Casio 140CR Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Casio 140CR Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
140CR
Caja registradora electrónica
EU
UK
DI
Manual del usuario
140CR*GS MA0812-A Imprimé en Indonésie
Printed in Indonesia
Imprimé sur papier recyclé / Printed on recycled paper
(Modelo 140CR con cajón pequeño)
¡EMPEZAR es SENCILLO y RAPIDO!
¡Fácil de utilizar!
20 departamentos y 120 PLU
lculo automático de impuestos
Función de calculadora
S
2
INTRODUCCIÓN
Gracias por adquirir esta caja registradora electrónica CASIO.
¡EMPEZAR es SENCILLO y RAPIDO!
La Parte 1 de este manual le podrá facilitar el comienzo.
Una vez dominadas las operaciones de COMIENZO RAPIDO, quer
sin duda conocer otras posibilidades de la máquina, estudiando las
secciones de la Parte 2.
Embalaje original
Si, por alguna razón, fuera necesario devolver
el producto al establecimiento donde se ad-
quirió, deberá hacerse dentro de su embalaje
original.
Emplazamiento
Colocar la caja registradora sobre una
superfi cie plana, estable, alejada de fuentes
de calor o de áreas expuestas al polvo, la
humedad o la luz solar.
Alimentación eléctrica
Esta caja registradora está diseñada para
funcionar con corriente estándar (120, 220,
230 o 240 V; 50/60 Hz). No sobrecargar la
toma de red conectando a la misma demasia-
dos aparatos.
Limpieza
Limpiar el exterior con un paño suave hume-
decido en una solución de agua y detergente
neutro suave, y previamente escurrido.
Es necesario que el paño esté perfectamente
escurrido para no dañar la impresora.
No utilizar disolventes de pintura, benceno o
disolventes volátiles.
La clavija de la alimentación de este equipo debe usarse para desconectar la alimentación de
la red eléctrica.
Asegúrese de que la toma de corriente esté instalada cerca del equipo y que sea fácilmente
accesible.
3
S
INTRODUCCIÓN
Precauciones de seguridad
• Para poder utilizar este producto correctamente y en condiciones de seguridad, lea todo el manual y siga las
instrucciones.
Después de leer esta guía, conservela a mano para poderla consultar fácilmente.
Por favor guarde toda las informaciones para futuras consultas.
• Observe siempre las advertencias y precauciones indicadas sobre el producto.
Acerca de los iconos
En esta guía se utilizan diversos iconos, con el fi n de ayudarle a usar el producto de forma segura y correcta para
evitar lesiones a usted o a terceros, y también para evitar daños a este producto o a la propiedad. Estos iconos y sus
signifi cados están explicados abajo.
Indica riesgos de lesiones graves o la muerte si se utiliza incorrectamente.
Indica que podrían producirse lesiones o daños si se utiliza incorrectamente.
Ejemplos de iconos
Para llamar la atención sobre los riesgos y los posibles daños, se utilizan los siguientes tipos
de iconos.
El símbolo indica que incluye algún símbolo para llamar su atención (incluyendo advertencia). Los detalles
específi cos de las precauciones a tomar se indican dentro del triángulo (descargas eléctricas, en este caso).
El símbolo
indica una acción que no debe realizarse. En este símbolo se indican los detalles específi cos de la
acción prohibida (desarmado, en este caso).
El símbolo indica una restricción. En este símbolo se indica el tipo de restricción (desenchufar la clavija de
alimentación del tomacorriente, en este caso).
¡ Advertencia !
Manejo de la caja registradora
Si la caja registradora funciona defectuosamente, si empieza a emitir humos u olores extraños o si presenta
cualquier otra condición anormal, desconecte inmediatamente la alimentación y desenchufe la clavija de CA
del tomacorriente. El uso continuo implica peligro de incendio y descargas eléctricas.
• Póngase en contacto con un representante de servicio CASIO.
No coloque recipientes conteniendo líquido cerca de la caja registradora ni permita que entren cuerpos
extraños en su interior. Si llegara a entrar agua o cuerpos extraños dentro de la caja registradora, desconecte
inmediatamente la alimentación y desenchufe la clavija de CA del tomacorriente. El uso continuo implica
peligro de cortocircuitos, incendio o descargas eléctricas.
• Póngase en contacto con un representante de servicio CASIO.
Si se llegara a caer y dañar la caja registradora, desconecte inmediatamente la alimentación y desenchufe
la clavija de CA del tomacorriente. El uso continuo implica peligro de cortocircuitos, incendio y descargas
eléctricas.
• Puede ser sumamente peligroso reparar la caja registradora por su cuenta. Póngase en contacto con un
representante de servicio CASIO.
No intente desarmar ni modifi car la caja registradora. Los componentes de alta tensión del interior de la caja
registradora implican peligro de incendio y descargas eléctricas.
• Póngase en contacto con un representante de servicio CASIO para todos las reparaciones y el mantenimiento.
Clavija de alimentación y toma de CA
Utilice únicamente una toma eléctrica de CA apropiada. El utilizar una toma con una tensión que no sea
la nominal puede resultar en riesgos de fallos de funcionamiento, incendio, y descargas eléctricas. La
sobrecarga de la toma eléctrica crea el peligro de recalentamiento e incendio.
Asegúrese de que la clavija de alimentación esté insertada a fondo. Las clavijas fl ojas implican riesgos de
descargas eléctricas, recalentamiento, e incendio.
• No utilice la registradora si la clavija esta dañada. No conecte nunca a una toma de corriente fl oja.
S
4
INTRODUCCIÓN
¡ Advertencia !
Utilice un paño seco para limpiar periódicamente el polvo acumulado en las patillas de la clavija. La
humedad puede causar un aislamiento defi ciente y crear riesgos de descargas eléctricas e incendio en
caso de que se acumule polvo en las patillas.
No permita que el cable o la clavija de alimentación se dañen, ni intente jamás realizar modifi cación alguna.
El uso continuo de un cable de alimentación dañado puede producir aislamiento defi ciente, exposición al
conexionado interno y cortocircuitos, creando a su vez riesgos de descargas eléctricas e incendio.
• Póngase en contacto con un representante de servicio CASIO cuando sea necesario efectuar la reparación o el
mantenimiento del cable o de la clavija de alimentación.
¡ Precaución !
No coloque la caja registradora sobre una superfi cie irregular o inestable. De lo contrario, la caja registradora
se podrá caer, especialmente cuando está abierta la gaveta, produciendo fallos de funcionamiento, incendio,
y descargas eléctricas.
No coloque la caja registradora en los siguientes lugares.
• Lugares sujetos a humedad o polvo excesivo, o expuestos directamente a aire caliente o frío.
• Lugares expuestos a la luz directa del sol, en un vehículo automotriz cerrado, o cualquier otro sitio sujeto a
temperaturas muy elevadas.
Las condiciones de arriba pueden producir fallos de funcionamiento, creando a su vez riesgos de incendio.
No doble excesivamente el cable de alimentación, no permita que quede atrapado entre las mesas u otros
muebles, ni ponga objetos pesados encima del mismo. De lo contrario, se podría producir cortocircuito o la
rotura del cable de alimentación, con los consecuentes riesgos de incendio y de descargas eléctricas.
Asegúrese de sujetar la clavija para desconectar el cable de alimentación de la toma de corriente. Si tira del
cable, éste podrá sufrir daños, romperse el conexionado o producir cortocircuitos, con los consecuentes
riesgos de incendio y de descargas eléctricas.
No toque nunca la clavija con sus manos húmedas. De lo contrario, podrá sufrir una descarga eléctrica.
Si tira del cable, éste podrá sufrir daños, romperse el conexionado o producir cortocircuitos, con los
consecuentes riesgos de incendio y de descargas eléctricas.
Por lo menos una vez al año, desenchufe el cable de alimentación y utilice un paño seco o una aspiradora
para limpiar el polvo del área alrededor de las patillas de la clavija.
Nunca utilice detergente para limpiar el cable de alimentación, especialmente la clavija.
Mantenga las piezas pequeñas fuera del alcance de los niños, para asegurarse de que no las ingieran por
accidente.
5
S
Cubierta de la impresora
Pantalla del operador
Selector de modo
Teclado
Cajón
Accesorios
Rollo de papel 1 unidad
Llaves de modo
Llaves de cajón 2 unidades
Manual del usuario 1 unidad
Gancho de ajuste
(Modelo cajón M, solamente)
2 unidades
Placa magnética* 1 unidad
* Utilice esta placa para sujetar los billetes
que le entreguen sus clientes.
