Fagor IF-ZONE90S, IF-3S, IF-4S, IF-800S, IF-LIGHT30S El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Fagor IF-ZONE90S El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
español
1
1
Manual de instrucciones
Muy importante: Lee íntegramente este manual antes de utilizar la placa.
Este manual está diseñado de forma que los textos estén relacionados con los dibujos correspondientes.
2
Instalación
Uso
Identifi ca el modelo de tu placa (“a”, “b”, “c”,
d”, “e”, “f”, “g”, “h”, “i”, “j”, “k”, “l”) comparando
el número y disposición de los focos de tu
aparato con el de las ilustraciones.
1.1 Desembalaje. Retira todos los elementos de
protección.
1.2 Encastre en el mueble. Ten siempre
en cuenta los datos de la placa de
características (1.2.1), las zonas de
ventilación (1.2.2) y las medidas del mueble
en el que se va encastrar la placa (1.2.3).
Pega la junta de espuma a lo largo del
contorno exterior de la placa para lograr una
buena estanqueidad (1.2.4). Da la vuelta a
la placa e introdúcela en el hueco (1.2.5).
Sujétala al mueble con los cuatro enganches
suministrados (1.2.6). Asegúrate de que
puede circular aire desde la parte trasera de
la placa y que es expulsado por la delantera
(1.2.7).
1.3 Conexión a la red eléctrica. La placa se
suministra con cable de alimentación. Verifi ca
qué tipo de cable tiene la placa. Clasifi ca
por número de hilos e identifi ca los colores:
Cable de 3 hilos (1.3.1) a) verde amarillo, b)
azul, c) marrón. Cable de 5 hilos (1.3.2) a)
verde amarillo, b) azul, c) marrón, d) negro,e)
gris. Cable de 8 hilos (1.3.3) a) verde
amarillo, b) azul, c) marrón, d) negro, e) gris.
Recomendación: La instalación de la placa
debe ser efectuada por un instalador autorizado,
que seguirá las instrucciones y esquemas del
fabricante. Si se monta un horno de otra marca,
el horno deberá estar aislado de la placa. La
placa de inducción no debe instalarse encima
de un lavavajillas, lavadora, refrigerador o
congelador. No utilizar materiales no removibles
como la silicona. La distancia entre el borde de la
placa y la pared lateral o trasera debe ser como
mínimo de 40 mm.
0
Identifi cación
Antes de utilizar tu nueva placa por primera vez
ten en cuenta que la inducción es una tecnología
que transmite directamente el calor al recipiente.
Por lo que, todos los recipientes que utilices
deben tener una base ferromagnética.
2.1 Elección del recipiente. Es muy importante
elegir el tipo de recipiente a usar con objeto
de conseguir el mejor rendimiento de la
placa así como los mejores resultados en la
elaboración de los alimentos. En principio,
cualquier recipiente al que el imán se quede
adherido en su fondo, es válido para la
inducción (2.1.1). Introduce el alimento a
cocinar en el recipiente. Nunca pongas a
calentar en vacío el recipiente (2.1.2). En
los focos radiantes vitrocerámicos además
de los recipientes para inducción, también
son válidos los de barro, cobre o inoxidable.
Los de aluminio no son aconsejables porque
pueden formar manchas sobre elvidrio de la
placa.
2.2 Selección del foco. Dispones de varios
focos para colocar los recipientes
. Selecciona el que te interesa en
función del tamaño del recipiente. Si la base
del recipiente es muy pequeña, el indicador
de potencia parpadea y no funciona el foco
aunque sea material válido para inducción.
Asegúrese de no utilizar recipientes con un
diámetro inferior en el fondo al detallado en la
tabla.
Ø del foco Ø mín. fondo recipiente
16 cm 10 cm
18 cm 12 cm
21 cm 18 cm
28 cm 12 cm
Sección Zone 12 cm
Zone completo 18 cm
Recomendación: No arrastrar los recipientes,
podría rayarse el cristal de la placa.
No colocar en la superfi cie de trabajo objetos
metálicos como cuchillos, tenedores o tapas, ya
que podrían calentarse.
español
2
2.3 Encendido del foco. Pulsa
y sepondrá
a parpadear
0
.
2.4 Selección de la potencia. Ajústala pulsando
ó .
2.5 Selección del tiempo de cocción
Puedes seleccionar el tiempo de duración
de funcionamiento del foco, selecciona el
tiempo pulsando
ó sobre el icono de
tiempo
. Una vez fi nalizado el tiempo, el
foco se desconecta de forma automática,
emitiendo un pitido.
FOCOS ESPECIALES
2.6 Foco doble vitrocerámica: Pon la zona
principal a la máxima potencia (2.6.1). Un
impulso adicional en accionará la zona
doble (2.6.2) y una señal sonora y un punto
en la pantalla confi rmarán su instrucción;
ya puede regular la potencia como necesite
, . Para apagar la zona doble, pulse
en parada y después en marcha
, y
regule su potencia
, .
2.7 Foco Zone: Este foco puedes utilizarlo
de forma independiente, como dos focos
unitarios
o de forma conjunta,
como un único foco
. Pulsa la tecla
del foco que desees utilizar y sigue
los pasos del punto (2.4) para seleccionar
potencia y (2.5) para seleccionar la
duración.
FUNCIONES ESPECIALES
2.8 Función Acceso directo
. Permite
acceder directamente a una potencia
seleccionada.
Con el foco encendido
pulsa
y accederás a la potencia
8
que es la
predeterminada por el fabricante (2.8.1).
Para modifi carla ten el foco apagado,
(sin activar
) y mantén pulsado
durante unos segundos hasta que suene
un bip y parpadee
8
. Selecciona la nueva
potencia deseada pulsando , . Valida
pulsando de nuevo la tecla . (2.8.2,
2.8.3, 2.8.4).
