Fender 250, Bassman 250, Bassman 250 (2005-2010) Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Fender 250 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Instrucciones Importantes de Seguridad
Este símbolo advierte al usuario de la presencia de
niveles peligrosos de voltaje dentro de la carcasa del
aparato.
Este símbolo advierte al usuario de que debería leer
todos los documentos que acompañan a este aparato
para un manejo seguro del mismo.
Lea, conserve y siga lo indicado en las instrucciones. Observe
todas las advertencias.
Conecte el cable de corriente solo a una salida de corriente con
toma de tierra y cuyo voltaje y frecuencia se correspondan con
lo indicado en la etiqueta INPUT POWER que está en el panel
trasero de este aparato.
PRECAUCION: Para evitar daños, incendios o descargas
eléctricas, no permita que este aparato quede expuesto a la
lluvia o la humedad.
Desconecte el cable de corriente cuando vaya a limpiar la
superficie exterior de este aparato (use solo un trapo
ligeramente húmedo). Antes de volver a conectar el cable de
corriente, espere hasta que la unidad esté completamente seca.
Deje un espacio libre de al menos 6 pulgadas (15.24 cm) por
detrás de esta unidad para permitir una correcta ventilación y
refrigeración de la misma.
Debería situar este aparato lejos de fuentes de calor como
radiadores, hornos, calentadores u otros aparatos que
produzcan calor.
Este aparato puede que esté equipado con un enchufe
polarizado (un borne más ancho que el otro). Esto es una
medida de seguridad. Si no lo puede introducir en su salida de
corriente, póngase en contacto con un electricista para que le
sustituya su salida anticuada. Nunca cambie el enchufe del
aparato ya que esto anularía el sistema de seguridad.
Evite que el cable de alimentación pueda quedar aplastado o
muy retorcido.
Este producto solo debería ser usado con un soporte o bastidor
que haya sido recomendado por el propio fabricante.
Desconecte el cable de alimentación de este aparato de la salida
cuando no lo vaya a usar durante un largo tiempo o durante las
tormentas eléctricas.
Este aparato debería ser revisado por el servicio técnico oficial
cuando: El cable de alimentación o el enchufe se hayan dañado;
o se hayan introducido objetos o líquidos dentro del producto; o
este aparato haya quedado expuesto a la lluvia; o el producto dé
muestras de no funcionar correctamente o se observe un
evidente cambio en su rendimiento; o el aparato haya caído al
suelo o su carcasa se haya dañado.
No derrame líquidos, ni coloque objetos que los contengan sobre
este aparato.
PRECAUCION: Dentro de este aparato no hay piezas
susceptibles de ser reparadas por el usuario; dirija cualquier
reparación solo al servicio técnico oficial.
Los amplificadores Fender
®
son capaces de producir niveles de
presión sonora muy elevados que pueden provocar daños
temporales o permanentes en el oído. Ajuste los niveles de
volumen con cuidado cuando use este aparato.
Consignes de Sécurité Importantes
Ce symbole prévient l’utilisateur de tensions électriques
dangereuses présentes dans l’appareil.
Ce symbole conseille à l’utilisateur de lire les
instructions fournies pour éviter tout danger d’utilisation
du produit.
Lisez, respectez et conservez les instructions. Respectez toutes
les mises en garde.
Utilisez uniquement le cordon secteur fourni. Utilisez une
connexion secteur pourvue d’une mise à la terre. Veillez à ce que
la tension secteur et la fréquence de votre zone géographique
correspondent à celles indiquées sous la sérigraphie INPUT
POWER située en face arrière.
ATTENTION : Pour éviter tout dommage, risque d’incendie ou
d’électrocution, ne pas exposer cet appareil à la pluie ou à
l’humidité.
Déconnectez le cordon de la prise secteur avant de nettoyer
l’extérieur de l’appareil (utilisez un tissu humide uniquement).
Attendez que le produit soit complètement sec avant de le
replacer sous tension.
Veillez à laisser un vide d’au moins 15 cm derrière l’appareil pour
assurer sa ventilation et son refroidissement.
Ce produit doit être éloigné des sources de chaleur comme les
radiateurs, ou de toute autre source dégageant de la chaleur.
Si ce produit est équipé d’une borne de terre, veillez à la
conserver. Cette borne de terre assure votre protection. Si les
prises murales ne sont pas équipées de la terre, contactez un
électricien et faites les changer.
Protégez le cordon secteur pour qu’il ne soit pas pincé ou pour
éviter que les personnes marchent dessus.
Ce produit ne doit être utilisé qu’avec un chariot de transport ou
un support préconisé par le fabricant.
Si vous n’utilisez pas ce produit pendant longtemps ou en cas
d’orage, débranchez le cordon du secteur.