(Modelo 140CR con cajón pequeño)
Líneas de soldadura
Pueden verse líneas en el exterior del producto. Estas “líneas de soldadura” se producen durante el proceso de
moldeado del plástico. No son grietas ni arañazos.
Componentes y accesorios básicos
Indice
Empezando a conocer la caja registradora ....................................................... 6
Rutina de trabajo diario ...................................................................................... 8
Parte 1 OPERACIONES DE COMIENZO RAPIDO ............................................
9
(Estas secciones contienen las operaciones básicas de la CRE)
1. Inicialización................................................................................................ 9
2. Carga del papel .......................................................................................... 10
3. Programación básica para COMIENZO RAPIDO – FECHA/HORA ............ 11
4. Operaciones básicas después de la programación básica ......................... 13
5. Informe diario de gestión ............................................................................ 17
Parte 2 OPERACIONES PRACTICAS ..............................................................
19
(Estas secciones contienen operaciones adicionales para un uso
más amplio de la caja registradora)
1. Programación diversa ................................................................................. 19
2. Operaciones diversas ................................................................................. 30
Parte 3 FUNCION DE CALCULADORA ...........................................................
36
1. Modo de calculadora .................................................................................. 36
Parte 4 INFORMACION UTIL ...........................................................................
38
1. Localización de averías ............................................................................... 38
2. Especifi caciones ......................................................................................... 38
6
S
Pantalla
Empezando a conocer la caja registradora
# Presentación de número de repeticiones
Siempre que se realiza una “repetición de
registro” (página 13) aparece el número de
repeticiones.
Nótese que la presentación del número de repe-
ticiones sólo tiene un dígito.
$
Presentación nurica
Visualizan aquí los valores introducidos (precios
unitarios o cantidades) y calculados (subtotales,
totales o importe del cambio). La capacidad de
la presentación es de ocho dígitos.
Esta parte de la presentación se puede utilizar
para mostrar la hora o fecha actuales entre
operaciones de registro (página 33).
!
Presentación de número de departamento
Cuando se pulsa una tecla de departamento
para registrar un precio unitario, aparece aquí el
número de departamento correspondiente.
@
Presentación de número de PLU
En cualquier momento en que realiza un registro
de PLU, el número de PLU correspondiente
aparece aquí.
OP
PGM
!

Empezando a conocer la caja registradora
Selector de Modo
Llave OP Llave PGM
REG
OFF
RF
PGM
XCAL
Z
Nota:
Si se cambia
de posición el
selector de modo
durante una ope-
ración de registro,
se genera un error
(aparece E01 en
la pantalla).
La posición del Selector de Modo controla el tipo de operaciones que
se pueden realizar con la caja registradora. La llave PROGRAMACIÓN
(marcada PGM) puede utilizarse para seleccionar cualquier ajuste del
Selector de modo, mientras que la llave OPERADOR (marcada OP)
puede utilizarse sólo para seleccionar OFF, REG o CAL.
PGM RF OFF REG CAL X Z
Llave OP
Llave PGM
OFF
En esta posición la caja registradora está apagada.
REG (Registro)
Esta es la posición que se utiliza para el registro de transacciones
normales.
RF (Devolución)
Esta posición se utiliza para el registro de devoluciones.
CAL (Calculadora)
Esta posición permite utilizar la función de calculadora.
PGM (Programación)
Esta es la posición que se utiliza para programar la caja registradora
con objeto de adaptarla a las necesidades del almacén.
X (Lectura)
Esta posición permite producir informes de ventas totales diarias sin
poner a cero dichos totales.
Z (Reinicialización y puesta a cero)
En esta posición se producen informes de ventas totales diarias y se
ponen a cero dichos totales.
7
S
Teclado
7
1
0
4
8
2
00
5
9
3
.
6
FEED PLU
DEPT
SHIFT
ERR.
CORR
CHK
SUB
TOTAL
NS
#
CLK#
TAX
PGM
%
AC
=
CA AMT
TEND
C
w
9/14/19
5
10/15/20
s
6/11/16
7/12/17
8/13/18
CH
PO
MR
RA
DATE
TIME
s
1
2
3
4
'
"
#
%
& (
$
Ciertas teclas tienen dos funciones; una para el modo de registro y una para el modo de calculadora.
Para facilitar la comprensión de las distintas operaciones, en este manual se hará referencia a las
teclas con las notaciones siguientes:
Empezando a conocer la caja registradora
Mode de registro
!
l
Tecla de avance de papel
@
h
Multiplicación/Tecla de Hora Fecha
# t
Tecla de borrado
$ g
Tecla de Menos/Corrección de erro-
res
% i
Tecla de PLU (Búsqueda de precio
programado)
^ :
Tecla de porcentaje/Asignación de
número de identifi cación de cajero
&
~
Tecla Programa de impuestos
* .
Tecla de recuperación del contenido
de la memoria
( ]
Teclade Pagado
) j
Tecla de Número de referencia/Cam-
bio de departamento
Q m
Tecla de cargo/Tecla de no venta
W k
Tecla de subtotal
E u
Tecla de cargo
R p
Tecla de efectivo recibido
T
?
,
Z
, ~
>
,
'
Teclas numéricas y doble cero
Y
"
Tecla de decimales
U
G
,
S
,
D
,
F
,
[
Teclas de departamento
Los departamentos del 6 al 20 se especifi can
presionando la tecla j respectivamente, de
la siguiente forma:
jG
~
j[
Departamento 6 ~ 10
jjG
~
jj[
Departamento 11 ~ 15
jjjG
~
jjj[
Departamento 16 ~ 20
Mode de caluculadora
# t
Tecla AC (borrado)
^ :
Tecla de porcentaje
* .
Tecla de recuperación del contenido
de la memoria
Q m
Tecla de apertura del cajón
R p
Tecla de igual
T
?
,
Z
, ~
>
,
'
Teclas numéricas y doble cero
Y
"
Tecla de decimales
U
H
,
J
,
K
,
L
Teclas de operaciones aritméticas
8
S
Rutina de trabajo diario
Antes de abrir el establecimiento
1. ¿Está enchufada a la red?
2. ¿Queda sufi ciente papel en el rollo?
página 10
3. ¿Son correctas la fecha y la hora?
página 33
4. ¿Hay dinero de cambio sufi ciente en el
cajón? página 34
Durante el horario de atención al público
1. Registros. página 13 ~
2. Obtención de totales de venta del día si
es necesario (Informes generados con
el Selector de Modo en posición X)
página 17
Después de cerrar el establecimiento
1. Obtención de totales de venta del día
(Informes con puesta a cero, con el
Selector de Modo en posición Z).
página 17
2. Tomar dinero del cajón. página 34
3. Poner el Selector de Modo en posición
OFF.
Otro
1. Solución de problemas página 38
Rutina de trabajo diario
PARTE 1
9
S
PARTE 1 OPERACIONES DE COMIENZO RAPIDO
OPERACIONES DE COMIENZO RAPIDO
PARTE 1
1. Inicialización / carga de la batería de protección de memoria
Para inicializar la caja registradora
1. Poner el Selector de Modo en OFF.
2. Cargar las baterías de protección de memoria.
3. Enchufar la caja registradora a la red eléctrica.
4. Poner el Selector de Modo en REG.
Nota: Para evitar la pérdida de todos sus datos de ajustes y ventas, recomendamos que
instale las baterías de protección de memoria.
Para cargar las baterías de protección de memoria
1. Retirar la cubierta de la impresora.
2. Abra la cubierta del compartimiento de baterías.
3. Colocar en el compartimiento tres baterías nuevas tipo UM-3
o R6P (SUM-3) . Asegurarse de que los extremos “más” (+) y
“menos” (–) de cada batea se correspondan con las posicio-
nes marcadas en el interior del compartimento (Figura 1).
4. Colocar de nuevo la cubiertas del compartimiento de baterías
de protección de memoria.
5. Colocar de nuevo el papel y la cubierta de la impresora.
SUSTITUIR LAS BATERIAS DE PROTECCION DE MEMORIA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO.
(Figura 1)
Importante
Debe inicializar la
caja registradora.
10
S
PARTE 1 OPERACIONES DE COMIENZO RAPIDO
2. Carga del rollo de papel y sustitución del rollo de cinta entintada
de la impresora
Selector de Modo
REG
OFF
RF
PGM
CAL
Z
X
& Pulsar la tecla l para que el
papel no quede fl ojo.
