Wolf Garten EXPERT 105.220 H Original Operating Instructions

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Wolf Garten EXPERT 105.220 H Original Operating Instructions. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Español Instrucciones de funcionamiento para tractores cortadores de césped
64
Índice
Para su seguridad . . . . . . . . . . 64
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Elementos de manejo
e indicadores . . . . . . . . . . . . . . 67
Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Consejos prácticos para
el cuidado del césped . . . . . . . 72
Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Mantenimiento/limpieza . . . . . . 73
Paro por tiempo prolongado . . 75
Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Informaciones concernientes
al motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Ayuda en caso de fallos . . . . . . 75
Indicaciones en la chapa
de características
Estas indicaciones son muy
importantes para la posterior
identificación en el pedido de
repuestos para el aparato y para
el servicio técnico.
Dichas referencias figuran en la
placa de características de la
máquina, situada debajo del
asiento del conductor. Apunte en
el cuadro siguiente todos los datos
contenidos en la placa de caracte-
rísticas de su aparato.
Estas y otras indicaciones
referentes al equipo las encontrará
en la declaración de conformidad
CE que se entrega por separado,
pero que forman parte de estas
instrucciones de funcionamiento.
Identificación del número
de modelo
EL quinto dígito del número
de modelo indica la serie.
Por ejemplo:
Número de modelo:
13AF9
1AN603 = serie 900.
Representación gráfica
Abrir la páginas iniciales con
las figuras.
Las representaciones gráficas
pueden diferir en algunos detalles
del equipo adquirido.
Para su seguridad
Empleo correcto del aparato
Este aparato ha sido destinado
a ser empleado:
como tractor de jardín para cortar
el césped en jardines domici-
liarios y de esparcimiento,
con accesorios autorizados
expresamente para este
aparato,
de acuerdo con las indicaciones
de seguridad descritas en estas
instrucciones de funcionamiento.
Cualquier otro uso no concuerda
con el uso correcto. El uso
incorrecto tiene como consecuen-
cia la pérdida de la garantía y la
declinación de cualquier tipo de
responsabilidad por parte del
fabricante. El usuario es respon-
sable por todos los daños causado
a terceros o sus propiedades.
Las modificaciones en el aparato
practicadas por terceros excluyen
la responsabilidad del fabricante
por daños resultantes de éstos.
La presente máquina no posee
permiso oficial para circular por
la vía pública ni para transportar
personas con el mismo.
Advertencias de seguridad
generales
Antes de poner en marcha
la máquina deberán leerse
detenidamente las presentes
instrucciones, observándose
estrictamente las advertencias
y consejos que se facilitan en
las mismas durante su funciona-
miento.
Informe a otros usuarios respecto
del uso correcto.
Haga funcionar esta aparato
únicamente en el estado prescrito
por el fabricante y en el momento
de entrega.
Guarde estas instrucciones
y manténgalas al alcance de la
mano cuando utilice el aparato.
Estas instrucciones deben
entregarse con el aparato al
cambiar éste de propietario.
Los repuestos y los accesorios
deben cumplir con los requeri-
mientos determinados por el
fabricante.
Utilice por ello exclusivamente
repuestos y accesorios originales
o aquellos aprobado por el fabri-
cante.
Haga realizar las reparaciones
exclusivamente por un taller
especializado.
Antes de trabajar con el
aparato
No debe usarse el equipo en caso
de cansancio o de enfermedad.
Las personas que usen esta
máquina no deben estar bajo
la influencia de estupefacientes,
como p. ej. alcohol, drogas
o medicamentos.
Este aparato no debe ser utilizado
por personas menores de 16 años.
Las ordenanzas locales pueden
modificar la edad mínima del
usuario.
No está permitido el uso de este
equipo por personas (inclusive
niños) con capacidades físicas,
sensorias o intelectuales
restringidas o que no dispongan de
a experiencia o los conocimientos
necesarios; a no ser, que se
encuentren supervisadas por
una persona responsable por su
seguridad o hayan recibido las
instrucciones necesarias para la
utilización de este equipo.
Los niños deberán ser super-
visados a fin de asegurar que
no jueguen con el equipo.
Antes de comenzar la tarea,
familiarícese con todas las
instalaciones y elementos de
manejo, así como con sus
funciones.
Instrucciones de funcionamiento para tractores cortadores de césped Español
65
Almacene el combustible sólo en
recipientes aprobados para tal fin
y nunca en las cercanías de
fuentes de calor (como por ej.
estufas o depósitos de agua
caliente).
Cambie tubos de escape, tanques
de combustible o sus tapas cuando
presenten daños.
Acople correctamente los aparatos
y acoplados. El comportamiento de
marcha, manejo, frenado y de
vuelco se ven afectados por
máquinas adicionales, acoplados,
pesos de lastre así como por
dispositivos de colección de
césped llenos.
Durante el trabajo con
la máquina
Utilizar indumentaria adecuada
cuando se trabaja en o con el
equipo (p. ej. calzado de seguri-
dad, pantalones largos, ropa
ceñida al cuerpo, gafas de
protección y protección para
el oído).
Utilice el aparato sólo si se
encuentra en buenas condiciones
técnicas.
Nunca modificar los ajustes del
motor efectuados en fábrica.
Nunca cargue combustible
estando el aparato con el motor
en marcha o caliente. Cargue
combustible únicamente en el
exterior.
Evite el fuego abierto, la formación
de chispas y no fume.
Cerciórese que no se encuentren
personas, en especial niños
o animales en el área de trabajo.
Controle el terreno sobre el cual
va a trabajar con el aparato y retire
todos los objetos que puedan ser
tomados y lanzados por el mismo.
De este modo evita poner en
peligro a las personas o que se
produzcan daños en el aparato.
No corte el césped en pendientes
con una inclinación mayor del 20%.
El trabajo en pendientes es
peligroso ya que el aparato puede
volcar o resbalar. Arranque y frene
con cuidado en las pendientes.
Cuesta abajo, deje el motor
acoplado y avance lentamente.
Nunca transite en dirección oblicua
a la pendiente, hágalo siempre
hacia arriba o abajo.
Utilice el aparato sólo con luz de
día o con iluminación artificial
suficiente.
El aparato no está autorizado
para el transporte de personas.
No transporte acompañantes.
Antes de realizar cualquier
tarea en el aparato
Protéjase de lesiones durante
todos los trabajos a realizar en el
aparato Antes de realizar cualquier
trabajo en el aparato
detenga el motor,
quitar la llave de encendido,
trabar el freno de
estacionamiento,
espere hasta que todas las
partes móviles se hayan
detenido completamente.
El motor debe haberse enfriado,
desconecte el enchufe de la
bujía para evitar un arranque
involuntario del motor.
Después del trabajo con
el aparato
Abandone el aparato recién una
vez que haya detenido el motor
y de haber accionado el freno de
estacionamiento y quitado la llave
de encendido.
