Meade Instruments 234004 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Meade Instruments 234004 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ADVERTENCIA
No use nunca un telescopio Meade
®
para mirar al Sol.
Mirar al Sol o cerca de él provocará daños inmediatos e
irreversibles a sus ojos. Los daños oculares a menudo
no producen dolor, por lo que el observador no recibe
ninguna advertencia de que existen hasta que es
demasiado tarde. No apunte este telescopio a ni cerca
del Sol. No mire por el telescopio ni el localizador
mientras se mueve. Los niños deben recibir supervisión
constante de un adulto durante la observación.
1
INTRODUCCIÓN
Su telescopio es un instrumento excelente
para principiantes, y ha sido diseñado
para observar objetos tanto celestes como
terrestres. Puede ser su ventana personal
al universo o dejarle estudiar de cerca el
comportamiento de pájaros anidando en una
colina lejana.
El telescopio se entrega con las piezas
siguientes:
• Tuboóptico
• Soporte altazimut con controles de
movimiento lento
• Trípode de aluminio con bandeja para
accesorios integrada
• Tresocularesde1,25”:
MA26mm, MA9mm, MA6,3mm
• Prismadiagonaldeenderezadodeimagen
de 90 grados
• Barlow2X
• Localizadordepuntorojoconsoporte
•Adaptadorparasmartphone
La gama de telescopios StarPro
AZ se
entrega en diversos tamaños (aperturas) de
tuboóptico.Elnúcleodelostubos ópticos
es la lente delantera. Recoge y concentra la
luz entrante de objetos lejanos.
El diámetro de la lente es uno de los
elementos informativos más importantes del
telescopio. El tamaño de la lente del objetivo
determina la cantidad de detalle que podrá
observar en el telescopio.
Cadatuboópticotienetambiénunadistancia
focal, que es la distancia que recorre la luz
dentrodeltuboópticoantesdeconcentrarse.
Lainformacióndelongitudfocaltambiénes
importante y le ayudará a calcular el aumento.
Instalar el telescopio implica los sencillos
pasos siguientes:
• Instalacióndeltrípode
• Fijacióndebandejadeaccesorios
•Cómofijarlabandejaparaaccesorios
• Instalación de controles de movimiento
lento
• Fijacióndeltuboópticoalsoporte
• Fijacióndellocalizador
• Fijacióndelprismadediagonalyelocular
• Alineacióndellocalizador
Observe la imagen de la página siguiente
y familiarícese con las piezas de su
telescopio. Prosiga a continuación a
“Instalacióndeltrípode”.
Detalle C
Figura 1: Telescopio refractor altazimut Meade StarPro
AZ
Detalle A: Estructura de bandeja de accesorios
Detalle B: Pata de trípode
Detalle C: Estructura de localizador
FIGURA 1
2
Detalle A
Detalle B
2. Localizador (ver detalle C)
3. Tornillosdealineacióndelocalizador(2)(verdetalleC)
4. Estructuradetuboóptico
5. Mando de bloqueo horizontal
6. Raíldemontajedemariposa
7. Patasdetrípode
8. Bandeja para accesorios (ver encarte A)
9. Perilladefijacióndelabandejaparaaccesorios
(ver encarte A)
10. Interruptor de encendido de localizador de punto rojo
(ver detalle C)
11. Mando de control de movimiento lento en azimut
12. Mando de control de movimiento lento en altitud
13. Prisma diagonal de enderezado de imagen de 90
grados
14. Céluladelentedeobjetivo
15. Conducto y tornillos de enfoque
16. Soporte altazimut
17. Extensióndepatacentraldeslizanteajustable(ver
detalle B)
18. Cerrojodeseguridadparalapatadeltrípode(ver
encarte B)
19. Proteccióncontracondensación/parasoldelente
20. Tapa de lente anterior (no mostrada)
21. Mando de enfoque
22. Soporte de localizador (ver detalle C)
23. Mando de bloqueo de soporte de localizador
(ver Fig. 5)
24. Mandodefijacióndetuboóptico
25. Mando de bloqueo de enfoque
1. Ocular
Instalación del trípode
El trípode es el soporte básico para su
telescopio y viene preensamblado de fábrica.
La altura del trípode puede ajustarse para
observarcómodamente.
Nota: Elnúmero entre paréntesis,como (3)
se refiere a los números indicadores de la
Fig. 1.
1.Para instalar el trípode, separe
homogéneamente las patas y colóquelo
sobreunasuperficiesólida.
2.Establezcalaalturadesutrípode:
a. Rote y suelte el cerrojo de seguridad de
la pata (18) para desbloquear el cerrojo
de la pata.
b.Deslicelaseccióninternadelapata(17)
hacia adentro o afuera hasta la longitud
deseada. Repita el proceso con las
otras dos patas.
c. Cierre el cerrojo de seguridad de la pata
para volver a bloquear el cerrojo de la
pata.
d. Repita el proceso con las otras dos
patas.
FIJACIÓN DE BANDEJA DE ACCESORIOS
La bandeja para accesorios viene integrada
enlasabrazaderasdelaspatasdeltrípode
yesunsitiocómodoparacolocarlasgafas
y otros accesorios de Meade al observar,
como las lentes Barlow.
Para fijar la bandeja para accesorios, rote la
perilladefijacióncentralenelsentidodela
agujas del reloj hasta que las alas de la perilla
defijaciónsealineenconlasabrazaderasde
la pata, tal y como se muestra en la figura
2. Colocar la bandeja para accesorios en la
posición fija dará una mayor estabilidad al
trípode.
Para desbloquear la bandeja para accesorios,
rotelaperilladefijacióncentralenelsentido
contrario a la agujas del reloj hasta que
las alas de la perilla de fijación no estén
alineadas con las abrazaderas de la pata.
INSTALACIÓN DE LOS CONTROLES DE
MOVIMIENTO LENTO
Los cables del controlador de movimiento
MiraralSolocercadeélprovocarádañosirreversiblesasusojos.NoapunteestetelescopioanicercadelSol.Nomireporeltelescopio
mientras se mueve..
