MSA ADVANTAGE 200 LC, 200 LS Half-Mask Respirator El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el MSA ADVANTAGE 200 LC El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Todo el personal que utiliza o realiza el mantenimiento de este
producto, incluyendo las personas encargadas de la selección,
aplicación, servicio o mantenimiento del mismo, debe leer y seguir
atentamente este manual y las advertencias y precauciones inclu-
idas. Para que el respirador funcione correctamente, el uso y el
mantenimiento deben realizarse conforme a las instrucciones
proporcionadas. De lo contrario, podría no ofrecer el rendimiento
para el cual está diseñado, y ocasionar lesiones graves o incluso
la muerte a las personas que lo utilizan.
Busque en el interior las instrucciones, advertencias y restricciones
para el uso de los respiradores Advantage 200LS.
La datos de aprobación NIOSH se suministran como suplemento
(P/N 10021588) de estas instrucciones.
Para obtener información complementaria, llame al 1-800-MSA-2222
en horario normal de oficina.
Sistema MultiFlex® patentado
Patente EE. UU. N.º 5,592,937
TAL 146 (L) Rev. 10 © MSA 2014 Prnt. Spec. 10000008114(B) Mat. 815908
Doc. 815908
Instrucciones
INFORMACIÓN SOBRE LA APROBACIÓN
NIOSH
Precauciones y restricciones
A- No usar en atmósferas que contengan
menos del 19.5 por ciento de oxígeno.
B- No usar en atmósferas inmediatamente
peligrosas para la vida o la salud.
C- No exceder las concentraciones máxi-
mas de uso establecidas por las normas
pertinentes.
H- Respetar los plazos establecidos para el
cambio de los cartuchos y los receptá-
culos o revisar el indicador ESLI para
asegurarse de reemplazarlos antes de
que se estropeen.
J- El uso y el mantenimiento incorrectos de
este producto pueden causar lesiones o
incluso la muerte.
K- Las normas del Instituto Nacional de
Salud y Seguridad Ocupacional exigen el
uso de gafas a prueba de gases con
este respirador cuando se utiliza como
protección contra formaldehído.
L- Respetar las instrucciones de uso del
fabricante para el cambio de los cartu-
chos, receptáculos y/o filtros.
M- Todos los respiradores aprobados deben
seleccionarse, probarse, usarse y mante-
nerse de conformidad con MSHA, OSHA
y demás reglamentaciones pertinentes.
N- No sustituir, modificar, añadir ni omitir
partes. Usar únicamente los repuestos
exactos en la configuración, tal y como
lo especifica el fabricante.
O- Consultar los manuales de instrucciones
para el uso y/o mantenimiento para
obtener información sobre el uso y el
mantenimiento de estos respiradores.
P- NIOSH no aprueba los respiradores para
el uso como máscaras quirúrgicas.
S- Se aplican las instrucciones especiales o
cruciales de uso y/o las restricciones de
uso pertinentes. Consulte las instruccio-
nes de uso antes de la colocación.
S - INSTRUCCIONES ESPECIALES O
CRUCIALES DE USO
1. Conforme a NIOSH, este respirador
puede usarse para la protección contra
una mezcla de contaminantes presentes
al mismo tiempo, o alternativamente
contra un contaminante y luego otro
(usando los mismos cartuchos o filtros) si
se cumplen las siguientes condiciones:
a. El cartucho/filtro debe estar aprobado
para todos los contaminantes presen-
tes.
b.Los contaminantes presentes al
mismo tiempo deben estar por debajo
de los niveles IPVS determinados para
el contaminante en cuestión. Si alguno
de los contaminantes en la mezcla
supera la concentración IPVS, la mez-
cla entera deberá tratarse como IPVS
y el respirador no podrá utilizarse
(salvo para el escape de atmósferas
con partículas con un filtro adecuado).
