lea las instrucciones que vienen con cada uno de los
instrumentos de prueba.
Revisiones previas a la Instalación
Cuando se utilice un enchufe con conexión a tierra:
Utilice un megaóhmetro para medir la resistencia del aislamiento entre
las patas del conjunto del cable y la conexión a tierra.
Cuando se utilicen cables de conexión:
Cuando se utilicen cables de conexión:
Con el megaóhmetro, mida la resistencia del aislamiento entre cada
línea de los devanados y el cable de tierra.
Resistencia de referencia para el aislamiento: 20MΩ o superior
Nota: La resistencia de referencia del aislamiento (20M
Ω
o superior)
corresponde al valor cuando la bomba esta nueva o está recién
reparada. Para saber cuál es el valor de referencia después de la
instalación, consulte la sección “Mantenimiento e Inspección.”
Precauciones durante la instalación
Bajo ninguna circunstancia instale o mueva la bomba suspendiéndola
por el conjunto del cable. El cable se puede dañar, causando fugas
eléctricas, descargas o incendios.
Al instalar la bomba, preste especial atención a su centro de gravedad
y peso. Si la bomba no baja correctamente, ésta se puede caer y
dañarse o provocar lesiones.
ADVERTENCIA
Operación PSG2 500
wc_tx000820es.fm 10
Al transportar la bomba manualmente, asegúrese que la manipulen
personas con la envergadura física adecuada para el peso de la
bomba. Para evitar lesiones en la espalda al levantar la bomba,
flexione las rodillas para en vez de doblar sólo su espalda.
3.3.1 Evite dejar caer la bomba u otro tipo de impacto fuerte. Levante la
bomba sosteniéndola firmemente con las manos o anudando una
soga o cadena a la manija.
Nota: Para la manipulación del conjunto del cable, vea la sección
Cableado Eléctrico
3.3.2 Instale la bomba en un lugar con un nivel de agua suficiente, donde
esta se acumule fácilmente.
Nota: Vea la sección “Nivel de agua de operación” para el nivel agua
necesario para operar. El extremo de descarga de la manguera debe
estar ubicado por encima del nivel del agua. Si el extremo de la
manguera esta por debajo del nivel del agua, el agua puede
desbordarse al apagar la bomba.
3.3.3 La manguera debe funcionar tan recta como sea posible, ya que el
doblado/ excesivo puede impedir el flujo de agua, previniendo que se
alce suficientemente, e inclusive puede causar que la manguera se
obstruya con tierra. Si la manguera esta doblada cerca de la bomba,
el aire puede quedar atrapado en la bomba y causar una operación
inactiva.
Si se succionan grandes cantidades de tierra, los daños causados por
la fricción en la bomba pueden provocar fugas y descargas eléctricas.
3.3.4 Utilice la bomba en posición vertical. Si existe el riesgo que la bomba
succione suciedad o sedimento, opere la bomba dentro de una
canasta o envuélvala con una malla.
3.3.5 Si se utiliza en una instalación permanente, donde la bomba no se
encuentre fácilmente disponible tras su instalación, comuníquese con
Wacker para instalar una copia de la placa de identificación en el
manantial o en la caja de control de modo que quede bien visible.
PRECAUCION
PRECAUCION
PSG2 500 Operación
wc_tx000820es.fm 11
3.4 Cableado Eléctrico
Llevar a cabo el cableado eléctrico
Una persona calificada debe llevar a cabo el cableado eléctrico de
acuerdo a todas las normas pertinentes. El no acatar esta precaución
no sólo es ilegal, sino que también es extremadamente peligroso.
El cableado eléctrico incorrecto puede provocar fugas o descargas
eléctricas e incendios.
SIEMPRE asegúrese que la bomba esté equipada con los protectores
contra sobrecarga y fusibles o cortacircuitos especificados, a fin de
evitar descargas eléctricas provocadas por fugas eléctricas o averías
de la bomba.
Opere la bomba dentro de las capacidades de la fuente de energía y
el cableado.
Conexión a tierra
NO utilice la bomba sin antes conectarla correctamente a tierra. Caso
contrario se pueden producir descargas eléctricas provocadas por
fugas eléctricas o averías de la bomba.
NO empalme el cable de conexión a tierra a una tubería de gas, de
agua, pararrayos o alambre de conexión a tierra de teléfono. Una
conexión a tierra incorrecta puede provocar descargas eléctricas.
Conexión de la fuente de energía
Antes de conectar los cables al bloque de terminales, asegúrese que
la fuente de energía esté apagada (interruptor, etc.), para evitar
descargas eléctricas, cortocircuitos o arranque inesperado de la
bomba, lo que puede provocar lesiones.
Antes de insertar el enchufe de la fuente de energía, asegúrese que
ésta esté apagada (interruptor, etc.), para evitar descargas eléctricas,
cortocircuitos o arranque inesperado de la bomba, lo que puede
provocar lesiones.
NO utilice la bomba con el conjunto del cable o el enchufe mal
conectados, lo cual podrían resultar en descargas eléctricas,
cortocircuitos o incendios.
Tome energía desde un tomacorriente dedicado con capacidad
nominal para 15 A o más. Si se comparte el tomacorriente con otros
equipos se puede producir un sobre calentamiento en el ramal, lo cual
podría provocar un incendio.
AVISO: Asegúrese de utilizar una fuente de energía dedicada con un
circuito de fugas de conexión a tierra.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
PRECAUCION
ADVERTENCIA
PRECAUCION
Operación PSG2 500
wc_tx000820es.fm 12
Enchufe con conexión a tierra
Conéctelo solo a un tomacorriente que sea del voltaje y corriente
nominal correcto, igual al del enchufe que viene con el conjunto del
cable.
Sin enchufe
Ajuste firmemente el extremo del conjunto del cable contra el bloque
de terminales. Si es necesario instalar un enchufe con conexión a
tierra, use un enchufe CEE que este debidamente clasificado y
aprobado, y fije firmemente los extremos del conjunto del cable a los
terminales de conexión a tierra y de energía de acuerdo a las
instrucciones del fabricante del enchufe.
Vea Dibujos: wc_gr000242 y wc_gr004659
Conjunto del Cableado
Si es necesario extender el conjunto del cable, use un calibre igual o
mayor al original. Esto es necesario tanto para evitar una caída en el
rendimiento como para prevenir que se sobre caliente el cable lo que
podría resultar fuga o descarga eléctrica, o incendio.
Si se sumerge en agua un cable con el aislante cortado o con otra
avería, existe el peligro de fuga o descarga eléctrica, incendio, o daño
a la bomba.
Tengo cuidado de no permitir cortes ni torceduras en el cable. Esto
puede causar fuga o descarga eléctrica, incendio, o daño a la bomba.
Si es necesario sumergir en agua los cables de conexión del conjunto
del cable, primero selle completamente los cables en un buje
protectivo moldeado para prevenir fuga o descarga eléctrica, o
incendio.
NO permita que se mojen los cables del conjunto del cable o el
enchufe de la fuente de energía.
Asegúrese que el cable no este excesivamente doblado o torcido, y
que no roce contra una estructura a manera que se pueda dañar.
RD
WH
L1
L2
GR
wc_gr004659
G
PRECAUCION
PSG2 500 Operación
wc_tx000820es.fm 13
Si se usa en la Instalación de un pozo profundo, el conjunto del cable
debe ser fijado cada veinte pies.
3.5 Diagrama de Cableado
Vea Dibujo: wc_gr004640
Ref. Descripción Ref. Descripción
1. Capacitor 4. Protector
2. Embobinado principal 5. Conexión a tierra del armazón
3. Embobinado auxiliar 6. Conexión a tierra
Colores de los Cables
BK Negro VIO Violeta OR Anaranjado
GN Verde WH Blanco PU Morado
BU Azul YL Amarillo SH Transparente
PK Rosado BR Café LB Azul claro
RD Rojo CL Claro
TN Café claro GY Gris
RD
RD
1
WH
WH
BK
BU
3
2
5
4
6
GN GN
wc_gr004640
Operación PSG2 500
wc_tx000820es.fm 14
3.6 Operación
Antes de arrancar la bomba
3.6.1 Asegúrese nuevamente que el producto tenga los valores nominales
correctos de voltaje y frecuencia.