Fig. 3
Punto de jación
Tornillo de mariposa
Cable de cámara lenta
Fig. 2
lento (11 y 12) le permiten realizar
ajustes precisos a la posición de
orientacióndeltuboóptico. Cuando esté
observando objetos en el firmamento
nocturno, observará que el objeto se mueve
lentamente en el ocular. Este movimiento es
causadoporlarotacióndelaTierra.Uselos
controles de movimiento lento para seguir (o
“rastrear”) estos objetos a medida que los
observa. Tenga en cuenta que cada eje tiene
un control de movimiento lento propio que
se controla de forma independiente. Para
instalarlo, conecte los cables flexibles
3
3.Gireelmandodefijacióndeltuboóptico
(24) hacia la izquierda hasta que quede
firme.
4. Para sacar el tubo óptico, aguante
primero eltubo óptico conuna mano. A
continuación,girelaperilladefijación(24)
en el sentido de las agujas del reloj hasta
queelmontaje deltuboóptico sesuelte
del conjunto. Ahora deslice el montaje
hasta sacarlo del receptor de enlace.
FIJACIÓN DEL LOCALIZADOR
Un ocular (1) tiene un campo de visión
limitado. El localizador incluido (2) tiene un
campodevisiónmásamplioyunpuntorojo
para facilitar más la localización del objeto
deobservación.Ellocalizadordepuntorojo
tambiénincluyeunsoportedemariposafácil
de instalar.
1. Para instalar el localizador de punto
rojo, deslice el soporte del localizador en el
adaptador de mariposa (Fig 5).
2. A continuación, fije el localizador en
posiciónconelmandodebloqueo.
Nota: El visor del StarPro
AZ de 70 mm
se une al montaje usando dos tuercas de
ensamblaje. Extraiga las tuercas, instale el
visory,acontinuación,reinstaleytenselas
tuercas hasta lograr un ajuste firme.
(11 y 12) al soporte como se indica en
laFig.3.Loscablessefijanenposición
apretando firmemente los tornillos
situados en los extremos de conexión
de cada cable.
FIJAR EL TUBO ÓPTICO AL SOPORTE
El tubo óptico captura la luz distante y la
focaliza en el ocular. Se fija al soporte con el
mandodefijacióndeltuboóptico(24)yelraíl
de montaje de mariposa (6).
1.Paraunireltuboóptico,ubiqueenprimer
lugarelraíldemontajeenlazado(6)(fig.4).
2.Usandolaperilladefijacióndeltuboóptico
(24), coloque el receptor de enlace en su
punto intermedio.
4
MiraralSolocercadeélprovocarádañosirreversiblesasusojos.NoapunteestetelescopioanicercadelSol.
No mire por el telescopio mientras se mueve.
Receptor de cola de milano
Adjunto archivo
mando (24)
Encajar
Carril (6)
Mando de
bloqueo
Fig. 5
FIJACIÓN DEL PRISMA DE DIAGONAL Y
EL OCULAR
El prisma de diagonal de enderezado de
imagen refleja la luz del tubo óptico a una
posición de observación más cómoda.
Tambiéncorrigelaorientacióndelaimagen
de forma que quede recta y correctamente
colocada horizontalmente.
1. Para instalarlo, deslice el prisma de
diagonal (13) en el tubo del enfoque (15).
2. Apriete el tornillo del tubo para fijar
firmemente el prisma de diagonal (15).
3. Deslice el ocular MA 26mm (1) en el espejo
de diagonal.
4. Apriete el tornillo del prisma de diagonal
para fijar firmemente el ocular.
ALINEACIÓN DEL LOCALIZADOR
Realice la primera parte de este
procedimientodedía,yelúltimo paso de
Fig. 4
ADVERTENCIA SOLAR
NO USE NUNCA SU TELESCOPIO
PARA OBSERVAR EL SOL.
MIRAR AL SOL O CERCA DE ÉL PROVOCARÁ
DAÑOS INMEDIATOS E IRREVERSIBLES
A SUS OJOS. LOS DAÑOS OCULARES A
MENUDO NO PRODUCEN DOLOR, POR LO
QUE EL OBSERVADOR NO RECIBE NINGUNA
ADVERTENCIA DE QUE EXISTEN HASTA QUE
ES DEMASIADO TARDE. NO APUNTE ESTE
TELESCOPIO NI SU LOCALIZADOR A NI CERCA
DEL SOL. NO MIRE POR EL TELESCOPIO NI EL
LOCALIZADOR MIENTRAS SE MUEVE. LOS NIÑOS
DEBEN RECIBIR SUPERVISIÓN CONSTANTE DE
UN ADULTO DURANTE LA OBSERVACIÓN.
noche.
1. Apunte el telescopio a un objeto terrestre
fácil de localizar, como la parte superior
de un poste de teléfono o una montaña
o torre lejana. Mire por el ocular y gire
el mando de enfoque (21) hasta que la
imagen quede enfocada con definición.
Centreconprecisiónelobjetoenelcampo
devisióndelocular.
2. Encienda el localizador de punto rojo
girando el mando grande bajo la lente
del localizador hacia la derecha (10). Gire
el mando para ajustar la intensidad del
punto rojo como desee.
3. Mire por el localizador. Gire uno o ambos
tornillos de alineación del localizador (3)
hastaqueelpuntorojoestéexactamente
sobre el objeto centrado en el ocular.
4.Compruebelaalineacióndenocheconun
objeto celeste, como la Luna o una estrella
brillante,yuse lostornillosde alineación
del localizador para realizar cualquier
eventual ajuste.
5. Cuando termine, apague el localizador
girando el mando grande (10) bajo la lente
del localizador a la izquierda hasta que
emita un chasquido.
MOVER EL TELESCOPIO
Su telescopio tiene un soporte altazimut.