2.9 Función Total . Permite acceder
a un cambio de potencia en un tiempo
seleccionado. Con el foco encendido
y a una potencia determinada , ,
pulsa (2.9.1). Selecciona la nueva
potencia con las teclas
, (2.9.2) y
el tiempo con , sobre el símbolo
del
(2.9.3). Valida pulsando de nuevo
la tecla y visualizarás la nueva
potencia con un punto (2.9.4). Transcurrido
el tiempo seleccionado la potencia vuelve
a la posición inicial y el punto desaparece
(2.9.5).
2.10 Función Booster
: Permite alcanzar
rápidamente la temperatura máxima, lo que
es útil para calentar o hacer hervir líquidos
rápidamente. Con el foco encendido
,
pulsa
, y visualizarás (2.10.1). Una
vez el líquido entra en ebullición, selecciona
la potencia deseada pulsando
(2.10.2).
Nota importante: con
activado, la
máxima potencia a utilizar en un foco adyacente
es 6.
2.11 Programación diferida : Permite
ajustar la hora de fi nalización y duración de
cocinado. No se puede utilizar más de un
foco a la vez.
Con el foco encendido
, pulsa
(2.11.1), y visualizarás la hora actual. Si
la hora no es correcta, ajústala con las
teclas , de potencia para los dos
dígitos de la hora (2.11.2) y con las teclas
, sobre el símbolo del
para los
dos dígitos de los minutos (2.11.3). Valida
la hora pulsando la tecla
(2.11.4). A
continuación ajusta de igual manera la hora
de fi nalización de cocinado (2.11.5, 2.11.6)
y valida pulsando
(2.11.7). Ajusta la
duración de cocinado con las teclas
,
sobre el símbolo del
(2.11.8) y
valida pulsando
(2.11.9). Selecciona
la potencia pulsando
, (2.11.10) y
valida pulsando
(2.11.11). Visualizará
y seguidamente se apagará
quedando sólo un punto rojo (2.11.12).
Nota importante: La programación diferida no
se podrá utilizar al mismo tiempo en más de
un foco. Los valores de fi nalización, duración
y potencia deseados se deben ir ajustando
mientras los dígitos están intermitentes.
OTRAS FUNCIONES
2.12 Función calentamiento rápido (P punto)
: Permite obtener una mayor potencia
durante un tiempo determinado. Pulsa
hasta la posición (2.12,1). Suelta el
mando y la parpadeará (2.12.2) . Pulsa
de nuevo
y se pondrá en posición
máxima potencia (2.12.3). Pulsa y
selecciona la potencia deseada (2.12.4).
español
3
3
Mantenimiento y
limpieza
Al no calentarse mucho el vidrio en las placas de
inducción, la limpieza es sencilla. No obstante,
limpia cuanto antes los derrames y salpicaduras
con un paño húmedo o con un trapo de papel
laminado. Para suciedad más resistente, utiliza
productos específi cos para vitrocerámicas.
En los modelos mixtos con focos radiantes,
el vidrio alcanza una temperatura elevada,
procura limpiar lo antes posible y evita que los
derrames se sequen. Para limpiar las manchas
recalentadas utiliza una esponja con agua
jabonosa y un rascador especial para vidrios.
No utilices un limpiador de vapor.
El uso de productos de limpieza abrasivos o
estropajos metálicos duros para limpiar la placa,
puede arañar la superfi cie y provocar la ruptura
del vidrio.
Eliminar inmediatamente las manchas y restos
de azúcar ya que pueden dañar la superfi cie de
la placa.
Se visualizará
(2.12.5). Cuando haya
concluido el tiempo pertinente vuelve a la
potencia seleccionada.
Recomendaciones: Después de seleccionar la
potencia si no eliges una potencia de trabajo
nal, el foco se apagará.
Mientras se visualiza
cualquier acción en los
mandos de potencia anula la función.
2.13 Función bloqueo: Para evitar
manipulaciones por parte de los niños. Ten
pulsado durante 3 segundos la tecla
y
activarás el bloqueo. Para desbloquearlo
repite la operación.
2.14 Señal sonora: Para desactivar la señal
sonora, la placa tiene que estar apagada.
Actúa sobre el foco inferior derecho de la
placa, pulsando simultáneamente las teclas
de potencia y de tiempo hasta que
visualices
, mantén pulsadas las
teclas hasta que desaparezcan los dígitos
(2.14.1). Para activar repite la operación.
Recomendaciones: Utiliza preferentemente
zonas de cocción situadas en lados diferentes.
Evita golpes de los recipientes sobre el cristal.
Utiliza recipientes válidos para inducción.
Utiliza recipientes con fondo grueso y plano.
Advertencias: Si dejas algún objeto encima
de los sensores, la placa emitirá sonidos y se
apagará.
La placa se apaga automáticamente después
de un tiempo estimado de seguridad, que varía
según la potencia seleccionada (de 1 a 10
horas).
Al hervir líquidos en potencias altas, se oirá
un zumbido debido al acoplamiento de las
frecuencias de los focos. Es normal.
En los modelos mixtos con focos radiantes, no
toques esas zonas porque podrías quemarte.
4
Solución de
problemas
Hay una serie de incidencias que puedes
solucionar tú mismo.
No funciona. Verifi ca si está conectado y
comprueba los interruptores diferenciales.
Saltan los diferenciales. Verifi ca la conexión.
Al conectar aparece una señal luminosa. Es
normal, el mensaje desaparece al cabo de 30
segundos
En las primeras cocciones emana olor.
Calienta una cazuela llena de agua en cada foco
durante 1/2 hora.
La placa no funciona y aparece un mensaje.
Llama al servicio técnico.
