Toro TX 1000 Wide Track Compact Tool Carrier Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

FormNo.3413-877RevA
PortaherramientascompactoTX
1000
demodelo22327—Nºdeserie400414000ysuperiores
demodelo22327G—Nºdeserie400414000ysuperiores
demodelo22327HD—Nºdeserie400414000ysuperiores
demodelo22328—Nºdeserie400414000ysuperiores
demodelo22328HD—Nºdeserie400414000ysuperiores
Registresuproductoenwww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3413-877*A
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultela
DeclaracióndeConformidad(Declarationof
Conformity-DOC)decadaproducto.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomás
sustanciasquímicasqueelEstado
deCaliforniaconsideracausantesde
cáncer,defectoscongénitosotrastornos
delsistemareproductor.
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
PELIGRO
Puedehabertendidoseléctricos,degasy/o
telefónicosenterradosenlazonadetrabajo.
Siseperforan,puedencausardescargas
eléctricasoexplosiones.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterrados,ynoexcave
enlaszonasmarcadas.Póngaseencontacto
consuserviciodemarcadolocaloconsu
compañíadeelectricidad/agua,etc.,paraque
marquenlanca(porejemplo,enEstados
Unidos,llameal811,oenAustralia,llame
al1100paracontactarconelserviciode
marcadonacional).
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno
forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque
elmotorestéequipadoconparachispas(conforme
aladenicióndelasección4442)mantenidoen
buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel
motorhayasidofabricado,equipadoymantenido
paralaprevencióndeincendios,constituyeuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California
PublicResourceCodeSection4442o4443).
Elmanualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece
informaciónsobrelasnormasdelaUSEnvironmental
ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmission
ControlRegulationsobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseun
manualnuevoalfabricantedelmotor.
Introducción
Estamáquinaesunportaherramientascompacto
diseñadoparaelmovimientodetierrasyotros
materialesentrabajosdejardineríayconstrucción.
Estádiseñadaparafuncionarconunagranvariedad
deaccesorios,cadaunodeloscualesrealizauna
funciónespecíca.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedesel
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
PuedeponerseencontactoconTorodirectamente
enwww.Toro.comsideseamaterialesdeformación
yseguridadoinformaciónsobreaccesorios,para
localizarundistribuidoropararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia
alClienteToro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala
ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
g031207
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
demodelo
deserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
©2017—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
2
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
ImpresoenEE.UU.
Reservadostodoslosderechos
g000502
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura...........................4
Datosdeestabilidad...........................................8
Indicadordependientes.....................................9
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...........10
Elproducto..............................................................15
Controles.........................................................15
Pantallademensajes....................................18
Especicaciones..............................................19
Accesorios........................................................19
Operación...............................................................20
PrimerolaSeguridad........................................20
Cómoañadircombustible.................................20
Mantenimientodiario........................................22
Arranquedelmotor...........................................22
Conduccióndelamáquina...............................22
Apagadodelmotor...........................................23
Cómomoverunamáquinaaveriada.................23
Usodelosaccesorios.......................................23
Transportedelamáquina.................................25
Izadodelamáquina.........................................28
Mantenimiento........................................................29
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................29
Procedimientospreviosalmantenimiento...........30
Usodelosbloqueosdeloscilindros..................30
Accesoaloscomponentesinternos..................31
Lubricación..........................................................33
Engrasadodelamáquina.................................33
Mantenimientodelmotor.....................................34
Mantenimientodellimpiadordeaire..................34
Mantenimientodelaceitedemotor...................35
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................38
Drenajedelltrodecombustible/separador
deagua.........................................................38
Cambiodelcartuchodelltrodecombustible
yelltroenlínea...........................................38
Comprobacióndelostubosdecombustible
ylasconexiones...........................................38
Purgadelsistemadecombustible....................39
Drenajedelosdepósitosde
combustible...................................................39
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................39
Mantenimientodelabatería.............................39
Mantenimientodelosfusibles...........................43
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................44
Mantenimientodelasorugas............................44
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................48
Mantenimientodelsistemade
refrigeración..................................................48
Mantenimientodelosfrenos................................50
Comprobacióndelfrenodeestaciona-
miento...........................................................50
Mantenimientodelascorreas..............................50
Comprobacióndelatensióndelacorreadel
alternador/ventilador.....................................50
Mantenimientodelsistemadecontrol..................51
Ajustedeloscontroles......................................51
Mantenimientodelsistemahidráulico..................51
Especicacióndeluidohidráulico...................51
Comprobacióndelniveldeuido
hidráulico......................................................52
Cambiodelltrohidráulico................................52
Cómocambiareluidohidráulico.....................53
Comprobacióndelasmangueras
hidráulicas.....................................................54
Limpieza..............................................................55
Eliminaciónderesiduos....................................55
Limpiezadelchasis..........................................55
Almacenamiento.....................................................56
Solucióndeproblemas...........................................57
Esquemas...............................................................61
3
Seguridad
Elusoomantenimientoindebidoporpartedel
operadoroelpropietariopuedecausarlesiones.
Parareducirelpeligrodelesiones,cumplaestas
instruccionesdeseguridadypresteatención
siemprealsímbolodealertadeseguridad,
quesignica:Cuidado,AdvertenciaoPeligro
instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.El
incumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonalesolamuerte.
Prácticasdeoperación
segura
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies.
Sigasiempretodaslasinstruccionesdeseguridad
conelndeevitarlesionescorporalesgravese
inclusolamuerte.
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienen
monóxidodecarbono,ungasinodoroquees
letalsiseinhala.
Nohagafuncionarelmotordentrodeun
ediciooenunlugarcerrado.
Formación
LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesde
formación.Sieloperadoroelmecániconosaben
leerelidiomadeestemanual,esresponsabilidad
delpropietarioexplicarlesestematerial.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde
seguridad.
Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibir
unaformaciónadecuada.Elpropietarioes
responsabledeproporcionarformaciónalos
usuarios.
Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoo
mantenidoporniñosoporpersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobrela
edaddeloperador.
Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,losaccidentesolesionessufridos
porélmismo,oporotraspersonasobienes.
Preparación
PELIGRO
Puedehabertendidoseléctricos,degasy/o
telefónicosenterradosenlazonadetrabajo.
Siseperforan,puedencausardescargas
eléctricasoexplosiones.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterrados,ynoexcave
enlaszonasmarcadas.Póngaseencontacto
consuserviciodemarcadolocaloconsu
compañíadeelectricidad/agua,etc.,paraque
marquenlanca(porejemplo,enEstados
Unidos,llameal811,oenAustralia,llame
al1100paracontactarconelserviciode
marcadonacional).
Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesorios
yaperosnecesariospararealizareltrabajode
maneracorrectaysegura.Utilicesolamentelos
accesoriosyaperosquehansidoaprobadospor
elfabricante.
Lleveropaadecuada,incluyendoguantes,
protecciónocular,pantalónlargo,calzado
resistenteyantideslizanteyprotecciónauditiva.Si
tieneelpelolargo,recójaselo,ynolleveprendas
ojoyassueltas.
Inspeccioneeláreadondesevaautilizarel
equipoyretiretodoslosobjetos,comoporejemplo
piedras,juguetesoalambres,quepudieranser
arrojadosporlamáquina.
Extremelasprecaucionesalmanejarcombustible.
Elcombustibleesinamableysusvaporesson
explosivos.
Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
Noretirenuncaeltapóndecombustibleni
añadacombustibleconelmotorenmarcha.
Dejequeseenfríeelmotorantesderepostar
combustible.Nofume.
Noañadanidrenenuncaelcombustibledentro
deunedicio.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresdeseguridadestáninstaladosyque
funcionancorrectamente.Noutilicelamáquinasi
nofuncionancorrectamente.
Operación
Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar
cerrado.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuenaluz,
alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
4
Asegúresedequetodaslastransmisionesestán
enpuntomuertoyqueelfrenodemanoestá
puestoantesdearrancarelmotor.Arranqueel
motorúnicamentedesdeelpuestodeloperador.
Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresedeconducirenladirección
recomendadaenlaspendientes.Lascondiciones
delcéspedpuedenafectaralaestabilidaddela
máquina.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgirar,al
cruzarcallesyaceras,yalcambiardedirección
enlaspendientes.
Noutilicelamáquinanuncasintenerlos
protectoresrmementecolocados.Asegúrese
dequetodoslosinterruptoresdeseguridad
estánconectadosyajustados,yquefuncionan
correctamente.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Aparquelamáquinaenunasupercie
nivelada,bajelosaccesorios,desengraneel
sistemahidráulicoauxiliar,pongaelfrenode
estacionamiento,apagueelmotoryretirelallave
antesdeabandonarelpuestodeloperadorpor
cualquierrazón.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelos
accesoriosenmovimiento.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeconducir
haciaatrás,paraasegurarsedequeelcamino
estádespejado.
Nollevenuncapasajeros,ymantengaalejadosa
animalesdomésticosyaotraspersonas.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyaceras.
Noutilicelamáquinasiestácansado,enfermoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
Lealosmanualesdetodoslosaccesorios.
Asegúresedequenohayanadieenlazonaantes
deponerenmarchalamáquina.Parelamáquina
sialguienentraenlazona.
Nodejenuncadesatendidalamáquinasi
estáfuncionando.Siemprebajelosbrazos
decarga,apagueelmotor,pongaelfrenode
estacionamientoyretirelallaveantesdebajarse
delamáquina.
Nosuperelacapacidadnominaldetrabajo,puesto
quelamáquinapuededesestabilizarseycausar
unapérdidadecontrol.
Nollevecargasconlosbrazosdecargaelevados.
Siemprellevelascargascercadelsuelo.
Nosobrecargueelaccesorioymantengasiempre
lacarganiveladaalelevarlosbrazosdecarga.
Elementostalescomotableros,troncosyotros
podríanrodarporlosbrazosdecarga,loque
podríacausarlelesionesausted.
Nuncamuevabruscamenteloscontroles;utilice
movimientossuavesycontinuos.
Estéatentoaltrácocuandoestécercadeuna
calleocarreteraocuandocruceuna.
Notoquepiezasquepuedenestarcalientes
despuésdeestarenfuncionamiento.Dejeque
seenfríenantesdeintentarmantener,ajustaro
revisarlamáquina.
Compruebequehayespaciosucienteantesde
conducirpordebajodecualquierobjetoenalto
(porejemplo,ramas,portalesocableseléctricos)
ynoentreencontactoconellos.
Utilicelamáquinasóloenzonasenlasque
nohayaobstáculoscercadeusted.Sinose
mantieneaunadistanciaapropiadadeárboles,
paredes,murosyotrasbarreraspuededarlugar
alesionesdurantelaoperacióndelamáquinaen
marchaatrás,siustednoestáatentoaloquele
rodea.Utilicelamáquinaúnicamenteenzonasen
lasquetengasucienteespacioparamaniobrarla
conseguridad.
Observelaposicióndeobstáculosyestructuras
sinseñalizar,comopuedensertanquesde
almacenamientosubterráneo,pozosofosas
sépticas.
Localicelaszonasdeaprisionamientoseñaladas
enlamáquinayenlosaccesorios,ymantengalos
piesylasmanosalejadosdeestaszonas.
Antesdeutilizarlamáquinaconunaccesorio,
asegúresedequeelaccesoriohasidoinstalado
correctamenteyqueesunaccesorioToro
genuino.
Nocoloquelospiesdebajodelaplataforma,si
estáinstaladaensumáquina.
Losrayospuedencausargraveslesioneso
inclusolamuerte.Sisevenrelámpagosorayoso
seoyentruenosenlazona,noutilicelamáquina;
busqueunlugardonderesguardarse.
Operaciónenpendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,que
puedencausarlesionesgravesolamuerte.Entodas
laspendientesycuestassenecesitateneruncuidado
especial.
Noutilicelamáquinaencuestasopendientescon
ángulossuperioresalosrecomendadosenDatos
deestabilidad(página8),yalosrecomendados
5
enelManualdeloperadordelosaccesorios.
ConsultetambiénIndicadordependientes(página
9).
Alsubirybajarpendientes,hágaloconel
extremomáspesadodelamáquinacuesta
arriba.Ladistribucióndelpesovaría.Silacuba
estávacía,elextremomáspesadodelamáquina
serálapartedeatrás,ysilacubaestállena,
elextremomáspesadodelamáquinaserála
partedelantera.Conlamayoríadelosdemás
accesorios,lapartedelanteradelamáquinaserá
elextremomáspesado.
Laelevacióndelosbrazosdecargaenuna
pendienteafectaalaestabilidaddelamáquina.
Siemprequeseaposible,mantengalosbrazosde
cargaenposiciónbajadamientrasestáenuna
pendiente.
Nodesmonteomonteaccesoriosenuna
pendiente.
Retirecualquierobstáculo,comoporejemplo
piedras,ramasdeárboles,etc.,delazona
detrabajo.Estéatentoabaches,surcoso
montículos,puestoqueunterrenodesigualpuede
hacerquelamáquinavuelque.Lahierbaalta
puedeocultarobstáculos.
Utilicesolamenteaccesorioshomologadospor
Toro.Losaperosyaccesoriospuedencambiarla
estabilidadylascaracterísticasoperativasdela
máquina.Lagarantíapuedequedaranuladasise
utilizalamáquinaconaccesoriosnoautorizados.
Hagatodoslosmovimientosencuestasy
pendientesdeformalentaygradual.Nohaga
cambiosbruscosdevelocidadodedirección.
Evitearrancaropararenunacuestaopendiente.
Silamáquinapierdetracción,vayalentamente,
cuestaabajo,enlínearecta.
Evitegirarenpendientesycuestas.Sies
imprescindiblegirar,hágalolentamentey
mantengaelextremomáspesadodelamáquina
cuestaarriba.
Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosaso
taludes.Lamáquinapodríavolcarrepentinamente
siunaorugapasaporelbordedeunterrapléno
fosa,osisesocavauntalud.
Extremelasprecaucionesalutilizarlamáquina
sobrehierbamojada.Unareducciónenlatracción
podríacausarderrapes.
Noaparquelamáquinaenunacuestaopendiente
sinbajarelaccesorioalsuelo,ponerelfrenode
estacionamiento(siestáinstalado)ycalzarlas
orugas.
Enmáquinasconplataformadeloperador,no
intenteestabilizarlamáquinaponiendoelpieen
elsuelo.
Mantenimientoyalmacenamiento
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelsistemahidráulicoauxiliar,bajeel
accesorio,pongaelfrenodeestacionamiento(si
estáinstaladoensumáquina),apagueelmotory
retirelallave.Espereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimientoydejequeseenfríe
lamáquinaantesdehacertrabajosdeajuste,
limpieza,almacenamientooreparación.
Limpiecualquierresiduodelosaccesorios,las
transmisiones,lossilenciadoresyelmotorpara
ayudaraprevenirincendios.Limpiecualquier
aceiteocombustiblederramado.
Dejequeseenfríeelmotorantesdeguardarla
máquina,ynolaguardecercadeunallama.
Nopermitajamásquelamáquinasearevisadao
reparadaporpersonalnodebidamenteformado.
Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga
ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
Desconectelabateríaantesdeefectuarcualquier
reparación;consulteUsodelinterruptorde
desconexióndelabatería(página40).
Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe
elcargadorantesdeconectarloodesconectarlo
delabatería.Lleveropaprotectorayutilice
herramientasaisladas.
Elácidodelabateríaesvenenosoypuedecausar
quemaduras.Eviteelcontactoconlapiel,losojos
ylaropa.Protéjaselacara,losojosylaropa
cuandotrabajeconunabatería.
Losgasesdelabateríapuedenexplotar.
Mantengaalejadosdelabateríaloscigarrillos,las
chispasylasllamas.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien
apretados.Sustituyacualquierpegatina
desgastadaodeteriorada.
Sialgunaoperacióndemantenimientoo
reparaciónrequierequelosbrazosdecargaestén
enposiciónelevada,bloqueelosbrazosenla
posiciónelevadausandoel/losbloqueo(s)del/de
loscilindro(s)hidráulico(s).
Bloqueelaválvuladelbrazodecargaconel
bloqueodelaválvuladecarga(siestáinstalada
enlamáquina)sinecesitadetenerlamáquinacon
losbrazosdecargaelevados.
6
Mantengaapretadostodoslospernosytuercas.
Mantengaelequipoenbuenascondiciones.
Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
Mantengalamáquinalibredeacumulacionesde
hierba,hojasyotrosresiduos.Limpiecualquier
aceiteocombustiblederramado.Dejequese
enfríelamáquinaantesdealmacenarla.
Extremelasprecaucionesalmanejarcombustible;
esinamableysusvaporessonexplosivos.
Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
Noretirenuncaeltapónolostaponesde
combustibleniañadacombustibleconelmotor
enmarcha.Dejequeseenfríeelmotorantes
derepostarcombustible.Nofume.
Norepostenuncalamáquinaenunrecinto
cerrado.
Noguardenuncalamáquinaounrecipiente
decombustibledentrodeunediciocercade
unallamadesnuda,porejemplo,cercadeun
calentadordeaguaounacaldera.
Nollenenuncaunrecipienteconelrecipiente
dentrodeunvehículo,maletero,lacajadeuna
camionetaniningunaotrasuperciequeno
seaelsuelo.
Mantengalaboquilladelrecipienteencontacto
coneldepósitoduranteelrepostaje.
Noalmaceneelcombustiblecercadeuna
llama,ynolodrenedentrodeunedicio.
Pareeinspeccioneelequiposigolpeaunobjeto.
Hagacualquierreparaciónqueseanecesaria
antesdearrancar.
Utilicesolamentepiezasderepuestogenuinasde
Toro.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanaceitehidráulico
aaltapresión.Utiliceuncartónounpapelpara
buscarfugashidráulicas;noutilicenuncalas
manos.Lasfugasdeuidohidráulicobajopresión
puedenpenetrarenlapielycausarlesionesque
requierenintervenciónquirúrgicaenpocashoras
poruncirujanocualicado;delocontrario,podría
producirsegangrena.
7
Datosdeestabilidad
Lastablassiguientesmuestranlapendientemáximarecomendadaparalaunidaddetracciónenlasposiciones
queaparecenenlastablas.Laspendientesconángulomayorqueelindicadopuedenhacerquelaunidad
detracciónsevuelvainestable.Losdatosdelastablassuponenquelosbrazosdecargaestántotalmente
bajados;silosbrazosestánelevados,puedeverseafectadalaestabilidad.
Elmanualdecadaaccesorioincluyeunconjuntodetresclasicacionesdeestabilidad,unaparacadaposición
enlapendiente.Paradeterminarlapendientemáximaqueustedpuedecruzarconelaccesorioinstalado,
busqueelángulodependientequesecorrespondaconlasclasicacionesdeestabilidaddelaccesorio.
Ejemplo:SielaccesorioinstaladoenlaunidaddetraccióndeunTXmodelo22327tieneunaclasicación
PartedelanteracuestaarribadeB,PartetraseracuestaarribadeDyLadocuestaarribadeC,ustedpodría
subirhaciaadelanteunapendientede19°,subirenmarchaatrásunapendientede11°,orecorrerlateralmente
unapendientede11°,segúnmuestralatablasiguiente.
Modelos22327,22327G,y22327HD
Pendientemáximarecomendadaaloperarcon:
Laparte
delantera
cuestaarriba
Laparte
traseracuesta
arriba
Unlado
cuestaarriba
Conguración
Unidaddetracciónsinaccesorio
15°19°16°
Unidaddetracciónconaccesorioquetengaunadelassiguientes
clasicacionesdeestabilidadparacadaposiciónenlapendiente:*
A
25°25°20°
B
19°20°15°
C16°17°1
D
14°1
E
Modelos22328y22328HD
Pendientemáximarecomendadaaloperarcon:
Laparte
delantera
cuestaarriba
Laparte
traseracuesta
arriba
Unlado
cuestaarriba
Conguración
Unidaddetracciónsinaccesorio
16°19°19°
Unidaddetracciónconaccesorioquetengaunadelassiguientes
clasicacionesdeestabilidadparacadaposiciónenlapendiente:*
A
25°25°23°
B
21°19°18°
C18°15°14°
D
15°10°10°
E
8
Indicadordependientes
G01 1841
g011841
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Paradeterminarlapendientemáximaenlaquepuedeutilizarlamáquinaconseguridad,consultelasecciónDatosdeestabilidad.
UtiliceelIndicadordependientesparadeterminarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquina
enpendientesmayoresquelasespecicadasenlasecciónDatosdeestabilidad.Dobleporlalíneacorrespondientea
lapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado
9
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
decal93-6681
93-6681
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventiladornose
acerquealaspiezasenmovimiento.
decal93-7814
93-7814
1.Peligrodeenredamiento,correanoseacerquealas
piezasenmovimiento.
decal93-9084
93-9084
1.Puntodeizado/Puntodeamarre
decal115-2047
115-2047
1.Advertencianotoquelasuperciecaliente.
decal115-4855
115-4855
1.Peligrosuperciecalientelleveguantesdeprotección
almanejarlosacoplamientoshidráulicosyleaelManual
deloperadorparainformarsedecómomanejarlos
componenteshidráulicos.
decal115-4858
115-4858
1.Peligrodeaplastamientodemanosopiesinstaleel
bloqueodelcilindro.
decal115-4865
115-4865
1.Refrigerantedelmotor
2.LeaelManualdel
operador.
decal117-2718
117-2718
10
decal117-3276
117-3276
1.Refrigerantedelmotor
bajopresión
3.Advertencianotoquela
superciecaliente.
2.Peligrodeexplosiónlea
elManualdeloperador.
4.Advertencialeael
Manualdeloperador.
decal120-0625
120-0625
1.Puntodeaprisionamiento,manomantengaalejadaslas
manos.
decal130-2836
130-2836
1.Peligrodeaplastamiento;peligrodecortemanténgase
alejadodelcucharónydelbrazodeelevación.
decal130-7637
130-7637
1.Luzintermitente
temperaturadel
refrigerantedelmotor
6.Arrancadelmotor
2.Luzjapresióndeaceite
delmotor
7.Frenodeestacionamiento
desactivado
3.Luzintermitentebujía8.Tracciónpuntomuerto
4.Luzjaadvertenciade
labatería
9.Palancadecontrolauxiliar
puntomuerto
5.Contadordehoras
decal131-0709
131-0709
1.Frenode
estacionamiento—poner
2.Frenode
estacionamiento–quitar
decal131-0711
131-0711
1.Peligrodeaplastamientonoseacerquealospuntosde
aprisionamientonialaspiezasactuadoras.
11
decal131-8026
131-8026
1.Alimentacióndelabatería
desconectar
3.Desactivado
2.Activado4.LeaelManualdel
operador.
decal136-5750
136-5750
1.LeaelManualdel
operador.
2.Guíadelbloquetensor
decal131-0597
131-0597
12
decal131-0708
131-0708
1.Desplazamientohaciaadelante3.Desplazamientohaciaatrás
2.Giroaderecha4.Giroaizquierda
decal131-0710
131-0710
1.AdvertencialeaelManualdeloperador.
7.Peligrodecorte/amputacióndemanoopieespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento:noseacerque
alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodoslos
protectoresydefensas.
2.Advertenciarecibaformaciónantesdeutilizarlamáquina.
8.Peligrodeexplosión;peligrodeelectrocuciónconsultealas
compañíasdeservicioslocalesantesdeempezaratrabajar
enunazona.
3.Advertencialleveprotecciónauditiva.9.Peligrodeaplastamientonoseacerquealcucharón
mientrasutilizalamáquina;mantengaaotraspersonas
alejadasdelamáquina.
4.Advertenciapongaelfrenodeestacionamiento,baje
elcucharónalsuelo,apagueelmotoryretirelallavede
contactoantesdeabandonarlamáquina.
10.Peligrodevuelcosiempresubaobajelascuestasconel
cucharónbajado;noconduzcanuncaenunapendientecon
elcucharónelevado;elextremomáspesadodelamáquina
debeestarsiemprecuestaarriba;llevelacargaenlaposición
másbajaposible;nuncamuevabruscamentelaspalancasde
control;utilicemovimientossuavesycontinuos.
5.Peligrodeelectrocución,líneaseléctricascompruebela
presenciadelíneaseléctricasenlazonaantesdeusarla
máquinaenlazona.
11.Peligrodevuelconohagagirosrápidos;siempremirehacia
atrásantesdeconducirlamáquinaenmarchaatrás.
6.Peligrodeaplastamientonoseacerquealospuntosde
aprisionamiento;leaelManualdeloperadorantesderealizar
cualquiertareademantenimiento.
13
decal136-5824
136-5824
1.Tomadecorriente7.Velocidaddelmotor
2.Fluidohidráulicolento
8.Bajar/otarelaccesorio.
3.Fluidohidráulicorápido9.Inclinarelaccesoriohaciaadelante.
4.Accesoriohidráulicopuntomuerto10.Eleveelaccesorio.
5.Accesoriohidráulicohaciaadelante11.Inclinarelaccesoriohaciaatrás.
6.Accesoriohidráulicohaciaatrás12.Bloqueodelapalanca
14
Elproducto
g031208
g031209
Figura4
1.Capó
7.Puntode
amarre/elevación
2.Acoplamientoshidráulicos
auxiliares
8.Indicadordecombustible
3.Placademontaje9.Paneldecontrol
4.Oruga
10.Interruptordebloqueodel
sistemahidráulicoauxiliar
5.Brazodecarga
11.Plataformadeloperador
6.Cilindrodeelevación
12.Frenodeestacionamiento
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura5)antes
deponerenmarchaelmotorytrabajarconlaunidad
detracción.
Paneldecontrol
g205233
Figura5
1.Pantallademensajes6.Palancadelacelerador
2.Tomadecorriente7.Interruptordeencendido
3.Barradereferencia8.Controldetracción
4.Tapón9.Palancadeinclinacióndel
accesorio/brazosdecarga
5.Palancadelsistema
hidráulicoauxiliar
10.Bloqueodelosbrazosde
carga
Interruptordeencendido
Lallavedecontacto,queseutilizaparaarrancar
yapagarelmotor,tienetresposiciones:PARADA,
MARCHAyARRANQUE.ConsulteArranquedelmotor
(página22).
Palancadelacelerador
Muevaelcontrolhaciaadelanteparaaumentarla
velocidaddelmotor,yhaciaatrásparareducirla
velocidad.
Barradereferencia
Alconducirlaunidaddetracción,utilicelabarra
dereferenciacomomanillarypuntodeapoyo
paracontrolarelcontroldetracciónylapalanca
delsistemahidráulicoauxiliar.Paraaseguraruna
operaciónsuaveycontrolada,noquitelasdosmanos
delabarradereferenciamientrasutilizalamáquina.
15
Controldetracción
g029289
Figura6
1.Barradereferencia
2.Controldetracción
Paradesplazarsehaciaadelante,muevaelcontrol
detracciónhaciaadelante(Figura7).
g029285
Figura7
Paradesplazarsehaciaatrás,muevaelcontrolde
tracciónhaciaatrás(Figura8).
Importante:Mientrasconduzcaenmarcha
atrás,mirehaciaatrásparaasegurarsedeque
elcaminoestádespejado,ymantengaambas
manosenlabarradereferencia.
g029286
Figura8
Paragiraraladerecha,gireelcontroldetracción
enelsentidodelasagujasdelreloj(Figura9).
g029288
Figura9
Paragiraralaizquierda,gireelcontroldetracción
enelsentidocontrarioalasagujasdelreloj
(Figura10).
g029287
Figura10
Paradetenerlamáquina,suelteelcontrolde
tracción(Figura6).
Nota:Cuantomásmuevaelcontroldetracciónen
cualquiersentido,másrápidosemoverálamáquina
endichadirección.
Palancadeinclinacióndel
accesorio/brazosdecarga
Parainclinarelaccesoriohaciaadelante,mueva
lentamentelapalancaaladerecha(Figura11).
Parainclinarelaccesoriohaciaatrás,mueva
lentamentelapalancaalaizquierda(Figura11).
Parabajarlosbrazosdecarga,muevalentamente
lapalancahaciaadelante(Figura11).
Paraelevarlosbrazosdecarga,mueva
lentamentelapalancahaciaatrás(Figura11).
Parabajarlosbrazosdecargaalaposiciónde
otación,muevalapalancahaciaadelantedel
todo(Figura11).
Nota:Estopermitequeaccesoriostalescomoel
niveladorylapalahidráulicasiganloscontornos
delterreno('otar')durantelasoperacionesde
nivelación.
16
g029293
Figura11
1.Posicióndeblocaje(otar)
4.Inclinarelaccesoriohacia
atrás.
2.Bajelosbrazosdecarga.5.Inclinarelaccesoriohacia
adelante.
3.Elevarlosbrazosde
carga.
Simuevelapalancaaunaposiciónintermedia(por
ejemplo,haciaadelanteyalaizquierda),puede
moverlosbrazosdecargaeinclinarelaccesorioal
mismotiempo.
Bloqueodelaválvuladecarga
Elbloqueodelaválvuladecargainmovilizala
palancadelosbrazosdecarga/inclinacióndel
accesorioparaquedenosepuedamoverhacia
adelante.Estoayudaaasegurarquenadiepueda
bajaraccidentalmentelosbrazosdecargadurante
lasoperacionesdemantenimiento.Fijelosbrazosde
cargaconelbloqueosinecesitaapagarlamáquina
conlosbrazosdecargaelevados.
Paraponerelbloqueo,tiredelmismohaciaarriba
hastaquesalgadelagujerodelpaneldecontrol,
ygíreloalaizquierdadelantedelapalancadelos
brazosdecarga,luegoempujehaciaabajohastaque
quedebloqueado(Figura12).
g029981
Figura12
1.Palancadeinclinacióndel
accesorio/brazosdecarga
2.Bloqueodelaválvulade
carga
Barradereferenciadelcontrolde
carga
Labarradereferenciadelcontroldecargaayuda
aestabilizarsumanomientrasutilizalapalancade
inclinacióndelaccesorio/brazodecarga(Figura4).
Palancahidráulicaauxiliar
Paraaccionarunaccesoriohidráulicohacia
adelante,muevahaciaadelantelapalanca
hidráulicaauxiliar(Figura13).