Altazimut es una forma complicada de indicar
que su telescopio se mueve arriba y abajo y
de lado a lado. Otros telescopios pueden estar
montados de forma distinta.
1.Para mover el telescopio en dirección
horizontal (azimut), afloje ligeramente el
mando de bloqueo horizontal (5). Aflojar
este bloqueo permite mover el telescopio
de lado a lado.
2. Para mover el telescopio en el eje vertical
(altitud), suelte levemente la perilla
de fijación vertical (26) y use el
cuerpo del montaje del tubo óptico
para realizar ajustes aproximados
hacia arriba o hacia abajo.
3. Una vez se haya encontrado el objeto,
vuelva a tensar las perillas de fijación
horizontal y vertical (5 y 6). Puede girar
los controles de movimiento lento (11 y
12) para realizar movimientos suaves
y precisos para seguir (o “rastrear”) un
objeto verticalmente a medida que se
mueve por el ocular.
LA NORMA MÁS IMPORTANTE
Tenemos una norma muy importante que
siempre debe seguir al usar su telescopio:
LA COMUNIDAD MEADE 4M
No solamente ha adquirido un telescopio, se ha
embarcado en una aventura astronómica sin fin.
Comparta su viaje con otros aceptando su pertenencia
gratuitaalacomunidaddeastrónomos4M.
Acceda a www.Meade4M.com para activar su
pertenencia hoy.
5
MiraralSolocercadeélprovocarádañosirreversiblesasusojos.NoapunteestetelescopioanicercadelSol.Nomireporeltelescopiomientrassemueve.
¡Disfrute!
Pase un buen rato cuando esté
observando. Puede que no sepa todo lo que
se debe saber sobre un telescopio o todas
las vistas del universo, pero no pasa nada.
Comience apuntando y observando.
Disfrutará más de su telescopio a medida
que lo conozca mejor. No se asuste por
los términos difíciles ni los procesos
complicados. No se ponga nervioso. Relájese
y disfrute de su telescopio.
Aprenderámásyprogresaráenlaastronomía
cuanto más observe. Busque en internet
o vaya a su biblioteca y lea algunos libros
sobre las estrellas y los planetas. Lea sobre
los astrónomos de otros tiempos. Muchos
deellosnoteníantelescopiosmayoresque
el que está usando ahora mismo. Galileo,
unodelosprimerosastrónomosenusarun
telescopio,descubriócuatrodelaslunasde
Júpiterconuntelescopioaproximadamente
del mismo tamaño que el suyo (¡y ni tan solo
enfocaba demasiado bien!).
OBSERVACIÓN
Observación diurna: Pruebe primero su
telescopiodedía.Esmássencilloaprender
sufuncionamientoyelmododeobservación
cuando hay luz.
Elija un objeto fácil de observar: Una
montaña lejana, un árbol grande, un faro o
un rascacielos son objetos perfectos. Apunte
eltuboópticodeformaquesealineeconsu
objeto.
Desbloquee las perillas de fijación: Para
mover el telescopio, tendrá que desbloquear
las perillas de fijación vertical y horizontal
(solo tiene que rotar para bloquear y
desbloquear; al bloquear, tense solo hasta
logaraunasensacióndefirmeza,notenseen
exceso).
Uso del localizador: Si no lo ha hecho, alinee
el localizador (2) con el ocular del telescopio
(1) como se ha descrito anteriormente. Mire
por el localizador hasta que pueda ver el
objeto. Será más fácil localizar un objeto
con el localizador que con el ocular. Alinee el
objeto con el punto rojo del localizador.
Mire por el ocular: Cuando tenga el objeto
alineado en el localizador, mire por el ocular
deltuboóptico.Sihaalineadoellocalizador,
verá el objeto en el ocular.
Enfoque: Mire por el ocular y practique el
enfoque en el objeto elegido.
Pruebe con los controles de ajuste
6
¿DEMASIADA POTENCIA?
¿Se puede tener demasiada potencia? Si el tipo
de potencia a la que se refiere es el aumento
del ocular, sí puede. El error más habitual de
un observador principiante es “sobrepotenciar”
un telescopio usando aumentos elevados que
la apertura del telescopio y las condiciones
atmosféricasnosoportan.Tengaencuentaque
una imagen más pequeña, pero más brillante
y con mejor resolución, es notablemente
superior a una mayor, pero apagada y con
mala resolución. Las potencias superiores
a 400x deben usarse exclusivamente en las
condicionesatmosféricasmásestables.
aproximado y preciso: Practique usando
el control de ajuste preciso (11 y 12) para
mover el telescopio. Puede ser muy práctico,
especialmente cuando quiera mover el
telescopio en pasos muy pequeños (control
preciso).
Observación lunar: Cuando se sienta
cómodo con el localizador, los oculares,
bloqueos y controles de ajuste, podrá probar
el telescopio de noche. La Luna es el mejor
objeto observable la primera vez que salga
de noche. Elija una noche con la Luna en
cuarto creciente. Con Luna llena no se ven
Mirar al Solocercadeélprovocarádañosirreversibles a sus ojos. No apunte este telescopio a ni cerca del Sol.
No mire por el telescopio mientras se mueve.
sombras, y hace que parezca plana y sin
interés.
Busquediversascaracterísticas enlaLuna.
Las características más evidentes son los
cráteres. De hecho, puede ver cráteres
dentro de otros cráteres. Algunos cráteres
tienenlíneasbrillantes alrededor.Sellaman
rayos y son resultado del material lanzado
fuera del cráter cuando recibió el impacto
de un objeto. Las zonas oscuras de la Luna
se llaman mares y se componen de lava del
tiempo en que la Luna aún tenía actividad
volcánica. También puede ver cordilleras
montañosasylíneasdefallasenlaLuna.
Use un filtro de densidad neutro (a menudo
llamado “filtro lunar”) cuando observe la
Luna. Los filtros de densidad neutros pueden
adquirirse como accesorio opcional de
Meade y mejoran el contraste para mejorar
su observación de características lunares.
Dedique varias noches a observar la Luna.