No funciona y aparece
. Desbloquea la
seguridad para niños (4.1.1).
No funciona y aparece
ó
y una señal
sonora. Limpia o retira los objetos que se
encuentren sobre los sensores (4.1.2).
español
4
6
Medio-ambiente
5
Seguridad
La placa ha sido diseñada pensando en la
conservación del medio ambiente.
Respeta el medio ambiente. Utiliza las
potencias adecuadas para cada cocción. Al
terminar si lo deseas en los modelos con focos
radiantes pon el recipiente en el mismo lugar
para utilizar el calor acumulado, de este modo
ahorrarás energía.
Utiliza una tapa siempre que puedas para reducir
la pérdida de calor por evaporación.
Gestión de residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos.
No elimines los aparatos mezclándolos con
residuos domésticos generales.
Entrega tu placa en un centro especial de
recogida.
El reciclado de electrodomésticos evita
consecuencias negativas para la salud, el medio
ambiente y permite ahorrar energía y recursos.
Para mas información, contacta con las
autoridades locales o establecimiento donde
adquiriste la placa.
• El circuito de la red que alimenta la placa, debe
tener un interruptor de corte omnipolar de al
menos 3 mm de separación entre contactos.
• La instalación debe estar dimensionada a
la potencia máxima indicada en la placa de
características y la toma de corriente con toma
de tierra reglamentaria.
• Si el cable está dañado, debe ser sustituido
por su servicio postventa ó personal cualifi cado
similar con el fi n de evitar un peligro.
• Los focos de inducción disponen de un sistema
de detección de recipientes. Sólo calientan si
hay un recipiente.
• Después de cada utilización, desconecta el
foco mediante su control, No confíes en el
detector de recipientes.
• Si la superfi cie del vidrio se agrieta o rompe,
desconecta de inmediato el aparato de la red
para evitar un posible choque eléctrico. No
utilices la placa hasta cambiar el vidrio.
• Mantén alejados a los niños pequeños y utiliza
el sistema de bloqueo para evitar que puedan
jugar con los mandos.
• Este aparato no está destinado a ser utilizado
por personas con capacidades reducidas.
• La instalación de la placa debe ser efectuada
por un instalador autorizado que seguirá las
instrucciones y esquemas del fabricante.
• Después de una utilización intensiva, la zona
de cocción puede continuar caliente y se
visualizará una
. Evita tocar esas zonas
(5.1.1).
Protección en caso de desbordamiento: En
casos de desbordamiento u objetos que cubran
o se coloquen sobre los sensores, se visualiza
, suena un pitido y la placa se para. Limpia
o retira el objeto y vuelve a poner la placa en
marcha (5.1.2, 5.1.3).
Desconexión automática: Si te olvidas de
apagar el foco, este se apaga automáticamente
en un periodo comprendido entre 1 y 10 horas
según la potencia seleccionada.
Importante. A la atención de usuarios con
estimuladores cardiacos e implantes activos: El
funcionamiento de la placa es conforme a las
normas de perturbaciones electromagnéticas en
vigor (directiva 2004/108/CE). Ha sido diseñada
para no interferir en el funcionamiento de los
demás aparatos eléctricos en la medida en
que estos respeten dicha normativa. La placa
de inducción genera campos magnéticos en
su entorno más cercano. Para que no haya
interferencias entre la placa y un estimulador
cardiaco, éste debe haber sido diseñado de
conformidad con la normativa que le contempla.
Por lo que se refi ere al estimulador o eventuales
conformidades puedes consultar al fabricante o
a tu médico.
Aparece ó
. Los circuitos electrónicos se
han recalentado (4.1.3).
Durante el funcionamiento los pilotos
parpadean. El recipiente utilizado no es apto.
Durante la cocción en potencias bajas
puedes oír un clic-clac. Es normal, se
enciende y apaga autoregulando la potencia
seleccionada.
Después de apagar la placa, la ventilación
continua. Es normal, permite el enfriamiento de
los circuitos electrónicos.
català
45
1
Manual d’instruccions
Molt important: llegeix íntegrament aquest manual abans d’utilitzar la placa
Aquest manual està dissenyat de manera que els textos estiguin relacionats amb els dibuixos
corresponents.
2
Instal·lació
Ús
Identifi ca el model de la teva placa (“a”,
b”, “c”, “d”, “e”, “f”, “g”, “h”, “i”, “j”, “k”, “l”)
comparant el nombre i la disposició dels focus del
teu aparell amb el de les il·lustracions.
1.1 Desembalatge. Retira tots els elements
protectors.
1.2 Encastament en el moble. Tingues
sempre en compte les dades de la placa
de característiques (1.2.1), les zones de
ventilació (1.2.2) i les mides del moble on
s’encastarà la placa (1.2.3). Enganxa la junta
d’escuma al llarg del contorn exterior de la
placa per aconseguir una bona estanquitat
(1.2.4). Tomba la placa i introdueix-la en el
forat (1.2.5). Subjecta-la al moble amb els
quatre fi xadors que es subministren (1.2.6).
Assegura’t que l’aire pot circular per darrere
de la placa i que és expulsat per davant
(1.2.7).
1.3 Connexió a la xarxa elèctrica. La placa es
subministra amb cable d’alimentació. Verifi ca
quin tipus de cable té la placa. Classifi ca’l
per nombre de fi ls i identifi ca’n els colors:
cable de 3  ls (1.3.1) a) verd groc, b) blau, c)
marró. Cable de 5  ls (1.3.2) a) verd groc, b)
blau, c) marró, d) negre, e) gris. Cable de 8
ls (1.3.3) a) verd groc, b) blau, c) marró, d)
negre, e) gris.