Paraaccionarunaccesoriohidráulicoensentido
inverso,muevahaciaatráslapalancahidráulica
auxiliar(Figura13).
Nota:Siustedsueltalapalancacuandoéstaestáen
posiciónHACIAADELANTEoHACIAATRÁS,lapalanca
volveráautomáticamentealaposicióndePUNTO
MUERTO(Figura13).
g029294
Figura13
1.Hidráulicaujohacia
adelante
3.Puntomuerto
2.Hidráulicaujohacia
atrás
Interruptordebloqueodelsistema
hidráulicoauxiliar
Utiliceelpiederechoparapresionarelinterruptorde
bloqueodelsistemahidráulicoauxiliar,conelnde
bloquearlapalancadelsistemahidráulicoauxiliaren
laposicióndeHACIAADELANTEoHACIAATRÁSydejar
lamanolibreparamanejarotroscontroles(Figura5).
17
g205234
Figura14
1.Bloqueodelsistemahidráulicoauxiliar
Palancadelfrenode
estacionamiento
Paraponerelfrenodeestacionamiento,girela
palancaalaizquierda(Figura15).
Nota:Launidaddetracciónpuedeseguir
desplazándoseunpocohastaquelosfrenosse
engranenenelpiñóndearrastre.
Paraquitarelfreno,girelapalancadelfrenode
estacionamientoaladerecha.
Nota:Puedesernecesarioajustarelcontrolde
tracciónparaquitarlospasadoresdelfrenoygirar
lapalanca.
g030721
Figura15
Indicadordecombustible
Esteindicadormidelacantidaddecombustibleque
quedaenel/losdepósito(s).
Pantallademensajes
Indicadordetemperaturadelrefrigerantedelmotor
Sielrefrigerantedelmotorsecalientademasiado,
elindicadordelaizquierdaparpadeayelclaxon
suena(Figura16).Siestoocurre,desengraneel
sistemahidráulicoauxiliarydejefuncionarlamáquina
aralentíaltohastaqueelsistemaderefrigeración
hayaenfriadolamáquina.Compruebeelnivel
derefrigerantecuandoelmotorsehayaenfriado
completamente.
Importante:Noapagueelmotor,porqueesto
haríaqueelmotorserecalentara.
g029666
Figura16
Indicadordepresióndelaceitedelmotor
Silapresióndelaceitedelmotordesciende
demasiado,seenciendeelindicadordelaizquierda,
sinparpadear(Figura17).Siestoocurre,apagueel
motorinmediatamenteycompruebeelniveldeaceite.
Sielnivelesbajo,añadaaceiteybusqueposibles
fugas.
g029665
Figura17
Indicadordelasbujías
Elindicadordeladerechaparpadeamientraslas
bujíasestánconcarga,calentandoelmotor(Figura
18).
g029668
Figura18
Indicadordecargadelabatería
Silacargadelabateríadesciendedemasiado,
seenciendeelindicadordeladerecha,sin
parpadear(Figura19).Siestoocurre,pareel
motorinmediatamenteycargueocambielabatería.
ConsulteMantenimientodelabatería(página39).
18
g029667
Figura19
Contadordehoras
Elcontadordehorasmuestraelnúmerodehorasde
operaciónregistradasenlaunidaddetracciónylos
indicadoressiguientes:
Arranquedelmotoraparececuandosearranca
elmotor
g029974
Figura20
Frenodeestacionamientoaparececuandose
quitaelfrenodeestacionamiento
g030520
Figura21
Puntomuertodelatracciónaparececuandoel
controldetracciónestáenPUNTOMUERTO
g029211
Figura22
Palancadecontrolauxiliarenpuntomuerto
aparececuandolapalancaauxiliarestáenla
posicióndePUNTOMUERTO
g029975
Figura23
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñoestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Modelo22327
Anchura85cm
Longitud256cm
Altura138cm
Peso1234kg
Capacidadoperativa(concubade
serie)
454kg
Capacidaddevolcado(concubade
serie)
1296kg
Distanciaentreejes104cm
Alturadevolcado(concubadeserie)
155cm
Alcanceelevaciónmáxima(concuba
deserie)
62cm
Alturahastaelpasadordelabisagra
(cucharóndeserieenposiciónde
elevaciónmáxima)
206cm
Modelo22328
Anchura103cm
Longitud256cm
Altura138cm
Peso1297kg
Capacidadoperativa(concubade
serie)
454kg
Capacidaddevolcado(concubade
serie)
1296kg
Distanciaentreejes104cm
Alturadevolcado(concubadeserie)
155cm
Alcanceelevaciónmáxima(concuba
deserie)
62cm
Alturahastaelpasadordelabisagra
(cucharóndeserieenposiciónde
elevaciónmáxima)
206cm
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesoriosy
aperoshomologadosporToroquesepuedenutilizar
conlamáquinaandepotenciaryaumentarsus
prestaciones.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizadoovisitewww.Toro.compara
obtenerunalistadetodoslosaperosyaccesorios
homologados.
Importante:Utilicesolamenteaccesorios
autorizadosporToro.Otrosaccesoriospueden
crearunentornodetrabajoinseguroodañarla
unidaddetracción.
Lamejormaneradeprotegersuinversiónyobtener
unrendimientoóptimodesusequiposToroescontar
siempreconpiezasgenuinasdeToro.Cuandose
tratadelaabilidad,laspiezasderepuestodeToro
estándiseñadasconlasmismasespecicacionesde
ingenieríaquenuestrosequipos.Parasutranquilidad,
exijapiezasgenuinasToro.
19
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Importante:Antesdeluso,compruebeelnivel
delosuidosyretirecualquierresiduodela
unidaddetracción.Asegúresetambiéndeque
nohayotraspersonasoresiduosenlazona.
Ustedtambiéndebeconoceryhaberseñaladola
posicióndecualquierconducciónsubterránea.
PrimerolaSeguridad
Leacuidadosamentetodaslasinstruccionesy
símbolosdelaseccióndeseguridad.Elconoceresta
informaciónpuedeayudaraevitarlelesionesausted
oaotraspersonas.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonoros
quepuedencausarpérdidasauditivascon
periodosextendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
Utiliceequiposdeprotecciónparalosojos,losoídos,
lasmanos,lospiesylacabeza.
G009027
1
2
g009027
Figura24
1.Lleveprotecciónocular.2.Lleveprotecciónauditiva.
ADVERTENCIA
Ustedpodríacaersedelaplataformaysufrir
lesionesgravesdurantelaoperación.
Nomuevalamáquinaamenosqueestédepie
conambospiesenlaplataforma,sujetando
laspalancasconlasmanos.
Cómoañadircombustible
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees
extremadamenteinamableyaltamente
explosivo.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuede
causarlequemadurasaustedyaotras
personasasícomodañosmateriales.
Llenelosdepósitosdecombustibleen
elexterior,enunazonaabiertayconel
motorfrío.Limpiecualquiercombustible
derramado.
Nollenenuncalosdepósitosde
combustibledentrodeunremolque
cerrado.
Nofumenuncamientrasmanejael
combustible,yaléjesedellamas
desnudasolugaresdondelosvaporesdel
combustiblepuedenincendiarseconuna
chispa.
Almaceneelcombustibleenunrecipiente
homologadoymanténgalofueradel
alcancedelosniños.Nocomprenunca
carburanteparamásde30díasde
consumonormal.
Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescape
enbuenascondicionesdefuncionamiento.
20
PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteel
repostaje,puedeliberarseelectricidad
estática,produciendounachispaquepuede
prenderlosvaporesdelcombustible.Un
incendioounaexplosiónprovocadospor
elcombustiblepuedecausarlequemaduras
austedyaotraspersonasasícomodaños
materiales.
Coloquesiemprelosrecipientesde
combustibleenelsuelo,lejosdelvehículo,
antesderepostar.
Nollenelosrecipientesdecombustible
dentrodeunvehículo,camiónoremolque,
porquelasesterillasolosrevestimientos
deplásticodelaplataformapodríanaislar
elrecipienteyretrasarlapérdidadela
cargaestática.
Cuandoseaposible,retireelequipodel
camiónoremolqueyañadacombustibleal
equipoconlasruedassobreelsuelo.
Siestonoesposible,reposteelequipo
sobreelcamiónoremolquedesdeun
recipienteportátil,envezdeusarun
surtidordecombustible.
Siesimprescindibleelusodeunsurtidor
decombustible,mantengalaboquillaen
contactoconelbordedeldepósitode
combustibleolaaberturadelrecipiente
entodomomentohastaqueterminede
repostar.
ADVERTENCIA
Elcombustibleesdañinoomortalsies
ingerido.Laexposiciónalargoplazo
alosvaporespuedecausarlesionesy
enfermedadesgraves.
Evitelarespiraciónprolongadadelos
vapores.
Mantengalacaraalejadadelaboquillay
delaaberturadeldepósitodecombustible.
Mantengaalejadoelcombustibledelos
ojosylapiel.
Combustiblerecomendado
Utiliceúnicamentecombustiblediéselocombustible
biodiésellimpioynuevoconcontenidosulfúricobajo
(<500ppm)omuybajo(<15ppm).Elnúmeromínimo
decetanosdebeserde40.Compreelcombustibleen
cantidadesquepuedanserconsumidasen180días
paraasegurarsedequeelcombustibleesnuevo.
Utilicecombustiblediéseltipoverano(Nº2-D)a
temperaturassuperioresa-7ºCycombustiblediésel
tipoinvierno(Nº1-Domezclade1-D/2-D)a
temperaturasinferiores.Elusodecombustibletipo
inviernoabajastemperaturasproporcionaunpunto
deinamaciónmenorycaracterísticasdeujoenfrío
quefacilitaránelarranqueyreduciránlaobturación
delltrodelcombustible.
Elusodecombustibletipoveranocontemperaturas
porencimadelos-7°Ccontribuiráaalargarlavida
útildelabombadecombustibleyaincrementarla
potenciaencomparaciónconelcombustibletipo
invierno.
Importante:Noutilicequerosenoogasolinaen
lugardecombustiblediésel.Elincumplimientode
estaprecaucióndañaráelmotor.
Preparadoparabiodiésel
Estamáquinatambiénpuedeutilizarunamezclade
combustiblebiodiéseldehastaB20(20%biodiésel,
80%petrodiésel).Laporcióndepetrodiéseldebe
serbajooultrabajoenazufre.Tomelassiguientes
precauciones:
Lapartedebiodiéseldelcombustibledeberá
cumplirconlaespecicaciónASTMD6751o
EN14214.
Lacomposicióndelamezcladecombustibledebe
cumplirlanormaASTMD975oEN590.
Lassuperciespintadaspuedenserdañadaspor
mezclasdecombustiblebiodiésel.
UtiliceB5(contenidodebiodiéseldel5%)o
mezclasmenorescuandohacefrío.
Vigilelosretenes,lasmanguerasylasjuntas
queesténencontactoconelcombustibleporque
puedendegradarseconeltiempo.
Elltrodecombustiblepuedeobstruirsedurante
ciertotiempodespuésdelaconversiónauna
mezcladebiodiésel.
Póngaseencontactoconsudistribuidorsidesea
másinformaciónacercadelbiodiésel.
21
Llenadodelosdepósitosde
combustible
Capacidaddeldepósitodecombustible:41litros
Llenelosdepósitosdecombustiblesegúnsemuestra
enFigura25.
Nota:Lostaponesdelosdepósitosdecombustible
hacencliccuandosecierranrmemente.Utilicelos
cierresparabloquearlosdepósitosdecombustible.
g029669
Figura25
Mantenimientodiario
Cadadía,antesdearrancarlamáquina,sigalos
procedimientosmarcadoscomo"Cadauso/Adiario"
enlaseccióndeMantenimiento(página29).
Importante:Compruebeelniveldeuido
hidráulico,ypurgueelsistemadecombustible
antesdearrancarelmotorporprimeravez;
consulteComprobacióndelniveldeuido
hidráulico(página52)yPurgadelsistemade
combustible(página39).
Arranquedelmotor
1.Asegúresedequelapalancadelsistema
hidráulicoauxiliaryelcontroldetracciónestán
enlaposicióndePUNTOMUERTO.
2.Muevalapalancadelaceleradoraunpunto
intermedioentrelasposicionesdeLENTOy
RÁPIDO.
3.Introduzcalallaveenelinterruptordeencendido
ygírelaalaposicióndeCONECTADO.
4.Espereaqueelindicadordelabujíadejede
parpadear.
5.Girelallavedecontactoalaposiciónde
ARRANQUE.Cuandoelmotorarranque,suelte
lallave.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde10segundoscadavez.Siel
motornoarranca,espere30segundosentre
intentosparaqueelmotordearranquese
enfríe.Sinosesiguenestasinstrucciones,
puedequemarseelmotordearranque.
6.Muevalapalancadelaceleradoralaposición
deseada.
Importante:Sisehacefuncionarel
motoraaltavelocidadcuandoelsistema
hidráulicoestáfrío(porejemplo,cuandola
temperaturadelaireambienteesde0°C
omenos),puedenproducirsedañosenel
sistemahidráulico.Alarrancarelmotoren
condicionesdemuchofrío,déjeloenmarcha
conelaceleradorenunaposiciónintermedia
durante2a5minutosantesdemoverel
aceleradoralaposicióndeRÁPIDO.
Nota:Silatemperaturaalairelibreestápor
debajode0°C,almacenelaunidaddetracción
enungarajeparamantenerlacalienteyfacilitar
elarranque.
Conduccióndelamáquina
Utiliceloscontrolesdetracciónparadesplazar
lamáquina.Cuantomásmuevaloscontrolesde
tracciónencualquiersentido,másrápidosemoverá
lamáquinaendichadirección.Suelteloscontrolesde
tracciónparadetenerlamáquina.
CUIDADO
Mientrasconduceenmarchaatrás,puede
chocarconobjetosestacionariosopersonas,
ycausarlesionespersonalesgravesola
muerte.
Mirehaciaatrásparaasegurarsedequeel
caminoestádespejadoymantengaambas
manosenlabarradereferencia.
22
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel
motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael
aceleradorenlaposicióndeRÁPIDOparaconseguir
elmejorrendimiento.Noobstante,tambiénpuede
cambiarlaposicióndelaceleradorparaoperarauna
velocidadmásbaja.
Apagadodelmotor
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento(sihay)y
bajelosbrazosdecarga.
2.Asegúresedequelapalancadelsistema
hidráulicoauxiliarestáenlaposicióndePUNTO
MUERTO.
3.Muevalapalancadelaceleradoralaposición
deLENTO.
4.Sielmotorhaestadotrabajandoduroosi
estámuycaliente,déjelofuncionarenralentí
duranteunminutoantesdegirarelinterruptor
deencendidoaDESCONECTADO.
Nota:Estoayudaaenfriarelmotorantesde
apagarlo.Enunasituacióndeemergencia,
puedeapagarelmotorinmediatamente.
5.Girelallavedecontactoalaposiciónde
DESCONECTADOyretirelallave.
CUIDADO
Unniñouotrapersonanopreparadapodría
intentaroperarlaunidaddetraccióny
lesionarse.
Retirelallavedelinterruptordeencendido
siemprequedejelaunidaddetracción
desatendida,aunqueseaporpocos
segundos.