Algunas noches, la Luna es tan brillante que
dificulta la observación de otros objetos
celestes. Son noches perfectas para la
observaciónlunar.
Observación del sistema solar: Tras
observar la Luna, está preparado para
pasar alsiguiente nivel deobservación, los
planetas. Dispone de cuatro planetas que
puede observar fácilmente con su telescopio:
Venus,Marte,JúpiterySaturno.
Nueve planetas (¡o quizá más!) recorren un
patrón aproximadamente circular alrededor
del Sol. Cualquier sistema de planetas que
orbiten una o más estrellas se llama sistema
solar. Nuestro Sol, por cierto, solamente es
una estrella enana amarilla. Es promedio en
lo que respecta a estrellas y es una estrella
de mediana edad. Aparte de los planetas
existen nubes cometarias, planetoides
helados y otros restos del nacimiento de
nuestro sol. Recientemente losastrónomos
han encontrado grandes objetos en esta
zona, y podrían aumentar el número de
planetas de nuestro sistema solar.
Los cuatro planetas más cercanos al Sol
son rocosos y se llaman planetas interiores.
Mercurio, Venus, la Tierra y Marte son los
planetas interiores. Venus y Marte pueden
verse fácilmente en su telescopio.
Venus se ve antes del amanecer o tras la
puesta de sol, porque está cercano al Sol.
Puede observar Venus pasando por sus
fases crecientes. Sin embargo, no podrá ver
detalles de superficie en Venus porque tiene
unaatmósferagaseosamuydensa.
Cuando Marte está cercano a la Tierra,
puede ver algunos detalles de Marte,
y a veces incluso sus cascos polares.
A menudo, sin embargo, Marte está
más lejos y solamente aparece como un
punto rojocon algunas líneas más oscuras
cruzándolo.
Júpiter,Saturno,Urano,NeptunoyPlutónson
los planetas exteriores. Estos planetas, con
laexcepcióndePlutón,estánprincipalmente
compuestos por gases y se llaman a veces
gigantes gaseosos. Si hubieran crecido
muchomáspodríanhabersevueltoestrellas.
Plutón está compuesto principalmente por
hielo.
7
Hechos
Meade
Hechos
Meade
Hechos
Meade
Las cuatro lunas más brillantes de
Júpiter pueden verse fácilmente en un
telescopio. Cuando Galileo Galilei las
observó por primera vez girar alrededor
de Júpiter en 1610, obtuvo la prueba
de que la Tierra no era el centro de
todo el universo, como
muchos creían en ese
momento.
Mirar al Solocercadeélprovocarádañosirreversibles a sus ojos. No apunte este telescopio a ni cerca del Sol. No mire por el telescopio mientras se mueve.
unalunaenlacaradeJúpiter,vercomouna
luna eclipsa otra o incluso ver emerger una
luna de la parte posterior del disco gigante
de Júpiter. Dibujar las posiciones de las
lunas cada noche es un excelente ejercicio
paraastrónomosnoveles.
Cualquier telescopio pequeño puede ver
las cuatro lunas galileas de Júpiter (Fig 6),
más algunas otras, pero ¿cuántas lunas
tieneJúpiter?¡Nadieestáseguro!Tampoco
estamos seguros de cuántas tiene Saturno.
Según el ultimo cálculo, Júpiter tenía más
de 60 lunas, y llevaba una pequeña ventaja
sobre Saturno. La mayoría de estas lunas
son muy pequeñas y solamente pueden
verse con telescopios muy grandes.
Probablemente la vista más memorable que
verá con su telescopio es Saturno. Aunque
puede que no vea muchas características
de la superficie de Saturno, su estructura de
anillos le dejará sin aliento. Probablemente
pueda ver una apertura negra en los anillos,
conocida como la banda Cassini.
Saturno no es el único planeta con anillos,
peroeselúnicogrupodeanillosquepuede
verse con un telescopio pequeño. Los anillos
de Júpiter no pueden verse en absoluto
desdelaTierra–lanaveVoyagerdescubrió
elanillocuandopasóporJúpiterygirópara
mirarlo. Resulta que solamente con la luz
solar pasando por ellos pueden observarse
losanillos.UranoyNeptunotambiéntienen
tenues anillos.
Los filtros opcionales de color ayudan a
resaltar el detalle y contraste de los planetas.
Meade ofrece una gama de filtros de color
asequibles.
¿Y ahora? Más allá del sistema solar:
Cuando haya observado nuestro sistema
planetario, es hora de alejarse de casa y
observar estrellas y otros objetos.
Puede observar miles de estrellas con su
telescopio. Al principio puede creer que las
estrellas solamente son puntos de luz
Fig. 6
Mirar al Solocercadeélprovocarádañosirreversibles a sus ojos. No apunte este telescopio a ni cerca del Sol. No mire por el telescopio mientras se mueve.
Hechos
Meade
Hechos
Meade
Hechos
Meade
Los anillos de hielo, polvo y gas de
Saturno son gigantescos y diminutos al
mismo tiempo. Los anillos principales son
tan grandes que podrían llegar casi
desde la Tierra a la Luna. Sin embargo
solamente tienen una amplitud de
media milla (800 m) (unas
pocas manzanas
urbanas).
Júpiter es notablemente interesante
para observarlo. Puede apreciar bandas
en la cara de Júpiter. Cuanto más
tiempo pase observando estas bandas,
más detalles podrá ver.
UnadelasvistasmásfascinantesdeJúpiter
son sus lunas. Las cuatro lunas más grandes
son las lunas galileas, llamadas así por el
astrónomo Galileo, que las observó por
primera vez. Si nunca ha visto las lunas
galileas en su telescopio anteriormente,
se está perdiendo algo excepcional. Cada
noche, las lunas aparecen en distintas
posiciones alrededor del cielo joviano. A
veces este movimiento se llama danza galilea.
En cualquier noche, puede ver la sombra de
8
y no son muy interesantes. Mire otra vez.