* Volver a colocar la cubierta
de la im -presora colocando
la lengüeta delan -tera en la
ranura de la registradora.
2. Para extraer el papel de
diario
! Retirar la cubierta de la impre-
sora siguiendo las instruccio-
nes anteriores.
@ Pulsar la tecla l hasta
avanzar el papel unos 20 cm
desde la impresora.
# Cortar el papel en rollo.
$ Retirar el carrete receptor
desde la impresora y retirar la
placa izquierda del carrete.
% Retirar el papel de diario
desde el carrete receptor.
^ Cortar el papel que queda
en la impresora y pulsar la
tecla l hasta que el papel
restante sea retirado de la
impresora.
1. Para colocar el papel de
diario
! Retirar la cubierta de la im-
presora levantándola desde la
parte trasera.
@ Colocar un rollo del papel de
diario en el soporte de rollo.
# Cortar el extremo del papel en
rollo con una tijera e insertar
el papel en la entrada.
$ Pulsar la tecla l hasta
avanzar unos 20 o 30 cm de
papel en la impresora.
% Enrollar el papel unas vueltas
en el carrete receptor.
^ Ajustar la placa izquierda del
carrete receptor y colocar el
carrete en la registradora.
& Retirar el núcleo del papel.
* Colocar el papel nuevo
siguiendo las instrucciones
anteriores, y volver a colocar
la cubierta de la impresora.
Para colocar el papel de
recibo
! Para usar la impresora para
imprimir recibos, siga los
pasos 1 al 4 de “Para colocar
el papel de diario”.
@ Pasar el extremo del papel
de recibo a través de la salida
de papel en la cubierta de la
impresora, y volver a colocar
la cubierta de la impresora.
# Cortar cualquier exceso de
papel.
Options: Rollo de papel – P-5860
Rollo de cinta entintada – IR-40
El ajuste inicial de la impresora
es para usar con el diario. Para
imprimir recibos, referirse a la
sección 1-7-3 en la página 24
para cambiar la impresora para
recibo o diario.
PARTE 1
11
S
PARTE 1 OPERACIONES DE COMIENZO RAPIDO
3. Programación básica para COMIENZO RAPIDO
Procedimiento Propósito
1. Gire el selector de modo a la posición PGM.
Ajuste de la
fecha actual
2.
Cuando en la presentación aparezan “0” destellando, como por ejemplo,
00-00-00
,
ingrese la fecha actual, en el siguiente orden: día, mes, año.
Ejemplo: 8, enero, 2010: ingrese
?<?ZZ?
Ingrese 6 dígitos; para el año, los últimos dos dígitos. (
2010 10)
Si cambió el orden de la fecha (página 12), ingrese la fecha en dicho orden.
Al presionar y, este procedimiento vuelve hacia atrás uno a uno.
Ajuste de la
fecha actual
3.
Cuando en la presentación aparezcan “0” destellando, como por ejemplo
00-00
,
ingrese la hora actual, en el siguiente orden: hora, minutos.
Ejemplo: 13:18, ingrese ZCZ<
Ingrese 4 dígitos, utilice el sistema de 24 horas.
• Al presionar y, este procedimiento vuelve hacia atrás uno a uno.
Si desea ajustar la fecha u hora, consulte, por favor, la página 33 de este manual.
Ajuste de la
hora actual
4.
Ingrese la tasa única de impuesto deseada en la tecla de departamento correspondiente.
(El siguiente procedimiento programa la tasa de impuesto agregado solamente. Si desea ajustar el
impuesto agregado o un impuesto con un redondeo especial, consulte la página 26 de este manual.)
A) Pulse la tecla
~
.
B) Ingrese la tasa de impuesto. (Ejemplo: para 6%, ingrese “6”; para 5,75%, ingrese “5,75.)
C) Pulse la tecla del departamento correspondiente.
D) Repita los pasos B) o C) para ajustar otra tecla de departamento.
E) Pulse la tecla k para fi nalizar la programación de impuestos.
Nota: En el caso de que ajustara una tasa incorrecta de impuestos en la tecla, por favor
ingrese ? y pulse las teclas de departamento indicadas anteriormente; salga de este
procedimiento pulsando la tecla k, y vuelva a comenzar desde el principio.
Ajuste de
las tasas de
impuestos
Ejemplo :
Ajuste de la tasa estatal del 8% para la tecla de departamento 2,3 y del 15% para la tecla de
departamento 4.
~
Comienzo de la programación de impuestos.
8S
Ingrese la tasa de impuesto y pulse la tecla dept.
8D
Ingrese la tasa de impuesto y pulse la tecla dept.
15F
Ingrese la tasa de impuesto y pulse la tecla dept.
k
Para fi nalizar el ajuste.
Selector de Modo
REG
OFF
RF
PGM
CAL X
Z
12
S
PARTE 1 OPERACIONES DE COMIENZO RAPIDO
Procedimiento Propósito
5. Selección del formato de fecha y modo monetario (si fuera necesario)
El formato de la fecha y modo monetario pueden seleccionarse luego de la inicialización, depen-
diendo en los requerimientos de su área. El formato de fecha predeterminado es día/mes/año y el
modo monetario predeterminado es Add 2.
C k
?ZXX k
X? p
k
Selecciones del formato de fecha
A
Año/mes/día ?
Mes/día/año Z
Día/mes/año
X
Selecciones del modo monetario
B
Add 0 (0.) ?
Add 1 (0.0) Z
Add 2 (0.00) X
Seleccionar los números de
la listas B
(al fi nal del ajuste)
P3 aparece en la presentación de modo
Código de programa correspon-
diente al fi jo impositivo
Seleccionar los números de
la listas A
Seleccione
el formato
de fecha y el
modo mone-
tario
6. En caso de aceptar dos divisas (Euro y local).
6-1.
Para de nir la divisa principal/divisa de impresión del subtotal, presione las teclas siguien-
tes.
Condición de Euro
(1) Divisa principal = Local, impresión de subtotal = Local:
?
(2) Divisa principal = Euro, impresión de subtotal = Euro: Z
(3) Divisa principal = Local, impresión de subtotal = Ambos: X
(4) Divisa principal = Euro, impresión de subtotal = Ambos: C
C k
XVXX k
Z p
k
P3 aparece en la presentación de modo
Condición de Euro
6-2. Presione las teclas siguientes para ajustar la tasa de intercambio de divisa contra el Euro.
P3 aparece en la presentación de modo
C k
Z>>> k
Z>MMC p
k
Ejemplo: (Tasa de cambio y posición decimal)
Tasa de cambio de divisa: 1 Euro en divisa local
1 Euro = 1,95583 Marcos :
Z>BB<CB
Tasa de cambio
(hasta 6 dígitos)
Posición decimal
Ajuste del
Euro
7. En caso de aceptar solamente Euros.
7-1. Puede restringir la divisa registrable al Euro solamente mediante el procedimiento siguien-
te.
1. Gire el selector de modo a la posición Z.
2. Emita todos los informes de reposición incluyendo los datos periódicos.
3. Presione las teclas siguientes para ajustar.
?Z?M
X
??
X
kp
Si desea cancelar esta operación, presione
k
en lugar de
p.
Restricción
de la divisa al
Euro
Solamente para Australia.
Puede ajustar algunas opciones programables para adecuarse a GST australiano mediante el
procedimiento siguiente.
1. Gire el selector de modo a la posición Z.
2. Presione las teclas siguientes para programar.
?Z?ZX??Zkp
Si desea cancelar esta operación, presione
k
en lugar de
p.
Ajustando
GST austra-
lianos
(al fi nal del ajuste)
(al fi nal del ajuste)
PARTE 1
13
S
PARTE 1 OPERACIONES DE COMIENZO RAPIDO
Z?? G
jX?? [
jjC? [
k
B?? p
REG
OFF
RF
PGM
CAL
Z
X
4.
Operaciones básicas después de la programación básica
4-1 Abrir el cajón sin
venta
4-2 Operación básica
m
Z?? G
G
C h
ZCB S
k
p
4-3 Registro múltiple
de un mismo artí-
culo
Nótese que el registro repetido se puede utilizar con precios unitarios de hasta 6
dígitos.
4-4 Ventas a cargo
Z?? G
X?? S
C?? G
k
u
Tecla de cargo
No se puede usar la tecla u en una operación de importe recibido.