AVISO: Si se utiliza el producto con voltaje y frecuencia diferentes a
los valores nominales, no sólo se disminuirá el rendimiento, sino que
se podrá dañar el producto.
Nota: Confirme el voltaje y frecuencia nominales en la placa de
identificación del modelo.
3.6.2 Confirme la idoneidad del cableado, el voltaje del suministro, la
capacidad del interruptor de circuito y la resistencia de aislación del
motor.
Resistencia de referencia de aislación = 20 MΩ o superior.
Nota: La resistencia de referencia de aislación (20M
Ω
o superior)
corresponde al valor cuando la bomba está nueva o recién reparada.
Para el valor de la referencia después de la instalación, consulte la
sección Mantenimiento e Inspección.
3.6.3 La configuración del interruptor de circuito u otro protector contra
sobrecargas se debe efectuar según la corriente nominal de la bomba.
Nota: En la sección Especificaciones de Operación encontrará el valor
de la corriente nominal.
3.6.4 Al alimentar la bomba con un generador, asegúrese que éste tenga el
tamaño adecuado para abastecer la energía necesaria a la bomba y
cualquier otro equipo alimentado desde el generador.
Si la fuente de energía esta protegida por un fusible, use un fusible de
retardo de tiempo con esta bomba.
Operación de Prueba
NUNCA opere la bomba cuando esté suspendida en el aire, pues su
retroceso puede provocar lesiones u otros accidentes graves.
NUNCA arranque la bomba cuando haya personas junto a ella. Una
fuga eléctrica podría provocar descargas eléctricas.
Haga funcionar la bomba durante un lapso breve (3 a 10 minutos) y
confirme lo siguiente:
Utilizando un amperímetro (tipo tenaza), mida la corriente de
operación en los cables de fase L1 y L2 del terminal.
PRECAUCION
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
PSG2 500 Operación
wc_tx000820es.fm 15
CONTRAMEDIDA: Si la corriente de operación es superior al valor
nominal, puede que ello se deba a una sobrecarga en el motor de la
bomba. asegúrese que la bomba se haya instalado bajo las
condiciones correctas descritas en la sección Instalación.
Utilizando un voltímetro CA (probador), mida el voltaje en los
terminales. Tolerancia del voltaje de la fuente: dentro de ±5% del
voltaje nominal.
CONTRAMEDIDA: Si el voltaje de suministro está fuera de la
tolerancia, puede que ello se deba a la capacidad de la fuente de
poder o a un cable de extensión inadecuado. Consulte nuevamente la
sección de cableado eléctrico y asegúrese que las condiciones sean
correctas.
En caso de haber una vibración excesiva, ruido u olores anormales,
desconecte la energía inmediatamente y consulte a su distribuidor o
representante de Wacker más cercano. El continuar operando la
bomba bajo condiciones anormales pueden producir fugas o
descargas eléctricas, o incendios.
Operación
Asegúrese que la bomba no succione objetos extraños como
pasadores, clavos u otros objetos metálicos. Éstos pueden dañar la
bomba o causarle averías, y pueden provocar descargas o fugas
eléctricas.
Cuando la bomba no se vaya a utilizar durante un período prolongado,
asegúrese de desconectar la fuente de energía (cortacircuito, etc.). El
deterioro del aislamiento puede provocar fugas o descargas
eléctricas, o incendios.
En caso de una interrupción de energía, apague la fuente energía de
la bomba para evitar que esta arranque inesperadamente cuando se
restaure la energía, poniendo en serio peligro a las personas que se
encuentren en las inmediaciones.
La bomba se puede calentar mucho durante la operación. No toque
una bomba cuando está en funcionamiento. Deje que la bomba se
enfrié antes de manipularla.
Preste especial atención al nivel de agua mientras la bomba está en
funcionamiento. La operación en seco puede provocar averías en la
bomba.
Nota: Vea la sección “Nivel de agua para la Operación”, donde se
indica el nivel de agua necesario para la operación.
PRECAUCION
ADVERTENCIA
PRECAUCION
Operación PSG2 500
wc_tx000820es.fm 16
Si el sistema de protección se activa debido a una sobrecarga o
avería, haciendo que la bomba se detenga, desconecte el suministro
de energía a la bomba. asegúrese que la energía esta completamente
apagada antes de seguir adelante.
Luego desenchufe el conjunto del cable del tomacorriente o
desconéctelo de los terminales. Posteriormente investigue y elimine el
problema antes de poner nuevamente la bomba en marcha.
Nivel de agua para la operación
No opere la bomba bajo el nivel de agua de funcionamiento continuo
(C.W.L., por sus siglas en ingles) que aparece a continuación. Si no
se acata esta condición pueden ocurrir daños en la bomba, fugas o
descargas eléctricas.
Vea Dibujo: wc_gr004663
ADVERTENCIA
PRECAUCION
wc_gr004663
5 mm
(0.20")
PSG2 500 Mantenimiento
wc_tx000821es.fm 17
4. Mantenimiento
4.1 Tabla de Mantenimiento Periódico
(1) Si la resistencia del aislamiento ha disminuido notablemente en relación a la inspección anterior,
será necesario inspeccionar el motor.
(2) Vea las secciones Inspeccionar el Lubricante y Reemplazar el Lubricante en este capitulo.
(3) Se requiere conocimiento especializado para inspeccionar y reemplazar el sello mecánico. Con-
sulte a su distribuidor o representante de Wacker mas cercano.
(4) Consulte a su distribuidor o re prensen tan te de Wacker mas cercano sobre el re-acondiciona-
miento.
Bomba
Seman
al
Mensu
al
Cada
1000
hrs.
Cada
2000
hrs.
Cada
4000
hrs.
Mida la resistencia de aislamiento.
Resistencia de aislamiento de referencia=
1MΩ o superior. (1)
Mida la corriente de operación.
Compárela con la corriente nominal.
Mida el voltaje de la fuente.
Compárelo con el margen permitido (dentro
del ±5% del voltaje nominal).
Inspección de la bomba.
Una caída notoria en el rendimiento
podría indicar un desgaste o una
obstrucción en el impulsor, coladera,
etc.Retire la suciedad que provoca la
obstrucción y reemplace las piezas
desgastadas.
Inspección del lubricante. (2)
Cambio del lubricante. (2)
(Lubricante designado: SAE 10W/20W,
Aceite de Turbina ISO VG32 o su
equivalente)
Cambie del sello mecánico. (3)
Re-acondicionamiento. Se debe llevar a
cabo aunque no hayan problemas con la
bomba. La frecuencia depende de que tan
continuo sea el uso de la bomba. (4)
Mantenimiento PSG2 500
wc_tx000821es.fm 18
4.2 Mantenimiento e Inspección
Las inspecciones y el mantenimiento rutinario son necesarias para el
funcionamiento eficaz y continuo de la bomba. Si se detectan
situaciones anormales, consulte la sección Diagnóstico de problemas
y adopte las medidas correctivas de inmediato. Se recomienda tener
una bomba de repuesto en caso de cualquier problema.
Antes de la inspección
Antes de inspeccionar la bomba, asegúrese que la fuente de energía
(interruptor de circuito, etc.) este apagada. Luego desenchufe el
conjunto del cable del tomacorriente o desconéctelo de los terminales.
Si no se acata esta precaución pueden ocurrir accidentes graves
provocados por descargas eléctricas o por el arranque inesperado del
motor de la bomba.
4.2.1 Lavar la bomba
Retire la materia acumulada de la superficie de la bomba y lave esta
última con agua limpia. Tenga especial cuidado de retirar la suciedad
del impulsor.
