Sony CPD-300SFT Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony CPD-300SFT Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
23
ES
Indice
Introducción ...........................................................................23
Precauciones ...........................................................................23
Procedimientos iniciales .......................................................24
Uso del monitor .....................................................................25
Ajustes .....................................................................................26
Introducción de nue vos valores .........................................30
Función de ahorro de energía..............................................30
Función Plug and Play..........................................................30
Soporte basculante giratorio................................................30
Hilos de amortiguación ........................................................30
Especificaciones .....................................................................31
Solución de problemas..........................................................31
Introducción
Enhorabuena por la adquisición del monitor de exploración
múltiple de la serie SF de Sony.
Este monitor incorpora 25 años de experiencia de Sony en
tecnología de pantallas Trinitron, garantizando un excelente
rendimiento, así como una notable fiabilidad.
El avanzado diseño de la serie SF junto con la tecnología
digital de exploración múltiple, permiten la sincronización
con cualquier modo de vídeo dentro de un amplio margen
de exploración. Además, los tres modos de color
predefinidos de fábrica y un modo de color ajustable por el
usuario proporcionan una flexibilidad sin precedentes para
obtener en las impresiones los mismos colores que aparecen
en pantalla. Este monitor también se caracteriza por
controles digitales con la función OSD (Imagen en pantalla).
Mediante la visualización del estado de control, es posible
realizar ajustes con facilidad. Todas estas características
proporcionan un alto rendimiento con la calidad y el
respaldo de Sony.
Precauciones
Mantenimiento
Limpie el exterior, el panel y los controles con un paño
suave ligeramente humedecido en una solución detergente
poco concentrada. No utilice ningún tipo de estropajo
abrasivo, limpiadores alcalinos, detergentes abrasivos ni
disolventes, como alcohol o bencina.
Procure no friccionar, tocar ni golpear la superficie de la
pantalla con objetos puntiagudos o abrasivos, como un
bolígrafo o un destornillador. De lo contrario, este tipo de
contacto puede causar que el tubo de imagen se arañe.
Advertencia sobre la conexión de la alimentación
Utilice un cable de alimentación adecuado al suministro
eléctrico local.
Para los usuarios de EE UU.
En caso contrario, este monitor no cumplirá las normas
FCC obligatorias.
Ejemplos de formas de enchufes:
Tras apagar el monitor, espere al menos 30 segundos antes
de desconectar el cable de alimentación para permitir la
descarga de la electricidad estática acumulada en la
superficie TRC.
Tras activar la alimentación, el TRC se desmagnetiza
durante 5 segundos aproximadamente. Este proceso
genera un intenso campo magnético que puede alterar los
datos contenidos en las cintas o discos magnéticos situados
en las proximidades. Por ello, es aconsejable situar tales
materials magnéticos lejos del monitor.
La toma de corriente debe instalarse en las proximidades
del monitor y ser fácilmente accesible.
Instalación
Coloque la unidad en un lugar debidamente ventilado
para evitar el recalentamiento interno. No sitúe la unidad
sobre superficies (alfombras, mantas, etc.) o cerca de
materiales (cortinas, tapices) que puedan bloquear los
orificios de ventilación.
No instale la unidad cerca de fuentes de calor, como
radiadores o tubos de ventilación, ni la exponga a la luz
directa del sol, a polvo excesivo, o a vibraciones o
sacudidas mecánicas.
Mantenga la unidad alejada de equipos que generen
campos magnéticos, como transformadores o líneas
eléctricas de alto voltaje.
para tensiones de
100 a 120 V CA
para tensiones de
220 a 240 V CA
24
Procedimientos Iniciales
Este monitor puede sincronizarse con cualquier sistema IBM
o compatible equipado con una tarjeta gráfica VGA o
superior. Aunque también puede conectarse a otras
plataformas que utilicen frecuencias de barrido horizontal
comprendidas entre 30 y 86 kHz, incluidos los equipos
Macintosh y el sistema Power Macintosh, para ello se
precisa un cable adaptador. Consulte a su proveedor acerca
del adaptador que mejor se ajuste a sus necesidades.
