Zanussi ZI9320A Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Zanussi ZI9320A Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
17
A LÕATTENTION DE LÕINSTALLATEUR
CARACTERISTIQUES TECHNIQUES
Dimensions dÕencastrement
Hauteur mm 1780
Largeur mm 560
Profondeur mm 550
Pouvoir de congŽlation kg/24h 3
Autonomie, en cas de panne, heures (*) 20
(*) Selon la Norme NFEN 28187
Cet appareil est conforme aux Directives
Communautaires suivantes:
-73/23 CEE 19/02/73 (Basse Tension) et
modifications successives;
-89/336 CEE 03/05/89 (CompatibilitŽ
ElectromagnŽtique) et modifications successives.
Emplacement
Placez de prŽfŽrence votre appareil loin dÕune
source de chaleur (chauffage, cuisson ou rayons
solaires trop intenses).
Veillez ˆ ce que lÕair circule librement tout autour de
lÕappareil (voir instructions pour lÕencastrement).
Pour le bon fonctionnement de votre appareil, la
tempŽrature ambiante du local doit •tre comprise
entre +10¡C et +43¡C. Au-delˆ de ces
tempŽratures, ses performances peuvent sÕen
trouver diminuŽes.
Important:
LÕappareil doit pouvoir •tre dŽbranchŽ ˆ tout
moment; il est donc nŽcessaire que la prise murale
reste accessible une fois que lÕinstallation est
terminŽe.
INSTALLATION
32
Apoyar la gu’a (A) sobre la parte interior de la
puerta del mueble arriba y abajo segœn se indica en
la figura y marcar la posici—n de los agujeros
exteriores. Una vez que se hayan hecho los
agujeros, fijar la gu’a con los tornillos presentes en
el equipo base.
20 mm
A
50mm
PR166
Abrir la puerta del aparato y la del mueble a 90¡
aprox. Introducir la escuadrita (B) en la gu’a (A).
Mantener unidas la puerta del aparato y la del
mueble y marcar los agujeros segœn se indica en la
figura.
Quitar las escuadritas y hacer unos agujeros de 2
mm de ¯ a 8 mm desde el borde exterior de la
puerta. Colocar otra vez la escuadrita sobre la gu’a
y fijarla con los tornillos presentes en el equipo
base.
8mm
PR167
A
B
PR33
C
A
Introducir la tapa (C), presion‡ndola hasta o’r el
resorte, en la gu’a (A).
PR168
En caso de que sea necesario alinear la puerta del
mueble, utilizar el juego de los agujeros de ojal.
Al tŽrmino de las operaciones es preciso controlar
que la puerta del aparato estŽ cerrada
correctamente.
18
Instructions pour
lÕencastrement
Dimensions de la niche
Hauteur (1) 1780 mm
Profondeur (2) 550 mm
Largeur (3) 560 mm
La porte de lÕappareil a ŽtŽ immobilisŽe pour le
transport au moyen de pivots. Enlevez le pivot
supŽrieur et infŽrieur conformŽment au sens
dÕouverture de la porte.
Pour des raisons de sŽcuritŽ, la ventilation doit •tre
prŽvue comme indiquŽ ci-contre.
Attention: veillez ˆ ne pas obstruer les
ouvertures de ventilation.
Il est Žgalement nŽcessaire que la niche soit
ŽquipŽe dÕun conduit dÕaŽration ayant les mesures
suivantes:
profondeur 50 mm
largeur 540 mm
50 mm
min.
200 cm
2
200 cm
2
min.
D567
A
D015/1
13mm
D740
¯ 2,5
Forez le meuble ˆ lÕaide dÕune perceuse avec une
pointe de ¯ 2,5 (profondeur maximale 10 mm);
fixez lÕŽquerre sur lÕappareil.
Glissez lÕappareil dans la niche.
Poussez ˆ fond jusquÕau contact de la butŽe (A)
avec le meuble.
PR01
540
50
3
2
1
31
Colocar a presi—n el cubrejuntas entre el aparato y
el mueble.
Colocar les tapas (B) sobre los extremos del perfil y
en los agujeros para la bisagra.
D724
D726
B
Abrir la puerta y adosar el aparato contra el lado del
mueble al lado opuesto a la bisagra de la puerta.
Fijar el aparato con los 4 tornillos en dotaci—n. Colo-
car la parrilla de aireaci—n (C) encaj‡ndola a presi—n
y engornar la tapa (D) en posici—n.
