Ariston BO 1610, BO 2310 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Ariston BO 1610 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Frigorifero
Installazione e uso
Refrigerator
Installation and use
Frigorífico
Instalación y uso
Frigorífico
Instalação e uso
I
GB
P
Frigorifero 0 stelle
1
Istruzioni per l'installazione e l'uso
0 stars Refrigerator
9
Instructions for installation and use
Refrigerador 0 estrellas 32
Instrucciones para la instalación y uso
Frigorífico 0 estrelas
51
Instruções para a instalação e o uso
Per garantire l’efficienza e la sicurezza di questo elettrodomestico:
- rivolgetevi esclusivamente a centri di assistenza tecnica autorizzati
- richiedete sempre l’utilizzo di parti di ricambio originali
To maintain the EFFICIENCY and SAFETY of this appliance, we recommend:
- call only the Service Centers authorized by the manufacturer
- always use original Spare Parts
Para garantizar la eficacia y seguridad de este electrodoméstico:
- Diríjase exclusivamente al Servicio Técnico Oficial del Fabricante.
- Solicite siempre la utilización de recambios originales.
Para garantir a eficiência e a segurança deste electrodoméstico:
- dirija-se exclusivamente a centros de assistência técnica autorizados
- solicite sempre a utilização de peças originais
BO 1610
BO 2310
E
12
E
introducir en la boca cubitos de hielo apenas quitados del
congelador ya que se corre el riesgo de quemaduras.
7. No hacer limpieza ni mantenimiento sin haber
desconectado primero el aparato de la red de alimentación;
en efecto, no basta llevar el botón para la regulación de la
temperatura a la posición para eliminar todo contacto
eléctrico.
8. Antes de hacer retirar el refrigerador anterior, poner fue-
ra de uso su eventual cerradura para evitar que los niños,
jugando, puedan quedar encerrados dentro del aparato.
9. En caso de avería, antes de llamar al servicio de asisten-
cia, controlar el capítulo “Algunos problemas” para verifi-
car si es posible eliminar el eventual inconveniente. No in-
tentar reparar la avería tratando de acceder a las partes in-
ternas.
10. En caso de daño, el cable de alimentación de este aparato
debe ser sustituido obligatoriamente por nuestro Servicio
de Asistencia Técnica, siendo necesario el uso de
herramientas especiales.
11. No use aparatos eléctricos dentro del compartimiento
conservador de alimentos si los mismos no son del tipo
recomendado por el fabricante.
12. Al finalizar la vida funcional del aparato – que contiene
gas ciclopentano en la espuma aislante y eventualmente gas
R600a (isobutano) en el circuito refrigerante – el mismo se
deberá asegurar contra pérdidas antes de enviarlo al basurero.
Para esta operación dirigirse al comerciante o al Ente Local
encargado.
Instalación
Para garantizar un buen funcionamiento y un mínimo
consumo de electricidad es importante que la instala-
ción se realice correctamente.
La aireación
El compresor y el condensador emiten calor y por ello
requieren una buena aireación. Evitar ubicar el aparato en
un lugar directamente expuesto a la luz solar, tampoco cer-
ca de una elétrica o aparato similar. Son, también, poco
recomendables ambientes con poca ventilación.
Prestar atención, durante la instalación, de no cubrir u obstruir
las rejillas que permiten la ventilación del aparato.
Lejos del calor
Evitar colocar el aparato en un lugar expuesto directamente
a la luz solar, junto a la cocina eléctrica o similares.
Conexión eléctrica y puesta a tierra
Antes de proceder a la conexión eléctrica, controlar que el
voltaje indicado en la placa de características, colocada aba-
jo y a la izquierda junto al recipiente para verduras, corres-
ponda con la de la instalación de su casa, y que la toma de
corriente posea una regular puesta a tierra, de acuerdo a lo
prescripto por la ley sobre la seguridad de las instalaciones
46/90. Si no existe la puesta a tierra, el Fabricante declina
toda responsabilidad. No usar tomas múltiples o adaptadores.