Paso 1: Con el ordenador apagado, fije el cable de señal de
vídeo al monitor (HD15/5 BNC) y el otro extremo a
la tarjeta de vídeo.
a HD15
Notas:
Emplee el adaptador HD15 (hembra) - HD15 (macho sin
contacto núm. 9) (no suministrado) para un ordenador
con DOS que no sea conforme a DDC2AB y que tenga el
contacto núm. 9 desconectado.
El adaptador Macintosh suministrado es compatible con
los ordenadores de las series Macintosh LC, Performa,
Quadra y Power Macintosh. La serie Macintosh II y
determinadas versiones anteriores de los modelos
PowerBook pueden requerir un adaptador provisto de
microinterruptores.
Paso 2: Con el monitor apagado, fije el cable de
alimentación al monitor, y el otro extremo a la toma
de corriente.
Paso 3: Encienda el monitor y el ordenador.
Paso 4: Conmute el conector de entrada en función del
procedimiento de ajuste de la página 29.
Paso 5: Si es necesario, ajuste los controles de usuario
según sus preferencias.
Para los clientes con Windows
4)
95
Aunque seleccione SONY para el fabricante en la pantalla
de selección de dispositivos, el nombre del modelo
(CPD-300SFT) puede no aparecer.
En este caso, seleccione el monitor DDC estándar.
La instalación del monitor ha finalizado. Disfrútelo.
Nota
Para cumplir con los límites de clase B de la FCC y de la IC
relativos a dispositivos digitales, fije el cable de señal de
vídeo suministrado para la entrada HD15 o el SMF-400
(vendido por separado) para la entrada BNC. Además, cada
cable está provisto de núcleos de ferrita.
Ordenador IBM o
compatible
Un adaptador HD15 - HD15
(no suministrado) puede ser necesario
Cable de señal
de vídeo
(suministrado)
Ordenador Apple
a
VIDEO IN R/G/B
SYNC IN HD/VD
Ordenador IBM o
compatible
a salida de vídeo
a salida de vídeo
a salida de vídeo
Ordenador Apple
a salida de vídeo
Un adaptador HD15 - HD15
(no suministrado) puede ser necesario
Cable de señal de vídeo
SMF-400
(vendido por separado)
adaptador Macintosh (suministrado)
adaptador Macintosh (suministrado)
a una toma mural
Cable de alimentación
(suministrado)
25
ES
Uso del monitor
Modos predefinidos y de usuario
El monitor Multiscan 300sf cuenta con modos predefinidos
de fábrica para 10 de los más comunes estándares del sector,
lo que permite utilizarlo inmediatamente (plug and play).
Si utiliza un modo menos común, la tecnología de
multiexploración digital del Multiscan 300sf realiza todos
los ajustes necesarios para garantizar una imagen de
máxima calidad con cualquier frecuencia de barrido
comprendida entre 30 y 86 kHz.
Sin embargo, debido a la amplia gama de tarjetas de vídeo
existente en el mercado, puede ser necesaria la sintonización
de precisión del centrado y tamaño vertical y horizontal.
Nota: Para usuarios de Windows consulte el manual de la
tarjeta de vídeo o el programa de utilidades que
acompaña a la tarjeta gráfica para seleccionar la
mayor velocidad de regeneración de imagen
disponible, con el fin de obtener un rendimiento
óptimo del monitor.
Condiciones recomendadas de sincronización
horizontal
El ancho de sincronización horizontal debe ser >4,8% del
tiempo horizontal total.
El ancho de supresión horizontal debe ser >3,0 µseg.