D
C
D723/2
PR266
A
B
C
D
Separar las piezas A, B, C, D segœn se indica en la
figura.
19
PR266
A
B
C
D
SŽparer les pi•ces A, B, C, D comme lÕindique de la
figure.
D726
B
Appliquez les caches (B) sur les ailettes des butŽes
et dans les trous des charni•res.
Ouvrez la porte et appuyez lÕappareil contre le
meuble de cuisine, du c™tŽ opposŽ aux charni•res.
Fixez lÕappareil ˆ lÕaide des 4 vis fournies.
Appliquez la grille dÕaŽration (C) et le couvre-
charni•re (D).
Appliquez le joint ˆ pression, entre lÕappareil et le
meuble.
D724
D
C
D723/2
30
Instrucciones para el
empotramiento
Dimensiones del hueco
Altura (1) 1780 mm
Profundidad (2) 550 mm
Anchura (3) 560 mm
Durante el trasporte la puerta del aprato est‡
fijada con pernos. Quitar el perno superior e
inferior, segœn el sentido de apertura de la
puerta.
Para una adecuada ventilaci—n seguir les
indicaciones de la Fig.
Atenci—n: mantener las aperuras para la
ventilaci—n libres de cualquier obst‡culo.
Es necesario adem‡s que el hueco tenga un
conducto de ventilaci—n con estas medidas:
profundidad 50 mm
ancho 540 mm
50 mm
min.
200 cm
2
200 cm
2
min.
D567
13mm
D740
¯ 2,5
A
D015/1
¥ Taladrar el mueble con un taladro de punta de ¯
2,5 (penetraci—n m‡xima 10 mm);
¥ Fijar la escuadra en el aparato.
Empujar el aparato en el hueco inasta que el perfil
superior (A) llegue a tope con el mueble.
PR01
540
50
3
2
1
20
Poser la glissi•re (A) sur la partie interne de la porte
du meuble dessus et dessous comme lÕindique la
figure et marquer la position des trous externes.
Apr•s avoir pratiquŽ les trous, fixer la glissi•re avec
les vis fournies.
20 mm
A
50mm
PR166
PR33
C
A
Fixer par encliquetage le couvercle (C) sur la
glissi•re (A).
Ouvrir la porte de lÕappareil et celle du meuble ˆ 90¡
environ. Introduire lÕŽquerre (B) dans la glissi•re (A).
Tenir ensemble la porte de lÕappareil et celle du
meuble et marquer la position des trous comme
lÕindique la figure. Enlever les Žquerres et pratiquer
des trous de 2 mm de Æ ˆ 8 mm du bord externe de
la porte. Remettre lÕŽquerre en place sur la glissi•re
et fixer avec les vis fournies.
8mm
PR167
A
B
PR168
Pour effectuer lÕŽventuel alignement de la porte du
meuble, utiliser le jeu des trous ovales.
A la fin des opŽrations, il est nŽcessaire de contr™ler
que la porte de lÕappareil se ferme parfaitement.
29
Conexi—n elŽctrica
Antes de enchufar el aparato, asegurarse de que la
tensi—n y la frecuencia indicadas en la tarjeta
matr’cula, correspondan a las de la instalaci—n
domŽstica. Se admite una oscilaci—n de 6% sobre la
tensi—n nominal.
Para el funcionamiento a tensiones distintas, habr‡
que utilizar un autotransformador de potencia
adecuada. Asegurarse de que la toma de corriente y
el enchufe sean compatibles entre s’ sin tener que
interponer reducciones ladrones o adaptadores
varios. Si fuera necesario, cambiar la toma de la
instalaci—n de la casa con una adapta.
Es indispensable conectar el aparato a una toma
de tierra eficaz.
Para ello el enchufe del cable de alimentaci—n est‡
dotado de un adecuado contacto. Si la toma de
corriente de la instalaci—n domŽstica no estuviera
conectada a tierra, conectar el aparato a una
instalaci—n de tierra, conforme a las leyes en vigor,
consultando para ello con un tŽcnico especializado.
INSTALACIîN
En el caso que este aparato, dotado de cierre
magnŽtico, sustitaya uno con cierre autom‡tico,
aconsejamos inutilizar la cerradura de este œltimo,
antes de deshacerse de Žl. As’ se evitar‡ que los
ni–os, jugando, puedan quedarse encerrados
dentro, con grave peligro para sus vidas.
Colocaci—n
Situar el aparato lejos de fuentes de calor, como:
radiadores, estufas, exposici—n directa a los rayos
del sol, etc.