Cómomoverunamáquina
averiada
Importante:Noremolquenitiredelamáquina
sinantesabrirlasválvulasderemolcado,ose
dañaráelsistemahidráulico.
1.Pareelmotor.
2.Abraelcapóycoloquelavarilladesujecióndel
capó.
3.Retirelasrejillaslaterales;consulteCómoretirar
lasrejillaslaterales(página32).
4.Usandounallaveinglesa,girelasválvulas
deremolcadodelasbombashidráulicasdos
vueltasenelsentidocontrarioalasagujasdel
reloj(Figura26).
g031210
g031211
Figura26
1.Válvuladeremolcado
5.Remolquelamáquinasegúnseanecesario.
6.Despuésderepararlamáquina,cierrelas
válvulasderemolcadoantesdeusarla.
Usodelosaccesorios
Instalacióndeunaccesorio
Importante:Utilicesolamenteaccesorios
homologadosporToro.Losaperosyaccesorios
puedencambiarlaestabilidadylascaracterísticas
operativasdelamáquina.Lagarantíadela
máquinapuedequedaranuladasiseutilizala
máquinaconaccesoriosnohomologados.
Importante:Antesdeinstalarelaccesorio,
asegúresedequelasplacasdemontajeestán
libresdesuciedadoresiduos,yquelospasadores
giranlibremente.Silospasadoresnogiran
libremente,engráselos.
1.Coloqueelaccesorioenunasupercienivelada
consucienteespaciodetrásparacolocarla
máquina.
2.Arranqueelmotor.
3.Inclinehaciaadelantelaplacademontajedel
accesorio.
23
4.Coloquelaplacademontajedebajodelreborde
superiordelaplacareceptoradelaccesorio
(Figura27).
g003710
Figura27
1.Placademontaje2.Placareceptora
5.Elevelosbrazosdecarga,inclinandohacia
atráslaplacademontajealmismotiempo.
Importante:Elaccesoriodebeelevarselo
sucienteparaquenotoqueelsuelo,yla
placademontajedebeinclinarsehaciaatrás
hastahacertope.
6.Apagueelmotoryretirelallave.
7.Acoplelospasadoresdeengancherápido,
asegurándosedequeestáncorrectamente
introducidoshastaelfondoenlaplacade
montaje(Figura28).
Importante:Silospasadoresnogiranala
posicióndeengranado,laplacademontaje
noestácorrectamentealineadaconlos
taladrosdelaplacareceptoradelaccesorio.
Compruebelaplacareceptoraylímpielasi
esnecesario.
g003711
Figura28
1.Pasadoresdeenganche
rápido(posiciónde
acoplado)
3.Posicióndeacoplado
2.Posicióndedesacoplado
ADVERTENCIA
Siustednoacoplacompletamentelos
pasadoresdeengancherápidoatravés
delaplacademontajedelaccesorio,el
accesoriopodríacaersedelamáquina,
aplastándoleaustedoaotrapersona.
Asegúresedequelospasadoresde
engancherápidoestáncorrectamente
introducidosenlaplacademontajedel
accesorio.
24
Conexióndelasmangueras
hidráulicas
ADVERTENCIA
Lasfugasdeuidohidráulicobajopresión
puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
Cualquieruidoinyectadobajolapieldebe
sereliminadoquirúrgicamenteenunashoras
porunmédicofamiliarizadoconestetipo
delesión,delocontrariopodríaproducirse
gangrena.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejados
defugaspequeñasoboquillasqueliberan
uidohidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscar
fugashidráulicas;noutilicenuncalas
manos.
CUIDADO
Losacoplamientoshidráulicos,las
mangueras/válvulashidráulicosyeluido
hidráulicopuedenestarcalientes.Si
ustedtocauncomponentecaliente,puede
quemarse.
Lleveguantesalmanejarlosacoplamientos
hidráulicos.
Dejequelamáquinaseenfríeantesde
tocarloscomponenteshidráulicos.
Notoquelosderramesdeuidohidráulico.
Sielaccesoriorequiereelsistemahidráulicoparasu
operación,conectelasmanguerashidráulicasdela
manerasiguiente:
1.Apagueelmotoryretirelallave.
2.Muevalapalancadelsistemahidráulicoauxiliar
haciaadelante,haciaatrásyotravezala
posicióndePUNTOMUERTOparaaliviarla
presiónenlosacoplamientoshidráulicos.
3.Retirelosprotectoresdelosconectores
hidráulicosdelamáquina.
4.Asegúresedelimpiarcualquiermateriaextraña
delosconectoreshidráulicos.
5.Enchufeelconectormachodelaccesorioenel
conectorhembradelamáquina.
Nota:Alconectarprimeroelconectormacho
delaccesorio,sealiviacualquierpresión
residualenelaccesorio.
6.Enchufeelconectorhembradelaccesorioenel
conectormachodelamáquina.
7.Conrmequelaconexiónesseguratirandode
lasmangueras.
Cómoretirarunaccesorio
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Bajeelaccesorioalsuelo.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Desacoplelospasadoresdeengancherápido
girándoloshaciafuera.
5.Sielaccesorioutilizaelsistemahidráulico,
muevalapalancadelsistemahidráulicoauxiliar
haciaadelante,haciaatrásyotravezala
posicióndePUNTOMUERTOparaaliviarla
presiónenlosacoplamientoshidráulicos.
6.Sielaccesorioutilizaelsistemahidráulico,
deslicehaciaatrásloscollaresdelos
acoplamientoshidráulicosydesconéctelos.
Importante:Conecteentrelas
manguerasdelaccesorioparaevitarla
contaminacióndelsistemahidráulico
duranteelalmacenamiento.
7.Instalelosprotectoresenlosacoplamientos
hidráulicosdelamáquina.
8.Arranqueelmotor,inclinehaciaadelante
laplacademontaje,yalejelamáquinadel
accesorioenmarchaatrás.
Transportedelamáquina
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión
paratransportarlamáquina.Utilicerampasde
anchocompleto.Asegúresedequeelremolqueo
elcamiónestáequipadocontodoslosfrenos,luces
yseñalizacionesquerequieralaley.Porfavor,lea
cuidadosamentetodaslasinstruccionesdeseguridad.
Estainformaciónpuedeayudarleaevitarlesionesal
operador,asufamilia,asusanimalesdomésticoso
apersonasqueseencuentrenenlasproximidades.
Consulteenlanormativalocallosrequisitosaplicables
alremolqueyalsistemadeamarre.
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasinseñales
degiro,luces,marcasreectantesoun
indicadordevehículolentoespeligrosoy
puedesercausadeaccidentesquepueden
provocarlesionespersonales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleo
carreterapública.
25
Seleccióndeunremolque
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun
camiónaumentalaposibilidaddeunvuelco
ypodríacausarlesionesgravesolamuerte
(Figura29).
Utiliceúnicamenteunarampadeancho
completo;noutilicerampasindividuales
paracadaladodelamáquina.
Nosupereunángulode15gradosentre
larampayelsuelo,oentrelarampayel
remolqueocamión.
Asegúresedequelarampatieneuna
longituddealmenoscuatroveceslaaltura
delaplataformadelremolqueodelcamión
sobreelsuelo.Deestaformaseasegura
queelángulodelarampanosuperelos15
gradosenterrenollano.
g027996
5
1
2
6
g027996
Figura29
1.Rampadeancho
completoenposición
dealmacenamiento
4.Lalongituddelarampa
esalmenos4veces
mayorquelaalturade
laplataformadelcamión
odelremolquesobreel
suelo.
2.Vistalateraldeunarampa
deanchocompletoenla
posicióndelacarga
5.H=alturadelaplataforma
delremolqueodelcamión
sobreelsuelo.
3.Nomásde15grados6.Remolque
26
Cómocargarlamáquina
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun
camiónaumentalaposibilidaddeunvuelcoy
podríacausarlesionesgravesolamuerte.
Extremelasprecaucionesalmanejarla
máquinaenunarampa.
Subaybajelamáquinaporlarampaconel
extremomáspesadohaciaarriba.
Eviteacelerarodesacelerarbruscamente
alconducirlamáquinaenunarampa,
porqueestopodríaprovocarunvuelcoo
unapérdidadecontrol.
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque
loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosdelremolque.
3.Bajelarampa,asegurándosedequeelángulo
entrelarampayelsuelonosuperalos15
grados(Figura29).
4.Bajelosbrazosdecarga.
5.Carguelamáquinaenelremolqueporlarampa
conelextremomáspesadohaciaarriba,yla
cargaenlaposiciónmásbajaposible(Figura
30).
Silamáquinatieneunaccesoriodecarga
lleno(porejemplo,uncucharónuhorquillas
ajustables)ounaccesorioquenoseade
carga(porejemplo,undesbastadorde
tocones),subalamáquinaporlarampa
conduciendohaciaadelante.
Silamáquinatieneunaccesoriodecarga
vacío,osinotieneaccesorioacoplado,suba
lamáquinaporlarampaenmarchaatrás.
g204457
Figura30
1.Máquinaconaccesorio
llenooaccesorioque
noseadecarga
subalamáquinapor
larampaconduciendo
haciaadelante.
2.Máquinaconaccesorio
vacíoosinaccesorio
subalamáquinaporla
rampaenmarchaatrás.
6.Bajedeltodolosbrazosdecarga.
7.Apagueelmotor,retirelallaveypongaelfreno
deestacionamiento.
8.Utilicelospuntosdeamarremetálicosdela
máquinaparasujetarlamáquinarmementeal
remolqueoalcamiónconcorreas,cadenas,
cablesocuerdas(Figura31).Consultela
normativalocalrespectoalosrequisitosde
amarre.
g031331
Figura31
1.Puntosdeamarre
Cómodescargarlamáquina
1.Bajelarampa,asegurándosedequeelángulo
entrelarampayelsuelonosuperalos15
grados(Figura30).
2.Descarguelamáquinadelremolqueporla
rampaconelextremomáspesadohaciaarriba,
ylacargaenlaposiciónmásbajaposible
(Figura32).
Silamáquinatieneunaccesoriodecarga
lleno(porejemplo,uncucharónuhorquillas
ajustables)ounaccesorioquenoseade
carga(porejemplo,undesbastadorde
tocones),bajelamáquinaporlarampaen
marchaatrás.
Silamáquinatieneunaccesoriodecarga
vacío,osinotieneaccesorioacoplado,baje
lamáquinaporlarampaconduciendohacia
adelante.
g204458
Figura32
1.Máquinaconaccesorio
llenooaccesorioqueno
seadecargabajela
máquinaporlarampaen
marchaatrás.
2.Máquinaconaccesorio
vacíoosinaccesorio
bajelamáquinaporla
rampaconduciendohacia
adelante.
27
Izadodelamáquina
Puedeizarlamáquinausandolospuntosde
amarre/izado;consulteFigura31.
28
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Importante:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelmanualdelpropietario
delmotor.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente
ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptordeencendidoydesconecteloscablesdelasbujíasantesde
realizarcualquieroperacióndemantenimiento.Aparteloscablesparaevitarsucontacto
accidentalconlasbujías.
ADVERTENCIA
Sinosemantienelamáquinacorrectamente,podríanproducirsefallosprematurosenlos
sistemasdelamáquina,causandoposibleslesionesaustedoaotraspersonas.
Mantengalamáquinacorrectamenteyenbuenascondicionesdefuncionamiento,segúnlo
indicadoenestasinstrucciones.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Despuésdelasprimeras
8horas
Cambieelltrohidráulico.
Despuésdelasprimeras
50horas
Cambieelaceitedemotoryelltro.
Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Engraselamáquina(Engráselosinmediatamentedespuésdecadalavado.)
Compruebeelindicadordemantenimientodelltrodeaire.
Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
Dreneelaguayotroscontaminantesdelltrodecombustible/separadordeagua.
Limpielasorugas.
Compruebequelasorugasnotienenundesgasteexcesivoyqueestán
correctamentetensadas.
Limpielarejilla,elenfriadordeaceiteylapartedelanteradelradiador(mása
menudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
Compruebeelnivelderefrigeranteeneldepósitodeexpansión.
Compruebeelfuncionamientodelfrenodeestacionamiento..
Eliminecualquierresiduodelamáquina.
Compruebequenohaycierressueltos.
Cada25horas
Retirelatapadellimpiadordeaire,eliminecualquierresiduoycompruebeel
indicadordemantenimientodelltrodeaire.
Comprobacióndelniveldeaceitehidráulico.
Cada50horas
Compruebelacondicióndelabatería.
29
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Cada100horas
Cambieelaceitedelmotor.(Conmásfrecuenciasilazonadetrabajotienemucho
polvooarena.)
Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
Compruebelasmanguerasdelsistemaderefrigeración.
Compruebelatensióndelacorreadelalternador/ventilador(consulteelManualdel
propietariodelmotor).
Compruebequelaslíneashidráulicasnotienenfugasoconexionessueltas,queno
estántorcidas,quelossoportesnoestánsueltos,yquenohaydesgasteodeterioro
causadoporagentesambientalesoquímicos.
Compruebequenohayacumulacióndesuciedadenelchasis.
Cada200horas
Cambieelltrodeaceite.(Conmásfrecuenciasilazonadetrabajotienemucho
polvooarena.)
Cambieelltrohidráulico.
Cada400horas
Cambieelcartuchodelltrodecombustibleyelltroenlínea.
Compruebequelostubosylasconexionesdelsistemadecombustiblenoestán
deterioradosodañados,yquelasconexionesnoestánsueltas.
Cambieeluidohidráulico.
Cada500horas
Cambielacorreadelalternador/ventilador(consultelasinstruccionesdelManual
delpropietariodelmotor).
Cada1500horas
Cambietodaslasmanguerashidráulicasmóviles.
Cadaaño
Cambieelrefrigerantedelmotor(ServicioTécnicoAutorizadosolamente).
Cadaañooantesdel
almacenamiento
Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
Retoquelapinturadañada.
Cada2años
Dreneylimpieeldepósitodecombustible(únicamenteelServicioTécnico
Autorizado).
Procedimientosprevios
almantenimiento
Usodelosbloqueosdelos
cilindros
ADVERTENCIA
Losbrazosdecargapuedenbajarse
accidentalmentecuandoestánenposición
elevada,aplastandoacualquierpersonaque
seencuentredebajodeellos.
Instalelosbloqueosdeloscilindrosantesde
realizarcualquieroperacióndemantenimiento
querequieraquelosbrazosdecargaestén
elevados.
Instalacióndelosbloqueosdelos
cilindros
1.Retireelaccesorio.
2.Llevelosbrazosdecargaasuposiciónde
elevaciónmáxima.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Retirelos2pasadoresquejanlosbloqueos
deloscilindrosalasbarrasencadaladodela
máquina.
5.Coloqueelbloqueodelcilindrosobrelavarilla
delcilindrodeelevación(Figura33).
30
g031214
Figura33
1.Bloqueodelcilindro2.Varilladelcilindrode
elevación
6.Repitalospasos4y5enelotroladodela
máquina.
7.Bajelosbrazosdecargalentamentehastaque
losbloqueosdeloscilindrostoquenloscuerpos
deloscilindrosylosextremosdelasvarillas.