Modo de
gráficos
VGA Graphic
1)
VGA Text
1)
VESA
2)
Macintosh
16” Color
3)
VESA
2)
Macintosh
19” Color
3)
VESA
2)
VESA
2)
Macintosh
21” Color
3)
VESA
2)
Resolución
(puntos × líneas)
640 × 480
720 × 400
640 × 480
832 × 624
800 × 600
1024 × 768
1280 × 1024
1024 × 768
1152 × 870
1280 × 1024
Frecuencia
horizontal
31.5 kHz
31.5 kHz
43.3 kHz
49.7 kHz
53.7 kHz
60.0 kHz
64.0 kHz
68.7 kHz
68.7 kHz
80.0 kHz
Frecuencia
vertical
60 Hz
70 Hz
85 Hz
75 Hz
85 Hz
75 Hz
60 Hz
85 Hz
75 Hz
75 Hz
N°.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1) VGA es una marca comercial de IBM Corporation.
2) VESA es una marca comercial de Video Electronics
Standard Association.
3) Macintosh es una marca comercial de Apple Computer
Inc.
4) Windows
es una marca registrada de Microsoft
Corporation en los Estados Unidos de América y/o otros
países.
26
Ajuste de la posición de
centrado de la imagen
Los datos de ajuste se convierten en el ajuste individual para
cada señal de entrada recibida.
1 Pulse el botón CENTER.
Aparece la indicación “CENTER” OSD (indicación en
pantalla).
2 Para realizar el ajuste vertical de la imagen
Pulse los botones > >/..
> . . . para desplazar la imagen hacia arriba
. . . . para desplazar la imagen hacia abajo
Para realizar el ajuste horizontal de la imagen
Pulse los botones ¨ ?//.
? . . . para desplazar la imagen a la izquierda
/ . . . para desplazar la imagen a la derecha
Para borrar la indicación “CENTER” OSD, vuelva a pulsar el
botón CENTER.
La indicación “CENTER” OSD desaparece automáticamente 10
segundos después de soltar los botones.
Para reajustar, pulse el botón RESET mientras la función OSD
esté activada.
Ajuste del contraste de la
imagen
Los datos de ajuste se convierten en el ajuste común para todas
las señales de entrada.
1 Pulse el botón > >/..
Aparece la indicación “BRIGHTNESS/CONTRAST” OSD
(indicación pantalla).
2 Pulse los botones > >/. para ajustar el contraste de la
imagen.
> . . . para aumentar el contraste
. . . . para reducir el contraste
La indicación “BRIGHTNESS/CONTRAST” OSD desaparece 3
segundos después de soltar los botones.
Para reajustar, pulse el botón RESET mientras la función OSD
esté activada.
Ajustes
Al introducir una de las señales programadas, no es necesario
ajustar la imagen.
No obstante, puede ajustar la imagen según sus preferencias.
Para ello, realice el procedimiento que se describe a
continuación. Es posible ajustar todas las opciones en OSD
(indicación de pantalla). La opción seleccionada aparecerá en
OSD en color blanco.
Panel de control
p Antes de ajustar las opciones, active la unidad y alimente la
señal de vídeo del ordenador/estación de trabajo
conectado.
p Los ajustes se almacenarán automáticamente.
POWER
SAVING
RESET
COLOR
GEOM
SIZE
CENTER
CONV
Ajuste del brillo de la imagen
Los datos de ajuste se convierten en el ajuste común para todas
las señales de entrada.
1 Pulse el botón ¨ ?//.
Aparece la indicación “BRIGHTNESS/CONTRAST” OSD
(indicación pantalla).
2 Pulse los botones ¨ ?// para ajustar el brillo de la
imagen.
? . . . para reducir el brillo
/ . . . para aumentar el brillo
La indicación “BRIGHTNESS/CONTRAST” OSD desaparece 3
segundos después de soltar los botones.
Para reajustar, pulse el botón RESET mientras la función OSD
esté activada.
BRIGHTNESS/CONTRAST
80.0
kHz/75Hz
23
0
Frequencia horizontal
Frequencia vertical
Frequencia vertical
BRIGHTNESS/CONTRAST
80.0
kHz/75Hz
23
0
Frequencia horizontal
CENTER
CENTER
0 23
Las frecuencias vertical y horizontal de cada señal de entrada
recibida aparecen en la indicación
“BRIGHTNESS/CONTRAST”.
27
ES
Ajuste del tamaño de la
imagen
Los datos de ajuste se convierten en el ajuste individual
para cada señal de entrada recibida.