Se debe poder desenchufar el aparato; por lo tanto
una vez efectuada la instalaci—n es necesario que el
enchufe no quede escondido
DATOS TƒCNICOS
Clase de eficiencia A
267
35
0,85
310
3
20
Capacidad neta del frigor’fico en litros
Consumo energŽtico en kWh/d’a
Consumo energŽtico en kWh/a–o
Capacidad de congelaci—n en kg/d’a
Capacidad neta del compartimento en litros
Tiempo de aumento de la temperatura de Ð18¡C a Ð9¡C por hora
Los datos tŽcnicos se indican en la placa-matr’cula situada sobre el lado izquierdo interno del aparato.
El fabricante declina toda responsabilidad en el
caso que esta norma no sea respetada.
Este aparato es conforme a las siguientes
Directivas Comunitarias:
- 87/308 CEE del 2/6/87 relativa a la supresi—n de
interferencias radio.
- 73/23 CEE 19/02/73 (Baja tensi—n) y
modificaciones sucesivas;
- 89/336 CEE 03/05/89 (Compatibilidad
electromagnŽtica) y modificaciones sucesivas.
21
Branchement Žlectrique
Votre appareil ne peut •tre branchŽ qu'en 230 V monophasŽ.
VŽrifiez que le compteur Žlectrique peut supporter l'intensitŽ absorbŽe par votre appareil compte tenu des
autres appareils dŽjˆ branchŽs.
Calibre des fusibles en ligne (un par phase) 10 A en 230 V.
Important
L'installation doit •tre rŽalisŽe conformŽment aux r•gles de l'art, aux prescriptions de la norme NF.C
15.100 et aux prescriptions de l'E.D.F.
Utilisez un socle de prise de courant comportant une borne de mise ˆ la terre, qui doit tre
obligatoirement raccordŽe conformŽment ˆ la norme NF.C.15.100 et aux prescriptions de lÕE.D.F ; cette
prise de courant doit impŽrativement tre accessible.
Si le c‰ble d'alimentation est endommagŽ, il doit tre remplacŽ par un c‰ble d'alimentation certifiŽ .
Cette opŽration ne peut •tre effectuŽe que par une personne habilitŽe, par votre vendeur, ou par le
fabricant.
LÕappareil ne doit pas •tre raccordŽ ˆ lÕaide dÕun prolongateur ou dÕune prise multiple.
VŽrifiez que la prise de terre est conforme aux r•glements en vigueur.
Notre responsabilitŽ ne saurait •tre engagŽe en cas d'accidents ou d'incidents provoquŽs par une mise
ˆ la terre inexistante ou dŽfectueuse.
PR167/1
D
B
Fixer par encliquetage le couvercle (D) sur la
glissi•re (B).
La rŽversibilitŽ des portes une fois effectuŽe,
contr™lez que le joint magnŽtique adh•re ˆ la
carrosserie. Si la tempŽrature ˆ lÕintŽrieur de la pi•ce
est trop basse (en hiver, par exemple), il se peut que
le joint nÕadh•re pas parfaitement. Dans ce cas, si
on ne veut pas attendre que le joint reprenne sa
dimension naturelle apr•s un certain temps, on
pourra accŽlŽrer ce processus en chauffant la partie
intŽressŽe ˆ lÕaide dÕun s•che-cheveux.
28
COMO ACTUAR SI ELAPARATO NO FUNCIONA
Si el aparato presentase anomal’as ser‡ oportuno
controlar:
¥ Que estŽ bien enchufado y que el interruptor de
la instalaci—n elŽctrica estŽ conectado.
¥ Que no haya un corte de energ’a elŽctrica.
¥ Que el mando del termostato se encuentre en su
posici—n correcta.
¥ Si el compresor funciona sin interrupci—n,
verificar que el termostato no se encuentre en
una posici—n
¥ Adem‡s si el aparato hace demasiado ruido
verificar que los costados no estŽn en contacto
con muebles que pueden causar ruidos o
vibraciones y que la unidad refrigerante no vibre.
¥ Si se ven restos de agua en el fondo del
refrigerador comprobar que el orificio de
desagŸe de la escarcha derretida no estŽ
obturado (ver c‡pitulo Desescarche).
DespuŽs de hacer las verificaciones anteriores, si la
anomal’a persiste, llame al Centro de Asistencia
TŽcnica m‡s cercano.
Es importante en el momento de llamar
proporcionar la referencia del modelo y el
nœmero de matr’cula del aparato indicados en el
certificado de garant’a o en la tarjeta matr’cula.