•••••••••• N
01••••1•00
10••••2•00
15••••0•30
•3•30 S
•5•00 C
•1•70 G
01••••1•00
01••••1•00
3 X
•1•35 @
02••••4•05
•6•05 C
01••••1•00
02••••2•00
01••••3•00
•6•00 H
Ventas a cargo
Ejemplo
Precio
unitario
$1,00 $2,00 $3,00
Cantidad111
Depto. 121
Los departamentos 6 al 10, 11 al 15, 16 al 20 también pueden registrarse con la
combinación de las teclas j y G, S, D, F o [ , respectivamente. La
tecla j debe ingresarse justo antes de ingresar el precio unitario manualmente.
Impresión
Operación
No aparece símbolo
de venta
Número de departa-
mento/Precio unitario
— Subtotal
—Efectivo recibido
— Cambio debido
— Repetición
Cantidad de ventas
Símbolo de precio
unitario
Ejemplo
Precio
unitario
$1,00 $2,00 $0,30
Cantidad111
Depto. 2 10 15
Efectivo
recibido
$5,00
Ejemplo
Precio
unitario
$1,00 $1,35
Cantidad 2 3
Depto. 2 2
Precio unitario
Depto. 10
Efectivo recibido
Depto. 15
Depto. 2
Tecla de multiplicación
Cantidad
Precio unitario
Depto. 2
Selector de Modo
Siempre que se genera un error, el ingreso de cifras se reposiciona a 0.
Todos los ejemplos de impresión son imágenes de recibos; el encabeza-
miento (fecha, hora y número consecutivo) fue eliminado de los ejemplos.
Nota:
14
S
PARTE 1 OPERACIONES DE COMIENZO RAPIDO
Z? h
ZB? y
Z? h
Z?B
D
V?? y
Z?? G
X??
h
y
B h
X??
S
Impresión
Operación
4-5 Ventas a cargo/efectivo dividido
X?? G
C?? S
V?? G
k
B?? p
u
4-6 Corrections
Se pueden hacer correcciones mientras se registra un artículo (an-
tes de pulsar una tecla de departamento), o después de que haya
sido registrado en memoria (pulsando una tecla de departamento).
4-6-1 Antes de pulsar una tecla de departamento
y borra el último dato introducido.
2. Se ha introducido el
precio unitario antes
de la cantidad y se
ha pulsado
h.
Ejemplo
1. Se ha introducido un
precio unitario de 400
por error, cuando el
correcto es 100.
Operación
Impresión
3. Se ha introducido un
precio unitario erró-
neo de 150 en lugar
de 105.
01••••2•00
02••••3•00
01••••4•00
•9•00 S
•5•00 C
•4•00 H
— Efectivo recibido
Ventas a cargo
01••••1•00
5 X
•2•00 @
02•••10•00
10 X
•1•05 @
03•••10•50
Ejemplo
Precio
unitario
$2,00 $3,00 $4,00
Cantidad111
Depto. 121
Importe
efectivo
recibido
$5,00
Entrada errónea Borra el último dato introducido
Entrada correcta Registrado Departamento 1
Multiplicación
Borra el último dato introducido
Multiplicación
Departamento 2 registrado
Cantidad
Cantidad
Cantidad
Entrada errónea Borra el último dato introducido
Entrada correcta Departamento 3 registrado
Multiplicación
Precio unitario
Precio unitario
PARTE 1
15
S
PARTE 1 OPERACIONES DE COMIENZO RAPIDO
REG
OFF
RF
PGM
CAL
Z
X
BB? G
g
B?B G
C h
XX? S
g
C h
XC? S
Ejemplo
1. Se ha introducido un
precio erróneo de
550 en lugar de 505 y
se ha pulsado la tecla
de departamento.
Operación
Impresión
2. Se ha introducido un
precio erróneo de
220 en lugar de 230 y
se ha pulsado la tecla
de departamento.
01••••5•50
-5•50 V
01••••5•05
3 X
•2•20 @
02••••6•60
-6•60 V
3 X
•2•30 @
02••••6•90
4-6-2 Después de pulsar una tecla de departamento
La tecla g cancela el último artículo registrado.
Cancela el último artículo
Departamento 1 registrado
Cantidad
Cancela el último artículo
Entrada correcta Departamento 2 registrado
Entrada errónea
Entrada correcta
Entrada errónea
Multiplicación
Selector de Modo
16
S
PARTE 1 OPERACIONES DE COMIENZO RAPIDO
C h
X?? G
]
k
Z?'
]
p
p
REG
OFF
RF
PGM
CAL
Z
X
4-7-1 Registrando con el cambio de divisa
PantallaOperación
3 X
•2•00 @
01••••6•00
•6•00 S
e7•50 @
e10•00 C
@
•8•00 C
•2•00 G
e2•50 @
'50e
1~00e
"00
"50e
Ejemplo
Precio unitario £2,00
Cantidad 3
Depto. 11
Importe en
efectivo pagado
10,00 Euro
Tasa 1Euro = £ 0,8
Divisa princhipal Local (£)
Impresión de ST Ambas divisas
Presionando ] antes del subtotal
convierte el importe subtotal en Euros.
Presionando ] después de importe
pagado convierte el importe en Euros. *1
Presione p para fi nalizar la
transacción. El importe de cambio en
la divisa princhipal se muestra sobre la
presentación. *2
Puede cambiar la divisa del importe
de cambio repetidamente presionando
la tecla p.
*1 Si el pago es similar al importe del subtotal, puede omitir esta
operación. Presione la tecla p directamete después del
subtotal.
*2 Si el pago es inferior que el importe del subtotal, la caja
registradora lo especifi ca como un pago parcial y muestra el
saldo en la divisa principal sobre la pantalla.
Impresión
Subtotal en la divisa principal
Subtotal después de la conversión
Pago en el euro
Pago después de la conversión
Cambio en la divisa principal
Cambio en la divisa secundaria
Selector de Modo
PARTE 1
17
S
PARTE 1 OPERACIONES DE COMIENZO RAPIDO
5-1 Informe nanciero
Impresión
Operación
Impresión
Operación
p
h
p
08-01-10
12-35#0085
X
158 *
•16676•48 *
46 n
•16675•99 n
•16518•99 C#
•92•00 H#
•70•00 *K
5. Informe diario de gestión
Esta sección contiene los procedimientos para generar informes de los datos de transacciones
almacenados en la memoria de la caja registradora.
Importante
Es preciso tener en cuenta que cuando se emite un informe con puesta a cero (Z), los datos reportados des-
aparecen de los totalizadores correspondientes. Para visualizar los datos sin restaurar los totalizadores se debe
utilizar un informe de lectura (X).
— Fecha
— Hora/Número correlativo
Símbolo de lectura
Ventas brutas Núm. de artículos
Importe de ventas brutas
Ventas netas Número de clientes
Importe de ventas netas
Efectivo total en caja
Cargo total en caja
Cheque total en caja
5-2-1 Informe diario Lec tura/
Puesta a cero
5-2 Informe de control general Lec tura/Puesta a cero
Selector de Modo en
X
(Lectura)
Selector de Modo en
Z
(Poner a cero)
Puesta a cero (Z)
mero de empleado/Fecha
— Hora/Número de correlativo
1#08-01-10
19-35#0086
0001 Z
01••••••48
•166•94
02••••••61
•1259•15
03••••••44
•15175•39
20•••••••5
•75•00
158 *
•16676•48 *
REG
OFF
RF
Z
CAL X
PGM
Selector de Modo
REG
OFF
RF
PGM
CAL
Z
X
Selector de Modo
Núm. de reposiciones
inalterables*
1
/Símbolo de
REPOSICION A CERO*
1
Núm. de Departamento/
Núm. de artículos
— Importe
Ventas brutas Núm. de artículos
Importe de ventas brutas
18
S
PARTE 1 OPERACIONES DE COMIENZO RAPIDO
Impresión
Operación
Z?p
— Importe reducción
Importe Recargo/Descuento
Importe gravable 1
Importe del impuesto 1
Importe gravable 2
Importe del impuesto 2
Número de clientes de ventas netas
Importe ventas netas
Importe de ventas de Empleado 1
(consulte 2 - 8, Asignación de
cajeros)
Contador ventas en efectivo
Importe ventas en efectivo
Contador ventas por cargo
Importe ventas por cargo
Contador ventas por cheque
Importe ventas por cheque
Importe recibido a cuenta
Importe pagado
Contador de corrección deerrores
Contacdor de no ventas
Efectivo en a caja
Cargos en caja
Cheques en caja
Gran total de ventas sin puesta
a cero (impreso en el informe
de PUESTA A CERO) *2
08-01-10
19-50#0087
#10#•••• X
X
77 *
•1116•90 *
11 n
•1116•90 n
El informe X (lectura) es mismo excepto
*1
y
*2
.