Retiradayalmacenamientodelos
bloqueosdeloscilindros
Importante:Retirelosbloqueosdeloscilindros
delasvarillasysujételosenlaposiciónde
almacenamientoantesdeoperarlamáquina.
1.Arranqueelmotor.
2.Llevelosbrazosdecargaasuposiciónde
elevaciónmáxima.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Retirelospasadoresquejanlosbloqueosdel
cilindro.
5.Coloquelosbloqueosdecilindrosobrelas
barrasdeloslateralesdelamáquinaysujételos
conlospasadores.
6.Bajelosbrazosdecarga.
Accesoaloscomponentes
internos
ADVERTENCIA
Siabreoretiraunacubierta,uncapó,ouna
rejillaconelmotorenmarcha,podríatocar
algunapiezaenmovimientoysufrirgraves
lesiones.
Antesdeabrirunacubierta,uncapóouna
rejilla,apagueelmotor,retirelallavedel
interruptordeencendidoydejequeelmotor
seenfríe.
Cómoabrirelcapó
1.Aojeeltornillodebloqueodelcapó(Figura34).
g031215
Figura34
1.Tornillodebloqueodel
capó
3.Capó
2.Palancadelcierredel
capó
2.Gireelcierredelcapóensentidohorario(Figura
34).
3.Agarrelasmanijasyabraelcapó(Figura34).
4.Sujetelavarilladesujeción.
31
Cómocerrarelcapó
1.Levantelapestañaquesujetalavarillade
sujeción(Figura35)
g031216
Figura35
1.Pestañadelavarilladesoporte
2.Bajeelcapóyfíjeloempujandohaciaabajo
sobrelapartedelanteradelmismohastaque
quedebloqueado.
3.Aprieteeltornillodebloqueodelcapópara
bloquearelcierre(Figura34).
Cómoabrirelpaneldeacceso
trasero
1.Retirelajación(Figura36).
g031217
Figura36
1.Fijación
2.Levanteelpaneldeaccesotraseroparatener
accesoaloscomponentesinternos(Figura36).
3.Bajeelpaneldeaccesotraseroeinstalela
jaciónparacerrarelpanel.
Cómoretirarlasrejillaslaterales
1.Abraelcapóycoloquelavarilladesujecióndel
capó.
2.Deslicelasrejillaslaterales(Figura37)hacia
arribayretírelasdelasranurasdelarejilla
delanteraydelbastidor.
g030720
Figura37
Brazosdecarganoilustradosparamayorclaridad
1.Rejillalateral
Cómoretirarlarejilladelantera
1.Abraelcapóycoloquelavarilladesujecióndel
capó.
2.Aojelos2pernossuperioresylos2pernos
delanteros.
32
g031218
Figura38
1.Perno
3.Retirelarejilla.
Retiradadelacubiertadelantera
1.Retirelos2pernossuperiores(3/8"x1"),2
arandelasy2pernosinferiores(5/16"x5/8")de
lacubiertadelantera.
2.Retirelacubiertadelantera.
g204032
Figura39
1.Pernosuperior3/8"x
1"(2)
3.Arandela(2)
2.Cubiertadelantera4.Pernoinferior(5/16"x
5/8")(2)
Lubricación
Engrasadodelamáquina
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente(Engráselos
inmediatamentedespuésdecada
lavado.)
Tipodegrasa:Grasadepropósitogeneral.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
4.Conecteunapistoladeengrasaracadapunto
deengrase(Figura40,Figura41,yFigura42).
Nota:Elevelosbrazosdecargaantesde
aplicargrasaalosengrasadoresindicadosen
Figura42.
g031219
g031219
Figura40
33
g004209
Figura41
g029953
Figura42
5.Bombeegrasahastaqueempiecearezumar
grasadeloscojinetes(3aplicaciones
aproximadamente)
6.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Mantenimientodelmotor
Mantenimientodel
limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Compruebe
elindicadordemantenimientodel
ltrodeaire.
Cada25horas—Retirelatapadellimpiadorde
aire,eliminecualquierresiduoycompruebeel
indicadordemantenimientodelltrodeaire.
Mantenimientodelatapayel
cuerpodellimpiadordeaire
Importante:Cambieelltrodellimpiadordeaire
únicamentecuandoelindicadordemantenimiento
severojo(Figura43).Elcambiarelltroantesde
queseanecesariosóloaumentalaposibilidadde
queentresuciedadenelmotoralretirarelltro.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento(sihay)y
bajelosbrazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraelcapóycoloquelavarilladesujeción(en
sucaso).
4.Inspeccionelacarcasadellimpiadordeaireen
buscadedañosquepudierancausarunafuga
deaire.Compruebetodoelsistemadeadmisión
enbuscadefugas,dañosoabrazaderas
sueltas.
Sustituyaoreparecualquiercomponente
dañado.
5.Abraloscierresdellimpiadordeaireytirede
latapadelaentradadeaireparasepararladel
cuerpodellimpiadordeaire(Figura43).
Importante:Noretireelltrodeaire.
34
g031236
Figura43
1.Tapónantipolvo4.Filtroprimario
2.Enganche
5.Carcasadelltrodeaire
3.Tapadellimpiadordeaire6.Indicadorde
mantenimiento
6.Aprietelosladosdeltapónantipolvopara
abrirlo,ygolpéeloparavaciarlodepolvo.
7.Limpieelinteriordelatapadellimpiadorde
aireconairecomprimidoamenosde2,05bar
(30psi).
8.Compruebeelindicadordemantenimiento.
Sielindicadordemantenimientoseve
transparente,instalelatapadellimpiadorde
aireconeltapónantipolvoorientadohacia
abajo,ycierrelosenganches(Figura43).
Sielindicadordemantenimientoseve
rojo,sustituyaelltrodeairesiguiendolas
indicacionesdeCambiodelltro(página35).
Cambiodelltro
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueesténinstalados
elltrodeaireylatapa.
1.Extraigaconcuidadoelltrodelcuerpodel
limpiadordeaire(Figura43).
Nota:Evitegolpearelltrocontraelladode
lacarcasa.
Importante:Nointentelimpiarelltro.
2.Inspeccioneelltronuevoporsiestuvieraroto,
tuvieraunapelículaaceitosaolajuntadegoma
estuvieradañada.Miredentrodelltromientras
dirigeunaluzpotentesobreelexteriordelltro;
losagujerosdelltroapareceránenformade
puntosluminosos.
Sielltroestádañado,nolouse.
3.Instaleelltroconcuidado(Figura43).
Nota:Asegúresedequeelltroestábien
asentadoempujandosobreelbordeexteriordel
ltromientrasloinstala.
Importante:Noempujesobrelazona
blandainteriordelltro.
4.Instalelatapadellimpiadordeaireconeltapón
antipolvoorientadohaciaabajo,ycierrelos
enganches(Figura43).
5.Cierreelcapó.
Mantenimientodelaceite
demotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebeelnivel
deaceitedelmotor.
Despuésdelasprimeras50horas—Cambieel
aceitedemotoryelltro.
Cada100horas—Cambieelaceitedelmotor.
(Conmásfrecuenciasilazonadetrabajotiene
muchopolvooarena.)
Cada200horas—Cambieelltrodeaceite.
(Conmásfrecuenciasilazonadetrabajotiene
muchopolvooarena.)
Tipodeaceite:Aceitedetergenteparamotoresdiésel
(servicioAPICH-4osuperior)
Capacidaddelcárter:conltro,5,7litros
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
g001061
Figura44
Comprobacióndelniveldeaceite
delmotor
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
35
2.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel
motorseenfríe.
3.Abraelcapóycoloquelavarilladesujeción.
4.Limpielazonaalrededordelavarilladeaceitey
eltapóndellenadodeaceite(Figura45).
g029940
Figura45
1.Tapóndellenadodeaceite2.Varilladeaceite
5.Compruebeelniveldeaceiteyañadamás
aceitesiesnecesario(Figura46).
Importante:Nolleneexcesivamenteel
cárterdeaceite;sielniveldeaceitedel
cárteresdemasiadoaltoyustedarrancael
motor,puededañarelmotor.
g029301
Figura46
Cómocambiarelaceitedelmotor
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante
5minutos.
Nota:Deestaforma,elaceitesecalentaráy
serámásfácildrenarlo.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
3.Elevelosbrazosdecargaefíjelosconlos
bloqueosdeloscilindros;consulteInstalación
delosbloqueosdeloscilindros(página30).
4.Pongaelfrenodeestacionamiento,apagueel
motoryretirelallave.
5.Dreneelaceitepordebajodelaplataforma
(Figura47).
CUIDADO
Loscomponentesestaráncalientes
silamáquinahaestadofuncionando.
Siustedtocauncomponentecaliente
puedequemarse.
Tengacuidadodeevitarcualquier
contactoconloscomponentescalientes
mientrascambiaelaceitey/oelltro.
36
g031212
g029385
Figura47
6.Retireeltapóndellenadodeaceiteyvierta
lentamenteaproximadamenteel80%dela
cantidadespecicadadeaceiteatravésdela
tapadelaválvula.
7.Compruebeelniveldeaceite.
8.Añadalentamentemásaceitehastaqueelnivel
lleguealoriciosuperiordelavarilla.
9.Vuelvaacolocareltapóndellenado.
Cómocambiarelltrodeaceite
1.Elevelosbrazosdecargaefíjelosconlos
bloqueosdeloscilindros;consulteInstalación
delosbloqueosdeloscilindros(página30).
2.Pongaelfrenodeestacionamiento,apagueel
motoryretirelallave.
3.Retirelacubiertadelantera;consulteRetirada
delacubiertadelantera(página33).
4.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página36).
5.Coloqueunrecipientepocohondoounpaño
debajodelltropararecogerelaceite.
6.Cambieelltrodeaceite(Figura48).
g029749
Figura48
7.Retireeltapóndellenadodeaceiteyvierta
lentamenteaproximadamenteel80%dela
cantidadespecicadadeaceiteatravésdela
tapadelaválvula.
8.Compruebeelniveldeaceite.
9.Añadalentamentemásaceitehastaqueelnivel
lleguealoriciosuperiordelavarilla.
10.Vuelvaacolocareltapóndellenado.
11.Instalelacubiertadelantera;consulteRetirada
delacubiertadelantera(página33).
37
Mantenimientodel
sistemadecombustible
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees
extremadamenteinamableyaltamente
explosivo.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuede
causarlequemadurasaustedyaotras
personasasícomodañosmateriales.
ConsulteCómoañadircombustible(página
20)paraobtenerunalistacompletade
precaucionesrelacionadasconelsistemade
combustible.
Drenajedelltrode
combustible/separador
deagua
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraelpaneldeaccesotrasero;consulteCómo
abrirelpaneldeaccesotrasero(página32).
4.Localiceelltrodecombustibleenellado
traserodelmotor(Figura49),ycoloquedebajo
unrecipientelimpio.
g029408
Figura49
1.Abrazadera
3.Cartuchodelltrode
combustible/separadorde
agua
2.Filtroenlínea4.Válvuladedrenaje
5.Aojelaválvuladevaciadodelaparteinferior
delcartuchodelltroydejequesevacíeel
agua.
6.Cuandotermine,aprietelaválvuladevaciado.
7.Cierreelpaneldeaccesotraseroysujételocon
lajación.
Cambiodelcartuchodel
ltrodecombustibleyel
ltroenlínea
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraelpaneldeaccesotrasero;consulteCómo
abrirelpaneldeaccesotrasero(página32).
4.Localicelosltrosdecombustibleenellado
derechodelmotor(Figura49),ycoloquedebajo
unrecipientelimpio.
5.Limpielazonademontajedelcartuchodelltro
(Figura49).
6.Retireelcartuchodelltroylimpielasupercie
demontaje(Figura49).
7.Lubriquelajuntadelcartuchodelltronuevo
conaceitelimpio.
8.Lleneelcartuchoconcombustible.
9.Instaleelcartuchodelltroamanohastaque
lajuntaentreencontactoconlasuperciede
montaje,luegogírelomediavueltamás(Figura
49).
10.Localiceelltroenlíneasituadoalaizquierda
delcartuchodelltrodecombustible(Figura49)
yobservelaechadesentidodeujoimpresa
enellateraldelltroenlínea.
11.Abralasabrazaderasdecadaextremodel
ltroenlíneayretirelasmanguerasdelmismo
(Figura49).Desecheelltro.
12.Deslicelasmanguerassobreelextremodeun
ltronuevo(Figura49),asegurándosedequela
echadelltroapuntahaciaelmotorolabomba
decombustibleeléctrica.
13.Sujetelasmanguerasalltroconlas
abrazaderas.
14.Cierreelpaneldeaccesotraseroysujételocon
lajación.
Comprobacióndelos
tubosdecombustibleylas
conexiones
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
38
Compruebequelostubosylasconexionesdel
sistemadecombustiblenoestándeterioradoso
dañados,yquelasconexionesnoestánsueltas.
Aprietecualquierconexiónqueestéojaypóngase
encontactoconsuServicioTécnicoAutorizadosi
necesitaayudaparareparartubosdecombustible
dañados.
Purgadelsistemade
combustible
Elsistemadecombustibledebepurgarseantes
dearrancarelmotorsihaocurridoalgunadelas
situacionessiguientes:
Arranqueinicialdeunamáquinanueva
Elmotorhadejadodefuncionardebidoafaltade
combustible.
Sehanrealizadotareasdemantenimientosobre
componentesdelsistemadecombustible(por
ejemplo,sustitucióndelltro).
1.GirelallavealaposicióndeMARCHA.
2.Dejequelabombadecombustiblefuncione
durantedosminutosantesdearrancarla
máquina.
Drenajedelosdepósitos
decombustible
Intervalodemantenimiento:Cada2años
PóngaseencontactoconelServicioTécnico
Autorizadoparaquelimpielosdepósitosde
combustible.
Mantenimientodel
sistemaeléctrico
Mantenimientodelabatería
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Importante:Antesdeefectuarsoldadurasen
lamáquina,desconecteelcablenegativodela
batería.
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela
bateríapodríadañarlamáquinayloscables,
causandochispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causando
lesionespersonales.
Desconectesiempreelcablenegativo
(negro)antesdedesconectarelcable
positivo(rojo).
Conectesiempreelcablepositivo(rojo)
antesdeconectarelcablenegativo
(negro).
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaounaherramienta
metálicapodríanhacercortocircuitosientran
encontactoconloscomponentesmetálicos,
causandochispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causando
lesionespersonales.
Alretirarocolocarlabatería,nodejeque
losbornestoquenpartemetálicaalguna
delaunidaddetracción.
Nodejequelasherramientasmetálicas
hagancortocircuitoentrelosbornesdela
bateríaylaspartesmetálicasdelaunidad
detracción.
39
Usodelinterruptorde
desconexióndelabatería
ADVERTENCIA
Elcontactoconsuperciescalientespuede
causarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropa
yotraspartesdelcuerpoalejadosdeltubode
escapeydeotrassuperciescalientes.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraelcapó,coloquelavarilladesujecióny
retirelarejillaizquierda.
4.Gireelinterruptordedesconexióndelabatería
alaposicióndeENCENDIDOoAPAGADOpara
realizarlosiguiente:
Paraquelamáquinarecibaenergía
eléctrica,gireelinterruptordedesconexión
delabateríaensentidohorarioalaposición
deENCENDIDO(Figura50).