Quite todos los alimentos congelados, los envuelva
en papeles de diario y los coloque, tap‡ndolos, en
un contenedor (palangana o caja de cart—n etc.) en
un lugar muy fresco, hasta el final de les
operactones de limpieza;
1. Coloque el mando del termostato en posici—n
ÇOÈ = apagado;
2. Deje la puerta del congelador abierta;
3. No utilice objetos puntiagudos para eliminar la
capa de hielo o de escarcha. No utilice un difusor
de calor o spray;
4. Elimina el agua derretida de la escarcha con una
esponja o un pa–o;
5. Limpie el interior con un normal detergente de
uso domŽstico;
6. DespuŽs del limpido, seque cuidadosamente el
interior;
7. Al completar las operaciones, gire el mando del
termostato en 5-6 y lo deje por 3-4 horas.Posado
este periodo ponga el congelador en situacion de
congelacion normal (media);
8. Vuelva a colocar los alimentos congelados en el
aparato.
9. No usar dispositivo mec‡nico alguno u otro
medio artificial para acelerar el proceso de
desescarche.
Eliminaci—n de la escarcha del
frigorifico
La eliminaci—n de la escarcha del frigorifico es
completamente autom‡tica. El agua de la escarcha
derretida, se recoge en un peque–o dep—sito sobre
el compresor, donde evapora.
Importante
Se recomienda limpiar peri—dicamente el orificio de
desagŸe de la escarcha derretida. Utilice para ello el
respectivo limpiador que se encuentra introducido
en el orificio de desagŸe.
D037
Atenci—n
Se recomienda no utilizar utensilios met‡licos
para quitar la escarcha a fin de evitar graves
da–os al aparato.
No usar dispositivo mec‡nico alguno u otro
medio artificial para acelerar el processo de
desescarche excepto los recomendados.
22
ADVERTENCIAS Y CONSEJOS IMPORTANTES
Es muy importante conservar este libro de instrucciones junto al aparato por si fuera necesario
consultarlo. Si el aparato se vendiese o transfiriese a otra persona, acuŽrdese de entregarlo junto con
Žl para que el nuevo propietario conozca el funcionamiento de la m‡quina y sus advertencias.
En caso de que este aparato, dotado de cierre magnŽtico, sustituya uno con cierre autom‡tico,
aconsejamos que la cerradura de este œltimo quede inservible, antes de deshacerse de Žl. As’ se
evitar‡ que los ni–os, jugando, puedan quedarse encerrados dentro, con grave peligro de sus vidas.
Estas advertencias han sido redactadas para su seguridad y para la seguridad de los dem‡s. Le
rogamos, por lo tanto, leerlas atentamente antes de instalar y utilizar el aparato.
Seguridad
¥ Desenchufar el aparato antes de efectuar
cualquier operaci—n de limpieza y mantenimiento
(como la sustituci—n de la bombilla de iluminaci—n
en los aparatos que la poseen).
¥ Este aparato ha sido proyectado para ser usado
por adultos. Por lo tanto, tener cuidado que los
ni–os no se acerquen para jugar con Žl.
¥ Es peligroso modificar o intentar modificar las
caracter’sticas de este aparato.
¥ Quitar siempre el enchufe de la toma de corriente
antes de efectuar cualquier operaci—n de limpieza o
manutenci—n (como la substituci—n de la bombilla en
aquellos aparatos que la tienen).
¥ No consumir nunca los cubitos de hielo reciŽn
sacados del congelador ya que podr’an provocar
quemaduras.
¥ Estos aparatos son pesados. Tener cuidado en
los desplazamientos.
¥ Este aparato contiene hidrocarburos en el circuito
refrigerante; por lo tanto el mantenimiento y la
recarga deben ser efetuados exclusivamente por
personal autorizado de la empresa.
¥ Este aparato no contiene en el circuito
refrigerante y en el aislamiento, gases
refrigerantes nocivos para el ozono. El
aparato no debe ser eliminado junto con los
deshechos urbanos y chatarras. Se debe
evitar el da–o del circiuto refrigerante, sobre
todo en la parte posterior cerca del
intercambiador.
Las informaciones sobre los centros de
recepci—n son suministradas por las
autoridades municipales.
¥ Prestar la m‡xima atenci—n durante las
operaciones de desplazamiento para no da–ar
las partes del circuito refrigerante a fin de
evitar las posibles salidas de l’quido.