4.2.2 Inspeccionar el exterior de la bomba
Busque zonas con peladuras o descascaramiento de pintura, y
asegúrese que las tuercas y los pernos estén apretados con fuerza.
Cualquier grieta en la superficie se debe reparar limpiando esa zona,
secándola y luego retocando la pintura.
Nota: La pintura para retocar se debe adquirir por separado. Observe
que algún tipo de daño o desajuste puede requerir el desmontaje de
la unidad para repararla. Por favor consultar a su distribuidor o
representante de Wacker más cercano.
Almacenamiento
Cuando la bomba este fuera de uso por un periodo prolongado, lávela
y séquela completamente, y luego almacénela bajo techo.
Nota: Siempre realice una prueba de operación antes de volver a
poner la bomba en servicio.
Si la bomba se deja en el agua, se debe poner a funcionar por lo
menos una vez por semana.
Inspeccionar el Lubricante
Retire el tapón del aceite e incline la bomba para drenar un poco de
lubricante. Si el lubricante tiene un tono blanco lechoso o si está
mezclado con agua, puede que el sello mecánico esté averiado. En
este caso, se deberá desmontar y reparar la bomba.
ADVERTENCIA
PSG2 500 Mantenimiento
wc_tx000821es.fm 19
Reemplazar el Lubricante
Retire el tapón del aceite y drene todo el lubricante, luego reemplácelo
con la cantidad especificada.
Nota: El lubricante usado y otros productos de desecho deben ser
eliminados por un representante calificado, de acuerdo a las leyes
vigentes. Se debe reemplazar el empaque del tapón del aceite cada
vez que se inspeccione o cambie el lubricante.
Vea Dibujo: wc_gr004661
Repuestos
En la siguiente tabla se detallan las piezas que se deben reemplazar
periódicamente. Reemplácelas siguiendo la frecuencia que se
recomienda.
Ref. Descripción Ref. Descripción
1. Entrada de aceite 3. Tapón de aceite
2. Empaque 4. Llave Allen
Modelo Capacidad de Lubricante
PSG2 500 150 ml (5.1 fl. oz.)
Pieza Frecuencia de Reemplazo
Sello mecánico Cuando el lubricante en el compartimiento de aceite se
pone lechoso.
Lubricante (SAE 10W/20W o
su equivalente)
Cada 2,000 horas o 12 meses, lo que ocurra primero.
Empaque y anillo-O Cada vez que se desmonte o inspeccione la bomba.
Buje Cuando se desgaste.
Anillo-V Cuando se desgaste, o cada vez que se desmonte o
inspeccione la bomba.
wc_gr004661
1
2
3
1
2
3
4
Mantenimiento PSG2 500
wc_tx000821es.fm 20
4.3 Desmontaje/Armado
Antes de desmontar la bomba, asegúrese que la fuente de energía
(interruptor de circuito, etc.) esté apagada. Luego desenchufe el
conjunto de cable de alimentación o desconéctelo de los terminales.
Para evitar descargas eléctricas, NO opere la unidad con las manos
mojadas.
NUNCA verifique la operación de ninguna pieza (rotación del impulsor,
etc.) conectando la energía mientras la unidad está montada
parcialmente. El no acatar estas precauciones puede resultar en un
accidente grave.
NO desmonte ni repare ninguna pieza fuera de las que aquí se
especifican. Si es necesario hacer reparaciones en alguna otra pieza,
consulte a su distribuidor o representante de Wacker más cercano.
Las reparaciones inadecuadas pueden provocar fugas eléctricas,
descargas eléctricas, fuego o fugas de agua.
Después del armado, SIEMPRE efectúe una operación de prueba
antes de reanudar el uso de la bomba. El montaje incorrecto causara
averías en la bomba, lo que a su vez provocara descargas eléctricas
o fugas de agua.
El procedimiento de desmontaje y armado se indica hasta el punto en
que es necesario reemplazar el impulsor. Para trabajar en el sello
mecánico y en las piezas del motor se debe contar con un entorno e
instalaciones idóneas. Consulte a su distribuidor o representante de
Wacker si dichas reparaciones son necesarias.
ADVERTENCIA
PSG2 500 Mantenimiento
wc_tx000821es.fm 21
4.4 Desmontaje
Vea Dibujo: wc_gr004650
Nota: Para mejorar la facilidad de mantenimiento, la PSG2 500 ha
sido diseñada a manera que toda la porción de la bomba que se ilustra
a continuacion pueda ser desmontada con una llave de cubo de
12mm.
.
Durante el desmontaje y el armado coloque la bomba al revés con la
conexión de descarga hacia abajo. Tenga cautela para evitar que la
bomba se derrame, lo cual puede causar lesiones.
4.4.1 Retire los tres pernos hexagonales con arandelas (1), luego retire el
tamizador (2) y la tapa de succión (3).
4.4.2 Retire el conjunto de la tuerca/resorte/arandela hexagonal (4).
4.4.3 Retire el impulsor (5), la cubierta de la bomba (6), la buje del eje (7), y
el anillo-V (8).
.
Un impulsor desgastado puede tener bordes agudos que pueden
causar lesiones, por lo que se debe manipular cuidadosamente.
PRECAUCION
ADVERTENCIA
8
7
6
5
1
2
3
4
wc_gr004650
Mantenimiento PSG2 500
wc_tx000821es.fm 22
4.5 Armado
Vea Dibujo: wc_gr004650, wc_gr004651
El procedimiento de armado sigue en reverso la secuencia de
desmontaje.
4.5.1 Retire arena y cualquier otra suciedad del impulsor (5), de la cubierta
de la bomba (6) y de la tapa de succión (3) antes del armado.
4.5.2 Instale el anillo-V (8) en la parte exterior del buje del eje (7). Durante
la instalación, tenga cuidado de no aplicar aceite sobre el área donde
el anillo-V hace contacto con el buje del eje.
4.5.3 Durante el montaje de la cubierta de la bomba, asegúrese de
presionarla firmemente contra la superficie de contacto. La porción del
cubo en el interior de la cubierta del aceite (9) tiene cuatro lengüetas.
Asegúrese de presionar firmemente la cubierta de la bomba hasta que
se acomoden las lengüetas.
4.5.4 Reemplace empaque con uno nuevo. Reemplace todas las demás
piezas desgastadas o dañadas. Consulte a su representante de
Wacker para el reemplazo.
4.5.5 Después de instalar el impulsor, asegúrese que gire sin problemas.
a
b
PSG2 500 Mantenimiento
wc_tx000821es.fm 23
4.6 Diagnostico de problemas
Antes de ordenar reparaciones, lea cuidadosamente este manual y
luego repita la inspección. Si el problema persiste, comuníquese con
su distribuidor o representante de Wacker más cercano.
SIEMPRE desconecte la energía antes de inspeccionar la bomba. Si
no se acata esta precaución pueden ocurrir accidentes graves.
Problema / Síntoma
Causa / Remedio
La bomba no arranca No hay energía. Restaure la energía.
El conjunto del cable está cortado o mal conectado.
Repare/reemplace el cable o afiance la conexión.
El enchufe no está conectado. Conecte el enchufe.
El impulsor está obstruido. Inspeccione la bomba y
retire cualquier suciedad.
El flotador de arranque no funciona. Retire las
obstrucciones y revise el funcionamiento del
flotador.
La bomba se detiene justo
después de arrancar (se
activa el protector del motor)
El impulsor está obstruido. Retire la suciedad.
Bajo voltaje. Suministre el voltaje nominal, o
asegúrese que la extensión del conjunto del cable
tenga las características estándar adecuadas.
Frecuencia de energía incorrecta. Revise la placa
de identificación y reemplace la bomba o el
impulsor.
Operación prolongada con una coladera obstruida.
Retire la suciedad de la coladera.
Motor defectuoso (fundido, filtración de agua, etc.).
Repare o reemplace el motor.
Se activó el sistema de protección del motor.
