Progress PBN1110X Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Progress PBN1110X Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ÍNDICE DE MATERIAS
Información sobre seguridad 39
Descripción del producto 42
Antes del primer uso 42
Uso diario 42
Uso de los accesorios 43
Funciones adicionales 43
Consejos útiles 43
Mantenimiento y limpieza 47
Qué hacer si… 49
Instalación 49
Aspectos medioambientales 51
Salvo modificaciones
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
Antes de instalar y usar el electrodomésti-
co, lea atentamente este manual:
por su seguridad personal y la seguridad
de su hogar
por respeto al medio ambiente
para el correcto funcionamiento del elec-
trodoméstico
Guarde estas instrucciones junto al aparato
para que estén siempre a mano, incluso si
se muda o lo vende.
El fabricante no se hace responsable de
daños ocasionados por una instalación o
uso incorrecto.
Seguridad de niños y personas
vulnerables
Este electrodoméstico puede ser utiliza-
do por niños de 8 años en adelante y
personas cuyas capacidades físicas,
sensoriales o mentales estén disminuidas
o que carezcan de la experiencia y cono-
cimientos suficientes para manejarlo,
siempre que cuenten con las instruccio-
nes o la supervisión sobre el uso del
electrodoméstico de forma segura y
comprendan los riesgos. Los niños no
deben jugar con el electrodoméstico.
Mantenga los materiales de embalaje ale-
jados de los niños. Existe riesgo de asfi-
xia y de lesiones.
Mantenga a los niños y animales alejados
del electrodoméstico cuando la puerta se
encuentre abierta o el aparato esté fun-
cionando. Existe riesgo de sufrir lesiones
o incapacidad permanente.
Si el electrodoméstico cuenta con una
función de bloqueo contra la manipula-
ción por niños o de bloqueo de teclas,
utilícela. Ello evitará que los niños o los
animales pongan accidentalmente el
aparato en funcionamiento.
Instrucciones generales de seguridad
No cambie las especificaciones de este
aparato. Existe riesgo de lesiones y de
daños al aparato.
No deje ese electrodoméstico nunca sin
la debida vigilancia mientras esté funcio-
nando.
Apague el aparato después de cada uso.
Instalación
Solo un electricista cualificado puede ins-
talar y conectar el electrodoméstico.
Póngase en contacto con un servicio
técnico autorizado. De esta manera se
evitarán riesgos de daños materiales y de
lesiones.
Asegúrese de que el aparato no ha sufri-
do daños durante el transporte. No en-
chufe el aparato si está dañado. Si fuera
necesario, póngase en contacto con el
proveedor.
Retire todo el material de embalaje, ad-
hesivos y láminas de protección del apa-
rato antes de ponerlo en marcha por pri-
mera vez. No retire la placa de datos téc-
nicos. Puede anular la garantía.
Siga rigurosamente las leyes, órdenes,
directivas y normas (por ejemplo, de se-
guridad, eliminación de residuos, instala-
ciones eléctricas y de gas, etc.) vigentes
en el país donde se vaya a utilizar el apa-
rato.
Durante la instalación, asegúrese de que
el aparato no está conectado a la alimen-
tación eléctrica.
Tome las debidas precauciones cuando
desplace el aparato. Este aparato es pe-
sado. Utilice siempre guantes de protec-
ción. No tire nunca del aparato sujetando
el asa.
progress 39
La instalación eléctrica debe tener un dis-
positivo de aislamiento que permita des-
conectar el aparato de todos los polos
de la red. El dispositivo de aislamiento
debe tener una apertura de contacto con
una anchura mínima de 3 mm.
Asimismo, debe contar con los dispositi-
vos de aislamiento correctos: línea con
protección contra los cortocircuitos, fusi-
bles (tipo tornillo que puedan retirarse del
soporte), dispositivos de fuga a tierra y
contactores.
Los componentes de protección contra
las descargas eléctricas tienen que fijarse
de forma que no puedan desmontarse
sin usar herramientas.
Algunas partes del aparato tienen co-
rriente. Encajone el aparato en un mueble
y cerciórese de que no quedan espacios
libres. De esta forma evitará descargas
eléctricas al no poder tocarse accidental-
mente piezas peligrosas.