2. Instrucciones especiales para los cartu-
chos Mersorb-P100/Mersorb:
a. Los cartuchos Mersorb-P100/
Mersorb® pueden utilizarse para la
protección contra una mezcla de cloro
y mercurio presentes al mismo tiem-
po, pero no pueden usarse alternati-
vamente entre atmósferas contamina-
das con mercurio y atmósferas conta-
minadas con cloro.
b. Indicador de vida útil - El respirador
Mersorb-P100 utiliza un indicador de
vida útil (ESLI) para la protección con-
tra el vapor de mercurio metálico. El
usuario del respirador debe poder ver
perfectamente el indicador ESLI sin
necesidad de manipular el respirador,
los cartuchos, la máscara o el indica-
dor mismo. Si no puede ver el indica-
dor en dichas condiciones, no use el
respirador. La banda del indicador
ESLI en torno al lado del cartucho
Mersorb-P100/Mersorb está hecha de
papel tratado químicamente. Durante
el uso, a medida que el papel se
expone al vapor de mercurio metálico,
su color cambia de naranja a café.
Cuando el color del indicador se vuel-
ve café, el cartucho está empezando a
perder la eficacia de protección contra
el vapor de mercurio metálico y debe
reemplazarse. De esta forma, el usua-
INTRODUCCIÓN
2
rio puede mantener bajo control en
todo momento el estado del cartucho.
c. No entre en ningún tipo de atmósfera
con este respirador a menos de que
esté seguro de no ser daltónico y de
estar en condiciones de distinguir los
colores de inicio y final de la vida útil
del indicador ESLI (solo para el uso de
respiradores Mersorb- P100/Mersorb).
3. Instrucciones especiales para el P100
con Splash Guard:
a. Prueba de ajuste Sujete el cartucho
con los dedos por la parte de atrás y
apriete el botón con el pulgar. Inhale
delicadamente de manera tal que la
máscara se pliegue un poco, y con-
tenga la respiración durante diez
segundos. La máscara permanecerá
plegada mientras se contenga la res-
piración, a menos que el sello presen-
te una pérdida.
Nota: Si se detecta una pérdida, ajuste las
correas o acomódese la máscara, asegúrese
de que el botón esté bien apretado, y repita
la prueba hasta que no se detecten más
pérdidas.
INSTRUCCIONES PARA EL USO Y
CUIDADO POR PARTE DE PERSONAL
DEBIDAMENTE FORMADO Y
CALIFICADO
1. Este dispositivo NO suministra oxíge-
no, y debe usarse únicamente en
áreas debidamente ventiladas que
contengan por lo menos el 19.5 por
ciento de oxígeno.
2. Este respirador debe usarse con car-
tuchos químicos o para partículas
adecuados para la protección contra
los contaminantes específicos.
3. No use el producto si las concentra-
ciones de los contaminantes no se
conocen o son inmediatamente peli-
grosas para la vida o la salud (IPVS).
4. No use el producto si no conoce el
límite de exposición apropiado (el LEP
de OSHA, el LER de NIOSH, el VLU de
ACGIH, etc.).
5. Abandone el área de inmediato si:
A. La respiración se le dificulta.
B. Siente mareo o malestar.
C. Siente el gusto o el olor de algún
contaminante.
D. Se le irritan la nariz o la garganta.
6. Use el producto respetando al pie de
la letra las instrucciones, etiquetas y
precauciones pertinentes.
7. Este respirador puede no ajustarse
herméticamente con determinadas
características del rostro como barbas
o patillas tupidas que puedan impedir
el contacto directo entre la piel y la
superficie de sellado de la máscara.
En ese caso no use este respirador.
8. No altere ni modifique este dispositivo
de ninguna manera.
9. Este respirador debe ser utilizado solo
por personal capacitado y calificado.
Hacer caso omiso de estas advertencias
puede comportar lesiones graves o inclu-
so la muerte.
No use pinturas de uretano ni otras pintu-
ras que contengan diisocianatos a menos
que se haya diseñado un calendario ade-
cuado para la sustitución de los cartu-
chos. Debido a las propiedades precarias
de advertencia que presentan, se puede
producir una exposición excesiva sin que
el usuario pueda darse cuenta, lo que
puede dar lugar a daños graves perma-
nentes del sistema respiratorio. Si no se
puede implementar un calendario apro-
piado de sustitución, use un respirador
de suministro de aire o SCBA.
Si se utilizan filtros en una aplicación en
la que se producen chispas, asegúrese
de tener a disposición una pantalla pro-
tectora. El contacto con chispas puede
provocar daños en los filtros y reducir la
protección ofrecida.