— Fecha
— Hora/Número correlativo
Símbolo de lectura perió-
dica
Ventas brutas Núm. de artículos
Importe de ventas brutas
Número de clientes de ventas netas
Importe de ventas netas
Conmutador de Modo en
Z
o
X
5-2-2 Informe periódico de lectura/puesta a cero
•1•40 -
•0•91 %-
•1182•64 T
•62•07 t1
•167•45 *T
•16•75 t™
46 n
•16675•99 n
1•16675•99
47 C
•16513•99 C
4 H
•92•00 H
1 K
•70•00 K
•15•00 R
•10•00 P
4 V
1 r
•3•00 r
16 CX
1 N
•16518•99 C#
•92•00 H#
•70•00 *K
000001
6675•99
Contador de devoluciones (por
operaciones de MODO)
Contador de devoluciones (por
operaciones de MODO)
Número de operaciones con la tecla
p en el modo CAL
PARTE 2
19
PARTE 2 OPERACIONES PRACTICAS
S
Z k
X"B :
k
1-2 Tasa para tecla de porcentaje
(Para Depto. 1)
(Para Depto. 2)
(Para Depto. 3)
Aparece P en la presentación de modo
Z k
Z?? G
XX? S
ZZ?? D
k
(Para fi nalizar el ajuste)
Precios unitarios dentro del rango 0,01-9999,99
El porcentaje dentro del rango 00,01 a 99,99%
Z k~
. G
j] S
k
Aparece P en la presentación de modo
REG
OFF
RF
PGM
CAL X
Z
Seleccione una tecla de la lista A
Para Depto. 1
Situación gravable 2 Para Depto. 7
Selecciones
Situación gravable 1 .
A
Situación gravable 2 ]
Situación gravable 3 u
Situación gravable 4 h
Situación no gravable
m
1. Programación diversa
1-1 Precio unitario para departamentos
Ejemplo
Situación Gravable 1 Gravable 2
Deptos. 1 7
OPERACIONES PRACTICAS
PARTE 2
Ejemplo
P. unitario $1,00 $2,20 $11,00
Depto. 1 2 3
Ejemplo
Porcentaje de descuento 2,5%
La situación fi scal para los Departamento 1-20 se inicializa como
no gravable.
Aparece P en la presentación de modo
1-3 Cambiar la situa ción fi scal de los Departamentos
(Para fi nalizar el ajuste)
Selector de Modo
20
PARTE 2 OPERACIONES PRACTICAS
S
C k
?VZ G
?BZ S
k
Z k
~
.:
k
REG
OFF
RF
PGM
CAL X
Z
Selecciones
Situación gravable 1 .
A
Situación gravable 2 ]
Situación gravable 3 u
Situación gravable 4 h
Todas las situaciones gravables (1, 2, 3 y 4) .]
Situación no gravable
m
1-5 Situación de la tecla de porcentaje
1-5-1 Cambiar la situación fi scal de la tecla de porcentaje
La tecla de porcentaje se inicializa como no gravable.
Ejemplo
Cambiar el registro de
la tecla de porcentaje a
situación gravable 1.
1-4 Situación de Departamentos
Ejemplo
Departamentos
Selecciones
ABC
1 041
2 051
Selecciones
Departamento normal
?
A
Departamento menos
Z
Entrada manual de precios sin limitaciones
?
B
Número máximo de dígitos para entradas manuales de precios
(1 a 7 dígitos)
Z ~ M
Para prohibir la entrada manual de precios
< o >
Departamento de venta normal (no de artículo único)
?
C
Departamento de ventas de artículo único
Z
Aparece P3 en la presentación de modo
Seleccionar un número de la lista A
Seleccionar un número de la lista B
Para Departamento 1
Seleccionar un número de la lista C
Departamento normal
5 como número máximo de dígitos
Para Departamento 2
Departamento de
ventas de artículo único
(Para fi nalizar el ajuste)
Aparece P en la presentación de modo
Seleccione una tecla de
la lista A
(Para tecla de porcentaje)
(Para fi nalizar el ajuste)
Selector de Modo
PARTE 2
21
PARTE 2 OPERACIONES PRACTICAS
S
C k
ZZ :
k
Z k
~
.g
k
La tecla menos se inicializa como no gravable.
Ejemplo:
Cambiar registros de la
tecla menos Situación
gravable 1.
1-6 Situación scal de la tecla menos
1-5-2 Situación de la tecla de porcentaje
Seleccionar un número de la lista A Seleccionar un número de la lista B
Aparece P3 en la presentación de modo
(Para fi nalizar el ajuste)
Ejemplo
Redondeo Por exceso
Porcentaje %+
Selecciones
Redondeo de los resultados del uso de la Tecla de Porcentaje
A
Redondeo por defecto (1,544=1,54; 1,545=1,55)
?
Redondeo por exceso (1,544=1,55; 1,545=1,55)
Z
Corte (1,544=1,54; 1,545 =1,54)
X
Programación de la Tecla de Porcentaje para registrar descuentos (%). ?
B
Programación de la Tecla de Porcentaje para registrar recargos (%+). Z
Programar tecla de porcentaje a la función como tecla de impuesto manual.
X
Aparece P en la presentación de modoy
(Para fi nalizar el ajuste)
Tecla menos
Seleccione una tecla de la lista A
Selecciones
Situación gravable 1 .
A
Situación gravable 2 ]
Situación gravable 3 u
Situación gravable 4 h
Todas las situaciones gravables (1, 2, 3 y 4) .]
Situación no gravable m
22
PARTE 2 OPERACIONES PRACTICAS
S
C k
?NXX k
???? p
k
REG
OFF
RF
PGM
CAL X
Z
1-7 Características generales
1-7-1 Programación de controles generales
Aparece P3 en la presentación de modo
(Para fi nalizar el ajuste)
Número de código de programa
Seleccio nar un número de la lista A
Seleccio nar un número de la lista B
Seleccio nar un número de la lista C
Seleccio nar un número de la lista D
Selecciones
Mantiene la memoria intermedia de la
tecla durante la emisión de recibo en el
mode REG.
Pone a cero el número de
transacciones cada vez que se
emite un Informe de puesta a
cero de Control General.
Permite el registro del
saldo acreedor.
No
?
B
No
Z
No
X
No
C
V
No
B
No
N
No
M
Selecciones
Usar la tecla
' como una tecla de
000.
Se utiliza el sistema de asig-
nación de cajeros (inicio de
sesión).
No
No
?
D
Z
No
X
C
Selecciones
Limitar el último dígito del importe total
a 0 y 5 cuando se especifi ca redondeo
estilo malasio para los importes subto-
tal y total.
Formato de visualización de
hora:
HH-MM
No
?
A
Z
HH-MM SS
No
V
B
Selecciones
Limita los dos últimos dígitos del
efectivo recibido a 00 y 50 cuando el
redondeo dinamarqués se especi ca
para el importa total y subtotal.
Permite efectivo recibido parcial.
Permite cheque recibido
parcial.
No
?
C
Z
No
No
X
C
No
No
V
B
No
No
N
M
Selector de Modo
PARTE 2
23
PARTE 2 OPERACIONES PRACTICAS
S
C k
?BXX k
???? p
k
Aparece P3 en la presentación de modo
(Para fi nalizar el ajuste)
Número de código de programa
1-7-2 To Programación de controles de impresión
Seleccio nar un número de la lista A
Seleccio nar un número de la lista B
Seleccio nar un número de la lista C
Seleccio nar un número de la lista D
Selecciones
Imprimir contador/importe de devoluciones con
Selector de Modo en RF en los informes de
Lectura/reposición de Control General.
Imprimir el total general de ventas en
los Informes de reposición de Control
General.
Imprimir la hora en los recibos
y diario.
No
?
C
No
Z
X
No
C
No
No
V
No
B
N
No
M
Selecciones
Imprimir el número de correlativo en el
recibo/diario.
Imprimir el subtotal en el recibo/diario
cuando se pulsa la tecla Subtotal.
Omitir impresión de artículos en
el diario.
No
No
?