Antes de la instalación, cerciórese de que
el armario de la cocina tiene las dimen-
siones del hueco necesarias.
Asegúrese de que el aparato se instala
debajo y junto a estructuras seguras.
Respete siempre las distancias mínimas
entre el aparato y los demás electrodo-
mésticos y mobiliario.
Instale el aparato con su parte posterior y
un lateral adyacente a un aparato más al-
to. El otro lateral debe cerrar el aparato a
la misma altura.
El aparato no se puede colocar sobre
una base.
Los hornos y las placas de cocción em-
potrados se instalan con unos sistemas
de conexión especiales. A fin de impedir
que el aparato se dañe, utilícelo tan sólo
con otros del mismo fabricante.
Conexión eléctrica
El aparato debe tener conexión a tierra.
Asegúrese de que las especificaciones
eléctricas de la placa coincidan con las
del suministro eléctrico de su hogar.
La información sobre la tensión se en-
cuentra en la placa de especificaciones
técnicas.
Utilice siempre una toma de corriente
con aislamiento de conexión a tierra.
Impida que los cables de los restantes
aparatos eléctricos entren en contacto o
queden cerca de la puerta del aparato.
No utilice enchufes o conectores múlti-
ples ni cables prolongadores. Existe ries-
go de incendio.
No sustituya ni cambie el cable de ali-
mentación. Póngase en contacto con el
servicio técnico.
Asegúrese de no aplastar ni dañar el ca-
ble de alimentación (si lo hay) y el enchu-
fe detrás del aparato.
Asegúrese de que se puede acceder a la
toma de corriente una vez instalado el
aparato.
No desconecte el aparato tirando del ca-
ble de alimentación. Tire siempre del en-
chufe - si lo hay.
Uso
Este aparato está diseñado exclusiva-
mente para su uso doméstico. No utilice
el aparato con fines comerciales o indus-
triales.
Este electrodoméstico debe utilizarse ex-
clusivamente para la elaboración domés-
tica de alimentos. Evitará lesiones perso-
nales y daños materiales.
No utilice el aparato como superficie de
trabajo o almacenamiento.
No coloque productos inflamables ni ob-
jetos mojados con productos inflama-
bles, como tampoco objetos que se pue-
dan fundir (fabricados con plástico o alu-
minio) dentro, cerca o encima del apara-
to. Existe riesgo de incendio o explosión.
El interior del aparato alcanza temperatu-
ras muy elevadas durante el uso y puede
causar quemaduras. Utilice guantes
cuando introduzca o retire accesorios o
recipientes.
Preste especial atención al desmontar o
instalar los accesorios para no dañar el
esmalte del horno.
Manténgase siempre alejado del electro-
doméstico cuando abra la puerta mien-
tras el aparato se encuentre en funciona-
miento. Pueden liberarse vapores calien-
tes. Existe riesgo de quemaduras.
La decoloración del esmalte no afecta al
rendimiento del aparato; por lo tanto, no
se considera un defecto en cuanto al de-
recho de garantía.
40 progress
Para evitar daños o decoloraciones del
esmalte:
no coloque objetos directamente en el
suelo del aparato ni lo cubra con papel
de aluminio;
no coloque agua caliente directamente
dentro del aparato;
no deje platos húmedos ni comida en
el horno una vez finalizada la cocción.
No utilice este aparato si está en contac-
to con el agua. No utilice el aparato con
las manos húmedas.
No ejerza presión sobre la puerta abierta.
Cierre siempre la puerta del aparato
cuando cocine, incluso aunque sólo gra-
tine alimentos.
Mantenimiento y limpieza
Antes de realizar cualquier tarea de man-
tenimiento, apague el aparato y desen-
chúfelo de la toma de corriente.
Antes del mantenimiento, asegúrese de
que está totalmente frío. Existe riesgo de
quemaduras. Los paneles de cristal pue-
den romperse.
Mantenga el horno limpio en todo mo-
mento. La acumulación de grasas o ali-
mentos puede provocar un incendio.
Una limpieza periódica evita el deterioro
del material de la superficie.
