Stanley FMFP12704 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Stanley FMFP12704 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
32 - SP
INSTRUCCIONESIMPORTANTESDESEGURIDAD
PARALASHERRAMIENTASNEUMÁTICAS
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
Al utilizar una herramienta neumática, deben seguirse todas las
precauciones de seguridad descritas a continuación, a fin de evitar el riesgo de muerte o
lesiones graves. Lea y comprenda todas las instrucciones antes de emplear la herramienta.
PAUTASDESEGURIDAD/DEFINICIONES
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de cada advertencia.
Lea el manual y preste atención a estos símbolos.
Indica una situación de peligro inminente que, si no se evita,
provocarálamuerteolesionesgraves.
Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita,
podría
provocar la
muerteolesionesgraves.
Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita,
puede
provocar
lesioneslevesomoderadas.
Si se utiliza sin el símbolo de alerta de seguridad, indica una situación
que si no se evita,
puede
resultar en
dañoalapropiedad
.
• Laherramientaenfuncionamientopuedegenerar
residuos volátiles, materiales colacionados o
polvo,quepuedendañarlosojosdeloperador.El
operador y toda otra persona que se encuentre
en el área de trabajo DEBEN usar anteojos de
seguridad con protección lateral. Estos anteojos
de seguridad deben cumplir con los requisitos ANSI
Z87.1 (CAN/CSA Z94.3) (los anteojos aprobados tienen
impreso o estampado Z87”). Es responsabilidad del
empleador exigir el uso de equipo de protección para
los ojos por parte del operador de la herramienta y de
las personas en el área de trabajo. (Fig. A)
• Para evitar el polvo y la suciedad que salen
despedidos, rote el deflector de escape de
maneradealejarlodeustedylasdemáspersonas
deláreadetrabajo.
• Siempreutilicelaprotecciónauditivaapropiada
mientras usa la herramienta. En ciertas
circunstancias y según el período de uso, el
ruido de este producto puede contribuir a la
pérdidadeaudición.(Fig. A)
• Utilice sólo aire limpio, seco y regulado. La condensación de un
compresordeairepuedeoxidarydañarlosmecanismosinternosdela
herramienta.(Fig. B)
• Regule la presión de aire. Utilice presión de aire compatible con las
indicacionesdelaplacadelaherramienta.(No exceda 8,3 bar [120 psi]).
No conecte la herramienta a un compresor con una capacidad nominal superior
a 12,1 bar (175 psi). La presión de operación de la herramienta nunca debe
70 psi
4.9 bar
Fig.C
Fig.B
Fig.A
33 - SP
exceder 12,1 bar (175 psi), aún en el caso de una falla
en el regulador. (Fig. C)
• Utilice únicamente mangueras con una
especificación de presión de trabajo máxima
de al menos 10.3 bar (150 psi) o 150 % de la
máxima presión del sistema, la que sea mayor.
(Fig. D)
• Noutilicegasesenvasadosparaestaherramienta.
Los gases comprimidos envasados como el
oxígeno, el dióxidode carbono, el nitrógeno, el
hidrógeno, el propano, el acetileno o el aire no
son para utilizar con herramientas neumáticas.
Nunca utilice gases combustibles o cualquier otro gas
reactivo como fuente de energía para esta herramienta.
Podría provocarse un peligro de explosión y/o lesiones
personales graves. (Fig. E)
• Utiliceacoplamientosqueliberentodalapresión
delaherramientacuandoéstaestádesconectada
delafuentedealimentación.Utiliceconectores
de mangueras que cierren el suministro de
aire del compresor cuando la herramienta está
desconectada.(Fig. F)
• Desconecte la herramienta del suministro de
airecuandonoselautilice.Desconectesiempre
la herramienta del suministro de aire y retire
losclavosdela fuenteantes dedejarel áreao
de pasarle la herramienta a otro operador. No
lleve la herramienta a otra área de trabajo en
laqueel cambiodeubicación involucreel uso
de andamios, escalones, escaleras, etc., con
el suministro de aire conectado. No realice
ajustes, extraiga la fuente, efectúe tareas de
mantenimiento, ni retire los clavos atascados
mientras elsuministrode aire estáconectado.