Disponedemuchainformaciónquerevelan
las estrellas. Lo primero que notará es que no
todas las estrellas tienen los mismos colores.
Pruebe a localizer estrellas azules, naranjas,
amarillas, blancas y rojas. El color de las
estrellas puede indicarle a veces la edad de
una estrella y la temperatura que tiene.
Otras estrellas dignas de observar son las
estrellasmúltiples.Amenudopuedeencontrar
estrellas dobles (o binarias), estrellas muy
cercanas entre si. Estas estrellas se orbitan
mutuamente.¿Quénotaenestasestrellas?
¿Son de colores distintos? ¿Una parece más
brillante que la otra?
Casi todas las estrellas que puede ver en
el firmamento son parte de nuestra galaxia.
Una galaxia es una gran agrupación de
estrellas, con millones o miles de millones
de estrellas. Algunas galaxias forman una
espiral(comonuestragalaxia,laVíaLáctea)
y otras galaxias se parecen más a una gran
bola y se llaman galaxias elípticas. Existen
muchas galaxias con forma irregular, que se
cree se han separado por pasar demasiado
cerca-oatravés-deunagalaxiamayor.
PuedepoderobservarlagalaxiaAndrómeda
y otras con su telescopio. Aparecerán como
nubes pequeñas y borrosas. Solamente
un telescopio muy grande podrá mostrar
detallesdeespiraloelíptica.
También podrá ver algunas nebulosas con
su telescopio. Nebulosa significa nube. La
mayoríadenebulosassonnubesdegas.Las
dos más fáciles de observar en el hemisferio
nortesonlanebulosadeOrióneninviernoy
la nebulosa Trífidaen verano. Son grandes
nubes de gas en las que nacen nuevas
estrellas. Algunas nebulosas son restos de la
explosióndeunaestrella.Estasexplosiones
se llaman supernovas.
Cuando sea un observador experimentado
podrá buscar otro tipo de objetos, como
asteroides,nebulosasplanetariasyclústeres
globulares. Si tiene suerte, de vez en cuando
aparece un cometa brillante en el firmamento,
ofreciendo una vista inolvidable.
Cuanto más aprenda sobre los objetos
del firmamento, más aprenderá a apreciar
las vistas que observe en el telescopio.
Comience un bloc de notas y anote las
observaciones que realiza cada noche. Anote
la hora y fecha.
Use un compás para realizar un círculo, o
dibuje la tapa de un tarro. Dibuje lo que ve
NAVEGUE LA WEB
• ComunidadMeade4M:
http://www.meade4m.com
• Sky&Telescope:
http://www.skyandtelescope.com
• Astronomy:
http://www.astronomy.com
• Imagendeastronomíadeldía:
http://antwrp.gsfc.nasa.goc/apod
• AtlasfotográficodelaLuna:
http://www.lpi.ursa.edu/research/lunar_orbiter
• ImágenespúblicasdeltelescopioespacialHubble:
http://oposite.stsci.edu/pubinfo/pictures.html
eneloculardentrodelcírculo.Elmejor
ejercicio para dibujar es observar las
lunas de Júpiter aproximadamente
cada noche. Pruebe a hacer Júpiter
y las lunas de aproximadamente el mismo
tamaño que tienen en su ocular. Verá que
laslunasestánenunaposicióndistintacada
noche. A medida que mejore en el dibujo,
pruebe con vistas más complicadas, como
un sistema de cráteres de la Luna o incluso
una nebulosa.
Vaya a su biblioteca o Internet para obtener
másinformacióndeastronomía.Aprendalos
fundamentos:añosluz,órbitas,colores
9
Mirar al Solocercadeélprovocarádañosirreversibles a sus ojos. No apunte este telescopio a ni cerca del Sol. No mire por el telescopio mientras se mueve.
de estrellas, el modo de formación
de estrellas y planetas, corrimiento
a rojo, el big bang, cuáles son los
distintostiposdenebulosa,quésonlos
cometas,asteroidesymeteorosyquéesun
agujero negro. Cuanto más aprenda sobre
astronomía, más diversión y satisfacción
obtendrá de su telescopio.
ALGUNAS RECOMENDACIONES DE
OBSERVACIÓN
Oculares: Comience siempre sus
observaciones con el ocular de 26mm de
baja potencia. El ocular de 26mm ofrece
uncampode visiónamplioy brillante,yes
elmejorparalamayoríadecondicionesde
observación.Use elocularde 9mmdealta
potencia para ver detalles cuando observe la
Luna y planetas. Si la imagen está borrosa,
pase a una potencia menor. Cambiar los
oculares cambia la potencia de aumento de
su telescopio.
Tambiénpuedecambiarelaumentousando
una lente Barlow. La lente Barlow incluida
con su telescopio dobla la potencia del
mismo. Ponga la Barlow dentro del soporte
del ocular antes de introducir el ocular.
Meade ofrece una gama completa de
oculares y Barlow para su telescopio. La
mayoríadeastrónomostienencuatroocinco
oculares de baja y alta potencia para ver
distintos objetos y encargarse de distintas
condicionesdeobservación.
Los objetos se mueven en el ocular: Si
observa un objeto astronómico (la Luna,
un planeta, estrella, etc.) observará que el
objeto comenzará a moverse lentamente
porelcampodevisióndeltelescopio.Este
movimientoescausadoporlarotacióndela
Tierra y hace que un objeto parezca moverse
porelcampodevisióndeltelescopio.Para
mantener objetos astronómicos centrados
en el campo, mueva el telescopio en uno
ambos ejes -vertical y/u horizontal según
sea necesario- y pruebe a usar los controles
de ajuste aproximado y preciso (11 y 12) del
telescopio. Con potencias superiores, los
objetos astronómicos parecerán moverse
másrápidamenteporelcampodevisióndel
ocular.