Dispositivos de seguridad
Los dispositivos de seguridad
sirven para protegerlo y deben
estar siempre en condiciones de
funcionamiento.
No debe practicar modificaciones
en los sistemas de seguridad ni
evitar su funcionamiento correcto.
Los dispositivos de seguridad son:
Dispositivo colector de césped
El dispositivo colector de césped le
protege de lesiones causadas por
la cuchilla de corte u objetos
lanzados por el mismo. El equipo
solamente debe utilizarse con el
dispositivo colector de césped
o bien el deflector opcional
colocado.
Sistema de bloqueo
de seguridad
El sistema de bloqueo de seguri-
dad permite el arranque del motor
solamente cuando
el conductor ha tomado asiento
en su lugar,
el pedal de freno está totalmente
accionado o bien el freno de
estacionamiento se encuentra
en la posición correspondiente,
se encuentre en la posición «N»
la palanca de selección de
sentido de marcha o el pedal
de marcha,
está desactivado el sistema de
corte, esdecir, el conmutador
PTO o la palanca PTO se
encuentra en la posición
«Apagado/Off».
El sistema de bloqueo de seguri-
dad para el motor en cuanto el
conductor abandona el asiento
sin accionar el freno de sujeción
o desactivar el mecanismo de
corte.
El sistema de bloqueo de seguri-
dad evita, en el caso de equipos
con eyección posterior, el cortado
del césped cuando no está colo-
cado el deflector o el dispositivo de
colección de césped (paro auto-
mático del motor o del sistema de
corte).
En equipos que no poseen la
función OCR o bien cuando ésta se
encuentra desactivada, el sistema
de bloqueo de seguridad inhibe la
posibilidad de avanzar hacia atrás
con el sistema de corte activado
(paro automático del motor o del
sistema de corte).
Por ello debe desactivarse el
sistema de corte mediante el
conmutador o la palanca PTO en
caso de retroceder, cuando se trata
de equipos que dispongan de este
dispositivo.
Símbolos que se encuentran
en el aparato
En el aparato Ud. encuentra
diversos símbolos en forma de
etiquetas adhesivas. Aquí las
explicaciones de los símbolos:
Español Instrucciones de funcionamiento para tractores cortadores de césped
66
¡Atención! ¡Leer las
instrucciones de
funcionamiento antes
de la puesta en
marcha!
¡Mantener alejadas
otras personas de la
zona de peligro!
Peligro de lesiones
debido a cuchillas
o piezas en rotación.
Mantener manos
y pies alejadas/os de
las aberturas durante
la marcha de la
máquina.
Peligro de lesiones
debido a cuchillas
o piezas en rotación.
Peligro de lesiones
debido a la eyección
de césped o partes
sólidas.
El trabajo en
pendientes
empinadas puede
ser peligroso.
¡Antes de realizar
trabajos en la herra-
mienta de corte,
desconectar el
enchufe de la bujía!
¡Mantener alejados
los dedos y los pies
de la herramienta
de corte! Antes de
realizar ajustes, o de
limpiar o controlar el
equipo, parar el motor
y desconectar
e enchufe de la bujía.
¡Atención! Peligro de
explosión
Ácido de batería/
peligro de
causticación.
Antes de realizar
cualquier trabajo en
este aparato, quitar la
llave de encendido
y tener en cuenta
las indicaciones
contenidas en estas
instrucciones.
Nunca pisar sobre
el sistema de corte
durante el ascenso
o descenso.
¡Advertencia
respecto de la
superficie caliente!
Desmontar la batería antes de
inclinar el equipo.
No exceder los valores máximos
siguientes en caso un uso con
remolque:
Inclinación máx. de la
pendiente 14%
Carga de apoyo máx.
en el acoplamiento para
el remolque 25 kg
Carga máx. del remolque
(remolque mas carga) 180 kg
Mantenga siempre bien legibles
estos símbolos sobre su aparato.
Símbolos en las
instrucciones
En estas instrucciones se utilizan
los siguientes símbolos:
Peligro
Con este símbolo es Vd. advertido
contra peligros relacionados con la
ejecución de actividades y tareas
descritas en las instrucciones, que
pueden afectar a personas.
Atención
Ud. es advertido de peligros que se
originan al realizar la actividad
descripta y que pueden producir
daños materiales.
Advertencia
Marca informaciones importantes
y consejos para el uso.
Advertencias para la
eliminación
Eliminar los vestigios del embalaje,
equipos en desuso, etc. Según las
prescripciones locales corres-
pondientes.
Indicaciones de posición
Todas las indicaciones de
posiciones (por ej. izquierda,
derecha) se hacen con respecto
al asiento del conductor en la
dirección de marcha de la
máquina.
Montaje
En estas instrucciones de funcio-
namiento se describen diversos
modelos. La representación gráfica
puede presentar desviaciones en
algunos detalles respecto de la
máquina adquirida.
Montaje del asiento
Figura 1
a) Asiento con palanca de ajuste
b) Asiento con tornillo de ajuste
Montaje del volante
Figura 2
Calar el volante (1) sobre el eje
correspondiente.
Colocar la arandela (3b) con la
curvatura hacia arriba y asegurar
el volante mediante el tornillo (3).
Colocar la cubierta (4).
Montaje del dispositivo
colector de césped
(según el modelo)
Consulte el manual de instruc-
ciones del «Dispositivo de
colección de césped» que
se entrega por separado.
!
!
Instrucciones de funcionamiento para tractores cortadores de césped Español
67
Puesta en funcionamiento
de la batería
Figura 3
Peligro
Peligro de envenenamiento
y cauterización debido al ácido
de la batería
Utilice gafas protección y guantes
de protección. Evite el contacto de
la piel con el ácido de la batería.
Si recibiera salpicaduras de ácido
de batería en la cara o en los ojos,
lavar inmediatamente con agua fría
y concurrir a un médico. Si por
accidente ha ingerido ácido,
tomar mucha agua y concurrir a un
médico. Almacene las baterías
fuera del alcance de los niños.
Nunca incline la batería. Puede
derramarse ácido.
Entregue el ácido de batería
sobrante a su comerciante o una
empresa de eliminación de
residuos especiales.
Atención
Peligro de incendios, explosión
y corrosión debido al ácido de las
baterías y los gases de la misma.
Limpie inmediatamente las partes
del aparato que hayan recibido
salpicaduras de ácido. El ácido de
la batería tiene acción corrosiva.
No fume y no acerque la batería
a objetos en combustión
o calientes. Cargue baterías
únicamente en ambientes bien
ventilados y secos. Pueden
producirse cortocircuitos cuando
se trabaja en la batería. No coloque
herramientas u objetos metálicos
sobre la misma.