Ce produit doit être réparé par un personnel qualifié lorsque : Le
cordon ou l’embase secteur sont endommagés; Un objet ou un
liquide s’est infiltré dans le produit; Le produit a été exposé à la
pluie; Le produit ne semble pas fonctionner correctement ou
dénote une baisse de performances; Le produit est tombé ou
son boîtier a été endommagé
Ne pas projeter de liquides sur le produit. Ne pas poser de
récipients contenant un liquide sur l’appareil.
ATTENTION : Ce produit ne contient aucune pièce pouvant être
remplacée par l’utilisateur. Les réparations doivent être confiées
à un personnel qualifié uniquement.
Les amplificateurs Fender
®
peuvent produire des niveaux
sonores très élevés pouvant causer des dommages à votre
audition et à celle des tiers. Réglez le volume avec modération.
9
20
0
LOW MID
HIGH MID
LEVEL
20
0
MASTER
PRE
AMP
SIGNAL
-6dB
MUTE
PRE/
POST
GND
LIFT
-15 +15
0
-15 +15
0
150 1.5k
700
-15 +15
0
800 4k
2k
FX
BLEND
LINE
LEVEL
FREQ
DEEP BRIGHT
FLAT
ROOM
BALANCE
MIN MAXOFF MAX
-15 +15
0
LINE
OUTTREBLE
DRY WET
CLIP
PWR
AMP
2-BAND SEMI-PARAMETRIC EQ
CLIP
INPUT
VOLUME
COMPRESSOR
RATIO
POWER
MIN MAX
CONTOUR
BASS
PP
PP
aa
aa
nn
nn
ee
ee
ll
ll
ff
ff
rr
rr
oo
oo
nn
nn
tt
tt
aa
aa
ll
ll
Fender
®
Bass Amplification le agradece su compra del
amplificador Bassman
®
250. La línea Bassman
®
ha sido
diseñada para músicos que necesiten ampllificadores
portátiles pero de gran potencia y con un sonido
personal. La salida XLR de alta calidad es capaz de
emitir una señal limpia y con vida tanto para directo
como para aplicaciones de estudio. Los altavoces
Fender
®
diseñados especialmente por Eminence
®
USA
le aseguran un sonido compacto, natural y balanceado
y de gran potencia para su directo o estudio.
BB
BB
aa
aa
ss
ss
ss
ss
mm
mm
aa
aa
nn
nn
®
®
22
22
55
55
00
00
A. INPUT - Conecte su bajo a esta entrada.
B. –6dB - Reduce la sensibilidad de entrada para que
disponga de una respuesta limpia con bajos de alto
nivel de salida:
NORMAL—Toda la sensibilidad de entrada.
–6dB—Sensibilidad de entrada reducida.
C. VOLUME - Ajusta el nivel de señal del
preamplifricador. Uselo junto con el mando MASTER
{P} para ajustar el volumen global del amplificador.
CLIP—Indica saturación del previo. Cuando
toque fuerte será normal un parpadeo ocasional.
Reduzca el nivel VOLUME si escucha alguna
distorsión con este piloto encendido.
PRE AMP SIGNAL—Indica una fuerza de señal
suficiente. Aumente la salida de su instrumento o
el nivel VOLUME si este piloto está apagado
mientras toca.
D. COMPRESSOR RATIO - Usado habitualmente para
equilibrar una interpretación musical, un compresor
ofrece un efecto de suavizamiento entre el ataque de
púa y de dedo. El control de compresor de un
amplificador de la serie Bassman
®
determina el
RATIO o relación de compresión. Cuando una señal
es lo suficientemente potente como para activar la
compresión, este RATIO determinará la cantidad de
compresión aplicada. Cuando lo baje al mínimo, el
RATIO será 1:1 (off) y conforme suba el control, el
RATIO aumentará (2:1, 3:1, 4:1) y el efecto de la
compresión será más observable. El ajuste ideal
para la compresión es que sea casi inaudible para el
oído, pero que resulte perfecta para sus dedos (que
tenga una sensación de total control sobre el
instrumento).
E. ROOM BALANCE - Esto permite que el músico “se
adapte a la sala” como toque final de la EQ. Esta
función quedará en OFF cuando esté en el centro
(comience la ecualización con este control en OFF y
retóquelo después). Si gira este control a la derecha
enfatizará los agudos y hará lo contrario sobre los
graves (perfecto si el sonido de escenario es oscuro
y borroso).El girar el control a la izquierda producirá
el efecto contrario; enfatizará los graves y reducirá
los agudos (bueno para suelos de madera). Esto le
evita tener que retocar el EQ del amplificador para
redefinir el tono y compensar así una pobre acústica
de la sala.
F. CONTOUR - Esta función aplasta el rango de
medios, un sonido habitualmente deseado para
estilos slap para conseguir un tipo de sonido “hi-fi”.
El gira este control a la derecha aumentará el corte
sobre los medios, aumentando el efecto de valle.