1 Pulse el botón SIZE.
Aparece la indicación “SIZE” OSD (indicación pantalla).
2 Para realizar el ajuste vertical
Pulse los botones > >/..
> . . . para ampliar
. . . . para reducir
Para realizar el ajuste horizontal
Pulse los botones ¨ ?//.
? . . . para reducir
/ . . . para ampliar
Para borrar la indicación “SIZE” OSD, vuelva a pulsar el
botón SIZE.
La indicación “SIZE” OSD desaparece automáticamente 10
segundos después de soltar los botones.
Para reajustar, pulse el botón RESET mientras la función
OSD esté activada.
2 Pulse los botones > >/..
> . . . para girar a la derecha
. . . . para girar a la izquierda
Para borrar la indicación “GEOMETRY” OSD, vuelva a
pulsar el botón GEOM.
La indicación “GEOMETRY” OSD desaparece
automáticamente 10 segundos después de soltar los
botones.
Para reajustar, pulse el botón RESET mientras la función
OSD esté activada.
Ajuste de la rotación de la
imagen
Los datos de ajuste se convierten en el ajuste común para
todas las señales de entrada.
1 Pulse el botón GEOM.
Aparece la indicación “GEOMETRY” OSD (indicación
pantalla).
Ajuste de la distorsión de
imagen
Los datos de ajuste se convierten en el ajuste individual para
cada señal de entrada recibida.
1 Pulse el botón GEOM.
Aparece la indicación “GEOMETRY” OSD (indicación
pantalla).
2 Pulse los botones ¨ ?//.
? . . . para reducir los lados de la imagen
/ . . . para aumentar los lados de la imagen
Para borrar la indicación “GEOMETRY” OSD, vuelva a
pulsar el botón GEOM.
La indicación “GEOMETRY” OSD desaparece
automáticamente 10 segundos después de soltar los
botones.
Para reajustar, pulse el botón RESET mientras la función
OSD esté activada.
SIZE
SIZE
0 23
GEOM
GEOMETRY
0 23
GEOM
GEOMETRY
0 23
28
Ajuste de la convergencia
Los datos de ajuste se convierten en el ajuste común para
todas las señales de entrada.
1 Pulse el botón CONV.
Aparece la indicación “CONVERGENCE” OSD
(indicación en pantalla).
2 Para realizar el ajuste vertical
Pulse los botones > >/..
> . . . para desplazar el rojo (R) hacia arriba y el azul
(B) hacia abajo
. . . . para desplazar el rojo (R) hacia abajo y el azul
(B) hacia arriba
Para realizar el ajuste horizontal
Pulse los botones ¨ ?//.
? . . . para desplazar el rojo (R) hacia la izquierda y
el azul (B) hacia la derecha
/ . . . para desplazar el rojo (R) hacia la derecha y el
azul (B) hacia la izquierda
Para borrar la indicación “CONVERGENCE” OSD, vuelva a
pulsar el botón CONV.
La indicación “CONVERGENCE” OSD desaparece
automáticamente 10 segundos después de soltar los
botones.
Para reajustar, pulse el botón RESET mientras la función
OSD esté activada.
Ajuste de la temperatura del
color
Los datos de ajuste seleccionados se convierten en el ajuste
común para todas las señales de entrada. (El ajuste de
fábrica es 9300K)
1 Pulse el botón COLOR.
“COLOR TEMPERATURE/INPUT” aparece en OSD
(indicación en pantalla).
2 Pulse el botón ¨ /.
En OSD aparece “COLOR TEMPERATURE.”
3 Realice el ajuste con los botones > >/. y ¨ ?//.
Para seleccionar 9300K, 6500K o 5000K
Pulse los botones > >/..
Para obtener la temperatura de color que desee
comprendida entre 5000K y 9300K
1 Pulse los botones > >/. para seleccionar el modo
de usuario (
).
2 Pulse los botones ¨ ?//.
? . . . menos temperatura (rojizo)
/ . . . más temperatura (azulado)
Si pulsa el botón > >/., obtendrá el último ajuste
introducido de la temperatura del color.