Coloque el aparato de modo tal que se pueda acceder
fácilmente al toma al cual está conectado.
¿La potencia es insuficiente?
El tomacorriente eléctrico debe ser capaz de soportar la car-
ga máxima de potencia del aparato, indicada en la placa de
características ubicada abajo y a la izquierda junto al reci-
piente de verduras.
Antes de conectarlo eléctricamente
Después del transporte, colocar el aparato verticalmente y
esperar 3 horas como mínimo antes de conectarlo al
tomacorriente, para permitir un correcto funcionamiento.
ATENCIÓN
Lea atentamente las advertencias contenidas en este folle-
to, pues le proporcionará importantes indicaciones sobre la
seguridad de la instalación, de uso y de mantenimiento.
Este aparato ha sido fabricado en conformidad con las nor-
mas internacionales de seguridad, cuyo objeto es proteger
al consumidor.
Ha obtenido además la marca IMQ, otorgada por los técni-
cos del Instituto Italiano de Calidad, solo a los aparatos que
cumplen las normas del CEI (Comité Electrotécnico Italiano).
1. Este aparato no se debe instalar al aire libre, ni siquiera si
el lugar está al reparo de un cobertizo; es muy peligroso
dejarlo expuesto a la lluvia o a las tormentas.
2. Lo deben usar solamente los adultos y exclusivamente
para conservar y congelar alimentos siguiendo las instruc-
ciones de uso escritas en este manual.
3. No tocar ni maniobrar nunca el aparato con los pies des-
nudos o con las manos o pies mojados.
4. No se aconseja usar prolongaciones o enchufes múltiples.
Si el refrigerador se instala entre muebles, controlar que el
cable no sufra pliegues o compresiones peligrosas.
5. No tirar nunca del cable o del refrigerador para desconec-
tar la clavija del tomacorriente de la pared: es muy peligro-
so.
6. No tocar las partes internas refrigerantes, sobre todo con
las manos mojadas, ya que se pueden quemar o herir. No
La seguridad, una buena costumbre
13
E
Vista de cerca
D
C
Balconcito extraible porta-objetos
D
Espacio para una botlla de 2 litros
E
Balconcito extraible para botellas
F
Hueco para frutas y verduras
G
Transportador agua de deshielo
H
Rejillas extraíbles y regulables en altura
A
Botón para la regulación de la temperatura
Este botón permite re-
gular la temperatura in-
terior del frigorífico, de
acuerdo con las posicio-
nes siguientes:
frigorífico apagado;
1 frigorífico al mínimo;
5 frigorífico al máximo
B
Balconcito extraible
con huevera y recipiente pare manteca
E
F
G
H
H
H
H
A
C
C
B
D
E
F
G
H
H
H
A
C
B
D
14
E
- En el interior del frigorífico el aire circula de forma natural,
tendiendo a descender el aire más frío porque pesa más. Por
esta razón, la carne y el pescado deben colocarse encima
del cajón para frutas y verduras.
- Siga atentamente nuestros consejos sobre la duración máxi-
ma de conservación: ningún alimento, ni aún el más fresco,
se mantiene inalterado durante mucho tiempo.
- Contrariamente a lo que suele creerse, los alimentos coci-
nados no se conservan más tiempo que los crudos.
Guía para la conservación
Guía para la colocación y conservación de los alimentos en el compartimiento frigorífico
Alimento
Tiempo de
conservación
Colocación en el frigorífico
Carne y pescado limpios
(envolver en bolsas u hojas de plástico)
2 ó 3 días
En el cajón situado en la parte más baja
(zona más fría)
Queso fresco 3 ó 4 días
En el cajón situado en la parte más baja
(zona más fría)
Huevos 1 mes
En el recipiente especial de la
contrapuerta
Mantequilla y margarina En el balconcillo de la contrapuerta
Alimentos cocinados (introducir en recipientes
herméticos y esperar a que se enfríen)
3 ó 4 días En cualquier rejilla
Embutidos, pan de molde, chocolate, pastelillos
de crema, tomates, etc.