Si el activador por contacto se ajusta cuando la
herramienta está conectada al suministro de aire y
hay clavos cargados, puede ocurrir una descarga
accidental. (Fig. G)
• Conectelaunidadalafuentedeaireantesdecargarlossujetadores
paraevitarundisparoaccidentaldurantelaconexión.Elmecanismo
de disparo de la unidad puede actuar cuando la herramienta está
conectadaalafuentedeaire.Nunca cargue sujetadores con el gatillo o el
interruptor de contacto presionados para evitar que la herramienta se dispare
accidentalmente.
• No retire nada de la herramienta ni trate de forzarla, ya que puede
provocar que la herramienta, el gatillo o el activador por contacto
dejendefuncionar.Nosujeteconcintaniateelgatillooelactivador
porcontactoenlaposicióndeencendido.No retire el resorte del activador
por contacto. Inspeccione diariamente para ver si el gatillo y el activador
por contacto se mueven libremente. Esto podría provocar una descarga no
controlada y causar lesiones.
Fig.D
Fig.E
Fig.F
Fig.G
34 - SP
• Reviselaherramientaantesdeusarla.Noopere
una herramienta si alguna parte de ésta, el
gatilloo elactivadorporcontacto nofunciona,
está desconectado o alterado, o no funciona
correctamente. Deberán repararse las pérdidas de
aire y deberán repararse o reemplazarse las piezas
dañadas o faltantes antes del uso. Consulte la sección
Reparaciones. (Fig. H)
• No altere ni modifique la herramienta de
ningunaforma.(Fig.I)
• Siempre dé por sentado que la herramienta
contieneclavos.
• Noapuntelaherramientahaciasuscompañeros
de trabajo ni hacia usted en ningún momento.
No juegue con la herramienta. Trabaje en forma
segura. Respete la herramienta como un elemento de
trabajo. (Fig. J)
• Mantenga a espectadores, niños y visitantes
alejados de la herramienta eléctrica en
funcionamiento. Las distracciones pueden
provocar la pérdida de control. Cuando la
herramienta no esté en uso, debe guardarse en un
lugar seguro, fuera del alcance de los niños.
• Quite el dedo del gatillo cuando no esté
colocandoclavos.
• Nunca transporte la herramienta con el dedo
enelgatillo.Usarelbloqueodelgatilloayudaa
prevenirdisparosaccidentales.Esto podría causar
un disparo accidental.
• No se estire. Conserve el equilibrio y párese
adecuadamenteentodomomento.La pérdida del
equilibrio podría provocarle una lesión. (Fig. K)
• Asegúrese de que la manguera esté libre de
obstrucciones o dobleces. Las mangueras
enredadas o enmarañadas pueden provocar la
pérdida del equilibrio o del punto de apoyo de
lospies.
• Utilice la herramientasólo para la función para
laquefue diseñada.No descarguelosclavosal
aire,hormigón,piedra,maderamuydura,nudos
ocualquiermaterialdemasiadoduroparaquelo
penetren.No utilice el cuerpo de la herramienta o la
tapa superior como un martillo. Los clavos descargados
podrían hacer un camino inesperado y causar una
lesión. (Fig. L)
• Mantenga siemprelos dedoslejos del activador
porcontactoparaevitarqueseproduzcanlesiones
poreldisparoinadvertidodeclavos.(Fig.M).
Fig.J
Fig.I
Fig.K
Fig.L
Fig.H
35 - SP
• Consulte las secciones Mantenimiento y
Reparaciones para obtener información
detalladasobreelmantenimientocorrectodela
herramienta.
• Operesiemprelaherramientaenunárealimpia
eiluminada.Asegúresedequelasuperficiede
trabajo estálibre de cualquier residuoy tenga
cuidado de no perder el equilibrio cuando
trabajaenlugaresaltos,comotechos.
• Noclaveclavoscercadelosbordesdelmaterial.
Lapiezadetrabajopuedepartirseyhacerqueel
clavoreboteylolesioneaustedoauncompañero
de trabajo. Tenga en cuenta que el clavo podría
seguir la veta de la madera y sobresalir en forma
inesperada del costado del material de trabajo.
Coloque el clavo en forma perpendicular a la veta,
para reducir el riesgo de lesiones. (Fig. N)
• No coloque clavos sobre otros clavos o con
la herramienta en un ángulo demasiado
pronunciado. Podría producirse una lesión
personal a causa de un fuerte retroceso, el
atascamientoorebotedelosclavos.(Fig. O)
• Conozca el espesor del material cuando utilice
la clavadora. Un clavo que sobresale puede
provocarunalesión.