El ajuste de fábrica de la temperatura de color que puede
modificar el usuario es 6500K.
Para borrar la indicación “COLOR TEMPERATURE” OSD,
vuelva a pulsar el botón COLOR.
La función OSD desaparece automáticamente 30 segundos
después de soltar los botones.
Para reajustar, pulse el botón RESET mientras la función
OSD esté activada.
Ajustes
COLOR TEMPERATURE
9300K
6500K
5000K
SELECT
50
COLOR TEMPERATURE
9300K
6500K
5000K
SELECT
50
SET
CONV
CONVERGENCE
0 23
COLOR TEMPERATURE
INPUT:
SETSELECT
HD15 BNC
COLOR
29
ES
Restauración de los valores
predefinidos de fábrica
Restauración de una opción de ajuste
Pulse el botón correspondiente a la opción que quiere
recuperar, y antes de que desaparezca OSD (indicación en
pantalla), pulse RESET.
Restauración simultánea del brillo,
contraste, tamaño, centrado y distorsión
de la imagen (para la señal recibida)
Pulse el botón RESET con algún objeto puntiagudo, como
un bolígrafo, durante 1 segundo cuando no se muestre
ninguna indicación OSD.
Conmutación del conector de
entrada
Puesto que el monitor dispone de dos grupos de conectores
de entrada, es posible conmutar entre dos señales de
entrada de vídeo. Es necesario seleccionar correctamente el
tipo de conector (BNC HD15/5) según la conexión.
1 Pulse el botón COLOR.
“COLOR TEMPERATURE/INPUT” aparece en OSD
(indicación en pantalla)
2 Pulse los botones > ./> para seleccionar “INPUT” y
después pulse el botón ¨ ?// para seleccionar
“HD15” o “BNC.”
COLOR TEMPERATURE
INPUT:
SETSELECT
HD15 BNC
COLOR
/
Al conmutar entre fuentes de entrada, la pantalla del
monitor se desactiva momentáneamente (Mute) y, a
continuación, aparece la señal de la entrada seleccionada. Si
dicha entrada no recibe ninguna señal de vídeo, el monitor
vuelve de forma automática a la otra entrada después de
aparecer Mute y “COLOR TEMPERATURE/INPUT” en
OSD.
Si desea borrar la indicación “COLOR TEMPERATURE/
INPUT”, vuelva a pulsar el botón COLOR.
La función OSD desaparece automáticamente 30 segundos
después de soltar los botones.
Si hay dos ordenadores conectados al monitor (uno a cada
entrada), al encender o reinicializar uno de ellos, o si el
monitor entra en el modo de ahorro de energía, es posible
que dicho monitor cambie a la otra entrada, ya que la señal
se interrumpe temporalmente. Seleccione la entrada que
utilice siguiendo los pasos anteriormente expuestos.
RESET
RESET
Restauración de todos los datos de ajuste
según los valores predefinidos de fábrica
Mantenga pulsado el botón RESET durante más de 2
segundos. De esta forma, todos los datos de ajuste, incluidos
el brillo y el contraste, recuperarán los valores predefinidos
de fábrica.
30
Función Plug and
Play
Este monitor cumple las normas DDC™1, DDC2B y
DDC2AB, que son las normas de Canal de Datos de
Visualización (DDC) de VESA.
Cuando se conecta un sistema central DDC1, el monitor se
sincroniza con V.CLK de acuerdo con las normas VESA y
transmite la EDID (Extended Display Identification Data) a
la línea de datos.
Cuando se conecta un sistema central DDC2B o DDC2AB, el
monitor conmuta automáticamente a cada una de las
comunicaciones.
DDC™ es una marca registrada de Video Electronics Standard
Association.
Soporte basculante
giratorio
Con el soporte basculante giratorio, es posible ajustar el
ángulo de visualización de esta unidad (90° horizontalmente
y 20° verticalmente).
Para girar la unidad vertical y horizontalmente, sujétela por
la parte inferior con las dos manos.