Ponga el objeto que quiera ver en el borde del
campo y, sin tocar el telescopio, verá como
sedesplaza por elcampo de visiónal otro
lado antes de volver a colocar el telescopio,
10
CARTAS ESTELARES
Las cartas estelares y planisferios son útiles por
diversos motivos. Especialmente, son una gran ayuda
paraplanificarunanochedeobservaciónceleste.
En libros, revistas, internet y CD-ROM dispone de una
amplia variedad de cartas estelares. Meade ofrece el
software AutoStar SuiteTM. Contacte con su proveedor
Meade local o el departamento de servicio al cliente de
Meadeparamásinformación.
Las revistas Astronomy y Sky and Telescope
imprimen cartas estelares cada mes para tener mapas
actualizados del firmamento.
de forma que el objeto que se vaya a ver
vuelva a quedar en el borde del campo, listo
para seguir observándolo.
Vibraciones: Evite tocar el ocular cuando
observe por el telescopio. Las vibraciones
del contacto harán que se mueva la imagen.
Evitelugaresdeobservaciónenlosquelas
vibraciones hagan que se mueva la imagen
(porejemplo,cercadevíasdetren).Observar
desde las plantas superiores de un edificio
también puede provocar que la imagen se
mueva.
Mirar al Solocercadeélprovocarádañosirreversibles a sus ojos. No apunte este telescopio a ni cerca del Sol. No mire por el telescopio mientras se mueve.
Deje que sus ojos se adapten a la
oscuridad: Deje pasar cinco o diez minutos
para que sus ojos se adapten a la oscuridad
antes de observar. Use una linterna con
filtro rojo para proteger su visión nocturna
cuando lea mapas estelares, o inspeccione
el telescopio. No use una linterna normal ni
encienda otras luces cuando observe con
ungrupodeastrónomos.Puedeprepararsu
propia linterna con filtro rojo pegando celofán
rojo sobre la lente de la linterna.
Ver a través de ventanas: Evite colocar
el telescopio dentro de una habitación y
observaratravésdeunaventanacerradao
abierta. Las imágenes pueden verse borrosas
o distorsionadas debido a las diferencias de
temperatura entre el aire interior y exterior.
Es recomendable dejar que el telescopio
llegue a temperatura ambiente exterior antes
deiniciarunasesióndeobservación.
Cuándo observar: Los planetas y otros
objetos bajos en el horizonte a menudo están
poco definidos - el mismo objeto, cuando
está más alto en el firmamento, estará más
definido y contrastado. Pruebe a reducir
la potencia (cambiar el ocular) si la imagen
está borrosa o tiembla. Tenga en cuenta que
una imagen brillante y clara, aunque más
pequeña, es más interesante que una imagen
más grande, apagada y borrosa. Usar un
ocular de potencia excesiva es uno de los
errores más habituales de los astrónomos
noveles.
Tápese: Incluso en noches de verano, el aire
puedeserfrescoofríoamedidaqueavanza
la noche. Es importante vestir ropa cálida o
tener cerca un jersey, chaqueta, guantes,
etc.
Conozca el lugar de observación: Si es
posible,conozcalaubicacióndesde laque
va a observar. Preste atención a agujeros
del suelo y otros obstáculos. ¿Es un lugar
en el que pueden aparecer animales
salvajes, como mofetas, serpientes, etc.?
¿Hay obstrucciones a la vista como árboles
altos, farolas, focos y similares? Las mejores
ubicaciones son lugares oscuros, mejor
cuanto más oscuros. Los objetos de espacio
profundo se ven más fácilmente con un
firmamento oscuro.
Sin embargo, es posible observar incluso en
una ciudad.
Navegue la web y visite su biblioteca
local: Internet contiene gran cantidad de
información astronómica, tanto para niños
RECURSOS DE ASTRONOMÍA
• ComunidadMeade4M
27 Hubble, Irvine, CA 92618
• Ligaastronómica
Secretario ejecutivo
5675 Real del Norte, Las Cruces, NM 88012
• SociedadastronómicadelPacífico
390 Ashton Ave., San Francisco, CA 94112
• SociedadPlanetaria
65 North Catalina Ave, Pasadena, CA 91106
• InternationalDark-SkyAssociation,Inc.
3225 N. First Avenue, Tucson, AZ 85719-2103
como adultos. Mire los libros de
astronomía de su biblioteca. Mire las
cartas estelares – están disponibles
mensualmente en las revistas
Astronomy y Sky and Telescope.
PÁSELO BIEN,
LA ASTRONOMÍA ES DIVERTIDA
ESPECIFICACIONES
Modelo StarPro
AZ 70:
Diámetro de lente de objetivo 70mm (2,8”)
Longitudfocaldetuboóptico700mm
Relaciónfocalf/10
Tipo de soporte Altazimutal
Visor Punto rojo
11
Mirar al Solocercadeélprovocarádañosirreversibles a sus ojos. No apunte este telescopio a ni cerca del Sol. No mire por el telescopio mientras se mueve.
Modelo StarPro
AZ 80:
Diámetro de lente de objetivo 80mm (3,1”)
Longitudfocaldetuboóptico900mm
Relaciónfocalf/11,3
Tipo de soporte Altazimut
Visor Punto rojo
Modelo StarPro
AZ 90:
Diámetro de lente de objetivo 90mm (3,5”)
Longitudfocaldetuboóptico600mm
Relaciónfocalf/6,7
Tipo de soporte Altazimut
Visor Punto rojo
Modelo StarPro
AZ 102:
Diámetro de lente de objetivo 102mm (4”)
Longitudfocaldetuboóptico660mm
Relaciónfocalf/6,5
Tipo de soporte Altazimut
Visor Punto rojo
¿Qué significan las especificaciones?
La longitud focal del tubo óptico es la
distancia que viaja la luz en el telescopio
antes de ser enfocada en su pieza ocular.
Dependiendo del modelo de telescopio, la
longitud focal puede ser de 600 mm o 900
mm. Mire la tabla de especificaciones para
averiguar cuál es la longitud focal de sus
telescopios.
El diámetro de la lente de objetivo es el
tamaño de la lente frontal de su telescopio.