• Tenga en cuenta que cuando se utiliza la
herramientaapresionesaltascercanasallímite
de operación, los clavos pueden atravesar
completamente los materiales delgados o
muy blandos. Asegúrese de que la presión del
compresor esté definida para que los clavos
se introduzcan enel materialy no lotraspasen
completamente.(Fig. P)
• Mantenga las manos y las partes del cuerpo
fuera del área de trabajo inmediata. Sostenga
lapiezadetrabajoconabrazaderascuandosea
necesarioparamantenerlas manosyel cuerpo
alejadosdedañospotenciales.Asegúrese de que
la pieza de trabajo esté bien sujetada antes de pre-
sionar la clavadora en el material. El activador por
contacto puede hacer que el material de trabajo se
mueva en forma inesperada. (Fig. Q)
• Noutilicelaherramientaenpresenciadepolvo,
gases o vapores inflamables. La herramienta
producechispasquepodríanprovocarunincen-
dio.Clavar un clavo sobre otro clavo también puede
producir una chispa. (Fig. R)
Fig.Q
Fig.N
Fig.O
Fig.P
Fig.M
36 - SP
• Mantenga la cara y las partes del cuerpo
alejadas de la parte posterior de la tapa de
la herramienta cuando trabaje en áreas
restringidas. Un retroceso repentino puede
ocasionar un impacto al cuerpo, especialmente
alclavarenmaterialesdurosodensos.(Fig. S)
• Sostenga la herramienta firmemente para
mantener el control mientras permite que la
herramientaretrocedadelasuperficiedetrabajo
aldispararunsujetador.Enelmododeacción
porgolpe(mododedisparoporcontacto),sise
permitequeelinterruptordecontactovuelvaa
entrarencontactoconlasuperficiedetrabajo
antesdequesesuelteelgatillo,sedispararáun
sujetadornodeseado.
GATILLODETOPE
• Cuandoutiliceelgatillodeaccionamientopor
tope, tenga cuidadocon los dobles disparos
involuntarios que produce el retroceso de la
herramienta. Pueden dispararse sujetadores
no deseados si se permite accidentalmente
queelinterruptordecontactovuelvaatocar
la superficie de contacto mientras el gatillo
permaneceenlaposicióndedisparo. (Fig. T)
PARAEVITARLOSDOBLESDISPAROS:
• Noempujelaherramientacontrala superficie
del trabajo con mucha fuerza.
• Permita que la herramienta retroceda
completamente y suelte el gatillo luego de cada
disparo.
• Cuandoeltopeactivelaclavadora,mantenga
siempreelcontroldelaherramienta.Colocar
la herramienta incorrectamente puede hacer
que se dispare un sujetador en la dirección
equivocada, lo cual podría provocar una
lesión.
• AJUSTEDELAPROFUNDIDAD:Parareducirel
riesgo de lesiones gravesdebido a una puesta
en marcha accidental al tratar de ajustar la
profundidad,SIEMPRE:
• Desconecteelsuministrodeaire.
• Evitetocarelgatillodurantelosajustes.
• Nocoloqueclavosaciegasenparedes,pisosuotrasáreasdetrabajo.
Losclavosquesecolocanencableseléctricosconcorriente,cañerías
de agua u otros tipos de obstrucciones pueden provocar lesiones.
(Fig. U)
Fig.S
Fig.T
FIG.U
Fig.R
37 - SP
• Permanezca alerta, concéntrese en lo que está haciendo y utilice el
sentido común cuando emplee una herramienta eléctrica. No utilice
la herramienta si está cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o
medicamentos.Un momento de descuido mientras se opera una herramienta
eléctrica puede provocar daños personales graves.
El Estado de California tiene conocimiento de que cierto polvo
generado por el lijado eléctrico, el aserrado, .el taladrado y otras actividades
de construcción contiene componentes químicos que provocan cáncer,
defectos en el nacimiento u otros daños reproductivos. Algunos ejemplos
de estos componentes químicos son:
• plomo de pinturas a base de plomo
• sílice cristalina de ladrillos, cemento y otros productos de mampostería
• arsénico y cromo de leños tratados químicamente
El riesgo a estas exposiciones varía según la frecuencia con la que realiza este tipo
de trabajo.Para reducir la exposición a estos componentes químicos: trabaje en un
área bien ventilada y con el equipo de seguridad aprobado, como las mascarillas
contra el polvo especialmente diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.
El uso de esta herramienta puede generar o dispersar partículas de
polvo, que pueden causar lesiones respiratorias permanentes y graves u otras
lesiones. Use siempre protección respiratoria apropiada para la exposición al polvo
aprobada por NIOSH/OSHA (Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional /
Seguridad ocupacional y Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional).