15°
45°
45°
Hilos de
amortiguación
Si utiliza un fondo blanco, en la pantalla aparecen estrías
horizontales muy finas como se muestra a continuación.
Estas estrías son hilos de amortiguación que están
conectados a la rejilla de apertura dentro del tubo Trinitron
y que sirven para absorber las vibraciones de la rejilla de
apertura con el fin de evitar que afecten a la calidad de la
imagen.
Hilos de amortiguación
8 cm aprox.
8 cm aprox.
Introducción de
nuevos valores
Si utiliza un modo de vídeo distinto de los 10 modos
predefinidos de fábrica, es posible que sea preciso realizar
una sintonización de precisión para optimizar la imagen
según sus preferencias. Para ello, basta ajustar el monitor
siguiendo las instrucciones anteriormente descritas. Los
ajustes se almacenarán automáticamente y se restaurarán
siempre que utilice dicho modo.
Es posible almacenar en memoria un total de 15 modos
definidos por el usuario. Si se introduce un decimosexto
modo, éste sustituirá al primero.
Función de ahorro
de energía
El monitor cumple las directrices de ahorro de energía
establecidas por EPA (International
ENERGY STAR
Program), así como la normativa más exigente TCO92
803299 (NUTEK). Puede reducir el consumo de energía si se
utiliza junto con un ordenador equipado con Display Power
Management Signaling (DPMS). Cuando detecta la ausencia
de señal de sincronización procedente del ordenador, el
monitor reduce el consumo de energía de la siguiente
forma:
PRECAUCION: Si se contraste el interruptor de corriente sin
que exista una señal de video de entrada, la
función de ahorro de energía situará al
monitor en estado activo-inactivo. En el
momento en que el monitor detecte señales
de sincronismo horizontal y vertical, se
situará automáticamente en estado de
funcionamiento normal.
Indicador
POWER
SAVING
apagado
naranja
iluminado
naranja
iluminado
naranja
iluminado
apagado
Indicador de
alimentación
u
verde
iluminado
verde
iluminado
verde
iluminado
apagado
apagado
Modo
1
2
3
4
5
Tiempo de
consumo
necesario
Aprox.
3 seg.
Aprox.
3 seg.
Aprox.
10 seg.
Consumo de
energía
100%
Aprox. 70%
Aprox. 10%
Aprox. 4%
0%
Estado
Funcionamiento
normal
En espera
(primer paso de
ahorro de energía)
Reposo
(segundo paso de
ahorro de energía)
Activo-inactivo
(tercer paso de
ahorro de energía)
Apagado
31
ES
Tubo de imagen Paso de rejilla de apertura de 0,30 mm
90 grados de deflexion
20 pulgadas en diagonal
Tamaño de imagen visualizable
388 × 292 mm (an/al) aprox.
Imagen de visualización de 19,1
pulgados
Resolución Horizontal: Máx. 1280 puntos
Vertical: Máx. 1024 líneas
Área estándar de la imagen
373 × 280 mm (an/al) aprox.
o
350 × 280 mm (an/al) aprox.
Frecuencia de deflexión
Horizontal: 30 a 86 kHz
Vertical: 48 a 150 Hz
Tensión/intensidad de entrada CA
100 a 120 V, 50/60 Hz, 1,7 A
220 a 240 V, 50 – 60 Hz, 1,2 A
Consumo de energía Máx. 150 W
Dimensiones 472 × 493,5 × 501 mm (an/al/prf)
aprox.
Masa 29,5 kg aprox.
Asignación de terminales
1 Conector de entrada de vídeo (HD15) (Hemba)
El cable acepta señales de vídeo RGB (0,714 Vp-p, positivas),
y señales de sincronización.
Especificaciones
N°. de
terminal
1
2
3
4
5
6
7
8
Señal
Rojo
Verde
(sincronización
compuesta de
verde)
Azul
Masa de DDC*
Masa de rojo
Masa de verde
Masa de azul
Señal
+5V de DDC*
Masa
Datos
bidireccionales
(SDA)*
Sincronización
horizontal
Sincronización
vertical
Reloj de datos
(SLC)*
N°. de
terminal
9
10
11
12
13
14
15
* Norma de Canal de Datos de Visualización (DDC) por
VESA
Diseño y especificaciones sujetos a cambio sin previo aviso.