Identifique y corrija el problema antes de volver a
usar la bomba.
ADVERTENCIA
Mantenimiento PSG2 500
wc_tx000821es.fm 24
Capacidad deficiente de
presión o descarga
Impulsor o cubierta de succión desgastados. Repare
o reemplace las piezas desgastadas.
Manguera obstruida o demasiado doblada.
Enderece los dobleces agudos. Envuelva la bomba
con una pantalla para protegerla contra la suciedad.
Coladera obstruida o enterrada. Retire la suciedad
de la coladera, o coloque un bloque debajo de la
bomba.
Frecuencia de energía incorrecta. Revise la placa
de identificación y reemplace la bomba o el
impulsor.
Vibración o ruido intensos Eje del motor dañado. Comuníquese con el
distribuidor y reemplace el motor.
La bomba no se detiene
automáticamente
Algo esta interfiriendo con la operación del flotador,
o el interruptor del flotador está averiado. Retire los
obstáculos, o reemplace el interruptor.
Problema / Síntoma
Causa / Remedio
PSG2 500 Datos Técnicos
wc_td000252es.fm 25
5. Datos Técnicos
5.1 Especificaciones Estándar
Modelo: PSG2 500 BOM: 0620412
Líquidos
Pertinentes,
Consistencia
y Temperatura
Agua lluvia, agua de manantiales, agua subterránea,
agua con arena
0–40°C (32–104°F)
Bomba Impulsor Semi-Vertice
Sello del Eje Sello mecánico doble
Cojinete Cojinte Sellado
Motor Especificación Motor de inducción sumergible y seco (de 2
polos)
Aislamiento Clase E
Sistema de
protección
Protector miniatura
Lubricante SAE 10W/20W
Conexión Manguera de acoplamiento (NPT macho)
Datos Técnicos PSG2 500
wc_td000252es.fm 26
5.2 Especificaciones de Operación (60 Hz)
* El peso (masa) indicado anteriormente corresponde al peso de operación de la bomba en sí, sin
incluir el conjunto del cable.
Modelo: PSG2 500 BOM: 0620412
Bomba
Energía
eléctrica
V/Ph/Hz
110/1/60
Corriente
nominal
A
6.1
Método de
arranque
Capacitor-funcionamiento
Descarga
mm (in.)
50 (2-inch NPT)
Salida
kW (Hp)
0.48 (2/3)
Cabeza max.
m (ft.)
12 (39.5)
Capacidad
max.
L/min
(GPM)
240 (62)
Presión max.
kg/cm
2
(psi)
1.19 (17)
Capacidad de
tamaño solido
mm (in.)
6 (0.2)
Peso*
Kg (lbs.)
10.5 (23)
PSG2 500 Datos Técnicos
wc_td000252es.fm 27
5.3 Dimensiones
wc_gr004656
210 (8.25)
231 (9.13)
174 (6.81)
5 (0.20)
210 (8.25)
271 (10.69)
228 (9)
285 (11.19)
mm (in.)
Wacker Construction Equipment AG · Preußenstraße 41 · D-80809 München · Tel.: +49-(0)89-3 54 02 - 0 · Fax: +49 - (0)89-3 54 02-3 90
Wacker Corporation · P.O. Box 9007 · Menomonee Falls, WI 53052-9007 · Tel. : (262) 255-0500 · Fax: (262) 255-0550 · Tel. : (800) 770-0957
Wacker Asia Pacific Operations · Skyline Tower, Suite 2303, 23/F · 39 Wang Kwong Road, Kowloon Bay, Hong Kong · Tel. +852 2406 60 32 · Fax: +852 2406 60 21

Transcripción de documentos

0171940es 1008 Bomba PSG2 500 MANUAL DE OPERACIÓN 0 1 7 1 9 4 0 E S 002 PSG2 500 Indice 1. Prefacio 4 2. Información Sobre Seguridad 5 3. 4. 5. 2.1 Seguridad Eléctrica y de Operación ..................................................... 6 2.2 Etiquetas de Información ...................................................................... 6 Operación 7 3.1 Nombre de las Piezas .......................................................................... 7 3.2 Antes de la Operación .......................................................................... 8 3.3 Instalación ............................................................................................ 8 3.4 Cableado Eléctrico ............................................................................. 11 3.5 Diagrama de Cableado ...................................................................... 13 3.6 Operación ........................................................................................... 14 Mantenimiento 17 4.1 Tabla de Mantenimiento Periódico .................................................... 17 4.2 Mantenimiento e Inspección ............................................................... 18 4.3 Desmontaje/Armado ........................................................................... 20 4.4 Desmontaje ........................................................................................ 21 4.5 Armado ............................................................................................... 22 4.6 Diagnostico de problemas .................................................................. 23 Datos Técnicos 25 5.1 Especificaciones Estándar ................................................................. 25 5.2 Especificaciones de Operación (60 Hz) ............................................. 26 5.3 Dimensiones ....................................................................................... 27 wc_bo0171940es_001TOC.fm 3 Prefacio 1 Prefacio El presente manual proporciona información y los procedimientos para operar y realizar el mantenimiento de este modelo de Wacker Neuson en forma segura. Para su propia seguridad y protección contra lesiones, lea, comprenda y acate cuidadosamente las instrucciones de seguridad descritas en este manual. Guarde este manual o una copia de éste con la máquina. Si pierde este manual o necesita una copia adicional, comuníquese con Wacker Neuson Corporation. Este equipo está construido considerando la seguridad del usuario; sin embargo, puede presentar riesgos si se opera o se le da servicio incorrectamente. ¡Siga cuidadosamente las instrucciones de operación! Si tiene preguntas sobre la operación o el mantenimiento de este equipo, comuníquese con Wacker Neuson Corporation. La información contenida en este manual refiere a las máquinas fabricadas hasta el momento de la publicación. Wacker Neuson Corporation se reserva el derecho de cambiar cualquier parte de esta información sin previo aviso. Reservados todos los derechos, especialmente de copia y distribución. Copyright 2008 de Wacker Neuson Corporation. Ninguna parte de esta publicación se puede reproducir en modo alguno, ni por ningún medio, ya sea electrónico o mecánico, incluso fotocopia, sin la expresa autorización por escrito de Wacker Neuson Corporation. Todo tipo de reproducción o distribución no autorizada por Wacker Neuson Corporation infringe los derechos de copyright válidos y será penada por la ley. La empresa se reserva expresamente el derecho de efectuar modificaciones técnicas (incluso sin previo aviso) con el objeto de perfeccionar sus máquinas o sus normas de seguridad. wc_tx000001es.fm 4 PSG2 500 2. Información Sobre Seguridad Información Sobre Seguridad Este manual contiene notas de PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCION, AVISO y NOTA las cuales se deben seguir para reducir la posibilidad de lesión personal, daño al equipo, o servicio incorrecto. Este es el símbolo de alerta de seguridad. Se emplea para avisarle sobre peligros potenciales de lesión personal. Obedezca todos los avisos de seguridad que siguen a este símbolo para evitar una posible lesión personal o muerte. PELIGRO indica una situación peligrosa la cual, si no se evita, resultará en la muerte o en una lesión personal seria. PELIGRO ADVERTENCIA indica una situación peligrosa la cual, si no se evita, puede resultar en la muerte o en una lesión personal seria. ADVERTENCIA PRECAUCION indica una situación peligrosa la cual, si no se evita, puede resultar en una lesión personal menor o moderada. PRECAUCION AVISO: Se usa sin el símbolo de alerta, AVISO indica una situación peligrosa la cual, si no se evita, puede resultar en daños a la propiedad. Nota: Contiene procedimiento. wc_si000249es.fm información 5 adicional importante para