Recomanació: La instal·lació de la placa l’ha
de dur a terme un instal·lador autoritzat, el qual
cal que segueixi les instruccions i els esquemes
del fabricant. Si es munta un forn d’una altra
marca, el forn ha d’estar aïllat de la placa. La
placa d’inducció no es pot instal·lar a sobre
d’un rentavaixelles, d’una rentadora, nevera o
congelador. No utilitzar materials com la silicona,
difícils de treure. La distància entre l’extrem de la
placa i la paret lateral o posterior ha de ser com a
mínim de 40 mm.
0
Identifi cació
Abans d’utilitzar la teva nova placa per primer
cop, tingues en compte que la inducció és una
tecnologia que transmet la calor directament al
recipient. Per això, tots els recipients que utilitzis
han de tenir una base ferromagnètica.
2.1 Elecció del recipient. És molt important triar
el tipus de recipient que s’utilitzarà per tal
d’aconseguir el millor rendiment de la placa,
així com els millors resultats en l’elaboració
dels aliments. En principi, qualsevol recipient
al fons del qual s’hi quedi adherit l’iman,
és vàlid per a la inducció (2.1.1). Introdueix
l’aliment que vulguis cuinar en el recipient.
Mai no escalfi s el recipient buit (2.1.2). En
els focus radiants vitroceràmics, a més dels
recipients per a inducció, també són vàlids
els de fang, coure o inoxidable. Els d’alumini
no són aconsellables perquè poden produir
taques sobre el vidre de la placa.
2.2 Selecció del focus. Disposes de diversos
focus per col·locar els recipients
. Selecciona el que t’interessi més
en funció de la mida del recipient. Si la base
del recipient és molt petita, l’indicador de
potència parpelleja i el focus no funciona,
encara que el material sigui vàlid per a
inducció. Assegura’t de no utilitzar recipients
amb un diàmetre de fons inferior del que es
detalla a la taula.
Ø del focus Ø mín. fons recipient
16 cm 10 cm
18 cm 12 cm
21 cm 18 cm
28 cm 12 cm
Secció Zone 12 cm
Zone complet 18 cm
Recomanació: no arrossegar els recipients, ja
que el vidre de la placa es podria ratllar.
No col·locar objectes metàl·lics, com ara
ganivets, forquilles o tapes, en la superfície de
treball, ja que es podrien escalfar.
català
46
2.3 Encendre el focus. Prem
i parpellejarà
0
.
2.4 Selecció de la potència. Ajusta-la prement
o .
2.5 Selecció del temps de cocció
Pots seleccionar el temps de durada de
funcionament del focus. Selecciona el temps
prement o sobre l’icona de temps
. Un cop fi nalitzat el temps, el focus es
desconnecta automàticament, i emet un
xiulet.
FFOCUS ESPECIALS
2.6 Focus doble vitroceràmica: Posa la zona
principal a la potencia màxima (2.6.1). Un
impuls addicional a accionarà la zona
doble (2.6.2) i la instrucció es confi rmarà
amb un senyal sonor i un punt a la pantalla;
ja pots regular la potència com et calgui
,
. Per apagar la zona doble, prem parar
i després engegar
, i regula la potència
, .
2.7 Focus Zone: Aquest focus es pot utilitzar
de manera independent, com a dos
focus unitaris,
o bé de manera
conjunta, com un sol focus . Prem
la tecla
del focus que vulguis utilitzar
i segueix els passos del punt (2.4) per
seleccionar-ne la potència i del (2.5) per
seleccionar-ne la durada.
FUNCIONS ESPECIALS
2.8 Funció Accés directe
. Permet
accedir directament a una potència
seleccionada.
Amb el focus encès
prem
i
accediràs a la potència
8
que és la
predeterminada pel fabricant (2.8.1). Per
modifi car-la, amb el focus apagat (sense
activar
) prem continuadament
durant uns segons fi ns que soni un bip i
parpellegi
8
. Selecciona la nova potència
prement , . Valida-ho tornant a
prémer la tecla . (2.8.2, 2.8.3, 2.8.4).
2.9 Funció Total
. Permet accedir a un
canvi de potència en un temps seleccionat.
Amb el focus encès
i a una potència
determinada , , prem
(2.9.1). Selecciona la nova potència amb
les tecles
, (2.9.2) i el temps amb
, sobre el símbol del
(2.9.3).
Valida-ho tornant a prémer la tecla
i visualitzaràs la nova potència amb un
punt (2.9.4). Quan ha passat el temps
seleccionat la potència torna a la seva
posició inicial i el punt desapareix (2.9.5).
2.10 Funció Booster
: Permet arribar
ràpidament a la temperatura màxima, la
qual cosa és útil per escalfar o fer bullir
líquids ràpidament. Amb el focus encès
, prem
, i visualitzaràs (2.10.1). Un
cop que el líquid bull, selecciona la potència
que vulguis prement (2.10.2).
Nota important: amb activat, la potència
màxima que es pot utilitzar en un focus adjacent
és de 6.
2.11 Programació diferida : Permet
ajustar l’hora de fi nalització i la durada de la
cocció. No es pot utilitzar més d’un focus
alhora.
Amb el focus encès
, prem
(2.11.1),
visualitzaràs l’hora actual. Si l’hora no és
correcta, ajusta-la amb les tecles ,
de potència per als dos dígits de l’hora
(2.11.2) i amb les tecles
, sobre el
símbol del
per als dos dígits dels minuts
(2.11.3). Valida l’hora prement la tecla
(2.11.4). A continuació ajusta de la mateixa
manera l’hora de fi nalització de la cocció
(2.11.5, 2.11.6) i valida-ho prement
(2.11.7). Ajusta la durada de cocció amb
les tecles , sobre el símbol del
(2.11.8) i valida-ho prement
(2.11.9).
Selecciona la potència prement
,
(2.11.10) i valida-ho prement
(2.11.11).