3
INTRODUCCIÓN
RESTRICCIONES DE USO DEL
RESPIRADOR
El usuario debe respetar las siguientes res-
tricciones de uso del respirador:
1. CONCENTRACIÓN MÁXIMA DE USO
No supere ninguno de los siguientes
valores:
a. 10 veces el límite de exposición para
los contaminantes presentes.
b.La concentración inmediatamente
peligrosa para la vida o la salud (IPVS)
de cualquiera de los contaminantes
presentes.
2. Las restricciones establecidas en la
aprobación NIOSH pertinente.
3. Para los respiradores con filtros de clase
N o R: Cambie los filtros después de
máximo 8 (ocho) horas de uso (continuo
o intermitente) o incluso antes si se pro-
duce una resistencia respiratoria excesi-
va durante la inhalación. [La vida útil
puede extenderse si al evaluar las condi-
ciones específicas del lugar de trabajo
se demuestra (a) que la extensión del
uso no comportará una reducción de
eficiencia del filtro respecto al valor para
el cual está aprobado, o (b) que la carga
de masa total del filtro es de menos de
200 mg].
4. Para los respiradores con filtros de clase
P: Sustituya los filtros si se produce una
resistencia respiratoria excesiva durante
la inhalación.
5. Para los respiradores con cartuchos
químicos:
a. Los usuarios deben seguir un calen-
dario apropiado de sustitución del
cartucho, diseñado por un profesional
competente. Este calendario debe
tener en cuenta todos los factores que
pueden afectar la protección respira-
toria, como los procedimientos espe-
cíficos de trabajo y otras condiciones
propias del entorno laboral. Los cartu-
chos que cuentan con un indicador de
vida útil para un contaminante especí-
fico presente deben reemplazarse
cuando el indicador cambia al color
especificado, o incluso antes si se
está usando el respirador como pro-
tección contra una mezcla y el calen-
dario de sustitución del cartucho indi-
ca que debe cambiarse antes.
b.Si se está usando el respirador para
protegerse contra sustancias con pro-
piedades precarias de advertencia, se
puede producir una exposición exce-
siva sin que el usuario pueda darse
cuenta. Tome las medidas necesarias
para prevenir esta situación, como por
ejemplo una sustitución del cartucho
antes de tiempo o el uso de un respi-
rador de suministro de aire o SCBA.
Para obtener información adicional,
consulte el Selector de respiradores
Response.
c. Cambie los cartuchos después de
cada turno o antes, si el calendario
de sustitución o el indicador de vida
útil lo indican. El uso durante más de
un turno puede ocasionar una vida
útil más corta de la esperada y una
exposición excesiva debido a la
desorción y migración del contami-
nante a través del cartucho cuando
no se está usando.
d.Si el respirador se utiliza para esca-
pes, cambie los cartuchos después de
cada escape. Una vez que el usuario
ha respirado mediante el respirador en
una atmósfera contaminada, el cartu-
cho podría no ofrecer una protección
adecuada en escapes sucesivos.
Además, si los cartuchos se han
puesto en servicio inicialmente o han
sido utilizados por el usuario a la
expectativa de un escape, deben
reemplazarse conforme a un calenda-
rio de sustitución apropiado. Una
exposición prolongada de los cartu-
chos a niveles molestos del contami-
nante (por debajo del límite de exposi-
ción permisible), puede comportar
la imposibilidad para los cartuchos
mismos de ofrecer una protección
adecuada para el escape.
6. Para los respiradores con cartuchos
combinados (cartuchos químicos con
filtros): Las restricciones arriba especifi-
cadas para los cartuchos químicos así
como la clase de aplicación del filtro son
4
DESCRIPCIÓN
válidas para los cartuchos combinados.
7. Requisitos de uso para los respiradores
según se especifica en las Normas de
protección respiratoria de OSHA 29 CFR
Parte 1910.134 (u otros requisitos esta-
blecidos por la Agencia Reguladora de la
jurisdicción del usuario). Pueden ser apli-
cables también otras normas OSHA para
determinados contaminantes (consulte el
Selector de respiradores Response de
MSA).