3 ó 4 días En cualquier rejilla
Botellas, leche, bebidas, yogures
En los balconcillos especiales de la
contrapuerta
Fruta y verdura En el cajón de frutas y verduras
ATENCIÓN
Después del transporte, para permitir un correcto fun-
cionamiento, colocar el aparato en posición vertical y
esperar unas 3 horas antes de conectarlo a la toma de
corriente.
Recuerde que para un funcionamiento óptimo y eco-
nómico, debe colocar el botón del frigorífico en la po-
sición de temperatura intermedia.
Antes de introducir alimentos en el frigorífico, limpie bien su
interior con agua templada y bicarbonato.
Después de haber conectado la clavija al enchufe, asegúre-
se de que la lámpara quede encendida, gire el botón para la
regulación de la temperatura “A” hasta la posición “3” y
transcurridas unas horas introduzca los alimentos frescos en
el frigorífico.
Puesta en marcha
No necesitan conservarse en el frigorífico:
El ajo (transmite los olores), la cebolla y los puerros.
Los plátanos (ennegrecen).
Los cítricos (mejor al fresco, en el balcón).
Patatas y tubérculos (sólo oscuridad y nada de humedad).
- No introduzca líquidos en recipientes destapados, pues au-
mentaría así la humedad en el interior del frigorífico y, por
consiguiente, la formación de escarcha.
- La sección nevera está do-
tada de prácticos estantes
extraíbles (Fig. 1) y regulables
en altura gracias a las guías
correspondientes. Por ello es
posible introducir también
grandes recipientes y comi-
das de dimensiones notables.
Fig.1
15
E
Consejos para ahorrar
- Instale el aparato correctamente.
Es decir, lejos de fuentes de calor, de la luz directa del sol y
en un lugar bien aireado.
EL CONSUMO DE ENERGÍA EFECTIVO DEPENDE DEL
MODO EN QUE SE UTILIZA EL APARATO Y DEL LUGAR
EN EL QUE SE INSTALA.
Las pruebas de consumo se realizaron en columnas de 560mm.
de profundidad que es la forma más común de instalación
- Utilice el frío justo.
Sitúe el botón de regulación de la temperatura del frigorífi-
co en una posición intermedia. Demasiado frío, además de
consumir mucho, no mejora ni prolonga la conservación de
los alimentos. Al contrario, en el frigorífico, puede estropear
la verdura, los embutidos y los quesos.
- No llene demasiado el aparato.
Para conservar bien los alimentos, el frío debe circular libre-
mente en el interior del frigorífico. Si lo llena demasiado,
impedirá la circulación, y el compresor tendrá que trabajar
en forma continuada.
- Mantenga la puerta cerrada.
Abra el frigorífico lo menos posible, porque cada vez que lo
haga se escapará parte del aire frío. Para restablecer la tem-
peratura, el motor tendrá que trabajar mucho tiempo con-
sumiendo mucha energía.
- Preste atención a las juntas.
Vigile que las juntas permanezcan elásticas y limpias, para
que se adhieran bien a la puerta y no dejen escapar ni si-
quiera un poco de frío.
- No introduzca alimentos calientes.
La introducción de una olla caliente en el frigorífico eleva de
inmediato la temperatura varios grados, déjela enfriar a tem-
peratura ambiente antes de introducirla en el frigorífico.
Limpieza y mantenimiento especiales
- Los materiales utilizados en la fabricación de este aparato
son higiénicos y no transmiten olores, pero, para mantener
estas cualidades, es necesario que los alimentos estén siem-
pre protegidos y bien cerrados, con el fin de evitar manchas
difíciles de quitar o la aparición de malos olores.
- Sólo agua y bicarbonato: Para limpiar tanto el interior como
el exterior, utilice una esponja con agua templada y bicarbo-
nato sódico, que es además un buen desinfectante. Si no
tiene en casa, puede emplear jabón neutro.