Atención
Tenga en cuenta la secuencia
durante la desconexión y conexión
de la batería
Montaje (figura 3a):
Conectar primero el cable rojo
(+/polo positivo), luego el cable
negro (–/polo negativo).
Desmontaje:
Desconectar primero el cable
negro (–/polo negativo), luego
el rojo (+/polo positivo).
Advertencia
La batería se encuentra debajo del
asiento del conductor.
En caso de recibir una batería
«libre de mantenimiento
o sellada» (Tipo 1)
(Baterías sin tapones de cierre)
La batería fue cargada con ácido
y sellada en fábrica. Pero también
una batería «libre de manteni-
miento» requiere de manteni-
miento para lograr un tiempo
de vida determinado.
Mantenga la batería limpia.
Evite inclinar la batería. También
de una batería «sellada» puede
derramarse líquido electrolítico si
está inclinada.
Cargar la batería mediante un
aparato cargador apropiado
(corriente de carga máxima
12 Voltios/6 Amper) de 1 a 2 has.
Después de la carga, des-
conectar primero el enchufe de
red perteneciente al equipo de
carga y luego los cocodrilos de
la batería (ver también las
instrucciones de funcionamiento
del equipo de carga).
En caso de recibir una batería
vacía (Tipo 2)
(Batería con tapones de cierre)
Quitar los tapones de las celdas
de la batería (figura 3b).
Llenar cada celda lentamente
con ácido para batería hasta
1 cm debajo de la abertura de
carga.
Dejar descansar la batería
durante 30 minutos, para que
le ácido pueda penetrar en el
plomo.
Controlar el nivel del ácido,
agregando si hace falta.
Cargar la batería mediante un
aparato cargador apropiado
(corriente de carga máxima
12 Voltios/6 Amper) de 2 a 6 has.
Después de la carga, desconec-
tar primero el enchufe de red
perteneciente al equipo de carga
y luego los cocodrilos de la
batería (ver también las instruc-
ciones de funcionamiento del
equipo de carga).
Colocar los tapones de cierre
de las celdas de la batería.
Colocar la batería en el aparato.
Quitar el tapón ciego de la
ventilación de la batería.
Enchufar la manguera de
ventilación y llevara hacia abajo
dentro del equipo. Cuidar que
esté libre! (Figura 3c)
Conectar primero el cable
rojo (+), luego el negro (–).
El llenado posterior de la batería
se efectúa únicamente con agua
destilada (controlar cada
2 meses).
Mantenga la batería limpia.
Elementos de manejo
e indicadores
¡Atención!
Daños en el aparato.
Aquí se describen inicialmente,
las funciones de manejo y los
elementos indicadores. ¡No
ejecute función alguna por el
momento!
Cerradura de encendido
(según el modelo)
Figura 4
Arranque: girar la llave hacia la
izquierda a la posición hasta
que el motor esté en marcha.
Suéltela. La llave se encuentra en
la posición paro: girar la llave
hacia la izquierda a la posición .
Advertencia
En caso de una cerradura de
encendido con posición para el
encendido de la luz , se
enciende la luz si se coloca la llave
de encendido en esta posición
después del arranque del motor.
!
Español Instrucciones de funcionamiento para tractores cortadores de césped
68
Cerradura de encendido
con función OCR (según el
modelo)
Figura 5
Esta cerradura de encendido
está equipada con la función OCR
(= cortado de césped controlado
por el usuario en marcha atrás).
Arranque: girar la llave hacia la
izquierda a la posición hasta
que el motor esté en marcha.
Suéltela. La llave se encuentra
en la posición (posición
normal), permitiendo el cortado del
césped en marcha hacia delante.
Posición OCR: Colocar la llave en
la posición que se encuentra a la
izquierda de la posición normal, en
posición de cortado de césped en
marcha atrás y accionar
el conmutador (1). Ahora se
encuentra encendida la lámpara de
control (2), indicando al usuario,
que puede cortar el césped tanto
en marcha adelante, como en
marcha atrás.
Paro: Colocar la llave hacia la
izquierda a la posición .
Advertencia
Utilice la función OCR únicamente
si es indispensable, trabajando en
la posición normal en todos los
otros casos. La función OCR se
anula automáticamente en cuanto
se coloca la llave en posición
normal o se para el motor (posición
de parada o paro del motor a través
del sistema de bloqueo de
seguridad).
Cebador (según la versión)
Figura 6
Cuando se desea hacer arrancar el
motor frío, tirar del cebador (figura
6a) o bien colocar el acelerador en
la posición (figura 6b).
Acelerador
Figura 7
Ajuste sin escalas de la velocidad
de giro del motor.
Velocidad de giro rápida del motor
= .
Velocidad de giro lenta del motor
=.
Pedal de freno
Figura 8
El pedal de freno puede usarse
para el frenado rápido, la activa-
ción o desactivación del freno de
estacionamiento o bien para
desactivar el Tempomat.
Palanca selectora del
sentido de marcha
(únicamente en modelos
con accionamiento auto
drive)
Figura 9
Los ajustes deben hacerse
exclusivamente con el tractor
parado.
Presionar y mantener en esta
posición el pedal de freno para ello.
Hacia adelante = colocar la
palanca en la posición «F/ »
Punto muerto = colocar la palanca
en la posición «N»
Marcha atrás = colocar la palanca
en la posición «R/ »
Palanca de ajuste de la
altura de corte
Figura 10
Ajustar las diferentes escalas
de alturas de corte mediante la
palanca (A) (1 a 12 como máx. –
según el modelo).
Escala 1 = altura de corte mínima
sistema de corte totalmente abajo.
Escala 12* = Altura de corte
máxima – Sistema de corte
totalmente arriba.
(* según el modelo. La cifra más
alta corresponde a la altura de
corte máxima.)
Advertencia
Según el modelo, el bastidor de
ajuste viene equipado con un
indicador de posición (B). Esto
sirve para encontrar la altura
deseada con mayor rapidez.
La palanca PTO
(según el modelo)
Figura 11
Mediante la palanca PTO se
acopla y desacopla mecánica-
mente el sistema de corte.
Parar el sistema de corte =
extraer la palanca de la escotadura
y tirarla totalmente hasta atrás.
Activar el sistema de corte =
presionar la palanca lentamente
hacia adelante.
Conmutador PTO (y según
el modelo)
Figura 12
Mediante el conmutador PTO se
activa o desactiva el sistema de
corte a través de un acoplamiento
mecánico.
Para la activación = tirar del
conmutador
Para la desactivación = presionar
el conmutador.
Advertencia: En caso que se
produjo una desactivación por
medio del sistema de bloqueo de
seguridad, (p.ej, en el caso de
haber hecho marcha atrás con el
sistema de corte activado) debe
apagarse primeramente el con-
mutador, para volver a prenderlo
luego, a fin de eliminar el bloqueo
del acoplamiento.