Para pasteles muy húmedos, utilice una
bandeja honda a fin de evitar que el zu-
mo de las frutas manche el horno de for-
ma permanente.
Por su seguridad y la de su hogar, utilice
únicamente agua y jabón para limpiar el
aparato. No utilice productos inflamables
ni corrosivos.
No limpie el aparato con limpiadores a
vapor, aparatos de limpieza de alta pre-
sión, objetos punzantes, productos abra-
sivos, esponjas abrasivas ni quitaman-
chas.
Si utiliza productos específicos para hor-
nos, siga las instrucciones del fabricante.
No limpie el vidrio de la puerta con pro-
ductos abrasivos ni rascadores metáli-
cos. Podría dañar la superficie especial
del cristal interior.
Cuando los paneles de cristal de la puer-
ta están dañados, se debilitan y pueden
romperse. Debe cambiarlos. Póngase en
contacto con el servicio técnico.
Tenga mucho cuidado al desmontar la
puerta del aparato. ¡La puerta es muy
pesada!
No limpie el esmalte catalítico (si proce-
de).
Peligro de incendio
Abra la puerta con cuidado. El uso de in-
gredientes con alcohol puede generar
una mezcla de alcohol y aire, Existe ries-
go de incendio.
Procure que no haya chispas ni fuego
encendido cerca cuando se abra la puer-
ta del aparato.
No coloque productos inflamables ni ob-
jetos mojados con productos inflama-
bles, como tampoco objetos que se pue-
dan fundir (fabricados con plástico o alu-
minio) dentro, cerca o encima del apara-
to.
Bombilla del horno
Las bombillas que se utilizan en este
aparato son especiales, y se han selec-
cionado exclusivamente para uso en
aparatos domésticos. No pueden utilizar-
se para la iluminación total o parcial del
hogar.
Si es necesario cambiar la lámpara, use
una de la misma potencia y diseñada es-
pecíficamente para aparatos domésticos.
Desenchufe el aparato del suministro de
red antes de cambiar la bombilla del hor-
no. Existe riesgo de descarga eléctrica.
Servicio técnico
Sólo el personal técnico autorizado pue-
de reparar o manipular el aparato. Pón-
gase en contacto con un servicio técnico
autorizado.
Utilice únicamente recambios originales.
Desecho del aparato
Para evitar el riesgo de lesiones y daños
Desconecte el enchufe de la toma de
red.
Corte el cable de alimentación y desé-
chelo.
Elimine el cierre de la puerta. Esto evita
que los niños o las mascotas se que-
den encerrados en el interior del apa-
rato. Puede causar asfixia.
progress 41
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Descripción general
21 3 4 5
6
7
8
9
1 Panel de control
2 Indicador de temperatura
3 Mando de temperatura
4 Mando de las funciones del horno
5 Indicador de suministro eléctrico
6 Aberturas de ventilación
7 Grill
8 Bombilla del horno
9 Placa de características
Accesorios del horno
Estante de rejilla
Para bandejas de horno, moldes de pas-
telería, asados.
Bandeja plana
Para pasteles y galletas de pastaflora.
ANTES DEL PRIMER USO
Advertencia Consulte el capítulo
"Información sobre seguridad".
Primera limpieza
Retire todas las piezas del aparato.
Limpie el aparato antes de utilizarlo por
primera vez.
Precaución ¡No utilice productos
abrasivos! Podría estropear la
superficie. Consulte la sección
"Mantenimiento y limpieza".
Calentamiento previo
Esto tiene por objeto quemar los residuos
que pudieran quedar en la superficie del
horno. Los accesorios pueden calentarse
más que durante el uso normal. Cabe den-
tro de lo posible que el horno despida hu-
mos y olores. Esto es totalmente normal.
Asegúrese de que haya una buena ventila-
ción.
Ajuste la función
para 1 hora.
USO DIARIO
Advertencia Consulte el capítulo
"Información sobre seguridad".
Encendido y apagado del aparato
1. Gire el mando del horno a la función
que desee.
2. Gire el mando del termostato hasta la
temperatura adecuada.
El indicador de funcionamiento se en-
ciende cuando el horno está en marcha.