Aleje la cara y el cuerpo del contacto con las partículas. Opere siempre la
herramienta en áreas con buena ventilación y procure eliminar el polvo
adecuadamente. Utilice un sistema de recolección de polvo, donde sea posible.
UTILICE SIEMPRE LENTES DE SEGURIDAD. Los anteojos de uso
diario NO son lentes de seguridad. Utilice también máscaras faciales o para polvo
si la operación produce polvillo. UTILICE SIEMPRE EQUIPOS DE SEGURIDAD
CERTIFICADOS:
• ProtecciónparalosojosANSIZ87.1(CAN/CSAZ94.3),
• ProtecciónauditivaANSIS12.6(S3.19),
• ProtecciónrespiratoriasegúnlasnormasNIOSH/OSHA.
Antes de emplear esta herramienta, lea detenidamente todas las
instruccionesdelaInstrucciones de Seguridad Importantes.
ESPECIFICACIONESDELOSCLAVOS
FMFP12704
Clavos
clavos para techado de cabezal recortado de
15 grados y 3 mm (0,120 pulg.) de diámetro
Longitudes
19 mm (3/4 pulg.) - 44,5 mm (1-3/4 pulg.)
Entradadeaire
NPT de 6,4 mm (1/4 pulg.)
38 - SP
PIEZASDELAHERRAMIENTA
Fig.1
A. Deflector de escape
B. Gatillo
C. Entrada de aire con acople
de conexión rápida
D. Depósito
E. Traba de la puerta
F. Punta de contacto de seguridad
G. Rueda de ajuste de la profundidad
H. Puerta
I. Guía para tejas que no
requiere herramientas
ENSAMBLAJE
Desconecte la línea de aire de la herramienta y retire los
sujetadoresdelalimentadorantesderealizarajustes;delocontrario,se
estaráexponiendoasufrirlesionespersonales.
GATILLO
Mantenga los dedos ALEJADOS del gatillo cuando no esté
colocando sujetadores para evitar que la herramienta se dispare accidentalmente.
Nunca transporte la herramienta con el dedo en el gatillo. En el modo de acción
por golpe (modo de disparo por contacto), la herramienta impulsará un sujetador
si se golpea el interruptor de contacto mientras se oprime el gatillo.
CONECTORDEAIRE
Puede usarse un adaptador macho de conexión rápida de 9,5 mm (3/8 pulg.) si no
hay disponible una línea de alimentación de 6,4 mm (1/4 pulg.).
Utilice siempre acoplamientos que liberen toda la presión de la
herramienta cuando está desconectada de la fuente de alimentación. Utilice
siempre conectores de mangueras que cierren el suministro de aire del compresor
cuando la herramienta está desconectada.
Cómoinstalarunconectordeaire
1. Enrolle el extremo macho del conector con cinta para sellar roscas antes del
armado para eliminar pérdidas de aire.
2. Para instalar un conector de 6,4 mm (1/4 pulg.): enrósquelo directamente a
la entrada de aire y ajústelo con firmeza. NOTA: Si hay un adaptador en la
entrada de aire, quítelo antes de insertar el conector.
3. Para instalar un conector de 9,5 mm (3/8 pulg.): enrosque el conector en el
adaptador de 9,5 mm (3/8 pulg.) y luego en la entrada de aire de la herramienta
y ajústelo con firmeza.
A
B
I
D
F
G
C
E
H
39 - SP
OPERACIÓN
PREPARACIÓNDELAHERRAMIENTA
Lea la sección tituladaInstruccionesdeseguridadimportantes
para herramientas neumáticas al principio de este manual. Siempre use
protección ocular y auditiva adecuada cuando use la herramienta. No dirija la
herramienta hacia usted o hacia otras personas. Para una utilización segura, lleve
adelante los siguientes procedimientos y controles cada vez que vaya a usar la
clavadora.
Para reducir el riesgo de que se dañe la herramienta, utilice únicamente
aceite no detergente SAE 20.
1. Antes de usar la herramienta, asegúrese de que los tanques del compresor se
hayan vaciado adecuadamente.
2. Lubrique la herramienta:
a. Para reducir el riesgo de que se dañe la herramienta, utilice únicamente
aceite no detergente SAE 20.
b. Use un filtro si es posible.
c. Agregue 5 a 7 gotas de aceite en el accesorio del aire dos veces al día
como mínimo.