Freno de estacionamiento/
Tempomat
Figura 13
En algunos modelos, este
conmutador posee una función
doble:
Accionar el freno de
estacionamiento :
Presionar a fondo el pedal de freno
y luego el conmutador.
Aflojar el freno de estacionamiento:
Presionar a fondo el pedal de
freno, el conmutador se liberará.
Activar el Tempomat
(según el modelo):
Accionar el conmutador durante
la marcha.
Se mantiene la velocidad
seleccionada en ese momento
(pero no la velocidad máxima),
puede quitarse el pie del acele-
rador.
En caso de accionar el pedal
de marcha o aquél de freno,
el Tempomat se desactiva
automáticamente.
Instrucciones de funcionamiento para tractores cortadores de césped Español
69
Pedal de marcha en equipos
con transmisión Hydrostat
Figura 14
Ajusta la velocidad sin escalas
mediante el pedal de marcha
y modificar el sentido de marcha:
Hacia delante = presionar el pedal
de marcha hacia delante (en el
sentido de marcha ). Cuanto más
hacia delante, más rápido.
Paro (en caso de parar o cambiar
el sentido de marcha) = soltar el
pedal de marcha (posición N).
Retroceso = Presionar el pedal de
marcha hacia atrás (en sentido
opuesto al de marcha ). Cuanto
más para atrás se lo presiona, más
rápido.
Pedal de marcha en equipos
de transmisión Auto Drive
Figura 15
Ajustar la velocidad sin escalas
mediante el pedal de marcha:
Colocar la palanca selectora de
sentido de marcha en «F»
(adelante) ( ) o «R» (atrás) ( ).
Presionar el pedal de marcha
hacia delante. Cuanto más hacia
delante, más rápido.
Destrabado del engranaje
en equipos con acciona-
miento hidrostático
Figura 16
Para empujar el aparato, el motor
debe estar parado.
Según el modelo:
tirar la palanca hacia afuera
y presionarla hacia abajo
(figura 16a). Para la marcha,
desplazar la palanca hacia arriba
y presionarla hacia adentro.
o bien
tirar la palanca hacia afuera
y presionarla hacia arriba
(figura 16b). Para la marcha,
desplazar la palanca hacia abajo
y presionarla hacia adentro.
La palanca se encuentra en la
pared posterior del equipo.
Indicador Combi
(según el modelo)
Figura 17
El indicador Combi puede consistir
de los siguientes elementos, según
la versión:
Presión de aceite (1): si la indica-
ción se enciende mientras el motor
está en marcha, debe parárselo
inmediatamente y controlar el nivel
de aceite. Concurrir a un taller si
hace falta.
Freno (2): La lámpara indicadora
se enciende cuando, durante el
arranque del motor, no está pisado
el pedal del freno, o bien no está
trabado el freno de
estacionamiento.
Sistema de corte (PTO) (3):
la lámpara indicadora se enciende
cuando no está desactivado el
sistema de corte (PTO) durante
el arranque del motor.
Indicador de carga de la batería
(4): Si el indicador se enciende
cuando el motor está en marcha,
quiere decir, que no se carga
suficientemente la batería.
Concurrir a un taller si hace falta.
Contador de horas de funciona-
miento (5): Indica las horas de
funcionamiento transcurridas,
cuando se activa el encendido.
Amperímetro (6):
Indica la corriente de carga que
circula del generador de corriente
hacia la batería:
Funciones opcionales:
Al conectar el encendido, se
visualiza la tensión de batería
por un tiempo breve, cambiando
luego a la indicación de las horas
de funcionamiento.
Las horas de funcionamiento se
cuentan, siempre que la llave de
encendido no se encuentre en la
posición «Stop» o se la haya
quitado de su sitio.
Cada 50 horas de
funcionamiento (según el
modelo), aparece por un tiempo
de 5 minutos la leyenda «CHG/
OIL» en el display, para que se
proceda al cambio de aceite.
Esta leyenda aparece durante
las 2 horas de funcionamiento
siguientes. Por los cambios de
aceite, consultar el manual del
motor.
Asiento (según el modelo)
Figura 18
a) Tirar de la palanca y ajustar
el asiento.
o bien
b) aflojar el tornillo de ajuste,
ajustar el asiento y volver
a sujetarlo mediante el tornillo
mencionado.
Indicador de nivel de llenado
para el dispositivo de
colección de césped
(según el modelo)
Figura 19
El sensor de nivel de llenado mide
el grado de llenado del dispositivo
de colección de césped durante el
cortado del césped. Cuando el
dispositivo de colección de césped
está lleno, suena una señal
y deberá vaciarse el dispositivo
mencionado.
Conmutador para el
dispositivo de elevación
de la cesta de colección
(según el modelo)
Figura 20
El conmutador (A) sirve para abrir
o cerrar (electromecánicamente) el
dispositivo de colección de césped.
Por el manejo, consultar las
instrucciones de funcionamiento
específicas «Dispositivo de
colección de césped».
La luz (según el modelo)
Figura 21
Encendido de los reflectores =
colocar el conmutador en «ON».
Algunos modelos no poseen el
conmutador para las luces.
Los reflectores están encendidos
mientras el motor está en marcha,
o bien mientras la llave de
encendido se encuentra en la
posición correspondiente
(según el modelo).
Español Instrucciones de funcionamiento para tractores cortadores de césped
70
Indicador de nivel de llenado
del tanque de combustible
(según el modelo)
Figura 22
Indica el nivel de llenado del
depósito de combustible a través
de la mirilla.
Palanca para destrabar el
cesto colector (según el
modelo)
Figura 23
La palanca sirve para quitar/
apartar el dispositivo colector de
césped. Por el manejo, consultar
las instrucciones de funciona-
miento específicas «Dispositivo
de colección de césped».
Guantera (según el modelo)
Figura 24
Sirve como compartimiento de
depósito y está equipado con un
enchufe de 12V, según la versión.
Palanca para la limpieza de
tubo de eyección (según el
modelo)
Figura 25
El cortado de césped excesiva-
mente largo o bien mojado,
puede conducir a una obturación
o taponamiento del canal de
eyección. Esto tiene como conse-
cuencia, que el dispositivo de
colección de césped no se llene
por completo. Eliminar las obtura-
ciones en el canal de eyección con
el sistema de corte en marcha y el
dispositivo colector de césped
colocados como sigue:
Parar el equipo y trabar el freno
de sujeción.
Colocar el sistema de corte en
su posición extrema superior.
Tirar de la palanca y fin de
eliminar la obstrucción.
Eventualmente deberá accio-
narse la palanca repetidas
veces, dependiendo del grado
de obturación.
Volver a presionar la palanca
hacia abajo.
Hacer descender el sistema
de corte.
Continuar con el proceso
de cegado.