Los telescopios siempre se describen por
el tamaño de su lente de objetivo. 30.
Dependiendo del modelo de telescopio, el
diámetro de lente puede ser de 70 mm o 102
mm.
Otros telescopios son de 50mm, 8 pulgadas
(20 cm), 16 pulgadas (40 cm) o incluso 3 pies
(90 cm) de diámetro. La lente de objetivo del
telescopio Hubble tiene un diámetro de 2,4
metros (¡son 7,8 pies de lado a lado!).
Larelaciónfocalayudaadeterminarlarapidez
de velocidad fotográfica de un telescopio.
Cuanto menor sea el número de relación
focal, más rápida es la exposición. f/5 es
Hechos
Meade
Hechos
Meade
Hechos
Meade
El Sol es enorme. Se necesitarían 109
tierras de lado para llegar al diámetro del
Sol, y 1,3 millones de tierras para llenar su
volumen. Sin embargo, debido a la
distancia, el Sol parece tener el mismo
tamaño que la Luna en el
firmamento.
12
Mirar al Solocercadeélprovocarádañosirreversibles a sus ojos. No apunte este telescopio a ni cerca del Sol. No mire por el telescopio mientras se mueve.
más rápido que f/10. Cuanto más rápida sea
larelación,másrápidotiempodeexposición
se necesita al conectar una cámara al
telescopio. Por ejemplo, el telescopio Infinity
80tiene una relaciónfocal rápidade f/5. A
veces, los astrónomos usan reductores
focales para hacer que los telescopios de
exposición lenta tengan relaciones focales
más rápidas.
El soporte altazimut solamente significa que
su telescopio se mueve arriba y abajo (altitud
o “alt”) y de lado a lado (azimut o “az”). Existen
otras configuraciones de soporte para otros
telescopios, como el soporte ecuatorial.
USAR LAS ESPECIFICACIONES PARA
CALCULAR EL AUMENTO DE SU OCULAR
La potencia de un telescopio es el modo en
que aumenta objetos. Para un StarPro
AZ
90, el ocular de 26mm aumenta un objeto
23,1 veces. El ocular de 9mm aumenta los
objetos 66,7 veces.
Si obtiene otros oculares puede calcular
la cantidad de aumento que tienen con
su telescopio. Divida la longitud focal del
telescopio por la longitud focal del ocular.
Longitud focal del telescopio
÷
Longitud focal del ocular
=
Aumento
Observe las especificaciones. Para el
StarPro
AZ 90, verá que la longitud focal
del telescopio es de 600mm. Digamos que ha
adquirido un ocular de 13mm. Puede saber
la longitud focal de su ocular dado que está
impresa en el lateral de un ocular. Divida:
600÷13,queequivalea46,15.Redondéelo
al entero más cercano y su nuevo ocular de
13mm aumentará los objetos 46 veces.
Un accesorio excelente para su telescopio
es una lente Barlow Si usa una lente
Barlow con uno de sus oculares, duplicará
el aumento de su telescopio. Otros tipos
de Barlow pueden triplicar o aumentar más
la potencia de un ocular. Para saber el
aumento cuando use una Barlow, multiplique
el aumento de su ocular por dos.
Aumento del ocular x 2
=
Aumento con lente Barlow 2X
Para el StarPro
AZ 90, el ocular de 26mm
de baja potencia aumenta un objeto 23
veces. Multiplique 23 por 2 y obtendrá un
aumento de 46 veces con una Barlow.
Vale la pena repetirlo: Tenga en cuenta que
una imagen brillante y clara, aunque más
pequeña, es más interesante que una imagen
más grande, apagada y borrosa. Usar un
ocular de potencia excesiva es uno de los
errores más habituales de los astrónomos
noveles. No crea que un aumento mayor es
necesariamente mejor – a menudo la mejor
vista es con un aumento menor.
CUDADOS DE SU TELESCOPIO
Su telescopio es un instrumento óptico de
precisión diseñado para toda una vista de
observaciónsatisfactoria.Raramente,siesel
caso, precisará de servicio o mantenimiento
de fábrica. Siga estas orientaciones para
mantener su telescopio en el mejor estado
posible:
• Evitelimpiarlaslentesdeltelescopio.Un
poco de polvo en la superficie de la lente
correctora del telescopio no provocará
pérdidasdecalidaddeimagen.
• Cuandoseatotalmentenecesario,elpolvo
de la lente anterior debería sacarse con
suaves pasadas de un pincel de pelo de
camello o soplarse con una perilla auditiva
(disponibleenlamayoríadefarmacias).
• Las huellas dactilares y los materiales
orgánicos de la lente anterior pueden
sacarseconunasoluciónde3partesde
aguadestiladay1dealcoholisopropílico.
También puede añadir 1 gota de
detergente lavavajillas biodegradable
por cada medio litro de solución.
Usepapeltisúfacialblancosuavey
realice suaves pasadas rápidas. Cambie
eltisúamenudo.
PRECAUCIÓN: No use tisú perfumado ni
conlociónopodríadañarlaóptica.NO
use un limpiador de lentes fotográficas
comercial.
CAMBIAR LA BATERÍA DEL
LOCALIZADOR
Mirar al Solocercadeélprovocarádañosirreversibles a sus ojos. No apunte este telescopio a ni cerca del Sol. No mire por el telescopio mientras se mueve.
ÚNASE A UN CLUB ASTRONÓMICO, VAYA A UNA
FIESTA ESTELAR
Una de las mejores formas de aumentar su
conocimiento astronómico es unirse a un club
astronómico.Compruebesuperiódicolocal,escuela,
biblioteca o distribuidor/tienda de telescopios para
saber si existe un club en su zona.
Muchos grupos también realizan fiestas estelares
con regularidad, en las que puede comprobar y
observar con muchos telescopios distintos y otros
tipos de equipos astronómicos. Las revistas como
Sky and Telescope y Astronomy imprimen programas
de muchas fiestas estelares populares en Estados
Unidos y Canadá.