El indicador de temperatura permanece
encendido mientras el horno alcanza la
temperatura elegida.
3. Para apagar el horno, gire el mando de
funciones y el mando de temperatura
hasta la posición de apagado (Off).
42 progress
Funciones del horno
Función del horno Aplicación
Posición de apa-
gado
El aparato se apaga.
Cocción conven-
cional (sup + inf)
Calienta desde las resistencias superior e inferior. Hornear y asar en
un nivel.
Resistencia supe-
rior
Calienta únicamente desde la parte superior del horno. Para acabar
de cocinar los platos.
Resistencia inferior
Calienta únicamente desde la parte inferior del horno. Para hornear
pasteles con bases gruesas o crujientes.
USO DE LOS ACCESORIOS
Advertencia Consulte el capítulo
"Información sobre seguridad".
Montaje de los accesorios del horno
Inserte los accesorios deslizantes entre las
guías de uno de los niveles.
4
2
1
3
FUNCIONES ADICIONALES
Ventilador de refrigeración
Cuando el horno está funcionando, el venti-
lador se enciende automáticamente para
mantener frías las superficies del aparato.
Si apaga el aparato, el ventilador de refrige-
ración se para.
Termostato de seguridad
Para evitar que se produzca un calenta-
miento excesivo peligroso (debido al uso in-
correcto del aparato o a un componente
defectuoso), el horno cuenta con un ter-
mostato de seguridad que interrumpe el
suministro de energía eléctrica. El horno se
vuelve a conectar automáticamente cuando
desciende la temperatura.
CONSEJOS ÚTILES
El horno tiene cuatro niveles o alturas.
Estos niveles se ordenan contándolos de
abajo a arriba desde la solera del apara-
to.
progress 43
El aparato está dotado con un sistema
especial que hace circular el aire y recicla
constantemente el vapor. Gracias a este
sistema puede cocinar con un entorno
de vapor y mantener los alimentos blan-
dos en su interior y crujientes en su exte-
rior. Ello reduce al mínimo el tiempo de
cocción y el consumo de energía.
La humedad puede llegar a condensarse
en el aparato o en las puertas de cristal.
Esto es totalmente normal. Manténgase
alejado del aparato siempre que abra la
puerta mientras está en funcionamiento.
Si desea reducir la condensación, ponga
en funcionamiento el aparato 10 minutos
antes de cocinar.
Limpie la humedad cada vez que termine
de utilizar el aparato.
No coloque objetos directamente sobre
la solera del aparato ni cubra los compo-
nentes con papel de aluminio cuando co-
cine. De lo contrario puede que se alte-
ren los resultados de la cocción y se da-
ñe el revestimiento de esmalte.
Preparación de pasteles
La temperatura ideal para hornear repos-
tería es entre 150 °C y 200 °C.
Precaliente el horno durante aproximada-
mente 10 minutos.
No abra la puerta del horno antes de que
hayan transcurrido las ¾ partes del tiem-
po de cocción programado.
Si utiliza dos bandejas a la vez, deje un
nivel vacío entre ellas.
Preparación de carne y pescado
No cocine carne que pese menos de 1
kg. La carne queda demasiado seca si
se prepara en pequeñas cantidades.
Para que la carne roja quede hecha en el
exterior y en su punto en el interior, regu-
le la temperatura entre 200 °C y 250 °C.
La carne blanca, las aves y el pescado
requieren una temperatura de entre
150°C y 175°C.
Con alimentos muy grasos, utilice una
bandeja de goteo para evitar manchas
permanentes en el horno.
Deje reposar la carne durante unos 15
minutos antes de trincharla para que el
jugo no gotee.
Para evitar que se forme mucho vapor en
el horno mientras asa los alimentos, aña-
da un poco de agua en la bandeja de go-
teo. Si no quiere que el vapor se conden-
se, añada agua cada vez que se evapo-
re.
Tiempos de cocción
Los tiempos de cocción dependen del tipo,
grosor y volumen de los alimentos.
Al principio hay que vigilar el proceso de
cocción hasta que se encuentran los mejo-
res ajustes (temperatura, tiempo, etc.) en
función de los recipientes, las recetas y las
cantidades que se utilizan.