LÍMITES DE EXPOSICIÓN
En el Selector de respiradores Response®
de MSA encontrará un listado de los límites
de exposición permisibles tomados de las
siguientes fuentes:
ACGIH (Congreso estadounidense de
higienistas industriales gubernamentales)
OSHA (Administración de seguridad y
salud ocupacional)
NIOSH (Instituto estadounidense para la
seguridad y salud ocupacional)
AIHA (Asociación estadounidense de
higiene industrial)
Límites de exposición para las mezclas
El congreso estadounidense de higienistas
industriales gubernamentales (ACGIH) publi-
ca la siguiente información para determinar
el valor límite umbral (VLU) de una mezcla.
En primer lugar, determine la concentración
total de la mezcla química (C
Mezcla
) a partir
de las concentraciones de los contaminan-
tes individuales (C
1
, C
2
, C
3
...) aplicando la
siguiente fórmula:
C
Mezcla
= C
1
+C
2
+C
3
+...
El valor límite umbral (VLU) de la mezcla se
establece mediante la siguiente fórmula,
donde T
1
, T
2
, T
3
, ... son los VLU de cada
uno de los contaminantes, y C
1
, C
2
, C
3
...
son las concentraciones de cada uno de los
contaminantes:
Use estas ecuaciones únicamente si los
contaminantes presentes están mezclados.
Algunas sustancias no se mezclan y pueden
presentarse por separado, por ejemplo, en
núcleos de concentración o en distintos
niveles. En ese caso, el VLU más bajo de las
sustancias presentes se debe utilizar para
determinar la categoría apropiada del respi-
rador para la protección contra todos los
contaminantes presentes. Para obtener
información adicional, consulte el Selector
de respiradores Response de MSA.
PRUEBA DE AJUSTE DEL RESPIRADOR
Es necesario realizar una prueba cualitativa
o cuantitativa de ajuste para cada uno de
los usuarios del respirador, para determinar
la cantidad de protección que este puede
suministrar.
Las pruebas de ajuste del respirador se
explican detalladamente en la American
National Standard for Respiratory
Protection, ANSI Z88.2, publicada por el
Instituto nacional de estándares de los
Estados Unidos, 11 West 42nd Street,
New York, New York, 10036.
PRUEBA CUANTITATIVA – Si se realiza
una prueba cuantitativa de ajuste, se debe
obtener un factor de ajuste de por lo menos
100 antes de que el respirador pueda asig-
narse a un individuo.
PRUEBA CUALITATIVA – Si se realiza una
prueba cualitativa de ajuste, deben seguirse
únicamente los protocolos aprobados. El
individuo debe pasar una prueba que busca
obtener un factor de ajuste de por lo menos
100.
Independientemente del tamaño de la cara y
de las medidas del respirador seleccionado,
este debe someterse a una prueba de ajus-
te, ya sea cualitativa o cuantitativa, para
constatar que está en condiciones de garan-
tizar un ajuste adecuado.
5
DESCRIPCIÓN
El usuario debe realizar una prueba de
ajuste del respirador y respetar todas las
advertencias y restricciones dadas. Hacer
caso omiso de esta advertencia puede
comportar lesiones graves o incluso la
muerte.
PREPARACIONES PARA EL USO
Antes de ponerse el respirador revise los
siguientes puntos de inspección. No utilice
el respirador si no pasa la inspección. En
ese caso, deberá repararse o reemplazarse.
1. Correa al cuello/Banda de la cabeza:
Revise si la banda de la cabeza y la
correa al cuello conservan su elastici-
dad. Revise si presentan roturas o ras-
gaduras y asegúrese de que los ajusta-
dores estén en su lugar y funcionen
correctamente.
2. Máscara: Revise si la máscara presenta
suciedad, grietas, rasgaduras o agujeros.
Inspeccione el perfil de la máscara para
comprobar que no presente deformacio-
nes debidas a un almacenamiento inco-
rrecto, y cerciórese de que el hule sea
flexible y no rígido. Revise también que
la horquilla no presente grietas.
3. Válvulas de inhalación y exhalación:
Revise si presentan grietas, rasgaduras,
deformaciones, suciedad, o si se ha
depositado material entre la válvula y el
soporte de la misma.