Manejo
¡Tenga en cuenta también las
indicaciones contenidas en el
manual del motor!
Peligro
Peligro de lesiones
Durante el ciclo de trabajo de
la máquina (corte del césped),
no deberán encontrarse nunca
personas o animales en las
inmediaciones de la máquina, dado
que podrían resultar lesionados por
las piedras u otros objetos
semejantes eyectados por la
máquina.
Los niños nunca deben
manejar este aparato.
Sea especialmente cuidadoso
durante el corte de césped en
marcha atrás (equipos con
conmutador OCR). No deben
encontrarse personas en la zona
de trabajo del equipo.
Nunca vacíe el dispositivo de
colección de césped con el sistema
de corte en marcha. Existe peligro
de lesiones por los objetos
eyectados por la máquina,
¡No vaciar nunca el dispositivo
recogedor estando el mecanismo
de corte en marcha!
Al cortar el césped o hierba en
zonas con fuerte pendiente, existe
peligro de que la máquina vuelque.
Nunca transite en dirección oblicua
a la pendiente, hágalo siempre de
arriba hacia abajo o viceversa.
Transitar únicamente por pendientes
menores al 20%. No dar vuelta en la
pendiente.
Al cortar césped mojado, el aparato
puede resbalar debido a un índice
de rozamiento menor con el piso,
provocando caídas. Corte el
césped únicamente cuando está
seco.
Un exceso de velocidad puede
aumentar el riesgo de accidentes.
Observe una distancia de trabajo
suficiente al cortar el césped en
zonas límite, por ejemplo en zonas
próximas a barrancos, árboles,
arbustos y setos.
Sea especialmente cuidadoso
cuando retrocede.
Controle el terreno sobre el cual va
a trabajar con el aparato y retire
todos los objetos que puedan ser
tomados y lanzados por el mismo.
Si la herramienta de corte golpea
sobre un objeto extraño (p. ej. una
piedra) y el equipo comienza
a vibrar de forma anormal: Parar
inmediatamente el motor.
Hacer
inspeccionar el equipo en un taller
especializado antes de seguir con
su uso.
Nunca se pare delante de un
equipo del tipo de cortadora con
guadaña.
Nunca acerque pié o manos
a o debajo de piezas que están
girando.
Pare el motor y quite la llave
de encendido, además de des-
conectar el cable de la bujía,
antes de eliminar bloqueos
u obstrucciones.
No utilizar el equipo bajo
condiciones meteorológicas
adversas como p. ej. lluvia
o peligro de tormentas.
Peligro de asfixia debido
a monóxido de carbono
Haga funcionar el motor de
combustión interna únicamente
al aire libre.
Peligro de explosión e incendios
Los vapores de combustible
y gasolina son explosivos y el
combustible es fácilmente
inflamable.
Cargue el combustible en el
depósito antes de poner en marcha
el motor. Mantenga cerrado el
tanque de combustible cuando el
motor está en marcha o caliente.
Cargar el combustible únicamente
con el motor parado y frío. Evite el
fuego abierto, la formación de
chispas y no fume. Cargue
combustible únicamente en el
exterior.
No ponga en marcha el motor si se
ha derramado combustible. Retirar
la máquina de la zona en donde se
ha derramado el combustible
y aguardar a que los vapores del
combustible de hayan volatilizado.
!
Instrucciones de funcionamiento para tractores cortadores de césped Español
71
Para evitar el peligro de incendios
mantenga libre de césped y aceite
el motor, el tubo de escape,
la batería y el depósito de
combustible.
Peligro
Peligro de lesiones a causa de
la máquina defectuosa
Utilice el aparato únicamente en
estado técnicamente correcto.
Efectúe un control visual antes de
cada uso. Controle especialmente
los dispositivos de seguridad, el
sistema de corte y su soporte, los
elementos de manejo y las uniones
roscadas verificando que estas
últimas estén correctamente
ajustadas.
Reemplace las partes dañadas
antes de la puesta en marcha.
Tiempos de funcionamiento
Tenga en cuenta las prescrip-
ciones nacionales y comunales
respecto de los horarios de trabajo
(si hace falta, consúltelos en la
entidad pertinente).
Carga de combustible
y control del nivel de aceite
Advertencia
El motor se entrega de fábrica
con el aceite cargado. Rogamos
controlar y agregar si hiciera falta.
Cargar «Bencina libre de plomo»
(figura 26). Ver el manual del
motor.
Cargar gasolina como máximo
hasta 2 cm debajo del borde
inferior del tubo de carga.
Cerrar firmemente el depósito
de combustible.
Controlar el nivel de aceite
(figura 27). El nivel debe
encontrarse entre las marcas
de «FULL/Max.» y «ADD/Min.»
(véase también el manual del
motor).
Control de la presión
en los neumáticos
Advertencia
Por razones de producción,
la presión en los neumáticos
puede ser mayor a la requerida.
Control de la presión en los
neumáticos. Corregir si hace
falta (ver el apartado «Esperar»):
adelante: 0,8 bar
atrás: 0,7 bar
Ajuste del asiento del
conductor
Ubicar el asiento en la posición
deseada.
Ajuste de las ruedas del
sistema de corte (si existe)
Figura 28
Las ruedas deberían encontrarse
siempre como mínimo de
6 a 12 mm sobre suelo en la
posición mas baja del sistema de
corte. Las ruedas del sistema de
corte no fueron construidas para
soportar el peso del mismo.
Si hiciera falta, defasarlas
simétricamente.
Arranque del motor
Sentarse en el asiento del
conductor.
Desactivar el sistema de corte:
en caso de equipos con PTO
(figura 11 o bien figura 12):
desactivar el PTO y posicionar el
sistema de corte hacia arriba.
Pisar a fondo el pedal del freno
y sostenerlo en esta posición
(figura 8) o bien trabar el freno
de sujeción (figura 13).
Colocar la palanca de marcha
(figura 9) en «N». Equipos con
transmisión hidrostática se
encuentran en la posición «
cuando el pedal de marcha no
está accionado (figura 14).
Colocar el acelerador (figura 7)
en la posición .
En caso que el motor esté frío,
tirar del cebador, o bien colocar
el acelerador en la posición
(figura 6).
Girar la llave de encendido
(figura 4/5) a la posición hasta
que el motor está funcionando
(los intentos de arranque no
deben ser mayores de 5 segun-
dos, dejando transcurrir
10 segundos entre un intento y el
siguiente). Una vez que el motor
está marchando, ubicar la llave
de encendido en la posición
/.
Llevar el choque lentamente a su
posición de partida (figura 6).
Hacer retroceder el acelerador
(figura 7) hasta que el motor
marcha con regularidad.
Paro del motor
Colocar la palanca del acele-
rador (figura 7) en una posición
intermedia.
Dejar que el motor marche
aproximadamente 20 segundos.