¥ El aparato no debe ser colocado cerca de
termosifones o cocinas a gas.
¥ Evitar la exposici—n prolongada del aparato a
los rayos solares.
¥ La parte posterior del aparato debe recibir
una circulaci—n de aire suficiente y se debe
evitar cualquier da–o al circuito refrigerante.
¥ Solamente para los congeladores (excluidos
los empotrados): su mejor ubicaci—n es el
s—tano.
Asistencia
¥ Cualquier modificaci—n que eventualmente fuese
necesaria a la instalaci—n elŽctrica domŽstica
para poder instalar el aparato tiene que ser
realizada s—lo por personal competente.
¥ Para eventuales intervenciones dirigirse a un
Centro de Asistencia TŽcnica autorizado y exigir
las piezas de repuesto originales.
¥ En caso de necesitar reparaciones no intentar
hacerlas personalmente. Las reparaciones
efectuadas por personas no competentes pueden
provocar da–os. Ponerse en contacto con el
Centro de Asistencia m‡s cercano y emplear s—lo
repuestos originales.
Uso
¥ Los frigor’ficos y/o congeladores domŽsticos
est‡n destinados s—lo a la conservaci—n y/o
congelaci—n de alimentos.
¥ Las mejores prestaciones se obtienen con
temperaturas ambiente comprendidas entre
+18¡C y +43¡C (Clase T); +18¡C y +38¡C (Clase
ST); +16¡C y +32¡C (Clase N); +10¡C y +32¡C
(Clase SN); la clase de pertenencia est‡ indicada
en la placa matr’cula situada en la c‡mara al lado
del caj—n verduras.
Atenci—n: en caso de temperaturas ambiente
diferentes de las indicadas para la clase clim‡tica
a la cual pertenece este producto, es preciso
observar las indicaciones siguientes: cuando la
temperatura ambiente desciende por debajo del
valor m’nimo puede suceder que la temperatura
de conservaci—n en el vano congelador no estŽ
garantizada; por lo tanto, se aconseja que se
consuman a lo m‡s pronto los alimentos
presentes en su interior.
Imprimido en papel reciclado
27
MANUTENCIîN
Desenchufar siempre el aparato antes de
proceder a cualquier operaci—n de
limpieza.
Atenci—n
Este aparato contiene hidrocarburos en el circuito
refrigerante; por lo tanto el mantenimiento y la
recarga deben ser efectuados exclusivamente por
personal autorizado por la empresa.
Limpieza peri—dica
Limpiar el interior con agua templada y bicarbonato
y las partes exteriores esmaltadas con cera a la
silicona; limpiar el condensador y el motocompresor
con un cepillo o un aspirador.
Esta operaci—n mejorar‡ el funcionamiento con el
consiguiente ahorro de energia.
Temporadas largas de inactividad
Durante los per’odos en los cuales el aparato no
estŽ funcionando observar las siguientes
precauciones:
¥ desenchufarlo;
¥ sacar todos los alimentos;
¥ limpiar cuidadosamente el interior y todos los
accesorios.
¥ Dejar las puertas entornadas para facilitar la
circulaci—n del aire, a fin de evitar la formaci—n
de olores desagradables.
L‡mpara de iluminaci—n
Se puede acceder a la l‡mpara de iluminaci—n del
compartimento refrigerante efectuando las
siguientes operaciones:
¥ desatornillar el tornillo de fijaci—n del
cubrel‡mpara,
¥ desenganchar la parte m—vil como se indica en
la figura.
Si con la puerta abierta la luz no se
enciende, controlar que estŽ bien
enroscada; si el defecto no se corrige,
cambiar la bombilla con otra de igual
potencia.