3. Siempre utilice protección para los ojos y los oídos.
4. Asegúrese de que el depósito no contenga elementos de fijación.
5. Verifique que el activador por contacto funcione correctamente. No use la
herramienta si algún conector no funciona adecuadamente. NUNCA intente
forzar el activador por contacto. NUNCA use una herramienta que tenga el
activador por contacto restringido en la posición accionada.
6. Controle el suministro de aire: asegúrese de que la presión de aire no exceda
los límites de operación recomendados; 4,9 a 8,3 bar; 5 a 8,5 kg/cm
2
(70 a
120 psi).
7. No dirija la herramienta hacia usted o hacia otras personas.
8. Conecte la manguera de aire.
9. Controle si hay pérdidas audibles alrededor de válvulas y sellos. Nunca utilice
una herramienta que tenga pérdidas o piezas dañadas.
Para reducir el riesgo de sufrir lesiones personales,
desconecte la herramienta de la alimentación de aire antes de
realizar tareas de mantenimiento, retirar un sujetador atascado,
salirdeláreadetrabajo,llevarlaherramientaaotrositiooentregar
laherramientaaotrapersona.
CARGADELAHERRAMIENTA(FIG.1–6)
No dirija la herramienta hacia su cuerpo o el de otras personas.
Puede causar lesiones personales graves.
Nunca cargue clavos con el activador por contacto o el gatillo
activados. Puede causar lesiones personales.
1. Lea todaslasAdvertenciasdeseguridad antes de usar la herramienta.
2. Conecte el suministro de aire a la herramienta.
40 - SP
3. Levante el pestillo de la puerta del
depósito (E) para abrir la puerta guía
para clavos (H).
4. Gire la puerta del depósito (I) para
abrirla.
5. Ajuste la plataforma para clavos (J)
para adaptarla en forma adecuada al
largo del clavo que se está utilizando.
Levante y baje la plataforma para
clavos (J) de acuerdo con el clavo que
utilice.
Posicióndelaplataforma Longituddelclavo
Posición más baja 38 mm (1-1/2 pulg.) - 44,5 mm (1-3/4 pulg.)
Posición central 32 mm (1-1/4 pulg.)
Posición superior 19 mm (3/4 pulg.) - 25 mm (1 pulg.)
6. Coloque el resorte en la plataforma para clavos (J).NOTA:Observe el icono
del elemento de fijación (K) Fig. 4. Coloque los elementos de fijación (L) con
las puntas hacia abajo. IMPORTANTE: Los elementos de fijación deben
apuntar en la misma dirección en la que serán clavados.
7. Desenrosque los clavos lo suficiente (aproximadamente 76 mm [3 pulg.])
como para alcanzar la boca de la herramienta.
8. Introduzca el primer clavo en la boca y el segundo (M) entre los dos rieles de
los seguros de alimentación, como se muestra en la Fig. 5.
NOTA: Tenga cuidado de no deformar el resorte de los clavos en el proceso de
carga. De lo contrario, la puerta guía para clavos no cerrará y puede que los clavos
no se carguen correctamente.
Fig.2
E
H
I
Fig.4
K
L
Fig.3
J
Fig.5
M
Fig.6
E
H
41 - SP
9. Cierre la puerta del depósito (I) por completo.
10. Cierre la puerta guía para clavos (H) asegurándose de que el pestillo de la
puerta (E) esté trabada por completo, como se muestra en la Fig. 6.
FUNCIONAMIENTODELAHERRAMIENTA
Para reducir el riesgo de sufrir lesiones, SIEMPRE utilice protección
adecuada para los ojos ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3) y la audición ANSI S12.6
(S3.19) al operar esta herramienta.
Disparoporcontacto- (Fig.7)
El disparo por contacto está pensado para clavar sujetadores rápidamente en
superficies planas y estacionarias.
Con el gatillo de disparo por contacto hay dos
métodos disponibles: disparo en posición y
disparoporgolpe.
Parautilizarlaherramientaconelmétodo
DEACCIONAMIENTOenellugar:
1. Presione el activador por contacto contra la
superficie de trabajo.
2. Presione el gatillo para disparar el sujetador.
3. Permita que la herramienta retroceda de la
superficie de trabajo y suelte el gatillo luego
de cada disparo.