5 4 3 2 1
8 7 6
15 14 13 12 11
10 9
Solución de
problemas
Esta sección permite identificar los problemas, evitando así la
necesidad de ponerse en contacto con el servicio técnico y de
interrumpir la productividad.
No aparece ninguna imagen
/ Si no se iluminan los indicadores u
(alimentación) ni POWER SAVING
Compruebe que el cable de alimentación está
debidamente conectado.
Compruebe que el interruptor de
alimentación u se encuentra en la posición
“on”.
/ Si se ilumina el indicador POWER SAVING
Compruebe que el interruptor de
alimentación del ordenador se encuentra en la
posición “on”.
El monitor se recuperá al pulsar cualquier
tecla del teclado del ordenador.
Compruebe que el cable de señal de vídeo está
correctamente conectado (si el ordenador es
un sistema Macintosh, se requiere el
adaptador Macintosh (suministrado)).
Compruebe que los 5 BNC estén conectados
en el orden correcto (desde el lado del cable
de alimentación: rojo-verde-azul-HD-VD).
Compruebe que el conector HD15 del cable no
tiene pines torcidos o arrancados.
Compruebe que la tarjeta de vídeo esté
insertada por completo en la ranura bus
adecuada.
Compruebe que la gama de frecuencias de
vídeo están incluidas en las especificaciones
del monitor.
Si utiliza un sistema Macintosh, asegúrese de
conectar correctamente el adaptador
Macintosh y el cable de señal de vídeo.
/ Si el sistema es Windows 95
Aunque seleccione SONY para el fabricante en
la pantalla de selección de dispositivos, el
nombre del modelo (CPD-300SFT) puede no
aparecer.
En este caso, seleccione el monitor DDC
estándar.
/ Si ambos indicadores u (alimentación) y/o
POWER SAVING parpadean
Apague y vuelva a encender el monitor. Si
ninguno de los dos indicadores parpadea, el
monitor se encuentra en estado normal.
Si la indicación parpadea todavia, se ha
producido un fallo potencial del monitor.
/ Si una vez realizados los procedimientos
anteriores el monitor no se recupera
Desenchufe el cable de vídeo y, a
continuación, mantenga pulsado el botón ¨+
durante 2 segundos para que aparezcan las
barras de color. Si estas aparecen, el monitor
se encuentra en estado normal. Después,
apague y vuelva a encender el monitor
pulsando el interruptor de alimentación u,
para que vuelva a su estado normal.
Si las barras de color no aparecen, es posible
que el monitor esté estropeado.
/ Si su ordenador es de sistema Macintosh y el
adaptador Macintosh dispone de
microinterruptores
Compruebe que los microinterruptores estén
correctamente ajustados para su sistema.
(Consulte el manual del adaptador.)
32
Aparecen rayas en la imagen
/ Consulte en el manual de la tarjeta gráfica el
ajuste adecuado para el monitor Multiscan 300sf.
/ Consulte este manual y compruebe si se admite
el modo gráfico y la frecuencia que está tratando
de utilizar. Aun funcionando dentro del margen
adecuado, algunas tarjetas de vídeo utilizan un
impulso de sincronía demasiado estrecho para
que el monitor se sincronice debidamente.
El color no es uniforme
/ Si el monitor está cerca de alguna fuente
potencial de campos magnéticos, como un
altavoz, o si gira el monitor mientras el
interruptor de alimentatión u se encuentra en la
posición “on”, el color puede no ser uniforme.
Pulse el interruptor de alimentación u para
iniciar el ciclo de desmagnetización.
El color blanco no parece blanco
/ Ajuste la temperatura del color mediante OSD
(página 28).
/ Compruebe que los 5 BNC estén conectados en el
orden correcto (desde el lado del cable de
alimentación: rojo-verde-azul-HD-VD).