D
No
Z
X
No
C
No
V
No
B
N
No
M
Selecciones
Usar la impresora para imprimir
un diario
?
A
Usar la impresora para imprimir
recibos.
Z
Selecciones
Imprimir la tecla de total cero en
los informes de Lectura/Reposi-
ción de Control General.
Imprimir la línea de total en
el momento de la fi nalización
(solamente para Australia).
No
?
B
No
Z
V
No
B
24
PARTE 2 OPERACIONES PRACTICAS
S
Z k
Z u
k
Ejemplo
Imprimir un recibo
Aparece P en la presentación de modo
(Para fi nalizar el ajuste)
También se puede seleccionar impresión de recibos o diario en
el procedimiento 1-7-2 “Programación de controles de impresión”.
La impresora se inicializa como diario.
1-7-3 Cambio de impresión para Recibo o Diario
Seleccionar un número de la lista A
Selecciones
Usar la impresora para imprimir un diario
?
A
Usar la impresora para imprimir recibos.
Z
Selector de Modo
REG
OFF
RF
PGM
CAL X
Z
PARTE 2
25
PARTE 2 OPERACIONES PRACTICAS
S
C k
ZiZ p
Z?? i
V p
k
1-8 Ajuste de PLU
1-8-1 Vinculación con los departamentos
Se pueden ajustar 120 PLU.
Cuando no se especifi ca el departamento vinculado, el PLU
se vincula al departamento 20.
La condición para la venta de un solo artículo y condiciones
de impuesto, son seguidas al departamento vinculado especi-
fi c a d o .
Z k
Z i
Z?? p
X i
C?? p
k
1-8-2 Precios para los PLU
Ejemplo
Nº de PLU 1 100
Nº de depto.
vinculado
44
Ejemplo
Nº de PLU 1 2
Precio unitario $1,00 $3,00
Selecciones
Vinculado al depto. 4 ?
A
Deptos. vinculados 1-20 respectivamente. Z~X?
P3 aparece en la presentación de modo
(Para fi nalizar el ajuste)
Nº de depto. a ser vinculado
Seleccionar un número de la lista ANº de PLU
Nº de PLU
Nº de PLU
Precio unitario
(Para fi nalizar el ajuste)
Precios unitarios dentro de la gama de 0,001$ a 999,99$.
P3 aparece en la presentación de modo
Nº de PLU
Precio unitario
26
PARTE 2 OPERACIONES PRACTICAS
S
C k
?ZXB k
??"???? p
???? p
k
1-9 Programación del fi jo impositivo y redondeo
Aparece P3 en la presentación de modo
Número de código de programa para el fi jo impositivo 1*
1
Se puede utilizar impues-
to acumulado o añadido
(IVA), dependiendo de los
requisitos vigentes en el
país. Se puede especifi -
car un solo fi jo impositivo.
La especifi cación de
redondeo normal indica a
la caja registradora cómo
redondear el importe
del impuesto al número
adecuado de cifras
decimales.
• Las especifi caciones
especiales de redondeo
y el redondeo danés le
dicen a la caja registra-
dora como redondear los
subtotales y totales, de
forma tal que los 2 dígitos
de la derecha sean 00 y
50.
Hay que tener en cuenta
que las especi-fi caciones
de redondeo que se
programan en la caja
registradora dependen de
las leyes del país.
Seleccionar números de la lista B
Seleccio nar número de la lista C
Seleccionar número de la lista D
(Para fi nalizar el ajuste)
*
1
Núm. de código de ajuste de
programa para el fi jo imposi-
tivo 2 es
?XXB.
Para la tasa impositiva 3 es
?CXB
Para la tasa impositiva 4 es
?VXB.
Ingresar fi jo impositivo A
Especifi caciones del fi jo impositivo
Fijo impositivo dentro del rango 0,0001-99,9999%.
Usar la tecla
" para el punto decimal.
A
Especifi caciones de redondeo normal
Corte a dos cifras decimales. (1,544=1,54; 1,545=1,54)
??
B
Redondeo por defecto a dos cifras decimales.
(1,544=1,54; 1,545=1,55)
B?
Redondeo por exceso a dos cifras decimales.
(1,544=1,55; 1,545=1,55)
>?
Especifi caciones de redondeo especial para subtotal y totales
Sin especifi caciones.
?
C
Redondeo especial 1: 0 ~ 2 0; 3 ~ 7 5; 8 ~ 9 10
Ejemplos: 1,21=1,20; 1,26=1,25; 1,28 =1,30
Z
Redondeo especial 2: 0 ~ 4 0; 5 ~ 9 10
Ejemplos: 1,123=1,120; 1,525 =1,530
X
Redondeo danés *1: 0 ~ 24 0; 25 ~74 50; 75 ~ 100 100
(También ajusta la restricción de pago de importe en la página 22)
Ejemplos: 1,11=1,00; 1,39=1,50;1,99 =2,00
C
Redondeo estilo malasio 0 ~ 2 0; 3 ~ 7 5; 8 ~ 9 10
(También ajusta la restricción de pago de importe en la página 22)
Ejemplos: 1,21=1,20; 1,26=1,25; 1,28 =1,30
B
Redondeo escandinavo:
0~ 24 0; 25 ~ 74 50; 75 ~ 99 100
Ejemplos: 1,21=1,0; 1,30=1,50; 1,87=2,00
N
Redondeo australiano (solamente para la tasa de impuesto 1)
0 ~ 2 0; 3 ~ 7 5; 8 ~ 9 10
Ejemplos: 1,21=1,20; 1,26=1,25; 1,28 =1,30
M
Redondeo estilo checo: 0 ~ 49 00; 50 ~ 99 100
Ejemplos: 1,23 =1,00; 1,52=2,00
<
Especifi caciones del sistema de impuestos para
subtotales y totales
Sin especifi caciones.
?
D
Especifi ca fi jo impositivo acumulado.
X
Especi ca fi jo impositivo añadido (IVA).
C
Consulte las páginas 19 (tecla de departamento), 20 (tecla de porcentaje), 21 (tecla menos) para cambiar la
situación gravable fi ja.
*1
: En el caso de la defi nición del redondeo danés, debe ajustar euro como divisa secundaria y la divisa local
como divisa principal.
PARTE 2
27
PARTE 2 OPERACIONES PRACTICAS
S
Selecciones
Impresión de línea total de impuesto (solamente para Australia).
Impresión de símbolo de impuesto.
No
?
A
Z
No
No
X
C
Selecciones
Impresión de importe imponible.
Impresión de importe imponible e importe de impuesto
para la inclusión (Add-in).
?
B
No
Z
No
X
No
C
REG
OFF
RF
PGM
CAL X
Z
1-10 Control de impresión de situación fi scal
C k
?CXN k
??? p
k
Número de selección des de la lista A
Siempre “0”
Aparece P3 en la presentación de modo
Número de código de programa
Seleccionar número de la lista B
(Para fi nalizar el ajuste)
Selector de Modo
28
PARTE 2 OPERACIONES PRACTICAS
S
08-01-10
08-06#0038
X
01••••1•00
01-041
02••••2•20
02-051
20•••11•00
04-000
-•••••••01
2•5 %
15-11
e1•23242 #
0122•••#22
0222•#0000
0522•#0062
0622•#0000
1022••••#3
0326••#002
2422••••#0
0125••••••
5•2500 %
5003
0000
0225••••••
10•0000 %
5003
0000
0425••••••
25•0000 %
5003
0000
08-01-10
p
1-11 Impresión de lectura de todos los datos programados
Impresión de datos programados.
Impresión
Operación
Fecha
Hora/Número de correlativo
Símbolo de lectura
Menos/Situación impuesto
Tasa porcentaje/%+ o %-
Tasa de intercambio de Euro
Fecha/Control de modo de
monetariol
Control de impresión
Control general
Control de cálculo
Control de impositivo
Condición de Euro
Fijo impositivo 1
Especifi caciones de re-
dondeo/Especifi caciones
de sistema de impuesto
Fijo impositivo 2
Fijo impositivo 4
1-11-1 Imprimiendo los datos preajustados excepto los ajustes de PLU
Situación impuesto
Impresión Signifi cado
00 no gravable
01 gravable 1
02 gravable 2
03 gravable 3
04 gravable 4
15 Todos gravables
Número de departamento/
Precio uniario
Situación impuesto/De-
partamento normal/Límite
de dígitos/Artículo único
Situación fi scal/Control
tecla porcentaje
PARTE 2
29
PARTE 2 OPERACIONES PRACTICAS
S
REG
OFF
RF
PGM
CAL X
Z
1-11-2 Imprimiendo los ajustes de PLU preajustados
Impresión
Operación
Fecha
Hora/Nº consecutivo
Símbolo de lectura
Nº de PLU/Precio unitario
Departamento vinculado
Z p
08-01-10
08-10#0039
X
001•••1•00
01
002•••2•20
02
003•••3•00
03
004•••4•00
04
100••10•00
20
08-01-10
Selector de Modo
30
PARTE 2 OPERACIONES PRACTICAS
S
2. Operaciones diversas
2-1 Registro utilizando precios programados para los
Departamentos
(Programación: Ver página 19)
G
S
S
V hD
k
B???
p
Impresión
Operación
2-2 Ventas de artículo único
(Programación: Ver página 20)
B? G
En este ejemplo, el Departamento 1 se programa para venta
de artículo único.