Paraquelamáquinadejederecibirenergía
eléctrica,gireelinterruptordedesconexión
delabateríaensentidoantihorarioala
posicióndeAPAGADO(Figura50).
g033901
Figura50
1.Interruptordedesconexión
delabateríaposiciónde
APAGADO
3.Borneauxiliar
2.Interruptordedesconexión
delabateríaposiciónde
ENCENDIDO
40
Cómoretirarlabatería
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,pongaelfrenodeestacionamientoybajelosbrazosde
carga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retirelabatería,talycomosemuestraenFigura51.
g204573
Figura51
Cómocargarlabatería
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce
gasesquepuedenexplotar.
Nofumecercadelabatería,ymantenga
alejadadelabateríacualquierchispaollama.
Importante:Mantengasiemprelabatería
completamentecargada(densidadde1.265).Esto
esespecialmenteimportanteparaevitardañosa
labateríacuandolatemperaturaestápordebajo
delos0ºC.
1.Retirelabateríadelamáquina;consulteCómo
retirarlabatería(página41).
2.Carguelabateríadurante4a8horasaun
ritmode3a4A(Figura52).Nosobrecargue
labatería.
1
2
3
4
G003792
g003792
Figura52
1.Bornepositivodela
batería
3.Cablerojo(+)delcargador
2.Bornenegativodela
batería
4.Cablenegro(–)del
cargador
3.Cuandolabateríaestécompletamente
cargada,desconecteelcargadordelatomade
41
electricidad,luegodesconecteloscablesdel
cargadordelosbornesdelabatería(Figura52).
Limpiezadelabatería
Nota:Mantengalimpioslosbornesytodalacaja
delabatería,porqueunabateríasuciasedescarga
lentamente.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retirelabateríadelamáquina;Cómoretirar
labatería(página41).
4.Lavetodalacajaconunasoluciónde
bicarbonatoyagua.
5.Enjuaguelabateríaconaguaclara.
6.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(Pieza
Toro505-47)odevaselinaalosconectores
deloscablesyalosbornesdelabateríapara
evitarlacorrosión.
7.Instalelabatería;consulteInstalacióndela
batería(página42).
Instalacióndelabatería
Instalelabatería,talycomosemuestraenFigura53.
g204572
Figura53
Mantenimientodeunabateríade
recambio
Labateríaoriginalnorequieremantenimiento.
Consultelasinstruccionesdelfabricantedela
bateríarespectoalmantenimientodeunabateríade
recambio.
42
Arranquedelamáquinacon
cablespuente
ADVERTENCIA
Elcontactoconsuperciescalientespuede
causarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropa
yotraspartesdelcuerpoalejadosdeltubode
escapeydeotrassuperciescalientes.
ADVERTENCIA
Elarranquedelabateríaconcablespuente
puedeproducirgasesexplosivos.
Nofumecercadelabateríaymantenga
alejadadelabateríacualquierchispaollama.
1.Abraelcapó,coloquelavarilladesujecióny
retirelarejillaizquierda.
2.Retirelatapadelbornedelabatería(Figura54).
g033902
Figura54
1.Borneauxiliar
3.Conecteunextremodelcabledelpuente
positivo(+)alborneauxiliar(Figura54).
4.Conecteelotroextremodelcabledelpuente
positivo(+)alterminalpositivodelabateríaen
laotramáquina.
5.Conecteunextremodelcabledelpuente
negativo(-)albornenegativodelabateríaenla
otramáquina.
6.Conecteelotroextremodelcabledelpuente
negativo(-)aunpuntodepuestaatierra,como
unpernosinpintarounlarguerodelchasis.
7.Arranqueelmotorenlaotramáquina.Déjelo
funcionarduranteunosminutos,luegoarranque
sumotor.
8.Retireloscablesenelordeninversodela
conexión.
9.Instalelatapadelborneauxiliar.
Mantenimientodelos
fusibles
Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No
requieremantenimiento;noobstante,sisefundeun
fusible,compruebequenohayaveríanicortocircuito
enelcomponente/circuito.Figura55ilustraelbloque
defusibleseindicalaposicióndelosdiferentes
fusibles.
g029409
Figura55
1.Fusible(20A)3.Fusible(10A)
2.Fusible(15A)4.Fusible(7.5A)
Nota:Silamáquinanoarranca,podríaestar
fundidoelfusibledelcircuitoprincipalodelpanelde
control/relé.
Tambiénhayunfusible(50A)situadoenellado
derechodelamáquina.Elevelosbrazosdecarga,
instaleelbloqueodelcilindro,yretirelatapade
accesodeladerecha.Elfusibleestásituadojustopor
dentrodelbastidor.
43
g205353
Figura56
1.Perno
3.Ubicacióndelosfusibles
2.Tapadeaccesodela
derecha
Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Mantenimientodelas
orugas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras50horas—Compruebey
ajustelatensióndelasorugas.
Cadavezqueseutiliceodiariamente—Limpie
lasorugas.
Cadavezqueseutiliceodiaria-
mente—Compruebequelasorugasno
tienenundesgasteexcesivoyqueestán
correctamentetensadas.
Cada100horas—Compruebeyajustela
tensióndelasorugas.
Limpiezadelasorugas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Conlacubainstaladayorientadahaciaabajo,
bájelaalsueloparaquelapartedelanteradela
unidaddetracciónselevanteunoscentímetros
delsuelo.
3.Pareelmotoryretirelallave.
4.Usandounamangueradeaguaounsistema
delavadoapresión,retirelasuciedaddecada
conjuntodeoruga.
Importante:Solamentelaveconaguaaalta
presiónlazonadelasorugas.Noutiliceun
sistemadelavadoaaltapresiónparalimpiarel
restodelaunidaddetracción.Noutiliceagua
aaltapresiónentrelaruedamotrizylaunidad
detracción,porquepodríadañarlasjuntasdel
motor.Ellavadoaaltapresiónpuededañarel
sistemaeléctricoylasválvulashidráulicas,o
eliminargrasa.
Importante:Asegúresedelimpiarcompletamente
lasruedasderodaje,laruedadelanterayelpiñón
dearrastre(Figura57).Lasruedasderodaje
debenrodarlibrementecuandoestánlimpias.
44
g029756
Figura57
1.Oruga
3.Piñóndearrastre
2.Ruedadelantera4.Ruedaderodaje
Ajustedelatensióndelasorugas
Compruebequeelbloquetensorestáalineadocon
laguíaverdedelapegatina,oqueelbloqueestá
a1,3cmdelextremotraserodelaranuradeltubo
tensor(Figura58).Sinoesasí,ajustelatensiónde
lasorugasusandoelprocedimientosiguiente:
g203962
Figura58
1.Guíaverdedelapegatina
2.Bloquetensor
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retireelpernodebloqueoylatuerca(Figura
59).
g029758
Figura59
1.Tubotensor3.Tornillotensor
2.Pernodebloqueo
4.Usandounallavedecarracade½",gireel
tornillotensorensentidoantihorariohastaque
elbloquetensorquedealineadoconlaguía
verdedelapegatinaoestéa1,3cmdelextremo
traserodelaranuradeltubotensor(Figura58).
5.Alineelamuescamáspróximadeltornillotensor
coneltaladrodelpernodebloqueo,yjeel
tornilloconelpernodebloqueoylatuerca
(Figura59).
6.Repitaelprocedimientoenlaotraoruga.
Sustitucióndeorugasestrechas
Cambielasorugascuandoesténmuydesgastadas.
Nota:Silaanchuradelasorugasesinferiora
15,5cm,sonorugasestrechas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Levante/apoyeelladodelamáquinaenelque
vaatrabajarhastaquelaorugaestéa810
cmdelsuelo.
4.Retireelpernodebloqueoylatuerca(Figura
59).
5.Usandounallavedecarracade½",aliviela
tensiónenlaorugagirandoeltornillotensoren
sentidohorario(Figura59yFigura60).
45
g029759
Figura60
1.Piñóndearrastre5.Ruedaderodaje
2.Oruga
6.Tensordelpivote
3.Ruedadelantera
7.Llavedecarraca(½")
4.Pernotrasero
6.Aojeelpernotrasero,cercadelaruedamotriz
(Figura60).
Nota:Estopermitequelaruedamotrizpivote
haciaadelanteparaaliviarlatensióndelaoruga.
Sinopivota,arranqueelmotorymuevael
controldetracciónbrevementehaciaadelante.
7.Retirelaorugaenlapartesuperiordelarueda
delantera,separándoladelaruedamientras
muevelaorugahaciaadelante.
8.Cuandohayaretiradolaorugadelarueda
delantera,retíreladelpiñóndearrastreydelas
ruedasderodaje(Figura60).
9.Empezandoenelpiñóndearrastre,pasela
oruganuevaalrededordelpiñón,asegurándose
dequelosdientesdelaorugaencajenentrelos
espaciadoresdelpiñón(Figura60).
10.Empujelaorugapordebajodeyentrelas
ruedasderodaje(Figura60).
11.Empezandoenlapartedeabajodelarueda
delantera,instalelaorugaalrededordedicha
ruedamoviendolaorugahaciaatrásmientras
empujalosdientesparaqueencajenenla
rueda.
12.Usandounallavedecarracade½",gireel
tornillotensorensentidoantihorariohastaque
estéapretadodeltodo(Figura61).
g203963
Figura61
1.Tuercatensora2.Tornillotensor
13.Alineelamuescamáspróximadeltornillotensor
coneltaladrodelpernodebloqueo,yjeel
tornilloconelpernodebloqueoylatuerca.
14.Aprieteelpernotraseroa108122N∙m.
15.Bajelamáquinaalsuelo.
16.Repitaelprocedimientoparasustituirlaotra
oruga.
17.Conduzcalamáquina,luegoaparquela
máquinaenunasupercienivelada,pongael
frenodeestacionamiento,apagueelmotory
retirelallave.
18.Compruebequeeltornillotensorestáapretado
deltodo.
Nota:Latensióndelaorugaseaojadespués
deciertotiempodeuso.
19.Ajustelatensióndelasorugashastaqueel
bloquetensorquedealineadoconlaguíaverde
delapegatinaoqueestéa1,3cmdelextremo
traserodelaranuradeltubotensor;consulte
Ajustedelatensióndelasorugas(página45).
Sustitucióndeorugasanchas
Cambielasorugascuandoesténmuydesgastadas.
Nota:Silaanchuradelasorugasessuperiora23
cm,sonorugasanchas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Levante/apoyeelladodelaunidaddetracción
enelquevaatrabajarhastaquelaorugaesté
a7,6–10cmdelsuelo.
4.Retireelpernodebloqueoylatuerca(Figura
59).
46
5.Usandounallavedecarracade½",aliviela
tensiónenlaorugagirandoeltornillotensoren
sentidohorario(Figura59yFigura60).
6.Aojeelpernotrasero,cercadelaruedamotriz
(Figura60).
7.Retirelatuercaquejalaruedadelantera
exterioryretirelarueda(Figura62).
g029760
Figura62
1.Tuerca3.Ruedadelanteraexterior
2.Arandela
4.Oruga
8.Retirelaoruga(Figura62).
9.Retirelas2arandelasgrandesdelasruedas
exteriores,1decadaladodecadarueda(Figura
62).
10.Limpielagrasaysuciedaddelazonaentrela
posicióndelasarandelasyloscojinetesdentro
delasruedas,luegolleneestazona,encada
ladodecadarueda,degrasa.
11.Instalelasarandelasgrandesenlasruedas
encimadelagrasa.
12.Instalelaoruganueva(Figura62).
Nota:Asegúresedequelosdientesdela
orugaencajenentrelosespaciadoresdelpiñón
dearrastre.
13.Instalelaruedadelanteraexterioryfíjelaconla
tuercaqueretiróanteriormente(Figura62).
14.Aprietelatuercaa407N·m.
15.Gireeltornillotensorensentidoantihorario
hastaqueestéapretadodeltodo.
16.Alineelamuescamáspróximadeltornillotensor
coneltaladrodelpernodebloqueo,yjeel
tornilloconelpernodebloqueoylatuerca.
17.Aprieteelpernotraseroa108122N∙m.
18.Bajelamáquinaalsuelo.
19.Repitaelprocedimientoparasustituirlaotra
oruga.
20.Conduzcalamáquina,luegoaparquela
máquinaenunasupercienivelada,pongael
frenodeestacionamiento,apagueelmotory
retirelallave.
21.Compruebequeeltornillotensorestáapretado
deltodo(Figura61).
Nota:Latensióndelaorugaseaojadespués
deciertotiempodeuso.
22.Ajustelatensióndelasorugashastaqueel
bloquetensorquedealineadoconlaguíaverde
delapegatinaoqueestéa1,3cmdelextremo
traserodelaranuradeltubotensor;consulte
Ajustedelatensióndelasorugas(página45).
47
Mantenimientodel
sistemaderefrigeración
Mantenimientodelsistema
derefrigeración
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Limpiela
rejilla,elenfriadordeaceiteyla
partedelanteradelradiador(mása
menudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
Cadavezqueseutiliceodiaria-
mente—Compruebeelnivelderefrigeranteen
eldepósitodeexpansión.
Cada100horas—Compruebelasmangueras
delsistemaderefrigeración.
Cadaaño—Cambieelrefrigerantedelmotor
(ServicioTécnicoAutorizadosolamente).
PELIGRO
Sielmotorestáenmarcha,puedehaber
fugasderefrigerantecalienteybajopresión,
quepuedecausargravesquemaduras.
Noretireeltapóndelradiadorcuando
elmotorestácaliente.Siempredeje
queelmotorseenfríedurantealmenos
15minutos,ohastaqueeltapóndel
radiadorestélosucientementefríopara
podertocarlosinquemarselamano,antes
deretirareltapóndelradiador.
Notoqueelradiadornilaspiezasquelo
rodeancuandoestáncalientes.
Utiliceuntrapoalabrireltapóndel
radiador,yábralolentamenteparapermitir
queseescapeelvapor.
PELIGRO
Elventiladoryelejedetransmisión,algirar,
puedencausarlesiones.
Nohagafuncionarlamáquinasinquelas
cubiertasesténcolocadas.
Mantengalosdedos,lasmanosyla
ropaalejadosdelventiladorydelejeen
movimiento.
Aparquelamáquinaenunasupercie
nivelada,bajelosbrazosdecarga,ponga
elfrenodeestacionamiento,apagueel
motoryretirelallavedelinterruptorde
encendidoantesderealizartareasde
mantenimiento.
CUIDADO
Laingestióndelrefrigerantedelmotorpuede
causarenvenenamiento.
Noingieraelrefrigerantedelmotor.
Mantengafueradelalcancedeniñosy
animalesdomésticos.
48
Limpiezadelarejilladelradiador
Antesdecadauso,compruebeylimpielarejilla
delradiador,situadadelantedelaplataformadel
operador.Eliminecualquieracumulacióndehierba,
suciedaduotrosresiduosdelarejilladelradiadorcon
airecomprimido.
Comprobacióndelnivelde
refrigerantedelmotor
Elsistemaderefrigeraciónestállenodeunasolución
al50%deaguayanticongelantepermanentede
etilenglicol.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
bajelosbrazosdecarga,pongaelfrenode
estacionamientoyapagueelmotor.