/ Si su ordenador es de sistema Macintosh y el
adaptador Macintosh dispone de
microinterruptores, compruebe que éstos estén
correctamente ajustados para su sistema.
(Consulte el manual del adaptador.)
La imagen parpadea
/ Si la frecuencia de barrido no es correcta, es
posible que la imagen parpadee. Ajuste la
frecuencia de barrido del modo no entrelazado
en el ordenador en el mayor valor posible. Para
obtener información detallada sobre cómo ajustar
dicha frecuencia, consulte con el proveedor del
ordenador o de la tarjeta de vídeo.
La imagen no está centrada en la pantalla o tiene un
tamaño incorrecto
/ Ajuste el centrado, el tamaño de geometría
mediante OSD (página 26, 27).
/ Algunos modos de vídeo no llenan
completamente la pantalla hasta el borde. No hay
una respuesta única para resolver este problema,
que suele estar relacionado con altas frecuencias
de barrido y con las frecuencias de vídeo de los
sistemas Macintosh.
Los bordes de la imagen son curvos
/ Ajuste la distorsión de la imagen mediante OSD
(página 27).
Las líneas blancas muestran sombras rojas o azules en
los bordes
/ Ajuste la convergencia mediante OSD
(página␣ 28).
La imagen aparece borrosa
/ Ajuste el contraste y el brillo mediante OSD
(página 26). Hemos descubierto que las tarjetas
de video SVGA de algunas marcas utilizan un
nivel de salida de video excesivo, el cual da
origen a imágenes borrosas en el nivel de
contraste máximo.
/ Pulse el interruptor de alimentación u para
iniciar el ciclo de desmagnetización.
/ Si en los bordes de la imagen aparecen sombras
rojas o azules, ajuste la convergencia mediante
OSD (página 28).
La imagen salta o sufre oscilaciones
/ Aísle y elimine cualquier fuente que pueda
generar campos eléctricos o magnéticos. Las
causas comunes de este síntoma son los
ventiladores eléctricos, las lámparas
fluorescentes, las impresoras láser, etc.
/ Si ha instalado otro monitor en las inmediaciones
de éste, aumente la distancia entre ambos para
reducir las interferencias.
/ Pruebe a enchufar el monitor en una toma de
corriente de CA diferente, a ser posible de un
circuito distinto.
/ Pruebe a utilizar el monitor con otro ordenador
distinto en una sala diferente.
Aparecen imágenes fantasma
/ Si detecta este síntoma, evite el uso cables
prolongadores de vídeo y de cajas conmutadoras.
Puede deberse a la longitud excesiva de los
cables o una conexión débil.
Se observan dos líneas horizontales finas
/ Estas líneas sirven para estabilizar la rejilla de
apertura vertical. La rejilla de apertura admite el
paso de mayor cantidad de luz a través de la
pantalla, aumentando así la intensidad del color
y el brillo del TRC de Trinitron.
Se observa una trama ondulada o elíptica (efecto
muaré)
/ Debido a la relación entre la resolución, la
densidad de punto AG del monitor y la densidad
de algunas tramas de imagen, determinados
fondos de pantalla, especialmente los de color
gris, muestran a veces un efecto muaré. La única
forma de eliminarlo es cambiar la trama del
escritorio.
Inmediatamente después de encender el monitor, se
oye un ruido
/ Inmediatamente después de encender el monitor,
es posible que se oiga un ruido durante unos 3
segundos. Este ruido no supone un fallo de
funcionamiento, ya que lo produce el ciclo de
desmagnetización automática.
La finalidad de esta función es desmagnetizar el bastidor
metálico del tubo de imagen para obtener un campo neutro
que uniformiza la reproducción de los colores. Si necesita
iniciar un segundo ciclo de desmagnetización automática, deje
que transcurran al menos 20 minutos para obtener los mejores
resultados.
Si el problema continúa, póngase en contacto con el
distribuidor autorizado de Sony más próximo.
Tome nota del modelo y número de serie de su monitor, así
como de la marca y modelo del ordenador y la tarjeta de
vídeo.
Solución de problemas
1/33