Colocar la llave de encendido
(figura 4/5) en la posición .
Quitar la llave de encendido.
Antes de abandonar el equipo,
trabar el freno de estaciona-
miento.
Marcha
Peligro
Arranques abruptos, paradas
repentinas o la marcha con exceso
de velocidad aumentan el riesgo de
accidentes y pueden causar daños
en el aparato.
Nunca modificar el ajuste del
asiento para el conductor durante
la marcha.
Advertencia
Sea especialmente cuidados al
retroceder. Nunca cambie de
sentido de marcha antes que
el equipo esté completamente
parado.
Hacer arrancar el motor según
se ha descrito.
Colocar la palanca selectora del
sentido de marcha (únicamente
en el caso de transmisión Auto-
Drive) en la posición correspon-
diente.
!
!
Español Instrucciones de funcionamiento para tractores cortadores de césped
72
Destrabar el freno de estaciona-
miento: presionar a fondo el
pedal de freno y soltarlo luego.
Accionar lentamente el pedal de
marcha, hasta lograr la velocidad
deseada.
Parar el equipo
Soltar el pedal de marcha.
Presionar el pedal de freno hasta
que el equipo está parado.
Cortar el césped
En funcionamiento normal de
corte de césped
/
(consultar el manejo de la
cerradura de encendido):
Desactivar el mecanismo de
corte antes de circular hacia
atrás y colocarlo en su posición
superior.
En funcionamiento de corte
de césped en marcha reversa
(consultar el manejo
de la cerradura de encendido):
Activar este modo únicamente
si es indispensable y tomando
todas las precauciones del caso.
No cambiar el sentido de
marcha, cuando el equipo
aún está en movimiento.
Advertencia
En el caso de equipos de eyección
posterior puede cortarse el césped
únicamente con el deflector o el
dispositivo de colección de césped
montado.
Equipos con transmisión
Hydrostat
Hacer arrancar el motor según
se ha descrito.
Colocar el acelerador en la
posición para asegurar una
entrega de potencia suficiente.
Activar el mecanismo de corte.
Hacer descender el sistema de
corte.
Destrabar el freno de estaciona-
miento: presionar a fondo el
pedal de freno y soltarlo luego.
Seleccionar la velocidad
y marcha hacia adelante
(a través del accionamiento
lento), con el pedal de marcha.
El equipo se pondrá en movi-
miento.
Equipos con transmisión Auto-
Drive
Hacer arrancar el motor según
se ha descrito.
Colocar el acelerador en la
posición para asegurar una
entrega de potencia suficiente.
Activar el mecanismo de corte.
Hacer descender el sistema
de corte.
Colocar la palanca selectora
del sentido de marcha en «F»
(hacia adelante).
Destrabar el freno de estaciona-
miento: presionar a fondo el
pedal de freno y soltarlo luego.
Seleccionar el sentido de marcha
hacia delante y la velocidad
(accionando lentamente).
El equipo se pondrá en
movimiento.
En general
Cuidar que la máquina no sufra
sobrecargas cuando se ajuste la
altura de corte y la velocidad de
marcha.
Dependiendo de la longitud, el tipo
y el grado de humedad del césped
a cortar, es necesario adaptar la
altura del corte y la velocidad de
marcha, a fin de garantizar que el
césped cortado pueda coleccio-
narse correctamente en el disposi-
tivo correspondiente. Si se produ-
cen obturaciones, disminuir la
velocidad de marcha y ajustar
una altura de corte mayor.
Parar la máquina
Parar el equipo.
Desactivar el sistema de corte.
Colocar la palanca del acele-
rador en una posición inter-
media.
Colocar el sistema de corte en
su posición superior.
Colocar la llave de encendido
en la posición después de
20 segundos.
Quitar la llave de encendido.
Antes de abandonar el equipo,
trabar el freno de estaciona-
miento.
Empujar el equipo con
accionamiento Hydrostat
Figura 16
Empujar el equipo exclusivamente
con el motor parado.
Aflojar el freno de sujeción.
Destrabar el engranaje (según el
modelo):
tirar la palanca hacia afuera
y presionarla hacia abajo
(figura 16a).
o
tirar la palanca hacia afuera
y presionarla hacia arriba
(figura 16b).
Volver a regresar a su posición
original la palanca de destrabado
del engranaje antes de hacer
arrancar el motor.
Mullido
Con los accesorios correspon-
dientes, puede mullirse con
distintos equipos. Consulte con
su comerciante especializado
respecto de los accesorios.
Vaciar el dispositivo colector
de césped (según el
modelo)
Consulte el manual de instruc-
ciones del «Dispositivo de
colección de césped» que se
entrega por separado.
Consejos prácticos para
el cuidado del césped
Cortar el césped
El césped se compone de dife-
rentes clases de hierba. Si Vd.
corta el césped con gran
frecuencia, crecerán las hierbas
con raíces fuertes y que forman
una capa espesa. Si por el
contrario Vd. corta el césped con
menos frecuencia, crecerán
preferentemente las hierbas altas
y la maleza (por ejemplo trébol,
margaritas, etc ...).
La altura normal del césped es
aprox. de 4–5 cm. Sólo deberá
cortarse
1
/
3
de la altura total, es
decir, en caso de tener el césped
unos 7–8 cm de altura, se alcan-
zará la altura normal.
Instrucciones de funcionamiento para tractores cortadores de césped Español
73
No cortar el césped a una altura
inferior a los 4 cm! De lo contrario,
puede sufrir durante la época de
sequía. Si el césped está muy largo
(por ejemplo después de las
vacaciones), deberá cortarse en
varias etapas, hasta alcanzar la
altura normal.
Mullir (con el accesorio
específico correspondiente)
La hierba del césped se pica en
pequeños trozos de aprox. 1 cm,
dejándose sobre éste. Así el
césped conserva muchas
sustancias nutritivas.
Para lograr un resultado óptimo, el
césped debe conservarse siempre
corto. Véase a este respecto el
apartado «Cortar el césped».
Tener en cuenta las siguientes
advertencias al mullir:
No cortar césped mojado.
Nunca cortar más de un máx.
de 2 cm de la longitud total del
césped.
Avanzar con lentitud.
Utilizar la máxima velocidad
de giro del motor.
Limpiar regularmente el sistema
de corte.
Transporte
Recorra únicamente trayectorias
cortas con el tractor para jardín
cuando cambia de un sitio de
trabajo a otro. Utilizar un vehículo
de transporte para cubrir distancias
mayores entre un sitio de empleo
yotro.
Advertencia: la máquina no posee
autorización para circular por la vía
pública según las ordenanzas de
tránsito.
Trayectos cortos
Peligro
Pueden producirse daños debidos
a objetos lanzados por el meca-
nismo de corte.
Desactive el mecanismo de corte
antes de mover la máquina.