La potencia m‡xima se indica en el difusor
D411
Eliminaci—n de la escarcha del
congelador
La humedad del aire que se introduce al interior
cuando se abre la puerta, se deposita en el
evaporador, en particular en su parte superior, con
la consiguiente formaci—n de escarcha. Para evitar
una excesiva formaci—n de escarcha no abras les
puertas del aparato m‡s del necesario. Para
eliminar una capa sutil de escarcha, por ejemplo la
que se forma en el borde anterior del congelador, no
es necesario desescarchar completamente el
aparato. Se puede quitarla de vez en cuando con un
rascador de pl‡stico. En el caso de que se formare
una capa de hielo de m‡s de 3-4 milimetros de
espesor, ser‡ necesario descongelar totalmente el
aparato. Aœn si la capa de hielo no es tan espesa,
se deberia descongelar y limpiar el congelador por
lo menos un vez por a–o. Para desescarchar el
aparato no es necesario desenchufarlo. Se proceda
de la siguiente forma:
23
INDICE
Advertencias y consejos importantes 22
Uso 24
Limpieza de las partes internas 24
Puesta en marcha 24
Regulati—n de la temperaura 24
Congelaci—n de los alimentos frescos 24
Conservaci—n de los alimentos congelados 24
Descongelaci—n de los alimentos congelados 24
Cubetas para cubitos de hielo 24
Refrigerac’on de alimentos y bebidas 25
Rejillas movibles 25
Ubicaci—n estantes de la contrapuerta 25
Reciclado dal aire 25
Cesto extraible 26
Consejos 26
Consejos para refrigeraci—n 26
Consejos para congelaci—n 26
Consejos para conservaci—n de alimentos
congelados 26
Manutenci—n 27
Limpieza peri—dica 27
Temporadas largas de inactividad 27
L‡mpara de iluminaci—n 27
Desescarche 27
Como actuar si el aparato no funciona 28
Datos TŽcnicos 29
Instalaci—n 29
Colocaci—n 29
Conexi—n elŽtrica 29
Instrucciones para el empotramiento 30
Reversibilidad de la puertecita del congelador 33
Importante: en caso de que el cable de
alimentaci—n se da–e, deber‡ ser sustituido con
un cable especial. Ambos cables pueden ser
solicitados al fabricante o al Servicio de
asistencia.
¥ Si el aparato es transportado en forma horizontal
es posible que el aceite contenido en el
compresor pase al circuito refrigerante. Esperar
por lo menos dos horas antes de poner en
marcha el aparato para dar tiempo a que el
aceite regrese al compresor.
Protecci—n del
ambiente
Este aparato no contiene en el circuito refrige-
rante y en el aislamiento, gases refrigerantes
nocivos para el ozono. El aparato no debe ser
eliminado junto con los deshechos urbanos y
chatarras. Se debe evitar el dano del circinto
refrigerante, sobre todo en la parte posterior
cerca del intercambiador. Las informaciones
sobre los centros de recepci›n son
suministradas por las autoridades municipales;
Los materiales usados en este aparato marcados
con el simbolo son reciclables.
¥ Los productos que hayan sido descongelados no
se tienen que volver a congelar
¥ Seguir atentamente las indicaciones del
fabricante para la conservaci—n y/o congelaci—n
de los alimentos.
¥ En todos los aparatos de refrigeraci—n y congelaci—n
existen superficies que se cubren con escarcha.
Segœn el modelo, la escarcha puede ser eliminada
autom‡ticamente (desescarche autom‡tico) o
manualmente. No intentar nunca quitar la escarcha
con un objeto puntiagudo ya que se podr’a da–ar
irremediablemente el evaporador. Utilizar para ello
s—lo el rascador de pl‡stico que se suministra con el
aparato. Por el mismo motivo no despegar nunca las
cubetas del hielo con un cuchillo o cualquier otro
objeto puntiagudo.
¥ No colocar en el compartimiento de la baja
temperatura (congelador o conservador) bebidas
gaseosas que podr’an explotar.
Instalaci—n
¥ El aparato se calienta considerablemente en la
proximidad del condensador y del compresor, por lo
tanto hay que verificar que el aire pueda circular
libremente alrededor del mismo. Una ventilaci—n
insuficiente puede causar un mal funcionamiento y
da–os al aparato. Seguir cuidadosamente las
instrucciones que se dan para la instalaci—n.
Por motivos de seguridad la ventilaci—n debe ser
efectuada como se indica en la respectiva figura.
Atenci—n: mantener las aperturas para la
ventilaci—n libres de cualquier obst‡culo.
¥ Una vez instalado el aparato verificar que no estŽ
apoyado sobre el cable de alimentaci—n.
CONSEJOS
Consejos para refrigeraci—n
Para un correcto uso aconsejamos:
Carne: debe ser envuelta en saquitos de pl‡stico y
colocada en el espacio situado sobre los cajones
verdura.
En esta posic’on la carne puede ser conservada
al m‡ximo por 1 a 2 dias.
Alimentos cocinados , platos fr’os, etc. tienen
que conservarse bien cubiertos y se pueden colocar
en cualquier bandeja del frigor’fico.
Fruta y verdura: una vez lavada, ha de colocarse
en el caj—n (cajones) inferior.