Cuadro de especificaciones para hornear y asar
REPOSTERÍA
TIPO DE ALIMEN-
TO
Cocción convencio-
nal (sup + inf)
Tiempo de
cocción
(min)
Notas
Nivel
Temp.
(°C)
Recetas de ingre-
dientes batidos
2 170 45-60 En molde de repostería
Masa con mante-
quilla
2 170 24-34 En molde de repostería
Tarta de queso a
base de suero de
leche
1 170 60-80 En molde de repostería (26 cm)
Tarta o pastel de
manzana
1 170 100-120 2 moldes de repostería de 20 cm
en la parrilla
Strudel 2 175 60-80 En bandeja de horno
44 progress
TIPO DE ALIMEN-
TO
Cocción convencio-
nal (sup + inf)
Tiempo de
cocción
(min)
Notas
Nivel
Temp.
(°C)
Tarta de mermelada 2 170 30-40 En molde de repostería (26 cm)
Tarta de frutas 2 170 60-70 En molde de repostería (26 cm)
Bizcocho (bizcocho
sin grasa)
2 170 35-45 En molde de repostería (26 cm)
Pastel de Navidad/
tarta de frutas
2 170 50-60 En molde de repostería (20 cm)
Tarta de ciruelas 2 170 50-60
En molde de pan
1)
Pastelillos 3 170 20-30 En bandeja de horno plana
Galletas 3 150 20-30
En bandeja de horno plana
1)
Merengues 3 100 90-120 En bandeja de horno plana
Bollos 3 190 15-20
En bandeja de horno plana
1)
Masa de relleno 3 190 25-35
En bandeja de horno plana
1)
Tartaletas 3 180 45-70 En molde de repostería (20 cm)
Tarta Victoria 1 ó 2 180 40-55 Izquierda + derecha en molde de
repostería de 20 cm
1) Precalentar durante 10 minutos.
PAN Y PIZZA
TIPO DE ALIMEN-
TO
Cocción convencio-
nal (sup + inf)
Tiempo de
cocción
(min)
Notas
Nivel
Temp.
(°C)
Pan blanco 1 190 60-70
1-2 piezas, 500 g cada pieza
1)
Pan de centeno 1 190 30-45 En molde para pan
Panecillos 2 190 25-40 6-8 panecillos en bandeja de hor-
no plana
1)
Pizza 1 190 20-30
En fuente de horno honda
1)
Bollitos 3 200 10-20
En bandeja de horno plana
1)
1) Precalentar durante 10 minutos.
TARTALETAS
TIPO DE ALIMEN-
TO
Cocción convencio-
nal (sup + inf)
Tiempo de
cocción
(min)
Notas
Nivel
Temp.
(°C)
Pudin de pasta 2 180 40-50 En molde
Pudin de verduras 2 200 45-60 En molde
Quiches 1 190 40-50 En molde
Lasaña 2 200 25-40 En molde
Canelones 2 200 25-40 En molde
progress 45
TIPO DE ALIMEN-
TO
Cocción convencio-
nal (sup + inf)
Tiempo de
cocción
(min)
Notas
Nivel
Temp.
(°C)
Pudin Yorkshire 2 220 20-30
6 moldes de pudin
1)
1) Precalentar durante 10 minutos.
CARNES
TIPO DE ALIMEN-
TO
Cocción convencio-
nal (sup + inf)
Tiempo de
cocción
(min)
Notas
Nivel
Temp.