ParaoperarlaherramientaelmétododeDISPAROPORCONTACTO:
1. Presione el gatillo.
2. Presione el interruptor de contacto contra la superficie de trabajo. Siempre
que el gatillo permanezca presionado, la herramienta disparará un sujetador
cada vez que se presione el interruptor de contacto. Esto permite que el
usuario dispare múltiples sujetadores rápidamente en forma secuencial.
AJUSTEDELAPROFUNDIDAD(FIG.8)
Para reducir el riesgo de lesiones graves debidas a una puesta en
marcha accidental al tratar de ajustar la profundidad, SIEMPRE:
• Desconecte el suministro de aire.
• Evitetocarelgatillodurantelosajustes.
La profundidad de penetración del sujetador puede
ajustarse con la rueda de ajuste de profundidad
(G). La profundidad de penetración viene ajustada
de fábrica. Pruebe un sujetador y controle la
profundidad. Si desea cambiar la profundidad:
1. Para introducir una porción menor del
clavo, gire la rueda de configuración de la
profundidad (G) a la izquierda.
2. Para introducir una porción más grande del clavo, gire la rueda de configuración
de la profundidad (G) a la derecha.
La perilla de ajuste tiene topes cada una vuelta. Pruebe otro sujetador y controle
la profundidad. Repita las veces que sea necesario para lograr los resultados
deseados. La presión de aire necesaria varía dependiendo del tamaño del
sujetador y del tipo de material que se desea sujetar. Experimente con el ajuste de
presión de aire para determinar el ajuste más bajo que cumple con la tarea que
tiene que realizar.
Fig.7
C
Fig.8
G
42 - SP
La presión de aire que exceda la requerida puede provocar desgaste
prematuro o daños a la herramienta.
DEFLECTORDEDIRECCIÓNDEL
ESCAPE(FIG.9)
Ajuste el deflector de dirección del escape (A) para
que los gases de escape se alejen del operador.
El deflector del escape brinda seis posiciones de
retención para alejar los gases del operador. Tome
el deflector y gírelo a la posición deseada para el
uso actual.
GUÍADEGUIJARROS(FIG.10,11)
Ajuste de la guía de guijarros (O):
1. Afloje la palanca de ajuste (P) y deslice la placa de bloqueo a la posición
deseada.
2. Ajuste la palanca firmemente.
La placa de bloqueo (O) puede usarse como ayuda para ubicar la teja que se
desea clavar a una distancia específica (Q) del borde frontal de la fila de tejas
anterior (R), como se muestra en la figura.
EXTRACCIÓNDEUNCLAVOATASCADO(FIG.1,12)
Siempredesconectelalíneadeairedelaherramienta
yquitelossujetadoresdelcartuchoantesderealizarajustes.No
hacerlopodríaprovocarlesionespersonales.
Si un clavo queda atascado en la boquilla, deje la herramienta apuntando hacia el
lado contrario de donde está usted y siga estas instrucciones para extraerlo:
1. Desconecte el suministro de aire de la herramienta.
2. Levante el pestillo de la puerta del depósito (E) para abrir la puerta guía para
clavos (H).
3. Abra la puerta del depósito.
4. Retire el clavo atascado.
5. Corrija cualquier deformación que le pueda
haber ocurrido a la clavadora a resorte.
NOTA: Si los clavos se atascan frecuentemente en
la boquilla de la herramienta, envíe la herramienta
a un centro de servicio autorizado de Stanley Black
and Decker para que sea reparada.
Fig.9
A
Fig.10
OP
Fig.11
R
O
Q
Fig.12
43 - SP
OPERACIÓNENCONDICIONESCLIMÁTICASFRÍAS
Al operar herramientas en temperaturas muy bajas:
1. Asegúrese de que los tanques del compresor se hayan vaciado correctamente
antes del uso.
2. Mantenga la herramienta lo más cálida posible antes del uso.
3. Asegúrese de que se hayan retirado todos los elementos de fijación del
depósito.
4. Coloque entre 5 y 7 gotas de aceite no detergente SAE 20 para herramientas
neumáticas en la entrada de aire.
5. Reduzca la presión de aire a 5,5 bar (80 psi) o menos.
6. Vuelva a conectar el aire y cargue clavos en el depósito.
7. Haga funcionar la herramienta 5 o 6 veces en madera de desecho para lubricar
las juntas tóricas.
8. Incremente la presión hasta el nivel de operación (sin exceder 8,3 bar [120 psi])
y utilice la herramienta normalmente.