Mantequilla y queso: deben colocarse en los reci-
pientes adecuados o envueltos en hojas de
aluminio o politileno, a fin de evitar el contacto con
el aire.
Leche embotellada: bien tapada, en la contropuerta.
Bananas, papas, cebollas y ajo, si no est‡n
confeccionados, no se deben colocar en
frigor’fico.
Consejos para congelaci—n
¥ Todos los productos por congelar tienen que ser
frescos y de buena calidad.
¥ Los alimentos por congelar tienen que estar
confeccionados en porciones suficientes al
consumo familiar, para que puedan utilizarse en
una sola vez.
¥ Las confecciones peque–as permiten una
congelaci—n m‡s r‡pida y uniforme. No hay que
olvidar que una vez descongelados, la calidad de
los alimentos se deteriora r‡pidamente.
¥ Los alimentos con bajo contenido de grasas se
conservan mejor que los que tienen mucha
grasa. La sal (alli donde se encuentre) reduce la
duraci—n de la conservaci—n.
¥ Los alimentos por congelar tienen que
encerrarse en bolsitas impermeables al aire o en
recipientes especiales. Cierre cuidadosamente
les bolsitas o los recipientes sacando todo el aire
de su interior.
¥ No meta nunca en el congelador botellas o latas
de bebidas gaseosas: podrian explotar.
¥ No introduzca nunca alimentos o liquidos
calientes. No llene demasiado les bolsitas o los
contenedores con tapa de los alimentos por
congelar.
¥ No consuma ciertos productos apenas sacados
del congelador (cubitos de hielo, etc.) porque la
temperatura muy baja podria causar
quemaduras.
¥ Ponga la fecha de congelacidn en cada bolsa o
contenedor para controlar los tiempos de
conservaci—n.
¥ No abra nunca la puerta del congelador ni
introduzca nuevos alimentos si est‡ en curve la
fase de congelaci—n r‡pida.
Consejos para conservaci—n de
alimentos congelados
¥ Controle siempre la fecha de preparaci—n
indicada sobre los alimentos congelados
comprados en las tiendas y respete los
vencimientos.
¥ No abra la puerta del congelador muy a menudo
y dŽjela abierta s—lo el tiempo indispensable. Los
aumentos innecesarios de temperatura reducen
considerablemente la duraci—n de conservaci—n
de los alimentos.
¥ Controle que todas les confecciones de
alimentos congelados estŽn intactas; de no
estarlo los alimentos podr’an estropearse. Si les
confecciones presentan signos de humedad o
est‡n hinchadas, quiere decir que los alimentos
no tran sido conservados correctamente y por lo
tanto el producto ha perdido parte de su calidad
de origen.
¥ Cuando se compran alimentos congelados, es
aconsejable llevar una bolsa termoaislante. Se
recomienda, asimismo adquirirlos al finalizar sus
compras.
¥ EnvuŽlvalos en papel de peri—dico y mŽtalos en
el congelador en cuanto llegue a su casa.
¥ Controle con atenci—n el producto al comprarlo
ya que los alimentos que se tran descongelado,
aun s—lo parcialmente, no tienen que volver a
congelarle sino que tran de ser consumidos
antes de transcurridas 24 horas.
Cesto extra’ble
El cesto situado en la parte inferior del aparato
(vŽase fig.) puede utilizarse para conservar frutas,
verduras y botellas.
26
24
Limpieza de las partes internas
Antes del empleo limpiar todas las partes internas
con agua tibia y jab—n neutro, a fin de eliminar el
caracter’stico olor de nuevo y secarlas luego
cuidadosamente.
No emplear detergentes o polvos
abrasivos que podr’an da–ar las
superficies.
USO
Puesta en marcha
Introducir el enchufe en la toma de corriente. Abrir la
puerta del refrigerador y girar el mando del
termostato, en sentido horario hasta una posici—n
distinta de la posici—n ÇOÈ (parada). El aparato se
pone en marcha.
El funcionamiento del aparato se interrumpe al girar
el mando en la posic’on ÇOÈ.
Regulaci—n de la temperatura
La temperatura se regula automatic‡mente y puede
ser aumentada (menos fr’o) girando el mando hacia
los nœmeros m‡s bajos o bien se puede disminuir
(m‡s fr’o) gir‡ndolo hacia los nœmeros m‡s altos.De
todos modos, la colocaci—n del mando se determina
teniendo en cuenta que la temperatura interna
depende:
¥ de la temperatura ambiente;
¥ de la frecuencia de aperatura de la puerta;
¥ de la cantidad de alimentos conservados;
¥ de la colocaci—n del aparato.