(°C)
Carne de vacuno 2 200 50-70 En bandeja de horno y fuente de
horno honda
Lomo de cerdo 2 180 90-120 En bandeja de horno y fuente de
horno honda
Ternera 2 190 90-120 En bandeja de horno y fuente de
horno honda
Rosbif poco hecho 2 210 44-50 En bandeja de horno y fuente de
horno honda
Rosbif en su punto 2 210 51-55 En bandeja de horno y fuente de
horno honda
Rosbif muy hecho 2 210 55-60 En bandeja de horno y fuente de
horno honda
Paletilla de cerdo 2 180 120-150 En fuente de horno honda
Morcillo de cerdo 2 180 100-120 2 piezas en fuente de horno hon-
da
Cordero 2 190 110-130 Pata
Pollo 2 200 70-85 Entero en fuente de horno honda
Pavo 1 180 210-240 Entero en fuente de horno honda
Pato 2 175 120-150 Entero en fuente de horno honda
Ganso 1 175 150-200 Entero en fuente de horno honda
Conejo 2 190 60-80 Troceada
Liebre 2 190 150-200 Troceada
Faisán 2 190 90-120 Entero en fuente de horno honda
PESCADO
TIPO DE ALIMEN-
TO
Cocción convencio-
nal (sup + inf)
Tiempo de
cocción
(min)
Notas
Nivel
Temp.
(°C)
Trucha/Pargo 2 190 40-55 3-4 pescados
Atún/Salmón 2 190 35-60 4-6 filetes
Información sobre acrilamidas
Importante Según los nuevos
descubrimientos científicos, el tostado
intensivo de los alimentos, especialmente
de los productos que contienen almidón,
puede ser un riesgo para la salud. Por esta
razón, se recomienda cocinar a bajas
temperaturas y no tostar excesivamente los
alimentos.
46 progress
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Advertencia Consulte el capítulo
"Información sobre seguridad".
Limpie la parte delantera del aparato con
un paño suave, agua templada y un pro-
ducto de limpieza.
Para limpiar las superficies de metal, utili-
ce un producto de limpieza.
Limpie el interior del horno después de
cada uso. La suciedad se elimina con
más facilidad y los residuos quemados
no se pegan.
Utilice un producto especial para horno
para eliminar la suciedad difícil.
Limpie todos los accesorios del horno
(con un paño suave, agua templada y un
producto de limpieza) después de cada
uso y deje que se sequen.
No utilice productos agresivos, objetos
afilados ni el lavavajillas para limpiar los
accesorios antiadherentes. Puede arrui-
nar el revestimiento antiadherente.
Limpieza de las juntas de la puerta
Verifique periódicamente la junta de la
puerta. La junta de la puerta rodea el
marco del interior del horno. No utilice el
aparato si la junta de la puerta está daña-
da. Póngase en contacto con el servicio
técnico.
Si desea limpiar la junta de la puerta re-
mítase a la información general sobre lim-
pieza.
Bombilla del horno
Advertencia ¡Tenga cuidado! ¡Existe
riesgo de descarga eléctrica!
Antes de cambiar la bombilla del
horno:
Apague el horno.
Retire los fusibles o desconecte la insta-
lación eléctrica doméstica.
Coloque un paño en el fondo del horno
para proteger la bombilla y la tapa de
cristal.
1. Gire la tapa de cristal hacia la izquierda
y quítela.
2. Limpie la tapa de cristal.
3. Cambie la bombilla del horno por otra
preparada para soportar temperaturas
de hasta 300°C.
Utilice una bombilla del mismo tipo.
4. Instale la tapa de cristal.
Limpieza de la puerta del horno
La puerta del horno tiene dos paneles de
cristal. Retire la puerta del horno y los pa-
neles internos de cristal para limpiarlos.
La puerta del horno podría cerrarse si
intenta retirar los paneles interiores de
cristal antes de quitar la puerta.
Desmontaje de la puerta del horno y de
los paneles de cristal
1. Abra completamente la puerta del horno
y sujete las dos bisagras.
2. Levante y gire las palancas de las dos
bisagras.
progress 47
3. Cierre la puerta del horno hasta la pri-
mera posición de apertura (hasta la mi-
tad). A continuación, tire de la puerta
hacia adelante para desencajarla.
4. Coloque la puerta sobre una superficie
estable y protegida por un paño suave.
5. Suelte el sistema de bloqueo para retirar
los paneles de cristal internos.
6. Gire los dos pasadores en un ángulo de
90° y extráigalos de sus asientos.
7. Levante con cuidado (paso 1) y retire
(paso 2) los paneles de cristal.
Limpie los paneles de cristal con agua y ja-
bón. Seque el panel de cristal con cuidado.