un Información Sobre Seguridad 2.1 PSG2 500 Seguridad Eléctrica y de Operación Para reducir el riesgo de una descarga eléctrica, conecte la máquina sólo a un toma corriente que esté correctamente puesto a tierra. ADVERTENCIA Riesgo de descarga eléctrica—no se ha investigado el uso de esta bomba en áreas de piscinas. Se deberá suministrar un interruptor para control del motor, de buena calidad, al momento de hacer la instalación, según las pautas y normas locales. Para reducir el riego de descarga eléctrica, siga las instrucciones detalladas en este manual para instalar correctamente el equipo. PRECAUCION: Esta bomba puede arrancar de nuevo automaticamente. Antes de dar servicio a la bomba o al panel de control, se deben desconectar todos los circuitos. PRECAUCION: Riego de descarga eléctrica—no retire el cable ni su protección de tensión. Si la fuente de energía esta protegida por un fusible, utilice un fusible de retardo con esta bomba. PRECAUCION 2.2 Etiquetas de Información Etiqueta Significado Wacker Neuson Corporation Menomonee Falls, WI 53051 USA Model Item No. Man.Y/M Serial No. V Hz Max.m Phase Max.L/min kg Rev. THERMALLY PROTECTED INDOORS OR OUTDOORS CSA ENCLOSURE 3 Amp. Conforms to UL Std. 778 Cert. to CAN/CSA St d. C22.2 No.108-M89 kW R Max. ft Max.GPM lbs HP C L I STED 2001993 US MADE IN TAIWAN wc_si000249es.fm Una placa de identificación con el numero de modelo, numero de referencia, numero de revisión y numero de serie ha sido adherida a cada maquina. Por favor anote los datos detallados en la placa para tenerlos disponibles en el caso que se pierda o dañe la placa de identificación. Al hacer un pedido de partes o al solicitar información sobre servicio, siempre preguntaran el numero de modelo, numero de referencia, numero de revisión y el numero de serie de la maquina en cuestión. 6 PSG2 500 3. Operación Operación 3.1 Nombre de las Piezas Vea Dibujo: wc_gr004637 1 2 7 8 10 4 13 11 3 9 12 14 15 16 5 6 wc_gr004637 Ref. Descripción Ref. Descripción 1 Mango de levantamiento 9 Lubricante 2 Acoplamiento 10 Eje 3 El levantador de aceite 11 Buje de eje 4 Tapón de aceite 12 Cubierta de aceite 5 Tapa de succión 13 Anillo-V 6 Coladera 14 Impulsor 7 Conjunto del cable 15 Espárrago 8 Sello mecánico 16 Tapa de la bomba wc_tx000820es.fm 7 Operación 3.2 PSG2 500 Antes de la Operación Cuando reciba la bomba, efectúe las siguientes revisiones: • Inspección Al desempacar la bomba, revise que el producto no se haya dañado durante el transporte, y asegúrese que todas las tuercas y pernos estén firmes. • Revisión de las especificaciones Revise el número de modelo para asegurarse que el producto recibido corresponda al que ordenó. Cerciórese de que tenga el voltaje y frecuencia correcto. Nota: Si hay algún problema con el producto que recibió, comuníquese de inmediato con su distribuidor o representante de Wacker más cercano. • Especificaciones del producto No opere este producto en condiciones que no sean exclusivamente para las cuales está diseñado. Si no se acata esta precaución pueden PRECAUCION ocurrir descargas o fugas eléctricas, incendios, fugas de agua u otros problemas. 3.3 Instalación Si la bomba se utiliza para fuentes exteriores de agua, estanques de jardín y lugares similares, o para drenar una piscina, la misma se debe alimentar por un transformador aislado o conectar a un Dispositivo ADVERTENCIA Residual de Corriente (RCD, por su siglas en inglés) con una corriente residual de operación que no exceda 30mA. No se debe utilizar la bomba cuando haya gente en el agua. La fuga de lubricante de la bomba puede contaminar el agua. Se debe suministrar un enchufe correcto según las pautas y normas locales. Consulte el diagrama del cableado. NO utilice esta bomba para líquidos que no sean agua, tales como aceite, agua salada o disolventes orgánicos. Utilice la bomba con una fuente de energía cuyo voltaje esté dentro del ±5% del voltaje nominal. NO utilice la bomba si el agua tiene una temperatura fuera del margen de 0–40°C (32–104°F) ya que se pueden producir fallas, fugas o descargas eléctricas. NO utilice la bomba cerca de materiales explosivos o inflamables. Utilice la bomba solo cuando este totalmente montada. wc_tx000820es.fm 8 PSG2 500 Operación Nota: Consulte con su distribuidor o representante Wacker mas cercano antes de usar otros líquidos que no sean los indicados en este manual. Preparación para la Instalación Antes de instalar la bomba en el lugar de trabajo, deberá contar con las siguientes herramientas e instrumentos: • Probador de resistencia del aislamiento (megaóhmetro) • Voltímetro de CA • Amperímetro de CA (tipo presilla) • Llaves de tornillos y tuercas • Herramientas de conexión para fuentes de energía (destornillador o llave de cubos) Nota: Por favor lea las instrucciones que vienen con cada uno de los instrumentos de prueba. Revisiones previas a la Instalación • Cuando se utilice un enchufe con conexión a tierra: Utilice un megaóhmetro para medir la resistencia del aislamiento entre las patas del conjunto del cable y la conexión a tierra. Cuando se utilicen cables de conexión: • Cuando se utilicen cables de conexión: Con el megaóhmetro, mida la resistencia del aislamiento entre cada línea de los devanados y el cable de tierra. Resistencia de referencia para el aislamiento: 20MΩ o superior Nota: La resistencia de referencia del aislamiento (20MΩ o superior) corresponde al valor cuando la bomba esta nueva o está recién reparada. Para saber cuál es el valor de referencia después de la instalación, consulte la sección “Mantenimiento e Inspección.” Precauciones durante la instalación Bajo ninguna circunstancia instale o mueva la bomba suspendiéndola por el conjunto del cable. El cable se puede dañar, causando fugas ADVERTENCIA eléctricas, descargas o incendios. Al instalar la bomba, preste especial atención a su centro de gravedad y peso. Si la bomba no baja correctamente, ésta se puede caer y dañarse o provocar lesiones. wc_tx000820es.fm 9 Operación PSG2 500 Al transportar la bomba manualmente, asegúrese que la manipulen personas con la envergadura física adecuada para el peso de la bomba. Para evitar lesiones en la espalda al levantar la bomba, PRECAUCION flexione las rodillas para en vez de doblar sólo su espalda. 3.3.1 Evite dejar caer la bomba u otro tipo de impacto fuerte. Levante la bomba sosteniéndola firmemente con las manos o anudando una soga o cadena a la manija. Nota: Para la manipulación del conjunto del cable, vea la sección Cableado Eléctrico 3.3.2 Instale la bomba en un lugar con un nivel de agua suficiente, donde esta se acumule fácilmente. Nota: Vea la sección “Nivel de agua de operación” para el nivel agua necesario para operar. El extremo de descarga de la manguera debe estar ubicado por encima del nivel del agua. Si el extremo de la manguera esta por debajo del nivel del agua, el agua puede desbordarse al apagar la bomba. 3.3.3 La manguera debe funcionar tan recta como sea posible, ya que el doblado/ excesivo puede impedir el flujo de agua, previniendo que se alce suficientemente, e inclusive puede causar que la manguera se obstruya con tierra. Si la manguera esta doblada cerca de la bomba, el aire puede quedar atrapado en la bomba y causar una operación inactiva. Si se succionan grandes cantidades de tierra, los daños causados por la fricción en la bomba pueden provocar fugas y descargas eléctricas. PRECAUCION wc_tx000820es.fm 3.3.4 Utilice la bomba en posición vertical. Si existe el riesgo que la bomba succione suciedad o sedimento, opere la bomba dentro de una canasta o envuélvala con una malla. 