Trayectos largos
Atención
Daños de transporte
Los elementos de transporte
utilizados (p. ej. vehículos de
transporte, rampa de carga
o similares) debe utilizarse de
acuerdo con las prescripciones
(véanse las instrucciones de
funcionamiento correspondientes).
La máquina debe estar asegurada
contra desplazamientos durante el
transporte.
Peligro para el medio ambiente
debido a combustible derramado
No transporte la máquina inclinada.
Preparar el vehículo de
transporte.
Colocar la rampa de carga en el
vehículo de transporte.
Empujar el aparato a mano y en
marcha neutra sobre la plata-
forma de transporte (en caso
de aparatos con accionamiento
hidrostático, destrabar el
engranaje).
Trabar el freno de estaciona-
miento.
Asegurar la máquina para que no
pueda desplazarse.
Mantenimiento/limpieza
Peligro
Peligro de lesiones debido al
arranque involuntario del motor
Protéjase de lesiones durante
todos los trabajos a realizar en el
aparato Antes de realizar cualquier
trabajo en el aparato
detenga el motor,
quitar la llave de encendido,
trabar el freno de
estacionamiento,
espere hasta que todas las
partes móviles se hayan
detenido completamente.
El motor debe haberse enfriado,
Desconectar el enchufe de la
bujía en el motor a fin de evitar
que el motor arranque de modo
involuntario.
Limpieza
Atención
No utilice equipos de alta presión
para la limpieza.
Limpiar la máquina
Limpiar en lo posible inmediata-
mente después de cortar el
césped.
Parar el aparato en una super-
ficie plana y firme.
Colocar la palanca selectora del
sentido de marcha en «F» o «R»
(no en todos los modelos).
Trabar el freno de
estacionamiento.
Advertencia
En caso de uso del equipo para
servicios invernales existe un
mayor peligro de occidación
y corrosión. Limpiar prolijamente
el equipo después de cada uso.
Limpieza del sistema de corte
Peligro
Peligro de lesiones a causa de las
cuchillas cortantes
Utilice guantes de trabajo.
En aparatos con varios sistemas
de corte, el movimiento de uno
de ellos puede conducir a que los
otros también se muevan. Limpie
los sistemas de corte con cuidado.
Atención
Daños en el motor
No incline el aparato más de 30°.
Puede penetrar combustible en
la cámara de combustión,
produciendo daños.
Ubicar el sistema de corte en
su posición de altura máxima.
Limpiar el compartimiento del
sistema de corte mediante un
cepillo, escobillón de mano
o paño.
Sistema de corte con tobera de
limpieza (segúnla el modelo)
Figura 29
Coloque el equipo sobre una
superficie plana, libre de piedras,
guijarros, etc. y accione el freno de
estacionamiento.
!
!
!
Español Instrucciones de funcionamiento para tractores cortadores de césped
74
1.Conecte una manguera de agua
provista de un acoplamiento
rápido de uso corriente en la
tobera de limpieza. Abrir el grifo
de agua.
2.Haga arrancar el motor.
3.Hacer descender el sistema de
corte y ponerlo en marcha por
unos minutos.
4.Parar el sistema de corte y el
motor.
5.Quitar la manguera de agua.
Repetir los pasos 1 a 5 en la
segunda tobera de limpieza
(si existe).
Concluido el procedimiento
de limpieza (pasos 1 a 5):
Colocar el sistema de corte
en su posición superior.
Poner el motor y el sistema
de corte en marcha por unos
minutos a fin de secar el sistema
de corte.
Limpieza del dispositivo
recolector de césped
Advertencia
Consulte el manual de instruc-
ciones del «Dispositivo de
colección de césped» que se
entrega por separado.
Quitar y vaciar el dispositivo
recolector de césped.
El dispositivo recolector de
césped puede limpiarse
mediante un fuerte chorro de
agua (manguera de jardín).
Dejar que se seque correcta-
mente antes de su próximo uso.
Mantenimiento
Tenga en cuenta las instrucciones
de mantenimiento en el manual del
motor. Haga realizar un control
y un mantenimiento en un taller
especializado cuando termine la
temporada.
Atención
Peligro de contaminación del
medio ambiente con aceite del
motor
Entregue el aceite proveniente
de un cambio, en un puesto de
recolección de aceite usado o bien
en una empresa de eliminación de
residuos.
Peligro de contaminación del
medio ambiente con baterías
gastadas
Las baterías gastadas no deben
arrojarse en los residuos domici-
liarios. Entregue las baterías
gastadas a su comerciante o a
una empresa de eliminación de
residuos. Desmonte la batería
antes de desguazar el aparato.
Utilización de un cable para
la asistencia en el arranque
Peligro
Nunca conectar una batería
defectuosa o congelada a un cable
de asistencia para el arranque.
Cuidar que no se toquen los
equipos con los conectores de los
cables y que el encendido esté
apagado.
Conectar el cable de asistencia
para el arranque rojo en los polos
positivos (+) de las batería de
asistencia y la batería
descargada.
Conectar el cable negro primero
al polo negativo () de la batería
de asistencia. Conectar el otro
conector en el cuadro del tractor
que tiene la batería descargada
(preferentemente alejado de la
batería misma).
Advertencia
Si la batería de asistencia se
encuentra instalada en un
vehículo, no deberá ponérselo en
marcha durante el procedimiento
de asistencia de arranque.
Hacer arrancar el tractor con la
batería descargada y accionar
el freno de sujeción.
Desconectar el cable de
asistencia para el arranque en
orden inverso al de conexión.
Presión del neumático
Atención
Nunca exceder la presión máxima
admisible en los neumáticos
(ver espesores de neumáticos).
No se pare delante o sobre el
neumático mientras lo infla.
La presión recomendada para el
neumático es de:
adelante: 0,8 bar
atrás: 0,7 bar
Un exceso en la presión de los
neumáticos reduce la vida útil de
los mismos. La presión de los
neumáticos debe controlarse antes
de cada uso.
Al cabo de 5 horas
de funcionamiento
Efectuar el primer cambio de
aceite. Los intervalos de servicio
posteriores figuran en las
instrucciones de uso del motor.
Utilizar la descarga de aceite
Quick (figura 30) (opcional) para
evacuar el aceite.
Al cabo de 10 horas
de funcionamiento
Lubricar todos los rodamientos
del pedal de marcha y de freno
con una gota de aceite ligero.
Cada 25 horas
de funcionamiento
Lubricar todos los ejes de las
cuchillas, rodillos tensores y sus
soportes en las boquillas de
lubricación, con grasa tipo 251H
EP. Hacer ejecutar estas tareas
por un taller especializado.
Lubricar los rodamientos y ejes
de las ruedas delanteras en las
boquillas de lubricación corres-
pondientes con una grasa
multiuso.