Visualitzaràs
i seguidament
s’apagarà i només quedarà un punt vermell
(2.11.12).
Nota important: La programació diferida no es
pot utilitzar al mateix temps en més d’un focus.
Els valors de fi nalització, durada i potència
desitjats s’han d’anar ajustant mentre els dígits
estiguin intermitents.
ALTRES FUNCIONS
2.12 Funció d’escalfament ràpid (P punt)
: Permet obtenir més potència durant un
temps determinat. Prem
ns a la posició
(2.12,1). ). Deixa anar el comandament
i la parpellejarà (2.12.2). Prem un altre
cop i es posarà en posició màxima
potència (2.12.3). Prem i selecciona la
potència que vulguis (2.12.4). Es visualitzarà
(2.12.5). Quan hagi fi nalitzat el temps
pertinent, torna a la potència seleccionada.
català
47
3
Manteniment i
neteja
El fet que en les plaques d’inducció el vidre no
s’escalfi gaire, fa que sigui fàcil de netejar. No
obstant això, cal que netegis els vessaments
i les esquitxades l’abans possible amb un
drap humit o amb un drap de paper laminat.
Per netejar la brutícia més resistent, utilitza
productes específi cs per a vitroceràmiques.
En els models mixtos amb focus radiants, el
vidre assoleix una temperatura elevada. Procura
netejar els vessaments l’abans possible,
abans no s’assequin. Per netejar les taques
rescalfades, utilitza un esponja amb aigua
sabonosa i un rascador especial per a vidres.
No utilitzis mai un netejador de vapor.
L’ús de productes de neteja abrasius o de
fregalls metàl·lics durs per netejar la placa, pot
ratllar la superfície i provocar el trencament del
vidre.
Eliminar immediatament les taques i restes de
sucre, ja que poden danyar la superfície de la
placa.
Recomanacions: Després de seleccionar la
potència
si no tries una potència de treball
nal, el focus s’apagarà.
Mentre es visualitza
qualsevol acció en els
comandaments de potència anul·la la funció.
2.13 Funció de bloqueig: Per evitar
manipulacions per part dels nens. Prem
continuadament durant 3 segons la
tecla
i activaràs el bloqueig. Per
desbloquejar, repeteix l’operació.
2.14 Senyal sonor: Per desactivar el senyal
sonor, la placa ha d’estar apagada. Al
focus inferior dret de la placa, prem
simultàniament les tecles
de potència
i de temps fi ns que visualitzis
,
mantingues les tecles premudes fi ns que
desapareguin els dígits (2.14.1). Per activar-
lo, repeteix l’operació.
Recomanacions: utilitza preferentment zones
de cocció situades en costats diferents.
Evita els cops dels recipients contra el vidre.
Utilitza recipients vàlids per a inducció.
Utilitza recipients amb un fons gruixut i pla.
Advertències: si deixes algun objecte a sobre
dels sensors, la placa emetrà sons i s’apagarà.
La placa s’apaga automàticament després d’un
temps estimat de seguretat, que varia segons la
potència seleccionada (d’1 a 10 hores).
En bullir líquids a potències altes, se sentirà
un brunzit produït per l’acoblament de les
freqüències dels focus. És normal.
En els models mixtos amb focus radiants,
no toquis aquestes zones perquè et podries
cremar.
4
Solució de
problemes
No funciona. Verifi ca que estigui connectat i
comprova els interruptors diferencials.
Els diferencials salten. Verifi ca la connexió.
En connectar-ho apareix un senyal lluminós.
És normal, el missatge desapareix en 30 segons.
En les primeres coccions se senten olors.
Escalfa una cassola plena d’aigua a cada focus
durant 1/2 hora.
La placa no funciona i apareix un missatge.
Truca al servei tècnic.
No funciona i apareix
. Desbloqueja la
seguretat per a nens (4.1.1).
No funciona i apareix o
i un senyal
sonor. Neteja o retira els objectes que es troben
a sobre dels sensors (4.1.2).
català
48
6
Medi ambient
5
Seguretat
La placa ha estat dissenyat pensant en la
conservació del medi ambient.
Respecta el medi ambient. Utilitza les potències
adequades per a cada cocció. En acabar, si
vols, en els models amb focus radiants, posa el
recipient en el mateix lloc per utilitzar la calor que
s’hi ha acumulat. Així estalviaràs energia.
Utilitza una tapa sempre que puguis per reduir la
pèrdua de calor per evaporació.
Gestió de residus d’aparells elèctrics i
electrònics.
No eliminis els aparells barrejant-los amb residus
domèstics generals.
Porta la teva placa a un centre especial de
recollida.
El reciclatge d’electrodomèstics evita
conseqüències negatives per a la salut i el medi
ambient i permet estalviar energia i recursos.
Si vols més informació, posa’t en contacte amb
les autoritats locals o amb l’establiment on vas
comprar la placa.
• El circuit de la xarxa que alimenta la placa ha de
tenir un interruptor de tall omnipolar de com a
mínim 3 mm de separació entre contactes.
• La instal·lació ha d’estar dimensionada a la
potència màxima que s’indica a la placa de
característiques i la presa de corrent amb presa
a terra reglamentària.
• Si el cable està danyat cal que el servei de
postvenda o personal qualifi cat similar el
substitueixi, per tal d’evitar perills.
• Els focus d’inducció disposen d’un sistema de
detecció de recipients. Només escalfen si hi ha
un recipient.
• Després de cada utilització, desconnecta el
focus per mitjà del seu control. No confi ïs en el
detector de recipients.
• Si la superfície del vidre s’esquerda o es trenca,
desconnecta immediatament l’aparell de la xarxa
per evitar un possible xoc elèctric. No utilitzis la
placa fi ns que no hagis canviat el vidre.