- Qué no debe usarse: No utilice nunca abrasivos, lejía, ni
amoníaco. Están totalmente prohibidos los disolventes y otros
productos similares.
- Todos los elementos extraíbles pueden lavarse en agua
caliente con jabón o detergente para vajillas. Antes de vol-
verlos a colocar, séquelos bien.
- Si ha de permanecer inactivo mucho tiempo: Si en verano
decide apagar el aparato, limpie el interior y deje las puertas
abiertas, pues pueden formarse malos olores y moho.
- Cómo cambiar la bombilla
interior: En la parte trasera de
la caja termóstato está situa-
da la bombilla de alumbrado
interno. En caso de tener
que reemplazarla, desenros-
car la bombilla agotada y sus-
tituirla con otra cuya poten-
cia no sea de más de 15 W
actuando según se indica en
la fig. 3.
Cómo mantenerlo en buen estado
Antes de cualquier operación de limpieza desconectar
previamente el aparato de la red de alimentación (sim-
plemente desenchufando la clavija o apagando el in-
terruptor general de la vivienda)
Descongelación
ATENCIÓN: no dañe el circuito refrigerante.
Prestar atención de no utilizar dispositivos mecánicos
u otro medios para acelerar el proceso de
descongelamiento que no sean aquellos recomendados
por el constructor.
La descongelación del evaporador se produce en manera
automática durante el funcionamiento; el agua descongela-
da es recogida por medio del conducto canalizador y se eva-
pora automáticamente hacia el externo del aparato.
Se recomienda la limpieza periódica del orificio de desagüe
del agua descongelada (fig. 2) para evitar que la misma se
deposite en el fondo del frigorífico en vez fluir hacia afuera.
Fig. 2
Fig. 3
16
E
El frigorífico no funciona
Compruebe que:
· El interruptor general de la casa esté conectado.
El frigorífico enfría poco
Compruebe que:
· La puerta cierre bien y la junta no esté estropeada.
· La puerta no se abra muy a menudo.
· El botón de regulación esté en la posición correcta.
· El frigorífico no se haya llenado en exceso.
En el frigorífico los alimentos se hielan de-
masiado
Compruebe que:
· El botón de regulación de la temperatura esté en la posi-
ción correcta.
· Los alimentos no estén en contacto con la parte posterior,
la más fría.
El motor no para de funcionar
Compruebe que:
· La puerta esté bien cerrada o que no ha sido abierta con-
tinuamente.
· La temperatura externa no sea muy alta.
El aparato hace demasiado ruido
Compruebe que:
· El frigorífico esté bien nivelado.
· El frigorífico no esté instalado entre muebles y objetos que
vibren y emitan ruido.
· El gas refrigerante interno produce un ligero ruido incluso
cuando el compresor está parado (no es un defecto).
Hay agua en el fondo del frigorífico
Controle que:
· el orificio de descarga del agua de descongelamiento no
esté tapado.
Solución de problemas
Si, no obstante se hayan realizado todos los controles, el
aparato no funciona y el inconveniente detectado existe
todavía, llamar al Centro de Asistencia más cercano, comu-
nicando las siguientes informaciones: el tipo de avería, la
sigla del modelo (Mod.) y los relativos números (S/N) escri-
tos en la placa de características ubicada abajo y a la izquier-
da, junto al recipiente para verduras (ver los ejemplos en las
siguientes figuras).
No recurrir nunca a técnicos no autorizados y rechazar
siempre la instalación de repuestos no originales.
Mod.
RG 2330
TI
Cod.
93139180000 S/N 704211801
220 - 240 V- 50 Hz 150 W
W
Fuse
A
Max 15 w
Total
Gross
Bruto
Brut
Compr.
Kompr.
Syst.
R 134 a
kg 0,090
Gross
Bruto
Brut
340
Net
Util
Utile
Gross
Bruto
Brut
Freez. Capac
Poder de Cong
75
Made in Italy 13918
Test
P.S-I.
Pressure
HIGH-235
LOW 140
kg/24 h
4,0
Class
Clase
N
Classe
/