9. Vuelva a lubricar al menos una vez al día.
10. Drene siempre los tanques del compresor diariamente o después de cada uso.
OPERACIÓNENCONDICIONESCLIMÁTICASCALUROSAS
La herramienta debería funcionar normalmente. Sin embargo, mantenga la
herramienta alejada del sol directo, ya que el calor excesivo puede deteriorar los
protectores, las juntas tóricas y otras piezas de goma, lo cual requerirá un mayor
mantenimiento.
MANTENIMIENTO
Siempredesconectelalíneadeairedelaherramienta
yquitelossujetadoresdelcartuchoantesderealizarajustes.No
hacerlopodríaprovocarlesionespersonales.
CUADRODEMANTENIMIENTODIARIO
ACCIÓN PORQUÉ CÓMO
Lubrique la herramienta
con 5 a 7 gotas de aceite
no detergente SAE 20 para
herramientas neumáticas.
Evita que las juntas
tóricas fallen.
Introduzca las gotas
en el conector de aire
en la tapa de extremo
de la herramienta.
Drene los tanques
del compresor y las
mangueras diariamente
o después de cada uso.
Evita la acumulación
de humedad en
el compresor y
la clavadora.
Abra los grifos de
descompresión u otras
válvulas de drenaje en los
tanques del compresor.
Permita que el agua
acumulada se drene
de las mangueras.
44 - SP
ACCIÓN PORQUÉ CÓMO
Limpie el depósito, el área
del pistón de alimentación
y el mecanismo del
activador por contacto.
Permite que el
depósito funcione
correctamente,
reduce el desgaste
y previene los
atascos.
Limpie soplando con el
aire del compresor. No
se recomienda el uso
periódico de aceites,
lubricantes o solventes,
ya que tienen tendencia
a atraer residuos.
Antes de cada uso,
controle que todos los
tornillos, las tuercas y
los elementos de fijación
estén ajustados y no
presenten daños.
Evita atascamientos,
pérdidas y fallas
prematuras de
las piezas de la
herramienta.
Ajuste los tornillos u otros
elementos de fijación flojos
con la llave hexagonal o el
destornillador adecuado.
LIMPIEZA
Nunca utilice disolventes u otros productos químicos abrasivos para
limpiar las piezas no metálicas de la herramienta. Estos productos químicos pueden
debilitar los materiales plásticos utilizados en estas piezas. Utilice un paño
humedecido sólo con agua y jabón neutro. Nunca permita que penetre líquido
dentro de la herramienta y nunca sumerja las piezas de la herramienta en un líquido.
SERVICIO
PIEZASDEREPUESTO
Utilice únicamente repuestos idénticos a las piezas originales. Consulte la Lista de
piezas para conocer los números de pieza de los repuestos. Puede encargar piezas
en su centro de servicio de fábrica o centro de servicio autorizado de garantía de
Stanley Black & Decker También puede llamar al Centro de Atención al Cliente al
1-888-848-5175 (EE. UU. y Canadá únicamente).
MANTENIMIENTOYREPARACIONES
Todas las herramientas de calidad requieren mantenimiento y/o repuestos en
algún momento. Para obtener información sobre los centros de servicio de fábrica
y los centros de servicio autorizados de garantía de Stanley Black & Decker llame
al Centro de Atención al Cliente al 1-888-848-5175 (EE. UU. y Canadá únicamente).
Todas las reparaciones realizadas por nuestros centros de servicio tienen garantía
completa contra defectos en los materiales y la fabricación. No podemos garantizar
las reparaciones realizadas o intentadas por terceros.
45 - SP
GARANTÍALIMITADAPORTRESAÑOS
STANLEY TOOLS ("STANLEY") garantiza al comprador original al por menor
que este producto está exento de defectos de material y fabricación, además se
compromete a reparar o cambiar, a opción de STANLEY, cualquier producto
defectuoso dentro de 3 año de la fecha de compra. Esta garantía no es transferible.
Solamente cubre daños resultantes de defectos en material o fabricación, y no
cubre condiciones o desperfectos resultantes del desgaste normal, negligencia,
abuso, accidente o reparaciones intentadas o efectuadas por terceros ajenos a
nuestro centro regional de reparaciones o al centro de servicio bajo garantía. Las
aspas del impulsor, los topes y las juntas tóricas se consideran componentes de
desgaste normal.
ESTA GARANTÍA REEMPLAZA TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS EXPRESAS. TODA
GARANTÍA DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN FIN PARTICULAR SE
LIMITA A LA DURACIÓN DE ESTA GARANTÍA. STANLEY NO SERÁ RESPONSABLE
DE DAÑOS FORTUITOS NI CONSECUENCIALES.