2.Retirelallavedelinterruptordeencendidoy
dejequeelmotorseenfríe.
3.Compruebeelnivelderefrigerantedeldepósito
deexpansión(Figura63).
Elniveldelrefrigerantedebeestarentreo
encimadelasmarcasenellateraldeldepósito.
g029314
Figura63
1.Depósitodeexpansión
2.MarcaLleno
4.Sielnivelderefrigeranteesbajo,retireeltapón
deldepósitodeexpansiónyañadaunamezcla
al50%deaguayanticongelantepermanente
deetilenglicol.
Importante:Nollenedemasiadoeldepósito
deexpansión.
5.Instaleeltapóndeldepósitodeexpansión.
Cómocambiarelrefrigerantedel
motor
hagaqueunServicioTécnicoAutorizadocambieel
refrigerantedelmotorcadaaño.
Sinecesitaañadirrefrigerantedelmotor,consulte
Comprobacióndelnivelderefrigerantedelmotor
(página49).
49
Mantenimientodelos
frenos
Comprobacióndelfrenode
estacionamiento
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Pongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Palancadelfrenodeestacionamiento(página
18).
2.Arranqueelmotor.
3.Intenteconducirlamáquinalentamentehacia
adelanteohaciaatrás.
4.Silamáquinasemueve,póngaseencontacto
consuConcesionarioAutorizadoToroparaque
larevise.
Mantenimientodelas
correas
Comprobacióndela
tensióndelacorreadel
alternador/ventilador
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Compruebelatensiónde
lacorreadelalternador/ventilador
(consulteelManualdelpropietario
delmotor).
Cada500horas—Cambielacorreadel
alternador/ventilador(consultelasinstrucciones
delManualdelpropietariodelmotor).
50
Mantenimientodel
sistemadecontrol
Ajustedeloscontroles
Loscontrolessonajustadosenfábricaantesdel
envíodelamáquina.Noobstante,trasmuchas
horasdeuso,esposiblequeustednecesiteajustar
laalineacióndelcontroldetracción,laposición
dePUNTOMUERTOdelcontroldetracciónyel
desplazamientodelcontroldetracciónenposición
haciaadelanteavelocidadmáxima.
PóngaseencontactoconsuServicioTécnico
Autorizadoparaqueajusteloscontrolesdela
máquina.
Mantenimientodel
sistemahidráulico
Especicacióndeluido
hidráulico
Utilicesolamenteunodelosuidossiguientesenel
sistemahidráulico:
ToroPremiumTransmission/HydraulicTractor
Fluid(consulteasuDistribuidorAutorizadoToro
sideseamásinformación)
ToroPremiumAllSeasonHydraulicFluid
(consulteasuDistribuidorAutorizadoTorosi
deseamásinformación)
SiningunodelosuidosToroanterioresestá
disponible,puedeutilizarotrouidohidráulico
universalparatractores(UTHF),pero
enestecasoutiliceúnicamenteproductos
convencionalesabasedepetróleo.Las
especicacionesdetodaslaspropiedades
materialesdebenestardentrodelosintervalos
citadosacontinuación,yeluidodebecumplir
lasnormasindustrialescitadas.Consulteasu
proveedordeuidohidráulicoparadeterminarsi
eluidocumpleestasespecicaciones.
Nota:Toronoasumeresponsabilidadalgunapor
dañoscausadosporsustitutosnoadecuados,
asíqueusteddebeutilizarsolamenteproductos
defabricantesresponsablesquerespaldansus
recomendaciones.
Propiedadesdemateriales
cSta40°C:55a62 Viscosidad,ASTMD445
cSta100°C:9,1a9,8
Índicedeviscosidad
ASTMD2270:
140a152
Puntodedescongelación,
ASTMD97
-37a-43°C
Normasindustriales
APIGL-4,AGCOPoweruid821XL,FordNewHolland
FNHA-2-C-201.00,KubotaUDT,JohnDeereJ20C,Vickers
35VQ25yVolvoWB-101/BM
Nota:Lamayoríadelosuidoshidráulicosson
casiincoloros,porloqueesdifícildetectarfugas.
Estádisponibleunaditivodetinterojoparael
aceitedelsistemahidráulico,enbotellasde20
ml.Unabotellaessucientepara15a22litrosde
uidohidráulico.Solicitelapieza44-2500asu
DistribuidorAutorizadoToro.
51
Comprobacióndelnivelde
uidohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
Capacidaddeldepósitohidráulico:37,9litros
Consultelasespecicacionesdeluidohidráulicoen
Especicacióndeluidohidráulico(página51).
Importante:Utilicesiempreeltipocorrectode
uidohidráulico.Losuidosquenocumplanlas
especicacionesdañaránelsistemahidráulico.
1.Retiretodoslosaccesorios.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
3.Elevelosbrazosdecargaeinstalelosbloqueos
deloscilindros.
4.Apagueelmotoryretirelallave.
5.Abraelcapóycoloquelavarilladesujeción.
6.Retirelarejillalateralderecha.
7.Limpielazonaalrededordelcuellodellenado
deldepósitodeaceitehidráulico(Figura64).
g029748
Figura64
1.Tapóndelcuellodellenado
8.Retireeltapóndelcuellodellenadoy
compruebeelniveldeuidoenlavarilla(Figura
65).
Nota:Elniveldeuidodebeestarentrelas2
muescasdelavarillaconlosbrazosbajados,y
enlaranurainferiormientraslosbrazosestán
elevados.
g029729
Figura65
1.Cuellodellenado
2.Varilla
9.Sielnivelesbajo,añadauidosucientepara
quelleguealnivelcorrecto.
10.Instaleeltapóndelcuellodellenado.
11.Instalelarejillalateral.
12.Cierreelcapó.
13.Retireyguardelosbloqueosdeloscilindrosy
bajelosbrazosdecarga.
Cambiodelltrohidráulico
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada200horas
Importante:Noutiliceunltrodeaceitepara
automóviles,opuedecausargravesdañosal
sistemahidráulico.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraelcapóycoloquelavarilladesujeción.
4.Coloqueunrecipientedebajodelltroycambie
elltro(Figura66).
52
g205342
Figura66
5.Limpiecualquieruidoderramado.
6.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante
unosdosminutosparapurgarelairedel
sistema.
7.Apagueelmotorycompruebequenohayfugas.
ADVERTENCIA
Lasfugasdeuidohidráulicobajo
presiónpuedenpenetrarenlapiel
ycausarlesiones.Cualquieruido
inyectadobajolapieldebesereliminado
quirúrgicamenteenunashorasporun
médicofamiliarizadoconestetipode
lesión,delocontrariopodríaproducirse
gangrena.
Mantengaelcuerpoylasmanos
alejadosdefugaspequeñaso
boquillasqueliberanuidohidráulico
aaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelpara
buscarfugashidráulicas;noutilice
nuncalasmanos.
8.Compruebeelniveldeuidodeldepósito
hidráulico;consulteComprobacióndelnivelde
uidohidráulico(página52)yañadauidopara
queelnivellleguealamarcadelavarilla.
Importante:Nollenedemasiadoeldepósito.
9.Cierreelcapó.
Cómocambiareluido
hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Elevelosbrazosdecargaeinstalelosbloqueos
deloscilindros.
3.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel
motorseenfríe.
4.Abraelcapóycoloquelavarilladesujecióndel
capó.
5.Retirelarejillalateralderecho;consulteCómo
retirarlasrejillaslaterales(página32).
6.Retireeltapónylavarilladeldepósitohidráulico
(Figura67).
g029729
Figura67
1.Cuellodellenado
2.Varilla
7.Coloqueunrecipientegrande(concapacidad
para57litros)debajodeltapóndevaciado
situadoenlapartedelanteradelamáquina
(Figura68).
53
g031213
Figura68
1.Tapóndevaciado
8.Retireeltapóndevaciadoydejeuirelaceite
alrecipiente(Figura68).
9.Cuandoelaceitedejedeuir,coloqueyapriete
eltapóndevaciado.
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclajehomologado.
10.Lleneeldepósitohidráulicocon
aproximadamente38litrosdeuidohidráulico
quecumplalasespecicacionesanteriores.
11.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante
unosminutos.
12.Apagueelmotor.
13.Compruebeelniveldeuidohidráulicoyañada
uidoparallenareldepósito,siesnecesario;
consulteComprobacióndelniveldeuido
hidráulico(página52).
14.Cierreelcapó.
Comprobacióndelas
manguerashidráulicas
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Compruebequelas
líneashidráulicasnotienenfugaso
conexionessueltas,quenoestán
torcidas,quelossoportesnoestán
sueltos,yquenohaydesgaste
odeteriorocausadoporagentes
ambientalesoquímicos.(Haga
todaslasreparacionesnecesarias
antesdeoperarlamáquina.)
Cada1500horas/Cada2años(loqueocurra
primero)—Cambietodaslasmangueras
hidráulicasmóviles.
ADVERTENCIA
Lasfugasdeuidohidráulicobajopresión
puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
Cualquieruidoinyectadobajolapieldebe
sereliminadoquirúrgicamenteenunashoras
porunmédicofamiliarizadoconestetipo
delesión,delocontrariopodríaproducirse
gangrena.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejados
defugaspequeñasoboquillasqueliberan
uidohidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscar
fugashidráulicas;noutilicenuncalas
manos.
54
Limpieza
Eliminaciónderesiduos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Importante:Laoperacióndelmotorconlas
rejillasobstruidasy/osinlastapasdeventilación
dañaráelmotordebidoalsobrecalentamiento.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ybajelosbrazosdecarga.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel
motorseenfríe.
3.Abraelcapóycoloquelavarilladesujeción.
4.Limpiecualquierresiduodelasrejillasdelantera
ylaterales.
5.Retirecualquierresiduodellimpiadordeaire.
6.Eliminecualquieracumulaciónderesiduosenel
motoryenlasaletasdelenfriadordeaceitecon
uncepilloounsoplador.
Importante:Laoperacióndelmotorcon
lasrejillasobstruidasy/osinlastapas
deventilacióndañaráelmotordebidoal
sobrecalentamiento.
7.Limpiecualquierresiduodeloriciodelcapó,el
silenciador,losprotectorestérmicosylarejilla
delradiador(ensucaso).
8.Cierreelcapó.
Limpiezadelchasis
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Compruebequeno
hayacumulacióndesuciedadenel
chasis.
Coneltiempo,elchasisdebajodelmotoracumula
suciedadyresiduosquedebensereliminados.Abra
elcapóeinspeccionefrecuentementelazonadebajo
delmotorconunalinterna.Cuandolaacumulación
deresiduosllegueatenerunaprofundidadde2,5–5
cm,limpieelchasis.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Elevelapartedelanteradelamáquinade
maneraquelamáquinaquedeinclinadahacia
atrás.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Retirelos2pernosquesujetanlaplacainferior,
yretirelaplaca(Figura69).
g031235
Figura69
1.Placainferior
5.Retirelarejilladelantera;consulteCómoretirar
larejilladelantera(página32).
6.Pulvericeaguasobreelchasisparaeliminarla
suciedadylosresiduos.
Nota:Elaguasedrenaráporlapartetrasera
delamáquina.
Importante:Nopulvericeaguasobreel
motor.
7.Engraselamáquina;consulteEngrasadodela
máquina(página33).
8.Instalelaplacainferior(Figura69).
9.Instalelarejilladelantera.
10.Bajelamáquina.
55
Almacenamiento
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Limpielasuciedaddetodalamáquina.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela
máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo
deagua,especialmentecercadelpanelde
control,elmotor,lasbombashidráulicasy
losmotoreseléctricos.
4.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página34).
5.Engraselamáquina;consulteEngrasadodela
máquina(página33).
6.Cambieelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página36).
7.Carguelabatería;consulteCómocargarla
batería(página41).
8.Compruebeyajustelatensióndelasorugas;
consulteAjustedelatensióndelasorugas
(página45).
9.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasy
tornillos.Repareosustituyacualquierpieza
dañada.
10.Pintelassuperciesqueesténarañadaso
dondeestévisibleelmetal.Puedeadquirirla
pinturaensuServicioTécnicoAutorizado.
11.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénseco
ylimpio.Retirelallavedecontactoyguárdela
enunlugarseguroqueleseafácilderecordar.
12.Cubralamáquinaparaprotegerlaypara
conservarlalimpia.
56
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
1.Lasconexioneseléctricasestán
corroídasosueltas.
1.Veriquequehaybuencontactoenlas
conexioneseléctricas.
2.Unfusibleestáfundidoosuelto.2.Corrijaocambieelfusible.
3.Labateríaestádescargada.
3.Carguelabateríaocámbiela.
4.Elreléointerruptorestádefectuoso.4.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
5.Elmotordearranqueounsolenoide
delmotordearranqueestádañado.
5.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
6.Sehangripadoloscomponentes
internosdelmotor.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
Elmotordearranquenoseengrana.
7.Elenclavamientodeseguridadestá
activado.
7.Compruebeelajustedepuntomuerto
deloscontrolesdetracciónyauxiliar.
1.Elprocedimientodearranquees
incorrecto.
1.ConsulteArranquedelmotor.
2.Eldepósitodecombustibleestávacío.2.Lleneeldepósitodecombustiblecon
combustiblefresco.
3.Laválvuladecierredecombustible
estácerrada.
3.Abralaválvuladecierredel
combustible.
4.Haysuciedad,agua,combustibleviejo
ocombustibleincorrectoenelsistema
decombustible.
4.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
5.Eltubodecombustibleestáobstruido.5.Limpieosustituyaeltubode
combustible.
6.Hayaireenelcombustible.6.Purguelasboquillasycompruebeque
nohayfugasdeaireenlasconexiones
delostubosdecombustibleylos
acoplamientossituadosentreel
depósitodecombustibleyelmotor.
7.Lasbujíasnofuncionan.7.Compruebeelfusible,lasbujíasyel
cableado.
8.Lavelocidaddearranquees
demasiadolenta.
8.Compruebelabatería,laviscosidad
delaceiteyelmotordearranque
(póngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado).
9.Losltrosdellimpiadordeaireestán
sucios.
9.Reviselosltrosdeaire.
1
0.
Elltrodecombustibleestáatascado.1
0.
Cambieelltrodecombustible.
1
1.
Eltipodecombustiblequehayenla
máquinanoesaptoparaelusoabaja
temperatura.
1
1.
Dreneelsistemadecombustibley
cambieelltrodecombustible.Añada
combustiblenuevodeltipocorrecto
paralatemperaturaambiente.Es
posiblequetengaquecalentarla
unidaddetracciónentera.
1
2.
Haybajacompresión.
1
2.
PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1
3.
Lasboquillasdeinyecciónestán
defectuosas.
1
3.
PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1
4.
Lasincronizacióndelabombade
inyecciónesincorrecta.
1
4.
PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1
5.
Labombadeinyecciónestá
defectuosa.
1
5.
PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
Elmotorgiraperonoarranca.
1
6.
ElsolenoideETRestádañado.
1
6.
PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
57
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
1.Eloriciodeventilacióndeldepósito
decombustibleestáobstruido.