No se puede fi nalizar una venta de artículo único si se ha
registrado previamente un artículo.
Z?? S
B? G
k
p
01••••1•00
02••••2•20
02••••2•20
4 X
•11•00 @
03•••44•00
•49•40 S
•50•00 C
•0•60 G
01••••0•50
•0•50 C
Ventas en efectivo
02••••1•00
01••••0•50
•1•50 C
Ventas en efectivo
Ejemplo
Precio
unitario
$1,00 $2,20 $11,00
Cantidad 1 2 4
Depto. 1 2 3
Importe
recibido
$50,00
Ejemplo 1:
Situación
Venta de artículo
único
Precio unitario $0,50
Cantidad 1
Depto. 1
Ejemplo 2:
Situación Normal
Venta de
artículo único
Precio
unitario
$1,00 $0,50
Cantidad 1 1
Depto. 2 1
Selector de Modo
REG
OFF
RF
PGM
CAL
Z
X
Efectivo recibido
Cambio debido
Precio unitario programado
para Depto. 1
Precio unitario programado
para Depto. 2
Repetición
Símbolo de multiplicación
Precio unitario programado
para Depto. 3
PARTE 2
31
PARTE 2 OPERACIONES PRACTICAS
S
2-3 Ventas en cheque
Impresión
Operación
2-4 Ventas en cheque/efectivo divido
2-5 Devoluciones
RF
OFF
REG
PGM
CAL
Z
X
Impresión
Operación
Z?? S
X?? D
k
p
Después de fi nalizar la operación en modo RF hay que colocar de
nuevo el Selector de Modo en la posición REG (registro).
CB?? F
F
k
m
C???S
XB??D
k
X???p
m
04•••35•00
04•••35•00
•70•00 K
— Ventas en cheque
02•••30•00
03•••25•00
•55•00 S
•20•00 C
•35•00 K
13-55#0074 r
02••••1•00
03••••2•00
•3•00 C
— Indicador del modo
de devolucion
Ejemplo:
Precio
unitario
$30,00 $25,00
Cantidad 1 1
Deptos. 2 3
Effectivo
recibido
$20,00
Cheque $35,00
Ejemplo:
Precio
unitario
$1,00 $2,00
Cantidad 1 1
Depto. 2 3
Ejemplo:
Precio unitario $35,00
Cantidad 2
Depto. 4
Selector de Modo
32
PARTE 2 OPERACIONES PRACTICAS
S
Z i
i
V h
X i
p
Para este ejemplo, el departamento vinculado 1 se programa
para una venta de un solo artículo.
La venta de un solo artículo no puede fi nalizarse si un artículo
ha sido registrado previamente.
Nº de PLU
— Repetición
Símbolo de multiplicación
Precio unitario preajustado
— Importe en efectivo
pagado
2-6 Operación de PLU
2-6-2 Venta de un solo artículo de PLU
(Programación: Vea la página 25)
?Z p
?Z p
2-6-3 Informe de PLU
Operación Impresión
(Lectura)
Contador de reposiciones
Nº de PLU/Nº de ítemes
— Importe
Cuenta de total de PLU
Importe de total de PLU
001•••1•00
001•••1•00
4 X
•2•00 @
002•••8•00
•10•00 C
001•••1•00
•1•00 C
08-01-10
18-16#0238
#01#0001 Z
001•••••12
•12•00
002•••••27
•27•00
100•••••10
•180•00
1284
•10856•89
REG
OFF
RF
PGM
CAL
Z
X
2-6-1 Registro de PLU
(Programación: Vea la página 25)
(Reposición)
Impresión
Operación
Impresión
Operación
Z i
Ejemplo
Nº de PLU 1 2
Precio unitario $1,00 $2,00
Cantidad 2 4
Depto. 1 1
Pago de
importe en
efectivo
$10,00
Ejemplo
Nº de PLU 1
Condición
Venta de un solo
artículo
Precio unitario $1,00
Cantidad 1
Selector de Modo
Selector de Modo
Selector de Modo
REG
OFF
RF
PGM
CAL
Z
X
REG
OFF
RF
Z
CAL X
PGM
PARTE 2
33
PARTE 2 OPERACIONES PRACTICAS
S
REG
OFF
RF
PGM
CAL
Z
X
2-7 Otros registros
2-7-1 Lectura de hora y fecha
• Parpadea cada segundo
Hora/minutos
Pantalla
Operación
h
h
y
Día/Mes/Año
08-01-10
~00
Ajuste de la hora
Pantalla
Operación
Zk
ZCB<h
y
Ingrese la hora actual en el sistema de 24 horas.
p ~00
13-58 02
~00
Hora actual: Hora Minutos
Ejemplo
Hora actual = 13:58
Gire el selector de modo a PGM.
Ajuste de la fecha
Pantalla
Operación
Zk
?<?ZZ?h
y
Ingrese la fecha actual en 6 dígitos.
Ingrese los últimos 2 dígitos para el año. (2010 10)
p ~00
08-01-10
~00
Fecha actual: Día Mes Año
Ejemplo
Fecha actual = 8, enero 2010
Gire el selector de modo a PGM.
Si cambió el orden de la fecha (consulte la página 9), ingrese la
fecha en dicho orden.
13-5#
Selector de Modo
Selector de Modo
Selector de Modo
REG
OFF
RF
PGM
CAL X
Z
REG
OFF
RF
PGM
CAL X
Z
34
PARTE 2 OPERACIONES PRACTICAS
S
2-7-5 Reducción en subtotal
Ejemplo:
Importe debido reducido
en $0,50.
Z?? G
X?? F
k
B? g
p
Impresión
Operación
01••••1•00
04••••2•00
-0•50
•2•50 C
2-7-3 Efectivo recibido a cuenta
Impresión
Operación
Impresión
Operación
2-7-4 Registro de números de identifi cación
Antes de cualquier transacción se pueden registrar números de refe-
rencia o identifi cación con una longitud máxima de 8 dígitos.
N?? .
ZXCV
BNM<
j
B? G
p
•6•00 R
— Importe derecibido a
cuenta
#12345678
08-01-10
13-59#0062
01••••0•50
•0•50 C
— Número de referencia
o identifi cación
2-7-2 Desembolso desde el efectivo en caja
12345678 j
Introducir número de referencia
Z??? ]
Impresión
Operación
#12345678
08-01-10
13-57#0060
•10•00 P
— Número de referencia
— Importe desembolsado
REG
OFF
RF
PGM
CAL
Z
X
Selector de Modo
PARTE 2
35
PARTE 2 OPERACIONES PRACTICAS
S
Recargo
Z?? G
:
X?? S
C?? G
k
M :
p
2-7-6 Recargo/Descuento
Se aplica al primer
artículo un recargo/
descuento del 2,5%
(programado en la tecla
x).
Se aplica un recargo/
descuento de un 7% al
total de la transacción.
Para programar la tecla
x como porcentaje
en menos o en más, ver
página 21.
Para programar el por-
centaje ver página 20.
Descuento
Impresión
Operación
Z :
2-8 Asignación de cajeros
(Programación: consulte la página 22)
El número de identifi cación de cajero (o empleado) actualmente asignado se imprime en el recibo
o diario para cada transacción.
El número de memoria asignado al empleado cierra sesión automáticamente cuando la llave de
modo se lleva a la posición OFF.
El total de ventas del cajero (o empleado) asignado, junto con su número de identifi cación, se
imprimen en el recibo o diario cuando se realiza el informe de ventas X/Z diario.