3.3.5 Si se utiliza en una instalación permanente, donde la bomba no se encuentre fácilmente disponible tras su instalación, comuníquese con Wacker para instalar una copia de la placa de identificación en el manantial o en la caja de control de modo que quede bien visible. 10 PSG2 500 3.4 Operación Cableado Eléctrico Llevar a cabo el cableado eléctrico Una persona calificada debe llevar a cabo el cableado eléctrico de acuerdo a todas las normas pertinentes. El no acatar esta precaución ADVERTENCIA no sólo es ilegal, sino que también es extremadamente peligroso. El cableado eléctrico incorrecto puede provocar fugas o descargas eléctricas e incendios. SIEMPRE asegúrese que la bomba esté equipada con los protectores contra sobrecarga y fusibles o cortacircuitos especificados, a fin de evitar descargas eléctricas provocadas por fugas eléctricas o averías de la bomba. Opere la bomba dentro de las capacidades de la fuente de energía y el cableado. ADVERTENCIA PRECAUCION Conexión a tierra NO utilice la bomba sin antes conectarla correctamente a tierra. Caso contrario se pueden producir descargas eléctricas provocadas por fugas eléctricas o averías de la bomba. NO empalme el cable de conexión a tierra a una tubería de gas, de agua, pararrayos o alambre de conexión a tierra de teléfono. Una conexión a tierra incorrecta puede provocar descargas eléctricas. Conexión de la fuente de energía Antes de conectar los cables al bloque de terminales, asegúrese que la fuente de energía esté apagada (interruptor, etc.), para evitar ADVERTENCIA descargas eléctricas, cortocircuitos o arranque inesperado de la bomba, lo que puede provocar lesiones. Antes de insertar el enchufe de la fuente de energía, asegúrese que ésta esté apagada (interruptor, etc.), para evitar descargas eléctricas, cortocircuitos o arranque inesperado de la bomba, lo que puede provocar lesiones. NO utilice la bomba con el conjunto del cable o el enchufe mal conectados, lo cual podrían resultar en descargas eléctricas, cortocircuitos o incendios. PRECAUCION Tome energía desde un tomacorriente dedicado con capacidad nominal para 15 A o más. Si se comparte el tomacorriente con otros equipos se puede producir un sobre calentamiento en el ramal, lo cual podría provocar un incendio. AVISO: Asegúrese de utilizar una fuente de energía dedicada con un circuito de fugas de conexión a tierra. wc_tx000820es.fm 11 Operación PSG2 500 Enchufe con conexión a tierra Conéctelo solo a un tomacorriente que sea del voltaje y corriente nominal correcto, igual al del enchufe que viene con el conjunto del cable. Sin enchufe Ajuste firmemente el extremo del conjunto del cable contra el bloque de terminales. Si es necesario instalar un enchufe con conexión a tierra, use un enchufe CEE que este debidamente clasificado y aprobado, y fije firmemente los extremos del conjunto del cable a los terminales de conexión a tierra y de energía de acuerdo a las instrucciones del fabricante del enchufe. Vea Dibujos: wc_gr000242 y wc_gr004659 L1 L2 RD G GR WH wc_gr004659 PRECAUCION wc_tx000820es.fm Conjunto del Cableado Si es necesario extender el conjunto del cable, use un calibre igual o mayor al original. Esto es necesario tanto para evitar una caída en el rendimiento como para prevenir que se sobre caliente el cable lo que podría resultar fuga o descarga eléctrica, o incendio. Si se sumerge en agua un cable con el aislante cortado o con otra avería, existe el peligro de fuga o descarga eléctrica, incendio, o daño a la bomba. Tengo cuidado de no permitir cortes ni torceduras en el cable. Esto puede causar fuga o descarga eléctrica, incendio, o daño a la bomba. Si es necesario sumergir en agua los cables de conexión del conjunto del cable, primero selle completamente los cables en un buje protectivo moldeado para prevenir fuga o descarga eléctrica, o incendio. NO permita que se mojen los cables del conjunto del cable o el enchufe de la fuente de energía. Asegúrese que el cable no este excesivamente doblado o torcido, y que no roce contra una estructura a manera que se pueda dañar. 12 PSG2 500 Operación Si se usa en la Instalación de un pozo profundo, el conjunto del cable debe ser fijado cada veinte pies. 3.5 Diagrama de Cableado Vea Dibujo: wc_gr004640 RD 1 RD BU BK WH WH 3 2 5 GN GN 6 4 Ref. Descripción Ref. wc_gr004640 Descripción 1. Capacitor 4. Protector 2. Embobinado principal 5. Conexión a tierra del armazón 3. Embobinado auxiliar 6. Conexión a tierra Colores de los Cables wc_tx000820es.fm BK Negro VIO Violeta OR Anaranjado GN Verde WH Blanco PU Morado BU Azul YL Amarillo SH Transparente PK Rosado BR Café LB Azul claro RD Rojo CL Claro TN Café claro GY Gris 13 Operación 3.6 PSG2 500 Operación Antes de arrancar la bomba 3.6.1 Asegúrese nuevamente que el producto tenga los valores nominales correctos de voltaje y frecuencia. AVISO: Si se utiliza el producto con voltaje y frecuencia diferentes a los valores nominales, no sólo se disminuirá el rendimiento, sino que se podrá dañar el producto. Nota: Confirme el voltaje y frecuencia nominales en la placa de identificación del modelo. 3.6.2 Confirme la idoneidad del cableado, el voltaje del suministro, la capacidad del interruptor de circuito y la resistencia de aislación del motor. Resistencia de referencia de aislación = 20 MΩ o superior. Nota: La resistencia de referencia de aislación (20MΩ o superior) corresponde al valor cuando la bomba está nueva o recién reparada. Para el valor de la referencia después de la instalación, consulte la sección Mantenimiento e Inspección. 3.6.3 La configuración del interruptor de circuito u otro protector contra sobrecargas se debe efectuar según la corriente nominal de la bomba. Nota: En la sección Especificaciones de Operación encontrará el valor de la corriente nominal. 3.6.4 Al alimentar la bomba con un generador, asegúrese que éste tenga el tamaño adecuado para abastecer la energía necesaria a la bomba y cualquier otro equipo alimentado desde el generador. Si la fuente de energía esta protegida por un fusible, use un fusible de retardo de tiempo con esta bomba. PRECAUCION Operación de Prueba NUNCA opere la bomba cuando esté suspendida en el aire, pues su retroceso puede provocar lesiones u otros accidentes graves. ADVERTENCIA NUNCA arranque la bomba cuando haya personas junto a ella. Una fuga eléctrica podría provocar descargas eléctricas. ADVERTENCIA Haga funcionar la bomba durante un lapso breve (3 a 10 minutos) y confirme lo siguiente: • wc_tx000820es.fm Utilizando un amperímetro (tipo tenaza), mida la corriente de operación en los cables de fase L1 y L2 del terminal. 