4. Conectores del cartucho: Asegúrese de
que los conectores estén en su lugar, y
revise que no presenten grietas ni daños.
5. Cartuchos y filtros: Asegúrese de que los
cartuchos y los filtros estén limpios.
Nunca intente limpiar un cartucho o un
filtro lavándolo o usando aire comprimi-
do. Revise que los cartuchos no presen-
ten rayaduras, grietas u otros daños,
sobre todo en el reborde de sellado de la
parte inferior.
Nota: Si se han usado filtros flexibles en una
aplicación que genera chispas, asegúrese
de que la superficie del filtro no presente
quemaduras o agujeros.
ENGANCHE DEL CARTUCHO
Ponga los cartuchos en los conectores
con cuidado. Haga coincidir la marca en el
cartucho con la pestaña del conector de la
máscara. Asegúrese de que las pestañas del
conector del cartucho queden alineadas con
la abertura del cartucho. Empuje y apriete el
cartucho haciéndolo girar en el sentido de
las agujas del reloj hasta que los topes que-
den acoplados. Para garantizar un sellado
correcto, apriete cada cartucho sujetando lo
más posible la circunferencia de este, y
hágalo girar lentamente hasta que quede
bien apretado.
COLOCACIÓN DEL RESPIRADOR
Para ponerse el respirador Advantage
200LS, lleve a cabo el siguiente procedi-
miento:
1. Afloje todas las correas tirando de la
lengüeta hacia atrás en el pasador con
el dedo.
2. Tire de la correa al cuello por encima de
la cabeza y póngasela alrededor del
cuello. La correa al cuello debe quedar
plana contra el cuello, no torcida.
3. Apoye la parte alta de la máscara sobre
el puente de la nariz y ajuste la parte de
abajo hacia adelante. La máscara debe
quedar cómoda alrededor de la nariz, de
la boca y del mentón.
4. Tire de la banda de soporte de la cabeza
por encima de la cabeza de manera que
cubra la coronilla. La banda de soporte
de la cabeza debe quedar plana, no
torcida.
5. Tire de los extremos de las correas de
la banda de soporte de la cabeza para
apretar el soporte alrededor de la coroni-
lla.
6. Tire de los extremos de la correa al
cuello para ajustarla alrededor del cuello.
7. Ajuste la banda de soporte de la cabeza
y las correas al cuello para obtener un
ajuste cómodo y seguro. Las correas
deben quedar bien ajustadas de manera
6
DESCRIPCIÓN
tal que el aire no pueda pasar por la más-
cara. Las correas no deben quedar apre-
tadas excesivamente para que el respira-
dor no se entierre en la cara. Preste aten-
ción a no apretarlas demasiado.
a. Ajuste las correas del soporte de la
cabeza y luego la correa al cuello. Si
el apriete es
excesivo, desen-
ganche la correa
tirando hacia
atrás de la len-
güeta del pasa-
dor. Regúlelas
entonces hasta
obtener el confort
deseado.
PRUEBA DE ESTANQUEIDAD
Pruebe la estanqueidad antes de cada uso
mediante alguno de los siguientes métodos:
Método de presión negativa Ponga
las palmas de las manos ligeramente
sobre los cartuchos. Inhale delicadamen-
te de manera tal que la máscara se plie-
gue un poco, y contenga la respiración
durante diez segundos. La máscara
permanecerá plegada mientras se con-
tenga la respiración, a menos que el
sello presente una pérdida.
Método de presión positiva Ponga la
palma de la mano ligeramente sobre la
tapa de la válvula de exhalación y exhale
delicadamente.
Método para el P100 con Splash Guard
- Sujete el cartucho con los dedos por la
parte de atrás y apriete el botón con el
pulgar. Inhale delicadamente de manera
tal que la máscara se pliegue un poco,
y contenga la respiración durante diez
segundos. La máscara permanecerá
plegada mientras se contenga la respira-
ción, a menos que el sello presente una
pérdida.
Nota: Si se detecta una pérdida, ajuste las
correas o acomódese la máscara, asegúrese
de que el botón esté bien apretado, y repita
la prueba hasta que no se detecten más
pérdidas.