Esta garantía se limita a ventas dentro de los Estados Unidos y Canadá. Algunos
estados no permiten limitaciones a la duración de una garantía implícita ni la
exclusión o limitación de daños fortuitos o consecuenciales, de modo que las
limitaciones o exclusiones anteriores pueden no corresponder a su caso. Esta
garantía le concede derechos legales específicos, y usted puede tener también
otros derechos que varían de un estado a otro.
Para obtener servicio bajo la garantía, devuelva el producto con cargo a
nosotros junto con su comprobante de compra dirigido al centro regional o al
centro de reparaciones bajo garantía de STANLEY. Puede llamarnos también al
1-800-556-6696 para obtener la dirección de los centros autorizados de servicio
bajo garantía en su área.
GUÍADEDETECCIÓNDEPROBLEMAS
MUCHOS PROBLEMAS COMUNES PUEDEN RESOLVERSE FÁCILMENTE
CON EL SIGUIENTE CUADRO. PARA RESOLVER PROBLEMAS MÁS SERIOS O
PERSISTENTES, ACUDA A UN CENTRO DE SERVICIO DE STANLEY BLACK &
DECKER O LLAME AL 1-888-848-5175.
Para reducir el riesgo de lesiones personales graves,
SIEMPRE desconecteel suministrode aire dela herramienta antesde
realizarcualquierreparación.
SÍNTOMA PROBLEMA SOLUCIÓN
Pérdida de aire
cerca de la parte
superior de la
herramienta o en
el área del gatillo.
Tornillos flojos. Ajuste los tornillos.
Juntas tóricas (O-rings) o
sellos gastados o dañados.
Instale el juego de
reparación.
46 - SP
La herramienta
no funciona o
funciona con
lentitud.
Suministro de aire
inadecuado.
Verifique el suministro
de aire adecuado.
Lubricación inadecuada. Coloque 5 o 7 gotas de
aceite en la entrada de aire.
Juntas tóricas (O-rings) o
sellos gastados o dañados.
Instale el juego de
reparación.
Pérdida de aire
cerca de la parte
inferior de la
herramienta.
Tornillos flojos. Ajuste los tornillos.
Juntas tóricas (O-rings)
o amortiguador
gastados o dañados.
Instale el juego de
reparación.
La herramienta
se atasca con
frecuencia.
Elementos de fijación
incorrectos.
Verifique que los elementos
de fijación sean del tamaño
correcto y que el ángulo
recortado sea de 15 grados.
Elementos de fijación
dañados. Cabezal
recortado doblado.
Reemplace con elementos
de fijación en buen estado.
Tornillos del depósito
o de la boca flojos.
Ajuste los tornillos.
El depósito está sucio. Limpie el depósito.
La punta del impulsor
está gastada o dañada.
Instale el juego de para
mantenimiento del impulsor.
Otros Comuníquese con un
centro de mantenimiento
con garantía STANLEY
autorizado.
ESPECIFICACIONESDELAHERRAMIENTA
FMFP12704
Altura(mm/pulg.)
266,7 /10,5
Ancho (mm/pulg.)
101,6 / 4
Longitud (mm/pulg.)
266,7 / 10,5
Peso (kg/lb)
1,98 / 4,37
Presióndeoperaciónrecomendada
4,8 a 8,3 bar (70 a 120 psi)
Consumodeairecada100ciclos
4.13 CFM
Capacidaddecarga
120 clavos
47 - SP
Portátil
5,4 – 6,8 CMM
(3,2 – 4 CFM)
5,5 HP Gas
2 HP Elec.
13,6 – 15,3 CMM
(8 – 9 CFM)
8 HP Gas
23,8 – 27,2 CMM
(14 – 16 CFM)
Industrial
39,1+ CMM
(23+ CFM)
NOMBRED’OUTILSRACCORDÉSAUCOMPRESSEUR
1
2
3
4
NR
5
NR
6
NR NR
7
NR NR
8+
NR NR
Elcompresorserásuficienteparalasherramientasatodoíndice
deproducción.
Elcompresorserásuficiente a índices de producciónlentoso
moderadosperotendrá dificultad con índices demasiadorápi-
dos.
Elcompresorseráadecuadosólocuandolasherramientassean
utilizadas a índices de producción lentos (perforación o uso
ocasional).
NR
Noserecomienda
1/47