1.Aojeeltapón.Sielmotorfunciona
coneltapónaojado,cambieeltapón.
2.Hayaguaoaireenelsistemade
combustible.
2.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
3.Elltrodecombustibleestáatascado.3.Cambieelltrodecombustible.
4.Hayaireenelcombustible.4.Purguelasboquillasycompruebeque
nopuedeentraraireenlasconexiones
yaccesoriosdelasmanguerasentre
eldepósitodecombustibleyelmotor.
5.Sehautilizadoenlamáquinauntipo
decombustibleincorrectoparaeluso
abajatemperatura.
5.Dreneelsistemadecombustibley
cambieelltrodecombustible.Añada
combustiblenuevodeltipocorrecto
paralatemperaturaambiente.
6.Larejilladelparachispasestá
atascada.
6.Limpieocambielarejilladel
parachispas.
Elmotorarranca,peronosigue
funcionando.
7.Labombadecombustibleestá
defectuosa.
7.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1.Haysuciedad,agua,combustibleviejo
ocombustibleincorrectoenelsistema
decombustible.
1.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
2.Elmotorsesobrecalienta.
2.Consultelasección"Elmotorse
sobrecalienta".
3.Hayaireenelcombustible.3.Purguelasboquillasycompruebeque
nohayfugasdeaireenlasconexiones
delostubosdecombustibleylos
acoplamientossituadosentreel
depósitodecombustibleyelmotor.
4.Lasboquillasdeinyecciónestán
defectuosas.
4.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
5.Haybajacompresión
5.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
6.Lasincronizacióndelabombade
inyecciónesincorrecta.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
7.Hayunaacumulaciónexcesivade
hollín.
7.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
Elmotorfunciona,peroirregularmente.
8.Haydesgasteodañointerno.
8.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1.Eloriciodeventilacióndeldepósito
decombustibleestáobstruido.
1.Aojeeltapón.Sielmotorfunciona
coneltapónaojado,cambieeltapón.
2.Haysuciedad,agua,combustibleviejo
ocombustibleincorrectoenelsistema
decombustible.
2.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
3.Losltrosdellimpiadordeaireestán
sucios.
3.Reviselosltrosdeaire.
4.Elltrodecombustibleestáatascado.4.Cambieelltrodecombustible.
5.Hayaireenelcombustible.5.Purguelasboquillasycompruebeque
nopuedeentraraireenlasconexiones
yaccesoriosdelasmanguerasentre
eldepósitodecombustibleyelmotor.
6.Labombadecombustibleestá
defectuosa.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
Elmotornofuncionaalralentí.
7.Haybajacompresión
7.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
58
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
1.Senecesitamásrefrigerante.1.Compruebeyañadarefrigerante.
2.Elujodeairealradiadorestá
restringido.
2.Inspeccioneylimpielarejilladel
radiadorencadauso.
3.Elniveldelaceitedelcárteres
incorrecto.
3.Lleneovacíehastalamarcadelleno.
4.Lacargadelmotoresexcesiva.4.Reduzcalacargaylavelocidadde
avance.
5.Haycombustibleincorrectoenel
sistemadecombustible.
5.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
6.Eltermostatoestádefectuoso.6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
7.Lacorreadelventiladorestáojao
rota.
7.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
8.Lasincronizacióndelainyecciónes
incorrecta.
8.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
Elmotorsesobrecalienta.
9.Labombaderefrigeranteestádañada.9.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalacargaylavelocidadde
avance.
2.Elniveldelaceitedelcárteres
incorrecto.
2.Lleneovacíehastalamarcadelleno.
3.Losltrosdellimpiadordeaireestán
sucios.
3.Reviselosltrosdeaire.
4.Haysuciedad,agua,combustibleviejo
ocombustibleincorrectoenelsistema
decombustible.
4.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
5.Elmotorsesobrecalienta.
5.Consultelasección"Elmotorse
sobrecalienta".
6.Larejilladelparachispasestá
atascada.
6.Limpieocambielarejilladel
parachispas.
7.Hayaireenelcombustible.7.Purguelasboquillasycompruebeque
nohayfugasdeaireenlasconexiones
delostubosdecombustibleylos
acoplamientossituadosentreel
depósitodecombustibleyelmotor.
8.Haybajacompresión
8.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
9.Eloriciodeventilacióndeldepósito
decombustibleestáobstruido.
9.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1
0.
Lasincronizacióndelabombade
inyecciónesincorrecta.
1
0.
PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
Elmotorpierdepotencia.
1
1.
Labombadeinyecciónestá
defectuosa.
1
1.
PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalacargaylavelocidadde
avance.
2.Losltrosdellimpiadordeaireestán
sucios.
2.Reviselosltrosdeaire.
3.Haycombustibleincorrectoenel
sistemadecombustible.
3.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
4.Lasincronizacióndelabombade
inyecciónesincorrecta.
4.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
5.Labombadeinyecciónestá
defectuosa.
5.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
Elescapeproduceunexcesodehumo
negro.
6.Lasboquillasdeinyecciónestán
defectuosas.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
59
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
1.Lallavefuegiradaalaposiciónde
ARRANQUEantesdequeseapagarael
indicadordelasbujías.
1.GirelallavealaposicióndeMARCHAy
dejequeseapagueelindicadordelas
bujíasantesdearrancarelmotor.
2.Latemperaturadelmotoresbaja.
2.Compruebeeltermostato.
3.Lasbujíasnofuncionan.3.Compruebeelfusible,lasbujíasyel
cableado.
4.Lasincronizacióndelabombade
inyecciónesincorrecta.
4.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
5.Lasboquillasdeinyecciónestán
defectuosas.
5.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
Elescapeproduceunexcesodehumo
blanco.
6.Haybajacompresión.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1.Elfrenodeestacionamientoesté
puesto.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento.
2.Elniveldeaceitehidráulicoesbajo.
2.Añadauidohidráulicoaldepósito.
3.Elsistemahidráulicoestádañado.
3.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
4.Lasválvulasderemolcadoestán
abiertas.
4.Cierrelasválvulasderemolcado.
5.Lapalancadelaválvuladivisorade
ujoestáenlaposicióndelas9.
5.Muevalapalancaalaposicióndelas
12.
6.Unosdelosacoplamientosde
accionamientodelabombadetracción
estásueltooroto.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
7.Labombay/oelmotordelasruedas
estádañado.
7.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
8.Laválvuladecontrolestádañada.
8.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
Noesposibleconducirlamáquina.
9.Laválvuladealivioestádañada.
9.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
60
Esquemas
g205307
Esquemaeléctrico(Rev.B)
61
g206362
Esquemahidráulico(Rev.B)
62
Avisodeprivacidad(Europa)
InformaciónrecopiladaporToro
ToroWarrantyCompany(Toro)respetasuprivacidad.ParaprocesarlasreclamacionesbajolaGarantíayparaponernosencontactoconusted
enelcasodeunaposibleretiradadeproductos,lepedimosquecompartaconnosotrosciertainformaciónpersonal,biendirectamente,biena
travésdesuconcesionariooempresaTorolocal.
ElsistemadegarantíasdeToroestáhospedadoenservidoresubicadosenlosEstadosUnidos,yportantolasleyesdeprivacidadaplicablespueden
noproporcionarlamismaprotecciónqueensupaís.
ALCOMPARTIRSUINFORMACIÓNPERSONALCONNOSOTROS,OTORGASUCONSENTIMIENTOALPROCESAMIENTODEDICHA
INFORMACIÓNPERSONALENLOSCASOSDESCRITOSENESTEAVISODEPRIVACIDAD.
UsoquehaceTorodelainformación
Toropuedeutilizarsuinformaciónpersonalparaprocesarreclamacionesbajolagarantíayparaponerseencontactoconustedsiseproducelaretirada
deunproducto,asícomoparacualquierotropropósitodelqueleinformemos.T oropuedecompartirsuinformaciónconliales,concesionariosuotros
socioscomercialesdeToroconrelaciónacualquieradelasactividadesantesmencionadas.Novenderemossuinformaciónpersonalaningunaotra
empresa.Nosreservamoselderechoadivulgarinformaciónpersonalparacumplirlalegislaciónaplicableyapeticióndelasautoridadescompetentes,
paraoperarcorrectamentenuestrossistemasoparanuestrapropiaprotecciónoladeotrosusuarios.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Retendremossuinformaciónpersonalduranteeltiempoqueseanecesarioparacumplirlosnesparalosqueserecopilóoriginalmenteoparaotros
neslegítimos(talescomocumplimientodelalegislación),osegúnloexijalalegislaciónaplicable.
CompromisodeTororespectoalaseguridaddesuinformaciónpersonal
Tomamosprecaucionesrazonablesparamantenerlaseguridaddesusdatospersonales.Tambiéntomamosmedidasparaasegurarquelainformación
personalseaexactayestéactualizada.
Accesoyrecticacióndesuinformaciónpersonal
Siusteddesearevisarocorregirsuinformaciónpersonal,póngaseencontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoa
LeydeConsumodeAustralia
LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionarioTorolocal.
374-0282RevC
LaGarantíaToro
Garantíalimitadadeunaño
EquiposUtilitariosCompactos
(CUE)
Condicionesyproductoscubiertos
TheToroCompanyysualiada,T oroWarrantyCompany,bajounacuerdoentresí,
garantizanconjuntamentesuEquipoUtilitarioCompactoToro(“Producto”)contra
defectosdematerialesomanodeobra.Lossiguientesplazossonaplicablesdesde
lafechadelacompra:
Productos
Periododegarantía
Portaherramientascompactos,
Zanjadoras,Desbastadoresdetocones
yAccesorios
ProSneak
1añoo1000horasdeoperación,lo
queocurraprimero
MotoresKohler3años
*
Todoslosdemásmotores2años
*
Cuandoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,repararemoselProductosin
costealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,manodeobraypiezas.
*
AlgunosmotoresutilizadosenlosproductosToroestángarantizadosporelfabricantedelmotor.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
SiustedcreequesuproductoT orotieneundefectodematerialesodemanode
obra,sigaesteprocedimiento:
1.PóngaseencontactoconcualquierServicioTécnicoAutorizadodeEquipos
UtilitariosCompactos(CUECompactUtilityEquipment)Toroparaconcertar
elmantenimientoensusinstalaciones.Paralocalizarundistribuidorcercade
usted,visitenuestrapáginaweb:www.Toro.com.Tambiénpuedellamaral
teléfonogratuitodelDepartamentodeAsistenciaalClienteToro,alnúmero
queaparecemásadelante.
2.Lleveelproductoysupruebadecompra(reciboofacturadeventa)al
Distribuidor.
3.SiporalgunarazónustednoestásatisfechoconelanálisisdelDistribuidoro
conlaasistenciarecibida,póngaseencontactoconnosotrosenladirección
siguiente:
SWSCustomerCareDepartment
ToroWarrantyCompany
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420-1196EE.UU.
Teléfonogratuito:888-384-9940
ResponsabilidadesdelPropietario
UsteddebemantenersuproductoTorodeacuerdoconlosprocedimientosde
mantenimientodescritosenelManualdeloperador.Dichomantenimientorutinario,
searealizadoporundistribuidoroporustedmismo,esporcuentadeusted.Las
piezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequerido(“Piezasde
mantenimiento”)estángarantizadashastalaprimerasustituciónprogramadadedicha
pieza.Elnorealizardelmantenimientoylosajustesobligatoriospuededarpieala
negacióndeunareclamaciónbajolagarantía.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiodode
garantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíaexpresano
cubre:
LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuenciadel
usodepiezasderepuestoquenosondeToro,odelainstalaciónyelusode
accesoriosadicionales,modicadosonohomologados
LosfallosdelProductoqueseproducencomoresultadodenorealizarel
mantenimientoy/olosajustesrequeridos
Losfallosdeproductosqueseproducencomoconsecuenciadelaoperación
delProductodemaneraabusiva,negligenteotemerario
Piezassujetasaconsumoduranteeluso,amenosquesedemuestrequeson
defectuosas.Algunosejemplosdepiezasqueseconsumenogastandurantela
operaciónnormaldelproductoincluyen,peronoselimitana,correas,escobillas,
bujías,neumáticos,ltros,juntas,placasdedesgaste,retenes,juntastóricas,
cadenasdetransmisión,embragues.
Fallosproducidosporinuenciaexterna.Loselementosqueseconsideran
inuenciaexternaincluyenperonoselimitanacondicionesmeteorológicas,
prácticasdealmacenamiento,contaminación,elusoderefrigerantes,
lubricantes,aditivosoproductosquímicosnohomologados,etc.
Elementossujetosa“desgastenormal”.El“desgastenormal”incluye,perono
selimitaa,desgastedesuperciespintadas,pegatinasrayadas,etc.
Reparacionesnecesariaspornohaberseguidoelprocedimientorecomendado
respectoalcombustible(consulteelManualdeloperadorparaobtenermás
detalles)
Laeliminacióndecontaminantesdelsistemadecombustiblenoestá
cubierta
Elusodecombustibleviejo(demásdeunmesdeedad)ocombustible
quecontengamásdel10%deetanoloel15%deMTBE
Elnodrenarelsistemadecombustibleantesdeunperiododeinactividad
demásdeunmes
Cualquiercomponentecubiertoporunagarantíadefabricanteindependiente
Costesderecogidayentrega
CondicionesGenerales
LareparaciónporunServicioTécnicoAutorizadodeEquiposUtilitariosCompactos
(CUECompactUtilityEquipment)T oroessuúnicoremediobajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniToroWarrantyCompanysonresponsablesde
dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode
losproductosTorocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo
gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos
razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminacióndelas
reparacionesbajoestagarantía.Cualquiergarantíaimplícitademercantibilidad
yadecuaciónaunusodeterminadoquedalimitadaaladuracióndeesta
garantíaexpresa.Algunosestadosnopermitenexclusionesdedaños
incidentalesoconsecuentes,nilimitacionessobreladuracióndeunagarantía
implícita,demaneraquelasexclusionesylimitacionesarribacitadaspueden
noserleaplicablesausted.
Estagarantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeusted
tengaotrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Salvolagarantíadelmotorylagarantíadeemisionescitadamásadelante,ensu
caso,noexisteotragarantíaexpresa.EsposiblequeelSistemadeControlde
EmisionesdesuProductoestécubiertoporotragarantíaindependientequecumpla
losrequisitosestablecidosporlaU.S.EnvironmentalProtectionAgency(EPA)o
elCaliforniaAirResourcesBoard(CARB).Laslimitacioneshorariasestipuladas
anteriormentenosonaplicablesalaGarantíadelSistemadeControldeEmisiones.Si
deseamásinformación,consultelaDeclaracióndeGarantíadeControldeEmisiones
deCaliforniaproporcionadaconsuProductooincluidaenladocumentacióndel
fabricantedelmotor.
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosTorofueradelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorT oroparaobtenerpólizasdegarantíapara
supaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformaciónsobrela
garantía,póngaseencontactoconelimportadorToro.Sifallantodoslosdemásrecursos,puedeponerseencontactoconnosotrosenToroWarrantyCompany
LeydeConsumodeAustralia:LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionario
Torolocal.
374-0261RevG
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64

Toro TX 1000 Wide Track Compact Tool Carrier Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para