• Mantingues allunyats els nens petits de la placa
i utilitza el sistema de bloqueig per evitar que
puguin jugar amb els comandaments.
• Aquest aparell no està pensat perquè l’utilitzin
persones amb capacitats reduïdes.
• La instal·lació de la placa l’ha de dur a terme un
instal·lador autoritzat, el qual cal que segueixi
les instruccions i els esquemes del fabricant.
• Després d’una utilització intensiva, la zona
de cocció pot continuar calenta i per això es
visualitzarà una
. Evita tocar aquestes zones
(5.1.1).
Protecció en cas de desbordament: En casos
de desbordament o objectes que cobreixin o
es col·loquin a sobre dels sensors, el visualitza
sona un xiulet i la placa s’apaga. Neteja-ho o
retira l’objecte i torna a posar la placa en marxa
(5.1.2, 5.1.3).
Desconnexió automàtica: Si t’oblides
d’apagar el focus, s’apagarà sol
automàticament en un període d’entre 1 i 10
hores en funció de la potència seleccionada..
Important. A l’atenció d’usuaris amb
estimuladors cardíacs i implants actius: el
funcionament de la placa compleix les normes
de pertorbacions electromagnètiques en vigor
(directriu 2004/108/CE). Ha estat dissenyada per
no interferir en el funcionament dels altres aparells
electrònics, sempre que aquests respectin la
normativa esmentada. La placa d’inducció genera
camps magnètics en l’entorn més proper. Per
tal que no hi hagi interferències entre la placa
i un estimulador cardíac, cal que aquesta hagi
estat dissenyat de conformitat amb la normativa
que el contempla. Pel que fa a l’estimulador o
conformitats eventuals, pots consultar el fabricant
o el teu metge.
Apareix o
. Els circuits electrònics s’han
rescalfat (4.1.3).
Durant el funcionament els pilots
parpellegen. El recipient utilitzat no és apte.
Durant la cocció en potències baixes se sent
un clic-clac. És normal, s’encén i s’apaga per
autoregular la potència seleccionada.
Després d’apagar la placa, la ventilació
continua. És normal, això permet el refredament
dels circuits electrònics.
galego
49
1
Manual de instrucións
Moi importante: Le integramente este manual antes de utilizares túa placa.
Este manual está deseñado de forma que os textos estean relacionados cos debuxos
correspondentes.
2
Instalación
Uso
Identifi ca o modelo da túa placa (“a”, “b”, “c”,
d”, “e”, “f”, “g”, “h”, “i”, “j”, “k”, “l”) comparando
o número e disposición dos focos do teu aparello
co das ilustracións.
1.1 Desembalaxe. Retira todos os elementos de
protección.
1.2 Encaixe no moble. TTen sempre en conta
os datos da placa de características (1.2.1),
as zonas de ventilación (1.2.2) e as medidas
do moble no que se vai encaixar a placa
(1.2.3). Pega a xunta de escuma ao longo da
contorna exterior da placa para lograr unha
boa estanquidade (1.2.4). Dá a volta á placa
e introdúcea no oco (1.2.5). Suxéitaa ao
moble cos catro enganches subministrados
(1.2.6). Asegúrate de que pode circular aire
desde a parte traseira da placa e que é
expulsado pola dianteira (1.2.7).
1.3 Conexión á rede eléctrica. A placa
subminístrase con cable de alimentación.
Verifi ca que tipo de cable ten a placa.
Clasifi ca por número de fíos e identifi ca
as cores: Cable de 3 fíos (1.3.1) a) verde
amarelo, b) azul, c) marrón. Cable de 5 fíos
(1.3.2) a) verde amarelo, b) azul, c) marrón,
d) negro, e) gris. Cable de 8 fíos (1.3.3) a)
verde amarelo, b) azul, c) marrón, d) negro, e)
gris.
Recomendación: Cómpre que a instalación da
placa a efectúe un instalador autorizado, que
seguirá as instrucións e esquemas do fabricante.
Se se monta un forno doutra marca, cómpre
que o forno estea illado da placa. A placa
de indución non se debe instalar enriba dun
lavalouzas, lavadora, neveira ou conxelador. Non
utilizar materiais non removibles como a silicona.
A distancia entre o borde da placa e a parede
lateral ou traseira debe ser, como mínimo, de 40
mm.
0
Identifi cación
Antes de utilizares a túa nova placa por primeira
vez ten en conta que a indución é unha
tecnoloxía que transmite directamente o calor
ao recipiente, polo que todos os recipientes que
utilices deben ter unha base ferromagnética.
2.1 Escolla do recipiente. É moi importante
escoller o tipo de recipiente que se debe
usar co obxecto de conseguir o mellor
rendemento da placa, así como os mellores
resultados na elaboración dos alimentos. En
principio, calquera recipiente ao que o imán
quede adherido no seu fondo é válido para
a indución (2.1.1). Introduce o alimento que
se vai cociñar no recipiente. Nunca poñas a
quentar en baleiro o recipiente (2.1.2). Nos
focos radiantes vitrocerámicos, ademais
dos recipientes para indución, tamén son
válidos os de barro, cobre ou inoxidable. Os
de aluminio non son aconsellables porque
poden formar manchas sobre o vidro da
placa.
2.2 Selección do foco. Dispós de varios focos
para colocar os recipientes
Selecciona o que che interesa en función
do tamaño do recipiente. Se a base do
recipiente é moi pequena, o indicador de
potencia escintila e non funciona o foco
aínda que sexa material válido para indución.
Asegúrese de non utilizar recipientes cun
diámetro inferior no fondo ao detallado na
táboa.