Instalación de la puerta y los paneles
de cristal
Cuando haya terminado la operación de
limpieza, instale los paneles de cristal y la
puerta del horno. Lleve a cabo los pasos
anteriores en orden inverso.
Cuando coloque este panel con marco de-
corativo, asegúrese de que la cara impresa
mira hacia el interior de la puerta. Después
de la instalación, asegúrese de que la su-
perficie del marco del panel de cristal de las
caras impresas no esté áspera cuando la
toque.
Asegúrese de que coloca el panel de cristal
interior en los soportes correctamente (con-
sulte la figura).
48 progress
QUÉ HACER SI…
Advertencia Consulte el capítulo
"Información sobre seguridad".
Problema Causa posible Solución
El aparato no calienta. El aparato está desactivado. Encienda el aparato. Consulte
"Uso diario".
Se ha soltado un fusible de la
caja de fusibles.
Compruebe el fusible. Si el fusi-
ble salta más de una vez, pón-
gase en contacto con un elec-
tricista cualificado.
La bombilla del horno no fun-
ciona.
La bombilla es defectuosa. Cambie la bombilla del horno.
Se acumula vapor y condensa-
ción en los alimentos y en el
aparato.
Los platos han permanecido en
el horno durante demasiado
tiempo.
No deje los platos en el aparato
más de 15 o 20 minutos tras fi-
nalizar el proceso de cocción.
Si no lograra subsanar el problema, pónga-
se en contacto con el centro de servicio.
Los datos necesarios para el servicio técni-
co están en la placa de especificaciones
técnicas. La placa de especificaciones téc-
nica se encuentra en el marco delantero de
la cavidad de horno.
Es conveniente que los anote aquí:
Modelo (Mod.) .........................................
Número de producto (PNC) .........................................
Número de serie (S.N.) .........................................
INSTALACIÓN
Advertencia Consulte el capítulo
"Información sobre seguridad".
progress 49
594
7
20
570
590
540
560
50
587
550 min
560÷570
550 min
600
560-570
80÷100
A
B
Instalación eléctrica
Advertencia Deje la instalación
eléctrica en manos de un profesional
cualificado.
El fabricante declina toda responsabili-
dad si la instalación no se efectúa si-
guiendo las instrucciones de seguridad
del capítulo "Información sobre seguri-
dad".
El aparato se suministra con enchufe y ca-
ble de red.
El cable
Tipos de cables aplicables para su instala-
ción o cambio: H07 RN-F, H05 RN-F, H05
RRF, H05 VV-F, H05 V2V2-F (T90), H05
BB-F
En lo que respecta a la sección del cable,
consulte la potencia total (que figura en la
placa de características) y la tabla:
50 progress
Potencia total Sección del cable
máximo de 1.380
W
3 x 0,75 mm²
máximo de 2.300
W
3 x 1 mm²
Potencia total Sección del cable
máximo de 3.680
W
3 x 1,5 mm²
El cable de tierra (cable verde/amarillo) tiene
que tener 2 cm más que los cables del
neutro y de fase (cables azul y marrón).
ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES
El símbolo que aparece en el aparato o
en su embalaje, indica que este producto
no se puede tratar como un residuo normal
del hogar. Se deberá entregar, sin coste
para el poseedor, bien al distribuidor, en el
acto de la compra de un nuevo producto
similar al que se deshecha, bien a un punto
municipal de recolección selectiva de
equipos eléctricos y electrónicos para su
reciclaje. Al asegurarse de que este
producto se desecha correctamente, usted
ayudará a evitar posibles consecuencias
negativas para el medio ambiente y la salud
pública, lo cual podría ocurrir si este
producto no se gestionara de forma
adecuada. Para obtener información más
detallada sobre el reciclaje de este
producto, póngase en contacto con el
Ayuntamiento de su Municipio, ó con la
tienda donde lo compró.
Material de embalaje
El material de embalaje es respetuoso
con el medio ambiente y reciclable. Las
piezas de plástico están identificadas
con abreviaturas internacionales, como
PE, PS, etc. Deseche el material de
embalaje en los contenedores destina-
dos a tal fin por los servicios de limpie-
za.
progress 51
/