Si se detectan pérdidas en el sello facial,
vuelva a ajustar las correas del arnés y
repita la prueba hasta que no haya pérdidas.
Si se detecta otra pérdida, investigue y
corrija el problema antes de realizar una
nueva prueba. El respirador debe pasar una
de estas pruebas de estanqueidad antes de
que pueda usarse.
No entre en ninguna atmósfera con este
respirador a menos de que esté seguro
de que se cumplen las siguientes condi-
ciones:
1. Ha leído, comprendido y respetado
todas las instrucciones y advertencias
inherentes al respirador.
2. El respirador y las condiciones
cumplen los requisitos establecidos.
3. Los cartuchos son del tipo adecuado
para el(los) contaminante(s) presen-
te(s).
4. La cantidad de oxígeno es suficiente
para sobrevivir (es decir, por lo menos
el 19.5 por ciento de oxígeno por
volumen al nivel del mar). No use el
producto si tiene dudas sobre el nivel
DESCRIPCIÓN
7
AJUSTE LAS CORREAS
BUSQUE EL AJUSTE MÁS
CÓMODO
MÉTODO DE PRESIÓN
NEGATIVA
MÉTODO DE PRESIÓN
POSITIVA
BLOQUEO DE LA CORREA
AL CUELLO
de concentración del oxígeno.
5. El respirador ha pasado la prueba de
estanqueidad (consulte la sección
Prueba de estanqueidad).
6. No es necesario reemplazar los filtros/
cartuchos. Elimine los cartuchos usa-
dos.
7. Usted no es daltónico y está en condi-
ciones de distinguir los colores de
inicio y final del indicador de vida útil
(solo para los respiradores Mersorb o
Mersorb-P100).
Hacer caso omiso de estas advertencias
puede comportar lesiones graves o inclu-
so la muerte.
Para reemplazar los cartuchos:
1. Quite y elimine adecuadamente los
cartuchos usados.
2. Saque los cartuchos de repuesto de las
bolsas de almacenamiento.
3. Ponga los cartuchos en los conectores
con cuidado. Haga
coincidir la marca
en el cartucho con
la pestaña del
conector de la más-
cara. Asegúrese de
que las pestañas
del conector del
cartucho queden alineadas con la aber-
tura del cartucho. Empuje y apriete el
cartucho haciéndolo girar en el sentido
de las agujas del reloj hasta que los
topes queden acoplados. Para garantizar
un sellado correcto, apriete cada cartu-
cho sujetando lo más posible la circunfe-
rencia de este, y hágalo girar lentamente
hasta que quede bien apretado.
Para sustituir los filtros de enganche a
presión:
1. Quite las tapas de los filtros de engan-
che a presión y deseche el filtro usado.
2. Sustitúyalo por un nuevo filtro en cada
una de las tapas; NUNCA cargue los
filtros en los receptáculos.
3. Cambie los filtros con CUIDADO para
evitar dañarlos.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
Si debe limpiar la máscara, quite los cartu-
chos. La máscara debe limpiarse y desinfec-
tarse después de cada uso con el limpiador
sin formación de espuma Confidence Plus®
(P/N 10009971) de MSA. Enjuáguela abun-
dantemente con agua tibia (a 110 ºF para
evitar que las partes se calienten demasiado
y se deformen) y déjela secar al aire. ANSI
recomienda que los usuarios se capaciten
para las operaciones de limpieza.
La limpieza y la desinfección a tempera-
turas de máximo 110 °F evitan el sobreca-
lentamiento y la deformación de las
piezas, que de no ser así tendrían que
reemplazarse.
MANTENIMIENTO
Este respirador debe mantenerse en perfec-
tas condiciones para que pueda funcionar
correctamente. Cuando un respirador pre-
senta señales de daño o desgate excesivo,
se debe reemplazar de inmediato. En la sec-
ción Preparaciones para el uso encontrará
las medidas de inspección que requiere el
respirador. Si no va a usar el respirador,
guárdelo en un lugar limpio y seco, como en
su bolsa de almacenamiento. Evite que la
máscara de hule se deforme durante el
almacenamiento. La eliminación del respira-
dor y de sus componentes debe hacerse de
acuerdo con las normas locales, estatales y
federales.
DESCRIPCIÓN
8
1/28