14 PSG2 500 Operación CONTRAMEDIDA: Si la corriente de operación es superior al valor nominal, puede que ello se deba a una sobrecarga en el motor de la bomba. asegúrese que la bomba se haya instalado bajo las condiciones correctas descritas en la sección Instalación. • PRECAUCION Utilizando un voltímetro CA (probador), mida el voltaje en los terminales. Tolerancia del voltaje de la fuente: dentro de ±5% del voltaje nominal. CONTRAMEDIDA: Si el voltaje de suministro está fuera de la tolerancia, puede que ello se deba a la capacidad de la fuente de poder o a un cable de extensión inadecuado. Consulte nuevamente la sección de cableado eléctrico y asegúrese que las condiciones sean correctas. En caso de haber una vibración excesiva, ruido u olores anormales, desconecte la energía inmediatamente y consulte a su distribuidor o representante de Wacker más cercano. El continuar operando la bomba bajo condiciones anormales pueden producir fugas o descargas eléctricas, o incendios. Operación Asegúrese que la bomba no succione objetos extraños como pasadores, clavos u otros objetos metálicos. Éstos pueden dañar la ADVERTENCIA bomba o causarle averías, y pueden provocar descargas o fugas eléctricas. Cuando la bomba no se vaya a utilizar durante un período prolongado, asegúrese de desconectar la fuente de energía (cortacircuito, etc.). El deterioro del aislamiento puede provocar fugas o descargas eléctricas, o incendios. En caso de una interrupción de energía, apague la fuente energía de la bomba para evitar que esta arranque inesperadamente cuando se restaure la energía, poniendo en serio peligro a las personas que se encuentren en las inmediaciones. PRECAUCION La bomba se puede calentar mucho durante la operación. No toque una bomba cuando está en funcionamiento. Deje que la bomba se enfrié antes de manipularla. Preste especial atención al nivel de agua mientras la bomba está en funcionamiento. La operación en seco puede provocar averías en la bomba. Nota: Vea la sección “Nivel de agua para la Operación”, donde se indica el nivel de agua necesario para la operación. wc_tx000820es.fm 15 Operación PSG2 500 Si el sistema de protección se activa debido a una sobrecarga o avería, haciendo que la bomba se detenga, desconecte el suministro de energía a la bomba. asegúrese que la energía esta completamente apagada antes de seguir adelante. ADVERTENCIA Luego desenchufe el conjunto del cable del tomacorriente o desconéctelo de los terminales. Posteriormente investigue y elimine el problema antes de poner nuevamente la bomba en marcha. PRECAUCION Nivel de agua para la operación No opere la bomba bajo el nivel de agua de funcionamiento continuo (C.W.L., por sus siglas en ingles) que aparece a continuación. Si no se acata esta condición pueden ocurrir daños en la bomba, fugas o descargas eléctricas. Vea Dibujo: wc_gr004663 5 mm (0.20") wc_gr004663 wc_tx000820es.fm 16 PSG2 500 4. Mantenimiento Mantenimiento 4.1 Tabla de Mantenimiento Periódico Bomba Seman al Mida la resistencia de aislamiento. Resistencia de aislamiento de referencia= 1MΩ o superior. (1) „ Mida la corriente de operación. Compárela con la corriente nominal. „ Mida el voltaje de la fuente. Compárelo con el margen permitido (dentro del ±5% del voltaje nominal). „ Inspección de la bomba. Una caída notoria en el rendimiento podría indicar un desgaste o una obstrucción en el impulsor, coladera, etc.Retire la suciedad que provoca la obstrucción y reemplace las piezas desgastadas. Inspección del lubricante. (2) Mensu al Cada 1000 hrs. Cada 2000 hrs. Cada 4000 hrs. „ „ Cambio del lubricante. (2) (Lubricante designado: SAE 10W/20W, Aceite de Turbina ISO VG32 o su equivalente) „ Cambie del sello mecánico. (3) „ Re-acondicionamiento. Se debe llevar a cabo aunque no hayan problemas con la bomba. La frecuencia depende de que tan continuo sea el uso de la bomba. (4) „ (1) Si la resistencia del aislamiento ha disminuido notablemente en relación a la inspección anterior, será necesario inspeccionar el motor. (2) Vea las secciones Inspeccionar el Lubricante y Reemplazar el Lubricante en este capitulo. (3) Se requiere conocimiento especializado para inspeccionar y reemplazar el sello mecánico. Consulte a su distribuidor o representante de Wacker mas cercano. (4) Consulte a su distribuidor o re prensen tan te de Wacker mas cercano sobre el re-acondicionamiento. wc_tx000821es.fm 17 Mantenimiento 4.2 PSG2 500 Mantenimiento e Inspección Las inspecciones y el mantenimiento rutinario son necesarias para el funcionamiento eficaz y continuo de la bomba. Si se detectan situaciones anormales, consulte la sección Diagnóstico de problemas y adopte las medidas correctivas de inmediato. Se recomienda tener una bomba de repuesto en caso de cualquier problema. Antes de la inspección Antes de inspeccionar la bomba, asegúrese que la fuente de energía (interruptor de circuito, etc.) este apagada. Luego desenchufe el ADVERTENCIA conjunto del cable del tomacorriente o desconéctelo de los terminales. Si no se acata esta precaución pueden ocurrir accidentes graves provocados por descargas eléctricas o por el arranque inesperado del motor de la bomba. 4.2.1 Lavar la bomba Retire la materia acumulada de la superficie de la bomba y lave esta última con agua limpia. Tenga especial cuidado de retirar la suciedad del impulsor. 4.2.2 Inspeccionar el exterior de la bomba Busque zonas con peladuras o descascaramiento de pintura, y asegúrese que las tuercas y los pernos estén apretados con fuerza. Cualquier grieta en la superficie se debe reparar limpiando esa zona, secándola y luego retocando la pintura. Nota: La pintura para retocar se debe adquirir por separado. Observe que algún tipo de daño o desajuste puede requerir el desmontaje de la unidad para repararla. Por favor consultar a su distribuidor o representante de Wacker más cercano. Almacenamiento Cuando la bomba este fuera de uso por un periodo prolongado, lávela y séquela completamente, y luego almacénela bajo techo. Nota: Siempre realice una prueba de operación antes de volver a poner la bomba en servicio. Si la bomba se deja en el agua, se debe poner a funcionar por lo menos una vez por semana. • Inspeccionar el Lubricante Retire el tapón del aceite e incline la bomba para drenar un poco de lubricante. Si el lubricante tiene un tono blanco lechoso o si está mezclado con agua, puede que el sello mecánico esté averiado. En este caso, se deberá desmontar y reparar la bomba. wc_tx000821es.fm 18 PSG2 500 Mantenimiento • Reemplazar el Lubricante Retire el tapón del aceite y drene todo el lubricante, luego reemplácelo con la cantidad especificada. Nota: El lubricante usado y otros productos de desecho deben ser eliminados por un representante calificado, de acuerdo a las leyes vigentes. Se debe reemplazar el empaque del tapón del aceite cada vez que se inspeccione o cambie el lubricante. Vea Dibujo: wc_gr004661 1 1 2 2 3 3 4 wc_gr004661 Ref. Descripción Ref. Descripción 1. Entrada de aceite 3. Tapón de aceite 2. Empaque 4. Llave Allen Modelo Capacidad de Lubricante PSG2 500 150 ml (5.1 fl. oz.) Repuestos En la siguiente tabla se detallan las piezas que se deben reemplazar periódicamente. Reemplácelas siguiendo la frecuencia que se recomienda. Pieza Frecuencia de Reemplazo Sello mecánico Cuando el lubricante en el compartimiento de aceite se pone lechoso. Lubricante (SAE 10W/20W o su equivalente) Cada 2,000 horas o 12 meses, lo que ocurra primero. Empaque y anillo-O Cada vez que se desmonte o inspeccione la bomba. Buje Cuando se desgaste. Anillo-V Cuando se desgaste, o cada vez que se desmonte o inspeccione la bomba. wc_tx000821es.fm 19 Mantenimiento 4.3 PSG2 500 Desmontaje/Armado Antes de desmontar la bomba, asegúrese que la fuente de energía (interruptor de circuito, etc.) esté apagada. Luego desenchufe el conjunto de cable de alimentación o desconéctelo de los terminales. ADVERTENCIA Para evitar descargas eléctricas, NO opere la unidad con las manos mojadas. NUNCA verifique la operación de ninguna pieza (rotación del impulsor, etc.) conectando la energía mientras la unidad está montada parcialmente. El no acatar estas precauciones puede resultar en un accidente grave. NO desmonte ni repare ninguna pieza fuera de las que aquí se especifican. Si es