13
Mirar al Solocercadeélprovocarádañosirreversibles a sus ojos. No apunte este telescopio a ni cerca del Sol. No mire por el telescopio mientras se mueve.
14
Si el punto rojo del localizador no se
enciende,compruebequeellocalizadoresté
encendido girando el mando (10) bajo la lente
del localizador a la derecha. Si el punto rojo
no se enciende, la batería puede tener que
cambiarse.
Para cambiar la batería, presione el lado
izquierdo del chasis del localizador marcado
con“push”.Elcompartimientodebateríase
soltará del lado derecho del localizador (ver
Fig. 7). Cambie la batería por una batería
de litio CR2032 con el lado positivo arriba.
Vuelvaacolocarelcompartimientodebatería
enellocalizadoryenciéndalo.
ACCESORIOS OPCIONALES
Oculares adicionales (diámetro de cañón
de 1,25”): Para aumentos superiores
o inferiores con telescopios que acepten
oculares de 1,25”, los oculares Meade de
la gama 4000 Super Plössl, disponibles en
diversos tamaños, proporcionan un elevado
nivel de resolución de imagen y corrección
de color a un precio asequible. Contacte con
su distribuidor Meade o consulte el catálogo
deMeadeparamásinformación.Visítenos
en la web en www.meade.com.
Fig. 7
15
Mirar al Solocercadeélprovocarádañosirreversibles a sus ojos. No apunte este telescopio a ni cerca del Sol. No mire por el telescopio mientras se mueve.
Hechos
Meade
Hechos
Meade
Hechos
Meade
Justo debajo del famoso cinturón de tres
estrellas de la constelación de Orión (en el
centro de la espada) está la Gran Nebulosa
de Orión. Este fantástico objetivo para
telescopios es de hecho una fábrica
estelar cósmica en la que gas
brillante envuelve jóvenes
estrellas muy calientes.
Presione el lateral aquí
para abrir el compar-
timiento de batería
Batería
CR2032
Compartimiento
de batería
RECOMENDACIONES DE OBSERVACIÓN
• Pruebeaelegirunlugardeobservaciónalejado
delaslucesdelacalleydecasas,asícomo
de faros de coches. Aunque no siempre sea
posible, cuanto más oscuro sea el lugar mejor
será.
• Deje que sus ojos se acostumbren a la
oscuridad durante aproximadamente diez
minutos antes de observar. Deje descansar sus
ojos cada diez o quince minutos para relajarlos
tras el esfuerzo.
• Intente no usar una linterna común. Los
observadores experimentados usan linternas
LED rojas o colocan una capa de celofán rojo
sobre el foco de la linterna para establecer y
mapear las lecturas, para evitar tener que
estar reajustando sus ojos continuamente a
la oscuridad. Tenga cuidad de no iluminar con
luces brillantes si hay otros observadores en el
área.
SOLUCIONES AL CONSUMIDOR MEADE
Si tiene dudas sobre su telescopio, llame al
Departamento de Soluciones al Consumidor
de Instrumentos Meade al (800) 626-3233.
El horario del Departamento de Soluciones
al Consumidor es de 7:00AM a 4:00PM,
hora del Pacífico, de lunes a viernes.
Escriba o llame primero al Departamento de
Soluciones al Consumidor Meade antes de
devolver el telescopio a fábrica, detallando
la naturaleza del problema y su nombre,
dirección y número de teléfono durante el
día. La mayoría de problemas de servicio
puedenresolversetelefónicamente,evitando
ladevolucióndeltelescopioafábrica.
GARANTÍA LIMITADA MEADE
Cada telescopio y accesorio de telescopios
Meade está garantizado por Meade
Instruments Corp (“Meade”) libre de
defectosdematerialesyfabricacióndurante
un periodo de UN AÑO desde la fecha de
compra original en EE.UU. Meade reparará
o sustituirá el producto, o parte del mismo,
que considere defectuoso, siempre que la
pieza defectuosa se devuelva a Meade, con
portes pagados y la prueba de compra.
Esta garantía solamente es aplicable para
el comprador original y no es transferible.
Los productos Meade adquiridos fuera
de Norteamérica no están incluidos en
esta garantía, pero quedan cubiertos con
garantías independientes emitidas por los
distribuidores internacionales de Meade.
Número RGA necesario: Antes de la
devolución de cualquier producto o pieza
debe obtener un número de Autorización
de Retorno de Bienes (RGA) de Meade por
escrito o llamando al (800) 626-3233. Cada
pieza o producto devueltos deben incluir una
declaración escrita detallando la naturaleza
deldefectoreclamado,asícomoelnombre
delpropietario,sudirecciónyelnúmerode
teléfono.
Estagarantíanotienevalidezencasosenlos
que el producto haya recibido abusos o un
uso inadecuado, en el que se hayan intentado
o realizado reparaciones no autorizadas, o
enlos que ladepreciación del productose
deba al desgaste normal. Meade rechaza
específicamente los daños especiales,
indirectos o consiguientes de pérdidas de
beneficios que puedan producirse por una
vulneracióndeesta
garantía. Cualquier garantía implícita que
no pueda rechazarse queda limitada por la
presente a un término de un año desde la
fecha de compra original.
Estagarantíaleofrecederechosespecíficos.
Puedetenerotrosderechosquevaríanentre
estados.
Meade se reserva el derecho de modificar
las especificaciones del producto o cancelar
laproducciónsinprevioaviso.
Esta garantía sustituye a cualquier garantía
de productos Meade anterior.
©2018 Meade Instruments Corp. Todos los derechos
reservados. Las especicaciones están sujetas a
cambios sin previo aviso.
14-2723-00 REV 01
27 Hubble, Irvine, California 92618
(800) 626-3233 www.meade.com
Apreciamos tu negocio
¡Comparte tus fotos con nosotros!
Social@meade.com.
Para ofertas especiales y otros productos, visítenos en
www.meade.com
1/80