La posici—n intermedia es generalmente la m‡s
indicada.
Importante:
En las posiciones de m‡ximo fr’o, con
temperatura ambiente elevada, el
funcionamiento puede ser continuo, con
consiguiente formaci—n de escarcha en la parte
posterior del compartimiento; en tal caso es
necesario girar el mando a una posici—n de
menor fr’o, a fin de consentir la eliminac’on
autom‡tica de la escarcha y, como
consecuencia, obtener un consumo menor de
energ’a elŽctrica.
Congelaci—n de los alimentos
frescos
El compartimento est‡ previsto para la
conservaci—n durante largo tiempo de alimentos
congelados y para la congelaci—n de alimentos
frescos. El poder de congelaci—n es indicada en la
Tarjeta Matr’cula.
Descongelaci—n de los alimentos
congelados
Antes de utilizar los alimentos congelados, se
pueden descongelar en el frigor’fico (carne,
pescado, etc.) o a temperatura ambiente (los otros
alimentos), depende del tiempo disponibile para la
operaci—n. Los alimentos congelados
confeccionados en porciones poque–as o
separadas pueden cocinarse directamente sin tener
que descongelarlos; en este caso, naturalmente, el
tiempo de cocci—n necesario ser‡ algo m‡s largo
que el habitual.
Cubetas para cubitos de hielo
El congelador lleva dos cubetas para la producci—n
de hielo. Llene esta cubeta con agua inasta les 3/4
partes y col—quela en los compartimientos de
congelaci—n. No utilice nunca instrumentos
met‡licos para despegar les cubetas del
congelador.
Para la congelaci—n de los alimentos no es
necesario variar la posici—n del mando del
termostato respecto a la que tiene habitualmente en
el funcionamiento normal. Sin embargo, si se quiere
obtener una congelaci—n m‡s r‡pida de los
alimentos, girar el mando del termostato hacia la
posici—n de fr’o m‡ximo. Con el mando en dicha
posici—n, la temperatura del compartimento
refrigerante puede descender por debajo de 0¡C. Si
ocurriere esso, volver a poner el mando del
term—stato a una posici—n que permita una
temperatura menos baja en el frigor’fico.
Consevaci—n de los alimentos
congelados
Cuando se enciende por primera vez, o despuŽs de
un penodo prolongado de inactividad, poner el
mando termostato en la posici—n de m‡s fr’o, y
esperar unas dos horas antes de introducir los
alimentos por conservar, luego girar el mando en la
posici—n de funcionamiento normal.
Importante
Si en caso de descongelaci—n accidental, por
ejemplo cuando falta la corriente, el per’odo de
interrupci—n supera el valor indicado en la tabla
de los datos tŽcnicos, bajo el concepto Òtiempo
de aumentoÓ ser‡ necesario consumir los
alimentos en breve tiempo o cocinarlos
inmediatamente y despuŽs volver a congelarlos
(cuando se habr‡n enfriado).
25
Ubicaci—n estantes de la
contrapuerta
Para permitir el almacenamiento de alimentos de
varias dimensiones, se pueden colocar les repisas a
diferentes alturas. Procedan de esta manera:
Empujen la repisa en el sentido de la flecha inasta
cuando no estŽ libre y volverla a colocar a la altura
deseada.
Rejillas movibles
En las paredes del compartimento existen unas
gu’as que consienten poner las rejillas a distintas
alturas.
Para usar mejor el espacio, los semi-estantes
anteriores se puede sobreponer a los posteriores.
D671
Circulaci—n de aire
Dentro del aparato hay un ventilador (DAC) que se
enciende con el interruptor. El chivato se enciende.
Se aconseja utilizar el ventilador cuando la
temperatura ambiente supera los 25¡C, con el
mando puesto en la posici—n identificada por el
s’mbolo (ver la fig.).
Con temperatura ambiente inferior a los 25¼C es
posible utilizar en ventilador con el mando puesto en
cualquier posici—n.
6
5
4
3
2
1
O
Refrigerac’on de alimentos y bebidas
Para utilizar de la mejor manera el compartimiento
refrigerante, es necesario:
¥ no introducir comidas calientes o l’quidos en en
evaporac’on;
¥ tapar o envolver los alimentos, especialmente si
son arom‡ticos;
¥ no colocar sobre las rejillas papeles, cartones o
pl‡sticos que obstaculicen la circulac’on del aire.
1/24