Lubricar las ruedas delanteras
del sistema de corte en sus
boquillas de lubricación con
una grasa multiuso.
Cada 50 horas
de funcionamiento
Hacer limpiar el engranaje en
un taller especializado, para
eliminar la suciedad y los restos
de césped.
Cada dos meses
Solamente en baterías del tipo 2:
Llenar las celdas de la batería con
agua destilada hasta 1 cm debajo
de la abertura de carga.
!
Instrucciones de funcionamiento para tractores cortadores de césped Español
75
Según haga falta
Carga de la batería
Si el equipo no se usa por un
tiempo prolongado, se recomienda
desmontar la batería del equipo y
volver a cargarla antes de su nueva
instalación o bien cada dos meses.
Advertencia
Tenga en cuenta las indicaciones
en las instrucciones de funciona-
miento de su equipo de carga
Cambiar el fusible
Reemplazar los fusibles
exclusivamente por otros
adecuados para la misma
intensidad.
Una vez por temporada
Lubricar los dientes del meca-
nismo de dirección con grasa
multiuso.
Lubricar las articulaciones de
la dirección con unas gotas de
aceite ligero.
Lubricar todos los puntos de giro
y de apoyo (palancas, ajuste de
la altura del mecanismo de corte,
etc....) con unas gotas de aceite
ligero.
Limpiar la bujía y ajustar la
distancia entre electrodos
o sustituirla por una nueva.
Véase a este respecto las
instrucciones de uso del motor.
Hacer lubricar el eje trasero en
un taller especializado con una
gasa especial (hidrófuga).
Hacer afilar o cambiar la cuchilla
en un taller especializado.
Paro por tiempo
prolongado
Atención
Daños materiales en la máquina
Estacione el aparato con el motor
frío únicamente en ambientes
limpios y secos. Proteja la máquina
contra la corrosión (óxido), en caso
de largos períodos de inactividad,
p. ej. durante la estación invernal.
Al terminar la temporada o si el
aparato se para por más de un
mes:
Limpiar la máquina y el
dispositivo recogedor de césped.
Fregar todas las piezas metá-
licas con un paño impregnado
con aceite o rociarlas con aceite
para protegerlas del óxido.
Cargar la batería mediante un
aparato cargador.
Cuando el equipo se para a lo
largo del invierno, desmontar la
batería, cargarla y conservarla
en un sitio seco y fresco (prote-
gerla de heladas). Volver
a cargarla cada 4 a 6 semanas
y antes de su nueva instalación.
Descargar el combustible
(únicamente al aire libre) y parar
el motor según se indica en el
manual correspondiente.
Inflar los neumáticos según se
indica sobre la banda lateral.
en caso de no existir esta
indicación, con una presión
de 0,9 bar.
Estacionar el aparato en un
ambiente limpio y seco.
Garantía
En cada país tienen validez las
disposiciones de garantía emitidas
por nuestra firma o por el impor-
tador. Los fallos en el funciona-
miento de su aparato los repara-
mos de forma gratuita, siempre que
hayan sido ocasionados por fallos
en el material o en la producción.
En caso de hacer uso de la
garantía, diríjase a su vendedor
o a nuestro representante más
próximo a su domicilio.
Informaciones
concernientes al motor
El fabricante del motor es
responsable en cuanto a todo
lo que se refiere a problemas de
potencia, medición de potencia,
datos técnicos, garantía y service.
Informaciones al respecto se
encuentran en el manual que
acompaña las instrucciones
de usuario y operario.
Ayuda en caso de fallos
Peligro
Peligro de lesiones debido al
arranque involuntario del motor
Protéjase de lesiones durante
todos los trabajos a realizar en el
aparato Antes de realizar cualquier
trabajo en el aparato
detenga el motor,
quitar la llave de encendido,
trabar el freno de
estacionamiento,
espere hasta que todas las
partes móviles se hayan
detenido completamente. El
motor debe haberse enfriado,
desconecte el enchufe de la
bujía para evitar un arranque
involuntario del motor.
Muchas de las anomalías que
pueden surgir durante el funcio-
namiento de la máquina,
no suponen necesariamente la
existencia de una avería y se
deben a razones que Vd. debería
conocer para dominar perfecta-
mente su máquina. En caso de
duda, su taller especializado le
ayudará gustosamente.
!
Español Instrucciones de funcionamiento para tractores cortadores de césped
76
Fallo Causas posibles Solución
El arranque no funciona. Se ha activado el sistema de bloqueo
de seguridad.
Sentarse en el asiento del conductor
para el arranque, presionar a fondo el
pedal de freno o bien trabar el freno de
estacionamiento.
En caso de tratarse de equipos
con conmutador o palanca PTO,
desactivar el sistema de corte.
Montar el dispositivo de colección de
césped o el deflector en equipos de
eyección posterior.
La batería no está correctamente
conectada.
Conectar el cable rojo en el polo (+) de
la batería y el cable negro en el polo
(–) de la misma.
El arranque no funciona. Batería descargada o parcialmente
descargada.
Controlar el nivel de líquido y la batería
propiamente dicha según el tipo.
Si hiciera falta, llenar con agua
destilada hasta 1 cm debajo de la
abertura de carga. Cargar la batería
a continuación.
Se ha activado el fusible. Cambiar el fusible. Si el fusible
vuelve a activarse, buscar la causa
(generalmente un cortocircuito).
El cable de masa entre el motor y el
cuadro está flojo.
Conectar el cable de masa.
El motor de arranque funciona pero
el motor no arranca.
Posición incorrecta del acelerador
y el cebador.
Accionar el cebador.
Colocar el acelerador en .
El carburador no recibe combustible.
El tanque está vacío.
Llenar con combustible.
La bujía está defectuosa o sucia. Controlar la bujía. Ver el manual
del motor.
No salta la chispa de encendido. Hacer controlar el encendido en un
taller especializado.
El motor produce humo. Hay demasiado aceite en el motor. Parar inmediatamente la máquina.
Controlar el nivel de aceite en el motor.
El motor está defectuoso. Parar inmediatamente la máquina.
Hacer controlar el motor en un taller
especializado.
Vibraciones fuertes. El eje de la cuchilla o la cuchilla
misma está defectuoso/a.
Parar inmediatamente la máquina.
Hacer cambiar las piezas defectuosas
en un taller especializado.
El mecanismo de corte no eyecta
césped o el corte es irregular.
La velocidad de giro del motor
es baja.
Acelerar más.
La velocidad de marcha
es demasiado alta.
Ajustar una velocidad de marcha
menor.
La cuchilla de corte está desafilada. Hacer afilar o reemplazar la cuchilla
de corte en un taller especializado.
El motor marcha pero el mecanismo
de corte no corta.
La correa trapezoidal está cortada. Hacer cambiar la correa trapezoidal
en un taller especializado.
1/176