El sistema de asignación de cajeros se utiliza para controlar el total de ventas de cada cajero (o
empleado). Cuando selecciona esta función en la gina 22, puede obtener los datos de ventas de
8 cajeros (o empleados).
La asignación de cajeros debe realizarse antes de comenzar el registro o cualquier otra operación,
a excepción del modo Programación.
Seleccione una tecla de la lista A
Selecciones
Cerrar sesión (cancelar) la asignación de un número de identifi cación de cajero.
?
A
Asignar un número de identifi cación de cajero de 1 a 8.
Z ~ <
Selector de Modo
en cualquier
modo, REG,
RF, CAL X o Z,
a excepción de
PGM.
*1
Tasa de recargo/descuento
*2
Importe recargo/descuento
*3
Subtotal
*4
Tasa de recargo/descuento
*5 I
mporte recargo/descuento
01••••1•00
2•5 %-
-0•03
02••••2•00
03••••3•00
•5•97 S
7 %-
-0•42
•5•55 C
*1
*2
— *3
— *4
*5
01••••1•00
2•5 %
•0•03
02••••2•00
01••••3•00
•6•03 S
7 %
•0•42
•6•45 C
*1
*2
— *3
— *4
*5
36
S
t
BHZ t
BHCJX p
XCJBNKM< p
VKCJNLC"BH< p
ZB??KZX :
FUNCION DE CALCULADORA
PARTE 3
(Cancela el artículo introducido)
(operación erróca)
1-1 Ejemplos de
cálculo
1. Modo de
calculadora
Mientras se registra en
el modo REG, se puede
cambiar al modo CAL y
luego volver al modo REG
para reanudar el registro.
Operación
Pantalla
5+3–2=
(23–56)×78=
(4×3–6)÷3.5+8=
12% on 1500
1-2 Recuperación
del contenido
de la memoria
REG
OFF
RF
PGM
CAL
Z
X
Recupera sobre la pantalla el importe actual.
durante el registro: subtotal actual
se ha completado el registro: el último importe
Recuperación del contenido de la memoria
Operación
Pantalla
En el modo de
calculadora (CAL)
Ejemplo:
Dividir el subtotal actual de
$30,00 en el modo de registro
por 3 (dividir la cuenta entre 3
personas).
En el modo de
registro (REG)
Recupera sobre la pantalla el resultado actual presionando la tecla
p en el modo CAL.
Operación
Impresión
/ p
/ p
/ p
Ejemplo:
Recuperar el resultado actual en el modo CAL durante el
registro, y registrar el importe debido para cada individuo.
01•••10•00
02•••20•00
•30•00 S
•10•00 C
•10•00 C
•10•00 C
•0•00 G
&
-257$
)7142857
18~
ç ~
1~
En el modo de
registro (REG)
Z?'GX?'S
/ L C p
Selector de Modo Selector de Modo
Recuperación del contenido de la memoria
CAL
OFF
RF
PGM
X
REG
Z
PARTE 3
37
S
PARTE 3 FUNCION DE CALCULADORA
C k
Z?XX k
? p
k
1-3 Con guración para funcionamiento como calculadora
Aparece P3 en la presentación de modo
Seleccionar un número de la lista A
(Para fi nalizar el ajuste)
Número de código de programa
* Si se pone el Selector de Modo en la posición CAL durante los procedimientos
de registro, el cajón no se abre aunque se pulse p o
m
.
Selecciones
Abrir el cajón cuando se pulse
p
.*
Abrir el cajón cuando se pulse
m
.*
Imprimir el número de operaciones de
la tecla Igual en los informes de Control
General X y Z.
No
No
?
A
Z
No
X
C
No
No
No
V
B
No
N
M
Selector de Modo
REG
OFF
RF
PGM
CAL X
Z
38
S
INFORMACION UTIL
1. Localización de averías
Síntoma/Problema Causas más comunes Soluciones
1 En la presentación aparece E01.
Se ha cambiado de modo sin
completar la transacción.
Vuelva el selector de modo en donde
cese la alarma acústica y pulsar p.
2 En la presentación aparece E08.
La operación de inicio de
sesión no se realizó.
Antes de comenzar el registro de cual-
quier otra operación, Pulse Z~<,
después, :.
3 En la presentación aparece E94. Papel de impresión atascado.
Saque el papel atascado. Gire el se-
lector de modo a OFF y luego a ON, o
desactive y active la unidad.
4
Recibo sin fecha.
El papel no ha avanzado lo sufi ciente.
La impresora está programa-
da para diario.
Programar la impresora para recibos.
5
El cajón se abre después que el timbre
suena una vez.
El departamento está progra-
mado para artículo único.
Programar el departamento como un
departamento normal.
6
No se ponen a cero los totales tras el
informe fi nal del día.
Usar el modo X para obtener
los informes.
Obtener los informes en modo Z.
7
Se ha perdido la programación al desen-
chufar la registradora o tras un apagón.
Las baterías no están en
buenas condiciones.
Sustituir las baterías.
8
La registradora no funciona.
No se puede retirar dinero del cajón.
No hay alimentación eléctrica.
Tirar de la palanca situada debajo de la
parte posterior de la caja registradora.
9 E90 aparece en la presentación. Existen totales en la memoria.
Emita el informe de reposición de control
general, el informe periódico de reposi-
ción y el informe de reposición de PLU.
2. Especifi caciones
METODO DE ENTRADA
Entrada: Sistema de 10 teclas; memoria intermedia para 8 teclas (ciclo 2 teclas)
Presentación (LED):Importe de 8 dígitos (supresión de cero); Número de departamento/PLU; Número de
repeticiones
IMPRESORA
Diario: 12 dígitos (10 para el importe y dos para el símbolo)
(o recibo) Rebobinado automático del rollo de papel (diario)
Rollo papel: 58 × 80 mm (Máximo).
CALCULOS
Entrada de 8 dígitos; Registro de 7 dígitos; Total 8 dígitos
FUNCION CALCULADORA
8 dígitos; cálculos aritméticos; Cálculos porcentajes
Baterías de protección de memoria:
La vida efectiva de las baterías tipos 3 (UM-3 o R6P (SUM-3) ) es de un año a partir de su instalación en
la máquina.
Alimentación eléctrica/Consumo de energía: Vea la placa de régimen de operación.
Temperatura de funcionamiento: 0 a 40 °C (32 a 104 °F)
Humedad: 10 a 90%
Dimensiones/Peso: 188 mm (altura) × 330 mm (anchura) × 360 mm (fondo) con cajón S
4 kg con cajón S
205 mm (altura) × 410 mm (anchura) × 450 mm (fondo) con cajón M
8 kg con cajón M
Especifi caciones y diseño sujetos a modifi cación sin previo aviso.
PARTE 4
39
S
PARTE4
Este símbolo es válido
sólo en países de la UE.
¡Cuando la gaveta de efectivo no se abre!
En caso de una falla de alimentación o de una falla de funcionamiento de la máquina, la gaveta de efectivo
no se abre automáticamente. Aun en estos casos, puede abrir la gaveta de efectivo tirando de la palanca de
liberación de gaveta (vea a continuación).
¡Importante!
Si está asegurada con una llave de seguro de gaveta, la gaveta no se abrirá.
Fabricante:
CASIO COMPUTER CO., LTD.
6-2, Hon-machi 1-chome, Shibuya-ku Tokyo 151-8543, Japan
Representante dentro de la Unión Europea:
Casio Europe GmbH
Casio - Platz 1, 22848 Norderstedt Germany
Guarde toda información para referencia futura.
Selector de Modo
REG
OFF
RF
PGM
XCAL
Z
Para sustituir el rollo de cinta entintada
! Girar al modo OFF y retirar la cubierta de la
impresora.
@ Tirar de la lengüeta rotulada “PULL UP”
(TIRAR) del rollo de cinta.
# Instalar un rollo de cinta nuevo y presionar
rme pero suavemente hacia abajo hasta que
encaje en su lugar.
$ Colocar de nuevo la cubierta de la impresora.
% Girar al modo REG m pulsar la tecla m para
comprobar si el funcionamiento es correcto.
Laite on liitettävä suojamaadoituskostkettimilla vaurstettuun pistrasiaan
Apparatet må tiloples jordet dtikkontakt
Apparaten skall anslutas till jordat nätuttag
140CR
*
S
MA0812-A
CASIO COMPUTER CO., LTD.
6-2, Hon-machi 1-chome
Shibuya-ku, Tokyo 151-8543, Japan
c
/