Ø do foco Ø mín. fondo recipiente
16 cm 10 cm
18 cm 12 cm
21 cm 18 cm
28 cm 12 cm
Sección Zone 12 cm
Zone completo 18 cm
Recomendación: Non arrastrar os recipientes;
podería rascarse o cristal da placa.
Non colocar na superfi cie de traballo obxectos
metálicos como coitelos, garfos ou tapas, xa que
se poderían quentar.
galego
50
2.3 Acendido do foco. Pulsa
e comezará a
escintilar
0
.
2.4 Selección da potencia. Axústaa pulsando
ou .
2.5 Selección do tempo de cocción
Podes seleccionar o tempo de duración de
funcionamento do foco, selecciona o tempo
pulsando ou sobre a icona de tempo
. Unha vez fi nalizado o tempo, o foco
desconéctase de forma automática, emitindo
un asubío.
FOCOS ESPECIAIS
2.6 Foco dobre vitrocerámica: Pon a zona
principal á máxima potencia (2.6.1). Un
impulso adicional en accionará a zona
dobre (2.6.2) e un sinal sonoro e un punto
na pantalla confi rmarán a súa instrución; xa
pode regular a potencia como necesite
,
. Para apagar a zona dobre, pulse en
parada e despois en marcha
, e regule
a súa potencia
, .
2.7 Foco Zone: Este foco podes utilizalo de
forma independente, como dous focos
unitarios
ou de forma conxunta,
como un único foco
. Pulsa a tecla
do foco que desexes utilizar e sigue
os pasos do punto (2.4) para seleccionar
potencia e (2.5) para seleccionar a
duración.
FUNCIÓNS ESPECIAIS
2.8 Función Acceso directo
. Permite
acceder directamente a unha potencia
seleccionada.
Co foco aceso
pulsa
e accederás
á potencia
8
que é a predeterminada polo
fabricante (2.8.1). Para modifi cala ten o
foco apagado (sen activar
) e mantén
pulsado durante uns segundos ata
que soe un bip e escintile
8
. Selecciona a
nova potencia desexada pulsando
, .
Valida pulsando de novo a tecla . (2.8.2,
2.8.3, 2.8.4).
2.9 Función Total
. Permite acceder
a un cambio de potencia nun tempo
seleccionado. Co foco aceso
e a unha
potencia determinada , , pulsa
(2.9.1). Selecciona a nova potencia
coas teclas
, (2.9.2) e o tempo con
, sobre o símbolo do
(2.9.3).
Valida pulsando de novo a tecla e
verás a nova potencia cun punto (2.9.4).
Transcorrido o tempo seleccionado a
potencia volve á posición inicial e o punto
desaparece (2.9.5).
2.10 Función Booster
: Permite atinxir
rapidamente a temperatura máxima, o que
é útil para quentar ou facer ferver líquidos
rapidamente. Co foco aceso
, pulsa
, e verás (2.10.1). Unha vez o
líquido entra en ebulición, selecciona a
potencia desexada pulsando (2.10.2).
Nota importante: con activado, a
máxima potencia que se pode utilizar nun foco
adxacente é 6.
2.11 Programación diferida : Permite
axustar a hora de fi nalización e duración do
cociñado. Non se pode utilizar máis dun
foco á vez.
Co foco aceso
, pulsa
(2.11.1),
e verás a hora actual. Se a hora non é
correcta, axústaa coas teclas
, de
potencia para os dous díxitos da hora
(2.11.2) e coas teclas
, sobre o
símbolo do
para os dous díxitos dos
minutos (2.11.3). Valida a hora pulsando a
tecla
(2.11.4). A continuación axusta
de igual xeito a hora de fi nalización de
cociñado (2.11.5, 2.11.6) e valida pulsando
(2.11.7). Axusta a duración de cociñado
coas teclas , sobre o símbolo do
(2.11.8) e valida pulsando
(2.11.9).
Selecciona a potencia pulsando
,
(2.11.10) e valida pulsando
(2.11.11).
Verás
e seguidamente
apagarase e quedará só un punto vermello
(2.11.12).
Nota importante: A programación diferida non
se poderá utilizar ao mesmo tempo en máis
dun foco. Os valores de fi nalización, duración
e potencia desexados débense ir axustando
mentres os díxitos están intermitentes.
OUTRAS FUNCIÓNS
2.12 Función quentamento rápido (P punto)
: Permite obter unha maior potencia
durante un tempo determinado. Pulsa
ata a posición (2.12,1). Solta o mando e
a escintilará (2.12.2). Pulsa de novo
e porase en posición máxima potencia
(2.12.3). Pulsa e selecciona a potencia
desexada (2.12.4). Verase
(2.12.5).
Cando remate o tempo pertinente, volve á
potencia seleccionada.
galego
51
3
Mantemento e
limpeza
Ao non se quentar moito o vidro nas placas de
indución, a limpeza é sinxela. Non obstante,
limpa canto antes os derrames e salpicaduras
cun pano húmido ou cun trapo de papel
laminado. Para sucidade máis resistente, utiliza
produtos específi cos para vitrocerámicas.
Nos modelos mixtos con focos radiantes, o
vidro atinxe unha temperatura elevada; procura
limpar o antes posible e evita que os derrames
sequen. Para limpar as manchas requentadas
utiliza unha esponxa con auga xabonosa e un
rascador especial para vidros.
Non utilices un limpador de vapor.
O uso de produtos de limpeza abrasivos ou
estropallos metálicos duros para limpar a placa
pode riscar a superfi cie e provocar a rotura do
vidro.
Eliminar inmediatamente as manchas e restos
de azucre xa que poden danar a superfi cie da
placa.
Recomendacións: Despois de seleccionar a
potencia
se non escolles unha potencia de
traballo fi nal, o foco apagarase.
Mentres se ve
calquera acción nos mandos
de potencia anula a función.