necesario hacer reparaciones en alguna otra pieza, consulte a su distribuidor o representante de Wacker más cercano. Las reparaciones inadecuadas pueden provocar fugas eléctricas, descargas eléctricas, fuego o fugas de agua. Después del armado, SIEMPRE efectúe una operación de prueba antes de reanudar el uso de la bomba. El montaje incorrecto causara averías en la bomba, lo que a su vez provocara descargas eléctricas o fugas de agua. El procedimiento de desmontaje y armado se indica hasta el punto en que es necesario reemplazar el impulsor. Para trabajar en el sello mecánico y en las piezas del motor se debe contar con un entorno e instalaciones idóneas. Consulte a su distribuidor o representante de Wacker si dichas reparaciones son necesarias. wc_tx000821es.fm 20 PSG2 500 4.4 Mantenimiento Desmontaje Vea Dibujo: wc_gr004650 Nota: Para mejorar la facilidad de mantenimiento, la PSG2 500 ha sido diseñada a manera que toda la porción de la bomba que se ilustra a continuacion pueda ser desmontada con una llave de cubo de 12mm. . Durante el desmontaje y el armado coloque la bomba al revés con la conexión de descarga hacia abajo. Tenga cautela para evitar que la bomba se derrame, lo cual puede causar lesiones. PRECAUCION 4.4.1 Retire los tres pernos hexagonales con arandelas (1), luego retire el tamizador (2) y la tapa de succión (3). 4.4.2 Retire el conjunto de la tuerca/resorte/arandela hexagonal (4). 4.4.3 Retire el impulsor (5), la cubierta de la bomba (6), la buje del eje (7), y el anillo-V (8). ADVERTENCIA . Un impulsor desgastado puede tener bordes agudos que pueden causar lesiones, por lo que se debe manipular cuidadosamente. 1 2 4 5 3 6 7 8 wc_gr004650 wc_tx000821es.fm 21 Mantenimiento 4.5 PSG2 500 Armado Vea Dibujo: wc_gr004650, wc_gr004651 El procedimiento de armado sigue en reverso la secuencia de desmontaje. 4.5.1 Retire arena y cualquier otra suciedad del impulsor (5), de la cubierta de la bomba (6) y de la tapa de succión (3) antes del armado. 4.5.2 Instale el anillo-V (8) en la parte exterior del buje del eje (7). Durante la instalación, tenga cuidado de no aplicar aceite sobre el área donde el anillo-V hace contacto con el buje del eje. 4.5.3 Durante el montaje de la cubierta de la bomba, asegúrese de presionarla firmemente contra la superficie de contacto. La porción del cubo en el interior de la cubierta del aceite (9) tiene cuatro lengüetas. Asegúrese de presionar firmemente la cubierta de la bomba hasta que se acomoden las lengüetas. 4.5.4 Reemplace empaque con uno nuevo. Reemplace todas las demás piezas desgastadas o dañadas. Consulte a su representante de Wacker para el reemplazo. 4.5.5 Después de instalar el impulsor, asegúrese que gire sin problemas. a b wc_tx000821es.fm 22 PSG2 500 4.6 Mantenimiento Diagnostico de problemas Antes de ordenar reparaciones, lea cuidadosamente este manual y luego repita la inspección. Si el problema persiste, comuníquese con su distribuidor o representante de Wacker más cercano. SIEMPRE desconecte la energía antes de inspeccionar la bomba. Si ADVERTENCIA no se acata esta precaución pueden ocurrir accidentes graves. Problema / Síntoma La bomba no arranca Causa / Remedio • No hay energía. Restaure la energía. • El conjunto del cable está cortado o mal conectado. Repare/reemplace el cable o afiance la conexión. • El enchufe no está conectado. Conecte el enchufe. • El impulsor está obstruido. Inspeccione la bomba y retire cualquier suciedad. • El flotador de arranque no funciona. Retire las obstrucciones y revise el funcionamiento del flotador. La bomba se detiene justo después de arrancar (se activa el protector del motor) • El impulsor está obstruido. Retire la suciedad. • Bajo voltaje. Suministre el voltaje nominal, o asegúrese que la extensión del conjunto del cable tenga las características estándar adecuadas. • Frecuencia de energía incorrecta. Revise la placa de identificación y reemplace la bomba o el impulsor. • Operación prolongada con una coladera obstruida. Retire la suciedad de la coladera. • Motor defectuoso (fundido, filtración de agua, etc.). Repare o reemplace el motor. • Se activó el sistema de protección del motor. Identifique y corrija el problema antes de volver a usar la bomba. wc_tx000821es.fm 23 Mantenimiento PSG2 500 Problema / Síntoma Causa / Remedio Capacidad deficiente de presión o descarga • Impulsor o cubierta de succión desgastados. Repare o reemplace las piezas desgastadas. • Manguera obstruida o demasiado doblada. Enderece los dobleces agudos. Envuelva la bomba con una pantalla para protegerla contra la suciedad. • Coladera obstruida o enterrada. Retire la suciedad de la coladera, o coloque un bloque debajo de la bomba. • Frecuencia de energía incorrecta. Revise la placa de identificación y reemplace la bomba o el impulsor. Vibración o ruido intensos • Eje del motor dañado. Comuníquese con el distribuidor y reemplace el motor. La bomba no se detiene automáticamente • Algo esta interfiriendo con la operación del flotador, o el interruptor del flotador está averiado. Retire los obstáculos, o reemplace el interruptor. wc_tx000821es.fm 24 PSG2 500 5. Datos Técnicos Datos Técnicos 5.1 Especificaciones Estándar Modelo: PSG2 500 Líquidos Pertinentes, Consistencia y Temperatura Bomba Motor Conexión wc_td000252es.fm BOM: 0620412 Agua lluvia, agua de manantiales, agua subterránea, agua con arena 0–40°C (32–104°F) Impulsor Semi-Vertice Sello del Eje Sello mecánico doble Cojinete Cojinte Sellado Especificación Motor de inducción sumergible y seco (de 2 polos) Aislamiento Clase E Sistema de protección Protector miniatura Lubricante SAE 10W/20W Manguera de acoplamiento (NPT macho) 25 Datos Técnicos 5.2 PSG2 500 Especificaciones de Operación (60 Hz) Modelo: PSG2 500 BOM: 0620412 Bomba Energía eléctrica Corriente nominal 110/1/60 V/Ph/Hz 6.1 A Método de arranque Capacitor-funcionamiento Descarga mm (in.) 50 (2-inch NPT) Salida kW (Hp) 0.48 (2/3) Cabeza max. 12 (39.5) m (ft.) Capacidad max. L/min (GPM) 240 (62) Presión max. kg/cm2 (psi) 1.19 (17) Capacidad de tamaño solido mm (in.) 6 (0.2) Peso* Kg (lbs.) 10.5 (23) * El peso (masa) indicado anteriormente corresponde al peso de operación de la bomba en sí, sin incluir el conjunto del cable. wc_td000252es.fm 26 PSG2 500 5.3 Datos Técnicos Dimensiones mm (in.) 285 (11.19) 228 (9) 271 (10.69) 210 (8.25) 231 (9.13) 210 (8.25) 174 (6.81) 5 (0.20) wc_gr004656 wc_td000252es.fm 27 Wacker Construction Equipment AG · Preußenstraße 41 · D-80809 München · Tel.: +49-(0)89-3 54 02 - 0 · Fax: +49 - (0)89-3 54 02-3 90 Wacker Corporation · P.O. Box 9007 · Menomonee Falls, WI 53052-9007 · Tel. : (262) 255-0500 · Fax: (262) 255-0550 · Tel. : (800) 770-0957 Wacker Asia Pacific Operations · Skyline Tower, Suite 2303, 23/F · 39 Wang Kwong Road, Kowloon Bay, Hong Kong · Tel. +852 2406 60 32 · Fax: +852 2406 60 21
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28

Wacker Neuson PSG2500 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

El Wacker Neuson PSG2500 es una bomba sumergible de alta calidad diseñada para una variedad de aplicaciones, incluyendo drenaje, transferencia de agua limpia, abastecimiento de agua y riego. Su diseño compacto y portátil lo hace fácil de transportar y operar. Con un potente motor y una capacidad máxima de bombeo de 1000 litros por minuto, el PSG2500 puede manejar incluso los trabajos más exigentes. Además, cuenta con protección térmica para evitar el sobrecalentamiento, lo que garantiza una larga vida útil.