G. BASS - Ajusta el carácter tonal de los graves.
H. EQ SEMIPARAMETRICO DE 2 BANDAS - El tener
un mayor control sobre los medios es muy
importante para definir el sonido de bajo. Por ello los
Bassman
®
vienen equipados con un control semi-
paramétrico (1 banda en el Bassman
®
100 y 2 en el
Bassman
®
150 y 250). El mando Frequency
determina DONDE le gustará ajustar el sonido. Level
determinará si quiere realzar o cortar la frecuencia
elegida antes (+/-15 dB). El añadir medio-agudos
(dando prioridad a la pastilla del puente de su bajo)
creará un sonido duro perfecto para líneas
melódicas de tipo Jazz Fusion. El corte de medios
mejorará la separación entre graves y medios,
produciendo un sonido perfecto para música funk de
tipo slap.
I. TREBLE - Ajusta el carácter tonal de los agudos.
ff ee nn dd ee rr .. cc oo mm
S. ENTRADA IEC DE CORRIENTE -
Conecte el cable de alimentación que se
incluye a una salida de corriente alterna
con toma de tierra del voltaje y amperaje
indicados en el panel trasero de este
amplificador.
T. SALIDAS DE ALTAVOZ EN PARALELO - Use estos
conectores de 6.3 mm y Speakon
®
en cualquier
combinación para conectar otros altavoces con una
carga total mínima de 5 ohmios. Las unidades
combo tienen un altavoz interno con una carga de 4
ohmios para ofrecer la máxima potencia de salida.
Le recomendamos que use las siguientes
configuraciones:
• Un altavoz de 4 ohmios
• Dos altavoces de 8 ohmios
U. HEADPHONES - Conecte aquí sus auriculares.
Desconecte los altavoces si quiere ensayar
totalmente en privado.
V. AUX IN - Entrada en clavijas RCA para la conexión
de su caja de ritmos o reproductor de CD/cintas.
Controle el nivel de esta entrada en el aparato que
tenga conectado a ella.
W. EFFECTS - (1) Bucle de efectos
- Conecte la toma
SEND a la entrada de su unidad de efectos y la
salida de esta a la toma RETURN. (2) V
arios
amplificadores - Conecte la salida SEND de la
unidad principal al RETURN de la unidad auxiliar. La
unidad principal contrará todas las auxiliares
excepto la MASTER.
X. TUNER OUT - Le permite conectar un afinador de
bajo. Use el control MUTE {O} para afinar su bajo sin
que el resto de la gente lo escuche.
Y. HORN LEVEL -
(Solo unidades combo) Ajusta el
nivel de volumen de la trompeta.
Z. FUSIBLE - (Solo unidades
combo) Protege la trompeta
contra posibles daños por
sobrecarga. Si la trompeta no responde, sustituya
este fusible por otro de las mismas características
indicadas en su amplificador (F2A, 250V).
HORN
LEVEL
MAX.MIN.
FUSE
2A 250V
PP
PP
aa
aa
nn
nn
ee
ee
ll
ll
tt
tt
rr
rr
aa
aa
ss
ss
ee
ee
rr
rr
oo
oo
J. FX BLEND - Ajusta la cantidad de señal “húmeda”
del bucle de efectos mezclada con la señal “seca”.
K. PRE/POST - Pasa al conector LINE OUT {N} una
señal que puede proceder de tanto antes como
después de ser procesada por los circuitos de tono
/ ecualización del amplificador.
PRE—EQ anulado
POST—EQ activo
L. LINE LEVEL - Ajusta el nivel de la salida que es
enviada al conector LINE OUT {N}.
M. GROUND LIFT - Desconecta la toma a tierra de la
salida LINE OUT {N} (punta 1) lo que puede reducir
los ruidos en algunos casos.
CONECTADO A TIERRA (normal)
TOMA DE TIERRA ANULADA
N. LINE OUT - Este conector le permite enviar señal de
la sección del preamplificador a una fuente exterior
(como una mesa de mezclas o unidad de grabación).
El control “level” interno le permite el ajuste de la
potencia de la señal. Use el control “Pre/Post” para
elegir si quiere que la señal de bajo se vea afectada
por los cambios que haga en el EQ (post) o que sea
enviada antes del EQ, para tener así una señal sin
efectos (pre). La opción “Ground Lift” le permite
eliminar los zumbidos que se pueden producir por la
conexión a unidades que estén mal conectadas a
tierra.
O. MUTE - Anula todas las salidas del amplificador
excepto la salida TUNER OUT {X}. El piloto
parpadea cuando MUTE está activo.
P. MASTER - Ajusta el nivel de señal de la etapa de
potencia. Use esto junto con el control VOLUME {C}
para ajustar el nivel de salida global del amplificador.
PWR AMP CLIP—Indica una saturación de la
etapa de potencia. Reduzca el nivel MASTER si
escucha alguna distorsión y este piloto está
encendido.
Q. POWER - Enciende y apaga el amplificador. El piloto
se ilumina cuando el amplificador está encendido.
10
ff ee nn dd ee rr .. cc oo mm
/