2.13 Función bloqueo: Para evitar
manipulacións por parte dos nenos, ten
pulsado durante 3 segundos a tecla
e
activarás o bloqueo. Para desbloquealo,
repite a operación.
2.14 Sinal sonoro: Para desactivar o sinal,
a placa ten que estar apagada. Actúa
sobre o foco inferior dereito da placa,
pulsando simultaneamente as teclas
de potencia e de tempo ata que vexas
, mantén pulsadas as teclas ata
que desaparezan os díxitos (2.14.1). Para
activar repite a operación.
Recomendacións: Utiliza preferentemente
zonas de cocción situadas en lados diferentes.
Evita golpes dos recipientes sobre o cristal.
Utiliza recipientes válidos para indución.
Utiliza recipientes con fondo groso e plano.
Advertencias: Se deixas algún obxecto enriba
dos sensores, a placa emitirá sons e apagarase.
A placa apágase automaticamente despois
dun tempo estimado de seguridade, que varía
segundo a potencia seleccionada (de 1 a 10
horas).
Ao ferver líquidos en potencias altas,
escoitarase un zunido debido ao encaixe das
frecuencias dos focos. É normal.
Nos modelos mixtos con focos radiantes,
non toques esas zonas porque che poderías
queimar.
4
Solución de
problemas
Non funciona. Verifi ca se está conectado e
comproba os interruptores diferenciais.
Saltan os diferenciais. Verifi ca a conexión.
Ao conectar aparece un sinal luminoso.
É normal, a mensaxe desaparece após 30
segundos.
Nas primeiras coccións emana olor. Quenta
unha cazola chea de auga en cada foco durante
1/2 hora.
A placa non funciona e aparece unha
mensaxe. Chama o servizo técnico.
Non funciona e aparece
. Desbloquea a
seguridade para nenos (4.1.1).
Non funciona e aparece ou
e un sinal
sonoro. Limpa ou retira os obxectos que se
encontren sobre os sensores (4.1.2).
galego
52
6
Medio ambiente
5
Seguridade
A placa foi deseñada pensando na
conservación do medio ambiente.
Respecta o medio ambiente. Utiliza as
potencias axeitadas para cada cocción. Ao
rematar, se o desexas nos modelos con focos
radiantes pon o recipiente no mesmo lugar para
utilizar o calor acumulado; deste xeito aforrarás
enerxía.
Utiliza unha tapa sempre que poidas para reducir
a perda de calor por evaporación.
Xestión de residuos de aparellos eléctricos e
electrónicos.
Non elimines os aparellos mesturándoos con
residuos domésticos xerais.
Entrega a túa placa nun centro especial de
recolla.
A reciclaxe de electrodomésticos evita
consecuencias negativas para a saúde, o medio
ambiente e permite aforrar enerxía e recursos.
Para máis información, contacta coas
autoridades locais ou establecemento onde
adquiriches a placa.
• Cómpre que o circuíto da rede que alimenta a
placa teña un interruptor de corte omnipolar
de, polo menos, 3 mm de separación entre
contactos.
• A instalación debe estar dimensionada á
potencia máxima indicada na placa de
características e a toma de corrente con toma
de terra regulamentaria.
• Se o cable está danado, debe ser substituído
polo seu servizo posvenda ou persoal
cualifi cado semellante, co fi n de evitar un
perigo.
• Os focos de indución dispoñen dun sistema de
detección de recipientes. Só quentar se hai un
recipiente.
• Despois de cada utilización, desconecta o
foco mediante o seu control, Non confíes no
detector de recipientes.
• Se a superfi cie do vidro se agreta ou rompe,
desconecta de inmediato o aparello da rede
para evitar un posible choque eléctrico. Non
utilices a placa ata cambiar o vidro.
• Mantén afastados os nenos pequenos e utiliza
o sistema de bloqueo para evitar que poidan
xogar cos mandos.
• Este aparello non está destinado a ser utilizado
por persoas con capacidades reducidas.
• Cómpre que a instalación da placa a efectúe
un instalador autorizado, que seguirá as
instrucións e esquemas do fabricante.
• Despois dunha utilización intensiva, a zona de
cocción pode continuar quente e verase un
.
Evita tocar esas zonas (5.1.1).
Protección en caso de desbordamento: En
casos de desbordamento ou obxectos que
cubran ou se coloquen sobre os sensores, vese
, soa un asubío e a placa párase. Limpa ou
retira o obxecto e volve pór a placa en marcha
(5.1.2, 5.1.3).
Desconexión automática: Se te esqueces de
apagar o foco, este apágase automaticamente
nun período comprendido entre 1 e 10 horas
segundo a potencia seleccionada.
Importante. Á atención de usuarios con
estimuladores cardíacos e implantes activos: O
funcionamento da placa é conforme ás normas
de perturbacións electromagnéticas en vigor
(directiva 2004/108/CE). Foi deseñada para non
interferir no funcionamento dos demais aparellos
eléctricos na medida en que estes respecten
esa normativa. A placa de indución xera campos
magnéticos na súa contorna máis próxima.
Para que non haxa interferencias entre a placa
e un estimulador cardíaco, este debe ter sido
deseñado de conformidade coa normativa que
o contempla. Polo que se refi re ao estimulador
ou posibles conformidades, podes consultar o
fabricante ou o teu médico.
Aparece ou
. Os circuítos electrónicos
requentáronse (4.1.3).
Durante o funcionamento os pilotos
escintilan. O recipiente utilizado non é apto.
Durante a cocción en potencias baixas
podes escoitar un clic-clac. É normal,
acéndese e apaga autorregulando a potencia
seleccionada.
Despois de apagar a placa, a ventilación
continúa. É normal, permite o arrefriamento dos
circuítos electrónicos.
/